www.eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Miércoles 20 de Octubre de 2021
Año 124
No. 44660
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
Sureste, con muchas ventajas de oportunidad
AGENCIAS / EL DICTAMEN
El embajador de EU, Ken Salazar, visitó Coatzacoalcos para conocer el proyecto del Corredor Interoceánico
19 de octubre ACTIVOS
DECESOS
Veracruz
23,128
+12
2,246
+0
Boca del Río
2,603
+2
285
+0
Medellín
1,434
+2
138
+0
Alvarado
723
+1
77
+0
La Antigua
1,198
+0
104
+0
Xalapa
10,413
+12
1,151
+0
Fuente:
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Gobierno del Estado de Veracruz Secretaría de Salud de Veracruz
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Suscríbete completamente GRATIS a El Dictamen a través de WHATSAPP. No te pierdas las noticias del momento. Solo manda ALTA al 229 434 3256.
El embajador de Estados Unidos en México, Kenneth Lee Salazar visitó Coatzacoalcos para conocer el proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec. Reconoció que este proyecto es desconocido en Estados Unidos, pero aseguró que llevará la noticia a las autoridades de su país e impulsar las inversiones en esta región. “Estoy aquí en una investigación, aprendiendo del proyecto para que se conozca porque si no lo conozco yo con mis ojos, si no lo conoce por mis ojos el presidente Biden, es un proyecto de México, porque la integración de la economía entre México y los Estados Unidos es
algo que ya existe y es algo que va a existir en el futuro, es importante para mí como embajador de los Estados Unidos, aprender, entender y ahí vamos viendo que es lo que se puede hacer”. Reveló que al hablar de la importancia de integrar el supply change y de las oportunidades de inversión y cooperación, ha pedido a las autoridades mexicanas enfocarse en el desarrollo del sur de México. “En Villahermosa los 7 gobernadores van a decirnos el plan de
REDACCIÓN / EL DICTAMEN / XALAPA VER.
Atan “bomba” a mujer para atracar un banco 10 AGENCIAS / EL DICTAMEN
HECHOS
Hoy, último día para vacunar a rezagados PRINCIPAL
2
PRINCIPAL
Con 44 votos a favor, el Pleno de la LXV Legislatura aprobó el dictamen de la Comisión de Justicia y Puntos Constitucionales, por el cual se reforman diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, con lo que se incorpora la revocación de mandato, como figura de participación ciudadana. En la sesión extraordinaria, las diputadas y diputados avalaron esta modificación a la Carta Magna estatal, misma que es resultado del análisis de las iniciativas presentadas por las y los integrantes del Grupo Legislativo de Morena de este Congreso local, y de los Senadores de la República, Héctor Yunes Landa y Julen Rementería del Puerto. De esta manera, se establece en el artículo 15 como derecho de la ciudadanía el participar en los procedimientos de revocación de mandato de la Gobernadora o Gobernador
del Estado, conforme a lo siguiente: únicamente podrá realizarse una sola ocasión durante cada periodo constitucional señalado en la Constitución local. Durante los dos meses anteriores a la conclusión del tercer año de ejercicio constitucional marcado en esta Constitución, la ciudadanía con derecho para votar en un proceso electoral local que esté interesada en promoverlo podrá comenzar a reunir una cantidad mínima equivalente al diez por ciento de las personas incluidas en la lista nominal de electores de cuando menos la mitad más uno de los municipios. Lo anterior, a efecto de presentar al Organismo Público Local Electoral (Ople), durante los tres meses subsiguientes sus respectivas intenciones para la celebración de dicho procedimiento, debiendo éste calificar de forma integral el cumplimiento de tal requisito una vez vencido el
periodo concedido, y en caso de estarlo, expedirá de inmediato la convocatoria respectiva. No podrá destinarse recurso público alguno al uso o gasto de actividades de ciudadanos descritos anteriormente. Expedida la convocatoria, el procedimiento será difundido, organizado y desarrollado de forma exclusiva por el Ople, mediante votación universal, libre, secreta, directa, personal e intransferible de las y los ciudadanos, siendo vinculante su resultado si en el proceso sufraga cuando menos el 40 por ciento de las personas incluidas en la lista nominal de electores y la votación aprobatoria es de mayoría absoluta, para lo cual el organismo realizará el cómputo emitiendo el resultado y comunicado lo correspondiente al Tribunal Electoral del Estado de Veracruz (TEEV) para los efectos de la posible emisión de declaratoria de procedencia de revocación de mandato.
3
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Afirman diputados federales de Morena
desarrollo de estos 7 estados en la parte sur de México y los empresarios estarán escuchando, ellos van a responder: ésta es la manera en que podemos ayudar”. Antes en Oaxaca, el gobernador Alejandro Murat recibió al embajador Ken Salazar, la visita del funcionario estadunidense tiene como finalidad conocer y examinar las ventajas del proyecto, que se construye entre los puertos de Salina Cruz, Oaxaca y Coatzacoalcos, Veracruz.
Avalan diputados incorporar la revocación de mandato
JORGE L. ZAPOT / EL DICTAMEN
En el sureste de México hay muchas ventanas de oportunidad, en turismo, además de una riqueza de la cultura, de las raíces indígenas, pero también hay una gran riqueza ecológica, una biodiversidad muy rica, dijo el Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar. Durante conferencia de prensa en Coatzacoalcos, acompañado del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, y del director del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, Rafael Marín Mollinedo, el representante de EU en México adelantó que este miércoles sostendrán una reunión con siete gobernadores del sureste mexicano, así como funcionarios del Gobierno federal para explorar las oportunidades en esta región. Al hacer extensivo un saludo del presidente de su país Joe Biden, dijo que el encargo que tiene es que se fortalezcan los lazos entre México y Estados Unidos. Ken Salazar reconoció que apenas está conociendo el proyecto del Istmo de Tehuantepec, “estoy aprendiendo del proyecto para que se conozca, es importante para mi aprender entender y vamos viendo que se puede hacer”.
Datos COVID-19
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Hay pruebas fehacientes para decretar nulidad de la elección de Veracruz puerto PRINCIPAL
7
Declaran inconstitucional prohibición de vapeadores
El Pleno de la LXV Legislatura aprobó el dictamen de la Comisión de Justicia y Puntos Constitucionales, con lo que se incorpora la revocación de mandato, como figura de participación ciudadana.
PÁGINA 02 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Miércoles 20 de Octubre de 2021
Hoy, último día para vacunar a rezagados El Pleno de la LXV Legislatura avaló el dictamen presentado por la Comisión Permanente Instructora, por el que se declara la desaparición del Ayuntamiento de Mixtla de Altamirano, Veracruz.
Este miércoles termina aplicación de 2ª dosis en Veracruz
Vuelven a desaparecer poderes en Mixtla de Altamirano
Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
Redacción / El Dictamen
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Este miércoles será el último día para que las personas remisas de la generación de 18 a 29 años o de cualquier grupo de edad puedan aplicarse las segundas dosis del antígeno Pfizer en contra el Covid-19, incluso, de otras ciudades además del puerto de Veracruz, informó el delegado estatal de Programas para el Desarrollo en Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara. “Sí, de los que tuvieron la primera dosis y yo diría que, hasta si llega alguien de otra camada que estuvo en rezago de segunda dosis ya ahorita lo vamos a vacunar también (..) Pero nada más rezago de segundas dosis, no de primeras porque ya no podríamos garantizar (..) Siendo segunda dosis y si viene alguien de fuera, vamos a aprovechar” Asimismo, comentó que de las 8 mil personas rezagadas que el pasado lunes acudieron a aplicarse la vacuna, el 60% argumentó que no habían podido vacunarse porque habían estado enfermos y el resto no confiaban o tuvieron actividades que les impidieron inocularse; en tanto, este martes por la tarde habrían acudido alrededor de 2 mil 500 personas. Asimismo, reveló que, se contará con 100 mil vacunas más para seguir inmunizando a rezagados de otras localidades con el biológico CanSino y AztraZéneca; además, anunció que muy pronto comenzarán a aplicar las segundas dosis de AztraZéneca en Boca del Río y otros puntos, en donde
Este miércoles será el último día para que las personas remisas de la generación de 18 a 29 años o de cualquier grupo de edad puedan aplicarse las segundas dosis del antígeno Pfizer en contra el Covid-19, dio a conocer el delegado estatal de Programas para el Desarrollo en Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara. ya contemplan, incluso, vacunar en domingo que es cuando mucha de la población puede acceder a la aplicación. “Sí vamos a meter más de 100 mil vacunas más que existen en Veracruz para este rezago. CanSino, AztraZéneca, fundamentalmente, CanSino porque queremos ya empatar las segunda dosis que faltan”, manifestó en entrevista.
A INICIOS DE NOVIEMBRE SE PODRÍA APLICAR VACUNA A GENERACIÓN DE 12-18 CON MORBILIDAD En su visita por la sede del estadio de futbol Luis “El Pirata” De la Fuente, el funcionario federal reveló que el remanente del biológico Pfizer se contemplará para la próxima aplicación que comenzará posiblemente a principios del mes de noviembre de
este año para el grupo generacional de 12 a 18 años con morbilidad. “Va a ser una vacuna que va a ser llamado el que subió a la plataforma, el que demostró tener la co- morbilidad de acuerdo a las guías técnicas y va a ser atendido en algún punto de salud que esté yendo comúnmente. Estamos estimando que pueda ser a inicios del próximo mes”, dijo el delegado. Por otro lado, recordó que, gracias a esta dinámica del Plan Nacional de Vacunación del gobierno de México, se pudieron reducir hasta en un 80% las hospitalizaciones y la próxima semana se estima que se llegue al punto más bajo en el número de contagios, según lo dado a conocer por el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud federal, Hugo López-Gatell García.
Celebra Sergio Gutiérrez aumento de recursos para salud El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, afirmó que la salud es un tema prioritario que se ha abordado con la mayor seriedad y muestra de esto es que en el Presupuesto de Egresos 2022 hay un aumento importante para este sector. Dijo que se propone ampliar alrededor del 30 por ciento el presupuesto en esta materia. Es una noticia que hay que celebrar, porque será para combatir el cáncer de mama y también otras tantas enfermedades que padece la población en general, indicó. En la inauguración de la Feria de Salud con motivo del Día Inter-
nacional de lucha contra el Cáncer de Mama (19 de octubre de cada año), aseguró que “la Cámara está tomando con mucha seriedad y mucha responsabilidad el rubro de salud y es importante más dinero, más acciones y más prevención”. Precisó que en el presupuesto también se contempla aumentar el recurso en materia de vacunas. “Sabemos por qué; estamos saliendo y esperamos que así siga, de la pandemia de Covid-19, que va a la baja, pero hay que estar preparados”. Además, subrayó la necesidad de fortalecer las campañas para preservar la salud porque “no hay mejor medicina que la prevención y, en segundo lugar, hay que fortalecer
tras la actualización del supuesto previsto en la Fracción I, del artículo 130 de la Ley Orgánica del Municipio Libre, consistente en la pérdida del orden y la paz pública en el municipio. De acuerdo al artículo 147 y 148 de la Ley en comento, se designó a un Concejo Municipal que fungirá hasta el término del periodo por el cual fue electo el actual Ayuntamiento Constitucional de Mixtla Altamirano, quedando integrado por los ciudadanos Crispín Hernández Sánchez, Presidente; Socorro Alba Sandoval Cuevas, Vocal Primera; y Xicoténcatl Atlahua Temoxtle, Vocal Segundo. Como suplentes: Lorenzo Tehuactle Zopiyactle, Senorina Orea Méndez, Ángel Amador Cano, respectivamente.
Designa Legislatura a Comisionado del IVAI Redacción / El Dictamen
Con 35 votos a favor, 5 en contra y cero abstenciones, el Pleno de la LXV Legislatura aprobó la designación del ciudadano David Agustín Jiménez Rojas como comisionado del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI) y le tomó la protesta de ley. La Junta de Coordinación Política, mediante un Punto de Acuerdo, propuso este nombramiento al cargo por un periodo de siete años a partir de que ocupe el cargo, previa protesta de ley. Tras el escrutinio razonable, objetivo e imparcial de los requisitos de elegibilidad para
ser comisionado del IVAI, se encontró que el referido ciudadano cumplía los requisitos establecidos en el Artículo 67 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, a saber: Ser ciudadano veracruzano con residencia efectiva en el Estado, cuando menos dos años anteriores al día de su designación, o mexicano por nacimiento, con vecindad mínima de cinco años en el Estado; contar con título profesional expedido por autoridad o institución legalmente facultada para ello, preferentemente, con estudios de posgrado y tener, cuando menos, treinta y cinco años cumplidos al día de su designación.
Partido Verde, a favor de un Congreso de paridad AGENCIAS / EL DICTAMEN
Redacción / El Dictamen
Con 35 votos a favor, 7 en contra y una abstención, el Pleno de la LXV Legislatura avaló el dictamen presentado por la Comisión Permanente Instructora, por el que se declara la desaparición del Ayuntamiento de Mixtla de Altamirano, Veracruz de Ignacio de la Llave. De acuerdo a las atribuciones que confiere la Constitución Política, así como la Ley de Municipio Libre, la Ley Orgánica del Poder Legislativo y el Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, todos del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, las y los integrantes del Congreso determinaron procedente la desaparición del Ayuntamiento de Mixtla de Altamirano,
El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna. la atención”. Destacó la realización de la feria impulsada por la Comisión de Salud y por la Dirección de Servicios Médicos de la Cámara de Diputados, porque es muestra de que es un tema relevante para la LXV Legislatura y que la Comisión respectiva estará a la altura del reto que enfrenta. En el evento estuvo el presidente de la Comisión de Salud, diputado Emmanuel Reyes Carmona, así como integrantes de esa instancia legislativa.
Redacción / El Dictamen
Al acompañar a las diputadas de Representación Proporcional del Partido Verde para su entrega de constancias en el OPLE, el dirigente, Carlos Marcelo Ruíz Sánchez se pronunció por un Congreso Local de Paridad, Equidad e Inclusión, sin embargo, aclaró que ese partido revisará que se cumpla con el Reglamento de Elecciones en la asignación de las diputaciones. En entrevista destacó que en marco del 68 Aniversario del Derecho al Voto de la Mujer, el Partido Verde reconoce en las mujeres la capacidad de legislar y está a favor de una Legislativo de Paridad para garantizar un estado democrático y de amplia representación ciudadana. Sostuvo que valoran junto con el Comité Ejecutivo Nacional de su partido para determinar las acciones legales sobre el Acuerdo del Organismo Público Local Electoral para la asignación de las diputaciones de representación proporcional. Dijo que el Partido Verde, respeta a las instituciones electorales del Estado de Veracruz y en ese tenor acude a ser testigo de la entrega de constancias de asignación, pero se reserva el Derecho
a tomar acciones en las instancias que la ley permite para garantizar los derechos ciudadanos, en torno al acuerdo del OPLE que generó la asignación de las diputaciones de Representación Proporcional. Recordó que en el Proceso Electoral Local del 2018, el Partido Verde “con mucho orgullo fue el que aportó a la Mujer que faltaba, través de la diputada de representación proporcional Andrea yunes, para convertir a Veracruz en el primer Estado en la historia del país en lograr una Legislatura con paridad de género total”... Ruiz Sánchez aseguró que está de acuerdo con la paridad pero que ésta se logre en total apego a la normatividad Electoral del Estado y para eso, cuando hay una discrepancia en los criterios de aplicación de la misma, los ciudadanos y los partidos políticos tenemos a nuestro alcance las diversas instancias electorales del Estado y la Federación para garantizar su debida aplicación, “por eso analizamos la posibilidad de presentar algún medio de impugnación para aclarar la resolución del Órganismo Público Local Electoral de Veracruz” puntualizó.
Suman 3 crímenes de odio en menos de 2 meses Arantxa Arcos (colaboradora) / El Dictamen/ Xalapa, Ver.
En menos de dos meses, tres integrantes de la diversidad sexual fueron asesinadas con saña en Veracruz, refirió Benjamín Callejas Hernández, presidente de la Coalición Estatal de la Diversidad Sexual. El entrevistado recordó que uno ocurrió en Minatitlán, otro en el puerto de Veracruz y el más reciente sucedió en la capital del estado, en pleno centro de Xalapa. “En Minatitlán recordaremos el caso del compañero que se dedicaba al diseño de modas, no tiene ni una semana de lo qué pasó en Veracruz con Luis Felipe (estudiante
de la Universidad Veracruzana) y desafortunadamente este fin de semana nos enteramos que un compañero de San Andrés Tuxtla pierde la vida en desatinadas condiciones”, recalcó. Sobre el caso más reciente, reveló que los familiares pedirán que los negocios muestren los videos de las cámaras de videovigilancia para tener pruebas que permitan esclarecer el caso y la captura de los agresores. Este crimen, que es el 18 en la entidad, fue de una persona que en vida se llamó Miguel Ángel, tenía 25 años y su cuerpo fue encontrado en su departamento en el Centro Histórico de Xalapa.
PÁGINA 03 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Miércoles 20 de Octubre de 2021
MC impugnará asignación de las plurinominales
Afirman diputados federales de Morena
Hay pruebas fehacientes para decretar nulidad de la elección de Veracruz puerto
Arantxa Arcos (colaboradora) / El Dictamen/ Xalapa, Ver.
Diputados federales de Morena exhortaron a los tribunales sancionar conforme a la ley a la familia Yunes Márquez, delincuentes electorales que sólo se han aprovechado del pueblo veracruzano, enriqueciéndose desde los cargos de elección popular. Los legisladores veracruzanos de Morena demandaron se anule la elección a la alcaldía de Veracruz, donde quedó demostrada la intervención directa del presidente municipal de Veracruz, Fernando Yunes Márquez, para lograr que su cuñada ganara la contienda del 6 de junio. El secretario A de la Comisión de Reforma Electoral, Hamlet García Almaguer, señaló que en Tlaquepaque, Jalisco, se anuló la elección federal por un video donde una persona con rango de carácter religioso realizó declaraciones en contra de una política de Morena. La Sala Superior determinó que era suficiente para decretar la nulidad de la elección por dos razones, la primera porque la diferencia es mínima, de 1.2 por ciento y la segunda la violación directa de la constitución, el caso es similar al de Veracruz donde además se rebasó el tope de campaña. En conferencia de medios celebrada en el recinto legislativo de San Lázaro en la que participaron los diputados federales Paola Tenorio Adame, Rosa María Hernández Espejo, Jaime Humberto Pérez Bernabe y donde estuvieron presentes también Tania Cruz Santos y Rafael Hernández Villalpando, los mismos demandaron sean castigados quienes cometieron los delitos electorales, según ellos para impedir la victoria clara y contundente del candidato de Morena por la coalición “Juntos Haremos Historia” Ricardo Exsome Zapata. Se tienen elementos que demuestran la corrupta, sucia y tramposa actuación de los panistas, priistas y perredistas, durante la elección municipal de la ciudad de Veracruz. “Desde este Congreso Federal, levantamos la voz tanto Morena, como los millones de veracruzanos representados por los diputados federales aquí presentes, exhortando a los tribunales a que sancionen conforme a la ley esta elección, que a todas luces debe ser anulada, y que sean castigados quienes cometieron los delitos antes mencionados, la familia Yunes Márquez”. La diputada federal de Morena, Rosa María Hernández Espejo, dijo “los diputados federales de Veracruz
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Redacción / El Dictamen / Ciudad de México
Diputados federales veracruzanos de Morena demandaron se anule la elección a la alcaldía de Veracruz, donde quedó demostrada la intervención directa del presidente municipal de Veracruz, Fernando Yunes Márquez. exigimos al tribunal que tome en cuenta las pruebas fehacientes que se tienen de la pasada jornada electoral del 6 de junio, donde hubo violaciones a todas las leyes habidas y por haber en materia electoral por parte del presidente municipal de Veracruz, Fernando Yunes Márquez. Recordaron los diputados federales que Veracruz tiene una gran importancia para el país en todos los aspectos: Histórico, turístico, comercial y por supuesto político. Por esa razón, el primer puerto de América Latina, no puede seguir siendo gobernado por una familia de delincuentes electorales. A su vez el diputado federal de Morena por el distrito de Papantla, Jaime Humberto Pérez Bernabe, se pronunció por impedir la embestida de la familia Yunes e hizo un exhorto a los congresistas locales veracruzanos a proceder con un juicio político en contra del alcalde de Veracruz, Fernando Yunes Márquez, porque está más que clara su intervención en la reciente elección municipal de Veracruz. Este lunes fue dado a conocer un nuevo hallazgo de la intervención del actual alcalde de Veracruz, Fernando Yunes Márquez, en favor de su cuñada, la candidata del PAN, PRI y PRD a la alcaldía, la señora Patricia Lobeira de Yunes, esposa de Miguel Ángel Yunes Márquez, a quien sustituyó en plena campaña, porque este último fue inhabilitado por los tribunales por cometer delitos electorales. La diputada federal de Morena, Paola Tenorio Adame, coordinadora de los diputados veracruzanos enfatizó que Veracruz, ha sobrevivido a los embates de ambición y poder de la familia Yunes, desde el papá, los hijos y sus socios. Citó las ilegalidades que cometieron para que Miguel Ángel Yunes Márquez fuera candidato a la alcaldía de Veracruz sin tener residencia allí y al no lograrlo impuso a su mujer. Ya en la campaña constitucional, las irregularidades continuaron de distintas formas:
- El órgano electoral municipal, era presidido por el hermano de un alto funcionario del ayuntamiento panista de Veracruz, gobernado por el cuñado de la candidata panista; - Durante el conteo de votos en dicho órgano, que dicho sea de paso, empezó fuera de tiempo, ese presidente no sólo recibía órdenes del representante del PAN y desechaba las quejas de más de 6 partidos políticos, sino que también perdieron la cadena de custodia de los paquetes electorales y perdieron 20 actas de los paquetes (hecho aceptado públicamente por ellos mimos y hasta hay video de eso); - Durante el periodo de veda electoral, una vez concluido el tiempo de campaña, los panistas continuaron con su promoción, con publicidad pagada en redes sociales; - Los candidatos del PAN, PRI y PRD, Miguel Yunes y su esposa Patricia Lobeira de Yunes, rebasaron el tope de gastos de campaña, tan sólo con una megamarcha y mitin a la que acarrearon a trabajadores de los ayuntamientos panistas de otras ciudades y que encabezaron dichos candidatos. Sólo con esa megamanifestación rebasaron los 2 millones 800 mil pesos del tope de gastos: - El día de la elección Fernando Yunes Márquez, el alcalde, mandó un audio donde daba indicaciones a su personal para que llevaran gente a votar y donde les advertía que si no lograban un margen considerable, la elección se les iba a caer en los tribunales. Ellos ya sabían en ese momento que estaban cometiendo delitos electorales. - Este último hallazgo denunciado por los propios trabajadores del ayuntamiento, que es un segundo audio de la intervención del alcalde de Veracruz, que el propio Fernando Yunes Márquez envía un día antes de la elección y donde coacciona a los trabajadores municipales, realicen acciones en favor de su cuñada, Patricia Lobeira de Yunes Márquez, donde seguramente se utilizaron recursos públicos, lo que ya fue denunciado.
Se quejan conductores xalapeños de las grúas Arantxa Arcos (colaboradora) / El Dictamen/ Xalapa, Ver.
Conductores de la capital del estado denunciaron que la concesionaria de grúas GATSA continúa cometiendo abusos y opera sin ninguna regulación por parte de las autoridades estatales. Uno de ellos denunció anónimamente que su vehículo está en el corralón de dicha empresa desde agosto pasado, luego de un siniestro en la ciudad de Xalapa. Sin embargo, señaló que elementos de la Policía Vial, adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), parecieran operar en contubernio con la compañía de grúas mencionada. “Choqué, pero la Policía Vial no permitió que llegara la grúa de mi aseguradora y autorizaron a las grúas GATSA que se lo llevaran y desde aquella fecha está en el
Hay falta de visión ejecutiva en el Poder Judicial: Abogados Rubén Licona Vázquez / El Dictamen
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
Rubén Licona Vázquez / El Dictamen
La diputada local electa, Anilú Ingram Vallines, durante su encuentro con integrantes del Colegio de Abogados de Veracruz que preside Braulio Terán del Valle. situación de vulnerabilidad o finalmente fundaciones de asociaciones que hacen una loable e importante labor a favor de la sociedad”, remarcó. Sostuvo que también al campo se le pegará durísimo, con el tiro de gracia al dejarlo al margen de situaciones de apoyo ante impactos de fenómenos naturales. “Será sumamente lastimoso para el campo mexicano”, consideró. Sobre la nueva legislatura local de la que formará parte, comentó que no le asusta la mayoría de Morena en Veracruz, “ya que vengo de un
corralón mi vehículo”, relató. El entrevistado comentó que su aseguradora ha pagado más de 42 mil pesos a la concesionaria ya que le cobraron; 26 mil pesos por la maniobra, los días de pensión y también le están exigiendo el pago por el traslado de su corralón a la agencia de vehículos, servicio que no han realizado. “El 1 de octubre se liquidaron los 42 mil pesos y a la fecha no han hecho el traslado, que ya está pagado, dicen que tienen mucho trabajo, que la única forma en la que me pueden atender es por correo, porque al teléfono no atienden”, añadió. Cuando acudió al corralón de GATSA, ubicado en la comunidad La Estanzuela, municipio de Emiliano Zapata, se percató de que había decenas de policías y patrullas en el sitio.
Conferencia de prensa encabezada por el coordinador de la Comisión Operativa de Movimiento Ciudadano (MC) en Veracruz, Sergio Gil Rullán.
Miscelánea fiscal va en contra de diversos sectores: Anilú Ingram El Paquete Fiscal aprobado en la Cámara de Diputados para el próximo ejercicio del 2022, perjudicará en gran medida a diversos sectores de la sociedad, como al campo, las empresas y el caso de las organizaciones civiles a las que les fijan límite sobre la deducibilidad de impuestos de las donaciones que reciben, señaló Anilú Ingram Vallines, diputada local electa. Remarcó que el caso de las organizaciones civiles es preocupante porque éstas han hecho esfuerzos importantes con donativos, y en muchas ocasiones han llevado a cabo acciones que le corresponden al gobierno en temas tan sensibles como la salud de las familias mexicanas y veracruzanas. En declaraciones al reunirse con integrantes del Colegio de Abogados de Veracruz que preside Braulio Terán del Valle, la diputada que integrará la próxima LXVI Legislatura local a partir del 5 de noviembre, subrayó que con las determinaciones que ha tomado la mayoría abrumadora de Morena y sus aliados, la miscelánea fiscal va en contra de la sociedad. “Entonces al final del camino más allá de que la oposición mostró una negativa o votó en contra de este tema, quien va a salir lastimada lamentablemente es la sociedad, los grupos en
El partido Movimiento Ciudadano (MC) impugnará la asignación de diputaciones plurinominales en Veracruz y pedirá la remoción de los consejeros del Organismo Público Local Electoral (OPLE). Dicha acción es promovida porque argumentan que les quitaron un espacio de representación proporcional para la próxima legislatura local. Lo anterior fue revelado en conferencia de prensa, en conocido café de la capital, por el coordinador de la Comisión Operativa de Movimiento Ciudadano (MC) en Veracruz, Sergio Gil Rullán. El político recordó que a su organismo político le correspondían tres diputaciones plurinominales y no dos como les notificaron en días pasados, y este lunes, entregaron constancias a los diputados plurinominales. Las diputaciones plurinominales fueron para Maribel Ramírez
Arantxa Arcos / EL DICTAMEN
Exhortan a los tribunales sancionar conforme a la ley a la familia Yunes Márquez
Topete y Ruth Callejas Roldán de este partido y fue suprimida una curul que correspondía a Adrián Ávila Estrada. Gil Rullán recalcó que el recurso de impugnación será presentado en la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Además, criticó que los consejeros del OPLE, al irse de vacaciones, violentaron la cadena de impugnaciones. “Las impugnaciones tardan cuatro días para poder quejarse y 72 horas para resolverles. Si nos fuéramos al tribunal local efectivamente estaríamos fuera de tiempo porque la toma de protesta es el día 5 de noviembre, pero se nos permite ir directo a la Sala Regional y estar justo en tiempo y forma para que den cumplimiento”, recordó. Gil Rullán indicó que la impugnación será presentada este martes o el miércoles, en busca de que la Sala Regional emita un fallo el próximo viernes.
trabajo de gran cabildeo en el anterior Congreso federal”. En tanto respecto a la reunión sostenida con el Colegio de Abogados de Veracruz señaló que busca construir una agenda con temas relacionados con las leyes y otros aspectos en beneficio de la sociedad. Por su parte el presidente del Colegio de Abogados de Veracruz, Braulio Terán del Valle, destacó el encuentro con la diputada y expresó la necesidad de lograr acercamientos con los integrantes de la nueva Legislatura local para proponer temas en diversas materias.
En la impartición de justicia en Veracruz hay temas que constitucionalmente se tienen que modificar para permitir que la justicia se modernice, quitar candados que no han dejado que se regulen diversas materias, como el hecho de digitalizar los procedimientos, reiteró Braulio Terán del Valle, presidente del Colegio de Abogados de Veracruz. Subrayó la necesidad de hacer más eficientes diversos procedimientos internos ya obsoletos como la consulta de las libretas, práctica con más de 50 años de existir. Incluso, apuntó, eventos internos como la comunicación interinstitucional, en la que el Poder Judicial del estado no cuenta siquiera con un correo institucional. “Eso es grave porque no se pueden comunicar con otras instituciones para facilitar los procedimientos que ahorrarían tiempo al justiciable y muchísimo dinero al Poder Judicial”, comentó. Consideró que en el Poder Judicial del estado hay una falta de visión ejecutiva, lo cual lamentablemente está afectando la impartición de justicia.
Criticó que se hayan cerrado 29 juzgados, entre los que encontraban dos juzgados digitales, uno en la Ciudad Judicial de Veracruz y otro en Xalapa. “Los dos fueron desaparecidos dentro de los 29 juzgados. Y ese era el primer paso que se había dado hacia la modernidad, juzgados digitales que atendían asuntos sin controversia, pero desahogaban mucho los asunto que se tramitaban en los juzgados de primera instancia”, ejemplificó. Insistió en que eran muy accesibles, pero los desaparecieron. “Vamos otra vez para atrás”, matizó. Consideró que con un correo institucional se estaría ahorrando más de 15 días y muchos recursos al Poder Judicial y al justiciable. Por ejemplo, al no contar con ello consultas de testamentos deben enviarse a Xalapa y esperar dos semanas a que regresen, cuando ello podría realizarse a través de un correo institucional También la implementación de convenios con la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, en donde el Tribunal y el gobierno del estado podrían realizar trámites sin grandes papeleos ni grandes tiempos.
FOTOS: AGENCIAS / EL DICTAMEN
PÁGINA 04 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Miércoles 20 de Octubre de 2021
DIÁLOGOS EN AMBIENTE:
Inspirando el cambio a través de la comunicación
PROTECCIÓN DE LAS ZONAS COSTERAS y EDUCACIÓN:
CESUVER VI FORO INTERNACIONAL DE CAMBIO CLIMÁTICO
SUSANA ITZEL MORTEO FOMPEROSA ANDRÉS DE JESÚS PALACIOS SARABIA
“Fue un shock saber cómo los seres humanos nos estamos causando tanto daño a nosotros mismos sin darnos cuenta. No me cabía en la cabeza el hecho de que rellenamos esos humedales para vivir ahí cuando al final eso sería contraproducente”, nos comenta Jeanette sobre esta experiencia. Después de especializarse en Periodismo Ambiental, dejó su trabajo como reportera y entró a una agencia de comunicación en donde conoció a los que se convertirían en sus compañeros en el proyecto de Diálogos en Ambiente. Dentro de los temas que trabajaban en la agencia, se encontraban con algunos muy relacionados con el medioambiente, por lo que todos tenían la inquietud de ver de qué forma podían generar un impacto positivo a través de la comunicación. Gran parte de la motivación para comenzar con este podcast surgió gracias a la educación ambiental puesta en práctica. “Yo escuchaba a mi mamá, que es maestra, cuando les iba hablando a los niños de temas ambientales y cómo hacían conciencia sobre ellos. Así fue como vi que ahí hay una semilla que se puede plantar”. La idea comenzó con pequeñas cápsulas informativas dirigidas a niños, pero
el equipo decidió llevarlo más allá para abarcar a un público más amplio a través de un podcast, ya que con la pandemia fue un medio que adquirió mucha relevancia. Comenzaron a tocar puertas con diferentes proyectos que están buscando resolver problemáticas socioambientales como Jardines Comestibles, Proyecto Kayám A. C., Earth Mission o Apiyauya. ¿Te suenan familiares? También los hemos tenido en este espacio persiguiendo el mismo objetivo que Diálogos en Ambiente: lograr la difusión de la educación ambiental para motivar a las personas a poner su granito de arena. Al principio la idea era solo manejar el formato del podcast, pero, con el fin de utilizar medios más atractivos, pasaron a hacerlo en video. “Toda esta información es muy valiosa, pero mucha gente no la conoce, y queremos llegar a ellos a través de estos formatos”. Fue en abril cuando comenzaron a hacer las entrevistas con los representantes de cada proyecto, aunque el equipo todavía tenía las dudas de si su idea sería aceptada o si realmente les interesaría hablar con ellos sobre sus esfuerzos ya que no tenían material o alguna organización
FOTOS: AGENCIAS / EL DICTAMEN
FOTOS: AGENCIAS / EL DICTAMEN
Como cada semana, en este espacio nos dedicamos a destacar los esfuerzos de muchos proyectos y personas que están buscando generar un impacto positivo en la comunidad y en el medioambiente. Creemos en la importancia de la educación ambiental como catalizador del cambio social, por lo que esta semana queremos hablarles acerca de otro proyecto de comunicación que busca este mismo objetivo. Diálogos en Ambiente es un podcast que tiene la finalidad de entrevistar a personas que son referentes en temas ambientales que han pasado de la idea a la acción, y que están buscando fomentar un cambio en la comunidad de Veracruz. El propósito final de este proyecto es el de inspirar a los demás con sus mensajes para adoptar estos cambios en sus vidas y contribuir al desarrollo sustentable. “Con que a una persona le caiga el 20 de que está haciendo algo que impacta de manera negativa en el medioambiente, y eso la motive a cambiar sus hábitos, nos damos por bien servidos”, nos comparte Jeanette Aldán, una de los creadores del podcast. Jeanette es Comunicóloga y comenzó a trabajar como reportera cuando todavía era estudiante. Durante este periodo le tocaron las inundaciones del 2010 provocadas por del huracán Karl, por lo que le pidieron investigar sobre los orígenes de estas. Recopilando información, tuvo la oportunidad de entrevistar a investigadores de la Universidad Veracruzana, y estos le hablaron sobre cómo los rellenos de humedales eran las causas de estas inundaciones. A raíz de esto, le empezaron a llamar mucho la atención los problemas relacionados con el medioambiente.
Promotores Ambientales:
LOGRANDO EL APROVECHAMIENTO DEL AGUA ANDRÉS DE JESÚS PALACIOS SARABIA
¿Sabías que en el planeta tenemos 1,408 millones de kilómetros cúbicos de agua? ¿Y que, de eso, solo el 3% es agua dulce apta para el consumo humano? ¡Pero todavía podemos ir más allá!, pues este porcentaje también está repartido en casquetes polares, glaciares, agua subterránea, agua superficial (ríos, lagos y pantanos) y otros. Esto y más fue lo que aprendieron estudiantes del Taller de Responsabilidad Social de la Universidad del Valle de México en su programa Promotores Ambientales. En colaboración con la Secretaría de Medio Ambiente de Veracruz y la Asociación Somos Más Decididos, Jason Said Suárez Domínguez, quien forma parte del equipo de facilitadores del programa por parte de la SEDEMA, platicó con los estudiantes acerca de un sistema que logra el aprovechamiento del agua de lluvia. Como muchos recordarán, el ciclo hidrológico es el proceso infinito en el que el agua cambia de estado físico y se traslada de un lugar a otro. Este proceso comienza con la evaporación para pasar a la formación de las nubes por medio de los gases que suben hacia la atmósfera, llegando así a la precipitación o lluvia. Algo muy interesante es que este ciclo puede tomar segundos o hasta miles de años. Debido a que muchos factores comprometen esta circulación y
aprovechamiento del agua para todos, se creó la propuesta de la integración de un Sistema de Captación de Agua de Lluvia (Scall) para un manejo sustentable y viable para las personas. ¿Pero qué es un Scall? Jason explicó a los estudiantes que se trata de un conjunto de tuberías y accesorios que permiten la recolección y almacenamiento de agua de lluvia captada dentro de una zona determinada para que pueda ser posteriormente usada. A pesar de que no es viable para el consumo humano, sigue siendo de gran calidad ya que pasó por un mecanismo natural de limpieza. “Es un gusto ver que a jóvenes les agrade y se interesan en temas de tanta importancia como el cambio climático u otras cuestiones del medioambiente. Es un gusto compartirles algo muy relevante que les será de gran utilidad”, compartió Jason acerca de su participación. Finalmente, Alejandra Contreras Casso López concluyó con lo siguiente: “Cada jueves tenemos a profesionales compartiendo temas relacionados con la educación ambiental y el fortalecimiento de capacidades, pero lo más importante es cómo este tipo de encuentros nos pueden ayudar a mejorar y cambiar nuestros hábitos, actitudes y estilos de vida hacia un planeta más sostenible que requiere de cada vez más atención de cada uno de nosotros”.
que los respaldara. Afortunadamente, se llevaron una grata sorpresa. “Realmente nos dimos cuenta de que es una comunidad muy abierta a compartir con la gente sus conocimientos y tuvieron mucha apertura con nosotros”. Después de meses de planeación y grabación, el primer episodio de Diálogos en Ambiente fue publicado el 30 de agosto de este año 2021. ¿Ya lo escuchaste? Una de las mayores satisfacciones del trabajo de la comunicación ambiental es que aprendemos mucho de cada una de las personas con las que tenemos la oportunidad de conversar. “Increíblemente nos ha transformado esto, pues nos ha ayudado a adoptar hábitos mucho más sustentables. En lo personal, nos ha impactado a cada uno de nosotros, ya que estamos aprendiendo al mismo ritmo que tratamos de llegar a la gente y llevarle un aprendizaje. Todo este trabajo es posible gracias al equipo de Diálogos en Ambiente conformado por Jeanette, Alejandro Wolff, Félix Cúneo y Emmanuel Portilla. Están convencidos del impacto que puede tener este podcast en las pequeñas acciones que generan grandes resultados para cada persona. “No creo que vayamos a cambiar el mundo con un podcast, pero sí creo que, si la gente escucha a otras personas que están creando algo positivo, si les mostramos que hay personas haciendo algo por el planeta y su comunidad, es la mejor inspiración para sumarse y generar un cambio”. Sigue a Diálogos en Ambiente en Facebook, Instagram, Twitter y no te pierdas de sus episodios en Spotify, Apple Music y YouTube. Próximamente podremos disfrutar de su segunda temporada cerca del fin de año.
Para ti, ¿qué Objetivo de Desarrollo Sostenible es más importante? JOSEFINA SÁNCHEZ SANTAMARÍA
Antes llamada The Mexican Road Race, La Carrera Panamericana es una competencia deportiva de automóviles tipo rally, siendo el evento automovilístico de mayor recorrido en el mundo. Una de sus más importantes etapas radica de 1950 a 1954 donde los grandes pilotos hicieron su aparición a bordo de vehículos de renombre como Ferrari, Osca, Lancia, Mercedes, Porsche, Masserati, Ford y Oldsmobile. En 1988, desde el relanzamiento de la nueva etapa de La Carrera Panamericana participan modelos de automóviles permitidos que se dividen en cuatro grupos, incluyendo los clásicos. La contienda automotriz ha transcurrido sobre carreteras federales, estatales y secundarias de asfalto a lo largo de siete días, con un recorrido total aproximado de 3,000 kilómetros, ruta que se modifica anualmente.Este año, con el objetivo de apoyar la estrategia de Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado de Veracruz sobre la reactivación al turismo carretero, la edición No. 34 de La Carrera Panamericana se llevó a cabo del 15 al 21 de octubre. El Comité Organizador llevó a cabo los protocolos de medidas de seguridad y de salud basados en el Lineamiento Nacional para la Reapertura del Sector Turístico y, de igual forma, al que la Comisión Nacional de Rallys (CNRM) emite. La ruta de esta edición consta de 7 estados, partiendo de Oaxaca hacia Veracruz, Ciudad de México,
Morelia, Guanajuato, Aguascalientes, Durango, el municipio de Parras y teniendo como línea de meta a Saltillo. Por otro lado, el 15 de octubre, en la segunda parada de la carrera, el Consejo Veracruzano de Desarrollo Sostenible, representado por la Dra. Waltraud Martínez Olvera, la Dra. Darlene González Miy y el equipo de la Oficina de Programa de Gobierno, incorporó un stand donde los asistentes del evento podían ganar un árbol participando en dinámicas para conocer la Agenda 2030, con el motivo de promover y difundir la importancia de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. El equipo operativo de Somos Más Decididos A.C., Irigoyen Canto Rivera y Josefina Sánchez Santamaría, también participó en acciones de sensibilización para los visitantes del stand que desconocían los ODS, preguntando a familias, en su opinión cuál era el Objetivo de Desarrollo Sostenible más importante. Cada persona respondía a un ODS diferente de acuerdo con su perspectiva, pero siempre se concluía que el 17: Alianzas para lograr los objetivos, parte como un impulso para que los demás se logren. “Agradezco al #EquipoDecidido por integrarse a este gran evento para compartir la Agenda 2030 a las y los veracruzanos. Debemos colaborar para lograr la sostenibilidad de nuestro estado”, comenta la Dra. Waltraud.
El litoral de Veracruz representa el 29.3% de la costa mexicana del Golfo de México, correspondiente a casi una tercera parte, basado en la importancia de la conservación de estas zonas, las cuales se componen de sistemas lagunares, bastos arrecifes, hasta dunas y selvas tropicales que alojan gran diversidad de flora y fauna, debido a sus características y ubicación geográfica estas posibilitan el desarrollo y de bienestar para los habitantes del estado. Dentro del Centro Superiores de Estudios de Veracruz CESUVER brindar educación que proporcione herramientas para el alumno encaminadas hacia el cuidado de estas y otras zonas de alto valor ecológico, por ello la protección de las zonas costeras será una de las temáticas abordadas durante el VI Foro Internacional “Retos y Desafíos del Cambio Climático” que tendrá lugar este 18 de noviembre del presente año en el Auditorio Maranatha, ubicado en calle Tiburón 670, fracc. Costa de Oro, Boca del Río. El encargo de darle voz será el honorable Dr. José Ramón Sanabria Navarro, presidente de la RED GADE y docente Investigador de la Corporación Universitaria del Caribe – CECAR, en Colombia, quien nos menciona que: Las zonas costeras constituyen un sistema único de recursos debido a la presencia de ecosistemas valiosos y de gran productividad y biodiversidad, que requiere enfoques especiales de manejo y planificación. Sus características naturales y su gran valor para la población humana, ha ocasionado problemas graves de destrucción de hábitat, contaminación del agua, erosión de la costa y agotamiento de los recursos. Este agotamiento está dando lugar a conflictos cada vez mayores entre los distintos usuarios. Paralelamente el desarrollo incontrolado de muchas de las actividades económicas ha modificado la base natural y física de la zona costera y ha generado una competencia por los bienes y servicios ofrecidos por ésta, lo que ha incrementado la vulnerabilidad, ha modificado la capacidad de adaptación de los sistemas y ha generado conflictos socioeconómicos y culturales. Como actual presidente de la RED de Gestión Administrativa Deportiva y Educativa (GADE) El Dr. Sanabria Navarro comenta que es mediante la actividad física en el medio natural que se promueven diferentes actividades tanto acuáticas, como terrestres y al aire libre mediante las cuales se desarrolla la cultura educativa que pueda propiciar la protección de zonas costeras mientras se realiza ejercicios físicos y actividades recreativas para niños jóvenes, adultos y personas mayores. Basando en un proyecto desarrollado actualmente en Colombia en colaboración con la Armada Nacional, La Corporación Universitaria del Caribe – CECAR y la RED GADE.
PÁGINA 05 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Miércoles 20 de Octubre de 2021
Conmemora IMSS Día Internacional de Lucha contra el Cáncer de Mama REDACCIÓN / EL DICTAMEN / XALAPA, VER.
En conmemoración del Mes de Sensibilización del Cáncer de Mama, la Unidad de Detección y Diagnóstico de Cáncer de Mama (UDDCM) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte, inauguró la Semana de Capacitación “Impacto de la Intervención del Equipo Multidisciplinario de Salud en la Atención del Cáncer de Mama”. En su intervención, la titular del IMSS en Veracruz Norte, María de Lourdes Carranza Bernal, recalcó la importancia de la detección oportuna, así como la relevancia de la atención multidisciplinaria a pacientes que resultan positivas a cáncer de mama. Asimismo, afirmó “que la buena alimentación, la salud bucodental y el acompañamiento emocional, deben ir de la mano en el tratamiento médico de pacientes con cáncer, pues muchas veces sirven de pilares fundamentales que dan soporte para superar un padecimiento con tratamiento tan radicales como el cáncer de mama”. En este contexto, se entregaron 10 “Bolsas Rosa” a igual número de pacientes mastectomizadas, cuyo contenido es de una prótesis artesanal elaborada y donada por el voluntariado IMSS Veracruz Norte. En su oportunidad, una de las
beneficiadas con la Bolsa Rosa, la señora Patricia, paciente que superó el cáncer de mama, dijo sentirse agradecida por el seguimiento y trato que le han brindado las y los trabajadores del Seguro Social. Durante la semana se realizan conferencias como: “Importancia de la mastografía de detección para el diagnóstico oportuno del cáncer de mama”; “Alimentación en la génesis y prevención del cáncer”; “Importancia del manejo estomatológico en el paciente con oncoterapia”; “Importancia de la rehabilitación en pacientes postoperadas de cáncer de mama” y “Acompañamiento emocional a mujeres diagnosticadas con cáncer de mama”. Durante la inauguración estuvieron presentes: el Secretario de Salud y director General de Servicios de Salud del Estado de Veracruz, Roberto Ramos Alor; la titular de la Jefatura de Servicios de Prestaciones Médicas, Ingrid Zaragoza Ruiz; el director de la UMAE, doctor Víctor Bernal Dolores; el Secretario General del SNTSS Sección IX, José Martín Sosa Nepomuceno; la Directora de la UDDCM, María Candelaria Guzmán Hernández; la directora Delegacional del Voluntariado IMSS Veracruz Norte, Juana Ruiz Arcos e integrantes del H. Consejo Consultivo y del Cuerpo de Gobierno.
Inauguran Centro de Salud Animal II en Reino Mágico ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN
Este martes, autoridades porteñas inauguraron el Centro de Salud Animal II, ubicado al interior de las instalaciones del Parque Reino Mágico para el cual se destinó una inversión cercana al medio millón de pesos, esto en el marco de la conmemoración del Día Mundial de los Animales, ocurrido el pasado 04 de octubre. En el sitio, el presidente municipal de Veracruz que se trata de acercar este tipo de servicios a la sociedad, la cual se concentraba en una sola sede ubicada en el fraccionamiento Los Pinos. El nuevo CSA arranca opera-
ciones a partir de este martes y entre los servicios que ofrecerá se encuentran: consulta médica con un costo de 40 pesos, esterilización a 100 pesos, desparasitación de 50 a 100 pesos; baño garrapaticida a 60 pesos y vacuna antirrábica gratuita. Esta sede brindará atención al público de lunes a viernes, en horario de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde. “Recordar que el Centro de Salud Animal I lo remodelamos el primer año de la administración, pues era muy difícil hacer intervenciones o atenciones a los animales en las condiciones en las que estaba”.
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
En conmemoración del Mes de Sensibilización del Cáncer de Mama, la Unidad de Detección y Diagnóstico de Cáncer de Mama (UDDCM) del IMSS en Veracruz Norte, inauguró la Semana de Capacitación “Impacto de la Intervención del Equipo Multidisciplinario de Salud en la Atención del Cáncer de Mama”.
Actualmente MUAC atienden a cuatro mujeres con este padecimiento entre los 29 y 36 años
ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN
De los casos de cáncer de mama detectados, un 15 o 20% se trata de mujeres jóvenes menores de 40 años y, aunque la tasa es menor, no es menos importante, pues la cifra se ha mantenido con tendencia a incrementarse, alertó la presidenta de la asociación Mujeres Activas Contra el Cáncer de Mama (MUAC) del estado, Betty Cruz Solórzano Agregó que actualmente, MUAC atiende a cuatro mujeres, una de 29 años, otra de 34 y otras de 36, es decir, menores de 40 años, por ello, siguen promoviendo el programa “25 es la edad” a fin de concientizar a féminas jóvenes que, a partir de los 20 años en adelante deben autoexplorarse una vez al mes y realizarse un ultrasonido mamario por lo menos una vez al año, en especial, quienes tienen antecedentes de familiares de primera línea que hayan padecido esta enfermedad. “Estamos hablando que, de un 15 a un 20% se registran casos de mujeres jóvenes. Esta cifra ya se ha manejado en años anteriores y yo siempre les he comentado que es una cifra que no baja, al contrario, va subiendo, se va incrementando muy lentamente, pero, ojo, hacia arriba”.
Betty Cruz Solórzano, presidenta de la asociación Mujeres Activas Contra el Cáncer de Mama (MUAC) del estado. La presidenta de MUAC Veracruz pidió a las jóvenes a no minimizar cualquier síntoma o situación anormal que detecten sus senos, por el contrario, que se informen con su médico de confianza, pues dos de los principales factores de riesgo son: ser mujer y, el otro, pensar “a mí no me va a pasar”. Por su parte, agradeció a las empresas que se han estado uniendo en este mes para aportar recursos para que más mujeres se realicen sus mastografías, ultrasonidos y otros estudios sin costo. Al respecto, comentó que en este mes se estarán donando 50 mastografías por parte del DIF Municipal de Veracruz, de las cuales, ya han ocupado un 20% de ellas; así también, se darán ultrasonidos mamarios para quienes los soliciten, estudios radiológicos, consultas oncológicas, donación de prótesis, entre otros. La activista destacó que ese mes es esencial en materia de recaudación,
ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN
El Club de Leones del Puerto de Veracruz invitó a la ciudadanía a participar a su Jornada de Acopio de PET, la cual se llevará a cabo el próximo domingo 31 de octubre en horario de 12:00 del día a 6:00 de la tarde el parque Zaragoza. La jefa de la zona 8, región 4ª del distrito B-7 del Club de Leones Veracruz Puerto, María Dolores Barragán González, dio a conocer que todo lo recaudado en ese día se donará a la asociación Mujeres Activas Contra el Cáncer de Mama (MUAC) del estado, con la finalidad de que esta asociación continúa con su labor en apoyo a mujeres que padecen la enfermedad. “Y vamos a hacer en unión con ellos una actividad y todo lo recaudado será para las donaciones de prótesis de mama externa (..) Estaremos acopiando todo el PET con tapa, limpio y sin etiqueta, de preferencia, entonces, ahí nos reuniremos 11 clubes, que somos los que estamos organizando, pero la invitación es abierta a toda la
María Dolores Barragán González, jefa de la zona 8, región 4ª del distrito B-7 del Club de Leones Veracruz Puerto. comunidad y a todos los Clubes de Leones que se quieran unir a nosotros” Asimismo, y como parte de las actividades del mes de la lucha contra el cáncer de mama, invitó a otros clubes y a la sociedad a que participen con ellas, pues se trata de una noble causa que traerá beneficio a los sectores más necesitados de la población. Lolis Barragán comentó que la meta estimada es reunir al menos 7
ARANTXA ARCOS (COLABORADORA) / EL DICTAMEN/ XALAPA, VER.
La elección municipal de Jesús Carranza es “incierta” se desconoce si se realizará una elección extraordinaria, opinó el coordinador estatal del Partido del Trabajo (PT), Vicente Aguilar Aguilar La situación surge porque el pasado 6 de octubre, el Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) declaró la nulidad de las votaciones del 6 de junio, tras los hechos violentos que se registraron en dicho municipio, ubicado en la zona sur de la entidad. Al respeto, el líder petista señaló que la Sala Regional del Tribunal
Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) deberá emitir un fallo al respecto. “Vamos a esperar a ver qué determina el Tribunal, ya que le asiste el derecho a Morena de impugnar”, expresó en la sede estatal del PT, a unos pasos de Palacio de Gobierno y la Torre de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). En un recuento de hechos, el pasado 20 de junio, el Organismo Público Local Electoral (OPLE) otorgó el acta de mayoría al candidato del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Luis Alfredo Pacheco Peralta por obtener la mayoría de sufragios.
La madrugada de este martes, integrantes de la Asociación Civil PATAS, A.C., acudieron al llamado de auxilio de vecinos de la colonia Las Amapolas II, sitio donde se realizaba el sacrificio de diversas especies de animales los cuales se presume se utilizaron para realizar algún tipo de rito satánico. Al respecto, el presidente de la misma, Alfredo Fernández Guzmán, narró que luego de un reporte ciudadano acudieron al lugar con la finalidad de agarrar al responsable con las manos en la masa, sin embargo, no encontraron a nadie, aunque sí varios animales muertos. “Fueron dos personas del sexo masculino quienes presuntamente estaban realizando un sacrificio de animales y la persona que reportó nos aseguró que si acudíamos al punto nos conduciría hasta donde se encontraba el presunto ritual, por lo que llegamos cerca de la 1:10 de la mañana y la finalidad era agarrar a la persona en flagrancia, sin embargo, cuando llegamos ya no había nadie, pero sí encontramos varios animales muertos desafortunadamente”, explicó
AGENCIAS / EL DICTAMEN
JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
Incierta elección municipal en Jesús Carranza: PT
toneladas de este plástico y de esta manera coadyuvar con esta tarea. “Es una actividad de impacto, de nosotros los Clubes de Leones que nos estamos uniendo para cerrar el mes contra el cáncer de mama, el “Mes Rosa” y todo lo recaudado es para la asociación MUAC” dijo la entrevistada. La activista recordó que el cáncer de mama sigue siendo la principal causa de muerte en mujeres y de acuerdo a datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para las Américas entre el género femenino, los tipos de cáncer con mayor incidencia son: mama (25.4%), pulmón (8.5%), colorrectal (7.9%), tiroides (5 %) y cervicouterino (3.8%), sin embargo, subrayó que si este padecimiento es detectado a tiempo puede prevenirse y controlarse. Para concluir, Barragán González reconoció la gran labor de MUAC en este sentido y exhortó a las mujeres a seguirse auto explorando y cuidando.
Halla asociación animales muertos utilizados en rito ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN
Abren el Centro de Salud Animal II, ubicado al interior de las instalaciones del Parque Reino Mágico.
pues lo que se logre en él, servirá para seguir brindando apoyo a mujeres con este padecimiento en el resto del año. Cruz Solórzano añadió que en lo que va del año se brindado apoyo a cerca de 500 mujeres con diversos estudios y gestiones, tales como la asistencia emocional, a través del programa “Círculo Rosa”, en donde se generan redes de autoayuda para pacientes con este mal, en donde se destaca que no solamente es importante el respaldo familiar sino de otras féminas que han atravesado por este proceso mediante lazos de empatía. Por su parte, la señora Betty Cruz recordó que MUAC apoya a muchos municipios del estado de Veracruz, desde el norte hasta el sur e, incluso, de otros estados de la república mexicana que a través de las redes sociales se han informado de la labor de esta asociación. “Hemos ayudado a mujeres de Sinaloa, de Guadalajara, de Mérida, de Campeche, de otros estados que les llega la información: en Veracruz existe una asociación que dona prótesis de silicón y nos marca, entonces, hasta allá hemos llegado, gracias a Dios”. Finalmente, invitó a las personas interesadas en conocer más sobre el trabajo de MUAC y cómo contribuir a entrar a su página: https://www. facebook.com/muacacveracruz, directamente en el local 1 del World Trade Center de Boca del Río, Veracruz, localizado en el bulevar Adolfo Ruiz Cortines #3497 de la colonia Ylang Ylang o llamar al número de teléfono (229) 9230324.
Invita Club de Leones a acopio de PET en beneficio de MUAC MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Aumenta cáncer de mama en mujeres menores de 40 años
Integrantes de la Asociación Civil PATAS, A.C., acudieron al llamado de auxilio de vecinos de la colonia Las Amapolas II, sitio donde se realizaba el sacrificio de diversas especies de animales. el entrevistado. Entre los especímenes hallados, se encontraban: conejos, gatos, hurones, gallinas, todos degollados y coincidió que todos eran de color negro. Posterior a ello, acordonaron el área y suponen que la persona responsable pudo haber huido por el monte que rodea la última sección
de la mencionada colonia, por lo que no pudieron localizarlo y, más tarde, limpiaron la sangre, recogieron los cadáveres y procedieron a enterrarlos. Fernández Guzmán comentó que consideran que fue parte de un ritual satánico, toda vez que trataron de formar un pentagrama con la sangre de los animales e incluso, cuando uno de los integrantes de la asociación recogía una gallina para limpiar el área, cayó desmayado. “La gallina estaba en la parte de en medio de un círculo, el hurón por un costado, el conejo y el gato en otro lado, todos degollados”, mencionó el activista. Lamentó que algunas personas recurran al sacrificio de animales para actos de esta naturaleza, por lo que, informó que en breve interpondrán la denuncia en contra de quien resulte responsable por este suceso, ya que se desconoce la identidad quien los mató. Asimismo, el presidente de PATAS, A.C. dijo que solicitarán a las autoridades de justicia que se intensifique la vigilancia por ese punto inhóspito de la ciudad a fin de evitar que se sigan cometiendo este tipo de abusos contra los animales.
PÁGINA 06 - FINANZAS - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Miércoles 20 de Octubre de 2021
FINANZAS Por el incremento de precios de materias primas
DR. ARMANDO ROJANO USCANGA
Rusia no solo es el país más grande del mundo, con 17 mil kilómetros cuadrados de territorio, la “Madre Rusia”, como le llamaban hace poco más de un siglo, es ahora la gran proveedora de materias primas, lo que explica que tenga buenos resultados económicos. Los inversores tradicionales aún no se percatan de esto y no saben que su bolsa está siendo la más alcista del año de entre las principales economías mundiales, con un rebote del 35% desde el primero de enero que deja cotizando al MOEX y al RTS, los principales índices bursátiles, en máximos no vistos desde 2011. En el RTS cotizan las 50 compañías más grandes y líquidas, en un índice que se calcula en dólares, entre ellas nueve compañías energéticas que juntas capitalizan más de 372.000 millones de euros. También incluye materiales y al sector financiero, con de 150.000 millones cada uno. En la industria energética, el líder es Gazprom, con un valor bursátil mayor de 100.000 millones de euros. Siguen Rosneft, Novatek y Lukoil, todas por encima de los 60.000 millones. En materiales está Norilisk, especializada en níquel, y en bancos Sberbank, cuya capitalización alcanza los 100.000 millones de euros. El 65% de estas compañías tienen exposición a los precios energéticos y los tipos de interés, siendo uno de los que más tiene de toda Europa, y más de la mitad de los valores reciben una recomendación de compra por parte de los analistas. como Credit Bank of Moscow, uno de los mayores bancos del país, Magnit, líder del retail ruso (supermercados), y Sberbank, la gran entidad financiera del país (propiedad del Banco Central) sin olvidar a Gazprom, Lukoil y Rosneft. La rentabilidad de los dividendos rusos de este año alcanzará el 8% de media, con un payout del 55%. El más visible de todos es de Gazprom, que supera el 12%. Otros pagos de doble dígito son los de Magnitogorsk, Severstal y Novolipetsk. En general, todas las empresas estatales tienen previsto dar alrededor de un 50% de sus beneficios a los accionistas.Con esto, Rusia adelanta al resto del mundo en 2021, a pesar de endurecer sus políticas monetaria y fiscal más que nadie, lo mismo que tendrán que hacer la economía estadounidense y la europea, y que desembocará en un frenazo en el ritmo de crecimiento en el futuro.
Golpea crisis energética recuperación económica REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Los cortes de electricidad dejan las calles a oscuras y hacen enmudecer las fábricas en China. Los pobres en Brasil eligen entre pagar la comida o la luz. Los productores alemanes de maíz y trigo no consiguen fertilizante porque fabricarlo requiere gas natural. Y crece el temor a que Europa tenga que racionar la electricidad si el invierno es frío. El mundo está inmerso en una crisis energética, un agresivo ajuste sobre algunos de los mercados más importantes de gas natural, petróleo y otros combustibles que mantienen en marcha la economía global y prenden las luces y el calor de los hogares. Con el invierno a la vuelta de la esquina, eso ha supuesto facturas más altas de suministros, productos más caros y una creciente preocupación sobre cómo se recuperarán de la pandemia del COVID-19 China y Europa, regiones con una alta demanda energética. El mayor ajuste afecta al gas natural en Europa, que importa el 90% de su suministro -principalmente de Rusia- y donde los precios han subido cinco veces respecto al precio de principios de año, de 19 a 95 euros por megavatio-hora. Ha golpeado con dureza a la cadena alimentaria en Italia, donde se espera que los precios del metano se multipliquen por seis, impulsando el coste del grano. Eso terminaría subiendo el precio del pan y la pasta en los supermercados, aunque los pasillos de la carne y los lácteos son más vulnerables porque los productores de lácteos y ternera se ven obligados a pagar más para alimentar a sus animales y trasladan esa subida del coste a los clientes.
19.63
Venta 20.76
6.951352
Dólar
Cetes 28 días
4.83
Euro
23.57
Cierre BMV
52,402.73
Yen
0.1771
Centenario
45,100.00
Café (USD/Quintal)
205.40 Petróleo (Mezcla Mex. USD/Barril)
77.78
México recupera certificación de camarón para ser exportado a EU
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
El Gobierno de Estados Unidos notificó ayer a la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) que le fue asignada nuevamente la certificación de camarón mexicano para que pueda ser exportado a dicho mercado, informaron autoridades. En un comunicado, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) dijo que desde el pasado 30 de abril, el Gobierno mexicano “asumió un fuerte compromiso por recuperar, lo antes posible, esta certificación”. En esas dos semanas se realizaron visitas de verificación de DET y reuniones de coordinación en los siguientes puertos de ambos litorales: Tampico, Tamaulipas; Campeche, Campeche; Puerto Peñasco y Guaymas, Sonora, y Topolobampo, Mazatlán y la comunidad pesquera de La Reforma, Sinaloa. El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Manuel Villalobos Arámbula, refrendó el compromiso del Gobierno de México con la producción sustentable del camarón mexicano, a través de medidas efectivas y comparables que aseguran la conservación y protección de las tortugas marinas. Agregó que sólo con una convergencia de acciones responsables entre Gobierno e industria,
Se refrendó el compromiso del Gobierno de México con la producción sustentable del camarón mexicano, a través de medidas efectivas y comparables que aseguran la conservación y protección de las tortugas marinas. se pueden tener estos positivos resultados que se transforman en la reapertura de un mercado que es muy importante para el camarón mexicano. Expresó, además, un especial agradecimiento a todas las dependencias involucradas en este tema con quienes se avanza para enfrentar los retos que tiene la agenda internacional. De manera particular, se refirió al trabajo desempeñado por el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, y su equipo de colaboradores, quienes se sumaron a las pláticas que sostuvo la delegación mexicana con sus contrapartes el pasado mes de
agosto en Washington. Resaltó también que esta certificación demuestra claramente que entre los Gobiernos de México y Estados Unidos existe apertura, respeto y fuerte compromiso por fortalecer el diálogo y la relación en materia pesquera internacional. Reiteró su reconocimiento a todos los involucrados y consideró que este logro para el país permitirá mantener la exportación, sin restricción alguna, de camarón mexicano al mercado estadounidense. El comisionado nacional de Acuacultura y Pesca, Octavio Almada Palafox, resaltó que estos resultados no son casualidad ni un
hecho aislado, sino producto de un trabajo y esfuerzo coordinado entre gobierno e industria, que incluye a las instituciones federales, productores, rederos, tripulantes y todos los actores involucrados, quienes han trabajado de manera fuerte y superaron las expectativas en los tiempos y acciones comprometidas en el Plan de Acciones Emergentes implementadas por el Gobierno de México para la conservación de tortugas marinas –publicado en el Diario Oficial de la Federación el 9 de junio de 2021. Además, destacó la coordinación entre ambos países y agradeció el esfuerzo, dedicación y trabajo del equipo. Resaltó que se seguirán sumando esfuerzos coordinados en este tema, que es importante para el bienestar de mexicanos y mexicanas, la industria y las familias que se dedican a la pesca, a quienes visitó en cada uno de los puertos. Es de subrayar que el Sr. Jared Milton, en el marco de su visita, destacó la invitación del Gobierno de México para realizar esta visita de verificación, la cual –consideró— tiene un mejoramiento significativo con respecto a las verificaciones anteriores y actualmente se cuenta con un programa más efectivo. Por otra parte, el Sr. Aaron Blake informó que fue una gran visita con grandes esfuerzos realizados.
Suma Netflix 4.38 millones de nuevos usuarios REDACCIÓN / EL DICTAMEN
La euforia global por la serie surcoreana El juego del calamar le permitió a Netflix atraer más clientes de lo esperado en el último trimestre, impulsando el martes las acciones del servicio de streaming más grande del mundo en 3 por ciento. Después de una fuerte desaceleración en la primera mitad del año, Netflix agregó 4.38 millones de suscriptores de julio a septiembre para alcanzar un total mundial de 213.6 millones. Los analistas de Wall Street habían proyectado 3.86 millones de clientes nuevos, según datos de Refinitiv. Netflix disfrutó de un boom de suscriptores el año pasado, cuando el covid-19 mantuvo a las audiencias en casa, pero el crecimiento se estancó en la primera mitad de 2021. Al mismo tiempo, compe-
tidores como Disney+ de Walt Disney Co y HBO Max de AT&T han reforzado sus ofertas. El juego del calamar debutó el 17 de septiembre y sorprendió a los ejecutivos al convertirse en la serie original más vista del servicio de streaming en su primer mes, según la compañía. El drama cuenta la historia de personas que compiten a muerte para borrar su deuda financiera. La serie ha encabezado las listas de visualización de Netflix en varios países, impulsó las ventas de ropa deportiva y zapatillas Vans, además de despertar el interés por aprender coreano. También se espera que la emoción en torno a El juego del calamar impulse el trimestre actual. Netflix proyectó que captará 8.5 millones de nuevos clientes para fin de año, por delante de los pronósticos de
AGENCIAS / EL DICTAMEN
AFLORA EL POTENCIAL ECONÓMICO DE RUSIA
Compra
UDIS
AGENCIAS / EL DICTAMEN
¡Ahora y Aquí!
Moneda
TIPOS DE CAMBIO
Con la serie surcoreana El juego del calamar le permitió a Netflix atrajo más clientes en el último trimestre. la industria de 8.33 millones, a medida que se acelera el ritmo de nuevos lanzamientos. Los próximos estrenos incluyen la película de acción de gran presupuesto Red Notice y la segunda
temporada The Witcher. Para el trimestre que terminó en septiembre, las ganancias por acción diluidas fueron de 3.19 dólares. Los ingresos aumentaron 16 por ciento a 7 mil 500 millones de dólares.
PÁGINA 07 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Miércoles 20 de Octubre de 2021
Alerta Cofepris por medicamento falsificado
Defiende AMLO paquete económico al periodo neoliberal, en el que imperaron los intereses de grupo y los personales.” Y así resaltó la determinación de no subir impuestos, “lo cierto es que no se aumentan; llevamos tres años sin aumentos de impuestos -reiteró-, tres años sin gasolinazos y tres años con una política de austeridad y anticorrupción. El propósito de la Ley de Ingresos (avalada en San Lázaro) es ése. Estaban constantemente inventando cómo bolsear a la gente, ahora no aumentan los impuestos, era una gran injusticia que el gobierno permitiera la corrupción, las extravagancias, y se atrevieran a aumentar los impuestos.” El tabasqueño enunció algunas diferencias con el pasado: cuando entró Enrique Peña Nieto, el precio de la
gasolina era de 10 pesos por litro, y terminó en 20; y ahora en su administración, tomó ese precio en 20 y sigue así. Sobre este particular aclaró, “nosotros tenemos que aplicar un estímulo, y aunque no les gusta a la tecnocracia, la palabra es subsidio, estigmatizaron el subsidio.” Y por el contrario reprochó la opción que tienen las empresas, de evadir el pago de impuestos, por medio de la incentivos fiscales, como la intervención de la iniciativa privada en la atención social. Cuestionó, “sobre la devolución de impuestos, no estamos de acuerdo con eso, cómo se le van a disminuir impuestos a las grandes empresas. Cómo una empresa no va a pagar impuestos, porque va a invertir en programas sociales, no, esa no es su función”.
Hay reportes de casos de falsificación del medicamento Limustin (tacrolimus) REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Muere Celeste Batel, esposa de Cuauhtémoc Cárdenas Celeste Batel, la esposa del Ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, el mayor referente de izquierda mexicana, falleció ayer . De nacionalidad portuguesa, Celeste Batel fue madre del exgobernador, Lázaro Cárdenas Batel, actual jefe de asesores del presidente Andrés Manuel López Obrador. El matrimonio Cárdenas Batel también procreó a Cuauhtémoc y Camila. Celeste Batel falleció en la Ciudad de México, donde residía con el ingeniero Cárdenas. La pareja se casó en 1963, aún con vida el General Lázaro Cárdenas y Doña Amalia Solórzano. Fotos de la época muestran a una Celeste Batel combativa, siempre apoyando la carrera política
AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
La conductora de televisión Inés Gómez Mont y su esposo, Víctor Manuel Álvarez Puga, ya son buscados en más de 190 países del mundo. Y es que la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) emitió una ficha roja de búsqueda
Falleció Celeste Batel, la esposa del Ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas. de Cuauhtémoc Cárdenas, que en Michoacán, entidad que gobernó, fraguó la Corriente Crítica, junto con Porfirio Muñoz Ledo. A la postre se sumarían Ifigenia Martínez, Heberto
Castillo, Arnaldo Córdova, por citar, quienes conformaron el Frente Democrático Nacional, cimiente de agónico PRD. Siempre, detrás de ello y más discreta, la figura de Celeste Batel, que en paz descanse.
para la localización y detención de la pareja, acusada en México por los delitos de lavado de dinero y defraudación fiscal. La ficha fue emitida a petición de la Fiscalía General de la República (FGR), que encabeza Alejandro Gertz Manero, quien inició una carpeta de
investigación contra la pareja. Gómez Mont y Álvarez Puga son acusados de ‘lavar’ más de 3 mil millones de pesos. También se les imputa el delito de defraudación fiscal, por lo que se solicitó en su contra una orden de aprehensión la cual fue autorizada por un juez.
Control del Sistema Procesal Penal Acusatorio que ordenó su detención. Además, una jueza federal dio tres días a Teresa Pasini Bertán, esposa del empresario, para comparecer ante el mismo juez que ordenó la aprehensión de su esposo y con ello evitar que la suspensión definitiva que impide su detención sea revocada. Carlos Cabal Peniche firmó un acuerdo definitivo para entregar a Crédito Real sus acciones de Grupo Radiópolis a cambio de que desista de la
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Un juez federal dejó sin efecto la suspensión definitiva otorgada a Carlos Cabal Peniche para evitar su detención, con lo que la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México puede proceder en su contra. Al empresario se le presume responsable de fraude por 695 millones de pesos. El juez tercero de Distrito de Amparo en Materia Penal dejó sin efecto la suspensión definitiva a favor de Cabal Peniche por no haber comparecido ante el juez de
Un juez federal dejó sin efecto la suspensión definitiva otorgada a Carlos Cabal Peniche para evitar su detención. acción penal en su contra y su esposa. Pero si no cumple con los temas pactados el acuerdo se cancelará.
Acusan a AMLO de estar “recolectando basura priista” REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Durante la Feria Internacional del Libro (FILZ) que se llevó a cabo en el zócalo capitalino, la ex secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, participó en la presentación del libro Izquierdas del mundo, ¡uníos! junto a su autor, Boaventura de Sousa Santos. La ex funcionaria, sin embargo, aprovechó el espacio para lanzar fuertes críticas al gobierno de Andrés Manuel López Obrador y las élites del Movimiento Regeneración Nacional (Morena). En su columna del martes 19 de octubre, el periodista Raymundo Riva Palacio, identifica en estas críticas desde el interior del partido los síntomas que corresponden a un desgaste en la figura de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) después de tres años de gobierno. Según
La Cofepris alertó por reportes de casos de falsificación del medicamento Limustin (tacrolimus), que ostentan el número de lote 129B0219 y la fecha de caducidad DIC23. También alertó por las siguientes irregularidades: El lote y fecha de caducidad no corresponde al sistema de lotificación de la empresa Landsteiner Scientific, S.A. de C.V. El empaque primario es color traslúcido y el pictograma de mujer embarazada obstruye el texto. Las leyendas en el sello de seguridad se encuentran en idioma inglés y se observan borrosas. En el interior del empaque primario se presenta mecha de algodón. Las cápsulas presentan colores en blanco y azul, distinto al color original. Las irregularidades en el empaque primario y secundario
fueron descritas por el fabricante después de realizar estudios comparativos con muestras de retención. En caso de identificar una o más de estas alteraciones, Cofepris recomendó suspender el uso del medicamento y contactar a un profesional de la salud para continuar el tratamiento. Además, hizo un llamado a reportar cualquier reacción adversa o malestar relacionado con su consumo en la página de Cofepris. Finalmente, hizo un llamado a adquirir medicamentos solo en establecimientos formalmente constituidos que cuenten con licencia sanitaria o aviso de funcionamiento.
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Va fiscalía por Cabal Peniche REDACCIÓN / EL DICTAMEN
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), emitió una alerta por reportes de casos de falsificación del medicamento Limustin (tacrolimus), que ostentan el número de lote 129B0219 y la fecha de caducidad DIC23. El medicamento mencionado se utiliza para la profilaxis del rechazo de órganos para pacientes que recibieron trasplantes de riñón o hígado. A través de un comunicado, la dependencia indicó que la alerta se emitió después de recibir denuncias sanitarias por parte de la empresa fabricante, Landsteiner Scientific, propietaria del registro sanitario 532M2005 SSA IV. Tras realizar un análisis técnico del riesgo basado en la evidencia presentada, Cofepris exhortó a pacientes en el país a revisar su medicamento para comprobar que no presente el número de lote apócrifo mencionado.
Declaran inconstitucional prohibición de vapeadores
Interpol gira ficha roja contra Inés Gómez Mont y esposo REDACCIÓN / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Entre los empresarios tiene que haber dimensión social y cívica, “porque acumular y acumular dinero puede convertirse hasta en pecado social”, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador. En su conferencia la enfiló contra sus “opositores están muy ofuscados, muy nerviosos, no saben cómo cuestionarnos, critican por todo.” Respondió en Palacio Nacional, a la postura de los partidos, que reprochan el contenido de su paquete económico -enviado al Congreso-, porque hay grupos que buscan algún provecho, o consideran que sus planteamientos son relevantes, pero ya está establecido como norma de política que lo más importante es el interés general, es muy distinto
el columnista, este tipo de fracturas no harán más que aumentar a medida que se vaya terminando el sexenio del mandatario. Durante su participación en la FILZ, la ex secretaria Irma Eréndira Sandoval abogó por la autocrítica de los gobiernos de izquierda, desde la cual hizo fuertes reclamos al gobierno de AMLO. “Yo creo que es momento de hacernos un llamado a la autocrítica” fueron sus palabras antes de señalar el machismo al interior del partido, la incapacidad de aceptar la crítica y la tendencia a recoger personajes de otros partidos como el Revolucionario Institucional (PRI). “Yo sí creo que hace falta que los líderes de izquierda que llegan a los más altos niveles también tengan esa apertura autocrítica”, señala la militante de Morena, y
agrega que “Las mujeres se han visto más humildes, me parece, en esta autocrítica que yo estoy elaborando, que me gustaría exigir más al poder de izquierda”. Ella reclama que los gobiernos de izquierda consideran a los movimientos feministas como una agenda tangencial y no como personajes centrales en la transformación de la política.“En esta lógica del colonialismo interno, del machismo de las muejeres, de la discriminación entre oprimidos, también hay una inseguridad de los gobiernos políticos de izquierda”, alerta la ex funcionaria. Ella agrega que en su participación como diputada de la Asamble Constituyente de la Ciudad de México no se colocaron más fuertemente algunos aspectos como la despenalización del aborto precisamente por esa inseguridad que señala.
Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvieron la tarde de este martes que la prohibición de los cigarros electrónicos y vapeadores viola el libre desarrollo de la personalidad y la libertad de comercio, por lo que se declaró inconstitucional la restricción de aquéllos productos. La medida contó con el voto a favor de 7 de los 11 ministros que integran la SCJN, quienes manifestaron que la medida desproporcionada e inconstitucional, pero se reservaron un probable veredicto posterior para los temas de salud que atañen a los dispositivos. “El Estado carece de legitimidad para prohibir a las personas adultas plenamente capaces que en condiciones de racionalidad adecuadas decidan el consumo relativo, y que ese consumo es parte de su plan de vida y asumen libremente el costo que para su salud o su vida puedan conllevar”, afirmó la Ministra Norma Lucía Peña durante su participación en la deliberación. El presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar, aclaró que el pronunciamiento podría cambiar en un futuro, pues posteriormente podrían surgir nuevos aspectos a considerar en el caso: “Ahorita
AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Los ministros de la SCJN resolvieron que la prohibición de los cigarros electrónicos y vapeadores viola el libre desarrollo de la personalidad y la libertad de comercio. el pronunciamiento es si esta prohibición es constitucional o no, no nos estamos pronunciando si eventualmente se genera la inconstitucionalidad y se regula de otra forma, no estamos adelantando un criterio que analizaremos en ese momento”, dijo el ministro. Por su parte, la ministra Ana Margarita Ríos Farjat afirmó que los dispositivos deberán contar con un tratamiento diferente a los productos del tabaco por parte de las autoridades, ya que no son similares y tienen particularidades propias. En enero de este año la Segunda Sala de la SCJN, la cual se encarga de asuntos administrativos y laborales, había reiterado la prohibición de los productos al revisar el amparo
promovido por la empresa Vap Labs SRL de CV, pues afirmó que la prohibición era “constitucionalmente admisible”. Los ministros de la Segunda Sala no lograron distinguir con claridad las características de los vapeadores, pues argumentaron que la prohibición estipulada en la Ley General para el control del Tabaco se llevó a cabo para frenar la estimulación del consumo del tabaco, producto que no necesariamente aparece en los cigarros electrónicos. Diversos consumidores de estos productos en México han presentado casi mil amparos para tener acceso legal a ellos, según datos de la organización México y el Mundo Vapeando (Mexvap), pero sólo se han resuelto 16 de estos casos.
PÁGINA 08 - INTERNACIONAL - redaccion@eldictamen.org
Los secuestradores de 16 misioneros de EU y uno de Canadá en Haití pidieron un millón de dólares por la liberación de cada uno de los rehenes, lo que suma 17 millones de dólares, informaron este martes medios estadounidenses, que citaron al ministro haitiano de Justicia, Liszt Quitel. En declaraciones al diario The Wall Street Journal, el responsable haitiano explicó que el FBI y la Policía haitiana están en contacto con la banda 400 Mawozo, que secuestró a los misioneros el sábado pasado en las afueras de Puerto Príncipe. Quitel consideró que las negociaciones para la puesta en libertad de los rehenes pueden llevar semanas.Estamos intentando lograr su liberación sin pagar un rescate -dijo el ministro.Esta es la primera vía de acción. Seamos honestos: Cuando les demos ese dinero, ese dinero será usado para (comprar) más armas y municiones”. Quitel agregó que las autoridades del país buscan un desenlace similar al del secuestro en abril pasado de un grupo de sacerdotes y monjas católicos por parte de la misma banda. Los cinco curas, dos monjas y tres familiares suyos fueron puestos en libertad a finales de ese mismo mes, tras el pago de un rescate por únicamente dos de
los sacerdotes rehenes, aseguró el titular de la cartera de Justicia. Por otro lado, Quitel precisó al rotativo que los misioneros están siendo retenidos en una casa justo fuera de Croix-des-Bouquets, una zona en las afueras de Puerto Príncipe controlada por 400 Mawazo y cerca del lugar donde fueron raptados por hombres armados el mediodía del sábado. Los misioneros fueron secuestrados cuando viajaban en autobús después de visitar un orfanato. Entre los rehenes hay cinco niños y doce adultos de la organización de misioneros Christian Aid Ministries, con sede en el estado de Ohio, en el medio oeste de Estados Unidos. La cadena de televisión CNN, que también habló con Quitel, señaló este martes que los secuestradores se pusieron por primera vez en contacto con Christian Aid Ministries a las 16:43 h local del sábado para comunicarles su petición de rescate. Desde esa primera llamada, el ministro indicó que se han producido varias más. Quitel añadió que el FBI, que ha enviado a agentes sobre el terreno, y negociadores de la policía haitiana están asesorando al grupo religioso sobre cómo proceder. Pese a encontrarse en Haití, el FBI no lidera esas negociaciones con los raptores ni se ha puesto en contacto directo con ellos.
“En una de las instalaciones parte del equipo técnico sufrió daños y debe ser reparado”
AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Detectan “problema serio” en planta nuclear de Irán
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
El diplomático argentino Rafael Grossi, director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), advirtió este martes de un “problema serio” de vigilancia en una de las instalaciones nucleares de Irán, por lo que espera viajar “en las próximas semanas” a Teherán para retomar las conversaciones “de alto nivel”. Así lo indicó Grossi en una entrevista con la agencia EFE en Washington, donde el jefe de la OIEA, la agencia nuclear de Naciones Unidas, se encuentra de visita oficial y durante la cual se ha reunido con el secretario de Estado, Antony Blinken. “En una de esas instalaciones parte del equipo técnico sufrió daños y debe ser reparado. Por el momento, Irán no nos ha autorizado a hacerlo, estamos en un momento intenso de consultas para restablecer esa capacidad de observación que tenemos allí”, afirmó el diplomático argentino acerca de las cámaras de la agencia en el complejo nuclear TESA Karaj, cerca de Teherán. A juicio de Grossi es un “problema serio”, pero no sin solución. Por ello,
Advierten de un “problema serio” de vigilancia en una de las instalaciones nucleares de Irán. consideró muy importante volver a viajar “pronto” a Irán para sostener reuniones políticas de alto rango, algo que aún no se ha concretado. Grossi visitó Teherán en septiembre para una primera toma de contacto con el gobierno del nuevo presidente iraní, Ebrahim Raisí. “Convinimos en que regresaría para reuniones ulteriores de alto nivel de carácter político, las cuales espero se concreten en las próximas semanas”, apuntó.
INQUIETUD INTERNACIONAL El diplomático reconoció que “en este momento hay una gran sensibilidad internacional acerca de lo que está
pasando en Irán”, especialmente con los pocos avances en las negociaciones para salvar el acuerdo nuclear de 2015. El pacto fue firmado entre Irán y seis grandes potencias (EU, Rusia, China, Francia, el Reino Unido y Alemania), pero Washington lo abandonó unilateralmente en 2018 y volvió a imponer sanciones contra Teherán. Ese acuerdo limitaba el programa atómico iraní a cambio del levantamiento de las sanciones internacionales. Como respuesta, Irán comenzó a producir más uranio y de más pureza de lo permitido en 2019, y este año alcanzó un nivel del 20%, todavía lejano no obstante del 90% necesario para desarrollar una bomba atómica.
Alista China ley para castigar a padres de hijos conflictivos REDACCIÓN / EL DICTAMEN
El parlamento de China considerará una legislación para castigar a los padres si sus hijos pequeños exhiben “muy mal comportamiento” o cometen delitos. En el borrador de la ley de promoción de la educación familiar, los tutores serán amonestados y se les ordenará pasar por programas de orientación de educación familiar si los fiscales encuentran un comportamiento muy malo o delictivo en los niños bajo su cuidado. “Hay muchas razones por las que los adolescentes se portan mal, y la falta o la educación familiar inadecuada es la causa principal”, dijo Zang Tiewei, portavoz de la Comisión de Asuntos Legislativos del Congreso Nacional del Pueblo (APN). El borrador de la ley de promoción de la educación familiar, que se revisará en la sesión del Comité Permanente del Congreso Nacional del Pueblo esta semana, también insta a los padres a organizar tiempo para que sus hijos descansen, jueguen y hagan ejercicio. En una serie de contundentes medidas, el régimen comunista ha actuado para ordenar lo que considera los excesos del entretenimiento moderno y ha urgido a las plataformas sociales a promover contenido patriótico. Así, en los últimos meses, el Ministerio de Educación ha limitado las horas de juego para los menores, lo que les permite jugar videojuegos
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Exigen secuestradores de misioneros en Haití 17 mdd
Veracruz, Ver. a Miércoles 20 de Octubre de 2021
En el borrador de la ley los tutores serán amonestados y se les ordenará pasar por programas de orientación de educación familiar si los fiscales encuentran un comportamiento muy malo o delictivo en los niños. durante una hora solo los viernes, sábados y domingos. También ha reducido las tareas y ha puesto coto a la lucrativa industria de los cursos de refuerzo escolar para las materias principales durante el fin de semana y los días festivos, preocupado por la pesada carga académica de los niños abrumados. Numerosos analistas leen estas medidas como una estrategia para reformar una juventud cada vez más alejada de los valores tradicionales, socialistas y nacionalistas defendidos por el presidente Xi Jinping desde su llegada al poder en 2012. En el radar de Beijing también aparecen los contenidos “vulgares” difundidos en la pequeña pantalla y en las redes sociales, llamadas a privilegiar los valores “patrióticos”.
Al mismo tiempo, China insta a los jóvenes chinos a ser menos “femeninos” y más “varoniles” y de los hogares chinos han desaparecido emisiones de telerrealidad inspiradas en la cultura pop japonesa y surcoreana, algunas telenovelas y, sobre todo, las estrellas de la música con aspecto demasiado femenino. En su “Propuesta para prevenir la feminización de los adolescentes varones” emitida en diciembre, el Ministerio de Educación instó a las escuelas a promover deportes en el campus como el fútbol. Controlar la información y el entretenimiento no es nuevo en la China comunista, que en el pasado había censurado a quienes llevaban pendientes o tatuajes o las letras de las canciones de rap.
www. eldictamen.mx
sociales@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Miércoles 20 de Octubre de 2021
SOCIALES
ENTREVISTA
Amairani Cruz Ibarra, (MxU Coatzacoalcos 2021)...
POR: MARIO E. DURÁN/EL DICTAMEN
Con un estilo de reggaetón tropical, llega el nuevo tema de Eddy K & Gente de Zona, “Amor Prohibido”, una canción que habla de una relación a escondidas, donde el varón siente el deseo de una mujer comprometida y, está dispuesto a llevar esa historia sin que nadie se entere. El sencillo forma parte de su última producción #DaleV, el cual está disponible desde el 8 de octubre. Como parte de un nuevo material discográfico, Eddy K y Gente de Zona se unen para llevar al público su ritmo y estilo urbano en una canción que promete poner en alto a Cuba. El tema cuenta con un video que se realizó en Miami Beach, con el objetivo de crear un ambiente tropical. El álbum “Dale V”, está compuesto por 15 canciones en las que hay otras colaboraciones con artistas como Kandyman, El Chulo, Richy Rich, Marlon Fernández y El Uniko, Sammy La Sensación, Clan 537 ( Baby Lores & Insurrecto) y Lumay: “El nombre del álbum surgió mientras estaba trabajando en un estudio de Cuba, junto al productor Dj Lucky. Eglis Ochoa, nieto del famoso sonero Santiaguero Eliades Ochoa, escuchó la canción que estábamos haciendo y le dijo al productor ‘Dale V Dale V’. Yo le expresé, ¿cómo que Dale V? -Sí que le dé Volumen- me respondió. Entonces, me sonó tan atractivo que fue el título de mi nueva producción”. El álbum está centrado en el género urbano, aunque no tiene un ritmo específico. Es una producción donde podrán escuchar Hip Hop, Trap, Reggaeton, Tropical, Moombathon, Cubaton, entre otros. Eddy K es un artista cubano que actualmente reside en Miami, Florida. Su estilo musical es el urbano. Es considerado una leyenda en su natal Cuba, debido a que es pionero en el Rap y el Reggaetón dentro de la isla. En 1997, creó un dueto con el que tuvo la oportunidad de ser la banda sonora de “La otra geografía”, un programa muy popular en Cuba. Con el tiempo, el dúo se convirtió en un cuarteto integrado por Jorge Hernández, Damián The Lion, Dj Tony y Eddy K.
FOTOS: CHOCHOL JAROCHO / EL DICTAMEN
Eddy K & Gente de Zona presentan “Amor Prohibido”
Elidee Alba Martínez, (MxU Puerto de Veracruz 2021)...
Samantha Margarita Del Ángel Herrera, (MxU Xalapa 2021)...
Emily Cano, Lolis Martínez de Cervantes, Alma Martínez, Lizette Azuara de Linares y Gisela Linares Martínez, (damas)…
Alicia Regina García Soni, (MxU Papantla 2021)…
Josselin Acosta Méndez, (MxU Rodríguez Clara 2021)...
Salvador y Marina Mabarak de Alverdi con Gerardo y Paty Ávila de Veci, (disfrutando)...
Anette Marián Blanco Padilla, (MxU La Antigua 2021)…
VERACRUZ CIUDAD DE POETAS Se realizará el Segundo Internacional de Versos y Estrofas el 22 y 23 de Octubre 2021 FELIZ CUMPLE 20/Octubre/2021
Saúl García Cuenca Profesionista
Elisa Tagle Licenciada
Jacqueline Cervantes Dama
Sebastián Sotelo Joven
Jorge Covarrubias Profesionista
Monserrat Aceval Acosta Jet Set
MARIO E. DURÁN/EL DICTAMEN Se realizará gran acontecimiento en la historia de la poesía veracruzana, mexicana, de américa y europea; “VERACRUZ CIUDAD DE POETAS”, Segundo Internacional de Versos y Estrofas, donde participan poetas de México, Argentina, Cuba, España e Italia, dejando huella imborrable en las páginas de una antología conmemorativa que incluye en sus páginas poemas de nuestros veracruzanos, mexicanos y poetas extranjeros que a lo largo de su trayectoria nos transportan a la magia del “Mar y sus Arrecifes”, siendo este el tema abordado por ellos, en esta ocasión. VERACRUZ CIUDAD DE POETAS, en su segunda emisión, hermana, una vez más, la poesía del mundo, de las ciudades representadas por sus poetas, forjadores de palabras, con la Ciudad de Veracruz, su mágica esencia de ser una ciudad que a más de 500 años de instaurarse como tal, abre sus puertas siempre a sus visitantes, que en esta ocasión son Poetas.
El mar y sus arrecifes, que bien puede ser nuestro o de todo el mundo, al inmortalizarse en palabras que se vuelven eternas como los poemas que podrán escucharse en voz de sus autores, el 22 y 23 de octubre en el Teatro Clavijero, sede del evento en la ciudad porteña, donde también se rendirá homenaje a dos grandes de las letras veracruzanas, Miguel Ángel Turrent, poeta de la paz, (qepd) y a la maestra Úrsula Ramos, así como se develará el poema “Nunca nos fuimos”, inspirado en la pandemia Covid-19 de la Poeta y Filósofa Mariana Ávila, todo para crear conciencia del cuidado que debemos tener para la conservación de nuestros océanos. Nuevamente un sueño hoy realidad, de este poema que se cristaliza para ser mar, ciudad, poesía, y que hermana a poetas de México y el mundo. La Academia Nacional de Literatura y Letras del Estado de Veracruz, y a su presidenta Maestra Mariana Ávila, marcan un antes y un después en las letras de Veracruz y del país.
www. eldictamen.mx
hechos@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Miércoles 19 de Octubre de 2021
Recibe dósis de “justicia callejera”
Atropellado
por camioneta JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN / CD. CARDEL, VER.
Justo cuando acudía a vacunarse en el macro centro, ubicado en la Escuela secundaria técnica industrial numero 79 de Cardel, un motociclista sufrió un fuerte accidente al ser arrollado por un irresponsable que se dio a la fuga. Lo anterior tuvo registro sobre la carretera estatal Cardel-Úrsulo Galván, a la altura de la barda perimetral del Ingenio El Modelo, a escasos metros del citado centro escolar. Cuando por reportes emitidos al 911 de emergencias, se daba el aviso de una persona malherida y tirada en la maleza en esa ubicación. Personal paramédico de la Dirección Municipal de Protección Civil y Bomberos de La Antigua, acudieron al auxilio y encontraron a un masculino de identidad reservada y una motocicleta marca Italika, con visibles estragos de haber sido impactada.
J. OLIVARES / EL DICTAMEN
Ciudadanos lograron la detención de un sujeto cuando intentaba robar las instalaciones de una tienda Oxxo ubicada en la Colonia Centro el sujeto fue entregado las autoridades luego de se revisado por personal de emergencias. El detenido en estos hechos fue identificado como Bryan S., de aproximadamente 25 a 30 años de edad, mismo que fue encontrado robando las instalaciones de la tienda de autoservicio ubicada en la avenida Jiménez esquina Manuel Gutiérrez Zamora. De acuerdo a testigos, ciudadanos que iban llegando al sitio para comprar, observaron el robo y de inmediato sometieron y amarraron al ladrón, luego los “buenos samaritanos” al parecer personal de seguridad huyeron para no tener problemas. Minutos después arribaron elementos de la Policía Estatal y Naval, para hacerse cargo del ladrón, el
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
FRANCO CARDEL EL DICTAMEN
Le “llueven” los golpes a presunto saltate de un Oxxo. cual requirió la atención médica por parte de técnicos en urgencias de Cruz Roja, los que llegaron al lugar minutos más tarde. El herido fue puesto finalmente a disposición de la autoridad correspondiente por lo robado y el señalamiento de los empleados, además de interponer la denuncia el personal jurídico de esta cadena.
Causa incedio en casa ajena JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN / COLONIA MAGISTERIAL, MPIO. PUENTE NACIONAL, VER.
Sin motivo aparente, una mujer afectada de sus facultades mentales provocó el incendio de una vivienda en la Colonia Magisterial, del municipio de Puente Nacional. La responsable se atrincheró en su casa para no ser detenida, no hubo lesionados y el fuego, fue controlado por los Bomberos de La Antigua. Los hechos se registraron en una humilde vivienda, ubicada en el mencionado asentamiento urbano, colindante con la ciudad de Cardel, cuando al 911 de emergencias se daba el aviso de un incendio en proceso, fue así que personal de la Dirección Municipal de Protección Civil y Bomberos Municipales de La Antigua, atendió el llamado y se apersonó en el lugar para combatir las llamas, que devoraban una vivienda en obra negra con retablos de madera y láminas, la cual según informes; pertenece al señor Martín C.
JORGE L. ZAPOT / EL DICTAMEN
Era trasladado por sus familiares al hospital pero pedió la vida en el camino JORGE L. ZAPOT / VENUSTIANO CARRANZA, VER.
Un hombre murió cuando era trasladado a un hospital, luego que fuera atacado a balazos minutos antes en la comunidad Benito Juárez del municipio de Venustiano Carranza. Los primeros reportes indican que el hoy finado de identidad desconocida, fue agredido a tiros y sus familiares lo subieron a un automóvil para llevarlo a un hospital de Poza Rica, sin embargo, esta dejó de existir a
Muere hombre que fue atacado a balazos en Venustiano Carranza. la altura de la comunidad Manantial del municipio de Tihuatlán, cuando transitaban sobre la carretera federal México – Pachuca. Al sitio arribaron técnicos en urgencias medica y confirmaron el fallecimiento de dicha persona, por
lo que la policía solicitó la actuación de las autoridades ministeriales. Más tarde personal de la Fiscalía General del Estado dio fe del cadáver y lo trasladó a la unidad del Servicio Médico Forense para realizar la necrocirugía de ley.
Desconocido lo balea por la espalda JORGE L. ZAPOT / XALAPA, VER.
Un comerciante de la Plaza Clavijero que iba en compañía de su familia, fue atacado y herido a balazos la tarde del martes en la capital del estado, informándose que las fuerzas del orden lograron la captura del responsable. Lo anterior tuvo lugar sobre la calle Doctor Rafael Lucio, cuando Fidel “N”, hijo del extinto líder de comerciantes “Fidel Guerra”, pretendía abordar su automóvil de color negro y un sujeto le disparó a corta distancia por la espalda y luego escapó. Tras el ataque armado el comerciante quedó herido sobre la banqueta, mientras que los miembros de su familia resultaron ilesos. Al tener conocimiento la Secretaría de Seguridad Pública activó el código rojo en la zona centro de la ciudad y se trasladó al sitio de la agresión, donde paramédicos del grupo Panteras de la citada
JORGE L. ZAPOT / EL DICTAMEN
Secuestradores privaron de la libertad a una cajera y a un gerente de la sucursal Bancomer de la ciudad de Cerro Azul y obligaron a la mujer a ingresar al banco con una supuesta bomba atada al cuerpo, lo que originó una fuerte movilización por parte de autoridades policíacas de los tres niveles de gobierno. Los hechos ocurrieron la tarde del martes cuando se reportó un supuesto asalto a la sucursal bancaria antes citada ubicada en calle Miguel Hidalgo y donde presuntamente había varios rehenes. Elementos policíacos se trasladaron al sitio y lograron saber que se trataba de una mujer, la cual tenía atado a su cuerpo una supuesta bomba para retener a los clientes y empleados del lugar, mientras le era entregado cierta cantidad de dinero que solicitaba. Luego de varios minutos se logró asegurar a
la mujer con el supuesto artefacto explosivo y rescatar a los rehenes. Se dio a conocer que la mujer era jefa de cajeras de la citada sucursal bancaria y la cual había sido privada de la libertad junto con su esposo, el gerente del banco, el cual estaba en manos de los secuestradores. Relató que fue obligada por dichos sujetos a ingresar con la supuesta bomba al banco y pedir el dinero que los delincuentes exigían, de lo contrario matarían a su esposo. Por su parte elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional informaron que no había artefacto explosivo en el cuerpo de la mujer. Minutos después se informó que el gerente del banco fue liberado por sus captores y que este se encontraba bien de salud. Más tarde el Titular de la Secretaría de Seguridad Pública dio a conocer los detalles de lo sucedido y que no hubo personas detenidas.
HOMBRE ATACADO A TIROS
Atacan y hieren a balazos a comerciante en el centro de la ciudad de Xalapa. corporación policíaca atendieron y canalizaron a un hospital al comerciante lesionado. Durante el operativo de búsqueda y localización del responsable, este fue ubicado a unas cuadras donde ocurrieron los hechos, por lo que
de inmediato fue detenido y puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado. También se dio a conocer que el comerciante se reporta delicado de salud, ya que recibió al menos tres impactos de bala en la espalda.
Lo machetean y muelen a golpes FRANCO CARDEL EL DICTAMEN
Dentro del patio de su domicilio fue lesionado un hombre a golpes y machetazos por otros habitantes de la zona con los cuales mantiene problemas esto en la colonia Miguel Hidalgo de la ciudad de Veracruz. Al parecer los responsables de este incidente fueron otros habitantes de esta misma zona, con los que el agraviado tiene problemas y que la noche del martes lo increparon en su domicilio en donde quiso refugiarse en la calle de Othon Blanco entre Soberanía y Honestidad de la colonia Miguel Hidalgo. Javier R.S., de 57 años de edad, pidió el auxilio de la policía, llegando elementos Navales y Estatales, quienes le brindaron el apoyo, presentaba fracturas en
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
JORGE L. ZAPOT / CERRO AZUL, VER.
FALLECE
Rencillas entre vecinos dejan como resultado un hombre atacado a machetazos, en colonia Miguel Hidalgo de esta ciudad. ambos brazos, machetazos en la cabeza, espalda y pecho, motivo por el cual requirió de la atención por parte de los técnicos en urgencias médicas de Cruz Roja. El agraviado fue trasladado de
inmediato a las instalaciones de la Cruz Roja, para ser atendido de las heridas y fracturas que presentaba, de los responsables no ss indicó mayor detalle ya que escaparon tras la violenta agresión.
Conductor arrolla a limpiaparabrisas FRANCO CARDEL EL DICTAMEN
Una joven limpiaparabrisas fue atropellada en la esquina de la avenida Rafael Cuervo y la calle Playa Roqueta, teniendo que ser atendida por personal de emergencia la unidad responsable se quedó en el sitio, junto con el conductor. El percance se registró la tarde del martes, en la esquina de la avenida Rafael Cuervo en el sentido de norte a sur y la esquina de la calle Playa Roqueta, en donde de encontraba la herida de nombre Natalia, de 24 años. De acuerdo a testigos fue impactada por un vehículo marca Mazda 2, de color gris, con placas del estado, mismo que era conducido por un joven quien detuvo la unidad unos metros más adelante y se bajó para brindarle
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
Atan “bomba” a mujer para atracar un banco
JORGE L. ZAPOT / EL DICTAMEN
HECHOS
Tras el golpe la joven que desmayada por unos instantes. la atención y ver lo que había pasado con la joven que impacto. La mujer quedó tirada boca abajo por algunos minutos, al parecer inconsciente, luego de algún tiempo reaccionó y finalmente al sitio arribaron elementos de emergencias de Cruz Roja quienes atendieron y
trasladaron a la joven a un hospital. Mientras que en la zona personal de Tránsito y Vialidad Municipal tomaron conocimiento, apoyaron el abanderamiento y el posterior retiro de la unidad presunta responsable para deslindar responsabilidades, mediante sus peritajes.
Cotiza con nosotros SIN COMPROMISO y ¡Eleva tus ventas!
Veracruz, Ver. a Miércoles 20 de Octubre de 2021
CLASIFICADOS Impreso:
Digital:
(229) 931-1745 Ext. 329
(229) 523-4104
$1,600.00 DEPARTAMENTITO UNIPIEZA COSTA VERDE, BAÑO, COCINETA, PROTECCIONES. 229-914-98-07 229-934-65-60 229139-35-88.
AUTOS CHEVROLET ALQUILERES $3,000 LOCAL COMERCIAL CÉNTRICO, CORTINA METÁLICA, CANCEL ALUMINIO, DIVISIÓN BAÑO TEL. 229-914-98-07, 229-934-65-60, 229139-35-88. $4,500.00 DEPARTAMENTO CÉNTRICO, TRIRECÁMARAS, BIBAÑOS, CUARTO LAVADO, CONSERJE, ALJIBE. 229-91498-07, 229-934-65-60, 229-139-35-88.
REESTRENE BEAT 2020, CLIMATIZADO, FACTURA ORIGINAL 15,000 KM. $160,000 CEL. 229452-75-00.
BODEGAS DESDE 8 HASTA 100 METROS CÚBICOS TELÉFONOS 165-70-65, 260-60-20 VERACRUZ WWW.MINIBODEGASELJARRITO.COM.MX
PRÉSTAMOS PRESTAMOS JUBILADOS, PENSIONADOS,ISSSTE-, IMSS, PEMEX, IPE, Y CFE PUEDE SER EN CUALQUIER PARTE DESDE $3,000 HASTA $150,000 CEL. 229908-94-11.
RANCHOS VENDO 66 HECTAREAS EN PIEDRAS NEGRAS MUNICIPIO DE TLALIXCOYAN, PROPIEDAD, AGUA, Y LUZ PRECIO POR HEC-
TAREAS $170,000= CEL: 2295-20-67-18.
SERVICIOS TRAMITES ACTAS DE NACIMIENTO, MATRIMONIO DIVORCIO, DEFUNCION, DIGITALES NACIONALES, CORRECCIONES ACTAS, CONSTANCIAS, CURP, NACIONALIZACIONES, TRAMITES FORANEOS, SOLUCIONAMOS PROBLEMAS ACTAS NACIMIENTO, RFC, IMSS. 2293-97-40-40 MARIO MOLINA 1349 REVILLAGIGEDO PINO SUAREZ CENTRO. TECLADISTA, CANTANTE, ALFREDO: Y SARITA “MÚSICA VERSÁTIL PARA EVENTOS Y FIESTAS” SHOW DE MARIACHI. 2299-0935-33. AQUESNEL64@ HOTMAIL.COM WWW. ALFREDOQUESNEL.COM SE DAN CLASES DE PIANO, TECLADO, GUITARRA, POR NOTA A DOMICILIO, MTRO. QUESNEL. CEL. 2292-68-34-12. 2299-09-35-33 WWW. AQUESNEL64.COM
VENTAS TAXI TRABAJANDO, PLACAS, VEHICULO $220.000 ACEP-
TO DEPARTAMENTO, TERRENO,CASA. 229121-73-16. TAXI 2016 SPARK, CLIMATIZADO, ELÉCTRICO, TRABAJANDO EN REGLA, $76,000. 2291-21-73-16. DOS LOCALES MERCADO LA BOTICARIA NOS ARREGLAMOS. 229934-63-49.
¡Llega a tu público objetivo!
Veracruz, Ver. a Miércoles 20 de Octubre de 2021
DEPORTES
AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
PÁGINA 12 - DEPORTES - redaccion@eldictamen.org
Real Madrid goleó a Shakhtar.
¡Aplastantes! REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Real Madrid humilló (5-0) como visitante a Shakhtar e igualó al sorprendente Sheriff como líder del grupo D de la Champions League. De la mano de sus brasileños, con una actuación sobresaliente de Vinícius (51’ y 56’), los Merengues retomaron el camino tras unos últimos partidos en los que dejaron muchas dudas. El abultado triunfo se concretó con una brillante exhibición en el complemento, pero primero hubo una ayuda de los ucranianos. Con el juego empatado y con el medio tiempo cerca, Serhiy Kryvtsov (37’) marcó en propia meta en su intento por despejar una pelota que era buscada por Karim Benzema. Con la ventaja, el complemento fue una fiesta para los españoles. Al minuto 51 Benzema retrocedió para Luka Modric quien sin pensarlo filtró el balón al corazón del área y encontró a Vinícius, que picó la esférica ante la salida del arquero para marcar un bello gol. El segundo gol de Vinícius también fue una joya. El brasileño tomó la esférica por izquierda, encaró a dos defensores y se los quitó de encima con una bicicleta, ingresó al área y esquivó a un par de jugadores de Shahktar para definir frente a la portería con un zurdazo y poner el 3-0. A la fiesta brasileña se sumó Rodrygo (65’) al definir de primera intención un servicio raso de Vinícius. La goleada la cerró Benzema—quien tuvo un gran partido—al jugar perfectamente la línea de fuera de lugar y rematar completamente solo frente a la cabaña para poner el 5-0 definitivo.
3-2 Los parisinos mantuvieron el liderato de su grupo
Lidera la voltereta
Lionel Messi marcó un doblete clave en el triunfo de PSG sobre RB Leipzig REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Lionel Messi brilló durante el triunfo de PSG de 3-2 sobre Red Bull Leipzig al firmar su primer doblete con los parisinos. Leo comandó la remontada de París Saint-Germain sobre los germanos al marcar sus dos goles en el complemento y mandar a su club al liderato del grupo A de la Champions League. Si Messi marcó los goles del triunfo, Mbappé fue el gestor de esta victoria, que deja en buena posición a los franceses para avanzar a los
octavos de final del torneo, al participar en todas las anotaciones de una u otra manera. En el amanecer del compromiso, la joven sensación francesa marcó el 1-0 en una veloz jugada que nació de una supuesta falte reclamada por los jugadores de Leipzig. Tras una triangulación entre Marquinhos, Julian Draxler y Mbappé, fue este último quien empujó la pelota a las redes e hizo estallar el estadio Parque de los Príncipes. Pese a la desventaja, los alemanes mantuvieron su estilo agresivo y ofensivo y cerca estuvieron de igualar los cartones en un par de ocasiones. Al 25’, Marquinhos sacó una esférica en la línea de su meta y un par de minutos después, André Silva reventó el travesaño. Tras estas oportunidades, Silva
(28’) finalmente rompió las redes tras un servicio de Angeliño y empató el partido. El tanto sacó del juego a los locales, que vieron diluir sus oportunidades con el transcurrir de los minutos. En el complemento, Leipzig—que sigue sin sumar un solo punto en esta Champions—sorprendió a su poderoso rival al tomar la ventaja. Angeliño nuevamente sirvió para gol, solo que en esta ocasión conectó con Nordi Mukiele (57’), quien venció a los centrales de PSG para batir a Keylor Navas. Cuando el panorama parecía muy sombrío, Messi apareció como un faro en medio de la oscuridad. Tras una pelota perdida en medio campo, Mbappé ingresó al área a toda velocidad y asistió a la Pulga (67’), quien fusiló al arquero de
la visita para igualar el marcador una vez. La anotación dio nueva vida a París Saint-Germain que se lanzó en búsqueda de la remontada, misma que llegó desde el manchón de penalti. Al 73’ Mbappé fue derribado en el área y el árbitro no perdonó la infracción. Messi fue el encargado de cambiar la falta por un gol un minuto más tarde con un bello cobro a lo Panenka. PSG sufrió, pero aguantó los instantes finales para llevarse su segundo triunfo del torneo. Los parisinos retomaron el primer lugar del grupo A al llegar a siete unidades, una más que Manchester City, que más temprano goleó (5-1) a Brujas como visitante. Por su parte, RB Leipzig quedó al borde de la eliminación al seguir sin una sola unidad.
Los Yankees de Nueva York dieron a conocer la extensión del contrato del mánager Aaron Boone por tres años. Boone estaba programado a quedar desligado de los Mulos de Manhattan una vez que concluyera la Serie Mundial. Nueva York anunció la noticia a través de sus redes sociales y develó que el nuevo vínculo contiene una cláusula para extender la relación laboral por un cuarto año, hasta 2025. “Tenemos una persona en Aaron Boone que posee conocimiento en beisbol y es respetado ampliamente en nuestro clubhouse para que continúe guiándonos hacia adelante”, dijo Hal Steinbrenner, socio del equipo. Boone tiene una marca de 328218 desde que tomó las riendas de los Yankees en 2018. Asimismo, ha llevado a la postemporada a los Bombarderos del Bronx en cada una de sus cuatro campañas en el dugout de Nueva York. Su promedio de victorias de .601 es la cuarta cifra más alta en la historia de la franquicia. El 2021 de los Yankees estuvo
River Plate y Boca Manantial fueron campeones en la Oropeza.
Se ciñen la corona River Plate cerró en plan grande el Torneo de Verano 2021 de la Liga de Futbol Infantil y Juvenil Roberto Oropeza González, tras ganar 4-0 la final a CEFOR Palmitas y se alista para iniciar a tambor batiente el Torneo de Copa, cuya primera jornada la enfrentará el próximo fin de semana. La categoría Juvenil “C” tuvo en este equipo de nombre “pampero”, al más consistente en resultados y en la forma de plasmar su futbol sobre el terreno de juego, ya que fue dueño absoluto del partido ante un CEFOR Palmitas que normalmente tiene buenos argumentos futbolísticos,
pero que en este duelo no le fueron suficientes. Jonathan Ruiz, Gael González, José Infanzón y Arturo Sosa, los autores de los goles con los que River Plate se levantó con el título del Torneo de Verano 2021, cuya premiación estuvo a cargo del presidente de la Liga Infantil y Juvenil Oropeza, Aurelio Guerra Grajales. Por su parte, Boca Manantial está de vuelta y lo hace de buena manera al obtener la corona de la Categoría Premier del Torneo de Verano 2021 al empatar 2-2 con Academia Delfines Veracruz y ganar en la tanda de tiros penales por 3-1 para un global de 5-3.
El campeón nacional veracruzano Elvis “Arquitecto” García Uscanga, en compañía de Francisco Javier “El Zorrito”Altamirano, de PromoVerBox, Zoraya Villacis en representación de la diputada María Hernández Espejo Carlos Huachin y Gumercindo Hidalgo Gómez, de la Asociación Civil Gómez Hidalgo, anuncio su próxima pelea en la categoría crucero en contra del tabasqueño Roberto “Sugar” Ventura Álvarez, que se llevará a cabo el próximo 20 de noviembre en el salón de eventos del Sindicato del Seguro Social. Después de permanecer varios años en la categoría de pesos completos, Elvis García decidió cambiar a la categoría de crucero, donde tuvo que pasar por una dieta especial con la ayuda del doctor Carlos Huachin y
REDACCIÓN / EL DICTAMEN CARLOS LÓPEZ / EL DICTAMEN
CARLOS LÓPEZ / EL DICTAMEN
Elvis García boxeará ante Roberto Ventura el 20 de noviembre. bajar de peso de 120kg a 92kg, para tener una energía más que suficiente para entrenar de 15 rounds y correr 40 minutos diarios. García menciona que la principal importancia en la noche de su presentación en la nueva categoría es la adaptación a su nuevo peso y que la gente se lleve un buen sabor de boca de una función de excelente categoría.
marcado por la irregularidad. Tras una primera mitad en la que terminaron con récord de 41-41, la novena de Nueva York tuvo una marca de 50-29 en sus últimos 79 juegos de la campaña, la cuarta mejor cifra durante ese periodo. El equipo se calificó al Juego del Comodín, pero fue eliminado por Boston. Boone regresará a la caseta de los Yankees, pero deberá llenar algunas vacantes en su cuerpo de asistentes. Hace unos días, la directiva neoyorquina anunció la salida de Phil Nevin (coach de tercera base), Marcus Thames (coach de bateo) y P.J. Pilittere (asistente del coach de bateo).
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Castigan su actitud
Subirá al cuadrilátero
La temporada baja de la NBA presentó algunas historias controvertidas y una de ellas fue la Ben Simmons y los 76’ers de Filadelfia. A un día de su debut en la campaña 2021-2022, Filadelfia dio a conocer que Simmons fue suspendido para el primer partido de la temporada por “conducta perjudicial para el equipo”. El controvertido basquetbolista fue expulsado del entrenamiento de este martes por Doc Rivers, entrenador de los 76’ers, por negarse a realizar los ejercicios al mismo ritmo que el resto de sus compañeros. “Yo solo pensé que él fue una distracción hoy. No pensé que él quería hacer lo que todos los demás estaban haciendo. Era temprano. No fue algo importante. Solo le dije que debía irse. Proseguimos con la práctica”, dijo Rivers al término de la sesión de entrenamientos de
Los 76’ers suspendieron a Ben Simmons. este martes. De acuerdo a Adrian Wojnarowski, periodista de ESPN, Simmons se habría negado a ingresar como sustituto para una rutina de ejercicios. Según Wojnarowiski, Ben se ha negado a involucrarse por completo física y mentalmente con los Sixers desde su regreso al equipo la semana pasada. Simmons informó a Filadelfia hace unas semanas que no pensaba reportar para la pretemporada, debido a que buscaba ser cambiado.
Liverpool venció a Atlético de Madrid.
Tienen su revancha
Los Yankees extendieron al mánager Aaron Boone.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Seguirá en el Bronx
En una jornada marcada por la cantidad de espectáculos de alta dimensión en la Champions League, uno de los duelos más destacados fue el que protagonizaron en el Wanda Metropolitano, Atlético Madrid y Liverpool. La diferencia de estilos y jerarquía de los intérpretes marcó una clara ventaja para los británicos, que a través de una extraordinaria maniobra individual de Mohamed Salah, acompañada por el oportunismo de James Milner, el conjunto de Jürgen Klopp festejó el primer gol. Antes de llegar al cuarto de hora, los ingleses volvieron a castigar mediante un terrible disparo de Naby Keita que dejó sin posibilidades a Jan Oblak. El descuento llegó rápido. Con mucho suspenso por la revisión del VAR por una presunta posición adelantada de Thomas Lemar, Antoine Griezmann fue el encargado de meter de nuevo al Aleti en partido. Pasada la media hora, y después de una obra espectacular de Joao Félix, el goleador galo selló el 2-2 con un disparo cruzado que Alisson no pudo parar. Sin embargo, en el complemento Griezmann pasó de héroe a villano. Es que la figura internacional fue expulsada por pegarle una patada en el rostro a un rival. La acción ocurrió cuando se disputaban seis minutos del segundo tiempo. Con inferioridad numérica, Atlético Madrid resistió hasta donde pudo. El penal que Mohamed Salah intercambió por gol le puso cifras definitivas a un encuentro cargado de emociones.