EDICIÓN MARTES 15 DE MARZO DEL 2022

Page 1

www.eldictamen.mx

Año 124

Veracruz, Ver. a Martes 15 de Marzo de 2022

No. 44801

PRECIO $10

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998

BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL

Colectivo Solecito requiere equipo especializado Seguirán la búsqueda de restos humanos en el predio de Arbolillo, Alvarado, pues siguen detectando puntos positivos

ACTIVOS

DECESOS

Veracruz

31,518

+8

2,454

+0

Boca del Río

3,934

+2

309

+0

Medellín

2,316

+0

147

+0

Alvarado

910

+0

84

+0

La Antigua

1,711

+0

77

+0

Xalapa

21,064

+37

1,278

+0

Gobierno del Estado de Veracruz Secretaría de Salud de Veracruz

Suscríbete completamente GRATIS a El Dictamen a través de WHATSAPP. No te pierdas las noticias del momento. Solo manda ALTA al 229 434 3256.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

parte de la laguna, sin embargo, no cuentan con el presupuesto para hacerlo y por ello, están recabando fondos. La tarea del dragado, explicó, les podría llevar todo el año “y no podemos abarcar mucho, como Colinas que nos llevó tres años”. Desde comienzos de 2020 y a lo largo de 2021, en este cementerio clandestino en la zona conocida como

El Arbolillo, brigadas conformadas por familiares de desaparecidos y autoridades han ido desenterrando a víctimas, para posteriormente, identificarlos. La fosa de El Arbolillo fue descubierta en 2017 y desde entonces, integrantes de diversos Colectivos han insistido en que no se frenen las búsquedas.Al respecto, refirieron que, por la pandemia, suspendieron los

Jaime de la Garza propondrá crear Fiscalía de las personas adultas 2 mayores PRINCIPAL

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

El Colectivo Solecito van a adquirir equipo para realizar el dragado de fosas, pues el agua ha complicado la exhumación de los restos. trabajos, pero en lo que va del año, reactivaron los mismos para poder desenterrar el mayor número de restos. De acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Búsqueda de la Secretaría de Gobernación, los estados con mayor número de fosas clandestinas son Veracruz en primer lugar, seguido de Sinaloa, Colima, Guerrero y Sonora.

Campus Veracruz-Boca del Río

Estudiantes de la UV exigen regreso a clases presenciales FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN

PRINCIPAL

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Se registra como candidata a Reina del Carnaval de Veracruz

Nuevamente alumnos de la Universidad Veracruzana Región Veracruz, salen a las calles a protestar, para exigir el regreso a clases presenciales, y en esta ocasión se trata de estudiantes de Ingeniería Electrónica y Comunicación. Sahir de Jesús Ortega, estudiante de la carrera de Ingeniería Electrónica y Comunicación, dijo que la reconstrucción de la facultad es importante, sin embargo la prioridad, debe de ser impartir clases de manera presencial.

“La calidad del estudio y del aprendizaje a bajado mucho, no ha sido lo que esperábamos, nadie estaba preparado para una pandemia, pero queremos que la universidad nos otorgue la educación que merecemos por el precio y esfuerzo que hicimos por entrar a la escuela, sobre todo las prácticas”, comentó. El entrevistado aseguró que los estudiantes ya quieren regresar a clases presenciales, ya que cuentan con las dos vacunas y su refuerzo de Covid-19.

Esto luego de que los kinders, primarias y secundarias, cuyos alumnos no están vacunados, ya hayan retornado a clases presenciales. “Y nosotros que tenemos la dosis de refuerzo no podemos regresar”, comentó. La protesta y el boqueo del bulevar Adolfo Ruiz Cortines, se realizó la mañana de este lunes. En su mayoría se trata de alumnos de últimos semestres, que no han podido realizar sus prácticas en los laboratorios y por ello, ha bajado la calidad del estudios y de aprendizaje. FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

Mi expectativa como reina 4 es hacer un alboroto: Yeri Mua 5

PRINCIPAL

PRINCIPAL

Estudiantes de la Facultad de Ingeniería del campus Veracruz-Boca del Río de la Universidad Veracruzana exigieron regreso a clases presenciales, a más de dos años de paro por la pandemia de Covid-19. AGENCIAS / EL DICTAMEN

Deja de ser obligatorio el uso de cubrebocas al aire libre en Orizaba AGENCIAS / EL DICTAMEN

14 de marzo

Fuente:

REDACCIÓN / XALAPA, VER.- (AVC)

El Colectivo Solecito Veracruz continuará durante 2022 la búsqueda de restos humanos en el predio Arbolillo, ubicado en el municipio de Alvarado, pues siguen detectando puntos positivos, por lo que comprarán equipo especializado. En entrevista, Rosalía Castro Toss comentó que van a adquirir equipo para realizar el dragado de fosas, pues el agua ha complicado la exhumación de los restos, al excavar el agua rellena los cementerios clandestinos. A la fecha se han recuperado 71 restos humanos en 22 fosas, pero lamentablemente el número de “puntos” es mayor pues se trata de fosas múltiples, es decir, que pueden contener decenas de restos humanos. La integrante del Colectivo Solecito dijo que muy cerca del lugar está la laguna y cuando empiezan a excavar “se ve la bolsa, pero empieza el espejo de agua”. Por ello, uno de los propósitos es comprar bombas e iniciar una especie de dragado de

Datos COVID-19

AVC / EL DICTAMEN

JUAN MALPICA SILVA 1912-1960

7

Se reúnen AMLO y Alejandro Mayorkas

SÍGUENOS en SPOTIFY EL DICTAMEN y escucha nuestros podcast diarios.

Entérate de todo nuestro contenido que tenemos para ti.

Veracruz registró casi 4 mil 4 casos de desnutrición PRINCIPAL


PÁGINA 02 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Martes 15 de Marzo de 2022

Arrancan operativos para vacunar a los de 18 a 29 años

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

El Delegado de Programas para el Desarrollo, Manuel Huerta Ladrón de Guevara. Mariano Escobedo, Minatitlán, Xalapa y Veracruz. Desde Xalapa señaló que se está vacunando a los jóvenes en las sedes del Gimnasio Omega, en la Torre El Olmo, en la Facultad de Medicina, en el Gimnasio del FOVISSSTE y a partir de mañana también se atenderá en el salón Ejidal El Castillo. En otro orden, explicó que conforme sigue la vacunación, avanza gradualmente el regreso a las actividades productivas en otros sectores como el educativo, el turístico y demás actividades que están en puerta como festivales y celebraciones.

El funcionario recordó que a la fecha se han aplicado 11 millones de dosis a la población; reconoció la labor de coordinación y planeación entre niveles de gobierno, además del esfuerzo que las Brigadas Correcaminos y los voluntarios realizan para acercar la vacuna a la gente. Finalmente, respecto a los Programas Sociales, expresó que no puede publicitar acciones debido a la veda electoral, pero sí comentó que están activos los operativos pendientes como el de revisión de padrones y pago de apoyos del programa de Producción para el Bienestar.

LUIS ORTIZ / EL DICTAMEN

Luego de que el vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PAN, Carlos Alberto Valenzuela González acudiera el pasado miércoles a la sede del Instituto Nacional Electoral (INE) para denunciar formalmente la violación a la veda electoral en el marco de la revocación de mandato del 04 de febrero al 10 de abril de 2022, al promocionarse la imagen del presidente de la república en espectaculares por todo el estado de Veracruz y en partes de la República Mexicana. El Instituto Nacional Electoral (INE) dio la orden de retirar por los menos 278 espectaculares en 61 municipios DEL ESTADO esto ante la negativa de

dar información respecto al pago de ellos. De acuerdo a la investigación que se realizó por parte del INE, da a conocer que: 278 anuncios espectaculares, 21 elementos de propaganda adherida en equipamiento urbano, 36 bardas y 11 lonas, que no cumplen con el requisito de estar libres de “financiamiento público y de intervenciones partidistas o gubernamentales”. “La propaganda no puede considerarse como ciudadana, sino que es resultado de una posible simulación en forma de estrategia a nivel nacional ajena al derecho de la ciudadanía para participar en este ejercicio, esto es, una campaña orquestada”, enfatizó el diputado federal Carlos Valenzuela.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Dip. Carlos Alberto Valenzuela consigue que INE retire más de 270 espectaculares

El vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PAN, Carlos Alberto Valenzuela González.

El nuevo frente frío, el número 36 de la temporada, podría ingresar al Noroeste del Golfo de México durante la madrugada del martes, y recorrerá con rapidez la entidad veracruzana durante el transcurso del día. El aviso especial del Centro de Estudios y Pronósticos Meteorológicos de Protección Civil del estado prevé

rachas de 50 a 65 kilómetros por hora, con aumento en las condiciones para lluvias y ligero descenso en la temperatura. La lluvia acumulada durante esta semana podría ser ligeramente superior a su promedio en buena parte del estado de Veracruz. De hecho, indicó que se espera una semana con variabilidad importante en las condiciones del tiempo, ya que además del sistema frontal de este

martes con efectos que se extenderían al miércoles, se prevé un segundo evento del norte de viernes a sábado. No obstante, antes de la llegada de ambos frentes fríos se pronostica periodos de sol importantes, rápida recuperación de la temperatura diurna, un breve evento de surada en la costa norte, Orizaba-Perote, los Tuxtlas y cuenca baja del Coatzacoalcos.

El diputado local por el distrito 16, Jaime de la Garza Martínez. hay mucho abandono en toda la zona de Ignacio de la Llave, Acula, Tlalixcoyan, Alvarado y es lo que queremos atender”, expuso en entrevista. El vocal de la comisión de Trabajo y Previsión Social añadió que recientemente se reunieron con grupos que representan a este sector de la población, así como el Colegio de Abogados para elaborar la iniciativa, así también, se reunirán con autoridad del Poder Judicial, para determinar de dónde se sacarían los recursos para su funcionamiento. Asimismo, el congresista mencionó que, aunado a ello, se trabaja en otra iniciativa que permita homologar los Códigos Penales de los estados, por lo que esperan que sus homólogos de Morena las respalden. Jaime de la Garza reveló que, dentro de la iniciativa para la creación de la Fiscalía para las y los Adultos Mayores se incluye, como sustento, el aminorar el recurso del Organismo Público Local Electoral (OPLE) al considerar que 500 millones de pesos es excesivo.

Feminicida de Samara no saldrá libre: Cuitláhuac XALAPA, VER.- (AVC)

Hoy ingresa nuevo frente frío a la entidad RUBÉN LICONA VÁZQUEZ / EL DICTAMEN

El diputado local por el distrito 16, Jaime de la Garza Martínez, dio a conocer que en próximos días presentará ante el Congreso de Veracruz, una iniciativa para la creación de una Fiscalía de las personas adultas mayores, la cual, está en comisión y se presentará en el próximo período de sesiones. Como consecuencia de la elevada tasa de personas de la tercera edad en situación de abandono y algunos otros casos de maltrato, el legislador panista consideró que un ente especializado podrá atender esta problemática con mayor prontitud y efectividad. Al respecto, explicó que, al menos en su zona distrital que abarca gran parte rural se han detectado muchas situaciones donde las y los adultos mayores son víctimas del robo de sus tierras por trámites legales, también, son víctimas de abandono y/o de algún tipo de maltrato. “Actualmente tenemos la Fiscalía para el medio ambiente, Fiscalía para atención de la mujer, para niños, pero no hay para el adulto mayor y, al menos en el distrito que yo represento, los adultos mayores se han acercado a mí para pedirme apoyo en la cuestión de los testamentos, hay muchos que heredaron de palabra sus terrenos, ranchos, casas y requieren de una asesoría legal para garantizar su patrimonio, eso sería lo primero; también detectamos mucha violencia,

El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, aseguró que William “N”, presunto feminicida de la joven Samara Aurora Arroyo Lemarroy, “no saldrá de prisión” tras mantenerse detenido por el robo de la unidad de la nutrióloga y por el delito de ultrajes a la autoridad, recientemente declarado inconstitucional. De manera escueta el mandatario contestó a las quejas de los familiares de la joven que fue hallada muerta en una propiedad de la familia de William a 14 días de su desaparición, pues temen que pueda salir de prisión dado que no fue imputado por el delito de feminicidio. “El presunto responsable está

detenido y no saldrá de la cárcel”, dijo sin más detalle y sin aclarar si se le imputará el feminicidio de la joven que desapareció el 23 de diciembre de 2020 y fue hallada muerta 14 días después. Hay que recordar que la familia de Samara ha criticado que la Fiscalía General de Veracruz no imputó a William como presunto feminicida sino por el robo de la camioneta de la nutrióloga, luego de que en un video se observa manejándola. En las imágenes que fueron dadas a conocer por la Fiscalía General de Veracruz (FGE) se observa a William metiendo a la camioneta una sábana en la que se sospecha iba envuelta la joven.

Concientiza IMSS sobre consumo de sal para evitar enfermedades REDACCIÓN / XALAPA, VER.

“La sal que se recomienda consumir es aquella que contenga yodo, este es un mineral que desempeña funciones muy importantes en el organismo. No importa cuál sea el origen de la sal pues todas contienen niveles de sodio por lo que es importante mantener un control en el consumo; sin embargo, si es importante evitar aquella sal refinada ya que es enriquecida artificialmente con ingredientes y aditivos que no aportan ningún nutrimento al cuerpo”, explicó Diana Angélica Gómez Durán, médico familiar de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 66, del IMSS en la entidad.

Se recomienda consumir cinco gramos de sal al día, lo que equivale a una cucharadita del tamaño té distribuida en todas las comidas. Este límite de cinco gramos debe considerar tanto la sal que se agrega del salero, como la que tienen los productos y al momento de preparar los alimentos. Para finalizar, la especialista recomendó sazonar la comida con especies y hierbas que ayuden a reducir de manera paulatina el consumo de sal en platos, cocinar al vapor y evitar la ingesta de alimentos procesados que generalmente contienen grandes cantidades de sodio en su preparación. AGENCIAS / EL DICTAMEN

Empezaron esta semana operativos para la aplicación de la vacuna de reforzamiento a la generación de 18 a 29 años en 34 municipios de la entidad, informó el Delegado de Programas para el Desarrollo, Manuel Huerta Ladrón de Guevara. Explicó que de los 54 municipios que arrancaron en días pasados se ha avanzado en 20 y se espera que para el 19 de este mes concluyan los restantes; todo ello mientras continúa la planeación de la ruta que seguirá la vacuna para llegar a todo el estado durante el resto de este mes. Huerta recordó que todos los módulos son polivalentes, por lo cual se podrá atender a la población de otras generaciones. También comentó que es importante que la población asista a los operativos, ya que la vacuna es el medio más efectivo para prevenir contagios y desenlaces fatales. Resaltó que durante esta semana se estará vacunando en municipios como: Santiago Tuxtla, Huatusco, Isla, Tantoyuca, Martínez de la Torre,

ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Se aplica refuerzo en 34 municipios entre ellos Xalapa y Veracruz

Diputado Jaime de la Garza propondrá crear Fiscalía de las personas Adultas Mayores

El consumo en exceso de sangre puede causar enfermedades crónicas como hipertensión arterial, problemas cardiacos, circulatorias y renales.


PÁGINA 03 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org AGENCIAS / EL DICTAMEN

Veracruz, Ver. a Martes 15 de Marzo de 2022

Incidencia delictiva va a la baja en el puerto de Veracruz: alcaldesa Participan los 3 niveles de gobierno en el Foro sobre Seguridad Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

en la materia para conformar su Plan de Desarrollo Municipal. En otros temas, la alcaldesa dio a conocer que el paso del frente frío N° 35 dejó 20 árboles caídos, 15 luminarias dañadas, 16 semáforos dañados, 11 láminas que volaron, dos bardas derribadas, ninguna persona lesionada y aseguró que seguirán las evaluaciones. Aclaró que la barda del zoológico Miguel Ángel de Quevedo se debió a causa del norte, por lo que ya se trabaja para reponerla, aunque sí se le dará seguimiento al tema del mantenimiento en este espacio para que se encuentre en las mejores condiciones para que las familias puedan visitarlo, de la misma manera, se haría lo propio con el Parque Ecológico. Cabe mencionar que, en el foro de Seguridad estuvieron presentes: el Comandante de la Primera Región Naval, Santiago Jorge Morgado Gómez; el Secretario de Seguridad Pública del Estado de Veracruz, Hugo Gutiérrez Maldonado; el Comandante del Grupo de Tarea de la Policía Naval en Apoyo a la Seguridad Pública, Francisco Sánchez González; el oficial de la Guardia Nacional, César Daniel Rebolledo Herrera, en representación del Coordinador Regional de la Guardia Nacional Veracruz, Armando Zapo Camacho; y Daniel Vázquez Mondragón, en representación del Titular de la Coordinación de Batallón de Seguridad en Carreteras e Instalaciones Veracruz de la Guardia Nacional, José Luis Vidal Andrade. MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

El “Operativo Barredora” ha sido exitoso, el cual, ha logrado mejorar el tema de seguridad en algunos puntos de mayor incidencia delictiva, por lo cual, el ayuntamiento de Veracruz seguirá en ese tenor, a fin de brindar mayor confianza a la ciudadanía, señaló la presidenta municipal de Veracruz, Patricia Lobeira Rodríguez. En el marco del Foro de Seguridad con el tema “Participación Ciudadana y Prevención al Delito”, en la Sala Melchor Ocampo del Registro Civil de Veracruz, la munícipe reportó una incidencia a la baja en los delitos que aquejan la ciudad. Por este motivo, aseguró que en esta materia se espera enriquecer este proyecto a través de los Foros para construir su Plan Municipal de Desarrollo y trabajar coordinadamente con los tres órdenes de gobierno, por lo tanto, el ayuntamiento reforzará las partidas presupuestales en materia de seguridad, ante la desaparición de fondos como el Fortaseg, para responder a las demandas de orden y justicia que requiere la ciudadanía. Comentó que el no contar con estos fideicomisos no será limitante para ampliar el número de efectivos de

Seguridad en el municipio, uniformes y equipos, que garanticen la óptima operación de la corporación. “Tenemos estadísticas, hemos ido a la baja en cuestión de delitos, queremos seguir así, queremos mejorar mucho en materia de seguridad, estoy segura que así será, tenemos buena coordinación y juntos sociedad y gobierno, creo que lo vamos a lograr”, externó en entrevista. Lobeira Rodríguez mencionó que, ante la proximidad del período vacacional de Semana Santa, el ayuntamiento de Veracruz pondrá en marcha diversos operativos, por ejemplo, en la zona de mercados que darían inicio la siguiente semana. Agregó que, el operativo de Semana Santa se llevará a cabo coordinadamente con las autoridades de los tres niveles gubernamentales, previo a la fecha. La alcaldesa Patricia Lobeira afirmó que tanto la Policía Municipal, como la Policía Estatal y la Guardia Nacional, así como militares y navales, están trabajando de manera coordinada para que Veracruz sea cada día un lugar más seguro. Durante el Foro en donde participaron las autoridades federales, estatales y municipales, así como representantes empresariales y ciudadanía en general, la Alcaldesa Patricia Lobeira subrayó que la seguridad es un tema de gobierno, pero también es importante la participación de la sociedad civil, incluso, resaltó que, a través de estos foros escucha las propuestas de la sociedad y de la gente que es experta

Con la participación de los tres niveles de gobierno, la alcaldesa Patricia Lobeira Rodríguez, encabezó este lunes el Foro de Seguridad con el tema “Participacioìn Ciudadana y Prevencioìn al Delito”, en la Sala Melchor Ocampo del Registro Civil de Veracruz.

A la baja robo a casa habitación y homicidios dolosos: SSP

El robo a casa habitación, transeúntes y homicidios dolosos van a la baja en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, afirma el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Hugo Gutiérrez Maldonado. “Va muy bien, tenemos todo lo que son los robos a casa habitación, a traseúnte a la baja, los homicidios dolosos también”, comentó. Mientras que el delito de extorsión no se ha eleva más, pero hay que seguir combatiéndolo, debido a que durante Mario Vázquez Sandoval / El Dictamen

Directivos del Sindicato de Extrabajadores de Maniobristas, Uniones de Estibadores y Checadores Portuarios de Veracruz fueron citados para que, antes de concluir la presente semana se presenten en Palacio Nacional a fin de concluir, de manera satisfactoria el reclamo del patrimonio despojado durante la requisa ordenada por Carlos Salinas de Gortari. En el comunicado recibido ayer giran instrucciones en el sentido de acudir a la oficina de Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de Comunicación Social y Vocero de la Presidencia de la República quien junto con Luisa María Alcalde Luján, secretaria del Trabajo y Previsión Social son los encargados de acelerar la resolución que por derecho les corresponde a los veracruzanos.

30 Años de la defensa Entrevistado ayer el licenciado Alejandro Pulido Cueto, apoderado legal de la agrupación de referencia reconoció la congruencia del mensaje del Presidente Andrés Manuel López Obrador con el ejercicio de gobierno al privilegiar la defensa de los derechos de los trabajadores ante abusos de autoridad cometidos en Veracruz con el despojo perpetrado poco más de 30 años atrás.

la pandemia se han incrementado las llamadas de delincuentes que piden depósitos a cuentas a nombre de personas que no existen. En caso de recibir una llamada de extorsión, se pide a la ciudadanía que cuelguen inmediatamente el teléfono y haga la denuncia pertinente al 911. El funcionario destacó que se ha incrementado la denuncia ciudadana, lo que ha servido para la atención de delitos e incluso para la detención de criminales de alto perfil. Destacó que en el estado de Vera-

cruz, todos los delitos están abajo de la media nacional, y citó como ejemplo el homicidio que está en un 37 por ciento a la baja, el secuestro un 60 por ciento a la baja, entre otros. Reiteró “hay disminución del delito afortunadamente, la secretaria siempre maneja los números fríos, nosotros basamos todo ese en información del secretariado nacional y a su vez en embajadas del país, donde hemos platicado este años, donde sus ciudadanos que viven en Veracruz, se lo han mencionado”, comentó.

“Presidencia de la República valida derechos de portuarios” MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen

de pensiones. Incluyen en ese orden extrabajadores de Luz y Fuerza, beneficiados con pensiones. En esa dinámica, Pulido Cueto señaló el turno a la organización que representa con la devolución de inmuebles, contenido de cuentas bancarias y pago del usufructo de maquinaria, uso de áreas de trabajo y concesiones; luego de que la autoridad jurisdiccional dictó sentencia en favor de los demandantes. Por supuesto también se justifican pensiones.

Descartan regreso al puerto Licenciado Alejandro Pulido Cueto, apoderado legal de extrabajadores portuarios. De los avances positivos, destaca el plan reivindicatorio seguido hasta ahora en favor de las familias de mineros de Pasta de Conchos, Coahuila; indemnizados con $ 3.5 millones por cada una y pensiones, además del compromiso de rescate de cadáveres. Continuaron con mineros de Cananea, Sonora; entrega

Antes de concluir la entrevista, pidió dejar firme el posicionamiento de los extrabajadores portuarios asentado en el expediente cubierto al 100 %, en el cual descartan el regreso de actividades operativas o de otra índole. Ninguna pretensión los anima de tratar de desplazar al personal presente. Pueden permanecer tranquilos, nadie en su sano juicio buscará conflictos que afecten el programa de modernización de este destino marítimo de comercio exterior, con franco despegue rumbo a consolidarse como el Primer Puerto de México.

El alcalde Juan Manuel Unánue Abascal inauguró la Feria del Empleo 2022.

Con Feria del Empleo, beneficiados 550 boqueñas y boqueños: Unánue Redacción / El Dictamen

Este lunes, en la explanada de Palacio Municipal, el alcalde Juan Manuel Unánue Abascal inauguró la Feria del Empleo 2022, en la cual se ofertaron más de 500 plazas para conformar el 60% de la plantilla laboral del nuevo Hospital Covadonga en Boca del Río. El munícipe dijo que cuando una ciudad es bien administrada, genera confianza; no solo entre la ciudadanía, también entre los diversos sectores productivos, “como el que hoy nos acompaña y que ha decidido invertir en Boca del Río para ampliar la red de prestación de servicios de salud en la entidad”. Señaló que se trata de una empresa orgullosamente veracruzana que, en una primera etapa, cuenta con 550 vacantes; posteriormente, en seis meses, abrirá otras 500 plazas y dentro de año y medio 500 más; brindando así empleo para mil 500 boqueñas y boqueños, “porque saben que en Boca hay un capital humano excepcional para apoyar el crecimiento de grandes proyectos”. El alcalde mencionó que los Hospitales & Centros de Diagnóstico Cavadonga, reconocidos ampliamente en la zona centro del Estado, prestan servicios médicos de excelente calidad en las ciudades Veracruz, Orizaba y Córdoba y, muy pronto, también en Boca del Río.

“Cada uno trabaja con el respaldo de un equipo médico certificado, tecnología de punta en sus diferentes especialidades, modernas y funcionales infraestructuras físicas, así como con personal en constante capacitación; haciendo que sean un referente en la prestación de servicios de Veracruz”. En compañía del director general del Corporativo, Antonio Sánchez Sáenz, y del director comercial, Dr. Marcelo Andrade Rodríguez, el Presidente Municipal aseguró que el nuevo Hospital dará satisfacción a sus clientes y socios a través del servicio y atención profesional que prestan, con el fin de seguir haciendo centros de atención médica líderes en la región y en el estado. “Mi gobierno comparte con la familia Sánchez Ancira la visión del futuro, con valores como el compromiso que da resultados, la ética, la honestidad, el respeto, la responsabilidad y la puntualidad en todos nuestros actos. Por eso agradezco una vez más su confianza y la oportunidad de empleo que ofrecen para las boqueñas y boqueños”, expresó. Durante la Feria del Empleo 2022 se ofertaron vacantes para puestos de personal médico, de laboratorio, de imagen, enfermería, paramédicos y camilleros; así como para las áreas de atención al cliente, limpieza, cocina, restaurante, vigilancia y barista.

Daños menores dejaron vientos violentos en Boca del Río Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen

En el municipio de Boca del Río, se tuvieron solo daños menores, tras los vientos violentos que se registraron el pasado fin de semana, donde se atendieron 89 solicitudes de emergencia, dijo el alcalde boqueño, Juan Manuel Unanue de Abascal.

El entrevistado dijo que durante el pasado fin de semana, el fuerte viento ocasionó la caída de varios árboles, anuncios espectaculares, así semáforos descompuestos y derribados algunas fachadas de edificios. Explicó que este martes ingresará el frente frío 36 y traerá vientos de 50 a 60 kilómetros por hora.


PÁGINA 04 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

De acuerdo con la tabla de vigilancia epidemiológica del año 2021 proporcionado por la secretaría de Salud federal, en Veracruz 10 mil 433 hombres y 19 mil 190 mujeres presentaron anorexia, bulimia, y otros transtornos alimentarios. En el año 2022, hasta la semana epidemiológica número 6, el estado de Veracruz tiene registrados 1mil 586 hombres y 2 mil 770 mujeres anorexia, bulimia, y otros transtornos alimentarios

La candidata a Reina del Carnaval de Veracruz 2021 Yeri Cruz Varela, mejor conocida como Yeri Mua, aseguró que, de conseguir la corona hará un “alboroto”, es decir, hará de esta festividad un carnaval muy alegre, armando un muy buen evento, promoviendo las bellezas y riquezas de este puerto a escala internacional y representando muy bien al pueblo veracruzano. “Mi expectativa como reina es hacer un alboroto, yo quiero que el Carnaval de Veracruz sea como es bien conocido: un carnaval alegre, contento, desmadroso (sic) vulgarmente conocido, pero así somos los jarochos, nos encanta la fiesta, el desmadre (sic), el traqueteo, entonces, eso es lo que yo espero como reina, armar una muy buena fiesta, representar muy bien a mi gente” Previo a recibir su certificado de registro este lunes en las oficinas del comité del carnaval, el cual tendrá efecto del 1 al 5 de julio de este año en esta ciudad, la famosa influencer jarocha, explicó que su distintivo será azul, ya que refleja al mar de Veracruz y define su personalidad rebelde como las olas del mar. Por su parte, cuestionada sobre las expresiones de rechazo y comentarios negativos hacia su persona, la beauty blogger respondió que este tipo de actitudes siempre se presentarán, sin embargo, aseguró que “mientras más ladren los perros es porque más vas avanzando”, por lo que, si la gente habla bien o mal, no tiene la menor importancia, toda vez que todo ello es publicidad. “Y yo estoy muy feliz, yo puedo lidiar con el “hate”, ya lo he lidiado durante tantos años, entonces, hay gente que me rechaza, pero yo soy segura de mí misma y también me quedo con la gente que me ama y que me apoya”, externó la también modelo.

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

Veracruz registró más de 3 mil 700 casos de desnutrición entre leve y severa al cierre del 2021, según los datos del boletín epidemiológico de la Secretaría de Salud Federal. De estos casos 240 fueron de desnutrición severa, más de 500 de desnutrición moderada y 3 mil de desnutrición leve. El academico de la de la facultad de Nutrición de la Universidad Veracruzana, José Luis Castillo Hernández, dijo que la pandemia del Coronavirus aumentó la tasa de desnutrición y otros problemas como la obesidad y transtornos alimenticios. “Antes de la pandemia del Coronavirus, en México se vivía una sindemia que es cuando se presentan una o dos enfermedades fuera de control, dado que ya había sobrepeso, obesidad, desnutrición, diabetes e hipertension”, dijo.

Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

El mediodía de este lunes, la influencer veracruzana, Yeri Cruz Varela, mejor conocida como Yeri MUA, se registró oficialmente como candidata a Reina del Carnaval de Veracruz 2021.

Yo sí represento a Veracruz porque amo ser jarocha De la misma manera, Yeri Mua aclaró que fue mal interpretado su mensaje en torno a que no representa a los veracruzanos que usan chanclas y aseguró que, quienes la juzgan es porque no vieron su video completo, pues contrario a lo que se dice, ella sí representa a Veracruz porque ama ser jarocha. “El que se lo tomó a mal fue porque no se tomó el tiempo de ver el video completo. Está en vivo en mi página de facebook: Yeri Mua. Lo que en realidad dije fue que sí, que yo me visto muy raro y que no represento a los veracruzanos en mi manera de vestir porque yo soy una persona muy extraña cuando me visto, me pongo botas extrañas y todo esto, sin embargo, yo siento que sí represento a Veracruz porque soy nacida en Veracruz, porque amo ser jarocha y porque tengo talento”, afirmó la candidata. MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

Xalapa, Ver.- (AVC)

Mi expectativa como reina es hacer un alboroto: Yeri Mua AGENCIAS / EL DICTAMEN

Veracruz registró casi 4 mil casos de desnutrición

Veracruz, Ver. a Martes 15 de Marzo de 2022

En medio de una multitud de fans, se realizó un papaqui integrado por batucada, comparsa y un ambiente de alegría.

Se registra Yeri Mua como candidata a Reina del Carnaval

Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

El mediodía de este lunes, la influencer veracruzana, Yeri Cruz Varela, mejor conocida como Yeri MUA, se registró oficialmente como candidata a Reina del Carnaval de Veracruz 2021 ante las oficinas del comité organizador de esta ciudad. Al respecto, se dijo muy emocionada de participar, pues ser soberana de la festividad, ha sido su máximo sueño desde la infancia. “Desde niña he querido ser Reina del Carnaval y me estoy preparando para ello (..) El Carnaval de Veracruz no es sólo para los veracruzanos, es para todo mundo, así que gracias a Dios, al apoyo de mi gente, no sólo son estas hermosas jarochas, sino hay 180 mil personas conectadas aquí apoyándome, de México, Colombia, Ecuador, Perú, EEUU, de todo el mundo, así que cuento con el apoyo de todas esas personas hermosas y debo agradecerle

a mis seguidoras por ayudarme a cumplir mi sueño”, dijo en entrevista . La beauty blogger cuenta con 20 años de edad, es originaria del Puerto de Veracruz y se identificará con el distintivo azul. La joven empresaria también es conocida como “La Bratz Jarocha” en sus redes sociales y realiza transmisiones en vivo en donde enseña a las personas cómo maquillarse, sus vestuarios diarios y su estilo de vida, por lo que cuenta con millones de seguidoras y seguidores. En medio de una multitud de fans, a su arribo a las oficinas del comité, realizó un papaqui integrado por batucada, comparsa y un ambiente de alegría. El convoy se concentró en el Zócalo de la ciudad y se dirigió a las oficinas del comité del Carnaval ubicadas a la altura de Los Portales de Lerdo en el Palacio Municipal.


PÁGINA 05 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

Veracruz, Ver. a Martes 15 de Marzo de 2022

Piden apoyo para regreso a clases en Jardín de Niños Tomasa Valdés MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

Plantel ha sido saqueada en 10 ocasiones

Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

Sin aparecer 400 mil pesos de ETI 130, denuncian padres Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

Este lunes, padres de familia de la Escuela Secundaria Técnica Industrial N° 130 de esta ciudad, presentaron una denuncia ante sede de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Playa Linda por delitos de malversación de recursos, abuso de autoridad, entre otros, en contra directivos, docentes e integrantes de la anterior sociedad de padres de familia del ciclo 2019-2021, ante el nulo esclarecimiento del paradero de más de 400 mil pesos recaudados en ese período. Al respecto, el asesor legal las y los afectados, Rodolfo Trigo González, dio a conocer que la pasada sociedad de padres de familia, junto con la directora y algunos maestros de dicho plantel no reportaron sobre dónde se encuentran los 463 mil pesos que se reunieron desde el año 2019 al 2021 y que se destinarían al mantenimiento de la institución ubicada en la avenida Allende Norte N° 33. De acuerdo a las versiones de las y los acusados es que se abriría una cuenta bancaria para guardar el recurso que sería utilizado para las mejoras de la escuela, en especial si sufría de algún robo o vandalismo durante la pandemia. Desafortunadamente, a la fecha,

que se encuentran en el regreso a clases presenciales, que se necesita del dinero para reparaciones y algunos otros trabajos en los salones, nadie sabe al respecto, señaló la señora Noemí Fernández, actual presidenta de esta sociedad. “Estamos procediendo en consecuencia, tenemos una carpeta de investigación ya en curso, es la 434 del 2022, queremos llegar a las últimas instancias y contra quien resulte responsable porque con mucho esfuerzo los padres de familia juntaron el dinero para el mantenimiento de la escuela de sus hijos y, ahora que se requiere el dinero, tal parece que engañaron a todos, no hay ninguna cuenta en el banco y nadie responde por el dinero, están desaparecidos, desaparecieron más de 463 mil pesos”, recriminó la afectada. Por ello, madres y padres de familia piden que se investigue a las y los integrantes de la sociedad de padres de familia pasada, como a los directivos y docentes, ya que todos tenían conocimiento del recurso desaparecido. Con pancartas en mano, el grupo de madres y padres se presentaron en la sede de la Fiscalía General del Estado para que se actúe en consecuencia y se aclare esta situación.

Deja de ser obligatorio el uso de cubrebocas al aire libre en Orizaba

José Guerrero Miravete / El Dictamen / Orizaba, Ver.

Desde este martes, ya no será obligatorio el uso del cubrebocas en Orizaba, sólo en lugares abiertos, mientras que en sitios cerrados y donde haya muchas personas, se deberá llevar puesta la protección personal, así lo determinó el Cabildo local. Lo anterior lo propuso el regidor quinto Juan Antonio Roldán Bravo, el mismo que pidió sanciones económicas para quien incumpliera con el uso del mismo. Mencionó que la medida se aplicó a tiempo y los logros obtenidos en parte fueron por el sentido de responsabilidad de los ciudadanos, por lo que se logró una baja incidencia en los contagios y fallecimientos de personas por el SARS CoV2.

Hizo mención que desde la segunda quincena de enero se aplicó la medida de obligatoriedad y se extendió durante el mes de febrero, concluyendo este 14 de marzo, y aclaró que en números no se tuvo que aplicar ninguna sola multa por no usarlo pero si se realizó la invitación para portarlo de manera correcta. Por su parte el alcalde Juan Manuel Diez Francos dio a conocer que de enero-febrero de 2021 se registraron 89 muertos por COVID19 en Orizaba, durante el mismo periodo de este 2022, fueron 34 fallecimientos; la diferencia fue 55 casos menos. “La cifra disminuyó por la precaución que tomamos de la exigencia, a lo mejor nos excedimos al anunciar que se aplicaría una multa, pero no sobran las medidas si se salvan vidas”.

Madres y padres de familia del Jardín de Niños “Tomasa Valdés Viuda de Alemán” se manifestaron en el Zócalo de Veracruz para pedir la intervención de las autoridades para que les apoyen a regresar a clases presenciales, pues fue víctima de robo en varias ocasiones durante la pandemia. Al respecto, la directora del plantel, Blanca Estela Hernández Vázquez, recordó que fue saqueada en 10 ocasiones durante ocho días continuos, en donde se llevaron material didáctico con el que trabajaban con las infancias, no obstante, los delincuentes se siguen metiendo y llevando lo que pueden y, aunque se han acercado a las autoridades, al momento, no la SEV ni Espacios Educativos les han brindado apoyo. “Estamos cumpliendo dos años de esta pandemia y no es justo porque es una obligación del estado que ayude para la educación de nuestros niños (..) Al momento nada, hemos seguido metiendo oficios y apenas Rubén Licona Vázquez / El Dictamen

Habitantes de Colinas de Santa Fe presentaron una demanda de amparo ante el Juzgado Quinto de Distrito del estado, contra autoridades municipales de Veracruz, gobierno del Estado, Infonavit y la empresa Homex, por considerar que han visto violado su “derecho humano a una vivienda diga y decorosa”. En conferencia de prensa expusieron que desde el 2010 la empresa Homex se declaró en quiebra y no entregó el fraccionamiento al municipio, por lo que el mismo quedó al margen de la municipalización para que se legalizaran los servicios públicos. “Desde esa fecha todas las autoridades involucradas han sido omisas, y han contribuido a esta violación sistemática al derecho humano a una vivienda digna, ya que los habitantes del fraccionamiento Colinas de Santa Fe enfrentan carencias de agua, seguridad pública, alumbrado, infraestructura vial con grandes socavones y contaminación de aguas negras”, señaló Gloria Saavedra López, representante legal

Madres y padres de familia del Jardín de Niños “Tomasa Valdés Viuda de Alemán”piden la intervención de las autoridades para que les apoyen a regresar a clases presenciales, plantel ha sufrido robo varias veces. me mandaron correo o por teléfono que no tenemos documentos, que la escuela no está regularizada y que, por lo tanto, Finanzas no puede hacer nada”, dijo en entrevista. Aseguró que tanto personal docente como madres y padres de familia se sienten desesperados y han realizado algunos trabajos para acondicionar un posible retorno a las actividades en aproximadamente 15 días, en las condiciones en que actualmente se

encuentra. Hernández Vázquez explicó que se acercaron a la alcaldesa Patricia Lobeira para pedir su intervención ante las autoridades educativas responsables y también que las ayude a realizar el proceso de escrituración y en lo que esté en sus facultades. Finalmente, lamentó que este centro educativo se encuentre en estas condiciones y no tengan el apoyo de alguna autoridad.

Interponen amparo vecinos de Colinas de Santa Fe

de la Asociación Civil en Defensa por una Vivienda Digna de Colinas de Santa Fe. Explicó que el amparo atiende una materia concurrente que deben observar todas las autoridades municipales, estatales y federales, en el cumplimiento pleno de este derecho humano que ve no solo la adecuación de la vivienda, sino la interdependencia con otros derechos humanos como son los derechos a la salud, a la vida y al trabajo. Destacó que la demanda de amparo fue interpuesta el 28 de enero y admitido hasta el 15 de febrero. Por su parte, Gloria Domínguez, presidenta de la Asociación Civil en Defensa por una Vivienda Digna de Colinas de Santa Fe, denunció que desde hace más de una década enfrentan drenajes colapsados y heces fecales a cielo abierto, una planta de aguas residuales que nunca ha funcionado. Además, calles y avenidas destrui-

das con baches y socavones, alumbrado público en pésimas condiciones, robos a negocios, transeúntes y casahabitación por falta de vigilancia. También registros de CFE de media tensión en banquetas sin tapa lo que representa grave peligro, corte constante de suministro de agua potable que carece de filtros y cloración, controlada por una asociación llamada Residentes Unidos por Colinas de Santa Fe que cobran mensualmente 100 pesos a los habitantes de las 5 mil 600 casas para el pago de luz de la bomba de agua. Reiteró que la desarrolladora Homex dejó tirada la obra en el 2010, por lo que no la recibió municipio, y de manera irregular se cobran los impuestos que deberían ser empleados por el municipio para atender los servicios. Consideró que Infonavit tiene que ver en este asunto, ya que es la Institución que otorgó los créditos para adquirir viviendas sin servicios. MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

Padres de familia de la Escuela Secundaria Técnica Industrial N° 130d, presentaron una denuncia ante sede de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Playa Linda por delitos de malversación de recursos, abuso de autoridad, entre otros.

Bloquean juzgado VI de Orizaba Por espacio de ocho horas permaneció cerrado el Juzgado VI de Primera Instancia en materia familiar para impedir la labor del personal, el movimiento se retiró a las 16:00 horas, sin que nadie del Poder Judicial, alguna comisión o representación arribara para atender el tema. Los inconformes expusieron que es lamentable que el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial de Veracruz no haya enviado a personal a su cargo para tratar de resolver el problema que ya hizo una semana. El problema radica en que la presidente del Tribunal Superior de Justicia, Isabel Inés Romero Cruz, pretende enviar las instalaciones de este lugar a la ciudad de Nogales, donde no hay bancos, lugares públicos, restaurantes y se generaría un costo más por el traslado de los justiciables y sus abogados. La toma del juzgado se registró antes de las 08:00 horas, los integrantes de las diferentes barras,

asociaciones y colegios de abogados, colocaron cadenas y candados en los accesos a este lugar, para impedir que los empleados y los usuarios ingresaran al lugar, esto para manifestar su descontento con la indicación girada el 8 de marzo para el traslado de las oficinas. A esta protesta se sumaron abogados de la región de Córdoba, para exigir no permitirán más abusos de parte del Poder Judicial, pues señalan que de la misma manera fue desaparecido el Juzgado Octavo de lo Familiar en Orizaba meses tras aun y cuando hacía falta. Solicitaron que la magistrada presidenta, Isabel Inés Romero Cruz, recorra el distrito para conocer la situación física de los Juzgados, pues el lugar a donde pretenden trasladar esta sede es de dimensiones pequeñas, además que se ubica en un lugar de muchos peligros pues pasan los ductos, hace tiempo se suscitó una barrancada y hay inseguridad, sin dejar atrás que en ese municipio no hay bancos.

Habitantes de Colinas de Santa FE, viven con graves carencias de servicios en el fraccionamiento. José Guerrero Miravete / El Dictamen / Orizaba, Ver.

A pesar de que Orizaba tiene en uso unas 10 mil lámparas LED para el servicio de alumbrado público, el pago por energía eléctrica sigue siendo costoso, reconoció el alcalde Juan Manuel Diez Francos. Ante esta situación, dijo que existe un problema con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) porque el gasto por alumbrado público es de 4.5 millones de pesos. Dijo que esas 10 mil lámparas LED representan el 95 por ciento de todas las que hay en la ciudad y se debería pagar un 40 por ciento menos de lo que ahora se les cobrando en el recibo mensual. Cabe decir que el pago se les descuenta desde la Secretaría de Finanzas

Incosteable para Orizaba, pagar 4.5 mdp en alumbrado público JOSÉ MIRAVETE / EL DICTAMEN

José Guerrero Miravete / El Dictamen / Orizaba, Ver.

El alcalde Juan Manuel Diez Francos. y Planeación (Sefiplan) y eso se ve reflejado en los recursos que reciben. Debido a ello, se ordenó realizar

un censo y se disminuyó el 40 por ciento de consumo, “tienen que empezar a aplicarlo, estamos negociando la situación, porque lo que pasa es que la tarifa sigue subiendo. Es una falacia y, por eso digo cuál reforma eléctrica”. Comentó que esta es la única administración que mantiene un convenio con la empresa Proenermex y no se puede migrar completamente con la firma, debido a que la ley les indica un determinado porcentaje que puede comprar de manera privada, y el que se tiene que adquirir con la CFE.


PÁGINA 06 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Martes 15 de Marzo de 2022

Moneda

UDIS 7.209509

Dólar

Cetes 28 días

6.15

Euro

22.89

Cierre BMV

52,807.62

Yen

0.1768

Café (USD/Quintal)

Petróleo (Mezcla Mex. USD/Barril)

219.00

Bimbo suspende ventas e inversiones en Rusia AGENCIAS / EL DICTAMEN

También Citigroup ha informado de su intención de ampliar el alcance de su retirada del mercado ruso Redacción / El Dictamen

Redacción / El Dictamen

El gobierno ucranio se mantiene funcional, el sistema bancario estable y la deuda viable a corto plazo, pero la guerra provocada por Rusia hunde a Ucrania en una recesión sin precedentes. El conflicto también pone en peligro la seguridad alimentaria mundial, advirtió el lunes el FMI. “Como mínimo”, el PIB ucranio se contraerá en torno a un 10% en 2022 suponiendo una “resolución rápida” del conflicto y gracias a una ayuda internacional “sustancial”, según una primera estimación del Fondo Monetario Internacional. La incertidumbre que rodea a estas proyecciones es “enorme”, subraya la institución. Y, si el conflicto se estancara, según la historia de las guerras pasadas en Líbano, Irak, Siria o Yemen, el PIB de Ucrania podría caer entre un 25 y un 35%, mucho más que la contracción del 10% registrada en 2015 en el contexto de la guerra de Crimea. El año pasado, el crecimiento de Ucrania fue sin embargo del 3.2%, impulsado por la demanda interna y las exportaciones. Pero desde la invasión del país por parte del ejército ruso el 24 de febrero, “la economía ucrania ha cambiado radicalmente”, subrayó Vladyslav Rashkovan, director ejecutivo del FMI en representación de Ucrania en una declaración al FMI fechada el 9 de marzo y publicada este lunes. “ Hasta el 6 de marzo, 202 escuelas, 34 hospitales, más de mil 500 viviendas, incluidos edificios, decenas de kilómetros de carreteras e innumerables infraestructuras críticas en varias ciudades ucranias han sido total o parcialmente destruidas por las tropas rusas”, describe sobre la base de información proporcionada por el gobierno ucranio. Y desde el 6 de marzo, hubo más destrucción de infraestructura. El 10 de marzo, Oleg Ustenko, asesor

Grupo Bimbo dio a conocer ayer que suspendió las ventas bajo su marca y nuevas inversiones en Rusia. estar de nuestros colaboradores y por eso seguirán recibiendo apoyo de la empresa en este contexto tan difícil”, destacó. Dijo que seguirán monitoreando y evaluando la situación conforme las circunstancias evolucionen.

Citi amplía su retirada del mercado ruso

El banco estadounidense Citigroup ha informado de su intención de ampliar el alcance de su retirada del mercado ruso, del que ya había comunicado su intención de salir del negocio de consumo, así como el cese de la búsqueda de nuevos negocios o clientes en el país. “En abril de 2021, anunciamos nuestra intención de salir de nuestro

Crisis en Ucrania pone en peligro seguridad alimentaria mundial: FMI AGENCIAS / EL DICTAMEN

Grupo Bimbo dio a conocer ayer que suspendió las ventas bajo su marca y nuevas inversiones en Rusia, tras la invasión a Ucrania por parte del país euroasiático. “Debido a la actual situación internacional, y en línea con nuestros valores, Grupo Bimbo S.A.B. de C.V. informa que ha suspendido las ventas de la marca Bimbo en Rusia, así como todas sus nuevas inversiones de capital y publicidad en el país”, precisó la compañía en un comunicado. En 2021, Rusia representó menos del 0.5 por ciento de las ventas netas de Bimbo. Grupo Bimbo opera una panadería en Moscú, la cual emplea a 362 personas. “Grupo Bimbo informó este lunes que suspendió las ventas bajo su marca y nuevas inversiones en RusiaNuestra prioridad es el bien-

negocio de consumo en el país. Ahora hemos decidido expandir el alcance de ese proceso de salida para incluir otras líneas de negocios y continuar reduciendo nuestras operaciones y exposición restantes”, ha confirmado Edward Skyler, vicepresidente ejecutivo de Asuntos Públicos Globales de Citi. En este sentido, el ejecutivo ha señalado que la entidad esta trabajando con urgencia para completar la evaluación de sus operaciones en Rusia, aunque ha dvertido de que, debido a la naturaleza de las operaciones bancarias y de servicios financieros, tomará tiempo ejecutar esta decisión. Citi ha decidido dejar de solicitar nuevos negocios o clientes en Rusia, mientras que brinda asistencia a corporaciones multinacionales, muchas de las cuales están atravesando la compleja tarea de deshacer sus operaciones. “Seguiremos gestionando nuestros compromisos normativos existentes y nuestras obligaciones con los depositantes, así como apoyando a todos nuestros empleados durante este momento tan difícil”, ha añadido. Citigroup reveló una exposición a Rusia de unos 10.000 millones de dólares (9.160 millones de euros).

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, alertó contra las repercusiones de la guerra que libra Rusia en Ucrania, que podría resultar en “un huracán de hambruna” en muchos países. económico del presidente ucranio, dio una primera estimación de los daños: 100 mil millones de dólares. A pesar de los extensos daños, el gobierno y el país han seguido funcionando hasta ahora. El FMI estima que, en el corto plazo, la sostenibilidad de la deuda ucrania “no parece estar amenazada”. “ Los datos preliminares mostraron que, a partir del 1 de marzo de 2022, las reservas internacionales de Ucrania ascendían a 27 mil 500 millones de dólares (…) una cantidad suficiente para que Ucrania cumpla con sus compromisos”, detalló Rashkovan. Más allá de las pérdidas humanas y económicas, el FMI está preocupado por las consecuencias en todo el mundo. En menos de tres semanas de conflicto, los precios de la energía y de las materias primas, incluyendo las agrícolas, se han disparado. Para una materia prima agrícola como el trigo, los efectos podrían ser aún más dramáticos, advierte

la institución multilateral con sede en Washington. Esto se debe a que Ucrania, el “granero de Europa”, y Rusia, se encuentran entre los mayores exportadores de trigo del mundo. Entre ambos concentran alrededor de un tercio del comercio mundial del cereal. La mayor parte del trigo ucraniano se exporta en el verano y otoño del hemisferio norte. Cuanto más dure la guerra, más exportaciones se verán comprometidas, con un impacto en las reservas actuales y futuras. “ Las interrupciones en las exportaciones en el Mar Negro tienen efectos inmediatos para países como Egipto, que dependen en gran medida de las importaciones de cereales de Rusia y Ucrania”, señaló el Programa Mundial de Alimentos (PMA) en un informe publicado el viernes. Y más allá de los países que reciben cereales del Mar Negro, “aquellos que dependen en gran medida de las importaciones de cereales están en primera línea” de

riesgo, ya que los precios internos de los alimentos suben, como consecuencia del aumento de los precios en los mercados mundiales, añade la agencia de ayuda alimentaria de las Naciones Unidas. El impacto será fuerte en países como Afganistán, Etiopía, Siria y Yemen “por su dependencia del trigo”, advierte. “ La guerra en Ucrania significa hambre en África”, lamentó Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI, en CBS News el domingo.

Alerta ONU hambruna en todo el mundo El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, alertó contra las repercusiones de la guerra que libra Rusia en Ucrania, que podría resultar en “un huracán de hambruna” en muchos países. La detención de la producción agrícola en Ucrania y Rusia debido al conflicto golpeará “más duramente a los más pobres y sembrará semillas de inestabilidad política y malestar en todo el mundo”, subrayó Guterres a periodistas en Nueva York. “Los precios de los cereales ya superaron los de principios de la Primavera Árabe y los disturbios por alimentos de 2007-2008“, afirmó, agregando que el índice mundial de precios de los alimentos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) “está en su mayor nivel jamás registrado”. “ Debemos hacer todo lo posible para evitar un huracán de hambruna y el colapso del sistema alimentario mundial”, subrayó Guterres. Rusia y Ucrania son considerados ambos “el granero de cereales” del mundo.

Cierra con pérdidas la Bolsa Mexicana de Valores

Redacción / El Dictamen

La Bolsa Mexicana de Valores cerró con pérdidas las negociaciones de este lunes. La plaza accionaria local retrocedió por tercera jornada consecutiva en un mercado que tiene su atención en la información sobre la guerra entre Rusia y Ucrania, y que espera el anuncio de política

monetaria de la Reserva Federal. El referencial índice S&P/BMV IPC, compuesto por las acciones de las 35 emisoras con más valor por capitalización y liquidez en México, se movió -0.93% a un nivel de 52,807.62 puntos. El índice FTSE BIVA, el principal de la Bolsa Institucional de Valores

(Biva), cayó en la sesión -0.93% hasta un nivel de 1,088.29 puntos. En tres sesiones consecutivas con pérdidas, comparado un registro de 53,911.76 puntos el pasado miércoles 9, el índice principal del mercado local acumula un fuerte movimiento de -2.05 por ciento. Al interior del índice de referen-

cia, la mayoría de los componentes cerraron en el terreno de las pérdidas, con 25 valores en rojo y 10 en verde. Los peores desempeños de la jornada los tuvieron las acciones de Industrias Peñoles, con -9.04, las de la industrial Alfa, con -8.12%; y las de Grupo México, con -4.64 por ciento.

Compra

Venta

20.21

21.38

99.48 Centenario

51,200.00

¡Ahora y Aquí! GASOLINA Y DIESEL A DOS EUROS EL LITRO EN EUROPA Faltarán 1,6 millones de barriles de petróleo: Goldman Sachs

Dr. Armando Rojano Uscanga

La gasolina y el diesel escasean en Europa, donde las exportaciones rusas de petróleo han caído desde la invasión de Ucrania, ya que las entidades financieras han sido reticentes para otorgar garantías para operaciones de compra por las sanciones impuestas por Estados Unidos. Según los analistas de Goldman Sachs más de la mitad de los cargamentos de marzo no se han vendido, lo que concuerda con el excepcional descuento de los barriles de exportación rusos en relación con el Brent. Eso representaría un descenso de 3 mb/d en las exportaciones marítimas rusas de crudo y productos petrolíferos, la quinta mayor interrupción en un mes desde la Segunda Guerra Mundial, después del Embargo Petrolero Árabe (1973), la revolución iraní (1978), la guerra IránIraq (1980) y la guerra Irak-Kuwait (1990). La interrupción afectaría a los barriles transportados por oleoductos de Kazajistán, que se mezclan con el crudo ruso en el oleoducto CPC. La decisión de utilizar las reservas estratégicas de crudo de EEUU, según la Agencia Internacional de la Energía solo servirá durante un tiempo para equilibrar el abasto, a la espera de que se suavicen las sanciones sobre Irán y Venezuela para recuperar parte de su producción. Pero, esos países no podrán suplir el desabasto por la falta de inversión en los últimos años y la declinación natural de la producción de los pozos. Arabia Saudí, los Emiratos Árabes y Kuwait podrían aumentar la producción en 2,1 mb/d desde los niveles actuales en un par de meses, pues su capacidad productiva a corto plazo es inferior a la de abril de 2020, ya que la actividad de perforación ha sido la mitad de su nivel desde el primer trimestre de 2020. AGENCIAS / EL DICTAMEN

FINANZAS

TIPOS DE CAMBIO

El precio máximo del gas LP pasó de 23.74 pesos a 25.12 pesos por kilo.

Precio del gas LP sube 5.81% en la CDMX Redacción / El Dictamen

El precio del gas LP continúa aumentando, y para la semana de la primera quincena de marzo, los habitantes de distintos municipios del país tendrán que pagar más respecto a lo registrado el periodo anterior de siete días, lo cual representa un duro golpe a la economía de los mexicanos. En la Ciudad de México, el precio máximo del gas LP, de acuerdo con la Comisión Reguladora de Energía (CRE), pasó de 23.74 pesos a 25.12 pesos por kilo, lo que representa un incremento de 5.81 por ciento respecto a la semana pasada. En cuanto al precio por litro, este aumentó de 12.82 pesos a 13.56 pesos, un incremento de 5.77 por ciento, en comparación a la semana previa. Los precios en ambos casos ya incluyen el IVA. En general, los precios máximos a nivel nacional se incrementaron. En el caso de la venta de gas por litro, los costos para la semana del 13 al 19 de marzo oscilan entre 12.44 y 16.32 pesos, mientras que en la venta por kilo, los números fluctúan entre 23.04 a 30.22 pesos. os municipios con los precios más elevados del gas LP se encuentran en Baja California Sur. Se trata de San Quintín y Mulegé, donde los habitantes de estas ciudades deberán desembolsar 30.22 pesos. Los siguientes con el costo máximo e 29.76 pesos son Loreto y Comondú. En el Estado de México, el precio por litro de gas LP se encuentra en el rango de los 12.92 y 13.56 pesos, mientras que por kilo es entre 23.92 y 25.12 pesos. Los municipios del área metropolitana pagarán los mismos costos establecidos en la Ciudad de México.


PÁGINA 07 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Martes 15 de Marzo de 2022

Redacción / El Dictamen

su madre tiene casi 70 años, mientras que su abuela -otra de las implicadas en el caso- está por cumplir los 95 años de edad. Asimismo, puntualizaron que este día quedó en evidencia “las fabricaciones absolutas del fiscal general de la república”, por lo que volvieron a instar a que se lleve a cabo un proceso apegado a la ley, pero que, además, sea expedito en favor de los derechos humanos. “Nuestra petición, como familia, a la Suprema Corte de Justicia de la Nación a la cual reiteramos nuestra confianza en esta institución es que deliberen lo más rápido posible porque como mencionó, en algún punto el ministro presidente Arturo Zaldívar, nos encontramos frente a los derechos humanos”, explicaron ante los medios de comunicación presente. La mujer de 69 años se encuentra en prisión desde octubre de 2020 pese a que en dos ocasiones los propios jueces que trataron su caso consideraron que la acusación en su contra no procedía. Tampoco ha importado que, con pruebas contundentes, su defensa ha demostrado las irregularidades en su acusación. El fiscal de México la acusa de la muerte de su hermano y eso ha sido suficiente para tenerla encerrada.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, conversó este lunes de “trabajo y migración” con Alejandro Mayorkas.

Se reúnen AMLO y Alejandro Mayorkas

El presidente conversó con titular del Departamento de Seguridad Nacional estadounidense Redacción / El Dictamen

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, conversó este lunes de “trabajo y migración” con Alejandro Mayorkas, titular del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos, quien realiza su cuarta visita al país. Sostuvimos una reunión con Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional de EE.UU.; tratamos asuntos de trabajo y migración. Seguimos promoviendo la cooperación para el desarrollo con justicia y respeto a los derechos humanos”, compartió el mandatario en sus redes sociales. La visita de Mayorkas, anunciada apenas el viernes pasado, transcurrió con hermetismo y sin una agenda pública en el Palacio Nacional, donde también estuvieron el embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, y los secretarios mexicanos de Seguridad,

agencias / El Dictamen

Tras darse a conocer la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre el caso de Alejandra Cuevas, los hijos de la imputada pidieron a las autoridades que se le otorgue prisión domiciliaria a su madre para que así pueda continuar enfrentando el proceso judicial. “(Le den) en este momento a mi mamá, por lo menos, prisión domiciliaría. No pasó, no es un momento para decaernos, no es un momento para decir ‘ay, qué pasó’, lo contrario, seguiremos luchando hasta que mi madre salga de Santa Martha Acatitla”. Y es que este lunes 14 de marzo, los ministros de la Sala Superior del máximo tribunal en el país decidieron que el caso debe de ser analizado a fondo, es decir, que se deberá de presentar un nuevo proyecto para que vuelva a ser discutido por el Poder Judicial Federal. Al interior de la Sala Superior solo cinco de los 11 ministros votaron por el amparo liso y llano, faltó solo un voto a favor de esta medida para que se hiciera válida, lo que hubiera significado la libertad automática de Alejandra Cuevas Morán. Ante esto, los hijos de Cuevas pidieron a las autoridades deliberar lo más pronto posible debido a que

agencias / El Dictamen

Se estanca en SCJN caso de cuñada de Gertz

Tras darse a conocer la resolución de la SCJN sobre el caso de Alejandra Cuevas, los hijos de la imputada pidieron a las autoridades que se le otorgue prisión domiciliaria a su madre.

de Defensa Nacional, de Marina y de Relaciones Exteriores. Los funcionarios de ambos países “intercambiaron puntos de vista sobre el panorama migratorio de la región en el futuro cercano y la necesidad de aumentar esfuerzos para tener flujos seguros, ordenados y regulares”, según Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte de la Cancillería. Además, ambas delegaciones coincidimos en la importancia de agilizar esfuerzos de cooperación para el desarrollo”, indicó Velasco en sus redes sociales. La gira de Mayorkas, que este martes visitará Costa Rica, es para discutir con funcionarios locales “un enfoque regional para detener la migración irregular y crear vías legales viables”, según expuso Washington el viernes. El presidente López Obrador había adelantado en su conferencia matutina lunes que se hablaría de “migración, frontera sur, frontera norte, los programas de cooperación para el desarrollo, aduanas y todo lo que tiene que ver con la relación México-Estados Unidos”. Este viaje oficial ocurre después de que López Obrador anunciara el viernes que hará una gira en mayo por

El Salvador, Honduras, Guatemala, Belice y Cuba para abordar la ola migratoria que afronta la región y sus propuestas para “atender las causas”. El presidente mexicano ha elevado sus reclamos a Washington para que apruebe una reforma migratoria que regularice a 11 millones de indocumentados, un plan de visas de trabajo temporales e inversión en programas sociales en el sur de México y en Centroamérica. La visita de Mayorkas también se produce después de que en las últimas semanas, tras la invasión rusa en Ucrania, decenas de ciudadanos de esos países hayan llegado a la frontera de México con Estados Unidos para demandar asilo a Washington. Además, este lunes hubo unos 30 enfrentamientos entre cárteles mexicanos y el Ejército que obligaron a cerrar temporalmente los puentes internacionales de Nuevo Laredo, Tamaulipas, hacia Estados Unidos. La región vive un flujo migratorio récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) detectó a más de 1,7 millones de indocumentados en la frontera con México en el año fiscal 2021, que terminó en septiembre pasado.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política en el Senado de la República, aseguró que el Parlamento Europeo (PE) puede emitir formulaciones políticas a México. Sin embargo, la resolución por la violencia contra periodistas de la semana pasada lleva implícita una “rudeza innecesaria” para nuestro país. En entrevista con Joaquín López-Dóriga para su espacio en Radio Fórmula, Monreal Ávila aceptó que la resolución de la Eurocámara afectó a varios sectores, incluido al propio presidente Andrés Manuel López Obrador. Si bien el PE puede emitir formulaciones políticas, me parece que su comunicado del 10 de marzo no fue redactado tampoco en términos diplomáticos o que lleven implícita desde mi punta de vista una rudeza innecesaria, ajena a la sustancia del propio comunicado, porque si se trata de construir no es el camino correcto, ni uno ni otro”, dijo. “He planteado una reunión de alto nivel con el PE,

agencias / El Dictamen

Redacción / El Dictamen

El senador Ricardo Monreal planteó una reunión de Alto Nivel con el Parlamento Europeo tras resolución sobre periodistas en México. para reconducir las relaciones entre ambos países que son indispensables para el futuro de la nación entre ellos y nuestras”, puntualizó.

El jueves pasado, el Parlamento Europeo condenó las amenazas, el acoso y el asesinato de periodistas y defensores de los derechos humanos en México e instó a que estos crímenes -que ya han acabado con la vida de seis reporteros en lo que va de 2022se investiguen de manera “rápida, exhaustiva, independiente e imparcial. En respuesta, López Obrador escribió una carta muy dura donde calificaba de “borregos” a los eurodiputados, y denunció “la corrupción, hipocresía e injerencismo” del Parlamento Europeo. La polémica ocurre en medio de la ola de violencia contra la prensa que afronta México, donde en lo que va del año han asesinado a seis periodistas por su labor, según la organización Artículo 19 y la Secretaría de Gobernación (Segob) del Gobierno. El también coordinador de los senadores de Morena aseguró que el Parlamento Europeo debió agotar todos los mecanismos diplomáticos antes de llegar a dicha resolución.

‘Destapa’ AMLO a candidatos presidenciales opositores Redacción / El Dictamen

El presidente Andrés Manuel López Obrador se refirió de nuevo a sus adversarios políticos, que “a veces hasta nos insultan, mientan madres”, y a eso sumó una sugerencia para que aquellos abran cartas y den a conocer a sus candidatos a la presidencia: “Les recomendaría que ya empiecen a seleccionar a sus candidatos a la presidencia, ya vi a Lily Téllez, a (Gabriel) Quadri, la señora Margarita Zavala, Santiago Creel, a (Carlos)

Loret de Mola, a Carmen Aristegui (y sonrió), al dirigente del PRI -cómo se llama, preguntó- ahh, Alejandro Moreno, repuso una vez que desde el sillerío se le gritó, Marko Cortés, ¡la sociedad civil!”, ironizó. Y con energía reiteró esos comentarios, “¡ya que empiecen, porque no es nada más el tiempo de campaña. Y van a salir otros, vi a sin senador (Juan) Cepeda, y eso está bien, todo por la vía pacífica electoral, y lo del golpismo, si optan por eso también

tienen derecho a hacerlo. Lo mejor sería, por ética, que transparentarán el dinero que usan para las redes sociales y lo que pagan a los periodistas mercenarios, pero si no, nosotros vamos a hervir nuestro derecho a réplica”. Y en torno a su propuesta de reforma eléctrica, mostró certeza, de que “se va a resolver y se va a evitar que existan injusticias por la política de favorecer a las empresas extranjeras como Iberdrola.”

Identifican a 6 posibles responsables de masacre en velorio Redacción / El Dictamen

La Fiscalía de Michoacán ofrece una recompensa para quien dé información que lleve al paradero de seis hombres que habrían participado en la masacre de San José de Gracia, Michoacán, donde al menos fallecieron

once personas durante un velorio. La institución reveló los nombres de los primeros probables participantes en los hechos ocurridos el 27 de febrero en un velorio. Se trata de Cristian Alejandro Hernández Ortega, ‘El Sapo’, Abel

Alcántar Vallejo, alias ‘El Viejón’, Juan Manuel Barragán Cisneros, alias ‘El Rush’. Además de Antonio Gallegos Medina, alias ‘Bolachana’, Jesús Adrián Mora Padilla, alias ‘El Mora’ y Jesús Eduardo González Vallejo, alias ‘El Chili’.

agencias / El Dictamen

Califica Monreal carta de Parlamento Europeo como “rudeza innecesaria”

Sandra Cuevas fue acusada por la FGJ de los delitos de robo, abuso de autoridad y discriminación.

Suspenden a alcaldesa de Cuauhtémoc Sandra Cuevas Redacción / El Dictamen

Sandra Cuevas será suspendida como alcaldesa de la Cuauhtémoc el próximo jueves 17 de marzo, así lo determinó el juez que lleva su caso tras la primera audiencia por el caso en su contra, pues es acusada por dos mandos policiales de la Ciudad de México de agresiones en su contra. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ) dio a conocer la decisión del juez a través de sus redes sociales: “La #FGJCDMXInforma que formuló imputación contra cuatro servidoras y servidores públicos de la @AlcCuauhtemocMx, entre ellos la titular de la demarcación, por la posible comisión de delitos de robo, abuso de autoridad y discriminación”. Asimismo, comunicó la separación de los cargos de las y los cuatro servidores vinculados a los hechos, lo cual tiene un carácter provisional y entrará en vigor el jueves 17, día en el cual se celebrará la segunda audiencia en su contra. “Un Juez de Control ordenó su suspensión temporal del cargo, la presentación periódica, así como la prohibición de salir del país y de acercarse a las víctimas”, informó la FGJ. Aunque el juez aceptó las acusaciones en su contra por estos tres delitos, retiró los cargos por privación ilegal de la libertad, pues determinó que no hay pruebas suficientes para que sea procesada

por esto. Por su parte, la defensa de Sandra Cuevas solicitó la duplicidad del término constitucional, lo cual significa que el próximo jueves se continuará con la primera audiencia para el caso, lo cual podría significar que se anulen las medidas cautelares implementadas por el magistrado, quien recibió al Ministerio Público capitalino y a Sandra Cuevas en las instalaciones del Reclusorio Norte. Tras salir de la primera audiencia por su caso, Sandra Cuevas declaró al respecto ante los medios de comunicación presentes a las afueras del juzgado, lugar en el cual aseguró sentirse tranquila, ya que “entregué los videos en los que se demuestra mi inocencia”, por lo cual el Ministerio Público de la FGJ había retirado el cargo de privación ilegal de la libertad, calificado como “el tema fuerte” por la funcionaria. Sandra Cuevas también podría comparecer ante la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso de la Ciudad de México debido al incidente en el cual lanzó pelotas con billetes de 500 pesos desde el balcón de la alcaldía Cuauhtémoc. La propuesta de audiencia fue presentada por diputados de Morena, quienes aseguraron que la comparecencia fue solicitada no sólo por el evento ocurrido en la “Fiesta Cívica” realizada en la explanada del edificio de la alcaldía, sino también por el supuesto desvío de recursos para la promoción de su imagen.


PÁGINA 08 - INTERNACIONAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Martes 15 de Marzo de 2022

INTERNACIONAL

Registra intensa actividad Advierte ONU posible conflicto nuclear diplomática por guerra

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Estas negociaciones, calificadas de “difíciles” por Zelenski, habían empezado en la mañana del lunes, por videoconferencia. Volodymyr Zelenskyy y con otros líderes occidentales, en un intento por mediar en la crisis sobre Ucrania. Israel es uno de los pocos países que tienen buenas relaciones tanto con Rusia como con Ucrania, aunque el ministro de exteriores israelí Yair Lapid en días recientes ha criticado más a Rusia.

REUNIÓN EU-CHINA Estados Unidos está “profundamente preocupado” por la posición de China de “alineación con Rusia” frente a la guerra en Ucrania, dijo el lunes una funcionaria de la Casa Blanca, después de una reunión de alto nivel en Roma. El encuentro entre el asesor de Seguridad Nacional estadounidense, Jake Sullivan, y Yang Jiechi, máximo diplomático del Partido Comunista Chino, duró siete horas, fue “intenso” y “muy franco”, añadió. La fuente aseguró, sin embargo, que la reunión se estaba preparando desde diciembre. Esta funcionaria, que pidió el anonimato, no quiso comentar las informaciones publicadas por la prensa estadunidense de que Moscú ha pedido ayuda económica y militar a China para la invasión de Ucrania. Rusia, que se prepara para un default, lo negó, mientras que China acusó a los estadounidenses de propagar “noticias falsas”.

ENCUENTRO DE SCHOLZ Y ERDOGAN El jefe de Gobierno alemán, Olaf Scholz y el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, reiteraron el lunes en Ankara la necesidad de un alto el fuego entre Rusia y Ucrania y su voluntad de continuar su cooperación

militar con Kiev. El encuentro de este lunes es el primero entre los dos dirigentes desde la llegada a la cancillería del sucesor de Angela Merkel, con quien Erdogan había entablado una relación particular. Ambos países son miembros de la OTAN, una alianza militar de Estados Unidos y las principales potencias europeas. Según Erdogan, las conversaciones tuvieron lugar en un “ambiente de sinceridad”. Scholz, que agradeció “los esfuerzos de Turquía para una solución diplomática”, calificó el encuentro de “constructivo y productivo”. Turquía quiere “conservar sus lazos de amistad con [el presidente ucranio Volodimir] Zelenski y [el presidente ruso] Putin”, según Erdogan. “Hemos enviada la ayuda necesaria a Ucrania y vamos a continuar”, agregó. Ankara defiende la neutralidad de su país al tiempo que quiere ser mediador para un alto el fuego entre Rusia y Ucrania. Desde 2019, entrega drones de combate a Kiev, que han sido usado contra los tanques rusos desde el inicio de la invasión. “Turquía envió armas a Ucrania, no solo ayuda humanitaria. Tenemos que tenerlo en cuenta”, subrayó Scholz. Aliado tradicional de Kiev, el jefe de Estado turco condenó la invasión rusa de Ucrania el primer día de la ofensiva, el 24 de febrero, pero se abstuvo de sumarse a las sanciones occidentales contra Moscú. El canciller Scholz, que viajó a Moscú antes del conflicto, se reunió varias veces con el presidente ruso. El sábado, mantuvo una conversación telefónica con él, junto al líder francés Emmanuel Macron, un día después de la cumbre europea que tuvo lugar en Versalles.

riores pidió a la Embajada rusa en el país que desempeñe sus actividades en “concordancia con la Convención”, a la que se han adherido las dos partes para evitar “actividades que violen” dichas relaciones. El Gobierno ruso, por su parte,

El Ministerio de Cultura de Francia informó el hallazgo de restos arqueológicos medievales durante la reconstrucción de la catedral de Notre-Dame.

ha asegurado que responderá a la expulsión de sus diplomáticos. Dennik N reportó que la inteligencia militar eslovaca interceptó una información sospechosa sobre las actividades de espionaje de los diplomáticos rusos.

“Es hora de detener el horror desatado sobre el pueblo de Ucrania y emprender el camino de la diplomacia y la paz”, dijo Guterres. También dijo que la ONU iba a asignar otros 40 millones de dólares de su fondo central de respuesta a emergencias para aumentar la asistencia humanitaria a Ucrania. “Esta financiación ayudará a llevar suministros críticos de alimentos, agua, medicinas y otra ayuda vital al país, así como a proporcionar asistencia en efectivo”, dijo Guterres. El presidente en ejercicio de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), Zbigniew Rau, dijo en una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU que la agresión de Rusia amenaza la existencia de la OSCE, que tiene casi 60 miembros, incluida Rusia. “Su incumplimiento de los principios y compromisos de la OSCE plantea interrogantes no solo sobre el futuro de la organización, sino también sobre la estabilidad del orden basado en reglas”, dijo Rau, instando tanto a la ONU como a la OSCE a reforzar los esfuerzos para restaurar la paz. “Las cenizas humeantes de Kiev, Kharkiv y Mariupol y la pérdida de miles de vidas inocentes son un claro recordatorio del alto precio que pagamos por la indiferencia frente a la fuerza bruta”, dijo.

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

El embajador ruso en Eslovaquia, Igor Bratchikov, con la presidenta Zuzana Caputová en su toma de posesión en 2020.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

El Ministerio de Exteriores de Eslovaquia informó este lunes que el Gobierno decidió expulsar a tres diplomáticos rusos acusados de espiar para el régimen de Vladimir Putin y les ha dado 72 horas para abandonar el país. Además, las fuerzas de seguridad han detenido a varias personas que trabajaban para el Ministerio de Defensa y el Servicio de Información de Eslovaquia (SIS) por su presunta participación en el caso. Si bien sus identidades no fueron reveladas, se sabe que entre los detenidos se encuentra un coronel del Ejército, un miembro del SIS, y una persona relacionada con el sitio web Main News. Según informó el diario Dennik N, todos ellos habían sido sobornados por un diplomático ruso. El Gobierno eslovaco indicó que los diplomáticos en cuestión han violado la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas. Asimismo, el Ministerio de Exte-

El secretario general, Antonio Guterres, hizo sonar la alarma sobre el aumento de Rusia del nivel de alerta para sus fuerzas nucleares.

Elon Musk reta a duelo a Putin, por Ucrania

Expulsa Eslovaquia a tres diplomáticos rusos REDACCIÓN / EL DICTAMEN

El secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, hizo sonar la alarma el lunes sobre el aumento de Rusia del nivel de alerta para sus fuerzas nucleares después de invadir Ucrania, y lo describió como un “desarrollo escalofriante”. “La perspectiva de un conflicto nuclear, antes impensable, ahora vuelve a estar dentro del ámbito de la posibilidad”, dijo Guterres a los periodistas, y repitió su pedido de un cese inmediato de las hostilidades. La invasión rusa de Ucrania que comenzó el 24 de febrero ha enviado hasta ahora a más de 2,8 millones de personas a huir a través de las fronteras de Ucrania y ha atrapado a cientos de miles en ciudades sitiadas mientras desencadena amplias sanciones occidentales contra Rusia. El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo a fines del mes pasado que las fuerzas nucleares de su país deberían estar en alerta máxima, lo que generó temores de que la invasión de Ucrania por parte de Rusia podría conducir a una guerra nuclear. Funcionarios estadounidenses han dicho que hasta ahora no han visto ninguna razón para cambiar los niveles de alerta nuclear de Washington. Rusia y Estados Unidos tienen, por mucho, los mayores arsenales de ojivas nucleares después de la Guerra Fría que dividió al mundo durante gran parte del siglo XX, enfrentando a Occidente contra la Unión Soviética y sus aliados. “La perspectiva de un conflicto nuclear, antes impensable, ahora vuelve a estar dentro del ámbito de la posibilidad”, dijo Guterres (REUTERS/Andrew Kelly) Guterres también ha pedido la preservación de la seguridad de las instalaciones nucleares después de un incendio en la planta de energía nuclear de Zaporizhzhia en Ucrania, el más grande de su tipo en Europa, que estalló durante la toma de la planta por parte de las fuerzas rusas.

El fundador de Tesla y de SpaceX, Elon Musk, retó este lunes a un duelo al presidente de Rusia, Vladímir Putin, para disputarse a Ucrania, en un mensaje vía Twitter. Por la presente desafío a Vladímir Putin a un duelo. Lo que está en juego es Ucrania”, afirmó Musk en un breve mensaje en el que intercaló la escritura cirílica. “¿Aceptas el enfrentamiento?”, continuó el magnate en otro tuit, en el que etiquetó la cuenta oficial del Kremlin. El mensaje de Musk provocó una respuesta casi inmediata del director de la agencia espacial de Rusia, Roscosmos, que ya se ha enfrentado en redes sociales al empresario sudafricano-estadounidense en otras ocasiones. “Pequeño demonio, tú aún eres joven”, dijo Dmitry Rogozin, al frente de Roscosmos desde 2018, que describió a Musk como un “debilucho”. El viceprimer ministro de Ucrania, Mykhailo Fedorov, también participó en la ciberpelea con un tuit en el que dijo estar “seguro de que Musk puede enviar a Putin a

AGENCIAS / EL DICTAMEN

La cuarta ronda de conversaciones entre Ucrania y Rusia se reanudará este martes tras una “pausa técnica” este lunes, informó un negociador del gobierno ucranio, mientras una intensa actividad diplomática cruzaba mensajes en varias capitales, con el ánimo de frenar la guerra. “Vamos a hacer una pausa técnica en las negociaciones hasta mañana” para permitir “seguir trabajando en los subgrupos de trabajo y aclarar” algunos términos, dijo en Twitter Mikhailo Podoliak, negociador y asesor del presidente ucranio Volodimir Zelenski. Estas negociaciones, calificadas de “difíciles” por Zelenski, habían empezado en la mañana del lunes, por videoconferencia. Se trata de la cuarta ronda de conversaciones. Las tres anteriores se llevaron a cabo en las fronteras ucrano-bielorrusa y polaco-bielorrusa. El jueves, también se produjo un primer encuentro entre los jefes de la diplomacia ruso y ucranio en Turquía, que se saldó sin un resultado positivo. Ucrania había afirmado antes del inicio de estas últimas conversaciones del lunes que seguiría exigiendo una tregua inmediata y la retirada de las fuerzas rusas, después de casi tres semanas del inicio de la invasión el 24 de febrero. El presidente ruso Vladimir Putin tuvo otra llamada telefónica con el primer ministro israelí Naftali Bennett sobre la guerra en Ucrania, informó el Kremlin el lunes. Bennett le informó a Putin sobre sus contactos con otros jefe de Estado, y Putin compartió su apreciación de los diálogos entre representantes de Rusia y Ucrania, dijo el Kremlin en una nota de prensa. Un funcionario israelí reveló que la llamada duró 90 minutos, y que en ella se habló de la posibilidad de un cese al fuego y temas humanitarios. La fuente pidió permanecer anónima al no estar autorizada para hablar del tema públicamente. Bennett ha viajado a Moscú para sostener conversaciones y ha tenido varias conversaciones telefónicas con Putin, con el presidente ucraniano

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Negociadores ucranios y rusos reanudarán conversaciones hoy aunque los combates siguen

Elon Musk, fundador de Tesla y SpaceX, retó por medio de redes sociales al presidente ruso Vladímir Putin a disputarse ucrania en un duelo. Júpiter”. Fedorov ha organizado durante semanas una recaudación de fondos para “lanzar a Putin a Júpiter”, un dinero que dice que será utilizado para reparar las infraestructuras dañadas en Ucrania. Desde los inicios de la guerra en Ucrania, Musk ha estado enviando terminales de su servicio de conexión por satélite SpaceX Starlink para tratar de aliviar las interrupciones del servicio de internet en Ucrania causados por los bombardeos.

Hallan vestigios medievales en reconstrucción de Notre-Dame REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Las obras de reconstrucción de la catedral de Notre-Dame de París tras el grave incendio de 2019 han sacado a la luz importantes restos arqueológicos medievales, anunció el Ministerio francés de Cultura. Unas excavaciones en el crucero del templo han encontrado una parte

de la antigua tribuna que separaba el coro de la nave, un elemento construido hacia 1230 y destruido a comienzos del siglo XVIII. Elementos de esa tribuna ya habían sido descubiertos durante la amplia reforma de la catedral realizada en el siglo XIX por el arquitecto Eugène Viollet-le-Duc,

y desde entonces están expuestos en el Museo del Louvre. Los nuevos fragmentos fueron encontrados en una fosa a la que se habían arrojado los restos de esa construcción. Su hallazgo “supone un descubrimiento del mayor interés”, explicó el Ministerio de Cultura en un comunicado.


sociales@eldictamen.org

www. eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Martes 15 de Marzo de 2022

FOTOS: ALVARO RAMOS RAMOS/ EL DICTAMEN

SOCIALES

Yamileth Herrera y Melina Rivera Robert.

Susana Lara García, Mariano Molina, Iliana León y Yesica Castro.

Desayuno Anual

Daniela Ortiz y Paty Gómez de Galí.

Mario Alberto Herrera y Sonia González. ALVARO RAMOS/EL DICTAMEN

Patricia García, Mónica de Ávila, Adriana Grappa, Gina Cano de Ricarte y Paloma García.

Mariano Molina, director de la revista MET AND MOOD, organizó el ya tradicional desayuno altruista por el Día Internacional de la Mujer a beneficio de AMANC Veracruz, contando con la presencia de la Presidenta de la asociación civil Susana Lara García. Después de la comida, los asistentes disfrutaron una rifa con obsequios donados por los patrocinadores, finalizando con palabras de agradecimiento, dándose a conocer que se logró recaudar la cantidad de $45,000 pesos, con lo cual se podrá seguir apoyando a niños que padecen cáncer en el estado de Veracruz.

Grecia Murrieta, Malena Noh, Rosalba Barriga y Xóchilt Tress.

Brenda Sofía Rosado, Beatriz García, Zabdie Acat y Ana Silva García.

Suhey Peña, Diana Lara y Caro Mojica.

Psicóloga Carla Vargas Ruanova, Dalia Fernández, Luisa Arias y Susana Lara.

Graciela Pérez de León, Carmen Manzano, Eva Pantoja, Carmen Silva y Roxana Guizar.

Marliz Platas, Rosy Ureta, Jacqueline Rivera y María Domínguez.

Anel Bustos y Clara Arias de Cuenca.

Betty Mimendi y Rocío Rojas.

María José Rodríguez y Karla Jiménez.

Luis Miguel Olvera y Ana Cristina Morales.

Sofía Rueda de Díaz y Alejandra Díaz.

Brenda Vincent y Maricarmen Domínguez.


PÁGINA 10 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Martes 15 de Marzo de 2022

De la hemeroteca de El Decano de la Prensa Nacional hace 62 años


Veracruz, Ver. a Martes 15 de Marzo de 2022

PÁGINA 11 - CLASIFICADOS - redaccion@eldictamen.org


Veracruz, Ver. a Martes 15 de Marzo de 2022

DEPORTES

UV mantiene hegemonía JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN

La delegación de los Halcones de la Universidad Veracruzana, establecieron la hegemonía en el selectivo de la Universiada Estatal de Atletismo. LA actividad celebrada en maratónica jornada en el estadio Xalapeño “Heriberto Jara Corona”, donde los ganadores, lograron el pase a la fase Regional, a celebrarse en Puebla. Entre los máximos ganadores, el Halcón, Diego de Los Santos ganó par de pruebas, los 800 metros planos y mil 500. Mientras que el impulso o lanzamiento de bala de Jesús Martínez de la Universidad Veracruzana, con 33 metros y 35 centímetros, dejando el segundo lugar a su compañero Angel Tuxpan. Vianey Montes Cortés, de la UV, se acreditó los 400 metros planos, dejando el segundo lugar a su compañera Paola Aguilar. Dentro de la rama varonil, Luis Montañés, de la Universidad Veracruzana, gano los 400 metros planos; mientras que el salto de longitud varonil, fue para el halcón, Rodrigo Vivanco. Los Halcones-UV, también dominaron los 100 y 200 metros planos. La Universidad Anáhuac, conquistó cuatro primeros sitios, en

Rodrigo Cobos es hijo del exjugador, nacido en Cerro Azul, Veracruz, Rogelio Cobos.

El Águila firma al receptor Rodrigo Cobos JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN

EL ÁGUILA DE VERACRUZ FIRMA A TALENTO EN COPA VERACRUZ Rogelio, quien ya forma parte de la novena jarocha y quien debutó con El Águila la temporada pasada en la Liga Mexicana de Beisbol y que tuvo una destacada participación en la Liga Invernal Mexicana. La Copa Veracruz es un torneo de beisbol a nivel estatal, en el que participan 50 municipios del estado, divididos en la zona norte, centro y sur, en el que se busca promover el beisbol en jóvenes en edad escolar. Alberto Plascencia, Gerente Deportivo de El Águila, visita y realiza visorias durante los juegos en la búsqueda de jugadores para firmar.

Dominan Tuxpan y Orizaba La delegación de Orizaba, en la rama femenil, y Tuxpan, en la varonil, dominaron la etapa Estatal de Boxeo que se llevó a cabo en la ciudad de Orizaba, en evento que reunió a casi un centenar de pugilistas y que fue organizado por la Asociación de Boxeo del estado de Veracruz, dirigida por Óscar Camacho, con el apoyo del Instituto Veracruzano del Deporte.

Destaca Halcones en Veracruz

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Llega a Xalapa Femenil.

Carolina Romo otro refuerzo JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN

Carolina Romo Juárez es la novena jugadora en llegar al roster de Halcones de Xalapa Femenil para esta temporada 2022 de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional, con su llegada al club se convierte en la séptima jugadora nacional. Romo con una estatura de 1,79m se desempeña dentro de la “pintura” en la posición de pívot o número 5. Su llegada al club confirma que Halcones buscará tener un juego fuerte debajo de la canasta al igual que el sistema de juego que Gustavo Quintero y Paulina Graillet buscarán implementar durante la primera temporada femenil de la LNBP. Romo Juárez ha sido seleccionada nacional en el 2014, 2015 y 2019 participando en el Centrobasket celebrado en Monterrey. En el torneo de la Confederación Centroamericana de Baloncesto (COCABA) consagrándose campeona efectuado en Costa Rica Y el FIBA Americup en Puerto Rico. En su desempeño dentro de clubes profesionales ha escrito historia dentro de la Liga Mexicana de Baloncesto Profesional Femenil (LMBPF) con Lobas de Aguascalientes consiguiendo el campeonato en el 2018 al igual que su convocatoria al juego de estrellas de esta liga. Un año más tarde, en el 2019 regresaría al juego de estrellas defendiendo los colores de Mexcaltlecas de Nayarit para posteriormente caería en semifinales de la temporada mencionada, además de su campeona; su participación más reciente en esta liga fue con Barreteras de Zacatecas. Otros clubes dentro de la carrera deportiva de Carolina Romo son las Choras y Rieleras de la Liga de Desarrollo de Baloncesto Femenil (LIBAFEM). Campeona con Pioneras de Delicias de la Liga de Baloncesto Estatal (LBE) de Chihuahua.

Por otra parte, al celebrarse el evento de basquetbol, celebrado en El Nido, el Gimnasio Universitario de la Unidad Deportiva Universitaria, la quinteta varonil al mando de Néstor Hernández Flores, clasificó al certamen Regional, en tanto que el conjunto femenil, perdió y con esto la oportunidad de acceder a la siguiente fase del evento que avala el Consejo Nacional del Deporte de la Educación. En tanto que, en la cuarta fecha del Campeonato Universitario de Futbol de la Telmex Telcel, el CUTT, la selección femenil, de las Halcones de la Universidad Veracruzana, sucumbió frente a Borregas Salvajes del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores, el Tec. De Monterrey, Campus Ciudad de México 1-2. El varonil, se desplazó a la Ciudad de México y sufrió su primera derrota del torneo, al sucumbir 0-4 ante los Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México.

En maratónica jornada de la Universidad Estatal en el estadio Xalapeño “Heriberto Jara Corona”.DE_Atletismo.

JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Tenacidad, agresividad en el plato y múltiples recursos en la caja de bateo, fueron las características que vieron en el receptor Rodrigo Cobos, del equipo Pulpos de Poza Rica, en la Copa Veracruz, motivo por el cuál, la Gerencia Deportiva que dirige Alberto Plascencia decidió firmarlo para El Águila de Veracruz. Fue en el estadio Heriberto Jara Corona, de Poza Rica, Veracruz y que hace años con los Petroleros, fue una emblemática plaza de la Liga Mexi-

cana de Beisbol, donde se desarrolló la segunda etapa de la Copa Veracruz y el escenario donde el receptor de 17 años y originario de Poza Rica mostró sus cualidades. En la firma oficial de Rodrigo Cobos con la novena veracruzana, estuvo presente la familia de Rodrigo Cobos; Alberto Plascencia, Gerente Deportivo de El Águila de Veracruz; el alcalde de Poza Rica y expelotero profesional, Fernando “Pulpo” Remes y Vladimir Cruz, Director de Copa Veracruz. Rodrigo Cobos es hijo del exjugador, nacido en Cerro Azul, Veracruz, Rogelio Cobos, quien militó en los equipos de Diablos Rojos, El Águila de Veracruz, Petroleros de Poza Rica, Guerreros de Oaxaca y Piratas de Campeche por mencionar algunos. Rodrigo Cobos se une a su hermano

BALONCESTO

AGENCIAS / EL DICTAMEN

El receptor de 17 años y originario de Poza Rica mostró sus cualidades

diferentes pruebas, como los cinco mil metros planos. En total, fueron 25 los elementos de los Halcones de la Universidad Veracruzana, que estarán en la U. Regional, de Puebla.

Este pasado fin de semana se efectuó en el auditorio Benito Juárez del puerto de Veracruz la fase estatal del torneo organizado por Asociación Mexicana Deportiva de Basquetbol (ADEMEBA) en donde el representativo de la academia de Halcones de Xalapa categoría 2007-2008 en la rama varonil obtuvo el segundo lugar. Los dirigidos por el coach José Luis Tecalco Acosta enfrentaron a las quintetas de los equipos Halcones de Ciudad Mendoza, Toros de Xalapa y Rockets de Cardel los cuales consiguieron su pase a la fase nacional de este torneo. Además del segundo lugar

obtenido en el sistema de enfrentamiento “todos contra todos” los emplumados estarán aportando 5 elementos de esta categoría a la pre selección veracruzana que estará participando en el campeonato nacional de ADEMEBA a celebrarse en Mérida, Yucatán del 31 de marzo al 4 de abril. Otro de los equipos representativos de esta academia que estará entrando en acción este mes será la categoría 2007-2008 en la rama femenil participando en la décima edición de la copa nacional del golfo en donde estará enfrentando 4 juegos en fase de grupos buscando avanzar a las finales para coronarse campeona de esta copa. AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

PÁGINA 12 - DEPORTES - redaccion@eldictamen.org

En el estatal llevado a cabo en el puerto de Veracruz.

Colombiana firma con Xalapa JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN

Luz Yadira Asprilla Perea es la octava incorporación al roster de Halcones de Xalapa rumbo al inicio de Liga Nacional de Baloncesto Profesional femenil (LNBP) además de ser el nuevo refuerzo es la segunda jugadora extranjera del plantel emplumado La seleccionada colombiana juega las posiciones de Ala-Pívot y Pívot o posiciones 4/5 con su estatura de 1.83 m su llegada al “nido” xalapeño reforzará el trabajo de rotación en estas posiciones anteriormente mencionadas. Asprilla Perea dentro de su trayectoria con la selección nacional de Colombia ostenta los campeonatos de Santa Martha, de la Organización Deportiva del Suramericana (ODESUR) y los juegos Bolivarianos en el 2017 además de los campeonatos en los juegos Centroamericanos de Barranquilla, Colombia en el 2018.

Luz Yadira Asprilla llega al equipo xalapeño. Dentro de su trayectoria deportiva en clubes de baloncesto obtuvo el campeonato con Olimpicas de la Vega en República Dominicana en el 2019. En nuestro país, Yadira se ha desenvuelto dentro de la Liga Mexicana de Baloncesto Profesional Femenil (LMBPF) en los equipos de Mexcaltecas de Nayarit, Escaramuzas de Jalisco, Gamos de Ciudad de México e Inditas de Ciudad Juárez en la Liga de Baloncesto Estatal (LBE) de Chihuahua.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.