www.eldictamen.mx
Año 124
Veracruz, Ver. a Martes 26 de Abril de 2022
No. 44841
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
Piden activistas investigar desaparición de 160 mujeres Crecen feminicidios en la entidad, hay pocos detenidos
PRINCIPAL
ACTIVOS
AVC / EL DICTAMEN
DECESOS
Veracruz
32,598
+5
2,503
+0
Boca del Río
4,110
+0
320
+0
Medellín
2,418
+0
152
+0
Alvarado
914
+0
88
+0
La Antigua
1,874
+0
118
+0
Xalapa
21,737
+6
1,302
+0
Fuente:
REDACCIÓN / XALAPA, VER.- (AVC)
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
25 de abril
3
En el primer trimestre aumentaron casos; algunas ni siquiera alcanzan la mayoría de edad
Gobierno del Estado de Veracruz Secretaría de Salud de Veracruz
Suscríbete completamente GRATIS a El Dictamen a través de WHATSAPP. No te pierdas las noticias del momento. Solo manda ALTA al 229 434 3256.
Entérate de todo nuestro contenido que tenemos para ti.
El Observatorio Universitario de Violencias Contra las Mujeres reportó que de enero a marzo del 2022 en Veracruz se han registrado 28 feminicidios, más 28 homicidios; 160 desapariciones y 114 agresiones contra mujeres. Esta mañana ofrecieron conferencia de prensa las representantes de sociedad civil dentro del Sistema Estatal de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia en Veracruz (SEPASEVM) Myriam Lagunes Marín, Katya Gabriela Esteban Cruz; la catedrática de la Universidad Veracruzana, Estela Casados González y la integrante de la Red Mujeres Feministas (Redmufer) PRINCIPAL
2
Yadira Hidalgo González para señalar que hay una falta de actuación e indiferencia por parte del Titular del Ejecutivo Estatal, Cuitláhuac García Jiménez y del secretario de Gobierno, Eric Patrocinio Cisneros Burgos para atender las desapariciones de mujeres, feminicidios y homicidios contra mujeres. Al respecto, Estela Casados informó que en el año 2021 se contabilizaron 685 desapariciones
de mujeres en Veracruz, y en este 2022 en los primeros 3 meses van 160 desapariciones. “Algunas han aparecido con vida, pero cada vez vemos más desaparecidas es de preocuparse, en años anteriores no pasaban de 200 mujeres desaparecidas, y en el 2021 hay 680, y es la región centro de Veracruz donde hay un mayor número, y son pubertas niñas de 12 y 13 año.
Compra Elon Musk a Twitter 6
FINANZAS
Regresan a clases presenciales 15 mil escuelas de educación básica
AGENCIAS / EL DICTAMEN
2
PRINCIPAL
Da SCJN revés al padrón de celulares
Finalizaron las vacaciones de Semana Santa y al menos 15 mil escuelas de educación básica, de las 20 mil que hay en la entidad. escuelas por la capacidad del aula están trabajando escalonado, un día van unos niños y al otro van los demás, esto nos dificulta tener un censo diario”. La subsecretaria también se refirió sobre las estimaciones de autoridades educativas con relación a la fecha de cuándo todos los niños y niñas del estado volverían a las aulas, expresando que: “Que todos regresen depende de muchas circunstancias, el tamaño del
aula, los mismos padres de familia, recordemos que las asambleas que realizan los maestros con los padres de familia es lo que no va generando la modalidad en la que prefieren trabajar, pero esperamos que pronto podamos informarles que ya que todos estén de manera presencial”. “Estamos trabajando (para ello), tenemos que acompañar a nuestros maestros y maestras y quiero decirles que tenemos muy buena respuesta”.
Se incendia local de plásticos y desechables
2
PRINCIPAL FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Robo en hidrocarburos deja daños por casi 30 mdp
Tras las vacaciones de Semana Santa al menos 15 mil escuelas de educación básica, de las 20 mil que hay en el estado, regresaron a clases de manera presencial, según dio a conocer Maritza Ramírez Aguilar, Subsecretaria de Educación Básica, quien también apuntó que espera en próximos días dar a conocer que todas las escuelas de la entidad vuelvan a esta modalidad prepandemia. “Tenemos la mayoría de las escuelas de manera presencial, de manera personal les hemos preguntado a las niñas y a los niños dónde les gusta estudiar más si en sus casas o en las escuelas y nos dicen que en las escuelas. También les hemos preguntado a los papás y también nos han mencionado en la escuela. Los maestros están contentos de regresar a las aulas de poder de tener la oportunidad de trabajar”, expresó la funcionaria. En ese sentido, Ramírez Aguilar detalló que están siendo atendidos un millón y medio de estudiantes “todos los alumnos y alumnas inscritos están recibiendo clases”. En cuanto a las escuelas que aún continúan trabajando en modalidad híbrida, estimó que son alrededor de unas 5 mil “algunas
AVC / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / XALAPA, VER.- (AVC)
Madres piden medicamentos para sus hijos en Torre Pediátrica
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Las autoridades del gobierno de Veracruz y Fiscalía General del Estado deben investigar a qué se atribuye la desaparición de 160 mujeres en el primer trimestre del año, debido a que algunas ni siquiera alcanzan la mayoría de edad y podría tratarse de un fenómeno multifactorial entre los que se podría hablar de delitos como el tráfico de mujeres, otras más de ausencia voluntaria de sus hogares y otro factor sería que son sustraídas de sus hogares cuando tienen diferencias con sus padres y madres, señaló la académica de la Universidad Veracruzana, Estela Casados González. Dejó en claro que son casos de desapariciones de mujeres, y no de ausencias voluntarias, y si se debe hablar de una “crisis” en Veracruz dado que son 160 casos que afectan a igual número de familias. Debido a que el Observatorio Universitario de Violencias Contra las Mujeres reportó que de enero a marzo del 2022 en Veracruz se han registrado 28 feminicidios, más 28 homicidios; 160 desapariciones y 114 agresiones contra mujeres, Estela Casados consideró que hay una “Crisis” de seguridad contra las mujeres.
Datos COVID-19
7
PRINCIPAL