www.eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Miércoles 15 de Diciembre de 2021
Año 124
No. 44714
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
Habrá refuerzo anticovid para personal de salud y maestros
14 de diciembre
ACTIVOS
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Después de adultos mayores seguirá la vacunación a estos profesionales: AMLO
Datos COVID-19
Veracruz
23,365
+4
2,317
+2
Boca del Río
2,628
+1
292
+0
Medellín
1,453
+0
143
+0
Alvarado
730
+0
79
+0
La Antigua
1,208
+1
106
+0
Xalapa
10,819
+12
1,197
+0
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Gobierno del Estado de Veracruz Secretaría de Salud de Veracruz
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Fuente:
El titular del Ejecutivo garantizó que se cuenta con las dosis suficientes para aplicar la vacuna de refuerzo a toda la población. de México, con lo cual suman 85 millones 557 mil 100 dosis recibidas de esta farmacéutica, incluidas las envasadas del extranjero y las que se han envasado en el país. De acuerdo con la Secretaría de Salud federal también arribó el embarque 101 de Pfizer-BioNTech, con 585 mil dosis, con el cual se han tenido disponibles 46 millones 080 mil 645 biológicos de este laboratorio desde el 23 de diciembre. El Informe Técnico Diario de la Secretaría de Salud reporta que el lunes se suministraron 548 mil 220
AGENCIAS / EL DICTAMEN
2
PRINCIPAL
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Ordenan a INE cuantificar gastos de campaña de Patricia Lobeira
dosis para alcanzar 137 millones 919 mil 624 biológicos aplicados en las 32 entidades federativas. En total, 80 millones 966 mil 414 personas han sido inmunizadas; de ellas, 66 millones 327 mil 430 tienen esquema completo, que equivalen a 82 por ciento, y 14 millones 638 mil 984, que corresponden a 18 por ciento, recibieron su primera dosis. La Secretaría de Salud reportó ayer 262 muertes más por Covid-19 en México, con lo que suman 296 mil 983, hay 3 millones 921 mil 682 casos confirmados, 2 mil 695 más que el día
anterior. Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, Puebla, Veracruz, Sonora y San Luis Potosí, en conjunto conforman el 65 por ciento de todos los casos acumulados registrados en el País, según su informe diario. A nivel estatal la Secretaría de Salud de Veracruz dio a conocer que ya suman 14 mil 935 fallecimientos por Covid-19, 5 decesos más que el lunes y son 124 mil 097 los casos confirmados, 43 contagios más con relación a los reportados el día anterior, son 151 los casos activos.
Suscríbete completamente GRATIS a El Dictamen a través de WHATSAPP. No te pierdas las noticias del momento. Solo manda ALTA al 229 434 3256.
Entérate de todo nuestro contenido que tenemos para ti.
Alerta OMS por “tsunami de infecciones” por Covid-19 INTERNACIONAL
7
SÍGUENOS en SPOTIFY EL DICTAMEN y escucha nuestros podcast diarios.
Por heladas subirá precio de papa, maíz y hortalizas
JOSÉ GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN / ORIZABA, VER.-
Entre un 20 a 30 por ciento aumentarán los precios de productos del campo, esto debido a las pérdidas causadas por las heladas, dio a conocer el presidente del Consejo Regional Campesino (CRC), Juan Artemio Rodríguez Maceda. Entre esos productos que tendrán un incremento en sus costos están, la papa, el maíz y hortalizas como lechuga, col, rábano, chayote. Dijo que todavía no se tiene un
estimado en las hectáreas perdidas y el número de productores afectados, pero no se descarta un incremento del 20 o 30 por ciento. Comentó que la temporada de heladas apenas empieza y ya está causando estragos en el campo regional, aun así, es muy pronto poder definir una cifra en específico, además de que recién están recabando esos datos. “Estamos a días de que empiece la temporada de invierno, las heladas empezaron temprano y yo siempre he dicho que la naturaleza no tiene
palabra, nos puede prometer y a la mera hora cambiar de palabra. Con las recientes heladas ha afectado a los que somos de temporal y que aprovechamos las lluvias que se presentan dos veces al año y les pego un poco, no sabemos cuánto todavía”. Dio a conocer que ya se espera un desabasto de la papa, chayote, maíz y legumbres por lo que en los mercados se elevarán los precios y se confía en que no llegue afectar aún más a la economía de las familias que ha sido pulverizada con la pandemia.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer ayer que al término de aplicación de la vacuna contra el Covid-19 de refuerzo para los mayores de 60 años y más se continuará con personal de salud y maestros. En su conferencia de prensa, en Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo garantizó que se cuenta con las dosis suficientes para aplicar la vacuna de refuerzo a toda la población. Dijo que se seguirán las indicaciones médicas y recomendaciones como de la Organización Mundial de la Salud, no sólo las farmacéuticas, sino los centros de investigación, los equipos de investigación que se tienen. “En el caso de México hay un grupo de científicos que es el que nos está haciendo las recomendaciones y desde luego desde el principio es el doctor (Jorge) Alcocer, el doctor Hugo (López-Gatell) los responsables de la conducción de este plan de vacunación nacional”. El presidente comentó que se aplicará la dosis de refuerzo a los maestros que recibieron Cansino. “Tenemos vacunas suficientes, que tenemos la ventaja de que ya cerca del 40 por ciento de las vacunas que se aplican en México se envasan en México, hay plantas ya en México”, declaro el presidente. Este martes se liberaron cuatro millones 130 mil 400 vacunas contra COVID-19 de AstraZeneca envasadas en la planta de Liomont en el Estado
DECESOS
Entregan obra de iluminación de La Catedral de Veracruz 4 AGENCIAS / EL DICTAMEN
PRINCIPAL
Podrán adquirir terreno con 3 crédito hipotecario de Infonavit PRINCIPAL
Entre un 20 a 30 por ciento incrementarán los precios de productos del campo, esto debido a las pérdidaspor las heladas, dio a conocer el presidente del Consejo Regional Campesino (CRC), Juan Artemio Rodríguez Maceda.