Edición 12 de febrero de 2022

Page 1

www.eldictamen.mx

Año 124

Veracruz, Ver. a Sábado 12 de Febrero de 2022

No. 44770

PRECIO $10

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960

JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998

BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL

Le suman 83 feminicidios

ACTIVOS

DECESOS

Boca del Río

28,330 +175 3,540 2,365

+0

295

Medellín

Alvarado

La Antigua

+33

2,025

+15

873

+3

1,414

+12

+0

143

+0

80

+0

109

+0

Xalapa

15,756 +293 1,237

+3

Fuente: Gobierno del Estado de Veracruz / Secretaría de Salud de Veracruz

LXVI Legislatura, una de las más productivas: Fararoni El licenciado Alberto Villarello Ahued, gerente general de El Dictamen, recibió la visita del diputado local por el distrito 25, Rafael Fararoni Magaña. PRINCIPAL 3 JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

Los municipios con más casos son Xalapa con 51, Veracruz con 45 y Córdoba con 18: OUVMujeres

Veracruz

AVC / EL DICTAMEN

En Veracruz, 686 desapariciones de mujeres en 2021

Datos COVID-19 11 de febrero

REDACCIÓN / XALAPA, VER.- (AVC)

14 más en el centro y 15 en el sur. El primer lugar está Coatzacoalcos con 4 feminicidios en el segundo semestre del año; Xalapa registró dos casos, mientras que en Boca del Río, Isla, Coatzintla, Papantla, Hueyapan de Ocampo, Xico, Tierra Blanca, Pánuco, Perote, Cosamaloapan y Sotepan, se registró al menos un feminicidio en cada uno. Cabe destacar que el informe señala que la inseguridad en la entidad se ha

4

PRINCIPAL

incrementado de manera alarmante para la población en general, y que los cuerpos femeninos constituyen un termómetro que documenta la virulencia, saña e impunidad de los crímenes. “Arroja información sobre el fortalecimiento y sofisticación de una dominación masculina añeja que se reinventa y fortalece para contrarrestar los avances en materia de derechos humanos de las mujeres”, señala el observatorio.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

7

Los delitos de Ultrajes a la Autoridad y delitos contra las Instituciones de Seguridad Pública, contenidos en los artículos 331 y 371 Quinquies, deben ser derogados en lo inmediato, sin que se realicen foros debido a que violan los derechos humanos, la presunción de inocencia y abren la puerta a los abusos policiacos, señalaron los abogados veracruzanos. En conferencia de prensa y en voz del abogado Arturo Nicolás Baltazar dijo que en el caso específico del 371 quinquies, cuentan con Carpetas de Investigación iniciadas por la Fiscalía General del Estado en las que se ven involucrados ciudadanos inocentes, señalados por policías.

“En los oficios que hemos presentado al gobernador solicitamos un dialogo para informarle con las carpetas de investigación que tenemos, decirle la forma en cómo está actuando la Policía fabricando pruebas en contra de ciudadanos inocentes está reunión es fundamental porque exigimos que se revise de manera exhaustiva la actuación de los cuerpos policiacos en el estado de Veracruz” Señalaron que la ley de Ultrajes a la Autoridad “no sólo es tener una legislación penal autoritaria que es abrirle la puerta a los abusos policiacos, es también la actuación de los policías a los que se les está permitiendo fabricar pruebas para

encarcelar a ciudadanos inocentes”. Los abogados veracruzanos exigieron una disculpa pública al gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez para los juristas y los medios de comunicación, así también que pare las acusaciones en su contra. “Exigimos evitar la estigmatización y desacreditación de los medios de comunicación, y no amenazar a periodistas ni socavar el respeto de la independencia de los medios de comunicación, exigimos respeto a todos y cada uno de los periodistas del estado de Veracruz, pedimos de manera energica se abstenga de criminalizar a los ciudadanos al señalar que los abogados únicamente defendemos a los delincuentes”. AVC / EL DICTAMEN

PRINCIPAL

2

PRINCIPAL

Ley de ultrajes a la autoridad solo abre la puerta al abuso: abogados REDACCIÓN / XALAPA, VER.- (AVC)

“Las mujeres debemos participar en la ciencia”

Veracruz puerto registra 175 contagios nuevos por Covid-19 MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

De julio a diciembre se reportaron 306 desapariciones, de los cuales 68 ocurrieron en la región norte, 205 en la región centro y 33 en la región sur.

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

En el 2021, en Veracruz se registraron 686 desapariciones de mujeres, además de 83 feminicidios, de acuerdo con datos del Observatorio Universitario de Violencias contra las Mujeres. El informe del observatorio señala que los municipios con más casos de desapariciones son Xalapa con 51 tan solo en el segundo semestre del año pasado, seguido por Veracruz con 45 y Córdoba con 18. En el desglose de la información, se advierte que de julio a diciembre se reportaron 306 desapariciones, de los cuales 68 ocurrieron en la región norte, 205 en la región centro y 33 en la región sur. A estas cifras se suma que en la entidad se registraron 519 casos de agresiones en contra de mujeres, así como 79 homicidios de integrantes de este sector de la población. Sobre el caso de los feminicidios, durante el segundo semestre del año se registraron 35, de los cuales seis fueron en municipios de la zona norte,

Exhibe AMLO información financiera de Carlos Loret AGENCIAS / EL DICTAMEN

El periodista le responde al presidente

Insumos del maíz se disparan 30% y pone en jaque al sector PRINCIPAL

5

Los abogados veracruzanos exigieron una disculpa pública al gobernador de Veracruz para los juristas y los medios de comunicación, así también que pare las acusaciones en su contra.

SÍGUENOS en SPOTIFY EL DICTAMEN y escucha nuestros podcast diarios.

Entérate de todo nuestro contenido que tenemos para ti.

Suscríbete completamente GRATIS a El Dictamen a través de WHATSAPP. No te pierdas las noticias del momento. Solo manda ALTA al 229 434 3256.


PÁGINA 02 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Sábado 12 de Febrero de 2022

Veracruz puerto registra 175 contagios nuevos por Covid-19 A nivel estatal se reportaron mil 227 casos más

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado confirmó 175 contagios nuevos por COVID-19 en el municipio de Veracruz en la actualización de la Estrategia Estatal contra el Coronavirus correspondiente al 11 de febrero del 2022. De acuerdo a las estadísticas sobre la evolución de la pandemia en el territorio estatal, la dependencia a cargo de Roberto Ramos Alor informó que los contagios por COVID-19 en Veracruz puerto aumentaron de 28,155 a 28,330, mientras que no se confirmaron defunciones por esa enfermedad, por lo que el número de casos se mantuvo en 2,365, y los sospechosos bajaron de 1,929 a 1,926 del 10 al 11 de febrero. Por otra parte, la Secretaría de Salud confirmó 33 contagios nuevos por COVID-19 en el municipio de Boca del Río, cuyos casos acumulados pasaron de 3,507 a 3,540, en tanto que el número de defunciones por esa enfermedad se mantuvo en 295 y los sospechosos se redujeron de 284 a 279 casos. Finalmente, la actualización de la Estrategia Estatal contra el Coronavirus correspondiente al 11 de febrero confirmó 15 contagios nuevos por COVID-19 en el municipio de Medellín de Bravo, por lo que los casos acumulados se incrementaron de 2,010 a 2,025, sin que se registraran muertes por esa enfermedad, manteniéndose el número de casos en 143, y los sospechosos pasaron de 104 a 107 casos. A nivel estatal se reportan 155 mil

AVC / EL DICTAMEN

Veracruz, Ver.- (AVC) -Agencias

Los contagios por COVID-19 en Veracruz puerto aumentaron de 28,155 a 28,330. 587 casos , mil 227 nuevos, 5 mil 075 positivos activos y 521 sospechosos actuales. Desde que comenzó la emergencia se han recuperado 135 mil 126 pacientes y permanecen en vigilancia 5 mil 075. Los fallecimientos suman 15 mil 418, 19 más que el día anterior. En el país La Secretaría de Salud (Ssa) registró 564 muertes más a causa del Covid-19 en México, para un total de 312 mil 118. En tanto, reportó otros 31 mil 336 casos confirmados, con lo que suman 5 millones 257 mil 605. Las entidades que acumulan el mayor número de casos confirmados son Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, San Luis Potosí, Puebla, Veracruz y Sonora.

ESTRATEGIA DE VACUNACIÓN Como parte de la Estrategia Nacional de Vacunación, el jueves se aplicaron 740 mil 150 dosis, para un acumulado de 171 millones 453 mil

754 biológicos suministrados, informó la Secretaría de Salud. En total han sido vacunadas 84 millones 016 mil 011 personas; 77 millones 809 mil 539 cuentan con esquema completo, esto es 94 por ciento; y seis millones 206 mil 472 han recibido una dosis, y corresponden al seis por ciento. En cuanto al comportamiento de la epidemia por COVID-19, el Informe Técnico Diario registra 41 por ciento menos casos estimados en comparación con el periodo previo. En los últimos 14 días, 124 mil 734 personas presentaron signos y síntomas, representan los casos activos y equivalen a 2.3 por ciento del total durante la pandemia. A nivel nacional, en las últimas 24 horas disminuyó un punto porcentual la demanda de camas generales, por lo que se cuenta con disponibilidad de 65 por ciento; mientras que la de camas con ventilador se mantiene sin cambios, en 75 por ciento.

Veracruz, entre los estados con inconsistencias en el semáforo epidemiológico: rpcov19 Veracruz, Ver.- (AVC)

El autor de la plataforma “Reportes Diarios COVID-19 Mx”, Cristian Villanueva, dio a conocer que ocho entidades federativas, entre ellas Veracruz, presentan inconsistencias al ser ubicadas en semáforos epidemiológicos inferiores para el periodo comprendido del 7 al 20 de febrero. En la plataforma, la cual se puede

consultar en la dirección electrónica siguiente sites.google.com/view/rpcov19/ semáforo, el analista, quien utilizó datos públicos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y de la Red IRAG, concluyó que los estados que presentan inconsistencias y que deberían ubicarse en semáforos epidemiológicos de mayor riesgo son: Ciudad de México, Morelos, Estado

de México, Hidalgo, Tabasco, Campeche, Tlaxcala y Veracruz. Por ejemplo, Ciudad de México se ubica en el riesgo alto de contagio de COVID-19 en el lineamiento oficial actual, pero estaría en el riesgo máximo de acuerdo a los datos públicos del Conacyt; Morelos, Estado de México, Hidalgo y Tabasco están en el riesgo moderado (amarillo), pero estarían en el riesgo alto (naranja); mientras que Campeche, Tlaxcala y Veracruz fueron ubicados en el riesgo bajo (verde), pero estarían en el riesgo moderado (amarillo). “Utilizando los mismos datos, pero aplicando el lineamiento oficial anterior de la Ssa (…) destaca que habrían 20 estados en #SemáforoNaranja y 2 estados en #SemáforoAmarillo (…) Los estados con puntajes cercanos a niveles superiores de los que se calcula pueden seguir el principio de máxima precaución y subir sus niveles de riesgo, habrían inconsistencias si pasan a un nivel inferior del obtenido”, publicó el autor de la plataforma “Reportes Diarios COVID-19 Mx”. Cristian Villanueva recomendó mantener las medidas preventivas para evitar el contagio de COVID-19, ya que el lineamiento de las autoridades sanitarias resulta menos preventivo. “Es importante continuar con los cuidados sin importar el panorama estatal, ya que el nuevo lineamiento resulta menos preventivo, por lo que parece subestimar los riesgos de contagios”, concluyó.

La nueva recomendación de la CNDH confirma que la persona acusada del crimen de la Rectora de la Universidad Valladolid sufrió graves violaciones a sus derechos humanos.

Abogado exige a Fiscalía dar la cara por el caso de July Raquel Redacción / Xalapa, Ver.- (AVC)

La nueva recomendación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigida a la secretaría de Seguridad Pública del gobierno de Veracruz y a la Fiscalía General del Estado con número 51VG-2022 confirma que la Persona Privada de la Libertad (PPL) en el reclusorio de Pacho Viejo, July Raquel “N”, sufrió “violaciones graves a los derechos humanos a la integridad y seguridad personal por actos de tortura y violencia sexual” destacó el abogado defensor, René Rodolfo Párate Corona. Hay que mencionar que la FGE acusó a July Raquel N de haber participado en el crimen contra la rectora de la Universidad Valladolid, Guadalupe N el 29 de junio de 2020, hechos registrados en el fraccionamiento Bugambilias del municipio de Emiliano Zapata. Posterior, el 06 de noviembre del 2020 agentes de la Policía Ministerial de la FGE detuvieron a July Raquel “N” y Fernando “N” como presuntos responsables del asesinato cometido en agravio de la rectora de la Universidad Valladolid, al dar cumplimiento a una orden de aprehensión girada por un juez de proceso y procedimiento penal oral con sede en el distrito judicial de Pacho Viejo. Sin embargo, en el traslado de la Ciudad de México al penal de Pacho Viejo con sede en el municipio de Coatepec, July N sufrió golpes, agresiones y abusos sexuales por parte de los policías ministeriales de Veracruz, afirmó el abogado defensor. “El traslado de la Ciudad de México para acá es de cuatro horas, se tardaron ocho horas en presentarla, fue torturada en el camino, tortura garrafal, le pusieron bolsas en la cabeza, fue brutalmente

violada, y además hemos mostrado a los medios y a la ciudadanía videograbaciones que el día del delito July Raquel no se encontraba aquí, ella no es la que aparece en la tienda de conveniencia” expresó. Tras la recomendación de la CNDH, el abogado exhortó a las autoridades de la Fiscalía de la Tortura a dar la cara y públicamente volver a negar que July Raquel N no sufrió agresiones, golpes y abuso sexual por parte de los diez policías ministeriales que participaron en el traslado de la acusada. “Es una vergüenza tan grande que las mismas fiscales que representan a las mujeres, digan que no fue brutalmente violada, ahora que me diga la Fiscalía de la Mujer que no hay ejercicio de la acción penal. En su momento presentamos la petición para pasar con el Juez, y la Fiscalía de la Mujer me quitó el derecho a la audiencia con el Juez, y la Fiscalía no se ha presentado, no me ha llamado” afirmó. Cabe mencionar que la recomendación con número 51VG-2022 refiere en el Asunto lo siguiente: “Sobre el caso de violaciones graves a los derechos humanos a la integridad y seguridad personal por actos de tortura y violencia sexual, al trato digno, a la no discriminación y a una vida libre de violencia cometidos por policías ministeriales de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Veracruz”. Continúa el documento “Así como, al derecho de acceso a la justicia en su modalidad de procuración de justicia y a la seguridad jurídica en agravio de V por parte de personas servidoras públicas de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Veracruz y de la Secretaría de Seguridad Pública de esa entidad federativa.

Habrá operativo especial de seguridad en Xalapa Redacción /Agencias

Entrevistado al concluir la reunión de la Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz en Tuxtilla, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez anunció que preparan un operativo especial para Xalapa a fin de garantizar la seguridad, después de que ocurriera el asesinato de una persona en la colonia Carolino Anaya. “Estamos investigando con la Fiscalía General del Estado y ya tuve comunicación con el alcalde Ricardo Ahued”, destacó al precisar que el lunes van a pulir el despliegue que encabezará la Secretaría de Seguridad Pública. “No vamos a permitir que alteren la tranquilidad en la capital del estado, queremos que siga esta percepción de mejora y estamos en toda la disposición de atender”. Desde temprana hora de este viernes, las distintas fuerzas del orden público situadas en la capital del

estado y sus alrededores, participaron en un intenso despliegue luego de que recibieron el reporte de varias personas que fueron encontradas ejecutadas. Dicha movilización tuvo lugar en la zona de Las Ánimas donde habitantes habrían sido quienes informaron mediante el 911 sobre el hallazgo, por lo que varias unidades se trasladaron a iniciar la búsqueda. Por varias horas, los uniformados se internaron en el mencionado sector, pero al no encontrar nada fue requerido el apoyo de un helicóptero de la Fuerza Civil que confirmó que los cadáveres estaban en un lugar conocido como “El Rebombeo”, la unidad deportiva El Castillo y el Camino Antiguo a Las Ánimas. Ahí los uniformados confirmaron que se trataba de tres hombres que presentaban evidentes huellas de haber sufrido tortura, además de que había trozos de cuerda con la que los tenían amarrados.

Se quejan vecinos de Río Blanco José Guerrero Miravete/El Dictamen/Río Blanco, Ver.

Habitantes de la unidad habitacional Fovissste de Río Blanco denunciaron la intromisión del alcaldeRicardo Pérez García en la designación del comité de vecinos y tratar de causar división entre los mismos. Decenas de personas acusaron que el edil ha tomado protesta a un comité que no tiene el respaldo de la mayoría de los que ahí habitan y eso se debe a que la permanencia de este, sólo ha generado inseguridad en el complejo habitacional.

Señalaron que con el verdadero comité llevaba una bitácora de las personas que ingresaban, había supervisión en la unidad y hasta cooperaron para un portón, pero en noviembre pasado un grupo opositor minoritario tomó la caseta y se autonombraron como los nuevos encargados, y desde entonces se relajó totalmente la vigilancia que había. Agregaron que lo peor de todo es que el alcalde Ricardo Pérez reconoció al comité contrario, provocando la inconformidad de los vecinos y mayor división.


PÁGINA 03 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Sábado 12 de Febrero de 2022

Diputado local por Morena visitó las instalaciones de El Dictamen Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

La LXVI Legislatura de Veracruz se ha distinguido por su productividad, carácter progresista y por ser una de las más avanzadas en cuanto a leyes, afirmó el diputado local por el distrito 25 (Los Tuxtlas, San Andrés, Catemaco y Hueyapan de Ocampo) Rafael Fararoni Magaña. En su visita por El Dictamen, el presidente de la Comisión Permanente deAdministración y Presupuesto del Congreso Local comentó que, el primer período legislativo que va de noviembre del 2021 a enero del 2022, concluyó de manera muy productiva, pues de sacaron adelante temas presupuestales, comparecencias, convenios de la Secretaría de Finanzas (SEFIPLAN) con municipios y 15 sesiones. En este sentido, el legislador de Morena consideró que, de manera general, el Congreso de Veracruz se desarrolla de manera progresista, en un buen nivel de compromiso y de atención a temas de relevancia, muy similar a los de la Ciudad de México o de Oaxaca, especialmente, en rubros en donde había rezago, aunque reconoció que aún falta mucho por legislar. Resaltó que, en esta cámara existe una gran participación de las bancadas, poca inasistencia de representantes populares y un buen nivel de debate en sesiones que, incluso, superaron las cinco horas, por lo que, a final de ese año podría evaluarse la productividad y hacer un balance de los logros alcanzados por las y los 50 diputados

que integran el actual Congreso de Veracruz. “En cuanto a leyes novedosas es uno de los más avanzados y leyes que se están legislando en todo el mundo a la par de México; yo creo que, con los Congresos de la Ciudad de México y Oaxaca, el de Veracruz ha hecho un buen trabajo”, aseveró durante su visita a este medio de comunicación. El también vocal de la comisión de Vigilancia en el recinto parlamentario estatal mencionó que el período de comparecencias fue un buen ejercicio de rendición de cuentas, por lo que consideró que pudieran irse estableciendo protocolos que permitan mejorar los tiempos de las mismas. Fararoni Magaña mencionó que lo que sigue en este siguiente período ordinario que comenzará en el próximo mes de mayo será para sacar adelante temas de la agenda legislativa, tales como: de mejoramiento en materia de Turismo, como los relacionados a la reglamentación para los comités de las siete regiones existentes en el estado que les permita trabajar conjuntamente; así también, matrimonios igualitarios, ley de identidad, ley de bienestar animal, bienestar para becas, en materia de salud, entre otros.

del estado, aun así, junto con el gobierno y demás integrantes de la legislatura, apoyan con la difusión de las riquezas y atractivos de sus respectivos distritos. El congresista destacó que, recientemente, acompañó al gobernador Cuitláhuac García y a la secretaria de Turismo estatal, Xóchitl Arbesú, al Complejo Cultural Los Pinos, en la ciudad de México para hacer la invitación formal a escala nacional del evento de Cumbre Tajín 2022 que tendrá efecto del 18 al 20 de marzo en el Pueblo Mágico de Papantla, mismo que en la pandemia de coronavirus se tuvo que suspender y, actualmente, junto con otros acontecimientos de gran relevancia como: Carnaval, Festival de la Salsa, entre otros, se pretenden impulsar para atraer derrama económica al estado. En este tenor, dio a conocer que la derrama económica esperada para la Cumbre Tajín 2022 es de cerca de 50 millones de pesos, lo cual beneficiará a la zona de manera importante y al gremio de servicios. “De nuestra parte, ya se comenzó con los eventos masivos que se vienen dando en el estado. Está el tema de Cumbre Tajín que recién fue presentado en la Ciudad de México, en Los Pinos y es donde SECTUR estatal, apoyada con SECTUR federal, nosotros los legisladores que tenemos que apoyar en esa difusión en nuestros distritos de estos eventos que son un ancla en Veracruz (..) Después de eso vendrán otros festejos como: el Carnaval, el Festival de la Salsa, que se irán aterrizando y la SECTUR del estado dará a conocer”, manifestó en entrevista. En otros temas, el diputado morenista mencionó que a la fecha se han ofrecido diversas capacitaciones por parte del Órgano de Fiscalización Superior del Estado (ORFIS) hacia los nuevos ayuntamientos en torno al

SU RESPALDO A LA REACTIVACIÓN Y AL TURISMO Por su parte, el también secretario de la Comisión de Turismo lamentó que uno de los sectores más afectados por la pandemia de Covid-19 fue el de servicios turísticos, por lo que actualmente, se busca detonar la promoción hacia el estado para que lleguen las visitas y se reactive la economía, inclusive, destacó que este año hubo aumento casi para todas las áreas de gobierno a fin de fortalecerlas; no obstante, recordó que el impuesto del 3% al hospedaje se utiliza para la promoción

Abierto registro para votar desde el extranjero Los paisanos residentes en el extranjero interesados en participar en el ejercicio de revocación de mandato tienen abierto el espacio para registrarse ante el Instituto Nacional Electoral cuyo plazo vence hasta el 25 del presente mes. De acuerdo con la información proporcionada por el licenciado José Gonzalo Castillo Gameros, vocal ejecutivo de la Junta Distrital Número 04, quienes viven fuera de nuestras fronteras deberán poseer credencial del INE vigente y acceder al registro del Sistema Nacional, señalando el correo electrónico y teléfono celular. El propósito fundamental es abrir oportunidad de que ciudadanos mexicanos concurren con su voto en la consulta sobre continuidad del Presidente de la República en el cargo o bien lo contrario. Si carecen de la mica, existe la sección dedicada al trámite en embajadas y consulados localizable en la página del INE. A fin de cumplir con el proceso en tiempo

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

Mario Vázquez Sandoval /El Dictamen

Desde el día 5 y hasta el 25 del mes en curso abrió el INE registro para votar desde el extranjero. y forma, señalan los siguientes requisitos: a) la credencial con dirección en el extranjero y radicar en el mismo domicilio, llamar al INETEL sin costo 800-433-2000. Si ocurre el mensaje desde Estados Unidos de Norteamérica al 1-866-986-8306. De corresponder a otra parte del mundo por cobrar al 52(55)5481-9897. Ahora bien Castillo Gameros también hizo referencia de los casos con dirección en el extranjero pero el domicilio actual es

diferente al que se registró al momento de hacer el trámite, deben acceder al Sistema de Registro para Votar desde el Extranjero y acompañar los siguientes elementos: Solicitud anexando copia o fotografía de comprobante de domicilio en el extranjero con dirección completa y fecha de expedición no mayor a 3 meses. Los poseedores de credencial de elector expedida en México, anexarán copia o foto de la mica en anverso y reverso y firma de la misma. Comprobante de domicilio en el lugar de residencia del exterior.

ELIMINAN DOBLE VOTO Por último, el informante se refirió a los ciudadanos con doble nacionalidad, a quienes recomiendan evitar emitir el sufragio en territorio mexicano y también en el extranjero, porque será invalidado al momento de cotejar datos. Si causó alta en la lista nominal de electores residentes fuera de nuestro país, en automático son dados de baja temporal en territorio nacional.

Rubén Licona Vázquez / El Dictamen

La libertad de expresión como derecho fundamental se encuentra protegida en la Constitución de la República, en tanto el derecho de ejercer el periodismo igualmente se establece en la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, afirmó el abogado Edgar Cinta Pagola. Además, destacó que el Código Federal de Procedimientos Penales y el Código Penal Federal garantizan el secreto profesional de los periodistas de declarar en procedimientos penales sobre la información que reciban y preservar su derecho a reservarse la información que consideren adecuada para el ejercicio de su profesión. Consideró que el ejercicio del periodismo está garantizado en el sistema democrático y republicano que suponemos todavía rige a México, en tanto existe la obligatoriedad de las autoridades en general, de informar. Puntualizó que la libertad de expresión está protegida en los artículos 1°, al ser un derecho humano; 5° y 123 de la libre determinación de desarrollo de arte, oficio o profesión; 6° y 7°, que protegen la libertad de expresión, y la manifestación de las ideas y opiniones, sin temor a represalias, censura o sanción; así como el 133 por la obligatoriedad de la aplicación de los Tratados Internacionales en materia de “libertad de prensa”, las garantías que tiene toda persona en cuanto a manifestar sus ideas, escribir y publicar escritos sobre cualquier materia, y dispone la obligación del Estado de proteger dichos derechos. En ese sentido Cinta Pagola puntualizó que el derecho a expresar y difundir, buscar, recibir y compartir información e ideas, sin restricciones, por miedo, ni injerencias

ilegítimas, (que resulta paradigmáticamente necesario para el desarrollo democrático y social), está protegido como uno de los derechos fundamentales que aparecen en la esfera de las Naciones Unidas. Sostuvo que se establecen también en la Declaración Universal de Derechos Humanos; el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, y en el Sistema Interamericano, la Convención Americana sobre Derechos Humanos, la Declaración Americana sobre los Derechos y Deberes del Hombre y la Declaración de Principios sobre la Libertad de Expresión. Refirió que en México, el respeto a la libertad de expresión y de prensa incluso dio origen a políticas públicas, incluidas en el Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012; el Programa Nacional de Derechos Humanos 2008-2012, que en su tiempo, que no el actual, establecen como deber del Gobierno Federal, de instituir condiciones de acceso, atención y seguridad, para el ejercicio de la labor periodística, en el entendido de que la libertad de expresión es fundamental para la consolidación del Estado democrático en México. Reiteró que el derecho de ejercer el periodismo se encuentra establecido en la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, la que dio origen y vigencia al Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI), como condiciones fundamentales la transparencia y el acceso a la información. Reiteró que en la reforma del Código Federal de Procedimientos Penales y el Código Penal Federal, en el año 2006, se legisló para garantizar el secreto profesional de los periodistas, de declarar en procedi-

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

“Ejercicio periodístico, garantizado en ley de transparencia”

El abogado Edgar Cinta Pagola aseguró que hay legislación en México que protege el ejercicio periodístico. mientos penales sobre la información que reciban y preservar su derecho a reservarse la información que consideren adecuada para el ejercicio de su profesión. En el mismo sentido, subrayó que se legisló en 2007, para integrar reformas al Código Penal Federal y al Código Civil Federal para despenalizar los delitos de calumnia, difamación e injuria. Por acuerdo del Procurador General de la República A/118/2003, se instituyeron las medidas de protección para la reserva de las fuentes de información de los periodistas y los lineamientos generales que deben observar las delegaciones estatales de la hoy Fiscalía de la Nación, para la investigación de delitos cometidos contra comunicadores. “Ese es el andamiaje necesario que por muchos años se construyó, y que, hoy pareciera se desconoce, por sirios y troyanos; persistentemente he considerado que el miedo no es un sentimiento de los cobardes, cuando se supera ante el peligro”, anotó.

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

LXVI Legislatura, una de las más productivas: Fararoni

El diputado local por el distrito 25, Rafael Fararoni Magaña, visitó El Dictamen donde dialogó con el licenciado Alberto Villarello Ahued, gerente general. proceso de entrega – recepción, planificación, hacia las y los contralores municipales para una mejor rendición de cuentas a fin de que no incurran en daño patrimonial o daño a la cuenta pública; así también, la Secretaría de Finanzas (SEFIPLAN) también ha hecho lo propio para dotar de información a los cabildos en torno a los convenios a su alcance, tales como: el predial, adelanto de participaciones para hacer obra pública, entre otros. El diputado Rafael Fararoni aseguró que, tal como se comprometió cuando era candidato, seguirá representando a su distrito y a la ciudadanía veracruzana en el Congreso Local, con apertura, con compromiso, con cercanía, siendo un legislador de trabajo de campo y no sólo de escritorio, ser vínculo con las diversas

secretarías y ayuntamientos, respetando los principios de la 4T, contribuyendo para que el gobierno federal y estatal logren la transformación del estado y del país. Cabe mencionar que el congresista estuvo acompañado del licenciado Alberto Villarello Ahued, gerente general de El Dictamen, realizó un recorrido por las instalaciones de esta casa editorial, donde pudo constatar el baluarte periodístico e histórico que representa este medio de comunicación y del cual se dijo muy satisfecho de conocer. “Muy contento de visitarlos aquí en este periódico emblemático de nuestro estado, recorrer las instalaciones, de presenciar historia viva e impresa de uno de los íconos del periodismo del estado y del país”, finalizó.


PÁGINA 04 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Sábado 12 de Febrero de 2022

Emiten alerta gris, se aproxima “norte”

Somos muy capaces, podemos hacer todo si nos lo proponemos, afirma estudiante de Mecatrónica En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2022, la estudiante de octavo semestre de ingeniería mecatrónica, Dalia Judith Linares Rosales, exhortó a estudiantes de su género a introducirse al mundo de la ciencia y las ingenierías, pues su contribución en el campo de la investigación es vital para el desarrollo de las comunidades. Actualmente, Dalia, de 21 años, participa dentro del proyecto de “TECNM Explorers”, el cual participará en la competencia “Human Exploration Rover Challenge 2022” de la NASA, que se llevará a cabo a finales de abril de este año, en las instalaciones del “IJ.S. Space & Rocket Center” de la NASA, en Huntsville, Alabama, en donde presentarán el diseño, modelado, fabricación, ensamblaje y puesta a prueba de un Rover de propulsión humana, así como la divulgación e implementación de actividades en las áreas STEM (Science - Technology - Engineering - Mathematics). La estudiante oriunda del puerto de Veracruz se encarga de apoyar el área STEM, también ayudando a los talleres, diseños 3D, logística, cotizaciones de herramienta y maquinaria requerida para el proyecto, entre otras necesidades que van surgiendo. En este tenor, la universitaria dio a conocer que, de los 14 integrantes de este proyecto, cuatro son mujeres, incluida ella y, pese a que son pocas representantes del género femenino, siente gran entusiasmo por participar. “Las mujeres somos muy capaces, podemos hacer todo si nos lo proponemos (..) Me gusta mucho esto de participar, realmente me divierto, es muy entretenido aprender cosas

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

Dalia Judith Linares Rosales, estudiante de octavo semestre de ingeniería mecatrónica. nuevas y las mujeres en todo esto dan un gran paso puesto que no siempre se ven en la ingeniería”, dijo en entrevista. Y es que de acuerdo a la Organización de la Naciones Unidas (ONU), la ciencia y la igualdad de género son indispensables para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), por ello, la comunidad internacional promueve mayor participación de las mujeres en la ciencia, sin embargo, pese de la escasez de competencias en la mayoría de los campos tecnológicos que impulsan la Cuarta Revolución Industrial, las mujeres siguen representando sólo el 28% de los licenciados en ingeniería y el 40% de los licenciados en informática y computación. Aunado a ello, reporta que las investigadoras con frecuencia tienen carreras más cortas y peor pagadas, además, el género femenino suele recibir becas de investigación más modestas con relación a sus colegas masculinos y, aunque representan el 33.3% del universo de investigadores, sólo el 12% de los miembros de las academias científicas nacionales son mujeres. En este sentido, Dalia reconoció que, pese a que hoy en día hay más

Redacción / Agencias

apertura y alternativas para que las mujeres estudien carreras relacionadas con la ciencia, la participación sigue siendo escasa, aunque confió en que paulatinamente la presencia de mujeres en esta área vaya creciendo. “Realmente sí hay mucho rezago, pero poco a poco vamos avanzando. Realmente en la ingeniería mecatrónica no ves muchas mujeres tampoco, pero yo le extiendo la invitación a todas las niñas que quieran estudiar Mecatrónica que lo hagan. A mí me apasiona mucho y me ha dado muchas oportunidades (..) Son muy pocas mujeres en Mecatrónica, por ejemplo, en mi grupo, de mi generación creo que entraron unas 20 mujeres, no es tan común, pero eso es sólo de Mecatrónica, hay otras ingenierías (..) Poco a poco va a ir incrementando esto y espero que muchas mujeres y niñas les guste estudiar esto”, expresó la entrevistada. Linares Rosales señaló que en este proceso educativo jamás se ha visto discriminada por el hecho de ser mujer, por el contrario, ha recibido el respaldo de sus compañeros y es tratada sin distingos, por lo cual, ha aprendido mucho. La alumna del Tecnológico Nacional de México (TecNM) Campus Veracruz reveló que desde que era pequeña sintió gusto por las matemáticas, más tarde estudió una carrera técnica en reparación de computadoras, en electrónica y áreas afines. Finalmente, reiteró el llamado a niñas, jóvenes y mujeres de todas las edades a que se interesen por la ciencia y las matemáticas, pues la participación de este sector de la población es decisiva para ir abriendo espacios y reducir brechas en estos campos de oportunidad y desarrollo. “Que se interese, que se empapen, estudien y hagan su esfuerzo porque realmente es muy entretenido, a mí me encanta participar en esto. No voy a decir que es fácil, porque no lo es, pero estudiando podemos llegar muy lejos como mujeres”, concluyó la joven estudiante.

Ante la Alerta Gris emitida por las autoridades estatales por el ingreso del Frente Frío 29, Protección Civil de Boca del Río informó que se pronostica viento del norte con posibles rachas máximas entre los 80 y 100 km/h de este sábado 12 al domingo 13 de febrero. De acuerdo con los pronósticos del tiempo, las rachas alcanzarán sus picos más altos el domingo, y ante el incremento del olaje se evaluará el cierre a la circulación en el bulevar Manuel Ávila Camacho, así como el cierre de las playas.

Protección Civil municipal hace las siguientes recomendaciones a la población: -Resguardar su seguridad en casa y evitar salir a la calle. -Sujetar firmemente todo lo que pueda salir proyectado. -Estar pendientes de las actualizaciones del estado del tiempo Las autoridades municipales de Protección Civil de Boca del Río continuarán informando a la población conforme a la actualización del pronóstico del tiempo, poniendo a su disposición el número 911 para cualquier emergencia.

De 28 frentes fríos, 18 han afectado al estado Rubén Licona Vázquez / El Dictamen

En la temporada de frentes fríos 2021-2022 para el país se llevan hasta el momento 28 sistemas numerados por el Servicio Meteorológico Nacional, de los cuales 18 han afectado el estado de Veracruz, indicó Jessica Luna Lagunes, integrante del Comité de Meteorología del Estado. Precisó que del total de sistemas frontales en México, 2 han sido en el mes de septiembre, 4 en octubre, 5 en noviembre, 7 en diciembre, 9 en enero y 1 en febrero. En tanto, de los 18 que han transitado sobre territorio veracruzano, 1 fue en septiembre, 3 en octubre, 5 en noviembre, 2 en diciembre, 6 enero y 1 en lo que va de febrero. Respecto a las lluvias acumuladas de 1 al 11 de febrero, expuso que las más importantes se han concentrado en la zona de Tecolutla, Nautla, Misantla, también en la parte central de las cuencas del Actopan y La Antigua, así como en la parte baja de las cuencas del Coatzacoalcos y Tonalá. Ante esta situación, detalló que el Monitor de Sequía de la Conagua mantiene a 13 municipios con sequía moderada, 10 de estos en la cuenca del Pánuco y 3 en la del

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

“Las mujeres debemos participar en la ciencia”

Jessica Luna Lagunes, integrante del Comité de Meteorología del Estado de Veracruz. Coatzacoalcos: Chontla, Ozuluama, Pánuco, Platón Sánchez, Pueblo Viejo, Tamalín, Tampico Alto, Tantoyuca, Tempoal, El Higo, Uxpanapa, Hidalgotitlán y Jesús Carranza. Sin embargo, señaló que aumentaron los municipios anormalmente secos, ya que anteriormente había 83 con corte al 15 de enero, pero ahora se contabilizan 96, es decir aumentaron 13. “Esto obedece a que en la última quincena de enero no se tuvieron lluvias muy importantes”, puntualizó. Comentó que los municipios anormalmente secos aumentaran en la cuenca del Jamapa-Cotaxtla, zona en donde no se han registrado lluvias relevantes.

Xalapa, Ver.- (AVC)

Ante el incremento en casos de Covid-19, el Ayuntamiento de Xalapa emitió restricciones de aforos en espacios públicos y en venta de bebidas alcohólicas; además para la realización de fiestas se deberá solicitar permiso de la autoridad municipal. Luego de que Xalapa pasó al riesgo máximo de contagios por Covid-19 fue publicado en la Gaceta Municipal las medidas que estarán vigentes del 7 al 20 de febrero. Si bien las actividades consideradas como esenciales se desarrollarán al 100 por ciento de su aforo, las actividades consideradas como estratégicas mantendrán una restricción del 50 por ciento, entre las que se destacan las actividades metalmecánica; agencias automotrices y talleres; bibliotecas y producción de cervezas y su cadena logística. Los horarios de actividades para

la venta y consumo de bebidas alcohólicas será el siguiente: De lunes a domingo las misceláneas, tiendas de abarrotes, tiendas de autoservicios, departamentales o farmacias, y en general todo comercio que cuente con licencia para la venta de cerveza, vinos y licores en botella cerrada, deberán abstenerse de expender estos productos de las 2:00 a las 8:00 horas. En el caso de bares, video-bares, cantinas, cabaretes, discotecas, peñas, cervecerías y pulquerías: de las 12:00 horas a las 3:00 horas del día siguiente. Queda prohibida la venta de cerveza, vinos, y licores, en botella cerrada o al copeo, de las 02:00 a las 08:00 horas. Los servicios se mantendrán con un aforo de hasta el 30 por ciento; se refiere a zoológicos, acuarios y unidades de manejo ambiental con acceso al público; comercio al por menor; actividades y servicios tu-

rísticos; museos, centros culturales, academias de arte, pinacotecas y galerías; peluquerías, estéticas, barberías, salones, clínicas de belleza y similares; centros comerciales y tiendas departamentales. Lo mismo aplicará para iglesias, templos y agrupaciones religiosas; gimnasios, albercas deportivas, canchas, spa y otros centros de acondicionamiento físico (zumba); centros y clubes deportivos; hoteles, restaurantes y cafeterías; cines y teatros; y Centros de meditación. Las actividades de entretenimiento y eventos masivos, mantendrán un aforo de hasta el 30 por ciento tales como ferias y conciertos; salones de fiestas y eventos, balnearios, albercas públicas, recreativas, centros nocturnos, bares y cervecerías; casinos, antros, discotecas, botaneros y pulquerías; billares, juegos electrónicos, videojuegos y realidad virtual y juegos mecánicos.

AVC / EL DICTAMEN

Regresa aforo de 30 % en espacios con aglomeración de personas en Xalapa

Actividades esenciales se mantendrán al 100 %, sin embargo será de 30 % en centros comerciales, museos, estéticas, hoteles, restaurantes, entre otros. El Ayuntamiento advierte que sancionarán a los establecimientos que no acaten la medida con una clausura temporal durante 15 días y el pago de la multa correspondiente. En caso de que exista reincidencia, se sancionará con clausura definitiva, con base en los procedimientos establecidos en la reglamentación municipal competente en la materia. Para el uso de salones de fiestas y eventos deberán solicitar visto bueno de la Dirección de Protección

Civil y posteriormente el permiso ante la Subdirección de Comercio, por el que pagará los derechos correspondientes a la Tesorería; esto último por lo menos con 7 días de anticipación a la realización del evento. Aunado a ello, todos los comercios deberán contar con filtros sanitarios en la entrada, donde se verifique la temperatura y se proporcione gel antibacterial, así como uso obligatorio de cubrebocas y guardar la sana distancia.


PÁGINA 05 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Sábado 12 de Febrero de 2022

Alza en precios no han traído beneficios a productores FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN

Pese al alza que se registró del precio del maíz, no ha habido ningún beneficio para el sector, debido a que los insumos se han disparado hasta un 30 por ciento, dijo José Ángel Contreras Carrera, vicepresidente del Comité Nacional del Sistema Producto Maíz. El entrevistado se mostró preocupado por el impacto del incremento en los costos de los insumos, como el diesel, fertilizantes, agroquímicos, entre otros. En específico el precio del diesel se ha duplicado y hasta triplicado. El también presidente de la Unión Agrícola Estatal de Productores de Maíz en el estado de Veracruz, José Ángel Contreras Carrera, agregó que “hemos tenido precios récords en el precio del maíz, para hacerse una idea, básicamente en la última cosecha el precio del maíz, osciló alrededor de los 6 pesos por kilo o 600 por tonelada, que es un precio muy interesante, pero lamentablemente aunque podemos considerar que es un buen precio, hay un problema muy grave que están viviendo los productos en este momento a la par del incremento

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

Insumos del maíz se disparan 30% y pone en jaque al sector

José Ángel Contreras Carrera, vicepresidente del Comité Nacional del Sistema Producto Maíz. del precio de venta, que se incrementó significativamente un 20 por ciento de los que veníamos vendiendo, pero el problema que tenemos que los insumos para la producción se han disparado”. Por lo que dicho incremento del maíz, solo ha sido un espejismo porque no se han reflejado ganancia alguna para el sector. “Es un espejismo porque todo el fertilizante prácticamente, sobre todo el nitrogenado que viene del petróleo, y el precio histórico más alto que ha tenido, se ha alcanzado durante el segundo mes del 2022, y entonces estamos nuevamente en una dificultad, porque aunque estamos vendiendo un poco mejor, los costos de producción se nos han disparado brutalmente, todos los

EN LA OPINIÓN DE ALBERTO CALDERÓN P.

insumos, desde el disel para la maquinaria, el fertilizantes, los agroquímicos que utilizamos, prácticamente todos los insumos de la producción se han incrementado por encima del incremento que sufrió o que recibimos en el precio de venta del maíz”, comentó. Es decir, que aunque pareciera que debería irle bien al sector, porque el maíz se está vendiendo a un precio más alto, lamentablemente no sucede así, debido a que han aumento los costos de los insumos que se utilizan para la producción, a un ritmo más acelerado que el precio de venta. “En un promedio de un 30 por ciento en promedio y en el caso de los festilizantes, esos si se han disparado prácticamente al doble”, comentó. Recordó que las heladas no han afectado a los cultivos de maíz, debido a que las fechas de cosecha son durante la primavera y verano. “El ciclo agrícola en el que se siembra el maíz en las zonas cerranas del estado, ya concluyó o sea ya no hay una afectación, porque el ciclo más importante agrícola es el primavera-verano y a estas alturas ese maíz prácticamente ya fue consechado, hay otros cultivos que tendrán otras características y otras fechas de siembra, pero en el caso del máiz en nuestro estado, ya fie cosechado preponderantemente, es decir, no hay una afectación”, concluyó.

FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN

Marcel Van Eyck, presidente estatal de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac). no llegamos al 100 por ciento de las ventas antes de pandemia”, comentó. Detalló que todos los restaurantes de la conurbación Veracruz-Boca del Río, que integran la Canirac, están siguiendo las medidas sanitarias para evitar mayores contagios por Covid-19.

El mes de febrero se caracteriza por haber tomado su nombre de la mitología romana, Februs dios de la purificación y de los muertos, se llamaba Febratio también el nombre que dedicaban a las fiestas de la purificación, el lavado con agua en referencia a la lluvia previa a la primavera. Con el paso del tiempo hemos visto que este mes es el lugar de la ciencia, es el periodo donde han visto la luz los más destacados hombres de la física, química, ingeniería y la naturaleza. Iniciando el mes nace Emilio Gino Segré, el uno de febrero de 1905, gracias al descubrimiento del antiprotón, ganó el Premio Nobel de Física en 1959. Un año después en 1906 nace Clyde Tombaugh, un conocido astrónomo estadounidense a quien se atribuye el descubrimiento de Plutón, fué el 18 de febrero de 1930. El octavo día del mes llegó a la vida Julio Verne, un escritor con mucha imaginación con sus historias fantásticas, varias de sus ideas fueron cristalizadas, el submarino una de tantas. Ese mismo día 8 pero del año 1834 vino al mundo Dimitri Mendeléyev un estudioso quien crea la famosa tabla de los elementos químicos. El 10 de febrero de 1846 nació el inventor de la sacarina, el químico de los Estados Unidos Ira Remsen. Uno de los grandes inventores de los Estados Unidos fue sin duda Thomas Alba Edison, con más de mil patentes en su haber, nació el 11 de febrero de 1847. El siguiente día el 12 de febrero de 1809 nació nada menos que el primer gran naturalista, el científico Charles Darwin. Considerando que todos los inventos deben ser reconocidos, uno de ellos es del 14 de febrero de 1859 cuando nace el inventor de la que nosotros llamamos la “Rueda de la fortuna”, inaugurada en parís en 1889, era un reto estructural junto a la Torre Eiffel, podía transportar 60 pasajeros., ese mismo día, pero en el año de 1819 Chistopher Sholes nace quien

inventaría el teclado QWERTY. El 15 de febrero de 1642 nace el padre de la ciencia astronómica y del método científico el astrónomo Galileo Galilei. El 19 del mes mencionado nace Nicolás Copérnico en 1473, astrónomo quien descubre que la tierra giraba alrededor del sol y no al revés como se pensaba en esa época. El 21 de 1895 nace Henrik Dam, un bioquímico quien ganó el Premio Nobel por su descubrimiento de la vitamina K y su función en la coagulación de la sangre. El 22 de febrero también se da el nacimiento de Heinrich Rudolf Hertz quien descubriría el efecto fotoeléctrico y la propagación de las ondas electromagnéticas, también ese día en 1914 lo hace Renato Dulbecco médico italiano ganador del Premio Nobel al descubrir el efecto de algunos virus en el desarrollo del cáncer. No solo los hombres de ciencia celebran natalicios, también el resultado de sus investigaciones, una de ellas el nacimiento de la Oveja Dolly, el primer mamífero clonado, y si usted ha estado frente a un teclado le diré que parte de los avances tecnológicos de estas sorprendentes computadores se lo debemos a Steve Jobs quien fundó Apple y nació el 24 de febrero de 1955, ese mismo día pero en 1886 nació Piotr Nikoláyevich Lébedev quien sería físico siendo el pionero de medir la presión de la luz sobre un sólido. Ya casi para terminar el mes, el día 27 de 1940 los físicos Martín Kamen y Sam Ruben descubren el carbono 14. Así como inició el mes con el nacimiento de un Premio Nobel igual termina, el 28 de 1901 nace Linus Pauling, lo recibe en 1954 por su aportación a la naturaleza de los enlaces químicos y también lo ganó en 1962 por sus esfuerzos por eliminar la proliferación nuclear. Hasta la próxima amigos. Xalapa2000@hotmail.com Miembro de la Red Veracruzana de Comunicadores (REVECO).

AVC / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Ala fecha el sector restaurantero reporta un 15 por ciento de reservaciones, previo al festejo del Día del Amor y la Amistad, sin embargo durante este fin de semana y el próximo lunes, se estiman ventas del 80 por ciento, dijo el presidente estatal de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), Marcel Van Eyck. “Se estiman que las ventas estén en un 80 por ciento, vamos a ver si los tres días, sábado, domingo y el lunes que es el mero día, mucha gente prefiere salir el fin de semana con su familia”, comentó. El entrevistado aseguró que serán al menos tres días muy benéficos para el sector restaurantero, debido a que se suma la realización del Super Bowl 2022.

“Si claro, para nosotros es un fin de semana bastante importante, como el 14 de febrero es lunes, en donde muchos restaurantes aprovechan para ofrecer promociones y menús maravillosos, desde el sábado 12 y domingo 13 de febrero, que también es el Super Bowl, para todos hay algo”, comentó. Agregó que “obviamente el mero día que es el 14 de febrero, donde se puede aprovechar a festejar en un lugar totalmente seguro para todos”. Destacó que el aforo de personas en los restaurantes será el mismo, pese a que el semáforo de la ciudad de Veracruz, se encuentre en rojo. “Nunca hemos bajado o subido mucho el aforo, después del 50 por ciento que tuvimos nos dejaron subir al 70 por ciento y la gran mayoría de los restaurantes quedaron justamente con este aforo, no saturar los restaurantes y no es tan necesario porque todavía

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

Restauranteros estiman ventas del 80% por 14 de febrero

Purificación y ciencia

La carretera estatal que conduce de Xalapa a Veracruz fue bloqueada por habitantes de Emiliano Zapata a la altura de la localidad de Plan del Río.

Habitantes de Plan del Río bloquean la carretera Xalapa-Veracruz REDACCIÓN / EMILIANO ZAPATA, VER.(AVC)

La carretera estatal que conduce de Xalapa a Veracruz fue bloqueada por habitantes de este municipio a la altura de la localidad de Plan del Río para protestar en contra del proyecto de ampliación del balneario Los Pocitos, debido a que el crecimiento de este centro de recreación perjudicará el abastecimiento de agua para las familias. Desde enero del 2022, en el municipio de Emiliano Zapata surgió un movimiento conformado por ciudadanos para solicitar al presidente municipal Erick Ruiz Hernández; a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente; a la Comisión Nacional del Agua; a la Secretaría del Medio Ambiente y

Recursos Naturales que intervengan, debido a que el crecimieanto de la infraestructura del balneario ocupará agua que necesitan los pueblos. Explicaron que al balneario llegan cientos de personas provenientes de Xalapa, Coatepec y comunidades aledañas a disfrutar cada fin de semana el agua de los pobladores de Emiliano Zapata, y al expandir la infraestructura de albercas se ocupará más líquido vital. En la última semana de enero, la secretaria del Comité de Agua Potable de Plan del Río Aurora Rosas explicó que el pueblo de Plan del Río cuenta con la concesión de agua, y la construcción de un balneario afectará el abastecimiento a las familias. Señalaron que el nuevo balneario se llamará “Poza Azul” y estará ubicado

en la localidad de Plan del Río, con riesgo de afectar a 1mil 500 habitantes. Al lugar del bloqueo arribó el alcalde de Emiliano Zapata Erick Ruiz para escuchar la inconformidad de los manifestantes y los invitó a dialogar. Ahí los manifestantes le dijeron al alcalde “te pedimos una audiencia, que nos des fecha para dialogar, de nuestra parte nos vamos a asesorar bien porque estamos peleando agua que es vital, queremos conocer el dictamen que ustedes tienen”. Finalmente el alcalde recomendó a los habitantes contar con un asesor jurídico, y proporcionar un domicilio para recibir la documentación oficial que se elaborará a partir de éste viernes a partir de los acuerdos que pacten.

El IMSS en Veracruz Norte invita a la población mantener las medidas de prevención al realizar compras en mercados, tianguis y supermercados, a fin de evitar el contagio de la COVID-19.

Recomienda IMSS mantener medidas de prevención durante compras REDACCIÓN / EL DICTAMEN

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte invita a la población en general mantener las medidas de prevención durante la realización de compras en mercados, tianguis y supermercados, a fin de evitar el contagio de la COVID-19. En este sentido, el director de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 68, Ángel Alejandro Dávila Manjarrez, sugirió acudir a realizar las compras de los artículos necesarios en casa, en horarios donde exista menos aglomeración de personas; por ejemplo, acudir en los horarios de apertura de los establecimientos o en las primeras horas después de que iniciaron sus servicios asegura que hay menos gente congregada. Por otra parte, el especialista también recomendó, realizar previamente una lista de los artículos a comprar para agilizar la visita a los centros comerciales, así como

programar las compras de alimentos a fin de asistir lo menos posible durante la quincena, al mismo tiempo que las compras programadas ayudan a una mejor organización de la economía del hogar. Además, Dávila Manjarrez invitó a continuar con el lavado de manos y el uso de cubrebocas en todos los espacios cerrados incluido el servicio de transporte ya sea público o privado; del mismo modo que en espacios abiertos cuando no se pueda mantener una distancia de al menos metro y medio entre persona y persona. Para finalizar el director de la UMF No. 68, recordó que, aunque todos los comercios permanecen abiertos y los niños están regresando de manera paulatina a clases presenciales, se trata de vivir una nueva normalidad, es decir, mantener todas las medidas de prevención y filtros sanitarios ya como un hábito, por ello exhortó a no bajar la guardia.


PÁGINA 06 - FINANZAS - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Sábado 12 de Febrero de 2022

AGENCIAS / EL DICTAMEN

PIB Turístico subió 2.5% en tercer trimestre de 2021 Impulsado por la evolución de los servicios ofrecidos REDACCIÓN / EL DICTAMEN

El desempeño positivo observado en julio-septiembre del año pasado se vio favorecido por las mejores condiciones sanitarias.

En el tercer trimestre de 2021 y con cifras desestacionalizadas, el Indicador Trimestral del PIB Turístico registró un aumento trimestral de 2.5 por ciento en términos reales y el del Consumo Turístico Interior se incrementó 4.6 por ciento. A tasa anual, el Indicador Trimestral del PIB Turístico reportó un aumento de 24.9 por ciento y el del Consumo Turístico Interior creció 31.7 por ciento. En el tercer trimestre de 2021 y a tasa trimestral, el Indicador Trimestral del Producto Interno Bruto Turístico (ITPIBT) presentó un aumento real de 2.5 por ciento. Esta actividad, que fue seriamente dañada por los cierres derivados de la pandemia del

Covid-19, avanzó 24.9 por ciento en comparación con igual lapso de 2020. El desempeño positivo observado en julioseptiembre del año pasado se vio favorecido por las mejores condiciones sanitarias, a pesar de la tercera ola de contagios causada por la variante delta del SARS-COV-2, misma que causó nuevos cierres, pues la población aún no era inmunizada en su totalidad con la vacuna. A su interior, el de Servicios ascendió 3.1 por ciento y el de Bienes disminuyó 2.5 por ciento. A tasa anual y con cifras desestacionalizadas, el ITPIBT aumentó 24.9 por ciento en términos reales en el trimestre julio-septiembre de 2021. Por componente, el de Servicios creció 28.5 por ciento y el de Bienes se incrementó 5.6 por ciento. En el tercer trimestre de 2021, el Indicador Trimestral del Consumo Turístico Interior avanzó 4.6 por ciento respecto al trimestre anterior. De manera desagregada, el Receptivo mostró un alza de 30.4 por ciento y el Interno cayó 1.7 por

ciento. En su comparación anual y con datos desestacionalizados, el Indicador Trimestral del Consumo Turístico Interior registró un ascenso de 31.7 por ciento durante el trimestre julio-septiembre de 2021. Por componente, el Consumo Turístico Receptivo aumentó 190.8 por ciento y el Turístico Interno se incrementó 14.8 por ciento.

Empuja turismo por vía aérea mejora de ingresos REDACCIÓN / EL DICTAMEN

En diciembre pasado, México reportó un ingreso récord de 2 mil 532 millones de dólares por visitantes internacionales, impulsado por turistas vía aérea, que representaron más del 80% del total, de acuerdo con datos del Inegi. De aduerdo a la Encuesta de Viajeros Internacionales, en el último mes de 2021 ingresaron a México 3 millones 677 mil 895 turistas internacionales, de los cuales 2 millones 12 mil 300 arribaron por vía aérea, cifra muy cercana a los 2 millones 61 mil pasajeros de 2019. Los ingresos de enero a diciembre por visitantes internacionales aún están 19.4% por abajo de 2019, al sumar 19 mil 795 millones de dólares. Al cierre del año 2021 se recibieron 31 millones 876 mil turistas internacionales, 31.1% más respecto a 2020, pero 29.2% menos que lo reportado previo a la pandemia, cuando se arribaron más de 45 millones de viajeros del exterior.

TIPOS DE CAMBIO UDIS

7.144851

Cetes 28 días

5.75

Cierre BMV

53,229.26

Café (USD/Quintal)

252.73

Petróleo (Mezcla Mex. USD/Barril)

Moneda

Compra

Venta

Dólar

19.88

86.84

21.03

Euro

23.34

Yen

0.1780

Centenario

48,000.00

¡Ahora y Aquí! INCONTENIBLE LA INFLACIÓN EN EEUU Llega al 7.5 en enero, casi el máximo de 1982 DR. ARMANDO ROJANO USCANGA

La inflación está incontenible en Estados Unidos, en donde tradicionalmente alcanza un 2%, o menos, ha cerrado el mes de enero al 7,5% en enero, rozando el máximo de 1982, mientras los expertos estimaban un 7,3% frente al 7% de diciembre, por lo que la tendencia es creciente. Por su parte el índice de Precios al Consumidor (IPC, nombre técnico de la inflación) subyacente (sin energía ni alimentos frescos) al 6%. Desde febrero de 1982 (7,6%), no había ocurrido una escalada igual. El IPC subyacente, tampoco ascendía tanto desde agosto de 1982. Esos niveles inflacionarios obligan al Banco de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) a subir los tipos en marzo, en unos 50 puntos básicos, tomando en cuenta que el bono americano a 10 años o T-Note ha tocado ya el 2% (máximos de julio de 2019). Los mayores aumentos se dieron en alimentos, electricidad y vivienda. En el primer mes de 2022, el precio de los alimentos en tasa interanual subió un 7%, frente al 6,3% del mes anterior, mientras que la subida del precio de la energía se desaceleró al 27%. El índice de precios de la gasolina subió un 40% en enero y el del gas natural un 23,9%, mientras que la electricidad se encareció un 10,7% interanual. Los alquileres, por su parte, subieron un 4,4%. Se pronostica que los actuales cuellos de botella en la cadena de suministro, en medio de una fuerte demanda, mantendrán la tasa de inflación elevada al menos durante el primer trimestre, antes de que los desequilibrios entre la oferta y la demanda disminuyan gradualmente en el sector de los bienes y la inflación comience a moderarse en el segundo semestre de 2022. Es probable que la inflación del IPC estadounidense alcance su punto máximo en febrero antes de iniciar un descenso gradual en marzo-abril.


PÁGINA 07 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Sábado 12 de Febrero de 2022

Exhibe AMLO información financiera de Carlos Loret

Se compromete presidente a mantener programas sociales aceptó que en la zona serrana ha imperado la delincuencia organizada. Enfrentar el grado de abandono institucional que persiste en el estado de Sonora significó, que ahora el tabasqueño se haya comprometido a incrementar los programas sociales. “No están solas, no están solos. Vamos nosotros a seguir apoyando desde que llegamos a la presidencia creo que ustedes han corroborado que se ha llevado a cabo una política en beneficio del pueblo en beneficio de la gente. “De acuerdo a los datos podemos decir que prácticamente en todos los hogares de estos municipios de la de la Sierra de Chihuahua y de Sonora, llega cuando menos un apoyo, un programa de bienestar. Queremos reforzar en esta región, es de las más pobres y marginadas del país. Y vamos a seguir trabajando siempre digo que un buen gobierno significa más territorio que escritorio, es es tener comunicación con la gente que no haya divorcio entre el pueblo y gobierno.” El presidente comprometió que se incrementará el programa de pensión para adultos mayores, “para el caso de las personas con discapacidad, y ahí aprovecho para comentarles que estamos por llegar a acuerdos con los gobiernos estatales, se amplíe la pensión.

El periodista le responde al presidente REDACCIÓN / EL DICTAMEN

El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a su primogénito José Ramón López Beltrán que aclare de dónde provienen sus ingresos y aseguró que ninguno de sus hijos tiene alguna interferencia el gobierno de la Cuarta Transformación. Durante la conferencia de prensa matutina de este viernes, el mandatario volvió a hablar sobre el reportaje de la casa que habitó su hijo José Ramón en Houston, Texas y exhibió los supuestos ingresos del periodista Carlos Loret de Mola en 2021. “Mi hijo José Ramón tiene 40 años, es independiente y no tiene que ver con el gobierno. Ninguno de mis hijos tiene que ver con los asuntos públicos, ninguno de mis familiares. Yo hice un compromiso con el pueblo de México de no permitir la corrupción, ni el influyentísimo, ni el nepotismo. Ninguna de esas lacras de la política y no le voy a fallar al pueblo”, dijo en conferencia realizada en Sonora. El presidente aseguró que el periodista Carlos Loret de Mola tiene ingresos económicos por más de 35 millones de pesos anuales. Durante la conferencia de prensa de este viernes, el mandatario proyectó una imagen en la que desglosaron los montos que supuestamente cobra de empresas y medios como Televisa, Radiópolis, Latinus, El Universal, Washington Post, entre otros más. “Gana mucho más que yo, pero me da pena porque yo gano muchísimo si se compara con lo que gana el pueblo. No es un asunto personal, yo estoy bien con mi conciencia,

Condena ONU asesinato de periodista Heber López La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condenó este viernes en un comunicado el asesinato del periodista Heber López en Oaxaca. El asesinato de Heber López pone de manifiesto la vulnerabilidad en la que se encuentran quienes ejercen la actividad periodística lejos de los centros urbanos más grandes. Es fundamental que autoridades y sociedad respalden la imprescindible actividad periodística que permite que todas las personas tengamos acceso a información plural”, expresó Jesús Peña, representante adjunto de la ONU-DH en México. López, quien fue asesinado a tiros el jueves en su oficina, era director del portal Noticias Web y su muerte fue confirmada por su hermano Irving López Vásquez, quien también se desempeña como comunicador. El periodista Heber López Vásquez contaba con una reconocida trayectoria en la zona habiendo trabajado en diversos medios y fundado su propio medio digital, Noticias Web, el cual proveía de información local, incluyendo temas de política y corrupción, con una destacable cobertura en la zona”, expresó la ONU-DH. Irving dijo que su hermano “se encontraba con su hijo cuando fue asesinado” al tiempo que exigió

AGENCIAS / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos condenó el asesinato del periodista Heber López. justicia por su crimen. De acuerdo con la organización Artículo 19, el comunicador había denunciado agresiones en su contra a esta organización en el año 2019.

LA SIP INSTA A GOBIERNO “TOMAR ACCIONES” La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) reiteró hoy “con mayor énfasis” al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que “tome acciones” para prevenir la violencia contra los periodistas, tras el asesinato del comunicador Heber López Vásquez, el sexto de su tipo que ocurre en México en lo que va de 2022.

Destaca México en muertes por Covid-19 a nivel mundial REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Tras un total de 3 mil 413 decesos, de acuerdo con el reporte de T-Research, México, México cerró esta semana en promedio con 488 muertes diarias por COVID-19. Carlos Penna, director de T-Research, mostró otro dato que refleja el auge de la cuarta ola de COVID-19 en nuestro país: en lo que va de febrero, más de cinco mil 463 muertes por el coronavirus. Apenas van 11 días de febrero y, en dos días, podría superar a las ocurridas durante todo enero, que fueron seis mil 467 . “En materia de muertes, está creciendo impresionante semana a semana”, señaló. De acuerdo con sus datos, tomando en cuenta las muertes totales por COVID-19, Méxi-

co presenta un registro de tres mil 586 muertes por millón de habitantes. Esto lo posiciona en el cuarto lugar mundial en dicho listado. La lista la encabeza Perú, con seis mil 156. Le siguen Bulgaria, con cuatro mil 986, y Hungría, con cuatro mil 393. En ranking lo completan Croacia (tres mil 525), República Checa (tres mil 506), Eslovaquia (tres mil 302), Rumania (tres mil 217), Lituania (tres mil 23) y Brasil (dos mil 959). Sin embargo, Penna Charolet señaló que, pese a que los contagios en el país están estabilizándose, no así lo ocurrido con las muertes. “No veo, en el cortito plazo, al menos en los próximos 15 días, que las muertes disminuyan considerablemente”, señaló.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Al desglosar sus acciones en política social, reconoció que en la región montañosa de ambos estados aún persiste la aplicación deficitaria de los programas de apoyo a las familias. En el patio del Cecyt de Yécora, se reunió con alcaldes de la zona, y se hizo acompañar de secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, la de Bienestar, Ariadna Montiel, su coordinador de programas sociales, Carlos Torres y el gobernador, Arturo Durazo. Se comprometió a impulsar un plan integral de atención, para electrificar, extender la señal de internet, ampliar la red de agua potable, construir infraestructura urbana y construir carreteras, con el modelo de tequio que funciona en Oaxaca. Así, en su descripción de los programas expuso un dato revelador. En los municipios que conforma la zona montañosa sólo se entregan cuatro becas para estudiantes de nivel profesional: “Esto nos tiene que llamar la atención, porque hay que ver donde están los jóvenes, que deben estar estudiando en el nivel superior, no es posible que solamente haya cuatro.” También ponderó que su gobierno ha conseguido un incremento sustancial al salario mínimo de 89 pesos a 174 al día. Por su parte Alfonso Durazo,

El presidente aseguró que el periodista Carlos Loret de Mola tiene ingresos económicos por más de 35 millones de pesos anuales. #TODOSSOMOSLORET: PERIODISTAS EXPRESAN SU APOYO

duermo tranquilo, pero represento un proceso de transformación”, dijo ante los medios el presidente en un cruce más de declaraciones que aviva la polémica entre ambos. De inmediato, el comunicador respondió mediante su cuenta de Twitter en un mensaje en el que sostuvo, se trata de una persecución. Señaló que el Mandatario “ no sabe cómo zafarse del escándalo de la casona de su hijo”. Además, Loret de Mola aseguró que lo que hizo AMLO fue un delito grave. “El presidente está acorralado. No sabe como zafarse del escándalo de la casona de su hijo. Y hoy me vuelve a calumniar y encima me pone en riesgo al revelar montos inflados y falsos de supuestos ingresos. Es gravísimo. Es un delito. Está fuera de sí este aspirante a dictador”, se lee el tuit.

A través de sus redes, periodistas, medios de comunicación aludidos, actores sociales, líderes de opinión, intelectuales, empresarios, legisladores, politólogos y científicos, entre muchos otros sectores, reaccionaron a los señalamientos del Presidente de México en contra del periodista Carlos Loret de Mola y medios de comunicación. El primero en mostrar su solidaridad fue su entrañable amigo y compañero Víctor Trujillo quien aseguró que López Obrador develó “su verdadero rostro”. En la misma línea se sumó José Cárdenas, Yuriria Sierra, Raymundo Riva Palacio, además de políticos como el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, el expresidente mexicano, Felipe Calderón, el senador Emilio Álvarez Icaza, entre otros.

Acceden a computadora de García Luna REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Los fiscales de Nueva York acumularon 27 evidencias más en el caso del exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna, quien está preso por delitos de narcotráfico, y ahora suman archivos de su propia computadora, correos electrónicos, mensajes de WhatsApp, datos bancarios y hasta de la Universidad de Miami. Según los documentos consultados, la carta sobre los descubrimientos fue enviada este 11 de febrero al abogado Cesar de Castro, que encabeza la defensa del exfuncionario mexicano, pero también le piden que entregue copia de los archivos con que cuenta. Empresas, el gobierno mexicano, reportes de migración y una suma de pruebas que serán analizadas fueron turnadas al litigante por las autoridades estadounidenses en una tabla donde consta la clasificación y el tipo de folios. Datos financieros también fueron proporcionados por Bank of America, Citibank, Sabadell United Bank y Wells Fargo, además de aportes de firmas de abogados. En la lista figuran agencias inmobiliarias; aseguradoras de propiedades con sede en Miami; compañías de representantes legales en el ramo financiero; prestamistas hipotecarios; además de otros negocios especializados

AGENCIAS / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Los fiscales de Nueva York acumularon 27 evidencias más en el caso del exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna. en residencias en Florida y el resto de Estados Unidos. Además, fueron entregados informes de la Escuela de Negocios Herbert de la Universidad de Miami, donde García Luna realizó una maestría de 2013 a 2015 en Administración y gestión de empresas. El exsecretario residió al sur de Florida luego de terminar su cargo público, donde tenía departamentos y casas lujosas de sus amigos, que indirectamente le pertenecían. Los informes recientes se han anticipado a la vista programada para la próxima semana en la que el juez preguntará a las partes sobre el avance de las diligencias. Este reporte será

presentado a las 10:30 horas (tiempo local) del 16 de febrero y se excluyó hasta entonces porque se trata de un caso complejo y hay revisión continúa de descubrimientos. Previamente, la Fiscalía de Nueva York ha indicado que se acumulan más de un millón de páginas donde se da cuenta de audios, fotografías, intercepción de llamadas, así como audios que cuentan como evidencia contra quien fuera mano derecha del expresidente Felipe Calderón. El juez que preside el caso, Brian Cogan, fijó el comienzo del juicio para el próximo 24 de octubre, para dar tiempo a la Fiscalía de continuar sus pesquisas y a la defensa de García Luna para revisar la ingente cantidad de material acumulado. También sigue pendiente la decisión del juez sobre la petición de la Fiscalía de proteger a los miembros del jurado manteniendo su anonimato, evitando que mantengan contacto con el público durante su estancia en los juzgados y garantizando que sean acompañados diariamente por alguaciles en su viaje a la corte. “Al gobierno le preocupa que el acusado y sus co-conspiradores puedan emprender una campaña de acoso, intimidación y/o violencia contra los testigos y sus familias”, añade la moción de 23 páginas realizada al juez Cogan.


PÁGINA 08 - INTERNACIONAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Sábado 12 de Febrero de 2022

INTERNACIONAL AGENCIAS / EL DICTAMEN

Ante el riesgo “inminente” de una posible invasión rusa

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Estados Unidos urge a sus ciudadanos dejar Ucrania

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Estados Unidos insiste en su estrategia de telegrafiar todos los movimientos de Rusia en la tensión con Ucrania como una táctica disuasoria. Ahora, Washington ha filtrado que la agresión militar rusa podría llegar antes de lo previsto, incluso antes de la finalización de los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín. Durante semanas, la Administración Biden ha hablado de una invasión «inminente» y dio detalles de la acumulación de tropas rusas en la frontera -cerca de 130.000 soldados- y de sus preparativos y maniobras militares. Después consideró que Rusia, que tiene en China un aliado clave, no daría el paso de una agresión militar grave antes del fin de la cita olímpica. Ahora, Washington y sus aliados europeos tienen información de Inteligencia que incluyen planes de Rusia para una invasión que podría ejecutarse con los JJ.OO. “Estamos en una ventana en la que la invasión podría ocurrir en cualquier momento. Para ser claros, eso incluye durante la celebración de los Juegos», reconoció este viernes el secretario de Estado, Antony Blinken, durante su visita oficial a Australia.

El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan.

El Gobierno de Australia anunció este viernes que los koalas que habitan en el este del país serán considerados especies en peligro, debido a que sus poblaciones han sido diezmadas por los incendios forestales, las sequías, el cambio climático, la deforestación y enfermedades como la clamidia. “ Hoy elevaré la protección de los koalas en Nueva Gales del Sur, el Territorio de la Capital Australiana y Queensland al incluirlas en la lista de especies en peligro, en lugar de su estatus anterior de vulnerable”, dijo en un comunicado la ministra de Medio Ambiente, Sussan Ley.

Se reporta lista OTAN ante posible ataque ruso a Ucrania REDACCIÓN / EL DICTAMEN

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, destacó que los miembros de la Alianza Atlántica están “unidos y preparados” ante el “alto riesgo” de ataque por parte de Rusia a Ucrania, que Estados Unidos considera “inminente”. “Estamos unidos y preparados para cualquier escenario. La OTAN sigue abierta al diálogo, al tiempo que se asegura de proteger a todos los aliados”, afirmó Stoltenberg en su cuenta oficial en Twitter. El secretario general de la OTAN se expresó en ese sentido tras participar en la “reunión de líderes” organizada por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para abordar “el alto riesgo de una futura agresión de Rusia contra Ucrania”, dijo. Biden mantuvo una llamada de más de una hora con los líderes de siete países miembros de la OTAN, además de Stoltenberg; la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el

presidente del Consejo Europeo, Charles Michel. La tensión se ha disparado en el último mes por la denuncia de Occidente de que Rusia ha movilizado más de 100 mil soldados en la frontera con Ucrania, algo que ha llevado a los gobiernos ruso y estadounidense a enzarzarse en una batalla propagandística. Moscú ha repetido que no quiere una guerra con Kiev y que no amenaza a Ucrania, mientras que Washington alerta de que los rusos podrían atacar el país vecino “en cualquier momento” y ha pedido hoy a sus ciudadanos que salgan del territorio ucraniano en las próximas 24 a 48 horas ante el riesgo “inminente” de una posible invasión rusa, que a su juicio podría comenzar con “bombardeos aéreos y ataques con misiles”. También los gobiernos de Dinamarca y Noruega pidieron a sus ciudadanos residentes en Ucrania que abandonen este país con urgencia debido a la situación de seguridad provocada por la crisis con Rusia.

“Fase aguda” de la pandemia puede terminar a finales de año: OMS REDACCIÓN / EL DICTAMEN

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg. Blinken añadió que EE.UU. y sus aliados siguen observando «señales preocupantes de escalada por parte rusa, incluida la llegada de nuevas fuerzas a la frontera con Ucrania”. Ucrania no ha compartido las ad-

vertencias alarmistas de Washington en las últimas semanas y este viernes no fue una excepción: la portavoz del Ministerio de Defensa, Iryna Zolotar, aseguró que esas advertencias «ya se han escuchado antes».

Alista Canadá retiro de bloqueo en frontera con EU REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Canadá se prepara para acabar con el bloqueo por parte de camioneros antivacunas del principal paso terrestre con Estados Unidos, el puente internacional Ambassador, y comenzó a movilizar efectivos policiales ante un posible desalojo inminente. De hecho, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, le aseguró este viernes al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en una conversación telefónica que su Gobierno va a poner fin al bloqueo del puente Ambassador, que une la localidad canadiense de Windsor con la estadounidense Detroit. “Para que nadie se equivoque, la frontera no puede seguir cerrada y no lo estará”, declaró Trudeau en un rueda de prensa posterior a la llamada. El primer ministro advirtió que “todas las opciones están sobre la mesa, porque estas acciones ilegales tienen que terminar y van a terminar”. En ese sentido, la presencia policial ha aumentado en Windsor, a donde ha

El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo el viernes que la “fase aguda” de la pandemia del COVID-19 podría terminar a mediados de año si se llega a una tasa de vacunación del 70% de la población mundial. ”Nuestra expectativa es que la fase aguda de la pandemia termine a finales de año, por supuesto con la condición de que el 70% de la población esté vacunada hacia mediados de año, hacia junio o julio”, declaró el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, a los periodistas en Sudáfrica. Por su parte, el científico jefe de la OMS, Soumya Swaminathan, afirmó que el mundo no ha llegado aún al final de la pandemia de COVID-19, ya que habrá más variantes del coronavirus. “Hemos visto que el virus evoluciona, muta... así que sabemos que habrá más variantes, más variantes preocupantes, así que no estamos al final de la pandemia”, dijo Swaminathan a los periodistas en Sudáfrica, donde estaba visitando las instalaciones de fabricación de vacunas con Tedros Adhanom Ghebreyesus. El director de la OMS instó también a los países africanos a respaldar los esfuerzos para crear un regulador africano de medicamentos. En una conferencia de prensa, Tedros añadió que instituciones continentales como la proyectada Agencia Africana de Medicamentos son importantes porque pueden reducir los costes y ayudar a combatir los medicamentos falsificados o de mala calidad. Por otra parte, expertos de la OMS preparan respuestas ante tres posibles evoluciones de la pandemia de COVID-19, dos de ellas relativamente optimistas, según destacó la directora de Enfermedades Epidémicas y Pandémicas del

AGENCIAS / EL DICTAMEN

RUSIA PODRÍA INVADIR UCRANIA ANTES DEL FIN DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS

Koalas de Australia, en peligro de extinción

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Estados Unidos urgió ayer a sus ciudadanos a salir de Ucrania en las próximas 24 a 48 horas ante el riesgo “inminente” de una posible invasión rusa, que a su juicio podría comenzar con “bombardeos aéreos y ataques de misiles”. El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, dijo en una rueda de prensa que hay “una posibilidad clara” de que Rusia lance un ataque a Ucrania, que podría llegar antes de que concluyan los Juegos Olímpicos de Invierno en Pekín, el 20 de febrero. “ Cualquier estadounidense en Ucrania debería irse lo antes posible, y en cualquier caso, en las próximas 24 a 48 horas”, afirmó el asesor del presidente de Estados Unidos, Joe Biden. “ No hay ninguna perspectiva de una evacuación militar de Estados Unidos en caso de una invasión rusa”, añadió. Sullivan reconoció que Estados Unidos aún no tiene claro que el presidente ruso, Vladímir Putin, haya tomado una decisión definitiva de invadir Ucrania, pero dijo que tiene posicionados los recursos necesarios para hacerlo y que el riesgo es “lo suficientemente alto e inminente” como para alarmarse.

El director de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus. organismo, la doctora Sylvie Briand. El primer escenario significaría una continuación de la actual situación, en la que el coronavirus se sigue transmitiendo pero sin provocar excesivos casos graves, mientras que una segunda opción permitiría controlar el virus de manera similar a como se gestiona anualmente la temporada de gripe, indicó la experta francesa. En ese caso, “el virus continuaría circulando pero la vacuna se iría adaptando para evitar que causara muchos casos graves u hospitalizaciones”, lo que seguramente requeriría, como en la gripe, vacunaciones anuales a grupos de riesgo y dosis modificadas cada temporada para responder a la evolución del coronavirus. Un tercer escenario, el más pesimista, contempla la emergencia de nuevas variantes del coronavirus, “creando una situación comprable a la de 2020, cuando la gente aún era muy vulnerable y era probable que se desarrollaran formas graves de la enfermedad”, alertó la epidemióloga.

Ordenan usar fondos afganos para víctimas del 11S y ayuda humanitaria REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Canadá se prepara para acabar con el bloqueo por parte de camioneros antivacunas del principal paso terrestre con Estados Unidos, el puente internacional Ambassador. llegado un gran número de agentes, según medios locales. Un magistrado del Tribunal Superior de la provincia de Ontario revisó la solicitud presentada por la Asociación de Fabricantes de Componentes del Automóvil de Canadá para que ordene el fin del bloqueo y dio un ultimátum a los camioneros para que se retiren del puente Ambassador. La provincia canadiense de Ontario

declaró el estado de emergencia por el bloqueo del puente Ambassador y la ocupación del centro de Ottawa por parte de los camioneros antivacunas. El bloqueo del puente Ambassador, así como de otros dos cruces fronterizos en el centro y oeste de Canadá, está causando graves prejuicios a sectores claves de la economía de los dos países como el automóvil, la manufactura industrial y la agricultura.

El presidente de EE.UU., Joe Biden, firmó una orden ejecutiva que inicia el proceso para repartir 7 mil millones de dólares en fondos afganos entre las víctimas de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001 y el propio pueblo afgano en forma de ayuda humanitaria. Esos 7 mil millones de dólares llegaron al banco central de la Reserva Federal de Nueva York y otras instituciones financieras estadounidenses antes de que los talibanes tomaran Kabul y se hicieran con el control de Afganistán,

detalló durante una conferencia de prensa telefónica un funcionario estadounidense. La orden ejecutiva de Biden, hecha pública por la Casa Blanca, comienza un largo proceso que podría llevar meses para destinar la mitad de los fondos -3 mil 500 millones- a las víctimas del 11S y la otra mitad al pueblo de Afganistán que sufre una grave crisis humanitaria. El citado funcionario, que habló bajo condición de anonimato, explicó que este es un proceso complejo, que llevará tiempo y enfatizó que el dinero no se repartirá de manera inmediata.


sociales@eldictamen.org

www. eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Sábado 12 de Febrero de 2022

SOCIALES Juan Manuel Unanue, César Venta, Alberto García, Panchito Arias, Goyo Chedraui y Toño Nayen. FOTOS: IGNACIO GÓMEZ / EL DICTAMEN

ABRE SUS PUERTAS El Llagar Costa de Oro

IGNACIO GÓMEZ BRAVO/EL DICTAMEN

Alberto e Ivonne Caballero de García.

Hugo y Mario Delfín Vázquez.

Abrió sus puertas El Llagar de Oro, donde el corte del listón inaugural estuvo a cargo del alcalde boqueño Juan Manuel Unánue Abascal, quien llegó acompañado de su esposa Melina Rivera Robert

de Unánue, con ellos Francisco Arias, cónsul de España en Veracruz, y su esposa Peka Belchez de Arias, no faltando Alberto e Ivonne Caballero de García, todo en un ambiente sensacional y comida española tradicional espectacular.

José Alberto y Rocío Sánchez Thomas de Ávila.

Andrés y Lita Lois de García.

Toño y Manolo Ruiz Ortiz.

Nacho Gómez y Bertha Ahued Malpica.

Francisco y Peka Belchez de Arias.

Susa Ogando de Camiña, Chela Tress de García y Marliz Platas de Ruiz.

Ricardo y Gaby Molina de Moreira.

Juan Manuel y Melina Rivera Robert de Unánue.

Luis Gerardo Montoya García, Enrique Álvarez, Martha Lagunas de Álvarez, Mía Álvarez, Nacho Gómez, Gabriel Dinkel y Eliel García.


hechos@eldictamen.org

www. eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Sábado 12 de Febrero de 2022

HECHOS QUADRATÍN / EL DICTAMEN / IXTACZOQUITLÁN, VER.

Daños materiales, así como una inmediata movilización de cuerpos policiales y de rescate fue el saldo que dejó un accidente en el crucero de la calle Reforma en la localidad de Potrerillo Pueblo, perteneciente a Ixtaczoquitlán. Por fortuna no se reportan personas lesionadas, sólo cuantiosos daños

materiales por este accidente en el que una camioneta le quiso ganar el paso al tren y fue arrastrada. Al lugar arribaron oficiales de la Policía Municipal y Estatal, así como paramédicos de Protección Civil Municipal, quienes tomaron conocimiento del accidente y solicitaron al personal de grúas rescatar la unidad y remolcarla al corralón.

FALLECEN

FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

la unidad era una herramienta de trabajo, básica en su día a día, por lo que denunció el robo de la misma antes las autoridades. De igual forma compartió los hechos del robo a través de redes sociales en caso de que alguna persona observe la unidad, que lo denuncie a las autoridades a los teléfonos de emergencia, para que pueda recuperar la unidad. En las últimas semanas en la conurbación han aumentado los robos de camionetas con estas mismas especificaciones, por lo que las autoridades ponen en alerta a los dueños de este tipo de vehículos a atender y reforzar las medidas de seguridad.

FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

Camionetas de modelo atrasado, están siendo el principal blanco de los ladrones de autos, al parecer estas unidades se han vuelto muy comercializables y esto ha originado que en la zona conurbada los robos vayan en aumento. El último de los robos que se denunció se dio en la unidad habitacional El Coyol, en donde los ladrones se llevaron una camioneta marcar Ford tipo Ranger, de color verde, modelo atrasado, con placas WN 98685 del estado de Tamaulipas. La unidad llevaba instalado tubulares en color negro en la batea, el dueño de la misma señaló que

El propietario de la unidad pide el apoyo de la ciudadanía y en caso de que vean su camioneta lo reporten a las autoridades.

Detienen a activista por conducir un vehículo con reporte de robo JOSÉ GUERRERO MIRAVETE/ EL DICTAMEN/CÓRDOBA, VER.

Extraoficialmente se informó que el activista Cesar L.P. fue intervenido por elementos de Seguridad Pública del Estado con un vehículo que supuestamente contaba con reporte de robo, quedó a disposición de las autoridades ministeriales, más tarde quedó en libertad. Versiones indican que el hecho ocurrió cuando Cesar L.P. circulaba a bordo de automóvil Toyota Camry negro modelo 2016. Al ubicarse en un restaurante ubicado en La Estación, el vehículo fue detectado por las fuerzas del orden ya que supuestamente contaba con reporte de robo. Ante tal situación el activista fue intervenido y trasladado al cuartel del Mando Único de la colonia Buenavista

dónde resultó que efectivamente la unidad si contaba con reporte de robo, por lo que quedó a disposición de la fiscalía regional para la responsabilidad que le resulte. Es de señalar que César L.P. es conocido tras ganar un millonario litigio a un grupo azucarero por predios en la localidad Villa General Miguel Alemán (Potrero Nuevo) del municipio de Atoyac. Así mismo está ligado al ex funcionario Gerardo Buganza Salmerón, actualmente es activista político por el partido Unidad Ciudada PUC y al parecer es parte del Sindicato Nacional Azucarero. Luego de varias horas y tras aclarar la procedencia del vehículo quedó en libertad.

Circulaba con “placas” de papel FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

Personal de la delegación de Tránsito del Estado en Medellín de Bravo, intervino a un sujeto quien manejaba una pequeña camioneta con “placas” de papel, el conductor quiso evitar la responsabilidad y señaló ser funcionario público del ayuntamiento de Jamapa, finalmente fue detenido. Alfonso “N”, es el nombre del sujeto presunto funcionario, mismo que fue detenido cuando iba en una camioneta marca Volkswagen tipo Saveiro, de color

blanco, al que los agentes intervinieron por tener el parabrisas roto. Al al solicitar sus documentos y revisar la unidad, los oficiales de vialidad se percataron que la placa delantera XW17007, era falsa, pues no era ni siquiera de metal, se trataba de un pedazo de papel a color enmicado, que simulaba ser la placa. Al sentirse descubierto el conductor intentó darse a la fuga, pero fue interceptado a las afueras del fraccionamiento Arboleda San Ramón, en donde al ver que ya no podría librar la situación, se

Uno de los fallecidos podría seer un conocido veterinario del municipio de Cuitlahuac pero no está confirmado oficialmente.

Se suicida sujeto en Oteapan QUADRATÍN / EL DICTAMEN / OTEAPAN, VER.

Un hombre, de 47 años de edad, escapó por la puerta falsa y se suicidó en el municipio de Oteapan. Fue por la mañana de este viernes que familiares de Virgilio B.G. se percataron que se encontraba sin vida con una soga amarrada al cuello y colgado de un árbol en el patio de la vivienda. Elementos de la policía acudieron al domicilio ubicado en la calle Fernando Gutiérrez Barrios, de la colonia Tierra Colorada, confirmando que ya no había nada que hacer al no contar Virgilio con signos vitales.

QUADRATÍN / EL DICTAMEN

¡Cuide su camioneta!

Al menos dos personas perdieron la vida luego de un encontronazo entre dos camionetas, sobre el kilómetro 36 de la carretera federal CórdobaVeracruz. El accidente se registró cuando se desplazaba sobre la carretera una camioneta Nissan NP 300 color gris con razón social de INSA. Primeros reportes indican que al llegar al kilómetro 36 a la altura de la Quebradora, se impactó de frente contra una pickup doble cabina color ocre con razón social de la Central Energética de Atoyac. Luego de la colisión dos personas

perdieron la vida, la vialidad se vio totalmente afectada. Automovilistas que se percataron de lo ocurrido solicitaron la presencia de los cuerpos de seguridad y de rescate. Bomberos Regionales a cargo del Comandante Cambambia abanderaron el lugar. Elementos de la Policía Municipal acordonaron el área y solicitaron la presencia de la autoridad competente. Personal de la Fiscalía Regional, Detectives Investigadores y Peritos llevaron a cabo la criminalística de campo, ordenaron trasladar los cuerpos al SEMEFO e iniciaron la carpeta de investigación correspondiente. Extraoficialmente se informó que uno de los fallecidos es un conocido veterinario del municipio de Cuitlahuac. Por el momento la vialidad se encuentra afectada, continúan las labores de peritajes y rescate de los cuerpos.

Sus familares fueron quienes encotraron al ahora occsio colgado de un árbol. Se desconoce qué fue lo que orilló a Virgilio a tomar esta de-

cisión, pero se sabe que padecía de alcoholismo.

Derrapan motocilistas en la Pochota FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN

Dos motociclistas que circulaban por la avenida Eje Intercolonias o Benito Fentanes de la colonia la Pochota, derraparon y tuvieron que ser atendidos por paramédicos de Cruz Roja, una de las personas finalmente fue llevada a un hospital, apoyando en las labores elementos de vialidad. Los hechos del accidente se dieron el viernes, cuando la unidad siniestrada es un motocicleta marca Italika tipo DM 200, de color verde con negro, misma que circulaba por la calle Benito Fentanes, al parecer al pasar por una curva cerrada, el conductor perdió el control. Luego de impactar contra el pavimento, la unidad se arrastró unos metros adelante, quedando las dos personas con lesiones y golpes, así

ostentó como funcionario municipal de Jamapa. De igual manera se negó a entregar la tarjeta de circulación y licencia, alegando tener influencias y que de no dejarlo ir, el oficial de Tránsito que lo detuvo podría perder su trabajo.

FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

Se les están roboando

JOSÉ GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN / CUITLAHUAC, VER.

GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN

Presuntamente el conductor de la unidad le quisa ganar el paso al “gusano de acero” provocando en accidente.

El choque frontal tuvo lugar en el kilómetro 36 de la carretera federal Córdoba-Veracruz

FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

QUADRATÍN / EL DICTAMEN

DOS EN ENCONTRONAZO

GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN

Arrastrada por el tren

Debido a sus lesiones una mujer tuvo que ser traslada al hospital para su atención. mismos testigos movieron a la orilla la motocicleta y solicitaron la presencia de la Cruz Roja. Finalmente los técnicos en urgencias médicas atendieron a la joven mujer, la que debido a las heridas sufridas en este accidente, tuvo que ser llevada a la sala de urgencias de

un hospital para su atención y mejor revisión. Personal de Tránsito y Vialidad Municipal tomaron conocimiento apoyaron con las labores de abanderamiento y mientras los cuerpos de emergencias atendían a los lesionados en este percance.

Cae con “bolsitas mágicas” AGENCIAS / EL DICTAMEN / MEDELLÍN DE BRAVO, VER.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Policía Estatal, detuvo a una sujeto, al que se le señala por presuntos delitos contra la salud, al momento de ser intervenido se le aseguraron dosis de estupefaciente. Durante recorridos de los efectivos de la Secretaria de Seguridad Pública, ubicaron en la calle Manantial, del fraccionamiento Arboleda San Miguel, los oficiales detectaron a un sujeto en actitud sospechosa,

de inmediato intentaron marcarle el alto e inspeccionarlo. Pero al observar la presencia de los uniformados y la unidad, el sujeto tomó una actitud sospechosa y evasiva, tratando de huir del lugar, pero fue de inmediato intervenido. Quedando detenido Yair “N” de 25 años de edad, al que al realizarle una revisión de rutina, le fue encontrado que llevaba 26 bolsitas de plástico transparente, en cuyo interior se observaba una sustancia granulada, con las características del “cristal”.


Veracruz, Ver. a Sábado 12 de Febrero de 2022

PÁGINA 11 - CLASIFICADOS - redaccion@eldictamen.org


Veracruz, Ver. a Sábado 12 de Febrero de 2022

DEPORTES

AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

PÁGINA 12 - DEPORTES - redaccion@eldictamen.org

Jugará más de 13 torneos para ranking internacional. Integrante del Club San Sebastián de los Reyes en Madrid.

Actividad europea de Rogelio Castro JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN

El tenismesista veracruzano, Rogelio Castro Hernández, tiene una apretada agenda de competencias en Europa, en donde disputará alrededor de 13 torneos que le ayudarán a mejorar el ranking internacional de cara a crecimiento deportivo rumbo a un proceso de Juegos Olímpicos. Radicado en Madrid, España desde el pasado 17 de septiembre del 2021, el jugador xalapeño es integrante del Club San Sebastián de los Reyes, en donde continúa su preparación deportiva, debido a que juega en la división de honor en donde su club se ubica en el segundo lugar a nivel internacional. Rogelio Castro Hernández, quien es el mejor jugador veracruzano ranqueado a nivel internacional, realiza seis horas de entrenamiento diario en donde compagina sus estudios profesionales de Administración y Finanzas, en sus apenas 17 años cumplidos y con una amplia trayectoria en la disciplina del tenis de mesa. Al igual jugará durante todo el año mensualmente circuitos mundiales, los cuales le permitirán posicionarse en el ranking internacional para llegar bien colocando a competencias donde representará a su país México y a su natal Veracruz. La agenda de torneos internacionales de Rogelio Castro Hernández, contempla eventos en Francia, Bélgica, Austria, España, República Checa, Argentina, Croacia, Finlandia, Hungría, Eslovaquia.

Pelearán por la Supremacía ante los Dioses del Escándalo, Poseidón/Rey Infierno/Corsario de Fuego

Presentan cartelera de la “Batalla Celestial”

Exitoso examen de ascenso Se llevó a cabo el esperado examen de ascenso de grados y cambios de cintas en la Escuela Halcón Negro de Imua Limalama. En palabras de la Maestra Petry Bautista O. líder de esta escuela de defensa personal.

lo son las MasKabronas, entre otros. Mencionar que la Promotora de Espectáculos MG promete un evento con gran infraestructura, resaltando audio, vídeo e iluminación. En la rueda de prensa, la cual se realizó en la capital del estado, estuvieron presentes Poseidón, Corsario de Fuego, Rey Infierno, Pandora, Águila de Bronce y Princesa del Infierno, luchadores xalapeños, por Veracruz estuvieron Morgana, Stefanny y Lady Ferrari. Los boletos se estarán vendido en la taquilla de la Arena Xalapa, horario corrido de 9:00 a 17:00 horas, informes de precios de boletaje al número de whatsApp 2291125625 y en la FanPage Promotora de Espectáculos MG.

Halcones rumbo a la Universiada Nacional JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN

Los equipos representativos de los Halcones de la Universidad Veracruzana, en sus cinco zonas, a pesar del aislamiento, por la Pandemia de COVID-2019, siguieron sus trabajos via zoom, para dar seguimiento a su preparación, cara a la reactivación de la Universiada Nacional-2022, que después de la suspensión de dos años, por el mismo motivo, podría celebrarse en el mes de mayo del año en curso. De los selectivos de la Máxima Casa de Estudios en Veracruz, de los que volvieron a la actividad presencial, que lo están haciendo de manera paulatina, siguiendo los protocolos que establece la Secretaria de Salud, por la pandemia, son los representativos de tocho y rugby de la Región Xalapa, bajo la dirección de Jorge Samuel Chávez Guiot, quien señalo trabaja en sintonía con Mario

El veracruzano le dio la victoria a los Potros, en tiempo de compensación.

Intenso trabajo, en el tocho y rugby.

Tejeda da triunfo al Atlante

García Monge. Los trabajos con los selectivos de la UV-Xalapa, se realizan con tres sesiones presenciales, en la cancha mixta de la Unidad Deportiva Universitaria y se complementa con dos virtuales, para completar la labor de la semanal, las primeras para afinar la técnica y táctica, entre ellos, el takleo, los buenos pases en campo abierto.

JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN

Liga del Puerto de Futbol 9 JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN

La Familia FC goleó 6-0 a Warriors FC, para confirmarse en el liderato del torneo de los martes de la Liga del Puerto de Futbol 9, cuya sede es la Unidad Deportiva Fernando Pazos Sosa (ex Parque España). Benito Martínez Peña, presidente de dicha liga, informó que La Familia definió su partido de la fecha 12 con goleada y sigue de líder del torneo Premier de los martes con 34 puntos. Añadió que aunque La Pandilla igualó su partido, sigue al frente del

torneo de los lunes, con 28 unidades.

LUNES La Pandilla 2-2 Udine, partido correspondiente a la fecha 12, Mundo XX 1-3 Chagy FC, Atlético Flores Magón 4-3Total Gym, Morsa FC1-2 Ortofam FC”Academia”; y Atlético Myre 6-3El Estribo FC. El líder de goleo individual es Alex Martínez de Udine con 13 dianas, escoltado por Kevin Delgado (El Estribo FC) y Jared Uscanga (Ortofam FC”Academia”), ambos

La Familia FC refrendó su liderato en torneo Premier de los martes.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Promotora de Espectáculos MG dio a conocer el cartel completo de la función denominada “Batalla Celestial”. Dicha cartelera se llevará a cabo el día 12 de Marzo en la Arena Xalapa, en donde los locales y jarochos volverán a verse las caras como en los viejos tiempos y crear nuevas rivalidades. La “Batalla Celestial” contará con un elenco que promete dar un gran espectáculo, duelos aéreos, fantásticos y sobre todo recios, serán

gran cantidad de seguidores en sus redes sociales. Las cartas fuertes tanto de Xalapa como de Veracruz serán luchadores con un amplio recorrido y otros que en la actualidad pisan muy fuerte. Por Xalapa estarán luchadores consagrados como Poseidón, Rey Infierno, Corsario de Fuego, Ultrasonico Jr, Payacumba y jóvenes promesas como Pandora, Emperador y Águila de Bronce. Por los Jarochos asistirán luchadores de la talla de Faisán Jr, Triple X Jr, Lady Ferrari, Suspect, Anarquia y Aero Power. Gladiadores con experiencia y de buena lona recorrida, también asistirán jóvenes promesas como Barbie Queen y una de las facciones del momento como

AGENCIAS / EL DICTAMEN

JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN

el común denominador en las batallas. La Arena Xalapa recibirá por primera vez a la nueva generación de los VIPERS, facción formada por grandes luchadores, Toxin, Látigo y Arez, será la primera vez que esta facción luche en la Arena Xalapa. La “Batalla Celestial” contará con la presencia de dos luchadoras que pisan fuerte en la lucha independiente nacional. Miss Delicious (apadrinada por los Dinamita) ya confirmó su asistencia y será la primera vez que se presente en Xalapa, quien también ya confirmó su asistencia es la luchadora Heroína. Hoy en día Heroina es una de las gladiadoras más recias en la lucha libre femenina y con una

AGENCIAS / EL DICTAMEN

La Promotora de Espectáculos MG promete una función para recordar

En la Ciudad de los Deportes los Potros de Hierro del Atlante vencieron 1-0 a la Jaiba Brava del Tampico Madero en tiempo de compensación cuando sonaba el empate en el ambiente de un partido que ofreció pocas acciones en la jornada 7 de la Liga de Expansión. Previo al inicio del encuentro se rindió un homenaje a uno de sus más grandes aficionados, Arturo Rivera, a quien dedicaron un minuto de aplausos y se le recordó previo al silbatazo inicial. Desde la primera parte intentaron los equipos abrirse pase para el gol que no llegó, mención destacada que no hubo tarjetas de amonestación ni de expulsión en toda la primera parte. Para la segunda mitad llegaron los cambios de parte de los visitantes intentando lograr abrir la lata, acción que tuvo eco en los anfitriones al minuto 68 y las acciones llegaban lentas a las áreas rivales, hasta que en una de ellas, Brayton Vázquez tuvo que parar al último hombre azulgrana y se llevó el cartón preventivo, el único de todo el juego. Aunque pareció que no iba a llegar el invitado especial, los aficionados tuvieron la fortuna de presenciar en tiempo de compensación la anotación que al minuto 90+3 llegó por conducto de Duilio Tejeda y así es como los locales se quedaron con los tres puntos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.