www.eldictamen.mx
Año 124
Veracruz, Ver. a Martes 31 de Mayo de 2022
No. 44874
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
Carnaval de Veracruz ya tiene a sus reyes
Yeri Mua fue electa como reina; reunió un millón 942 mil 528 votos Brian Cruz Villegas “Paponas” será el próximo Rey de la Alegría Pamela Díaz Utrera y Dorian Palacios Narcia, elegidos como reyes infantiles
Se abrogó el segundo párrafo del artículo 4 de la Constitución de Veracruz
Corte invalida la defensa de la vida desde la concepción Suscríbete completamente GRATIS a El Dictamen a través de WHATSAPP. No te pierdas las noticias del momento. Solo manda ALTA al 229 434 3256.
Entérate de todo nuestro contenido que tenemos para ti.
Yeri MUA fue electa reina del Carnaval de Veracruz y Brian Cruz Villegas “Paponas” será el próximo Rey de la Alegría. Los nuevos soberanos portaron el distintivo azul. MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
7
PRINCIPAL
Pamela Díaz Utrera y Eydher Dorian Palacios Narcia serán los reyes infantiles del próximo carnaval que se realizará del 1 al 5 de julio.
3
Ministros abren posibilidad a matrimonio igualitario en Veracruz Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declararon inconstitucional un paquete de artículos del código civil del Estado, que reconocen el matrimonio y la familia como el resultado de la unión entre un hombre y una mujer. Lo anterior da paso al matrimonio igualitario. En sesión este lunes 30 de mayo dieron un nuevo revés a Morena y a su mayoría en la pasada Cámara, cuando se “adecuó” el código civil a propuesta de la diputada Mónica Robles Barajas. El 28 de mayo, con 35 votos a favor, 14 en contra y sin abstenciones, el Pleno del Poder Legislativo avaló en lo general y en lo particular el dictamen con Proyecto de Decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones al Código Civil del Estado de Veracruz, presentada por la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales. Entre las reformas aprobadas, se reconoce a la figura de concubinato y queda como la unión de “hecho” de dos personas, sin especificar género o sexo. Además, establece el divorcio incausado o “exprés”, y se contempló que los hijos podrán llevar primero el apellido de la madre siempre y cuando exista mutuo acuerdo de los padres. En el debate de los ministros se dijo que la legislación vigente viola derechos de personas que deciden unirse en parejas del mismo sexo y formar una familia, por lo que quedarán sin validez en el Estado. El máximo tribunal resolvió la acción de inconstitucionalidad promovida por la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) de Veracruz y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
AVC / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / XALAPA, VER.- (AVC)
PRINCIPAL
SICT capacita a constructores para evitar errores en licitaciones AGENCIAS / EL DICTAMEN
AVC / EL DICTAMEN
El Licenciado Alberto Villarello Ahued, Gerente General de EL DICTAMEN, recibió la visita de integrantes el cuerpo académico y directivo de la Maestría en Administración del Tecnológico de Veracruz, José Satsumi López Morales, Olaya Pirene Castellanos Honorio, Víctor José Robles Olvera, Perfecto Gabriel Trujillo Castro y Claudia Guadalupe PRINCIPAL Zarrabal Gutiérrez. 3
Al reunir la histórica cantidad de un millón 942 mil 528 votos, Yeri MUA, resultó ser la reina electa del Carnaval de Veracruz, con el distintivo azul. En medio de un gran ambiente y de conformidad con los términos estipulados por la convocatoria para Reina de la Alegría, la noche de este lunes se llevó a cabo el cómputo final para elegir a la próxima soberana del Carnaval de Veracruz 2022 “El más alegre del mundo”. En el acto, el presidente del Comité organizador, Luis Antonio Pérez Fraga, notificó que Yeri MUA será la próxima Reina de la Alegría del Carnaval de Veracruz 2022, al cumplir con todos los requisitos y la mayoría de votos. Quedan como princesas: Primera Princesa: Miriam Carballo Gallardo “Mimmi” (Distintivo dorado): 426,842 votos; segunda princesa: Mirna Caballero Pérez “Chikibaby” (Distintivo morado): 126,239 votos; tercera princesa, Valeria Angélica Rangel “Vale Queen” (Distintivo amarillo): 125,652 votos y cuarta princesa, Hannia Elena Tuncheu Muñoz (Distintivo rojo): 122,177 votos. Para dar fe y legalidad a este cómputo, se contó con la presencia del licenciado Rafael Valverde Elías. Por su parte, el presidente del comité de los próximos festejos Rey Momo recordó a la ciudadanía que la edición 98 del Carnaval se efectuará del 1 al 5 de julio y con el especial interés de la alcaldesa de Veracruz, Patricia Lobeira de Yunes, de que todas las actividades relacionadas con esta festividad se desarrollarán en un ambiente familiar, seguro y con la algarabía que distingue al PRINCIPAL pueblo veracruzano. 2
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Tecnológico de Veracruz ofrece Maestría en Administración
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN
En el debate de los ministros se dijo que la legislación vigente viola derechos de personas que deciden unirse en parejas del mismo sexo y formar una familia, por lo que quedarán sin validez en el Estado. Al analizar el expediente 144/220 y su acumulado 185/2020, la SCJN emitió una resolución histórica para el estado, ya que esto daría paso al matrimonio igualitario antes de que el Congreso Local modifique el Código Civil. Durante el análisis de la ponencia del ministro Alberto Pérez Dayán, se declaró la invalidez del artículo 47, que señala que los hijos del matrimonio llevarán el apellido del padre y seguido el apellido de la madre, por concentrar esta posibilidad de matrimonio entre parejas heterosexuales y no abrir la posibilidad a las parejas homosexuales. Por extensión, el ministro determinó que también debía ser declarado inválido el diverso 75 que actualmente dispone que el matrimonio “es la unión de un solo hombre y una sola mujer que conviven para realizar los fines esenciales de la familia como institución social y civil”. Al emitir sus votos, los once Mi-
nistros declararon inconstitucional la porción normativa pues la expresión “padre y madre” “un solo hombre y una sola mujer” resultan discriminatorias de las parejas del mismo sexo. Los Ministros coincidieron en que el Código Civil de Veracruz incurre en “un modelo específico de familia que si bien está incluido en la Constitución Política, se debe considerar una evolución en la formación de esta, para protegerlas en todas sus dimensiones. Excluir a las personas del mismo sexo, viola los derechos de igualdad y no discriminación, que además va impregnada de prejuicios sociales a las personas que integran el colectivo de la diversidad sexual. El ministro presidente Arturo Zaldívar Lelo de Larrea dijo que el código local no garantiza los derechos humanos de todos los ciudadanos, especialmente a las parejas del mismo sexo por lo que era necesario invalidar la norma.
Agatha se debilitó a tormenta tropical Tocó tierra en Oaxaca como huracán categoría 2
7
PRINCIPAL
Semar activa el Plan Marina en Veracruz por “Ágatha” 2
PRINCIPAL