www.eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Miércoles 15 de Diciembre de 2021
Año 124
No. 44714
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
Habrá refuerzo anticovid para personal de salud y maestros
14 de diciembre
ACTIVOS
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Después de adultos mayores seguirá la vacunación a estos profesionales: AMLO
Datos COVID-19
Veracruz
23,365
+4
2,317
+2
Boca del Río
2,628
+1
292
+0
Medellín
1,453
+0
143
+0
Alvarado
730
+0
79
+0
La Antigua
1,208
+1
106
+0
Xalapa
10,819
+12
1,197
+0
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Gobierno del Estado de Veracruz Secretaría de Salud de Veracruz
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Fuente:
El titular del Ejecutivo garantizó que se cuenta con las dosis suficientes para aplicar la vacuna de refuerzo a toda la población. de México, con lo cual suman 85 millones 557 mil 100 dosis recibidas de esta farmacéutica, incluidas las envasadas del extranjero y las que se han envasado en el país. De acuerdo con la Secretaría de Salud federal también arribó el embarque 101 de Pfizer-BioNTech, con 585 mil dosis, con el cual se han tenido disponibles 46 millones 080 mil 645 biológicos de este laboratorio desde el 23 de diciembre. El Informe Técnico Diario de la Secretaría de Salud reporta que el lunes se suministraron 548 mil 220
AGENCIAS / EL DICTAMEN
2
PRINCIPAL
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Ordenan a INE cuantificar gastos de campaña de Patricia Lobeira
dosis para alcanzar 137 millones 919 mil 624 biológicos aplicados en las 32 entidades federativas. En total, 80 millones 966 mil 414 personas han sido inmunizadas; de ellas, 66 millones 327 mil 430 tienen esquema completo, que equivalen a 82 por ciento, y 14 millones 638 mil 984, que corresponden a 18 por ciento, recibieron su primera dosis. La Secretaría de Salud reportó ayer 262 muertes más por Covid-19 en México, con lo que suman 296 mil 983, hay 3 millones 921 mil 682 casos confirmados, 2 mil 695 más que el día
anterior. Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, Puebla, Veracruz, Sonora y San Luis Potosí, en conjunto conforman el 65 por ciento de todos los casos acumulados registrados en el País, según su informe diario. A nivel estatal la Secretaría de Salud de Veracruz dio a conocer que ya suman 14 mil 935 fallecimientos por Covid-19, 5 decesos más que el lunes y son 124 mil 097 los casos confirmados, 43 contagios más con relación a los reportados el día anterior, son 151 los casos activos.
Suscríbete completamente GRATIS a El Dictamen a través de WHATSAPP. No te pierdas las noticias del momento. Solo manda ALTA al 229 434 3256.
Entérate de todo nuestro contenido que tenemos para ti.
Alerta OMS por “tsunami de infecciones” por Covid-19 INTERNACIONAL
7
SÍGUENOS en SPOTIFY EL DICTAMEN y escucha nuestros podcast diarios.
Por heladas subirá precio de papa, maíz y hortalizas
JOSÉ GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN / ORIZABA, VER.-
Entre un 20 a 30 por ciento aumentarán los precios de productos del campo, esto debido a las pérdidas causadas por las heladas, dio a conocer el presidente del Consejo Regional Campesino (CRC), Juan Artemio Rodríguez Maceda. Entre esos productos que tendrán un incremento en sus costos están, la papa, el maíz y hortalizas como lechuga, col, rábano, chayote. Dijo que todavía no se tiene un
estimado en las hectáreas perdidas y el número de productores afectados, pero no se descarta un incremento del 20 o 30 por ciento. Comentó que la temporada de heladas apenas empieza y ya está causando estragos en el campo regional, aun así, es muy pronto poder definir una cifra en específico, además de que recién están recabando esos datos. “Estamos a días de que empiece la temporada de invierno, las heladas empezaron temprano y yo siempre he dicho que la naturaleza no tiene
palabra, nos puede prometer y a la mera hora cambiar de palabra. Con las recientes heladas ha afectado a los que somos de temporal y que aprovechamos las lluvias que se presentan dos veces al año y les pego un poco, no sabemos cuánto todavía”. Dio a conocer que ya se espera un desabasto de la papa, chayote, maíz y legumbres por lo que en los mercados se elevarán los precios y se confía en que no llegue afectar aún más a la economía de las familias que ha sido pulverizada con la pandemia.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer ayer que al término de aplicación de la vacuna contra el Covid-19 de refuerzo para los mayores de 60 años y más se continuará con personal de salud y maestros. En su conferencia de prensa, en Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo garantizó que se cuenta con las dosis suficientes para aplicar la vacuna de refuerzo a toda la población. Dijo que se seguirán las indicaciones médicas y recomendaciones como de la Organización Mundial de la Salud, no sólo las farmacéuticas, sino los centros de investigación, los equipos de investigación que se tienen. “En el caso de México hay un grupo de científicos que es el que nos está haciendo las recomendaciones y desde luego desde el principio es el doctor (Jorge) Alcocer, el doctor Hugo (López-Gatell) los responsables de la conducción de este plan de vacunación nacional”. El presidente comentó que se aplicará la dosis de refuerzo a los maestros que recibieron Cansino. “Tenemos vacunas suficientes, que tenemos la ventaja de que ya cerca del 40 por ciento de las vacunas que se aplican en México se envasan en México, hay plantas ya en México”, declaro el presidente. Este martes se liberaron cuatro millones 130 mil 400 vacunas contra COVID-19 de AstraZeneca envasadas en la planta de Liomont en el Estado
DECESOS
Entregan obra de iluminación de La Catedral de Veracruz 4 AGENCIAS / EL DICTAMEN
PRINCIPAL
Podrán adquirir terreno con 3 crédito hipotecario de Infonavit PRINCIPAL
Entre un 20 a 30 por ciento incrementarán los precios de productos del campo, esto debido a las pérdidaspor las heladas, dio a conocer el presidente del Consejo Regional Campesino (CRC), Juan Artemio Rodríguez Maceda.
PÁGINA 02 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Miércoles 15 de Diciembre de 2021
Ordenan a INE cuantificar gastos Canirac respeta el fallo del Tribunal Electoral de campaña de Patricia Lobeira Redacción / El Dictamen
Redacción / El Dictamen
En sesión pública celebrada por el sistema de videoconferencia, la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) modificó la resolución INE/CG1738/2021 del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) que, entre otras cuestiones, declaró fundado el procedimiento administrativo sancionador de queja en materia de fiscalización, instaurado en contra de la Coalición “Veracruz Va” -integrada por los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD)-, así como en contra de Patricia Lobeira Rodríguez y Miguel Ángel Yunes Márquez, otrora candidatos al cargo de la presidencia municipal de Veracruz, Veracruz, en el marco del proceso electoral local ordinario 2020-2021. Es preciso señalar que el citado acuerdo fue controvertido mediante siete recursos de apelación. Respecto de la demanda presentada por el PAN y el PRD, así como por Lobeira Ro-
En sesión pública, la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) modificó la resolución INE/CG1738/2021 del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE). dríguez y Yunes Márquez, el Pleno de la Sala Regional concluyó que el evento realizado el pasado 23 de mayo sí corresponde a un acto de campaña y, por tanto, se debieron reportar los gastos realizados en él, además de que no era posible calificar la conducta con una gravedad menor ni mucho menos se podía prorratear la sanción impuesta, pues existió un beneficio para la entonces candidata de la Coalición “Veracruz Va”. De ahí que se estimaron infundados los respectivos agravios. En relación con la demanda presentada por el partido MORENA, la magistrada y magistrados estimaron, por un lado, que el Consejo General del INE no se encontraba obligado a analizar los 53 eventos que originalmente fueron denunciados y, por otro, que el acuerdo impugnado no se fundó
ni motivó debidamente, además de que el INE no fue exhaustivo, ya que no era posible advertir la metodología utilizada ni el ejercicio realizado para concluir el número de artículos, objetos y elementos empleados en el mencionado evento. Adicionalmente, advirtieron que no se tomaron en consideración algunos artículos para el cálculo efectuado, aunado a que se observó un error en el ejercicio aritmético realizado para concluir el monto erogado respecto de diversa propaganda. Por lo anterior, se ordenó al Consejo General del INE modificar la resolución impugnada para el efecto de que, en un plazo máximo de 5 días, emita una nueva determinación a través de la cual funde y motive debidamente tales omisiones y corrija las respectivas equivocaciones.
Recibe Congreso sentencia del TEV sobre nulidad de elección en Veracruz Redacción / El Dictamen
elección de ediles del ayuntamiento de Veracruz. La Comisión de Justicia y Puntos Constitucionales analizará la petición de los integrantes del Observatorio Ciudadano contra la Corrupción y en Defensa de los Derechos Humanos, que piden la modificación del artículo 331 del Código Penal estatal o, en su caso, cambiar la medida cautelar para dicho ilícito. Las Comisiones Permanentes Unidas de Salud y Asistencia y de Trabajo y Previsión Social estudiarán las solicitudes de los ciudadanos José Luis
AGENCIAS / EL DICTAMEN
En los trabajos de la sexta sesión, la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Cecilia Guevara, instruyó remitir a la Comisión Permanente de Organización Política y Procesos Electorales, para el trámite legislativo correspondiente, el informe del actuario de la Secretaría General de Acuerdos del Tribunal Electoral de Veracruz (TEV), respecto a la sentencia dictada dentro del expediente del recurso de inconformidad TEV-RIN-242/2021 y acumulados, en el que se declara la nulidad de la
El informe fue turnado a la Comisión de Organización Política y Procesos Electorales para el trámite correspondiente.
Noguera Martínez y José Juan Matías Zárate respecto de la autorización para desempeñar dos empleos en instituciones públicas de salud cuyos horarios y jornadas son compatibles. Asimismo, fue turnada a la Comisión Permanente de Vigilancia la solicitud de la regidora única del Ayuntamiento de Totutla, Yazmín Reyes Quiroz, que solicita se realice una auditoría técnica, administrativa y financiera a la cuenta pública de los ejercicios 2018, 2019, 2020 y 2021 de ese lugar. Esta misma Comisión dará el trámite correspondiente al informe trimestral sobre la gestión financiera de los Tribunales Superior de Justicia y de Conciliación y Arbitraje, así como del Consejo de la Judicatura, correspondiente al ejercicio fiscal 2021. También se recibió el informe trimestral 2021 de la gestión financiera del organismo público descentralizado adscrito al Poder Judicial denominado Centro Estatal de Justicia Alternativa, así como lo concerniente al fideicomiso del Fondo Auxiliar para la Administración de Justicia. Por otra parte, en la sesión, el Pleno aprobó el dictamen de la Comisión Permanente de Gobernación, mediante el cual no se autoriza al Ayuntamiento de Alvarado que el director de Asuntos Jurídicos, José Francisco Márquez Tenorio, desempeñe a la vez la titularidad de la Unidad de Transparencia y Acceso a la Información y se conminó a esta autoridad municipal a cumplir a cabalidad con la ley y conforme debidamente su Unidad de Transparencia para que sea garantizado el derecho humano fundamental el acceso a la información pública, de manera expedida y gratuita.
organismos empresariales, pero como cámara industrial gastronómica ellos van a coordinarse y trabajar ya sea con Ricardo Exsome Zapata o con Patricia Lobeira, quien sea alcalde de Veracruz. “Lo importante es trabajar bien, con quien llegue al cargo de alcalde, nosotros tenemos que trabajar con la persona que llega, el procedimiento está fuera de nuestro alcance y la postura de nuestra cámara es que tenemos que trabajar no importa quién sea, nosotros somos apartidistas”. Insistió en que como Canirac no pueden inclinarse por algún partido o persona, pues son apartidistas. “Si de un partido llega una persona o de otro llega la otra persona, nosotros tenemos que trabajar con esta persona que llegue”, puntualizó Marcel Van Eyck.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Sala Regional Xalapa modifica acuerdo relacionado con la elección para la presidencia municipal
La Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados en Veracruz es apartidista y trabajará con quien sea el próximo alcalde de Veracruz, manifestó Marcel Van Eyck, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) en Veracruz. Entrevistado vía telefónica sobre la anulación de la elección a la alcaldía de Veracruz que determinó el Tribunal Electoral de Veracruz (TEV), al comprobar las múltiples ilegalidades en que incurrió la alianza del PAN-PRI-PRD, el líder empresarial precisó que respetan la decisión de las autoridades electorales, no es competencia de la Canirac. Se dijo respetuoso de los procedimientos legales, pues eso está fuera del alcance de los
Marcel Van Eyck, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) en Veracruz.
Podría anular Tribunal elección en Amatitlán Arantxa Arcos (colaboradora) / El Dictamen/ Xalapa, Ver.
El Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) podría anular la elección del municipio de Amatitlán por rebasar los topes de gastos de campaña y sería el cuarto municipio de la entidad en iniciar este proceso. Se sumaría a los municipios de Jesús Carranza, Chiconamel y el puerto Veracruz, donde se realizaría una elección extraordinaria el próximo año. La decisión inicia por el proyecto de resolución del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), respecto al procedimiento administrativo sancionador de queja en materia de fiscalización, instaurado contra la coalición Juntos Haremos Historia en Veracruz, integrada por los partidos Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Partido Verde Ecologista de Mexico (PVEM ) y Partido del Trabajo (PT). Se trata del expediente INE/QCOF-UTF/1003/2021/VER contra la candidata de esta alianza electoral, Alma Rosa Clara Rodríguez, en el proceso electoral local ordinario 2020-2021. Es de mencionar que están acreditadas las variables de modo,
tiempo y lugar sobre el rebase del tope en gastos de campaña, que señala el artículo 443 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, en su inciso “F”. En tanto, el tope de gastos dictaminados equivale a 34 mil 595.04 pesos, mientras que los gastos observados ascienden a 36 mil 500 pesos, lo que hace un total de 71 mil 095.04. Por lo anterior, la queja del rebase de topes de gastos de campañas debe declararse fundada, con relación a las normas anteriormente señaladas. El rebase en el tope de gastos de campaña se vio reflejado tras la realización de un baile popular en la cabecera municipal con el artista Nelson Kanzela. Ha trascendido que el candidato a la alcaldía de Movimiento Ciudadano (MC), Luis Donaldo Camacho Merino, pese a haber quedado en segundo lugar, también rebasó los topes de gastos de campaña por los eventos también efectuados en la cabecera municipal de Amatitlán. Además, regaló sillas de ruedas, andaderas, bastones para personas con discapacidad, así como también, un gran número de despensas.
FGR imputa a veracruzano por su presunta participación en Estafa Maestra Arantxa Arcos (colaboradora) / El Dictamen/ Xalapa, Ver.
El economista veracruzano y ex subsecretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) Enrique “N” podría ser imputado por uso indebido de atribuciones y facultades, al presuntamente participar en el caso conocido como La Estafa Maestra. El originario de Alvarado fue señalado por la Fiscalía General de la República (FGR) para que un juez le inicie un proceso penal al presuntamente haber participado en la firma de un contrato por 185 millones 839 mil 480 pesos. La firma habría quedado en el convenio SEDATU/DGAPADNUPFIM /339901.03/2016 con la Universidad Politécnica “Francisco I Madero” ubicada en Hidalgo, para destinar la millonaria cantidad a la
campaña presidencial del priista Enrique Peña Nieto. El señalado también es ex colaborador de Rosario Robles, quien actualmente se encuentra detenida como presunta involucrada en el desvío de más de 5 mil millones de pesos destinados a programas sociales. La situación legal del veracruzano señalado será determinada el próximo sábado 18 de diciembre, cuando el juez, Marco Antonio Fuerte Tapia decida si vincula o no a proceso al ahora imputado, con la posibilidad de llegar a prisión como Rosario. De acuerdo con autoridades, el veracruzano ha declarado que la firma que presuntamente lo involucra en esos hechos, es falsa, y la misma FGR refirió que cuenta con evidencias y testimonios que aparentemente revelan lo contrario.
PÁGINA 03 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Miércoles 15 de Diciembre de 2021
Podrán adquirir terrenos con crédito hipotecario de Infonavit
Arantxa Arcos (colaboradora) / El Dictamen/ Xalapa, Ver.
Arantxa Arcos / EL DICTAMEN
En la explanada de la plaza “Sebastián Lerdo de Tejada”, investigadores del Instituto de Ecología (Inecol) y de otras instancias académicas protestaron en apoyo a sus compañeros del Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE) y de la Universidad de las Américas Puebla (Udlap). Uno de los participantes que se identificó como Rafael Villegas, investigador del Inecol, comentó que en el CIDE se habla de una imposición de director y la UDLAP está tomada desde finales de junio pasado. Los académicos también se manifestaron para demandar la liberación de la universidad poblana mencionada, pues se requiere su operatividad para el beneficio de la sociedad. “Son instituciones de educación que necesitamos que estén operando y que estén llamando la atención de la prensa, pero por sus investigaciones por sus posgrados y no por la toma de la universidad”, externó. El entrevistado indicó que en el CIDE, que está tomado desde el 29 de noviembre pasado, no ha sido solucionado el conflicto, debido a que no ha existido diálogo por parte de autoridades del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). Además, los académicos también se han pronunciado en contra de los recortes presupuestales a la ciencia, pues esta situación dificulta la operación de los centros de investigación. Es de recordar que la Universidad de lasAméricas fue tomada el pasado 29 de junio por policías estatales y elementos de la Fiscalía General del Estado, tras una presunta orden de desalojo a consecuencia de una disputa legal con la familia Jenkins por la marca y el logotipo de la instancia académica.
Investigadores del Instituto de Ecología (Inecol) y de otras instancias académicas protestaron en apoyo a sus compañeros del Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE) y de la Universidad de las Américas Puebla (Udlap).
Exhortan en Atzacan a no usar pirotecnia José Guerrero Miravete / El Dictamen / Atzacan, Ver.-
Un llamado a tener cuidado en el uso de pirotecnia, emitió el director de la Unidad de Protección Civil Municipal de Atzacan, Luis Tiburcio Montes a los ciudadanos que acuden a las mayordomías y peregrinaciones, pues el uso de explosivos ha dejado muchas desgracias. Comentó que en este municipio es tradicional el uso de pirotecnia y ante los usos y costumbres no se puede hacer nada para evitarlos. Mencionó que lo ocurrido en Córdoba donde un cohetón provocó la explosión de un autobús es una clara prueba de los accidentes. De la misma manera recordó lo acontecido hace algunos años en una peregrinación de la región, donde también hubo personas lesionadas, por ello el exhortó a la población a ser más responsable en el uso y quema de estos explosivos que en grandes cantidades pueden generar desgracias. De la misma manera exhortó a los padres de familia a no comprar cohetes a sus hijos, y si lo hacen, los supervisen. “SI en la temporada de fiestas decembrinas les van a comprar lo más común, chispitas, a sus hijos para pasar un momento agradable por la navidad y fin de año, que estén supervisados por un adulto, y no dejarlos solos”.
Sin acercamiento con autoridades electas en Zongolica: Benito Aguas José Guerrero Miravete / El Dictamen / Zongolica
A 14 días del mes de diciembre, las autoridades municipales en funciones en el Ayuntamiento de Zongolica no han tenido la voluntad de tener un acercamiento con los próximos gobernantes, dio a conocer el alcalde electo Benito Aguas Atlahua. Dijo que a la fecha no hay acercamiento con el actual gobierno para iniciar los trabajos de entrega recepción y están en espera de la llamada para que los comités se reúnan. Por otra parte, el próximo edil confirmó que sí habrá auditoría a la administración saliente que encabeza Juan Carlos Mezhua Campos, pues dijo que no será responsable de algún presunto desvío o daño patrimonial que se detecte en las finanzas.
Comentó que la auditoría será conforme a la ley y no en agravio de la persona, es decir que será sometida una revisión financiera, administrativa y técnica al ente municipal.
En 2022 será una gran alternativa para construir un hogar desde cero Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
Desde este 2022, las y los derechohabientes del Infonavit podrán adquirir terrenos con su crédito hipotecario, lo cuales representa una gran alternativa para construir un hogar desde cero, señaló presidente nacional de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), Pedro Fernández Martínez. El líder empresarial explicó que el predio necesitará como requisito: localizarse en área urbanizada, ser únicamente para uso habitacional y tener acceso a todos los servicios. Refirió que, en el caso de Veracruz, un 25 por ciento de los créditos hipotecarios se aplican en vivienda nueva, aunque también se piden créditos para ampliación y mejoramiento.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Se solidarizan investigadores de Inecol con CIDE y Udlap
Pedro Fernández Martínez, presidente nacional de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI). La buena nueva está vez será que actualmente, se podrá adquirir un terreno con el crédito
de Infonavit. “Hay buenas noticias porque saldrá un nuevo crédito para terreno, el próximo año y el trabajador va a poder adquirir para construir, antes no se podía. Hay que mencionar que poder comprar un terreno y autoconstruir el Infonavit solicitará algunos requisitos”. Asimismo, reiteró en que los terrenos deberán estar urbanizados, deben tener acceso a escuelas, parques, servicios, así como hospitales cercanos. Fernández Martínez comentó que con el financiamiento las y los derechohabientes podrán edificar a su gusto, pero tendrán una opción más para vivir cercana a su fuente de trabajo. “Importante tomar en cuenta que deberán tener acceso a drenaje, alumbrado, recolección, disposición de residuos y telecomunicaciones, y tener todos servicios básicos como agua, luz, etcétera”. El presidente de AMPI aclaró que no habrá opción para ocuparlo para fines comerciales o como un negocio.
Roberto Eduardo Sigala es electo como nuevo Presidente del TEV
Redacción / El Dictamen / Xalapa, Ver.
El Magistrado Roberto Eduardo Sigala Aguilar rindió protesta como Presidente del Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) en sustitución de Claudia Díaz Tablada, la magistrada saliente. El pasado 10 de diciembre, en sesión privada, el Pleno del Tribunal Electoral de Veracruz eligió al Magistrado Roberto Eduardo Sigala Aguilar como Presidente del TEV. El 10 de diciembre de 2015 fue designado por el Senado de la República como Magistrado Electoral de Veracruz. Durante su primera exposición el Magistrado Presidente destacó que su gestión tendrá como ejes fundamentales resolver los medios de impugnación “con estricto apego a los principios que rigen la materia electoral”, para atender a las y los justiciables y consolidar un sistema de vida democrático. Roberto Eduardo Sigala Aguilar sostuvo que se fortalecerán las acciones de capacitación, actualización y especialización que asegure el fortalecimiento de las competencias del personal, por lo que se ampliarán los vínculos con organismos nacionales
El Magistrado Roberto Eduardo Sigala Aguilar rindió protesta como Presidente del Tribunal Electoral de Veracruz (TEV). e internacionales, además de procurar un esquema híbrido con medidas de protección para mitigar la propagación del virus COVID19. Sigala Aguilar proseguirá con la política de un Tribunal abierto y transparente en el que se asegure el derecho de acceso a la información y la protección de datos personales. El recién electo Magistrado Presidente expresó
un auténtico reconocimiento y agradecimiento a las y los trabajadores del Tribunal Electoral de Veracruz por su apoyo cotidiano y profesionalismo, por su compromiso institucional para que este Tribunal puede cumplir con sus atribuciones. La Magistrada Tania Celina Vásquez Muñoz externó su confianza y buenos deseos para que la gestión del Magistrado Sigala tenga el éxito esperado.
Sin habilitar albergues por frentes fríos en Acultzingo José Guerrero Miravete / El Dictamen / Acultzingo, Ver.
Más de 300 familias de las comunidades de la parte alta del municipio de Acultzingo, se encuentran en riesgo por esta temporada de fríos, aunque tampoco ha sido necesario habilitar algún albergue, dio a conocer el alcalde René Medel Carrera. El edil reconoció que las comunidades de puerto del aire, la cumbre, vista hermosa, Ojo de Agua entre otros más son las que se ubican en la parte
alta y a pesar de que son comunidades pequeñas algunas cuentan con poco más de 60 familias. Por fortuna no se ha registrado ninguna helada en la parta alta del municipio que es la zona más vulnerable y sólo se ha presentado el descenso de temperaturas y la presencia se neblina que es algo muy particular en esta temporada de fin de año. Aun con eso, no ha sido necesario aperturar albergues o refugios temporales para atender a estas personas.
El alcalde reconoció que tanto la cabecera municipal como las 32 comunidades que tiene el municipio de Acultzingo estarán de manera permanente vigiladas por la policía estatal y a su vez monitoreadas, en caso de alguna eventualidad. En este sentido el entrevistado, reconoció que su administración se mantiene en alerta y a pesar de que son pocos los días que le quedan al servicio del municipio, no dejará de atender a la población y comunidades más necesitadas.
PÁGINA 04 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Miércoles 15 de Diciembre de 2021
Después de casi 2 años reabre Entregan obra de iluminación zona arqueológica de Cempoala de La Catedral de Veracruz Arantxa Arcos (colaboradora) / El Dictamen/ Xalapa, Ver.
Arantxa Arcos / EL DICTAMEN
La zona arqueológica de Cempoala, municipio de Úrsulo Galván, en la zona centro del estado de Veracruz, reabrió accesos al recinto después de casi dos años de permanecer cerrada por la pandemia del Sars-Cov-2 (Covid-19). Se trata de la primera de las trece zonas arqueológicas que ha sido abierta y que hay en esta entidad, donde se busca reactivar la economía de los comerciantes locales que viven del turismo. El personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Veracruz reabrió el sitio, mediante la aplicación de estrictos protocolos sanitarios para evitar la propagación de la enfermedad. De acuerdo con el director del Centro INAH Veracruz, José Manuel Bañuelos Ledezma, se cumplieron 15 medidas sanitarias para garantizar la salud de los visitantes. “Para la reapertura necesitamos cumplir con quince medidas sanitarias y con condiciones adecuadas para de seguridad y de salud tanto
Recuerdan al padre Víctor Manuel Díaz Mendoza
La zona arqueológica de Cempoala, en Úrsulo Galván, reabrió accesos al recinto después de casi dos años de permanecer cerrada por la pandemia del Sars-Cov-2 (Covid-19). para la afluencia de visitantes como la plantilla laboral. Son trece (zonas arqueológicas), es la primera”, expresó. El semáforo epidemiológico regional en el municipio de Úrsulo Galván se encuentra en color verde, de riesgo bajo, lo que permitió reanudar las actividades turísticas. En tanto, la titular de la Secretaría de Turismo de Veracruz, Xóchitl Arbesú Lago, indicó que se espera reabrir las demás zonas, entre ellas, El Tajín, ubicada en el municipio de Papantla, al norte de la entidad. “Nos encontramos muy con-
tentos porque por fin tenemos la primera zona arqueológica abierta en el estado de Veracruz al público; Cempoala, es un ícono para muchos destinos turísticos alrededor así que agradecemos la participación y el trabajo del INAH para poder abrir esta primera zona arqueológica al público esperamos que a estar puedan seguir varias, entre ellas el Tajín”, añadió. En Cempoala se encuentran los vestigios de la civilización prehispánica totonaca, aunque también hubo asentamientos de otras dos civilizaciones mesoamericanas: chinantecas y zapotecas.
Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
La noche de este martes, el ayuntamiento porteño entregó la obra de rehabilitación e iluminación de las fachadas de la parroquia Nuestra Señora de la Asunción, mejor conocida como La Catedral de Veracruz, en la que se invirtieron más de 8 millones de pesos. En el acto, el director de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, Luis Román Campa Pérez, dio a conocer que este trabajo consistió en rehabilitar fachadas, torre y cúpula y, para ello, se consolidaron 5 mil 215 metros cuadrados de pintura y morteros a la cal, se integraron 4 mil 905 metros cuadrados de aplanados en muros a base de cal apagada de dos centímetros, se impermeabilizaron mil 720 metros cuadrados de superficies, de muros y techumbres a la cal; al mismo tiempo, fue necesario realizar una obra eléctrica a la cual se le suministró e instaló un panel de control de cargas de 24 zonas, un supresor de picos, dos sistemas de iluminación exenta conformado por 12 luminarias cada uno, ocho sistemas de iluminación con 41 piezas, 10 proyectores para sobre poner, tres luminarios proyectores circulares, cuatro luminarios lineales, 40 metros de sistema de iluminación de 16 milímetros colocado en perfil de aluminio U, en total fueron 82 luminarias de nueva generación. Así también, se rehabilitó el sistema de pararrayos y se colocaron 250 metros de sistema street LED para la iluminación de las bancas del zócalo, todo ello, para conformar un sistema de tecnología sustentable innovador. “El inmueble que hoy nos convoca, no sólo es parte de la historia, sino de la tradición y de
Fue entregada la obra de rehabilitación e iluminación de las fachadas de la parroquia Nuestra Señora de la Asunción. la identidad de los veracruzanos porteños (..) Estamos seguros que estas acciones impulsarán en desarrollo y revitalización de nuestro querido Centro Histórico”, externó en el uso de la voz. Por su parte, el obispo de la Diócesis de Veracruz, Carlos Briseño Arch, agradeció el esfuerzo puesto en este proyecto y destacó la gran coordinación entre autoridades del ayuntamiento de esta ciudad, del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Veracruz y de la iglesia a favor del centro de histórico de la ciudad, por lo que invitó a todas las partes a seguir trabajando de la mano para lograr el progreso y el brillo de una ciudad histórica y cultural. “Creo que es así como debemos de ir construyendo todo lo que hagamos a favor. Los recursos, por supuesto son de todos nosotros, de todo el pueblo y es una obra que plasma precisamente el poder de construir, entre todos, algo bueno para nuestra ciudad. Nos debemos sentir orgullosos” En tanto, el delegado del INAH Veracruz, José Manuel Bañuelos Ledezma, reconoció el trabajo interinstitucional llevado a cabo y recordó que en 2014 se rehabilitó la fachada principal de La Catedral y este 14 de diciembre se logró la iluminación completa del inmueble, en donde el área a su cargo de encargó del asesoramiento especializado, del acompañamiento mediante la revisión del proyecto por parte
de la sección de monumentos históricos y el seguimiento puntual durante la supervisión de la obra, apegados a los lineamientos de la Carta de Taxco.
RECUERDAN AL PADRE VÍCTOR DÍAZ Durante el evento inaugural, el alcalde de Veracruz reveló que este proyecto se trabajó desde el segundo año de su gestión, al ser La Catedral parte importante del puerto jarocho y de su historia, así también, hizo una pausa para recordar al padre Víctor Manuel Díaz Mendoza, párroco y vocero de la Diócesis de Veracruz, quien de manera entusiasta llevó a cabo muchos proyectos del centro de la ciudad. “Al padre Víctor que, desafortunadamente y por esta terrible enfermedad (covid-19), no pudo llegar a ver este día, pero estoy seguro que, desde allá arriba, el padre Víctor verá cómo prende esta Catedral y le dará mucho gusto por los que seguimos aquí y que lo recordamos con muchísimo cariño”, expresó el edil. Posteriormente, se hizo un conteo regresivo y las autoridades presentes realizaron el encendido oficial de La Catedral de Veracruz. Asistieron también: el Obispo Emérito, Luis Felipe Gallardo Martín del Campo; el párroco de la Catedral de Veracruz, Aurelio Mojica Limón; así como el arquitecto Elías Cisneros Ávila, diseñador de la Iluminación.
Se realizará Festival Nacional de Orquídea en Veracruz puerto Redacción / El Dictamen
A partir de este 15 de diciembre, la ciudad de Veracruz será sede del Festival al Son de las Orquídeas, mismo que se presentará en el Museo de la Ciudad de Veracruz con más de 25 expositores de la república mexicana. El director de Turismo de Veracruz, José Salvatori Arjona, mencionó que el municipio de Totutla fue el gestor de este evento, pero al ser un Festival Nacional y por el número de visitantes que acuden a la ciudad de Veracruz durante el fin de año, fueron buscados para presentar el evento, por lo que el Ayuntamiento de Veracruz brindó todas las facilidades. “El municipio de Totutla se comunicó con nosotros para ver que posibilidad de que pudieran venir a hacer esta exposición de orquídeas a la ciudad de Veracruz y la vamos
El director de Turismo de Veracruz, José Salvatori Arjona. a estar recibiendo del 15 de diciembre al 19 de diciembre en el Museo de la Ciudad, en un horario de 10 de la mañana a 6 de la tarde. Habrá en esta exposición de orquídeas venta, como también algunos talleres”, declaró. En este festival se presentarán expositores de Chiapas, Jalisco, Michoacan, Puebla, Morelos, Estado de México, Ciudad de México y por supuesto, Veracruz; en territorio nacional existen 1 200 especies
de orquídeas, mientras que, en el mundo, 25 mil. Salvatori Arjona, dijo que no es el primer municipio que busca como sede Veracruz, pues han apoyado a comerciantes, empresarios y prestadores de servicio de otras latitudes, que conocen del apoyo que ha brindado el Ayuntamiento durante la pandemia, algo que en ocasiones no lo pueden lograr en su ciudad de origen. “Así es, prácticamente la semana pasada inauguramos lo que fue la exposición de las Altas Montañas, una exposición fotográfica que se encuentra ahorita en la Macro Plaza, es una, tanto fotografías como monumentos históricos que se encuentran ahí, resalta todo lo que viene siendo las ciudades como Orizaba, Fortín, Córdoba, todo lo relacionado y referente a las Altas Montañas”, remató.
PÁGINA 05 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Miércoles 15 de Diciembre de 2021
México apelaría si EU aprueba subsidios para autos eléctricos
TIPOS DE CAMBIO 7.081298
Cetes 28 días
5.20
Cierre BMV
51,241.47
Café (USD/Quintal) Moneda
236.55 Petróleo (Mezcla Mex. USD/Barril)
Compra
Dólar
66.75
Venta
20.60
21.76
Euro
23.92
Yen
0.1868
Centenario
47,300.00
En un panel de solución de controversias en el marco del T-MEC
¡Ahora y Aquí!
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
México analiza apelar a un panel de solución de controversias en el marco del T-MEC, si avanza en el Congreso de Estados Unidos una propuesta de crédito fiscal por 12 mil 500 dólares por familia, que incluiría 4 mil 500 dólares para comprar vehículos eléctricos estadounidenses, dio a conocer el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Es un subsidio que se contrapone al tratado comercial [T-MEC] y nosotros no estamos de acuerdo. Se va a afectar a la industria automotriz de México y se están haciendo ya trámites para que no se aplique este subsidio; y no se descarta la posibilidad de presentar un recurso como establece el Tratado para que se atienda esta demanda en un panel internacional, lo mismo está haciendo Canadá”, dijo el jefe de Estado en conferencia de prensa. El Gobierno de EU presentó una propuesta al
CAMPEONATO MUNDIAL DE MICROSOFT EXCEL La famosa hoja de cálculo reúne a sus mejores usuarios DR. ARMANDO ROJANO USCANGA
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Microsoft Excel es una hoja de cálculo desarrollada por Microsoft para Windows, macOS, Android e iOS, que cuenta con cálculo, gráficas, tablas y un lenguaje de programación macro llamado Visual Basic para aplicaciones. Ha sido una hoja de cálculo más utilizada desde la versión 5 en 1993, y ha reemplazado a Lotus 1-2-3. Excel forma parte de la suite de software Microsoft Office. La contabilidad y las finanzas son sus grandes beneficiarias, resultando una maravilla para elaborar hojas de trabajo, presupuestos y corridas financieras. Es tan popular que en la academia se abusa de ellas para elaborar programas de estudio con interminables textos en sus columnas en lugar de números, haciendo difícil su lectura. Pero ahora le han encontrado otra utilidad como eSport y ya tiene su campeonatomundial, el FMWC , que reúne a mejores usuarios, que demuestran sus conocimientos solucionando problemas en modelos financieros. El fin de semana pasado se celebró la FMWC Open, una competición basada en su uso, cuyo final, en video de YouTube logró más de 135.000 visitas. El campeonato lleva años de celebrarse, pero con el crecimiento de los eSports (deportes electrónicos) llama más la atención, como alternativa a los League of Legends o a los Counter-Strike que dominar el mercado. Solo requiere que los competidores reciban un caso de estudio de entre una y cinco páginas, con situaciones reales o inventadas y los participantes respondan a una serie de preguntas, que varían en dificultad, usando modelos financieros y tablas de Excel. Uno de los primeros casos planteó el caso la compra de una casa, con una hipoteca banco y hay que responder qué salario mínimo se debe tener para pagarla en cierto número de años. Otros planteamientos más avanzados son temáticas de construcción y estaciones de carga para coches eléctricos. Todas puede resolverse con una calculadora y tiempo, mucho tiempo; pero Excel es mucho más rápido y permite obtener una mejor visión del problema y sus soluciones, pues basta cambiar las variables, tasas de interés, plazos, etc.
El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O.
México planteó a Perú propuestas de carácter económico REDACCIÓN / EL DICTAMEN
La visita que el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, realizó a Perú en representación del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, se enfocó en plantear al presidente Pedro Castillo diversas propuestas de carácter económico en apoyo a la economía de ese país sudamericano y que al mismo tiempo representen un beneficio para México. De este modo, se analizaron opciones que permitan fortalecer el intercambio comercial entre ambos países y otorgar líneas de crédito de la banca de desarrollo con el propósito de fomentar las exportaciones. Las reuniones que se realizaron con el Presidente de Perú y su gabinete también incluyeron un intercambio de experiencias sobre la implementación de programas sociales en apoyo a diversos sectores de la población, varios de los cuales ya existen en ese país sudamericano, como el de apoyo a adultos mayores.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
UDIS
México analiza apelar a un panel de solución de controversias en el marco del T-MEC, si avanza en el Congreso de Estados Unidos una propuesta de crédito fiscal por 12 mil 500 dólares por familia, para comprar vehículos eléctricos estadounidenses. Congreso para ofrecer en 2022 créditos fiscales hasta 12 mil 500 dólares por familia, para incluir la compra de un auto eléctrico producido por trabajadores sindicalizados estadounidenses.
El tema ya está a cargo de la secretaría de Economía, Tatiana Clouthier, “es una preocupación de la industria automotriz de México”, agregó el mandatario mexicano. Altos funcionarios de Canadá y México han calificado la propuesta de “proteccionista” a favor de la industria estadounidense y han mencionado la posibilidad de imponer aranceles si el proyecto es aprobado en el Capitolio (parlamento estadounidense). López Obrador afirmó: “No me gusta hablar de acciones arancelarias de parte nuestra porque hay mecanismos legales a los que podemos acudir en el caso de que se llevara cabo esta medida. Lo cierto es que hay muy buena relación con el Gobierno de EU y podemos llegar a un acuerdo para que no se perjudique a México”. Dijo que el proyecto estadounidense para incentivar el uso de tecnologías que no utilicen combustibles fósiles “es un tema que preocupa a empresarios de la industria automotriz de México“. Sin embargo, aclaró que el asunto no se abordó en la reciente Cumbre de Norteamérica, que se realizó en Washington el 18 de noviembre pasado.
PÁGINA 06 - INTERNACIONAL - redaccion@eldictamen.org
Redacción / El Dictamen
La Policía Nacional de España desarticuló una red de narcotráfico con sede en el país y Países Bajos, que está vinculada al Cártel de los Beltrán Leyva. La Operación Éboli-Bacterio se llevó a cabo en Barcelona, Tarragona, Talavera de la Reina y Valencia, además de en Países Bajos y Turquía, tras una investigación de más de tres años. Concluyó con la detención de 16 personas y el desmantelamiento de la principal vía de introducción, a través del Puerto de Barcelona, de cocaína y metanfetamina a
Europa. Se decomisaron 2 mil 549 kilogramos de metanfetamina, mil 370 kilos de cocaína y 17 mil litros de productos químicos para la producción de estupefacientes. Los responsables de la red de narcotráfico creaban espacios ocultos dentro de bloques de hormigón térmico celular para llenarlos con droga y así ingresarlos a Europa, método por el cual no se detectaba la sustancia en los controles portuarios. Gracias a la cooperación internacional se estableció que una empresa exportadora era utilizada por el Cártel de los Beltrán Leyva para la introducción de grandes cantidades de droga al continente europeo. La compañía aprovechaba la infraestructura de sus operaciones de comercio internacional, provenientes de Sudamérica y Centroamérica, para copar el mercado europeo de sustancias
Maria van Kerkhove, jefa técnica de la OMS, llamó a los Gobiernos del mundo a reforzar medidas ante posibles brotes de COVID-19.
La Policía Nacional de España desarticuló una red de narcotráfico con sede en el país y Países Bajos, que está vinculada al Cártel de los Beltrán Leyva.
Alerta OMS por “tsunami de infecciones” por Covid-19
estupefacientes. Las pesquisas sugerían que los carteles mexicanos estaban tratando de “romper” o “inundar” el mercado europeo de la sustancia conocida como crystal meth o metanfetamina que elaboraban en las zonas selváticas de México.
Redacción / El Dictamen
Maria van Kerkhove, jefa técnica de la Organización Mundial de la Salud (OMS), advirtió que se avecina en el mundo un “tsunami de infecciones” por COVID-19. En entrevista para El País, la epidemióloga llamó a los Gobiernos de todo el mundo reforzar su sistema tanto sus medidas como su vigilancia epidemiológica para evitar brotes de COVID-19, ocasionados tato por la variante delta como por ómicron. Creo que nos enfrentamos a un tsunami de infecciones en el mundo, tanto de delta como de ómicron. Se lo repito a los gobiernos: no esperen para actuar, y no me refiero a confinamientos”, detalló. “Antes de empezar a ver un aumento de las hospitalizaciones, por favor, usen los cubrebocas, faciliten el teletrabajo, limiten los contactos con otras personas, eviten las reuniones, inviertan en ventilación, aumenten la vigilancia de los genomas del virus y tengan sus hospitales preparados”, remarcó. Van Kerkhove mostró su preocupación debido a la inminencia de las fiestas de Fin de Año, en donde pidió a la ciudadanía ser prudentes, ya que no existe “riesgo cero” de infección. “Las fiestas reúnen a la gente, como debe ser. Lo que pedimos a todas las personas es que sean extremadamente prudentes. Es realmente difícil, lo reconocemos. No hay riesgo cero, pero se puede reducir si todo el mundo se vacuna, si te haces un test de antígenos antes de ir, si haces actividades al aire libre, si aseguras una buena ventilación, si limitas el número de personas o si pedís a la gente que sea extremadamente cautelosa”, dijo. agencias / El Dictamen
Hallan que una empresa exportadora era utilizada por los Beltrán Leyva
agencias / El Dictamen
Desarticulan en España red de narcotráfico
agencias / El Dictamen
Veracruz, Ver. a Miércoles 15 de Diciembre de 2021
El presidente ruso Vladimir Putin exigió negociaciones “inmediatas” con la OTAN y Estados Unidos.
Duda OTAN de intenciones de Putin sobre Ucrania Reacción / El Dictamen
El presidente ruso Vladimir Putin exigió este martes negociaciones “inmediatas” con la OTAN y Estados Unidos sobre las garantías para la seguridad de Rusia, en un contexto de crecientes tensiones en su frontera con Ucrania. “Vladimir Putin subrayó la necesidad del lanzamiento inmediato de negociaciones con Estados Unidos y la OTAN para definir las garantías jurídicas para la seguridad de nuestro país, con el objetivo de descartar la futura ampliación de la Alianza al este y el despliegue de sistemas de armamento que amenacen a Rusia en Ucrania y otros Estados vecinos”, indicó el Kremlin en un comunicado tras un contacto del presidente ruso con su homólogo finlandés. Finlandia es un intermediario tradicional entre Rusia y sus rivales occidentales Durante una entrevista por videoconferencia a principios de diciembre, el presidente ruso había exigido a su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, garantías jurídicas para excluir cualquier nueva ampliación de la OTAN. Biden ha dicho que espera anunciar una serie de reuniones de alto nivel con sus principales aliados de la OTAN y Rusia para rebajar la tensión entre las partes, pero prepara en paralelo sanciones graves contra este país en el caso de que decida invadir Ucrania. Moscú considera que los occidentales, al abrir la Alianza a países de Europa del Este y de la ex-URSS, han violado sus promesas hechas tras la caída de la Unión soviética. Al respecto, Rusia considera que una eventual adhesión de Ucrania a la OTAN supone una línea roja. Pero de su parte, Rusia ya anexionó la península ucraniana de Crimea, en reacción a una revolución prooccidental en Kiev en 2014.
PÁGINA 07 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Miércoles 15 de Diciembre de 2021
agencias / El Dictamen
Llega “La Rama” veracruzana a la Cámara de Diputados Redacción / Ciudad de México
SCJN suspende parcialmente acuerdo de AMLO sobre obras
Fue solicitada por el INAI, es sólo una medida cautelar Redacción / El Dictamen
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) suspendió de manera parcial el acuerdo que declara de “interés público y seguridad nacional” la realización de todos los proyectos y obras a cargo del Gobierno de México asociados a infraestructura de los sectores de comunicaciones, telecomunicaciones, aduanero, fronterizo, hidráulico, hídrico, medio ambiente, turístico, salud, vías férreas, ferrocarriles, energético, puertos, aeropuertos y aquellos que, por su objeto, características, naturaleza, complejidad y magnitud, se consideren
prioritarios y/o estratégicos para el desarrollo nacional. La Corte concedió la suspensión solicitada por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) en los términos y para los efectos que se indican en la parte denominada “interés público y/o seguridad nacional”. Es procedente la suspensión para que se suspendan todos los efectos y las consecuencias del acuerdo impugnado que deriven en catalogar la información detallada en éste como de interés público y/o seguridad nacional, sin cumplir con los supuestos que las leyes respectivas prevén para ese efecto”, destacó. La medida suspencional concedida surtirá efectos de inmediato y sin necesidad de otorgar garantía alguna sin perjuicio de que pueda modificarse o revocarse deri-
vado de algún hecho superviviente”, agregó la SCJN. La suspensión es sólo una medida cautelar, ya que la definitiva está en manos del pleno de la SCJN, que resolverá si el acuerdo presidencial es o no constitucional, sin embargo, éste se reunirá hasta que termine el periodo vacacional. Cabe recordar que el 22 de noviembre se publicó en el Diario Oficial de la Federación el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, declaró de interés público y seguridad nacional prácticamente todos los proyectos y obras a cargo del gobierno federal. Tras analizar el decreto, el INAI consideró que éste transgrede los principios de supremacía constitucional y legalidad, porque realiza una reserva anticipada y generalizada de la información relativa a esos proyectos u obras.
populares en gran parte de Veracruz se reconoció en la Cámara de Diputados, donde el veracruzano Sergio Gutiérrez compartió con Marcela Guerra, Irma Juan Carlos, Ivonne Cisneros, Alma González, Salma Luévano, Aleida Alavez, y Wilbert Batún, también integrantes de la LXV Legislatura. Con el portalito en mano, un grupo originario de Minatitlán con el atuendo tradicional jarocho y los “Trovadores de Xalapa”, encabezados por Damaris Castillo, cantaron los versos tradicionales de La Rama, zapatearon sones como La Bamba y El Ahualulco e improvisaron coplas describiendo a algunos de los presentes, entre ellos al reconocido pintor Pedro Trueba. El legislador minatitleco mostró su alegría por la presencia de los paisanos en la sede del Poder Legislativo federal y exhortó a preservar las tradiciones que dan valor, identidad y pertenencia a las nuevas generaciones. Reiteró que las puertas de la Cámara de Diputados están abiertas a las expresiones culturales y tradiciones que se mantienen vivas en Veracruz y el país. agencias / El Dictamen
La Suprema Corte de Justicia de la Nación suspendió de manera parcial el acuerdo que declara de “interés público y seguridad nacional” la realización de todos los proyectos y obras a cargo del Gobierno de México.
Jaranas y arpa sonaron en la Cámara de Diputados y al coro de “naranjas y limas, limas y limones…”, La Rama y fandango veracruzanos contagiaron de alegría a legisladores federales que zapatearon junto a Sergio Gutiérrez Luna tradicionales sones jarochos La alegría veracruzana conquistó San Lázaro. Veracruzanas con el atuendo tradicional de organza, abanico de doble vista, jarochos con sombreros de cuatro pedradas, paliacates y botines enmarcaban las coplas “en un portalito de cal y de arena…”. Al presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, le brotó la vena minatitleca y san andrescana, recordó que cuando niño cantaba La Rama y pedía aguinaldo de puerta en puerta en la época de las posadas. La Rama, tradición con antecedentes en la época colonial cuando los misioneros españoles empezaron a difundir la religión cristiana, se arraigó en la ciudad porteña de Veracruz y en la capital, Xalapa, en el siglo XX luego se extendió hacia el sureste. Una de las tradiciones más
El legislador minatitleco Sergio Gutiérrez y sus pares disfrutaron una de las principales tradiciones de Veracruz.
agencias / El Dictamen
Develan en el Senado leyenda por bicentenario de la Armada
Miguel Ángel Félix Gallardo promovió un amparo contra la negativa de un juzgado de otorgarle prisión domiciliaria.
Impugna Miguel Ángel Félix negativa de prisión domiciliaria Redacción / El Dictamen
Miguel Ángel Félix Gallardo, alias ‘El Jefe de Jefes‘, promovió un amparo contra la determinación de un juzgado, que le negó la posibilidad de cumplir su condena en prisión domiciliaria. El juicio de garantías, promovido en el juzgado sexto de Distrito de Amparo con sede en Zapopan, Jalisco, y que quedó registrado bajo el expediente 806/2021, señala que un juzgado en la Ciudad de México negó al narcotraficante a pesar de su estado de salud. Los abogados de Félix Gallardo acusan discriminación en los actos del juez que le negó la prisión domiciliaria a quien fuera líder del extinto Cártel de Guadalajara. En una entrevista para Telemundo en agosto, Félix Gallardo dijo estar prácticamente “sin pronóstico de vida”
ante los diversos problemas de salud que afronta en la actualidad. “Mi salud es pésima, mi familia está haciendo un hoyo para yo ser enterrado en un árbol”, aseguró el Jefe de Jefes en la zona de máxima seguridad del penal estatal de Puente Grande, ubicado en el estado de Jalisco. El narcotraficante mexicano aseguró estar ciego de un ojo, sordo, con neumonía y solamente puede ser trasladado por medio de una silla de ruedas, en la que también tiene que trasladar un tanque de oxígeno. Miguel Ángel Félix Gallardo, cuya carrera delictiva comenzó en los años setenta, creó una de las organizaciones de narcotráfico más grandes México, a la que denominó Cártel de Guadalajara, uno de los más importantes en su tiempo al controlar en el país el trasiego de drogas a Estados Unidos.
Con la develación, en letras doradas, de la leyenda: “2021, Bicentenario de la Creación de la Armada de México”, la Cámara de Senadores rindió un homenaje a esta institución que ha sido fundamental para la defensa de la soberanía y para el Estado mexicano. A la ceremonia, que se llevó a cabo en el Patio del Federalismo del Senado, asistieron la presidenta de la Mesa Directiva, Olga Sánchez Cordero; el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila; y el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán. Además, estuvieron el senador Ricardo Velázquez Meza, de Morena, en representación de los legisladores que impulsaron la iniciativa para dicha ceremonia, así como senadoras y senadores de diferentes Grupos Parlamentarios. La senadora Olga Sánchez Cordero dijo que se trata de un reconocimiento, con motivo de los 200 años de la creación de esta institución fundamental para el Estado mexicano, a su la larga tradición y valores, que forman parte de la historia de nuestro país. Con este acto, asentó la senadora, se rinde homenaje a hombres y mujeres que históricamente, con valor, heroísmo y un amplio sentido del deber, día con día defienden la soberanía, las bases de la democracia y el Estado de Derecho. Por su parte, el senador Ricardo
agencias / El Dictamen
Redacción / El Dictamen
Inscriben con letras doradas reconocimiento a la Armada de México por 200 años de su creación. Monreal Ávila expresó: “todos los senadores, sin excepción, han honrado su trabajo, su lucha, su historia”; en el Senado de la República, agregó, nos consta la labor que desarrollan los integrantes de la Armada de México en los mares, en la atención a los desastres naturales y en la defensa de nuestro país. El senador también reconoció la lealtad de la Armada de México al titular del Ejecutivo Federal, Andrés Manuel López Obrador, quien llegó al gobierno de nuestro país con legitimidad, en un proceso electoral histórico. Al hacer uso de la palabra, el Almirante José Rafael Ojeda Durán inició con una remembranza de la importancia de los hechos históricos
que llevaron a México a ser una nación independiente y resaltó: “En aquel tiempo, la Independencia de nuestra incipiente Nación estaba en constante riesgo. Las y los marinos navales lo comprendimos y desde entonces, la bitácora de nuestra Institución ha sido escrita con acciones y hazañas en favor de la Patria”. Enfatizó también: “Cumplimos dos siglos de velar por la soberanía nacional desde nuestras costas y mares, de salvaguardar la vida humana en la mar, de apoyar en la seguridad en favor de la tranquilidad y bienestar de las familias mexicanas y de auxiliar a la población civil en casos y zonas de desastre y ayuda humanitaria”.
Redacción / El Dictamen
El PAN, PRI y PRD se unirán en la coalición ‘Va por México‘ para contender por cuatro gubernaturas en las elecciones de 2022. Marko Cortés, dirigente nacional de Acción Nacional, detalló que sumarán esfuerzos y su potencial para ganar en Aguascalientes, Durango, Hidalgo y Tamaulipas. “Estaremos sumando esfuerzos y nuestro potencial en Aguascalientes, Durango, Hidalgo y Tamaulipas (…) y lo que buscamos es evitar que el mal Gobierno morenista llegue, avance y destruya los avances en
estas entidades federativas”, dijo en rueda de prensa el líder del PAN, Marko Cortés. En tales entidades se suscribirá el convenio de coalición antes del 2 de enero, tal y como lo marca la legislación electoral. Mientras tanto se definirá la modalidad por la cual contenderán. Jesús Zambrano, dirigente nacional del PRD, adelantó que se procurará que al menos tres de las candidaturas sean encabezadas por mujeres. Por su parte, el dirigente del PRI, Alejandro Moreno, agregó que la alianza aún se está analizando, a
nivel local, en los estados de Oaxaca y Quintana Roo. Los tres partidos siguen negociando una eventual coalición en Oaxaca y Quintana Roo, los otros dos estados que también tendrán elecciones el 5 de junio de 2022. “En estas cuatro entidades estamos listos para ir en coalición y esto nos permite tener mayor capacidad de competitividad en el 2022”, dijo en la misma rueda de prensa el líder priista, Alejandro Moreno. Por su parte, el presidente del PRD, Jesús Zambrano, dijo que “es una noticia muy importante para el país”.
agencias / El Dictamen
Van PAN, PRI y PRD en coalición por cuatro gubernaturas en 2022
El PAN, PRI y PRD se unirán nuevamente en la coalición ‘Va por México’ para contender en las elecciones 2022.
FOTOS: AGENCIAS / EL DICTAMEN
PÁGINA 08 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Miércoles 15 de Diciembre de 2021
La responsabilidad social como un modelo de negocio ANDRÉS DE JESÚS PALACIOS SARABIA
respuesta a desastres naturales y la ética en su trabajo. Estos esfuerzos se realizaron con el convencimiento de que otorgan una formación social diferente como un valor agregado para el colaborador. En los años de la creación de CICE se sabía que el trabajo en los puertos era muy complicado porque antes no había la tecnología que hoy tenemos, y todo el trabajo era manual y expuesto a las altas temperaturas. Estas condiciones desencadenaban malas prácticas por parte de la gente que operaba dentro de los puertos desde la salida de mercancía de manera incorrecta hasta fuertes adicciones para aguantar el trabajo. Todas estas cosas no eran correctas, por lo que, cuando CICE inicia en el puerto, lo hizo con el propósito de erradicarlas. Fundación CICE nace para cumplir la necesidad de ordenar todos estos apoyos que se venían dando dentro de la organización con el objetivo de realizar buenas acciones a través de esfuerzos ya
formalizados. “La Fundación CICE catapultó nuestras acciones sociales y empezamos a crear un objeto social para definir qué queríamos hacer y de qué forma queríamos apoyar”, nos comparte Katia al respecto. “De ahí nace apoyar a asociaciones civiles y ayudar a la construcción, equipamiento y capacitación de escuelas en zonas de vulnerabilidad”. Es la cara social hacia Veracruz y el resultado de las más de 2,100 personas que forman parte de Grupo CICE. A través de estas acciones se pudieron construir y equipar 3 escuelas en Veracruz. El cuidado del medioambiente también es parte fundamental dentro de la responsabilidad social en CICE. “En la primera maniobra en los puertos, operamos con uno de los recursos más importantes: el agua. Otra parte fuerte que tiene la empresa es el Parque Logístico San Julián, que está junto a una de las reservas naturales más grandes de Veracruz: la Laguna de San Julián. Todos estos aspectos nos obligan a
ser responsables con la naturaleza y nuestro negocio” negocio”, nos explica Katia. Todas estas prácticas se llevan a cabo bajo la metodología MORSI: Modelo de Responsabilidad Integrada. “Ningún proceso de este negocio deja fuera la responsabilidad social, desde administrativos, operativos, jurídicos, fiscales, contables, de seguridad y factor humano; todos los procesos tienen un ADN de responsabilidad social”. Adoptar esta visión fue un proceso exhaustivo dentro de la organización. Katia nos comparte que el reto fue muy interesante porque hablamos de una empresa de 30 años, donde a veces las costumbres y las nuevas tendencias chocan. “El cambio más retador en estos proyectos es la cul-
tura organizacional, donde tú debes quitar ese chip de ‘siempre lo hemos hecho así’ a ‘ahora hay una nueva forma de hacerlo’. Estos esfuerzos son una muestra de cómo la responsabilidad social es monetizable y abre muchas puertas para acceder a oportunidades de negocio internacionales. “Cada vez el mundo te exige un mayor cuidado y responsabilidad en temas de anticorrupción, cuidado y conservación del medioambiente, y mejores prácticas de negocio. No es una moda. Somos una empresa de hacer las cosas reales y vivimos la responsabilidad social en nuestro día a día como un modelo de negocio, y mientras tengas presente tu misión, visión y valores, lo puedes transmitir a todo el mundo”.
FOTOS: AGENCIAS / EL DICTAMEN
FOTOS: AGENCIAS / EL DICTAMEN
¿Has escuchado sobre empresas que dejan de ofrecer bolsas de plástico? ¿O que realizan apoyos a poblaciones vulnerables? Estas acciones corresponden a la necesidad de retribuir de alguna forma a la sociedad y no dañarla como resultado de las actividades de una empresa. La responsabilidad social corporativa se está convirtiendo en un estándar para todas las empresas, por lo que hoy hablaremos sobre una que lo tiene muy claro hasta el punto de integrar la responsabilidad social en su ADN. Grupo CICE es una empresa dedicada a la logística portuaria, manejo, transporte y almacenamiento de todo tipo de mercancías. Parte de su identidad corresponde a ofrecer soluciones logísticas desde la innovación, seguridad y con enfoque en las personas. Katia Romero Romero es Ing. Industrial especialista en Sistemas de Gestión de RS y Sistemas ISO. Ella está al frente de la responsabilidad social de la empresa desde hace 9 años y conversó con nosotros sobre cómo la viven día a día y su relevancia dentro de las operaciones. CICE es una empresa con 30 años de trayectoria en el sector portuario logístico para la carga y descarga de mercancía proveniente de buques. Desde su fundación tuvo la convicción de hacer algo más allá de hacer negocios, pues siempre buscó retribuirle al puerto de Veracruz a través de programas de acción social, pero sin estar concretamente establecidos. Empezó por el factor humano a través de capacitaciones para el desarrollo de competencias de los colaboradores, como la
PROMOTORES AMBIENTALES:
Qué son los residuos y cómo se manejan ANDRÉS DE JESÚS PALACIOS SARABIA
¿Cuántas bolsas de basura generaste hoy en tu casa? ¿Puedes mirar a tu alrededor y ver alguna envoltura o botella vacía? Las personas producimos basura y residuos a diario debido a los productos que consumimos, ¿pero te has preguntado en dónde termina toda esta basura? Para responderlo, se llevó a cabo la plática Gestión de Residuos dentro del programa Promotores Ambientales impulsado por la Universidad del Valle de México Campus Veracruz y Somos Más Decididos A.C. a través de la Secretaría de Medio Ambiente del Gobierno de Veracruz. Esta sesión estuvo dirigida por el Subsecretario de Fomento y Gestión Ambiental, el M.V.Z. Rafael Galina Pantoja. La plática comenzó con la explicación de la diferencia entre basura y residuo. ¿Sabías que no son lo mismo? La basura se le denomina a cualquier desperdicio, desecho o material no deseado o inservible que tiramos en una bolsa o cesto. Por otro lado, el residuo es la basura que fue separada para darle un tratamiento y de la que podemos obtener un beneficio; es decir, podemos otorgarle un valor. Para cuestiones administrativas y medioambientales, los residuos se clasifican de acuerdo a su manejo en tres grandes formas: los residuos sólidos urbanos (RSU) que se generan en nuestros domicilios; los residuos de manejo especial (RME) como electrónicos, llantas y otros de gran volumen; y residuos peligrosos (RP) que pueden explotar o son biológicamente infecciosos como jeringas y demás material médico. Al mimo tiempo, podemos encontrar otra clasificación dentro de cada uno. En los RSU tenemos los orgánicos provenientes de resto de comida, ramas, cáscaras de huevo, etc., y los inorgánicos como botellas de plástico, aluminio, vidrio, etc. Los orgánicos tienen la particularidad de que podemos convertirlos
en composta que servirá como abono natural para las plantas. Este es solo un ejemplo de los beneficios que podemos obtener de los residuos. Los estudiantes aprendieron que “cada quién con su cada cual”. Es decir, existe una normatividad alrededor de los residuos en la que establece las diferentes dependencias del gobierno que serán responsables de su manejo. Los RSU son manejados por los ayuntamientos de cada municipio a través de los servicios de limpieza y recolección de basura. Los RME le corresponden al gobierno estatal, en este caso es la SEDEMA la que se encarga de manejar los grandes volúmenes de estos residuos. Finalmente, los RP están normados a nivel federal, en donde organismos como SEMARNAT o PROFEPA tienen la responsabilidad de sancionar el mal manejo de los residuos. Esta plática ayudó a los estudiantes a comprender la importancia del correcto manejo de recursos y de las oportunidades y beneficios que este genera. Además, se hizo hincapié el cambio que cada quien puede realizar al separar sus residuos y modificar sus hábitos para garantizar un manejo correcto. Por ejemplo, en el estado de Veracruz se generan 7,800 toneladas de residuos sólidos urbanos y 3 mil de residuos de manejo especial. Estos residuos son manejados por las autoridades para su correcta disposición con el objetivo de reducir el impacto en el medioambiente. Finalmente, Alejandra Contreras Casso López, Catedrática del Taller de Responsabilidad Social, aportó que, desafortunadamente, pocas veces relacionamos la mala disposición de los residuos con muchos problemas de la salud que nos afectan como la quema de basura y en lo sucesivo, las enfermedades respiratorias. Destacó que otras problemáticas como la contaminación del agua y los mantos acuíferos traerá muchas repercusiones hacia nosotros si no actuamos desde ahora para cambiarlo.
Cerrando el año aportando nuestro granito de arena ANDRÉS DE JESÚS PALACIOS SARABIA
El sábado 11 de diciembre se realizó la última brigada de limpieza de playas organizada por las Asociaciones Somos Más Decididos y Proyecto Kayám, en donde se contó con la participación del equipo de SAIP Soluciones. “En nuestra última brigada de limpieza de playas, nos acompañó el dream team de SAIP Soluciones Integrales. Nuestros invitados especiales fueron testigo de la necesidad de repensar nuestros estilos de vida para frenar el deterioro de los ecosistemas y reconectarnos con la naturaleza a través de acciones solidarias”, mencionó Somos Más Decididos A. C. en sus redes sociales como agradecimiento a la suma de voluntades del sector empresarial. Estas acciones representan una oportunidad para brindar actividades socialmente responsables a los colaboradores de empresas veracruzanas, como es el caso del equipo de SAIP Soluciones, quien acompañó a los Voluntarios Decididos durante esta jornada. Para esta organización, “la responsabilidad social empieza en una empresa competitiva y fuerte. Solo una empresa en buen estado puede mejorar y enriquecer la vida de las personas y sus comunidades.” Esta brigada formó parte de un esfuerzo en conjunto con diferentes organizaciones a lo largo de todo el año bajo un mismo objetivo: liberar a nuestras playas de basura que llega
todos los días. Las limpiezas se realizaron en playas de los municipios de Veracruz y Alvarado, y se contó con la participación activa de voluntarios de diferentes edades, como también de organizaciones, colectivos y grupos escolares bajo el convencimiento de que podemos generar un impacto positivo en el medio ambiente si cada quien aporta desde lo individual. Gracias al esfuerzo de todos los voluntarios se liberaron 2,940 Kg de basura de las plazas veracruzanas en 15 brigadas de limpieza de playas. ¿Te gustaría participar y aportar hacia un Veracruz más limpio? Sigue las redes sociales de Somos Más Decididos A. C. y Proyecto Kayám A. C. para no perderte ninguna.
sociales@eldictamen.org
www. eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Miércoles 15 de Diciembre de 2021
FOTOS. CHOCHOL JAROCHO / EL DICTAMEN
SOCIALES
Miguel y Carolina Palacios de García, (cumpleaños)...
Juan José Venta, (galanazo)...
Jorge y Lucy Leo de Reyes con Felipe Silva, (anfitriones)...
Isidro Laisequilla con Lidise y Yoria Laisequilla, (presentación)...
Bernardo y Mariger García de Romano, (feliz matrimonio)...
Marifer Mora, (guapísima)...
Don Lencho Acosta Lagunes, (99 años)...
Sóstenes Bravo, Nacho Gómez y César Venta, (de fiesta)...
Lupita Muñiz Abascal y Germán García Kern, (comprometidos)...
Débora Hallal Ayala, (excelente participación en Miss Universo)...
Julieta Mora, (bella)...
www. eldictamen.mx
hechos@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Miércoles 15 de Diciembre de 2021
HECHOS FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN
JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN
La conductora de un auto particular, sufrió un aparatoso accidente y volcadura cuando circulaba sobre la vialidad que lleva al fraccionamiento o la zona habitacional del Nuevo Veracruz, la unidad estuvo a punto de caer a un pequeño barranco, no hubo heridos. Sobre el accdiente se indicó que fue un posible desperfecto en una de las llantas, lo que originó que la mujer perdiera el control del vehículo marca Hyundai tipo Grand i10, color blanco, con placas del estado de Veracruz, con el que circulaba con dirección hacia el Nuevo Veracruz, inmediaciones de la colonia El Vergel. Al respecto del accidente la con-
ductora explicó a las autoridades de vialidad, que tras perder el control se fue en medio de dos postes, uno de concreto y de otro de madera de telefonía, impactando contra la banqueta y esto hizo que volcara sobre su costado izquierdo. La joven conductora no resultó lesionada y señaló, que a pesar de que en el lugar el poste del teléfono se encontraba quebrado, ella no había sido la responsable, indicando que el vehículo no presentaba ningún impacto. Finalmente autoridades de la dirección de Tránsito y Vialidad Municipal tomaron conocimiento y aseguraron el vehículo, luego de rescatarlo con el apoyo de una grúa, no hubo lesionados.
Pese a lo aparatoso la joven conductora no resultó lesionada.
ATACADO A BALAZOS EN MINATITLÁN Hombres armados lo matan dentro de un bar, una mujer resultó herida durante los hechos JORGE L. ZAPOT / MINATITLÁN, VER.
La tarde/noche del martes fue asesinado a balazos un hombre, mientras que una mujer resultó herida, luego de un ataque armado en un bar de la colonia Playón Sur en el municipio de Minatitlán. Los primeros reportes indican que al menos dos hombres armados
irrumpieron en el bar denominado “Tenampa”, ubicado en calle Carranza, entre Juan Escutia y Guadalupe Victoria de la colonia antes citada. Dentro del bar los sicarios ubicaron a Isidro “N” y accionaron sus armas de fuego en contra de su humanidad y luego escaparon. Vecinos alertados por las detonaciones dieron aviso al número de emergencias 911, lo que originó la movilización de elementos de la Policía Estatal y Municipal, además de paramédicos. Ya en el lugar se confirmó que Isidro “N” se encontraba sin vida,
JORGE L. ZAPOT / EL DICTAMEN
Se le revienta una llanta y acaba volcada
observando que una mujer presentaba herida de bala en un glúteo, por lo que fue atendida y canalizada a un hospital de la ciudad. Autoridades identificaron al hoy finado como un sujeto dedicado a actividades ilícitas, como la distribución de estupefacientes, por lo que se piensa que se trató de un ajuste de cuentas entre bandas rivales. Sobre el caso de la mujer, se informó que fue daño colateral en este ataque armado. Luego de las diligencias periciales, el cuerpo fue enviado a la morgue para realizar la necrocirugía de ley.
“Vuela” motociclista
Investigan posible plagio
Lo asesinan dentro de su camioneta
FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN
JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN / CD. CARDEL, VER.
Un transportista fue asesinado a balazos sobre la carretera estatal Tolome-Cardel, a la altura de la comunidad de La Ceiba, en el
JORGE L. ZAPOT / COATZACOALCOS, VER.
La madrugada del martes, amantes de lo ajeno intentaron robar un cajero automático de la empresa Santander, el cual se encuentra instalado en el parque central de localidad de Villa Allende, en el municipio de Coatzacoalcos. Se dio a conocer que los hechos ocurrieron alrededor de las dos de la mañana, cuando al menos cuatro personas a bordo de una camioneta intentaron abrir el cajero, golpeándolo con un marro. Fue un automovilista que pasaba por el lugar quien observó lo que los delincuentes intentaban hacer y dio aviso a las autoridades policíacas, las cuales al arribar se percataron que los malhechores habían escapado. En el lugar observaron que el vitral presentaba daños, así como el cajero automático, esto al momento que los malhechores intentaron abrir el emisor de billetes, sin embargo, se dio a conocer que los ladrones no alcanzaron a llevarse nada.
Vacían local con ropa JORGE L. ZAPOT / OLUTA, VER.
Mas de 60 mil pesos es el monto de lo robado en una tienda de ropa ubicada en el barrio Segundo del municipio de Oluta, luego que ladrones vaciaran el establecimiento la madrugada del martes. El robo se llevó a cabo en la tienda de novedades y ropa de temporada “Danés”, situación que fue descubierta durante la la mañana, cuando el encargado arribó al sitio y se percató que la cortina de acero estaba forzada y sin candado. Elementos de la policía local se dirigieron a la calle José María Morelos esquina Hermenegildo Galeana, donde se ubica el citado establecimiento y se entrevistaron con la propietaria.
JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN
Fue encontrado con balazos en la espalda y en el brazo.
según el testimonio de los testigos la víctima vestía playera tipo polo en color azul claro, un pantalón color caqui y zapatos tipo sandalias en color negro. Al arribo de las autoridades ministeriales, un perito criminalista de la Fiscalía General de Justicia del Estado, realizó el levantamiento del cadáver del transportista de identidad reservada y fue allí que se supo que era afiliado a la AMOTAC, esto gracias a las credenciales que portaba el individuo. Por este hecho, inició la Carpeta de Investigación F2/536/2021 por el delito de homicidio doloso calificado. Los testigos, afirmaron a la policía no haber escuchado detonaciones, al igual que el ahora occiso no era habitante de la congregación, pues no le conocían.
Neblina provoca aparatosa carambola FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN
En la autopista Veracruz - Córdoba, se registró un accidente múltiple al parecer provocado por la escasa visibilidad originada por la neblina, en el accdiente participaron tres tráileres y otros tres vehículos, dejando únicamente los daños materiales, siendo atendido por Guardia Nacional y personal de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE). El accdiente de acuerdo a las autoridades se registró cerca de las 5 de la mañana, cuando al parecer por neblina y la falta de visibilidad que provocó, se dió el accidente en el kilómetro 93+700, en el sentido de Córdoba a la ciudad de Veracruz. Entre las unidades involucradas, hay un tráiler de una empresa de galletas, uno más que iba cargado con verduras y un tercero, que terminaron chocando por alcance y quedando sobre el carril de alta velocidad, mientras que otro tráiler
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
Personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado con sede en Cardel, investiga la privación de la libertad de un ciudadano originario del estado de Puebla, ocurrida frente a una reconocida tienda de autopartes durante la noche. Con base en datos recabados, se establece que lo anterior tuvo registro en el estacionamiento del super centro Chedraui de Ciudad Cardel, frente a la tienda Auto Zone, donde sujetos desconocidos intervinieron al conductor de un automóvil Volkswagen Jetta, en color gris, con matrícula para circular del estado de Oaxaca, lo obligaron a descender del vehículo y posteriormente, se lo llevaron a la fuerza dejando a su acompañante en el lugar. La mujer por la impresión, presentó cuadro severo de crisis nerviosa y personal de la tienda, solicitó el apoyo de una ambulancia para que la atendieran de inmediato. Personal de patrulla de la Fuerza Civil, arribó al sitio y se entrevistó con la parte agraviada, misma que declaró que provenían del estado de Puebla y buscaban casa para rentar, que incluso; pasaron al establecimiento para comprar anticongelante para el vehículo, cuando el ilícito se suscitó. La fémina, declaró que su pareja tiene treinta años de edad y que, se lo llevaron a bordo de una camioneta en color negro, pero sin especificar marca o modelo, por lo que al realizar el operativo de búsqueda, los patrulleros no dieron con los responsables.
municipio de Paso de Ovejas. Se supo que el finado operador, era afiliado a la Asociación Mexicana Organizada de Transportistas A.C. (AMOTAC). Lo anterior ocurrió durante la medianoche del martes, en el citado tramo carretero, cuando pobladores de La Ceiba observaron cuando una camioneta Nissan de color blanco, tipo estaquitas, con placas del estado de Veracruz, la cual se detuvo a un costado de la carpeta de rodamiento. Inicialmente pensaron que el conductor probablemente iba tomado, pero al no descender ni responder al llamado de los vecinos, se acercaron y descubrieron que el tripulante estaba recostado sobre el asiento, sin vida y presentaba al menos dos heridas producidas por proyectil de arma de fuego, a la altura del hombro y antebrazo izquierdo,
El choque múltiple tuvo lugar en la autopista Veracruz - Córdoba. acabó volcado sobre su costado en la zanja de seguridad. También otras tres unidades, entre automóviles particulares, sufrieron daños en este accidente, aunque a pesar de lo aparatoso no hubo personas lesionadas, solo los daños materiales y los graves problemas de vialidad
al quedara la vialidad obstruida por horas. Llegando elementos de la Guardia Nacional división carreteras e instalaciones y de Caminos y Puentes Federales para realizar las diligencias, tras varias horas la circulación se normalizó, luego del retiro de todos los vehículos involucrados.
“Echando plomo” quería huir de la policía FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN
La tarde del martes se presentó una movilización policial en calles de la Colonia José López Portillo en el municipio de Boca del Río, luego de que autoridades al parecer ubicaran a una persona, la que presuntamente fue detenida tras realizar algunos disparos en contra de los uniformados. El incidente se presentó en las calles Blanca Flores y la calle Carvajal de la colonia antes referida, en este sitio era seguido por patrullas de la Policía Estatal y Naval un sujeto a bordo una
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
Querían robar un cajero
JORGE L. ZAPOT / EL DICTAMEN
Un hombre que viajaba a bordo de una motocicleta por la carretera Veracruz-Xalapa, sufrió un accidente al ser impactado por una camioneta repartidora de gas, tras el choque y resultar herido en ambas piernas, tuvo que esperar cerca de 2 horas a la llegada de una unidad de emergencia para ser trasladado a un hospital. Los hechos del accidente se dieron la tarde del martes, a la altura de la entrada a la Colonia Progreso, en el carril en sentido hacia Tejería, en el extremo de baja velocidad circulaba el motociclista Jonathan L.R., de 34 años de edad. El joven en motocicleta explicó que circulaba de manera normal, cuando en el retorno, el conductor de una camioneta Dodge Ram, repartidora de gas de la empresa Gas del Atlántico, hizo la maniobra y se le atravesó, provocandole lesiones y posibles fracturas en ambas piernas.
JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN / LA CEIBA, MPIO. PASO DE OVEJAS, VER.
camioneta marca Chevrolet tipo Trax, de color negro o gris, la que terminó impactando a otro vehículo particular, una camioneta de color blanco. De acuerdo a lo indicado por las autoridades y por los habitantes de la
zona, el sujeto que iba a bordo de la unidad, huyó de inmediato corriendo, al parecer portaba un arma corta con la que realizó presuntamente algunas detonaciones en contra los policías, para evitar ser detenido. Finalmente la persona, terminó presuntamente asegurada y detenida, aunque no se dieron mayores detalles sobre lo sucedido, estos hechos causaron expectativa, ya que varias cuadras a la redonda fueron cerradas, mientras se realizaba el aseguramiento de la camioneta y las diligencias de las autoridades.
Veracruz, Ver. a Miércoles 15 de Diciembre de 2021
PÁGINA 11 - CLASIFICADOS - redaccion@eldictamen.org
PÁGINA 12 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Miércoles 15 de Diciembre de 2021
De la hemeroteca de El Decano de la Prensa Nacional hace 91 años