Edición 21 de diciembre de 2021

Page 1

www.eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Martes 21 de Diciembre de 2021

Año 124

No. 44720

PRECIO $10

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898

20 de diciembre

ACTIVOS

DECESOS

Veracruz

23,380

+0

2,322

+0

Boca del Río

2,628

+0

295

+0

Medellín

1,453

+0

143

+0

Alvarado

730

+0

79

+0

La Antigua

1,209

+0

106

+0

Xalapa

10,844

+0

1,198

+0

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

Fuente:

Gobierno del Estado de Veracruz Secretaría de Salud de Veracruz

Ricardo Exsome, a la espera del fallo definitivo de Sala Superior del TEPJF PRINCIPAL

2

Suscríbete completamente GRATIS a El Dictamen a través de WHATSAPP. No te pierdas las noticias del momento. Solo manda ALTA al 229 434 3256.

BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL

Ómicron infecta a vacunados: OMS

Cancelar un evento es mejor que cancelar una vida, dijo Tedros Adhanom sobre las fiestas navideñas REDACCIÓN / EL DICTAMEN

La variante Ómicron del coronavirus se está propagando de forma más rápida que Delta y está causando infecciones en personas ya vacunadas o que se han recuperado del Covid-19, dijo el lunes el jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que pidió cancelar las fiestas navideñas. “Ahora hay pruebas consistentes de que Ómicron se está propagando de una manera significativamente más rápida que la variante Delta”, dijo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en una sesión informativa con medios en Ginebra, celebrada en el nuevo edificio de su sede. “Y es más probable que las personas vacunadas o recuperadas de Covid-19 puedan infectarse o reinfectarse”, agregó. Ante este panorama, el director de la agencia de salud dijo que había que tomar decisiones difíciles para acabar con la pandemia el próximo año. “En algunos casos, eso significará cancelar o postergar eventos”, justificó. “Pero un evento cancelado es mejor que una vida cancelada. Es mejor cancelar ahora y celebrar después que celebrar ahora y sufrir después.

SÍGUENOS en SPOTIFY EL DICTAMEN y escucha nuestros podcast diarios.

Ómicron se propaga más rápido y puede infectar a vacunados contra Covid, dijo la OMS. Ninguno de nosotros quiere estar aquí en los siguientes 12 meses”. Por su parte, la científica jefe de la OMS, Soumya Swaminathan, dijo que la variante Ómicron está logrando evadir algunas respuestas inmunitarias, lo que significa que los programas de refuerzo que se están poniendo en marcha en muchos países deberían dirigirse a las personas con sistemas inmunitarios más débiles. Ómicron parece ser mejor para evadir los anticuerpos generados por algunas vacunas contra el Covid-19,

pero hay otras formas de inmunidad que pueden prevenir la infección y la enfermedad, dijeron los funcionarios de la OMS. No obstante, el equipo de la OMS también ofreció a un mundo que se enfrenta a una nueva oleada algunas esperanzas de que 2022 sea el año en que la pandemia -que ya ha acabado con la vida de más de 5.6 millones de personas en todo el mundo- termine, con el desarrollo de vacunas de segunda y tercera generación, tratamientos antimicrobianos y otras innovaciones.

“Si podemos mantener la transmisión del virus al mínimo, podremos poner fin a la pandemia”, agregó. De acuerdo con la base de datos GISAID (Global iniative on Sharing All Influenza Data), México tiene 23 casos confirmados por la nueva variante de Covid-19, Ómicron. 16 casos se encuentran en la Ciudad de México, mientras que otros 6 se hallan en el Estado de México. El último caso confirmado se encuentra en Ciudad Victoria, Tamaulipas, del cual aún se desconocen detalles. FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

Datos COVID-19

JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998

AGENCIAS / EL DICTAMEN

JUAN MALPICA SILVA 1912-1960

Entérate de todo nuestro contenido que tenemos para ti.

Colocan madres el Árbol del Dolor lor hasta encontrarlos”. Una de las quejas principales de los familiares de las personas desaparecidas es que las investigaciones de sus casos no avanzan en la Fiscalía General del Estado (FGE). Incluso, acusaron que la autoridad ministerial pide a los familiares que realicen investigaciones sobre sus propios casos, como es el caso de Ana María, quien busca a su hijo Roberto, desaparecido en esta ciudad desde hace ocho años. A ella le pidió personal de la Fiscalía General del Estado que investigara a los amigos de su hijo, cuando no

se trata de su labor. “Al contrario, quieren que uno trabaje por ellos, el caso está parado porque me pidieron que investigue a los amigos, que investigue quién a estas alturas, amigos había muchos, no se hace nada absolutamente y pues aquí sigo”. Además, la mamá de Roberto manifestó que recibió amenazas hace dos meses a través de un mensaje en su teléfono celular. “La amenaza me pedía que ya parara yo de hacer mitote, si no me iba a arrepentir”. Sin embargo, Ana María aseguró que continuará con la búsqueda de su hijo.

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

Con el objetivo de recordar a sus familiares desaparecidos y exigir a las autoridades su búsqueda, este lunes en el zócalo la ciudad de Veracruz, integrantes del Colectivo Solecito colocaron el Árbol del Dolor, el cual adornaron con esferas de cartón con el rostro de sus seres queridos que se encuentran en calidad de desaparecidos. Además, los integrantes del Colectivo Solecito de Veracruz desplegaron lonas con los rostros de los desaparecidos y otra con la frase “Madres que luchan con do-

Delfines quedan varados en playas; tres mueren 4

PRINCIPAL AGENCIAS / EL DICTAMEN

REDACCIÓN/ QUADRATÍN

Habrá misas de Nochebuena y Navidad en la Catedral 5 FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

PRINCIPAL

4

En el zócalo de Veracruz, integrantes del Colectivo Solecito colocaron el Árbol del Dolor, el cual adornaron con esferas de cartón con el rostro de sus seres queridos que se encuentran en calidad de desaparecidos.

PRINCIPAL

Sufre tercer robo Jardín de Niños en Los Torrentes


PÁGINA 02 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Veracruz, Ver. a Martes 21 de Diciembre de 2021

Inicia refuerzo anticovid para abuelitos de Boca del Río

Redacción / El Dictamen

El Delegado de Programas para el Desarrollo, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, se reunió con Diputadas y Diputados Federales con la finalidad de trabajar conjuntamente en el desarrollo de los Programas Sociales en el estado. Esta reunión forma parte de la agenda de trabajo entre los niveles de gobierno y de poderes, con el objetivo de sumar esfuerzos y desde el ámbito de su competencia llevar el bienestar a las familias veracruzanas. Asistieron, Paola Tenorio

Adame, Diputada Federal San Andrés Tuxtla; Jaime Humberto Pérez Bernabe, Diputado Federal Papantla; Rosa María Hernández Espejo, Diputada Federal Veracruz; Mónica Herrera Villavicencio, Diputada Federal Martínez de la Torre; Rosalba Valencia Cruz, Diputada Federal Minatitlán; Martha Rosa Morales Romero, Diputada Federal Córdoba; Faustino Vidal Benavides, Diputado Federal Tercera Circunscripción Veracruz y Rosa María Alvarado Murguía, Diputada Federal Tercera Circunscripción Veracruz.

Grupo de animalistas protestan contra el uso de pirotecnica Arantxa Arcos (colaboradora) / El Dictamen / Xalapa, Ver.

Rubén Licona Vázquez / El Dictamen

lee en uno de los mensajes. De acuerdo con Moretti Ruiz, se organizaron varias personas dedicadas al rescate animal para sensibilizar a la población sobre dicho tema. “Tratamos de hacer conciencia en las personas para que ya no utilicen la pirotecnia, no nada más por los animalitos, también por las personas de la tercera edad, por los niños autistas que se ven muy perjudicados por esta situación”, recalcó. Los animalistas criticaron que la venta ilegal de cohetes o fuegos artificiales continúa siendo constante pese a los presuntos operativos que realizan autoridades de los tres niveles de gobierno en Veracruz. “Desafortunadamente a veces las autoridades no cumplen con su trabajo, sabemos que si ellos ven vendiendo a alguien tienen que quitar esta pirotecnia pero solo les piden mordida, simplemente los reubican o les quitan la pirotecnia pero vuelven a venderla”, reclamó. ARANTXA ARCOS / EL DICTAMEN

Para exhibir el rechazo de uso de pirotecnia en las fiestas decembrinas, fin de año u otra festividad en la entidad veracruzana, un grupo de animalistas protestó en las escalinatas de la Catedral de Xalapa. Los defensores de los animales se plantaron frente a Palacio de Gobierno después de las seis de la tarde de este lunes 20 de diciembre. Las activistas portaron pancartas y lonas para reclamar empatía a la población por los niños con síndrome de espectro autista, adultos mayores y por los animales, quienes sufren molestias físicas o emocionales con cada detonación de pirotecnia. “La pirotecnia afecta a perros, gatos, aves, caballos, etc. Esos ruidos lastiman sus oídos, sienten angustia, se pueden volver irritables, hasta podrían sufrir un ataque cardiaco. Tu diversión con pirotecnia deja sin hogar, mutila e incluso mata a los animales. Haz conciencia”, se

No comparte decisión de Sala Regional

Los defensores de los animales se plantaron frente a Palacio de Gobierno para exhibir el rechazo de uso de pirotecnia en las fiestas decembrinas.

Luego de que la Sala Regional del Tribunal Federal Electoral revocó la anulación de la elección municipal de Veracruz que había realizado el Tribunal Electoral de Veracruz (TEV), el candidato de la Coalición Juntos Haremos Historia, Ricardo Exsome Zapata, señaló que respeta, pero no comparte el fallo de los magistrados, y se pronunció por esperar el fallo definitivo de la Sala Superior del mismo poder. En un breve mensaje a través de sus redes sociales, Exsome Zapata (quien contendió en la pasada elección municipal por los partidos Morena-PVEM-PT) consideró que el fallo de la Sala Superior del TEPJF será dado a conocer en los próximos días. “Respetamos, pero no compartimos el fallo de los magistrados de la Sala Regional Xalapa, del Tribunal Federal Electoral. Estaremos a la espera del fallo definitivo de la Sala Superior del

Ricardo Exsome, a la espera del fallo definitivo de Sala Superior del TEPJF

Ricardo Exsome Zapata, candidato de la Coalición Juntos Haremos Historia a la alcaldía de Veracruz. mismo poder, que se dará a conocer en los próximos días. #EstoAunNoTermina”, publicó el candidato en su cuenta de Facebook.

Como se recordará, el pasado 8 de diciembre el TEV declaró la nulidad de los resultados del acta de cómputo, revocó la declaración de la validez de la elección y la entrega de las constancias de mayoría expedidas a favor de la candidata de la alianza “Veracruz Va” (PAN-PRI-PRD), Patricia Lobeira. Los magistrados del Tribunal Electoral de Veracruz consideraron todos los elementos de prueba, la contextualización de las mismas, el actuar del Organismo Público Local Electoral (OPLE) y el Instituto Nacional Electoral (INE), acumulándose una cantidad interminable de faltas a la ley, por lo que determinaron declarar la nulidad de la validez de la elección municipal de Veracruz. Sin embargo, este lunes, la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, revocó esa decisión del TEV.

Planilla de Tito “N” habría ganado dirigencia del PAN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Se reúnen Diputadas y Diputados Federales con el Delegado Manuel Huerta

Este lunes inició la Jornada de Vacunación de refuerzo para adultos mayores del municipio de Boca del Río y la aplicación de segundas dosis para adolescentes de 15 a 17 años en los municipios de Veracruz y Boca del Río. Como ya se había dado a conocer, para la jornada de vacunación de menores de entre 15 y 17 años fueron habilitadas las sedes del Estadio Luis de la Fuente El Pirata y el Instituto Tecnológico de Veracruz, mientras que para los adultos de 60 años y más solo las instalaciones del estadio. Sin embargo, en ambas sedes se reciben además personas rezagadas mayores de Arrancó la Jornada de Vacunación de refuerzo para adultos mayores del municipio 18 y mujeres embarazadas a partir de la de Boca del Río y la aplicación de segundas dosis para adolescentes de 15 a 17 novena semana de gestación, por lo que años en los municipios de Veracruz y Boca del Río. desde la madrugada en ambos puestos de vacunación se registró una considerable las últimas 24 horas, la cifra se mantiene cantidad de gente formada en espera de en 14 mil 980 defunciones. Veracruz no reporta más acceder y recibir su antígeno respectivo. Por otro lado se acumulan 124 mil decesos por Covid-19 En el caso de los abuelitos reciben 249 casos confirmados, lo que representa la dosis de refuerzo de AstraZeneca, De acuerdo al informe diario que pre- un aumento un contagio con relación a mientras que los adolescentes la segunda senta la Secretaría de Salud de Veracruz los reportados el día anterior. Hay 126 aplicación del biológico Pfizer. no se reportaron muertes por Covid-19 en casos activos.

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

El Delegado de Programas para el Desarrollo, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, se reunió con Diputadas y Diputados Federales.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Redacción / Quadratín - Agencias

Arantxa Arcos (colaboradora) / El Dictamen / Xalapa, Ver.

Aún por estar recluido en un penal de Veracruz acusado de fraude, la plantilla que encabeza Tito “N”, ganó la elección interna para la renovación de la dirigencia estatal del Partido Acción Nacional (PAN). De manera extraoficial, se contabiliza una diferencia de 597 votos contra su oponente que busca reelegirse en el cargo, Joaquín Guzmán Avilés. De los resultados reales que darán validez para conocer al ganador de la contienda interna de este domingo, será la Comisión Electoral Organizadora quien los revele, a más tardar, el próximo miércoles 22 de diciembre. En tanto, Federico Salomón Molina, quien sustituyó a Tito “N” para la dirigencia estatal del albiazul y de quién no apareció su nombre en la boleta, obtuvo 9 mil 030 votos y Joaquín Guzmán Avilés 8 mil 433.

El Presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, cumplió su palabra de traer alegría y ánimo a sus paisanos quienes se volcaron al parque Independencia de Minatitlán.

Minatitlán volcado con Sergio Gutiérrez Luna Minatitlán, Ver., (VRed)

En el corazón de su tierra natal, el Presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, cumplió su palabra de traer alegría y ánimo a sus paisanos quienes se volcaron al parque Independencia para hacer juntos un festival navideño sin precedentes. En el principal parque de la ciudad, miles de padres con sus hijos participaron del emotivo festival donde la felicidad se mostraba en los rostros de niños y adultos. Con payasos, botargas, dulces y pasteles, el minatitleco nombraba emocionado a cada uno de los ganadores de medio centenar de bicicletas. “Aquí está la prueba, esta es mi aportación para que mis paisanos, mis niños de mi tierra, puedan tener un poco de alegría en esta temporada, aquí está Minatitlán volcado”, dijo. Recordó que al inciar el mes de diciembre planteó donar su aguinaldo “porque los servidores

públicos debemos ser solidarios, debemos compartir y ayudar, así lo dice el presidente López Obrador”. “Y aquí está la prueba, aquí está mi aportación, aquí están los regalos para mis paisanos” expresó desde el escenario del parque Independencia. Bicicletas, pelotas, juguetes de todos tamaños, pantallas digitales, y hasta una motocicleta fueron rifados entre los miles de asistentes al corazón de Minatitlán. Esta tarde, llamarse Sergio fue la suerte de un niño que por ser tocayo y paisano del diputado minatitleco le significó ganarse una pantalla. El segundo Festival de Navidad impulsado por el legislador veracruzano -el primero se realizó este domingo en Tantoyuca- causo interés y alegría desbordada entres los miles de asistentes quienes cantaron y bailaron durante la tarde con el minatitleco. Este martes el originario de Minatitlán realizará el tercer y cuarto Festival Navideño en Cosamaloapan y Tres Valles respectivamente.


PÁGINA 03 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Martes 21 de Diciembre de 2021

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Esfuerzo de la alianza de investigadores de Veracruz y Tabasco: Francisco Javier Ugalde

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

Con tecnología disponible en Campo Cotaxtla pueden triplicar cosecha de maíz

Mario Vázquez Sandoval / El Dictamen

Excelentes resultados reportan investigadores del Campo Experimental Cotaxtla de la alianza emprendida con sus homólogos de la unidad experimental del Inifap de Huimanguillo, en Tecnología Maicera para Veracruz, Tabasco y Oaxaca. Concretaron el esfuerzo científico de varios años y aportan las bases sustentables que permita, a corto plazo producir con semillas mejoradas y buena atención del cultivo, volúmenes equivalentes al triple de los registros actuales del grano en ciclos de primavera-verano y otoñoinvierno de temporal. Esta primicia presentó el ingeniero Francisco Javier Ugalde Acosta, coordinador de Divulgación del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias Golfo-Centro, al señalar ventajas de nuevos maíces catalogados promisorios, en proceso de evaluación relacionadas con las condiciones del suelo, clima, ambiente cambiante, menejo agronómico y económico de productores.

CONVENIO DE INIFAP E INDUSTRIALES El enfoque integral del programa incluye convenio con industriales, sobre

Entrega INVIVIENDA títulos de propiedad Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

Así lucen parcelas demostrativas con nueva tecnología maicera aportada por investigadores del Campo Experimental Cotaxtla. todo de la masa y tortilla de intercambiar información de resultados a fin de que tengan la “ radiografía “ actualizada y, en el futuro cercano sustenten mejor las decisiones al momento de concretar compras masivas. Se trata, dijo el responsable de la divulgación de tecnología de estrechar enlaces, generar confianza entre todos los involucrados en el tema prioritario de la alimentación.

MAYOR CONTENIDO DE PROTEINAS Son muchas las ventajas reunidas con la investigación de referencia que abarca territorios de las zonas costeras centrales de Veracruz, Cuenca Baja del Papaloapan, Cuenca del Coatzacoalcos, norte de Oaxaca y la Chontalpan, Tabasco. Destacan en primer término el rendimiento

significativo, el triple en promedio; resistencia a violencia de vientos, tolerancia a enfermedades, sequía y amplia adaptación a diversos ambientes; pero en especial, mayor contenido de proteínas como una alternativa nutrimental familiar. Existen parcelas demostrativas sembradas con variedades híbridas H-520 y H-567 con las características señaladas. En el resumen presentado por Ugalde Acosta, hizo reconocimiento al ingeniero Flavio Rodríguez Montalvo del Campo Experimental Cotaxtla por la constante participación en el desarrollo exitoso del proyecto, cuya realización sería imposible sin su intervención técnica. Hablamos de una salida viable para superar la dependencia del exterior en el abasto de un alimento originario de México, ahora importado, en volumen crecientes.

AL FRENTE DE COSOLEACAQUE

Rinde Cirilo Vázquez su 4to Informe de Gobierno AGENCIAS / EL DICTAMEN

Redacción / El Dictamen

El alcalde de Cosoleacaque Cirilo Vázquez Parissi rindió su 4to y último informe de Gobierno, destacando los logros obtenidos durante la administración. AGENCIAS / EL DICTAMEN

El alcalde de Cosoleacaque Cirilo Vázquez Parissi rindió su 4to y último informe de Gobierno, en donde destacó los logros obtenidos durante la administración 2018 -2021 en la explanada de la Casa de Cultura Municipal. Acompañado por la Sindico Único Concepción Leonor Coss así como el regidor primero Paulino Carrizosa Alor, Regidor segundo Leocadio Cruz, Regidor tercero Luis Alberto Cortés Villanueva, Regidor cuarto Luis Alberto Echeverría, Regidor quinto Elizabeth Villamayor Francisco, Regidor sexto Raúl Molina Martínez y el regidor séptimo, Mabel Román Miguel; la secretaria municipal Natalia Vera dio inicio la sesión solemne de Cabildo misma que fue aprobada por unanimidad del panel. Al iniciar su intervención el Presidente Municipal Cirilo Vázquez Parissi, resaltó el apoyo invaluable al campo logrando la mecanización de 864 hectáreas beneficiando a 552 familias de las comunidades rurales; de igual manera se habilitó la unidad de producción para siembra y cultivo de ejote en el C.A.M. “Helen Keller”, la donación de más de 100 plantas de orégano orejón a amas de casa y público en general, además de la entrega de 127,350 alevines de forma gratuita y la vacunación de 11,673 aves de corral. En materia de ecología se realizó la siembra de más de 2 mil árboles en áreas verdes del municipio de Cosoleacaque. Apoyando el cuidado responsable de mascotas se realizaron campañas de vacunación gratuitas logrando la esterilización de 640 perros y gatos; además se mantuvo de manera permanente el programa “Reciclando Conciencia” en donde se reciclaron más de 100 toneladas de botellas de plástico, 20 mil litros de aceite y 50 toneladas de archivo muerto. Reafirmando la identidad y cultura de los artesanos de Cosoleacaque, se instalaron de manera permanente vendedores locales en las inmediaciones del parque municipal; se gestionaron 22 becas para artesanos, así como el apoyo total para que fueran partícipes de eventos nacionales logrando obtener el primer y tercer lugar en textiles, el segundo lugar en juguetería y una mención honorífica en arte popular. Cirilo Vázquez mencionó que en el tema de educación se realizó la entrega de 11,117 mil becas municipales, logrando a lo largo de 4 años de trabajo la construcción de 32 aulas y 10 domos a diferentes

Se llevó a cabo la entrega de diversos títulos de propiedad en la colonia Reserva Vergara Tarimoya 4, incluyendo al Centro de Salud de ese lugar.

rentes colonias del municipio · Apoyo con Servicios funerarios a familiares que requerían apoyo económico para solventar el costo · La donación de 500 sillas de rueda · La donación de 480 toneladas de cemento a iglesias y escuelas En temas de Salud se brindó atención a diversas colonias, ejidos y poblados El alcalde de Cosoleacaque Cirilo Vázquez para acercar los servicios de prevención Parissi recibió el reconocimiento de la ciudadanía mediante consultas, de esta manera se que avaló el desempeño del munícipe. realizaron brigadas de salud; logrando atender a más de 20 mil personas, misescuelas del municipio; así como la mas que fueron beneficiadas mediante construcción de 5 canchas deportivas consultas médicas, consultas odontológien busca de incentivar el deporte entre cas, ultrasonidos, rayos x, mastografías, los niños y jóvenes de Cosoleacaque. colposcopias, estudios de laboratorio y Así mismo puntualizó en el tema de optometría. La unidad médica logró la obras públicas la pavimentación de 15 entrega de más de 48 mil medicamentos calles y 13 callejones, mismas que se gratuitos , la atención de 25,230 personas vieron representadas en la construcción en diversos rubros y especialidades de 20,992 metros cuadrados de pavi- entre las que estuvieron odontología, mento hidráulico, se aplicó 2,988 metros rehabilitación psicología, nutrición , cuadrados de concreto asfáltico y la casos dengue, ultrasonido. construcción de 4,824 metros lineales Durante la Pandemia se atendió 892 de guarniciones y banquetas. De igual casos de COVID-19 y se les canalizó manera se realizó la introducción de para su vigilancia y tratamiento; lo1,466 metros lineales de drenaje en 11 grando entregar 500 kits contra covid calles y la introducción de 671 metros con medicamentos para la atención lineales de red de agua potable. oportuna de niños y adultos, se apoyó Con el firme compromiso de brindar con la carga de 300 tanques de oxígeno una mejor calidad de vida a los ciuda- y el préstamo de 50 tanques de oxígeno, danos se efectuó la instalación de 1,200 además de la realización de pruebas PCR metros de red eléctrica, el atención de gratuitas, junto a la donación de camas 2,988 metros cuadrados de bacheo, la a hospitales de la zona. Al concluir su instalación de 760 metros lineales de informe de labores Vázquez Parissi fue luminaria y la construcción de 3,099 merecedor de un reconocimiento por su metros cuadrados de canales pluviales. apoyo y gestión por parte de integrantes Con el programa de “Piso Firme” se del Ballet Folklórico Coxolitli, el cual fue beneficiaron 1,503 casas que no contaban entregado por los jóvenes que componen con pavimento en sus domicilios este grupo de danza. Además se otorgaron diversos apoyos En cuanto que el fervor social se desentre los que estuvieron: bordó con los aplausos y reconocimiento · La entrega de 150 millones de pipas del pueblo que avaló el desempeño del de agua que fueron repartidas por dife- munícipe.

El mediodía de este lunes, se llevó a cabo la entrega de diversos títulos de propiedad en la colonia Reserva Vergara Tarimoya 4, incluyendo al Centro de Salud de ese lugar, el cual, carecía también de los servicios públicos necesarios para su óptima operación, informó el Gerente General del Instituto Veracruzano de la Vivienda (Invivienda), Hazael Flores Castro. Añadió que actualmente se trabaja de la mano con autoridades de los tres órdenes de gobierno y de diversas áreas como la de Educación, para dar certeza jurídica a las familias que lo requieren, así como a las diversas dependencias establecidas y planteles educativos localizados en zonas de alta marginación. “Habremos de dar un importante paso para darle certeza jurídica a este Centro de Salud, pero, sobre todo, garantizar a todos los habitantes de esta Reserva Vergara Tarimoya, unos servicios de salud de calidad”, dijo a su arribo al Centro de Salud. Sin precisar fecha, el funcionario reconoció que este trámite del Centro de Salud era una petición añeja, ya que los trámites realizados anteriormente, no estaban debidamente realizados, tales como: los avalúos catastrales, por lo cual, no se había podido llevar a cabo la entrega formal de estos terrenos, esto aunado al “tortuguismo administrativo” y a la burocracia con la que se llevaban a cabo estos trámites. Asimismo, indicó que otra de las carencias que mostraba dicho centro era el servicio de energía eléctrica, debido a que la Comisión

Federal de Electricidad (CFE) no podía acreditar la posesión legal del predio, por lo que había que llegar a convenios. Flores Castro reveló que cuentan con otro caso similar en el Centro de Salud del municipio de Tres Valles, sin embargo, este martes 21 de diciembre estarán haciendo entrega de las escrituras correspondientes.

SON 18 PLANTELES EDUCATIVOS POR ESCRITURAR EN EL ESTADO

Por su parte, el Gerente General de Invivienda dio a conocer que este rezago se presenta de manera importante en los diversos planteles educativos de la entidad, en donde actualmente, de los 18 existentes, casi la mitad de estos se han atendido, de municipios como: Veracruz puerto, Xalapa, Coatazacoalcos, Córdoba, Pánuco, entre otros, de todos los niveles desde el básico hasta superior, principalmente de zonas urbanas.

PROGRAMA DE VIVIENDA SOCIAL

De igual manera, Hazael Flores informó que el programa de Vivienda Social con que cuentan va destinado a personas de escasos recursos, pero que cuentan con un terreno y, en el caso del puerto de Veracruz, se están llevando a cabo 43 acciones que esperan concluir antes del 30 de marzo de 2022, aunque a nivel estatal son 183. “Yo creo que por ahí del 1520 de febrero habremos de estar terminando la edificación de estas viviendas para las familias que más lo requieran”, concluyó.


PÁGINA 04 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Franco Cardel/El Dictamen

que algunos jóvenes que habitan en la parte baja cerca de una zona invadida, puedan ser los responsables, ya que desde ese lado es donde han ingresado a la escuela. También explicaron que el anterior robo se dio durante el mes de junio, en donde se llevaron cableado y dejaron sin energía eléctrica a toda la escuela, motivo por el cual no pudieron regresar a clases presenciales, por las altas temperaturas. Finalmente de no resolver o solventar los daños y las afectaciones, en las próximas semanas no podrán regresar a clases, y aunque en este estos meses estará registrándose temperaturas bajas, no ser así en los meses de marzo o mayo cuando nuevamente se sienta mucho calor y estar en los salones sea muy difícil para los cerca de 100 alumnos. AGENCIAS / EL DICTAMEN

Por tercera ocasión en menos de cinco días, el jardín de niños Francisco Luna Arroyo, ubicado en el fraccionamiento Los Torrentes en la zona norte de la ciudad, fue robado, lo anterior fue denunciado por el personal docentes y madres. El plantel educativo está localizado en la calle Texolo, y de acuerdo a lo señalado por la maestra Janet Montañez, desde el pasado jueves, robaron las instalaciones llevándose cableado y causando afectaciones, el segundo robo se dio un día después y este lunes los sujetos regresaron nuevamente. Motivo por el cual dieron a conocer la situación y pidieron ayuda, pues no hay recursos suficientes para solventar los daños, incluso las mamás y papás, han tenido que organizar rifas y realizar ellos mismos los trabajos para poder tener instalaciones en las mínimas condiciones. Sobre el último robo, se indicó que se llevaron una bocina, un televisor, partes de los aires acondicionados, cableado y otros objetos de valor con un monto aproximado a los 15 a 20 mil pesos, más las reparaciones. Algunos de los padres de familia y madres señalaron, que sospechan

FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

En el marco del Treceava Jornada Nacional de Recuperación de Servicios Ordinarios, la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE), Hospital de Especialidades No. 14 del Centro Médico Nacional (CMN) “Adolfo Ruíz Cortines” realizó la jornada de trasplantes.

Realiza UMAE HE No. 14 mayor número de trasplantes Redacción / El Dictamen / Xalapa, Ver.

En el marco del Treceava Jornada Nacional de Recuperación de Servicios Ordinarios, la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE), Hospital de Especialidades No. 14 del Centro Médico Nacional (CMN) “Adolfo Ruíz Cortines” realizó la jornada de trasplantes del 6 al 12 de diciembre del año en curso, dando como resultado 16 trasplantes, de los cuales 10 fueron renales, dos de origen cadavérico y ocho de donador vivo; además de seis trasplantes de córnea y una procuración multiorgánica. “El éxito de este tipo de jornadas se debe a los esfuerzos extraordinarios de un equipo multidisciplinario, en donde participan personal de Enfermería, Trabajo Social, médicos especialistas, camilleros, personal de limpieza, directivos, entre otros; todo en beneficio de la derechohabiencia”, relató el doctor

Pedro Iván Moreno Ley, jefe del Servicio de Trasplante. Agregó que este hospital fue el que llevó a cabo la mayor productividad en este periodo a nivel nacional y aprovechó la ocasión para invitar a la población en general a informarse, a través de un especialista, respecto a los mitos y realidades que giran en torno a la donación de órganos y tejidos con la finalidad de promover la cultura de la donación como un medio para mejorar la calidad de vida de miles de personas. Cabe mencionar que a nivel nacional, en esta recta final de la “Estrategia 120 Días por un solo IMSS”, la recuperación de los servicios representa un 80% de la productividad anual, que suma ya 84.9 millones de atenciones a partir del 1 de abril. Destacar que a la par también se tiene este fin de semana el cierre del Primer Congreso Internacional de Salud Mental.

FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

Sufre tercer robo Jardín de Niños en Los Torrentes

Tres mueren y ciudadanos y policías logran regresar al mar a siete Franco Cardel/El Dictamen

Tres delfines murieron luego de quedar varados en playas de Boca del Río, entre ciudadanos y policías lograron regresar al mar y salvar a al menos siete, de al menos un grupo de diez que encallaron en la zona ubicada frente al Penacho del Indio. Los hechos se presentaron la mañana de este lunes, desde antes que amaneciera, cuándo fue encontrado el grupo de 10 delfines, por personas que hacen deporte en la zona del buelvar Manuel Ávila Camacho a la altura del fraccionamiento Costa de Oro. El alcalde Humberto Alonso Morelli, informó que se trató de un grupo bastante númeroso, los que llegaron a la playa y que fueron vistos y regresados al mar por dos policías y dos ciudadanos. “Sí de hecho habían encallado este 10, pero dos compañeros de la policía y dos ciudadanos, tuvieron a bien este devolver 7 y lamentablemente 3, ya, ya no se pudo hacer nada, perdieron

Tres delfines murieron luego de quedar varados en playas de Boca del Río, entre ciudadanos y policías lograron regresar al mar y salvar al menos siete. el rumbo por el evento del norte y la verdad es que se desconoce ese comportamiento, claro y lo que me comenta los policías es que regresaban al mar este delfines y volvían a encallar, entonces había un comportamiento que desafortunadamente en delfines a veces es común”, indicó. El alcalde también explicó, que ya se habían presentado varamientos de delfines, pero no en esta cantidad, señala que de acuerdo a lo que hablo con las autoridades de protección animal, entre los tres que murieron pudo haberse encontrado el líder, y esto hacía que regresarán a pesar de que ya los habían rescatado. “Bueno no sé si la cantidad delfines, pero no es algo nuevo que encallen los

delfines, o sea ya ha pasado en otras ocasiones, en la mayoría de los casos se puede regresar porque siempre hay gente haciendo deporte, siempre hay alguien que avisa, pero en este en esta ocasión avisaron, pero bueno lamentablemente pues era muchos, eran 10 delfines, los que encallaron y tres murieron, uno de los que murieron pudo ser el líder por eso regresaban y encallaban otros, aparentemente”, puntualizó. Finalmente personal de PROFEPA, llegó al sitio para hacerce cargo de los restos de los tres que murieron para realizar los estudios necesarios y determinar alguna de las causas que pudieron originar este comportamiento y su muerte.

Entrarán en operación 12 barcos para ruta Puerto Chiapas-Sudamérica-Asia Rubén Licona Vázquez / El Dictamen

La Asociación Sindical de Oficiales de Máquinas de la Marina Mercante Nacional anunció que con la entrada en operación de 12 embarcaciones del transporte marítimo el año próximo, se reactivará la situación laboral del sector afectado por la pandemia, en tanto se fortalecerá la ruta Puerto Chiapas-Guayaquil-Shanghái. Al respecto, Enrique Othón Pacheco Georges, secretario general de los Oficiales de Máquinas y Domingo Barrios Gil, director general de Acxesa, empresa de logística marítima, consideraron que esto potenciará la cuestión laboral del ramo marítimo en el país, ya que propiciará una derrama económica y la generación de tres mil empleos en el ámbito marítimo, dentro de los próximos tres años. Se trata, subrayaron, de embarcaciones para las rutas Pacífico hacia Sudamérica y Asia. Barrios Gil destacó que Acxesa es una empresa mexicana con inversión extranjera, la cual durante los últimos seis años se ha estado desarrollando con asesorías de socios

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

Por tercera ocasión en menos de cinco días, el jardín de niños Francisco Luna Arroyo, ubicado en el fraccionamiento Los Torrentes fue robado.

Delfines quedan varados en playas de Boca del Río

La Asociación Sindical de Oficiales de Máquinas de la Marina Mercante Nacional y la empresa marítima Acxesa, establecen acuerdo laboral en el sector marítimo. en quehacer marítimo-portuario. Ahora, con las 12 nuevas embarcaciones se incrementará a 1.2 millones de toneladas métricas de peso muerto a la Marina Mercante Mexicana, lo cual ha sido una lucha de muchos años. “Se abanderarán 12 barcos que a partir del año próximo operarán las rutas que ya están establecidas, con clientes estratégicos de Sudamérica

Inoportuno recorte del 50% a prerrogativas a partidos: PT porteño Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

Tras el reciente recorte del 50% a las prerrogativas a partidos políticos aprobado el pasado fin de semana por el Congreso de Veracruz, el coordinador del Partido del Trabajo en el municipio de Veracruz, Carlos Díaz Villegas, consideró que esta propuesta fue inoportuna, toda vez que afectará la operatividad programada para el actual ejercicio de las diversas fuerzas políticas. Aseguró que, aunque este recorte les afecta, no los frena para seguir trabajando en beneficio de las y los veracruzanos, por lo que tendrán que pensar en una reorganización y reajustes.

“No estamos de acuerdo en el tema porque nos pone en una situación complicada a los partidos, dado que tenemos nosotros ciertas actividades que van a atenuar en el plan que ya teníamos nosotros proyectado de trabajo con lo que son jóvenes, mujeres el próximo año y esto nos reduce también la operación (..) Que la gente esté tranquila y sepa que, de todos modos, va a vernos en las calles y va a vernos participar porque no es algo que nos frene, sí es algo que nos limita, pero no nos frena para seguir buscando el cambio en el puerto de Veracruz” Aunado a ello, los pone en una condición de desventaja en donde no

para poder generar las cargas refrigeradas en este caso”, apuntó. La ruta inicial será Puerto Chiapas-Guayaquil Ecuador, y de ahí a Shanghái, China. Puerto Chiapas (en ese estado del Pacífico mexicano) es la puerta hacia el sur con 10 millones de toneladas métricas que se mueven por esa frontera todos los años. MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

Veracruz, Ver. a Martes 21 de Diciembre de 2021

El coordinador del Partido del Trabajo en el municipio de Veracruz, Carlos Díaz Villegas. hay piso parejo para el resto de las fuerzas políticas, es decir, el 30% del presupuesto para partidos se reparte de manera equitativa a todos y el 70% se distribuye con base a la votación.


PÁGINA 05 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Martes 21 de Diciembre de 2021

Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen

Las celebraciones eucarísticas de Nochebuena y Navidad, sí se realizarán en la Catedral de Veracruz, cumpliendo con los protocolos sanitarios que se han estado llevando a cabo durante la pandemia, dijo el vicario Julio Flores Carranza. El entrevistado aseguró que el 24 de diciembre, habrá misas normales a las 8:00 de la mañana y 12:00 del mediodía. Mientras que la misa de Nochebue-

Las celebraciones eucarísticas de Nochebuena y Navidad sí se realizarán en la Catedral de Veracruz, dijo el vicario Julio Flores Carranza. na, será presidida por el Obispo de la

Diócesis de Veracruz, Monseñor Carlos Briseño Arch. Una vez concluída la eucaristía se procederá con el “arrullo del Niño Dios”, y demás actividades del nacimiento de Jesús. Para Navidad, habrá misas a las 11 de la mañana, 13:00 horas y 19:00 horas. La capacidad del templo será restringida y con todas las medidas de sanidad como el cubreboca obligatorio, gel antibacterial y sana distancia. “Seguiremos con el aforo que tenemos actualmente del 50 por ciento y de esa manera se estarán celebrando las homilías por esta pandemia”, comentó. Destacó que a partir de este mes de diciembre, se ha registrado un incremento considerable de feligreses, derivado de las fiestas decembrinas, empezando por los festejos guadalupanos y la temporada de Noche Buena y Navidad.

Abogados participan en la “Rama de la Barra” Con la finalidad de promover las tradiciones navideñas propias de esta región y de realizar acciones de beneficio social, la Barra de Licenciados en Derecho A.C., dio a conocer que desde el pasado 16 y hasta el próximo 24 de diciembre estará participando con el canto de la “ Rama de la Barra” en diversas calles de la ciudad de Veracruz. Esta actividad es promovida por el presidente de dicho cuerpo colegiado, Sergio López Ramírez; la vicepresidenta, María del Carmen Narváez Zamudio; así como por el secretario general, Luis Eduardo Andrade Müller. En este tenor, el licenciado Ricardo Narváez, integrante de la barra, aseguró que una de sus atribuciones es servir a la sociedad, por lo cual, en común acuerdo las y los juristas miembros de este colegio decidieron participar en la tradicional rama, por lo que desde el pasado jueves salieron a las calles a cantar y dar alegría a las familias veracruzanas. Asimismo, dio a conocer que, todo lo recaudado será donado a un asilo de ancianos y a una casa hogar de niños, lo cual, decidirán en próximos días. “Es una actividad muy bonita en donde participan abogadas, abogados y algunos

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

La Barra de Licenciados en Derecho A.C., destará participando con el canto de la “ Rama de la Barra” en diversas calles de la ciudad de Veracruz. miembros de sus familias cantando la tradicional rama, portando vestimenta o accesorios navideños y llevando alegría a los hogares de las familias veracruzanas, lo cual es parte de nuestras atribuciones”, externó en entrevista. De la misma manera, resaltó que el pasado 16 de diciembre del año en curso, el presidente y vicepresidenta estuvieron en el zócalo de la ciudad acompañados del “Santa Claus de la Barra”, representado por el licenciado Jesús Perzabal Félix; así también, la licenciada María de Lourdes Arauz, representante de la asociación “Un

Mundo Unido para Ayudar”; también las abogadas Adela Alejandra Parada Andrade, Emma Ruth Angulo Ramón, Milder Guadalupe de Jesús Camarillo, Shulamit González Castelán, Marlene Mendoza Olivo, María Guadalupe Muñoz Paxtián, así como Tania de Jesús Arenas Ferrer. Agregó que las y los abogados se muestran muy entusiastas con su participación, por lo que hizo un llamado a la ciudadanía para que participe con esta “Rama de la Barra”, ya que además de preservar las tradiciones, estará aportando para una buena causa.

Entregaron el Doctorado Honoris Causa al investigador Darío Fabián Hernández

El Consejo Académico Mundial de la Academia Internacional, el Centro de Capacitación y Certificación Científico, Tecnológico y Laboral, y el Comité Académico de la Revista Jurista, entregaron el Doctorado Honoris Causa al investigador Darío Fabián Hernández González. libro “Planeación: Dispersión Poblacional y Aglomeraciones Económicas del Estado de Chiapas”, el primero de una trilogía sobre temas económicos. El año próximo presentará su obra: “Economías de Aglomeración y Economía Social en Veracruz” y posteriormente el libro “Economía Energética en Oaxaca”.

Incrementan al 80% las ventas en Naolinco: zapateros y comerciantes Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

Luego de 20 meses de una severa crisis generada por la crisis sanitaria de covid-19, en donde sus negocios se fueron al piso; el representante del grupo de zapateros y comerciantes del municipio de Naolinco, Javier Ismael Hernández Rivera, celebró que gracias a la reactivación económica y estrategias como El Buen Fin han permitido que las ventas aumentaran hasta en un 80 por ciento. “Estábamos en cero por ciento de ventas durante la pandemia y creo que ahorita estamos a un 70-80 por ciento

de ventas, pero nos falta un poco más y es por eso que queremos invitar a todos a que visiten Naolinco, van a encontrar diferentes productos” El representante del sector recordó que un 80 por ciento de la población de Naolinco se sostiene de la industria del calzado, desde propietarios, trabajadores, quienes elaboran cada zapato, hasta proveedores de la materia prima. No obstante, resaltó que hay una gran variedad de productos además de los zapatos, pues cuentan con amplia gama de vinos, dulces, mole, chamarras, artesanías, entre otros.

“Todos son de mi autoría, es un trabajo académico que he venido desarrollando y que ha desembocado en leyes como la ley de Planeación del Estado de Veracruz, como la ley artesanal para el estado de Veracruz, ésta investigación aplicada tiene un efecto inmediato en la política, en la vida pública también”, relató. MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

El Consejo Académico Mundial de la Academia Internacional, el Centro de Capacitación y Certificación Científico, Tecnológico y Laboral, y el Comité Académico de la Revista Jurista, entregaron el Doctorado Honoris Causa al investigador que radica en la capital del estado, Darío Fabián Hernández González. El congratulado es académico del Instituto de Investigaciones en Estudios Superiores, Económicos y Sociales (IIESES) de la Universidad Veracruzana (UV), quien fue distinguido por sus 16 años de trayectoria profesional. El homenajeado recibió el reconocimiento y una medalla por su trabajo académico y de investigación aplicada en temas de economía social y solidaria. En una ceremonia, realizada en el auditorio de la Iniciativa Municipal de Arte y Cultura (IMAC), participaron diversos académicos e invitados especiales. Darío Fabián también presentó su

ARANTXA ARCOS / EL DICTAMEN

Arantxa Arcos (colaboradora) / El Dictamen / Xalapa, Ver.

Gracias a la reactivación económica y estrategias como El Buen Fin han permitido que las ventas en Naolinco se incrementaran. Agregó que, en la etapa más dura de la pandemia por coronavirus, la clientela no llegaba a los comercios debido al temor de algún contagio, aunque por fortuna, no llegaron a los cierres de negocios y se lograron mantener con

Lamentan que 4 de cada 10 perros o gatos que llegan a regalarse en Navidad, terminen en la calle.

Piden no dar de regalo mascotas en Navidad Flor de Jesús Meza Cano -El Dictamen

Con miras a la llegada de la Navidad, donde se reciben regalos, los médicos veterinarios hacen un llamado a la población a no entregar mascotas, pues en cuestión de meses terminan en la calle o sufriendo maltratos en los hogares, dijo Rafael Mariano Torres Cabrera, presidente del Colegio de Veterinarios del Estado de Veracruz. El entrevistado dijo que los animales no son objetos y por el contrario constituyen una gran responsabilidad porque requieren cuidados, vacunas, alimentación, entre otros. Destacó que es lamentable que 4 de cada 10 perros o gatos que llegan a regalarse en Navidad, terminen en la calle sufriendo diversos maltratos. “Lo que sucede es que muchas veces se obsequian mascotas sin preguntar si la persona que lo recibe se hará responsable, hay que tomar en cuenta que una mascota no es un juguete. Hay que educar a nuestros

hijos y a las personas que los vayan a tener porque son una responsabilidad. Sienten, se enferman, son seres vivos y tenemos que respetarlos. Hay que responder en el cuidado y la atención que necesitan”, comentó. Sostiene que además de perros y gatos, suelen darse como obsequios a tortugas, cotorritos, hámsters, y otros animales con motivo de las fiestas decembrinas. La mayoría de las veces el obsequio es para niños pequeños y los padres terminan dejándolo en la calle o regalando a la mascota. “Tenemos muchos problemas de perros callejeros porque desgraciadamente mucha gente considera que puede vivir en la calle. Se les debe cuidar, alimentar y no estar en una azotea”. La mascota no es para un rato, son años de atención, amor y servicio. Deben ser parte de la familia y no objetos que terminen abandonados en patios, azoteas o en la vía pública.

Naolinco en espera de lograr ser “Pueblo Mágico” Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

El ayuntamiento de Naolinco continúa con el trámite ante la Secretaría de Turismo federal, para lograr la denominación de “Pueblo Mágico”, confirmó el Director de Turismo Municipal Arturo Escobar Tapia. Agregó que la actual administración local, ha cumplido con los requerimientos necesarios para ser tomados en cuenta, tales como: la reubicación del cableado eléctrico de manera subterránea y el reordenamiento del ambulantaje, para que el gobierno de la república otorgue a la ciudad este distintivo. “Ahorita la convocatoria no se encuentra abierta, sin embargo, seguimos trabajando con ese tema. Una de las principales trabas que se presentaba era el tema del cableado subterráneo en el centro y el ordenamiento del comercio informal en el mismo, situación a la cual, ya se le ha dado solución. Actualmente, el primer cuadro del centro histórico, ya se encuentra con el cableado subterráneo y de igual manera el comercio informal, se le ha dado un ordenamiento en una sección especial con carritos de madera para brindar una mejor imagen y comodidad a lo que es el turista que nos visita”.

INVITAN A ACTIVIDADES DECEMBRINAS Por su parte, y acompañado por representantes de la iniciativa privada de la localidad, Escobar Tapia invitó a la ciudadanía a que visite esta ciudad, que se ubica a dos horas del puerto de Veracruz en automóvil, la cual, tiene programadas diversas actividades para muchas dificultades. Aunado a ello, Hernández Rivera señaló que la materia prima ha aumentado su precio hasta en un 10 por ciento y se espera que para 2022 siga la alza, pese a ello, las y los zapateros no consideran incrementar el costo de sus productos a fin de no afectar más las ventas ni los bolsillos del consumidor. “Son suelas, pieles, forros, pegamentos, clavos, todo esto que sí nos ha incrementado un poco, puedo comentar que una suela de 55 pesos de un zapato, ya ahorita vale 80 pesos, o sea, sí es un poco alto el costo”, manifestó el comerciante. Hernández Rivera dio a conocer que en este confinamiento se percataron de que jóvenes incursaron a este

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

La capacidad del templo será restringida y con todas las medidas de sanidad

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

Habrá misas de Nochebuena y Navidad en la Catedral

Arturo Escobar Tapia, Director de Turismo Municipal de Naolinco. este período vacacional decembrino, aunado a los atractivos permanentes con que cuentan. “Tenemos un abanico amplio de lo que son las tradiciones y diciembre no es la excepción y a partir de este viernes 24 de diciembre empiezan lo que son los tradicionales acostamientos, obviamente comenzando en la iglesia de San Mateo Apóstol, que es la principal del pueblo y, de ahí, seguirán recorriendo las distintas capillas de lo que es Naolinco de Victoria, cabecera municipal” Añadió que, a partir del 6 de enero del próximo año, “Día de Reyes”, estarán las tradicionales madrinas vestidas con hermosos atuendos y acompañadas de un séquito de ángeles y arcángeles que recorrerán las calles del pueblo hasta llegar a la parroquia de San Mateo Apóstol para hacer el levantamiento del niño Dios. giro comercial, creando diseños no tradicionales de calzado. Asimismo, indicó que las y los comerciantes de Naolinco trabajan los 364 días del año, con el apoyo del gobierno municipal, mediante las direcciones de Turismo y Comercio locales, aunque también han buscado acercamiento con la Secretaria de Turismo del estado, Xochitl Arbesú Lago, sin embargo, al momento no han recibido respuesta de su parte. “No hemos tenido contacto con la directora (sic) de Turismo, que sería Xóchitl, sí la hemos buscado, pero no lo hemos obtenido. Sí sería importante que ojalá nos recibiera para seguir impulsando más el turismo en Naolinco”, finalizó.


PÁGINA 06 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Martes 21 de Diciembre de 2021

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Nuevamente subrayó la relevancia del ejercicio Redacción / El Dictamen

La Secretaría de Salud informó que este lunes 20 de diciembre se registraron 59 muertes y 716 nuevos casos de COVID-19 en el país.

México roza ya los 4 millones de contagios

Redacción / El Dictamen

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, entregó la condecoración “Águila Azteca” al canciller de Francia, Jean-Yves Le Drian.

Otorga México el Águila Azteca al canciller de Francia, Jean-Yves Le Drian El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, entregó este lunes en Palacio Nacional la condecoración “Águila Azteca” al canciller de Francia, Jean-Yves Le Drian, “por su desempeño en favor de la política exterior y su trato amistoso con el gobierno de México y nuestro pueblo”. Y es que, nuevamente Andrés Manuel subrayó la relevancia del ejercicio, la cual, reeiteró, recae en sentar un precedente para el establecimiento de la democracia participativa en México. “Lo trascendente es que se lleve a cabo para que se pueda establecer el precedente; para que podamos hablar de democracia participativa (...) y se va a ir construyendo un hábito”. Es por ello que volvió a reprobar a la suspensión temporal del ejercicio: “Es penoso que en vez de permitir

Aumenta 55% arribo de paisanos Redacción / El Dictamen

En medio de la más fuerte temporada de arribo de caravanas de paisanos de los Estados Unidos, este año su afluencia aumentó 55 por ciento, en relación al 2020, cuando se frenaron por el cierre de puentes a los viajes no esenciales, por la pandemia del coronavirus. Desde el fin de semana, cada 25 minutos sale una carava de connacionales de la frontera hacia sus destinos en México, luego de dos años de no regresar a pasar la Navidad con sus familias. El Coordinador del Consejo Nacional de Legisladores y Líderes Migrantes Mexicanos residentes en Estado Unidos, José Martín Carmona Flores, estimó que entre viernes, sábado y domingo arribaron alrededor de 30 mil paisanos, luego del pre registro por Internet de seis mil vehículos, para los permisos de las unidades y su ingreso al país. Durante el trayecto, los connacionales avanzan por la ruta más importante hacia sus destinos, que incluye cruzar por Tamaulipas hacia Nuevo León y Saltillo, Coahuila. “Cada 25 minutos sale de las instalaciones del CITEV una caravana de paisanos custodiada por elementos de

la Policía Estatal con el propósito de vigilar su tránsito por nuestra frontera”, indicó la Alcaldesa de Nuevo Laredo Carmen Lilia Canturosas Villarreal. “A pocos días de haber iniciado la temporada decembrina, se ha incrementado en un 55% el ingreso de connacionales en comparación con años anteriores; sin duda, Nuevo Laredo es la frontera más segura para que lleguen sin contratiempos a su destino”, agregó. Desde el pasado 29 de noviembre, se han registrado doce mil 317 permisos de internamiento de paisanos a México, lo que refleja un incremento en relación con el 2020, que tuvo ocho mil 015. A su vez, Carmona puntualizó que los paisanos registraron por Internet al menos seis mil vehículos ante el SAT, para permiso de importación temporal de dichas unidades. Estimó que en cada vehículo viaja un promedio de hasta cinco personas, por lo que se calcula el arribo de aproximadamente 30 mil paisanos. Al señalar que la nueva campaña “Héroes Paisanos” se ubica en una delgada línea de credibilidad, activistas de connacionales advirtieron que persiste la inseguridad en las carreteras y por ello se trasladan en caravanas.

La Orden Mexicana del Águila Azteca es la más alta distinción que otorga el Estado Mexicano a los extranjeros por servicios prominentes prestados a la Nación o a la humanidad y como reciprocidad a otras distinciones otorgadas en el extranjero a servidores públicos mexicanos. que haya facilidades, se oponga”, expresó. “Podrían los del Tribunal Electoral resolver pronto. A mí sí me gustaría que no cambiaran la fecha. Es el 10 de abril, hay tiempo. Que se hiciera antes de las elecciones de mediados de año”, exhortó el Jefe del Ejecutivo. Cabe señalar que, a pesar del fallo de la Suprema Corte, el INE aseguró que éste no lo obliga de realizar acción o tomar determinación alguna respecto a la consulta.

La Secretaría de Salud (SSa), a través del comunicado técnico diario, informó que este lunes 20 de diciembre se registraron 59 muertes y 716 nuevos casos de COVID-19 en el país. Con tales cifras se acumularon 3,934,102 contagios y 297,916 defunciones causadas por el SARS-CoV-2 a nivel nacional. Aunado a lo anterior, se reportaron 574,279 casos sospechosos, 7,668,682 negativos, 15,420 activos estimados y 12,177,063 personas estudiadas desde que comenzó la contingencia sanitaria. De acuerdo con los datos demográficos de la epidemia, los casos confirmados muestran predominio en mujeres con el 50.2 por ciento. En tanto, la mediana de edad general es de 39 años. También señaló que Baja California Sur y Baja California son las entidades con mayor número de casos activos estimados (con fecha de inicio de los últimos 14 días por el índice de positividad, por entidad y semana epidemiológica). A nivel nacional se calculan 14,724 contagios de este tipo. Desde marzo de 2020, la administración federal ha registrado el total de contagios por lugar de residencia,

con lo cual la Ciudad de México ha reportado 991,460; el Estado de México 381,317; Nuevo León 208,468; Guanajuato 200,672; Jalisco 164,914; Tabasco 144,058; Puebla 126,187; Veracruz 124,483; Sonora 121,782; y San Luis Potosí ha presentado 106,843. Respecto a la hospitalización, en las últimas 24 horas, la ocupación de camas generales disminuyó un punto respecto con las cifras del día anterior, estableciéndose en 15%; mientras que la demanda de camas con ventilador en unidades de cuidados intensivos también disminuyó un punto para colocarse en 11% a nivel nacional. Asimismo, se informó que en las últimas cinco semanas se registró mayor número de contagios en personas en el rango de edad de 18 a 29 años, colocándose como el grupo más propenso a contraer el virus, seguido del sector de 30 a 39 años y los de 40 a 49 años. Aunado a esto, la última actualización del semáforo epidemiológico COVID-19, del 13 al 26 de diciembre, indica que, por octava actualización consecutiva, ninguna entidad se encuentra en color rojo, por segunda vez ningún estado está en color naranja, mientras que cinco permanecen en amarillo y 27 en verde.

Permite Guanajuato matrimonio igualitario Redacción / El Dictamen

El Gobierno de Guanajuato ordenó este lunes al Registro Civil permitir el matrimonio igualitario en la Entidad, sin necesidad de un amparo previo, con base en dos jurisprudencias de la Corte, así como la Constitución federal y la estatal. A través de la circular 2261/2020, la Secretaría de Gobierno estatal emitió la orden a la dirección del Registro Civil en la entidad, cuyo titular es Juan Hinojosa. “A partir de esta fecha y en lo subsecuente, se reconozca y materialice el derecho que tienen todas las personas, sin discriminación por su preferencia sexual, a contraer matrimonio en nuestras oficialías del Registro Civil, si así fuera solicitado y sin necesidad de que medie recurso legal alguno para su procedencia”, se argumentó en el texto. “Lo anterior con base en una interpretación conforme, que permita la materialización efectiva y expansiva de los derechos fundamentales, además de la armonización entre las normas de derechos humanos con el bloque de constitucionalidad y de convencionalidad, atendiendo

AGENCIAS / EL DICTAMEN

La consulta para Revocación de Mandato ha sido el detonante de las diversas fricciones entre el Instituto Nacional Electoral (INE), representado por Lorenzo Córdova, y el presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Y es que con la reciente decisión del órgano electoral de posponer el ejercicio, las lluvia de críticas y arremetidas no han cesado entre los bandos de la Cuarta Transformación (4T) y quienes respaldan al Instituto. En ese tenor, López Obrador (AMLO) volvió a pronunciarse ante el aplazamiento de la consulta, calificando de “lamentable” la resolución del Nacional Electoral y asegurando que ésta viola la Constitución. “Estamos ante esta situación tan lamentable de que un órgano electoral que debería de promover la democracia, se ha dedicado a obstaculizarla. Incluso sin respetar el mandato Constitucional”, dijo. Durante la conferencia matutina de este lunes, el tabasqueño aseguró que la supuesta falta de presupuesto señalada por el órgano “es secundario”, pues, recalcó, “si la Constitución obliga a que si se cumplen requisitos que establece la ley, se tiene que llevar a cabo una consulta”. “Si eso no se quiere cumplir y se utilizan excusas, pues es parte de la simulación de siempre (...) No puede ser que, esgrimiendo de que no tienen presupuesto, no quieran hacer la consulta o eso es lo que se está interpretando por sus actitudes”, protestó.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

AMLO reprobó suspensión del INE a la consulta para revocación

El Gobierno de Guanajuato ordenó al Registro Civil permitir el matrimonio igualitario en la Entidad, sin necesidad de un amparo previo, con base en dos jurisprudencias de la Corte, así como la Constitución federal y la estatal. siempre al principio pro-persona, y en concordancia con la visión de esta administración estatal de promover en todo momento una política de respeto irrestricto a los derechos humanos en aplicación del principio de progresividad”. Pese al permiso gubernamental, activistas de la región del Bajío afirmaron en redes sociales que todavía

está pendiente que el Congreso estatal reforme el Código Civil, en el cual todavía se establece la figura de marido y mujer. Con esta aprobación, Guanajuato se convierte en la entidad número 26 en permitir el matrimonio entre personas del mismo sexo, aunque la mayoría de los casos ésto ha ocurrido posterior a un debate legislativo.


PÁGINA 07 - FINANZAS - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Martes 21 de Diciembre de 2021

FINANZAS

Moneda

TIPOS DE CAMBIO

Compra 20.08

Venta 21.23

UDIS

7.095853

Dólar

Cetes 28 días

5.20

Euro

23.43

Cierre BMV

51,623.86

Yen

0.1829

Centenario

46,700.00

Café (USD/Quintal)

224.13

Petróleo (Mezcla Mex. USD/Barril)

63.43

Senado estadounidense posponer la votación para subsidios REDACCIÓN / EL DICTAMEN

La titular de la Secretaría de Economía, Tatiana Clouthier, celebró el que el Senado estadounidense se haya visto obligado a posponer la votación del Build Back Better Act del presidente Joe Biden, el cual incluye una propuesta de incentivos a coches eléctricos que despertó tensiones comerciales con México y Canadá. “Parece que nuestro regalo de Navidad se adelantó. Estamos muy content@s porque nuestros esfuerzos están teniendo eco, fortaleciendo la posición de México contra la iniciativa de incentivos a EV’s hechos en EE.UU”, declaró la funcionaria en Twitter. La propuesta consiste en aumentar a 12 mil 500 dólares los créditos para la compra de autos eléctricos si el coche fue armado por mano de obra sindicalizada en Estados Unidos, y si su batería cumple un mínimo de contenido nacional. El Senado planeaba aprobar Build Back Better antes de Navidad,

pero el Partido Demócrata no fue capaz de concretar una coalición que asegurara la aprobación del mega paquete de gasto social de Joe Biden, que asciende a casi 2 billones de dólares. El golpe definitivo lo asestó el senador Joe Manchin, de Virginia Occidental. Biden sostuvo negociaciones con su colega demócrata la semana pasada, pero fue incapaz de asegurar su apoyo. El domingo, Manchin anunció oficialmente que no votará a favor de la versión actual de Build Back Better. Al día siguiente, el líder de los demócratas en el Senado, Chuck Schumer, avisó que el paquete legislativo se votará “muy temprano” en 2022. El documento llegará con modificaciones y se seguirá trabajando hasta recibir luz verde, afirmó en una carta enviada a los senadores de su partido. El plan de Biden, que ya fue aprobado por la Cámara de Representantes en una ajustada votación en noviembre, representa una histórica ampliación del gasto público (ha llegado a ser comparado con el “New Deal” del expresidente Franklin Delano Roosevelt en los años 30), especialmente en los campos de la salud, la pobreza infantil y la lucha contra el cambio climático.

¡Ahora y Aquí!

PREPARAN LA RECUPERACIÓN ECONÓMICA DE ITALIA Mil expertos participarán en el NGEU DR. ARMANDO ROJANO USCANGA

El Next Generation EU (NGEU) es el fondo masivo de recuperación de la Unión Europea (UE) de 750 mil millones de euros acordado el 21 de julio de 2020 por el Consejo Europeo para apoyar a los Estados miembros de la Unión golpeados por la pandemia de COVID-19. Es un acuerdo sin precedentes en la historia de la UE, por el que emitirá vínculos o bonos soberanos para asignar subvenciones y préstamos a sus Estados miembros, pagándolos mediante la generación de recursos propios, a través de los impuestos directos, lo que se considera el primer paso hacia una integración fiscal en Europa. En estos momentos Italia prepara un programa para hacer buen uso de la parte de esos fondos que le corresponde, por lo que el Gobierno de Mario Draghi se propone contratar a un millar de expertos para que hagan un uso eficiente de los fondos financiados por la UE. Ingenieros civiles y ambientales, planificadores y gestores de proyectos complejos, arquitectos, abogados, biólogos, geólogos, electrotécnicos, topógrafos, especialistas en sistemas fiscales, expertos en digitalización e informáticos, analistas químicos y físicos están siendo convocados para integrar la “Operación de los 1.000”. El objetivo es crear equipos de profesionales de distintas ramas que ayuden las regiones y provincias autónomas italianas a simplificar y gestionar los procedimientos para poner en marcha el Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia de Italia, el colosal programa

Infonavit aceptará pagos del crédito con CoDi REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Infonavit aceptará pagos del crédito con CoDi, esta nueva opción, que se habilitó desde este 20 de diciembre, facilitarán las transacciones que antes necesitaban una tarjeta de crédito o débito, o una ficha de depósito referenciado. Esta medida es parte de la estrategia del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) para beneficiar a sus derechohabientes con diferentes opciones, que van desde descuentos para liquidar créditos hipotecarios hasta una mayor facilidad de trámite. Con la opción de Pago con CoDi a Mi Cuenta Infonavit, las personas podrán realizar aportaciones extraordinarias a su Subcuenta de Vivienda e incluso pagar el crédito solicitado de una manera cómoda, segura y confiable. El Infonavit dio a conocer que el servicio CoDi estará disponible las 24 horas del día, durante los 365 días del año para realizar cualquier transacción permitida, mismas que hasta el momento están limitadas a un monto de 8 mil pesos, aunque se podrán realizar varias transacciones el mismo día.

de inversiones y reformas de unos 250.000 millones de euros a gastar en los próximos años y vinculado al Next Generation EU, con el cual se pretende llevar a cabo las reformas modernizadoras que el país no ha logrado en las últimas dos décadas. Italia, el mayor receptor de fondos de la UE para la recuperación económica, parte con cierta desventaja. Desde la enorme brecha entre el sur y el norte, pasando por su anquilosada burocracia y su lentísima justicia, y hasta su bajísima tasa de natalidad y su crecimiento económico estancado, son muchas las lacras que perjudican el futuro del país transalpino. Y no faltan los temores por la hasta ahora pobre ejecución italiana de gasto con los fondos europeos, evidenciado en el último informe del Tribunal de Cuentas Europeo, en que Italia es el penúltimo país (el último es Croacia) por absorción de Fondos Estructurales y de Inversión Europeos (EIE), bastante por debajo del promedio de la UE. En total, a finales de 2019, Roma solo había absorbido el 30%, un porcentaje similar al de 2012. Desde abril pasado, que Draghi presentó su plan, el primer ministro ha insistido en la importancia de un plan europeo que algunos consideran la última oportunidad para un país cuyo crecimiento era prácticamente nulo antes de la pandemia y cuyo PIB cayó casi un 9% en 2020 (el déficit fue del 9,5%). Según los analistas, se estima que el PIB italiano crezca este año más de lo previsto, un 6,3%, una cifra nunca vista desde el “miracolo” económico ocurrido después de la Segunda Guerra Mundial.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Economía celebra demora de estímulo a autos eléctricos en EU

El Senado de EU aplazó la votación sobre la iniciativa Build Back Better (Reconstruir Mejor), la cual incluye subsidios para los consumidores hasta por 12 mil 500 dólares para la adquisición de autos eléctricos.


PÁGINA 08 - INTERNACIONAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Martes 21 de Diciembre de 2021

INTERNACIONAL AGENCIAS / EL DICTAMEN

Muestra un incremento de casi seis veces en la proporción de infecciones por la variante en una semana

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Representa Ómicron 73% de los contagios en EU REDACCIÓN / WASHINGTON DC.-

La Reina Isabel II tomó la “decisión personal” de pasar sus vacaciones de Navidad en el Castillo de Windsor, donde ha pasado la mayor parte de la pandemia.

Reino Unido reporta 12 muertos por Ómicron

En el área de Nueva York, el sureste, el Medio Oeste y el noreste del Pacífico esta mutación del virus es responsable por un estimado del 90 por ciento de los nuevos contagios. se sabe de la variante, los expertos en todo el mundo, incluyendo a los de la OMS, han dicho que parece ser más contagiosa que Delta, pero menos grave. La OMS dijo este lunes que los datos muestran que puede infectar más fácilmente a vacunados y recuperados del Covid-19. Casi la mitad de las personas de más de 12 años han recibido una dosis anticovid de refuerzo en Reino Unido, azotado por un fuerte aumento de los casos (+82 mil 886 infecciones en 24 horas el domingo) atribuido a la variante ómicron.

MODERNA ASEGURA QUE SU DOSIS DE REFUERZO AUMENTA LA PROTECCIÓN La farmacéutica estadounidense Moderna ha asegurado hoy que una dosis de refuerzo de su vacuna contra la Covid-19 aumenta la protección

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Doce personas contagiadas por la variante Ómicron del covid-19 murieron y 104 fueron hospitalizadas en Reino Unido, en plena ola de infecciones, declaró este lunes el viceprimer ministro Dominic Raab. “ Si observamos Ómicron, lo que sabemos es que se expande muy rápidamente. Tenemos actualmente 104 hospitalizaciones debidas a Ómicron, tuvimos 12 fallecidos. Pero hay un desajuste en el tiempo a nivel de los datos, entonces no sabemos realmente hasta qué punto será grave”, declaró Raab, también es ministro de Justicia, a Times Radio. El funcionario manifestó que la única certeza es que los que recibieron una dosis de refuerzo tienen una protección eficaz de más del 70%. Justificó así la aceleración de la campaña de las terceras dosis decidida por el gobierno hace ocho días.

frente a la variante ómicron. La multinacional ha dado hoy a conocer los datos preliminares de los estudios que han realizado sobre las dosis de refuerzo y la estrategia que tienen previsto implementar para combatir la nueva variante del SARS-CoV-2 responsable de la pandemia. Moderna ha subrayado, en una nota de prensa difundida hoy, que se trata de una variante del virus “preocupante para todos” y “altamente transmisible”, pero ha incidido en que la dosis de refuerzo de su vacuna aumenta los niveles de anticuerpos neutralizantes y en que está ya trabajando en un refuerzo específico contra esa variante. La compañía ha asegurado que, ante la complejidad de conseguir una nueva vacuna, va a centrar sus esfuerzos “a corto plazo” en abordar la nueva variante del virus con el refuerzo de su vacuna original.

CANCELA REINA ISABEL SU VIAJE DE NAVIDAD

Sismo magnitud 6.2 estremece a California Poco después del mediodía de este lunes se registró un sismo magnitud 6.2 frente a la costa norte de California, el cual sacudió una amplia franja del estado. El Servicio Geológico de EU detalló que el movimiento telúrico ocurrió frente a la costa de Cabo Mendocino, cerca del condado de Humboldt. Algunas personas informaron que el movimiento de tierra se sintió en puntos tan lejanos como San Francisco y Chico, en California. El sheriff del condado de Humboldt, William Honsal dijo a CNN que el sismo “fue lento al principio, pero luego realmente se sintió… no hemos tenido un sismo como este desde 2010.” Asimismo, destacó el funcionamiento del sistema de alerta temprana de terremotos de California, que emite una alerta para las personas que registraron la misma en sus

AGENCIAS / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Se registró un sismo magnitud 6.2 frente a la costa norte de California, el cual sacudió una amplia franja del estado. dispositivos móviles. Estimó que dicha alerta fue recibida por la gente entre 10 y 15 segundos antes de sentir el temblor.Aunque autoridades de Humboldt evalúan los daños que pudo haber dejado el sismo, al mo-

mento no hay reportes de lesiones o daños catastróficos. El condado de Humboldt está escasamente poblado, con unos 135.000 residentes repartidos en aproximadamente 10.300 kilómetros cuadrados.

Escaparon de sus captores misioneros de EU en Haití REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Una docena de misioneros secuestrados, incluidos varios menores, escaparon audazmente por la noche de pandilleros de Haití antes de ser recogidos por las autoridades estadounidenses, según se informó. El jefe del grupo benéfico Christian Aid Ministries, que envió al equipo a Haití a visitar un orfanato, confirmó a CBS News el lunes que varios estadounidenses y un canadiense secuestrados caminaron por horas antes de encontrar una manera de contactar a las autoridades estadounidenses y ponerse a salvo. Según el grupo de caridad, los 12 miembros llevaron a cabo el escape

en la noche y no fueron rescatados por las autoridades estadounidenses sino hasta horas después. El vocero del grupo afirma que los adultos se guiaron por las estrellas para ir desde donde los tenían retenidos al noreste de la capital de Haití hasta un lugar seguro. “Después de varias horas de caminata, empezó a amanecer y finalmente encontraron a alguien que los ayudó a hacer una llamada telefónica para pedir ayuda”, relató un portavoz del grupo a CBS News, y agregó: “Finalmente estaban libres”. The Independent se ha comunicado con el Departamento de Estado de EE.UU. para confirmar los detalles

del rescate del grupo.El grupo liberó a cinco rehenes la semana pasada, pero no está claro si Christian Aid Ministries o cualquier otra organización pagó un rescate por su regreso. Se cree que el grupo estaba cautivo por los famosos 400 Mawozo, una pandilla con sede en Haití que se ha aprovechado de la inestabilidad política y económica en toda la nación isleña. Christian Aid Ministries dijo en un comunicado la semana pasada que la organización benéfica no pudo “proporcionar los nombres de las personas liberadas, las circunstancias de la liberación, o cualquier otro detalles”, incluyendo si se pagó algún rescate.

Magnate japonés regresa a Tierra luego de viaje espacial REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Un multimillonario japonés regresó este lunes a la Tierra acompañado de su asistente y un cosmonauta ruso tras pasar 12 días en la Estación Espacial Internacional, donde filmaron videos de la vida cotidiana en el espacio. El magnate de la moda Yusaku Maezawa, de 46 años, y su asistente Yozo Hirano aterrizaron en la estepa

La Reina Isabel II tomó la “decisión personal” de pasar sus vaca-

de Kazajistán la mañana del lunes, junto al cosmonauta ruso Alexander Misurkin, informó la agencia espacial rusa. El vuelo de la nave espacial ‘turística’ Soyuz MS-20 ha sido completado”, dijo la agencia Roscosmos en un comunicado en su sitio web. Imágenes retransmitidas desde el lugar de aterrizaje, unos 150 kilómetros al sudeste de la ciudad de

Zhezkazgan, en el centro de Kazajistán, mostraron al trío sonriente tras haber sido ayudado a salir del módulo de descenso Soyuz y a subir en vehículos de evacuación en el frío y la bruma. Según el servicio de prensa del distrito militar central, fueron recibidos a su llegada con un plato “sorpresa” de fideos procedente de Japón.

ciones de Navidad en el Castillo de Windsor, donde ha pasado la mayor parte de la pandemia. La Reina Isabel II decidió no pasar la Navidad en la finca real de Sandringham ubicado al este de Inglaterra, en medio de las preocupaciones sobre la variante Ómicron que se ha propagado por el mundo. El Palacio Buckingham informó ayer que la monarca de 95 años pasará las vacaciones en el Castillo de Windsor, al oeste de Londres, donde también pasó la Navidad del 2020 y permaneció la mayor parte de la pandemia. De acuerdo a los asesores del Palacio, esta es una “decisión personal” y medida de precaución que tomó la Reina ante el aumento de contagios por Ómicron. Se espera que otros miembros de la familia real la visiten durante el período navideño con las debidas precauciones. Sin embargo, sus planes para tener una gran navidad en familia fueron suspendidos. Esta es la primera Navidad que la monarca británica pasará sin su esposo, Felipe de Edimburgo.

La Bolsa se desploma tras triunfo de Boric en Chile REDACCIÓN / EL DICTAMEN

El mercado de valores de Chile y la moneda local, el peso, sufrieron fuertes caídas este lunes después de que el izquierdista Gabriel Boric se convirtió en el presidente electo más joven del país a los 35 años, con una victoria de amplio margen sobre su rival ultraderechista. De acuerdo con AFP, La Bolsa de Valores de Santiago abrió la semana con una fuerte caída de 6,83%, mientras que el peso bajó 3,02% frente al dólar estadounidense. El IPSA, el principal indicador del mercado chileno que reúne a las acciones más transadas, abrió con una caída de 6,83%, luego del contundente triunfo electoral de Boric sobre el abogado ultraderechista José Antonio Kast, de 55 años, para gobernar entre 2022 y 2026. La sesión cambiaria inició con un máximo histórico de 872,61 pesos por dólar tras un salto de 3,02% respecto a la sesión del viernes. De esta forma, la divisa estadounidense superó su nivel más alto desde el 18 de marzo de 2020. «Este comportamiento se da porque los inversionistas prefieren políticas más promercado, teniendo desconfianza con respecto a las condiciones que existirán en la presidencia de Boric», explicó el jefe de estudios trading de Capitaria, Ricardo Bustamante, a medios locales. Los analistas económicos sostienen que el dólar podría dispararse sobre los 900 pesos, una cifra récord ante los temores del mercado de que el sólido triunfo de Boric dé paso a políticas «más redistributivas» y que el nombramiento de quien podría ser el ministro de Hacienda de su gobierno sea menos favorable al mercado de lo que podría haber sido si hubiera tenido una victoria más estrecha. Al 99,9% de los votos escrutados, Boric ganó con un 55,87% sobre Kast (44,13%), quien reconoció tempranamente su derrota y se ofreció a «ser un aporte para la patria» durante el gobierno de

AGENCIAS / EL DICTAMEN

La variante Ómicron ya es la versión dominante del coronavirus en Estados Unidos y representó el 73 por ciento de las nuevas infecciones la semana pasada, con lo que superó a otras mutaciones, de acuerdo con autoridades de salud. De acuerdo con AP, los datos de los Centros Para el Control y Prevención de Enfermedades mostraron un incremento de casi seis veces en la proporción de infecciones por la variante en una semana. En muchas partes del país, la prevalencia de Ómicron era incluso mayor. En el área de Nueva York, el sureste, el Medio Oeste y el noreste del Pacífico esta mutación del virus es responsable por un estimado del 90 por ciento de los nuevos contagios, según los CDC. Desde finales de junio, la variante Delta había sido versión principal de los contagios en Estados Unidos. A finales de noviembre, más del 99.5 por ciento de los casos de Covid-19 fueron causados por Delta, acorde con los datos de los CDC. Los científicos de Sudáfrica alertaron por primera vez de Ómicron hace menos de un mes y el 26 de noviembre la Organización Mundial de la Salud la designó como una “variante de preocupación”. La mutación ha sido ya detectada en unos 90 países. Aunque aún hay mucho que no

El mercado de valores de Chile y la moneda local, el peso, sufrieron fuertes caídas este lunes después de que el izquierdista Gabriel Boric ganó elecciones presidenciales. su rival. «Nuestro proyecto significa avanzar en más democracia y (…) defender y cuidar el proceso constituyente, motivo de orgullo mundial», afirmó tras la elección Boric, diputado y exlíder estudiantil. «Creo que a pesar de su corta edad, aparentemente tiene las competencias para liderar un cambio de la política antigua de este país», dijo el simpatizante de Boric Juan Carlos Cubillos, ingeniero informático.

¿POR QUÉ GANÓ BORIC? El triunfo electoral de Boric se convierte en uno de los más holgados desde que Chile retornó a la democracia, en una elección que convocó a más de 8,3 millones de personas de los 15 millones habilitadas para sufragar. Los analistas coinciden en que el triunfo del izquierdista se asienta en la mayor participación en el balotaje del domingo: 1,2 millones de votantes más que los que acudieron a las urnas en la primera vuelta, que había ganado Kast. «Hay toda una generación de personas que han votado esporádicamente o no han votado y hoy día se están incorporando al proceso político en Chile, lo que desde el punto de vista del compromiso cívico ciudadano es bueno para este país que necesita fortalecer la democracia», declaró a la AFP Marcelo Mella, académico de la Universidad de Santiago.


sociales@eldictamen.org

www. eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Martes 21 de Diciembre de 2021

FOTOS: IGNACIO GÓMEZ / EL DICTAMEN

SOCIALES

Participantes en esta quinta edición de “Mi Closet a tu Closet” Veracruz.

El corte inaugural con Sofía Riganti estuvo a cargo de Melina Robert de Unanue, Antara y Elías Vade, y Nacho Gómez.

De mi Closet a tu Closet IGNACIO GÓMEZ BRAVO/EL DICTAMEN

Exitosa fue la quinta edición “De mi Closet a tu Closet” Veracruz, organizada por Sofía Riganti, donde el corte del listón estuvo a cargo de Melina Robert de Unanue, alias y Antara Vade, así como quien esto escribe, donde participaron un sin número de empresarias que con su presencia le dieron realce al evento.

FOTOS: IGNACIO GÓMEZ / EL DICTAMEN

Antara y Elías Vade.

Mariana Medina.

Clara Arias de Cuenca.

Rosy Ureta y Maru Victoria.

Amigas de Amanda cuando estudió en la Academia Le Chatelard en Suiza.

Amanda celebra XV años IGNACIO GÓMEZ BRAVO/EL DICTAMEN

Amanda Padilla Ballester cumplió XV años de vida y lo festejó con una misa de acción de gracias en la iglesia San Charbel, esto en presencia de sus padres Fernando Padilla Farfán y Begoña Ballester Díaz; después de la ceremonia, se realizó una recepción donde asistieron amistades y familiares más allegados, destacándose sus hermanos Triana y Fernando, quienes se sumaron a la muestra de parabienes.

Fernando Padilla Farfán con Amanda y Triana Padilla Ballester.

Amanda Padilla Ballester en sus XV años.

Rebeca Sierra Muslera y Juan Pablo Gutiérrez Castañón.

Enrique y Martha Lagunas de Álvarez con Mía Álvarez Lagunas.

Fernando Padilla Farfán con Paulina Hernández.

Mauricio y Marisol Águila de Meléndez.

Alina Arias Belchez y Begoña Zárraga Abascal.

David y Carolina Lozano de Velasco con Emilio y Dulce de Ramírez.


PÁGINA 10 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

OPINIÓN

Veracruz, Ver. a Martes 21 de Diciembre de 2021

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de El Dictamen

OASIS

#LaAgendaDe LasMujeres

Psic. Gonzalo Valenzuela

Mónica Mendoza Madrigal

El autismo es más fácil de entender si partes desde el respeto y empatía Panel sobre autismo: Experiencias exitosas Tercera parte -¿Cuáles fueron las barreras, retos, dificultades que tuvo que enfrentar su hijo y ustedes como familia? -Ivette: Buenos días a todos, gracias. Escuchando a las otras mamás coincido en muchos puntos con ellas relacionado con los antecedentes, mi hijo Leonardo tiene 12 años va en 5° de primaria, ha sido un trayecto con bastantes subidas y bajadas, tuvimos que buscar muchos especialistas, él tiene un segundo nivel de autismo, es decir, que necesita apoyo considerable, entonces, como es poco verbal, necesita más apoyo de su entorno. Algunas de las barreras que enfrentamos en este trayecto al inicio fue buscar especialistas que estuvieran bien capacitados, porque nos hemos topado desafortunadamente con personas que no están bien formadas y que lucran con esto del autismo, que a veces abusan de la necesidad de los padres, muchas veces por la ignorancia que también tenemos las familias cuando empezamos este trayecto, entonces, yo creo que ese punto es importante, la ética profesional, sí ha habido esas barreras con relación al entorno social y la falta de ética. Otra situación también ha sido, creo yo, las barreras actitudinales, considero que han sido las más difíciles de vencer, por la ignorancia, a veces no es que las personas quieran reaccionar así contigo cuando ven a tu niño con autismo, a veces no saben cómo tratar con él, entonces creo que hace falta, en este caso, los entornos sociales tanto dentro de las escuelas como fuera de ellas, esta información sobre cómo acercarte a estos niños y personas, porque también son personas obviamente que tienen un trayecto de vida, no siempre van a ser niños, van a ser jóvenes y después adultos. Yo creo que como sociedad hace falta mucho esa información en general, no solamente las familias deben tener esa información, uno llega con cierto nivel de información pero es insuficiente, te ves en la necesidad y en la motivación porque es tu hijo, pero muchas veces cuando no tienes un familiar, alguien cercano, pues dices, como que no es necesario y creo que esta labor que ustedes están haciendo el día de hoy es muy importante, porque es la clave para que esta población, estos niños, jóvenes adultos puedan estar incluidos en una sociedad, dentro y fuera de las escuelas y de las familias. El rechazo en las escuelas es otra barrera, pasamos como por diez escuelas donde se negó la inscripción, una situación muy complicada sinceramente, tuvimos que buscar una maestra sombra que capacitamos nosotros por nuestra cuenta, afortunadamente tuvimos los recursos económicos, pero hay muchas familias que no los tienen, ante esa situación ¿qué hace un padre de familia que le están pidiendo un maestro sombra en una escuela?. Entonces, son situaciones que dificultan la inclusión escolar, quiero darle a mi hijo una educación, pero al mismo tiempo esto es una corresponsabilidad, es cuestión de abrir puertas, pero también en informarnos, de ida y vuelta, los de afuera como nosotros, padres de familia, superar la negación, como decía la mamá, informarnos, porque las barreras actitudinales también están en la familia, en mi familia ha habido mucho rechazo, omisión en cuanto a la convivencia con mi hijo. Son

situaciones que afectan al niño con autismo, sí es importante al interior de nuestra familia sensibilizar a nuestros familiares y que convivan, que haya como esa apertura a la convivencia y no minimizar sus necesidades, creo que eso es importante, ver al niño en su totalidad, porque a veces nada más se enfocan en el autismo y no ven a ese niño que tiene necesidades de convivencia con los padres, fuera de los padres con sus abuelos, con sus primos, en fiestas infantiles, que quiere ir al cine, o algún otro lugar, esos son también esquemas de pensamiento que hay que ir abriendo, o barreras. ¿Cuáles fueron las barreras, retos, dificultades que tuvo que enfrentar su hijo y ustedes como familia? - Sarita: Bueno, a lo largo de la vida sí han sido varios retos, han sido bastantes dificultades, pero en esta ocasión quiero dedicar este poquito tiempo para comentarles cuál fue su mayor barrera, como decía Ivette este aspecto actitudinal, es el que creo que está dando muchísima dificultad para nosotras las mamás de ellos jóvenes con TEA, les quiero comentar que en el 2016 a pesar de que ya se había promulgado esta Ley para eliminar la discriminación, mi hijo fue objeto de discriminación en la universidad, él estaba cursando la carrera Licenciatura en Lenguas. Michel siempre ha estado en escuelas regulares, pero hubo discriminación por parte de un maestro en cuestiones de prácticas, en aquel entonces no había ajustes, él quería hacer exámenes, él cumplía con sus proyectos, cumplía con sus tareas, pero el que le cambiaran de manera imprevista toda la dinámica de sus clases eso a mi hijo se le dificultaba, entonces las prácticas para él eran difíciles, sobre todo salir a lugares… Michel siempre decía: es que yo no me puedo ir a un lugar aislado donde yo no me pueda comunicar, entonces por ahí empezó todo este problema, de hecho se mandó el comunicado a las autoridades, enviaron gente especializada en esto de los derechos de las personas con discapacidad, vinieron a la universidad, hicieron algunos ajustes, pero finalmente mi hijo ya no quiso continuar en esa escuela, hasta ahí se cortó su carrera. Michel entra en una etapa de depresión al dejar esta universidad, busca otros caminos, pero para llegar a la misma meta, él siguió estudiando inglés y es ahí que quiero mencionar al maestro Chanito. le dije: mi hijo está pasando por esta etapa de depresión, está muy triste y fue en el 2016 cuando Michell llegó a la Orquesta Inclusiva de Veracruz. Juana: Es un cambio en nuestras vidas que nos sacude. Escuchaba comentarios desinformados de mi propia familia que me lastimaban, al principio no sabes que hacer, si sentarte a llorar o buscar ayuda. Luego resultó eso no tan importante para mí, cuando comprendí que hay muchos grados de autismo. El reto era: enfócate en la atención y normaliza todo lo que puedas la situación. Tuve que buscar información con carácter de urgente y adaptarme inmediatamente al cambio de vida. Tuve que integrarme a cursos, talleres, capacitaciones, si no, no permitirían que mi hijo pisara la escuela. Todo eso con apoyo de CAPEP, USAER y en su momento CRIVER. (continuará)

Hasta los años 90 en México, las mujeres solo gobernábamos el 3 por ciento de los municipios del país. Y eso que ya para entonces nos acercábamos al medio siglo de haber obtenido el derecho a votar y ser votadas en los gobiernos locales, recordando que algunos estados hicieron reformas locales para reconocerlo como un derecho antes de aquel histórico 17 de octubre de 1953 en que se aprobó la enmienda para todo el país. Respecto de esas mujeres que gobernaban municipios en México hay que referirse a los estudios realizados por las expertas Dalia Barrera Bassols y Alejandra Massolo, quienes al diseccionar qué municipios eran gobernados por ellas identificaron que se trataba en su mayoría de municipios pequeños, con escasa población y por ende, escaso presupuesto. Esa situación provocó una de las problemáticas que siguen haciéndose presentes cuando de mujeres y gobiernos locales se trata: es muy difícil medir la incidencia de su trabajo y por tanto, es muy difícil saber si las mujeres lo hacen bien o no, cuando tienen la oportunidad de encabezar gobiernos. Ésta es una realidad que no ha desaparecido en los años transcurridos desde entonces. Aun cuando la cifra general de mujeres al frente de administraciones municipales se ha incrementado y pese a que varias de las que han tenido esta oportunidad lo han hecho gobernando ciudades más grandes e incluso capitales de sus respectivos estados, sigue haciéndose presente el mismo fenómeno: sobrevive la creencia generalizada de que las mujeres no sabemos gobernar. Este prejuicio político se basa en una construcción simbólica y de reproducción del poder que asocia el ser gobernante con ser hombre, porque esa

es la referencia que se ha construido, ya que –como lo comento– han sido muy pocas las mujeres que han gobernado en ese ámbito que se ubica en la base de la estructura federalizada: el municipio. Ahí, en el poder político local, no solamente quien ocupa la presidencia municipal es autoridad, sino lo es también el cuerpo edilicio integrado por personas al frente de sindicaturas y regidurías, posiciones que a la usanza patriarcal han estado mayoritariamente ocupadas por hombres, con excepciones que incrementaron para las mujeres la presencia numérica a partir de la reforma de 2014 que eleva la paridad como principio constitucional. Pero la reforma en sí misma no fue suficiente, como bien lo sabemos, sino que ha sido necesario seguir ajustando las tuercas del andamiaje jurídico electoral para asegurar que la paridad se cumpla, como lo ponen de manifiesto las modificaciones legales sobre paridad horizontal que requirieron, de parte de las autoridades electorales locales, una auténtica odisea para definir la integración de las regidurías para el proceso electoral de 2018. Hoy, un proceso electoral después y con la reforma de Paridad Total alcanzada, tenemos que dar un paso adelante. En la Jurisprudencia 10/2021 de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación con sede en Monterrey, se determinó que es posible hacer ajustes en las listas de representación proporcional si se asegura el acceso de un mayor número de mujeres, dado que lo que se busca es que se revierta el rezago histórico que nos ha marginado del acceso a estos espacios de representación. Este criterio de maximizar la paridad puede ser aplicado también para

En la opinión de Tonatiuh Valenzuela Blanco

No es malo tener miedo. Lo malo es dejar que el miedo domine tu vida

Aquella noche que transcurrió tan lenta y sofocante, en donde los miedos se apoderaron de mis pensamientos, interpretaciones y sentimientos, poco a poco mostraron un espejismo lúgubre, que invadió las entrañas de mi ser, creyendo que fue verdad. Cuando presto atención al falso mensaje de los miedos, que es lo opuesto al amor hacia todo ser vivo por el simple hecho de existir, vivo en el sufrimiento y eso; no es vivir, es sobrevivir prisionero de la cárcel del temor. Una noche te puede enseñar mu-

Regidurías: la importancia de construir representaciones órganos impares, como el caso de los 56 municipios que en Veracruz tienen un número impar de regidurías y que por tanto no puede haber mitad de mujeres y mitad de hombres, por lo que podría aplicarse el criterio antes señalado, estableciendo que en caso de que se aplique en un sentido contrario se estaría diezmando el ejercicio de acotar una brecha que ha provocado un lamentable rezago en la representación. Esto es importante sobre todo porque en Veracruz, en el proceso electoral de 2021, obtuvieron el triunfo electoral como presidentas municipales 10 mujeres menos que en el proceso electoral anterior, y así en general en el resto del país en donde los avances de las mujeres como representantes populares no se reflejaron en el ámbito local, lo que debería a plantearnos la pregunta de ¿por qué las mujeres no están logrando el triunfo local en los municipios? En buena medida la respuesta a esa pregunta es porque la ciudadanía no tiene referentes locales que les permitan desmitificar la creencia machista que nos margina del poder político. Así que al momento de definir la integración para las regidurías, las autoridades electorales locales deben tener claro que no tan solo están definiendo la configuración de los cabildos para los gobiernos locales presentes. Están también permitiendo sentar un precedente que construya otros referentes. Nota al calce: para quienes leen esta columna en otras latitudes, disculparán haberme centralizado en la entidad en donde vivo, pero el ejemplo sirve para cualquier geografía, pues en el ámbito local es en donde se construye la ciudadanía y ahí es en donde vamos a lograr hacer efectiva la paridad.

Cuando el miedo descubre lo poderoso que es tu verdadero ser

cho, cuando dejas de pelear contra ti mismo aparece la respuesta. Cuando estás inmerso en esa oleada de pensamientos turbios, llega la incertidumbre y hasta un simple baño puedes percibirlo como amenaza. Tu verdadero ser es mucho más que tus miedos y tus pensamientos, retornar a él es tu salvación. Libérate de los virus mentales como son; los miedos, las dudas, especulaciones que están más allá de la realidad, el odio y agresión que rebotan hacia ti mismo, el autosabotaje, la vergüenza y la culpa. Permanece en el presente, que es lo que en realidad tienes, tu yo verdadero reside en tu interior, bajo esa espesa barrera de niebla que te

impide experimentar el infinito poder y amor de Dios. Los miedos pueden hacer que absolutamente todo sea tu enemigo, principalmente tú mismo, pareciera que todo está perdido, llega un momento en que los miedos te paralizan, pierdes la esperanza de que el sol vuelva a brillar una vez más. Mi experiencia me enseñó que la esencia de mi ser es más poderosa que esa oscuridad, tu verdadero ser es la luz entre las tinieblas, eres parte del manantial sagrado que alimenta tu alma en todo momento, tu eres más fuerte de lo que crees, eres hijo, heredero y propietario de todo lo bueno y mereces ser feliz porque esa es tu verdadera naturaleza.

BID, Colmex y UV promueven gestión integral del agua Redacción / Xalapa, Ver.-

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y El Colegio de México (Colmex) financian un proyecto en la Universidad Veracruzana (UV), región Orizaba-Córdoba, cuyo propósito en esencia es generar acciones enfocadas a la justicia, equidad y acceso al agua en la sierra de Zongolica. El proyecto es coordinado por Judith Domínguez Serrano, profesorainvestigadora del Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales del Colmex, quien forma parte del comité técnico de la Red de Gestión e Investigación del Agua del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, por citar parte de su currículum. En esta iniciativa participan 15 estudiantes de las facultades de Ciencias Químicas (FCQ) y Arquitectura, así como de la Universidad Veracruzana Intercultural (UVI), sede Grandes Montañas, ubicada en el municipio de Tequila. Por parte de la UV, es coordinado por el cuerpo académico (CA) Gestión y Control de la Contaminación Ambiental, cuya Línea de Genera-

ción y Aplicación del Conocimiento es “Bioprocesos de tratamiento de aguas residuales y control de la contaminación de suelos”, adscrito a la FCQ. Uno de sus integrantes, el científico Eric Houbron Pascal, especificó que la primera etapa del proyecto es un “Sendero interpretativo del agua”, que estará ubicado en la UVI Grandes Montañas. Su diseño y habilitación está en curso y, tentativamente, quedará listo en marzo de 2022. Será una de las herramientas didácticas para dialogar con la comunidad universitaria y población en general sobre las distintas problemáticas en torno al agua. “El objetivo es desarrollar una herramienta educativa que nos permita capacitar a nuestra comunidad estudiantil”, precisó Eric Houbron. Un objetivo más es impartir talleres de sensibilización y capacitación sobre la gestión integral del agua a la comunidad académica (estudiantes y maestros) en una primera instancia, y después a la sociedad civil y comités de agua sobre la captación de agua de lluvia, gestión integral sustentable,

potabilización, tratamiento de aguas residuales, baños secos. Además, abordar la relación aguacambio climático, dando prioridad a las tecnologías no convencionales. El profesor-investigador de la FCQ adelantó que son seis las estaciones que conformarán el sendero: iniciará con el ciclo del agua y la relación agua-cambio climático; enseguida, el tema será la captación de agua de lluvia, qué se necesita para lograrla, dónde almacenarla, cómo potabilizarla y qué uso es posible darle en el hogar, sin dejar de lado su relación con la salud. En la tercera estación el tema serán los excusados convencionales, cuyo funcionamiento es por desagüe y requieren un sistema de tubería para agua dentro de las viviendas. En consecuencia, en el sendero se avanza hacia la estación cuatro, dedicada a una planta de tratamiento de aguas residuales. La última estación estará dedicada a un biodigestor de residuos sólidos para producir biogás y utilizarlo en las estufas del comedor comunitario que ahí se encuentra.


Veracruz, Ver. a Martes 21 de Diciembre de 2021

PÁGINA 11 - CLASIFICADOS - redaccion@eldictamen.org


Veracruz, Ver. a Martes 21 de Diciembre de 2021

DEPORTES

Exitosa Gala Club de Oro JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN

Arranque dorado de Veracruz

La delegación de Veracruz tuvo un inicio dorado en la primera jornada de la categoría de Juveniles, dentro del Campeonato Nacional de Invierno de Natación Curso Corto 2021, el cual se realiza en Zapopan, Jalisco y en donde Melanie Bravo Rivera, se alzó con la presea de oro en los 800 metros libres en la categoría 17-18 femenil. Melanie Bravo Rivera quien es de las mejores nadadoras veracruzanas, con experiencia en ser medallista nacional tanto en alberca como en aguas abiertas, realizó un tiempo de 9:48.24 minutos para subirse a lo más alto del podio en los 800 metros libres, relegando a Nuevo

y tercer lugar respectivamente. La segunda medalla de la jornada fue obra de Grecia Hernández Padrón, quien se colgó la presea de bronce en los 50 metros mariposa en la categoría 13-14 años femenil. La veracruzana registró un tiempo de 29.25 segundos para subirse al podio de los triunfadores de este Nacional de Invierno. Tanto Melanie Bravo Rivera como Grecia Hernández Padrón, son entrenadas por el profesor José Luis Artiles de León, quien continúa cosechando más logros nacionales para el estado de Veracruz. El presidente de la Asociación de Natación de Veracruz, Mario Ulises Villarreal Quiroz, desea todo el

México pierde con FIFA REDACCIÓN / EL DICTRAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Además de la sanción por un par de compromisos, el Tri tendrá que pagar una multa de 100 mil francos suizos. La Federación Mexicana de Futbol perdió la apelación que hizo a FIFA, por la sanción que le impuso por los cantos homofóbicos en los juegos de eliminatoria contra Canadá y Honduras, y deberá de cumplir con los dos juegos a puerta cerrada, además de una multa de 100 mil francos suizos. “En relación con la sanción impuesta a la Federación Mexicana de Fútbol por la Comisión Disciplinaria de la FIFA debido a los cánticos homófobos de los aficionados mexicanos durante los partidos de clasificación para la Copa Mundial de la FIFA contra Canadá y Honduras, la Comisión de Apelación de la FIFA ha decidido confirmar la decisión de la Comisión Disciplinaria de la FIFA en su totalidad (una multa de 100.000 francos suizos y la orden de jugar sus dos próximos partidos oficiales en casa a puerta cerrada)”, informó un portavoz de la FIFA. La FIFA había impuesto una

sanción de dos partidos a puerta cerrada y una multa de 100 mil francos suizos (dos millones y medio de pesos) a la Selección Mexicana, debido a los cantos homofóbicos que se escucharon en los juegos contra Canadá y Honduras, que se jugaron en el Estadio Azteca. Esa sanción fue apelada por la Federación Mexicana de Futbol y la Comisión de la Apelación de FIFA decidió confirma la sanción antes de terminar el 2021. En México se esperaba ese veredicto, para definir sí el Tricolor salía del Estadio Azteca durante la eliminatoria. Los juegos que abarca son contra Costa Rica y Panamá. Una vez confirmada la decisión, se complica que la Selección Mexicana juegue en otras plazas, como Jalisco, rumbo al Mundial de Catar 2022. Esta es la segunda sanción que la Selección Mexicana debe de pagar en la eliminatoria rumbo a Catar 2022, una vez que contra Jamaica también se jugó a puerta cerrada, por una sanción que se acarreó desde el Preolímpico que se jugó en Guadalajara a inicios del 2021.

México jugará sin aficionados ante Costa Rica y Panamá.

200 COMBINADO INIDVIDUAL 13-14 6.- Grecia Hernández Padrón

9.- Maya Armenta Pérez 17-18 FEMENIL

6.-Lía Quezada Cáceres 800 METROS LIBRES FEMENIL

8.- Ana María Nava Rivera 200 COMBINADO VARONIL

5.- Javier Ortega MIL 500 METROS LIBRES 17-18

4.- Luis Mario Guzmán Delfín CATEGORIA 13-14

20.- Oscar Maldonado Reyes.

éxito a la delegación de nadadores juveniles veracruzanos, quienes dan su máximo esfuerzo para poner en alto el nombre del Estado. Asimismo, confía en que seguirán los resultados positivos en este evento que finaliza el próximo 22 de diciembre.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN

OTROS RESULTADOS

En la LVB. Tierra Blanca empata serie a Tuxtepec.

Más de 120 gimnastas brillaron en el escenario de Foro Boca.

Tottenham fuera de Conference League REDACCIÓN / EL DICTRAMEN

Tottenham ha quedado eliminado de la Conference League tras la resolución del Comité de Apelación de la UEFA de darle por perdido el partido que no pudo disputar ante el Stade Rennais, por lo que será el Vitesse Arnhem neerlandés el que se enfrentará en dieciseisavos al Rapid de Viena, tal y como quedó establecido en el sorteo. Debido a casos positivos de COVID-19 en la plantilla y personal del Tottenham el partido del Grupo G, previsto para el pasado día 9 en Londres, no pudo disputarse. La cuestión fue remitida al Comité de Control, Ética y Disciplina de la UEFA, que, según el artículo 30 (4) del Reglamento Disciplinario, y a la vista de la urgencia, lo reenvió al Comité de Apelación. Este ha decidido que se dé por perdido el encuentro al Tottenham por 0-3 de acuerdo con el anexo J.3.1 del Reglamento de la competición, con lo que concluye en la tercera posición del grupo, tras el conjunto

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Melanie Bravo GRECIA HERNÁNDEZ PADRÓN, gana oro en 800 BRONCE EN 50 MARIPOSA metros libres León y Baja California al segundo

nosotros estamos muy contentos por el resultado del evento. Agregó. Las niñas, los maestros y los padres de familia ya estamos esperando la próxima Gala del 2022, la cual se va a realizar en un escenario mucho más grande; con esto terminamos nuestro año 2021 y ahora sí a tanto las gimnastas como los entrenadores gozarán de un periodo vacacional decembrino”, indicó Torres Cruz. Claudia Lizeth Torres Cruz agradece el apoyo de los padres y madres de familia al igual que de los maestros, entrenadores y coreógrafos participantes en este magno evento artístico presentado. La directora general de Club de Oro felicita a las escuelas y organizaciones participantes, porque con su talento y creatividad contribuyen a fortalecer año con año la calidad del espectáculo artístico que brindan las gimnastas doradas. En la edición 2021 de la Gala Artística participaron: Club de Oro Mocambo, Club de Oro Costa Verde, Club de Oro Grethelly, la selección de Club de Oro, Club de Oro Orizaba y Studio Brando Andrade. AGENCIAS / EL DICTAMEN

Veracruz suma medallas y seguirán en competencia durante la semana

La organización de Gimnasia Rítmica Club de Oro Veracruz desarrolló con mucho éxito la magna Gala Artística, celebrada este domingo en el Foro Boca, en dos funciones, señaló la directora general y entrenadora, Claudia Lizeth Torres Cruz. La espectacular Gala Artística de Club de Oro Veracruz se efectuó en dos funciones este domingo, una a las 12 del día y la segunda función se realizó a las 4 de la tarde. “Las dos funciones se realizaron con éxito en el Foro Boca, con lleno total ambas presentaciones, contamos con la presencia de la señora Melina Roberts de esposa del alcalde electo de Boca del Río, Manuel Unanue; ella estuvo con nosotros en la primera función y dirigió unas palabras. Ella nos dio su apoyo para Club de Oro; también contamos con la presencia y participación del Studio de Brando Andrade, todos los números artísticos presentados estuvieron muy bonitos, la gente estuvo muy contenta y los maestros también,

La agenda no pudo reprogramar su partido ante el Rennais y quedó eliminado en la mesa. francés y el Vitesse, que será el que se mida al Rapid. El domingo pasado los Spurs reactivaron su agenda y se enfrentaron al Liverpool, con el que empataron 2-2, luego de que el 9 de diciembre el juego ante el Rennais lo perdiera en la mesa 0-3. Su siguiente compromiso es este miércoles en la Copa de la Liga de Inglaterra ante el West Ham.

Cuitláhuac campeón del Grupo B

AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

PÁGINA 12 - DEPORTES - redaccion@eldictamen.org

JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN

Los Indios de Cuitláhuac que perdían 2-0 en la tercera entrada lograron darle la vuelta a la pizarra y finalmente terminaron ganando a los Toros de Sochiapa por nueve carreras a dos para lograr el título del Grupo de la Liga Veracruzana de Beisbol, ahora tendrán que esperar al ganador de Tierra Blanca y Tuxtepec para la serie por el título absoluto. Uriel Barrientos con cuadrangular y Eliseo Aldazaba con doble fueron los importantes a la ofensiva, la victoria para Yamil Ríos y la derrota para Efrén Guzmán.

TIERRA BLANCA Por su parte los Soles de Tierra Blanca le ganaron un gran juego a los Bravos de Tuxtepec por tres carreras a una para empatar la serie final del Grupo A, y será v este sábado 25 cuando se decida la serie y salga el rival de Cuitláhuac en la gran final. El pitcher ganador fue Tony Córdoba con salvamento para Joel Ríos, la derrota para Mauricio Duarte con relevo de Erubiel González.

La liga inglesa confirma que el calendario de partidos para finales del 2021 se mantendrá.

Si habrá Boxing Day REDACCIÓN / EL DICTRAMEN

Los 20 clubes de la Premier League sostuvieron una reunión este lunes 20 de diciembre y confirmaron que no alterarán el “Boxing Day” con los juegos programados para finales del 2021.Esta situación surge a raíz de que se cancelaran seis encuentros durante la jornada pasada en la liga británica producto del incremento de contagios por COVID-19. Hasta el momento se han pospuesto 10 partidos en los últimos diez días, pero su intención es celebrar las tres rondas de choques programados durante ocho días desde el próximo 26 de diciembre. Desde el próximo domingo 26 de diciembre hasta el

3 de enero será un lapso de nueve días donde ocho de ellos contarán al menos con un juego de Premier League. Se han registrado 42 casos de coronavirus entre los más de 3 mil jugadores y empleados de los clubes y la realidad es que se espera que la cifra continúe en aumento. Por su parte, Thomas Tuchel, el DT de Chelsea, confirmó el positivo de Jorginho y dijo que han viajado con él en autobús y cenado con el italiano, por lo que no descarta que aparezcan más contagios en las próximas horas. El Chelsea se vio obligado a disputar su encuentro con sólo seis jugadores en el banquillo, de los que dos eran porteros.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.