Edición 22 de diciembre de 2021

Page 1

www.eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Miércoles 22 de Diciembre de 2021

Año 124

No. 44721

PRECIO $10

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960

JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998

BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL

ARANTXA ARCOS / EL DICTAMEN

Datos COVID-19 21 de diciembre Veracruz ACTIVOS

DECESOS

Boca del Río

23,382 +2 2,322

+0

Medellín

Alvarado

La Antigua

2,628

+0

1,453

+0

730

+0

1,209

+0

295

+0

143

+0

79

+0

106

+0

Xalapa

10,849 +5 1,198

+0

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

Fuente: Gobierno del Estado de Veracruz / Secretaría de Salud de Veracruz

Sacarán de circulación el diseño, entregado en el sexenio del gobernador Duarte de Ochoa.

ARANTXA ARCOS (COLABORADORA) / EL DICTAMEN / XALAPA, VER.

Las placas que se entregaron en el sexenio priista de Javier Duarte de Ochoa serán obsoletas y sus dueños deberán actualizarlas, reveló José Luis Lima Franco, titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan). En conferencia de prensa en Palacio de Gobierno, el secretario de Finanzas explicó que ello comenzará

a aplicarse a partir del primero de enero, donde las placas con diseños del 2011, serán eliminadas y las nuevas tendrán un costo de mil 311 pesos. El cambio, detalló, se efectuará para dar cumplimiento a la norma de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT), que establece que en un estado solo pueden circular dos tipos de diseño de placas vigentes. Actualmente, en las calles de la entidad circulan unidades con tres versiones; una de 2011, otra de 2017 y una más con el año 2019, por lo que sacarán de circulación el primer diseño, entregado en el sexenio del gobernador Duarte de Ochoa. Además, enfatizó que aquellos que vayan al corriente con sus pagos, serán premiados con las nuevas placas y no deberán pagar un solo peso, ya

Presenta Cámara de Diputados controversia contra el INE 7

AGENCIAS / EL DICTAMEN

PRINCIPAL

que existe un millón de vehículos en Veracruz que no tienen su información actualizada. “Las placas de arcoíris, de Javier Duarte, las de 2017 y 2019, es necesario dar cumplimiento a esta norma de la SCT. Estamos buscando aquellos que tengan estas placas y que estén al corriente de sus derechos vehiculares, que el Gobierno les dé, de manera gratuita, solo con que paguen el derecho vehicular”, mencionó. En cuanto a los conductores que tengan las placas del 2017 y 2019, podrán borrar sus adeudos por concepto de todas las tenencias, recargos, multas y actualizaciones, así como también, darles la oportunidad de regularizarse validando su última verificación vehicular vigente, cubriendo los derechos vehiculares adeudados y pagar el costo de la placa.

Suscríbete completamente GRATIS a El Dictamen a través de WHATSAPP. No te pierdas las noticias del momento. Solo manda ALTA al 229 434 3256.

La licenciada Bertha Rosalía Ahued Malpica, directora ejecutiva de El Dictamen y el licenciado Alberto Villarello Ahued, gerente general, recibieron la visita del presidente municipal electo de Boca del Río, Juan Manuel De Unanue Abascal, su esposa Melina Rivera Robert de Unanue PRINCIPAL y la Síndica Única electa, Susana Tiburcio Galicia. 4

Recomiendan atender advertencia de OMS ante variante ómicron 3

PRINCIPAL

Entérate de todo nuestro contenido que tenemos para ti.

SÍGUENOS en SPOTIFY EL DICTAMEN y escucha nuestros podcast diarios.

Personas no vacunadas, las más afectadas por Covid-19: AMLO

¡Ojo! Siguen los robos a casas en el Reforma 10

AGENCIAS / EL DICTAMEN

FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

HECHOS

El presidente Andrés Manuel López Obrador insistió en la importancia de vacunarse contra COVID-19 para prevenir enfermedad grave y el riesgo de hospitalización y defunción. “La hipótesis es que el que está vacunado está protegido y que los que lamentablemente pierden la vida son los que no están vacunados”, comentó. El jefe del Ejecutivo explicó que ya solicitó un informe al grupo de personas expertas que conducen la estrategia de control de la pandemia en México para conocer cuántas personas no vacunadas fallecieron a causa del virus SARS-CoV-2. En conferencia de prensa matutina, el mandatario agradeció la donación de dosis de vacunas por parte del gobierno de Estados Unidos y de farmacéuticas. Por su parte el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, reportó que en México hay 23 muestras identificadas de la variante de ómicron, de las cuales el 70 por ciento correspondió a personas no

Subastan primer SMS de la historia 8

INTERNACIONAL

AGENCIAS / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

En México hay 23 muestras identificadas de la variante de ómicron, de las cuales el 70 por ciento correspondió a personas no vacunadas. vacunadas. “Tienen síntomas leves, ninguno ha sido hospitalizado por razón de salud. (…) La medida de prevención fundamental para la epidemia de COVID-19 es vacunarse. (…) La mayoría de quienes ocupan

los hospitales por síntomas graves de COVID es que no han sido vacunadas. Seguimos insistiendo en que las personas se vacunen si es que les falta el esquema primario y si es que están en el periodo de refuerzo”, subrayó.

Módulos del INE suspenderán actividades a partir del día 24 PRINCIPAL

3

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

Las nuevas tendrán un costo de mil 311 pesos pero para quienes estén al corriente de sus pagos serán gratis

Juan Manuel De Unanue promete un gobierno cercano e innovador

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

Saldrán de circulación las placas del 2011


PÁGINA 02 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Miércoles 22 de Diciembre de 2021

Ganó la contienda del PAN la planilla de Tito “N”

Bingen Rementería a favor de mesurar Ley del Delito de Ultraje

Arantxa Arcos (colaboradora) / El Dictamen / Xalapa, Ver.

Por considerarla una ley excesiva en contra de los veracruzanos, el diputado local del PAN, Bingen Rementería Molina, aseguró que están de acuerdo con mesurar la Ley del Delito de Ultrajes a la Autoridad, en caso de que sea puesta a consideración del pleno del Congreso Local, donde sea tomada en cuenta la opinión de los 50 legisladores. “Se mete una carta por parte del senador a la presidencia del congreso y evidentemente es la junta de coordinación política la que la va a poner a consideración, él como legislador tiene la facultad de presentar incluso iniciativas y no solo una carta, así como nosotros podemos mandar iniciativas al congreso de la Unión, al Senado de la República, ellos pueden mandar aquí al Congreso del Estado, sus iniciativas, él presenta en este sentido una carta que tiene que ser tomada en cuenta por la junta y ojalá sea puesta a consideración del pleno y que no solamente se quede no solo en la congeladora sino en el voto representativo, queremos que se vaya al pleno y se pueda considerar por los 50 diputados”, comentó. El entrevistado aseguró que el rechazo a la Ley del Delito de Ultrajes a la Autoridad, no solo proviene del

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen

El diputado local del PAN, Bingen Rementería Molina. senador de Morena, Ricardo Monreal, sino que el Partido Acción Nacional, en el Congreso Local, también ha dado a conocer su postura en contra desde que se dio a conocer. “No es que venga de Ricardo Monreal, es que desde que se presentó y desde que se aprobó esta iniciativa hemos estado en contra, y me da un gusto que hoy al final digamos que se esté tomando en cuenta porque viene de alguien de su propio partido”, comentó. Agregó que “lamentamos que cuándo venga por parte de la oposición o parte de un partido político distinto a Morena, no sea tomado en cuenta, pero eso es algo que desde el día uno se señaló e incluso fue muy conocido porque un exfuncionario público del

exgobierno estatal, en su momento fue detenido por ese tipo de eventos, que fue ultrajes a la autoridad, y creemos que esa medida debe ser más mesurada”. Destacó que también es importante lograr el respeto de las autoridades judiciales, como los elementos navales, ejército, y los policías estatales. Rementería Molina, aseguró que no se puede caer en el exceso y esta Ley de Ultrajes a la Autoridad, se debe de mesurar, para evitar que exista abuso de poder, persecusión política, arbitrariedad y la violación de los derechos humanos de los veracruzanos. En caso de que la propuesta de derogar esta ley, llegué al pleno del Congreso Local, los legisladores panistas apoyarán el punto.

Bancada de Morena utiliza a la Constitución de Veracruz como un pisapapeles: De la Garza El grupo legislativo de Morena en el Congreso Local está utilizando a la Constitución de Veracruz como un “pisa-papeles” al aprobar la reducción del 50% a las prerrogativas a partidos políticos, pues viola la ley al pasarse por el “Arco del Triunfo” la carta magna local y federal, afirmó el diputado local por el distrito XVI, Jaime de la Garza Martínez. Mencionó que la bancada panista de la cual forma parte, junto con otras fuerzas políticas votaron en contra, y aclaró que no se trató en sí por la iniciativa sino por el fondo de la misma, ya que, consideró que es anticonstitucional. “No están respetando las leyes, la ley marca muy claramente que no puede haber una modificación a un artículo en materia electoral, mínimo con 90 días antes de que empiece una elección o 90 días después del término de una elección y, al día de hoy, nosotros estamos en un proceso electoral abierto ¿qué significa? No se ha cerrado el proceso electoral 2021, por lo que se está violentando

la ley del estado de Veracruz y la Constitución de los Estado Unidos Mexicanos y eso es lo que estamos votando en contra. Literal que el grupo legislativo de Morena se está pasando a la Constitución del Estado de Veracruz y a la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos por el “arco del triunfo”, aseveró en entrevista. En este tenor, reiteró que no están en contra de que se recorte el presupuesto a las diferentes fuerzas políticas, por el contrario, sino que, previamente su bancada solicitó que para cumplir con la normativa este dictamen se postergara hasta el mes de enero del 2022, para su estudio, ya que se requiere de 90 días para ello y, posteriormente, ingresarlo para su discusión en el segundo período de sesiones. “No estamos en contra de la disminución de estas prerrogativas, pero sí en contra de que el grupo legislativo de Morena no respete los tiempos que la ley marca”, dijo el diputado panista. Jaime de la Garza expuso que

El excandidato a presidente del Comité Directivo Estatal del PA, Joaquín Guzmán Avilés, durante la conferencia de prensa en el puerto de Veracruz.

Avizora Guzmán Avilés repetición de elección interna del PAN Rubén Licona Vázquez / El Dictamen

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

La planilla de Tito “N”, quien está preso desde finales de noviembre por tres presuntos delitos, ganó la contienda interna para la renovación de la dirigencia estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en Veracruz. La madrugada de este martes 21 de diciembre, Federico Salomón Molina, en sustitución de Tito, recibió la constancia de mayoría por parte de la Comisión Estatal Organizadora de dicho partido político. De acuerdo a lo planeado, al terminar el conteo de votos, la Comisión Estatal Organizadora reveló alrededor de las tres de la madrugada que el ganador era el competidor que no buscaba reelegirse.

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

La considera excesiva en contra de los veracruzanos

Los integrantes de esta comisión concluyeron el cómputo estatal donde se muestra que Salomón Molina obtuvo 9 mil 034 votos, mientras que Joaquín Guzmán Avilés 8 mil 445. Se trata de una diferencia de 589 votos que dieron el triunfo al equipo político del exalcalde de Tierra Blanca, detenido el pasado 27 de noviembre por su probable responsabilidad en los delitos de abuso de autoridad, incumplimiento de un deber legal y fraude. Además, se reportaron 275 votos nulos y una votación total de 17 mil 754 militantes panistas, donde Federico ganó en 24 de 30 distritos locales, como Coatzacoalcos, Minatitlán, Veracruz, Poza Rica, Boca del Río, Orizaba y Álamo Temapache.

El diputado local por el distrito XVI, Jaime de la Garza Martínez. respaldan el ahorro de 126 millones de pesos que argumenta Morena que habrá para el estado de Veracruz, sin embargo, expuso que es incongruente que se ahorre esa cantidad y estén aumentando 4 mil millones para el ejercicio fiscal del siguiente año, pero, sobre todo, que le estén recortando a la Secretaría de Desarrollo Social casi 500 millones de pesos. “Entonces, su discurso doble es bastante incongruente. Por un lado, dicen que van a ahorrar 126 millones a favor de la gente que más lo necesita y, por otro lado, están bajando 500 millones a la gente que más lo necesita, por lo que nosotros le pedimos es que sean congruentes con sus ideas y que digan y hagan lo que están diciendo”, finalizó el legislador.

El excandidato a presidente del Comité Directivo Estatal del PAN en Veracruz, Joaquín Guzmán Avilés, advirtió que impugnará la elección interna del pasado domingo porque hay agravios suficientes para repetir el proceso. “Si el anterior proceso se repitió por 10 agravios, ahora tenemos 25”, subrayó en conferencia de medios la mañana de este martes en el puerto de Veracruz. Acompañado de los integrantes de su planilla, diputados locales y federales del PAN, destacó que su fórmula compitió de acuerdo a las reglas marcadas en la convocatoria y, que ambas planillas habían aceptado, pero lamentablemente su equipo se enfrentó a muchas ilegalidades que se promovieron desde los órganos nacionales. Calificó de lamentable y peligroso lo ocurrido en este proceso, porque deja un antecedente de ilegalidad que no se puede permitir en Acción Nacional y “si esta ilegalidad se permite, estamos siendo como los que criticamos”, advirtió. Guzmán Avilés puntualizó que las reglas se rompieron a mitad del proceso, comenzando por la sustitución del candidato titular de la otra planilla, lo

cual no está contemplado en las reglas de la contienda, por lo que no se podía sustituir al candidato presidente. Denunció que en este proceso compitió incluso contra dos candidatos, uno en la cárcel y otro ilegalmente nombrado, pero aunado a ello compitieron contra personas que amenazaron con la nómina a la militancia y compraron votos descaradamente. “Lo marcaba bien la convocatoria, esa fue una de las primeras anomalías que se cometieron, pero lo más grave aún, es haber permitido que la boleta apareciera un candidato que sustituyeron en México, eso quiere decir que competimos con dos candidatos, uno que estaba campaña y otro que apareció en la boleta, no se sabía cual era el candidato real, estaban dos candidatos contendiendo contra un servidor”, remarcó. Aseguró que se mantendrá firme en la defensa de la elección, puesto que todo está debidamente documentado, pero principalmente porque no permitirá que se tuerza la ley y menos para beneficiar los intereses de pequeños grupos. Hizo énfasis en que la elección se va impugnar y de ser necesario se volverá realizar, “esto es lo que va a suceder, esta elección se va a repetir”, matizó.

Muere menor de cáncer, les condicionaban plaquetas: familia Arantxa Arcos (colaboradora) / El Dictamen / Xalapa, Ver.

Édgar Tadeo Velázquez Marín, de tres años, murió el pasado jueves 15 de diciembre, debido a que fue dado de alta en el Centro Estatal de Cancerología (Cecan) “Doctor Miguel Dorantes Mesa”, en la ciudad de Xalapa, cuando luchaba por su vida contra la leucemia. El menor, originario del municipio de Perote, tenía cáncer en etapa avanzada y en los últimos días de vida del menor, su familia denunció que el personal del Cecan había condicionado plaquetas a los menores con dicha enfermedad. Para el caso de Tadeo, se ne-

cesitaban plaquetas diariamente por la agresividad que tenía el cáncer en su cuerpo, mismas que no pudo recibir pues, presuntamente, el banco de sangre argumentaban a sus familiares que no había y que requerían, de manera forzosa, de donantes para continuar el tratamiento médico. En la última semana de vida de Tadeo, los médicos pidieron a su madre que llevara al menor a su casa, aunque ella no estaba de acuerdo por el crítico estado de salud de su hijo. El deceso del menor ocurrió y fue sepultado el sábado 17 de diciembre, en el panteón de la comunidad Molinos, municipio de Perote.


PÁGINA 03 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Nelson Asaidt Hernández Rojas, Vocal Ejecutivo de la 12 Junta Distrital Ejecutiva del INE en Veracruz.

Módulos del INE suspenderán actividades a partir del día 24 Rubén Licona Vázquez / El Dictamen

El Instituto Nacional Electoral (INE) anunció que los módulos de atención para diversos trámites respecto a la credencial para votar suspenderán actividades del 24 al 31 de diciembre de este 2021, y reanudarán la atención al público a partir del 3 de enero del 2022. Al respecto, Nelson Asaidt Hernández Rojas, vocal ejecutivo de la 12 Junta Distrital Ejecutiva en Veracruz, indicó que por instrucciones del Consejo General del INE, se otorgarán estos días de la temporada navideña y fin de año al personal. No obstante, queda todavía miércoles 22 y jueves 23 para que la ciudadanía pueda a acudir a los módulos a recoger credenciales que se hayan tramitado con anterioridad y estén dentro de las fechas de entrega, o tramitar su primera credencial para votar, actualizar sus datos, renovar su mica con terminación “19” o “20”, y remplazar su credencial “21”. Puntualizó que los módulos de atención ciudadana disponibles son los siguientes: El 301251 ubicado en avenida Nicolás Bravo 347, colonia Centro de la ciudad de Veracruz; el módulo 301252, instalado en la avenida Veracruz No. 320, colonia Centro de Boca del Río, dentro de las oficinas de la Casa de la Cultura. También el 301253, de la avenida 7 S/N, colonia Venustiano Carranza, Boca del Río, dentro de las oficinas del Instituto de la Mujer y el 301254 ubicado en La Fragua No.756, colonia Ignacio Zaragoza, Veracruz, a cuadra y media de la Central Camionera. Señaló que con el objetivo de evitar aglomeraciones, los módulos del INE siguen funcionando a través del sistema de citas, y bajo un protocolo sanitario. Hernández Rojas, puso además a disposición del público el número telefónico 8004332000, así como la página www.ine. mx para agendar citas y consultar el listado detallado de los documentos que se aceptan, las excepciones para su presentación y las posibilidades que existen en caso de no tener alguno de estos documentos.

PT replanteará al Congreso redistribución de partidos Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

En el próximo período legislativo del Congreso de la Unión, el Partido del trabajo (PT) ratificará su planteamiento para que a nivel federal se establezca la redistribución de recurso a partidos políticos del 50-50, con la finalidad de que exista un equilibrio y equidad entre todas las fuerzas políticas y, de aprobarse, impactaría en automático a todos los estados de la república, señaló el diputado local petista, Ramón Díaz Ávila. Y es que tras la reciente aprobación de la reducción del 50% a las prerrogativas a los partidos políticos el pasado fin de semana en la Legislatura Local, el congresista consideró que esta es anticonstitucional, debido a que por normativa se atraviesa por un proceso electoral, aunado a las afectaciones que esta determinación pudiera traer a cada fuerza política, por este motivo la dirigencia nacional del Partido del trabajo (PT), ya trabaja en un replanteamiento desde el Congreso federal a fin de que haya piso parejo en la distribución de estos recursos. “De hecho, la dirección nacional del Partido del trabajo planteó, en la ciudad de México, en el Congreso de la Unión, que no podía reducirse las prerrogativas de una forma tajante, sino que tenía que plantearse una redistribución, entonces, fuera de ir a tribunales, lo que nosotros vamos a plantear es que la redistribución del recurso no se haga 70-30 como está en estos momentos, es decir, que 30% se reparte igualitariamente entre los partidos y el 70% se reparte de acuerdo a los votos. El planteamiento nuestro es que se reparta 50-50 para que sea un equilibrio realmente, entre los partidos contendientes a un proceso electoral”, explicó en entrevista. Agregó que una vez que pase por la cámara federal se convertiría en una Reforma Constitucional de la redistribución del recurso a los partidos políticos y ellos avalarían la reducción del 50% al financiamiento a los mismos, inclusive, el PT inicialmente planteó que este recorte fuera del 60% originalmente, siempre y cuando se repartiera equitativamente entre todos a fin de que cada ente participe en una contienda electoral justa.

Recomiendan atender advertencia de OMS ante variante ómicron El Dr. Lorenzo Castañeda llama a evitar aglomeraciones Rubén Licona Vázquez / El Dictamen

Atendiendo la advertencia de la Organización Mundial de la Salud, en el sentido de que es más probable con la variante ómicron que las personas vacunadas o aquellas que se han recuperado de Covid-19 puedan infectarse o reinfectarse, el doctor Lorenzo Castañeda Pacheco recomendó evitar aglomeraciones en espacios públicos o grandes reuniones familiares navideñas y de fin de año. Consideró que si bien son fechas de convivencia que la familia espera luego de ya casi dos años de pandemia, también deben atenderse las advertencias del director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien expuso que “Un evento cancelado es mejor que una vida cancelada. Es mejor cancelar ahora y celebrar más tarde, que celebrar ahora y estar de luto más tarde”. En ese sentido, el exdirector del Hospital Regional de Alta Especialidad de Veracruz (HRAEV) destacó que en la actualidad con la nueva variante del coronavirus, todos estamos en las mismas posibilidades de riesgo, ya que la ómicron es más contagiosa.

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

Veracruz, Ver. a Miércoles 22 de Diciembre de 2021

Doctor Lorenzo Castañeda Pacheco, exdirector del Hospital Regional de Alta Especialidad de Veracruz (HRAEV). Es cierto, anotó, las personas vacunadas pueden evitar llegar a cuadros graves, y pasar los efectos de la enfermedad; sin embargo en las no vacunadas los riesgos son mayores. Insistió en la continuación de las medidas preventivas como el uso del cubrebocas, mantener la sana distancia, la aplicación del gel antibacterial, el lavado de manos, como prácticas que ayudan a reducir los riesgos de contagio del SARS-CoV-2 en cualquiera de

sus variantes. Advirtió que a últimas fechas se observa en la calle, en el transporte público y en eventos, a una buena cantidad de gente sin cubrebocas, y sin respetar las medidas del protocolo sanitario, lo cual puede resultar contraproducente. Reiteró la recomendación de aplicarse la vacuna antiCovid en los diferentes rangos de edad, ahora que están los refuerzos para personas de la tercera edad, y rezagados en otros casos.


PÁGINA 04 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Miércoles 22 de Diciembre de 2021

Juan Manuel De Unanue promete un gobierno cercano e innovador JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

Habrá “Lunes Ciudadano” en donde se atenderán las principales demandas de los boqueños

De Unanue Abascal comentó que una de las metas a lograr en estos 100 primeros días de gobierno es atender el tema del servicio del agua, el inicio del cobro del impuesto predial, mantenimiento urbano y DIF, por este motivo, el próximo sábado 1° de enero de 2022 se llevará acabo la primera sesión de cabildo en donde se abordará el descuento el gravamen más importante del municipio. “Ahí voy a plantearles también que autoricen hacer descuento para los pagos de enero-febrero y también para jubilados, pensionados, adultos mayores, todo esto se tiene que ver en sesión de cabildo para que el lunes 3 de enero iniciar ya de manera formal con el cobro del impuesto predial y muchas actividades”. Por su parte, añadió que los trabajos de obra pública se harán de manera

Visitó El Dictamen el presidente municipal electo de Boca del Río, Juan Manuel De Unanue Abascal. simultánea en zona turística y en las diversas colonias del municipio para avanzar parejo. De la misma manera, indicó que, el proceso de entrega –recepción se efectúa conforme a los tiempos y en calma; así también dijo ser institucional, por lo cual, mantendrá una relación de respeto con el estado y la federación en beneficio de la ciudadanía.

PARQUES Y UNIDADES DEPORTIVAS El munícipe electo señaló que en Boca del Río existen 25 parques y unidades deportivas, a las cuales se les dará principal atención mediante programas y lograr su reactivación, además, se llevarán estas actividades en playas, no obstante, se pretende que en su gobierno se atraigan eventos de talla nacional e internacional que fomenten las actividades y el sano esparcimiento, pero, además, que generen derrama económica a la urbe. “No he dado a conocer el gabinete todavía, pero ahí estarán dos profesionales en el tema que han dedicado su vida al deporte y que también sean facilitadores para los eventos deportivos internacionales”.

DIF DE BOCA DEL RÍO EMPRENDEDOR Y DE APOYO A QUIENES MÁS LO NECESITAN Por su parte, su esposa y próxima Presidenta del DIF boqueño, Melina Rivera Robert de Unanue, aseguró que, como titular del organismo asistencial atenderá las grandes demandas de la población más necesitada de la ciudad y se distinguirá, además, por ser un DIF impulsor del emprendedurismo, brindando oportunidad a mujeres jefas de familia, a jóvenes y a todas las personas que pretendan crear un negocio para mejorar los ingresos de sus hogares.

Asimismo, dará continuidad a programas sociales, servicios médicos, atenciones jurídicas, psicológicas y otras más que caracterizan al DIF, no obstante, se estará trabajando en apoyo a las madres solteras con guarderías y jardines de niños pertenecientes a este sistema, de tal forma que siga siendo un Boca del Río de oportunidades para la población. Melina Robert dio a conocer que una de sus primeras acciones como titular del DIF será la organización del evento del Día de Reyes el próximo 6 de enero del 2022, en donde se pretende realizar un evento digno de la niñez boqueña. “Tenemos una apertura total de apoyo en general. Arrancamos ahorita el 6 de enero con el Día de Reyes, que eso les da una ilusión enorme a los niños y ya tenemos varias actividades durante el mes para ir haciendo entregas de programas, de lo que se vaya necesitando (..) Estamos trabajando en impulsar a mujeres emprendedoras, a los negocios, madres solteras, a quienes están empezando y no saben cómo (..) no sólo a mujeres, sino jóvenes que estén iniciando con su proyecto y hacerlos que crezcan”. Por otro lado, la Síndica Única electa, Susana Tiburcio Galicia, comentó que este nuevo encargo representa un gran reto, el cual asumirá con mucho compromiso, atendiendo la confianza otorgada por el alcalde electo y, sobre todo, a la de las y los ciudadanos que apostaron por este proyecto de puertas abiertas que traerá consigo grandes beneficios para Boca del Río. “Es muy gratificante, estoy muy contenta que me invitara nuestro alcalde a participar con él, me da mucha tranquilidad porque es una persona que ha hecho un gran trabajo a lo largo de toda su carrera y siempre se ha dirigido con tanto éxito y muy contenta, con muchas ganas de empezar a trabajar (..) Buscamos ser una administración muy abierta, muy cercana a la gente, se está buscando que las titularidades de todas las direcciones cumplan con el perfil para ser muy eficientes”, afirmó. Cabe mencionar que, la licenciada Bertha Rosalía Ahued Malpica, directora ejecutiva de El Dictamen y el licenciado Alberto Villarello Ahued, gerente general de esta casa editorial, recibieron al alcalde electo de Boca del Río, a la próxima presidenta del DIF boqueño, así como a la síndica de la siguiente comuna municipal, quienes recorrieron con mucho interés las instalaciones de El Decano de la Prensa Nacional y su valiosa hemeroteca histórica.

San Claus invitó a las familias a vivir la alegría de la navidad sin bajar la guardia, a fin de evitar contagios por Covid-19.

Santa Claus pide a familias no bajar la guardia ante Covid-19 Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

En el marco de los festejos navideños, San Claus invitó a las familias a vivir la alegría de la navidad sin bajar la guardia y de manera responsable, a fin de evitar contagios por covid-19, pues recordó que, aunque una de las principales misiones que tiene es llevar alegría y compartir el espíritu de estas fiestas, recomendó que en estos tiempos prevalezca la mesura a fin de que todas las personas gocen de buena salud por mucho tiempo. “La misión de Santa Claus es llevar alegrías, repartir regalos y que no se olviden que la navidad existe y, mientras exista la ilusión, Santa Claus va a seguir (..) Les pediría que se sigan cuidando, que no se confíen y, sobre todo, que valoren a las familias y que, cada minuto que pase, aquilaten todo lo que tienen”. En este tenor, Papá Noel también envió un abrazo solidario a todas las personas que han perdido a un ser querido en este período de pandemia por coronavirus e insistió en que es necesario atender las indicaciones de médicos y de autoridades del sector salud en torno a cuidados, como: el seguir utilizando el cubrebocas, caretillas, mantener la sana distancia, lavarse las manos, utilizar sanitizantes, entre otros.

“Me solidarizo con quienes han perdido familiares, amigos y, con ello, que sepan que estoy con ellos. Mi padre también falleció este año. Él no fue por covid, pero es muy triste y lamentable toda esta situación”, externó en entrevista. Por su parte, Santa Claus se dijo feliz de que en cada sitio en que se presenta, muchas niñas y niños se acerquen con gran entusiasmo a saludarlo, en donde él tiene la oportunidad de darles buenos consejos para que sean buenas personas, se cuiden y atiendan las enseñanzas y recomendaciones de mamá y papá. Santa mencionó que estará recorriendo toda la ciudad y visitando todos los sitios en donde sea invitado y, para las personas interesadas en recibir su visita podrán llamar al número telefónico 2299 346454. Cabe mencionar que, Christian Márquez quien caracteriza a Santa Claus es oriundo de la ciudad de Veracruz y desde hace seis años está interpretando a este tradicional personaje, después de que su padre Ricardo Márquez García lo hiciera por 26 años hasta su fallecimiento en este 2021. Finalmente, deseó que todas las familias pasen una feliz navidad, en unión, con respeto y el compromiso de cuidarse unos a otros para ayudar a frenar esta pandemia que tantas vidas a cobrado a lo largo de casi dos años.

Pide la iglesia católica no caer en consumismo en esta Navidad Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen

En la última etapa del adviento, es decir, de la preparación a la Navidad, el obispo de la Diócesis de Veracruz, Carlos Briseño Arch, hace una llamado a la ciudadanía a que se enfoque en el mensaje importante de esta fecha y no estar concentrados tanto en las compras, independientemente de lo que suceda a nuestro alrededor. El entrevistado aseguró que en estas fechas es cuando se desarrolla mucho el consumismo, debido a que las familias cuentan con el dinero del aguinaldo, y dejan en segundo plano la espiritualidad. “Al final de cuentas no debemos de perder de vista porque estamos, debemos de hacer un esfuerzo en no estar concentrados tanto en las compras, sino en el misterio que vamos a celebrar que es el misterio de la Navidad y que realmente tratemos de vivirno en nuestro interior cada quién, independientemente de lo que suceda a nuestro alrededor”, comentó. Agregó que si bien el comercio también debe de recuperar los

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

100 DÍAS DE GOBIERNO

La licenciada Bertha Rosalía Ahued Malpica, directora ejecutiva de El Dictamen y el licenciado Alberto Villarello Ahued, gerente general, intercambiaron opiniones con el presidente municipal electo de Boca del Río, Juan Manuel De Unanue Abascal, su esposa Melina Rivera Robert de Unanue y la Síndica Única electa, Susana Tiburcio Galicia.

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

Abanderado por un proyecto de gobierno cercano e innovador, el presidente municipal electo de Boca del Río, Juan Manuel De Unanue Abascal, se dijo agradecido por la oportunidad que le brindaron las y los boqueños de dirigir los destinos de una ciudad que se ha distinguido por su belleza y orden. De visita por El Dictamen, el edil electo externó su satisfacción por llegar al cargo, pues en poco menos de 10 días se realizará el acto de protesta, el cual, tendrá efecto el próximo 31 de diciembre del presente año, a las 8:30 de la mañana en la Plaza Cívica de dicha localidad, momento en el que también presentarán el logotipo de la ciudad y el lema que los identificará en toda la administración. Acompañado por su esposa y próxima Presidenta del DIF boqueño, Melina Rivera Robert de Unanue y la Síndica Única electa, Susana Tiburcio Galicia, resaltó que contará con un gabinete paritario, en donde su esposa ha sido pilar fundamental en sus proyectos desde que fue diputado, haciendo una gran labor social a través de su casa de atención ciudadana, en donde lograron entregar mil 300 sillas de ruedas, además de aparatos ortopédicos, medicamentos y otros. “Muy contentos, muy ocupados en lo que se avecina ya, es un proyecto muy importante para nosotros (..) Iniciaremos muy fuerte, lo he comentado en repetidas ocasiones, conocemos perfectamente lo que les hace falta a las y los ciudadanos, también a la ciudad (..) Encabezaré un gobierno sensible, un gobierno cercano, en donde traemos una dinámica muy diferente a lo que hay ahorita. Aquí, mi esposa Mely, no tengo duda que hará un gran papel en el DIF Municipal que también ha sido parte fundamental y me ha acompañado en la parte de apoyo social y cercanía” La próxima autoridad local en el período 2022-2025 adelantó que tienen programas, proyectos, obras, entre otras acciones viables para Boca del Río, tal como es la creación de la Dirección de Juventud y Emprendimiento, mismos que serán posible gracias al trabajo del gran equipo que lo acompañará, pues se trata de mujeres y hombre de gran valía y profesionales destacados en cada área.

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

El obispo de la Diócesis de Veracruz, Carlos Briseño Arch. perdido durante casi dos años de pandemia, es necesario que las personas, compren lo necesario y así evitar despilfarrar el dinero en cosas materiales que no son necesarias. “Al final de cuentas no debemos de perder de vista porque estamos celebrando, aquí lo más importante en este tiempo es compartir y debemos de voltear a ver esas personas que quizás no hemos tratado con dignidad o quizás las hemos olvidado por nuestro trabajo, todos tenemos una tarea que hacer al respecto”, concluyó.


PÁGINA 05 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

La carga de información pública de los sujetos obligados del estado de Veracruz a la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) se incrementó.

Aumentó 1000% cumplimiento de obligaciones de Transparencia Redacción / El Dictamen / Xalapa, Ver.

En el último trimestre de este año, la carga de información pública de los sujetos obligados del estado de Veracruz a la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) se incrementó en más de 1000 por ciento, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales. La estadística presentada por los comisionados del INAI, Julieta del Río Venegas y Oscar Guerra Ford, revela que durante si bien desde hace cuatro años a la fecha se registraba un ligero incremento gradual en este rubro, fue hasta el mes de septiembre de este año se presentó el mayor incremento en el cumplimiento de las obligaciones de transparencia que cada ente público debe cumplir. De esta información se detalla que en el mes de enero de 2018 la carga de registros fue de 14.9 millones, mientras que en diciembre de 2021 ésta cifra se elevó a 165.2 millones, lo que representa un incremento de 1009.4 por ciento en los últimos cuatro años. Los registros son formularios preestablecidos diseñados para ser completados con información de interés general que automáticamente se aloja para satisfacer las inquietudes de todos los usuarios. Con el inicio de operaciones del Sistema de Portales de Obligaciones de Transparencia (SIPOT), en el segundo semestre de este año, se incrementó de 62.2 millones de registros a 165.2 millones, pues antes de este mecanismo cada sujeto obligado debía cumplir con 17 obligaciones y actualmente debe reportar trimestralmente 170 obligaciones (48 genéricas y 122 específicas). La Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) es el depositario de información más grande del país, con pues ahí se encuentran los registros de loa 8 mil 109 sujetos obligados del país que incluyen al Gobierno Federal, los 32 gobiernos estatales, Poder Ejecutivo, Legislativo, Judicial, Fideicomisos, Fondos Públicos, Organismos Autónomos, Partidos Políticos y Sindicatos. Estos entes han realizado 5 mil 918 millones 271 mil 686 registros en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT). La finalidad es que la ciudadanía tenga acceso a la información pública a través de consultas en los portales de internet y las solicitudes de acceso a la información sean el último recurso al que deban recurrir, es decir, que la información de interés ya se encuentre publicada y actualizada de forma constante.

Detectan a 40 personas en situación de calle en Xalapa Arantxa Arcos (colaboradora) / El Dictamen / Xalapa, Ver.

Ante las bajas temperaturas registradas durante esta temporada invernal en la capital del estado, autoridades municipales han detectado a 40 personas en situación de calle en pleno centro de la ciudad. Los indigentes se encuentran principalmente sobre las calles Doctor Rafael Lucio, Primo Verdad, Leandro Valle y Juan de la Luz Enríquez, así como también, en el barrio Xallitic, cerca del Mercado Jauregui. En entradas a hospitales, como el Centro de Alta Especialidad (CAE) “Doctor Rafael Lucio”; el Centro Estatal de Cancerología (Cecan) “Doctor Miguel Dorantes Mesa” y el Hospital Regional “Doctor Luis F. Nachón”, se observan unos más. Ante ello, personal del ayuntamiento de Xalapa realiza un operativo en estas fechas para brindar distintos apoyos a dichas personas. De acuerdo con el director de Protección Civil municipal, José de Jesús Vargas Hernández, fueron habilitados dos albergues: en la Aldea Meced, ubicada sobre la avenida Justino Sarmiento, y en el gimnasio del Fovissste, localizado en la zona oeste de la ciudad. “Hemos implementado el programa de temporada invernal, estamos haciendo recorridos para ubicar a personas en situación de calle, la misma gente nos llama y acudimos a dar la asistencia”, reveló.

Se reúne Subcomité Estatal para la Coordinación de Programas Integrales Habrá incremento presupuestal que beneficiará a Veracruz: Manuel Huerta Redaccción / El Dictamen

El Delegado de Programas para el Desarrollo, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, asistió a la sesión del Subcomité Estatal para la Coordinación del cierre de actividades del Gobierno Federal y para la organización de las acciones para el próximo año respecto a la aplicación y planeación de los Programas Integrales. Huerta dijo que el próximo año está confirmado por el Gobierno Federal un incremento presupuestal del 8.5%, de los cuales una gran cantidad se destinarán a Veracruz, en particular para toda la política de bienestar de los Programas de Desarrollo que tienen alta prioridad. Señaló que los recursos se utilizarán para el aumento en la cobertura y en los montos a entregar. También comentó que la perspectiva de la política macroeconómica que enmarca este presupuesto está sustentada en las tasas de crecimiento de 4.1% del Producto Interno Bruto. Asimismo, señaló que el presupuesto para los Programas Sociales es prioridad para el Gobierno Federal.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Veracruz, Ver. a Miércoles 22 de Diciembre de 2021

El Delegado de Programas para el Desarrollo, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, asistió a la sesión del Subcomité Estatal para la Coordinación del cierre de actividades del Gobierno Federal. El funcionario comentó que todo está listo para el aumento de presupuesto de Programas como el de pensión para los Adultos Mayores, que el próximo año pagará 3 mil 900 pesos bimestrales; así como Jóvenes Construyendo el Futuro que pagará 5 mil 250 mensuales por la capacitación para el empleo. También aseguró que otro propósito del Gobierno Federal para el próximo año, es incrementar el número de beneficiarios de los distintos programas sociales. El Delegado destacó que 2021 cerró con 2 millones 400 mil beneficiarios, un aumento

significativo comparado con años anteriores; mencionó que en 2019 se cerró con 1 millón 900 mil y en 2020 con 2 millones 200 mil. Lo mismo será para el presupuesto asignado a los Programas Sociales; dijo que hoy día está en 57 mil millones de pesos, pero que el próximo año augura que habrá un mayor presupuesto que llegará a más ciudadanos. Asimismo, comentó que, respecto al Programa de Becas, el Presidente pidió que los gobiernos estatales contribuyan con recursos para poder ampliar la cobertura.


PÁGINA 06 - FINANZAS - redaccion@eldictamen.org

FINANZAS Sería el pionero de las monedas en convertirse DR. ARMANDO ROJANO USCANGA

Ante la enorme especulación de las criptomonedas, el Banco Central Europeo (BCE) decidió, el pasado mes de julio, aprobar de forma definitiva el lanzamiento de una investigación formal sobre el euro en forma de divisa digital, después de nueve meses de considerar las necesidades de los ciudadanos y la idoneidad de este tipo de dinero. En esa ocasión, el BCE explicó que la fase de investigación duraría 24 meses. Finalizado el proceso, decidirá si se implementa o no. Durante la investigación el BCE ha venido resolviendo algunas cuestiones “clave” para el diseño y la distribución de esta divisa digital. La autoridad monetaria debe cumplir con las necesidades de los europeos, prevenir actividades ilícitas y evitar un impacto indeseable en la estabilidad financiera y la política monetaria. Se han llevado a cabo experimentos en cuatro áreas: el libro de registro digital en euros; privacidad y lucha contra el blanqueo de capitales; límites al euro digital en circulación; el acceso del usuario final mientras no está conectado a Internet y facilita la inclusión con los dispositivos adecuados. Se ha demostrado que tanto la Liquidación de Pago Instantáneo (TIPS) TARGET del Eurosistema como alternativas como blockchain son capaces de procesar más de 40.000 transacciones por segundo. Hasta ahora se ha determinado que el euro digital es una forma de dinero con mucho potencial. Respecto a los bancos, se han abordado opciones de diseño que eviten riesgos para los intermediarios financieros. En concreto, se está definiendo un modelo de negocio para esos actores en el ecosistema del euro digital. El BCE ha destacado que la arquitectura que emplee en la infraestructura de euro digital será “amistosa” con el medio ambiente. De las arquitecturas que se han probado de forma experimental, el coste energético empleado para realizar decenas de miles de transacciones por segundo ha sido “insignificante” en comparación con el consumo de energía “de criptoactivos como el bitcoin”.

Compra

Venta

UDIS

7.098282

Dólar

Cetes 28 días

5.45

Euro

23.49

Cierre BMV

52,085.28

Yen

0.1826

Centenario

46,700.00

Café (USD/Quintal)

229.10

Petróleo (Mezcla Mex. USD/Barril)

65.81

20.20

21.35

Propagación de Ómicron afecta precios del café Se registró una baja especulativa de diez dólares en el precio del quintal de pergamino

ARANTXA ARCOS / EL DICTAMEN

AVANZA EL EURO DIGITAL

Moneda

TIPOS DE CAMBIO

ARANTXA ARCOS (COLABORADORA) / EL DICTAMEN / XALAPA, VER.

Los precios del café han disminuido debido a la propagación de la nueva variante Ómicron del SARS-COV-2 (Covid-19), denunciaron cafetaleros de distintas regiones de Veracruz. En la explanada de la plaza pública “Sebastián Lerdo de Tejada”, los productores dieron su última conferencia de prensa, para anunciar que entregarían un documento al Gobierno del Estado para solicitar su intervención y así garantizar que los precios sean respetados por parte de los grandes compradores. De acuerdo con el asesor de la Coordinadora Nacional de Organizaciones Cafetaleras (CNOC), Fernando Celis Callejas, durante el lunes 20 de diciembre se registró una baja especulativa de diez dólares en el precio del quintal de pergamino. “La causa es que liquidan contratos porque decían que se está expandiendo la variante del Covid-19, Ómicron, que está creciendo fuerte

El líder cafetalero indicó que en el estado de Veracruz los grandes compradores han disminuido aún más el precio del kilogramo de café cereza. en Nueva York, se está expandiendo en Estados Unidos, en Europa, y en los dos años anteriores afectó mucho a las cafeterías”, enunció. El líder cafetalero indicó que en el estado de Veracruz los grandes compradores han disminuido aún más el precio del kilogramo de café cereza. “Se entra en la parte fuerte de la cosecha de café en Veracruz y se tiene una gran preocupación desde el sector productor, que los grandes compradores bajen de manera generalizada más

los precios del café con pretextos como el de que se agolpa la cosecha y no hay capacidad suficiente de Beneficiado Húmedo y otros factores”, indicó. Por el momento, pagan 4 mil 200 pesos por un quintal de café pergamino, de mediana calidad, cuando anteriormente se compraba en 4 mil 500 pesos. Además, se pagan 16 pesos con 50 centavos el kilogramo de cereza, cuando anteriormente había llegado a los 18 o 19 pesos en algunas regiones.

Denuncian que Conacyt y PA manipulan encuesta piloto sobre el glifosato RUBÉN LICONA VÁZQUEZ / EL DICTAMEN

La encuesta piloto que realizaron el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Procuraduría Agraria (PA) para la determinación de uso de glifosato en núcleos agrarios de México ha sido manipulada, pues sesga la respuesta de los participantes valiéndose del nombre del Presidente de la República para que adopten una posición de rechazo a su uso. La advertencia de esta manipulación la ha hecho la Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos AC. Umffaac, cuyo presidente Luis Eduardo González Cepeda expresó su sorpresa de que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, cabeza de sector, no haya sido convocada a participar en esta encuesta ni tampoco el INEGI, institución autónoma y especializada en realizar encuestas. Citó que antes de empezar con el cuestionario, el encuestador debe leer el siguiente texto: “Por encomienda del Presidente de la República, el Lic. Andrés Manuel López Obrador, diferentes instituciones del Gobierno Federal estamos iniciando el reto de acompañar a los diferentes agricultores del país para que puedan producir alimentos sanos. En esta encomienda se nos ha

planteado iniciar conociendo de qué manera se utiliza el glifosato en la agricultura…” Consideró que con esta introducción, se manifiesta la pretensión de la autoridad de sesgar la respuesta de los participantes valiéndose del nombre del Presidente de la República para que adopten una posición de rechazo al glifosato. Sostuvo que tampoco es una práctica común que una encuesta oficial que pretende conocer los usos de un producto incluya un supuesto mensaje del Presidente. Puntualizó que la prueba piloto fue realizada en los meses de marzo y abril de este 2021 en ocho entidades federativas a 391 ejidatarios y comuneros. Señaló que las autoridades gubernamentales dieron a conocer en noviembre de este año, en el comunicado 260 del Conacyt, que la prueba piloto fue aplicada con éxito, pero no han dado a conocer los resultados obtenidos. Mencionó que en dicho boletín se menciona que “Su diseño, revisión y aprobación fueron llevados a cabo por la Comisión Intersecretarial de Bioseguridad y Organismos Genéticamente Modificados (Cobiogem), la Procuraduría Agraria y el Conacyt”. (SIC). Por su parte, Cristian García de Paz, director

Ejecutivo de Protección de Cultivos, Ciencia y Tecnología (PROCCYT), señaló que el texto introductorio pretende inferir que el uso del glifosato no es compatible con la producción de alimentos sanos, cuando la realidad es que “No existe ninguna evidencia científica que lo sustente, como lo demuestran cientos de estudios que el Conacyt se ha negado a incorporar en el Compilado de información científica sobre el glifosato”. Subrayó que una falla en el diseño de la encuesta está en la formulación de algunas preguntas. Por ejemplo: No existe ninguna que especifique en qué ciclo de cultivo se usa el glifosato. Esto es relevante porque el herbicida se utiliza más en el ciclo primaveraverano que en el de invierno. ¿Qué pasa si una gran cantidad de trabajadores responde que no usan glifosato en invierno? ¿Justificará el CONACYT y la PA que una gran cantidad de campesinos no usa glifosato y por lo tanto su prohibición está más que legitimada? Destacó que si se usa adecuadamente, no hay manera que el glifosato cause una afectación toxicológica como está ampliamente demostrado por la literatura. Comentó que la encuesta tiene también errores e imprecisiones. Por ejemplo, se incluyen cultivos que no tienen autorización para el uso del glifosato de acuerdo a los registros existentes, como el caso del nogal y el cártamo (Preguntas 3 y 4); nombres de productos que no son glifosato, como el “Flex”, un herbicida (fomesafen) utilizado para el cultivo de frijol (Pregunta 13). Analizó que estos errores evidencian la falta de seriedad y rigor con el que CONACYT y la PA levantaron su encuesta piloto, en la que además no participaron ni la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), ni tampoco el INEGI. Por lo anterior, el presidente de la UMFFAAC y el director de PROCCYT hicieron un llamado al CONACYT y a la PA, para que su encuesta sea revisada, analizada y aplicada por el INEGI, y que su cuestionario sea validado por la SADER, de modo que se garantice que sus resultados aporten información objetiva sobre el uso de herbicidas en el campo mexicano y que no sirva para justificar políticas basadas en prejuicios ideológicos. MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

¡Ahora y Aquí!

Veracruz, Ver. a Miércoles 22 de Diciembre de 2021

La Industria de Protección de Cultivos expresó su preocupación por la manipulación de encuesta piloto sobre el uso del Glifosato.


PÁGINA 07 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Miércoles 22 de Diciembre de 2021

agencias / El Dictamen

Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Cámara Baja, presentó el recurso legal ante SCJN

agencias / El Dictamen

Presenta Cámara de Diputados controversia contra el INE

Redacción / El Dictamen / Ciudad de México

La Cámara de Diputados presentó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación una demanda de controversia constitucional en contra del Instituto Nacional Electoral (INE), que decidió aplazar diversas fases de la consulta de revocación de mandato. Después de un detallado análisis jurídico realizado por este órgano del Congreso de la Unión, se observaron diversas irregularidades constitucionales que invaden el ámbito de competencia de esta Cámara en ejercicio de sus facultades exclusivas en materia presupuestal y de sus facultades legislativas en materia de revocación de mandato. Asimismo, se detectaron afectaciones a derechos fundamentales de carácter político de la ciudadanía, concretamente al derecho a participar en procesos de revocación de mandato. Con el propósito de defender los intereses de la Cámara de Diputados, el presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna decidió, en ejercicio de las facultades que le confiere la ley, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 23, numeral 1, inciso l), de la Ley Orgánica del Congreso General

Santiago Nieto Castillo compartió que tuvo un encuentro con Adán Augusto López en días pasados.

El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, presentó una controversia constitucional ante la SCJN en contra del INE por posponer de manera temporal la consulta de Revocación de Mandato. de los Estados Unidos Mexicanos, así como 233, numeral 2, del Reglamento de la Cámara de Diputados; presentó ante la Suprema Corte de Justicia dela Nación demanda de controversia constitucional en contra del INE. Derivado de lo anterior, este instrumento jurídico tiene la finalidad de impugnar el acuerdo a que llegó el INE el pasado viernes de posponer temporalmente varias fases del proceso de revocación de mandato, de sus efectos y consecuencias. Asimismo, solicita la suspensión del mismo para el efecto de que el Instituto se abstenga de posponer de forma temporal cualquiera de las actividades para la organización del proceso de revocación de mandato del

Presidente de la República y continúe con la organización y el desarrollo de la totalidad de las actividades de este ejercicio de democracia participativa hasta su conclusión. En tal sentido el organismo público autónomo deberá respetar en sus términos el ordenamiento contenido en el artículo cuarto transitorio de la Ley Federal de Revocación de Mandato, que precisa: “el Instituto deberá de garantizar la realización de este ejercicio de revocación de mandato, por lo que hará los ajustes presupuestales que fueran necesarios”. La demanda fue presentada este martes 21 de diciembre de 2021 en la Oficialía de Partes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Revocan expulsión de Ulises Ruiz y Nallely Gutiérrez del PRI Por medio de sus redes sociales, el ex gobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz Ortiz, dio a conocer que el Tribunal Electoral de la Ciudad de México decidió revocar su expulsión, así como la de Nallely Gutiérrez Gijón, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), la cual fue solicitada presuntamente por el presidente del instituto, Alejandro Alito Moreno Cárdenas. A través de su cuenta oficial de Twitter, el ex mandatario local celebró que quedaran “a salvo” sus derechos partidistas, pese a las “trampas” que habría cometido Alito al interior del Comité Ejecutivo del tricolor con el fin de dejarlos fuera de las decisiones políticas y de organización. “Revoca el Tribunal Electoral de la Ciudad de México mi expulsión del PRI. Quedan a salvo mis derechos partidistas. Contra las trampas de @ alitomorec, se impone la justicia”. Asimismo, la presidenta del Colegio Profesional de Derecho (organización nacional adherente al PRI), Nallely Gutiérrez Gijón, también expresó sus impresiones a través de su cuenta de Twitter y agradeció que aún conserve sus derechos político electorales al interior del partido.

agencias / El Dictamen

Redacción / El Dictamen

Por medio de sus redes sociales, el ex gobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz Ortiz, dio a conocer que el Tribunal Electoral de la Ciudad de México decidió revocar su expulsión del PRI. Agregó que con el resultado a su favor, establecido en el dictamen TECDMX-JLDC-132/2021, quedó en evidencia que tras su expulsión hubo actos de arbitrariedad, de persecución política y violencia política en razón de género. “Hoy el Tribunal ha decidido revocar la resolución con la que injustamente @alitomorenoc me expulsó del @PRI_Nacional. Queda evidencia la arbitrariedad, la persecución polí-

tica y violencia política en razón de género que he sufrido. Mis derechos partidarios prevalecen”, redactó este martes 21 de diciembre. La expulsión de ambos personajes se dio luego de que el 29 de junio, días después de que se realizara la jornada electoral del pasado 6 del mismo mes, un grupo de militantes priistas tomaran las instalaciones nacionales del partido, los cuales estuvieron encabezados por Ruiz y Gutiérrez. De acuerdo a la diversa información que compartieron en su momento, la manifestación se realizó con el fin de pedir la renuncia de Alejandro Moreno, luego de los “malos resultados” electorales que obtuvo el tricolor en todo el territorio nacional. La situación escaló de nivel cuando un grupo de hombres, armados con palos e incluso pistolas, atacaron a los militantes que protestaban, lo que dejó una persona herida de bala y otras más fuertemente golpeadas. Ante tales hechos, pese a ser culpado como el autor intelectual del encuentro violento, el presidente del PRI condenó lo ocurrido y exigió la acción inmediata de las autoridades judiciales de la Ciudad de México, pero no hubo personas detenidas.

Desalojan a migrantes haitianos de campamento en Chiapas Redacción / El Dictamen

situación migratoria. Desde hace dos semanas, las autoridades migratorias lanzaron el programa de traslados ante la llegada masiva de extranjeros. Martha Anaya, ciudadana de Tapachula, denunció que miles de migrantes estuvieron ese tiempo en condiciones “inhumanas”. “A nosotros nos dio mucha lástima que estuvieron pasando esta situación, pero también a nosotros nos afectó mucho porque traían bastante tos y gripa, y nos enfermamos todos”, contó a Efe. Este 22 de diciembre termina el programa de documentación y traslados en los autobuses, ya que fue un compromiso oficial del INM ante la contingencia de migrantes haitianos. Pero otro grupo de alrededor de mil

500 migrantes de Venezuela, Cuba, República Dominicana, Colombia, Centroamérica y otros países permanecen en espera de documentos del INM. Los extranjeros han tomado como lugar para dormir las afueras del planetario de Tapachula y las áreas verdes del Teatro de la Ciudad, donde han improvisado pequeños campamentos. Ante la incertidumbre, han avisado que organizarán una nueva caravana de migrantes, como las que han salido del sureste mexicano en los últimos meses rumbo al centro y norte del país. El Centro de Dignificación Humana (CDH) informó que del mes de septiembre a la fecha han salido más de 100 mil migrantes de Tapachula.

agencias / El Dictamen

Autoridades mexicanas trasladaron a un total de 20 mil migrantes haitianos en cerca de 300 autobuses que permanecieron varias semanas en el libramiento sur de Tapachula, Chiapas, frontera con Guatemala, para llevarlos a diversos destinos del país. El Instituto Nacional de Migración (INM) realizó un operativo conjunto con la Guardia Nacional y la policía municipal para desalojar a los últimos mil migrantes haitianos en cerca de 25 autobuses. La principal petición de los caribeños ha sido dejar Tapachula, llamada por activistas como la “gran cárcel migratoria”, para llegar a otras ciudades del país para regularizar su

El INM ha desalojado a 20 mil migrantes haitianos que acampaban en Tapachula, Chiapas, como parte de su compromiso para llevarlos a otros estados.

Va Santiago Nieto a reunión en Segob Redacción / El Dictamen

A casi un mes y medio de que Santiago Nieto fuera relevado de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) por el escándalo de su boda, el queretano reveló que aún es cercano a la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador y se ha reunido al menos dos ocasiones desde entonces con el secretario de Gobernación. Mediante una fotografía en Twitter, Nieto Castillo compartió que tuvo un encuentro con Adán Augusto López en días pasados y, de nueva cuenta, acudió con él para tocar temas que interesan a ambos.“Hace unos días, me reuní con el Secretario de Gobernación @adan_augusto. Tocamos varios temas de interés común”, publicó el ex titular de la UIF. Pero más que eso, en su invitación con el tabasqueño enfatizó su adherencia a la llamada cuarta transformación y/o 4T, como

llama a su gobierno López Obrador. “Seguimos en la construcción del proyecto para transformar al país. Hoy, le agradezco la nueva reunión privada que tuvimos”, añadió. El ex jefe de la UIF había aparecido públicamente el pasado 25 de noviembre en un evento en Nuevo León, pero evadió a la prensa que se encontraba presente. Aquella vez acudió al Museo de Historia Mexicana para acompañar a su esposa, la consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), Carla Humphrey Jordan, al encuentro que organizó el gobierno de Samuel García en conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Entonces se especuló que Santiago Nieto habría cambiado de partido y tendría acercamiento con Movimiento Ciudadano. Pero todo ello queda descartado con la imagen compartida este 21 de diciembre.

Vinculan a proceso a alcalde de Ocuilan por secuestro Redacción / El Dictamen

Emilio A., alcalde de Ocuilan, municipio del Estado de México, fue vinculado a proceso por su presunta responsabilidad en el delito de privación ilegal de la libertad. El político fue detenido el pasado 15 de diciembre en Morelos, cinco días después de tomar protesta como presidente municipal para iniciar funciones el 1 de enero de 2022. Investigaciones de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) apuntan que Emilio A. ordenó el secuestro del empleado de una candidata opositora a la alcaldía de Ocuilan. Al circular por la carretera Santiago-Chalma, en la comunidad

del Puente, la rival política y su chofer fueron interceptados por una camioneta con varios sujetos armados. La candidata indicó que el conductor de su camioneta fue trasladado por el comando a un lugar en el que, presuntamente se encontraba Emilio A. y donde iba a ser asesinado. Señaló que la retención ilegal se habría realizado debido a que el secuestrado la apoyaba. Posteriormente, la víctima logró escapar y dar aviso a las autoridades. Emilio A. fue candidato a la alcaldía de Ocuilan por el Partido Encuentro Solidario (PES) y previamente había sido señalado por otros delitos como trata de personas y narcomenudeo.


PÁGINA 08 - INTERNACIONAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Miércoles 22 de Diciembre de 2021

INTERNACIONAL AGENCIAS / EL DICTAMEN

Lamentó que alrededor de 20 millones de estadounidenses aún no estén inminizados

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Pide Biden a 20 millones de estadounidenses vacunarse REDACCIÓN / EL DICTAMEN

El presidente Joe Biden anunció el Plan de Invierno para que Estados Unidos enfrente la pandemia de COVID-19 ante la expansión de la variante ómicron. En conferencia de prensa destacó que “esto no es marzo de 2020” y que ahora 200 millones de personas tienen la pauta completa de vacunación. Sin embargo, lamentó que alrededor de 20 millones de estadounidenses aún no estén vacunados por lo que urgió a que acudan a inmunizarse. Nuestras vacunas son las herramientas más poderosas que tenemos: funcionan para proteger a las personas de enfermedades graves y la muerte, y los refuerzos brindan a las personas una protección óptima”, destacó. A fin de acercar la vacunación

Tres hombres condenados por asesinato fueron los primeros presos en ser ejecutados en Japón tras dos años sin ejecuciones.

Retoma Japón ejecución de presos REDACCIÓN / EL DICTAMEN

El presidente Joe Biden anunció el Plan de Invierno para que Estados Unidos enfrente la pandemia de Covid-19. contra COVID-19 el presidente Biden ordenó la colocación de más puestos en los que las personas puedan encontrar dosis, incluyendo las de refuerzo. Además se comprarán 500 millones de pruebas rápidas de COVID-19 que llegarán a partir de enero hasta

Las autoridades de Japón ejecutaron en la horca a tres condenados a muerte, las primeras penas capitales tras dos años sin ajusticiamientos en un país donde más de cien presos esperan en el corredor de la muerte. Los presos ejecutados son los primeros en ser ajusticiados desde la llegada al poder el pasado mes de octubre de Fumio Kishida como primer ministro de Japón. Se trata de tres hombres, Yasutaka Fujishiro (65 años), Tomoaki Takanezawa (54 años) y Mitsunori Onogawa (44 años), según informó en rueda de prensa el ministro de Justicia nipón, Yoshihisa Furukawa. Fujishiro fue condenado por matar a siete de sus familiares en 2004 en la prefectura de Hyogo (al oeste de Japón). Los otros dos presos, Takanezawa y Onogawa, fueron sentenciados a la pena capital por cometer robos en los que asesinaron a dos empleados de dos salas de máquinas recreativas conocidas como “pachinko” en Gunma (centro de Japón) en 2003. El primero de los presos fue ejecutado en Osaka, al oeste del país, y los otros dos en Tokio, según informó el titular de Justicia, aunque las autoridades no revelan la hora exacta. Tampoco han salido a la luz detalles, alegando privacidad, sobre si los familiares de los condenados fueron avisados o no antes de su ejecución.Hasta octubre de 2020, Japón podía llevar a cabo las ejecuciones sin informar previamente a los allegados de los condenados a muerte, pero desde la fecha mencionada entró en vigor la notificación de la ejecución, siempre y cuando se hubiera solicitado expresamente. El pasado 17 de diciembre, el titular de Justicia, responsable de firmar las condenas a muerte en Japón, dio la orden para llevar a cabo estas ejecuciones.

las casas de quienes necesiten una. Las pruebas serán enviadas de manera gratuita y podrán solicitarse a través de un sitio web. En enero y febrero mil médicos y enfermeras militares serán desplegados en hospitales agobiados por COVID-19.

Critica Papa reducción de inversión en educación

El papa Francisco criticó que el presupuesto para la educación ha disminuido a nivel mundial mientras que los gastos militares han aumentado. mientras que “otros la enfrentan con violencia destructiva” y observó que “entre la indiferencia egoísta y la protesta violenta siempre hay una opción posible: el diálogo”. Abogó por escuchar a los ancianos, pero también a los jóvenes y pidió “apreciar y alentar a los numerosos jóvenes que se esfuerzan por un mundo más justo y atento a la salvaguarda de la creación, confiada a nuestro cuidado”. Por otra parte criticó que los presupuestos para la instrucción y la educación, “consideradas como un gasto más que como una inversión, ha disminuido significativamente a nivel mundial en los últimos años” mientras que “los gastos militares, en cambio, han aumentado, superando el nivel registrado al final de la guerra fría, y parecen destinados a crecer de modo exorbitante”. Por tanto, instó a los Gobiernos a que elaboren “políticas económicas que prevean un cambio en la relación

entre las inversiones públicas destinadas a la educación y los fondos reservados a los armamentos”. Francisco también constató que debido a la pandemia “millones de actividades económicas y productivas han quebrado” y ” los trabajadores precarios son cada vez más vulnerables y que muchos de aquellos que desarrollan servicios esenciales permanecen aún más ocultos a la conciencia pública y política”, así como el impacto sobre los trabajadores migrantes, “ha sido particularmente devastador”. El pontífice argentino urgió a “unir las ideas y los esfuerzos para crear las condiciones e inventar soluciones, para que todo ser humano en edad de trabajar tenga la oportunidad de contribuir con su propio trabajo a la vida de la familia y de la sociedad”. “Es más urgente que nunca que se promuevan en todo el mundo condiciones laborales decentes y dignas, orientadas al bien común y al cuidado de la creación. Es necesario asegurar y sostener la libertad de las iniciativas empresariales y, al mismo tiempo, impulsar una responsabilidad social renovada, para que el beneficio no sea el único principio rector”, aseveró. El mensaje de la Paz para 2022 concluye con el agradecimiento del papa en este momento de pandemia “a cuantos se han comprometido y continúan dedicándose con generosidad y responsabilidad a garantizar la instrucción, la seguridad y la tutela de los derechos, para ofrecer la atención médica, para facilitar el encuentro entre familiares y enfermos, para brindar ayuda económica a las personas indigentes o que han perdido el trabajo”.

Es uno de los más pequeños del mundo. Contiene versiones del padre nuestro en siete idiomas.

Subastan primer SMS de la historia El primer SMS de la historia, enviado por el operador Vodafone el 3 de diciembre de 1992, fue subastado este martes como NFT por 107 mil euros (más de 120 mil dólares) en una venta organizada por la casa Aguttes en Francia. El comprador, cuya identidad completa no trascendió, es un canadiense que trabaja en el sector de las nuevas tecnologías. Es ahora el propietario exclusivo de una réplica digital única del protocolo de comunicación original que transmitió este SMS. Tras añadir los gastos de subasta, el mensaje fue vendido al final por 132 mil 680 euros (unos 149 mil dólares). Recibido en su momento por el empleado de Vodafone Richard Jarvis, el mensaje de texto tiene 15 caracteres y dice “Feliz Navidad”. La denominación NFT es un acrónimo de Non-Fungible Token, que en español quiere decir ficha no fungible. Se trata de un nuevo tipo de activo numérico, como las criptomonedas y utiliza la misma tecnología de las

AGENCIAS / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

El comprador, cuya identidad completa no trascendió, es un canadiense que trabaja en el sector de las nuevas tecnologías cadenas de bloques (“blockchain”) que consisten en una forma de identificación que involucra a una multitud de individuos, sin un núcleo aglutinador. Un NFT u “objeto digital” es único y no puede ser intercambiado por un equivalente. La mayoría de los compradores son coleccionistas o especuladores que esperan poder

venderlas más tarde y ganar un dividendo. De hecho, los NFT fueron protagonistas de varias subastas con precios de infarto. El récord fue alcanzado por el artista estadounidense Beeple con una obra totalmente digital por 69,3 millones de euros (más de 78 millones de dólares) en marzo en la casa Christie’s de París.

“No hay más opción que la pena capital para los crímenes graves”, afirmó en otra rueda de prensa horas más tarde del anuncio el vicesecretario del Gabinete, Seiji Keihara.“Actualmente, la mayoría de la ciudadanía considera que para los delitos extremadamente graves no hay más remedio que aplicar la pena capital”, declaró este portavoz gubernamental y subrayó que, teniendo en cuenta que se dan este tipo de crímenes, “no se considera apropiado abolirla”. La última pena capital ejecutada en el país hasta hoy fue en diciembre de 2019, en el Gobierno de Shinzo Abe, bajo cuyo mandato como primer ministro, desde 2012, se ejecutó a 39 presos. Estos dos años sin ejecuciones coincidieron con la explosión de la pandemia de COVID-19 y la celebración de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio. Tras las ejecuciones de hoy, quedan 107 presos condenados a la pena capital en el país, a la espera en el corredor de la muerte, de los cuales 59 han pedido la revisión de sus sentencias, según detalló el ministro de Justicia. Según informa el ministerio nipón, el promedio de espera actual en el corredor de la muerte desde la sentencia hasta la ejecución es de 13 años y 4 meses y la edad media de estos presos ronda los 59 años. Las reacciones de organizaciones como Amnistía Internacional (AI) no se hicieron esperar y a las pocas horas, desde Tokio, emitieron un comunicado donde denunciaron que “estas ejecuciones ignoran las normas internacionales sobre los derechos humanos”. AGENCIAS / EL DICTAMEN

El papa Francisco lamentó la reducción de la inversión en educación mientras sigue aumentando el presupuesto para el armamento en un mundo donde “el ruido ensordecedor de las guerras y los conflictos se amplifica”. En el mensaje destinado a la Jornada de la Paz de este año, que se celebra el 1 de enero, Francisco resumió que aún el camino de la paz “permanece desafortunadamente alejado de la vida real de muchos hombres y mujeres y, por tanto, de la familia humana”. Lamentó que a pesar de los numerosos esfuerzos, “el ruido ensordecedor de las guerras y los conflictos se amplifica, mientras se propagan enfermedades de proporciones pandémicas, se agravan los efectos del cambio climático y de la degradación del medioambiente, empeora la tragedia del hambre y la sed y sigue dominando un modelo económico que se basa más en el individualismo que en el compartir solidario”. “Como en el tiempo de los antiguos profetas, el clamor de los pobres y de la tierra sigue elevándose hoy, implorando justicia y paz”, destacó. En su discurso, que suele entregar a los Jefes de Estado cuando lo visitan en el Vaticano, Francisco propuso tres caminos para “construir una paz duradera”: diálogo entre las generaciones; educación como factor de libertad, responsabilidad y desarrollo y, por último, el trabajo para una plena realización de la dignidad humana. Sobre el diálogo, el papa subrayó como en un mundo “todavía atenazado por las garras de la pandemia”, algunos han huido de la realidad “refugiándose en mundos privados”

AGENCIAS / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

MÁS DE CIEN CONDENADOS A MUERTE AGUARDAN SU DESTINO

Venden libro de 5 milímetros por más de 4 mil dólares REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Uno de los libros más pequeños del mundo se vendió en una subasta en Bruselas por 4 mil 200 euros (4 mil 700 dólares aproximadamente). El trabajo encuadernado en cuero, que mide 5 mm por 5 mm, más pequeño que la punta de un lápiz, contiene versiones del Padre Nuestro en holandés, inglés, inglés americano, francés, alemán, español y sueco. Se había valorado entre mil y mil 500 euros (entre mil 127 y mil 690 dólares), pero un comprador anónimo lo compró en Arenberg Auctions en Bruselas por 3 mil 500 euros (3 mil 944 dólares), con costes adicionales que elevaron el precio pagado a 4 mil 200 euros (4 mil 733 dólares). “El texto impreso es tan minúsculo que no se puede leer a simple vista, se necesita una lupa potente”, dijo Henri Godts,

el subastador de la pieza. El libro, titulado The Lord’s Prayer, fue uno de los pocos cientos publicados en 1952 por el Museo Gutenberg, en Mainz, Alemania, como parte de una iniciativa de recaudación de fondos para pagar la reconstrucción del edificio después de la Segunda Guerra Mundial. La institución es uno de los museos de impresión más antiguos del mundo, y lleva el nombre de Johannes Gutenberg, pionero de la impresión mecánica en Europa en el siglo XV. “La copia ha estado en una colección durante decenas de años y se guarda en un joyero como si fuera una joya. Incluso puedes incorporarlo en una joya transparente y usarlo alrededor de tu cuello, si así lo deseas”, dijo Godts. El libro vino con las planchas de impresión de metal que se usaron para hacerlo.


www. eldictamen.mx

sociales@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Miércoles 22 de Diciembre de 2021

SOCIALES

PELÍCULAS

FOTOS: CHOCHOL JAROCHO/ EL DICTAMEN

POR: MARIO E. DURÁN/EL DICTAMEN

Todo el equipo de Más Latina, (Posada Navideña 2021 encabezada por el Ing. Frankie Malpica Valverde)…

IMPERDONABLE

Parece mentira, pero Netflix está dejando sus mejores estrenos para este último mes del año, y en verdad “Imperdonable” es uno de esos dramas aguerridos en donde el dolor del pasado y la nueva oportunidad que brinda la vida, llevan a una mujer a tratar de reencontrarse con una parte importante de la que fue separada, dándonos Bullock una de sus mejores actuaciones, llena de angustia, desesperación y soportando el ser señalada y juzgada por la cruel sociedad. Tras salir de prisión después de cumplir condena por un crimen violento, Ruth Slater (Bullock) se reinserta en una sociedad que se niega a perdonar su pasado. Tras enfrentarse a las duras opiniones del lugar que una vez fue su hogar, su única esperanza de redención es encontrar a su hermana pequeña a la que tuvo que dejar detrás. La directora Nora Fingscheidt hace un interesante debut con esta historia que podría sonarnos muy familiar a otras, pero es gracias a su musicalización, la interpretación de la protagonista y al excelente apoyo de cada uno de los personajes secundarios, lo que nos permite sentir la situación de esta mujer que trata de poner las cosas en orden y que tiene el deseo de reactivarse para poder lograr su objetivo primordial: Encontrar a su pequeña hermana.

La historia de lo ocurrido en aquel accidente va desarrollándose poco a poco durante la trama, brindando con ello un giro argumental que no nos esperábamos pero que es el encargado de justificar todo lo vivido, partiendo del asesinato de un policía de forma no intencional por el que paga una condena de varios años y de la verdad detrás de ese disparo que cambió su vida para siempre. Eso sí, a la película en general le falta un poco más de fuerza argumental y mayor participación de los personajes para hacerla perfecta, porque no es mala, solamente se siente simple y no logra explotar de la forma en que hubiéramos deseado hacia el final de la historia que tiene un ligero modo de predecible.

José Miguel Pepeton y Lety Reyes Bremont con Morgana, (familia)…

Belem Lajud Álvarez, (jarocha)…

Tamara Martínez Chiunti, (bellísima)…

Antonino y Rossana Romero de Lagunes, (matrimonio)…

Erika Santander, (cumpleaños)…

FELIZ CUMPLE 22/Diciembre/2021

Carlos Baudín Larrañaga Caballero

Marian Arceo de Bedián Socialité

Dulce Andrade de Tiburcio Empresaria

David Chipuli Empresario

Mane De La Parra, (feliz navidad)…

Ivo Palafox y Lorena Kuri, (felices)…

Sofía Poo Barreda, (encantadora)…


hechos@eldictamen.org

www. eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Miércoles 22 de Diciembre de 2021

HECHOS

Mientras un sujeto se introduce a un domicilio para robar, su cómplice se mantiene alerta para evitar sean denunciados por los vecinos.

Vuelca camioneta con pollos, en Álamo JORGE L. ZAPOT / ÁLAMO, VER.

JORGE L. ZAPOT / EL DICTAMEN

Ayer martes en el tramo de la carretera 127 Álamo – Tihuatlán se registró la volcadura de una camioneta repartidora de pollos, con saldo de solo daños materiales. El incidente tuvo lugar a la altura del puente “Reforma”, donde el conductor de una camioneta Nissan, tipo estaquita y la cual transportaba taras con pollos, perdió el control del volante y terminó con las llantas para arriba. Tanto el conductor identificado Gustavo Díaz como su ayudante Diego Santiago, empleados de la empresa “Pollos Coatzintla”, afor-

tunadamente resultaron ilesos. Las autoridades indicaron que presuntamente el conductor de la unidad se desplazaba a velocidad inmoderada y ante la falta de pericia, este terminó volcando la camioneta. Algunas personas que pasaban por el lugar no perdieron tiempo y se llevaron algunos pollos, sin que esto pudiera ser impedido por los empleados de la empresa y las autoridades ahí presentes. Más tarde arribaron elementos de la Guardia Nacional División Caminos y se hicieron cargo de retirar la unidad y remitirla al encierro oficial.

Presuntamente el exceso de velocidad y la falta de pericia del conductor provocarían este accidente, afortunadamente no hubo personas lesionadas.

Atropellan a recolector

El hombre fue ingresado en el Hopital Regional donde falleció debido a la gravedad de sus heridas FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

Un hombre falleció, luego de resultar acuchillado por un sujeto que logró escapar, los hechos se dieron en calles de la colonia Centro de la ciudad de Veracruz, el agraviado aún con vida fue llevado al Hospital Regional de Alta Especialidad a donde finalmente falleció.

La víctima en este crimen identificada como Gilberto R.S., de 52 años de edad, fue agredido en los primeros minutos de este martes con un arma blanca, esto cuando se encontraba en la calle Altamirano entre las avenidas Salvador Díaz Mirón y Lafragua. De acuerdo a lo que las autoridades recabaron, en el lugar de los hechos, el homicida agredió a este hombre y luego logró escapar sin ser detenido, tampoco se lograron obtener mayores características, solo se indicó en primer caso como línea de investigación, un posible robo y posteriormente una situación interpersonal.

FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

TRAS SER ACUCHILLADO

La víctima, en ese momento aún con vida, fue trasladado a las instalaciones del Hospital Regional de Alta Especialidad, ya que presentaba al parecer varias heridas con el arma blanca en distintas partes del cuerpo, logrando sobrevivir algunas horas, cuando se confirmó que debido a las heridas que sufrió, falleció. Autoridades de la Policía Estatal y Naval, llevaron a cabo las diligencias en el lugar de los hechos y tras confirmarse la muerte, agentes de la Policía Ministerial y servicios periciales iniciaron con la carpeta de investigación en el Hospital.

Hallan sin vida a chileno reportado desparecido en Martínez de la Torre JORGE L. ZAPOT / TLAPACOYAN, VER.

Luego de varios dias que se reportara la desaparición de un joven chileno en Martínez de la Torre, la mañana del martes fue localizado sin

vida en el municipio de Tlapacoyan. Fue el 17 de diciembre que se reportó a través de las redes sociales, la desaparición de Bastián Alejandro Torres Vargas, de

El cadáver del joven chileno fue localizado en el municipio de Tlapacoyan, desde el 17 del presente mes habían reportado su desaparición.

21 años de edad, originario de la República de Chile. El informe indicaba que el lugar de la desaparición había sido en el municipio de Martínez de la Torre. Fue la mañana de ayer martes que se reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de una persona, esto frente a la escuela primaria de la localidad de Rojo Gómez en el municipio cafetalero de Tlapacoyan. Se dio a conocer más tarde que se trataba del cadaver de Bastián Alejandro y el cual presentaba huellas de violencia. Por su parte personal de la Fiscalía General del Estado llevó a cabo las diligencias periciales y el traslado del cuerpo a la morgue.

Se lesiona mujer tras derrapar motoneta JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN / PLAYA ORIENTE, MPIO. LA ANTIGUA, VER.

Tras haber derrapado en la motoneta en la que viajaba, una joven mujer se lesionó en la carretera federal Veracruz-Cardel. El accidente derivó por la pérdida del equilibrio, misma que la hizo detener el impulso al impactar contra los bloques de concreto. Lo anterior se produjo sobre la mencionada ruta de tráfico, a la altura de la comunidad de Playa Oriente en el municipio de La Antigua, cuando la fémina al desplazarse a bordo de una motocicleta Italika en color negro, cayó de la misma a consecuencia de un derrape. La unidad motorizada por la inercia, terminó sobre los bloques divisores, mientras que la agraviada quedó tendida sobre el asfalto y en un factor de riesgo, por ser una ruta de alta velocidad. Con el apoyo de otros automovi-

Derrapa mujer sobre la autopista Veracruz-Cardel, estuvo a punto de ser aplastada por vehículos de grandes dimensiones. listas, pudo evitar ser aplastada por vehículos de grandes dimensiones, a minutos del suceso; arribó una ambulancia con paramédicos de la Dirección Municipal de Protección Civil y Bomberos de La Antigua, para

darle los primeros auxilios a la mujer, quien presentó diversas lesiones. Más tarde, fue canalizada a un hospital de la ciudad de Cardel para descartar posibilidad de alguna fractura.

Camión urbano impacta a fémina y huye FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN

Cuando se encontraba realizando sus actividades de recolección de cartón y plástico, un hombre fue impactadó por un vehículo, dejándolo con lesiones y heridas, esto en calles del fraccionamiento Reforma, el lesionado fue atendido por personal de emergencias y trasladado a un hospital. Los hechos del accidente se registraron en la esquina de la avenida George Washington y la calle España, en el fraccionamiento Reforma, sitio en el que se encontraba trabajando José Manuel de 33 años de edad. Esta persona recolecta cartón y botellas de plástico, para lo cual usa

FALLECE

JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN

FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

Como ha venido ocurriendo en las últimas semanas y hasta meses, continúan las denuncias por robos a residencias o comercios en el fraccionamiento Reforma. Esto es lo que denuncian los vecinos, quienes han tenido que organizarse para hacer frente a los delincuentes. El último robo que fue captado, se registró este fin de semana, en este caso se logró observar gracias a una cámara de vigilancia, cómo dos masculinos caminan por la acera de la calle Francisco Pizarro entre Cristóbal Colon y doctor Alfredo Iglesias en el fraccionamiento Reforma, de manera normal. En cuestión de segundos, los dos sujetos encuentra una casa a la que uno de ellos ingresa, cabe destacar

que los ladrones visten de manera normal, para no levantar sospechas. Los vecinos han logrado conocer, que los maleantes caminan por las calles esperando a observar alguna casa con las luces apagadas o sin presencia de personas, en otros casos que también se ha reportado, tocan el timbre, al ver que nadie sale a atender, deciden robar. Hace un mes aproximadamente, los robos en estos dos fraccionamientos se presentaban prácticamente de entre 2 y 3 diarios, ahora y luego de las denuncias, habían bajado, principalmente y gracias a la coordinación de los propios vecinos. Sin embargo al parecer los ladrones, han encontrado de nueva cuenta la forma de operar, en la cual parece o buscan pasar desapercibidos de las autoridades y de los habitantes.

un triciclo, mismo que fue impactado por detrás, de acuerdo a lo que él mismo indicó a las autoridades y al personal de emergencias, sin lograrse percatar del modelo o la unidad que lo realizó, y que lo dejó tirado sin brindarle ayuda.

FRANCO CARDEL/ EL DICTAMEN

La noche del martes el conductor de un camión urbano le cerró el paso e impactó a una motociclista cuando ambos circulaban sobre la avenida J.B. Lobos en la zona de los Predios. El percance se dió cuando se pedía el apoyo para atender a una mujer identificada como Victoria H., de 33 años de edad, quien circulaba a bordo de su motocicleta en el carril de J.B. Lobos en sentido al aeropuerto. La agraviada explicó, que un camión urbano al parecer de la ruta Alcocer, le dio un cerrón y la golpeó, luego el vehículo huyó dejándola

FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN

JORGE L. ZAPOT / EL DICTAMEN

¡Ojo! Siguen los robos a casas en el Reforma

a ella tirada sobre el carril de alta velocidad, en donde permaneció lesionada, teniendo que ser auxiliada

primero por sus familiares, vecinos y otros testigos, quienes llamaron al 911 y al C5 por más de 40 minutos.


Veracruz, Ver. a Miércoles 22 de Diciembre de 2021

PÁGINA 11 - CLASIFICADOS - redaccion@eldictamen.org


PÁGINA 12 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Miércoles 22 de Diciembre de 2021

De la hemeroteca de El Decano de la Prensa Nacional hace 61 años


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.