Edición 10 de noviembre de 2021

Page 1

www.eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Miércoles 10 de Noviembre de 2021

Año 124

No. 44680

PRECIO $10

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960

ACTIVOS

DECESOS

Veracruz

23,275

+4

2,294

+0

Boca del Río

2,622

+0

292

+0

Medellín

1,444

+0

141

+0

Alvarado

729

+0

78

+0

La Antigua

1,203

+0

106

+0

Xalapa

10,602

+3

1,182

+1

Gobierno del Estado de Veracruz Secretaría de Salud de Veracruz

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

Fuente:

Presenta Catedral brotes de humedad en interior 2

PRINCIPAL

Padres exigen medicamentos oncológicos; bloquean AICM

Participan madres y padres de niños con cáncer de Veracruz y otros estados; lo harán cada martes

AGENCIAS / EL DICTAMEN

9 de noviembre

BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL

REDACCIÓN / BILLIEPARKERNOTICIAS.COM AGENCIAS/ CIUDAD DE MÉXICO

El bloqueo al principal acceso de la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) por madres y padres de familia de niños y niñas con cáncer se repetirán todos los martes el AICM, advierten. “Ahorita estamos los padres de familia de varios estados de la República, Guerrero, Veracruz, Estado de México, que nuevamente venimos al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México a manifestarnos, porque no están entregando las quimioterapias en tiempo y forma”, denunció Mario Hernández directivo de la asociación conformada por el desabasto de oncológicos que merman y quitan la vida de las y los infantes. Familias integrantes del movimiento nacional que demandan atención oportuna y quimioterapias para sus hijos e hijas, pacientes oncológicos exhibieron pancartas demandando que se garantice el abasto interrumpido de los tratamientos y que los medicamentos sean suficientes pues muchos se quedan sin el tratamiento para preservar la vida. “Ya estamos cansados, esto no puede seguir así y que los niños

Padres de familia de varios estados de la República, Guerrero, Veracruz, Estado de México, se manifestaron en Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. tengan poca probabilidad de vida por lo tanto le hacemos un llamado al presidente de la nación a que ya intervenga, ya estamos cansados ya es imperdonable que a los niños no se les pongan las quimioterapias”, sostuvo el vocero de la Asociación de padres de Familia. El bloqueo de las familias y los pacientitos afectados por el desabasto y el engaño del sector salud dio inicio a las 9:40 horas con familiares de pacientes procedentes del Estado de México y Veracruz. Después de casi siete horas de

bloqueo, padres de niños con cáncer reabrieron la vialidad de la Terminal 1 del Aeropuerto de la Ciudad de México (AICM), y advirtieron que el próximo martes volverán a bloquearla. Señalaron que tras más de 20 reuniones con el Instituto Nacional de Salud y Bienestar (INSABI), no se ha concretado la dotación permanente de medicamentos especializados, por lo que prevalece la escasez, aseguró Omar Hernández, vocero de Padres y Madres de niños con dicho padecimiento. Karla Arias, proveniente

del Jalapa, Veracruz, aseguró que no existe hasta el momento solución al problema de desabasto y esto ha motivado a seguir en protesta permanente, a efecto de que las autoridades resuelvan en definitiva dicho problema que está por cumplir casi tres años. La vialidad de la avenida Capitán Carlos León fue reabierta minutos antes de las 15:30 horas, por lo que los vehículos y el transporte público comenzó a fluir con normalidad, tras la protesta de los padres de niños con cáncer. AGENCIAS / EL DICTAMEN

Para detectar tapas robadas a CFE

Realizan operativos en chatarreras de Veracruz FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN

Civil Estatal y autoridades municipales de Veracruz, para combatir el robo de tapas en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río. Apoyando estas acciones elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con la Secretaría de Marina (SEMAR), Protección Civil Estatal y autoridades municipales, desplegará este día el operativo de revisión en chatarreras para frenar este ilícito en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río. Con el acompañamiento de personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Protección Civil de Veracruz y Boca del Río, inspectores

de comercio de ambos municipios, las fuerzas del orden intensificarán patrullajes para frenar este ilícito y, en caso de actos en flagrancia, detener a los presuntos responsables del robo de tapas. Cabe mencionar que, como parte de los acuerdos de trabajo, la SSP registra un censo de alcantarillas sin tapas detectadas en los municipios citados, mientras que Protección Civil de Veracruz y Boca del Río se encargan de poner señalamientos en las alcantarillas sin tapas para evitar riesgos para la población y, por su parte, la CFE se comprometió a restituir dichas tapas.

Va AMLO a la ONU a hablar de corrupción Presidente planteó la necesidad de combatir la corrupción y de apoyar a 750 millones de personas INTERNACIONAL 8

4

PRINCIPAL

FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

Tuvo que ocurrir el fallecimiento del menor Bryan Emmanuel, cuando regresaba a su casa en el Infonavit Chivería y que cayó en un registro de CFE sin tapa, para que las autoridades por fin se pusieran de acuerdo en realizar operativos en varias chatarreras en colonias en ciudad de Veracruz, para detectar materiales robados o ilegales propiedad de la CFE u otras dependencias municipales, estatales y federales. El operativo fue hecho por fuerzas estatales y federales trabajan en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Protección

AGENCIAS / QUADRATIN

Datos COVID-19

JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998

AGENCIAS / QUADRATIN

Inicia depósito bancario de Pensiones para el Bienestar

Después del fallecimiento del niño Bryan Emmanuel, quien cayó en un registro de CFE sin tapa, las autoridades realizan operativos en varias chatarreras en colonias en ciudad.

Suscríbete completamente GRATIS a El Dictamen a través de WHATSAPP. No te pierdas las noticias del momento. Solo manda ALTA al 229 434 3256.

SÍGUENOS en SPOTIFY EL DICTAMEN y escucha nuestros podcast diarios.

Entérate de todo nuestro contenido que tenemos para ti.

Activan operativo de contención contra migrantes en sur del estado

2

PRINCIPAL


PÁGINA 02 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Miércoles 10 de Noviembre de 2021

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

Lleva INAH a 3 arquitectos restauradores a petición de patronato Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

La sede de Nuestra Señora de la Asunción “La Catedral” de Veracruz está presentando diversos brotes de humedad en varias partes del inmueble, motivo por el cual, el Obispo de Veracruz, Carlos Briseño Arch, solicitó al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) su asesoría y respaldo para que se pueda atender este desperfecto. Al respecto, la perita del Centro INAH Veracruz y encargada de la supervisión de las Obras de La Catedral, Carmelina Priego Medina, explicó que este martes acudió a la sede de esta iglesia con tres especialistas en restauración, a petición del patronato “Rescatemos Catedral”, el Obispo y el vocero de la Diócesis de Veracruz a fin de encontrar una solución al problema. “Nos pidieron que les presentáramos a tres especialistas porque ese es el monumento histórico más importante y emblemático de la ciudad y tiene que estar trabajado por especialistas (..) En buena medida se debe a que la iglesia estuvo cerrada casi un año por

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

Presenta Catedral brotes de humedad en interior

Carmelina Priego Medina, perita del Centro INAH Veracruz y encargada de la supervisión de las Obras de La Catedral.

La Catedral de Veracruz está presentando diversos brotes de humedad en varias partes del inmueble.

la pandemia, entonces, ustedes pueden observar que hay algunos brotes de humedad, por lo que, nosotros convocamos a tres de los mejores especialistas en restauración, arquitectos restauradores” dijo en entrevista. La arquitecta reveló que, al momento, las autoridades de la diócesis de Veracruz no cuentan con los recursos necesarios para comenzar los trabajos al interior de la iglesia, sin embargo, sí llevaron a especialistas para que conocieran el proyecto y puedan sacar un presupuesto. Añadió que el Obispo y el patronato externaron su interés en comenzar con el área donde se ubica El Santísimo, lo cual contribuirá para reactivar la zona y no dejar caer el templo, aunque al momento se desconoce de dónde sacarán los recursos para esos trabajos.

La funcionaria del Centro INAH Veracruz aclaró que no todos los arquitectos son expertos en restauración, por ello, se llevaron tres de ellos a la sede y son quienes determinarán el monto económico de lo que pudiera ocuparse para estas faenas. “No nos han presentado el presupuesto, la verdad no tengo idea ahorita de cuánto sería, precisamente por eso vinieron, ya se llevaron medidas y todo. Yo le ofrecí al señor Obispo por parte del instituto, presentarle tres opciones y que ellos escojan la que ellos decidan”. Priego Medina consideró que Monseñor o el mismo patronato “Rescatemos Catedral” serán quienes den a conocer si este proyecto comenzará este mismo año o después y el INAH únicamente coadyuva con la asesoría.

Obra de La Catedral lleva avance del 15% Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

Se estima que la obra de iluminación y mejora de la Catedral de Veracruz se esté entregando el entre el día 12 y 16 de diciembre del año en curso, por lo que, al momento, todo avanza en tiempo y forma, informó el director de Obras Públicas y Desarrollo Urbano del ayuntamiento de Veracruz, Luis Román Campa Pérez. En el marco de la visita de supervisión de los trabajos, el funcionario adelantó que actualmente se lleva un 15% de avance y detalló que este proyecto consta de dos etapas; en donde la primera se estima que concluya en aproximadamente dos semanas, mientras que la segunda, “La primera etapa es la parte de la fachada, en la cual estamos tratando las humedades, reparando algunas cornisas y vamos a terminar pintando en su totalidad, todo el exterior de La Catedral. Se va a limpiar también La Cúpula que está también forrada de un azulejo talavera, se va a dejar perfectamente limpia y todo pintado acorde a las especificaciones que nos ha puesto el INAH (..) Y de ahí viene la segunda y última etapa que es la de iluminación exterior en las tres fachadas de la iglesia: por Independencia, por la calle de Zamora y por Mario Molina (..) Lo

ideal sería por el 12 de diciembre estar entregando esta obra, pero si no se puede, entre el 12 y el 16 de diciembre”, dijo el arquitecto. Asimismo, recordó que en estos trabajos se están destinando 8 millones de pesos recursos propios y provenientes del Fideicomiso del Centro Histórico, es decir, de lo que se recauda por el servicio de parquímetros. Igualmente, Campa Pérez dio a conocer que, en lo que refiere a la obra civil, se pintarán 3 mil 500 metros cuadrados de muro, aunado a otras faenas que permitirán ampliar la vida útil del templo religioso con relación al deterioro que presenta actualmente. En tanto, a lo que refiere a la iluminación, se instalarán: dos tableros de control de última generación, modelo CXCR2N y diversos sistemas de iluminación integrados por postes de 15 metros de altura y piezas de iluminación, así como 10 luminarias tipo proyector circular de sobreponer, cuatro de tipo proyector lineal, un luminario cilíndrico de sobreponer, un sistema de iluminación compuesto de estructura metálica y ocupado por cinco luminarios más y dos reguladores de voltaje de alta eficiencia; así también, la instalación de 135 piezas para repeler a las aves y dos terminales aéreas de aparta rayos.

Disminuyen las vocaciones Cae sujeto por robo en seminarios hasta un 30% de tapas de CFE INVITAN A COLECTA ANUAL PRO SEMINARIO Por este motivo, anunció que el próximo domingo 21 de noviembre se llevará a cabo la tradicional Colecta Anual Pro Seminario “Tú pones los medios, nosotros damos la vida” en las casi 90 parroquias pertenecientes a la diócesis de Veracruz, informó No obstante, el padre Mujica Limón mencionó que la promoción de la misma se hará desde este domingo 14 del mes en curso con la finalidad de que la feligresía se entere y participe con lo que sea su voluntad, pues todo lo que se reúna servirá para la manutención del seminario. En este sentido, el religioso indicó que no hay una meta estimada de recaudación y están apelando a las buenas intenciones de la grey católica. “Sí se está promoviendo esta

El padre Aurelio Mujica Limón, párroco de La Catedral de esta ciudad. colecta para nuestro seminario, como cada año se hace debido a que nuestro seminario necesita el sustento económico-material, debemos de orar mucho para que haya vocaciones (..) Una meta no, es lo que los fieles vayan dando generosamente que siempre la feligresía es muy generosa con el seminario” dijo el clérigo. Al respecto, pidió a las y los creyentes orar para que haya más vocaciones, pues es en el seminario en donde se están formando los futuros sacerdotes y es necesario que las personas contribuyan a que esto suceda. Finalmente, invitó a la ciudadanía a participar con esta causa a las cuentas bancarias publicadas en las páginas de Facebook: Catedral de Veracruz y Diócesis de Veracruz o, bien, directamente en las parroquias más cercanas.

Tras la muerte de un pequeño de 13 años, luego de caer en un registro de CFE, cuya tapa había sido robada, las autoridades aumentaron la vigilancia para combatir este delito, logrando la detención de un sujeto, al que se le intervenido en posesión de una tapa metálica. Fueron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Policía Estatal, quienes detuvieron a Josué Ezequiel “N” por su probable responsabilidad en el robo de una tapa de la CFE, en hechos registrados en la ciudad de Veracruz. Fue durante el recorrido preventivo en la carretera que conduce a Dos Lomas, esquina calle Azulejo, Fraccionamiento El Cortijo, en este municipio, que los oficiales detectaron un vehículo Toyota Yaris, placas del estado de Veracruz, estacionado, con cajuela y puerta del piloto abiertas. En la unidad también se encontraban dos hombres cargando, al

F. CARDEL / EL DICTAMEN

La diócesis de Veracruz ha percibido una baja de hasta un 30% en las vocaciones sacerdotales en las últimas fechas, a causa de la escasa espiritualidad, la falta de fe y el materialismo prevaleciente en la comunidad, dio a conocer el padre Aurelio Mujica Limón, párroco de La Catedral de esta ciudad. “Por la misma situación que vive nuestra sociedad, tanto materialismo, hace falta más espiritualidad, se tienen más a buscar la felicidad en cosas materiales, el dinero, etcétera. Realmente, falta mucha fe, falta muchas veces que se hable más de Dios en las familias y que se conozca más y se fortalezca a las familias en la fe (..) Estimamos entre un 20-30% de vocaciones a unos años” El religioso indicó que actualmente existen alrededor de 60 seminaristas distribuidos en el Seminario Mayor y el Menor de la Diócesis de Veracruz y los gastos mensuales para mantener el seminario ascienden aproximadamente a 300 mil pesos

Franco Cardel/El Dictamen

mensuales, pues se debe cubrir la nómina de maestros, personal del seminario, energía eléctrica, agua, entre otros.

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

Fueron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, a través de la Policía Estatal, quienes detuvieron a una persona por su probable responsabilidad en el robo de una tapa de la CFE. parecer una tapa de registro; sin embargo, al notar la presencia policial, uno de ellos escapó, mientras que el otro permaneció en el sitio. En la inspección, los oficiales encontraron un fierro conocido como pata de cabra y, en el interior de la cajuela, fue localizada una tapa de metal redonda con iniciales de la CFE, por lo que el sujeto fue intervenido. El detenido y lo asegurado fue puesto a disposición de las autoridades competentes de las indagatorias correspondientes.

Investigaciones de caso José Eduardo apuntan a hospital Redacción / Quadratín Mérida, Yuc.,

Luego de que la Fiscalía General de la República (FGR) asegurara que el joven veracruzano José Eduardo murió de neumonía, las investigaciones para esclarecer su muerte ahora apuntan al Hospital Dr. Agustín O’horán, de Mérida, donde el joven presuntamente se contagió de Covid 19. Lo anterior fue expuesto por Miguel Óscar Sabido Santana, presidente de la Comisión de Derechos Humanos de Yucatán (Codhey), quien en su momento, señaló que

“sí había presuntas violaciones a los derechos humanos del joven”. Explicó que la queja interpuesta por la madre de José en la Codhey, señala que al acudir por atención al Hospital Dr. Agustín O’horán, le solicitaron algunos exámenes médicos pero el joven no tenía los recursos económicos. Posteriormente interpuso su denuncia ante la FGE y fue trasladado de nueva cuenta al hospital, donde aparentemente se contagió de Covid 19 y una semana después “al parecer” murió por esta enfermedad.

Activan operativo de contención contra migrantes en sur del estado Redacción / Quadratin Ixhuatlán Del Sureste, Ver.

Cientos de elementos, entre personal de la Guardia Nacional, Ejército y Secretaría de Seguridad Pública (SSP) activaron un operativo de contención en el municipio de Ixhuatlán del Sureste, tras el anuncio de un avance de un grupo de centroamericanos que camina por la zona sur. Los elementos se

han reunido en la congregación del Chapo, que pertenece a Ixhuatlán del Sureste, a la altura del cruce de vías, debido al rumor de la llegada de un grupo de 400 migrantes. Los elementos se están preparando con antimotines, caretas, escudos y más aditamentos, esperando alguna confrontación. Por el momento se desconoce cuántos migrantes forman el grupo.


Abandonado 80% del centro histórico en Veracruz puerto Propone AMPI legislar para sancionar a propietarios de esos edificios Rubén Licona Vázquez / El Dictamen

La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (Ampi) propuso que se legisle para aplicar sanciones a propietarios de edificios abandonados en el centro histórico de Veracruz, y se retome así el proyecto de rescate arquitectónico de la ciudad. Su presidente, Pedro Fernández Martínez, en rueda de prensa consideró que ante el hecho de que en la ciudad de Veracruz un 80 por ciento del centro histórico de Veracruz se encuentra en el abandono, es necesario que los diputados legislen para

sancionar a quien tenga un inmueble ahí y no lo cuide. Consideró que los edificios ruinosos, incluso muchos contemporáneos y sin valor histórico, además de frenar la economía y movilidad en el primer cuadro de la ciudad portuaria, representan un riesgo para la ciudadanía. Ante ello, reiteró el llamado a sumar voluntades para retomar el proyecto de rescate del centro histórico de Veracruz. El exhorto, sostuvo, es a ejercer presión para que quien tenga un inmueble en el centro histórico y tenga evidencia de que se puede derrumbar, se aplique una sanción y el estado tome acciones para prevenir algo que puede ser lamentable. “Uno de los secretos para levantar el centro histórico es que la gente vuelva a vivir en él y hay mucha vivienda

desocupada, incluso los segundos y terceros pisos son ocupados como bodegas”, detalló. El representante de los inmobiliarios en el país, apuntó que, de 2 mil 500 inmuebles, el Instituto Nacional de Antropología e Historia protege 500, es decir, 2 mil son contemporáneos y no corresponden a los siglos protegidos por el INAH. Destacó que el problema es que muchos son paracaidistas y no legales propietarios, por lo que no pueden establecerse contratos. Pese a ello, consideró que debe encontrarse una solución para retomar el proyecto de la recuperación del centro histórico de Veracruz. Recalcó que como ya ha ocurrido, pueden llegar a ser un peligro grave para el transeúnte, al derrumbarse

Iniciará festival Ambulante Gira de Documentales Este miércoles iniciará la decimosexta edición del festival Ambulante Gira de Documentales. Para el año en curso, se enfocarán en temas relacionados con la defensa del territorio y la capital del estado será la segunda parada en la gira programada por cinco estados de la República Mexicana. Durante la conferencia de prensa en Xalapa, Julián Etienne, codirector de Programación de Ambulante, explicó que durante esta gira se presentarán 47 películas; 21 de ellas son largometrajes de 14 países en 15 lenguas. De estas últimas, siete son indígenas y también contemplan cinco estrenos internacionales, así como cinco más nacionales. En un desglose, mencionaron que estará Sonidero, donde se presentan documentales musicales y con enfoque en las mujeres; Pulsos, que es sobre el

Arantxa Arcos / EL DICTAMEN

Arantxa Arcos (colaboradora) / El Dictamen/ Xalapa, Ver.

Iniciará la decimosexta edición del festival Ambulante Gira de Documentales que se enfocarán en temas relacionados con la defensa del territorio. panorama del largometraje documental mexicano; Resistencias, sección que en Veracruz cobra fuerza al tocar temas como la defensa del territorio. La gira de documentales comenzará

este 10 de noviembre y terminará el 14 del mismo mes en diferentes sedes como Cinépolis Plaza Museo, Casa del Lago de la UV, Cinema Nahual y en la Plaza Xallitic.

pedazos de balcones y cornisas. En ese sentido insistió en adecuar los métodos legislativos para aplicar una sanción a quien tenga un inmueble y no lo cuide. “Esa es la gravedad que tiene el centro, pero juntos sociedad, gobierno e iniciativa privada podemos rescatar nuestra historia”, matizó.

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

PÁGINA 03 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Miércoles 10 de Noviembre de 2021

Pedro Fernández Martínez, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (Ampi).


PÁGINA 04 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Miércoles 10 de Noviembre de 2021

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

Inicia depósito bancario de Pensiones para el Bienestar Es posible identificar el depósito en el estado de cuenta como: PENSION BIENESTAR NOV – DIC 2021

La asociación Ayuda, Quiere, Crece y Vive (AKCV), A.C. invitó a la ciudadanía de escasos recursos a que se acerque con ellos a fin de que puedan acceder a la donación de medicamentos.

El Delegado de Programas para el Desarrollo en Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara. de ocho millones. Abundó que el Gobierno de México está trabajando por el bienestar de las y los ciudadanos que han construido la historia nacional, alcanzando un padrón de más de nueve millones 350 mil beneficiarios. Asimismo, indicó que las nuevas incorporaciones ya contarán con el sistema de bancarización y actualmente se realiza el proceso de entrega de tarjetas a los adultos mayores, a

quienes se les depositará una vez que concluya el proceso de entrega. Invitó a la población a que, para cualquier duda o aclaración, pueden comunicarse a los números 800-BIENESTAR y a las oficinas de Xalapa a los números: 2288139264, 2288135344, 2288129876, 2288135230, 2288125249, 2288125257, 2288127821, 2288125251, 2288125252, 2288125247, 2288125256, 2288129166 y 2288129478.

Asociación Civil invita a campaña de donación de medicamentos Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

Debido a la difícil situación económica y al desabasto de medicamentos en la red hospitalaria acrecentado durante la pandemia de covid-19; la asociación Ayuda, Quiere, Crece y Vive (AKCV), A.C. invitó a la ciudadanía de escasos recursos a que se acerque con ellos a fin de que puedan acceder a la donación de medicamentos. En rueda de prensa, la presidenta de AKCV, Ana Karen Carsolio Vidaña, dio a conocer que, algunos de los fármacos que ofrecen son para tratar enfermedades relacionadas con el colesterol, triglicéridos, diabetes, neurológicos (convulsiones), alzheimer, medicina interna, gastroenterología, vitaminas, entre otros. Para que las personas puedan acceder a ellos, deberán acercarse a la asociación con su receta o nota médica, por lo que las o los interesados podrán marcar a los números de teléfono 2297780456 o 2299585602. Así también, hizo un llamado a la población que cuente con medicinas en buen estado, no caducas o nuevas, a que las done a la agrupación, a fin de que ellos las hagan llegar a quien más lo requiera. “Estamos en una situación muy deplorable, necesitamos apoyar. Los invito a que me donen y, los que necesiten recibir una donación, que se acerquen a nosotros y por medio de una receta, nosotros les haremos llegar el medicamento, siempre y cuando lo tengamos”, dijo la activista. De la misma manera, comentó que es una asociación que recientemente cuenta con registro oficial, no obstante, ya tienen siete años haciendo labor, en donde apoyan a los sectores de mayor vulnerabilidad con despensas, medicinas, entre otras. Carsolio Vidaña expuso que, aunque existen muchas agrupaciones dedicadas a apoyar a los sectores de mayor pobreza, esto no es competencia, por lo cual, se debe de trabajar de la mano por el bien común.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

El Delegado de Programas para el Desarrollo en Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, comentó que este 09 de noviembre arrancó la dispersión de recursos a las y los beneficiarios de los Programas de Pensión de Adultos Mayores y Personas con discapacidad que cobran por depósito bancario, correspondiente al último bimestre del año (noviembre-diciembre). Indicó que este medio de cobro está enfocado para quienes cobran su pensión con tarjeta bancaria y ya estaban inscritos, y pueden identificar el deposito en el estado de cuenta bajo el concepto de: PENSION BIENESTAR NOV – DIC 2021. La Secretaría de Bienestar cerrará el año 2021 con un 1 millón 350 mil nuevos derechohabientes de 65 años y más de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, que se suman al padrón existente

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Redacción / El Dictamen

La Unidad de Detección y Diagnóstico de Cáncer de Mama (UDDCM) del IMSS en Veracruz Norte llevó a cabo la conferencia Alimentación en la Génesis y Prevención del Cáncer.

Advierte IMSS respecto a alimentación en la génesis y prevención del cáncer Redacción / El Dictamen /Xalapa, Ver

La Unidad de Detección y Diagnóstico de Cáncer de Mama (UDDCM) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte llevó a cabo la conferencia Alimentación en la Génesis y Prevención del Cáncer, impartida por licenciada en Nutrición, Arianna Montserrat Ramírez González, nutrióloga de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 57. “El cáncer en México es la segunda causa de muerte más común y la obesidad es responsable de aproximadamente 30% de los casos, destacando que 30% de los tumores en los hombres y 60% en las mujeres están relacionados con la alimentación. Existen 13 tipos de cáncer que se asocian con el sobrepeso y la obesidad: meningioma, adenocarcinoma, mieloma múltiple, así como cáncer de riñón, útero, ovario, tiroides, mama, hígado, vesícula, estómago, páncreas y colon”, señaló Ramírez González. Explicó que para reducir el riesgo de padecer cáncer se recomienda una dieta y un índice de masa corporal adecuados, junto con actividad física, además de reducir los alimentos en los que podemos encontrar “carcinógenos”, que son las sustancias que incrementan el riesgo de presentar la enfermedad, entre los que se encuentran las mico toxinas, los compuestos N-nitrosos, los hidrocarburos aromáticos poli cíclicos y aminas aromáticas heterocíclicas. Las mico toxinas se producen por algunos hongos durante el almacenamiento del maíz, algodón y cacahuates; los compuestos N-nitrosos se forman como resultado de la reacción entre las aminas de los alimentos y el nitrito sódico que llevan, generalmente encontrados en embutidos; los hidrocarburos aromáticos poli cíclicos están presentes en alimentos cultivados en zonas con elevada contaminación ambiental y en los preparados a la brasa o ahumados.

Por otra parte, las aminas aromáticas heterocíclicas se forman durante el cocinado de carnes y pescados por reacción entre las proteínas y los azúcares.


Veracruz, Ver. a Miércoles 10 de Noviembre de 2021

PÁGINA 05 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org


PÁGINA 06 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Miércoles 10 de Noviembre de 2021

Rubén Licona Vázquez / El Dictamen

La renuncia de Santiago Nieto a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), derivada del escándalo mediático por su boda en Guatemala, no debió ser aceptada por el Presidente López Obrador, ya que fuera de eso había demostrado capacidad en un puesto en el cual se requiere conocimiento técnico para su óptimo desempeño, consideró Jeremías Zúñiga Mezano, presidente estatal de Comunidades Seguras en Veracruz AC Expuso que la presentación de la renuncia tal vez como un mensaje político era conducente, pero el

Jeremías Zúñiga Mezano, presidente estatal de Comunidades Seguras en Veracruz AC. Ejecutivo no la hubiera aceptado, o pedido como también se deduce, con la finalidad de mantener profesionalizada el área de la Inteligencia Financiera que debe estar a cargo de alguien con perfil técnico y no político. “Santiago Nieto había demostrado que tiene esa

capacidad, además trae un antecedente de haber sido integrante de salas de magistrados, del INE, incluso en la Fepade, con un conocimiento técnico que es necesario para que una unidad de esta naturaleza pueda operar y funcionar”, subrayó Expuso que, aunque su sustituto en la UIF, Palo Gómez, es una persona honesta, un excelente legislador, pero no ha tenido cargos de esa envergadura que le permitan contar con una solidez en cuanto a las estrategias de la inteligencia financiera. “Hay que recordar que éste más que un puesto político es un puesto técnico, y Santiago Nieto incluso ha sido considerado para ser quien pueda suceder en la Fiscalía General de la República al propio Gerts Manero”, refirió. Con esta salida, analizó Zúñiga Mezano, habrá que ver cómo se da el manejo en razón de que se le estaría descartando para un puesto de esta naturaleza.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Se requiere ahí un perfil técnico y no político: Jeremías Zúñiga

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

“Presidente no debió aceptar renuncia de Santiago Nieto”

Expresó que la crítica del Presidente a la boda del Nieto Castillo en Guatemala, deja ver que el Mandatario busca evitar que se manche su gobierno con este tipo de actos ostentosos. No obstante, señaló, la boda dejó ver que en las fiestas de los políticos no importan las ideologías partidistas y de empresarios, ya que ahí se juntaron de varios ámbitos, “lo cual pudo haber provocado la molestia del presidente de la República, porque la imagen va contra lo que pregona la 4T”.

Legisladores federales y locales, presidentes municipales, síndicos y regidores electos del Partido Verde en Veracruz, cerraron filas en torno a la dirigencia estatal que encabeza Carlos Marcelo Ruiz Sánchez y con el Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), Javier Herrera Borunda.

Cierran filas alcaldes y diputados del PVEM Redacción / El Dictamen / Xalapa, Ver.

Legisladores federales y locales, presidentes municipales, síndicos y regidores electos del Partido Verde en Veracruz, cerraron filas en torno a la dirigencia estatal que encabeza Carlos Marcelo Ruiz Sánchez y con el Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), Javier Herrera Borunda con el compromiso de lealtad partidista. En su Reunión Plenaria, los líderes del Verde dejaron clara la vigencia de la alianza con el Presidente, Andrés Manuel López Obrador y del Gobernador, Cuitláhuac García Jiménez, desde una condición de autonomía y respeto a la ideología del Partido Verde, que en las urnas de la elección del 6 de junio demostró su fuerza con 240 mil votos. Vía zoom, Herrera Borunda hizo un llamado a la unidad y lealtad al Partido Verde, “para construcción de un dique de protección para las tempestades y ataques, cada uno de ustedes son parte fundamental del crecimiento del Partido en Veracruz y cuentan con todo nuestro respeto y lealtad”. Pidió a las autoridades electas a mantener la institucionalidad con los diferentes niveles del gobierno para lograr los mejores resultados a sus gobernados y comprometió el respaldo total del CEN del Verde y de los legisladores federales y estatales para la gestión de todos los recursos federales disponibles para los municipios. Por su parte, el Dirigente Estatal Carlos Marcelo Ruíz Sánchez sostuvo que el Verde tiene autoridad moral y política para gobernar y sus triunfos individuales y en alianza, sumaron 31 alcaldías con más de 100 puestos edilicios, entre síndicos y regidores, “además de las diputadas Citlali Medellín Careaga y Tania María Cruz Mejía que representan los votos genuinos del Partido y que serán el soporte de los ediles en el Congreso de Veracruz y gestoras ante el gobierno estatal y federal. Precisó un crecimiento exponencial desde que asumió dirigencia en 2016, “con el acompañamiento permanente de nuestro líder moral, Javier Herrera Borunda, en los últimos tres procesos electorales hemos crecido más de 170 mil votos; en el 2013, el Verde sólo tenía un presidente municipal y tres regidores con una votación de 68 mil sufragios. Hoy, puedo decir que, con cuatro diputadas y diputados federales, dos diputadas locales plurinominales, 31 presidencias municipales, 28 sindicaturas y 48 regidurías, estamos en condiciones de servir a casi tres millones de veracruzanos, bajo los principios de nuestro partido que son amor justicia y libertad y de la mano de los gobiernos Estatal y Federal”. En representación de los diputados federales del Partido Verde, la diputada María del Carmen Pinete Vargas se comprometió a una incansable y aguerrida gestión para que los alcaldes del Verde en Veracruz accedan al mayor número de proyectos etiquetados y concursables dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación que se discuten en la Cámara de Diputados.

Podría retrasarse el pago de aguinaldo de telefonistas Arantxa Arcos (colaboradora) / El Dictamen/ Xalapa, Ver.

Podría retrasarse el pago de aguinaldo y fondo de ahorro a los trabajadores en activo y jubilados telefonistas. Así lo denunciaron este martes en la capital del estado, en una protesta sobre la explanada de la plaza pública Sebastián Lerdo de Tejada, frente a Palacio de Gobierno. Los inconformes señalaron que esta acción podría ser considerada como parte de un acto represivo de la empresa Teléfonos de México (Telmex) en su contra, debido a las protestas que han realizado para defender su contrato colectivo de trabajo. Se trata de integrantes de la sección 17 del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana, quienes protestaron frente a Palacio de Gobierno para exigir que sean respetados sus derechos laborales. Héctor Amaro Salazar, uno de los jubilados, contó que el aguinaldo se paga comúnmente antes del 10 de diciembre; sin embargo, ha circulado la versión de que recibirán dicha prestación después del día 20.


PÁGINA 07 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Miércoles 10 de Noviembre de 2021

FINANZAS ¡Ahora y Aquí! Autoridades difunden recomendaciones

Dólar

Cetes 28 días

8.15

Euro

23.57

Cierre BMV

52,114.12

Yen

0.1803

Centenario

46,800.00

Café (USD/Quintal)

205.03 Petróleo (Mezcla Mex. USD/Barril)

78.11

Las agrupaciones de pescadores están buscando reunirse con los nuevos legisladores federales y estatales, para que se analicen posibilidades de asignar recursos extraordinarios al sector, ya que en el presupuesto del 2022 no está considerado el apoyo, solo se mantiene el programa Bienpesa, pero cuyos recursos son insuficientes, señaló Bernardo Hernández Guzmán, presidente de la Federación de Pescadores de Veracruz. Se necesita, subrayó, que por ejemplo el apoyo de Bienpesca que es de 7 mil

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

RUBÉN LICONA VÁZQUEZ / EL DICTAMEN

Bernardo Hernández Guzmán, presidente de la Federación de Pescadores de Veracruz.

200 pesos una vez al año, se otorgue al menos dos veces anualmente. Expuso que la producción no se ha recuperado desde hace tres años, se sigue con un 60 por ciento a la baja de lo que normalmente capturaban, ya que las especies se han alejado por la contaminación en las costas. “Tenemos que aprender a vivir con ello, ya no habrá producto como en otros años, hay que buscar alternativas”, mencionó. Habló de elaborar proyectos para la siembra de peces, repoblar ríos, lagunas, incluso mares para recuperar las especies. Reveló que actualmente los insumos que requieren están inalcanzables, por ejemplo el precio de los motores ronda los 200 mil pesos, lanchas y redes en los 100 mil pesos.

Sube inflación en octubre REDACCIÓN / EL DICTAMEN

MARIANO VELASCO HERNÁNDEZ / EL DICTAMEN

Durante el año pasado cayeron en su totalidad las ventas de libros durante la pandemia. pandemia”. El librero mencionó que uno de estos establecimientos cerró en la zona del Paseo de los Lagos, así como otro puesto que se encontraba al interior del Pasaje Enríquez, en el Centro Histórico de la capital del estado. “Uno de ellos dejó de asistir en el pasaje Enríquez y ya tuvo que cambiar su lugar a otro compañero. Son los que recuerdo por el momento”, mencionó.

Ya se vende en tiendas de autoservicio, viveros y otros puntos de esta conurbación la flor de Nochebuena, uno de los símbolos de la Navidad y de los considerados regalos de México al mundo. A partir de la primera quincena de noviembre, se generaliza en todo el territorio nacional venta de las diversas variedades de esta flor; su gran demanda es por su uso como adorno navideño en viviendas, negocios, despachos e instituciones públicas y privadas. Los precios dependen del tamaño y del tipo de maceta de cada flor, las hay desde 20 pesos hasta más de 180 pesos. Aunque Veracruz esta entre los diez principales estados productores de esta flor, muchos vendedores prefieren traerla de Morelos, Puebla y Estado de México. Durante los días previos a la Navidad bajan los precios de la flor de Nochebuena, porque conforme se acerca esta celebración, disminuye la demanda. Este fin de semana empezará la venta de arbolitos naturales de Navidad, según comentarios de empleados de algunos establecimientos que se dedican a esta actividad.

En octubre de 2021 el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un alza de 0.84 por ciento respecto al mes inmediato anterior, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Con este resultado la inflación general anual se ubicó en 6.24 por ciento. En el mismo mes de 2020 la inflación fue de 0.61 por ciento mensual y de 4.09 por ciento anual. El índice de precios subyacente presentó un aumento mensual de 0.49 por ciento y de 5.19 por ciento anual; por su parte, el índice de precios no subyacente subió 1.87 por ciento mensual y 9.47 por ciento anual.

Dentro del índice de precios subyacente, los precios de las mercancías se incrementaron 0.60 por ciento y los de los servicios 0.38 por ciento mensual. Dentro del índice de precios subyacente, los precios de las mercancías se incrementaron 0.60 por ciento y los de los servicios 0.38 por ciento mensual. La electricidad fue el genérico con la mayor incidencia sobre los precios al consumidor; le siguió gas doméstico LP, cebolla y huevo. Los productos que más bajaron en octubre de 2021 fueron el jitomate, el pollo, naranja, el aguacate, gasolina de bajo octanaje, limón, ejotes, calabacitas, carne de cerdo y frijol.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Ya se vende flor de nochebuena Arantxa Arcos / EL DICTAMEN

Por la crisis económica derivada de la pandemia del SARS-COV-2 (COVID-19), al menores tres librerías de la capital del estado cerraron sus puertas de manera definitiva. Así lo reveló Eduardo Juárez, organizador de la Feria Xalapeña del Libro “Florecelee”, que se lleva a cabo en el parque Benito Juárez, del 5 al 15 de noviembre. El entrevistado detalló que durante el año pasado cayeron en su totalidad las ventas, debido a la emergencia sanitaria por el coronavirus, situación que obligó a algunos comerciantes a abandonar el negocio. “Ya habían caído nuestras ventas durante todo el año pasado y hemos estado muy afligidos por las bajas ventas por la pandemia. Cerraron dos o tres librerías por la

20.85

6.993760

En el presupuesto del 2022 no está considerado el apoyo

En caso de un gran apagón se afectaría el sistema de agua corriente, ya que, sin electricidad, el agua no tendría la suficiente presión para subir por las tuberías de los edificios. De ahí a que el Ejecutivo alemán pida llenar bañeras y otros recipientes. Amazon aprovecha ofreciendo un set de cuatro bidones plegables por 45,45 euros. Y para moverse por la ciudad en un gran apagón, cuando los semáforos y el metro dejen de funcionar, Alemania pide que se reduzca el uso del vehículo privado al mínimo (o que se comparta) y aconseja volver a casa en bicicleta o a pie. Por último, el gobierno alemán recomienda tener en casa una radio a pilas para recibir la información esencial, ya que las televisiones y los ordenadores no podrán usarse. Alemania, además, ha creado NINA, una aplicación para emergencias que, eso sí, solo podrá ser útil únicamente cuando el móvil cuente con batería. Amazon vende por 19,99 euros esta radio analógica que funciona con pilas AAA.

Por crisis económica cierran tres librerías en Xalapa ARANTXA ARCOS (COLABORADORA) / EL DICTAMEN/ XALAPA, VER.

19.72

Venta

UDIS

Mariano Velasco / EL DICTAMEN

En Alemania, uno de los países más modernos del mundo, el motor económico de Europa, se espera un gran apagón eléctrico, después de que el Ministerio de Defensa de Austria pusiera un plazo de cinco años a ese peligro real, señalando que la cuestión no es si habrá un gran apagón, sino cuando, todo ello avalado por el hecho de que toda Europa se quedó al borde de sufrir un blackout el pasado 8 de enero. Mientras en España se disparen las ventas de los hornillos de gas para poder sobrevivir tal escenario, en Alemania el gobierno difunde consejos a sus ciudadanos, en la web de la Oficina Federal de Protección Civil y Asistencia para Catástrofes (BBK). Un apagón eléctrico masivo en los meses de invierno provocaría que millones de hogares quedaran sin calefacción, por lo que recomiendan acopiar madera o carbón, para alimentar chimeneas o estufas. Y en un vídeo presentan una fuente de calor construida con velas y una maceta.

Compra

Pescadores piden recursos a nuevos legisladores

ALEMANIA SE PREPARA PARA CALENTARSE SIN ELECTRICIDAD DR. ARMANDO ROJANO USCANGA

Moneda

TIPOS DE CAMBIO

Con este resultado la inflación general anual se ubicó en 6.24 por ciento. En el mismo mes de 2020 la inflación fue de 0.61 por ciento mensual.


PÁGINA 08 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Miércoles 10 de Noviembre de 2021

El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, recordó que su partido logró ganar 12 de 15 gubernaturas en el proceso electoral anterior.

Anuncia Morena alianza con PT, Verde y Nueva Alianza para 2022 Redacción / El Dictamen

Morena dio a conocer que, de cara al proceso electoral de 2022, en el que se disputarán seis gubernaturas, irán en alianza con el Partido del Trabajo (PT), el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza. En conferencia de prensa, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, recordó que su partido logró ganar 12 de 15 gubernaturas en el proceso electoral anterior. Detalló que su objetivo está puesto en la coalición en Aguascalientes, Durante, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas. El dirigente de Morena aseguró que tienen amplias posibilidades

de obtener el triunfo en dichas entidades pero que además van más allá de las victorias electorales. Explicó que no será una condición que los candidatos a las gubernaturas sean de Morena sino que se tratará de perfiles que las ciudadanía decida. Recordó que de las seis candidaturas, tres serán para mujeres y otras tres para hombres. “Coincidimos en que nos debemos mantener unidos, siendo muy realista y con base a los números y las posibilidades de crecimiento vamos por las seis, tenemos las posibilidades de ganar las seis gubernaturas, nuestro objetivo va más allá de los triunfos electorales”, señaló Delgado.

Presidente planteó la necesidad de combatir la corrupción y de apoyar a 750 millones de personas

agencias / El Dictamen

agencias / El Dictamen

Va AMLO a la ONU a hablar de corrupción Redacción / El Dictamen

Este martes 9 de noviembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador atendió compromisos internacionales de México en Estados Unidos. El mandatario fue recibido con mariachi y pancartas de apoyo en la ciudad de Nueva York, sitio al que asistió acompañado del secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón. Dicha visita se enmarca dentro de una de las más grandes crisis económicas y sanitarias a nivel internacional: la pandemia generada por la enfermedad de coronavirus. Por ello, acudió a la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para exponer algunos temas que, a su parecer, son de gran relevancia para el desarrollo de todos los pueblos del mundo. Así, al hablar de corrupción y proponer un plan para garantizar el bienestar de 750 millones de personas que viven en situación de pobreza, el tabasqueño protagonizó uno de los foros más importantes de la política internacional: el Consejo de Seguridad de la ONU. A continuación, se exponen las cinco puntos clave de la visita de AMLO a Estados Unidos.

Expuso que el principal problema del mundo es la corrupción Tal como lo había prometido en conferencia de prensa matutina, el presidente planteó que el principal obstáculo para el ejercicio de los derechos es la corrupción, la opulencia y frivolidad como formas de vida de las élites. “Es corrupción que Tribunales castiguen a quienes no tienen como demostrar su inocencia”, dijo el mandatario. “Sería hipócrita ignorar que el principal poblema del planeta es la corrupción en todas sus dimensiones, sería insensato ignorar que la corrupción es la causa principal de la pobreza, de la frustración, de la violencia, de la migración y de graves conflictos sociales”, expuso.

Criticó el mecanismo Covax de la ONU En cuanto a la crisis sanitaria causada por el virus SARS-CoV-2, el mandatario señaló que el mecanismo Covax, creado para garantizar el acceso equitativo de los países a la vacuna contra COVID-19, fue un rotundo y doloroso fracaso. Desde la sede del organismo internacional, el tabasqueño apuntó que mientras las farmacéuticas privadas

El presidente Andrés Manuel López Obrador acudió a la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para exponer algunos temas. han vendido el 94% de los antígenos, la ONU, a través de Covax, únicamente ha distribuido el 6 por ciento. “Mientras las farmacéuticas privadas han vendido el 94 por ciento de las vacunas (contra COVID-19), el mecanismo COVAX de la ONU apenas ha distribuido el 6 por ciento, un doloroso y rotundo fracaso. Este dato simple debiera llevarnos a admitir lo evidente, en el mundo actual, la generosidad, el sentido de lo común, están siendo desplazados por el egoísmo y la ambición privada, el espíritu de cooperación pierde terrerno ante el afán de lucro”, manifestó el Jefe de Estado.

Arremetió contra la ONU por no ayudar a los pobres Además de presumir los avances de su gobierno en materia de corrupción y redistribución de la riqueza en México, López Obrador urgió a Naciones Unidas a despertar de su “letargo” y salir de la “rutina” del formalismo. Además, pidió al organismo luchar en contra la corrupción con más decisión, profundidad, protagonismo y liderazgo.“Nunca en la historia de esta organización se ha hecho algo realmente sustancial en beneficio de los pobres, pero nunca es tarde para hacer justicia. Hoy es tiempo de actuar contra la marginación atendiendo las causas y no solo las consecuencias”.

Propuso un “Plan Mundial de Fraternidad y Bienestar”. Por otro lado, el presidente adelantó que la representación de México en la ONU propondrá a la Asamblea General un “Plan Mundial de Fraternidad y Bienestar” para garantizar el derecho a “una vida digna” a 750 millones de personas que sobreviven con menos de 2 dólares diarios. Lo anterior, indicó, se puede financiar mediante el cobro de una contribución voluntaria anual del 4% de sus fortunas a las 1000 personas más ricas del planeta; una aportación

similiar por parte de las 1000 corporaciones privadas más importantes por su valor en el mercado mundial y una cooperación del 0.2% del PIB de cada uno de los países integrantes del G20. De cumplirse esto, señaló el mandatario mexicano, el fondo contaría con un presupuesto de 1 billón de dólares. “Los recursos de este fondo deben llegar a los beneficiarios de manera directa, sin intermediación alguna, porque cuando se entregan fondos supuestamente para ayudar a los pobres, a Organizaciones de la Sociedad Civil, en muchos casos, ese dinero se queda en aparatos burocráticos, en pagar oficinas de lujo, en mantener asesores o se desvía y termina por no llegar a los beneficiarios”.

Dirigió mensaje a migrantes mexicanos A través de un video publicado en redes sociales, el mandatario dirigió un mensaje a los migrantes mexicanos que residen en Estados Unidos. López Obrador agradeció a los connacionales su solidaridad en “el momento que más lo necesitábamos”, refiriéndose a la crisis económica generada por la epidemia de COVID-19. Las remesas, indicó el tabasqueño, son un factor decisivo debido a que se dispersan en el nivel más bajo de la pirámide. Por ello, celebró que durante 2020 y a lo largo de este año se hayan registrado importantes récords en los montos enviados por los mexicanos que trabajan en Estados Unidos. “¿Saben qué ha ayudado muchísimo?, y por eso mi abrazo a todos ustedes, lo que han estado enviando a sus familiares. Son cifras récord, el año pasado enviaron 40 mil 600 millones de dólares, cuando más lo necesitábamos, porque ese dinero, como ustedes saben, va abajo, va a a 10 millones de familias. Como 7,000 pesos por mes”, manifestó el titular del Ejecutivo federal acompañado por el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, y por el representante de México en la ONU, Juan Ramón de la Fuente.


PÁGINA 09 - INTERNACIONAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Miércoles 10 de Noviembre de 2021

Nicolás Maduro aseguró que la campaña electoral “va viento en popa” de cara a las elecciones regionales del 21 de noviembre.

Presume Maduro “gran fiesta de democracia” Redacción / El Dictamen

agencias / El Dictamen

Nicolás Maduro celebró el desarrollo de la campaña electoral en Venezuela, la cual, aseguró, está siendo una “gran fiesta de la democracia” de cara a los comicios regionales y locales del próximo 21 de noviembre. “¡La campaña electoral va viento en popa! Los candidatos y candidatas de oposición y del Gran Polo Patriótico, están desplegados por el país, en la que sin duda, es una gran fiesta de la democracia venezolana. ¡Votar el 21 de noviembre es votar por la Constitución y la Paz!”, dijo en un mensaje en Twitter.La campaña electoral de cara a los comicios regionales y locales comenzó el pasado 28 de octubre y culminará tres días antes de que se celebren las elecciones, el 18 de noviembre. Desde el arranque de la campaña electoral, Maduro ha instado a todos los candidatos a desarrollar una campaña limpia y ha pedido a la población del país participar en los venideros comicios. El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha desplegado 2 mil fiscales en todo el territorio venezolano para vigilar el cumplimiento de las normas de la campaña. En los comicios del 21 de noviembre se elegirán 3 mil 82 cargos en total, distribuidos en 23 gobernadores, 335 alcaldes, 253 legisladores a los Consejos Legislativos y 2 mil 471 concejales. A estos comicios acudirá, por primera vez desde 2017, el grueso de la oposición, incluido el sector que lidera Juan Guaidó, tras pedir la abstención en las presidenciales de 2018, y las Parlamentarias de 2020, en las que el chavismo obtuvo 92 por ciento de los diputados en liza. Las elecciones también contarán con la veeduría de más de 100 observadores de la Unión Europea (UE), y otros del Centro Carter.

El presidente Sebastián Piñera será sometido a un juicio político tras aparecer en los Papeles de Pandora.

Avalan juicio político al presidente de Chile Redacción / El Dictamen

La Cámara de Diputados de Chile admitió el martes un juicio político impulsado por la oposición contra el presidente Sebastián Piñera tras una maratónica sesión que se extendió por más de 20 horas. La acusación fue aprobada por 78 votos a favor, 67 en contra y tres abstenciones y ahora deberá ser tramitada por el Senado, que tiene facultades para destituir al mandatario, acusado de infringir la constitución y las leyes y de comprometer el honor de la nación por supuestamente favorecer la venta de una propiedad familiar durante su primer mandato (2010-2014). Los senadores tienen un máximo de seis días para iniciar la tramitación. La oposición de centroizquierda necesitaba 78 votos de los 155 del pleno para admitir el juicio político y aunque tiene 83 votos en la Cámara, varios votaron en contra. Para alcanzar los sufragios que necesitaban el socialista Jaime Naranjo, presentador de la acusación, leyó durante por 14 horas una serie de documentos sobre el tema para hacer tiempo hasta que llegara a la sala el diputado Giorgio Jackson, quien estaba en cuarentena y debió esperar hasta la medianoche del lunes, cuando concluía su confinamiento por ser contacto estrecho de otro parlamentario contagiado con COVID-19, para trasladarse a la sede del Congreso. “Hay gente que cree que lo ocurrido ayer y hoy en esta Cámara es vergonzoso, pero yo creo que lo vergonzoso es tener un presidente que especula” con los negocios, dijo Jackson poco antes de sufragar.

Buscará que los países miembros exijan la anulación de los comicios Redacción / El Dictamen

La Organización de Estados Americanos (OEA) externó su rechazo a las elecciones en Nicaragua, mismas que calificó de ‘ilegítimas‘. El secretario general Luis Almagro instó a los países miembros de la OEA a responder a la “clara violación de la Carta Democrática” en la próxima Asamblea General. Almagro compartió un informe de la OEA que indica que las elecciones del pasado 7 de noviembre en Nicaragua no cumplieron ninguno de los elementos esenciales de la democracia descritos en la Carta Democrática Interamericana. A pesar de las diversas oportunidades para fortalecer el proceso

electoral y brindar las garantías para comicios justos, libres y transparentes, el gobierno de Nicaragua optó por el camino del autoritarismo, mintiéndole con ello a su gente y a la comunidad internacional respecto a su voluntad de trabajar para edificar un sistema electoral sólido”, acusa el informe. La OEA lamentó que el Gobierno de Nicaragua haya ignorado las más de 20 recomendaciones del Grupo Interdisciplinario de Expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en el marco de la grave crisis de derechos humanos iniciada en abril de 2018. Resultados preliminares del Consejo Supremo Electoral apuntan a la reelección de Daniel Ortega, quien está en el poder desde 2007. Dicha reelección, acusa la OEA, desconoce de facto los criterios establecidos por la CIDH y es contraria a los principios de una democracia representativa y a las

agencias / El Dictamen

agencias / El Dictamen

Rechaza OEA elecciones realizadas en Nicaragua

El secretario general Luis Almagro instó a los países miembros de la OEA a responder a la “clara violación de la Carta Democrática” en la próxima Asamblea General. obligaciones establecidas en la Convención Americana y la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre.El objetivo del

informe es que los países miembros exijan la anulación de las elecciones en Nicaragua y llamen a un nuevo proceso electoral.


Veracruz, Ver. a Miércoles 10 de Noviembre de 2021

Entregan reconocimiento a Ángel Moreno

DEPORTES

JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN

En la Ciudad de Soledad de Doblado en representación de toda la población, le fue entregado un sentido reconocimiento por sus logros en el beisbol, al pelotero Ángel Moreno Veneroso, quien es integrante del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano. Los firmantes de dicho reconocimiento son: Felipe de Jesús Díaz Montero, Adán Pérez Utrera y Abraham Espinosa Murillo. Don

Ángel Moreno estuvo acompañado por familiares y sus sobrinas, Sami Estrada, Anayansi Paredes, Elvia Alonso y un grupo de respetables damas: Marías de los Ángeles Méndez, Celina Naranjo Ruiz, Malena González Ruiz, Juana Bello Vallejo, María Fernanda Sánchez, Cony Larrañaga Cabrera. También la familia Alcántara, Estela Alcántara del Valle, Yeraldi Sañdaña Alcántara, Ángel Santos Pinzón. Ángel Moreno convivió con quienes le reconocieron. AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

PÁGINA 10 - DEPORTES - redaccion@eldictamen.org

Irving Morales dirige la Selección “B”

Listas selecciones Oropeza Sub 6

Las selecciones Sub 6 de la Liga de Futbol Infantil y Juvenil Roberto Oropeza se declararon listas para tomar parte del Regional Nacional de la categoría para nacidos en el 2015 y menores, a celebrarse a partir de este viernes y hasta el domingo en Boca del Río. Por parte de la Liga Oropeza son dos representativos los que tomarán parte de este certamen regional nacional, la selección “A” dirigida por Christian de Jesús Barrera Paz y representado por Gremen Toros, así como la selección “B” que comanda Irving Morales Rodríguez y que es un combinado de CEFOR Palmitas y Charales CF. De hecho este fin de semana ambos sostuvieron un compromiso de preparación en

JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN

PARA EL REGIONAL NACIONAL QUE SE REALIZARÁ EN BOCA DEL RÍO Gael Guillén López, Mateo Rodríguez Rojas, Thiago Galán Carrasco, Santiago Francos Jiménez, Ían Miguel de la O Rodríguez, Arth Medina González, Leobardo Limón Delgadillo. DT. Christian de Jesús Barrera Paz. Selección “B”, CEFOR Palmitas – Charales CF.- José de Jesús, Callejas Rodríguez, Gerardo Gutiérrez Zamora Córdova, Tadeo Sánchez Avelar, Alessandro Uscanga Uscanga, Adalberto Díaz Fernández, Fausto López Aguilar, Jafeth Padrón Pale, Liam Iarley Godínez Ramírez, Diego Emiliano Rodríguez, Jongitud, Luca Ruiz Pérez, Carlos Gael Camo Herrera, Adir Emmanuel Yepez Ordoñez, Santiago Castillo Hermida. DT Irving Morales Rodríguez. Aux: Manuel Hernández Guerrero.

Chiapas y Veracruz. Contamos con dos campeones nacionales. Aparte, tres de están becados en Universidades de Estados Unidos” De la construcción de los 18 hoyos en el CDX, explicó “Definitivamente es curioso, en el Estado tenemos tres campos de 18hoyos, , Punta Tiburón de Veracruz; Club Villa Rica y Coatzacoalcos. En el marco del 60 aniversario de la fundación del Club Xalapa, que nuca ha sido privado y con el respaldo de los Socios e iniciativa privada, nos hemos dado a la tarea en convertirlo en 18 hoyos, llevamos cuatro años haciendo, y en el 2022, lo inauguraremos. Fue una labor difícil, convencer a los socios, porque se requiere de una gran inversión, pero ya es una realidad”. Estrada Salazar, termino diciendo, “en el año, que termina, nos restan dos torneos, el de los más importantes, de Invitación, ya celebrado y el “A Go Go”, que tiene lugar en diciembre y el premio es un Pavo, lo atractivo, es que se forman grupos cuatro jugadores, que regularmente son todos familiares y abrimos el 2022, con el “Rosca de Reyes”, bajo el mismo formato “A Go-Go”.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

“La creación o construcción de los 18 hoyos, con los que contara el Club de Golf Xalapa, es un esfuerzo de todos, socios-inversionistas y otras gentes con experiencia en esto”, señaló Gonzalo Estrada Salazar, quien es presidente de la actual mesa directiva. Los trabajos con materiales de primera terminaran el próximo año y será el plus de la instalación y se convertirá en una instalación de primera, oficial, para la práctica de este deporte, esto propiciará los organizadores y golfistas del país y porque no decirlo del ámbito internacional, fijen sus ojos en dicho escenario, que contará con unas vistas panorámicas de primera, algo que disfrutarán los visitantes. El dirigente señalo: “El Golf, es un vehículo importante para afrontar la pandemia del covid-19, porque, deporte que se practica al aire libre, y es curioso, porque el que menos hace, el que menos golpes da, es el ganador. Actualmente en el CX, estamos impulsando a la niñez, de tal manera que, que tomamos parte en la Gira Infantil y Juvenil, asociados a la zona sur, que reúne a 19 clubes, de Morelos, Puebla,

Señaló Gonzalo Estrada Salazar, quien es presidente de la actual mesa directiva.

donde se tendrá a la Dinastía Faisán, al Team Jarocho, Dios Sol y Ferrari JR y Soberbia y Kid Lobo. Además Nexo Femenil Veracruz contra Xalapa el clásico de la lucha libre veracruzana llega a DTU, con un duelo entre Morgana y Faistar VS Chica Terremoto y Karina Duval. Nuevos Valores CLLP la empresa DTU y CLLP le da la oportunidad a los nuevos talentos pisar la lona verde y demostrar la calidad a toda la afición en esta lucha se tendrá a Tigre Plateado, Matrix JR y Troms VS Black Dragón, Alioth y Magic. Lucha Kids Veracruz Las futuras estrellas de la lucha libre pisan DTU para demostrar que en Veracruz hay calidad desde pequeños. Boletos via WhatsApp: https://wa.link/l1paa8

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Esfuerzo conjunto en Club de Golf Xalapa JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN

Este 20 de noviembre habrá noche extrema con DTU, en donde en la lucha estrella estará un triangular extremo marcando el regreso tan esperado de los Mexican Powers conformado por Joe Líder y Crazy Boy para enfrentarse a Kaleth e H.Dr Polux JR Y Fight Panther JR acompañado de Aero Panther. Se presenta una lucha internacional dónde tendremos talentos como Yutani directamente de Japón, representando a México Blaze, Samuray Jr, Lokillo Y Flayer Boy. Lucha Nexo Mixto siendo la cara de una campaña de Nike Dariux y Zuzu Divine se enfrentan a Princesa Azul y Flash Boy. Cuadrangular Nexo en donde se enfrentarán los mejores talentos, en

AGENCIAS / EL DICTAMEN

JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN

donde al margen del resultado, las dos escuadras mostraron condiciones futbolísticas como para tener una buena presentación en este evento en el que les tocará ser anfitriones. Este jueves se llevará a cabo la junta previa que encabezará Armando Muñoz, presidente de la Asociación de Futbol del Estado de Veracruz, mientras que la actividad será viernes, sábado y domingo, en este último día para conocer a los campeones. Las selecciones que tienen el aval de la Oropeza, pero que participan con sus equipos base y que toman parte en el campeonato de la liga que dirige Aurelio Guerra Grajales, son los siguientes: Selección “A”, Gremen Toros: Kevin Hernández Andrade, Gerardo Ávila Aburto, Francisco Escalante Martí, Oscar Hernández Balderas, Líam Tadeo Covarrubias Cabello, Luis Manuel Balderas Ramírez, Sebastián Medina Rivera, Thiago Hernández Gómez, Mikel López Bravo, Rodrigo Lacio Aburto, Axel

Regresan los Mexican Powers

El nuevo DT del Barcelona se presenta con cada uno de los integrantes de la plantilla.

Xavi dirige su primer entrenamiento REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Xavi Hernández dirigió esta mañana su primer entrenamiento en la Ciudad Deportiva Joan Gamper tras ser presentado este lunes como nuevo entrenador del Barcelona. A pesar de conocer por primera vez a gran parte de los integrantes de su plantel, aún faltan varios elementos que no se encuentran con el club por haber viajado con sus respectivas selecciones con motivo de la Fecha FIFA. Del mismo modo, la plantilla blaugrana en la primera sesión del DT de Terrassa está sumamente incompleta ya que nueve futbolistas son seleccionados y cuenta con 11 elementos lesionados. Neto, Dest, Eric García, Piqué, Sergi Roberto, Nico, Pedri, Ansu Fati, Dembélé, Agüero y Braithwaite se recuperan de sus lesiones. Mientras tanto, Ter Stegen, Araujo, Frenkie de Jong, Memphis Demir, Coutinho, Sergio Busquets, Jordi Alba y Gavi están con sus selecciones nacionales. De esta manera, Xavi solo contó con seis jugadores del primer equipo: Iñaki Peña, Lenglet, Umititi, Mingueza, Riqui Puig y Luuk de Jong. Por lo que ha tenido que completar el entrenamiento con siete jugadores del Barça B: Comas, Mika Mármol, Álvaro Sanz, Ez Abde, Jutglà, Aranda y Akhomach. El presidente, Joan Laporta, ha estado en las instalaciones de Sant Joan Despí para presentar personalmente a los futbolistas el nuevo equipo técnico antes del inicio de la sesión.

Este 20 de noviembre habrá noche extrema con DTU.

José Arellano con doble podio REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Con una actuación sobresaliente fue como el zacatecano del Chevron Havoline Racing Team – Big Auto Los Grandes en Refacciones, José Arellano, participó en el Gran Premio de México de la F1 consiguiendo par de segundos puestos en la Pro 2 de la categoría de soporte Freightliner GTM, el pasado fin de semana en el Autódromo Hermanos Rodríguez. José Arellano ha tenido un 2021 importante con el auto #29 Chevron Havoline – Big Auto Los Grandes en Refacciones, peleando por el título de los Pro 2 en la Copa MercedesBenz, y en esta ocasión sumándose a la Freightliner GTM que fungió como categoría previa de la F1 en el Gran Premio de México, el cual rompió su récord de asistencia al congregar a 371 mil 779 personas a lo largo de los 3 días de actividad en el complejo de la Magdalena Mixhuca. Dos fueron los hits disputados a lo largo del fin de semana más importante para el automovilismo de nuestro país, con Arellano dando muestra de su crecimiento en cada uno de ellos al cruzar la meta en el segundo escalón en cada uno de

AGENCIAS / EL DICTAMEN

La Selección “A” está a cargo de Christian de Jesús Barrera Paz

Ángel Moreno se mostró contento con el detalle que le hicieron en Soledad de Doblado.

En el Gran Premio de México. ellos, para llevarse de esta forma un par de trofeos más a su vitrina. “Ha sido un fin de semana para recordarlo por mucho tiempo, tener la oportunidad de correr en un autódromo tan importante como el Hermanos Rodríguez siempre es motivante. Pero el hacerlo con este ambiente y siendo parte de uno de los eventos más grandes a nivel mundial, es increíble”. En lo deportivo hicimos un gran papel, dimos un par de carreras importantes y en ambas se logró el segundo sitio. Esto nos sirve para ir preparando el terreno para el cierre de temporada en el que queremos llevarnos el título de los Pro 2.


Veracruz, Ver. a Miércoles 10 de Noviembre de 2021

PÁGINA 11 - CLASIFICADOS - redaccion@eldictamen.org


PÁGINA 12 - SOCIALES - sociales@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Miércoles 10 de Noviembre de 2021

FOTOS: CHOCHOL JAROCHO / EL DICTAMEN

SOCIALES

José López Rego con Manolo, Elisa, Bety y Ana López Pardavila, (felices 99 años)...

Toño Lastra Faces y Christelle Thomas, (comprometidos)...

Rocío Sedas, Blanca Oropesa, Ivonne Alcolea y Gladys de Lourdes Pérez-Maldonado, (guapísimas)...

En el cumpleaños de Tony Alba Casis, (felicidades)...

Gisela Linares Martínez y Alma Martínez, (de fiesta)...

Débora Hallal Ayala, (rumbo a Miss Universo)...

Laura Aguilar y Gabriel Castellanos, (matrimonio)...

Frida Benítez, (feliz cumpleaños)...

Begoña y María José Ruiz López, (cumpleaños)...

Helena Tibisay Aguilar Santiago FOTOS: ALVARO RAMOS/ EL DICTAMEN

recibirá a una niña

ALVARO RAMOS/EL DICTAMEN

Helena Tibisay Aguilar Santiago con la futura abuela Yolanda Santiago Portugal.

Helena Tibisay Aguilar Santiago recibió a familiares y amigos en una de sus celebraciones más esperadas como futura mamá, el descubrimiento del sexo de su bebé. Entre las asistentes estuvo la nueva abuela Yolanda Santiago Portugal, al igual que el bisabuelo Alfonso

Santiago, quienes llenos de emoción descubrieron que en próximos meses tendrán entre sus brazos a una encantadora niña. Después de las tradicionales fotos del recuerdo, los asistentes disfrutaron de una rica merienda, finalizando con la espléndida mesa de dulces en tonos rosa y azul.

Familiares y amigos de Helena Tibisay Aguilar Santiago, partícipes de la revelación del sexo del bebé.

Helena Tibisay Aguilar Santiago.

Helena Tibisay Aguilar Santiago con el futuro bisabuelo Alfonso Santiago.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.