EDICIÓN MARTES 24 DE MAYO DEL 2022

Page 1

www.eldictamen.mx

Año 124

Veracruz, Ver. a Martes 24 de Mayo de 2022

No. 44867

PRECIO $10

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960

JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998

BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Viridiana lleva 6 días desaparecida

Tabasco se impone primero en el Beto Ávila AVC / EL DICTAMEN

Con ataques en la cuarta, sexta y octava entrada y con una salida de seis entradas y pelota de seis hits de Ignacio Marrujo, los Olmecas de Tabasco vencieron por pizarra de 10-3 a El Águila de Veracruz en el primer juego de la serie en el Beto Ávila.

Gobierno reconoce más de 800 mil medicamentos embodegados 2

el primo al confi rmar que a esta marcha no llegó el esposo de la víctima desaparecida.

REDACCIÓN / XALAPA, VER.- (AVC)

Ante la llegada de los padres de Viridiana Moreno Vázquez al Centro de Estudios e Investigación en Seguridad (CEIS) para solicitar una reunión con el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, este respondió que las instancias encargadas del caso son la Comisión Estatal de Búsqueda y la Fiscalía General del estado (FGE). “La Comisión Estatal de Búsqueda y la Fiscalía son las instancias que atienden el hecho y la instrucción es que lo atiendan, se ha atendido y va a seguir así, apegada a ese protocolo de atención es importantísimo que se haga”, dijo al preguntarle si se reunirá con ellos. Sobre este caso, que ha movilizado a amigos y familiares de la mujer de 31 años que demandan agilidad en la investigación, el mandatario negó que haya incurrido en la violación del protocolo de búsqueda al revelar que estaba “resguardada” y luego salir a aclarar que el operativo para su localización seguía activo. “No se violó el protocolo, lo que sucede es que tomaron una parte de la expresión que hice y cuando les dije que no podía hablar siguieron insistiendo. De ahí tergiversaron

NO SE VIOLENTA PROTOCOLO DE BÚSQUEDA

La Fiscalía General del Estado se ha negado a exigir las grabaciones de las cámaras de videovigilancia del Hotel Bienvenido en Ciudad Cardel y tampoco han proporcionado la sábana de llamadas para conocer el paradero de Viridiana Moreno Vasquez informaron los familiares. Habitantes de Tlaltetela, familiares, amigos y amigas de la madre de familia desaparecida desde el miércoles 18 de mayo Viridiana Moreno Vásquez en Ciudad Cardel bloquearon la calle Enríquez frente a palacio de gobierno para exigir al gobernador de Veracruz Cuitláhuac García Jiménez y a la Fiscal General del Estado Verónica Hernández Giadáns que investiguen su desaparición. La madre de la víctima Aurora Vázquez exigió al gobernador que encuentre a Viridiana porque su hijo menor de 7 años pregunta por ella. El primo de la víctima, Eduardo Hernández Vázquez aseguró que la familia no parará hasta encontrarla y saber qué ocurrió el miércoles 18 de mayo cuando desapareció en Cardel. “Hemos indagado muchas cosas, pero todas son especulaciones, no tenemos nada de Viridiana” dijo

muchas cosas y era importante que se conociera el comunicado”.

OTRAS TRES MUJERES FUERON CITADAS EN EL HOTEL La desaparición de Viridiana Moreno Vásquez ocurrido del 18 de mayo del 2022 pudiera estar a cargo de una banda delincuencial dedicada a la trata de personas, que capta a mujeres a través de la promesa de darles empleo, debido a que ese mismo día habían citado a otras tres mujeres en el hotel Bienvenido de Ciudad Cardel refirieron los familiares. A partir de las manifestaciones para denunciar la desaparición de Viridiana realizadas por la familia, amigos y amigas, tres mujeres informaron que también fueron citadas al restaurante del Hotel Bienvenido en Ciudad Cardel, municipio de La Antigua, pero no llegaron el miércoles 18 de mayo. Las mujeres que no asistieron a la entrevista en el restaurante del hotel previeron que si ellas hubieran acudido, probablemente estarían en la misma situación de Viridiana: desaparecidas. La familia desconoció si la Fiscalía General del Estado (FGE) investiga estos casos. Los argumentos de las tres mujeres que no acudieron a la cita de trabajo, fue que “se les hizo muy raro” que la supuesta reclutadora les dijo que no entraran al hotel, ni al restaurante que las verían en la parte posterior. AVC / EL DICTAMEN

AVC / EL DICTAMEN

PRINCIPAL

Habitantes de Tlaltetela, familiares y amigos protestaron en Xalapa

Hay siete migrantes desaparecidos tras volcar lancha en Agua Dulce 4

PRINCIPAL

Entérate de todo nuestro contenido que tenemos para ti.

Suscríbete completamente GRATIS a El Dictamen a través de WHATSAPP. No te pierdas las noticias del momento. Solo manda ALTA al 229 434 3256.

Habitantes de Tlaltetela, familiares y amigos de Viridiana Moreno Vásquez bloquearon la calle Enríquez frente a palacio de gobierno para exigir al gobernador y a la Fiscal General del Estado que investiguen su desaparición.

8

INTERNACIONAL

Advierten en Davos que se avecina tormenta económica En el estado de Veracruz se incrementaron los feminicidios, el abuso sexual y el delito de narcomenudeo, en relación con 2021, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. mientras en el 2021 sumaban 164 denuncias, en lo que va de enero a abril de este año fueron 146. El homicidio, por ejemplo, registra una disminución al pasar de 734 denuncias en 2021 a 654 en el mismo periodo de este año. Cabe destacar que el mes más violento en este 2022 ha sido marco con 198 casos y luego abril con 169. Los secuestros también reportaron una baja al pasar de 22

casos en 2021 a 14 este año; marzo reportó cinco denuncias mientras que enero, febrero y abril, tres en cada uno. Por cuanto hace al robo, de manera general en lo que va de este año se registraron 6 mil 907 denuncias contra 7 mil 760 de enero a abril pero de 2021. Hay que destacar que el mes con más denuncias ha sido marzo con mil 954, le sigue febrero con mil 678 y luego abril con mil 640.

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

Entre enero y abril de 2021 al mismo periodo pero de este año, en el estado de Veracruz se incrementaron los feminicidios, el abuso sexual y el delito de narcomenudeo, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). El delito de narcomenudeo casi se duplicó la cifra pues pasó de tener 282 denuncias de enero a abril de 2021 a 456 en el mismo periodo pero de este año, lo que significa un aumento de 174 casos. En este año el mes con más denuncias ha sido febrero con 136, le sigue abril con 122. Otro delito que se ha incrementado es el feminicidio que este año suma 31 casos, mientras que en 2021 sumaban 28 casos. Cabe destacar que abril de este 2022 fue un mes especialmente violento para las mujeres, pues se registraron 10 casos, la mayor cifra en lo que va del año. El abuso sexual también ha tenido un aumento este año pues se han denunciado 297 casos, de la cuales 87 ocurrieron tan solo en abril, mientras que en 2021 la cifra era de 262. Delitos como la violación han registrado una baja con respecto al año pasado pero no se trata de una disminución significativa pues

AVC / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / XALAPA, VER. (AVC)

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Se incrementan feminicidios, abuso sexual y narcomenudeo

Federalizar nómina de maestros, no es una idea descabellada: 3 SEV PRINCIPAL

Realizarán coloquio internacional sobre los 500 Años del Escudo de Armas 3 PRINCIPAL


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.