Edición 9 de noviembre de 2021

Page 1

www.eldictamen.mx

Año 124

Veracruz, Ver. a Martes 9 de Noviembre de 2021

No. 44679

PRECIO $10

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960

JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998

BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL

Santiago Nieto renuncia a la UIF

Veracruz ACTIVOS

DECESOS

Boca del Río

23,271 +2 2,294

+0

Medellín

Alvarado

La Antigua

2,622

+0

1,444

+0

728

+0

1,203

+0

292

+0

141

+0

78

0

106

0

Xalapa

10,599 +6 1,181

+0

Fuente: Gobierno del Estado de Veracruz / Secretaría de Salud de Veracruz

EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

El secretario de Gobernación dio posesión del cargo a Pablo Gómez Álvarez

Datos COVID-19 8 de noviembre

REDACCIÓN / CIUDAD DE MÉXICO

BODA DE SANTIAGO NIETO Y HUMPHREY, UN ASUNTO ESCANDALOSO: AMLO

MIRAVETE / EL DICTAMEN

El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que la boda entre el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto y la consejera del INE, Carla Humphrey, fue un asunto escandaloso porque revive la ostentación y el derroche del periodo neoliberal. “Hay que recomendarles a los servidores públicos que actúen con moderación, con austeridad y que sigan el ejemplo de (Benito) Juárez que decía que el servidor público debía aprender a vivir en la justa medianía”, dijo al conceder que fue invitado al evento. El sábado 6 de noviembre, Nieto y Humphrey contrajeron nupcias en el hotel Santo Domingo, en Antigua, Guatemala. La boda concluyó en polémica debido a que la ahora exsecretaria de Turismo de la Ciudad de México, Paola Félix Díaz, viajó

Santiago Nieto Castillo deja el cargo que asumió el cargo desde el 1° de diciembre de 2018. en un vuelo privado y en pleno fin de semana donde en la capital del país, se llevó a cabo el Gran Premio de la Fórmula 1, el evento más importante para reactivar turístuca y económicamente a la CDMX. La polémica surgió, luego de que los pasajeros del vuelo privado fueron detenidos durante cinco horas en Guatemala, por no reportar el ingreso de 35,000 dólares en efectivo que pertenecían al dueño de El Universal, Juan Francisco Ealy Ortiz, quien encabezaba el vuelo. PRINCIPAL

2

Este lunes, en la columna Bajo Reserva se señala que el licenciado Juan Francisco Ealy Ortiz, Presidente Ejecutivo y del Consejo de Administración de El Universal, viajó el viernes a Guatemala en un avión privado rentado, para asistir a un evento social. Estuvo acompañado por integrantes de su familia, una asistente y un grupo de amistades que acudían al mismo festejo. El dinero fuera incautado en forma precautoria, una vez aclarado que el dinero había sido reportado desde México, todos los viajeros del avión, ella incluida, reanudaron sus actividades programadas. Anoche en su cuenta de twitter Santiago Nieto publicó: Antes de que pudiera afectarse al proyecto, por las críticas derivadas de actos de terceros relacionados con un evento personal y transparente, preferí presentar mi renuncia como titular de la #UIF. Mi lealtad es con el Presidente @lopezobrador_. Mi amor para @C_Humphrey_J.

AMLO ya está en Nueva York El presidente Andrés Manuel López Obrador arribó anoche a la ciudad de Nueva York para liderar la sesión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, en que México la presidirá durante el mes de noviembre, ya que fue designado para coordinar las acciones y dictar la agenda del órgano. EL DICTAMEN

Por instrucciones del presidente, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, dio posesión a Pablo Gómez Álvarez como nuevo titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF). AGENCIAS / EL DICTAMEN

Por instrucciones del presidente de la República, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, dio posesión a Pablo Gómez Álvarez como nuevo titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) a partir de ayer. Gómez Álvarez releva a Santiago Nieto Castillo, quien asumió el cargo desde el 1° de diciembre de 2018 y presentó su renuncia al jefe del Ejecutivo federal el día de ayer. Pablo Gómez Álvarez es economista egresado de la UNAM, catedrático y exlegislador; destaca por su trayectoria a favor de causas sociales y derechos humanos a partir del movimiento estudiantil de 1968 y en distintas etapas históricas del país.

Acude a recibir al Presidente Manuel Reyna, veracruzano residente en Estados Unidos, acude a recibir al presidente Andrés Manuel López Obrador en Nueva York.

Denuncian inseguridad vecinos del Fraccionamiento Reforma

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Rescatan a más de 100 migrantes en Córdoba

Alerta OPS por repunte de Covid-19 en invierno Es altamente probable que México padezca una nueva ola de covid-19 para la temporada de invierno y que en las próximas semanas empiece un repunte de contagios debido a los eventos masivos de los últimos días, alertó la Organización Panamericana de la Salud. Cristian Morales Fuhrimann, representante de la OPS/OMS en México señaló que el Desfile del Día de Muertos y el Gran Premio de México de la Fórmula 1 podrían traer como consecuencia un aumento de personas contagiadas -sino se aplicaron las medidas de higiene.

En el Fraccionamiento Reforma de Veracruz, sus habitantes enfrentan situaciones de inseguridad que se traducen en robos a casa-habitación, hurtos de tubería de cobre, de compresores de climas instalados en las azoteas, robo de catalizadores de camionetas, y por si fuera poco, la avería constante de transformadores de electricidad que dejan sin energía a varios sectores de esta zona residencial. En la queja expuesta a EL DICTAMEN por vecinos que pidieron guardar su identidad, mostraron videos e imágenes en los que se observa la forma en que operan los delincuentes, muchas de las veces a plena luz del día. Alarmados por esta situación de inseguridad que se ha venido recrudeciendo en las últimas semanas, los vecinos solicitan una mayor vigilancia policial, ya que deducen que los atracos son ejecutados por una banda que ha tomado al fraccionamiento como botín, aprovechando con frecuencia la ausencia de los habitantes de diversas casas. Señalaron que los malhechores tocan los timbres de las residencias y si después de un lapso no abren, brincan las bardas, mientras cómplices luego les arrojan herramientas con las que rompen protecciones de ventanas desde los patios. Indicaron que se ha detectado a un grupo de individuos que se transportan en un automóvil Chevy gris de modelo atrasado, quienes merodean las calles del fraccionamiento, ubican las cámaras de videovigilancia, pero a

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

RUBÉN LICONA VÁZQUEZ / EL DICTAMEN

Vecinos del Fraccionamiento Reforma en Veracruz, exigen mayor vigilancia ante la situación de inseguridad que enfrentan. Además hay postes de luz deteriorados. pesar de ello llevan a cabo los robos. Resaltaron que la sustracción de tubería de cobre de las viviendas es una de las afectaciones que más están enfrentando actualmente, con una total impunidad en el actuar de los maleantes, lo más reciente en casas de las calles Remes y Sandoval. En tanto, un video muestra como los tripulantes de un Renault gris Megane, descienden y roban un catalizador de una camioneta de doble cabina estacionada en Gastón Cossa entre Washington y Martí. Los habitantes del fraccionamiento Reforma señalaron que estas prácticas se están incrementado durante las últimas semanas, al grado que se han detectado ladrones en las azoteas de

las casas, buscado desprender los compresores de los climas. A través de la red WhatsApp que han implementado los propios vecinos, se han cruzado datos y han detectado que puede tratarse de integrantes de un mismo grupo los que asolan el fraccionamiento. Por lo anterior, exigen mayor vigilancia de las corporaciones policiales para desalentar estas acciones delictivas. En tanto por otra parte, aunado a la situación de inseguridad, los quejosos lamentan las constante averías de los transformadores de la CFE, al grado de que han explotado y derraman sustancias aceitosas, en tanto algunos postes de luz requieren ser cambiados por el riesgo de venirse abajo.


PÁGINA 02 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

NO IMPORTA FÉLIX J. MALPICA VALVERDE

Rescatan a más de 100 migrantes en Córdoba MIRAVETE / EL DICTAMEN

Viajaban en un tráiler y presentaban cuadros de deshidratación y hambre JOSÉ GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN / CÓRDOBA, VER.

“NO IMPORTA” No importa la arruga no importan las canas, importa la vida y vivirla con ganas. No importa estar lento con piel estropeada, importa lo hecho y la lucha ganada. No importa tampoco la espalda doblada, importa la vida y la miel cosechada. No importa ya el tiempo que ignora bondad, importa el amarnos a cualquier edad.

La Guardia Nacional interceptó el carguero en el kilómetro 291 de la autopista Córdoba-Orizaba, a la altura de la gasolinera Los Cafetos en el municipio de Amatlán de los Reyes. de México rumbo a la frontera norte. Hasta el lugar acudieron paramédicos de la Cruz Roja de Córdoba, Protección Civil, Samuv, bomberos para brindarles ayuda y los primeros auxilios a decenas de migrantes que presentaban severos cuadros de deshidratación. Mientras tanto que Guardia Nacional notificó a las autoridades del Instituto

Nacional de Migración para que procedan a retornar a sus respectivos países a los centroamericanos. Se supo que serían enviados a bordo de un autobús hacia Acayucan donde está la Central Migratoria para repatriarlos y con ello, frustrar su aventura de llegar a los Estados Unidos y cumplir el sueño americano. AGENCIAS / EL DICTAMEN

y jóvenes apuestos. Porque ahora lo que importa es si aún tenemos vida, para aplicar cada una de todas esas experiencias, las que por fin nos llenaron de sabiduría. Sobre todo, cuando sabemos que es y ha sido un honor continuar siendo madres o padres, esposas o maridos, novios, amantes, hermanos, o esos grandes abuelos. Pero sobre todo con los amigos. Nos alienta el poder percibir que aún nos quedan días de amor por vivir, siempre esperando retrasar esa llegada al punto en el que se nos obliga a pedir ayuda y a depender de alguien, que es lo que ahora más nos preocupa. Ésta es, sin duda, otra más de las maravillosas etapas que a cada ser humano le toca vivir. Por eso no importa si ya llegaste a ella o si un día tendrás que vivirla. Lo que es importante es saber que todos debemos aprender a amar a otros, igual que a nosotros mismos, tal cual somos y nos vemos. Siempre será lindo seguir adelante con lo vivido y aprendido, si estamos dispuestos a aceptar lo que nos llega. Porque así es la vida de cada ser humano en este mundo, al que un día llegamos sin nada para partir de él de la misma manera. Porque nada es nuestro y todo aquí se queda. A fin de cuentas ese es el maravilloso proyecto de Dios, para darle paso y espacio a la evolución. Así que NO IMPORTA si mis años se me notan... porque soy feliz.

Con un grave cuadro de deshidratación, lesionados, hambrientos e insolados fueron rescatados alrededor de 100 centroamericanos, entre hombres, mujeres y menores de edad que viajaban en un tráiler con caja seca. La Guardia Nacional interceptó el carguero en el kilómetro 291 de la autopista Córdoba-Orizaba, a la altura de la gasolinera Los Cafetos en el municipio de Amatlán de los Reyes. Esto generó una movilización impresionante tras el aseguramiento de un tractocamión con caja seca que transportaba un centenar de centroamericanos que viajaban procedentes del sureste

ADO dio el banderazo de salida de su décima Caravana Rosa, la cual está enfocada en ofrecer pases de acceso para obtener mastografías gratuitas y apoyar a mujeres de escasos recursos con el objetivo de incrementar la lucha contra el cáncer de mama.

Inicia la décima Caravana Rosa ADO contra el cáncer de mama en Xalapa REDACCIÓN / EL DICTAMEN / XALAPA, VER.

ADO, empresa líder de transporte de pasajeros, dio el banderazo de salida de su décima Caravana Rosa, la cual está enfocada en ofrecer pases de acceso para obtener mastografías gratuitas y apoyar a mujeres de escasos recursos con el objetivo de incrementar la lucha contra el cáncer de mama, una de las enfermedades de más impacto en el mundo y en México. En este evento se contó con la presencia, Soraya Prado Rivera, Secretaria técnica del consejo estatal de población de Veracruz, Rocío Villafuerte Martínez, encargada de Despecho de la Dirección General del Instituto Veracruzano de las Mujeres del Estado de Veracruz, Silvia Monserrath Gamboa Méndez, titular de la Unidad de Género de SEGOB, Daniela Fuentes, jefa de la unidad de Género de la Secretaria de Turismo y Cultura del Estado de Veracruz, Patricia Olivares, Directora ejecutiva ATHECA, Elía Beltrán Coronel, Directora ejecutiva LEPACH y Ruth Sosa García, Sobreviviente de cáncer de mama, quienes mostraron su

compromiso por incrementar la cobertura de mastografías y asistencia hacia las mujeres que requieren de atención por diagnósticos de cáncer de mama. Durante el banderazo de salida, se dio a conocer que ADO estará entregando 10 mil pases de acceso para obtener mastografías sin costo, repartidas en 13 terminales participantes las cuales serán realizadas por el nuevo aliado de Caravana Rosa, TELASIST, dentro de sus sedes en Veracruz, Xalapa, Cancún, Villahermosa y Mérida. Este año, además de ofrecer los estudios de detección temprana, ADO ofrecerá atención en estudios complementarios para quienes lo requieran de acuerdo con su diagnóstico, además de continuar con transporte gratuito para las mujeres que requieran atención en CDMX por parte de la Fundación de Cáncer de Mama (FUCAM). Para poder acceder a uno de los 10 mil pases de acceso que ofrecerá ADO, las mujeres deberán acudir a la terminal ADO, Xalapa, ubicada en Av. 20 de noviembre Oriente 571- B, Xalapa, Veracruz, hasta el 20 de noviembre del

2021. Posteriormente, deberán realizar su cita al número 800 030 02 36, donde recibirán la información complementaria para llevar a cabo su estudio. “Estamos completamente enfocados en tener una mayor cobertura de mujeres que reciban su mastografía sin costo. Eso significaría un paso muy importante en la lucha contra el cáncer de mama. Afortunadamente contamos con aliados que han impulsado la campaña y estamos seguros de que cada vez más y más mujeres recibirán atención oportuna”, comentó la Ing. Virginia Villalvazo, Gerente General de la Región Golfo Centro en MOBILITY ADO. De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud, durante el último año se realizaron 4 millones de diagnósticos de cáncer en la región y, en las mujeres, el cáncer de mama tiene una incidencia del 25.4%, representando el 13.2% de muertes por cáncer en mujeres, lo que refuerza la necesidad de una detección temprana para poder tener una mayor probabilidad de éxito en los tratamientos de combate contra esta enfermedad. AGENCIAS / EL DICTAMEN

En algún momento de nuestras vidas perdemos la guerra contra el tiempo. Me parece que es algo que siempre supimos, pero que no nos importaba mucho. El que nuestra juventud un día se nos iba a escapar del cuerpo. Porque es algo que a todos llega de manera obligada, para rendirnos y doblegarnos ante esa implacable fuerza a la que llamamos gravedad. Esa que rige y domina a la física de forma descarada, porque se lleva todo lo que cuidadosamente por años, nos esforzamos por mantener en su lugar. Llegamos así al punto en el que ya no hay cremas mágicas, ni fabulosas pomadas que borren las marcas de tantas risas, penas y las trasnochadas, de los enojos que poco a poco fueron marcando y marchitando nuestro semblante. Ya ni las vitaminas, ni el caro colágeno, ni el limón o el jengibre, ni el vinagre de las más rojas manzanas, o la miel y el omega tres de aquellas fórmulas que prometían ser hechiceras, vemos que traigan aquellos únicos y maravillosos resultados prometidos. Comemos menos para llenarnos de hambre, sudamos cuando hace frío y el sueño nos desvela. Llega así el día en que nos damos cuenta que ya no hay más tacones cómodos, que no vemos bien sin las gafas, que las raíces de nuestras canas crecen sin piedad y que nuestro “look” ya no es el mismo. Observamos que nuestra cintura va emparejándose y nuestras rodillas se van redondeando, hasta que un día nos cansamos de seguir imitando, frente al espejo, a aquellos jóvenes que fuimos. Nos vemos de repente parados frente a ese juez inclemente e implacable llamado espejo que, sin luz cálida ni sombras, nos invita a aceptar que ya hemos vivido más vida de la que nos queda. Pero qué bello ha sido haberla vivido y sentido tanto. Haber dado amor y haberlo recibido. Haber sido parte de la maravillosa experiencia de aprender de la vida, a veces con premura pero otras con una gran paciencia. Qué importa si ya nos ganó la gravedad y si perdimos la guerra ante ella, habiéndonos dejado esas marcas que llamamos arrugas y que son como sus flagelos. Ya hoy a quien le importa tener que hundir el estómago para presumir o sacar el pecho y las pompas. Qué más da, si ahora lo que importa es que la belleza nos salga del alma. Sí, hablo de esa belleza que es infinita. La que disculpa y se da llena de amor y de perdón. Porque sabemos que siempre va a haber jóvenes bellas

Veracruz, Ver. a Martes 9 de Noviembre de 2021

IVAI y rendición de cuentas de ayuntamientos Los 212 ayuntamientos entraron en un proceso de entregarecepción, un acto relevante de rendición de cuentas; será vital el resguardo de documentos que den cuenta de lo realizado en gestiones, para dar continuidad a los servicios y trámites públicos, dio a conocer el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI) , la comisionada presidenta del IVAI, Naldy Rodríguez Lagunes.


PÁGINA 03 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Martes 9 de Noviembre de 2021

Rubén Licona Vázquez / El Dictamen

manera importante a personas que no tienen la capacidad de comprarlos. Recibirán también bolsas de diálisis y material de curación. El domingo la colecta de insumos para la salud finalizará con un espectáculo cultural y artístico de 17:00 a 21:00 horas, desarrollado por los propios integrantes de las academias. Por otro lado, expuso que derivado del confinamiento a que obligó el contagio del coronavirus, especialmente el año pasado, un 50 por ciento de las academias de danza, baile y deportes cerraron sus puertas ante la falta de actividades, “ahora algunas han empezado a reactivarse”.

Por acuerdo de accionistas APIVER se denomina ahora Administración del Sistema Portuario Nacional de Veracruz (ASIPONA VERACRUZ).

Cambio de nombre de Apiver no afecta acuerdos anteriores Rubén Licona Vázquez / El Dictamen

Manuel Pérez / El Dictamen

Como parte de las acciones para celebrar su noveno aniversario, la Asociación Civil de Instructores Pedagógicos de Danza, Deportes, Bailes Populares Veracruzanos y Anexos AC, realizará su “Colecta de insumos para la salud 2021”, cuya recaudación será canalizada a sectores de bajos recursos y al Sistema Dif Municipal. Al respecto, Beatriz Adriana Sastré Ortega, presidenta de la referida asociación, precisó que este evento altruista de recolección de medicamentos y material de curación, se lle-

vará a cabo los días sábado 13 y domingo 14 de noviembre en el Zócalo de Veracruz, de 14:00 a 21:00 horas. Indicó que ante la pandemia del Covid-19 y toda la situación de contracción económica que generó, las familias de recursos limitados han visto también dificultades para la adquisición de medicinas de éste y otros padecimientos. Por ello, la Asociación de Instructores de Danza, Deportes y Bailes ha decidido apoyar con esta colecta, para la cual exhortan a la población a donar medicamentos que tengan en sus hogares y que no hayan caducado, ya que servirán de

Manuel Pérez / El Dictamen

Academias de baile y deporte realizarán colecta de medicamentos

La Administración Portuaria Integral de Veracruz (Apiver), cambió su razón social y ahora se denomina Administración del Sistema Portuario Nacional de Veracruz (ASIPONA). A través del oficio APIVER D.C.509/2021, firmado por el Almirante Romel Eduardo Ledezma Abaroa, director general, se señala que mediante asamblea de accionistas del 21 de junio del 2021, se realizó el cambio de denominación. Sin embargo, fue hasta el pasado 2 de noviembre que se

La Asociación Civil de Instructores Pedagógicos de Danza, Deportes, Bailes Populares Veracruzanos y Anexos AC, realizará su “Colecta de insumos para la salud 2021”, los días 13 y 14 de noviembre.

Todos los gobernadores han apoyado al carnaval responde Pérez Fraga Luego de que este lunes, el gobernador del estado, Cuitláhuac García Jiménez, anunciara que no apoyará económicamente al Carnaval de Veracruz, más que con seguridad, protección civil y difusión; el presidente del comité organizador, Luis Antonio “El Pollo” Pérez Fraga, aseguró que, en casi un centenario de existencia de los festejos del Rey Momo, todos los gobernadores, sin excepción, han apoyado a la máxima fiesta del pueblo veracruzano. Asimismo, el responsable de la organización aseguró que, independientemente de ideologías, cada mandatario mostró su respaldo, ya sea económico o en especie y aclaró que el Comité del Carnaval de Veracruz no es una empresa privada, toda vez que forma parte de la estructura municipal porteña. “El carnaval de Veracruz

agencias / El Dictamen

Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

El presidente del comité del Carnaval de Veracruz dijo que, al celebrarse esta fiesta se atrae a una gran cantidad de turismo hacia otros eventos más, tales como la Cumbre Tajín, o sitios de playas. tiene 97 años. Invariablemente, todos los gobernadores, independientemente de partidos, han apoyado al carnaval. El comité no es un organizador privado, es una dirección del ayuntamiento de Veracruz y depende de este (..) Hay gobernadores que aportaban artistas, compraban siempre

tres carros alegóricos: el de gobierno del estado, el del DIF, el de Turismo; apoyaban con vayas, por ejemplo, que nosotros gastamos 2 millones y medio de pesos en vallas”, afirmó en entrevista. En este sentido, Pérez Fraga aseguró que, en estos últimos dos carnavales, el cabildo de

la ciudad de Veracruz ha tenido que absorber todo el gasto del festejo sin el apoyo gubernamental estatal, sin embargo, en esta ocasión en que se presenta un período de transición gubernamental es más complicado para el ayuntamiento, ya que, aún no se tienen aprobadas las cuentas hasta meses después de ocupar sus funciones. “Obvio es una situación difícil para este momento en que va saliendo una administración, que tiene que concluir sus obras de gobierno

protocolizó la nueva escritura pública. Así, la Secretaría de Marina desapareció la Administración Portuaria Integral de Veracruz (APIVER), para dar un nuevo nombre a la empresa pública, ahora ASIPONA VERACRUZ. Se aclara que el cambio de denominación no afecta los actos o acciones realizados con anterioridad, ya que el cambio solo es de denominación y no extingue, fusiona o crea una nueva persona moral, por lo que continuarán vigentes todos y cada uno de los derechos y obligaciones contraídas. municipal, y una que va llegando que le llegan los recursos hasta abril o mayo, entonces es cuando más se requiere del apoyo del gobierno del estado para poderlo hacer posible”, afirmó el funcionario.“El Pollo” reiteró que, la aportación de parte de las autoridades estatales no precisamente tiene que ser una aportación de dinero en efectivo, pues podrían cooperar en especie, sólo es cuestión de voluntad. Al respecto, indicó que, si en un tiempo próximo

Fue el pasado 21 de junio en la asamblea número 79 de accionistas, que se determinó el cambio del nombre oficial del puerto. El 20 de octubre, ante el notario público 237 de la Ciudad de México, se protocolizó la escritura pública 116,362. Ahora se encuentra en trámite la inscripción de la ASIPONA Veracruz, en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio del Estado de Veracruz. Los accionistas de ASIPONA Veracruz son la Secretaría de Hacienda, el gobierno del estado y los municipios. pueden llegar a acuerdos, sí habría tiempo suficiente para realizar este magno acontecimiento que deja una derrama económica importante para todo el sector de servicios turísticos durante la semana de actividades. El presidente del comité del Carnaval de Veracruz añadió que, al celebrarse esta fiesta se atrae a una gran cantidad de turismo hacia otros eventos más, tales como la Cumbre Tajín, sitios de playa como Chachalacas, Boca del Río, Alvarado, entre otros.


Veracruz, Ver. a Martes 9 de Noviembre de 2021

Korina González Camacho, La coordinadora del evento en el ITSX.

Reportan deserción del 8% en institutos tecnológico ARANTXA ARCOS (COLABORADORA) / EL DICTAMEN / XALAPA, VER.

ARANTXA ARCOS (COLABORADORA) / EL DICTAMEN / XALAPA, VER.

Del 24 al 26 de noviembre, el Instituto Tecnológico Superior de Xalapa (ITSX) realizará el tercer Congreso Internacional Multidisciplinario “Es cuestión de ingenio”. La coordinadora del evento, Korina González Camacho, detalló que se contará con la presencia de expertos internacionales de distintos países, como Ecuador, Alemania, Estados Unidos, Canadá y España. En conferencia de prensa realizada en el campus, la académica indicó que se busca difundir resultados y avances en las actividades de investigación, desarrollo, validación y transferencia de tecnología en el área de la ingeniería con innovación y enfoque sustentable, tanto en México como en el mundo. El lema de esta edición del evento es “enfrentando la pandemia con creatividad e intelecto”, donde se desarrollarán 31 confe-

rencias magistrales: 15 nacionales y 16 internacionales. También se pretende brindar un espacio virtual de aprendizaje e intercambio de experiencias académicas y de investigación, haciendo uso de la creatividad y el intelecto, que ayuden a la sociedad a enfrentar la pandemia. Se esperan contribuciones que combinen la teoría con la práctica. La entrada general tendrá un costo de 400 pesos, algunas actividades 500 pesos y el taller de elaboración artesanal de cerveza mil 600 pesos. “Es una cuota de recuperación, un alumno que participe en más de tres eventos, lo más que va a invertir son 600 pesos o 700 pesos, si es un costo general tanto para los de afuera como para los de adentro”, indicó González Camacho. El programa de dicho congreso puede consultarse en redes sociales a través de la cuenta ITSXalapa, así como en la página oficial: www.xalapa.tecnm.mx.

Descartan restauranteros de Boca del Río subir precio de sus cartas ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN

Debido a la difícil situación económica por la que atraviesan muchas familias derivado de la emergencia sanitaria por covid-19, restauranteros del municipio de Boca del Río no tienen considerado incrementar los costos de los platillos contenidos en sus cartas, señaló el presidente de dicha asociación en esa ciudad, Lorenzo Montalvo Iglesias. Mencionó que sería caer en un error el pensarlo, pues se trata de atraer a las y los comensales y no ahuyentarlos. “No, no podemos incrementar, sería un error nuestro; aunque hay temporadas que el marisco está arriba de lo normal, nosotros tratamos de mantenerlo porque si aumentamos precios, de por sí la gente no venía y si aumentamos precios, la gente no va a venir. Buscamos mantenerlos lo más que se pueda. Hacemos ajustes, no aumento generalizado del 10-15 “, dijo en entrevista. El líder restaurantero recordó que,

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

ITSX realizará tercer Congreso Internacional Multidisciplinario

El sistema de institutos tecnológicos de Veracruz reportó una deserción escolar del ocho por ciento, derivado de la pandemia por SARS-COV-2 (COVID-19). De un total de 60 mil estudiantes distribuidos en los 25 planteles, alrededor de 5 mil han dejado sus estudios de educación superior. El director de Educación Tecnológica del Estado de Veracruz, David Hernández Santiago, señaló que los alumnos abandonaron por dificultades económicas tras la emergencia sanitaria. “Podríamos hablar fácilmente de un promedio del 8 por ciento de deserción escolar. Los padres de familia al quedarse sin empleo pues tuvieron David Hernández Santiago, director de Educación Tecnológica del Estado de Veracruz. mucha dificultad en continuar el apoyo económico”, refirió. la pérdida de empleos en las familias sado, que se ha investigado, y efecEl entrevistado señaló que esta veracruzanas. “Hay un seguimiento a tivamente ha sido una consecuencia situación se debió principalmente a todos los alumnos que no han regre- directa de la pandemia”, dijo.

Restaurantero Lorenzo Montalvo Iglesias. actualmente los costos de los platillos van de los 80 hasta 120 pesos, por lo que hay precio accesible para todos los bolsillos, por tal motivo, invitó a la ciudadanía a visitarlos. Por su parte, Montalvo Iglesias destacó que los aproximadamente 200 restaurantes de esa localidad han trabajado en promover su zona turística boqueña y, al momento, están haciendo algunas caravanas recorriendo algunas ciudades de la república para dicha difusión, en especial, al norte del país. “Estamos haciendo caravanas turís-

ticas. Venimos llegando de Tijuana y Ensenada hace unos días. Vamos a ir a Monterrey, vamos a Guadalajara a promover el destino, hablar de Boca del río, promover imágenes”. Al respecto, manifestó que sí han percibido interés del turismo por conocer Boca del Río y sus atractivos, por lo que estas caravanas están cumpliendo su función. Igualmente, el presidente de la Asociación de Restauranteros de Boca del Río confió en que habrá un cierre de año positivo para el gremio, debido a la reactivación económica que se ha presentado en las últimas fechas. Lorenzo Montalvo aseguró que hay una estrecha coordinación con el ayuntamiento boqueño para preparar actividades en esta temporada invernal que les permitan atraer más visitas locales y foráneas. Finalmente, mencionó que continúan respetando el cupo en restaurantes del 70% de su capacidad y mantienen todos los protocolos sanitarios para evitar contagios por coronavirus.

Migrante en Oaxaca analizan seguir ruta hacia Veracruz REDACCIÓN / QUADRATÍN OAXACA, OAX.

La Caravana Migrante que salió de Tapachula, Chiapas, el pasado 23 de octubre ya se internó en el estado de Oaxaca para seguir su camino hacia la Ciudad de México. Después de permanecer en Arriaga, y tras el asedió de personal de Migración, por fin pudieron salir de Chiapas y llegar al poblado

Los Corazones este fin de semana, y la madrugada del lunes partieron hacia el municipio de Chahuites, en el Istmo de Tehuantepec.En la caravana caminan cerca de 3 mil personas, entre mujeres embarazadas, niños y adultos mayores. Aunque había reportes de que parte de la caravana se había dividido en Arriaga, Chiapas, aún se desconoce la

ruta que tomarán en Oaxaca y si ésta llegará a Veracruz, pues los líderes quieren tomar toda la costa rumbo a la capital. En el poblado Chahuites las autoridades municipales han advertido a la caravana a permanecer en un sólo sitio, pues temen que los contagios de Covid 19 incrementen por los migrantes sin cubrebocas.

ARANTXA ARCOS / EL DICTAMEN

ARANTXA ARCOS / EL DICTAMEN

PÁGINA 04 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org


PÁGINA 05 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Martes 9 de Noviembre de 2021

Jorge Martínez Herrera, director del Centro de Investigación Regional Golfo Centro del Inifap y Sergio Uribe Gómez, director de Investigación, anunciaron la XXXIII Reunión Científica-Tecnológica Forestal y Agropecuaria Veracruz 2021, del 22 al 24 de noviembre en la modalidad virtual.

Realizarán XXXIII reunión científica-tecnológica forestal y agropecuaria Veracruz 2021 Rubén Licona Vázquez / El Dictamen

En la idea de exponer los avances en la investigación, se realizará la XXXIII Reunión Científica-Tecnológica Forestal y Agropecuaria Veracruz 2021, impulsada por el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap), del 22 al 24 de noviembre en la modalidad virtual. En conferencia de prensa Jorge Martínez Herrera, director del Centro de Investigación Regional Golfo Centro del Inifap y Sergio Uribe Gómez, director de Investigación, comentaron que participan diversas instituciones del estado y del país con más de 190 trabajos durante los tres días. Se mostrará allí todo lo nuevo en cuanto a investigación científica del Inifap y de otras instituciones.Para ello habrá Conferencias magistrales, Foro de pláticas de maestría y doctorales, Foro de Tecnologías Terminadas, Expo Institucional y Comercial. Entre los temas que se abordarán se encuentran el agrícola, pecuario,

pesquería, biotecnología, transferencia de tecnología, acuícola, forestal, agroecosistemas, desarrollo rural, ambiente, recursos naturales, cambio climático. El evento está dirigido a estudiantes, académicos, investigadores, público en general, y se transmitirá a través de Facebook y YouTube: http://rctveracruz.org y en Twitter y Facebook rcvveracruzmx. Resaltaron que a pesar de la pandemia del Covid-19, los proyectos de investigación no se detuvieron atendiendo el lema “el campo no se detiene”. Por ejemplo, citaron que se desarrollan proyectos de mejoramiento genético en maíz, frijol, manejo de caña de azúcar, cítricos, frutales no tradicionales, y está por iniciar el proyecto del banco de germoplasma en cítricos tendiente al control de plagas. Resaltaron que las investigaciones se ven traducidas en el desarrollo de tecnologías para los productores para que éstos transformen y mejoren sus procesos de producción.

Contenido de la miscelánea fiscal impone medidas que desalientan el ejercicio de la donación de la IP

Manuel Pérez / El Dictamen

Manuel Pérez / El Dictamen

Asociaciones civiles, pese a restricciones fiscales sostendrán programas sociales

Mario Vázquez Sandoval / El Dictamen

El paquete de cambios comprendido en la miscelánea fiscal aplicable en el 2022 aparece con tendencia restrictiva en materia de donaciones hechas por personas físicas en favor de instituciones de la sociedad civil ocupadas en procurar el beneficio de grupos de alta vulnerabilidad. Disposición gubernamental aprobada por legisladores que podrían provocar disminución en el volumen de apoyos, cuando gente altruista que entregaba recursos en especie o efectivo tenía acceso al recurso de deducción al momento de la declaración de impuestos, independientemente de otros conceptos considerados en la ley vigente. En lo sucesivo, el rango del 15 % tiene carácter integral. Por cualquier ángulo que se mire el tema se traduce en retroceso, aseguró el contador Darío Jiménez Romero, director general del Banco de Alimentos de Veracruz, con 17 años de ser el “ puente “ de la ayuda entregada por particulares para favorecer a la población más pobre de la comunidad urbana y rural. Durante más de década y media, las donaciones procedentes de gente altruista recibieron trato especial de las autoridades hacendarias, compensando el importe de sus entregas por la vía fiscal y, por separado ocurrió el manejo de los otros

Contador Darío Jiménez Romero, director del Banco de Alimentos de Veracruz. segmentos, principalmente gastos médicos y otros aspectos acordados.

DISPUESTOS A SOSTENER AYUDA Desde ahora, dijo el funcionario informante, dejan de lado el pesimismo y manifiestan disposición por continuar con la labor social de fuerte impacto que va más allá de la conurbación Veracruz-Boca del Río. Hoy la cobertura del servicio alcanza regiones de la zona centro y parte del norte de la entidad, incluyendo Los Tuxtlas, con entregas de despensas a cambio de cuotas de recuperación equivalentes al 10 % de valor intrínseco del contenido, dinero requerido en gastos de administración y transporte de los productos hasta los puntos más cercanos de la residencia de beneficiados.

SOLO 5% DONAN EN EFECTIVO Jiménez Romero, lamentó la pobre

cultura de donaciones en la ciudadanía a escala país, Veracruz no es la excepción; percepción desprendida del resultado del estudio reciente emitido por el Consejo Mexicano para la Filantropía – CEMEFI -, en el cual establece, los donantes particulares solo manejan el 5 % de dinero en efectivo, la diferencia lo hacen en especie; por lo tanto, a partir de enero del 2022, además de mayor esfuerzo destinado a la administración, existe el riesgo de recortar el flujo de alimentos frescos y abarrotes, cuyo impacto perjudique a las familias con mayores necesidades.

VISLUMBRAN ESTANCAMIENTO Definitivamente, las señales gubernamentales hacen pensar en una tendencia que lleve a “ pagar justos por pecadores “ al imponer un marco de conducta excesiva como el hecho, afirmó el entrevistado, de limitar la recaudación de cuotas de recuperación equivalentes al costo de operaciones de las actividades desplegadas en todo el proceso dentro y fuera del inmueble localizado en la colonia Pocitos y Rivera de este puerto. Bajo ese enfoque, en automático estarán condenando a instituciones de la iniciativa privada a permanecer estancadas, sin margen de maniobra en ampliación de espacios físicos o reforzamiento del parque vehiular. Por si algo faltara, agregan declaración de transparencia, lavado de dinero, carta porte en la cual detallen de manera pormenorizada el contenido de la carga que circule por carreteras federales. Este último requisito sólo se pedía a unidades del servicio público, en lo sucesivo será generalizado.

Colectivas inundan redes con ficha de Marlon “N”

Para repetir en el cargo, Joaquín Rosendo Guzmán Avilés se registró, como aspirante a la dirigencia estatal del Partido Acción Nacional en Veracruz.

Se registró Guzmán Avilés para la dirigencia estatal del PAN Arantxa Arcos (colaboradora) / El Dictamen / Xalapa, Ver.

Para repetir en el cargo, Joaquín Rosendo Guzmán Avilés se registró este lunes, como aspirante a la dirigencia estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en Veracruz. Después de las 13:00 horas acudió a la sede estatal del albiazul, donde entregó la documentación y las firmas correspondientes, en cumplimiento de los requisitos emitidos en la convocatoria. Como cualquier acto de proselitismo, acudió entre porras y batucadas. Allí, el panista reveló que su planilla estará integrada por Mayra Cortés Rodríguez, como secretaria general, así como los aspirantes a integrantes del Comité Directivo Estatal (CDE): José Alberto Velázquez Fajardo, Ruth Noemí Arredondo Álvarez, Agustín Jaime Andrade Murga, Claudia Alicia Berriel Figueiras, Hazael Villegas Arévalo, Rosa del Carmen Zamudio Rosas y Jafet

Hilario Dávila. Además, Guzmán Avilés dijo esperar que la contienda interna contra Tito Delfín Cano, miembro del grupo de “los Yunes”, se desarrolle de manera pacífica y sin incidentes, para garantizar un proceso democrático. El dirigente con licencia aseveró que en caso de que haya anomalías en la contienda serán presentados los recursos legales ante las instancias correspondientes. “De recuperarlo de la situación financiera que dejaron dañado al partido, situaciones difíciles porque se tenían problemas graves económicos. Salió adelante, el partido está libre ahorita de multas y sanciones que se le impusieron, se están terminando de pagar”, expresó. El “Chapito”, como es conocido entre sus amigos, estuvo acompañado de Bingen Rementería Molina y Othón Hernández Candanedo, diputados locales panistas que asumieron el cargo el pasado 5 de noviembre.

Colectivas feministas y de la comunidad LGBTTIQ+ de diversos estados de la república mexicana inundaron redes sociales con la ficha roja y fotografías de Marlon B.F. presunto feminicida de la joven estudiante de ingeniería, Montserrat Bendimes Roldán, ultimada el pasado mes de abril de este año, para exigir a las autoridades que se dé con su paradero. Luego de la detención este fin de semana de Diana Elizabeth “N” y Jorge Ignacio “N”, mamá y papá del agresor Marlon “N”, hoy prófugo de la justicia, estos grupos lanzaron publicaciones en sus páginas oficiales en Facebook e Instagram para advertir que la lucha no cesará y que el feminicida será el próximo. Dichas publicaciones se han viralizado en las últimas horas y se espera que más asociaciones civiles feministas y de derechos humanos se sigan pronunciando para sumarse a la exigencia de justicia en el caso. Al respecto, la colectiva LGBTTIQ+ Asociación Protectora de la Pluralidad Sexual y Derechos Humanos (APPS) del estado de Puebla promueve actualmente en sus redes sociales la ficha roja de parte de la Fiscalía General del Estado y la recompensa de 250 mil pesos que se ofrece por su localización y/o captura. En tanto, la colectiva feminista Marea Verde de la Ciudad de México y la agrupación S.C. ABOGADAS FEMINISTAS DE JALISCO convocaron en su sitio en facebook a seguir viralizando la imagen de Marlon “N” bajo el hashtag #SiguesTuMarlon. “¿Y si INUNDAMOS las redes con la foto de #MarlonBotas? Ya agarraron a los papás, sigue el. (sic) #justiciaParaMonse Agarra sus fotos y PUBLÍCALAS con el hashtag #SiguesTuMarlon” De la misma manera, hicieron lo propio, medios de: San Luis Potosí, ciudad de México, Zacatecas, entre

agencias / El Dictamen

Arantxa ARCOS / El Dictamen

Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

Colectivas feministas y de la comunidad LGBTTIQ+ de diversos estados inundaron redes sociales con la ficha roja y fotografías de Marlon B.F. otros, que continúan mostrando el rostro de Marlon B.F. en espera de que en breve haya noticias de su paradero. Cabe mencionar que, la madrugada del pasado sábado 6 de noviembre de este año, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) detuvo a los padres del presunto feminicida Marlon “N” en un inmueble de la colonia Polanco, alcaldía Miguel Hidalgo, en dicha localidad, posteriormente, se trasladaron a la ciudad de Veracruz, en donde elementos ministeriales de la Fiscalía General del Estado (FGE) trasladaron a Diana Elizabeth “N” y Jorge Ignacio “N” a las instalaciones del penal de Playa Linda. Este lunes la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia en Contra de la Familia, Mujeres, Niñas y Niños y de Trata de Personas informa en su sitio web, mediante un comunicado oficial (http://comunicacion.fiscaliaveracruz.gob.mx/ procede-imputacion-de-dos-personasen-calidad-de-probables-participes-en-

el-feminicidio-de-monserrat-n/) que obtuvo la procedencia de imputación en contra de dos personas señaladas como probables partícipes en el feminicidio de Monserrat “N”. Informó en el mismo que, a Jorge Ignacio “N” y Diana Elizabeth “N” se les investiga por hechos ocurridos el pasado 17 de abril en un domicilio ubicado en Boca del Río, donde la víctima fue privada de la vida. En audiencia inicial fueron imputados en calidad de probables partícipes en el delito de feminicidio y como resultado de la solicitud de la Fiscalía Especializada, el Juez de Control y Procedimiento Oral determinó la medida cautelar consistente en prisión preventiva por la temporalidad que dure el procedimiento jurídico en su contra. Así también, dan a conocer que, estas personas fueron previamente detenidas en la ciudad de México, mediante el cumplimiento de la respectiva orden de aprehensión emitida en su contra emanada del proceso penal387/2021-D.

Inicia taller de danza artística y gimnasia rítmica Mariano Velazco / El Dictamen

Por la importancia de las actividades artísticas en el desarrollo íntegral de niños, niñas y jóvenes; a partir de hoy, se imparte los martes, en el Museo de la Ciudad Coronel Manuel Gutiérrez Zamora, el Taller de Danza Artística y Gimnasia Rítmica, en

horario de cuatro a seis de la tarde, a alumnos de entre 4 y 15 años de edad. Informan las autidades de cultura y turismo organizadoras, que el taller está a cargo de la maestra Norma Moreno Licona y que la cuota de recuperación es de 300 pesos. El cupo es limitado y por la pande-

mia del COVID-19 se aplican todas las medidas recomendadas por las autoridades correspondientes, como el uso de cubrebocas y gel, la sana distancia y demás. Las clases se imparten en el Patio Central del Museo de la Ciudad. Los alumnos tienen dos opciones para escoger: Ballet/Danza árabe.


PÁGINA 06 - FINANZAS - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Martes 9 de Noviembre de 2021

FINANZAS

Moneda

TIPOS DE CAMBIO

Cetes 28 días

5.00

Euro

23.60

Cierre BMV

52,251.49

Yen

0.1799

Centenario

46,600.00

Café (USD/Quintal)

200.60 Petróleo (Mezcla Mex. USD/Barril)

AGENCIAS / EL DICTAMEN

En el Buen Fin 2021 habrá sorteo está dirigido a comercios y consumidores informó el SAT, detalló que el valor total en premios es de 500 millones de pesos.

Nacional, Tatiana Clouthier dijo que esta onceava edición es esfuerzo que no necesita recursos públicos siendo coordinada por la Secretaría de Economía, Secretaría de Hacienda, el SAT, Profeco, Sectur, así con la participación de cámaras empresariales como Concanaco, Antad, CCE, entre otras. Esta edición de El Buen Fin 2021 tiene un sorteo en la que participan 400 millones para consumidores y 100 millones para comercios MiPymes pero para quienes paguen con tarjetas de crédito o debito, no incluye las tiendas departamentales. Añadió que en el portal web oficial

● Contar con una terminal de punto de venta que otorgan las instituciones bancarias. El Buen Fin 2021 en México iniciará desde las 00:00 horas del día miércoles 10 de noviembre y terminará a las 23:59 horas del martes 16 de noviembre.

www.elbuenfin.org las empresas se pueden registrar de manera gratuita, descargan un manual de identidad, conocen las reglas de operación, los avisos de privacidad, términos y condiciones y con todo eso se concilia de forma exprés con Profeco para ser parte de la campaña nacional de publicidad de El Buen Fin. “Los aspectos importantes que queremos compartir para la edición 2021, es que es un proceso de no solamente de recuperación en términos económicos, más bien en términos de salud, sin embargo, las medidas de sana distancia se deben guardar”.

Para el próximo año las remesas llegarán un total de 50 mil millones de dólares, cada familia mexicana recibe un promedio de entre siete y ocho mil pesos mensuales. remesas, el año pasado fueron 40 mil 5600 millones de dólares”, expuso. “ Hoy puedo decir que esperamos 50 mil millones de dólares de remesas, esto se los voy a agradecer mañana que

voy a estar en Nueva York a nuestros paisanos que nos han ayudado en los momentos más difíciles, cuando más los necesitábamos más nos están ayudando”, dijo.

Significaría mayor control sobre la sociedad DR. ARMANDO ROJANO USCANGA

El gobierno chino afirma que sus políticas para reducir la creciente desigualdad en el reparto de la riqueza son exactamente lo que se necesita en este momento de su desarrollo económico, y se han lanzado en la búsqueda de la “prosperidad común”, que se centra exclusivamente en los habitantes de China, pero podría tener hondas repercusiones en todo el mundo. Una de las primeras consecuencias de la política de la “prosperidad común” ha sido que las compañías chinas han vuelto a priorizar el mercado nacional. El gigante tecnológico Alibaba,que en los últimos años ha elevado su perfil global, comprometió US$15.500 millones en proyectos relacionados con la “prosperidad común” en China, estableciendo un grupo de trabajo, liderado por Daniel Zhang, su máximo responsable. La compañía mantiene que es una de las beneficiadas por el progreso económico del país y que “si a la sociedad le va bien, y a la economía le va bien, entonces a Alibaba le va bien”. Su rival, el gigante tecnológico Tencent, también se ha apuntado a la causa y ha prometido aportar US$7.750 millones. El tejido corporativo chino está

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

El presidente Andrés Manuel López Obrador estima que para 2022 llegarán un total de 50 mil millones de dólares en remesas. En la conferencia matutina en Palacio Nacional, López Obrador apuntó que este martes en Nueva York dedicará un mensaje a los mexicanos que se encuentran en los Estados Unidos, cuando visite la sede de las Naciones Unidas (ONU). “ Por si fuese poco siguen llegando las remesas, como lo hacen los especialistas, los expertos en proyecciones en escenarios financieros, estoy cambiando mis escenarios de futuro. Empecé hablando de que este año iban a llegar 45 mil millones de dólares en

DOCTRINA CHINA DE PROSPERIDAD COMÚN deseoso de mostrar su compromiso con los dictados del Partido Comunista Chino (PCCh), pues confían en que la idea es tratar de reestructurar a la sociedad y construir una clase media. Al fin y al cabo, sus negocios están basados en el consumo. Si la “prosperidad común” implica prestar más atención a la emergente clase media china, podría suponer un “boom” para las empresas que sirven a estos consumidores. En esencia, la prosperidad común busca una sociedad china más equitativa. Y eso podría transformar el significado del socialismo en el contexto global. China quiere evitar la sociedad polarizada que tienen algunos países occidentales, que llevan a la desglobalización y a la nacionalización. Pero los expertos sostienen que, si el Partido busca transformar el socialismo chino en un modelo alternativo para el resto, entonces la prosperidad común significaría un mayor control que ha caracterizado el periodo de Xi Jinping, con impuestos en los ingresos altos y “no razonables” y presión para que las firmas privadas hagan donaciones para lograr los objetivos económicos del PCCh, pero no un gran movimiento hacia una fiscalidad progresiva.

Lanzan campaña dirigida a los jóvenes para inscribirse al RFC

Remesas llegarán a 50 mil mdd para 2022 REDACCIÓN / EL DICTAMEN

76.63

¡Ahora y Aquí!

Secretaría de Economía y Profeco dan consejos para participar en el Buen Fin La secretaria de Economía, Tatiana Clouthier dio recomendaciones para aprovechar los días de compra por El Buen Fin 2021 y así impulsar la economía en beneficio de las familias mexicanas y comprar las aquellas cosas que se puede encontrar con mejores precios. “ Las recomendaciones principalmente son aprovechar las ventajas que ofrece el comercio electrónico, comparar precios, promover las compras a micro, pequeñas y medianas empresas y hacer una lista de lo que se quiere comprar”. Desde Palacio

20.85

Dólar

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

19.72

6.991405

400 millones serán para consumidores y 100 millones a pequeños comercios: SAT

Asimismo, estos son los parámetros que las Pymes deben tomar en cuenta para ser acreedores al premio: ● Registrarse en el sorteo. ● Tener una “opinión de cumplimiento positiva” de sus obligaciones fiscales. ● Ser verificados por parte del SAT. ● Contar con el ‘buzón tributario’.

Venta

UDIS

Sorteo del Buen Fin dará 500 millones de pesos

En el Buen Fin 2021 habrá sorteo está dirigido a comercios y consumidores, Raquel Buenrostro, titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), detalló que el valor total en premios es de 500 millones de pesos, de los que 400 millones serán destinados a consumidores y 100 millones a pequeños comercios. El premio insignia para las y los consumidores equivale a 260 mil pesos, dijo Buenrostro. Y para ser parte de la rifa únicamente debes utilizar tu tarjeta de crédito o débito en los comercios participantes. En tanto, los pequeños comercios podrán llevarse una gratificación ‘estrella’ con un valor de 250 mil pesos.

Compra

La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) lanzó una campaña para que jóvenes mayores de 18 años de edad se inscriban al Registro Federal de Contribuyentes (RFC). La campaña titulada “¿Tienes 18 años o más? Inscríbete al RFC fácil y seguro, sin obligaciones ni sanciones”, tiene el objetivo de acercarse a los distintos sectores de la sociedad que deben cumplir con esta obligación. La Prodecon pone al alcance de los contribuyentes un micrositio con talleres, tutoriales, documentos y videos informativos en las cuentas oficiales de la institución en redes sociales para informar y aclarar dudas sobre este tema. Como parte de las propuestas en la Miscelánea Fiscal 2022, se obliga a los mayores de 18 años a integrarse al RFC a partir del próximo 1 de enero de 2022 aún si no perciben ingresos o realizan alguna actividad económica; sin embargo, no estarán obligadas a

presentar declaraciones o pagar contribuciones ni dará lugar a la aplicación de sanciones o multas, indicó la Prodecon. Prodecon realiza estas acciones en beneficio de la ciudadanía comprometida con la mejora constante del país, al impulsar iniciativas que promuevan la Cultura Contributiva y el justo pago de contribuciones, agregó la Procuraduría. Asimismo, señaló que para más información los contribuyentes pueden visitar el sitio web: www. prodecon.gob.mx o llama desde la Ciudad de México al 55-1205-9000 o Lada sin costo al 800-611-0190. El Registro Federal de Contribuyentes, mejor conocido como RFC, es una clave compuesta alfanumérica que el gobierno utiliza para identificar a las personas físicas y morales que practican alguna actividad económica en nuestro país. Esta clave está compuesta por 13 caracteres para las personas físicas y 12 caracteres para las personas morales.


PÁGINA 07 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Martes 9 de Noviembre de 2021

agencias / El Dictamen

Impugna Gobierno Federal orden de vacunar a menores agencias / El Dictamen

Actualmente solo se inmuniza a niños que padezcan alguna comorbilidad Redacción / El Dictamen

Llama INE a AMLO a comportarse Redacción / El Dictamen

El Instituto Nacional Electoral (INE) hizo un llamado al presidente Andrés Manuel López Obrador para que no promocione la Revocación de Mandato en eventos públicos. La Comisión de Quejas y Denuncias del INE declaró improcedente una denuncia del PRD contra el primer mandatario y el coordinador de Comunicación del Gobierno Federal, Jesús Ramírez. El Partido de la Revolución Democrática había acusado al presidente López Obrador y su vocero por uso indebido de recursos públicos y promoción ilegal de la Revocación de Mandato por sus posicionamientos al respecto durante las conferencias matutinas del 3 y 5 de noviembre pasados. En su denuncia el PRD

solicitó una tutela preventiva para ordenar al primer mandatario y a cualquier servidor público abstenerse de incluir en sus discursos posturas relativas a la promoción de la Revocación de Mandato. La Comisión de Quejas y Denuncias del INE declaró improcedente la tutela preventiva solicitada porque se trata de “hechos futuros de realización incierta”, ya que la realización del proceso aún no está definida. Sin embargo, consideró necesario y pertinente exhortar al presidente López Obrador y funcionarios de todos los ámbitos y niveles de gobierno evitar pronunciarse sobre la Revocación de Mandato. Los llamó a “conducirse con imparcialidad y neutralidad” a fin de no afectar la equidad en el proceso democrático.

Asegura “Va por México” que Morena es una fábrica de pobres Redacción / El Dictamen

ria, estos proyectos acaparan muchos recursos del Estado mexicano, por lo que propusieron reducir a la mitad los fondos destinados a esas obras, lo que representaría un monto total de 60 mil 817 millones de pesos. Asimismo, buscan pasarle tijera al programa Sembrando Vida, al desarrollo del Tren de Carga y al presupuesto de Servidores de la Nación. Aunado a esto, esperan que se haga un reajuste a Pemex y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y a los gastos de operación de salarios, subsidios y transferencias en los ramos administrativos. Todo esto en virtud de inyectar ese dinero en programas sociales inexistentes, pues quieren revivir los programas de estancias infantiles, el Seguro popular y el Fondo para Desastres Naturales (Fonden). En suma, la coalición organizada por los empresarios Claudio X. González y Gustavo de Hoyos, pretenden reordenar 380 mil millones de pesos, lo cual representa un 7.08 por ciento del total de recursos con el que espera operar el Estado mexicano en 2022. Cabe recordar que de acuerdo con la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2022, el erario de México espera ser de 7 billones 88 mil 250.3 millones de pesos.

agencias / El Dictamen

Este lunes 8 de noviembre, los líderes de los partidos que integran la coalición Va por México presentaron el Presupuesto de Egresos Alterno, el cual plantea la visión del PRI, PAN y PRD respecto al Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2022, donde reiteraron su desaprobación a los megaproyectos de la 4T. De tal modo que Alejandro Moreno, presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI); Marko Cortés, líder del Partido Acción Nacional (PAN); y Jesús Zambrano, coordinador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), hicieron uso de la tribuna del edificio A del Palacio Legislativo de San Lázaro para arremeter, además, contra algunos programas insignia del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). De entre las diferencias que destacan en el Presupuesto de Egresos Alterno está la reducción del presupuesto asignado a los megaproyectos de López Obrador: el Aeropuerto internacional Felipe Ángeles (AIFA), la Refqinería de Petróleos Mexicanos (Pemex) que se construye en dos Bocas, Tabasco, el Tren Maya y el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec. Conforme a lo señalado por la llamada oposición parlamenta-

El Gobierno Federal impugnó la orden judicial de vacunar contra COVID-19 a todos los menores de 12 a 17 años de edad. Claudia Gámez Galindo, secretaria en funciones de juez séptimo de Distrito en el Estado de México, instruyó incluir a los adolescentes de 12 a 17 años en la Política Nacional de Vacunación contra COVID-19. Sin embargo, el área jurídica de la Secretaría de Salud federal presentó un recurso de revisión para no acatar la orden y solicitó al Juzgado de Distrito consultar a la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República quién representará en el juicio al presidente Andrés Manuel López Obrador. Actualmente el Gobierno Federal vacuna contra COVID-19 a menores de entre 12 y 17 años que padezcan

El Gobierno Federal impugnó la orden de incluir a los menores de 12 a 17 años en la Política Nacional de Vacunación contra COVID-19. alguna comorbilidad. Entre las enfermedades que se contemplan para este grupo están todas aquellas que involucren una inmunosupresión, como cáncer, trasplantes o VIH. Además de la enfermedad pulmonar crónica grave, afecciones crónicas del riñón, hígado o sistema digestivo.

También aquellos que padezcan alguna enfermedad neurológica crónica, enfermedades cardiovasculares, diabetes y otras enfermedades endocrinas, entre las que se incluye obesidad grado 2 o mayor, aunado a aquellos que tengan anomalías genéticas o cromosómicas y embarazadas adolescentes.

Aplazan audiencia de Anaya hasta el 2022 Redacción / El Dictamen

Este lunes a las 9:00 am se llevaría a cabo la audiencia de Ricardo Anaya en el Reclusorio Norte, por presunto cohecho, lavado de dinero y asociación delictuosa; sin embargo, su abogado, Eduardo Aguilar, solicitó 40 días más para preparar una adecuada defensa, pues argumentó que la carpeta de investigación consta de 137 mil hojas. Sin oposición, el juez de Control, Marco Antonio Fuerte Tapia, difirió la audiencia hasta el 31 de enero de 2022. No obstante, dejó en claro al excandidato presidencial que en la próxima audiencia deberá presentarse de forma física, porque ya no hay motivo para realizarla vía remota, de lo contrario, sentenció que la Fiscalía General de la República (FGR) podrá hacer uso de cualquier medio para traerlo ante la justicia. Cabe recordar que el juez había dado la oportunidad a Anaya de comparecer a través de una videoconferencia. Sin embargo, le había exigido conectarse desde algún punto de México. Esta es la tercera vez consecutiva que se reprograma la audiencia, luego de que ya había sido pospuesta dos veces, el 26 de agosto y 4 de octubre, a petición de los abogados del panista, quienes en esas ocasiones también dijeron que necesitaban más tiempo para conocer el expediente. La Fiscalía General de la República acusa a Anaya Cortés de haber recibido un soborno de 6 millones 800 mil pesos para votar a favor de la reforma energética promovida y avalada por el ex presidente de México, Enrique Peña Nieto (2012-2018).

La audiencia de Ricardo Anaya

agencias / El Dictamen

El INE llamó al presidente López Obrador a “conducirse con imparcialidad y neutralidad” sobre la Revocación de Mandato y evitar pronunciarse al respecto.

El próximo año, Ricardo Anaya, acusado de recibir sobornos para aprobar la reforma energética de Peña Nieto, deberá comparecer de manera presencial. Ricardo Anaya fue inculpado por el ex titular de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya Austin -hoy preso en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México- de haber recibido sobornos millonarios de la empresa brasileña Odebrecht para votar a favor de la reforma energética. La FGR busca imputar a Ricardo Anaya por el supuesto soborno que recibió de parte de Lozoya, por unos 6.8 millones de pesos, para su impulso, como entonces presidente de la Cámara de Diputados, en la aprobación de la reforma energética. Fue el pasado 27 de agosto de 2021 cuando el Instituto Nacional de Migración (INM) informó que Ricardo Anaya, el ex candidato presidencial del PAN, había abandonado México desde el Aeropuertos de Tamaulipas. En un comunicado oficial, revelaron que el diputado, quien recibió un citatorio para comparecer ante la FGR por supuestos sobornos, salió del país en un vuelo privado desde el

pasado 5 de julio de 2021. Y este 8 de noviembre, dio a conocer a través de una entrevista con Wall Street Journal (WSJ) que actualmente vive en un pequeño departamento, sin muebles, en la Ciudad de Nueva York, desde donde no dudó en declarar: “López Obrador es autoritario, es vengativo y quiere destruirme”.

Emilio Lozoya y su proceso en prisión Por otra parte, el pasado 3 de noviembre, Emilio Lozoya Austin fue ingresado a Prisión preventiva por riesgo de fuga, medida dictada por el juez Artemio Zúñiga a petición de la FGR. Zúñiga instruyó a que se garantice la seguridad del ex funcionario, porque en el centro penitenciario están otros acusados por él. A Lozoya se le acusa por asociación delictuosa, cohecho y operaciones con recursos de procedencia ilícita cuando estuvo al frente de la paraestatal Petróleos Mexicanos.

Llama SEP a volver a clases presenciales

Los líderes del PRI, PAN y PRD plantearon reordenar 380,000 millones de pesos del Presupuesto de Egresos de la Federación, donde los megaproyectos de AMLO serían los más afectados.

Pagará ISSSTE primera parte de aguinaldo Redacción / El Dictamen / Ciudad de México

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del (ISSSTE) informa que el pago de la primera parte del aguinaldo 2021 para pensionados y jubilados se realizará el próximo 10 de noviembre de 2021. Además, el pago de pensión correspondiente al mes de noviembre de 2021 para los 1.2 millones de jubilados y pensionados, se realizó el pasado 29 de octubre del presente año.

El otorgamiento de la pensión para este sector de la derechohabiencia, está garantizado y se cumple conforme a la normatividad correspondiente. El ISSSTE refrenda su compromiso de mejorar la atención a los 13.5 millones de derechohabientes, así como brindar servicio de calidad de los 21 seguros, servicios y prestaciones. En caso de haber alguna duda o consulta sobre el pago de la pensión, está disponible la línea telefónica ISSSTETel 55 4000 – 1000.

La secretaria de Educación, Delfina Gómez Álvarez, informó que alrededor de 18.5 millones de alumnos del Sistema Educativo Nacional asisten a las escuelas públicas del país, por lo que ya es tiempo de que todos regresen a clases presenciales en las aulas. Además reportó que en las 32 entidades han reabierto 173 mil 278 centros escolares en todos los niveles de enseñanza. La titular de la dependencia asistió a la incorporación de las y los alumnos de nuevo ingreso al programa de Beca Universal para estudiantes de Educación Media Superior, donde destacó que hay un buen manejo de los protocolos, así como un índice “muy bajo” de los contagios por COVID-19. “Pero lo que sí pedimos a los padres de familia es que, si cuiden a sus hijos, porque los contagios que se han dado no son ni en las escuelas sino en los hogares”, dijo. Somos muy respetuosos en lo que nuestro Presidente ha dicho que es voluntario y respetemos las decisiones pero ya es momento del regreso a clases, ya toda la sociedad y quien integramos, debemos que ir por un

agencias / El Dictamen

Redacción / El Dictamen

Titular de la SEV destaca que hay un índice “muy bajo” de contagios por COVID-19 en aulas; ya es momento de que todos regresen a clases presenciales, asevera. regreso a clases”, agregó. Gómez Álvarez reiteró que no hay como la actividad presencial en el proceso de enseñanza-aprendizaje, aunque destacó que, con el apoyo de los distintos medios digitales y el compromiso de maestras y maestros, es posible mantener las actividades escolares a distancia; además dijo

que el regreso a las aulas sigue sin ser obligatorio. La titular de Educación alertó que la falta de convivencia social de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes provoca afectaciones en su salud y se han presentado casos de depresión, aumento de peso, entre otros padecimientos.


PÁGINA 08 - INTERNACIONAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Martes 9 de Noviembre de 2021

AGENCIAS / EL DICTAMEN

En entrevista para Fox News, el expresidente está considerando competir

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Piensa Trump en las elecciones de 2024

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Obispos de Francia pidieron al papa Francisco que envíe a alguien de su confianza para examinar la forma en que tratan a víctimas y agresores.

Piden ayuda al Papa para tratar casos de abuso

El expresidente estadounidense Donald Trump. Trump, que dejó la Presidencia en enero de este año después de haber denunciado sin pruebas que fue víctima de un fraude en las elecciones de 2020, aún no ha dicho claramente si se presentará a la reelección en 2024. Sus equipos de campaña, sin embargo, están recaudando dinero como si lo fuera a hacer. Y, además, participa activamente en actos políticos y respalda a candidatos que se presentan a distintas elecciones locales o regionales. Trump anunció hace dos semanas

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

el lanzamiento de su propia empresa mediática, Trump Media Technology Group (TMTG), con planes por el momento de abrir una red social y un servicio de vídeo por suscripción. El exmandatario había expresado su interés en esta plataforma con el objetivo de comunicarse de forma directa con sus seguidores, especialmente después de que las grandes redes sociales como Twitter, Facebook o Youtube suspendieran sus cuentas tras el asalto al Capitolio en enero por parte de una turba de sus seguidores.

Preocupa a EU movimientos de Rusia en la frontera con Ucrania El Gobierno de Estados Unidos instó este lunes a Rusia a que sea “clara” respecto a sus últimos movimientos en la frontera con Ucrania, donde, según Kiev, hay casi 90 mil soldados rusos concentrados. El portavoz del Pentágono, John Kirby, dijo en una rueda de prensa que las Fuerzas Armadas rusas están llevando a cabo “movimientos preocupantes” en zonas del oeste ruso y en torno a Ucrania. “Seguimos pidiéndoles (a los rusos) que sean claros respecto a sus intenciones, qué están haciendo en realidad y que cumplan con los acuerdos de Minsk”, dijo Kirby, quien afirmó que EE.UU. sigue “de cerca” los movimientos de Moscú en la zona. El pasado 3 de noviembre, Ucrania alertó de la concentración de casi 90.000 soldados rusos en sus fronteras y en los territorios ocupados de Crimea y el Donbás, en medio de una escalada de las tensiones con las milicias prorrusas. Según el comunicado del servicio de inteligencia militar de Ucrania, esas tropas pertenecen a los Ejércitos octavo y vigésimo de los distritos militares sur y oeste, y también a la Flota rusa del mar Negro, con base en el puerto de Sebastopol (Crimea). El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, ha asegurado que “Rusia mantiene la presencia militar en su

AGENCIAS / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Los obispos de Francia anunciaron que han decidido pedir al papa Francisco que los ayude a examinar el tratamiento dado a las víctimas de agresiones sexuales en la Iglesia y avanzaron la creación de grupos de trabajo que contribuyan a renovar su gobernanza local y nacional. La asamblea plenaria de la Conferencia Episcopal, celebrada desde el pasado martes en Lourdes y clausurada hoy con el discurso de su presidente, Éric de MoulinsBeaufort, entonó de nuevo el mea culpa por los casos de pederastia registrados y mostró su voluntad de avanzar con prácticas renovadas. “Hemos decidido pedir al papa, puesto que somos nombrados por él, que venga en nuestra ayuda enviando a alguien de su confianza para examinar con nosotros la forma en que hemos tratado y tratamos a las víctimas y a sus agresores”, dijo. Los participantes en el encuentro apostaron también por la constitución de grupos de trabajo dirigidos por una persona laica “encargados de reflexionar sobre diferentes aspectos de la gobernanza local o nacional y hacer propuestas concretas”. “No estamos formados como investigadores, fiscales o jueces de instrucción. (…) El perdón de Dios no puede servir de pretexto para escapar a la justicia de los

hombres. Salimos ganando si nos ponemos a disposición con confianza de los servicios judiciales y policiales de nuestro país”, añadió De Moulins-Beaufort. Esta asamblea estuvo centrada en las agresiones denunciadas por la Comisión Independiente sobre Abusos en la Iglesia Católica (Ciase), que en su informe de octubre, encargado por la propia Conferencia Episcopal, cifró en más de 216 mil los casos desde 1950. Si se tienen en cuenta los abusos perpetrados por laicos que trabajaban en ámbitos religiosos, ese número se eleva hasta los 330 mil. El pasado viernes, los obispos reconocieron la responsabilidad institucional de la Iglesia Católica en esas prácticas, y este lunes subrayaron que se han visto obligados a constatar que “se cometían actos de violencia y de agresiones sexuales sobre menores en proporciones aterradoras”. “Debemos asumir ese mal existente para liberar a quienes lo han sufrido”, recalcó el presidente de la Conferencia Episcopal, que destacó que dan ese paso teniendo en cuenta que, “sin ser conscientes, eran cómplices” de lo sucedido. De Moulins-Beaufort añadió que el trabajo emprendido continuará hasta la primavera de 2023, con un encuentro entonces en que se evaluará lo conseguido y se “transformará en decisiones lo que deba cambiarse”. AGENCIAS / EL DICTAMEN

El expresidente estadounidense Donald Trump (2017-2021) aseguró este lunes que “probablemente” esperará hasta las elecciones legislativas de finales del próximo año para revelar si se presenta como candidato a las presidenciales de 2024, opción con la que coquetea desde hace meses.En una entrevista en la cadena de televisión conservadora Fox News, Trump reiteró que es una opción que está considerando. Desde luego estoy pensando en ello”, dijo el magnate neoyorquino, quien aún mantiene una enorme influencia en el Partido Republicano. “Creo que mucha gente va a estar muy feliz, francamente, con la decisión, y probablemente lo anunciaré después de las elecciones de medio mandato”, afirmó el expresidente, en referencia a los comicios legislativos previstos para noviembre de 2022.

El Gobierno de Estados Unidos instó a Rusia a que sea “clara” respecto a sus últimos movimientos en la frontera con Ucrania, donde, según Kiev, hay casi 90 mil soldados rusos concentrados. territorio cuando lo considera necesario”, mientras que el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, acusó a Kiev de intentar agravar la situación en el Donbás para implicar a Moscú “en algún tipo de acción militar”. En abril pasado Rusia también concentró un gran número de tropas en la zona, aunque después de las críticas de Ucrania y la OTAN sobre una posible intervención militar Moscú retiró el grueso de dichas unidades. El pasado 2 noviembre, videos publicados en redes sociales mostraron trenes militares y convoyes de camiones que mueven tanques y misiles en

el suroeste de Rusia, cerca de Ucrania. Un funcionario estadounidense, que habló bajo anonimato, confirmó que hubo algún movimiento, aunque no tan grande como el aumento de las fuerzas de Moscú a principios de este año. “Estamos al tanto de los reportes públicos sobre una actividad militar rusa inusual cerca de Ucrania”, confirmó Kirby en su momento a los periodistas. “Continuaremos consultando con aliados y socios sobre este tema (...) Como dijimos antes, cualquier acción intensiva o agresiva sería de gran preocupación para los Estados Unidos”, agregó.

Un millar de inmigrantes ilegales, la mayoría Kurdos, quisieron ingresar al territorio polaco. La UE acusó a Alexandr Lukashenko de provocar esta crisis migratoria.

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

En la mañana del martes pasado una adolescente de 16 años fue denunciada desaparecida por sus padres. Nevaeh Lance, la joven, no había vuelto a su casa en Asheville, Carolina del Norte, y su repentina ausencia causó revuelo en el barrio. La policía rápidamente emitió un comunicado en el que pedía la colaboración de los vecinos en la búsqueda y daba una descripción física de la adolescente. “Lance es descrita como una mujer blanca, de 1,70 metros de altura, de aproximadamente 180 libras, con pelo largo y negro y ojos azules. Tiene un tatuaje en el hombro trasero izquierdo de “CC””, lee el comunicado. El jueves la policía del condado de Laurel en Kentucky -a más de 300 kilómetros del lugar de la desaparición de Lance- recibió una llamada de un motociclista que afirmaba haber visto a una mujer en un auto haciendo una famosa seña que significa que está siendo víctima de violencia de género y la situación no le permite expresarlo con palabras. El conductor denunció que creía haber visto que la mujer “estaba en apuros” y siguió al vehículo sospechoso durante toda su llamada con el 911 hasta que una

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Rescatan a adolescente secuestrada por seña que aprendió en TikTok

Intentan miles de migrantes entrar a la fuerza a Polonia

Una joven de 16 años se comunicó con un motociclista que pasaba a su lado en una autopista. El hombre captó el mensaje y se comunicó a las autoridades. patrulla pudo alcanzarlos. “El denunciante estaba detrás del vehículo y se dio cuenta de que una pasajera del vehículo hacía gestos con las manos que se conocen en la plataforma de ‘Tik Tok’ para representar la violencia en el hogar -necesito ayuda- violencia doméstica”, explica el comunicado publicado el viernes por la Oficina del Sheriff del Condado de Laurel. El gesto de la mano es una señal que se puede realizar con una sola mano cuando se está en peligro: la persona que hace la señal levanta la mano con la palma hacia fuera, mete el pulgar dentro de la mano y luego cierra los dedos para atrapar el pulgar. En el último tiempo, con la creciente conciencia

sobre la inseguridad a la que están expuestas las mujeres cotidianamente y la necesidad de encontrar maneras de protegerse, la señal se hizo muy conocida en las redes sociales. Al detener el Toyota de color gris los oficiales encontraron a Nevaeh Lance junto con un hombre de 61 años llamado James Herbert Brick. Brick, también del estado de Carolina del Norte, había manejado con Lance a su lado desde el barrio de la joven hasta Kentucky pasando en el medio por Tennessee y Ohio, según la declaración de la víctima. En principio el sospechoso habría llevado a la adolescente hasta Ohio, donde tiene parientes, pero una vez que estos descubrieron que la joven era menor de edad y que estaba denunciada como desaparecida se tuvieron que ir. Luego de su partida de Ohio fue que la encontraron. “No sabemos cuánto tiempo viniendo por la interestatal desde Ohio estuvo haciendo la seña a otros automovilistas con la esperanza de que se dieran cuenta de que estaba en peligro, pero finalmente alguien lo reconoció”, declaró el ayudante del sheriff del condado de Laurel Gilbert Acciardo a la cadena de televisión WYMT

Una columna de en torno a un millar de inmigrantes irregulares se concentró hoy en la frontera entre Bielorrusia y Polonia, según informó el Comité Estatal de Fronteras bielorruso.“La indiferencia y el trato inhumano de las autoridades polacas empujó a los refugiados a ese acto de desesperación”, informó el órgano estatal en su canal de Telegram. La fuente estatal describió como “muy numeroso” el grupo y medios locales hablan de más de un millar de refugiados, en su gran mayoría kurdos, que avanzan con sus pertenencias y acompañados de niños pequeños. Parte de esos inmigrantes ya habrían abandonado territorio bielorruso, según algunos medios, y se dirigirían a través de un bosque a Polonia, cuyas autoridades ya han acusado a Minsk de un nuevo episodio

de provocación en el marco de una guerra migratoria. En las imágenes ofrecidas por el canal de Telegram del portal bielorruso Zerkalo, se puede ver a cientos de inmigrantes ataviados con ropa invernal marchando ordenadamente por una carretera en la región de Grodno. Los guardias fronterizos bielorrusos equipados con armas y perros reforzaron la seguridad a lo largo de la carretera que conducía al puesto fronterizo polaco. A su llegada a la frontera y con el fin de mantener el orden público, se les sumaron efectivos del Ministerio del Interior bielorruso, según informan a su vez medios rusos. Los países vecinos de Bielorrusia, Polonia, Letonia y Lituania han declarado el estado de emergencia en los últimos meses debido al dramático aumento de la inmigración irregular procedente de Bielorrusia.


www. eldictamen.mx

sociales@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Martes 09 de Noviembre de 2021

SOCIALES

ENTREVISTA POR: MARIO E. DURÁN/EL DICTAMEN

FOTOS: EL DICTAMEN

National Pancake Day a beneficio de AMANC

Carla Núñez con su tema “Desordenado” Con un estilo nuevo y jovial, llega Carla Núñez con su más reciente sencillo “Desordenado”, una historia de amor que surge luego de perder la ilusión tras una relación fallida. El pop latino es el género que la joven adoptó para contagiarnos con su talento y carisma: “Esta canción fue inspirada en mi historia de amor, por lo que le tengo un cariño aún más especial” declaró la intérprete. “Desordenado” es el tema con el que Carla busca conquistar al público, una canción hecha para bailar y para agradecer la oportunidad de comenzar una nueva historia de amor. El single viene acompañado de su videoclip, el cual fue filmado durante la grabación de la canción, por lo que veremos a la cantante, de origen venezolano, acompañada de sus amigos, familiares y todos los involucrados con la producción del tema.

El material ya está disponible en todas las plataformas digitales, por lo que Carla espera que sea del agrado del público y que logren identificarse con el mensaje de amor que pretende expandir por todo el mundo a través de sus creaciones: “El amor es todo lo que mueve al mundo entero, así que ese sentimiento no debe perderse. Quiero que la gente lo haga suyo y vibre en esa energía”. Actualmente, Carla Núñez está concentrada en la creación de más material musical, puesto que sabe que para lograr su sueño musical debe prepararse y estar presente en el gusto de la gente: “Considero que cumplir mis sueños, por muy gigantes o locos que sean, pueden inspirar a otras personas a hacer lo propio. Mi meta es aportar al mundo esas ganas de luchar por lo que uno quiere y vencer los miedos con tal de hacer lo que amamos”.

FELIZ CUMPLE 9/Noviembre/2021

Marco Antonio Barquín Agente Aduanal

Edith Reyes Simón de Díaz Socialité

Raúl Guerrero Deschamps Ingeniero

Cristina Guerrero Deschamps Dama

Teodoro Portela Cruz Caballero distinguido

MARIO E. DURÁN/EL DICTAMEN AMANC está constituida por organizaciones que atienden la problemática del cáncer en la infancia y la adolescencia desde sus localidades, replicando el compromiso, lineamientos y espíritu de trabajo. Cada mesa directiva, integrada por voluntarias y voluntarios, operan de forma autónoma, con recursos económicos propios, provenientes de la participación de personas, or-

ganizaciones y empresas, con el fin de apoyar directamente a las y los pacientes de su entidad. Es así como AMANC Veracruz formó parte de la octava edición del denominado National Pancake Day a beneficio de las actividades que realizan en favor de niños y sus familiares, donde todo lo recaudado fue destinado a la fundación, actividad que se realizó de manera simultánea en las sucursales IHOP Boca del Río y Xalapa.


PÁGINA 10 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Martes 9 de Noviembre de 2021

De la hemeroteca de El Decano de la Prensa Nacional hace 103 años


Veracruz, Ver. a Martes 9 de Noviembre de 2021

PÁGINA 11 - CLASIFICADOS - redaccion@eldictamen.org


Veracruz, Ver. a Martes 9 de Noviembre de 2021

Becas Deportivas 2022

DEPORTES

JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN

Cumplen pesistas veracruzanos en el torneo Panamericano JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Los pesistas veracruzanos Jessica Jarquín González y Javier Azcatl Pantoja, cumplieron su actuación en el Campeonato Panamericano de Mayores que se realizó en Guayaquil, Ecuador y en donde finalizaron en sexto y octavo lugar respectivamente. Tanto Jessica Jarquín como Javier Azcatl, son entrenados por el cubano Joel Mckenzie Díaz y cumplieron con el proceso por parte de la Federación Mexicana de Levantamiento

de Pesas, en donde estuvieron concentrados con la delegación azteca en Monterrey, Nuevo León hasta su participación en Ecuador. Destacar la participación de Jessica Jarquín González, quien en su primer evento de Mayores, consiguió tres sextos lugares en Arranque con 100 kilogramos, en Envión con 121 y Total con 221 kilogramos en la división de los 71 kilogramos femenil. “Gracias Diosito por esta competencia, no estuvimos en pódium pero mejoramos mucho sin duda y en mayores, falta mucho todavía que alcanzar y seguiremos sin duda con todo. Gracias a todos, mis papás, mi familia, mi entrenador, mi novio, mis amigos, instituto (IVD) y todos, prometo seguir mejorando

JAVIER AZCATL PANTOJA LOGRA OCTAVO LUGAR EN EL EVENTO para estar en lo alto”, posteó en sus redes sociales la pesista veracruzana. Por su parte, Javier Azcatl Pantoja fue octavo en arranque con 148 kilogramos, séptimo en envión con 182 y octavo en total con 330, en la división de los 102 kilogramos. Ambos pesistas arribarán en los próximos días a Veracruz, en donde continuarán con su preparación para el tradicional Torneo del Pavo de Levantamiento de Pesas, que se realiza año con año en San Luis Potosí.

Barcelona presenta a Xavi Hernández REDACCIÓN / EL DICTAMEN

La Noche del Soberano JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN

A dos años de su partida terrenal, la agrupación de El Soberano Lucha Libre, a través del profesor Narciso Martínez, realizará una función en homenaje a Don Agustín Martínez Rivera, que en vida fue empresario, promotor y parte fundamental del arte del Pancracio en la capital veracruzana. El evento llevará el nombre “La Noche del Soberano” y se realizará el 21 de noviembre a las 18:30 horas en la Arena Xalapa. Los boletos se pondrán a la venta a partir del próximo lunes en el mismo coso de Sayago y Clavijero y tendrán un costo de 50 pesos. En conferencia de prensa, el organizador de la función, el Caballero Negro, indicó que la lucha estelar estará encabezada por un referente de la lucha libre veracruzana, como lo es el Eslabón Perdido, acompañado por “Los Papus” Súper Ángel y Astro Boy, para medirse a Guerrero Lee, Bersek y Aerotiger. En la batalla semifinal se presentarán Vértigo, Payaso Infernal, Black Lion y el nuevo integrante de la “Dinastía Martínez”, el Caballero Lee. Ellos tendrán como rivales a “Los Barreto”, guiados por Baby

Moreno, teniendo como equipo a Guerrero Dragón, Jaguar y La Maldición. En la lucha especial, el maestro Caballero Negro capitaneará a los jóvenes Enigma Segundo, Serpiente Sagrada y Ángel del Futuro para medirse a los rudos de “La Milicia Xalapeña”, conformada por Los Soldados Malditos Primero y Segundo, Muerte Radioactiva y Nocivo. Previamente habrá una contienda de alto impacto, con cuatro gladiadores espectaculares. En relevos sencillos la “Dinastía Haro” tendrá representación con King Lobo y Príncipe Lobo frente a la nueva pareja sensación, Soberbia y Lazer Boy. Las tres primeras luchas servirán como examen para algunos alumnos de la escuela “El Soberano”. En un duelo en relevos australianos Okami, Reina de Oro y Trueno Dorado harán equipo para enfrentar a Antillano, Fúnebre y Guardian Dorado. Además, Dios Apolo, Black Rhino y Caballero Kid se medirán a Balrog, Guachicolero y Baby Bull. El cartel será abierto por el duelo de parejas Maquiavélico y Tigre Metálico ante Doctor Huesos y Avispón Rojo Júnior.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Un homenaje a Don Agustín Martínez

Xavi Hernández dio sus primeras palabras como nuevo entrenador del Barcelona durante su presentación en el Camp Nou y mostró con frases contundentes para la afición culé. “Somos el mejor equipo del mundo y trabajaremos para ganar la mayor cantidad de títulos. El Barça no se puede permitir empatar ni perder, hay que ganar cada partido”, aseguró el DT del Barça. El exfutbolista culé volvió a casa y lo hizo en un acto abierto al público donde estampó su firma hasta 2024 como entrenador blaugrana y presentó su mentalidad ganadora. “Este es un momento muy importante para mí. Visca Barca, visca Catalunya”, expresó Xavi. Hernández regresó a la institución donde se formó como futbolista profesional luego de seis años lejos, ahora como estratega y con la misión de volver a los blaugranas un equipo protagonista. “Estoy muy emocionado por el recibimiento de la afición, tengo mucha ilusión”, sentenció el entrenador. Será este próximo martes cuando Xavi dirija su primera práctica en su nuevo cargo con la mira puesta en su debut para el 20 de noviembre ante el Espanyol.

Xavi Hernández: “En el Barça hay mucha presión, es difícil ser jugador de aquí”

Último día de recepción de documentos el 30 de noviembre.

Exitosa Carrera Día de Muertos CARLOS LÓPEZ / EL DICTAMEN

Con la presencia de más de 200 corredores se realizó la Carrera Caminata y Patines 3Km “Día de Muertos”, que tuvo salida en la plaza del emigrante y fue el Dr Jorge Miranda Tello que diera el banderazo de salida. Martin Toloza López director de ABC sport, señaló que el evento pedestre tuvo como objetivo recordar nuestros seres queridos que ya no están con nosotros. Donde todos los participantes tuvieron la oportunidad de plasmar su nombres en playera conmemorativo de la carrera.

Otros de los propósitos es inculcar en los jóvenes y niños la sana convivencia familiar para alejarlos de los malos vicios y mantener con la actividad física una mejor salud. Hay que destacar que hubo corredores que se caracterizaron con diferentes personajes alusivos por día de muertos. Al concluir la carrera se realizó una rifa para todos corredores que se dieron cita a esta maravilloso evento. Finalmente Martín Toloza López director de ABC sport agradeció a todos los corredores presentes por su participación en la primera edición Día de Muertos 3km. CARLOS LÓPEZ / EL DICTAMEN

Jessica Jarquín finaliza en sexto lugar en su primer evento de Adultos

tengan logros deportivos obtenidos en el periodo enero a noviembre del 2021. Todas las propuestas se recibirán de manera electrónica al correo becasatletasivd.2022@ gmail.com, para deportistas y al becasentrenadoresivd.2022@gmail. com para los entrenadores. El periodo de recepción de documentos está pactado para el próximo 30 de Noviembre, por lo que el Instituto Veracruzano del Deporte, invita a todos los interesados a que envíen sus documentos para que pasen la evaluación, en donde se tomará el mejor resultado competitivo en el evento de mayor nivel de cada año. Si algún deportista, profesora o profesor, entrenadora o entrenador, no entrega la documentación solicitada y completa en tiempo y forma, no será considerado para su evaluación. A todos los deportistas y entrenadores interesados, consultar debidamente la convocatoria de Becas Deportivas 2022 en el portal www.ivd.gob.mx o en las redes sociales del Instituto Veracruzano del Deporte, en donde se encuentran las indicaciones generales y los formatos correspondientes que deberán llenar de acuerdo a la categoría y ser enviado a los correos electrónicos respectivos. AGENCIAS / EL DICTAMEN

Destacada actuación de la delegación veracruzana

La Secretaría de Educación de Veracruz, el Consejo del Sistema Estatal del Deporte, a través del Instituto Veracruzano Del Deporte, con fundamento en la Ley del Sistema Estatal de Cultura Física y Deporte para el Estado de Veracruz, convocan al periodo de Recepción de Becas Económicas Estatales 2022. La convocatoria está dirigida para deportistas, entrenadores, presidentes de ligas, clubes y asociaciones deportivas, para que realicen su papeleo y lo envíen al Instituto Veracruzano del Deporte, quien realizará un análisis a través de sus áreas pertinentes de Calidad para el Deporte, Metodología y Becas, Estímulos y Reconocimientos. Para integrar los expedientes, previo análisis a efecto de ser acreedor del Programa de Becas, Estímulos, Reconocimientos y Premios del Instituto Veracruzano del Deporte para el periodo febrero-noviembre 2022, los interesados deberán cumplir con los lineamientos debidamente detallados en la convocatoria oficial, la cual puedes consultar en el portal www.ivd.gob.mx En dicha convocatoria, se específica que podrán participar deportistas y entrenadores tanto del deporte convencional como adaptado, que

Todo un éxito resultó el evento.

Alistan Cuarto Aniversario JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN

El cartel está encabezado por el internacional Último Guerrero de las filas del CMLL,Crazy Star Y Endeavor para enfrentar a las estrellas Blazzer,Tiburón Y Faisán JR. En la lucha de damad tendrán un duelo de poder a poder dónde la amazona del ring del CMLL Lluvia acompañada de los dos talentos juveniles Therius y Bengalee para enfrentar a las Mask-bronas conformadas por Morgana,Stefhany y Faistar. En la lucha semifinal estará el brasileño Zumbi acompañado de Kronos e Hijo Del Faisán para

enfrentar a Dios Sol, Ferrarito y Anarquía. Lucha por la Copa CLLP los mejores exponentes lucharán por esta Copa cara a cara en donde tendrán directamente de la Ciudad de México a X-Boy, X Boy JR y Saturno Infernal. Lucha por los campeonatos de parejas CLLP los actuales campeones Tigre Plateado y Matrix Jr tendrán que defender su campeonato en un triangular de parejas en donde estará la experiencia de la leyenda veracruzana Guerrillero Camboyano y Dragón Negro acompañado de la juventud de Asterix y Alioth. AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

PÁGINA 12 - DEPORTES - redaccion@eldictamen.org

Las acciones están listas para el 11 de diciembre en la Arena Club Lucha Libre del Puerto (CLLP).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.