17 minute read

Colectivos advierten del hallazgo de dos cuerpos abiertos del tórax PRINCIPAL

Next Article
PRINCIPAL

PRINCIPAL

“No queremos que México crezca como un cementerio clandestino”

Mamás, integrantes de colectivos, marcharon para exigir justicia

Advertisement

REDACCIÓN / VERACRUZ, VER.- (AVC)

Mamás, que forman parte de colectivos de búsqueda de personas, marcharon por sus hijos desaparecidos por el Centro Histórico de la ciudad de Veracruz en este 10 de Mayo que se celebra el Día de la Madre para exigir justicia y un alto a la violencia.

A las nueve de la mañana, mamás de los colectivos Red de Madres Buscando a sus Hijos, Justicia y Dignidad, Unidos por la Paz Veracruz, Protocolos de Actuación para Personas con Familiares Desaparecidos y Corazones Ausentes se reunieron en el Tranvía del Recuerdo para marchar hasta la Macroplaza del Malecón, donde exigieron justicia, oraron y realizaron un pase de lista por sus seres queridos que se encuentran en calidad de no localizables.

Ese mismo trayecto, pero una hora más tarde, lo recorrieron las mamás que integran el Colectivo Solecito de Veracruz.

Aunque se trató de dos marchas, el objetivo fue el mismo: encontrar a sus hijos desaparecidos.

“Este 10 de mayo del 2022 no celebramos, porque no hay nada que celebrar. Marchamos porque son 11 años de memoria luchando para encontrar a nuestras hijas e hijos. Mar-

/ EL DICTAMEN

AVC

Mamás de los colectivos Red de Madres Buscando a sus Hijos, Justicia y Dignidad, Unidos por la Paz Veracruz, Protocolos de Actuación para Personas con Familiares Desaparecidos y Corazones Ausentes se reunieron en el Tranvía del Recuerdo para marchar.

chamos porque ni una más, ni uno menos queremos que desaparezca. Marchamos porque queremos que estén de regreso nuestros hijos, padres, hermanos, tíos, esposos y cada uno de nuestros familiares desaparecidos”, dijo María de Jesús López José, del colectivo Unidos por la Paz Veracruz.

López José manifestó que “la vida se les acabó” a las familias que tienen seres queridos desaparecidos.

La activista indicó que las mamás con hijos desaparecidos marcharon este 10 de mayo para exigir que la búsqueda de personas sea una costumbre de las autoridades.

“También marchamos para exigir que pare la violencia, no queremos que nuestro país, México, siga creciendo como un gran cementerio clandestino; marchamos por la dignidad nacional de las autoridades porque se debe tener dignidad para poder hacer su trabajo”, insistió. Por último, la representante del colectivo Unidos por la Paz Veracruz refi rió que las autoridades federales estiman que hay 99 mil desaparecidos en el país.

Marchan por sus hijos desaparecidos en Orizaba

JOSÉ GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN / ORIZABA, VER.

En el marco de la celebración del Día de la madre, mujeres y hombre de familiares de desaparecidos marcharon por las calles de Orizaba, para exigir justicia y la aparición con vida de sus seres no localizados.

Encabezados por la representante del Colectivo de Familias de Desaparecidos Orizaba-Córdoba Araceli Salcedo Jiménez, las mujeres recordaron que en el Día de las madres, todas las familias se encuentran festejando mientras las madres de los desaparecidos están a la espera de que las autoridades hagan su trabajo y den con el paradero de los cientos de hijos arrebatados.

“Hoy, mientras la mayoría de las madres celebran al lado de sus hijos, nosotras marchamos. Porque desde que nos arrebataron una parte del corazón al desaparecer a nuestros hijos, no hay paz, no hay descanso y mucho menos felicidad; en este día tan especial para la sociedad nosotras alzamos la voz para exigir justicia, porque no nos hemos cansado de buscar, porque aunque nos cierren las puertas, nosotras seguimos en pie, seguimos preguntando, seguimos averiguando y seguimos albergando la esperanza de hallar a aquellos

/ EL DICTAMEN

GUERRERO MIRAVETE

Madres, padres y familiares de desaparecidos marcharon por las calles de Orizaba, para exigir justicia y la aparición con vida de sus seres no localizados. que amamos, porque es por ellos por lo que nos llamamos madres.

“Porque la lucha por un hijo no termina y una madre nunca olvida”, es la frase que nos acompaña en esta interminable búsqueda de nuestros seres queridos, pero también son las palabras con las que hemos rascado la tierra en busca de quienes no hemos vuelto a ver más, con la esperanza de encontrar una pista, un rayo de luz dentro de la oscuridad en la que nos quedamos al no saber nada de a quienes les dimos vida.

Refi riéndose a las fosas que el colectivo ha descubierto en la zona y de donde han recuperados varios cuerpos, expuso: “Y no importa cuántas veces nos cancelen las búsquedas en los cementerios de muerte que han arrojado una verdad que lacera al gobierno y que por eso muchas veces buscan callar. Nosotras seguiremos ahí, alzando la voz, dando esperanza a otras madres que, como nosotras, han perdido la razón de vivir; Hoy ya nadie nos calla y nuestro lema se ha vuelto nuestra fortaleza”.

Para fi nalizar, dijo que en el marco del Día de la Madre, ellas alzan la voz para exigir justicia, porque no se han cansado de buscar y aunque les cierran las puertas siguen de pie, preguntando, buscando, albergando la esperanza de hallar a los que aman.

/ EL DICTAMEN

FRANCO CARDEL

En Mata Ortiz del municipio de Medellín de Bravo, la Red de Madres Veracruzanas, advirtió del hallazgo de dos cuerpos abiertos del tórax y rellenos de cal, donde se presume la extracción de sus órganos.

Colectivos advierten del hallazgo de dos cuerpos abiertos del tórax

FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN

En la localidad de Mata Ortiz del municipio de Medellín de Bravo, la Red de Madres Veracruzanas, advirtió del hallazgo de dos cuerpos abiertos del tórax y rellenos de cal, donde se presume la extracción de sus órganos, dijo su integrante Yolanda Alegría Delgado.

La entrevistada aseguró que los dos cuerpos se encuentran en estado de descomposición, lo cual indica que se trata de eventos recientes, debido a que aún están soltando líquidos y aún existe muestra de tejidos. Se trata de un hallazgo que impresionó a las integrantes de varios colectivos de personas desaparecidos, debido a que no se había presentado un caso similar, donde incluso las fosas son rellenadas con cal.

“En la de Mata Ortiz se recuperaron dos cuerpos, uno en cada fosa, pero su estado a penas estaba en descomposición porque aún estaban soltando líquidos, todos con tejido, la situación de esta es muy grave, yo lo digo así porque hay algo que me impactó mucho, los restos que encontramos, los dos cuerpos estaban abiertos del tórax hacia abajo, creemos que fue porque les sacaron los órganos y los rellenaron de cal y todas las fosas estaban, esas últimas fosas lo que no habíamos visto con anterioridad es que tenían cal”, comentó.

La entrevistada aseguró que a simple vista no se pudo defi nir si los restos corresponden a mujeres o hombres.

“No se puede defi nir el sexo, la temporalidad le puedo decir que realmente es recientes, por la situación en cómo estaban, tampoco se puede defi nir la edad”, comentó.

Recordó que en este sitio fueron localizadas cuatro fosas y en cada una se localizó un solo cuerpo.

“No, si hay casos donde sí los abren, pero no como estaban abiertos esos, que estaban como si les hubieran quitado los órganos, del tórax a la pelvis, a como los vemos pues imaginamos los que están haciendo con ellos”, comentó.

Mientras que los peritos que acudieron al lugar, se negaron a dar alguna información hasta que se realicen los estudios correspondientes.

Destacó que a través de una llamada anónima que recibió la FGE, se logró dar con la fosa clandestina ubicada en la localidad de Mata Ortiz, donde se localizaron 4 resultados positivos.

Recordó que los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas, acuden a este tipo de eventos en calidad de observadoras.

Destacó que estos dos cuerpos en particular no han sido identifi cados, debido a que se tienen que hacer estudios de ADN, entre otros.

“Muy impactante porque hemos visto realmente fosas que nos impactan, que damos gracias a Dios que no estamos trastornadas por tanto que vemos, pero todo lo que vemos es muy impactante”, comentó.

Informó que están por comenzar a buscar restos en La Barranca de la Aurora, ubicada apenas a unos kilómetros de la Academia de Policía de El Lencero en Emiliano Zapata, y a parte ya se está realizando la búsqueda en La Guapota en el municipio de Úrsulo Galván, donde se tienen tres años buscando restos humanos.

“Somos la prueba latente de la violencia en el Norte de Veracruz”

REDACCIÓN / POZA RICA, VER.- (AVC)

La violencia en la zona norte de Veracruz no ha cesado y la desaparición forzada de personas ha incrementado destacaron madres de desaparecidos que en este 10 de mayo, como lo anunciaron, se movilizaron pues en lugar de celebración es oportunidad de reclamo para justicia. Resaltaron que hay retrasos en las investigaciones y que el regalo que quieren es saber sobre más de 100 mujeres y hombres que son buscados en la región.

“Este día salimos a gritar sus nombres, pero también aprovechamos para salir a las calles y repudiarle al gobierno que la violencia en el Norte de Veracruz y en todo el Estado no ha cesado, que nos indigna.

Colectivos preparan búsqueda de cuerpos en Barranca de La Aurora

REDACCIÓN / VERACRUZ, VER.- (AVC)

Colectivos de familiares de personas desaparecidas y autoridades ministeriales iniciarán una búsqueda en la Barranca de La Aurora, ubicada en las cercanías de la Academia de Policía de El Lencero, lugar que presumiblemente era utilizado por elementos policiacos para tirar cadáveres.

En entrevista, Velia Aurora García Cruz, integrante del colectivo Red de Madres Buscando a sus Hijos, estimó que la búsqueda de cuerpos en la Barranca de La Aurora por parte de las autoridades inicie a fi nales de este mes.

“Ahorita vamos a iniciar la Barranca de La Aurora, pero todo ya con la Comisión de Búsqueda, autoridades, Fiscalía, Servicios Periciales y todos nosotros, las familias únicamente vamos como observadoras, ellos hacen su trabajo y nosotros participamos así nada más, observando; es a fi nales de mayo, pero la fecha todavía no”, detalló.

García Cruz comentó que se realizó todo el papeleo para solicitar la búsqueda en la Barranca de La Aurora, lo cual consideró que resultó tardado.

La integrante del colectivo Red de Madres Buscando a sus Hijos recordó que se hallaron restos humanos en la Barranca de La Aurora hace unos seis años, pero dijo que la Comisión Estatal de Búsqueda encontró indicios nuevos, por lo que se explorará esa área a partir de fi nales de este mes.

AGENCIAS / EL DICTAMEN La alcaldesa Patricia Lobeira de Yunes felicitó a través de sus redes sociales a todas las mamás veracruzanas, y festejó a las mamás del albergue de adultos mayores Santa Teresa de Jesús. Felicita Patricia Lobeira a las madres en su día

Redacción / el dictamen

Este 10 de mayo, Día de las Madres, la alcaldesa Patricia Lobeira de Yunes felicitó a través de sus redes sociales a todas las mamás veracruzanas, asimismo quiso festejar a las mamás del albergue de adultos mayores Santa Teresa de Jesús en este día tan especial para ellas.

“Nuestras abuelitas a lo largo de su vida han sido motor de nuestra ciudad, con mucho amor y esfuerzo trabajaron para que nunca faltara nada en sus hogares, dedicando sus vidas a cuidar de sus familias”, declaró.

Afirmó que le dio mucho gusto convivir con ellas y escuchar sus vivencias. “Les deseo de todo corazón un feliz día de las madres”.

La alcaldesa Patricia Lobeira de Yunes manifestó que en el Ayuntamiento de Veracruz seguirán honrando su gran aportación a la sociedad, trabajando sin descanso para mejorar la vida de las abuelitas y las mamás veracruzanas.

AGENCIAS / EL DICTAMEN El presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil recibióa representantes del colectivo Buscando a Nuestros Desaparecidos y Desaparecidas Veracruz Por la Verdad y la Justicia.

Recibe Ricardo Ahued a colectivo de búsqueda de personas desaparecidas

Redacción / Xalapa, VeR.-

El presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil recibió al mediodía a representantes del colectivo Buscando a Nuestros Desaparecidos y Desaparecidas Veracruz Por la Verdad y la Justicia, quienes solicitaron su intervención para dar celeridad a diversos trámites ante entidades de los gobiernos Federal y Estatal.

Acompañado por los regidores Daniel Fernández Carrión y Alfonso Marcos García Castillo y el secretario del Ayuntamiento, Ramón Antonio Ramos Niembro, el Presidente Municipal se comprometió a realizar todo lo que esté dentro de las atribuciones y competencia local, pues se trata de una lucha legítima que cuenta con todo el apoyo de la administración municipal.

“Aquí se atiende sin distingos y este espacio es de las mamás y las familias xalapeñas”, concluyó.

Conmemoró IMSS Veracruz Norte el Día de las Madres

Redacción / el dictamen

En el marco conmemorativo del Día de las Madres que se celebra este 10 de mayo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte llevó a cabo un festejo en el que se desarrollaron actividades recreativas para deleitar a las madres trabajadoras de la institución.

En dicho evento se pudieron apreciar melodías y canciones, además de llevarse a cabo un sorteo de regalos para las asistentes, los cuales fueron donados por las jefaturas y coordinaciones de la Representación; al final de la celebración degustaron de un ambigú.

En su oportunidad, la titular de la Oficina de Representación en Veracruz Norte, Dra. María de Lourdes Carranza Bernal, expresó: ‘‘en los 33 años que he trabajado para el IMSS, me ha dado la oportunidad de reconocer en las madres trabajadoras y profesionistas todo este empoderamiento que tenemos por marcar la diferencia, por ello las felicito en este Día de las Madres’’.

Durante la conmemoración estuvieron presentes integrantes del Cuerpo de Gobierno Delegacional, representantes de la Sección IX del SNTSS; Juanita Ruiz Arcos y Francisco Javier Javier Allerdi directora ejecutiva y director honorario del Voluntariado IMSS Veracruz Norte, respectivamente.

Alcalde JM Unánue celebra a las mamás boqueñas

Agradeciendo la confianza que han depositado en su administración

Redacción / el dictamen

En el marco del 10 de mayo, el alcalde Juan Manuel Unánue, consintió a las mamás boqueñas, agradeciendo la confianza que han depositado en su administración, pues esto lo compromete a seguir trabajando en beneficio de todos y todas.

“Quiero celebrarlas y agradecerles todo el cariño que me han dado, a mí y a todo el equipo. Reconocerlas por todo lo que han hecho por nosotros. Muchísimas gracias por su cariño y todo su apoyo”, expresó.

Durante el desayuno que brindó a mamás de las diferentes colonias del municipio, Juan Manuel Unánue destacó el rol de las madres de familia al ser la base de los hogares y de toda la sociedad.

Reconoció su labor como proveedoras del hogar, pues gracias a su trabajo y esfuerzo, ayudan a mover la economía del municipio logrando que Boca del Río sea lo mejor de Veracruz.

“Lo digo de manera genuina, saben que lo que les digo siempre es de manera natural y transparente, me da muchísimo gusto estar con ustedes. Quisimos

AGENCIAS / EL DICTAMEN En el marco del 10 de mayo, el alcalde Juan Manuel Unánue, consintió a las mamás boqueñas, agradeciendo la confianza que han depositado en su gobierno.

ofrecerles este desayuno, para convivir, para abrazarnos, para desestresarnos, con motivo del día de las madres que lo tienen muy merecido”.

El alcalde aseguró que una de las prioridades de su gobierno es la atención a las mujeres, por lo que su administración seguirá trabajando para mejorar la vida de sus ciudadanas. “Lo más importante para mí gobierno es la atención al ciudadano, a las señoras, el cuidado de las mujeres, el cuidado de los niños y niñas, el cuidado al adulto mayor y para eso hay que hacer un trabajo coordinado con todas ustedes”, destacó.

Finalmente, anunció que para mantener el acercamiento con las madres boqueñas y el resto de la población, se estará llevando a cabo el “Lunes Ciudadano” pero en las colonias, por lo que próximamente se estarán dando más detalles.

Ayuntamiento de Coatzacoalcos reconoce esfuerzo de las mujeres

Redacción / coatzacoalcos, VeR.

En el marco del Día de las Madres, el Ayuntamiento de Coatzacoalcos, a cargo del Presidente Municipal, Amado Cruz Malpica, reconoce el valor y el esfuerzo de todas las mujeres que por muchos años han trabajado para sacar a sus hijos adelante, y al mismo tiempo se han convertido en ejemplo de amor y esfuerzo diario.

Tal es el caso de Leticia González Reyna, de 61 años, quién hace 40 años empezó a laborar para el gobierno municipal, primero como asistente en el área de juzgados y posteriormente en el departamento de radiocomunicaciones.

Con alegría, recordó que en su juventud, y hasta la fecha, este empleo le permitió desempeñarse profesionalmente además de que en su momento le dio la oportunidad de cumplir con su rol de madre, brindándole el tiempo y permisos para cuidar de sus hijos cuando fue necesario.

“Con este trabajo yo saqué adelante a mis dos hijos varones, y les comento que a mí me encanta mi trabajo, siempre lo he disfrutado y siempre tuve el apoyo para cumplir mis responsabilidades como madre”, expresó.

Desde hace cuatro décadas, “doña Lety”, como le dicen de cariño, realiza la función de atender las diversas llamadas que se hacen al Ayuntamiento y posteriormente enlazarlas a las más de 200 líneas telefónicas de este edificio.

Pese a su edad, todos los días doña Lety inicia su jornada laboral en punto de las 8:00 hasta las 15:00 horas y siempre lo hace mostrando una actitud positiva, de responsabilidad y amabilidad; valores que también inculcó a sus hijos.

“Yo vengo contenta, me gusta servirle a la ciudadanía, estoy a nada de iniciar el proceso para jubilarme, aquí he conocido muchas personas, y estoy feliz de haber logrado criar a mis hijos y cumplir en todo momento como empleada”, añadió.

Con base a su experiencia de vida, en su papel de madre y empleada, Leticia reconoció que no es un proceso fácil, sin embargo, insistió en que todo es posible cuando uno se lo propone, organiza su tiempo y se compromete con los hijos y con su vocación laboral.

“Creo que como mujeres podemos combinar ambos roles siempre y cuando nos organicemos bien

/ EL DICTAMEN

AGENCIAS

Doña Lety ha compartido su rol de madre y de empleada municipal a lo largo de 40 años.

y no descuidemos el trabajo ni a los hijos, todo es posible”, finalizó.

Así como Lety, hay millones de madres que todos los días salen a dar su mejor esfuerzo, por ello este día, sin duda, es de celebración, pero más que eso, el 10 de mayo, es para rendir un homenaje a todas aquellas mujeres dadoras de vida.

Madres que ayudan a formar todos los días a los futuros ciudadanos que necesita este país y Coatzacoalcos. Mujeres que en muchas ocasiones son madres y padres al mismo tiempo. Gracias por dar lo mejor de ustedes, por su amor, ternura y alegría… ¡Feliz Día de las Madres!.

ITBOCA festejó a sus maestras y empleadas

maRiano Velasco HeRnández / el dictamen

En el marco de la celebración del Día de la Madre en México, el Instituto Tecnológico de Boca del Río (ITBOCA) festejó a maestras y empleadas que tienen el privilegio de ser mamás; directivos y representación sindical las homenajearon con un desayuno y bonitos regalos en restaurante de conocido hotel de la zona de Mocambo. Director, subdirectores y los integrantes del comité ejecutivo de la Delegación DV-116 de la Región 7 de la Sección 61 del SNTE encabezaron el festejo a las mamás de esta institución educativa. Tanto directivos como representantes sindicales expresaron a las homenajeadas su felicitación y reconocimiento por su loable misión de formar a sus hijos para ser buenos ciudadanos y al mismo tiempo cumplir con su labor de maestras o de apoyo a la educación en el ITBOCA. La celebración a las mamás en el Tecnológico de Boca del Río se realiza después de dos años consecutivos de suspenderse este evento por la pandemia del COVID-19, que a nivel mundial modificó la convivencia de la humanidad con la aplicación de medidas sanitarias y de seguridad.

Entre los directivos y representantes sindicales presentes en el festejo a las mamás: Jaime de Jesús Cañas Ortega, director; Gerardo Ramos Leyva, subdirector administrativo; José Proudinat Sánchez, subdirector de plantación; Alba Mercado Herrera, subdirectora académica; Gregorio Cruz Miguel, secretario general y Ricardo Robert Tejeda, secretario de organización.

This article is from: