www.eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Martes 23 de Noviembre de 2021
Año 124
No. 44692
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
Datos COVID-19 22 de noviembre Veracruz ACTIVOS
DECESOS
23,304 +0 2,298
+0
Boca del Río
Medellín
Alvarado
La Antigua
2,623
+0
146
+0
730
+0
1,203
+0
292
+0
141
+0
78
+0
106
+0
Xalapa
10,701 +3 1,188
+0
Fuente: Gobierno del Estado de Veracruz / Secretaría de Salud de Veracruz
2
PRINCIPAL
En la parte de atrás del Núcleo Deportivo los niveles de agua en esa zona llegaron a rebasar los 50 centímetros.
Se inundan calles de Veracruz PRINCIPAL
AGENCIAS / EL DICTAMEN
El canciller Marcelo Ebrard encabezó la sesión del Consejo de Seguridad
Crece empleo en el estado durante tercer trimestre RUBÉN LICONA VÁZQUEZ / EL DICTAMEN
lo cual representa un incremento anual de 167 mil. Señala también que la distribución del personal según su posición en la ocupación, indica que los subordinados y remunerados tuvieron el mayor descenso, con 5 mil personas menos. Mientras que las personas ocupadas en actividades terciarias descendieron en (-) 34 mil. Por nivel de ingreso los más afectados fueron aquellos que recibían más de 2 y hasta 3 salarios mínimos, con una reducción de (-)101 mil ocupados. Disminuyeron las personas ocupadas que se encontraban ausentes temporales con vínculo laboral en (-)48 mil. La entidad reportó 71.5% de informalidad laboral, tasa mayor a la presentada en el mismo trimestre de 2020, que fue de 66.3 por ciento. La ENOEN reportó un aumento de 195 mil personas en la PEA, durante el tercer trimestre de 2021, lo que se refleja en una Tasa de Participación Económica de 53.6% respecto a la población de 15 años y más, cifra superior en 3.3 puntos porcentuales a la del mismo trimestre del año pasado.
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
El estado de Veracruz reportó un incremento de 195 mil personas en la Población Económicamente Activa (PEA), al pasar de 3 millones 187 mil a 3 millones 382 mil, durante el tercer trimestre del 2021. La población de hombres ocupados fue de 2 millones 095 mil, cifra mayor en 107 mil a la registrada en el mismo trimestre del año anterior, en tanto que la población de mujeres ocupadas fue de un millón 172 mil, superior en 60 mil en el mismo lapso de 2020. Los datos aportados por el INEGI forman parte de los resultados trimestrales del levantamiento de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo Nueva Edición (ENOEN), referidos al trimestre julio-septiembre de 2021 para el estado de Veracruz. Allí se indica que la Población No Económicamente Activa (PNEA) fue de 2 millones 930 mil personas, cifra inferior en (-)216 mil a la registrada en el tercer trimestre de 2020. Precisa que la población ocupada fue de 3 millones 267 mil personas,
FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN
Al menos seis puntos del puerto de Veracruz, entre colonias y fraccionamientos, se vieron severamente perjudicados con la fuerte lluvia que se registró desde la mañana de este lunes. Alfonso García Cardona, director de Protección Civil de Veracruz, citó que de acuerdo al Centro de Observaciones Meteorológicas de la Conagua, cuya sede se ubica en el municipio de Boca del Río, reportó que a las 8:00 de la mañana de ayer, se registraron precipitaciones de 52.7 milímetros, que ocasionó algunos llamados en alrededor de seis colonias, como la Pocitos y Rivera, Calle 18, Fraccionamiento Floresta, Miguel Alemán, Chivería y la colonia Hidalgo, en la parte de atrás del Núcleo Deportivo, donde los niveles de agua en esa zona, llegaron a rebazar los 50 centímetros. De acuerdo al Centro de Observaciones Meteorológicas de la Conagua, cuya sede se ubica en el municipio de Boca del Río, reportó que a las 8:00 de la mañana de ayer, se registraron precipitaciones de 52.7 milímetros, que ocasionó algunos llamados en alrededor de seis colonias, como la Pocitos y Rivera, Calle 18, Fraccionamiento Floresta, Miguel Alemán, Chivería y la colonia Hidalgo, en la
parte de atrás del Núcleo Deportivo, donde los niveles de agua en esa zona, llegaron a rebasar los 50 centímetros, citó Alfonso García Cardona, director de Protección Civil de Veracruz. En algunas otras vialidades se reportaron que el nivel del agua, rebasó el nivel de las guarniciones, pero sin ningún problema. En la colonia Pocitos y Rivera, se reportó el ingreso del agua en algunas viviendas, pero afortunadamente no hubo daños materiales mayores. En la colonia El Fénix, se registró un deslave, donde cayó un camión urbano, pero afortunadamente no se registraron personas
lesionadas, y ya fue retirado el vehículo y señalizada la zona. Los niveles del agua ya bajaron completamente y en otros puntos, continua el descenso del agua, que en las próximas horas, volverá a la normalidad. De acuerdo al pronóstico no se prevén más lluvias, pero se pide a la ciudadanía a estar pendientes del comportamiento del tiempo y de las actualizaciones del pronóstico del tiempo. Por lo pronto, los teléfonos de emergencia están disponibles las 24 horas, para atender cualquier eventualidad. Recordó que son 2002270 o 2002271 o directamente al 911. FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
7 Pide México ante ONU reforzar control de armas
Fuerte lluvia afectó a seis colonias y fraccionamientos
Autobús cae en socavón en la colonia El Fénix 4
PRINCIPAL
AGENCIAS / EL DICTAMEN
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
Logra MOCI amparo federal para usuarios de grupo MAS
2
PRINCIPAL
Avanza caranava migrante por autopista Acayucan-La Tinaja INEGI reporta incremento de Población Económicamente Activa durante tercer trimestre del 2021 en Veracruz.
Entérate de todo nuestro contenido que tenemos para ti.
SÍGUENOS en SPOTIFY EL DICTAMEN y escucha nuestros podcast diarios.
Suscríbete completamente GRATIS a El Dictamen a través de WHATSAPP. No te pierdas las noticias del momento. Solo manda ALTA al 229 434 3256.
PÁGINA 02 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Integrantes de la Asociación Civil Movimiento Civil Independiente (MOCi va Contigo), durante la conferencia de prensa.
Logra MOCI amparo federal para usuarios de grupo MAS Rubén Licona Vázquez / El Dictamen
Luego de que ya habían obtenido de un juez un juicio de protección a los derechos humanos, 46 usuarios del servicio de agua potable en Veracruz-Boca del Río-Medellín, obtienen ahora un amparo federal que impide a Grupos MAS cortar el agua, tapar los drenajes, y en caso de que ya lo hubieren hecho, se vean obligados a reconectarlos. Al respecto, Jesús López Peña, presidente de la Asociación Civil MOCi va Contigo, indicó que esto es un gran paso en la garantía de los derechos de los usuarios del agua, porque además de luchar contra las empresas operadoras del agua potable, se ha logrado que los jueces reconozcan los derechos ciudadanos. Indicó que además, han conseguido una audiencia con la Comisionada Presidenta de Derechos Humanos en el Estado, para exponerle la necesidad de que intervengan en recomendaciones contra los atracos que realizan las referidas empresas concesionarias del agua en la zona metropolitana.
Por su parte el asesor jurídico del MOCi, Rafael Gómez Casas, precisó que el primer juicio de protección a los 46 usuarios fue otorgado por la juez cuarta de lo civil, en tanto el nuevo amparo federal fue otorgado por el Juez Quinto de Distrito en el estado, en el cual se establece que las empresas concesionarias del agua no podrán cortar el servicio de suministro, ni taponar los drenajes, pero si ya lo hicieron deben reconectarlos. Se establece allí que además se debe garantizar el suministro del “mínimo vital” de agua, como lo marcan también la Ley 21 del estado, la cual subraya que cada integrante de una familia tiene derecho a 50 litros de agua. “Es decir, si son 5, tienen derecho a contar con 250 litros diarios del mínimo vital denominado por la Corte, Ley federal y Ley 21 del estado”. Por lo tanto, sostuvo, se acabaron los cortes de agua, los taponeos de drenaje y tantas otras arbitrariedades de grupo MAS que abastecen del agua a la población de los tres municipios de referencia.
Avanza caranava migrante por autopista Acayucan-La Tinaja Redacción / Quadratín Sayula De Alemán, Ver.
La caravana migrante que actualmente se encuentra en tránsito en Veracruz tomó este lunes la autopista Acayucan-La Tinaja; la caravana se encuentra custodiada por un fuerte dispositivo de seguridad aplicado por la Guardia Nacional, Migración y Policía Estatal. Los centroamericanos caminaron desde el municipio de Acayucan hasta el entronque de Sayula de Alemán, donde atravesaron la caseta de cobro para tomar camino a la autopista, con
cerca de 200 kilómetros. Durante su trayecto algunos decidieron entregarse a las autoridades de migración, mientras que otros continuaron su camino. Ya en el kilómetro 184+720 se internaron al monte para llegar al poblado Cruz del Milagro, en Sayula de Alemán, para descansar y continuar su camino. La Guardia Nacional ha detenido en las carreteras los tráileres con plataformas con la intención de que los migrantes no las utilicen para viajar.
Instalan Subcomité de Programación Operativa de Programas para el Desarrollo
El Delegado de Programas para el Desarrollo, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, asistió a la toma de protesta del Subcomité Estatal de Programación Operativa de Programas para el Desarrollo que operará como una sola estructura para la colaboración y coordinación de los Programas Sociales en Veracruz. El Gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez presidió el evento al que también asistieron autoridades federales y estatales. El funcionario mencionó que la instalación del subcomité es un instrumento para brindar certeza a la operación de obras, acciones y dispersión de recursos que llegan a todos los ciudadanos beneficiados por alguno de los Programas Sociales. Expresó que con ello el Gobierno se anclará en el territorio, yendo hacia los lugares más recónditos y así lograr uno de los objetivos centrales de la 4T que es transferir el poder hacia el pueblo. En este sentido el Comité fortalecerá la colaboración, la coordinación operativa y la concurrencia de recursos humanos para garantizar la atención a la población. Huerta subrayó que la esencia de la política social son los ciudadanos como sujetos de derecho, así como saldar la deuda histórica con los grupos que han sido excluidos, garantizando Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen
La Secretaría de Bienestar podría recibir un aumento en su presupuesto para el 2022, con la finalidad de seguir apoyando a los adultos mayores y personas discapacitadas, que siguen siendo los sectores más vulnerables del país, dijo Valeria Arteaga, titular de la coordinación regional de la Secretaría del Bienestar Región Veracruz. “Sí, la intención es que se siga ampliando sin duda el número de beneficiarios, sobre todo el tema del adulto mayor y discapacidad”, comentó. La entrevistada dijo que desde el año pasado, se logró la meta de un millón de beneficiarios en el país.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Busca unificar estructura y coordinación de Programas Sociales
El Delegado de Programas para el Desarrollo, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, asistió a la toma de protesta del Subcomité Estatal de Programación Operativa de Programas para el Desarrollo. el acceso a un estado de Bienestar a través de la inclusión social, financiera y de conciencia plena de los derechos. Asimismo, expresó que los Programas Sociales hoy benefician a 386 mil 267 ciudadanos y ciudadanas de pueblos originarios que representan una dispersión de más de 9 mil millones de pesos. En otro orden, dijo que todos los que coadyuvan a acercar los programas a la gente actúan como una sola estructura para llevar a cabo el objetivo del Gobierno que es llevar a la población los Programas Sociales, escuchar sus necesidades y trabajar para mejorar sus condiciones de vida. También mencionó que el fin de los programas de desarrollo es establecer los principios de universalidad, progresividad, igualdad, no discriminación, la inclusión y la cohesión social. Al respecto subrayó el alcance
que han tenido en este año los Programas Sociales en Veracruz; Huerta expresó que hay más de 2 millones de veracruzanos y veracruzanas que son beneficiadas por alguno de los diferentes Programas, generando una derrama económica de más de 56 mil millones de pesos en toda la entidad. Finalmente, comentó que, para la operación de los Programas a través de este Comité, se buscará la eficiencia administrativa y la eficacia en la entrega de recursos para que los Programas de Desarrollo a través de sus distintas modalidades lleguen directamente a todos los beneficiados. Además, subrayó que el Gobierno está preparado para enfrentar todas las dificultades que se presenten para cumplir su objetivo principal que es mejorar las condiciones de vida del pueblo mexicano.
Secretaría de Bienestar en Veracruz no descarta incremento en presupuesto Detalló que muchos beneficiarios que recibían su apoyo de discapacidad, ya están migrando al pograma de Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, es decir, hay espacios disponibles para seguir incorporando a más gente. Reiteró que todos los adultos que tengan más de 65 años, van a estar recibiendo este apoyo, mientras que las personas con discapacidad, se le está dando prioridad a los jóvenes de cero a 29 años de edad. “Precisamente por el tema del presupuesto, se le está dando prioridad
a este sector”, comentó. Recordó que la entrega de las tarjetas para el bienestar de la pensión para adultos mayores, ya se están entregando en el municipio de Boca del Río, desde el pasado viernes. Posteriormente se estarán entregando en el municipio de Veracruz, Medellín, Jamapa y Manlio Fabio Altamirano. Exhortó a los adultos mayores a que esperen la llamada telefónica, donde se les informará cuando acudir a su sede de Telecom, para que reciban su apoyo económico.
Delito de violencia intrafamiliar creció 50% en esta pandemia Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
La violencia intrafamiliar es de los delitos que más han proliferado en este confinamiento derivado de la pandemia de Covid-19, reportó el abogado y ex coordinador de la Policía Ministerial, Ricardo Javier Carrillo Almeida, quien estimó que este delito creció hasta en un 50 por ciento con relación a otros años. “Muchos delitos de violencia familiar, de violencia de género y violencia psicológica, sobre todo. Yo creo que en más del 50% con relación a los encierros que ha tenido que hacer la gente, antes, salían a trabajar y dejaban a los hijos y ahorita están todos juntos y eso ocasiona diversos roces familiares”, dijo en entrevista.
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
Veracruz, Ver. a Martes 23 de Noviembre de 2021
El abogado Ricardo Javier Carrillo Almeida. En este sentido, el jurista aseveró que es la niñez, en primer sitio y, posteriormente, las mujeres las víctimas
principales de esta violencia. El también ex agente del Ministerio Público Investigador y adscrito en los distritos judiciales de Veracruz, Córdoba, Orizaba, Coatepec, Poza Rica y Huatusco, mencionó que las penalidades para este tipo de delitos varían, dependiendo del nivel de la agresión y la forma, aunque reconoció que todas son sancionables. “No es lo mismo la violencia familiar de expresión de palabras, a los golpes y hasta usar un arma, un cuchillo, varía la situación, entonces, las penalidades varían de acuerdo al tipo de delito que se lleve a cabo, pero obviamente, hay delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa, atendiendo la gravedad del delito”
Asiste alcaldesa electa de Alvarado a Cumbre de la Mujer en Puerto Rico Redacción / El Dictamen / San Juan, Puerto Rico
Al asistir como invitada especial a la “Cumbre Mundial de Mujeres”, la alcaldesa electa de Alvarado Lizzette Álvarez Vera, afirmó con orgullo que la mujer mexicana cada vez destaca más en rubros de relevancia como la política y los negocios. Recibida por el gobernador de Puerto Rico Pedro Pierluisi en la casa de gobierno “La fortaleza”, Lizzette Álvarez Vera indicó que existe una similitud con Alvarado como Puerto caribeño y no descartó que como alcaldesa, se promueva un intercambio y hermanamiento entre ambos pueblos. Destacó que el recibimiento fue cálido y con todas las facilidades para que se desarrollara el encuentro internacional, donde imperó el empoderamiento de la mujer en todos los ámbitos sociales. La próxima munícipe alvaradeña sostuvo conversaciones con mujeres de diferentes partes del mundo y advirtió, que este tipo de intercambios
La alcaldesa electa de Alvarado Lizzette Álvarez Vera con el gobernador de Puerto Rico Pedro Pierluisi. coadyuva en la profesionalización de sus actividades, que a final de cuentas se traduce en mejores condiciones de vida para las mujeres del mundo. Al final, Lizzette Álvarez Vera agradeció a la directiva nacional y estatal de su partido, el PVEM que encabezan Javier Herrera Borunda y Carlos Marcelo Ruiz Sánchez, el Verde Ecologista, así como a la diputada Citlali Medellín por la invitación a participar en la Cumbre Mundial de Mujeres.
PÁGINA 03 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Martes 23 de Noviembre de 2021
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
Mayor participan de organizaciones locales que garantizan cumplimiento de plazos de entregas
Mario Vázquez Sandoval / El Dictamen
Resultado de la valoración hecha por el gobierno federal de la calidad del servicio proporcionado por empresas veracruzanas, se tomó la decisión de ampliar cobertura de acciones de los prestadores de servicios locales del Sindicato Nacional Primero de Mayo Portuario que garantiza entregas apegadas a compromisos signados en contratos con compañías responsables del desarrollo de una de las obras prioritarias impulsadas por el Presidente Manuel López Obrador. Están superados los obstáculos aparecidos en el camino; por lo tanto existen condiciones favorables que permiten acelerar la velocidad de los movimientos de cabotaje hacia Puerto Progreso, Yucatán y Seiba Playa, Campeche. El informe corresponde al ingeniero Leonel Noya Revuelta, secretario general de la organización sindical al momento de celebrar el acuerdo gubernamental de mayor apertura al trabajo ofertado al contar con valor agregado por disponer de los bancos de cantera y la infraestructura requerida en la ejecución del programa en los términos establecidos en el afán de reactivar la economía del sur-sureste
Ingeniero Leonel Noya Revuelta, secretario general del Sindicato Nacional Primero de Mayo Portuario. del país. Hablamos de un cambio anunciado durante varios sexenios de apoyo al sur-sureste y hasta ahora es atendido.
150 MIL TONELADAS DESPLAZADAS
Las demandas del material pétreo suman volúmenes importantes, los encargados del proyecto estiman entre 4.5 y 5 millones de toneladas, de las cuales, camioneros de Veracruz, hasta la fecha desplazaron 150 mil toneladas; por lo tanto las expectativas de ocupación en este rubro de la economía toman relevancia. Beneficios diversificados en la región de Mozomboa, municipio de Actopan donde localizan las montañas de piedra, reserva suficiente para dar continuidad al acarreo vía marítima
rumbo a las estaciones yucatecas y campechanas y seguir por carretera hasta el punto final.
POSICIÓN ESTRATÉGICA DE VERACRUZ
Definitivamente los veracruzanos somos afortunados al contar con geolocalización estratégica, es la fuente de abastecimiento más cercana del Golfo de México, pensar en otro proveedor requería la búsqueda de regiones interiores y encarecer el costo del flete, agregó Noya Revuelta quien anunció formalización de compromisos con directivos de las empresas Mota-Engil ocupada en realización del tramo 1, también con Asvindeil del tramo 3 y Acciona del tramo 5. Están por confirmar otras compañías ganadoras de licitaciones. Mientras personal del Ejército Mexicano tiene bajo su responsabilidad los tramos 6 y 7 de penetración mayor en la selva.
COMPROMISO DE DAR SOLUCIONES
En la parte final de la entrevista, el líder del Sindicato Nacional Primero de Mayo Portuario reiteró la disponibilidad de siempre de cumplir compromisos. Prevalece escenario de viabilidad favorable para dar solución a demandas de transportación del balasto en los mejores términos. Sólo piden facilidades de parte de las autoridades marítimo-portuarias a fin de dar fluidez al movimiento de cabotaje, de puerto a puertos mexicanos. Se trata de una prioridad nacional que justifica la concurrencia de todos, factor determinante del éxito.
Analizarán reanudación del viaje “Ruta de la Insurgencia” JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
Mariano Velasco Hernández / El Dictamen
Del curso de la pandemia del COVID-19 y de la vacunación contra el virus SARS-COV-2 que causa la enfermedad, dependerá la reanudación del Viaje “Ruta de la Insurgencia”. Lo anterior lo afirmó Don Rafael Sánchez Enríquez, coordinador de este viaje por el Grupo ADO, quien destacó que en la empresa evaluarán permanente lo que deba de hacerse, siempre considerando que la salud y seguridad de los niños y niñas superados es la prioridad y manifestó que ojalá el próximo año puedan dar buenas noticias al respecto. Dijo que ante la incertidumbre que genera la pandemia, no se puede asegurar su en el 2022 se reanudará el viaje con el que ADO premia a los niños y niñas de Veracruz con las más altas calificaciones durante los 6 años de primaria. En Europa ya se registra una nueva ola y hasta se habla de restricciones, como el confinamiento a quienes no se han vacunado. En Mexico hay que seguir paso a paso la pandemia
Don Rafael Sánchez Enríquez. coordinador del Viaje “ Ruta de la Insurgencia” por la empresa ADO. aplicando todas las medidas que recomiendan las autoridades de salud porque no se ssbe lo que vaya a pasar. Del apoyo de ADO a la Institución de la Superación Ciudadana, expresó que es por siempre, que esta empresa nació y se desarrolló en Veracruz y que invertir en la educación de los niños y niñas veracruzanos, es entregar poco
de lo mucho que han recibido de esta sociedad. En lo personal, indicó el coordinador del Viaje “Ruta de la Insurgencia”, tiene un doble motivo, el de la empresa y el familiar, porque:” mi padre fue el primer operador de ADO que viajó durante 20 años con los niños superados”.
Para el 2022 se reactivarán las obras de ampliación portuaria El Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el ejercicio fiscal 2022, contempla una inversión de más de mil millones de pesos, para reactivar las obras de ampliación del puerto de Veracruz, mismas que suman dos años de estar detenidas, dijo la diputada federal de Morena, Rosa María Hernández Espejo. La entrevistada aseguró que Veracruz, es una de las entidades más beneficiadas con el presupuesto que se aprobó en la Cámara de Diputados, que tuvo un aumento de casi un 7 por ciento, en relación al año pasado, donde también aumentaron las participaciones federales en un 4.7 por ciento, y también el Plan de Inversión, directo para este año, que resulta importante para el puerto de Veracruz. “El plan de inversión directo para este año, es muy importante sobre todo para el puerto de Veracruz, son
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen
La diputada federal de Morena, Rosa María Hernández Espejo. más de mil millones de pesos en infraestrcutura para la ampliación portuaria”, comentó. Con dicha inversión se lograrán reactivar las obras de la ampliación del puerto de Veracruz, que tienen más de dos años de estar paradas, ante la
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
Reactivan transportación de balasto al tren maya
falta de presupuesto. Reiteró que son más de mil 100 millones de pesos, donde se contempla la construcción de la nueva aduana, diversos accesos como el 13 y medio, un muelle, una marina y la conslusión de los rompeolas. “Ya se aprobó el presupuesto, a partir de enero y febrero, seguro ya empiezan a fluir los recursos”, comentó. Explicó que en breve se estarán reuniendo con una cooperativa de pescadores que está inconforme con las obras y se buscará dialogar con ellos. Detalló que se tiene planteada la construcción de más de 30 accesos, para los barcos de gran calado, es decir, se tiene considerado ampliar la zona de muelles, donde únicamente existe uno. En el tema del corredor transísmico, se tiene considerada la construcción de una autopista federal, con la finalidad de terminar con los cuellos de botella que se generan, que no permite la llegada y salida de mercancía.
El maestro en Ciencias Penales, Sergio Quintana Varela.
“Necesario que la ciudad de Veracruz cuente con un CERESO” Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
El municipio y el estado de Veracruz deben contar con instalaciones que correspondan adecuadamente al derecho penitenciario y contar con un Centro de Readaptación Social (CERESO) funcional y cercano, pues de lo contrario, se violaría los derechos humanos de las personas que actualmente enfrentan un proceso penal, reconoció el maestro en Ciencias Penales, Sergio Quintana Varela. El también doctor en investigación criminal y ciencias de la conducta mencionó que es necesario que esta ciudad, que es una de las de mayor población en la entidad, cuente con un reclusorio y una política criminal con relación a la ciudadanía detenida de las 72 horas y/o en su juicio correspondiente. “Sí se violan los derechos humanos y los mismos internos tienen derecho humano, los familiares. Hay una cascada de ideas en donde no se cumplen con los derechos humanos que corresponden a cada quién, por ello, es cierto”. Añadió que, actualmente, cuando una persona es detenida en el puerto, la envían al “Penalito” de Playa Linda y, en un lapso de 15 días aproximadamente, los están enviando a otra cárcel de la entidad, lejos de su domicilio y familiares. El jurisconsulto consideró que es importante que se instale un Cereso en el municipio, pues desde que se cerró el antiguo Penal Allende, tanto los procesados como sus familiares han padecido los estragos de tener lejos a su familiar, por lo que este tema ha sido recurrente entre los cuerpos colegiados
de legistas y criminalistas, sin embargo, no ha trascendido. “Sí, sí, precisamente es lo que se ha tenido en cuenta y se han hecho comentarios en las barras de abogados, en las instalaciones de los consejos de criminología, de criminalística, nos conjuntamos, pero nada más se queda en charla, no se eleva la voz a los gobernantes correspondientes, pero sí hace falta”, externó el letrado. En otros temas, Quintana Varela reconoció que a la fecha tanto sociedad como autoridades saben muy poco de lo que es la legítima defensa, pues las autoridades no dan a conocer a la sociedad cuáles son sus derechos y cómo actuar en caso de ser víctima de un delito en el que se tenga que recurrir a este alegato jurídico. Aunado a ello, consideró que las fiscalías son novatas en los cargos y muy probablemente falte voluntad para aplicar la ley. “Tiene nociones de qué es, pero no es debidamente interpretada (..) No, no sabemos, hay intereses importantes dentro de la criminología y de la política criminal que no nos dan a conocer a nosotros la sociedad, el estado, la autoridad, no nos da a conocer cuáles son nuestros verdaderos derechos y cómo recurrir a las autoridades correspondientes, aunado a que la Fiscalía –anteriormente Ministerio Público- hoy en día son gente muy nueva, no tienen experiencia en la investigación criminal y ciencias de la conducta, no tienen ese “feeling”, por decir algo, de ser verdaderos investigadores (..) Quiero pensar que hay capacitación, pero no hay voluntad para hacer lo que la ley dice”, concluyó.
PÁGINA 04 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
Veracruz, Ver. a Martes 23 de Noviembre de 2021
Urbano cae en socavón en la colonia El Fénix
Lluvia provocó reblandecimiento de la tierra Franco Cardel / El Dictamen
de carga pesada para realizar los trabajos y poder rescatar el vehículo, el conductor indicó que al parecer había dejado la unidad estacionada sin pensar que se iba a presentar el socavón por el escurrimiento de las lluvias. No hubo lesionados, ni personas heridas, únicamente algunos daños materiales y el cierre de la vialidad que se encuentra en las inmediaciones de este fraccionamiento pegada al Infonavit Albatros, en la zona poniente de la ciudad de Veracruz. FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
Durante el resto de este lunes y las primeras horas de la mañana del martes se mantendrá el potencial de lluvias fuertes en el estado de Veracruz, por efectos del paso del frente frío número 10.
Un camión urbano cayó en un tremendo socavón que hizo por las lluvias que afectaron durante la madrugada y mañana de este lunes, la unidad se encontraba estacionada, ya que se conductor la dejó en el
sitio sin sospechar que se presentaría la afectación, llevándose tremenda sorpresa al verla a punto de quedar volcada el calles de la unidad habitacional El Fénix. El incidente se dio por la mañana, cuando las lluvias provocaron, que camión urbano ruta Calle 12, número económico 100, cayera en un gran socavón que se hizo por el escurrimiento. En las calles de Cenzontle y Gavilán en el fraccionamiento El Fénix, hasta donde tuvieron que llegar grúas
Frente frío 10 cruza lentamente el estado
Lluvias provocaron, que camión urbano ruta Calle 12, número económico 100, cayera en un gran socavón que se hizo por el escurrimiento.
En Boca del Río hubo afectaciones en 7 colonias
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
Durante las primeras horas de hoy se mantendrá el potencial de lluvias fuertes en el estado de Veracruz, por efectos del paso del frente frío número 10. El reporte del Centro de Estudios y Pronósticos Meteorológicos de Protección Civil del estado, advierte de la probabilidad de inundaciones, crecida de ríos, arroyos y deslizamientos, además de aguanieve y nieve en el Pico de Orizaba. Se espera que sigan aumentando notablemente las condiciones para nieblas, lloviznas y lluvias con tormentas (actividad eléctrica y ráfagas de viento) de intensidad moderada a fuerte. En la costa las rachas del norte serán de 50 a 70 kilómetros por hora, con los máximos en la costa norte de la entidad. Los máximos acumulados de lluvias se esperan en el norte de Puebla, Veracruz, norte de Oaxaca, Tabasco y norte de Chiapas.
El sistema frontal recorre lentamente el territorio de Veracruz, y mantendrá su desplazamiento durante este lunes y hasta la tarde del martes, cuando se prevé se estacione sobre la región. La masa de aire frío que le da impulso cubre el norte, noreste y oriente del país, así como la mayor parte del Golfo de México. Las precipitaciones podrían alcanzar niveles de 70 a 150 milímetros en las cuencas del Cazones al Colipa y Papaloapan, incluyendo los Tuxtlas, y de 50 a 70 en el resto de las cuencas. Los valores de la temperatura máxima disminuyen ligeramente en comparación al día de ayer, persistiendo ambiente fresco a frío por la noche y al amanecer con heladas en partes altas de zonas serranas. Se recomienda continuar con las precauciones pertinentes y atender las recomendaciones de las autoridades municipales y estatal de protección civil.
Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
El director de Protección Civil de Boca del Río, Andrés Escalera dio a conocer que, tras la fuerte precipitación pluvial que se presentó la mañana de este lunes, trajo como consecuencia que siete colonias de esa localidad se vieran afectadas por las inundaciones, sin que al momento se haya requerido el auxilio del área a su cargo. Cayó alrededor de 1 metro cuadrado de lluvia y algunas de las zonas que presentaron estas concentraciones pluviales fueron: la avenida Urano, Carranza y Costa de Oro, principalmente. “Tuvimos siete colonias inundadas, entre ellas, la que más se notó este tema fue la avenida Ejército Mexicano y el Dren B, en La Carranza que fue donde más tuvimos ese problema y que fue descendiendo el agua conforme se fue yendo por las coladeras, tragatormentas, los cuales previamente han venido teniendo servicio por parte del área de Limpia Pública y de la empresa del agua para evitar este tipo de situaciones, desafortunadamente la cantidad de agua que cayó por minuto fue bastante fuerte y provocó estos encharcamientos”, reportó el funcionario. Agregó que, ante el pronóstico de lluvias que se estima que prevalezca también este martes, es importante que la población tome sus precauciones debido a los encharcamientos que pudieran presentarse. “Permanecerán las mismas condiciones, no creemos que llueva en la misma forma, pero estaremos al pendiente”, dijo el entrevistado. Escalera Pavón aseguró que la caída de agua en el municipio boqueño fue muy intensa y ello generó que estas zonas fueran las más afectadas por las lluvias.
Colonias inundadas en Veracruz Las precipitaciones de 52.7 milímetros dejó daños en colonias como la Pocitos y Rivera, Fraccionamiento Floresta, Miguel Alemán, Chivería y la colonia Hidalgo. MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
Rubén Licona Vázquez / El Dictamen
Celebran a Santa Cecilia Ayer fue el Día de Santa Cecilia, patrona de los músicos, venerada por la iglesia y pueblo cristiano, en el zócalo de la ciudad los músicos le pusieron su altar.
PÁGINA 05 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Martes 23 de Noviembre de 2021
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la LXVI Legislatura del Estado de Veracruz, diputado Juan Javier Gómez Cazarín, entregó el nombramiento y tomó la protesta como Coordinador de Comunicación Social de este Poder al licenciado Guillermo Núñez Huesca.
Nombra Congreso a Guillermo Núñez coordinador de Comunicación Social REDACCIÓN / EL DICTAMEN
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la LXVI Legislatura del Estado de Veracruz, diputado Juan Javier Gómez Cazarín, entregó, este 22 de noviembre, el nombramiento y tomó la protesta como Coordinador de Comunicación Social de este Poder al licenciado Guillermo Núñez Huesca, a quien deseó éxito y lo exhortó a trabajar con profesionalismo. El licenciado Guillermo Núñez sustituye en el cargo al licenciado Aldo Adrián Valerio Zamudio, quien desempeñó su función durante la administración de la LXV Legislatura, que comprendió del 5 de noviembre de 2018 al 4 de noviembre de 2021. El nuevo titular del área de difusión del Congreso agradeció la confianza depositada en su persona por parte de las diputadas y los diputados, sobre todo a quienes integran la Jucopo. También, se comprometió a desempeñar sus funciones con un alto sentido de responsabilidad, ética y profesionalismo, ya que “se trata de la representación del pueblo veracruzano y requiere todo el esfuerzo institucional para informar a las y los ciudadanos de las actividades de sus diputados”. Asimismo, señaló que, a partir de 2018, en el nivel nacional y en la entidad, se viven nuevos tiempos y la forma de trabajar ha cambiado. “Hoy estamos ante un movimiento transformador, al cual debemos sumarnos quienes, desde el servicio público, queremos un mejor Veracruz”, manifestó. Por otra parte, anunció la apertura al trabajo institucional de los grupos legislativos que conforman la LXVI Legislatura y también a las diputadas y los diputados que, a la fecha, no forman bancada. Guillermo Núñez Huesca es licenciado en Publicidad y Diseño por la Escuela Gestalt de Diseño. De 1997 a 2004, laboró en el área de Comunicación Social del Ayuntamiento de Xalapa, como encargado de diseño e imagen. Trabajó en la Secretaría de Salud estatal de 2004 a 2010 en el ramo de imagen, diseño, y relaciones públicas y, de 2010 a 2014, realizó actividades de atención a medios en la Unidad de Logística de la Coordinación de Comunicación Social del Gobierno del Estado. De 2014 a 2015 fue titular de Comunicación Social del Instituto de la Policía Auxiliar y Protección Patrimonial para el Estado de Veracruz (IPAX), y de mediados de 2015 a la fecha, encargado de Logística en la Presidencia y posteriormente de la Coordinación de Comunicación Social de este H. Congreso del Estado.
Locatarios esperan repunte en ventas FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN
Tras las positivas ganancias que se tuvieron con la venta de disfraces, previo a las fiestas de Halloween, los locatarios del Mercado Hidalgo, no descartan obtener una positiva derrama económica, con la llegada de la época decembrina, dijo su líder, Juan Sacramento. El entrevistado aseguró que esperan un alza en sus ventas, con la llegada de la presentación de los inditos ante la Virgen de Guadalupe, los altares que se colacan a la Reina del Tepeyac, las pastorelas y las posadas. “Ahorita estamos esperando con ansias las ventas del día de los inditos, las lupitas, las pastorelas, ahorita en diciembre, estamos esperando fechas significativas para el pueblo mexicano”, comentó. Destacó que programas como el Buen Fin, no benefician para nada a los locatarios del Mercado Hidalgo, siendo los más beneficiados, los centros comerciales y demás comercios. El entrevistado aseguró que las ventas del Día de Muertos y Halloween, fueron muy positivas y representó una derrama económica para los locatarios que registraron pérdidas desde el inicio de la pandemia por covid-19. Explicó que la mayoría de los locales, ya fueron reabiertos y seguramente durante la época decembrina estarán abiertos en su totalidad.
Paris Jiménez y Vanessa Cabañas competirán en la etapa nacional
AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Niñas veracruzanas triunfan en concurso regional de Pleno Infantil REDACCIÓN / EL DICTAMEN / XALAPA, VER.
Dos niñas veracruzanas resultaron ganadoras en la etapa regional del Concurso para ser Comisionada y Comisionado Infantil del INAI 2021. Ellas pasan automáticamente a la etapa nacional donde representarán a la región Sureste. Se trata de Paris Jiménez Zamudio y Vanessa Cabañas Herrera, quienes obtuvieron el primero y tercer lugar, respectivamente. El pasado mes de octubre, el Pleno del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales entregó los premios a ambas menores, junto a
Dos niñas veracruzanas resultaron ganadoras en la etapa regional del Concurso para ser Comisionada y Comisionado Infantil del INAI 2021. Frida Morales Martínez, pues ellas resultaron ganadoras de la etapa estatal de este concurso. Este lunes, en la ceremonia virtual de premiación de la etapa regional, las autoridades del INAI agradecieron a quienes participaron por su
interés en los temas de transparencia y por usar sus habilidades de comunicación para llegar a la niñez con sus mensajes sobre la protección de su información privada. Durante el evento se subrayó el papel de madres y padres de familia que
apoyaron a niñas y niños de entre 10 y 12 años de edad a participar en este concurso, pues a través de su motivación, comienzan a interesarse en la importancia de la privacidad y el resguardo de los datos personales y se convierten en los principales promotores de estas actividades. La ceremonia de premiación fue encabezada por los comisionados del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INAI), Josefina Román Vergara y Eugenio Monterrey Chepov, el secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Transparencia, Federico Guzmán Tamayo, el coordinador de la región sureste del SNT, Ricardo León Caraveo, así como representantes de los Órganos Garantes de los estados de Jalisco, Chiapas, Nuevo León, Sinaloa, Oaxaca, Estado de México y Veracruz.
PÁGINA 06 - FINANZAS - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Martes 23 de Noviembre de 2021
7.016929
Dólar
Cetes 28 días
5.00
Euro
23.62
Cierre BMV
50,497.08
Yen
0.1830
Centenario
47,600.00
Café (USD/Quintal)
233.95 Petróleo (Mezcla Mex. USD/Barril)
Durante los primeros nueve meses del año , reportamos una cifra preliminar de Inversión Extranjera Directa (IED) 5.7% mayor a la alcanzada en el mismo periodo de 2020. determinar la IED se basa en estándares internacionales, contenidos tanto en el Manual de Balanza de Pagos del Fondo Monetario Internacional (FMI) como en la Definición Marco de Inversión Extranjera Directa de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Los montos reportados únicamente consideran inversiones realizadas y formalmente notificadas ante el Registro Nacional de Inversiones Extranjeras de la Secretaría de Economía; de ahí su carácter preliminar y el que sufran actualizaciones en los trimestres sucesivos.
Respeto al descanso y multas a empresas de hasta 10,000 euros DR. ARMANDO ROJANO USCANGA
intempestivas. Le llamaron “derecho a desconectarse”, aplicable no solo a quienes trabajan a distancia sino a todos los empleados, aunque sean de los que se presentan en la sede la compañía, con una excepción, ya que contempla a medianas y grandes empresas, pero no a las más pequeñas, que tienen de uno a 10 empleados, que quedan fuera de la prohibición. La sanción dependerá de dos factores, que son el volumen de negocio de la empresa y el grado de culpabilidad, dato, este que entra en el terreno de una cierta ambigüedad interpretativa. La nueva ley incluye también el derecho de todos los empleados con hijos pequeños a trabajar desde casa sin necesidad de pactarlo previamente con su jefe, al menos hasta que el niño en cuestión tuviera ocho años.
Propone el SAT cárcel a gasolineros y piperos REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Llevó IMSS Reunión de Trabajo con Uniones Sindicales del Puerto de Veracruz AGENCIAS / EL DICTAMEN
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte informa que se llevó a cabo una reunión de trabajo, en la cual participaron la Subdelegada en Veracruz, Lizbeth Dolores Ramón Uscanga, jefes del Departamento de Afiliación Vigencia, de Pensiones, de la Oficina de Afiliación y de Vigencia de Derechos y el Asesor Jurídico, para brindar atención a los representantes de las Uniones Sindicales. En la mencionada reunión estuvieron presentes los líderes de los gremios de “Maniobristas, Carretilleros, Cargadores, Abridores, y Conexos de la Zona Marítima y del Comercio de la Ciudad y Puerto de Veracruz”; de la “Unión de Bastidores y Jornaleros del Puerto de Veracruz” y de la “Unión de Checadores o Tarjadores y Similares del Puerto de Veracruz”. Entre los puntos relevantes abordados en el orden del día destacan: Pensiones, Semanas Cotizadas y Ayuda a Beneficiarios de Agremiados Finados. Se acordó entre las partes a que se les atenderá principalmente a los agremiados que no cuenten y/o
21.48
PORTUGAL PROHIBE CONTACTAR A TRABAJADORES FUERA DE HORARIO
Poco a poco los gobiernos reglamentan el teletrabajo, como Portugal que prohíbe por ley que las empresas contacten con los trabajadores fuera del horario laboral, con una nueva norma, que entra en vigor el 1 de diciembre, que establece que ha de respetarse el tiempo de descanso y fija multas de hasta 10.000 euros En respuesta a que el desempeño de las funciones en casa se ha generalizado, el Parlamento decidió legislar al respecto antes de su disolución para convocar elecciones legislativas anticipadas el 30 de enero. Los votos de la bancada socialista y del Bloco de Esquerda sirvieron para sacar adelante la norma, que habilita a los trabajadores a denunciar a sus jefes en caso de recibir mensajes a horas
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
73.97
20.33
¡Ahora y Aquí! AGENCIAS / EL DICTAMEN
México capta 24,831.7 millones de dólares de IED en los primeros nueve meses de 2021
se integra de la siguiente manera: Por tipo de inversión (origen del financiamiento): a través de reinversión de utilidades, 40.3%; por nuevas inversiones, 38.4%; y por cuentas entre compañías, 21.3%. Por sector: las manufacturas, 45.0%; minería, 14.0%; servicios financieros y de seguros, 10.9%; transportes, 10.0%; comercio, 6.0% y servicios de alojamiento temporal, 4.6%. Los sectores restantes captaron 9.5%. Por país de origen: Estados Unidos, 49.6%; España, 10.7%; Japón, 6.3%; Alemania, 5.3%; Canadá, 5.2%; y otros países aportaron el 22.9% restante. La metodología para
Venta
UDIS
Inversión Extranjera Directa en México se incrementó 5.7%
Este lunes, la Secretaría de Economía (SE) dio a conocer que durante los primeros 9 meses del presente año, se registró una cifra preliminar de Inversión Extranjera Directa (IED) hacia México por 24 mil 831 millones de dólares, lo que significa 5.7% mayor a los números que se tuvieron en el mismo período del año pasado. Como es usual con esta estadística, el dato se ajustará cuando haya más información de las operaciones de dicho periodo. De enero a septiembre de 2021, México registró 24,831.7 millones de dólares (mdd) por concepto de IED, cifra 5.7% mayor que la cifra preliminar del mismo periodo de 2020 (23,482.3 mdd). Lo anterior muestra una recuperación de los flujos de IED, en congruencia con la tendencia positiva mundial, de acuerdo con los últimos datos de la UNCTAD. La IED preliminar registrada para enero-septiembre de 2021 provino de: 3,259 sociedades con participación de capital extranjero; 3,721 contratos de fideicomiso; y 23 personas morales extranjeras. Además,
Compra
Para el próximo año, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) contempla penas de 3 a 8 años de prisión para las empresas de la cadena de hidrocarburos y petrolíferos que no cuenten con controles volumétricos para medir entradas y salidas de combustibles, y de 6 a 12 años para quienes vendan producto de procedencia ilícita. Alejandro Montufar, director de Petrointelligence, dio a conocer que si bien la medida ayudará a detectar cuando alguna empresa esté vendiendo producto ilegal, los involucrados consideran excesiva la privación de la libertad. Alain Duthoy, socio de la firma
Lexoil Consulting, agregó que para los comercializadores la obligación es imposible de cumplir, pues la mayoría no cuenta con infraestructura, sino que recurre a transportistas y empresas de almacenamiento. En México, según la Comisión Reguladora de Energía, existen 171 permisos para terminales de almacenamiento de combustibles automotrices, 34 para almacenar gas LP, 4 mil 104 para expendio de gas y mil 208 para distribuir gas LP. Además, los especialistas coincidieron en que los costos de inversión para el cumplimiento de la nueva disposición serán traspasados a los consumidores finales. AGENCIAS / EL DICTAMEN
FINANZAS
Moneda
TIPOS DE CAMBIO
El IMSS en Veracruz Norte informa que se llevó a cabo una reunión de trabajo, en la cual participaron la Subdelegada en Veracruz, Lizbeth Dolores Ramón Uscanga, jefes del Departamento de Afiliación Vigencia, de Pensiones, de la Oficina de Afiliación y de Vigencia de Derechos y el Asesor Jurídico, para atender a representantes de las Uniones Sindicales. gocen de una pensión, con el fin de realizar el análisis de la información, a fin de determinar si se requiere llevar a cabo trámites asociados a la corrección de datos del asegurado y aclaración de semanas cotizadas. Asimismo, una vez concluido el proceso, se les orientará con la finalidad de determinar si cumplen con los requisitos establecidos para el trámite de una pensión. La atención presencial de los agremiados iniciará a partir de este martes 23 de noviembre
de 2021. Es preciso destacar, que la reunión se dio en un ambiente de respeto, cordialidad y de comunicación, lo cual permitió acuerdos bilaterales para continuar con el proceso de sus solicitudes. Por otra parte, se les reiteró a los representantes sindicales que las prestaciones en dinero y en especie que brinda el IMSS, está supeditada al cumplimiento de lo establecido en la Ley del Seguro Social de 1973 o 1997, según corresponda al caso en particular de cada agremiado.
El Servicio de Administración Tributaria contempla penas de 3 a 8 años de prisión para las empresas de la cadena de hidrocarburos y petrolíferos que no cuenten con controles volumétricos para medir entradas y salidas de combustibles.
PÁGINA 07 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org AGENCIAS / EL DICTAMEN
Veracruz, Ver. a Martes 23 de Noviembre de 2021
Pide México ante ONU reforzar control de armas
Fuentes del Poder Judicial reportaron que se autorizó la prórroga de investigación complementaria por 14 días más para Emilio Lozoya.
Da Juez 14 días más a Lozoya para preparar su defensa Pese a la negativa de Petróleos Mexicanos(Pemex), de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y el Ministerio Público (MP), fuentes del Poder Judicial reportaron a Infobae México que el juez de control del Centro de Justicia Penal Federal en el reclusorio Norte, José Artemio Zúñiga, otorgó 14 días más a la defensa de Emilio Lozoya Austin con el fin de prepararse para la audiencia por el caso de Agronitrogenados. Para poder lograr que se diera la prórroga a favor de la defensa, ésta señaló que no han tenido acceso a ciertos actos de investigación, por lo cual el proceso no puede llevarse con la normalidad que se esperaría. El juez a cargo del caso destacó que fue la primera vez que existió oposición de las partes para que se otorgara una prórroga para dicha causa penal. Durante la audiencia que se celebró este lunes 22 de noviembre, la cual duró menos de 30 minutos, trascendió que la Fiscalía General de la República (FGR) se comprometió a entregar la información que solicitó la defensa, luego de que José Artemio Zúñiga asegurara que si se continua con la negativa, se estaría afectando al debido proceso.
Finalmente, se autorizó la aplicación del plazo para la investigación complementaria por 14 días naturales más, los cuales concluirán el próximo 3 de diciembre, mismo día que está planificada la audiencia relativa al caso Odebrecht. Conviene recordar que el pasado 10 de noviembre el mismo juez de control determinó que cambiarle la medida cautelar por alto riesgo de fuga al ex director de Pemex, por lo cual desde esa fecha permanece en el reclusorio Norte de la Ciudad de México. Pese a que su defensa ofreció reparar el daño al erario público con USD 3.4 millones en bienes y dinero, fueron aceptados los argumentos de advertencia que presentó la FGR contra Emilio Lozoya Austin. En el desarrollo de su comparecencia, el ex funcionario se declaró inocente de haber autorizado la compra del complejo en estado de chatarra, pero, aún así, se dijo convencido de buscar la reintegración de los fondos malversados a la Hacienda Pública. Según las investigaciones, la planta fue adquirida a sobreprecio y entre supuestos actos de corrupción que favorecieron a la empresa AHMSA de Alonso Ancira.
Detecta INE 51 mil firmas irregulares en apoyo a Revocación de Mandato El Instituto Nacional Electoral (INE) ha recibido a 490 mil 847 firmas en apoyo a la realización de la Revocación de Mandato, sin embargo, más de 51 mil son irregulares. Con datos actualizados al 21 de noviembre el INE señala que del total de firmas 12 mil 585 son duplicadas y 4 mil 816 pertenecen a credenciales de elector dadas de baja. Asimismo en otras 4 mil 768 los datos del ciudadano no fueron encontrados y 29 mil 789 firmas presentaron alguna inconsistencia. De esta forma 51 mil 958 firmas no serán válidas para el proceso por el cual reunirán apoyos, hasta el 25 de diciembre, para la realización de la Revocación de Mandato. El INE requiere de las firmas de mínimo el 3 por ciento de ciudadanos inscritos en la lista nominal, residentes en al menos 17 estados
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Redacción / El Dictamen
Por irregularidades 51 mil 958 firmas no serán válidas para el proceso por el cual reunirán apoyos para la realización de la Revocación de Mandato. del país, para llevar a cabo el proceso por el cual la ciudadanía decidirá si el presidente Andrés Manuel López Obrador continúa al frente del Gobierno de México, o no. En caso de proceder la Revocación de Mandato podría realizarse el 10 de abril.
Pide audiencia ante ONU familia de Rosario Robles La familia de Rosario Robles, ex funcionaria federal presuntamente implicada en la Estafa Maestra, solicitó una audiencia con el representante de la ONU en México. Los hermanos de la extitular de la entonces Sedesol enviaron una carta a Guillermo Fernández-Maldonado Castro, representante en México de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. En la misiva denuncian que el Gobierno Federal se caracteriza por su voluntad manifiesta de debilitar el Estado de derecho mediante la constante y sistemática violación del marco jurídico en todos los campos del quehacer nacional. Familiares afirmaron que Rosario Robles se encuentra injustamente detenida, desde hace dos años, en el penal de Santa Martha Acatitla. Nos permitimos solicitarle, de
México hizo un contundente llamado en el seno del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (UNSC, por sus siglas en inglés) a que la comunidad internacional establezca y mejore los mecanismos para monitorear y prevenir las transferencias globales ilícitas de armas, el desvío del comercio y su tráfico transfronterizo. Asimismo, exhortó a los gobiernos a animar a sus respectivos sectores privados, en particular a las empresas relacionadas con la producción, distribución y venta de armamento, a establecer medidas de autorregulación conforme a las legislaciones domésticas, para prevenir que sus prácticas comerciales propicien activamente el tráfico ilícito de sus productos, pues actualmente priorizan sus ganancias sobre la seguridad y la paz mundial. El canciller Marcelo Ebrard Casaubón llevó al UNSC la posición de México en torno al tráfico de armas pequeñas y ligeras y destacó la urgencia de que ese órgano de las Naciones Unidas debe hacer más contra esta problemática. El tráfico de arsenal es “un fenómeno presente en todos los conflictos armados, que afecta gravemente y en múltiples dimensiones a la población civil, destruye el tejido social y propicia la violencia, en especial contra los grupos más vulnerables. Genera desplazamientos y flujos irregulares de personas que desean escapar de contextos de inseguridad. En contraste, las compañías productoras y distribuidoras de estas armas, con prácticas irresponsables, mantienen ingresos abundantes y en ascenso”, subrayó. El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) preside en el UNSC el debate sobre el tema– propuesto por México, que este mes ocupa la presidencia rotativa de ese organismo—, en el que participarán los representantes de 50 delegaciones y se realiza en estos momentos en la sede del Consejo, en Nueva York. “Si no hubiera una disponibilidad casi ilimitada de armas, la mayoría de los conflictos armados bajo la agenda del Consejo tendrían más oportunidades de soluciones pacíficas. Mientras los actores en conflicto, especialmente aquellos grupos no estatales, mercenarios y criminales, mantengan su poderío militar y material, optarán por la vía de la fuerza por encima del diálogo, la política y la diplomacia. Las situaciones en Myanmar, la República Democrática del Congo, Somalia o Yemen, por mencionar algunas, serían muy diferentes, si hubiera un mejor control
El canciller Marcelo Ebrard Casaubón llevó al UNSC la posición de México en torno al tráfico de armas pequeñas y ligeras y destacó la urgencia de que ese órgano de las Naciones Unidas debe hacer más contra esta problemática. del tráfico de armas transfronterizo”. Remarcó que ha habido muchos esfuerzos desde las Naciones Unidas para fortalecer la cooperación y acción conjunta, que permitan prevenir y contrarrestar las prácticas ilegales en el mercado de armas pequeñas y ligeras, así como sus terribles consecuencias. “Sin embargo, nuestros esfuerzos han sido, debemos reconocerlo, insuficientes. “Tenemos que hacer más. Debemos hacer más para disminuir el desvío y tráfico de armas y sus consecuencias negativas, en particular en países que se debaten con altos niveles de violencia criminal”. La convicción de México, planteó, es que los gobiernos y el sector privado deben de trabajar de manera conjunta para frenar el tráfico de armas y sus efectos nocivos en las poblaciones.
La demanda de México
“Los actores privados deben contribuir con acciones decisivas de autorregulación y de monitoreo de sus cadenas de distribución a fin de evitar el desvío y tráfico ilícito de las armas que producen y comercializan, así como asegurarse que las que fabrican bajo la ley, no lleguen a manos criminales”. Y sobre esa base, recordó, en agosto pasado México presentó una demanda civil ante una Corte de Estados Unidos en contra de once empresas de la industria de las armas, “por prácticas intencionales y negligentes en la producción y comercialización de armas que propician el trasiego ilegal y, en consecuencia, afectan a nuestra población e incrementan la violencia”. El canciller acotó que ese litigio no intenta cuestionar el derecho de países y particulares a comerciar armas legalmente, sino de denunciar aquellas “prácticas negligentes” que generan graves consecuencias en otras poblaciones. “México denuncia en la demanda que determinadas prácticas negligentes en ese comercio generan daños graves para nuestras sociedades y considera
Familiares denunciaron ante el representante de la ONU Derechos Humanos que Rosario Robles se encuentra injustamente detenida desde hace dos años. la manera más respetuosa, otorgue un espacio en su agenda para la representación integrada por su defensa y su familia, con la intención de darle a conocer personalmente el conjunto de agravios y graves vulneraciones ejercidos en contra de ella”, escribieron los hermanos de Rosario Robles al representante en México de ONU-DH.
a este litigio como una cuestión de principio y una obligación moral para evitar el dolor y afectación a miles de familias que se han visto afectados por el uso de armas ilegalmente traficadas, así estén clasificadas como pequeñas y ligeras”. Ebrard Casaubón señaló que las cifras globales sobre las muertes de civiles en conflictos armados causadas por armas pequeñas y ligeras, así como el número de víctimas mortales por los actos de violencia armada que son ajenos a los conflictos, es alarmante. Diversas fuentes estiman que, cada día, alrededor de 500 personas pierden la vida y otras dos mil resultan heridas por disparo de arma de fuego en el mundo. Agregó que en América Latina hay cifras anuales de violencia y muertes por armas de fuego aún mayores que las observadas en varias de las zonas en las que se reconoce un conflicto armado: En cerca de 75 por ciento de los homicidios y feminicidios está involucrada un arma de esta naturaleza. “No quiero dejar de mencionar el impacto desproporcionado que tienen el tráfico y el desvío de armas pequeñas y ligeras sobre las mujeres y los niños, así como niñas. Según datos de las Naciones Unidas, más de 8 mil niñas y niños han muerto o han quedado mutilados en 21 situaciones de conflicto armado. Y aunque la disponibilidad de armas afecta tanto a mujeres como a hombres, es imperativo reconocer las repercusiones de género derivadas del tráfico y el desvío de estas armas, como facilitadores de todo género de violencia incluyendo la violencia sexual en los conflictos, y de muchas otras dinámicas que afectan la integridad y la vida de las mujeres y los niños”. El canciller mexicano enfatizó que las acciones de la comunidad internacional deben reconocer que el combate al tráfico y al desvío de este tipo de arsenal, tanto en el lugar de su destino como en su origen, se trata de una responsabilidad compartida, y dichas acciones deben ser complementarias en todos los niveles.
“Continúan a la baja delitos del fuero federal y común” Redacción / El Dictamen
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Redacción / El Dictamen
Redacción / El Dictamen
El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la presentación del informe mensual de seguridad, en el que la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, dio a conocer que los delitos del fuero federal y común mantienen una tendencia de descenso. En conferencia de prensa matutina, la titular de la SSPC detalló que en lo referente al fuero federal la reducción en el último mes es del 22.5 por ciento respecto al mismo periodo de 2019 y de 0.35 por ciento en comparación con 2020. Precisó que los delitos financieros disminuyeron 22.5 por ciento, los fiscales, 18.3 por ciento; los de delincuencia organizada, 13.6 por ciento; los patrimoniales, 8.3 por ciento; los actos ilícitos contra la salud, 7.8 por ciento y los relacionados con armas de fuego y explosivos, 6.8 por ciento. En cuanto a los resultados del combate a los delitos del fuero común, la secretaria expuso la tendencia a la baja de 0.5 por ciento en los últimos 10 meses del robo de ganado, el robo a negocio, el robo a transportistas, el
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Redacción / El Dictamen
AGENCIAS / EL DICTAMEN
El canciller Marcelo Ebrard encabezó la sesión del Consejo de Seguridad
El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la presentación del informe mensual de seguridad. robo de vehículos automotores, el robo a casa habitación y el robo en transporte público colectivo. El feminicidio bajó 14.8 por ciento en octubre respecto al mismo mes de 2020. Es el octubre con menos feminicidios en lo que va de la actual administración. Los primeros diez meses del 2021, el secuestro disminuyó 23.3 por ciento respecto al mismo periodo del 2020, y tuvo una baja del 63.8 por ciento en octubre de este año en comparación con enero de 2019.
En los primeros diez meses del 2021, el secuestro disminuyó 23.3 por ciento respecto al mismo periodo del 2020, y tuvo una baja del 63.8 por ciento en octubre de este año en comparación con enero de 2019. La estrategia para prevenir la toma de casetas reporta que de enero a octubre de 2021 se evitó la pérdida de 11 mil 284 millones de pesos. La Unidad de Inteligencia Financiera bloqueó 44 mil 603 cuentas con 13 mil 638 millones de pesos vinculados a operaciones ilícitas.
PÁGINA 08 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Martes 23 de Noviembre de 2021
INTERNACIONAL AGENCIAS / EL DICTAMEN
El responsable de ocasionar 5 muertes y dejar 48 heridos aparentemente actuaba solo Redacción / El Dictamen
En sus últimas pruebas de vuelo el avión totalmente eléctrico de Rolls Royce rompió tres récords mundiales. Rolls Royce, el fabricante británico de automóviles de lujo y motores aeronáuticos ha anunciado la creación de un avión totalmente eléctrico el cual claman es el “más rápido del mundo” en su tipo. De acuerdo con una comunicación de la compañía, la aeronave Spirit of Innovation (“Espíritu de Innovación”) ha logrado establecer tres nuevos récords mundiales durante unas pruebas de vuelo realizadas la semana pasada en un aeródromo del Ministerio de Defensa del Reino Unido. El avión eléctrico alcanzó una velocidad máxima de 555,9 kilómetros por hora a lo largo de 3 kilómetros, superando así la marca de 337,5 kilómetros por hora establecida en 2017 por un avión eléctrico de acrobacia con motor Siemens. La aeronave de Rolls Royce además cubrió una distancia de 15 kilómetros a una velocidad sostenida de 532,1 kilómetros por hora, sobrepasando por 292,8 kilómetros por hora el récord anteriormente establecido. La otra marca que reclama Rolls Royce es la del avión eléctrico que más rápido ha alcanzado una altura de tres mil metros, lográndolo en un tiempo de 202 segundos, 60 segundos menos que el récord anteriormente establecido. Durante sus vuelos de prueba, Spirit of Innovation logró un pico de velocidad máxima de 623 kilómetros por hora, por lo que el fabricante
Venden kit para contagiarse COVID-19 en Países Bajos Autoridades de Wisconsin, en EU, descartaron que el atropellamiento masivo ocurrido en un desfile navideño haya sido un atentado terrorista. el desfile tuvo que dejar de disparar para evitar víctimas por los disparos. Finalmente, Brooks fue arrestado no lejos de la zona donde se produjo el incidente y ahora afronta cinco cargos de homicidio intencionado en primer grado. Thompson agregó que debido a los fuertes vientos que soplaban el domingo en el área hubo una caída de la corriente eléctrica, lo que complicó la respuesta de los servicios de emergencia. El atropello ocurrió cuando grupos
Redacción / El Dictamen
de danza, bandas de música escolares y políticos desfilaban por la Main Street, de Waukesha, un suburbio de Milwaukee, después de que esta marcha navideña fuera suspendida el año pasado por la pandemia. Sobre las 16:39 h local , el sospechoso, a bordo de un todoterreno rojo de tipo SUV, derribó varias vallas colocadas para el desfile y embistió a la multitud, atropellando a decenas de personas, muchas de ellas menores de edad.
Crea Rolls Royce el avión eléctrico más rápido
El fabricante británico dice que su aeronave alcanzó un pico de velocidad máxima de 623 kilómetros por hora y que logró establecer tres nuevos récords mundiales. británico se siente confiado en decir públicamente que “se trata del vehículo totalmente eléctrico más rápido del mundo”. Todos los datos recopilados fueron enviados a la Federación Aeronáutica Internacional, la cual certifica y controla los récords aeronáuticos y astronáuticos mundiales, para que las marcas de Spirit of Innovation sean confirmadas. “Reclamar el récord mundial de velocidad totalmente eléctrica es un logro fantástico para el equipo ACCEL y Rolls Royce. Me gustaría agradecer a nuestros socios y especialmente a Electroflight por su colaboración para lograr este avance pionero”, dijo Warren East, CEO de Rolls Royce. “La tecnología avanzada de batería
y propulsión desarrollada para este programa tiene aplicaciones interesantes para el mercado de Movilidad Aérea Avanzada. Siguiendo el enfoque mundial en la necesidad de acción en la COP26, este es otro hito que ayudará a hacer realidad el ‘jet zero’ y respalda nuestras ambiciones de brindar los avances tecnológicos que la sociedad necesita para descarbonizar el transporte por aire, tierra y mar”, agregó. ACCEL o ‘Aceleración de la electrificación del vuelo’ (por sus siglas en inglés) es un proyecto en parte financiado por el Instituto de Tecnología Aeroespacial (ATI), en asociación con el Departamento de Negocios, Energía y Estrategia Industrial e Innovate UK.
Redacción / El Dictamen
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, celebró este lunes la victoria del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), que obtuvo 20 de los 23 estados del país sudamericano, incluyendo Caracas. Celebramos con vos y con las familias venezolanas la exitosa jornada electoral de ayer y el formidable resultado que muestra la fuerza infinita de ese pueblo querido y de su revolución bolivariana”, escribió Ortega, en una carta dirigida a su par de Venezuela, Nicolás Maduro. El Consejo Nacional Electoral dio como ganador al PSUV con el 90.21 por ciento de las actas escrutadas, en un proceso con una participación del 41.8 por ciento. Ortega además destacó su cercanía con el presidente venezolano, quien, junto con el Gobierno de Cuba, es su mayor aliado.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Celebran Cuba y Nicaragua victoria de Maduro
Daniel Ortega, presidente de Nicaragua, mandó una carta a su homólogo venezolano, Nicolás Maduro por victoria del PSUV en elecciones regionales. Unidos en victorias decimos, y nuestra hermandad se confirma más y más en estas horas de triunfo y alegría, dignidad y valentía, del gran
pueblo de (Simón) Bolívar y (Hugo) Chávez, tu pueblo, Nicolás”, resaltó el mandatario nicaragüense. El entusiasmo del líder sandinista por el triunfo venezolano fue precedido por su propia celebración tras obtener, el pasado día 7, su tercera reelección consecutiva y primera con su esposa como vicepresidenta, Rosario Murillo, en unas elecciones cuya legitimidad fue rechazada por la oposición y parte de la comunidad internacional. “Desde nuestra Nicaragua, bendita y siempre soberana y libre, volvemos a decir, unidos en victorias, con el orgullo de nuestros caminos compartidos, de libertad, dignidad, fraternidad, en los que vamos adelante, todos juntos, cara al sol, que nos ilumina, y que no declina”, señaló Ortega. Tanto Nicaragua, como Venezuela y Cuba, son integrantes de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (Alba).
Las campañas antivacunas han llegado a niveles insólitos en Países Bajos, donde el gobierno cerró recientemente una página de internet, y sus redes sociales, en donde se promovía la venta de kits de autocontagio de COVID-19 para que las personas, una vez que hayan atravesado la enfermedad, puedan recibir el código QR que les permite entrar a los sitios públicos, sin necesidad de haberse vacunado. La página se promocionaba como “Sí, quiero el coronavirus” y vendía dosis de líquido infectado con el potencialmente mortal virus para que cada persona se lo inyectara. Además, el kit incluye también un test de antígenos para verificar que el comprador logró contraer la enfermedad y en caso de no haberse contagiado, el vendedor ofrece un segundo paquete a menor precio para completar la “dosis”. Lo más insólito de este caso, reportan medios europeos, es que el producto ha tenido una demanda bastante alta, sobretodo después de que el gobierno impusiera nuevas medidas en busca de frenar el aumento acelerado de los contagios en Países Bajos. De acuerdo con la reciente normatividad introducida este mes,
sólo las personas vacunadas o que hayan superado la enfermedad del COVID-19 podrán obtener un código QR que les permite acceder a ciertos lugares públicos. Los principales clientes del sitio web que fue cerrado el pasado jueves 18 de noviembre eran jóvenes que buscaban hacerse con el “pasaporte covid” después de transitar la enfermedad deliberadamente contraída. Estos kits fueron entregados a domicilio en los hogares de cada comprador y se vendieron a un precio de 33,50 euros (37,64 dólares) por unidad. Contaban además con instrucciones detalladas sobre el uso de la sustancia infectada. Entre las instrucciones impartidas a los compradores, quienes vendían las ampollas con la enfermedad instaban a quedarse en casa en caso de malestar y cumplir con todas las recomendaciones del Gobierno mientras pasaba la enfermedad. “A pesar de que todos estemos trabajando muy duro para poder atender tanto a los pacientes con covid-19, como a los demás, aparentemente hay organizaciones que buscan propagar el virus. Eso me parece escandaloso”, señaló Marina Eckenhausen, inspectora general de la Inspección de Salud y Atención Juvenil, citada por medios locales.
Entra Austria a cuarto confinamiento por coronavirus Redacción / El Dictamen
Austria es desde este lunes el primer país de Europa que vuelve al confinamiento para frenar la actual ola de la pandemia, con el cierre de gran parte de la economía y en medio de un creciente descontento y polarización de la sociedad. Tras encadenar varios récords de nuevas infecciones en lo que va de mes, el país, con 8.9 millones de habitantes, registra actualmente una incidencia acumulada en siete días de mil 102 infecciones diarias por cada 100 mil habitantes. Según datos publicados por las autoridades sanitarias, 27 enfermos de COVID-19 murieron de ayer a hoy, con lo que el número total de decesos causadas por SARS-Cov-2 asciende a 12 mil 42.
Comercio y gastronomía, paralizados
El cuarto confinamiento en Austria permite a los ciudadanos salir de casa solo por razones justificadas, si bien estas van más allá de las indispensables para cubrir las necesidades básicas. Además de las compras de alimentos y medicamentos, el trabajo
y la educación, se puede ir al aire libre para “la recreación física y mental”, según el decreto publicado la pasada noche. No solo es posible ir al médico, a vacunarse o a hacerse un test, sino también trasladarse para esquiar y viajar al extranjero. El deporte profesional, como el futbol, tiene lugar sin público, mientras que los colegios ofrecen clases presenciales aunque la asistencia es opcional. Cerrados están, hasta al menos el 12 de diciembre, el comercio no esencial, la gastronomía, museos, eventos culturales y espectáculos.
Fracaso del Gobierno
El crecimiento altamente exponencial de los contagios, que ha llevado a algunos hospitales al borde del colapso, es atribuido al frío, a la agresividad de la variante Delta del virus y al bajo índice de vacunación de la población, que es de 66 por ciento. Pero que 20 meses después del inicio de la pandemia sean necesarias estas costosas restricciones en Austria es duramente criticado por científicos y economistas, que atacan la inacción previa del Gobierno.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Redacción / El Dictamen
El paquete viene con un líquido infectado de coronavirus, una jeringa y una prueba de antígenos para comprobar la infección. Incluso se vende una dosis de “refuerzo” si no se logra el cometido.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
La Policía confirmó este lunes que el atropellamiento masivo del domingo en Waukesha (Wisconsin, EU), donde 5 personas murieron y 48 resultaron heridas durante un desfile navideño, no fue un atentado terrorista. No existe ninguna prueba de que este sea un incidente terrorista”, dijo el jefe de Departamento de Policía, Dan Thompson, en una rueda de prensa, en la que indicó que antes de este suceso el sospechoso, que fue detenido, estuvo implicado en un “altercado doméstico” antes de arremeter contra la multitud. El supuesto autor del atropello fue identificado por las autoridades como Darren Brooks, de 39 años y originario de Milwaukee, y, según la Policía, aparentemente actuaba solo. Un agente intentó neutralizarlo abriendo fuego contra él, pero debido a la multitud congregada en la zona por
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Descartan terrorismo en atropellamiento de desfile
sociales@eldictamen.org
www. eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Martes 23 de Noviembre de 2021
SOCIALES
Los novios Sergio y Ale con Sergio y Francisca Aguilar de Marín.
Alejandra Zárate de Marín con sus madrinas.
FOTOS: IGNACIO GÓMEZ/ EL DICTAMEN
Alejandra y Sergio unidos para siempre
IGNACIO GÓMEZ BRAVO/EL DICTAMEN
Sergio Marín Aguilar y Alejandra Zárate Benítez.
Unieron sus vidas Alejandra Zárate Benítez y Sergio Marín Aguilar; la ceremonia civil, religiosa y fiesta se realizó en conocida hacienda a la que se dieron cita familiares y seres queridos, siendo el que la pareja llegara
en helicóptero; presentes sus padres Sergio y Francisca Aguilar de Marín, con ellos Sebastián, Andrea, Adriana, Roberto, Marcelo, Alfredo, Vicente y Tamara; la recepción contó con el espectáculo de Samo, quien deleitó con su música a todos los invitados.
Enrique y Martha Lagunas de Álvarez.
Los nuevos esposos en compañía de sus hermanos.
Gilberto Hernández Ortiz.
Nacho Gómez y Jacqueline Fonseca.
Carlos y Rebeca Bejar.
Ariadna Paola con sus abuelos Joaquín Miranda y Luisa Zamudio.
Recorrido Social FOTOS: ALVARO RAMOS / EL DICTAMEN
Dana Esbeydi Soto Aguilar con sus padres Gilberto Augusto Soto Villalobos y Socorro Aguilar Mendoza.
Pilar Gómez de Hernández celebró un año más de vida.
Susana Lara, Rodolfo Pérez Arellano y Ernesto Marcial Morales ofrecieron reunión de Halloween para los medios de comunicación.
Ariadna Paola Tenchipe Miranda felicitada por sus padres Sergio Tenchipe, Ariadna Miranda, y sus padrinos Martín Ramírez y Eda Sentíes.
Dana Esbeydi Soto Aguilar celebro 18 años de vida.
Ariadna Paola Tenchipe Miranda en su festejo de XV años.
Pilar Gómez de Hernández muy felicitada en su cumpleaños por sus amigas.
PÁGINA 10 - EDITORIAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Martes 23 de Noviembre de 2021
OPINIÓN LA HORA DEL TALENTO ROBERTO MATOSAS Arquímedes creó el concepto y, como puesta en valor, se convirtió en una moneda de referencia en Grecia y en Roma, en una parábola del Antiguo Testamento. Estamos en el Talentismo, la nueva era en la que el Talento es el motor de transformación porque es más escaso y más valioso que el Capital. El problema es que el talento, la balanza se falsea en muchas ocasiones. Estamos en la “revolución de la Autenticidad” (Imelda Rodríguez Escanciano) y debemos detectar y denunciar lo “fake”, también en el Talento. Te propongo unas cuantas falsedades respecto al talento. •El Talento exclusivamente como inteligencia (cuando es, siguiendo a José Antonio Marina, “inteligencia en acción”). Las personas con mayor cociente intelectual no son necesariamente las de mayor talento, por ejemplo para liderar un equipo. •El Talento como conocimiento (los expertos) sin tener en cuenta la actitud (compe-
EN LA OPINIÓN DE MARICARMEN DELFÍN DELGADO Parte 2 En el siglo XVIII en México, las clases populares eran las que marcaban el ambiente que reinaba en la vía pública, las diversiones callejeras eran variadas y concurridas con jerarquías que reflejaban los grupos sociales que gustaban de ellas, los que más agradaban a la clase popular (indios, esclavos, jornaleros, etcétera) eran los maromeros, los animales exóticos, y los títeres que escenificaban problemas sociales con sarcasmo e ironía como desahogo de un pueblo con una brecha social muy marcada. Estas figuras era la voz del pueblo mudo por miedo al castigo, decían lo que estaba en su mente por la boca del muñeco, así se criticaba al opresor. El clero también aprovechó la escena titiritera para la evangelización, fue un método eficaz para adoctrinar a los originarios de estas tierras hacia la religión católica, en los atrios de las iglesias se montaban obras basadas en el Santo Evangelio con personajes que representaban al pecado, al diablo,
EN LA OPINIÓN DE ALBERTO CALDERÓN P. Es sorprendente encontrar datos que aparecen sobre los mensajes que se envían por medio del WhatsApp, su director Mark Zuckerberg al hablar sobre sus ganancias trimestrales dio a conocer que diariamente se envían al alrededor de 100,000 millones de mensajes, dígame querido lector si no es una cifra impresionante. En una reflexión sobre la necesidad que tuvo el hombre para comunicarse, primero por medios ideográficos en los dibujos en las oscuras cavernas iluminadas por el fuego cuando lo empezó a dominar el ser humano, de ahí se desprenden muchos de los conocimientos que evolucionaron en el arte, la ciencia y la tecnología que a pesar de ser muy básicos sentaron los principios para lo que somos hoy en día. Si escudriñamos un poco la teoría de Peter Watson acerca del origen de la escritura se generó en principio de forma contable de objetos y animales domesticados, ahí aparecieron los primeros signos jeroglíficos, muestra de ello es su evolución demostrada en la aparición de una piedra que pesa tres cuartos de tonelada aproximadamente, donde se escribió un manifiesto en tres lenguajes escritos, jeroglíficos egipcios, escritura demótica y griego antiguo, este conocimiento
EN LA OPINIÓN DE TONATIUH VALENZUELA BLANCO Las estrellas blancas no se mezclan con la oscuridad oscura del universo. Si lo hicieran todo sería gris. - Erik Tanghe De tantos colores que pudiste haber sido, negro fuiste, así es como te apreciamos, así es como creemos que eres, tu realidad es un misterio, sabemos que te expandes, que te pueblan astros que nos brindan luz, sin embargo, esa luz no alcanza a llenar el vacío que cubre tu infinita oscuridad. Yo te oigo por las noches, me susurras antes de dormir, porque estás lleno de todo
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de El Dictamen
Talento tencias emocionales y sociales). Estudiantes que sacan muy buenas notas en la carrera y carecen de la empleabilidad necesaria para ser contratados por las empresas. •El supuesto Talento que no tiene en cuenta el compromiso (la energía que le ponemos a lo que hacemos) ni el encaje cultural (compartir el propósito, la misión y visión, los valores de la empresa). •El empresario que se cree con talento porque ha heredado la empresa de sus progenitores, sin contar con la calidad directiva (liderazgo) necesaria, y que por supuesto no tiene la humildad para medir su liderazgo a través de un test riguroso ni para desarrollarlo a través del coaching ejecutivo. •El emprendedor que, en un 90% de los casos, fracasará como tal por incapacidad para generar un equipo de alto rendimiento más allá de sus capacidades digitales y su idea genial. •El Talento que no elige bien las metas como profesional (vocación, pasión, misión, profesión) o como emprendedor si carece de un modelo de negocio ganador.
Teokikixtli a los ángeles, esto derivaría tiempo después en las famosas pastorelas donde se fueron sustituidos los muñecos por las personas. Fray Bernardino de Sahagún menciona en sus crónicas que las representaciones con estos personajes animados era la mejor forma de evangelizar. En el Mesoamérica el títere ya estaba presente antes de la invasión española, existía con una función cosmogónica y religiosa en las culturas del altiplano, del Golfo de México y de la Península de Yucatán, se encontraron figurillas articuladas de barro, hueso de ballena y madera en la región totonaca colindante con Tamaulipas, también en entierros para los rituales funerarios como objetos mágicos y religiosos, hechas a mano con expresión realista de rasgos fisonómicos bien definidos como un retrato y cuerpos delgados; se han descubierto en Cacaxtla, Xochitécatl, Zacuala, Tetila y Teotihuacán. También como juguetes para los hijos de las clases altas y para entretenimiento de los adultos, afirman arqueólogos basados en un códice maya que representa a “Teokikixtli”, el que hace reír a
•El Talento “digiticida”, que es sometido por la tecnología por falta de curiosidad y creatividad, de pensamiento crítico, de intuición, de sana emocionalidad. •El Talento con “síndrome de Apolo” (Meredith Belbin), que se cree muy listo y no sabe integrarse en un equipo diverso, con un liderazgo inclusivo. •El Talento que cree que “se tiene o no se tiene”, cuando lo importante es seguir aprendiendo (learnability), seguir creciendo, seguir mejorando personal y profesionalmente. En el Talento de verdad importan tanto la psicología (desde los tiempos de William James y Wilhelm Wundt) como la ecología (en 1886, el biólogo prusiano Ernst Haeckel, discípulo de Darwin, creó el término para designar la ciencia de las relaciones entre los seres vivos y con el entorno natural). Boris Cyrulnik (Burdeos, 1937), padre de la resiliencia, ha llamado ‘Psicecología’ a esa conexión entre el contexto y la construcción del cerebro, los estados anímicos, la condición humana y el presente y futuro de las sociedades, en un libro que ha vendido 200.000 ejemplares en ocho meses en su país natal. Fuente: Tecno Talento, Juan Carlos Cubeiro, nov. 14.2021 los dioses, con un hombre que porta en la mano un títere de guante y en la otra un títere de hilos. En la Bilbao, Guatemala, región de influencia maya, se encuentra una piedra labrada con la figura de un hombre con títere de guante, lo que reafirma su existencia cientos de años atrás en este continente. En el Popol Vuh se cita: “La historia de los muñecos o de los hombres de palo, comienza antes de que los dioses creen a los hombres, y antes de que los hombres de maíz habiten la tierra…” La milenaria atracción por estos seres inanimados en apariencia, ha cautivado a niños y a adultos, sin importar la clase social o la edad, en épocas remotas y actuales su enigmática presencia ha sido inspiración para la pluma de muchos, recordemos el proyecto de Federico García Lorca y Manuel de Falla, compuesto por canto, poesía y música para ser representado por títeres, con las obras: La niña que regaba la albahaca y el príncipe preguntón, Don Cristóbal y la Señá Rosita, y El retablillo de Don Cristóbal. El títere, en su larga historia ha divertido a niños y adultos, años atrás era común encontrarlos en espectáculos infantiles, en el circo, en el teatro, en parques y mercados, hoy ya poco hablamos de ellos, mejor dicho, con ellos, sigamos dándoles vida con nuestras manos y nuestro pensamiento.
El viaje de la voz y la escritura de paso ayudó a descifrar los jeroglíficos egipcios. Era muy difícil mover la escritura en pesadas piedras y dificultaba aún más su lectura a quienes no sabían interpretar los signos, por eso muchas de las inscripciones eran ideográficas, pero con el descubrimiento del papiro que significa “flor del rey” y era literal este nombre ya que se enriquecía con su producción, siendo uno de los primeros materiales donde la escritura pudo viajar, almacenarse, incrementar la idea al haber un mayor espacio para plasmar los temas. Al declinar la antigua cultura egipcia lo hizo su papiro, de este nombre se desprende el nombre actual de papel. Vino posteriormente el uso de la piel para escribir. Los curtidores de pieles dejaban liza la dermis de ambos lados eso generaba una ventaja al poder escribir más utilizando ambas caras, la piel era flexible facilitando su manejo, y sobre todo resistente, destacó en su producción Pergamo hoy llamada Bérgama ubicada en Turquía, fue el eunuco Cai Lun quien analizó los materiales utilizados en esa época lo que lo motivo a buscar en las cortezas de los árboles una posibilidad más como materiales para la escritura en varios materiales como el cáñamo, los desechos de tela, al mejorar su calidad en su elaboración
se fue perfeccionando, el primer registro de papel de cáñamo se realizó en China en el siglo II a.C. los Árabes lo difunden y a partir de ello se conoce y utiliza hoy en día. A partir de finales de la década de los 60s. del siglo pasado inició su desarrollo con mayor asertividad la computación, facilitando con ello una de sus funciones, concentrar en poco espacio gran cantidad de documentos en hojas hasta ese entonces, creando interminables archivos, hasta ese momento, con los cambios generacionales y el desarrollo tecnológico hoy en día me parece que estamos en una transición evolutiva en algunos aspectos y de retroceso en otros, la gente ya no manda cartas y tarjetas navideñas, esta dejando de escribir en cuadernos y hojas, muchos lo hacen ahora en computadoras, tabletas, celulares y otros medios digitales, los libros de papel están migrando de forma veloz a volver hacer voz con los audiolibros y las lecturas en tabletas especializadas que protegen de la luz azul de las computadoras donde también se lee, pero ¿Qué se lee ahora? Eso lo platicaremos en otra ocasión, ¡feliz salud! Xalapa2000@hotmail.com Miembro de la Red Veracruzana de Comunicadores (REVECO).
Universo de oscuridad lo que existe, no eres una persona, pero estás vivo, existes en el cantar de los grillos, en el silencio de la noche, en la majestuosidad de tus creaciones, dándole magnificencia a nuestra existencia. Una sola versión existe de ti, los seres vivos coexistimos en tus neuronas, comprender todos tus misterios aún no es posible, somos como niños auto-descubriéndonos y tú el padre que nos enseñas y nos cuidas. Gracias universo, inmenso eres y en tu cuerpo nos albergas. Nos brindas espacio para vivir y los recursos necesarios, así que no debemos exigirte
nada más, solamente quiero conocerte mejor, ser parte de ti, armonizar contigo. El hombre siempre insaciable desea llenar su propio vacío y quiere más. La oscuridad que percibimos es un reflejo de lo que podría ser nuestro futuro como seres humanos, si no recapacitamos, podríamos tener un lúgubre final. La luz también es parte de la humanidad, aunque sea una pequeña porción del cosmos. Entre tus estrellas y nosotros debe haber un equilibrio de contrastes entre luz y oscuridad, el ying y el yang.
LA AGENDA DE LAS MUJERES MÓNICA MENDOZA MADRIGAL
No entienden que no entienden La frase “no entienden que no entienden” es una expresión que solemos usar las feministas cuando estamos frente a un ejemplo vivo de misoginia o de miopía patriarcal; de ésas que ameritan que nos miremos a los ojos sin necesidad de pronunciar palabra y elevemos las cejas ante la inmundicia que acabamos de constatar. Ejemplos hay muchos. Refiramos algunos. La paridad llegó para quedarse. En realidad, era inminente su aprobación y posterior puesta en vigor. Nadie puede llamarse sorprendido, porque el camino ha sido largo y hemos venido hilvanando el territorio con el sistema de cuotas que debió haberles dado una pista de que no seguirían siendo los únicos dueños de la cancha política. Pero ya saben, la misoginia les hace creer que los cargos públicos tienen su nombre y entonces buscan todas las excusas para incumplir con lo inevitable. ¿Recuerdan lo absurdo de la oposición de la Jucopo en el Senado a que las candidaturas a la gubernatura fueran paritarias? o ¿el caso de los falsos “trans”, en que 18 hombres trataron de hacerse pasar por integrantes del colectivo LGBTI+ para ocupar candidaturas interseccionales en Tlaxcala? A estas joyas medievales hay que añadir complementos como los increíblemente aún existentes foros en donde los “clubes de Toby” se reúnen para discutir asuntos públicos sin una sola mujer, con argumentos tan arcaicos como que “no hay mujeres para hablar de esos temas” o que “las mujeres se pelean y los hombres sí nos ponemos de acuerdo”. Pues sí. El poder patriarcal sostiene pactos patriarcales y como las mujeres –no todas– ponemos en duda esos pactos, pues entonces impulsamos otra forma de liderazgo que cuesta trabajo construir. Pero que no quieran parecer ahora los más conciliadores del mundo, porque a la hora de arrebatarse el poder, los golpes bajos están al orden del día. Así que las mujeres debemos estar presentes en todas las reuniones, grupos, eventos y actos en donde se discutan asuntos públicos y más aún si esos asuntos impactan a la vida de otras mujeres. Y ya de paso, también desmitifiquemos eso de los conflictos, porque la historia de la humanidad es la mejor evidencia de que la testosterona no es un ingrediente que garantice la construcción de paz y la consolidación de acuerdos. ¿Qué parte de que la paridad implica que las mujeres debemos estar presentes en la mitad de todo no han entendido? Pensaba escribir mi columna de otro tema, pero en los días recientes he atestiguado algunas situaciones que me parecen dignas de mi mejor sarcasmo. Sujetos que se congratulan de ser machistas, que siguen pensando que los conservadurismos les darán votos cuando ni siquiera han hecho un análisis del mercado electoral real y por tanto ignoran la fuerza que significa el voto de las mujeres. O bien, los que utilizan a mujeres para hacerse pasar por aliados del feminismo cuando con esos actos, lo que en realidad están haciendo es violentarnos. Y peor aún, hombres que hacen creer a las mujeres que nuestra agenda, nuestras necesidades, nuestros planteamientos les importan….cada día 25 de mes, pero el resto del tiempo se empeñan en mostrar el escaso compromiso con un maremoto de fuerza pujante. Es tiempo de las mujeres y este momento es irreversible. No hay ámbito, sector, espacio que pueda estar al margen de la irrupción pública de la presencia femenina. Pero no solo la paridad es el sello de estos tiempos. Los acosos, los hostigamientos, las violencias, las discriminaciones son el ejemplo vivo de lo que ya no tiene lugar en el nuevo ejercicio de relacionarnos socialmente y son la evidencia tácita de lo que ya no estamos dispuestas a soportar. El “Me Too” lo dejó muy claro y no hubo agresor ni grande ni chiquito que pudiera esconderse del señalamiento público. Ahí, a donde la ley a veces no llega porque opera con la discrecionalidad que los pactos patriarcales han establecido, las mujeres han encontrado que denunciar públicamente, exhibir, señalar es una prerrogativa que obra en su beneficio para tratar de frenar la oleada sin fin de las violencias que han vivido. Así que el que aún haya sujetos que buscan que “sigamos platicando este tema en un lugar más cómodo” o que pretendan obtener algún beneficio sexual a cambio de una gestión o una excepción, simplemente no han entendido nada. Las organizaciones han ido asumiendo poco a poco los cambios de forma y de fondo que implica la construcción de la igualdad y el combate efectivo a todas las formas de violencia. Las instituciones, empresas y sindicatos se están tardando mucho más en el proceso de desmontar las prácticas violentadoras y patriarcales en las que han fincado su operación cotidiana, porque en esos ámbitos la represalia más recurrente es la que amenaza su permanencia y continuidad laboral, pero a pesar de ello, con una valentía infinita, mujeres en todos los espacios están atreviéndose a decir ¡ya basta! Como con la extinción de los dinosaurios, la misoginia patriarcal impone sus resistencias y se niega a ver lo que es obvio y ya está aquí. No entienden que no entienden. Pero la certeza de la inminencia de su propia caída les llevará a hacerlo. @MonicaMendozaM
Veracruz, Ver. a Martes 23 de Noviembre de 2021
PÁGINA 11 - CLASIFICADOS - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Martes 23 de Noviembre de 2021
DEPORTES
AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
PÁGINA 12 - DEPORTES - redaccion@eldictamen.org
La FIFA dio a conocer a los finalistas del premio The Best.
Presentan a los nominados REDACCIÓN / EL DICTAMEN
La FIFA dio a conocer a todos sus nominados al premio The Best, el cual reconoce al mejor jugador y jugadora del mundo del último año. En la lista de la categoría del mejor futbolista aparecen algunas caras conocidas que también fueron nominados para el Balón de Oro de la revista France Football. En total fue nominados 11 jugadores para este reconocimiento y destacan los nombres de Lionel Messi, Neymar, Karim Benzema y Kylian Mbappé. Asimismo, se encuentran enlistados Cristiano Ronaldo, Kevin De Bruyne, Robert Lewandowski, Erling Haaland, N’Golo Kanté, Jorginho y Mohamed Salah. Mientras que en la categoría de entrenador del año resaltan los nombres de Lionel Scaloni, Diego Simeone, Antonio Conte, Hansi Flick, Josep Guardiola, Roberto Mancini y Thomas Tuchel. Además se reconocerá al mejor portero del mundo y en esta categoría fueron nominados Alisson Becker, Gianluigi Donnarumma, Edouard Mendy, Manuel Neuer y Kasper Schmeichel. Asimismo, la FIFA galardonará a las mejores jugadas del último año y entre las finalistas están Stina Blackstenius, Magdalena Eriksson, Aitana Bonmatí, Jennifer Hermoso, Alexia Putellas, Lucy Bronze; Ellen White, Caroline Graham Hansen, Pernille Harder, Ji Soyun, Sam Kerr, Vivianne Miedema y Christine Sinclair.
El futbol mexicano vivirá una nueva edición del Clásico Capitalino en fase final
Prepara la tele
La Liga Mx dio a conocer los horarios y fechas de los cuartos de final
Mientras que la vuelta se celebrará en el estadio Azteca el sábado 27 de noviembre a las 19:00 horas. Esta será la séptima ocasión que ambos equipos protagonizan el Clásico Capitalino en las instancias finales y la historia muestra que las Águilas tienen un claro dominio sobre los Auriazules al avanzar a la siguiente fase en cinco de los seis enfrentamientos anteriores. En temporada regular, América derrotó 2-0 a Pumas en la jornada 12 del torneo. Las Águilas accedieron a esta fase como el lidera de la clasificación, mientras que los Felinos avanzaron a través del repechaje, al eliminar sorpresivamente a Toluca. Asimismo, este miércoles Monterrey y Atlas disputará otra de las llaves de los cuartos de final. El juego de ida se celebrará en el estadio BBVA a las 21:05 horas y
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Una vez concluido el repechaje y con todos los invitados a la Liguilla del Apertura 2021, la Liga Mx dio a conocer las fechas y horarios de los juegos de los cuartos de final. La Fiesta Grande del futbol mexicano dará inicio el miércoles 24 de noviembre y concluirá el domingo 28 del mismo mes. La Liguilla arrancará con un Clásico, toda vez que Pumas y América pondrán en marcha los cuartos de final. El partido de ida se disputará este miércoles en punto de las 19:00 horas (centro de México) en el estadio Ciudad Universitaria.
LA LIGUILLA ARRANCA EL MIÉRCOLES 24 DE NOVIEMBRE la vuelta será en el estadio Jalisco a las 21:05 horas del sábado 27 de noviembre. Los Zorros buscarán acabar con el dominio de los Rayados en Liguilla. Los regiomontanos han echado en tres ocasiones a los tapatíos en instancias finales, siendo la más reciente en el Apertura 2017. En el Apertura 2021, los Rojinegros vencieron 2-1 a la Pandilla en la fecha 8. Las actividades continuarán el jueves con la serie entre León y Puebla. La ida será ese día a las 19:00 horas en el estadio Cuauhtémoc y la vuelta se llevará a cabo el domingo 28 de noviembre a las 20:05 horas en el estadio Nou Camp.
Este será apenas el segundo enfrentamiento en fases finales entre ambos clubes. La primera vez que chocaron en Liguilla fue en el Guardianes 2020, en donde la Fiera avanzó a las semifinales. En fase regular, los Esmeraldas vencieron 1-0 como visitantes a los Camoteros en la fecha 15. Finalmente, el jueves Tigres y Santos cerrarán la ida de los cuartos de final. El primer duelo se celebrará en el estadio TSM a las 21:05 horas, mientras que la vuelta será el domingo a las 18:00 horas en el estadio Universitario. Previamente, Felinos y Guerreros se han enfrentado en cinco ocasiones en la Liguilla y los de la Laguna tienen un saldo favorable con tres series ganadas sobre los regios. En el torneo, ambos clubes igualaron a un tanto en la jornada 3.
El deporte es sin duda alguna una forma indiscutible de alcanzar la superación, no solo en el desarrollo físico de quien lo practica sino en su completa formación como ser humano. Así lo sabe Jaime Málaga Zúñiga, ex seleccionado nacional de este taekwondo y hoy entrenador y director técnico de Il Shim Tae Kwon Do Britannia Sport Center. Málaga Zúñiga en su etapa de competidor fue muy destacado y representó a nuestro estado y país en competencias nacionales e internacionales. Actualmente se dedica a transmitir su conocimiento y experiencia a las nuevas generaciones. Es por esta razón que en días pasados el ayuntamiento de Veracruz, a través de la Institución de la Superación Ciudadana, le otorgó Diploma de Honor en el capítulo “Educación Física” en el cual se lee: “Al Maestro Jaime Málaga Zúñiga, por su gran dedicación e impulsar a sus alumnos a ser campeones en la disciplina de Tae Kwon Do a nivel local, estatal, nacional e internacional”. En su trayectoria como entrenador desde hace 16 años, Málaga Zúñiga ha formado a un gran número de seleccionados nacionales, logrando varios de ellos convertirse en
Barcelona recibirá este martes a Benfica.
Van por el pase REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Barcelona recibe este martes al Benfica en el quinto partido de la fase de grupos de la Champions League, en una “final” que llega pronto en la que los Blaugranas se juegan, en el segundo partido a las órdenes de Xavi, el pase a los octavos de final o quedarse muy cerca de la eliminación en la máxima competición continental y lo harán ante una Águilas que los golearon en el primer cotejo. Mucho en juego en el Camp Nou, algo tan valioso como un futuro billete a los octavos de final. Bayern Múnich está clasificado y será líder salvo sorpresa, así que Barça y Benfica parecen destinados a pugnar por esa segunda plaza. “El escenario es fácil; ganar uno
de los dos partidos”, apuntaló Xavi en la previa. Y quieren que este primer reto sea el bueno y lograr una victoria que daría el premio extra de saberse clasificados e ir con tranquilidad en la visita al coco del Bayern. Enfrente, Benfica intentará salir airoso del Camp Nou, donde una derrota les dejaría en la lucha por la Europa League, un empate les haría depender del Bayern y, la victoria, les pondría segundos y dependerían de sí mismos en el duelo ante el Dinamo de Kiev, colista. Los de Lisboa, en su última visita a Barcelona en 2013, sacaron un empate sin goles que ahora les dejaría en un punto muerto a ambos, aunque un empate siempre da más números al Barça dado que les haría seguir segundos.
JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
Boston ejerció una opción en el contrato de Alex Cora. hacen de este un lugar tan especial”, dijo Cora tras confirmarse la noticia. Cora regresó a la caseta de Boston para la campaña de 2021 después de que mutuo acuerdo él y equipo decidieron separar sus caminos a principios de 2020, tras el estallido del escándalo de robo de señales en el que participó el boricua cuando era coach en los Astros de Houston en 2017.
Galardonan sus habilidades
campeones nacionales y mundiales. Tal es el caso más reciente de sus alumnos Mateo Lordméndez Figueroa y Montserrat Prado Nales, quienes fueron medallistas de oro y plata respectivamente en el Primer Campeonato Mundial Escolar realizado en Belgrado Serbia el pasado mes de septiembre. Acerca de su trabajo y esta distinción obtenida, en entrevista con El Dictamen, Jaime Málaga comentó: “estoy muy agradecido con las autoridades del Ayuntamiento de Veracruz por este reconocimiento de la Superación Ciudadana. Durante estos 16 años de ardua labor como entrenador pues bueno, me ha tocado la oportunidad de formar a 21 chicos como campeones nacionales, y bueno pues muy contento.
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Los Medias Rojas de Boston anunciaron que han ejercido las opciones para las temporadas 2023 y 2024 del contrato del mánager Alex Cora, por lo que garantizaron su continuidad con el equipo más allá de la campaña 2022 de las Grandes Ligas. “Estoy más que agradecido por esta oportunidad de dirigir a los Medias Rojas. Experimentamos tantos momentos especiales como equipo y como ciudad en 2021, pero todavía tenemos asuntos pendientes que atender. Estoy entusiasmado con el estado actual de nuestra organización y ansioso por continuar mi trabajo con nuestra oficina principal, los entrenadores, jugadores y todos los que
Pedri ganó el premio Golden Boy.
El entrenador Jaime Málaga recibió un diploma de honor.
Garantizan su continuidad REDACCIÓN / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Premian su trayectoria
Derrochan su talento En la fecha 26 de la Liga Oropeza, categoría Premier A, la escuadra del Sindicato del IMSS venció 4-1 a Oporto. Cabe destacar que este partido tuvo un gran realce ya que estuvieron presentes los exjugadores de los Tiburones Rojos del Veracruz, José Luis González China y Elías Ledesma. El cuadro del Seguro Social se afianza en el 2o lugar de la tabla de posiciones del Torneo 2021.
Pedri continúa con su exitoso inicio de carrera al llevarse el premio Golden Boy, entregado al mejor futbolista menor de 21 años de Europa. El canterano de Barcelona superó ampliamente a su más cercano perseguidor, Jude Bellingham (Borussia Dortmund) para llevarse a casa este reconocimiento. El producto de La Masía tuvo 318 votos y ganó holgadamente este premio al superar por 199 sufragios a Bellingham. La diferencia de votos entre Pedri y el futbolista de Borussia Dortmund en la más amplia de la historia de este reconocimiento. Tras conocer que había sido el galardonado, el atacante de los Blaugranas agradeció a las personas que votaron por él, así como a su club y su familia. “Agradezco a Tuttosport este trofeo del que me enorgullece. Gracias también a todos los miembros del jurado y a los seguidores que siempre me han apoyado en este 2021 que ha sido simplemente increíble para mí. Y por supuesto, muchas gracias al Barça, a la selección, a mi familia, a mis amigos y obviamente a todos los que han estado cerca de mí día tras día sin los que no hubiera podido ganar el Golden Boy”, dijo. Por su parte, Xavier Jacobelli, director de Tuttosport, medio que entrega este premio, reconoció el trabajo de Pedri y detalló los votos de primer lugar que tuvo. “Es un merecido triunfo.