www.eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Martes 30 de Noviembre de 2021
Año 124
No. 44699
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
Bajan contagios por Covid-19
Datos COVID-19 29 de noviembre Veracruz ACTIVOS
DECESOS
Boca del Río
23,314 +0 2,302
+0
Medellín
Alvarado
La Antigua
2,623
+0
1,448
+0
730
+0
1,203
+0
292
+0
141
+0
78
0
106
0
Xalapa
10,729 +0 1,189
+0
Fuente: Gobierno del Estado de Veracruz / Secretaría de Salud de Veracruz
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Implementarán plan intenso de trabajo en Boca del Río: Unánue PRINCIPAL
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
Anuncia Canadá dos primeros casos de variante ómicron en América
8
INTERNACIONAL
Veracruz registra un fallecimiento y 6 contagios en un día
2
AGENCIAS / EL DICTAMEN
JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Serán 250 dosis y se aplicarán a personas nunca antes inmunizadas PRINCIPAL
2
En lo que va del 2021
Han fallecido 5 mujeres por cáncer de mama: MUAC
Bety Cruz Solórzano, presidenta de MUAC del estado de Veracruz. lamentablemente existen diversos tipos de cáncer de senos y hay unos más agresivos que otros y crecer en menor tiempo que los demás. “Hay unos muy agresivos, que el tumor
se pasó a principios de septiembre a 7 mil 534 acumulados y, hasta el corte del 29 de noviembre de 2021, la cifra se eleve a 18 mil 230 casos, más del doble en menos de un mes. Por su parte en la conferencia mañanera el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo “no hay información sólida si la nueva variante del coronavirus ómicron es más peligrosa”, El mandatario señaló que México está preparado para un posible cierre de fronteras y seguirán atentos a los datos sobre la detección en Sudáfrica de la nueva variante. Por su parte la Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo este lunes que riesgo global global relacionado con ómicron “se evalúa como muy alto”.
Suscríbete completamente GRATIS a El Dictamen a través de WHATSAPP. No te pierdas las noticias del momento. Solo manda ALTA al 229 434 3256.
SÍGUENOS en SPOTIFY EL DICTAMEN y escucha nuestros podcast diarios.
Hallan muerta a cría de cachalote pigmeo PRINCIPAL
2
Celebra MOCi segundo aniversario y anuncia que reforzará su trabajo
4
PRINCIPAL
4
PRINCIPAL
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Realizarán el “Paseo de la Rama”
puede crecer en dos-tres meses, estar de dos centímetros a pasar a ocho centímetros”, dijo en entrevista. Así también, admitió que existe una carencia y retraso en la entrega de algunos medicamentos oncológicos en la red hospitalaria del estado, lo que ocasiona interrupciones en los tratamientos de muchas enfermas e impactando negativamente en la salud de gran parte de ellas. “Han acudido a la oficina personas que tienen su receta con cinco medicamentos y probablemente uno es el que les haga falta, pero tenemos que enfatizar también que, en un tratamiento de quimioterapia, todos son importantes. Si son cinco, los cinco tienen que estar en ese paquete donde se les tiene que aplicar la quimioterapia completa, entonces, sí hay un desabasto, no grande pero sí son interrumpidos” Por su parte, la presidenta de MUAC Veracruz hizo un llamado a las autoridades para que sean más sensibles y empáticas en torno al proceso por el que atraviesan estas mujeres.
Sonora y San Luis Potosí. La Secretaría de Salud informa que durante esta semana recibirá cuatro millones 141 mil 710 vacunas envasadas de los laboratorios Pfizer-BioNTech y AstraZeneca para fortalecer la Estrategia Nacional de Vacunación. Por otro lado la Red de Laboratorios de Vigilancia Epidemiológica reportó que México está libre, hasta ahora, de la nueva variante de covid-19 denominada ómicron, pero presenta una tasa elevada de contagios por Delta que ha llegado a un acumulado de 18 mil 230 casos. En la base de datos GISAID (Global Initiative on Sharing All Influenza Data), el país reportó que, de 99 casos de Delta registrados en mayo
AGENCIAS / EL DICTAMEN
En lo que va del 2021, cinco mujeres en edades de entre 40 y 60 años de edad han perdido la vida a causa del cáncer mamario, informó la presidenta de Mujeres Unidas contra el Cáncer de Mama (MUAC) del estado de Veracruz, Bety Cruz Solórzano. Asimismo, dio a conocer que, estas pacientes que padecían esta enfermedad y que eran atendidas por esta asociación, se encontraban en etapas 3 y 4, pero desafortunadamente su salud se agravó y fallecieron. “Sí ha habido pérdidas lamentablemente, de mujeres que estaban en el Círculo Rosa MUAC que han perdido la vida, estamos hablando de cinco mujeres y la verdad que es algo significativo en este año, estamos hablando de 40 a 60 años” En este tenor, exhortó a las mujeres que sean diagnosticadas que, en caso de que reciban su diagnóstico y no sean atendidas de inmediato, busquen hablar con el director del nosocomio y/o acudir a alguna asociación de ayuda como MUAC, pues reveló que,
AGENCIAS / EL DICTAMEN
ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN
La Organización Mundial de la Salud dijo ayer que riesgo global global relacionado con ómicron “se evalúa como muy alto”.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Desarrollará Veracruz la 3ª fase de vacuna alemana INOVIO
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
La Secretaría de Salud estatal dio a conocer que hasta ayer suman 14 mil 746 fallecimientos por Covid-19 en la entidad desde el inicio de la epidemia, un deceso más que el día anterior. Se acumulan 123 mil 593 casos confirmados, lo que significa un aumentó 6 contagios más con relación a los reportados el domingo. Hay 153 casos activos. Este lunes entró envigor el Semáforo de Riesgo EpidémicoCOVID-19, que estará vigente del 29 de noviembre al 12 de diciembre, donde la entidad veracruzana permanece en semáforo epidemiolóogico verde, en la zona conurbada Veracruz se mantiene en amarillo, mientras Boca del Río, Medellín y Alvarado se encuentran en verde. En las últimas 24 horas, México sumó 724 nuevos casos y 53 muertes por coronavirus, con lo que se acumulan 3 millones 884 mil 566 contagios y 293 mil 950 decesos, de acuerdo con el informe de la Secretaría de Salud. El comunicado técnico también contabiliza: 561 mil 387 casos sospechosos 7 millones 392 mil 671 casos negativos 19 mil 919 casos activos estimados. Los 10 estados con más casos de coronavirus en México son: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, Puebla, Veracruz,
Envían 170 mil toneladas de balasto para el Tren Maya
4
PRINCIPAL
PÁGINA 02 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Implementarán plan intenso de trabajo en Boca del Río: Unánue Redacción / El Dictamen
Juan Manuel Unánue Abascal, Alcalde electo de Boca del Río, sostuvo una reunión con la red de ciudadanos empresarios generadores de negocios, para presentarles su Plan Municipal de Gobierno para promover el desarrollo económico y social del municipio, con el objetivo de reactivar la economía y generar empleos. Afirmó que tiene un plan de trabajo muy puntual para generar resultados positivos desde el primer día de su gobierno y lo primero que hará será ejecutar un plan intenso de rehabilitación y mantenimiento de calles, avenidas, parques, unidades deportivas y espacios públicos de toda la ciudad para que todos los habitantes de Boca del Río, independientemente de donde se ubiquen, vivan mejor y disfruten de una infraestructura municipal amigable que promueva su desarrollo social y su desarrollo económico. Unánue dejó claro que su forma de trabajar es práctica, de servicio, de cercanía y es lo que ofreció a los empresarios durante la reunión. Además, planteó la necesidad de realizar de manera periodica estas reuniones y hacer estos ejercicios de retroalimentación donde todos
expongan sus puntos de vista y de esta manera, juntos, reorienten los esfuerzos y la atención a donde se requiera. Dijo estar conciente de la situación compleja que se está viviendo actualmente y que afecta a los empresarios, por lo que este grupo generadores de negocios está conformado por personas que les gusta el dinamismo y buscar nichos de oportunidades, precisamente para que las empresas salgan adelante. Por ello, sostuvo que de lo que se trata es que gobierno y sociedad mantengan una conexión para que sus acciones como ente municipal siempre estén atendiendo las necesidades básicas, sobre todo en tiempos de crisis como la que se está viviendo por la pandemia y que ahora se encuentra en una etapa de reactivación que es en la que le tocará gobernar a partir del siguiente año. “Hagamos comunidad, vean al alcalde y al municipio como aliados en su lucha diaria, como facilitadores de oportunidades, que cuando vengan los problemas sepan que cuentan con nosotros para encontrar soluciones. Esa será siempre nuestra prioridad”, exhortó Juan Manuel Unánue a los generadores de negocios.
Aplican a chatarreras 15 apercibimientos Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen
Continúan los operativos de revisión de chatarreras en la ciudad y a la fecha se han aplicado 15 apercibimientos por no operar correctamente, dijo Jesús Sanz Barradas, director de comercio del Ayuntamiento de Veracruz. “Llevamos más de 15, ahora sí estamos en ese tema muy pendientes desafortunadamente”, comentó. El entrevistado dijo que los elementos de comercio municipal, únicamente están apoyando
a la dirección de Gobernación y Protección Civil. Destacó que recientemente se aplicó un apercibimiento a otro negocio de este tipo, es decir, se continúan realizando los operativos de manera sorpresa. Agregó que no se ha clausurado ni un solo lugar, únicamente se están entregando apercibimientos, donde se les obliga a operar en la normalidad, en caso de reincidir, se puede llegar a cerrar el lugar, pero no se ha presentado ningún caso.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Serán 250 dosis y se aplicarán a personas nunca antes inmunizadas: Sharzy Molina Guízar Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
En próximos días, Veracruz, a través de Faicic Centro de Investigación Clínica, se desarrollará la tercera fase de la vacuna alemana INOVIO, contra el covid-19, recientemente presentada en la conferencia “Mañanera” del presidente Andrés Manuel López Obrador, informó la directora general de dicho centro, Sharzy Molina Guízar. Asimismo, adelantó que este biológico tiene la característica que no es inyectado, sino a través de un disparo en el brazo que impactará a nivel celular, mediante un electrodo; además, reveló que esperan desplegar 250 antígenos a igual número de veracruzanas y veracruzanos mayores de 18 años, no embarazadas ni lactando y se aplicaría a personas que no hayan sido vacunadas contra el coronavirus. La entrevistada resaltó que, incluso, en su fase 2, este antígeno ya cuenta con un 95% de eficacia y la fase 3 permitirá averiguar la genética, la raza y la etnia en diversos países. “Que es una vacuna que también va a desarrollar su fase 3 aquí en el país y la cual Faicic la va a desarrollar aquí en Veracruz (..) Nosotros esperamos contribuir a esta investigación con 250 dosis para pacientes. Aquí el reto es que son pacientes que nunca hayan recibido una vacuna para la Covid-19. Serían dos dosis y un distintivo de esta vacuna es que no tiene una aguja, no se va a inyectar como las vacunas tradicionales sino va a ser a través de un electrodo, el cual, permite llegar de manera celular, mucho más rápido, lo que es toda la parte que permite y evita que se produzcan las células de covid-19, lo que le llamamos la inmunidad”, explicó la empresaria. No obstante, señaló que los pormenores de esta innovación se darán a conocer en los siguientes días en rueda de prensa en la que participarán investigadores,
Sharzy Molina Guízar, directora general de Faicic Centro de Investigación Clínic. científicos infectólogos, epidemiólogos y médicos internistas. Añadió que, por el momento no se contempla comercializar vacunas de manera particular, pues es un acuerdo establecido por organismos internacionales como la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que esta no podrá ponerse a la venta hasta que más del 60% de los habitantes en el mundo se encuentren inmunizados. “En donde no solamente se está viendo funcionar a un solo país sino lo que se busca es que haya una complementación de los países ya vacunados. Hasta que la población a nivel mundial no se encuentre más del 60% vacunada, no pueden salir vacunas a la venta porque si no, otros países se quedarían sin tener la posibilidad”. La también activista anunció que habrá refuerzo de la dosis CanSino, la cual se aplicará únicamente a pacientes sujetos a investigación; así también, recordó que las investigaciones continúan y las vacunas de todas las marcas de laboratorios siguen desarrollándose, incluso la Novavax tendrá su refuerzo a partir del siguiente mes, lo que permitirá evaluar cómo actúa dicho biológico en contra de las nuevas variantes. De la misma manera, comentó que, debido a su eficacia, ya se autorizó el uso de emergencia de la píldora de Merck contra el covid-19, en sus tres variantes que son: para pacientes hospitalizados,
para personas que han convivido con un enfermo de coronavirus o positivo a covid, por ello, Molina Guízar resaltó que la industria farmacéutica ha trabajado para revolucionar las vacunas para hacer frente a los linajes del SARS-COV-2. Igualmente, y ante la presencia de la nueva variante Omicron del coronavirus y de una posible cuarta ola de contagios de covid-19, la directora general Faicic Centro de Investigación Clínica aseguró que la única forma de hacer frente a estos retos es mantener las medidas sanitarias establecidas por las autoridades médicas, conocidas en todo el mundo. A su vez, estimó que esta nueva ola de coronavirus se presente posterior a la segunda semana de enero de 2022 y que comience desde las fronteras del norte y sur del país, que es donde hay mayor presencia de turismo. “Porque no solamente va a surgir esta nueva variante, sino vamos a enfrentar durante el próximo año, otras variantes y, siempre la medida mayor preventiva va a ser las que ya conocemos: la distancia social, el uso del cubre bocas, el lavado de manos, que sepan que las vacunas que están surgiendo a partir de ahora, ya vienen mucho más sofisticadas, más evolucionadas, porque, a través de estos dos años que llevamos de investigación, la industria farmacéutica ha permitido contribuir mejorar a través de las vacunas”, finalizó.
Alza en presupuesto resolverá desabasto de medicamentos: Rosa M. Hernández Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen
Debido a que el rubro de salud, recibirá un incremento importante en el presupuesto a ejercer durante el 2022, los problemas de desabasto de medicamentos en los hospitales, ya no ocurrirá en el estado de Veracruz, dijo la diputada federal de Morena, Rosa María Hernández Espejo. La entrevistada aseguró que tendrá especial atención de que los recursos sean asignados en tiempo y forma, y así evitar incluso el grave desabasto que se registra en los medicamentos oncológicos. “Ya estamos caminando para que los hospitales ya tengan todos los medicamentos, en todos los niveles, no como antes con el Seguro Popular, que nada más era un primer nivel o segundo nivel, ahorita es en todos los niveles, medicamentos para todos y gratuitos”, comentó.
La diputada federal de Morena, Rosa María Hernández Espejo. “Ya se aprobó el presupuesto y ahora lo que hace falta es que se concrete el Insabi, que todavía en algunos hospitales no se ve, como aquí en Veracruz, todavía hay muchos problemas para que los ciudadanos puedan acceder facílmente a la consulta y a la hsopitalización, a la atención quirúrgica y a los medicamen-
tos, eso es lo que tenemos todavía que luchar”, comentó. Destacó que las personas que no tengan acceso al Insabi, debe de denunciarlo con las instancias correspondientes. Explicó que el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), aprobado para el ejercicio fiscal 2022, aumentó los rubros de la educación y la salud. Citó que la oposición insiste en el recorte de recursos a rubros como la educación, u otros en apoyo a sectores vulnerables, debido a que no procedió el incremento del presupuesto a los municipios, donde simplemente no se aplican, y también los recortes presupuestales al Instituto Nacional Electoral (INE), donde para rendir el presupuesto, únicamente se deben de bajar los sueldazos que tienen sus autoridades.
Hallan muerta a cría de cachalote pigmeo Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
A tempranas horas de este lunes, se reportó el hallazgo de una cría de cachalote pigmeo en una playa de la zona de Mocambo, perteneciente al municipio de Boca del Río. Al respecto, el director de Protección Civil de ese ayuntamiento, Andrés Escalera Pavón, dio a conocer que, tanto guardavidas de la zona como ciudadanía que acudía a ejercitarse, se percataron del suceso. Agregó que, autoridades de la Secretaría de Medio Ambiente (SEMARNAT) acudieron al sitio para atender el caso y hacer el levantamiento de la especie. El director explicó que al momento se desconoce la razón del deceso y será la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) la que indague al respecto. “Es un cachalote pigmeo, no es una tonina como se había mencionado, ya tenemos información más
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Juan Manuel Unánue Abascal, Alcalde electo de Boca del Río.
Desarrollará Veracruz la 3ª fase de vacuna alemana INOVIO
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Veracruz, Ver. a Martes 30 de Noviembre de 2021
Localizan muerta a una cría de cachalote pigmeo en una playa de la zona de Mocambo.. certera y es una cría. Son animales que llegan a medir tres, tres metros y medio y desconocemos los motivos por los cuales falleció y llegó a esa zona, pero ya será Profepa la que determine las causas (..) Fue a la altura de Mocambo, por donde está la plaza comercial, un poquito antes, por la playa de un hotel”, expuso el funcionario.
PÁGINA 03 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Martes 30 de Noviembre de 2021
agencias / El Dictamen
Muy participativa Consulta Infantil y Juvenil 2021 Manuel Pérez / El Dictamen
Inició el 3 de noviembre y concluye hoy martes 30
Mario Vázquez Sandoval / El Dictamen
Congreso de Veracruz pide menos presupuesto al estado: Fararoni Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
Gracias a los esquemas de austeridad promovidos por el actual gobierno federal y estatal, la LXVI Legislatura del Estado de Veracruz pasó de ser la segunda con mayor presupuesto y que más costo le generaba al pueblo veracruzano, a la posición número 12, pese a que es una de las más grandes, señaló el presidente de la comisión de Administración y Presupuesto del Congreso local, Rafael Gustavo Fararoni Magaña. Explicó que, para lograrlo, se redujeron gastos, salarios, dietas y otras medidas de austeridad, por lo que, actualmente, el Congreso Local solicita menos recursos al estado. “Desde la pasada legislatura LXV, el Congreso se alineó a las nuevas medidas de austeridad que vienen desde el Congreso y el gobierno federal, estatal y con ello, se redujeron muchas partidas, mucho presupuesto. Un dato es que, antes del 2018, el Congreso de Veracruz era el segundo que más le costaba al pueblo, que nos costaba a los veracruzanos. Hay que decir que somos un Congreso grande y ahora con esta reducción y con estas medidas de austeridad, el presupuesto que pide el Congreso de Veracruz al estado es mucho menor y ahora somos el doceavo congreso en cuanto al costo, de ser el dos”. El parlamentario recordó que la Legislatura de Veracruz cuenta con 50 congresistas, de los cuales son 30 por elección uninominal y 20 plurinominales. El también diputado local del distrito XXV de San Andrés Tuxtla, Catemaco y Hueyapan mencionó que parte de esos alcances están relacionados con la eficiencia financiera y el aprovechamiento de los recursos materiales y humanos. Para mantener este dinamismo, el legislador subrayó que se mantendrá la vigilancia a fin de que no haya duplicidad de funciones, que las áreas sean cada vez más eficientes, que operen con la menor cantidad de recursos posibles sin que ello repercuta en la calidad de los resultados.
GARANTIZADO EL PAGO DE AGUINALDOS El también secretario de la comisión de Turismo y vocal en la comisión de Vigilancia de la LXVI legislatura local mencionó que aún no se tiene contemplado algún recorte en la plantilla laboral y, por el contrario, se tiene asegurado el pago de aguinaldos para las y los trabajadores de este recinto parlamentario y no tuvieron sin tener que recurrir a préstamos. Se trata de 303 sindicalizados, 43 basificados, 33 direcciones de departamento, 29 de confianza y 50 diputadas y diputados, que recibirán este recurso entre la primera y segunda semana de diciembre. “Ya es el tercer año que se mantiene esta disciplina y se va a cerrar bien, sin faltar a ningún compromiso y ejerciendo todo el gasto que nos plantearon”, concluyó Fararoni Magaña.
VISITARON 80 ESCUELAS
Observamos a niños ocupados en la consulta organizada por personal de la Junta Distrital Ejecutiva 04 del INE. uso de cualquier dispositivo de conexión a internet, además de la vía adicional de unidad receptora física instalada en la oficina de la dependencia ubicada en la calle de Pátzcuaro número 414 esquina J. B. Lobos, colonia Laguna del Valle, donde disponen de computadoras requeridas por la población interesada de integrarse al programa.
3 TEMAS BASE DE LA CONSULTA De manera especial, el funcionario federal reiteró la invitación a visitar la sede de la Junta Distrital Número 04 en el domicilio referido y opine sobre la concepción reunida en torno a los temas: Cuidado del Planeta, El Bienestar y Derechos Humanos.
Castillo Gameros hizo mención de labor de campo con la visita de 80 escuelas de la jurisdicción. Recibieron apoyo de maestros que permitió mayor penetración de la iniciativa. Involucraron a la medida del plan nacional a las futuras generaciones en asuntos de la mayor importancia en la convivencia actual. En su momento oportuno darán a conocer resultados clasificados en edades y de cada tema. Expresión genuina de como piensan los niños y adolescentes de los rubros de cuidado del planeta, el significado del Bienestar y alcances de Derechos Humanos.
Rechazan legisladoras panistas señalamientos de Indira Rosales Rubén Licona Vázquez / El Dictamen
Diputadas federal y local del PAN, así como la candidata a la secretaría general del CDE del partido en la fórmula de Joaquín Guzmán Avilés, aseguraron que han cerrado filas de verdad en apoyo a su compañero de partido Tito N, detenido desde la tarde del sábado, pero desaprobaron las expresiones de “quienes desde su propio interés personal y visceral sólo buscan sacar raja política, y eso se llama bajeza”. En conferencia de prensa, Alma Rosa Hernández Escobar, diputada federal, se refirió con precisión a lo declarado por la senadora Indira Rosales San Román, quien ha culpado a miembros del partido de esa detención, sin pruebas y con una clara actitud de sacar raja de la situación en favor de su proyecto político. Lo cual, sostuvo, solo demuestra su desconocimiento del verdadero PAN y de cómo actúan los panistas. Expuso que ha salido a flote la verdad sobre el origen de la investigación que hoy se le hace a Tito Delfín, la cual se inició en el 2017. “Quizá debamos preguntarle a Indira si sabe de más carpetas abiertas en contra de panistas en el gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares, porque todos sabemos que Winckler no actuaba sin permiso y en 2017 los que hoy son sus aliados antes no lo eran, por eso tenían investigaciones abiertas”, comentó. Subrayó que si Tito está injusta y arbitrariamente detenido, mucha culpa tiene la familia Yunes por iniciar investigaciones por revanchismos contra los mismos panistas. Lamentó que hoy los panistas corren peligro por culpa de esta familia y exigió saber a cuántos panistas se les inició investigación en el gobierno de Yunes. Resaltó que los panistas de “a deveras” saben cerrar filas y unirse en la defensa de causas
Manuel Pérez / El Dictamen
Diputado Rafael Gustavo Fararoni Magaña, presidente de la comisión de Administración y Presupuesto del Congreso local.
Al concluir hoy martes el IX Ejercicio de Participación en la Consulta Infantil y Juvenil 2021 convocada por el Instituto Nacional Electoral, el licenciado José Gonzalo Castillo Gameros, vocal ejecutivo de la Junta Distrital Número 04 señaló resultados positivos de la jornada iniciada el 3 de noviembre, con registros de mucha participación de niños, niñas y adolescentes edades comprendidas entre los 3 y 17 años, realizada de manera virtual y, en menor escala con opiniones vertidas en casillas físicas instaladas en la sede del INE. Siempre con la asesoría necesaria y el cuidado escrupuloso del protocolo sanitario. El esquema de trabajo cumple con el planteamiento original que ocupó plataformas informativas de acceso a boletas mediante el
Cuestionamiento organizado en rangos por edades: de 3 a 5 años, 6 a 9, 10 a 13 y 14 a 17 y dependiente de la situación cronológica será el grado de dificultad de respuestas; en la mayoría de los encuestados bastará con un si o no. Por supuesto, queda abierta la opción de usar el instrumento de comunicación de su preferencia: ipad, Tablet, celular o computadora personal.
En la conferencia de prensa, Alma Rosa Hernández Escobar, diputada federal del PAN; Nora Lagunes, legisladora local y Mayra Cortés Rodríguez, candidata a la secretaría general del CDE del partido en la fórmula de Joaquín Guzmán Avilés. como en este caso la liberación del compañero Tito y “exigimos al gobernador lo libere pronto y lo hacemos responsable de su integridad”. Por su parte Mayra Cortés Rodríguez, candidata a la Secretaría General del PAN en la fórmula con Guzmán Avilés, expresó que a raíz de la detención de Tito surgieron diversas declaraciones y especulaciones sin fundamento, por diversos personajes y actores de la vida interna del partido. Expresó que a diferencia de Indira Rosales, conoce a Tito desde hace más de 20 años, con quien le ha tocado librar batallas juntos y a veces estar en equipos distintos, “desde hace mucho los panistas enfrentábamos junto con el doctor Tito a los gobiernos represivos, por eso no acepto que quiera venir acusar así de fácil a compañeros que no coinciden internamente con ella”, acotó. Hizo un llamado a la cordura de su compañera Indira, y consideró que sus señalamientos contra el doctor Joaquín Guzmán Avilés no solo son ofensivos contra él, ofenden a miles de militantes panistas que por décadas han luchado contra el autoritarismo, el abuso del poder, la reprensión y
No es persecución política, afirma Joaquín Guzmán Arantxa Arcos (colaboradora) / El Dictamen / Xalapa, Ver.
La detención del aspirante a la dirigencia estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en Veracruz, no es persecución política, opinó su contrincante interno de contienda, Joaquín Guzmán Avilés. El dirigente con licencia para reelegirse en el cargo expresó que no ve una persecución política por parte del gobierno estatal que encabeza el morenista, Cuitláhuac García Jiménez. “Yo siento que no hay persecución política, que no se politicen las cuestiones, lo que sí esperamos es que el gobierno no lo quiera hacer político, dentro de un partido diferente a ellos”, señaló.
El panista comentó que la detención del aspirante a la dirigencia, es un caso que no se había presentado anteriormente, y que no deberá impedir continuar con el proceso interno para la renovación de la dirigencia estatal aunque el otro candidato esté preso. Además, aclaró que, con base en los estatutos del PAN, no puede designar a otra persona para que sustituya a Tito N en la contienda interna. “Es un tema particular, un tema propiciado de una situación de un servidor público, que tiene responsabilidades y obviamente lo conmino a que cumpla con sus responsabilidades y pueda subsanar sus acciones y salvar la situación que tiene”, añadió.
la corrupción. Llamó a cerrar filas en torno a la detención de su compañero de partido, a buscar la unidad en vez de sembrar odio, discordia, división, “ya que eso no está a la altura de alguien que busque ser secretaria general en nuestro partido”. En tanto la diputada local Nora Lagunes Jáuregui, tras expresar su solidaridad con la familia de Tito Delfín que vive momentos difíciles, pidió a las autoridades competentes que se les mantenga debidamente informados sobre el proceso jurídico de su compañero. Exigió que se resguarde y priorice en todo momento su
integridad física y que en el proceso se actúe conforme a derecho en lo que respecta a la procuración de justicia. Sostuvo que Indira Rosales, quien hace unas semanas atrás le dio una curul en el Senado a Morena, hoy quiere señalar a otros y hace suposiciones y acusaciones directas sin fundamento, con el único objetivo de generar división interna en el partido. Sin embargo, anotó, no dice que ella, siendo candidata a secretaria general, puede ser la más beneficiadas con esta situación que afecta a nuestro compañero Tito.
PÁGINA 04 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Envían 170 mil toneladas de balasto para el Tren Maya Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen
Desde Veracruz se han enviado, hasta el momento, 170 mil toneladas de balasto para el Tren Maya, tanto por mar como por carretera y se fortalece la coordinación y la logística de todos que participan en este trabajo ya que el proyecto total contempla el traslado de cuatro millones de toneladas. Inicialmente el material fue por carretera; luego se agregó un chalán con capacidad para cargar hasta siete mil 500 toneladas en un solo viaje y posteriormente se añadió la operación del buque “Ocean Breeze” que pueda cargar hasta 14 mil 500 toneladas y en las próximas semanas se agregará otro buque de la misma capacidad. Leonel Noya Revuelta, secretario general del Sindicato Nacional Primero de Mayo Portuario, informó que las empresas que tienen a su cargo los contratos para la construcción de los cinco tramos del Tren Maya, en asociación con los
dueños las canteras de piedra, han invertido en la región alrededor de cien millones de pesos en infraestructura (trenes de trituramiento) para el procesamiento de la piedra que requiere alta tecnología. En Veracruz alrededor de 200 transportistas se aplican en el traslado del material recién salido del “tren de trituración” desde los bancos-cantera hasta el puerto de Veracruz y en los puertos de Progreso y Seybaplaya, una cantidad similar se emplean para llevarlos hasta el sitio del vertimiento; el balastro es la base que soporta los rieles del tren. Todos los que participan en esta logística se encuentran en reuniones con las autoridades ya que, a pesar de que se trata de un movimiento de mercancía en cabotaje, es decir, un traslado entre puertos nacionales, erróneamente las autoridades impiden un acceso más ágil al obligar a reportar los cargamentos ante la Aduana y pasar por un sistema de rayos equis que dilata el proceso.
Entrega reconocimiento a Marco Antonio Moncayo Parra
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
En Veracruz alrededor de 200 transportistas se aplican en el traslado del material recién salido del “tren de trituración”.
Celebra MOCi segundo aniversario y anuncia que reforzará su trabajo
Rubén Licona Vázquez / El Dictamen
Al celebrar el segundo aniversario del Movimiento Civil Independiente “MOCi Va Contigo”, su presidente Oliver Olmos Cabrera destacó la lucha social que ha encabezado este movimiento en favor de la sociedad, exigiendo a las autoridades servicios eficientes y denunciando también a empresas como Grupo MAS y CAB por la mala calidad del agua y cobros excesivos. Destacó que en esta lucha el MOCi ha tenido el acompañamiento de diversas organizaciones civiles que, al igual que ellos, se convierten en interlocutores para llevar las quejas y necesidades de la población ante las autoridades y frente a empresas que otorgan servicios concesionados. Destacó que el año próximo viene un trabajo reforzado para seguir luchando porque las empresas concesionarias del suministro del agua a la población mejoren sus servicios, así como la revisión de sus concesiones para que cumplan con lo que se comprometieron, de lo contrario que se las revoquen. En la convención General Ordinaria y festejo del Segundo Aniversario
En el segundo aniversario de MOCi Va Contigo, su presidente Oliver Olmos Cabrera, el diputado local Fernando Arteaga Aponte y Marco Antonio Moncayo Parra, presidente del Movimiento Renovador Democrático (MRD). Foto: Manuel PÉREZ. del MOCi realizado en el salón Trabel del Sindicato de Electricistas, se contó con la presencia del diputado local de Morena, Fernando Arteaga Aponte, de liderazgos civiles como Marco Antonio Moncayo Parra, presidente del Movimiento Renovador Democrático (MRD), a quien Oliver Olmos le entregó un reconocimiento por la lucha social que también ha encabezado en Veracruz, Boca del Río y Medellín, exigiendo mejora en los servicios de agua y luz, denunciando abusos contra la ciudadanía. Allí Moncayo Parra agradeció la
Informa SIOP a Congreso avances en infraestructura Redacción / El Dictamen
En Veracruz, se ha destinado una inversión superior a 2 mil 300 millones de pesos (mdp) para la realización de 146 obras de infraestructura carretera, más de mil 120 mdp para 152 obras de infraestructura básica y casi 14.5 mdp en obras de telecomunicaciones, que mejoran la calidad de vida de las familias, informó el titular de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), Elio Hernández Gutiérrez, en su comparecencia ante el Congreso del Estado, como parte de la Glosa del Tercer Informe de Gobierno. Correspondió a los diputados Marco Antonio Martínez Amador, Fernando Arteaga Aponte y José Magdaleno Rosales Torres, presidente, secretario y vocal de la Comisión Permanente de Comunicaciones en la LXVI Legislatura, respectivamente, conducir el acto celebrado en el auditorio Sebastián Lerdo de Tejada del Palacio Legislativo. En su exposición, el funcionario afirmó que el gobierno que encabeza el ingeniero Cuitláhuac García Jiménez continúa enfocando sus esfuerzos en
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Veracruz, Ver. a Martes 30 de Noviembre de 2021
Presenta titular de SIOP, Elio Hernández Gutiérrez, resultados y responde preguntas de integrantes de la LXVI Legislatura. el desarrollo de infraestructura competitiva e incluyente que contribuya a incrementar la capacidad productiva de la entidad y la cobertura de los servicios básicos. Explicó que, para el presente ejercicio, la Secretaría obtuvo un presupuesto asignado inicialmente de mil 632 mdp, el cual fue modificado y, al 22 de noviembre, asciende a 4 mil 420 mdp, del cual se han destinado 3 mil 498 mdp a la contratación de 300 obras, 13.47 mdp a supervisiones, estudios y proyectos y 908 mdp por contratar.
distinción y destacó la iniciativa de Olmos Cabrera por fundar el Movimiento Civil Independiente, el cual a la par del MRD han luchado juntos por estas causas sociales. También se entregaron reconocimientos a otros luchadores sociales. A su vez, Oliver Olmos llamó a los nuevos legisladores locales y federales a sumarse a los esfuerzos de las organizaciones civiles para que los habitantes de la zona conurbada cuenten con buenos servicios y autoridades que atiendan sus problemas y necesidades.
Afirman pescadores que podrían ser indemnizados
Rubén Licona Vázquez / El Dictamen
Integrantes de diversas organizaciones de pescadores en Veracruz sostuvieron un encuentro con autoridades portuarias, de Conapesca y Capitanía de Puerto en busca de acuerdos y respaldos para el sector, que ayude a solventar la difícil situación económica que enfrentan. Al respecto, Nicolás Rivera Domínguez, presidente de la Coalición de Pescadores, Marineros y Transportistas de Veracruz, señaló que el encuentro se tuvo con la Administración del Sistema Portuario Nacional de Veracruz (ASIPONA) -antes Apiver- en donde concurrieron otras autoridades relacionadas con el sector pesquero, y se reconoció la necesidad del desarrollo portuario, pero a la vez el apoyo del sector pesquero que actualmente enfrenta dificultades económicas. “Tratamos diversos puntos con el director almirante Romel Eduardo Ledezma Abaroa y su equipo, con Conapesca, Capitanía de Puerto, para reglamentar la actividad en el litoral, con el cumplimiento de todos los trámites y cursos. Expuso que recibieron la promesa de recibir apoyos para el sector pesquero, aunque ahora de manera personal, ya no a través de líderes de cooperativas. “Hay que demostrar que se es pescador para que se pueda apoyar y mostrar el área afectada”, subrayó. Puntualizó que se analiza el tema de la indemnización de pescadores desplazados por la ampliación portuaria, situación que determinará montos y otros aspectos.
PÁGINA 05 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Martes 30 de Noviembre de 2021
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Habrá alimentos, bisutería, ropa y diversos regalos ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN
El Paseo de la Rama se realizará el próximo 18 de diciembre a las 18:00 horas, teniendo como punto de partida el callejón de La Lagunilla de esta ciudad.
Realizarán el tradicional “Paseo de la Rama” FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN
Como cada año, el Foro Cultural Re Educa México, llevará a cabo el Paseo de la Rama, con la finalidad de seguir fomentando esta tradición veracruzana. Margarita Guzmán, directora del Foro Cultural ReEduca México, Arte y Desarrollo Humano, aseguró que el Paseo de la Rama, se realizará por calles del centro histórico de la ciudad, partiendo del callejón de La Lagunilla, para pasar por las calles aledañas al Baluarte de Santiago y el zócalo. La cita es el próximo sábado 18 de diciembre, a las 18:00 horas, en el callejón de La Lagunilla, siendo el puento de partida. Explicó que durante este recorrido se informa a los participantes, sobre el significado de la rama, y su razón de ser. Al final del recorrido se realiza una posada en el callejón La Lagunilla, donde se presentarán grupos
folklóricos y de jarana. Detalló que esta será la sexta edición del Paseo de la Rama, y se espera que tenga una afluencia entre 100 y 150 personas. Destacó que desde el año pasado, se realiza con las debidas medidas sanitarias, con el uso obligatorio del cubrebocas y el gel antibacterial, sobre todo respetando la sana distancia, por el tema de la pandemia. La invitación está abierta a la población en general, donde solo se les pide que lleven alguna ropa tradicional o un instrumento. “Nos acompaña varios jaraneros, pero si alguien quiere llevar su guitarra o algún otro instrumento, maracas, guitarras, los invitamos a que también participen”, comentó. Citó que la tradición de la rama, es propia del municipio de Veracruz y de ahí la intención de fomentar que las personas foráneas conozcan las tradiciones veracruzanas.
La asociación Gilberto VeracruzBoca del Río invitó a la ciudadanía a participar en su tradicional “Bazar Navideño” que se llevará a cabo los días martes 7 y miércoles 8 de diciembre del presente año, de 10:00 de la mañana a 9:00 de la noche, en el Hotel Grand Fiesta Americana del municipio de Boca del Río. Al respecto, la presidenta de la asociación, Lilí Sánchez de Ruiz, comentó que se trata de la 12ª edición en donde habrá diversos artículos relacionados con esta fecha tan especial para las familias, además, se trata del evento más importancia en cuando a recaudación de fondos que permitirá dar seguimiento a sus diversos programas y acciones. “Vienen expositores de varias partes
Lilí Sánchez de Ruiz, presidenta de la asociación Gilberto. de la república y algunos de por acá, así como también, algunos artesanos que apoyamos, entonces, quedan cordialmente invitados porque va a hacer de todo: la tradicional rosca de Tere Casola que siempre nos apoya año con año donándola, así como
joyería, bisutería, ropa, regalos, en fin”. Sin precisar cifras, la activista comentó que se espera que haya gran participación y recaudación en estos dos días de venta, pues con ello, se espera beneficiar a diversas familias de colonias más necesitadas de la sociedad. Igualmente, recordó que en otras ocasiones este recurso ha servido para la construcción de viviendas, incluso, el año pasado durante la pandemia, otorgaron despensas y el curso “Donando Semillas” en donde además se orientaba sobre el tratamiento para su crecimiento, para el que destinaron 100 mil pesos en beneficio de mil 600 personas. “A través de WhatsApp porque estaba todo mundo en sus casas y fue algo muy bonito porque les dimos seis tipos de semillas y hoy por hoy, algunas venden las plantas, otras venden las verduras o para consumo personal”. Finalmente, Lilí Sánchez de Ruiz reiteró el exhorto a la población a que participe con este evento que contribuirá a una buena causa.
Habrá plantón de jubilados del IPE MARIANO VELASCO HERNÁNDEZ / EL DICTAMEN
Entre las acciones que el Consejo de Jubilados y Pensionados de Veracruz, A.C. en defensa del sistema solidario de pensiones del IPE, está el plantón que van a realizar este sábado (4 de diciembre), a partir de las 9:45 horas, en Independencia, frente a la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción, en el que habrá varios oradores para expresar causas y razones de su lucha. Expresa el profesor Rodolfo Suárez Castellanos, presidente de este consejo, que la Primera Jornada por la Defensa del Instituto de Pensiones del Estado, es, entre otros puntos: Porque los funcionarios saquearon sus reservas para debilitar su futuro. Porque las fiscalías General y Anticorrupción no investigan ni integran averiguaciones para devolver al IPE
lo robado. Porque los tres poderes del Estado no dan una solución a un problema financiero y público. Porque hay una iniciativa de diputados de Morena y el PT para un sistema de pensiones públicas con cuentas individuales, en el que se perdería el derecho a un aguinaldo, préstamos, atención médica y otros beneficios. Porque se viola el derecho a una vejez digna y decorosa. El comité del Consejo de Jubilados y Pensionados de Veracruz, que también integran: Sofía Domínguez Alanís y Minerva Sauza Arzola (vocales); María Iraís Reyes Aguilar, tesorera y Ana C. Bravo Huesca, secretaria, a través de las redes sociales han convocado a sus compañeros a la Primera Jornada de defensa del IPE; piden corra la voz para una asistencia significativa.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Invitan Asociación Gilberto a 12° edición del “Bazar Navideño”
Profesor Rodolfo Suárez Castellanos, presidente del Consejo de Jubilados y Pensionados de Veracruz, A.C.
PÁGINA 06 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Martes 30 de Noviembre de 2021
FINANZAS Sus consejos para ahorrar llegan a 500 millones de personas Dr. Armando Rojano Uscanga Wang Shenai, es una mujer china de 32 años, que ha sido noticia en su país, el más poblado del mundo (1300 millones de habitantes), por sus consejos de austeridad. Ella sostiene que “Para algunas personas, gastar dinero les hace felices. En cambio, yo no me siento feliz en absoluto. Me siento nerviosa y ansiosa cuando lo gasto “y gracias a esos sentimientos, Wang, casada y con dos hijos, ha conseguido comprar dos propiedades en nueve años. Ella cuenta que con su marido son capaces de vivir con el 10% de su sueldo. Qué habiendo crecido en la pobreza, aprendió a ahorrar gracias a su madre, que le inculcó el valor del dinero y el sacrificio que supone renunciar a todo tipo de tentaciones. su primer consejo es no gastar en ropa nueva, pedirla prestada a los amigos o familiares. Ella solo gasta en ropa interior porque no es buena idea usarla prestada de otras personas. Su presupuesto para ropa no supera los 325 pesos anuales. Aconseja usar siempre el transporte público en lugar del coche y recurre a cupones gratis que encuentra por Internet para no gastar en transporte. Tampoco gastan en muebles, y si los compran son de segunda mano o los encuentran gratis. Recomienda no asistir a eventos o actos que impliquen gastos, reduciendo su vida social a la mínima expresión. Y jamás salen de vacaciones. Ella no está sola, forma parte de un grupo online de 400.000 usuarios “Frugal Women’s Federation” que comparte trucos para ahorrar y gastar lo menos posible. Se desconoce a qué se dedica y cuál es su sueldo y el de su marido, pero muestra gran experiencia en el mundo de la publicidad y del marketing, por lo que no faltará el mal pensado que la confunda con una campaña de propaganda gubernamental.
Dólar
Cetes 28 días
5.05
Euro
24.47
Cierre BMV
49,796.30
Yen
0.1907
Café (USD/Quintal)
234.78 Petróleo (Mezcla Mex. USD/Barril)
21.01
Venta
7.039936
66.49 Centenario
22.21
48,600.00
“Las altas tasas de inflación son un fenómeno mundial” Las empresas deberán recurrir a la innovación y estrategias: Coparmex
AGENCIAS / EL DICTAMEN
WANG SHENAI, GURÚ DE LA AUSTERIDAD
Compra
UDIS
Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
La elevada tasa inflacionaria mayor al 7% que registró México en el mes de noviembre es un fenómeno económico que acontece a escala mundial como consecuencia de la súbita y alta demanda de productos que se está presentando y para la cual no existe el abasto necesario, por lo que no es un asunto exclusivo de nuestro país, aseguró el vicepresidente de Centros Empresariales de Coparmex Nacional, Juan José Sierra Álvarez. En este sentido, el líder empresarial comentó que todo ello repercute e impacta además a nivel local y nacional, tanto a la industria como al consumidor, lo cual, es desfavorable, pues de acuerdo a expertos, la recuperación económica post pandémica será lenta. “Ante los retrasos de los embarques, ante los altos costos de transporte de todo tipo, incluyendo contenedores; ante la falta o escasez de los productos, ante la repentina demanda después de un proceso de pandemia donde el consumo se detuvo, las compras no se estaba dando y todo se paraliza ante un fenómeno que inesperado para todos,
Juan José Sierra Álvarez, vicepresidente de Centros Empresariales de Coparmex Nacional. de repente se produce este consumo y esta demanda de artículos, pues que el mercado no es capaz de surtir, entonces, esta escasez por supuesto produce esta parte de inflación y de cómo nos pega en al alza de precios”, detalla el empresario veracruzano. El representante del sector indicó que, para hacer frente a esta adversidad, las empresas deberán recurrir a la innovación y estrategias que pongan en marcha como medida para compensar la escasez de materias primas. “Lo estamos viendo en la industria automovilística con la falta de chips, creo que entonces los empresarios debemos hacer un tema de reconver-
Créditos sin pagar te manda al Buró de Crédito AGENCIAS / EL DICTAMEN
¡Ahora y Aquí!
Moneda
TIPOS DE CAMBIO
Redacción / El Dictamen
Tener un crédito financiero siempre será una herramienta, pero también es necesario conocer nuestra capacidad monetaria para saber cómo usar estas opciones económicas sin generarnos a largo plazo problemas con el Buró de crédito y generarnos un mal historial. Sin embargo, sabes cuánto tiempo después de no pagar tu deuda te mandan al Buró de Crédito, aquí te compartiremos algunas recomendaciones para las personas que no pueden pagar sus deudas o que por alguna situación no pueden efectuarlos. De acuerdo a las instituciones financieras, luego de que se solicitó el préstamo o el crédito, en un lapso de 10 a 30 días posteriores a la fecha límite de pago, un aproximado de un mes es el tiempo en que tarda en reflejarse la deuda dentro de tu historial crediticio. Aunque cada periodo de tiempos la falta de pago se empieza a actualizar, y si no pagas tus deudas la clave MOP cambiará a través del historial crediticio.
¿Cómo consultar historial desde una app?
El historial se podrá consultar desde su teléfono celular. Lo único que tendrá que hacer el interesado es descargar la aplicación en su móvil denominada “Buró de Crédito”, donde se podrá revisar el reporte especial de cada persona. En tanto, para revisar el buró o reporte crediticio especial, la Condusef dio a conocer una serie de pasos, los cuales podrá aplicar periódicamente para conocer su estado actual. La Condusef insistió en que se trata de un reporte donde se muestra la información detallada del comportamiento financiero de una persona.
sión, de innovación de estrategias y creo que eso será fundamental”, dijo el entrevistado. De la misma manera, consideró que este panorama debe tomarse como la oportunidad que requiere el país para el reforzamiento de las condiciones de seguridad y de certidumbre económica que tanto exige el sector como el estado de derecho. No obstante, indicó que en esta recuperación post pandemia se deben respetar las reglas y evitar que se sigan cambiando las leyes como en la actualidad. “Creo que esto es fundamental que no se estén cambiando. Podemos mejorar, pero no cambiar porque esto afecta al estado de derecho y esto afecta a la certidumbre”. Sierra Álvarez admitió que esta situación sí les está afectando y actualmente ya resienten sus efectos, aunque descartó que por el momento estén pensando en recortes de personal, incluso, antes buscarán alguna manera de subsistir de este tema macroeconómico. “Es lo último que nosotros recurrimos y es lo último que queremos, creemos que primero hay otras formas y estrategias para innovar, para mejorar, que antes un recorte de personal (..) Creo que las consecuencias ya las tenemos encima”, aseveró. Por su parte, reveló que, según estimaciones de los especialistas, el efecto de altas tasas de inflación podría perdurar todavía parte del 2022.
Ómicron también es una criptomoneda Redacción / El Dictamen
La criptomoneda Ómicron conoce una actividad frenética desde que la Organización Mundial de la Salud (OMS) decidió dar ese mismo nombre a la nueva variante del coronavirus responsable del Covid-19. Hasta ahora, esta moneda digital era casi desconocida y presentaba un precio estable. El lunes Ómicron alcanzó un máximo de casi 700 dólares, unas diez veces más que dos días antes, según el sitio especializado CoinMarketCap. El nombre elegido el viernes por la OMS para calificar la nueva variante detectada en Sudáfrica disparó el valor de esta divisa virtual, creada a inicios de noviembre. La OMS decidió nombrar las variantes utilizando letras del alfabeto griego (Alfa, Beta, Gamma, Delta…) para evitar estigmatizar a ningún país en particular y facilitar al público la pronunciación de los nombres. En su página web, los fundadores de la criptomoneda Ómicron no hacen ninguna referencia al Covid-19. Más bien explican que esperan que su activo “podrá funcionar como una moneda capaz de conservar su poder adquisitivo independientemente de la volatilidad del mercado”.
PÁGINA 07 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, desmintió un reportaje que acusa a sus hijos mayores de beneficiarse del programa social de reforestación Sembrando Vida.
Niega AMLO que sus hijos se beneficien de Sembrando Vida López Obrador desmintió un reportaje durante su conferencia mañanera Redacción / El Dictamen
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, desmintió un reportaje que acusa a sus hijos mayores de beneficiarse del programa social de reforestación Sembrando Vida y aseguró que esto es solo un intento de “manchar a su Gobierno”. Nada más aclarar que no es cierto lo que están planteando en su reportaje (…) Hicieron una investigación mentirosa, sin fundamentos para buscar mancharnos con la máxima de la calumnia del periodismo de ‘lo que no mancha, tizna’”, sostuvo el mandatario durante su conferencia matutina desde el sureño estado de Oaxaca.
El presidente respondió así a una investigación publicada en donde se reveló que el empresario Hugo Chávez Ayala, cercano a la familia de López Obrador, asesoró el programa Sembrando Vida en Tabasco. La publicación asegura que el empresario busca beneficiarse con la exportación de cacao que se siembra en el estado por el programa. Y reveló que Chávez Ayala colabora también con la Finca El Rocío, la cual es propiedad de los hijos del presidente, dedicada a la siembra de cacao criollo para la producción de los productos gourmet de su empresa Rocío Chocolate. “El terreno que tienen mis hijos son 52 hectáreas, con unas 16 hectáreas cada uno”, dijo, y aseguró que fue una herencia. “Desde entonces sembraron árboles maderables, luego cacao, en el sexenio pasado les ofrecieron créditos, no tiene nada qué ver con el programa Sembrando Vida”, aclaró. Además, recordó que el programa
fue ideado y creado por él mismo y que el objetivo del mismo es la reforestación, por lo que no tiene la intención de surtir materia prima a la empresa de sus hijos. “No, ese programa salió de aquí, de esta cabeza, no está copiado de ningún lugar del mundo”, insistió. El programa gubernamental mexicano Sembrando Vida, uno de los proyectos insignia del sexenio de López Obrador, plantea la reforestación de un millón de hectáreas y el apoyo económico a los campesinos participantes. Sin embargo, ha sido criticado por organizaciones ambientalistas que han advertido que carece de criterios ecológicos y podría causar efectos adversos en bosques y selvas. No obstante, el presidente mexicano ha defendido el proyecto y ha asegurado que es “el más importante programa de reforestación del mundo”, el cual invierte 1.300 millones de dólares para que los campesinos siembren árboles.
Ofrecen a Lorenzo Córdova candidatura para 2024 Durante su participación en el Foro de la Juventud por el Futuro de la Ciudadanía en la Feria Internacional del Libro, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) Lorenzo Córdova reveló que miembros de la oposición le han ofrecido ser el candidato a la presidencia de la República para 2024. “Ha habido expresiones que lo han planteado, pero he sido muy claro y contundente con mi respuesta. Yo tengo una responsabilidad que cumplir al frente del INE hasta el 3 de abril de 2023, expresó Córdova. Al ser cuestionado sobre su posible participación en las elecciones federales de 2024 como representante de la oposición, el funcionario reiteró que, después de concluir su mandato en el INE, regresará a su cubículo en el Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ): “Donde volveré, que ya por cierto desde ahora estoy acondicionando, y a partir de entonces las únicas boletas en las que voy a aparecer, son en las boletas de calificaciones de mis alumnos de la Facultad de Derecho de la UNAM”. Córdova afirmó que ha tomado la decisión de no aceptar la candidatura por su responsabilidad al frente del instituto: “Claro que no, yo soy presidente del INE y tengo una responsabilidad como presidente del INE, que es seguir manteniendo con ejercicio de autonomía e independencia frente a cualquier poder, frente al poder que pasó y frente al poder actual, frente a los poderes que vendrán, autonomía e independencia frente a cualquier partido político”, concluyó el consejero presidente. Hace unas semanas, el senador de Morena, Félix Salgado Macedonio reveló que Córdova podría ser el candidato presidencial por el Partido
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Redacción / El Dictamen
El consejero presidente del INE Lorenzo Córdova reveló que miembros de la oposición le han ofrecido ser el candidato a la presidencia de la República para 2024. Acción Nacional (PAN), pues lanzó un mensaje por medio de su cuenta de Twitter donde, además de afirmar que “es un verdadero malandro”, sostuvo que será postulado por la oposición. “Lorenzo pedía 24 mil millones de pesos para el 2022. Le aprobaron 19 mil 736 millones. Se quedó con sus primas bien altotas, la quinquenal, la vacacional y su aguinaldo de 340 mil pesos. Es un verdadero malandro que asalta en despoblado. Es el candidato del PAN para el 24, escribió el senador. Córdova ya había negado anteriormente que aspire a ser candidato a un puesto de elección popular, pues en una entrevista con Adela Micha afirmó que no le sería posible debido a restricciones legales: “Desde ahorita lo digo con mucha claridad: yo estoy en la lógica de terminar mi mandato hasta abril de 2023, por lo cual, afortunadamente, esto legalmente me inhabilita para cualquier aspiración política de cara al 2024, dijo el abogado. El consejero presidente del INE también había revelado sus planes para volver al IIJ tras su paso por
la institución electoral: “La respuesta es clara y contundente, no tengo ninguna aspiración política, y quien me quiera buscar a partir de abril, lo va a poder hacer en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, que es a donde voy a regresar, y a donde pertenezco”, comentó Córdova. Por medio de su cuenta de Twitter y en declaraciones públicas, Lorenzo Córdova ha afirmado que recibe ataques personales y en contra del INE debido a su presunto favoritismo ante la oposición, los cuales vulneran a la democracia, por lo que durante una ponencia en la Universidad de Notre Dame pidió defenderla: “Recordemos que el camino en democracia no es un solo sentido, sino que también puede tener retrocesos y depende de todos nosotros defenderla de esas regresiones antidemocráticas y autoritarias. Ninguna democracia es construcción de un solo hombre, partido o ideología, es una construcción conjunta y la defensa de la democracia también debería de ser una tarea compartida”, afirmó.
Dan prisión preventiva a colaborador de Mancera Redacción / El Dictamen
La fiscalía de la capital mexicana dictó prisión preventiva y el congelamiento de cuentas de Julio César Serna, quien fuera uno de los funcionarios más cercanos a la administración de Miguel Ángel Mancera en la Ciudad de México (2012-2018). La razón: su probable participación en el delito de enriquecimiento ilícito. Los señalamientos de la dependencia indican que entre 2008 y 2018 Julio César “N” ocupó diversos cargos en la administración pública local, como Director General de la Central de Abasto y Coordinador General del Gabinete en la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, puestos que presuntamente habría utilizado para incrementar su patrimonio de manera injustificada y sin comprobar su legítima procedencia. “Julio César ‘N’ fue asegurado por agentes de PDI, en cumplimento a una orden de aprehensión que fue solicitada y obtenida por el Ministerio Público, adscrito a la Fiscalía para la Investigación de los Delitos Cometidos por Servidores Públicos, derivado de la información aportada por Miguel Ángel ‘N’, quien actualmente se encuentra bajo proceso penal”, detalló en un comunicado la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX). La detención del exfuncionario ocurrió la noche del pasado sábado 27 de noviembre, según confirmó la víspera la fiscalía capitalina, en la colonia Jardines del Pedregal de la alcaldía Álvaro Obregón. Precisamente, este domingo, la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, indicó que la detención de Julio César Serna ocurrió gracias a la información que Miguel Ángel Vázquez, exsubsecretario de la Secretaría Administración y Finanzas, proporcionó a las autoridades. Las autoridades detallaron previamente también que a Julio César Serna, otrora Coordinador General del Gabinete en la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, en septiembre de 2019, la Secretaría de Contraloría resolvió inhabilitarlo por un período de 10 años para ejercer el servicio público, junto con otros dos ser-
AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Veracruz, Ver. a Martes 30 de Noviembre de 2021
La fiscalía de la capital mexicana dictó prisión preventiva y el congelamiento de cuentas de Julio César Serna. vidores públicos, por incurrir en irregularidades, como la venta y asignación ilegal de bodegas en la Central de Abasto. Asimismo, se encuentra relacionado con una carpeta de Investigación iniciada en la Fiscalía para la Investigación de los Delitos Cometidos por Servidores Públicos por su probable participación en la comisión del delito de Uso Indebido de Atribuciones y Facultades Cometidos por Servidores Públicos, y en otra más, iniciada en la Fiscalía de Investigación Territorial en Iztapalapa, por su probable participación en la comisión del delito de Daño a la Propiedad Ajena. Con base en las investigaciones hechas a la evolución patrimonial del aprehendido, detalló la fiscalía, los bienes con los que cuenta y los gastos que realizaba no corresponden con los ingresos que en su momento obtuvo por concepto de salarios de los cargos que desempeñó. Es posible que una parte de los recursos obtenidos por Serna, tengan su origen en el Impuesto sobre la Renta (ISR) aportado por trabajadoras y trabajadores de la administración pública de la ciudad, se informó. Derivado de las investigaciones desarrolladas, fueron localizados en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio de la Consejería Jurídica y de Servicios Legales de la Ciudad de México, cinco bienes inmuebles y un espacio de estacionamiento que no están contemplados en declaraciones patrimoniales. Tres de ellos y el estacionamiento, ubicados en la alcaldía Álvaro Obregón, y los otros dos en la alcaldía Benito Juárez.
Revelan protocolos para peregrinos guadalupanos Redacción / El Dictamen
El Gobierno de México y la iglesia católica anunciaron este lunes que la Basílica de Guadalupe abrirá sus puertas para recibir a, aproximadamente, 4.2 millones de peregrinos, aunque habrá restricciones y se seguirán estrictos protocolos sanitarios con el fin de evitar la propagación de COVID-19. De este modo, el próximo 12 de diciembre se retomarán los festejos para conmemorar los 490 años de las apariciones de la “virgen morena”, así lo aseguró Salvador Martínez Ávila, rector de la Basílica de Guadalupe, durante una conferencia de prensa. Francisco Chíguil, alcalde de la demarcación de Gustavo A. Madero, localidad en la que está ubicado el templo, explicó que del 10 al 12 de diciembre se espera la llegada de más de 4 millones de creyentes de la Virgen de Guadalupe. Durante el 2020, la Basílica cerró sus puertas en la época de festejos debido a la pandemia de COVID-19, esto para evitar aglomeraciones y contagios, pues el mes de diciembre del año anterior el país las autoridades sanitarias anunciaron que se avecinaba una segunda ola de contagios de coronavirus, la cual alcanzó su máximo en enero del 2021. Ante esto y con el objetivo de conmemorar de forma segura a la “Guadalupana”, se anunció que la peregrinación se realizará con restricciones y con los protocolos sanitarios correspondientes para evitar la propagación del
SARS-CoV-2. Entre ellas, las autoridades señalaron que el uso de cubrebocas deberá ser obligatorio, mantener las medidas de distanciamientos social, limitar a unos cuantos minutos el paso de los fieles en el templo. Adicionalmente, estará prohibido pernoctar en las inmediaciones de la Basílica de Guadalupe y permanecerá cerrado el albergue que, generalmente, recibe peregrinos año con año. Asimismo, las autoridades de la alcaldía y la iglesia católica pidieron a los asistentes no acudir con niños ni personas mayores de 60 años de edad, ya que son considerados como grupos vulnerables. Otra recomendación que destacaron las autoridades correspondientes para acudir al templo de la Virgen de Guadalupe, fue que los fieles asistieran al recinto religioso, preferentemente, solo si ya recibieron el esquema completo de la vacuna contra COVID-19. Previo a la emergencia sanitaria, la Basílica llegó a recibir hasta 11 millones de peregrinos en estas celebraciones, destacó Francisco Chíguil y recalcó que entre los fieles suele haber numerosos asistentes extranjeros, sobre todo de países latinoamericanos. Por su parte, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Claudia Sheinbaum Pardo, dio a conocer los detalles del “Operativo Bienvenido Peregrino”, en el cual se estipuló que no habrán misas, ceremonias religiosas, no se permitirá permanecer en los atrios y tampoco en el interior de los templos.
PÁGINA 08 - INTERNACIONAL - redaccion@eldictamen.org
Los ministros de Sanidad del G7 declararon que la variante Ómicron del coronavirus requiere “medidas urgentes”.
Propone G7 medidas urgentes por Ómicron
Subrayando la “importancia estratégica de garantizar el acceso a las vacunas” Redacción / El Dictamen
Un comunicado conjunto tras la reunión de emergencia convocada por Londres indicó que la cepa es “altamente contagiosa”. La OMS señaló que podría tomar varias semanas en conocerse los riesgos de transmisión y severidad. La variante Ómicron del COVID es “altamente transmisible” y requiere una “acción urgente”, advirtieron este lunes los ministros de Sanidad del G7 tras una reunión de urgencia convocada por Londres. “La comunidad mundial se enfrenta a la amenaza de una nueva variante, en una primera evaluación, altamente transmisible del COVID-19,
que requiere una acción urgente”, dijeron los ministros de Sanidad en una declaración conjunta tras una reunión de emergencia. Subrayando la “importancia estratégica de garantizar el acceso a las vacunas”, se comprometieron a mantener sus promesas de donación, así como a apoyar la investigación y el desarrollo. Al mismo tiempo, abordarán la “desinformación sobre las vacunas”, algo que en algunas partes del mundo ha provocado resistencia contra la inoculación. En diciembre se celebrará una nueva reunión, dijeron, en la que se comprometerán a colaborar estrechamente con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los socios internacionales para compartir información sobre Omicron. Los científicos sudafricanos afirmaron que la semana pasada habían detectado la nueva variante con al menos 10 mutaciones, en comparación con las tres de Beta o las dos de Delta, la cepa que se recuperó a nivel
mundial y que hizo que millones de personas en todo el mundo volvieran a bloquearse. El descubrimiento de Omicron ha desencadenado un frenesí de restricciones a los viajes en todo el mundo. Una lista cada vez mayor de países ya ha impuesto restricciones a los viajes al sur de África, entre los que se encuentran Qatar, el principal centro de viajes, Estados Unidos, Gran Bretaña, Indonesia, Arabia Saudí, Kuwait y los Países Bajos. “Los ministros elogiaron el trabajo ejemplar de Sudáfrica para detectar la variante y alertar a los demás”, añadieron en una declaración conjunta, subrayando la “relevancia estratégica de garantizar el acceso a las vacunas”. Horas atrás, la OMS advirtió que la nueva variante presenta “un riesgo muy elevado” y aseguró también que podría tomar varias semanas saber si representa cambios significativos en la transmisión, la severidad o conlleva implicaciones para las vacunas anticovid, los test y tratamientos.
Presentará Biden plan contra COVID-19 para el invierno Redacción / El Dictamen
El presidente estadounidense, Joe Biden, presentará este jueves una “estrategia detallada” para combatir la pandemia del coronavirus este invierno sin “incluir cierres ni confinamientos”, ante la preocupación generada por la nueva variante ómicron del COVID-19. En un breve discurso desde la Casa Blanca, Biden indicó que visitará el jueves los Institutos Nacionales de Salud (NIH, en inglés), ubicados a las afueras de Washington y el principal centro médico de investigación pública en Estados Unidos , para revelar el plan de su Gobierno contra el COVID-19 en los meses de invierno. “Tenemos las mejores vacunas en el mundo, las mejores medicinas, los mejores científicos y estamos aprendiendo cada día y combatiremos esta variante con acciones científicas e informadas y con rapidez, no con caos y confusión”, remarcó. La portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, indicó en rueda de prensa
minutos después que la estrategia que dará a conocer el presidente estará “basada una ampliación de la vacunación, dosis de refuerzos y más test, entre otros” y “no en cierres y confinamientos”. “Estamos en una situación mucho mejor que hace tres, hace seis meses y, ciertamente, mucho mejor que hace un año”, agregó Psaki al referirse a que casi el 60 por ciento de la población de Estados Unidos está vacunada con la pauta completa. Por ello, la portavoz subrayó que “en este momento” los expertos no consideran “necesarias medidas adicionales” ante la variante ómicron, detectada por primera vez en Sudáfrica. Desde este lunes, Estados Unidos impuso restricciones a los viajeros procedentes de Sudáfrica y otros siete países del sur del continente africano. En Estados Unidos, el país más golpeado por la pandemia con más de 775 mil muertes, casi el 20 por ciento de su población ha recibido además ya la dosis de refuerzo de los sueros disponibles. agencias / El Dictamen
agencias / El Dictamen
Veracruz, Ver. a Martes 30 de Noviembre de 2021
La estrategia de Biden no incluirá cierres ni confinamientos ante la preocupación generada por la nueva variante ómicron del COVID-19.
agencias / El Dictamen
Pide OMS acelerar vacunación por ómicron
Autoridades sanitarias de Canadá confirmaron este lunes los dos primeros casos de la variante ómicron de COVID-19, los primeros en América.
Anuncia Canadá dos primeros casos de variante en América Redacción / El Dictamen
Canadá anunció este lunes la detección de dos casos confirmados de la variante ómicron del coronavirus en su territorio, que serían los dos primeros de los que se sabe en América. Las autoridades sanitarias de la provincia canadiense de Ontario informaron este lunes en una rueda de prensa de que esos dos casos, detectados en Ottawa, son dos individuos que llegaron al país procedentes de Nigeria. Además se sospecha que otras dos personas en la localidad de Hamilton, a unos 60 kilómetros al suroeste de Toronto, están infectadas con la variante ómicron. Canadá prohibió el viernes la entrada en el país de extranjeros procedentes de siete países del sur de África, entre los que no figura Nigeria. Las naciones afectadas por la decisión son Sudáfrica, Mozambique, Namibia, Zimbabue, Botsuana,
Lesoto y Esuatini. El director médico de la provincia de Ontario, Kieran Moore, dijo en la rueda de prensa que Canadá ha localizado a 375 personas que viajaron recientemente desde esos siete países africanos. Estos individuos han sido puestos en cuarentena y se les están realizando pruebas de la Covid-19. Moore añadió que Ontario quiere que las autoridades federales impongan un test de covid obligatorio a todos los viajeros que lleguen a Canadá, no solo los procedentes del sur de África. Varios países han vuelto a anunciar el cierre de sus fronteras a medida que los casos se extienden por el mundo ante la variante ómicron, detectada por primera vez en Sudáfrica. Hasta ahora se han hallado casos en varias naciones que van desde Australia hasta Portugal y Canadá, pasando por Hong Kong, Israel, Austria y el Reino Unido, entre otros.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó de que los riesgos globales que plantea la variante ómicron son “muy altos”, por lo que pidió a todos los gobiernos acelerar la vacunación contra el COVID-19 y reforzar las medidas de vigilancia ante posibles brotes de este derivado del coronavirus. El último informe técnico de la organización, hecho público ayer, considera que, teniendo en cuenta la rapidez con la que la variante desarrolla nuevas mutaciones potencialmente más resistentes a las vacunas y más contagiosas, el riesgo de transmisión es “alto”, lo que obliga a intensificar las estrategias de prevención. Puede haber nuevas olas de COVID-19 con graves consecuencias, dependiendo de muchos factores, como el lugar donde esas olas ocurran”, advierte el informe, publicado el mismo día en el que la OMS inauguró una asamblea extraordinaria para impulsar la negociación de un tratado internacional de preparación y respuesta a futuras pandemias. Acelerar la vacunación contra el COVID-19, “especialmente entre población de riesgo que siga sin vacunar”, es una de las medidas que se tienen que tomar ante la llegada de la nueva variante, destacó la OMS, que también pidió a todos los países que notifiquen posibles casos o brotes asociados a ómicron. En este sentido, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, lamentó en la inauguración de la asamblea de la OMS que los dos países que primero informaron de la nueva variante, Sudáfrica y Botsuana, estén siendo “penalizados” con cancelaciones de vuelos, cuarentenas a
agencias / El Dictamen
Redacción / El Dictamen
La OMS pidió a todos los gobiernos acelerar la vacunación anticovid y reforzar medidas de vigilancia ante posibles brotes de variante ómicron sus ciudadanos en otros países y otras medidas. A Sudáfrica y Botsuana hay que darles las gracias, no penalizarles”, afirmó Tedros en una larga intervención en la que denunció que tras lo ocurrido se corre peligro de que otros países tengan miedo a alertar al mundo sobre posibles nuevas amenazas, por temor a las consecuencias económicas. En su informe técnico, la OMS no recomienda abiertamente que se prohíban los vuelos a países o regiones donde se ha localizado la variante ómicron, y señala únicamente que las autoridades nacionales “deben usar bases científicas a la hora de ajustar de forma puntual las medidas en torno a los viajes internacionales”. Admite, en todo caso, que por ahora los casos de la variante, que se han detectado ya en cuatro regiones (África, Europa, Oriente Medio y Asia Oriental), están relacionados con el flujo viajero. El director general de la OMS destacó en su discurso que todavía no se sabe si la variante ómicron está asociada a una mayor facilidad de contagio o reinfección, a
casos más graves o a mayor resistencia a las vacunas, aunque subrayó que “científicos de todo el mundo están trabajando contrarreloj para responder a estas cuestiones”. El experto etíope también aprovechó para denunciar el hecho de que la nueva variante ha surgido en África, el continente con menor tasa de vacunación contra el COVID-19, lo que confirma las advertencias que todo el año ha lanzado la OMS sobre los peligros de olvidar algunas regiones en la masiva campaña de inmunización. Mientras continúe la desigualdad en las vacunas el virus tendrá oportunidades para extenderse y evolucionar a formas que no podemos predecir o prevenir”, advirtió. Tedros recordó que el 80 por ciento de las ocho mil millones de dosis de vacunas se han administrado en el mundo hasta ahora han ido a los países del G20 (los más industrializados y economías emergentes), mientras que los de bajos ingresos, en su mayoría en África, apenas han recibido el 0.6 por ciento de las vacunas totales.
Redacción / El Dictamen
Las autoridades austriacas podrán imponer multas de hasta 7 mil 200 euros a cualquier persona que no asista reiteradamente a una cita para la vacunación contra el COVID-19 una vez entre en vigor la Ley de Protección frente al Coronavirus, en febrero de 2022. Tras una citación de las autoridades de distrito y no acudir, la persona recibirá una nueva citación cuatro semanas después. Si la ignora también, será multada con 3 mil 600 euros o pena de
prisión suspendida de cuatro semana. La multa alcanzará hasta los 7.200 euros tras una tercera infracción o si “la infracción administrativa ha generado un riesgo grave para la vida o la salud de una persona”, según un proyecto de ley que prepara el Gobierno y filtrado este lunes por Die Presse. La norma será de aplicación para cualquier persona residente en Austria. Austria se dispone a imponer una vacunación obligatoria general a partir del 22 de febrero para todas las personas que residen o viven
de forma habitual en Austria, aunque habrá excepciones para quienes no pueden vacunarse por motivos de salud o edad. El 22 de noviembre Austria volvió al confinamiento total por el aumento exponencial de los contagios con el coronavirus, la medida debe terminar el 13 de diciembre. Cerca de 40.000 personas se han manifestado este sábado en diferentes ciudades para protestar por la implantación de la vacunación obligatoria, así como de medidas para el control del coronavirus.
agencias / El Dictamen
Multarán en Austria a quienes no se vacunen
Las autoridades podrán imponerlas a cualquier persona residente que no asista reiteradamente a una cita para la vacunación contra el COVID-19.
sociales@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Martes 30 de Noviembre de 2021
www. eldictamen.mx
SOCIALES
Yamira Gamboa y Bertha Ahued Malpica.
La Ofrenda de Frida
ALVARO RAMOS/EL DICTAMEN
Lety Río y Rosey Hernández.
Jacqueline Rivera y Andrés Gómez.
El productor de teatro Raúl Serrano trajo a Veracruz la puesta en escena “La Ofrenda de Frida” siendo Xkatlén el espacio elegido, consiguiendo buenas críticas por parte de los asistentes, quienes vieron a Frida encarnada por Grisel Margarita; el menú servido recopiló
Rocío Gándara, Martha de Hernández, Lenny Coello de Hernández y Norma Chama.
Yamira Gamboa de Liñero, Raúl Serrano, Rocío Gándara y Osiris Servién.
Carlos Ochoa, Viridiana Pavón, Hernando Solís y Coquis de Solís.
FELIZ CUMPLE
platillos de la boda de Kahlo y Diego Rivera en la casa de Tina Modotti, consistiendo en “El primer amor”, “Mi alma gemela”, “El amor valiente”, “Los Celos”, “Amor a la Mexicana”, “El amor de lejos” y “El amor dulce”, siendo un evento promocionado por la publirrelacionista Yamira Gamboa.
Frida interpretada por Grisel Margarita.
Leticia Camacho, Marina Hernández, Mónica Fernández y Luz Silva.
Lili Herrera, Héctor Ruiz, Claudia Rodón, Julia Marín y Néstor Mora.
Enrique y Elvira Flores de Trujeque.
Marichelo Facundo y Manuel Cabrera.
Realizan entrega
30/Noviembre/2021
Tania Laura García Ramírez Profesionista
Salomón Barrientos Gaytán Joven
Ivonne Calatayud Jet Set
Estephy Aguilar Jet Set
Verónica Sosa de Tavizón Dama
Javier González Absalón Profesionista
Eréndira Carvajal Socialité
de Reconocimientos CMIC La Doctora María de Lourdes Carranza Bernal, Representante del IMSS en Veracruz Norte, en compañía de su esposo Ingeniero Francisco Javier Allerdi, y del presidente del Comité Directivo de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Veracruz, Ingeniero Marcos Orduña Alcocer, durante la ceremonia de entrega de reconocimientos que otorga la CMIC.
PÁGINA 10 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
PSIC. GONZALO VALENZUELA
Día Internacional de las Personas con Discapacidad Tuve el gusto de conversar con la Mtra. Maria de los Angeles Durand Martínez, directora de Educación Especial en el estado de Veracruz, quien anda muy movida organizando los festejos para el 3 de diciembre, que se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. -¿Qué acciones se impulsarán? -Gracias Gonzalo por la entrevista. Como sabes, cada año se realizan diferentes actividades en cada uno de los centros escolares, no sólo de educación especial, sino en las escuelas regulares de educación básica, con el objetivo de promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la sociedad. -¿Qué tanto se ha avanzado en la eliminación de las barreras socioculturales de esta población tan vulnerable? -Creo que poco a poco vamos creando una mayor conciencia sobre la situación en todos los aspectos de la vida de las personas con discapacidad y sobre el respeto de sus derechos a tener una educación y una vida de calidad, enmarcada en los principios de inclusión e igualdad. -¿Qué se pretende con este tipo de conmemoraciones, realmente sirven de algo? -Sí, cada año se celebra, con el objeto de ayudar a entender las cuestiones relacionadas con la discapacidad, sus derechos y los beneficios que se derivarían de la integración de estas personas en todos y cada uno de los aspectos de la vida política, social, económica
y cultural de sus comunidades. -Muchas veces con sus historias personales dan lecciones de vida. -Así es, son ejemplo de superación personal, de coraje, resiliencia y de que sus deficiencias; intelectuales, neurológicas, sensoriales o motrices no los limitan. -Con el fin de apoyar la difusión y concientización sobre el respeto de las personas con discapacidad, la dirección a mi cargo, elaboró y está distribuyendo carteles de cada una de las discapacidades; motriz, visual, auditiva e intelectual, donde viene una caracterización de cada una de ellas y los apoyos específicos que requieren. -¿Por ejemplo? – Las personas con discapacidad intelectual para lograr una mayor independencia funcional y participación social, requieren de apoyos especializados terapéuticos y pedagógicos. Es necesaria la adecuación de programas educativos o formativos adaptados a sus posibilidades y necesidades, al igual que el desarrollo de estrategias que faciliten el aprendizaje de tareas y actividades de la vida diaria, interacción con el entorno y desempeño de roles dentro de la sociedad. -Bueno, pues mucho éxito con los festejos del 3 de diciembre y que sean en beneficio de esos héroes, que, con su ejemplo de vida, nos enseñan que las únicas limitaciones están en la mente, que todo es posible cuando hay una voluntad de hierro y un espíritu irrefrenable. -Al contrario, gracias a ti.
EN LA OPINIÓN DE... JORGE G. CASTAÑEDA
Duda razonable, ya resuelta Desde hace casi veinte años ha tenido lugar una especie de debate sobre el tipo de policía que debe existir en México. Algunos hemos sostenido, desde 2004, que es necesario abandonar el esquema federalista -copiado de Estados Unidos- de contar con una policía nacional débil o inexistente, y encargarle la seguridad a policías estatales y municipales, para disponer únicamente de una policía nacional única, siguiendo el modelo colombiano o chileno, entre otros. Muchos -la mayoría de quienes se ocupan del tema- piensan lo contrario. Prefieren “apoyar” a las policías locales, formarlas, financiarlas, mejorarlas, y utilizar una policía federal solo en ocasiones y en lugares específicos. Los sucesivos gobiernos nacionales, desde Zedillo hasta la fecha, han sido ambivalentes. Zedillo creó la PFP, pequeña, y con militares. Fox la mantuvo igual; Calderón la amplió, pero en pequeña escala; Peña no hizo nada; y López Obrador ha creado la Guardia Nacional militarizada, es decir, Zedillo y Fox al revés. En el fondo, se ha optado por la inercia y la parálisis, porque la sociedad mexicana y su clase política son incapaces de decidir. La semana pasada se sumaron dos elementos a esta discusión. Primero, un estudio del Instituto Belisario Domínguez del Senado y de la UDLAP, según el cual 26% de los municipios del país carecen de … policías municipales. Otros 27% disponen de menos de 50 elementos. Es decir, más de la mitad de los municipios del país cuentan únicamente con 50 policías municipales o menos. Solo la Ciudad de México cumple con el requisito internacional de 1.8 policías por cada cien mil habitantes; y esos casi dos policías se parecen más a Viruta y Capulina que a Elliot Ness. Con la posible excepción de algunas de las 50 ciudades grandes del país, la policía municipal no existe. No debiera sorprendernos. La
única fuente de financiamiento municipal en el país es el impuesto predial, y es una miseria. No hay, entonces, como pagarle a la policía municipal, y no hay ninguna posibilidad inminente de aumentar la recaudación predial o las transferencias federales. Los impuestos estatales no existen, y por lo tanto, con contadísimas excepciones, las policías estatales tampoco sirven de mucho. De modo que a casi veinte años de haberse creado la PFP, no tenemos una policía nacional digna del nombre -aunque la Guardia Nacional con otro gobierno, podría ser la base de ella- ni tampoco policías municipales de verdad. Ahora bien, si alguien piensa que con el paso del tiempo esta disfuncionalidad estructural del Estado mexicano va a cambiar, le sugiero que revise el segundo aporte a la discusión. Se trata de la docu-serie Duda Razonable de Roberto Hernández, que se acaba de estrenar en Netflix. Muchos recordarán Presunto Culpable, la épica producción de Hernández, que estremeció a multitudes de mexicanos. Duda Razonable es peor, o mejor, si se quiere: aterra. Se trata de dos secuestros en Macuspana, y de cuatro personas acusadas y encarceladas por las autoridades locales y estatales. De cada episodio se pueden sacar múltiples conclusiones del terrible estado que guarda el país, pero por mi parte me quedó con una. No es posible tener policías municipales decentes en México. Simplemente no existen condiciones para ello. Gracias a los sueldos miserables que les pagan, producto a su vez del esquema fiscal del país, sus integrantes no tienen remedio. Sin educación, sin integridad, sin escrúpulos, sin equipo, sin absolutamente nada: son impresentables. Golpeadores, mentirosos, corruptos, desidiosos, inútiles: no tienen nombre. Desconozco la opinión del cineasta Hernández sobre el debate citado. Pero su aportación es contundente. No hay manera.
Se fortalecen relaciones económicas-comerciales con Arabia Saudita
Los secretarios Ebrard y Nahle García se reunieron con su alteza real príncipe Faisal bin Farhan Al Saud
AGENCIAS / EL DICTAMEN
OASIS
Veracruz, Ver. a Martes 30 de Noviembre de 2021
Redacción / El Dictamen
El día de ayer, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, y la secretaria de Energía, Rocío Nahle García, sostuvieron una reunión de trabajo con el ministro de Asuntos Exteriores del Reino de Arabia Saudita, su alteza real príncipe Faisal bin Farhan Al Saud, en el marco de la primera visita oficial a México del canciller saudita. En el encuentro participaron también la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Carmen Moreno Toscano, y la subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, Martha Delgado Peralta, así como otros funcionarios de la Cancillería mexicana. El canciller Al Saud estuvo acompañado por el embajador de Arabia Saudita en México, Haytham Al Malki, y funcionarios de los ministerios de Asuntos Exteriores y de Inversiones, así como del Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudita. Los funcionarios manifestaron su compromiso para profundizar y consolidar las relaciones en los ámbitos económico-comercial y de inversiones de cara a la conmemoración del 70º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países en 2022. Concordaron en que
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, y la secretaria de Energía, Rocío Nahle García, sostuvieron una reunión de trabajo con el ministro de Asuntos Exteriores del Reino de Arabia Saudita, su alteza real príncipe Faisal bin Farhan Al Saud. este será el marco idóneo para la reactivación del intercambio de visitas de delegaciones en ambos sentidos, en especial de misiones empresariales. En la reunión también se mencionó la importancia de fortalecer el marco jurídico bilateral, para aprovechar mejor las oportunidades, a fin de incrementar los flujos de inversión entre ambos países. Asimismo, la delegación saudí solicitó la asistencia técnica de nuestro país para reactivar el turismo en Arabia Saudita, tomando en cuenta el excelente desempeño del Gobierno mexicano en este sector. En el marco de esta reunión, la secretaria Rocío Nahle destacó la
EN LA OPINIÓN DE... MARIA DEL CARMEN DELFIN DELGADO
EL UNIVERSO SE DESLIZA EN SUS MANOS
El piano como el mensajero de grandes sensaciones, de mundos que brotan de tecla en tecla, de realidades envueltas de fantasía, de sueños convertidos en notas. Así lo hace Fabrizzio Vargas, pianista xalapeño y virtuoso que con sus manos recrea la magia del mundo musical; aún muy joven, 30 años, su talento es evidente, con un dominio extraordinario del instrumento es capaz de reproducir obras famosas clásicas y contemporáneas, con su privilegiada memoria nos llevó a disfrutar de un muy bien interpretado concierto de un poco más de dos horas sin apoyarse en las partituras. Inicia su formación musical en la Facultad de Música de la Universidad Veracruzana a la edad de 17 años, su dedicación y sensibilidad lo han llevado a participar como solista invitado en diversas orquestas sinfónicas del país como en Tlaxcala, Aguascalientes, Puebla, CDMX, Monterrey, Mexicali, Mérida y Guanajuato entre otras ciudades; también fue invitado a un festival en Costa Rica donde tocó con varias orquestas. Su gusto es variado por lo que interpreta obras de autores contemporáneos y clásicos, sin embargo, su compositor favorito es el alemán Robert Schumann ya que su música lo transporta, sus notas le llegan muy fácil en la interpretación, le provocan sensaciones tan profundas que tocan su interior y afloran a través de sus
EN LA OPINIÓN DE... TONATIUH VALENZUELA BLANCO
cooperación y vinculación que tienen ambos países en el sector energético. Por su parte, el secretario Marcelo Ebrard enfatizó las ventajas de los proyectos de transformación del Gobierno de México para lograr una sociedad más justa y un desarrollo regional más equilibrado, incluidos los proyectos de infraestructura en el sur del país y el programa Sembrando Vida. Los cancilleres aludieron a las excelentes sinergias entre México y Arabia Saudita en el marco del G20 y de la ONU para impulsar iniciativas que beneficien de manera más amplia a los países en desarrollo.
dedos con un talento comparable a intérpretes que ya han incursionado durante décadas. Opina que la música clásica pudo llegar a ser elitista en épocas pasadas, hoy en día ya no lo es pues está adaptándose cada vez más a los tiempos modernos, depende de cada persona aislarse o acercarse a este tipo de obras, algunas piensan que para escucharla es necesario tener una preparación previa para asistir a los conciertos, este es un concepto equivocado pues los sentidos son los únicos responsable del disfrute de esta música que nunca pasará de moda, siempre habrá gente a la que le guste este género. Recomienda a los jóvenes que no se cierren a otros géneros musicales además de los que suelen ser sus favoritos, que se den la oportunidad de conocer la música clásica, que no sirve solamente como fondo musical para estudiar, que se dejen llevar y abran sus sentidos, que no se cierren ante la posibilidad de conocer otros mundos, siempre con la mente abierta. Deseamos mucho éxito a este joven artista con gran talento y habilidades musicales que son dignas de reconocerse y promoverse, seguros estamos de que lo tendrá pues le espera un largo camino por recorrer y poder triunfar en México y en el extranjero, ya que el universo musical se desliza en sus manos.
Huracán Karl; un momento de inspiración
La temporada de huracanes trae un recordatorio de humildad, que a pesar de nuestras tecnologías, la mayoría de la naturaleza sigue siendo impredecible. DIANE ACKERMAN Hace más de diez años, vi el rostro herido de la vida en mi Veracruz; desgracias, destrucción y muerte, descubrí la solidaridad, como una virtud singular de los veracruzanos, el huracán Karl pasó sin avisarnos, ni se despidió al marcharse, pero nos dejó una gran lección; que todo es posible con el poder de la unión en tiempos de tempestades. Mucha gente casi enloqueció por lo sucedido, las plegarias no paraban de escucharse, las lágrimas brotaban sin cesar como si fuera una fuente, algunos le llamaron desgracia, otros más emigraron. Ayudar fue la palabra de moda esos días, comer es lo que muchos no hicieron con frecuencia, los árboles se sacrificaron para calmar la furia de Karl, que por nuestros actos se indignó, el precio fue nuestro hermoso
puerto, lugar donde alguna vez hubo fiestas, convivios, alegría, esa alegría que nos caracteriza murió o por lo menos se detuvo por el impacto que sufrieron nuestros corazones, al ver la ciudad devastada y eso que pudo haber sido mucho peor. ¿Por qué la gente se comporta diferente cuando está en peligro?, será que se agarran a la vida desde la raíz, como los árboles que sobrevivieron al huracán, en esos momentos cruciales valoras lo primordial, lo que le ha dado sentido a tu vida y tratas de sobrevivir con todas tus fuerzas. ¿Por qué esperar a que llegue la desgracia para ayudar a los más necesitados?, ¿Por qué caminar solo cuando lo puedes hacer al lado de otros? ¿Por qué llorar cuando aún pueden ver el sol de nuevo? y ¿por qué la avaricia cuando pueden dar? A veces pienso que este mundo está olvidado por DIOS, pero fuimos nosotros los que lo abandonamos a Él. No falta pan sobra egoísmo, tal vez el huracán arrasó ciudades pero nunca nuestra esencia altruista. Apoyémonos entre nosotros porque mañana tal vez necesitemos de alguien más.
Veracruz, Ver. a Martes 30 de Noviembre de 2021
PÁGINA 11 - CLASIFICADOS - redaccion@eldictamen.org
Exitoso Campeonato Nacional de Taekwondo
MESSI FUE EL JUGADOR MÁS VOTADO POR LOS ESPECIALISTAS DE LA PRENSA FUTBOLERA PARA OBTENER EL GALARDÓN QUE OTORGA LA REVISTA FRANCESA FRANCE FOOTBALL AL MEJOR JUGADOR DEL 2021.
JAVIER TELLO/EL DICTAMEN.
Con un rotundo éxito se llevó a cabo este sábado 27 de noviembre el Campeonato Nacional de Taekwondo Veracruz Formas y Combates 2021. El escenario de este magno evento fue el Auditorio Benito Juárez de la ciudad de Veracruz, el cual albergó a los 1200 competidores inscritos procedentes de todos los rincones del país. Este importante certamen dio inicio muy temprano el sábado dando paso a los combates y exhibiciones de formas, de taekwondoines de todas las categorías. Posteriormente por la tarde se realizó la ceremonia oficial de inauguración con la presencia de autoridades deportivas de Veracruz y Boca del Río, y de las instancias oficiales de esta disciplina artemarcialista, a invitación del anfitrión y organizador Jaime Málaga Zúñiga. El discurso de bienvenida en el acto protocolario fue dado por el titular de la Federación Mexicana de Deporte Escolar (FEMEDEES), Martín Sánchez Tenorio. Quien se dijo contento de estar en Veracruz, estado por el cual dijo, tiene mucho aprecio y del que es originario, y expresó lo siguiente, “Me da mucho gusto que después de casi 2 años podamos estar juntos todos”. “Regresamos a la actividad del Taekwondo, al público, a los pequeños, a los jóvenes, a las niñas y los niños, eso es lo que me da mucho gusto, que la actividad deportiva vuelva a estar firme con muchas ganas”, declaró. Agradeció también al profesor Jorge Lestrade, presidente de la Asociación de Deporte Escolar y al maestro Jaime Málaga por todo el trabajo realizado. Asimismo aprovechó la oportunidad para felicitar a los jóvenes veracruzanos campeones en los Juegos Mundiales Escolares
Además de definir al Mejor Jugador, la ceremonia distinguió a la Mejor Futbolista y Mejor
Messi gana el Balón de Oro 2021
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Lionel Messi ganó su séptimo Balón de Oro este 2021 luego de superar en la lucha por el premio a Robert Lewandowski del Bayern Múnich y a Karim Benzema del Real Madrid para seguir haciendo historia. El atacante argentino levantó este año la Copa América con su país al vencer a Brasil en la final en el Estadio Maracaná, una competición que se le había negado y en la cual perdió dos finales ante Chile Además brilló en un Barcelona que se cargó a la espalda y donde pudo conseguir la Copa del Rey, pero del cual salió con destino al PSG en medio de la polémica con Joan Laporta. Messi fue el jugador más votado por los especialistas de la prensa futbolera para obtener el galardón que otorga la revista francesa France Football al mejor jugador del 2021, su segundo consecutivo ya que ganó en 2019 y en 2020 no hubo entrega debido a la pandemia del coronavirus. Entre 2009 y 2012 Leo encadenó cuatro
Balones de Oro consecutivos, lo volvió a ganar en 2015, 2019 y ahora en 2021 para llegar a siete, dos más que Cristiano Ronaldo su más cercano perseguidor y quien no estuvo entre los tres mejores del mundo nuevamente. Y por si fuera poco, también este día el Diario Marca le otorgó el premio al Pichichi de LaLiga , su octavo galardón como el máximo anotador del futbol español, en donde también superó ya por dos trofeos al histórico Telmo Zarra La Ceremonia del Balón de Oro 2021 no solo distingue al mejor jugador del año, sino también a los más destacados en otras categorías.
PREMIO KOPA AL MEJOR JUGADOR SUB-21
PREMIO A LA MEJOR JUGADORA DEL AÑO FEMENIL Alexia Putellas, delantera del Barcelona y de la Selección de España, recibe al reconocimiento como la mejor jugadora del año 2021. Fue Campeona de Liga, campeona de Copa y campeona de UEFA Champions League. MVP de la UEFA y MVP de la IFFHS. Además, fue la mediocampista más goleadora y asistidora del año. Gianluigi Donnarumma, portero del Milán y de la Selección de Italia, se ganó la distinción como el mejor guardameta del año. Cabe recalcar que su actuación en la Eurocopa 2021 fue clave para el título de la Azzurri .
JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
El argentino sigue haciendo historia, tiene siete y venció a Robert Lewandowski y Karim Benzema
MEJOR EQUIPO DEL MUNDO EN 2021
El jugador del Barcelona Pedro González López ‘Pedri’ ganó este lunes, a sus 17 años, el premio que lo distingue como el mejor jugador sub-21 que entrega la revista France Football.
El Chelsea de la Premier League fue nombrado como el mejor club de la actualidad en la orbe del futbol. Los Blues ganaron la UEFA Champions League 2021/22.
PREMIO PARA EL DELANTERO DEL AÑO
PREMIO DEL MEJOR JUGADOR DEL AÑO VARONIL
Este reconocimiento se lo llevó el delantero polaco Robert Lewandowski, goleador del Bayern Múnich, donde logró ganar Bundesliga y Mundial de Clubes con su club. Además, durante la campaña 2020/21 estableció el récord como máximo goleador en la historia de la liga alemana.
Lionel Messi recibe su séptimo premio de esta índole como el mejor futbolista del mundo en el presente 2021. La ‘Pulga’ fue clave para el título de Copa del Rey con Barcelona y también condujo a la Selección de Argentina al título de Copa América 2021.
Evento organizado en el Auditorio Benito Juárez.
CDF triunfa en la Municipal CARLOS LÓPEZ / EL DICTAMEN
En un partidazo CDF superó 2-1 al Atlético Chivería en la jornada en la categoría juvenil B de la Liga Municipal Veracruz- Boca del Río. El juego se llevó a cabo el domingo pasado en las instalaciones del campo en Reino Mágico. Al escuchar el silbatazo inicial ambas escuadras salieron con todo en busca de ganar el partido, conforme pasaban los minutos del encuentro las acciones eran de mayor intensidad donde CDF empezó tener el control del medio campo y pusieron en serios problemas el arco del Atlético Chive-
Listos horarios de semifinales Listos los horarios de las semifinales que disputarán León, Tigres, Atlas y Pumas según ha dado a conocer la Liga BBVA MX para disputarse a partir de este miércoles y hasta el próximo domingo.
LEÓN VS TIGRES
ATLAS VS PUMAS Los rojinegros se metieron a semifinales 17 años después luego de eliminar por tabla a los Rayados de Monterrey mientras los Pumas echaron al superlíder América y están que no creen en nadie luego de un cierre de torneo de película en donde soñar con el campeonato no es descabellado. El partido de ida se jugará el jueves 2 de diciembre a las 21 horas en el Estadio Olímpico Universitario de CU mientras la vuelta será el próximo domingo 5 en punto de las 19 horas en el Estadio Jalisco.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Los Panzas Verdes vienen de echar al Puebla de Nicolás Larcamón con polémica incluida debido al VAR mientras Tigres echó a Santos en una llave atractiva que puso a los de Miguel Herrera en las semifinales en su primer torneo con el conjunto universitario. El partido de ida se jugará el miércoles primero de diciembre a las 21 horas en El Volcán mientras
la vuelta será el próximo sábado 4 en punto de las 21 horas en el Nou Camp de León.
Ya hay día y hora para conocer a los finalistas del torneo entre los mejores cuatro: León, Tigres, Atlas y Pumas.
ría. Fue la escuadra CDF que abriera el marcador en el primer tiempo con la anotación de Benny Montoya. En la parte complementaria se reflejó el encuentro parejo y muy disputado en todas las áreas del campo pero fue CDF volviera anotar a cargo de Mario Gamboa Castillo Atlético Chivería se fue con todo buscando en todo momento el arco rival hasta que llegó el gol por medio de Jair de Jesús Almeida Colorado. Transcurrieron los minutos finales y el árbitro central decreto el final del encuentro donde CDF superara al Atlético Chivería dos goles a uno.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
realizados hace unos meses en Serbia, a Montserrat Prado Nales, Mateo Lordméndez y Jamir Jabed. Más adelante se realizó la declaratoria inaugural del evento, que corrió a cargo de la Arquitecta Maricarmen Kuri, en representación del director del Instituto Veracruzano del Deporte (IVD), José Alberto Nava Lozano. El también invitado al presidium René León Lara, director de Fomento Deportivo de Boca del Río reconoció la labor de Jaime Málaga en el posicionamiento de este evento nacional. Acerca de esta competencia comentó, “Este torneo que organiza Jaime Málaga de parte de Il Shim sinceramente lo hemos visto crecer desde que comenzaba organizándolo en su academia”. “Y ahorita la verdad es un torneo que tiene muchos taekwondoines, y la verdad estamos muy orgullosos de él porque también ha crecido como profesional”, apuntó. Destacó además la forma de reactivar el deporte pero de forma conciente, con las medidas sanitarias requeridas, resaltando que muchas personas ya están vacunadas y cumplen los protocolos, y enfatizó el mensaje de retomar la actividad de esta manera. Por su parte Jaime Málaga agradeció a las autoridades del municipio y a las estatales por las facilidades para la realización de su evento. También agradeció la confianza de los padres de familia, maestros, competidores y patrocinadores y habló sobre sus próximas actividades, “Estamos organizando este evento y la próxima semana nos vamos al Campeonato Nacional Preselectivo”. “Donde los chicos estarán buscando un boleto para el Mundial de Normandía Francia en 2022, y bueno esperamos sin duda cumplir las expectativas de este campeonato y calificar a unos chicos al mundial”, finalizó.
CARLOS LÓPEZ / EL DICTAMEN
DEPORTES
Veracruz, Ver. a Martes 30 de Noviembre de 2021
De la mano del DT. Rogelio Martínez en su Academia de Futbol Delfines Ceude.
Ivana gana torneo de dominadas JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN
El pasado 19 de noviembre se llevó a cabo el “ Primer Torneo de Dominadas de balón de futbol” organizado por la Dirección General de Educación Física Federalizada (DGEFF), en donde la alumna Ivana Zoé Hernández Montalvo de la Primaria Artículo Tercero de la ciudad de Veracruz, obtuvo el primer lugar a nivel estatal de este concurso con un total de 460 dominadas. En dicho evento participaron alumnas de escuelas primarias del estado siendo, Ivana la Campeona Estatal de su rama y categoría 2011. Logrando así su objetivo con el apoyo de su maestro L.E.F Jose Mario Cortés y su familia. Actualmente Ivana practica futbol femenil de la mano del DT. Rogelio Martínez en su Academia de Futbol Delfines Ceude y en Heroicos Fc en categoría mixta.
En un partidazo CDF superó 2-1 al Atlético Chivería.
Rayados contra campeón de África REDACCIÓN / EL DICTAMEN
El sorteo para el Mundial de clubes que se llevó a cabo este lunes destacó a Monterrey como el primer equipo que salió en el sorteo para el minitorneo que se va a celebrar en febrero de 2022. En el segundo partido del torneo, Monterrey será el visitante y su rival será el equipo egipcio Al Ahly, campeón de África. Si los pupilos de Javier Aguirre consiguen la victoria y avanzan de la segunda ronda, la semifinal será contra el Palmeiras de Brasil. La concatenación de los encuentros dejan el camino para que Monterrey pueda enfrentar de forma casi segura al Chelsea de la UEFA Champions League si es que llegan a la final. El primer juego será entre el Al Jazira y Aukland City, de donde
AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
PÁGINA 12 - DEPORTES - redaccion@eldictamen.org
En el Mundial de Clubes Al Ahly será su rival en la primera ronda y si gana, enfrentará al Palmeiras de Brasil. saldrá el ganador que enfrente al Al Hilal, quienes son campeones de Asia para la segunda ronda. El equipo que gane de este cruce será el que enfrente directamente al Chelsea en semifinales.