Edición 28 de diciembre de 2021

Page 1

www.eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Martes 28 de Diciembre de 2021

Año 124

No. 44726

PRECIO $10

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998

BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL

AGENCIAS / EL DICTAMEN

JUAN MALPICA SILVA 1912-1960

Datos COVID-19 27 de diciembre

ACTIVOS

Veracruz

23,405

+7

2,323

+0

Boca del Río

2,632

+2

295

+0

Medellín

1,453

+0

143

+0

Alvarado

731

+0

79

+0

La Antigua

1,209

+0

107

+0

Xalapa

10,874

+1

1,199

+0

Para este 31 de diciembre

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Listo operativo Amanecer en el puerto de Veracruz Pese al cambio de administración hay un protocolo que permite su continuidad

QUADRATIN / EL DICTAMEN / VERACRUZ, VER.

FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

Alfonso García Cardona, director de Protección Civil.

El director de Protección Civil, Alfonso García Cardona, dio a conocer que el operativo “Amanecer”, que se realiza cada 31 de diciembre sobre el bulevar Manuel Ávila Camacho,

está listo. “Aunque habrá cambio de administraciones este operativo sigue un protocolo, por lo que su realización se llevará a cabo sin contratiempos”, dijo, y detalló que en el operativo participan fuerzas de tarea como Bomberos, Protección Civil, Policía Municipal, Seguridad Pública y Tránsito Municipal. Mencionó que por parte de Protección Civil participarán los elementos de Guardia Nacional e iniciarán operaciones a partir de las 4:00 de la mañana. “Ya está establecido el operativo y las fuerzas de tarea estarán trabajando”. En el tema de

playas y el incremento de presencia de turistas en ellas, indicó que hasta el momento no se han registrado incidentes que lamentar. Por otra parte, ayer lunes el gobernador del estado presidió la reunión diaria de la COESCONPAZ, donde fueron evaluados los operativos de seguridad y Protección Civil implementamos durante las celebraciones de este fin de semana en todas las regiones de Veracruz. El minícipe destacó que de manera coordinada con las fuerzas federales y fiscalías se continúa dando resultados para el bienestar de los veracruzanos.

Gobierno del Estado de Veracruz Secretaría de Salud de Veracruz

Obra Pública desde el primer día: Ahued

PRINCIPAL

4

Sergio Gil Rullán

Faltó alcalde electo suplente en audiencia de José Manuel “N”

¡De película! Roban restaurante 2 en plaza Andamar PRINCIPAL

2

PRINCIPAL

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Recolecta de juguetes para niños de colonias pobres

Por más de siete horas se realizó la audiencia de José Manuel “N”, acusado por el presunto delito de homicidio de Remigio Tovar, previo al pasado proceso electoral en Veracruz. En las inmediaciones de la Sala de Juicio Orales de Pacho Viejo, la familia, amigos y defensores del político esperaron la decisión de un juez que escuchó a testigos sobre su presunta inocencia o culpabilidad del delito de homicidio. Al respeto, el líder estatal del partido Movimiento Ciudadano (MC), Sergio Gil Rullán, cuestionó que entre los testigos que participaron no se encontró el alcalde electo suplente de Cazones de Herrera, Miguel Ángel Uribe Toral, quien recién se sumó a las filas del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). “Yo no soy juez para determinar si alguien es o no es, pero a mí la vida me ha enseñado que muy difícilmente te pone la misma oportunidad dos veces de frente y este es el caso muy extraño, donde él no está aquí declarando y estamos todos los demás, él se fue y está allá con los que están en el gobierno, por qué será así, si quien ganó fue Remigio por una marca que luchaba contra el gobierno estatal”, externó en entrevista en las afueras

AGENCIAS / EL DICTAMEN

ARANTXA ARCOS (COLABORADORA) / EL DICTAMEN / XALAPA, VER.

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Fuente:

En el operativo participarán fuerzas de tarea como Bomberos, Protección Civil, Policía Municipal, Seguridad Pública y Tránsito Municipal.

DECESOS

Sergio Gil Rullán, líder estatal del partido Movimiento Ciudadano (MC). de la sala de juicios orales donde procesan a José Manuel. Gil fue uno de los testigos que declaró en calidad de coordinador estatal del proceso electoral que sigue abierto en la entidad, dado que aún no se concluyen el total de impugnaciones y se contemplan, al momento, dos elecciones extraordinarias; Chiconamel y Jesús Carranza. Por las más de siete horas de la audiencia que estaba programada a las 3 de la tarde, el líder de MC refirió

que en la audiencia se habla sobre el tema de “qué asume o quién asume”, la decisión sobre la candidatura suplente de Remigio Tovar. La expectativa predomina en la zona pues existe la posibilidad de su libertad antes de terminar el plazo de ley pactado a las 13:20 horas. Otra versión extraoficial indica que a las tres de la mañana se realizará un receso y te programará a las once de la mañana para emitir la resolución de vinculación o no a proceso penal.

Exigen liberación de José Manuel del Río Virgen

Inicia América año con 100 millones de casos de COVID-19 8 INTERNACIONAL

Suscríbete completamente GRATIS a El Dictamen a través de WHATSAPP. No te pierdas las noticias del momento. Solo manda ALTA al 229 434 3256.

SÍGUENOS en SPOTIFY EL DICTAMEN y escucha nuestros podcast diarios.

PRINCIPLA

5

Entérate de todo nuestro contenido que tenemos para ti.


PÁGINA 02 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

Veracruz, Ver. a Martes 28 de Diciembre de 2021

Al amparo del delito de ultrajes a la autoridad

Denuncian abogados abusos policiacos en Veracruz MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

Entregan petición de derogación de este delito ante la Oficina del gobernador Rubén Licona Vázquez / El Dictamen

La Asociación Civil Ayuda Quiere Crece y Vive realizará colecta de juguetes en Veracruz.

Recolecta de juguetes para niños de colonias pobres

Rubén Licona Vázquez / El Dictamen

AGENCIAS / EL DICTAMEN

La Asociación Civil Ayuda Quiere Crece y Vive anunció la colecta de juguetes que realizará esta semana, para donarlos en Día de Reyes a niños de escasos recursos de colonias marginadas de Veracruz. Al respecto, Ana Karen Carsolio Vidaña, directora de la referida asociación, subrayó que es el séptimo año que lleva a cabo esta colecta, con el objetivo de ayudar a la niñez que menos tiene. Para ello, los módulos de recepción se ubicarán en calle Honestidad 636 esquina López Velarde, a partir del martes 28 de diciembre al domingo 2 de enero, de 9:00 a 14:00 horas. Además, en el exterior de

Soriana Palmas atrás de institución bancaria, de 9:00 a 12:00 y de 18:00 a 20:00. Pidió a la población que desee donar que sean juguetes económicos, que no usen pilas, también dulces o peluches, todo lo cual se llevará a alguna colonia popular del puerto de Veracruz el próximo 6 de enero, Dia de Reyes, para que los niños pobres tengan juguetes que disfrutar. Por su parte, Miguel Angel Mariscal, presidente de la Unión de Barrios y Colonias del Puerto de Veracruz, respaldó esta acción a la cual se sumará en la recolección. Lo mismo que la Unión Nacional de Marineros, y habitantes de Palmas Coyol, quienes brindarán apoyo logístico para la distribución de los juguetes.

Asociaciones, barras, círculos y colegios de abogados de Veracruz, expresaron de manera respetuosa, atenta y enérgica su postura ante el gobernador del estado, respecto a los abusos policiacos que se están cometiendo al amparo del delito de Ultrajes a la Autoridad. Al respecto, el abogado Arturo Nicolás Baltazar, representante nacional de la Comisión de Derecho Penal de la Federación Mexicana de Colegios de Abogados, señaló que como juristas le hicieron llegar al gobernador su opinión desde el punto de vista estrictamente jurídico, haciéndole precisiones con las cuales consideran que este delito deber ser derogado. Pero sobre todo, sostuvo, plantearon la revisión minuciosa de la actuación de la policía, pues existen datos que revelan acciones ilegales y arbitrarias. “Varios colegas coincidimos en que existe un modus operandi de la policía, mediante el cual detienen a ciudadanos inocentes, les siembran armas, drogas, y señalan ante el Ministerio Público en el informe policial homologado que los ciudadanos les disparan a los policías, y de esa manera cuadran los hechos para que se configure el delito de ultrajes a la autoridad y se imponga medida cautelar de prisión preventiva al ciudadano”, explicó. Esto, advirtió, implica un grave riesgo para todos los ciudadanos del estado de Veracruz, “obviamente ya nos sentimos inseguros ante el actuar de la policía”. Por esta razón, puntualizó, al menos

Asociaciones de abogados de Veracruz, piden la derogación del delito de Ultrajes a la Autoridad en Veracruz. 10 representantes de asociaciones y colegios de abogados acudieron a la Oficialía de Partes de la oficina del gobernador para entregar su postura, y pedir al mismo tiempo sean recibidos por el Mandatario estatal, para pedirle que envíe una propuesta para que se derogue el delito de Ultrajes a la Autoridad en el estado de Veracruz, máxime que este delito ya ha sido considerado inconstitucional por la Suprema Corte en lo que era el Distrito Federal. Nuestra intención, sostuvo, es hacerle llegar la opinión de los juristas y dejar constancia por escrito de que el Ejecutivo esté enterado, ya que aparentemente en algunos conceptos y cuestiones básicas ha sido mal informado. Consideró que la redacción de delitos de Ultrajes a la Autoridad en Veracruz es ambigua, y se está prestando a abusos

de la policía. Esperan que el gobernador reciba a una Comisión de abogados, que se revise el delito y se derogue el tipo penal, así como la revisión de la actuación de los policías que están incurriendo en abusos en contra de la ciudadanía. El documento entregado a la Oficialía de Partes de la oficina del gobernador es firmado también por los presidentes de la Barra Mexicana Colegios de Abogados AC del estado de Veracruz, Asociación Jurídica de Licenciados en Derecho AC, Colegios de Abogados Juristas del Estado de Veracruz AC, Asociación Civil Palabras y Hechos AC, Federación Mexicana de Colegios de Abogados AC en Veracruz, Asociación Judere AC, Alianza Mexicana de Abogados y la Organización Mundial de Abogados (OMA).

Despojan de mercancía a comerciantes y artesanos

Quadratin / El Dictamen / Catemaco, Ver.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Policía Estatal, realizó el rescate humanitario de 12 migrantes de nacionalidad guatemalteca. Los oficiales realizaban un recorrido preventivo en las inmediaciones de la localidad Zapoapan, municipio de Catemaco, cuando observaron a un grupo de personas que mediante señas les solicitaban apoyo.

Al acercarse y entrevistar a dichas personas, estas les indicaron ser de nacionalidad guatemalteca requiriendo el auxilio del personal policiaco para poder retornar a su país, debido a que ya no contaban con recursos para continuar su viaje. En ese momento los migrantes quedaron bajo resguardo de los oficiales, brindándoles atención médica y alimentación, para posteriormente ser puestos bajo custodia de personal del Instituto Nacional de Migración (INM).

El presunto ladrón fue detenido por elementos de la Policía Municipal con dos bolsas negras donde habría guardado la mercancía. supuestamente lo encontraron con dos bolsas grandes de mercancía, ojalá ahí esté todo lo que nos falta. Me extraña que esto pase en el primer cuadro de la ciudad. No sé por qué pasó esto”, añadieron. Una mujer que comercializa prendas

de ropa tejida a mano denunció que en su puesto perdió más de cinco mil pesos por el atraco. Por tal motivo, las víctimas acudieron a la Fiscalía General del Estado (FGE) para presentar la denuncia correspondiente y así recuperar su mercancía.

¡De película!

Roban restaurante en plaza Andamar Franco Cardel / El Dictamen

Un monto de 200 mil pesos, fueron los que lograron llevarse entre cuatro y cinco sujetos, que se disfrazaron de meseros para burlar la seguridad de la plaza Comercial Andamar y lograr pasar despercibidos. El robo se dió por parte de hombres, quienes al parecer tenían la información de los movimientos,del restaurante “La Estancia”, motivo por el que llegaron presuntamente disfrazados como meseros. Los ladrónes iban armados y lograron llegar hasta la zona de administración, en donde sacaron las armas con las que amagaron a los empleados, a los que obligaron a tirarse al piso, luego de apoderarse del dinero se indicó que los sujetos huyeron al parecer a pie, corriendo. Por medios de las cámaras de vigilancia, las autoridades buscaron por qué zona lograron escapar los ladrones, los que se indicó pudieron haber escapado por la salida de los

FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

Aseguran a una docena de migrantes en Catemaco

En los bajos del ayuntamiento de Xalapa, a una cuadra de Palacio de Gobierno y dos de la torre de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), robaron mercancía a comerciantes y artesanos que exponen sus artículos. Los afectados relataron que a las ocho de la mañana de este lunes 27 de diciembre acudieron a sus lugares de trabajo y encontraron que habían sido hurtadas prendas de ropa y bolsas bordadas a mano, un paquete de bisutería, salsas artesanales, dulces y botana de malanga. De acuerdo con los vendedores, quienes solicitaron el anonimato por cuestiones de seguridad, las pérdidas económicas por el robo superan los 10 mil pesos. “Las prendas estaban bien aseguradas, se suponía que habría un vigilante, son piezas caras, ahorita tenemos exhibido de una pieza para tapar el espacio”, expresó una de los afectados. Minutos más tarde, el presunto ladrón fue detenido por elementos de la Policía Municipal con dos bolsas negras donde presuntamente había guardado la mercancía robada a los comerciantes y artesanos que exponen frente al parque Benito Juárez. “Tienen fotos de un joven o señor,

ARANTXA ARCOS / EL DICTAMEN

Arantxa Arcos / Xalapa, Ver.

De cuatro a cinco sujetos vestidos de meseros logran burlar la seguridad y comenter el asalto con botín de unos 200 mil pesos. estacionamientos. Por varias horas se tuvo gran hermetismo por este robo, hasta que finalmente se dió la denuncia y la llegada del personal de la Policía Naval y Estatal al sitio, así como la Fuerza Civil, posteriormente autoridades de la Policía Ministerial, los que inicieron con la investigación.


PÁGINA 03 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

Con motivo de los festejos y reuniones navideñas, muchas personas suelen excederse en el consumo de bebidas alcohólicas, generándoles una molesta resaca o lo que se conoce coloquialmente como “cruda”. Al respecto, el médico general, Víctor Ramón Vela Rangel, explicó que la resaca es una manifestación de diversos síntomas y malestares que ocurren como consecuencia de beber demasiado alcohol y la misma dependerá de diversos factores, tales como: de qué tipo de alcohol se toma, la cantidad de alcohol que se toma; si la persona ya ha consumido alcohol antes o no. El galeno dio a conocer que algunas de las consecuencias de consumir en exceso algunas bebidas alcohólicas son: molestias de irritabilidad cerebral que se traducen en dolor de cabeza, mareo, mal sueño; entumecimiento de brazos, piernas, calambres; irritabilidad estomacal, en especial para quienes padecen de gastritis, que podrían ocasionar también náuseas, dolor abdominal y vómito.

¿Qué hacer?

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

HIDRATARSE. - En este tenor, el doctor Vela recomendó a las personas mantenerse hidratados a través de sueros orales, ya que estos, además de agua, contienen los electrolitos perdidos con la cantidad de orina excesiva. Añadió que, estos sueros suelen estar al alcance en cualquier farmacia, supermercado o tienda de autoservicio y, sobre todo, sugirió evitar el consumo de más alcohol, pese a las creencias. “En lugar de tomar agua, ingerir suero oral, de cualquier marca, que sea rico en sales minerales e igualmente, evitar el consumo de más alcohol, pues hay veces que, por tradiciones, se piensa que si sigue tomando se le quita la molestia de la resaca y lo que va a ocasionar es que van a seguir intoxicados”. Asimismo, mencionó que de acuerdo a la sintomatología de la o el afectado, en caso de tener dolor de cabeza se podrá tomar algún analgésico o para el mareo. REPOSO. - El médico familiar mencionó que es importante que la persona descanse a fin de recuperar el desgaste ocasionado por esta condición. BAÑO. - De la misma manera, indicó que es importante que la persona se refresque con un baño, ya que se genera una condición que se conoce como “vaso dilatación”.

Angel Hernández Ramos, presidente de la Asociación de Artesanos Fundadores del Malecón.

Artesanos del malecón registran repunte de ventas del 100% previo al cierre de año Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen

Dos semanas previas al periodo vacacional de Navidad y Fin de Año, se empezó a registrar el arribo de turismo a la zona conurbada VeracruzBoca del Río, y desde entonces se ha logrado reactivar la economía de los artesanos del malecón de ciudad, donde se repuntan ventas de un 100 por ciento, dijo Ángel Hernández Ramos, presidente de la Asociación de Artesanos Fundadores del Malecón. El entrevistado aseguró que no tienen duda que el cierre de año, será muy positivo para este sector, debido a que durante el festejo del fin de año, se registra un gran flujo de visitantes, sobre todo durante el denominado amanecer. “Si consideramos como estuvieron las cosas ahorita fácil alcanzamos el 100 por ciento, que de todas maneras venimos arrastrando muchas cuestiones de problemas económicos, por la situación que nos tocó vivir, pero primero Dios vamos para adelante”, comentó. El entrevistado dijo que anteriormente tuvieron incluso que pedir prestado para pagar la luz del local, ante las nulas ventas que se tenían por la pandemia del covid-19. Los pagos se tenían que realizar pese a la crisis, debido a que las dependencias como la CFE, IMSS, entre otras, no perdonaban a nadie. Así como el pago a proveedores, debido a que algunos locatarios mantenían adeudos de la mercancía que se había adquirido desde la Semana Santa del 2019. “Ahorita ya se puede solventar la situación y se han pagado las deudas, las ventas se han incrementado, aunque la gente siempre espera el último momento para comprar, pero si lo hace”, comentó. Ahora con las ganancias que se tienen se está haciendo una especie de “colchón” o “guardadito”, para los pagos obligatorios que se vienen durante enero del 2022.

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

Médico explica qué hacer para curar la conocida “cruda”

Suero oral, reposo y baño para reducir efectos de las resacas durante festejos navideños, recomienda el médico Víctor Ramón Vela Rangel. “Porque también el alcohol produce lo que llamamos “vaso dilatación”, es decir, se dilatan los vasitos, la persona se pone muy roja y eso causa dolor de cabeza o malestar de calor”. No obstante, aclaró que las personas que lleven tratamientos por diabetes, colesterol o hipertensión, por ejemplo, no deben suspenderlos y, en caso de que los malestares continúen, deberán consultar a su médico de cabecera. Finalmente, hizo un llamado a la población a que disfruten sus festividades con moderación y evitar el consumo excesivo de bebidas embriagantes, sobre todo, si tienen que conducir algún automóvil.

Trabajadores de Parques y Jardines se manifiestan en Xalapa Exigen un nombramiento “definitivo” y con ello mejores salarios y prestaciones laborales Arantxa Arcos (colaboradora) / El Dictamen / Xalapa, Ver.

Para exigir un nombramiento “definitivo” y con ello mejores salarios y prestaciones laborales, un pequeño grupo de trabajadores del Área de Parques y Jardines del ayuntamiento de Xalapa protestó y marchó en esta ciudad capital. Los inconformes se concentraron en el Teatro del Estado “Ignacio de la Llave” y caminaron hacia Plaza Sebastián Lerdo de Tejada, frente a Palacio de Gobierno, donde hicieron una parada para solicitar la intervención de autoridades estatales, y después culminar su recorrido en Palacio Municipal. Se trata de siete empleados de contrato que alzaron la voz este lunes 27 de diciembre, ya que llevan 15 o hasta 17 años laborando en dicho departamento municipal y no han sido tomados en cuenta para dichos nombramientos. De acuerdo con Alfredo, quien omitió su nombre completo por temor a represalias, recientemente se sortearon los nombramientos de trabajadores “definitivos”, donde se benefició solo a personas que son parientes o amigos de los jefes del área. “Hay compañeros que tienen 17, 16, 12 años

ARANTXA ARCOS / EL DICTAMEN

Veracruz, Ver. a Martes 28 de Diciembre de 2021

Los inconformes se concentraron en el Teatro del Estado “Ignacio de la Llave” y caminaron hacia la Plaza Sebastián Lerdo de Tejada. esperando estos nombramientos y de forma no transparente los están otorgando, eso es lo que manifestamos y queremos que se nos aclare”, reprochó el entrevistado. También mencionó que han sido constantes las amenazas en su contra por parte de sus jefes directos respecto a que si se manifiestan serán despedidos por abandono de trabajo. “Venimos aquí caminando pero bajo la amenaza de nuestro jefe Nereo que dijo que nos vamos por un día caído pero también por abandono de trabajo, eso no es cierto, porque ellos nos hicieron firmar también los siguientes días y creo que eso no es justo”, señaló.


PÁGINA 04 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Martes 28 de Diciembre de 2021

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

Casi todo diciembre el buen clima les permitió trabajar de manera continua los 7 días de la semana

El alcalde electo de Xalapa, Ricardo Ahued Bardahuil.

Reglas de oferta-demanda Como en toda actividad comercial , dijo más adelante el dirigente pesquero ,

Bernardo Hernández Guzmán, presidente de la Federación de Pescadores de Veracruz. quedan sujetos a las reglas de la oferta y demanda . En principio por escasez del producto , las 2 especies predominantes tuvieron precio promedio de $ 150.00 el kilogramo , ahora , mejoró sensiblemente la producción y la cotizan , lo mismo a la mitad . Más oportunidades de consumo en la población de economía popular , el esquema que quisiéramos permaneciera siempre.

Buena respuesta a veda del pulpo Aunque se podría mejorar el beneficio derivado de esquema de veda del pulpo , Hernández Guzmán reconoce las bondades de las medidas tomadas por autoridades de Conapesca y la evidencia se refleja en este momento cuando en la zona capturan ejemplares de excelente talla con peso variable entre los 3 y 4 kilogramos . Reflejo de franca regeneración de los moluscos , lo cual permite cosechas de jornada

diaria de cada pulpero que oscilan de 10 a 15 kilogramos comercializado a $ 90.00 por kilogramo a pie de lancha . Esos rendimientos satisfactorios animan a seguirle apostando al respeto de disposiciones en favor del equilibrio de la fauna marina.

Buscan alternativas en asipona Es cierto , frente a las dificultades que suelen ocurrir en un mundo cambiante que nos toca vivir , el presidente de la Federación de Pescadores de Veracruz destacó la permanente búsqueda de alternativa de trabajo, diversificar el quehacer y en este momento lo hace con buscan acuerdos con directivos de la Administración del Sistema Portuario Nacional . El objetivo radica en permanecer activos en los periodos de enero, febrero, marzo , cuyas condiciones complican el desarrollo de planes , en ocasiones casi de sobrevivencia.

Mercado Hidalgo no abrirá sus puertas el próximo primero de enero de 2022 El próximo 1 de enero del 2022, día festivo, el mercado Hidalgo de la ciudad de Veracruz mantendrá cerradas sus puertas, con excepción de algunos negocios de alimentos, dio a conocer el secretario general del mismo, Juan Sacramento. Asimismo, informó que el próximo 31 de diciembre de este año estarán atendiendo a la población de 8:00 de la mañana a 8:00 de la noche. “El día 31 sí se trabaja. El día 1° no se trabaja, el día 2 de enero ya comenzamos nuevamente las labores aquí en el mercado. El día 1 de enero va a estar cerrado, también los alimentos. Uno que otro compañero que se pone en la calle a hacer su vendimia, pero no todos, son contados”, indicó el líder de los comerciantes. Por otro lado, comentó que las ventas en este período navideño han incrementado hasta en un 80%, sobre todo, en el área de alimentos, es decir, tanto en negocios de venta de pollo, carne, verduras, frutas, como en el servicio de comidas preparadas. Agregó que, de manera general, la movilidad y la venta en gran parte de los productos ha sido muy positiva para las y los comerciantes del mercado Hidalgo, luego de períodos muy complicados

ISAURA TAPIA / EL DICTAMEN

Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

Ventas incrementan en 80% en la parte de alimentos y artículos esotéricos principalmente. generados por la emergencia sanitaria de covid-19. “Han mejorado sustancialmente las ventas, yo diría que en un 80%, pero no en todo, porque como esto es muy diverso, por ejemplo, los disfraces, en el Halloween estuvo tremendo; ahorita lo que estamos viendo, principalmente, son los alimentos preparados, el pollo, carne, básicamente y la verdura los últimos días del año se incrementa porque la gente hace la cena de fin de año (..) La venta de carne, el 23 y 24, hubo un realce, pero ahorita cae en lo normal, pero el 29 o 30 vuelve a levantar”, dijo el representante

del sector. Asimismo, comentó que lo mismo pasa con las y los comerciantes de artículos esotéricos, quienes se han visto favorecidos en estas fechas, ya que muchas personas recurren a adquirir estos productos para realizar sus tradicionales ritos con motivo de la llegada de un nuevo año. Juan Sacramento hizo un llamado a la ciudadanía a que acuda a adquirir sus alimentos y diversos artículos para estos festejos en el mercado Hidalgo, en donde encontrará variedad, alimentos frescos, costos accesibles y atención personalizada.

Obra Pública desde el primer día: Ahued

Agencias / El Dictamen

El alcalde electo de Xalapa, Ricardo Ahued Bardahuil, comentó que absorberá el total del gasto de su toma de protesta, de modo que el recurso que la actual administración reservó para dicho evento se pueda utilizar en la reparación de las losas de pavimento y las fugas de agua de la calle de Juárez. “En vez de que yo tenga un evento para un ratito y se tire ese dinero a la basura, vamos a pavimentar Juárez”, indicó. Dio a conocer además, que el 3 de enero de 2022, primer día hábil de su administración, iniciará la pavimentación del primero de seis kilómetros con concreto donado. Señaló que antes de llegar a su oficina en el Palacio Municipal, dará el banderazo de las primeras ollas de concreto de donación para dicha obra, en la que el ayuntamiento participará como responsable de la supervisión técnica. Ahued Bardahuil enfatizó que, ante la inflación en los insumos para obra pública, su administración deberá ser creativa, honesta y transparente en el manejo de los recursos; “que no haya sobrecostos por corrupción ni malos

manejos, para que alcance para más”, puntualizó. Aseguró sentirse tranquilo, toda vez que el Gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez, ratificó su apoyo al ayuntamiento xalapeño al destinar casi 400 millones de inversión en su Programa Operativo Anual (POA) para Xalapa. En ese sentido, dijo que el gobernador reiteró su apoyo para los proyectos que excedan la capacidad municipal; como el colector Coatzacoalcos, que requiere de una inversión de 90 millones de pesos, así como la colocación del concreto hidráulico en Lázaro Cárdenas, que se llevará a cabo por medio de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP). Finalmente, Ricardo Ahued Bardahuil afirmó sentirse muy entusiasmado de estar al frente, por segunda vez, de la administración municipal de Xalapa. “Vamos a poner todo de nuestra parte para que Xalapa recobre la calidad de capital del estado, con la belleza, con las flores, con las obras públicas necesarias. Hay mucho por hacer y voy a dedicar a Xalapa lo que me quede de tiempo y fuerza”, recalcó.

Hasta el 31 de enero, estarán abiertos los panteones Jardín y Municipal Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen

Al reportar que los entierros por covid-19, han disminuido en los panteones de la ciudad de Veracruz, la regidora con la comisión de panteones, María del Rosario Vera Vela, aseguró que se está permitiendo la entrada en un horario de 10:00 de la mañana a 12:00 del día, hasta el próximo 31 de diciembre. “Nosotros estamos hasta el 31 de diciembre, de 10:00 a 12:00, pueden visitar el panteón”, comentó. La entrevistada aseguró que estos horarios están vigentes en el panteón Jardín y el Municipal, mientras que el Particular, al parecer tienen los mismos horarios, debido a que ya abrieron sus puertas en horarios normales. La entrevistada aseguró que desde hace dos meses, ya no se presentan entierros de personas por muertes provocadas por covid-19. “No, casos de covid-19 no hemos tenido, hay de otras patologías, pero por covid-19, ya no hemos tenido”, comentó. Con respecto a las exhumaciones

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

Mario Vazquez Sandoval / El Dictamen

Consecuencia de estabilidad en el clima durante casi todo el mes de diciembre el gremio de pescadores organizados de la costa veracruzana cierran actividades con números positivos , índices de rentabilidad que les permitió la superación de pasivos acumulados en el primer semestre y disponer de excedentes aunque sean mínimos de principio del 2022 . Balance establecido por el señor Bernardo Hernández Guzmán , presidente de la organización ocupada en la captura de especies predominantes en la Zona Arrecifal de Veracruz . El último mes del año resultó generoso con miles de familia que dependen mucho de las condiciones del clima . Aprovecharon espacios en condiciones favorables para salir al mar de manera continua , los 7 días de la semana , sin desperficio del tiempo y los volúmenes de capturas mayores a registros al panorama de los primeros 6 meses sobre todo en las presentaciones de peto y sierra con demanda mayor en el mercado local.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Pescadores veracruzanos cierran año con franca recuperacion

María del Rosario Vera Vela, regidora con la comisión de panteones. ya se tiene avanzado el trámite y ya fue publicado en la gaceta, pero ya no habrá tiempo de hacer las mismas. “Ya lo mandamos a imagen para que se haga la publicación de mayor relevancia, pero pienso que probablemente se haga hasta el próximo año”, comentó. Se trata de tres días que se tienen que publicar en el diario de mayor relevancia y diez días posteriores, para que los familiares puedan reclamar los restos. Se trata de 241 exhumaciones, que quizás ya no serían todas porque algunos familiares ya han ido a reclamar los restos.


PÁGINA 05 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Martes 28 de Diciembre de 2021

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

En esta época decembrina, en Boca del Río

Repuntan ventas hasta en un 100% en restaurantes AGENCIAS / EL DICTAMEN

Asistencia permanecerá en 70% pese al color verde del semáforo en la ciudad

Se manifiestan en zócalo de Veracruz por liberación de José Manuel del Río Virgen

Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

Rubén Licona Vázquez / El Dictamen

Lorenzo Montalvo Iglesias, presidente de la Asociación de Restauranteros de Boca del Río. pues ha sido complicado para ellos el seguir manteniendo el servicio de esta manera. “Tuvimos que hacer unos pequeños ajustes. No tenemos un porcentaje de un 10 o un 20, no, es un pequeño ajuste a los precios. Ya ven que el tomate estuvo por las nubes y es una de las materias primas para el sector restaurantero pues sí es importante desafortunadamente, pero es sólo un ajuste, no es un alta de precios”. Montalvo Iglesias comentó que están

operando desde las 8:00 de la mañana y hasta las 10:00 de la noche, dependiendo de la afluencia de comensales, incluso, algunos negocios, durante los fines de semana llegaron a cerrar entre dos o tres de la mañana, ya que seguían brindado el servicio a sus clientes. Agregó que, para los festejos de fin de año se mantendrá la atención normal, por lo que no consideran descansar para aprovechar los beneficios de este período navideño. “No cambiaremos el horario, la gente está acostumbrada; normalmente, el día último se cierra a las 8:00 o 9:00 de la noche, más o menos establecido y, al otro día, el 1° de enero, desde temprano, no cambiamos, porque tenemos que aprovechar estos horarios, la temporada”. Por su parte, el presidente de la Asociación de Restauranteros de Boca del Río recordó que son alrededor de 35 negocios de comida tradicional en esa localidad. “Boca del Río cuenta con la cocina tradicional más importante del estado, entonces, está la invitación para que vengan con nosotros”, finalizó.

Primera semana del 2022, vacunarán contra el covid-19 a más de 50 municipios de Veracruz MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

Para dosis de refuerzo y segunda aplicación para jóvenes de 15 a 17 años

Promoviendo el hashtag #Fuera del Río, #Justicia para el Río, ciudadanos se manifestaron en al zócalo de Veracruz, exigiendo la liberación de José Manuel del Río Virgen, secretario técnico de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, detenido días atrás en la entidad, señalado de presunta responsabilidad en el asesinato de quien fuera candidato a la alcaldía de Cazones, previo al pasado proceso electoral. Con pancartas en las que se plasmaron mensajes como “Del Río preso político”, “Libertad a del Río”, un pequeño grupo de personas señaló que la detención del político, es una clara represión del gobierno de Cuitláhuac García Jiménez en Veracruz. La manifestación en el puerto se suma a la serie de acciones similares que desde el fin de semana se han

Los manifestantes viajaron en tres autobuses turísticos desde el municipio de Papantla, ubicado en la zona norte del estado.

Desde afuera del penal de Pacho Viejo exigen liberación de José Manuel “N”

Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

Arantxa Arcos (colaboradora) / El Dictamen / Xalapa, Ver.

El delegado estatal de Programas para el Desarrollo en Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, informó que en la primera semana del 2022 se espera vacunar contra el covid-19 a más de 50 municipios de la entidad, tanto en dosis de refuerzo para personas de la tercera edad como a la generación de 15 a 17 años que requiere la segunda aplicación de Pfizer. “Recordar que pasando el año nuevo empezaremos una campaña más fuerte de vacunación tanto en el refuerzo como en el conjunto de municipios (..) Ya les avisaremos en las convocatorias, pero esto es parte de este plan que desarrolla nuestro gobierno federal para garantizar la vacuna universal, gratuita, voluntaria y que es muy segura para prevenir esta enfermedad del covid”, adelantó el funcionario en su cuenta de Facebook. Asimismo, comentó que continuarán con la vacunación para infancias con comorbilidad en la red hospitalaria destinada para tal fin, aunque esta atención solamente será a través de citas previas e inscripción en la página de https://mivacuna.salud.

Mientras se realiza la audiencia de vinculación o no a proceso contra José Manuel “N”, funcionario del Senado de la República, detenido en Veracruz, decenas de personas protestaron afuera del penal de Pacho Viejo, municipio de Coatepec, para exigir su liberación. El detenido y procesado es señalado como presunto responsable en el asesinato de Remigio Tovar Tovar, candidato de Movimiento Ciudadano (MC), a la alcaldía de Cazones de Herrera. De acuerdo con los abogados de José Manuel, el término constitucional vence el martes 28 de diciembre, fecha en que se tiene programada la audiencia de vinculación a proceso pero este lunes fue citado a la sala de juicios. Entre un amplio operativo de seguridad, el imputado ingresó las Salas de Juicios Orales con sede en dicho Centro de Reinserción Social (Cereso), para la segunda parte de la audiencia programada a las 15:00

Manuel Huerta Ladrón de Guevara, delegado estatal de Programas para el Desarrollo en Veracruz. gob.mx/index.php. Por su parte, hizo un llamado al segmento poblacional de la tercera edad, a que arribe a los puntos de vacunación en los horarios establecidos en las convocatorias de las jornadas, es decir, de 8:00 de la mañana a las 6:00 de la tarde, por lo que no hay necesidad de llegar desde las madrugadas. “Recordamos al adulto mayor que no necesita querer llegar muy temprano, hay vacunas para todos, háganle caso a la orientación de las convocatorias y también decirles que no necesitan suspender tratamientos, no necesitan ayunar, vayan relajados con toda la disposición a este refuerzo”, indicó Huerta Ladrón de Guevara. El delegado exhortó a la población a no bajar la guardia con las medidas

de salud establecidas en este período navideño, tales como: el uso del cubrebocas, lavado de manos, aplicación de geles antibacteriales, sana distancia, fortalecer su sistema inmunológico, entre otras más. De la misma manera, señaló que, tal como se habría anunciado, desde este lunes 27 de diciembre se retomaron las actividades del Plan Nacional de Vacunación en localidades como: Hueyapan de Ocampo (27 y 28 de diciembre), Cosoleacaque (sólo este 27), Acayucan (28 y 29 de diciembre), el Naranjal (29 de diciembre). Finalmente, mencionó que se vacunarán las segundas dosis de Pfizer para el grupo 15-17 años en la ciudad de Tuxpan los días 28 y 29 de este mismo mes.

realizado en varias ciudades del país y el estado (Xalapa, Coatzacoalcos, Tecolutla), en apoyo a Del Río Virgen. “Muchos veracruzanos nos hemos sentido agraviados y atemorizados ante la represión del gobierno de Cuitláhuac García Jiménez, quien apuesta por la represión al mandar a sus diputados locales aprobar el delito de ¨Ultrajes a la Autoridad¨, figura jurídica con la cual han encarcelado a cientos de veracruzanos”, expresaron. Refirieron que el senador Ricardo Monreal tiene más de un mes luchando contra el gobierno de Veracruz para que eliminen ese delito que es una aberración, un delito que atenta contra la seguridad jurídica de la población. Refirieron que Del Río Virgen es el secretario técnico de la Jucopo que preside Monreal, por lo que la lectura a su detención se entiende como una clara represión política del gobierno de Veracruz. ARANTXA ARCOS / EL DICTAMEN

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

En materia turística y económica, la temporada decembrina ha sido muy positiva para el municipio boqueño, pues los restaurantes de la zona han llegado hasta el 100% en sus ventas, dio a conocer el presidente de la Asociación de Restauranteros de Boca del Río, Lorenzo Montalvo Iglesias. “La verdad nos ha ido muy bien, no esperábamos este repunte que se está dando, afortunadamente, nos ha ayudado mucho el clima. La gente ha llegado a las playas, a la zona turística, a los restaurantes y en unos momentos hemos llegado al 90-100% en la ocupación en los restaurantes, entonces, esto es un aliciente para nosotros, los que nos dedicamos a este ramo de la gastronomía”, señaló en entrevista. Aclaró que los llenos son acordes a la capacidad establecida para evitar aglomeraciones en la ciudad, por ello, aclaró que, pese a que Boca del Río se encuentra en color verde en el semáforo epidemiológico, continuarán con los aforos del 70% en cada negocio, aunado a estrictas medidas sanitarias, como lo es el uso del cubrebocas, aplicación de gel antibacterial, sana distancia, lavado de manos, entre otros. Asimismo, y sin precisar cifras, el líder empresarial explicó que, derivado del alza de precios en diversos productos, las y los restauranteros boqueños tuvieron que recurrir a hacer algunos reajustes en los costos de sus cartas,

Ciudadanos se manifestaron en el Zócalo de Veracruz, exigiendo la liberación de José Manuel del Río Virgen.

horas de este lunes 27 de diciembre. Los manifestantes que exhiben apoyo al detenido, viajaron en tres autobuses turísticos desde el municipio de Papantla, ubicado en la zona norte del estado, para sumarse a las protestas que se han realizado y así respaldar al colaborador del morenista, Ricardo Monreal Ávila. Estos se instalaron en la entrada principal a los juzgados del reclusorio sostuvieron una lona con el mensaje: “fuerza del Río, Papantla está contigo”, así como decena de pancartas que exhiben consignas, como: “Justicia para del Río”, “Juntos con Dante y Monreal” y “Del Río, preso político”. En el sitio también se encuentra el coordinador de la Comisión Operativa de MC en Veracruz, Sergio Gil Rullán, quien se ha pronunciado para que su compañero de partido salga de prisión. Cabe recordar que el Secretario Técnico de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en el Senado de la República fue arrestado el pasado miércoles 22 de diciembre sobre la carretera Cosamaloapan-Tuxtepec, en la zona sur de Veracruz.

Previo al cierre del año, los taxistas reportan una baja en los asaltos y el despojo de sus unidades, dijo Guillermo Larios Barrios, gerente general de Taxi Amigo GL. El entrevistado aseguró que en la actualidad, el sector del transporte en su modalidad de taxis, ya no son blanco de la inseguridad. Detalló que sí se registran asaltos pero el número no es gravedad. “Nosotros como organización no hemos tenido ningún problema, sabemos que en el tema de los taxis no es grave la situación de inseguridad, si hay algunos robos de taxis, asaltos, pero nada que podamos decir que es grave”, comentó.

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen

Detalló que en la actualidad, están trabajando con normalidad y no se ha incrementado el número de robos a los conductores o el despojo de la unidad.

Larios Barrios, aseguró que previo al fin de año, está trabajando en 100 por ciento de los conductores y lo único que preocupa es que casi no hay pasaje.

En cuestión de seguridad, se vienen aplicando los mismos protocolos como trabajar con las ventanillas arriba, los seguros puestos, no ir a las zonas de riesgos, no levantar pasaje en cualquier lugar, simplemente tratar de estar cubriendo los servicios de base que son seguros. Todo con la finalidad de caer en algún riesgo y que se ponga en peligro la vida de los taxistas. Por lo pronto, se siguen cumpliendo con las medidas de sanidad, por la pandemia del covid-19, donde aún se contonúan utilizando las mamparas, el cubre bocas, el gel antibacterial, y la restricción de subir únicamente tres personas por taxis.

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

Taxistas reportan a la baja los asaltos y el despojo de unidades previo al cierre de año

Guillermo Larios Barrios.


PÁGINA 06 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Martes 28 de Diciembre de 2021

FINANZAS

TIPOS DE CAMBIO

Moneda

UDIS 7.106903

Dólar

Cetes 28 días

5.45

Euro

23.46

Cierre BMV

53,259.56

Yen

0.1802

Café (USD/Quintal)

Petróleo (Mezcla Mex. USD/Barril)

227.10

Compra

Venta

20.05

21.20

68.57 Centenario

47,000.00 AGENCIAS / EL DICTAMEN

En recaudación de cuotas

IMSS logra máximo histórico durante 2021 AGENCIAS / EL DICTAMEN

Sobrepasa los 348 mil mdp Agencias / El Dictamen / Ciudad de México

Inician extracción de cobre en megayacimiento en el Tíbet El IMSS señaló que registró un crecimiento de 8.8% nominal y de 3.1% real, de 2018 a 2021. miento del Instituto Mexicano del Seguro Social, $93 de cada $100 de los ingresos del IMSS provienen del cobro de las cuotas y se utilizan para cubrir las prestaciones asociadas a la seguridad social de los derechohabientes, de ahí que cuidar la sanidad financiera del Instituto es una labor primordial que requiere de acciones oportunas, eficaces y eficientes. A pesar del entorno económico que se observó durante 2021 como efecto de la emergencia sanitaria derivada del virus SARs-Cov-2, se implementaron diferentes acciones que permitieron fortalecer la fiscalización y la cobranza, lo cual de la mano con el acompañamiento estrecho con el sector patronal para orientar en la correcta interpretación del marco normativo, principalmente en lo referente a la Reforma de Subcontratación de Laboral, han permitido ingresos históricos y por encima de las expectativas económicas.

¡Ahora y Aquí! PORTUGAL-SINGAPUR, LA RUTA FERROVIARIA MÁS LARGA DEL MUNDO Resultado del Año Europeo del Ferrocarril, iniciativa de la CE Dr. Armando Rojano Uscanga

Por iniciativa de la Comisión Europea (CE), se realizó el Año Europeo del Ferrocarril, que termina próximo día 31, cuyo mejor resultado es la nueva ruta en tren más larga del mundo, que sale de Portugal y llega a Singapur, e la cual, el último tramo, entre Boten y Viantiane (Laos), fue inaugurado a principios de este mes. Con el nuevo impulso para este medio de transporte, regresaron los trenes nocturnos por toda Europa, contrarrestando el despliegue abrumador de vuelos low cost, que auguraba su final. Y en España, recién celebran la

Se espera que la mina Qulong de Zijin produzca entre 120,000 y 130,000 toneladas de cobre en 2022, alimentando así al mercado mundial de ese metal.

llegada del AVE a Galicia, con lo que se cumplen los sueños de los fanáticos de los viajes sobre rieles. Ahora ya se puede viajar en tren desde Lagos (Portugal) hasta Singapur, lo que convertiría esa ruta en la más larga del mundo: 11.654 millas o 18.755 kilómetros, uniendo a Europa con Asia y dos océanos, el Atlántico con el Pacífico, atravesando decenas de puentes y túneles. Esta obra monumental requirió grandes negociaciones, como la de China con Laos, que crearon una empresa conjunta. También enfrentaron innumerables problemas técnicos, como tramos que tienen un ancho de vía diferente, por lo que hay que cambiar de tren.

Los incrementos en la recaudación observada en 2021, están asociados de manera directa a actos de fiscalización y cobranza con mayor eficiencia, impulsados por mejoras en los procesos de seguimiento a los actos de fiscalización, la notificación consolidada de créditos, que consiste en que todos los créditos fiscales asociados a un mismo registro patronal son notificados en un solo acto de autoridad, permitiendo incrementar la recaudación y la productividad, en un en 142 por ciento comparado con 2020 y en 69 por ciento respecto de 2019. A pesar que la Reforma en Materia de Subcontratación de Personal no tenía un fin recaudatorio, en la práctica se observó un mejora en los salarios asociados a los trabajadores migrados (2.9 millones de trabajadores) lo que se traduce en un incremento en la recaudación por 2.7 mil millones de pesos.

Agencias / El Dictamen / Ciudad de México

La minera Zijin dijo el lunes que comenzó la producción en su mina de cobre Qulong en el Tíbet, una de las más grandes de China, el mayor consumidor de metales del mundo, agregando una nueva fuente de suministro al mercado para el próximo año. Zijin tomó el control de la mina Qulong hace unos 18 meses cuando compró una participación del 50.1% en el operador Tibet Julong Copper Co y reanudó rápidamente la construcción del proyecto. Se espera que Julong Copper produzca 120,000-130,000 toneladas de cobre en 2022, incluidos los volúmenes de la Fase 1 de Qulong y la mina Zhibula, que también se encuentra en el Tíbet, dijo Zijin en una presentación a la bolsa de valores de Hong Kong. “Una vez que la Fase 1 alcance la capacidad de producción designada, el volumen anual de producción de cobre será de aproximadamente

160,000 toneladas”, añadió. El mercado espera que la tensión en el mercado de concentrados de cobre observada en los últimos años se alivie en 2022 a medida que se ponga en marcha una mayor producción. Zijin dijo que Julong Copper había solicitado fusionar los derechos mineros de la mina Qulong y la mina adyacente Rongmucuola, argumentando que pertenecen al mismo cuerpo de mineral de cobre. Después de la fusión, la mina cambiará de nombre a Julong y se continuará con las Fases 2 y 3, agregó. “Si el proyecto obtiene las aprobaciones de las autoridades gubernamentales pertinentes, se puede alcanzar una escala final de extracción y procesamiento de aproximadamente 200 millones de toneladas de minerales por año, y se convertirá en la mina de cobre con la escala de extracción y procesamiento más grande del mundo”, sostuvo Zijin.

Y abusar del consumidor

Productores acusan a comercializadores de inflar precios AGENCIAS / EL DICTAMEN

Al mes de noviembre de 2021, la recaudación acumulada de cuotas obrero patronales es de 348 mil 724 millones de pesos, cifra máxima histórica de recaudación en el IMSS desde que se tiene registro. Con esta cifra se alcanza un superávit superior a los 7 mil 500 millones de pesos, obteniendo ingresos superiores en 2 mil 245 millones de pesos más que lo registrado en el mismo periodo de 2020 (320 mil 479 mdp), lo que representa un crecimiento de 8.8 por ciento nominal y 3.1 por ciento real. El incremento de los ingresos es resultado directo de las estrategias y mejoras en los actos de autoridad, así como a la evolución favorable de los indicadores de empleo y salario registrados en el IMSS. De 2018 a 2021, el porcentaje de recaudación anual de cuotas obrero patronales como proporción del PIB pasó de 1.38 por ciento a 1.54 por ciento, un incremento de 0.16 p.p. Para poner en perspectiva este dato, entre 2006 a 2018, el porcentaje de recaudación anual de cuotas obrero patronales como proporción del PIB se incrementó 0.13 p.p. Actualmente, el monto de la recaudación respecto del PIB, se ubica en la proporción máxima histórica. La recaudación de cuotas obreropatronales es vital para el funciona-

Agencias / El Dictamen / Ciudad de México

Productores del sector de la carne consideran que los precios en supermercados y tiendas de autoservicio no se explican sólo por las presiones inflacionarias. Productores de cerdo y res sospechan que los comercializadores de carne llevan meses aprovechando los niveles históricos de inflación para levantar artificialmente los precios al consumidor y obtener márgenes de ganancia todavía mayores. “Al día de hoy, si bien el cerdo ha subido, no justifica bajo ninguna circunstancia el aumento hacia el consumidor [...] Los comercializadores siguen en esa tónica”, dijo en entrevista Heriberto Hernández, presidente de la Organización de Porcicultores Mexicanos (Opormex). Rogelio Pérez, director de la Mexican Beef Exporters Association, comentó que los productores de

Durante la primera mitad de diciembre, los índices de precios para la carne de res y la de cerdo subieron 15 por ciento y 12.1 por ciento respectivamente. carne han recibido varias visitas de la Secretaría de Economía, que busca explicarse la escalada de precios al consumidor. Estos han respondido apuntando al otro extremo de la cadena. “Hemos ido con facturas; estos son mis precios, revísale al eslabón que sigue [...] Sin hacer acusaciones, decimos que estamos de acuerdo con que se revise, pero que se revise

parejo el incremento de precios que se da en cada uno de los eslabones de la cadena”, señaló en entrevista. Durante la primera mitad de diciembre, los índices de precios para la carne de res y la de cerdo subieron 15 por ciento y 12.1 por ciento respectivamente, esto a tasa anual, según datos del Instituto Nacional del INEGI.


PÁGINA 07 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Martes 28 de Diciembre de 2021

agencias / El Dictamen

La Consejería Jurídica de la Presidencia de la República fue la instancia encargada de presentar el trámite en nombre del presidente Andrés Manuel López Obrador

agencias / El Dictamen

Admite SCJN controversia de AMLO contra el INE AMLO mencionó cual fue la suma millonaria de impuestos después de la venta de una filial en Estados Unidos por parte de una de las empresas de Carlos Slim.

AMLO se reunió con Carlos Slim en Palacio Nacional

Agencias / El Dictamen

Ayer lunes 27 de diciembre trascendió que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió la controversia constitucional que presentó el equipo jurídico del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) contra el Instituto Nacional Electoral (INE) por la suspensión temporal de la consulta de Revocación de Mandato que aprobó el Consejo General. La controversia fue admitida a trámite por la ministras Margarita Ríos Farjat y Yasmín Esquivel Mossa, representantes de la Comisión de Receso de la SCJN, mismas que aprobaron el pasado 22 de diciembre frenar el acuerdo de la suspensión de la consulta popular por falta de presupuesto que dictó el órgano electoral. “Las ministras que suscriben, integrantes de la Comisión de Receso, acuerdan: se concede la suspensión solicitada por el Poder Ejecutivo Federal, para los efectos precisados en la parte final del presente proveído”. Hasta el momento, la comisión no ha explicado cuáles son los nuevos alcances jurídicos que tendrán que ser acatados por el INE tras la admisión de la controversia. En tanto, durante la conferencia mañanera de este lunes, el mandatario mexicano volvió a expresarse sobre la suspensión de la Revocación de Mandato y aseguró que se “cometió un error” al oponerse al proyecto; asimismo, recomendó al instituto reconocer y rectificarse por el bien de la democracia mexicana. “Cometieron un error y lo tendrían que reconocer porque se opusieron a un mandato constitucional y actuaron de manera antidemocrática, pero en política hay que saber rectificar. No aferrarse […] Lo establece la Constitu-

Agencias / El Dictamen

E presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), anunció en la conferencia matutina de ayer lunes que sostendría un desayuno con el empresario e ingeniero, Carlos Slim, en Palacio Nacional. La “mañanera” del día de hoy, concluyó de manera rápida por el compromiso que el mandatario tendría con el empresario de Grupo Carso. A través de su cuenta de Twitter, el presidente destacó que, además de ser un buen amigo, el empresario tiene un papel importante en el desarrollo del país; el post se acompañó de una fotografía. “Desayuné con Carlos Slim que, además de amigo y buen empresario, contribuye al desarrollo del país. Por ejemplo, América Móvil vendió una filial en Estados Unidos y pagaron en México, el 16 de diciembre, 28 mil millones de pesos a la Hacienda pública.” Luego de que el presidente de la República propusiera ante la Organización de Naciones Unidas (ONU) que las personas más ricas del planeta contribuyeran con una cuota del 4% de sus fortunas, no era de sorprenderse la celebración que el mandatario tuvo sobre los 28 mil millones de pesos que el

Con dicha acción, se le ordenó al INE continuar con la “organización y el desarrollo de la totalidad de las actividades” del proceso hasta la conclusión del mismo. ción, que es la ley de leyes”. De igual forma, el jefe del Ejecutivo Federal recordó dos fallos con los cuales la Suprema Corte ha llamado -sino es que ordenado- al INE a continuar con la organización del ejercicio democrático, a pesar del argumento sobre la falta de presupuesto para ello. Y es que conviene recordar que el pasado 22 de diciembre la SCJN determinó frenar el acuerdo del INE, en el cual se suspendía el desarrollo de la consulta de Revocación de Mandato por la supuesta insuficiencia de la partida económica que recibió el instituto tras la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2022. Durante la sesión del día miércoles, las ministras Ríos Farjat y Esquivel Mossa aceptaron la controversia constitucional que interpuso el legislador Sergio Gutiérrez Luna, en representación de la Cámara de Diputados, misma que buscaba impugnar la decisión del órgano colegiado. “Se concede la suspensión solicitada por la Cámara de Diputados, para los efectos precisados en la parte final del presente proveído. La medida suspensional surtirá efectos de inmediato y sin necesidad de otorgar garantía alguna”. Con dicha acción, se le ordenó al INE continuar con la “organización y el desarrollo de la totalidad de las actividades” del proceso hasta la conclusión del mismo. Ante dicha orden, un día después, el Instituto Nacional Electoral informó

que recibió la determinación adoptada por la Comisión de Receso y acatará la decisión con el presupuesto existente. No obstante, al emitir su posicionamiento, el instituto señaló que se mantendrá atento a la resolución de fondo que realice la SCJN respecto de la controversia constitucional que interpuso el pasado 7 de diciembre ante la insuficiencia presupuestal para la organización del ejercicio de participación ciudadana, ya que la determinación de la Corte “tiene carácter de provisional y no resuelve el fondo del asunto”. El órgano electoral explicó que la determinación de fondo será fundamental para atender el mandato expreso de la Ley de Revocación de Mandato que, en su artículo 40, señala que la jornada debe sujetarse al procedimiento dispuesto para la celebración de elecciones federales. “Hasta el momento, el INE sólo cuenta con 1,503 millones de pesos para organizar la Revocación de Mandato derivado de ajustes y recortes en proyectos, frente a lo cual se deberán analizar las implicaciones que la resolución de la SCJN tendrá en el desarrollo de todas las actividades, pues señala que del acuerdo tomado por este órgano se desprende el indicador de viabilidad financiera para aplicar recursos al procedimiento de revocación de mandato, y así desarrollarlo (incluyendo todas sus etapas) dentro de ese margen presupuestario”.

Creen mexicanos en AMLO... pero no en la 4T Agencias / El Dictamen

Aplican refuerzo anticovid a médicos a un año de iniciar vacunación El Gobierno mexicano inició con la aplicación de la dosis de refuerzo anticovid a médicos tras cumplir un año de iniciar la campaña de vacunación con este grupo. Entidades como Ciudad de México y Michoacán reportaron el inicio de la vacunación de los trabajadores de salud pública con el fármaco de AstraZeneca, aunque hace un año recibieron Pfizer. El personal beneficiado pertenece al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), la Marina, el Ejército, Petróleos Mexicanos (Pemex) y el sistema estatal de salud. Cada institución comenzará a recibir las vacunas necesarias para aplicar el refuerzo a todo el personal de salud que haya recibido su esquema completo hace más de seis meses”, indicó el Gobierno de Ciudad de México en un aviso. El refuerzo llega mientras México acumula más de 3,9 millones de casos y casi 300 mil muertes de COVID-19, la cuarta cifra más alta del mundo, con más de 40 contagios a nivel nacional de la nueva variante Ómicron. México fue uno de los primeros países del mundo en iniciar con la vacunación anticovid,

agencias / El Dictamen

Agencias / El Dictamen

Entidades como Ciudad de México y Michoacán reportaron la aplicación de la dosis de refuerzo a trabajadores de salud pública con AstraZeneca. el 24 de diciembre de 2020, pero desde entonces solo 72.69 millones de personas tienen el esquema completo, cerca del 58 por ciento del total de 126 millones de habitantes. El Gobierno mexicano se resistió varios meses a aplicar una tercera dosis de refuerzo, pero este diciembre inició a suministrarla a adultos mayores de 60 años, ahora a personal médico y próximamente a maestros. “Cada institución será responsable de citar al personal y aplicar las vacunas dentro las unidades médicas”, indicó el Gobierno de Ciudad de México.Pese

a la aparición de la variante ómicron, México pasó unas fiestas navideñas sin restricciones. El presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró en su conferencia matutina de este lunes que el país “no ha tenido problemas” por la nueva variante y confió en la efectividad de las vacunas. “No han aumentado los contagios y, lo más importante, no se han incrementado los fallecimientos. Eso no quiere decir que no pueda darse una situación especial pero toco madera, hasta ahora no hemos tenido problema”, declaró.

Niegan “sueldazos” a funcionarios del Instituto Federal de Telecomunicaciones Agencias / El Dictamen

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) negó una suspensión al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) contra el tope salarial que se fijó en el presupuesto 2022 para altos funcionarios de ese organismo autónomo. Con ello, los funcionarios de primer nivel del IFT estarán obligados, por ahora, a mantener un salario inferior al que percibe el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. El IFT promovió en días pasados la controversia constitucional 220/2021 contra los artículos del Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2022 que topa el salario tanto del presidente de la Re-

pública como de funcionarios del de ese Instituto. Su intención, es que no se obligue al IFT a fijar el salario de su personal con base en la percepción del presidente de la República y, en forma autónoma, pueda establecer cuánto deben percibir sus empleados, incluso, asignar remuneraciones mayores a la del presidente López Obrador. De acuerdo con el PEF 2022, el presidente López Obrador tendrá una percepción anual bruta de 2 millones 487 mil 023 pesos el próximo año y, una vez hechos los descuentos de ley, su ingreso neto será de un millón 785 mil 769 pesos. En tanto, el salario bruto anual del presidente del IFT se fijó en 2 millones 484 mil 454 pesos.

Una vez hecho el descuento por pago de impuestos, quedaría en un millón 770 mil 997 pesos netos. No obstante, el IFT impugnó dicha asignación salarial mediante una controversia constitucional. Desde 2018 ha impugnado los presupuestos anuales y la percepción de sus altos funcionarios y ha logrado la suspensión del tope salarial. En 2021 lo logró a través de la revisión a la negativa original. Este lunes 27 de diciembre, las ministras Margarita Ríos Farjat y Yasmín Esquivel, integrantes de la Comisión de Receso de la Suprema Corte, aceptaron a trámite la controversia, pero negaron la suspensión del acto reclamado.

empresario pagó de impuestos a la Hacienda pública Mexicana. La empresa multinacional de telecomunicaciones, actualmente tiene una presencia en toda América latina, teniendo más de 277 millones de usuarios dentro de su plataforma y conectando a 26 países del continente americano como europeo. Además de ser un amigo cercano del presidente, la empresa constructora, Carso Infraestructura y Construcción del empresario Slim, han obtenido la licitación de varias de las obras que se han hecho al interior del país. La más polémica hasta el día de hoy ha sido la Línea 12 del STC Metro. La caída de la estructura elevada en la estación Olivos, dejó consigo el pasado 3 de mayo, 26 muertes y 98 heridos, convirtiendo este suceso en uno de los más catastróficos desde la inauguración del metro en la Ciudad de México. Desde el comienzo de su construcción en el 2008, la línea 12 contó con tres empresas constructoras, Ingenieros Civiles Asociados (ICA), Alstom, y Carso Infraestructura y Construcción (CICSA), la ultima a cargo de Slim, anunció en octubre de este año la elaboración de un convenio y acuerdo reparatorio con el Gobierno de México.

Un tema recurrente en el plano político actual mexicano es la aprobación de la ciudadanía hacia el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien precisamente se encuentra en mitad de su sexenio. A lo largo de sus primeros tres años, esa visualización ha variado aunque no mucho; en general se conserva en niveles positivos para el mandatario. Sin embargo, una encuesta reciente advierte que no es de la misma manera que se percibe su gobierno, al que él y sus simpatizantes llaman la Cuarta Transformación (4T), que no ha sido ya muy popular en la opinión ciudadana. Así lo señala el ejercicio del Gabinete de Comunicación Estratégica, que la semana pasada informaba que el 54.6 por ciento de las y los ciudadanos mexicanos tiene una opinión buena o muy buena sobre su presidente. “Al presidente le da resultado como persona esta manera de estar generando pleito o confrontación (...) por alguna razón los mexicanos

se sienten representados con este estilo de gobernar”, indicó en el programa del periodista Ciro Gómez Leyva, Federico Berrueto, director del Gabinete de Comunicación Estratégica. “A 3 años de gobierno, 54.6% tiene una buena opinión del presidente #AMLO; 26.3% tiene una mala opinión”, publicaba el pasado día 25 la consultoría. Sin embargo, al hacer una comparación con la percepción que se tiene sobre su gobierno, la famosa 4T, se muestra un resultado distinto. Y es que del 86.2 por ciento que tenía a principios del sexenio, en 2019, ahora este mes de diciembre de 2021 el gobierno de López Obrador solo cuenta con el respaldo de un 60.8 por ciento de la población mexicana, una caída de unos 25 puntos porcentuales.Berrueto insisitió en el programa “Por la mañana”, que la respuesta ciudadana fue bastante distinta dependiendo si se preguntaba por la opinión acerca de la imagen personal de AMLO, a que si se cuestionaba acerca de lo que ha logrado su administración.


PÁGINA 08 - INTERNACIONAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Martes 28 de Diciembre de 2021

INTERNACIONAL

Inicia América año con 100 millones de casos de COVID

América superó los 100.5 millones de casos y 2.4 millones de muertes por Covid-19. mundo y continúa propagándose de forma exponencial, duplicando los casos en las comunidades donde se transmite en cuestión de dos o tres días, según la OMS. Las autoridades mundiales, sin embargo, han intentado rebajar la alarma al subrayar que datos procedentes de brotes en Sudáfrica, Reino Unido y Dinamarca sugieren un menor riesgo de hospitalización en pacientes que contraen la variante ómicron en comparación con la delta. Pese a ello, la incertidumbre por el impacto de ómicron continúa y ha llevado a aumentar las restricciones, incidiendo especialmente en el sector aéreo, donde en esta recta final del año se registraron miles de cancelaciones y reprogramaciones de vuelos, sobre todo en China y Estados Unidos. Ayer lunes, de hecho, las grandes aerolíneas de Estados Unidos volvieron a cancelar más de mil trayectos por cuarto día consecutivo ante el avance de la variante, según Flight Aware, empresa que publica información sobre vuelos en tiempo real. El pasado domingo, mil 517 aviones se quedaron en tierra, el sábado otros 1.000 aeronaves con destino o salida de Estados Unidos tampoco despegaron y el viernes de Nochebuena fueron 700 los aparatos que se quedaron en los hangares, de acuerdo con Flight Aware. Según la aerolínea United, el aumento de contagios por ómicron en Estados Unidos está teniendo un “impacto directo” en los miembros de sus tripulaciones y el resto del personal de la compañía, quienes se ven obligados a guardar reposo y cuarentena casa para recuperarse de la enfermedad. Los problemas también han afectado a los cruceros: el Carnival Freedom regresó a Miami el domingo después de que un grupo de pasajeros no determinado diera positivo por COVID-19, por lo que no pudo atracar en las islas caribeñas de Bonaire y Aruba. El pasado jueves, Royal Caribbean

informó de que un total de 55 pasajeros y miembros de la tripulación del Odyssey of the Seas, que zarpó el sábado anterior desde un puerto en Fort Lauderdale, dieron positivo por la enfermedad durante un crucero de ocho días. Y las autoridades de las Islas Caimán, un territorio británico de ultramar en el mar Caribe, anunciaron que mantendrán la prohibición a los cruceros, revocando la decisión de que esta semana permitirían la escala de un primer barco. Ante el avance del virus, varios países están reconsiderando algunas de sus medidas preventivas. En el caso de Estados Unidos, el principal epidemiólogo del Gobierno, Anthony Fauci, dijo este lunes que la Administración de Joe Biden está evaluando “seriamente” reducir el tiempo de aislamiento para los que se han contagiado con el virus y consideró que sería “razonable evaluar” la imposición de nuevos requisitos de vacunación en los vuelos domésticos. Ómicron es la dominante en Estados Unidos, donde más del 70 por ciento de los contagios corresponden a esta variante, según los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC). Actualmente, el periodo de aislamiento es 10 días, aunque el pasado jueves, los CDC establecieron una excepción para el personal sanitario, para el que determinaron una cuarentena de cinco días. Por su parte, República Dominicana, que el pasado sábado confirmó el primer caso de la variante ómicron en su territorio, anunció este lunes que aplicará una cuarta dosis de la vacuna contra la covid-19, en un nuevo esfuerzo por controlar la pandemia. Y en Chile, donde se han confirmado cerca de 250 casos de ómicron, el Gobierno advirtió de que más de 1,6 millones de personas que aún no han recibido su dosis de refuerzo contra el COVID-19 sufrirán restricciones de movilidad si no se la inyectan antes del 1 de enero.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

La Policía de Reino Unido está investigando un video vinculado a un hombre que fue encontrado con una ballesta en el castillo de Windsor, la residencia de la reina Isabel II, el día de Navidad. El video, obtenido por el periódico The Sun, muestra a una persona enmascarada vestida con una sudadera con capucha y quien sostiene una ballesta. Se dirige a la cámara diciendo que quiere “asesinar a la reina” en una misión de “venganza”. Mira los requisitos (el sueño de muchos) para ser rey o reina de una isla de Inglaterra. Buscan rey o reina para isla de Inglaterra; será arduo trabajo, pero tendrá un castillo. Sospechan que el responsables es un joven de 19 años Scotland Yard, la Policía metropolitana de Londres, confirmó que hay detectives que están “evaluando el contenido de un video”. Esto, después de que se arrestara a un hombre de 19 años de Southampton, una ciudad al sur de Reino Unido. Según el diario mencionado, quien aparece en el vídeo y el

El responsable sería un joven de 19 años de edad, aunque se sigue con la investigación. detenido serían la misma persona. Inicialmente el joven fue detenido bajo sospecha de violación o allanamiento de un sitio protegido y por posesión de un arma ofensiva, como informa BBC. La Reina Isabel II se encontraba en el castillo de Windsor durante el día de Navidad y estaba previsto que el Príncipe de Gales y la Duquesa de Cornualles, así como los Condes de Wessex, se unieran a almorzar con ella.

Culpan a homosexuales y feminismo por auge de variante Ómicron AGENCIAS / EL DICTAMEN

Un predicador islámico acusó que la propagación de la variante Ómicron de Covid-19 es responsabilidad de los homosexuales, el feminismo y gobiernos permisivos. El líder palestino identificado como Issam Amira sostuvo durante un discurso en una mezquita en Jerusalem que esta nueva oleada del virus es la clase de acciones que provocan Israel la comunidad gay, declaraciones que se difundieron en todo el mundo por lo desafiantes. Incluso, Amira refirió, de acuerdo con el portal Memri, que esa variante llegó al mundo por gobiernos que permiten y fomentan la homosexualidad, justificando sus declaraciones al afirmar que ese tipo de enfermedades no ocurrieron en el pasado. Son nuestros gobernantes los que permiten y promueven la homosexualidad y siguen a organizaciones feministas. Todos ésos son los precursores de la propagación de enfermedades que no existían entre nuestros antepasados. Asimismo, se lanzó contra las organizaciones feministas, al recordar que antes del surgimiento de ésas estas enfermedades no existían. En ese mensaje también tachó de cómplices a los medios de comunicación, calificándolos de

AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

América encara la última semana de 2021 con un aumento constante de casos de COVID-19, tras superar los 100 millones de casos y acercarse a los 2.5 millones de decesos, al tiempo que estudia nuevas medidas para responder a la variante ómicron, cuya propagación ha obligado a la cancelación de miles de vuelos y varios cruceros en plenas fiestas navideñas y de final de año. La Organización Mundial de la Salud (OMS) registra ya 276.4 millones de contagios y 5.37 millones de muertes por COVID-19 a nivel global. América continúa siendo la región más afectada del mundo, con un 36 por ciento de los casos (100.5 millones de infectados) y cerca del 45 por ciento de los decesos (2.4 millones). De estos, casi la mitad de los contagios (46.2 millones) y el 62 por ciento de los fallecimientos (1.55 millones) se han registrado en Latinoamérica. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha alertado de la situación en el continente, que está por entrar al tercer año de pandemia con un aumento constante de casos de COVID-19, especialmente en Norteamérica, donde la semana pasada hubo un alza del 36 por ciento de infecciones. En tanto, hubo un descenso de casos y muertes en zonas de América Central y del Sur, aunque países como Bolivia informaron de un considerable aumento semanal de contagios (13 por ciento), mientras que en Ecuador y Argentina también crecieron, aunque en menor medida. Según los reportes más recientes, la variante ómicron se ha notificado en una veintena de territorios y países de América, entre ellos Argentina, Bermudas, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Estados Unidos, Guadalupe, Guyana Francesa, Islas Caimán, México, Panamá, Perú, Puerto Rico, San Martín y Trinidad y Tobago. A ellos se suman República Dominicana, que notificó un caso el pasado sábado, y Paraguay, donde el Gobierno informó de los primeros contagios con la variante ómicron: tres viajeros procedentes de Cancún. El continente se mantiene en alerta ante esta variante, que ya se ha detectado en más de 110 países del

AGENCIAS / EL DICTAMEN AGENCIAS / EL DICTAMEN

Continúa siendo la región más afectada del mundo, con un 36 por ciento de los casos de COVID-19 y cerca del 45 por ciento de decesos

Amenazan de muerte a reina Isabel II en un video

Predicador islámico justificó sus declaraciones al afirmar que ese tipo de enfermedades no ocurrieron en el pasado. “infieles” e “inmorales” por difundir información sobre la homosexualidad y el feminismo. Y agregó que la inmoralidad aparece hasta que medios de comunicación difunden información de este tipo. Tras sus afirmaciones, integrantes de la comunidad LGBT demandaron un castigo, pues su discurso claramente incita al odio contra los homosexuales, especialmente en su sector que es muy extremista por temas religiosos, pues no descartan agresiones por aquellos que creen sus absurdas conjeturas.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Busca Lukashenko modificar Constitución para perpetuarse

El presidente de Estados Unidos Joe Biden dijo que algunos hospitales pueden “desbordarse” por los nuevos casos de Covid-19, pero aseguró que en general el país está bien preparado para enfrentar esta nueva oleada y que la población no debe entrar en pánico.

Prevé Biden riesgo de “desbordamiento” hospitalario en EU por Ómicron AGENCIAS / EL DICTAMEN

En una reunión virtual de la Casa Blanca con varios gobernadores y asesores sanitarios este lunes, Biden destacó que la rápida propagación de la variante ómicron no tendrá el mismo impacto que el surgimiento inicial de la pandemia en 2020 ni de la aparición de la variante delta este año. “Ómicron es una fuente de preocupación, pero no debe ser una fuente de pánico”, señaló. Las pruebas están mucho más disponibles y la vacunación masiva implica que muchas personas que resulten infectadas no desarrolla-

rán enfermedades serias. “Porque ha habido tantas vacunaciones y refuerzos, no estamos viendo las hospitalizaciones aumentar tanto como lo hicieron anteriormente”, indicó. “Estadounidenses, Estados Unidos ha progresado. Las cosas están mejor”, aseguró. Pero, agregó, “mientras aumentan los casos, aún tenemos decenas de millones de personas sin vacunar y estamos viendo que las hospitalizaciones van en aumento”. Hay “hospitales en algunos lugares que van a desbordarse tanto en términos de equipamiento como de personal”.

El régimen de Bielorrusia dio a conocer este lunes un borrador que propone enmiendas a la Constitución que permitirían al dictador Alexander Lukashenko permanecer en el cargo hasta 2035. Las propuestas aparecieron publicadas en el sitio web oficial de la presidencia y en el portal de la agencia estatal de noticias Belta el lunes, y se ha instado a la población a hacer comentarios y sugerencias al respecto. Las enmiendas restablecen los límites a los periodos presidenciales que fueron abolidos durante el gobierno de Lukashenko, lo que permite que un presidente permanezca en el cargo solamente por dos periodos de cinco años. Sin embargo, las restricciones entrarán en vigor sólo una vez que “un presidente electo recientemente” asuma el cargo, lo que otorgaría a Lukashenko -quien gobierna desde 1994- una oportunidad para postularse para dos periodos más una vez que su gobierno actual termine en 2025. “Lukashenko abrió un camino hacia la presidencia para sí mismo al menos hasta 2035, cuando tendrá 81 años”, dijo la analista política independiente Valery Karbalevich a la agencia AP. Otros cambios a la

AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Las enmiendas a la carta magna serán sometidas a un referéndum a mediados de febrero de 2022. Constitución incluyen extender el periodo del Parlamento de cuatro años a cinco, presentar a la Asamblea del Pueblo de Bielorrusia como un nuevo órgano que opere en paralelo con el Parlamento y otorgue inmunidad a los ex presidentes ante acusaciones por acciones que tomaron durante su periodo en el cargo. En ese sentido, el presidente sólo puede ser destituido por la Asamblea Popular de Toda Bielorrusia, que es acuñada en la Carta Magna como

“máximo órgano representativo”. El proyecto precisa que el jefe del Estado será relevado en caso de violación burda o sistemática de la Constitución, alta traición u otro crimen grave. Durante los cinco años de mandato dicha asamblea, que estará integrada por miembros de los poderes ejecutivo, legislativo, judicial y de la sociedad civil, y diputados municipales, se ocupará de determinar la política interior y exterior, la estrategia de desarrollo económico y la doctrina militar y de seguridad nacional. También podrá declarar el estado de emergencia o la ley marcial, enviar tropas al extranjero, proponer enmiendas a la Constitución y la celebración de referéndum, y también valorar la legitimidad de los procesos electorales. El artículo 89 dictamina que, una vez abandonado el cargo, el presidente no podrá será perseguido judicialmente, lo que garantiza la inmunidad de Lukashenko, en el poder desde 1994. Según la Carta Magna, el ruso y el bielorruso son los idiomas oficiales del Estado; se prohíbe la financiación electoral extranjera y se promueve el desarrollo de la energía nuclear con fines pacíficos.


sociales@eldictamen.org

www. eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Martes 28 de Diciembre de 2021

FOTOS: ALVARO RAMOS / EL DICTAMEN

SOCIALES María José Montero, Fundadora y organizadora del Mercadito Emprendedor.

María José con el equipo organizador del

Mercadito Emprendedor.

Mercadito

Emprendedor ALVARO RAMOS/EL DICTAMEN

Fernanda Serrano.

Aura desserts presentada por Aura y Sury.

Ivana Ruiz de muk yáh.

El Mercadito Emprendedor celebró su décimo aniversario en los Salones Tajín del WTC, encabezado y organizado por su fundadora María José Montero, quien junto a su equipo de trabajo vieron con orgullo la gran afluencia de asistenCristina Aparicio de Ita la mezcalerita. tes. Durante los días de apertura los

veracruzanos tuvieron la oportunidad de adquirir alimentos, ropa, artículos de belleza, fotografías y hasta plantas, consolidándose de nueva cuenta como uno de los eventos comerciales más importantes de la conurbación, el cual apoyan a nuevos emprendedores y empresarios de la región.

Estefanía, Monse, Jenny y Danna de closet punto 99, between closets, blue jeans y nina macramé. Amaretto heladería representado por Belén Alarcón y Carlos Díaz.

Itzel López y Yaymy de regalamos.ver y Shoes world.

Fernanda Félix de gel pero.ver.

Esmeralda Ochoa Díaz de Esme Díaz.

Daniela Rivera de Golden Dream.

Clementina Pourroy e Ismael Soto.

María de Jesús Hernández e Hibeth Joanna Cruz Vasquezde + composta.

Katherine Amador de Kreativa.

Cristina del Tallercito de Cris.

Laura Hernández de Cklaras botanical.

Claudia li fotografía.


PÁGINA 10 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Martes 28 de Diciembre de 2021

De la hemeroteca de El Decano de la Prensa Nacional hace 52 años


PÁGINA 11 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Martes 28 de Diciembre de 2021

Acciones de aerolíneas se “desinflan” tras cancelación de vuelos por Ómicron Los índices bursátiles estadounidenses avanzan en las primeras operaciones de este lunes, luego de las festividades de Navidad, en donde los inversionistas evalúan la propagación de la variante ómicron del COVID-19. El S&P 500 abrió en un nuevo récord al registrar una ganancia de 0.53 por ciento y ubicarse en 4 mil 749.60 unidades. Por su parte, el Dow Jones presenta un aumento de 0.34 por ciento para ubicarse en 36 mil 73.20 unidades y el Nasdaq sube 0.50 por ciento al quedar en 15 mil 733.3 unidades. Las acciones de las aerolíneas cayeron después de un fin de semana en el que se cancelaron

AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DIOTAMEN

miles de vuelos debido a problemas relacionados con COVID-19. Los papeles de United Airlines caían un 2.65 por ciento, American Airlines perdían un 3.07 por ciento y Delta Air Lines

un 3.08 por ciento. “La expansión desenfrenada de la variante ómicron provocó una escasez de personal en un momento en que las aerolíneas buscaban aumentar sus horarios para satisfacer la alta

demanda de viajes”, comentó Rodolfo Navarrete, director de análisis económico en Vector. Por su parte, en el mercado de materias primas, el precio del petróleo WTI inicia la sesión con un retroceso de 1.15 por ciento, cotizando en 72.94 dólares por barril. “Los precios del petróleo reportan retroceso en la medida en la que se incrementan las preocupaciones sobre el impacto económico de la variante Ómicron, tras el nivel de retrasos y cancelaciones en vuelos del fin de semana”, dijo Navarrte. En México, el S&P/BMV IPC registró un descenso 0.48 por ciento al registrar un nivel de 52 mil 601.75 puntos, mientras que el FTSE BIVA cae 0.34 por ciento, al cotizarse en mil 88.32 unidades.

Cerveza mexicana, producto agroalimentario más vendido a otros países La cerveza es el producto agroalimentario mexicano que más se exporta, al llegar a 130 países, dice un comunicado de la Secretaría de Agricultura, donde resalta que México se ha posicionado como el séptimo exportador mundial de productos agroalimentarios, pesqueros y acuícolas. Hasta septiembre de este año se habían vendido 3 mil 142 millones de litros de cerveza, y entre los principales destinos a los que llega figuran Estados Unidos, Australia, Canadá y Sudáfrica, resaltó la dependencia. En segundo lugar se ubicó el tequila, detalló, con ventas por 177 millones de litros a agosto pasado. El tequila llega a destinos lejanos como Nueva Zelanda, Kenia, Filipinas, Islas Vírgenes Británicas e inclusive a mercados exóticos como Qatar e Irak, expuso el comunicado de la dependencia. Además de los mercados tradicionales de Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea, Mé-

AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

xico exporta agroalimentarios a 42 países de África, entre ellos Argelia, Sudáfrica, Kenia, Nigeria, Zimbawe y Camerún, los cuales compran principalmente trigo, preparaciones de malta, garbanzos, maíz blanco y cerveza, dijo Agricultura. Los agroproductos mexicanos también llegan a 23 países de Asia, como Japón, China, Pakistán, Corea del Sur, India,

Hong Kong y Taiwán. Entre los principales productos de exportación se encuentran carne de porcino y de bovino, aguacate, alimento para animales y langostas. Además, México vende a ocho países de Oceanía, entre ellos Australia, Nueva Zelanda, Guam, Islas Fiji y la Polinesia Francesa, los cuales consumen cerveza, tequila, dátiles, preparaciones de malta y

plátanos. De acuerdo con la dependencia, las exportaciones de México son favorecidas porque el país goza un estatus sanitario del más alto nivel, que es reconocido internacionalmente. En beneficio de los productores y de la entrada de divisas al país, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural promueve la diversificación de las exportaciones agroalimentarias hacia mercados de países con población de mayoría musulmana, a través de la certificación halal, dice el comunicado de la Secretaría de Agricultura. Entre los productos con potencial por su certificación destacan aloe vera, atún enlatado, cacao y chocolate, café, carne de pollo, lácteos, miel de abeja, salsas y verduras y hortalizas. Actualmente existen más de 40 empresas mexicanas con certificación halal, las cuales exportan más de 60 productos a diversos mercados en países de África, Europa y Asia, así como en Norteamérica, resaltó la dependencia federal.


Veracruz, Ver. a Martes 28 de Diciembre de 2021

DEPORTES

AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

PÁGINA 12 - DEPORTES - redaccion@eldictamen.org

Lewandowski se llevó el premio Maradona al mejor goleador y Cristiano el mejor anotador de todos los tiempos.

Mbappé mejor jugador del año REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Se entregaron en Dubai los Globe Soccer Awards, en donde se reconoció a Kylian Mbappé como el mejor jugador del año y a Robert Lewandowski como el mejor anotador entre otras muchas entregas donde estuvieron Alexia Putellas como mejor jugadora y Ronaldinho reconocido por la carrera de un jugador. El jugador del Paris Saint Germain fue el mejor jugador masculino del año superando a jugadores como Karim Benzema, Robert Lewandowski, Lionel Messi y Cristiano Ronaldo. Mientras que del lado del futbol femenil también se reconoció a Alexia Putellas como la mejor jugadora del año, mientras que el polaco Robert Lewandowski se quedó con dos premios; el Maradona para el goleador del año y el del futbolista del año para los aficionados. Cristiano Ronaldo fue catalogado mejor anotador de todos los tiempos y no estuvo presente para recibir su premio, mientras que Gianluigi Donnarumma fue el portero del año con Leonardo Bonucci como defensa del año. El Chelsea fue el mejor club masculino del año y el ZED FC de Sudáfrica galardonado por tener la mejor academia para jóvenes en el 2021. El jugador de ESports del año correspondió a Msdossary.

En el Primer Grand Prix de Luchas Asociadas

Brilla Veracruz en Selectivo Nacional

Presea de oro para Alexis Rodríguez, en evento que se llevó a cabo en Oaxtepec, Morelos JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN

Con una delegación de 13 elementos, Veracruz, estuvo bien representado en el Primer Selectivo Nacional Grand Prix de Luchas Asociadas, para integrar los representativos nacional, celebrado en Oaxtepec, Morelos, conquistando un total de ocho medallas, entre ellas, una de oro, para cerrar sus actividades 2021, de la Asociación Estatal de la disciplina, que enca-

beza Gabriel Álvarez Quijano. El certamen, denominado Campeonato Nacional Clasificatorio Grand Prix Todos Estrellas-2021, selectivo para selecciones nacionales, tuvo lugar Hotel Dorados de Oaxtepec, Morelos. Avalado por la Federación Mexicana de Medallistas de Luchas Asociadas, la FEMELA, que preside Guillermo Díaz Gutiérrez y que aglutinó a los mejores deportistas del país, incluidos los de Veracruz, que se estuvieron preparando a conciencia, bajo las normas de la Secretaría de Salud, ante la pandemia del COVID-19. La presea áurea, para Alexis Rodríguez Hernández, quien tuvo que entregarse y en base a su concentración salió con el brazo en alto, en

AHORA SE PREPARAN PARA EL SEGUNDO SELECTIVO NACIONAL CLASIFICATORIO-2022, GP TODOS ESTRELLAS, A CELEBRARSE, EN GUADALAJARA los 60 kilogramos, categoría Senior. Las medallas de segundo lugar y plata, un total de tres, con Karen Barbero Olvera, en 68 kilogramos, categoría Senior; Laura Amairani Sangabriel Osorio, en 49 kilogramos, división Cadetes y Laura Evelin Quintero Ramírez, 43 kilos, Cadetes. Las medallas de bronce, sumaron cuatro, con Karen Amaya Sánchez,

62 kilogramos, división Senior; Daniela Trujillo Hernández, 55 kilos, categoría Juvenil; Giovani Elier Bonilla Ascencion, 71 kilogramos, Cadetes; y en 97 kilos, categoría Senior, se vistió de bronce Hugo Salvador Sánchez Vargas. Después de las fiestas decembrinas, los seleccionados veracruzanos, seguramente volverán a sus entrenamientos, para prepararse y estar a punto, para tomar parte en el Segundo Selectivo Nacional Clasificatorio-2022, GP Todos Estrellas, a celebrarse del 27 al 30 de enero próximo en el Polideportivo CODE-Revolución, en Guadalajara, Jalisco, evento convocado por la FEMELA, Federación de Medallistas de Luchas Asociadas.

¿QUÉ SON LOS GLOBE SOCCER AWARDS? Los Globe Soccer Awards que se entregaron en Dubai non un evento organizado por la Asociación de Clubes Europeos en conjunto con la Asociación Europea de agentes de jugadores y los entrega la organización Globe Soccer con sede en Dubai que se entregaron por primera vez en diciembre de 2010.

Examen y cambio de cintas JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN

escuela: Prof. c.n. 30 gdo Mario Joel Cano Pimentel, Prof. c.n. 30 gdo Shared D. Molina Bautista, Prof. c.n. 10 gdo S. Hiru Morales Miranda, Mtra. c.n. 40 gdo Petry Bautista O. El seleccionado equipo al que le fue otorgado el permiso para ser examinados y que fueron reconocidos por su destacada participación y técnica fueron: Lesslie Obregón, Hannia Esmerary Letona S, Eryn Danay Aguirre Lara, Tadeo Leonel Lagunes Ocejo, Leonardo Vargas Vilo. Hacemos llegar nuestro agradecimiento a lospadres de familia por su confianza y ejemplo de disciplinada actitud.

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

En palabras de la maestra Petry Bautista O. líder de esta escuela de defensa personal. Este 20021 fue lleno de crecimiento técnico y participación en eventos motivacionales para los alumnos de esta escuela de defensa personal polinesia. En presencia de invitados y padres de familia los niños y jóvenes hicieron lo propio por ser merecedores por mérito propio de sus tan esperados cintos nuevos. La mesa de evolución se dio ocupada por observadora firme y cítrica mirad de cintas negras de las generación anteriores de esta

Despiden el año Los equipos Primos y Amigos del Barrio de la Huaca jugaron su tradicional partido de futbol de cierre de año con grandes emociones. Por su parte los de la Huaca tendrán su convivencia el día 31 con invitados especiales y orquesta musical.

Mick sobre documental de Schumacher, el joven piloto de Haas habló sobre las comparaciones con su padre tras ver el documental.

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

El piloto de 22 años perteneciente a la escudería dirigida por Guenther Steiner, habló de lo complicado que le resultó el visionado del documental de Netflix titulado simplemente ‘Schumacher’. “Se centraron en mostrar el lado humano de mi padre, además de sus éxitos. Creo que es muy bueno. Pero, al mismo tiempo, me resulta muy duro verlo.

Premier con récord de 103 nuevos casos positivos Covid REDACCIÓN / EL DICTAMEN

La Premier League, que tiene un récord de 103 casos positivos de Covid-19 entre jugadores y personal, ya suma 15 juegos pospuestos. “La Liga puede confirmar hoy que entre el lunes 20 de diciembre y el domingo 26 de diciembre se administraron 15 mil 186 pruebas de Covid-19 a jugadores y personal del club. De estos, hubo 103 nuevos casos positivos”, dijo la liga de Inglaterra en un comunicado. Después del Boxing Day, la cifra aumentó constantemente en las últimas semanas, con 42 casos entre el 6 y 12 de diciembre y 90 que dieron positivo entre el 13 y el 19 de diciembre.

Suman 15 partidos pospuestos en la liga de Inglaterra por contagios de coronavirus. La Premier League suma 15 juegos pospuestos hasta ahora debido a brotes de Covid-19 en varios clubes. Wolverhampton Wanderers, que tuvo su viaje al Arsenal pospuesto el martes, dijo que tenía seis casos confirmados en el primer equipo.

CR7 y su equipo se aferran a los puestos de la Champions League tras parón de 16 días por COVID.

United empata con Newcastle

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Se realizó el esperado examen de ascenso de grados y cambios de cintas en la Esc. Halcón Negro de Imua Limalama.

Mick Schumacher finalizó su primera temporada en la Fórmula 1 sin puntos y habló sobre las comparaciones con su padre tras ver el documental ‘Schumacher’.Michael Schumacher fue siete veces campeón mundial de F1, pero, aun así, el joven piloto e hijo del ‘Káiser’ numeró las diferencias y similitudes con su familiar. “Tengo un respeto máximo a lo que mi padre logró, todo su trabajo duro para lograr sus victorias y títulos. No se le facilitó nada. “La energía y la fuerza que enseñó, su concentración, siempre dando el 100% en el trabajo, me impresiona. Creo que tengo algo de eso también”, señaló el piloto en una entrevista con Frankfurter Allgemeine. “No me suelo comparar con los demás. Prefiero ir por mi cuenta. Pero sí busco comparaciones con mi padre. Me han dicho que somos muy similares”, añadió.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

“Se me hizo muy duro verlo”

El Manchester United empató ante el Newcastle United por 1-1 con goles de Saint-Maximin y Cavani en Birmingham y se aferra a los puestos de la Champions League con 28 puntos, pero aún con juegos pendientes debido a la postergación por los casos positivos. Todo comenzó cuando al minuto 7 Allan Saint-Maximin marcó un golazo para dejar a David De Gea parado mientras veía cómo el balón entraba pegado al poste para abrir el marcador en favor de los Magpies tras una asistencia de Longstaff. La jugada comenzó con una pérdida de balón de Raphael Varane en la salida y le costó al Manchester United irse abajo en el marcador y sufrir el resto del partido. Por cierto, los Red Devils no jugaban desde el 11 de diciembre cuando vencieron al Norwich City de visita por 0-1 con gol de penal de Cristiano. Edinson Cavani vino desde la banca en el complemento por Greenwood y a los 71 minutos empató el juego con un zapatazo al ángulo que hizo vibrar a todos los seguidores de los Red Devils. El united enfrentará en Old Trafford al Burnley este jueves 30 de diciembre en lo que será el último partido del 2021 que disputará el equipo de Cristiano Ronaldo y compañía.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.