www.eldictamen.mx
Año 124
Veracruz, Ver. a Sábado 18 de Diciembre de 2021
No. 44717
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898
Datos COVID-19 17 de diciembre
ACTIVOS
DECESOS
Veracruz
23,375
+1
2,320
+0
Boca del Río
2,628
+0
294
+0
Medellín
1,453
+0
143
+0
Alvarado
730
+0
79
+0
La Antigua
1,209
+0
106
+0
JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
Aprueban reducir 50% las prerrogativas a partidos
Congreso de Veracruz prevé que el ahorro ascienda a más de 500 millones de pesos
AGENCIAS / EL DICTAMEN
JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
10,838 Fuente:
+0
1,197
+0
Gobierno del Estado de Veracruz Secretaría de Salud de Veracruz
Recibe Dr. Lorenzo Castañeda medalla Ángel de la Independencia 4 de México MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
PRINCIPAL
Suscríbete completamente GRATIS a El Dictamen a través de WHATSAPP. No te pierdas las noticias del momento. Solo manda ALTA al 229 434 3256.
La mayoría morenista en el Congreso de Veracruz, aprobó una reforma legal para disminuir en un 50 por ciento las prerrogativas a los partidos políticos con representación en la entidad. Con 31 votos a favor, 14 votos en contra y cero abstenciones el Pleno de la LXVI Legislatura estatal aprobó el dictamen con el cual se establece que el financiamiento público para el sostenimiento de las actividades ordinarias permanentes de los partidos políticos nacionales se fijará anualmente, multiplicando el número total de ciudadanos inscritos en el Padrón Electoral estatal a la fecha de corte de julio de cada año, por el 32.5 por ciento del valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA). Lo anterior, representa una reducción del 50 por ciento en relación con lo establecido en la legislación, toda vez que refería la multiplicación del total de ciudadanos inscritos en el Padrón Electoral local por el 65 por ciento de la UMA. Con esta reforma se permitirá reforzar las necesidades más apremiantes de la sociedad veracruzana, en materias como educación, salud, fuentes de trabajo, seguridad e infraestructura de comunicación, entre otras.
SÍGUENOS en SPOTIFY EL DICTAMEN y escucha nuestros podcast diarios.
El Pleno de la LXVI Legislatura estatal aprobó el dictamen con el cual se establece que el financiamiento público para el sostenimiento de las actividades ordinarias permanentes de los partidos políticos nacionales. Esta reducción de financiamiento a los partidos políticos nacionales se juzga pertinente, ya que posibilitará destinar mayores recursos a los citados rubros de bienestar social, expone el dictamen, emitido por la Comisión Permanente de Organización Política y Procesos Electorales. Se prevé que el ahorro ascienda a más de 500 millones de pesos (mdp) en lo que resta de la actual administración estatal, los cuales podrían destinarse al fortalecimiento de programas de bienestar social y al mejoramiento de los servicios básicos como salud, educación y seguridad. Por otra parte,
el documento expone que, de acuerdo con sentencias de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, es válido el argumento para reducir dicho financiamiento público estatal destinado a los partidos políticos nacionales, ya que las entidades federativas cuentan con libertad de configuración legislativa para establecer las reglas correspondientes a su determinación y distribución. En tanto que para el caso de los partidos locales no existe tal potestad de libre diseño normativo, en vista de que, para ese tipo de institutos políticos de registro local, las reglas
correspondientes al financiamiento público están expresamente señaladas en la Ley General de Partidos Políticos. A través de un transitorio se establece que la Comisión Permanente de Hacienda del Estado de este Congreso deberá prever en el dictamen con proyecto de Decreto de Presupuesto de Egresos 2022 y, en su caso, el Pleno del Congreso del Estado, los ajustes presupuestales pertinentes, a fin de materializar las disposiciones de la presente reforma. El dictamen registró también 14 votos en contra. Diputados del PAN y PRI se manifestaron en contra de la decisión. MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
Xalapa
Entérate de todo nuestro contenido que tenemos para ti.
Familiares de desaparecidos colocan esferas en árbol indicó que los colectivos de familiares de desaparecidos han crecido debido a que la problemática ha ido en aumento durante los últimos años. Con esta actividad, los colectivos concluyeron la “Jornada una navidad más en su búsqueda” en la ciudad de Xalapa, donde también montaron una exposición fotográfica en bajos de Palacio de Gobierno durante los días miércoles y jueves. Victoria busca a su hija Yunery Citlally Hernández Delgadillo, quien tenía 26 años cuando y desapareció en noviembre de 2011, junto con otros 14 jóvenes que habían sido invitadas a un evento y nunca regresaron.
ARANTXA ARCOS / EL DICTAMEN
Familiares de desaparecidos colocaron más de 60 esferas con los rostros de sus seres queridos que aún no han sido localizados en el estado de Veracruz, desde hace varios años. Durante la mañana de este viernes, tanto en la capital del estado como en el Puerto de Veracruz, diversos colectivos realizaron esta actividad. En Xalapa, al menos seis colectivos se concentraron en el parque Benito Juárez, para colocar esferas y nombrar a cada una de las personas desaparecidas. Los objetos fueron colgados sobre una araucaria de más
de 15 metros de altura, con ayuda de una grúa y de personal del ayuntamiento de Xalapa. De acuerdo con Victoria Delgadillo Romero, integrante del colectivo Familiares Enlaces Xalapa, año tras año se ha realizado dicha actividad y el número de esferas ha aumentado, ya que se han registrado más desapariciones en la entidad. “Hay muchísimos casos, se acaba de acercar una compañera hace tres días, tiene tres meses desaparecido su hijo en Veracruz, venimos a la Fiscalía y ayer fuimos a la Comisión de Víctimas para que le den un registro”, contó. En ese sentido, Victoria Delgadillo
2
Cubrimos demandas prioritarias en Cosoleacaque: Cirilo Vázquez
La licenciada Bertha Rosalía Ahued Malpica, directora ejecutiva de El Dictamen y Alberto Villarello Ahued, gerente general, recibieron a Cirilo Vázquez Parissi, presidente municipal de Cosoleacaque. PRINCIPAL 3 AGENCIAS / EL DICTAMEN
ARANTXA ARCOS (COLABORADORA) / EL DICTAMEN/ XALAPA, VER.-
PRINCIPLA
INE pospone temporalmente la revocación de mandato 7
PRINCIPAL AGENCIAS / EL DICTAMEN
Colectivos colocarán “Árbol de la Memoria” en Veracruz puerto
4
PRINCIPAL
Familiares de desaparecidos colocaron más de 60 esferas con los rostros de sus seres queridos que aún no han sido localizados en el estado de Veracruz, desde hace varios años.
Salen de vacaciones más de 240 mil alumnos del nivel básico de la región
PÁGINA 02 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Sábado 18 de Diciembre de 2021
Más de 60 mil adultos mayores han recibido vacuna de refuerzo
Colectivos colocarán “Árbol de la Memoria” de desaparecidos Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
Más de 60 mil adultos mayores han recibido su vacuna de refuerzo contra el Covid-19 en el municipio de Veracruz, de los cuales, cerca de 320 han sido de visitas de postración, es decir, personas que están imposibilitadas para acudir a los módulos de vacunación, informó la directora regional de los programas sociales de Veracruz, Valeria Arteaga Restrepo. “Ahorita estamos vacunando sólo al municipio de Veracruz y a los adultos mayores que hayan concluido su esquema de vacunación cuando menos seis meses antes, es decir, los de junio hacia abajo son los que están recibiendo esta tercera dosis de refuerzos”, dijo la entrevistada. Agregó que también visitaron en seis asilos de ancianitos de esta localidad, entre los cuales están: el ubicado en el fraccionamiento Floresta, el del Médano Buena Vista, de la Cruz Roja, Nuevas Esperanzas y Cogra, para proporcionarles su vacuna de refuerzo, la cual, se trató del biológico AztraZéneca. La funcionaria destacó que el operativo de vacunación lo conforman: la Brigada Correcaminos del sector Salud, Servidores de la Nación y la Guardia Nacional.
JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
Más de 60 mil adultos mayores de la ciudad de Veracruz han recibido su vacuna de refuerzo contra el Covid-19. En este tenor, reconoció que las y los abuelitos son muy entusiastas y comprometidos y son quienes acuden puntualmente a recibir sus vacunas, incluso, sin compañía de sus cuidadores. De la misma forma, recordó que el próximo lunes 20 de enero comenzarán con la dosis de refuerzo para personas de la tercera edad del municipio de Boca del Río en horario de 8:00 a 18:00 horas, para lo cual, pidió a las familias que tengan algún adulto mayor en casa en estado
de postración a que envíen un mensaje de whatsapp al 2292 111708 para que se programe la visita al domicilio donde se encuentre. Arteaga Restrepo aclaró que este número no es para llamada, ya que sólo se recibirán mensajes y en automático se les enviará una respuesta con el enlace del formato a llenar, por lo que la fecha límite para registrar a sus adultos mayores inmovilizados será el próximo domingo 19 de diciembre.
Suman 47 decesos de pastores evangélicos por Covid-19 Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen
En los últimos dos años, se ha registrado el deceso por covid-19 de 47 pastores evangélicos en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, dijo Miguel Blanco Grajales. “Esta pandemia nos ha afectado a todos, yo creo que aquí en la zona conurbada unos 47, sobre todo ministros de culto o pastores”, comentó. El entrevistado aseguró que en la actualidad, han disminuido las muertes
por coronavirus en las iglesias evangélicas, debido a que se han reforzado las medidas sanitarias, sobre todo el uso del cubre bocas y respetar la sana distancia. Además el exhorto a sus agremiados, para que acudan a aplicarse la vacuna contra el covid-19, y ahora la dosis de refuerzo para los adultos mayores. “Ahorita ha disminuido bastante, se ha promovido la vacunación que no impide que nos infectemos pero
que disminuye los riesgos de la mortalidad”, comentó. Blanco Grajales, aseguró que los templos evangélicos en la actualidad, están operando al 50 por ciento, por el semáforo en amarillo que prevalece en el municipio de Veracruz. “Ya tenemos nuestras actividades normales, pero siempre observando todo lo que es las medidas de prevención que nos marca la OM`S, ahorita estamos operando al 50 por ciento”, concluyó.
brindar garantías a alcaldes: Bingen Redacción / El Dictamen / Xalapa, Ver
La Comisión de Hacienda del Estado ni siquiera leyó la iniciativa que agregaba un párrafo a la Ley de Coordinación Fiscal para garantizar el pronto pago de Gobierno del Estado a los alcaldes, por lo recaudado sobre el Impuesto Predial, acusó el diputado local del PAN, Bingen Rementería Molina. Durante la discusión de este dictamen en la Sesión Ordinaria de este viernes, el vicecoordinador del grupo legislativo del PAN lamentó que los diputados de
Morena no se tomaran el tiempo para leerla y contemplarla, pues la propuesta le habría brindado certeza legal a los munícipes. “La iniciativa era muy clara, era poner candados para que los recursos llegaran en tiempo y forma a los municipios y entonces los alcaldes no tuvieran que estar mendigando en el Gobierno del Estado y evitar lo que ocurrió en el pasado”, señaló. Rementería Molina enfatizó que el propio Secretario de Finanzas y Planeación estuvo de acuerdo con dicha
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Comisión ni leyó iniciativa para
El diputado local del PAN, Bingen Rementería Molina. iniciativa, toda vez que durante su comparecencia se le cuestionó su opinión al respecto y la respaldó. “Les aseguro que no tienen ni idea lo que significa la iniciativa que presentamos. Era agregar un solo párrafo, que el Secretario dijo no tener ningún problema, pero como no les interesa, ni siquiera conocen la iniciativa”, sentenció. Cabe recordar que la iniciativa que presentó el legislador del PAN el pasado 9 de diciembre, sólo consistía en una modificación al artículo 24 de la Ley de Coordinación Fiscal.
El próximo miércoles 22 de diciembre, los Colectivos Justicia y Dignidad Veracruz, Red de Madres Veracruz y Por La Paz Veracruz llevarán a cabo la colocación del “Árbol de la Memoria” de personas desaparecidas, a las 10:00 de la mañana en la asta bandera ubicada en el bulevar Manuel Ávila Camacho de la ciudad de Veracruz. Al respecto, la señora Lidia Lara, representante del Colectivo Justicia y Dignidad Veracruz, explicó que la puesta del pino navideño se hará en memoria de las personas extraviadas, en donde cada familia colocará una esfera con la fotografía y datos del ser querido al que buscan. Igualmente, mencionó que se espera la asistencia de cerca de 100 personas pertenecientes a los tres colectivos de búsqueda para esta actividad. Añadió que, con ello, pretenden visibilizar esta problemática y refrescar la memoria de las autoridades para que no den carpetazo a los expedientes de los casos, los cuales, a la fecha siguen a la espera de ser resueltos. “En memoria de ellos con sus esferas y estamos trabajando también contra el olvido. Es invitar a la sociedad y sensibilizar de que a todos nos puede pasar esta situación y que las personas que están pasando por un momento, así como el de nosotros, los invitamos a que se acerquen, nosotras las podemos apoyar y recordarles a las autoridades que, para las familias no hay un día que no dejemos de buscar a nuestros familiares y de tenerlos presentes”, externó en
“19 cuerpos pudieron haber sido inhumados ilegalmente” Arantxa Arcos/ Xalapa, Ver.
La Fiscalía General del Estado (FGE) ha desaparecido cuerpos en Veracruz para encubrir a funcionarios estatales involucrados en desapariciones forzadas, denunció Carlos Saldaña Grajales, integrante del colectivo Familiares Enlaces Xalapa. El entrevistado enfatizó que los 19 cuerpos por los cuales ha sido imputado el exgobernador Javier Duarte de Ochoa, por su presunta responsabilidad en el delito de desaparición forzada, pudieron haber sido inhumados ilegalmente en una de las tres fosas comunes del panteón de la comunidad El Chico, municipio de Emiliano Zapata. Por ese motivo, han exigido a la Fiscalía la exhumación de los cuerpos, desde el sexenio duartista, pero hasta el momento, no ha sido
atendida la solicitud. “Fueron inhumados en abril de 2016, a los tres meses de que encuentran los cuerpos en la Barranca La Aurora. Esos 19 cuerpos están como desaparecidos, los sacaron los policías de la barranca, se los llevan a Periciales y desafortunadamente o por obra de quien sabe quién desaparecen esos 19 cuerpos que son por los que hacen el señalamiento contra Duarte por desaparición forzada”. Carlos Saldaña recordó que tuvo acceso a los expedientes de 13 de los 19 cuerpos de la fosa común mencionada y en ninguna habían sido identificados. Sin embargo, recientemente el personal de Servicios Periciales mostró nuevamente la documentación y ya contaban con las pruebas de ADN.
Luis Ortiz / EL DICTAMEN
Acuden puntualmente a recibir sus dosis
entrevista. Asimismo, detalló que se trata de un pino natural de aproximadamente 1.50 metros en donde las madres, padres, hermanas, hijas e hijos y otros miembros de las familias de estas personas colocarán esferas con las imágenes de sus desaparecidas y desaparecidos, con los mensajes que deseen, ya que también, llevarán lonas con las que rodearán el arbolito. “Lo escogimos natural porque es lo que queremos: mostrar la vida, la esencia, la frescura que tiene este arbolito y que le va a brindar a nuestros familiares, entonces, es por eso que es un árbol natural”, aseveró la activista. Por su parte, dio a conocer que, a la fecha no se ha logrado el hallazgo de ninguno de sus familiares, por lo que se encuentran trabajando diariamente con las autoridades para que se les dé seguimiento a las respectivas carpetas de investigación, pues al momento, les han excusado que no hay avances debido a que son muchas las denuncias que atender y pocos fiscales, por lo que, no hay líneas de investigación, tampoco sábanas de llamadas ni ADN en las carpetas. Lidia Lara señaló que el Colectivo Justicia y Dignidad Veracruz integra un centenar de familias no sólo de Veracruz, sino de estados como: Michoacán, Tamaulipas, México, Jalisco, entre otros y cada día se suman más personas que buscan a un familiar desaparecido. Finalmente, la señora Lidia recordó que ella busca a su hermano Ángel Gabriel Tobón Fuentes desaparecido el 6 de junio del 2017 en Boca del Río, Veracruz, fecha en la que salió a comprar a la tienda y nunca más volvió.
Se llevó a cabo el desayuno por parte de organismos Sociales de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río.
Realizan Desayuno Navideño de Organismos Sociales Luis Ortiz / El Dictamen
En conocido hotel del municipio de Boca del Río se llevó a cabo el desayuno por parte de organismos Sociales de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río organizado por la coordinadora de la organización, lliana León Huesca. En el evento la también abogada, Iliana León agradeció a los asistentes de diversos sectores que gustosos atendieron al llamado. Tras las palabras de Iliana
León hubo entrega de reconocimientos por su labor ante la sociedad a diversos personajes de la zona conurbada VeracruzBoca del Río. Este año Organismos Sociales cumple 5 años apoyando a la sociedad veracruzana y que conforman un gran grupo de personas que buscan el bien común, así como la empatía entre la población. ¡En hora buena! y que sean muchos años más.
PÁGINA 03 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Sábado 18 de Diciembre de 2021
Cubrimos demandas prioritarias en Cosoleacaque: Cirilo Vázquez JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
Impuso significativo a la obra pública en el municipio, afirma alcalde
OBRA PÚBLICA GENERADORA DE EMPLEO El gobierno a punto de concluir, de extracción priista, se propuso gobernar para todos. Ningún territorio de Cosoleacaque quedó sin atención proporcional a las finanzas reunidas, es decir, los beneficios de la obra pública llegaron a sectores urbanos y también al medio rural con el consecuente impacto de generación de empleos, de efecto multiplicador en un momento complicado por cambios de estrategia a escala nacional. Bajo ese criterio de buen gobierno en el último trecho del cuatrienio, Vázquez Parissi destacó en el diálogo de este viernes, la pavimentación de 289 mil metros cuadrados con concreto hidráulico. Incluyen construcción de 200 represas destinadas a riego agrícola y ganadero. Donación de 1 millón de alevines de mojarra.
Encuentro cordial sostuvieron ayer la licenciada Bertha Rosalía Ahued Malpica, directora ejecutiva de El Dictamen y Cirilo Vázquez Parissi, presidente municipal de Cosoleacaque. Tendido de asfalto en 4 caminos rurales. Tareas de coadyuvancia en hospitales públicos destinadas a trabajos preventivos y curativos en favor de pacientes por contagio del Covid 19. Entrega de oxígeno y tanques de manera gratuita, despensas. Tractores agrícolas a disposición de productores del campo ocupados en el cultivo de 2700 hectáreas sin cobro alguno, sólo la compra de diesel de parte del beneficiario.
TRABAJO CON SENTIDO HUMANO En el momento más complicado de la pandemia, la comuna cosoleaqueña asumió actitud solidaria con empleadores, el comercio de manera especial a través de la exención temporal en el pago de impuestos. Repitieron el patrón de conducta en contribución por uso de cementerio, ataúdes, 11 mil becas a escolares, aulas, domos, fuerte apuesta favoreciendo al sector educativo. Sin faltar ayudas individuales en adquisición de medicamentos, consultas e intervenciones quirúrgicas, labor social efectiva “ hasta donde alcanzó la capacidad de respuesta, manejo escrupuloso del presupuesto de $ 300 millones. El modelo implantado en la administración federal complica de manera significativa el desarrollo de programas municipales, en principio, el invitado por la licenciada Ahued Malpica lamentó el cierre de labor de gestorías antes activadas por diputados, partidas adicionales
al presupuesto que impulsaron proyectos de gran envergadura. Hizo referencia del mercado en cabecera munici pal. Disponen del proyecto ejecutivo concluido, mismo que se encuentra en manos de funcionarios de la Secretaría Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano quienes asumieron responsabilidad de llevarlo a la práctica.
MANEJO DE LA BASURA PENDIENTE Antes de concluir el encuentro cordial, el visitante calificó el tema de manejo sustentable de residuos sólidos muy complicado, requiere el concurso de varias instancias gubernamentales de proyección integral. El rezago acumulado exige esfuerzo extraordinario que sale de rangos de inversión local. Aun con el interés manifestado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, avance de la firma de convenio interdisciplinario el proceso avanza lento, tiradero a cielo abierto clausurado. Concluye el próximo 31 de diciembre el periodo constitucional y Cirilo Vázquez Parissi se queda con “ buen sabor de boca “, el gusto de haber contribuido, lo más que fue posible en favor del bienestar de sus paisanos. Transita por las calles sin reproche de la gente, por el contrario recibe cariño y respaldo al equipo entregado a servirles durante los últimos 4 años. El pueblo que vive los problemas día a día está consciente de la realidad prevaleciente a escala nacional, Veracruz y Cosoleacaque no son la excepción.
Por segundo año consecutivo, la Secretaría de Turismo y Cultura (Sectur), que encabeza Xochitl Arbesú Lago, hizo entrega del Galardón Turístico Mi Veracruz 2021.
Sectur entrega el “Galardón Turístico Mi Veracruz 2021” Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen
Por segundo año consecutivo, la Secretaría de Turismo y Cultura (Sectur), hizo entrega del Galardón Turístico Mi Veracruz 2021, a las personas, empresas y organismos, con las mejores prácticas en turismo y gastronomía en la entidad veracruzana, mismos que se convierten en embajadores del estado. Este premio reconoce las prácticas de calidad y excelencia implementadas por los actores del sector turístico de la entidad, desde hoteleros y touroperadores, hasta restauranteros y estudiantes. Este galardón pretende poner en valor el trabajo realizado por todos los involucrados en la difusión de Veracruz, como un destino diverso, rico y atractivo para los viajeros. Este año, la convocatoria del Galardón Turístico Mi Veracruz, incluye las categorías de estudiantes, restaurantes, profesionales de la gastronomía, excelencia en el sector de los
hoteles, operación turística, mi región turística, mi pueblo mágico y el premio al Mérito Veracruzano en la Gastronomía. El evento fue encabezado por la titular de la Seretaría de Turismo y Cultura del estado de Veracruz, Xochitl Arbesú Lago, quien asistió en representación del gobernador del estado, Cuitláhualt García Domínguez. Entre los primeros galardonados se encontró el Chef Francisco Javier Cuevas Ferrer. La mejor propuesta de inovación tecnológica, Juan Antonio Ramos Cruz, con su proyecto de “Mapa Turístico de Coatzacoalcos”. En la categoría de la mejor propuesta de innovación, fueron premiados los estudiantes Jazmin Sosa Galván, Romina Rincón y Juan Carlos Huerta Carvajal, con su proyecto de “Desarrollo del turismo inclusivo en el estado de Veracruz”. En la categoría del mejor producto turístico de este año, fue galardonado “La Ruta del Quinto Centenario”, entre otros.
JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
Nadie puede estar satisfecho de alcances logrados en el servicio público, siempre quedan pendientes en el camino, fuera de la voluntad y compromiso de un gobernante; pero en el caso concreto de Cosoleacaque, Veracruz; el alcalde Cirilo Vázquez Parissi está convencido, quedaron cubiertas demandas prioritarias y, lo más satisfactorio, la ciudadanía reconoce, agradece el esfuerzo desplegado en el curso de los últimos 4 años. Sencillo en el vestir y hablar, el munícipe sureño señaló lo anterior a la licenciada Bertha Rosalía Ahued Malpica, directora ejecutiva quien estuvo acompañada por Alberto Villarello Ahued, gerente general de El Dictamen en el curso de la visita realizada a esta editora del Decano de la Prensa Nacional. Reunión entre amigos con el propósito de hacer recuento de los aspectos fundamentales atendidos sin perder de vista el cuidado del óptimo aprovechamiento de los recursos disponibles. Al cierre de la administración, sus paisanos están conscientes del cumplimiento de metas hasta donde las circunstancias lo permitieron.
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
Mario Vázquez Sandoval / El Dictamen
AGENCIAS / EL DICTAMEN
La Secretaría de Turismo y Cultura (Sectur) entregó el Galardón Turístico Mi Veracruz 2021, a las personas, empresas y organismos, con las mejores prácticas en turismo y gastronomía en la entidad.
El Partido Verde realizó cursos de capacitación a sus cuadros directivos y militancia de todo el estado, sobre la Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género.
Capacita Partido Verde a militancia para evitar violencia de genero Redacción / El Dictamen / Xalapa, Ver.
El Partido Verde realizó cursos de capacitación a sus cuadros directivos y militancia de todo el estado, sobre la Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género para garantizar el respeto a los derechos políticos y humanos de las mujeres en cargos públicos, militancia y como ciudadanas, informó la Presidenta del Comité Ejecutivo Estatal, Eleaney Sesma. Durante la presente semana se ofrecieron los cursos de Violencia Política contra las Mujeres, herramientas para superarla, impartido por el Maestro Octavio García González y Violencia Política en Razón de Género, Prospectiva y Retos en la Consolidación de la Democracia que expuso la Maestra,
Mariana Contreras Viveros. La dirigente del Partido Verde sostuvo que se trabaja en la consolidación de una militancia bien informada y con las herramientas para defender sus derechos y los de los demás, “queremos que mujeres y hombres sepan cuales son sus derechos, deberes y obligaciones para ser parte de una democracia de participación activa y calidad en la política”.Destacó que en el Partido Verde se cumplen y se respetan a plenitud los derechos de la militancia, sobretodo de las mujeres que han demostrado capacidad para participar en las actividades partidistas y de gobierno en los diferentes niveles que han conquistado. Los cursos fueron dirigidos a los mi-
litantes electos para cargos de elección popular del gobierno municipal que entrará en funciones el próximo 31 de diciembre, coordinaciones distritales, municipales y militancia en general. En su calidad de Presidenta del Comité Estatal, Eleaney Sesma, acompañada por la Diputada Local, Tania María Cruz Mejía; el Secretario Técnico del Consejo Político Estatal, Marcelo Ruiz, el Presidente de la Comisión de Honor y Justicia, Andrés Díaz; además de los secretarios de Organización, Edgar Herrera Landechy; de Elecciones, Sergio Martínez Ruiz; de la Mujer, Inés Martínez Técatl y de Comunicación Social, Silvia Díaz, entregaron reconocimientos a todos los participantes.
PÁGINA 04 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Sábado 18 de Diciembre de 2021
Recibe Dr. Lorenzo Castañeda medalla Ángel de la Independencia de México
Salen de vacaciones más de 240 mil alumnos del nivel básico de la región Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
A la fecha ha atendido a casi 6 mil pacientes de Covid-19 de manera gratuita Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
En reconocimiento a su trayectoria profesional y altruismo, la mañana de este viernes, la fundación Isve Guerrero, entregó la medalla del Ángel de la Independencia de México al Dr. Lorenzo Castañeda Pacheco en un acto celebrado en el recinto del Museo Naval de la ciudad de Veracruz. Esta presea es la más alta distinción otorgada dentro del proyecto Empoderando México de dicha fundación para todas aquellas personas con probidad inminente y una amplia trayectoria, con valores agregados de honestidad, altruismo y calidad moral. En el sitio y acompañado de su familia, el homenajeado expresó su satisfacción al recibir esta condecoración que está sustentada por todos los años de trabajo que lo avalan y, recientemente, a las múltiples atenciones brindadas sin costo a pacientes enfermos de Covid-19, en donde a la fecha, ha logrado asistir a cerca de 6 mil personas sin cobrarles un solo peso. “Fui convocado hace unos días para que me presentara el día de hoy, ya que una fundación me va a hacer el honor de darme un reconocimiento en torno a algo que estoy haciendo y es que me nace poder ayudar a la gente que se había contaminado de covid y todo mundo sabe lo que estamos haciendo (..) El día de hoy llevamos 5 mil 900 pacientes atendidos”, expresó el galeno. El Dr. Castañeda aseguró sentirse agradecido por el respaldo y aprecio de cada una de las personas a las que ha atendido,
La fundación Isve Guerrero, entregó la medalla del Ángel de la Independencia de México al Dr. Lorenzo Castañeda Pacheco en un acto celebrado en el recinto del Museo Naval, donde estuvo acompañado de su familia. entre ellos, amistades e integrantes de los medios de comunicación, quienes, incluso, cuando él se vio afectado por el virus del SARS-COV-2, le brindaron su apoyo emocional, en oración y de manera económica. El médico veracruzano consideró que, como creyente católico, su altruismo nació de esta fe, convencido del profesar el amor hacia sus semejantes a través de buenas acciones. El exdirector del Hospital Regional de Alta Especialidad de Veracruz (HRAEV) reveló que nació en el puerto de Veracruz un 31 de mayo de 1958 y es egresado de la Facultad de Medicina de la Universidad Veracruzana (UV) de la generación 19791983 y, desde entonces, ha dedicado su vida cuidar la salud de sus pacientes.
RECOMIENDA MANTENER MEDIDAS PREVENTIVAS CONTRA EL COVID-19 En otros temas, el también exjefe de la Jurisdicción Sanitaria número 8 de Veracruz hizo un llamado a la población para que
no relaje las medidas de cuidado en este período decembrino, ya que, aunque hay versiones que indican que la variante Ómicron es menos agresiva, se deben considerar que hay mucha población con factores de riesgo, tales como: diabetes, hipertensión, cáncer, entre otros que podrían complicar el estado de salud. El doctor Lorenzo Castañeda recordó que la ciudadanía deberá de seguir utilizando el cubrebocas, mantener la sana distancia, lavado de manos, sanitizantes y de preferencia, aplicarse la vacuna de reforzamiento. “Que estemos muy al pendiente porque, desde que está el virus circulando en nuestro entorno, puede ser covid-19 o la nueva cepa y que estemos muy al pendiente porque no sabemos cómo vaya a reaccionar nuestro cuerpo, incluso, que continuemos aplicando todas las medidas preventivas para poder enfrentar cualquier variante o cualquier cepa que vaya a estar en nuestro entorno”, finalizó.
A partir del próximo lunes 20 de diciembre del presente año, 243 mil 870 estudiantes y 14 mil 990 docentes de 2 mil 294 escuelas del nivel básico de la región Veracruz comenzarán su período vacacional decembrino, informó la delegada de la SEV en Veracruz, Diana Santiago Huesca. En entrevista, dio a conocer que, de acuerdo con el calendario escolar, este lapso de asueto concluirá el 31 de diciembre de 2021, por lo que las y los educandos de estos planteles deberán reincorporarse a sus clases el siguiente lunes 3 de enero del 2022. No obstante, la funcionaria estimó que, acorde con lo dispuesto por el gobierno del estado y la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), el retorno escolar sería de manera presencial en el resto de los planteles educativos. “Hoy es el último día de actividades oficiales. El período vacacional este año abarcará del 20 al 31 de diciembre, esto hace que el día 3 de enero estemos nuevamente regresando a actividades. Esperamos ya, de manera presencial en nuestra 2 mil 294 escuelas que tenemos en la región. Esto obviamente es una indicación, tanto del señor gobernador Cuitláhuac García Jiménez como de nuestro secretario Zenyazen Escobar García que, el próximo
3 de enero todas las escuelas en el estado estén abiertas y, por supuesto, esto incluye la región”. Santiago Huesca adelantó que el próximo 6 de enero “Día de Reyes” habrá suspensión de clases para el nivel básico, es decir, preescolar, primaria y secundaria. Asimismo, la delegada de la SEV en Veracruz exhortó al magisterio y a las familias a disfrutar estas fiestas navideñas con alegría, pero con responsabilidad, a fin de que no se disparen los contagios por covid-19, ya que, de esta manera, no habrá retroceso en el semáforo epidemiológico y, por ende, en las actividades de la vida cotidiana. Por su parte, recordó que la pandemia de coronavirus ha dejado a la ciudadanía grandes enseñanzas, como el aquilatar la salud, teniendo los cuidados necesarios como el uso del cubrebocas, manteniendo la sana distancia, vacunándose y, de esta forma, se estará garantizando que las infancias tengan un regreso a la escuela con entusiasmo y en las mejores condiciones. “Después de todo esto que hemos vivido en estos 20 meses complicados y difíciles, pues es celebrar la vida en familia, con mucha responsabilidad. Hemos logrado en Veracruz el ir disminuyendo poco a poco el tema de la pandemia, afortunadamente cada vez son más los municipios que están en color verde y esto hay que cuidarlo en el período vacacional”, concluyó.
Contribuyentes piden ampliar número citas en el SAT Un verdadero dolor de cabeza para los contribuyentes es sacar una cita vía internet, para ser atendido por el SAT, debido a que son muy escasas, por ello se pide que se amplie el número que otorgan de manera diaria, dijo Luis Exsome Zapata, presidente del Centro Coordinador Empresarial (CCE). El entrevistado aseguró que en ocasiones las autoridades son sordas a problemáticas muy básicas, y este es un ejemplo claro, del tortuguismo que existe en mejorar el proceso de otorgar citas por parte del Sistema de Administración Tributaria. “Ahorita estamos teniendo muchos problemas para las citas, para ir a renovar nuestras fieles, para sacar algún trámite, dar de alta a un contribuyente, las citas son por internet y son muy escasas”, comentó.
JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen
Luis Exsome Zapata, presidente del Centro Coordinador Empresarial (CCE).
Exsome Zapata, hizo un llamado al SAT, con la finalidad de mejorar el sistema de citas y que un trámite que tiene una duración de hasta dos meses en concluirlo, se convierta en horas. “Realmente la intención es recaudar pero hay veces que los tiempos, pareciera que no quieren recaudar, el contribuyente se acerca porque le
cancelaron su sellos digitales, porque no puede hacer su declaración anual, porque le cancelaron la FIEL y en lugar de queb el SAT y la autoridad quisiera agilizar el trámite, le meten la tortuga y se vuelve un proceso tortuoso porque si las citas estuviesen por montones, pero no es así, son muy escasas y hay veces que en un trámite te hacer dar dos o tres vueltas, o de uno a dos meses, para hacer un trámite que debería ser de unas horas”, comentó. Descartó que este tipo de problemas en la atención de los clientes por parte del SAT, tenga la intención de perjudicar a la población, con la finalidad de aplicarles multas. “Yo creo que sí es un tema de logística, si hay poco espacio, están respetando la sana distancia, yo creo que ya deberían ir liberando para atender a más empresas de manera simúltanea”, concluyó.
En medio de bajas ventas, se mantiene caro el pollo El precio del pollo aunque es estable, es mucho más caro y con esto la venta es muy poca,dijeron vendedores del mercado Hidalgo del puerto de Veracruz. Según comerciantes las ventas han estado bajas, a pesar de que este fin de semana coincide con el pago de la primera quincena del mes de diciembre. El comerciante Armando Rosas, señaló que las ventas se mantienen bajas debido al encarecimiento del producto y la crisis económica por la que se atraviesa provocada por la pandemia del coronavirus Pero no descartó que el producto se mantenga a la alza en los siguientes días. “Las ventas bajaron muchísimo, aquí vendemos por pieza, deja más por kilo pero no nos dejan vender por kilo, según el tamaño es el precio, mataba todo 50, pero ahorita estoy matando 10 pollos, porque el que compraba 2 pollos ya solo se lleva uno, está muy difícil la situación”. Silvia Mora, comerciante, dijo que el pollo se ofrece, de acuerdo al tamaño, entre 100 y 130 pesos. Recordó que los consumidores pueden acudir de manera tranquila al mercado ya que desinfectan cons-
Luis Ortiz / EL DICTAMEN
Luis Ortiz / El Dictamen
Los vendedores del mercado Hidalgo del puerto de Veracruz afirman que es poca la venta de pollo. tantemente. “Está muy calmado, casi no hay ventas en el Mercado Hidalgo y en unas 3 o 4 días va a seguir subiendo el precio del pollo, hay pollo de 100 pesos, de 120 o 130 pesos, depende del tamaño, así es el precio”. Confió en que las ventas repunten después del día 20 de diciembre por las compras de navidad y fin de año. Abigail Aguilar, locataria del mercado Hidalgo explicó que como cada fin de año, esperan que el costo sea mayor.
“Pues si está caro, casi siempre sube, esperemos que no, a ver qué pasa”. Estimó que de haber un incremento, pudiera subir alrededor de dos a tres pesos, pero todo dependerá del tamaño y necesidad del establecimiento. Aunque también hizo hincapié que es un producto que se maneja a la oferta y la demanda. Y las amas de casa que acuden a comprar pollo dijeron que la situación económica está peor que antes y deben estirar más el dinero.
La delegada de la SEV en Veracruz, Diana Santiago Huesca.
Iglesia pide a gobiernos atender tema de migración Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen
El paso de migrantes por la entidad veracruzana, se reporta en ascenso, de acuerdo a estadística de la Casa de Migrantes, ubicada en el municipio de Tierra Blanca, dijo el obispo de la Diócesis de Veracruz, Carlos Briseño Arch. El entrevistado lamentó que por la desatención de esta problemática, por parte de los gobiernos de varios países, donde se incluye a México, se registren accidentes fatales, como el ocurrido en el estado de Chiapas, donde fallecieron 55 migrantes. “Ojalá que el gobierno haga lo propio, los gobierno porque no solo es México, sino los gobiernos de Centroamérica también, por vigilar un poquito todo esto y checar a este tipo de gente que se dedica a explotar a esta gente y ponerlas en
esa situación de riesgo y peligro, sabemos que los migrantes están expuestos a un montón de peligros, y que desgraciadamente y ojalá los gobienros hicieran algo por regularizar esas migraciones y tratar de ordenar todo ese tema, porque se está generando un caos y un problema muy fuerte en toda la frontera sur de nuestro país”, comentó. Briseño Arch, dijo que la migración sigue siendo constante, aunque baja por temporadas pero no es mucha la diferencia. “Pues justamente por no poner todo el empeño los gobiernos de diferentes países, se producen muchos problemas de violencia que se podrían evitar, si se planearan o dialogaran para proteger a los migrantes”, comentó. Concluyó que los migrantes vienen muy desesperados y están completamente desprotegidos.
Invitan al baile “Gran Posada Navideña” Isaura Tapia Carranza / El DIctamen
El próximo domingo 19 de diciembre del presente año, a partir de las 7:00 de la noche, se llevará a cabo el baile popular gratuito denominado la “Gran Posada Navideña” en el campo deportivo La Raya de la congregación Delfino Victoria (Santa Fe) en Veracruz. En rueda de prensa, el músico, cantante y compositor Mario Polo “El Cuidadito De Los Teclados” y la presidenta de la asociación civil Juntos Gestionando Cerca de ti, Janet González, invitaron a la ciudadanía de comunidades
aledañas a que asistan a este magno evento que tiene como propósito llevar un poco de alegría a las familias más desfavorecidas, luego del duro golpe que representó la emergencia sanitaria de la pandemia de Covid-19. En este sentido, Janet González se dijo agradecida con la población de la zona rural del municipio de Veracruz, la cual, les ha brindado su hospitalidad en todo momento, tal es el caso de: Santa Fe, San Julián, Vargas, Villarín, Paso San Juan, Cabo Verde, Santa Elena, Los Caños, Tejería, Progreso, Renacimiento, entre otras más.
PÁGINA 05 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Sábado 18 de Diciembre de 2021
LA HORA DEL TALENTO ROBERTO MATOSAS
Los 3+1 verbos del liderazgo Es un video de Ives Morieux, socio director de BCG, a quien sigo desde hace muchos años
EN LA OPINIÓN DE ALBERTO CALDERÓN P.
Del charro de Maximiliano al charro de Huentitán La palabra charro se deriva de “Chauch” que en el lenguaje mozárabe designaba al diestro pastor a caballo que para realizar su labor que se caracterizaba por hacer breves composiciones líricas escritas, que interpretaba por la influencia judía y que se quedó con los habitantes de Andalucía y Salamanca en España, la influencia, primero de su atuendo llegando como derivación a Sudamérica con la palabra “Gaucho” y a México con la palabra “Charro”, así lo indica el profesor jinense Manuel Fernández Espinosa, en un principio eran atuendos cargados de adornos que se fueron reinventando a finales del siglo XIX. En nuestro país desde el siglo XVIII utilizaban un traje que consistía en un sombrero de ala ancha, redonda llamado jarano, una chaqueta corta como la que usan los toreros llamada cotona con bordados en las orillas, camisa y fajilla a la cintura de color rojo y pantalón con pernil llamado calzonera. Tomando el atuendo como referente de algunos combatientes en la guerra de independencia los “chinacos”, inspiró a Maximiliano de Habsburgo para hacer los primeros atuendos del traje de charro, se menciona que en una forma de crear empatía con la población es que confeccionó los primeros trajes de charro, existen pinturas que así lo demuestran, otras investigaciones desacreditan dichos datos por considerarlos antinacionales. Durante el periodo de la consumación de la revolución resurgió el traje en actividades como la charrería que hacía una identidad de las comunidades dedicadas a la cría y pastoreo de ganado, estas “artes” permiten demostrar las habilidades para arrear, jinetear, lazar y otras tantas, vestidos con sus trajes típicos. En estado de Jalisco es donde surge la música ranchera y las agrupaciones para tocar en conjunto conocidos como mariachis, la palabra es una derivación de la palabra francesa “miriage” que significa matrimonio y hace referencia a las fiestas que se realizan para celebrar las uniones maritales, así surgieron muchos intérpretes, estilos, compositores de la llamada canción vernácula a lo largo del siglo XX. Haciendo un recuento de los principales, podríamos mencionar a Pedro Infante Cruz quien actuó en más de 60 películas, fue un exitoso actor y destaca su faceta como cantante de música ranchera. Otro de los grandes del género lo fue Jorge Negrete, surgido de la Academia Militar pasó por la ópera, una faceta de torero y un digno representante de la música ranchera. Hemos tenido grandes figuras del género uno de los más sobresalientes lo fue sin duda José Alfredo Jiménez quien compuso su primera canción a los 14 años, con más de 300 en su haber y varios éxitos vigentes hasta ahora. Javier Solís, cuyo nombre real era Gabriel Siria, artista y cantante colaboró con Agustín Lara, pero es reconocido como uno de los indiscutibles de la música ranchera. Las mujeres han estado bien representadas en las figuras de Lola Beltrán fue “La reina de la canción ranchera”, dejó un gran legado artístico. Carlos Monsiváis la enalteció, Salvador Novo le brindó un poema para hacerlo canción, Rufino Tamayo Le hace el tema “Florecita de ejote”, Carlos Fuentes la presenta en Bellas Artes, García Márquez la elogia como muchos otros. Grande también lo fue Lucha Villa con esa inconfundible voz y gran personalidad en la pantalla grande, conocida como “la voz sensual de la canción mexicana” otros muchos cantantes de corridos y la canción ranchera destacan en el género, pero uno de los grandes contemporáneos falleció hace unos días Vicente Fernández que deja un vació en la canción ranchera que no sabemos si se logrará preservar como la conocimos durante el siglo XX y lo que va del XXI. Ese hombre de bigote azabache tupido y pelo canoso, identificado con el pueblo por emanar de la pobreza, desde los 8 años se inició como cantante, en su juventud interpretaba a los grandes en restaurantes y bares, el llegar a la Ciudad de México acompañó con su voz a mariachis destacados, ahí fincó su popularidad el que hasta hace unos días llevó el estandarte de la música vernácula de nuestro país. Xalapa2000@hotmail.com Miembro de la Red Veracruzana de Comunicadores (REVECO).
y de quien he aprendido mucho sobre lo que es la cooperación y cómo crear contextos para que emerja y que, entre otras cosas, se hizo famoso por una de las mejores TED Talks sobre cooperación que he visto. Morieux plantea que un líder crea valor cuando es capaz de hacer tres cosas: 1. Liderar. La obviedad parece supina e incluso parece un absurdo usar el mismo verbo para definir lo que se quiere definir. Sin embargo el punto es que existen muchísimas definiciones de liderazgo pero Morieux plantea una realmente única. Y dice que un líder crear valor liderando cuando “hace aquello que los miembros de su equipo espontáneamente no harían” ya que, si el equipo lo hiciera espontáneamente, qué sentido tendría su liderazgo. A ello agrega que si un líder no crea valor de esta manera sustrae valor y, si un líder sustrae, valor más vale sustraer al líder cosa que muchas organizaciones aún no tienen muy claro. En el fondo nos está diciendo que el líder ha de ser un activo buscador, definidor y solucionador de problemas que impiden el avance del equipo hacia sus objetivos estratégicos y que, por tanto, necesitan ser resueltos. Y Moriuex no está solo en este enfoque ya que recientemente me he encontrado con una definición similar del Dr David Niño del MIT Profesional Education que afirma que “el liderazgo tiene lugar cuando alguien reconoce y satisface necesidades desatendidas de un grupo”. La potencia del este verbo entendido de esta manera nos abre hacia un liderazgo transversal en el que cualquiera puede en algún momento ser un líder y nos enfrenta a la pregunta de cuántos
problemas que espontáneamente tu equipo no es capaz de resolver estás resolviendo tú. 2. Comprometer. No hay nada más complejo que crear condiciones para que una persona decida comprometerse. No podemos ordenar que una persona se conecte con un proyecto o vuelque su conocimiento y experiencia al servicio de una empresa o focalice su energía de acción, su pasión, en la consecución de sus objetivos. Sólo podemos crear condiciones para que, como dice mi colega Jordi Garriga, socio director general de e-motiva, seamos dignos del compromiso de nuestros colaboradores. Este verbo está al servicio de construir esos espacios en los que podamos ver florecer ese esfuerzo último, esa milla adicional de entrega que un colaborador realiza y que es la evidencia más clara de que está comprometido. Por ello, en el rol del líder está la creación de Visiones inspiradoras, de relatos con sentido, de toma de decisiones consistentes, honestas y éticas porque sólo así seremos capaces de transmitir la confianza necesaria que es el primer paso hacia el compromiso. 3. Cooperar. Existen muchas definiciones de cooperar. Entre ellas la de actuar de manera conjunta con una u otras personas para alcanzar un propósito común. No es una mala definición pero Morieux va más allá, da una vuelta de tuerca más, y nos dice que cooperar es hacer que el comportamiento de un colaborador impacte positivamente en la efectivamente de otro colaborador en la organización. Es, sin duda alguna, un verbo conectado con el concepto de interdependencia ( y no el mal usado de transversalidad) ya que está es la pro-
piedad de un sistema de personas que determina que todos ellas están interconectadas y que la acción de una, ya sea de manera consciente o inconsciente, activa o pasiva, impacta en las acciones de otra. Y hay método para crear cooperación y por ello el líder, entre otras cosas, debe saber activar la cooperación depurando relaciones y activando acuerdos entre las partes para conseguir mejores resultados o aumentar la exposición a las consecuencias de las acciones de unos y otros o, en el extremo, penalizar más el actuar desde la no-cooperación que cometer un error. Hasta aquí lo sintetiza Morieux en su video, pero se hace necesario agregar un verbo indisociable al rol de liderazgo. +1. Ejecutar: No es posible ser líder si no somos capaces de convertir en realidad nuestras visiones, nuestros conocimientos o nuestras decisiones. La conexión de las ideas con los actos y el impacto de esos actos es la esencia de la creación de valor del liderazgo. Y pasar de las ideas a los hechos quiere decir tener una visión amplia de los contextos, de las tendencias, de los clientes, de los procesos, de todos los actores vinculados y de los recursos necesarios. Ejecutar implica la enorme responsabilidad de impactar positivamente en la cuenta de resultados. Y es por ello que desde hace mucho tiempo soy un convencido de que “la diferencia entre hacer las cosas y no hacerlas es hacerlas” Fuente: 31 octubre, 2021 Claudio Drapkin Socio Fundador de SOLO Consultores
PÁGINA 06 - FINANZAS - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Sábado 18 de Diciembre de 2021
Generadores de Negocios presenta 3 propuestas para reactivar a Veracruz ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN
En el marco del Foro de Reactivación Económica y Social celebrado en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión; la presidenta de la asociación civil Generadores de Negocios, Sania Bello Escobar, presentó tres propuestas que permitan impulsar la reactivación económica de Veracruz, así también, hizo un llamado a las y los legisladores a caminar de la mano con el sector empresarial y atender las demandas que permitan rescatar al gremio productivo y de servicios. En su primer planteamiento, la
líder empresarial pidió a las y los congresistas; licitaciones públicas garantizadas, en donde los proyectos que llegan para Veracruz sean para la gente de esta región, pues las licitaciones suelen dárselas a negocios de otros estados, quienes, a su vez, adquieren su materia prima y servicios en otras partes, por lo cual, las ganancias no quedan en el estado. “A veces es un proyecto en Veracruz y la empresa que salió ganadora del tema es de Monterrey, entonces llega y llega con su gente, compra los materiales en otro lado, entonces, la derrama económica no se queda en donde fue beneficiado este proyecto”, dijo en el uso de la voz. Asimismo, la empresaria solicitó
UDIS
7.088572
Cetes 28 días
5.20
Cierre BMV AGENCIAS / EL DICTAMEN
En el marco del Foro de Reactivación Económica y Social
TIPOS DE CAMBIO
52,379.37
Café (USD/Quintal)
234.60 Petróleo (Mezcla Mex. USD/Barril)
Moneda
Compra 20.18
Dólar
65.74
Venta 21.34
Euro
23.43
Yen
0.1835
Centenario
47,100.00
¡Ahora y Aquí! La presidenta de la asociación civil Generadores de Negocios, Sania Bello Escobar. que se genere una verdadera Promoción Turística del estado hacia otras regiones y viceversa, pues la única forma de atraer turismo y economía es mediante la publicidad que se dé en cada región, en particular de Veracruz que es una zona netamente turística. “Tenemos muchos estados sin
publicidad, nosotros somos de esos. Nosotros necesitamos que nos apoyen con publicidad cruzada, que se vea todo lo bueno que hay en los pueblos mágicos, en los centros históricos de Veracruz, que se vea la proyección en Puebla, Monterrey, en cualquier otro estado y viceversa”.
ASML, LA MAYOR TECNOLÓGICA DE EUROPA Según el Stoxx 50 DR. ARMANDO ROJANO USCANGA
En la recta final del año, la holandesa ASML se alza como la mayor empresa tecnológica de Europa por valor de mercado y una de las mayores del mundo, según el Stoxx 50, el índice de referencia en la Eurozona que incluye a las 50 compañías más importantes por capitalización bursátil, que sitúa a la empresa de fabricación de microchips como la número uno, en la clasificación, con una subida de 71,7% desde el inicio del año y una distancia de 10,35% con ING, la segunda de la tabla. Respecto a sus comparables, a nivel mundial, la empresa dirigida por Peter Wennink ocupa la segunda posición por revaloración, solo por detrás Nvidia (135,6%). La compañía, con una capitalización bursátil de 280,6 millones de euros, es fruto de la asociación entre el gigante de la electrónica Philips y el fabricante de máquinas de microchips Advanced Semiconductor Materials International. Actualmente, es la única empresa del mundo capaz de construir las complejas máquinas que fabrican los microchips más avanzados, lo que le convierte en el gigante tecnológico del que dependen compañías como TSMC, Samsung o Intel, que utilizan la máquina de litografía ultravioleta extrema (EUV) de ASML para crear los transistores que componen los microchips de sus ordenadores y smartphones. La importancia de los transistores reside en que son los que permiten que la corriente eléctrica circule por un circuito. No obstante, cuantos más haya en un microchip, más potente y eficiente será éste. Según los cálculos de la Asociación de la Industria de Semiconductores, las ventas mundiales de microchips aumentarán un 20% en 2021, y se prevé que repunten un 9% más hasta los 574.000 millones de dólares en 2022. Unas cifras que se corresponden con la creciente demanda de estos circuitos integrados, utilizados cada vez más en la fabricación de diferentes artilugios. La empresa holandesa toma el relevo de Nokia, que es la compañía que más ha valido en el conjunto de la bolsa europea y ya ocupa el cuarto puesto dentro del ‘Stoxx 600’, el índice bursátil compuesto de las 600 principales compañías por capitalización bursátil europeas, por detrás de LVMH, que lidera el primer puesto, Nestle y Roche Holding. En el ejercicio anterior ocupaba el puesto 15 de la tabla del ‘Stoxx 600’, y registraba una capitalización de 166,7 millones de euros, lo que reafirma su crecimiento y consagración como punta de lanza del sector. Fundada en 1984 en Países Bajos, tiene más de 13.000 empleados, 30 edificios de oficinas y trabajadores de 102 nacionalidades. Su crecimiento registra una evolución anual del 69,5%, con un precio objetivo de 772 euros y un potencial alcista de 13,8% respecto a su último precio, 678,80.
Se vuelven a desplomar acciones de Aeroméxico REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Aeroméxico anda “volando bajo”: ayer se desplomó 52.30 por ciento en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y hoy sufrió una caída adicional de 37.50 por ciento, con lo que sus acciones bajaron a un mínimo histórico de sólo 1.10 pesos cada una. La negociación de las acciones fue suspendida y reanudada en múltiples ocasiones en la bolsa de valores. Ayer la BMV suspendió por cuatro horas la cotización de las acciones del grupo, luego de que cayeron 18.18 por ciento al inicio de la jornada, acumulando su segundo día de fuertes pérdidas tras anunciar que un tercero iniciaría trámites para llevar a cabo una oferta pública de adquisición de papeles. Tras el anuncio, las acciones de la firma, que opera la principal aerolínea del País y que desde el año pasado se encuentra en un proceso de reestructura, llegaron a desplomarse el jueves hasta 75.6 por ciento, a 90 centavos, un nuevo mínimo histórico intradía.
PÁGINA 07 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Sábado 18 de Diciembre de 2021
Redacción / El Dictamen
también ya procesados, presuntamente encubrieron y protegieron este delito en las redes de distribución de Pemex. La orden de extradición se tramitó desde el 12 de noviembre de 2019, lo cual permitió que las autoridades canadienses cumplieran cabalmente con lo solicitado. Se presume que el exsubdirector de Pemex se encargó de coordinar actividades de grupos delictivos para que se beneficiaran del saqueo de hidrocarburos en distintos puntos del país.
El Consejo General del INE aprobó con 6 votos a favor y 5 en contra “postergar temporalmente el proceso” para la realización de la consulta ciudadana sobre Revocación de Mandato.
INE pospone temporalmente la revocación de mandato
agencias / El Dictamen
El General Eduardo L., exsubdirector de Salvaguarda Estratégica de Petróleos Mexicanos (Pemex), fue detenido en Canadá con fines de extradición a México solicitud de la Fiscalía General de la República (FGR). A través de un comunicado, la FGR recordó que Eduardo L fue judicializado en 2019, acusado de su probable responsabilidad como el protector del huachicol dentro de Pemex, ya que se pudo comprobar que él y un grupo de cómplices,
agencias / El Dictamen
Detienen en Canadá a general mexicano por huachicoleo
Con el argumento de insuficiencia presupuestal por recorte de 4 mil 913 mdp Redacción / El Dictamen
El Consejo General del INE aprobó con 6 votos a favor y 5 en contra “postergar temporalmente el proceso” para la realización de la consulta ciudadana sobre Revocación de Mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, prevista para 2022, hasta que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emita un fallo sobre el recorte presupuestal al instituto. La votación se realizó a propuesta del consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, quien argumentó insuficiencia presupuestal para dicho ejercicio debido al recorte presupuestal por 4 mil 913 millones de pesos para el presupuesto del INE, aprobado por la mayoría de Morena en San Lázaro. “Hoy tenemos una bolsa de mil 503 millones de pesos para poder sufragar un ejercicio que tiene un costo, si se hace como establece la ley de 3 mil 830 millones de pesos.
Informaron de la desaparición del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) y del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA).
Semarnat confirma desaparición del INECC y del IMTA La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) confirmó la desaparición del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) y del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), con el objetivo de “eficientar la labor gubernamental para atender las causas de los problemas ambientales”. Por medio de un comunicado, la Semarnat detalló que realizó un análisis minucioso de su estructura interna y la de sus órganos desconcentrados y descentralizados, razón por la cual el INECC pasará a formar parte de dicha dependencia, mientras que las labores del IMTA pasarán a la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Con ello, se agrupan los esfuerzos, se consolida el conocimiento y se fortalecen las actividades encomendadas”, refirió en el documento. Semarnat apuntó que en ambos
casos, se respetarán los derechos laborales de los trabajadores, mientras que oficinas, laboratorios y demás instalaciones de estos organismos no tendrán cambio alguno. Para la Semarnat, es necesario que los estudios, las ideas, los planteamientos y las investigaciones que se realizan, tengan un impacto directo en la implementación de políticas en beneficio de las y los mexicanos”, se apuntó en el comunicado. Esta semana, el presidente Andrés Manuel López Obrador ya había adelantado la incorporación del INECC a la Semarnat, esto como parte de una reforma administrativa en la dependencia federal. “Entre más se ahorre, más dinero liberamos para el bienestar de la gente (…) Y no es un asunto administrativo, es un asunto de principios, no puede haber duplicidad de funciones” expresó en una de sus conferencias matutinas.
Revelan valiosas propiedades de Gertz en Estados Unidos Un reluciente y lujoso departamento en la Quinta Avenida de Nueva York (al este de Estados Unidos) es hoy el último episodio oscuro del fiscal mexicano, Alejandro Gertz Manero. El inmueble ubicado en 1 East, 66th Street habría sido adquirido por Gertz en 2012 por un valor de USD 2.4 millones, de acuerdo con una investigación de Univisión. La información que ha sacado a la luz el medio estadounidense de la mano del periodista, Gerardo Reyes, señala que en medio de los árboles del Central Park emerge el suntuoso departamento del Art déco, propiedad del fiscal. El rascacielos, obra de la arquitecta Rosario Candela, dispone de espaciosas habitaciones, gimnasio, jacuzzi, y estacionamiento. Gertz Manero cuestionado por la propiedad, señaló a Univisión que el lujoso departamento está declarado ante la Secretaria de la Función Publica. Pero, por si los encantadores inmuebles de la Gran Manzana no son suficientes, Gertz adquirió una propiedad en la calurosa Santa Mónica, que compró por USD 1.1 millones. Uno de los capítulos más grises en la vida pública del fiscal tienen su epicentro en las lujosas propiedades que ha adquirido. Una de ellas, localizada en la capital mexicana, en el exclusivo barrio de Las Lomas, fue revelada por el semanario Proceso. Mientras que otra en la capital francesa París, la exhibe el columnista del Mario Maldonado en el diario mexicano El Universal. La primera, cuya información
agencias / El Dictamen
Redacción / El Dictamen
En Chiapas, migrantes protestaron en Tapachula y Mapastepec para exigir al Instituto Nacional de Migración acelere el trámite de sus documentos.
Protestan migrantes en Chiapas para exigir documentos y transporte Redacción / El Dictamen
El fiscal mexicano ha recibido críticas de los detractores del gobierno por la compra de lujosas propiedades en México y Estados Unidos fue publicada el pasado mes de septiembre, es una residencia bastante lujosa. Proceso detalla que está custodiada por agentes de la Fiscalía General de la República (FGR), que dirige Gertz Manero. Se trata de una propiedad que la Universidad de las Américas en CDMX adquirió en 2012. Misma residencia iba a ser adquirida previamente por la hija del fiscal, Alejandra Gertz. Luego, en 2018, la universidad pagó un supuesto adeudo que tenía con Gertz Manero con la residencia de unos 451,11 metros cuadrados –con un valor de 4 millones 950 mil pesos– como pago, señala el semanario. Según los estatutos del recinto educativo, los bienes adquiridos por este solo pueden tener uso del tipo social. Pero, señala Proceso, dicha casa en Las Lomas solo ha sido usada de manera personal. Además, luego de que fuera entregada al fiscal, este no la incluyó en su última declaración de bienes, la que hizo en 2019.
Revocación de Mandato”, apuntó el consejero presidente. La falta de presupuesto imposibilitaría al Instituto Nacional Electoral (INE) instalar 161 mil casillas y capacitar a 12 millones de personas para dicha consulta, prevista para el 10 de abril del próximo año. Cabe destacar que el INE aceptó que continúen recabándose firmas para solicitar dicha revocación hasta el 25 de diciembre y la autoridad electoral continuará con la validación de las mismas para cumplir con requisito legal, cuando se pueda retomar el proceso organizativo. Por su parte Morena y el Partido del Trabajo (PT) anunciaron que impugnarán ante la Sala Superior del TEPJF la determinación del Consejo General del INE de posponer por tiempo indefinido la consulta de Revocación de Mandato. Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado, pidió no “enojarse”, sino analizar dicho fallo en el marco de la normalidad democrática. Precisó que Morena, y otros partidos, así como actores políticos, recurrirán a la Sala Superior del TEPJF para que pueda ser revocado. agencias / El Dictamen
Redacción / El Dictamen
Es decir, hoy hay un faltante de más de 2 mil 300 millones de pesos. “A pesar de que el INE, respecto de los recursos que le autorizó la Cámara de Diputados para 2022 constituyó una bolsa de mil 503 millones, con 830 que fueron proporcionados de la Cámara para este proceso y casi 700 millones de pesos que se tradujeron de recortes, cancelaciones de proyectos, metas de ahorro, que ya implican un esfuerzo del INE por evidenciar su compromiso para realizar este ejercicio, si así lo demanda la ciudadanía”, indicó Córdova. El presidente del INE, Lorenzo Córdova, dijo que antes de que la SCJN tome una decisión sobre la controversia sobre el Presupuesto podría haber otras soluciones, como que el Legislativo modifique el Presupuesto de Egresos, o que el Ejecutivo Federal instruya a la Secretaría de Hacienda para proporcionar los recursos. “Y me da la impresión que si la Cámara ajustara, reconsiderando la decisión que hoy nos tiene aquí, en 2 mil millones de pesos, creo que el INE podría seguir viendo cómo podríamos acercarnos para garantizar efectivamente un ejercicio de
Cientos de migrantes protestaron en Chiapas para exigir al Instituto Nacional de Migración (INM) que les proporcione autobuses y acelere el trámite de sus documentos tras días o meses de espera. Un grupo de extranjeros, en su mayoría de Centroamérica, pero también de Venezuela, Cuba, Colombia y Haití, marcharon unos 500 metros hasta las oficinas migratorias en Tapachula, a donde llegaron de manera pacífica para hablar con el encargado de regularización. Tras varios minutos de espera, un
agente de migración afirmó que este viernes entregaron oficios de salida a migrantes que estaban enlistados para trasladarlos a otros estados. Yeni, una migrante venezolana que marchó este viernes, contó a Efe que solo piden documentos para seguir su camino. Nosotras decidimos caminar hasta Migración y venimos a exigir nuestros derechos porque tenemos dos meses durmiendo en un parque y a ellos no les importa, por eso estamos marchando”, expuso. Como medida de protesta, los inconformes se quedarán a dormir frente a las oficinas migratorias para que las autoridades mexicanas los escuchen.
De lo contrario, advirtieron de que formarían una caravana, como las que han surgido en los últimos meses con miles de migrantes. En tanto, en el municipio de Mapastepec un grupo de unos 150 haitianos bloqueó la carretera durante horas en un acto de protesta, lo que provocó confrontaciones con habitantes y transportistas. Los choferes y ciudadanos desalojaron a los migrantes con golpes de piedras y palos para liberar el tramo carretero. En Tapachula, los habitantes convocaron a una “resistencia civil” para evitar que los migrantes sigan cerrando las calles para exigir autobuses.
Van Sedena e INSABI a distribuir medicamentos Redacción / El Dictamen
“En cuanto al apoyo que se le está dando al Insabi para la distribución de medicamentos, ya se completó el movimiento hacia los estados, se les ofreció poder apoyarlos a través de los mandos de zona militar; 10 estados aceptaron este apoyo y se hará la distribución a cinco mil 79 unidades médicas”, informó. Al presentar un informe de la participación del Ejército en tareas de auxilio a la población, en el contexto de la gira del presidente Andrés Manuel López Obrador el titular de
la Defensa indicó que, dentro del plan de apoyo para el traslado de medicamentos, durante este año se ha apoyado al Instituto Mexicano del Seguro Social con la distribución inicial de 23.3 millones de unidades a través de rutas logísticas. Para ello, se han destinado a 904 elementos militares, más de 116 vehículos y de la Guardia Nacional 20 elementos con 11 vehículos. “Llevamos un 66.5 por ciento de piezas distribuidas, quedando nada más pendiente el 33.5”, indicó. También detalló que, como parte
de las acciones contra el Covid-19, la Defensa activó 120 instalaciones hospitalarias, de las cuales 88 son propias, que correspondían a hospitales militares regionales, a hospitales de zona, a unidades operativas de hospitalización, e incluso se reconvirtieron dormitorios del personal castrense. “En total fueron 88 y operamos 32 instalaciones del Insabi, en total 120 para poder atender la pandemia. Actualmente tenemos nada más 21 instalaciones activas y un total de 64 mil 410 pacientes atendidos”, dijo.
PÁGINA 08 - INTERNACIONAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Sábado 18 de Diciembre de 2021
agencias / El Dictamen
Incremento invernal causado por las variantes Delta y Ómicron podría tener resultados devastadores
agencias / El Dictamen
Hospitalizaciones por Covid suben 20% en EU EU ha subrayado el llamamiento a todos los actores armados de Etiopía para que “renuncien y pongan fin a la violencia contra los civiles”.
Redacción / El Dictamen
Preocupa a EU situación en Tigray Redacción / El Dictamen
En ese país las hospitalizaciones aumentaron en aproximadamente 3 por ciento y las muertes 7 por ciento durante la última semana. Pfizer anunció el viernes que quiere probar una tercera dosis de su vacuna covid en niños menores de cinco años, por lo que podría solicitar una nueva autorización el próximo año para aplicar tres dosis en este rango de edades. En el marco de los ensayos clínicos en curso, la gigante farmacéutica estadunidense seleccionó una dosis de 3 microgramos por inyección para niños entre los seis meses y menores de 5 años.
na anterior, según las proyecciones publicadas por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Tras dos años de pandemia de coronavirus, Estados Unidos se enfrenta a otro invierno sombrío, en el que la variante Ómicron, al rojo vivo, amenaza con exacerbar un ya peligroso aumento de casos.
Pfizer probará tercera dosis para niños menores de 5 años
Monos enfurecidos matan a 250 cachorros de perro En una pequeña aldea india, una manada de monos asesinos ha comenzado una guerra con los caninos locales. Alrededor de 250 perros han sido arrastrados a las copas de edificios y árboles y arrojados por un grupo de primates que aparentemente están furiosos con los cachorros después de que estos mataran a uno de sus bebés, informaron los medios locales. Los lugareños en el distrito Beed de Maharashtra, a unos 500 kilómetros al este de Mumbai, dijeron a News 18 que los monos han estado en busca de venganza y en la cercana aldea de Lavool, ni un solo perro ha sobrevivido a la purga. Los aldeanos le dijeron al medio que los asesinatos comenzaron hace aproximadamente un mes cuando algunos perros mataron a un mono bebé y desde entonces, en el momento en que se ve a un perro, los simios aparecen. Aparentemente los monos están agarrando a los cachorros y arrastrándolos a algún lugar alto para dejarlos caer a la muerte.
agencias / El Dictamen
Redacción / El Dictamen
En un pueblo de la India los monos y los perros libran una guerra a muerte que tiene aterrorizados a sus habitantes. En una imagen de la guerra de los animales, se puede ver un pequeño perro en las garras de un primate cerca del borde de un edificio. En Lavool, que tiene una población de alrededor de 5.000 habitantes, los aldeanos llamaron al departamento forestal para pedir ayuda para lidiar con los primates, pero cuando llegaron los funcionarios, no pudieron atrapar ni un solo mono, informó el medio. Los aldeanos decidieron tomar
medidas ellos mismos e intentaron enfrentarse a las bestias, pero los simios luego volvieron su mirada hacia los hombres locales, algunos de los cuales resultaron heridos después de caer de edificios mientras intentaban salvar a los perros. Casi todos los cachorros en el distrito de Beed han sido asesinados, pero los monos aún no se han detenido y ahora están apuntando a los niños pequeños en camino a la escuela.
Investiga FBI en TikTok sobre amenaza de ataque a escuelas La FBI dijo que estaba investigando una amenaza de ataque múltiple con armas de fuego en escuelas publicada en la popular plataforma de redes sociales TikTok, mientras centros educativos de todo el país enviaban alertas a los padres este viernes. Los distritos escolares y las fuerzas del orden minimizaron la credibilidad de un video que circuló en TikTok anunciando varios ataques en escuelas de todo el país hoy viernes. A pesar de eso, muchas escuelas enviaron avisos a los padres de alumnos, ya que la amenaza se produjo menos de tres semanas después de que cuatro estudiantes murieran en
agencias / El Dictamen
Redacción / El Dictamen
Los distritos escolares y las fuerzas del orden minimizaron la credibilidad de un video que circuló en TikTok anunciando varios ataques en escuelas de todo el país. un tiroteo en una escuela secundaria en Oxford, en el estado de Michigan. “Hay información circulando de que hoy puede ser un día de ataques
Prevén la elección más reñida en 30 años en Chile Redacción / El Dictamen
La disputa por la presidencia de Chile en la segunda vuelta del próximo domingo entre el izquierdista Gabriel Boric y el ultraderechista José Antonio Kast, quedó súbitamente entreverada por la muerte de Lucía Hiriart de Pinochet, la viuda del dictador, ocurrida la tarde de ayer, justo cuando las dos candidaturas se aprestaban a realizar en Santiago sus cierres de campaña. La noticia corrió primero como un rumor –tal cual como en decenas de fallidas ocasiones anteriores–, hasta que una nieta de la finada lo confirmó en Twitter: “A los 99 años y rodeada
de familiares y seres queridos fallece mi amada abuela. Deja una huella inmensa en nuestros corazones. Entregó su vida al servicio de los chilenos y la historia sabrá valorar su grandiosa obra y su trabajo por nuestro amado país. Descansa en paz”, publicó Karina Pinochet. Con el rumor convertido en certeza comenzaron las reacciones, inicialmente con decenas de personas congregándose en la Plaza Baquedano, o Plaza Dignidad, de la capital chilena. “Lucía Hiriart muere en impunidad pese al profundo dolor y división que causó a nuestro país. Mi respeto a las víctimas de la dictadura de la que fue
a las escuelas. La administración y la policía de DC están muy conscientes de esto y muy atentas”, señaló un mensaje enviado a los padres por una escuela de Takoma Park, en Washington. El distrito escolar de Pennsbury, en Pensilvania, informó a los padres que habría mayor presencia policial en torno a los edificios escolares a pesar de que no piensan que “la amenaza sea creíble”. TikTok dijo que estaba investigando. “Manejamos incluso los rumores de amenazas con la mayor seriedad, por lo que estamos trabajando con las fuerzas del orden para investigar las advertencias sobre posibles actos de violencia en las escuelas”, informó la compañía en un comunicado. parte. No celebro la impunidad ni la muerte, trabajamos por la justicia y la vida digna, sin caer en provocaciones ni violencia”, tuiteó el candidato Boric. Mientras su rival Kast, reconocido pinochetista y negacionista de las violaciones a los derechos humanos, declaró a una radio: “Más que dar la condolencia a la familia y lamentar la muerte, no quiero hacer un hecho político de esto. Entiendo la preocupación de los medios y todas las miradas históricas que se van a dar, lo dejo como un hecho humano. Hay gente celebrando, creo que no es lo que uno esperaría, siempre la muerte de alguien para la familia es dolorosa, más allá del rol histórico de la persona”, agregando que no asistirá al funeral.
Estados Unidos ha mostrado este viernes su “grave preocupación” por las detenciones masivas, asesinatos y expulsiones forzadas de tigrayanos en el oeste de Tigray por parte de las fuerzas de seguridad de la región de Amhara, en medio del recrudecimiento del conflicto que ha llevado al temor de una guerra a nivel nacional entre los rebeldes del Frente Popular para la Liberación de Tigray (TFLP) y las fuerzas gubernamentales. El portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Edward Price, a través de un comunicado, ha hecho un llamamiento a los líderes de Amhara para que “renuncien a la violencia contra los civiles”. Según las cifras ofrecidas por Naciones Unidas, 1,2 millones de personas han sido desplazadas por la fuerza del oeste de Tigray desde que comenzó el conflicto, en noviembre de 2020. Por otro lado, Washington ha reiterado su llamamiento a Eritrea para que “retire sus fuerzas de Etiopía”, mientras que ha instado a las autoridades etíopes a investigar los informes para determinar la veracidad de las detenciones y violencia contra los tigrayanos, a la vez que les ha pedido un compromiso con “procesos inclusivos y transparentes para responsabilizar a los culpables” de estos actos. Además, ha subrayado el llamamiento a todos los actores armados de Etiopía para que “renuncien y pongan fin a la violencia contra los civiles”, mientras que han urgido a
un cese de hostilidades, así como del fin “inmediato” de los abusos y violaciones de los Derechos Humanos. Por último, Price ha pedido en su escrito el establecimiento de unas negociaciones sin condiciones previas, a la vez que ha instado a garantizar el acceso humanitario “sin trabas” y a iniciar un diálogo nacional inclusivo. Este mismo viernes, el Consejo de Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha anunciado la puesta en marcha de una investigación internacional sobre la comisión de abusos contra los Derechos Humanos por todos los participantes en la guerra de Etiopía, comenzando por sus dos principales participantes: el Ejército etíope y el TFLP. A su vez, la ONU ha alertado del impacto “cada vez más dramático” de la guerra sobre las necesidades humanitarias en el país. Por su parte, las ONG Human Rights Watch (HRW) y Amnistía Internacional (AI) han denunciado este jueves una nueva ola de “atrocidades” cometidas en el oeste de Tigray por parte de las fuerzas de seguridad de la vecina región de Amhara, responsables, cuentan, de detenciones, asesinatos y desplazamientos forzosos. “Los civiles que intentaban escapar de esta nueva ola de violencia han sido atacados y asesinados. Decenas de personas han sido detenidas, o bien se enfrentan a situaciones que ponen en riesgo su vida, ya sea por torturas, hambre, o por negarles la atención médica”, han denunciado estas dos organizaciones. agencias / El Dictamen
Las hospitalizaciones por coronavirus aumentaron 20 por ciento en Estados Unidos en las últimas dos semanas, lo que ha generado que el personal médico suplique a las personas a vacunarse. Funcionarios de salud pública advirtieron que un incremento invernal causado por las variantes Delta y Ómicron podría tener resultados devastadores. En ese país las hospitalizaciones aumentaron en aproximadamente 3 por ciento y las muertes 7 por ciento durante la última semana. Alrededor de 100 pacientes en un hospital tenían infecciones por coronavirus. De los 68 pacientes cuyas infecciones aún estaban activas, alrededor del 70 por ciento no estaban vacunados, dijeron funcionarios. Entre los pacientes vacunados, solo dos habían recibido una vacuna de refuerzo. Con Ómicron, las infecciones progresivas son comunes. La semana pasada, la variante representó el 2.9 por ciento de los casos en todo el país, frente al 0.4 por ciento de la sema-
Representantes de Francia, Alemania y el Reino Unido dijeron en un comunicado que están “llegando rápidamente al final del camino”, y agregaron que la pausa pedida por los iraníes es “decepcionante”.
Advierten a Irán que hay “poco espacio para negociar” Redacción / El Dictamen
Los diplomáticos europeos involucrados en las conversaciones para salvar el acuerdo nuclear de Irán dijeron este viernes que se lograron “algunos avances técnicos”, pero advirtieron que se está “llegando rápidamente al final del camino para esta negociación”. “En las últimas 24 horas se han hecho algunos avances técnicos”, pero “queda muy poco espacio para estas negociaciones”, indicaron en un comunicado los representantes de Francia, Alemania y el Reino Unido tras el final de un ciclo de conversaciones en Viena. “Estamos llegando rápidamente al final del camino para esta negociación”, agregaron expresando que la pausa pedida por Irán es “decepcionante”. En tanto, el asesor de seguridad nacional estadounidense, Jake Sullivan sostuvo que las conversaciones “no van bien”, en el sentido de que Washington no tiene todavía una vía de retorno al pacto. Sullivan, en un seminario web, dijo también que Estados Unidos ha transmitido a Irán, a través de los negociadores europeos, la “alarma” por el “avance” de su programa nuclear. Las conversaciones -que buscan que Estados Unidos vuelva al
acuerdo internacional y que Irán se comprometa a frenar sus actividades nucleares- se iniciaron en abril, pero estuvieron detenidas durante varios meses por la elección de nuevo gobierno con una línea más dura en Teherán. Las conversaciones se reiniciaron a finales de noviembre. “Hemos logrado buenos avances esta semana”, estimó en Twitter el jefe negociador de Irán, Ali Bagheri antes de cerrar las conversaciones y precisar que estas “van a continuar después de una pausa de unos días”. El negociador jefe de la Unión Europea sobre el acuerdo nuclear de Irán, Enrique Mora, también considera que el tiempo para que fructifiquen las conversaciones en Viena para la plena reactivación del acuerdo nuclear con Irán se está acabando. “No nos quedan meses, nos quedan semanas para llegar a un acuerdo”, ha avisado Mora tras los últimos encuentros en Viena de este viernes. Los diplomáticos de la UE y de Estados Unidos han sido cautelosos y los delegados del Reino Unido, Francia y Alemania - que forman parte del acuerdo internacional - advirtieron el lunes que se está perdiendo un “tiempo precioso” lidiando con “posturas inconsistentes de Irán”.
PÁGINA 09 - DEPORTES - redaccion@eldictamen.org
DEPORTES
Exitosa mesa de trabajo JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN
Más de 120 gimnastas engalanarán el evento dorado del año
Lista Magna Gala Club de Oro Veracruz 2021 Gimnastas individuales y Quintetas brillaron en el Nacional de Fundamentos 2021 JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN
La organización de Gimnasia Rítmica Club de Oro Veracruz prepara su magna Gala Artística a celebrarse este domingo 19 de diciembre en el Foro Boca; además las gimnastas doradas cosecharon exitosos resultados en el Torneo Nacional de Fundamentos, celebrado en Mérida Yucatán; así lo informó la directora general y entrenadora, Claudia Lizeth Torres Cruz. “La Gala se va a realizar en el Foro Boca el domingo 19 de diciembre, Club de Oro presentará dos funciones, una a las 12 del día en donde estarán las escuelas: Club de Oro Mocambo, Club de Oro Costa
Verde, Club de Oro Grethelly y la selección de Club de Oro. En la función de las 4 de la tarde estarán Club de Oro Orizaba, Studio Brando Andrade que también está trabajando con Club de Oro y la selección de Club de Oro volverá a aparecer en esta segunda función; tendremos la participación de alrededor de 120 niñas que estarán presentando sus rutinas de baile”, externó la maestra Torres Cruz. Sobre la participación y resultados obtenidos por las campeonas doradas en lo que fue el Torneo Nacional de Fundamentos, celebrado en Mérida Yucatán, esto informó la directora de Club de Oro: “En el Nacional de Fundamentos participamos con tres gimnastas individuales en la categoría V Elite A de las cuales Sofía May Ruiz obtuvo el primer lugar nacional en pelota y el cuarto lugar a nivel nacional
en el All Around. Las niñas Kenia Gallegos y Kiara Zamora también participaron en esta competencia y se ubicaron en los primeros diez lugares a nivel nacional. También participamos con tres quintetas, la quinteta A, la A II y la quinteta B; las cuales tuvieron una excelente participación y lograron ascender a la siguiente categoría que es la clase V y la clase IV A para el siguiente ciclo competitivo del 2022”, comentó la entrenadora y directora general de Club de Oro. La quinteta A, integrada por niñas de Club de Oro Orizaba: Ximena Morales López, Zoé Cervantes Galán, Melissa Pimentel Siu, Marjorie López Rodríguez y Ximena Eyan Trujillo Pastrana. La quinteta B, integrada por niñas de Club de Oro Mocambo: Frida Monserrat Pimentel, Mía Hernández, Hanna Nicol Grajeda y Gabriela Cedeño.
Con el objetivo de buscar una firma de convenio que tengan muchos beneficios, el director del Instituto Veracruzano del Deporte, José Alberto Nava Lozano, realizó una exitosa mesa de trabajo con representantes de la Universidad de las Ciencias de la Cultura Física y el Deporte “Manuel Fajardo” del Ministerio Superior de Cuba. Los doctores Mercedes Valdés Pedroso y José Francisco Monteagudo Soler, vicerrectora primera y profesor de la Universidad del Deporte Cubano respectivamente, explicaron a detalle las ofertas de estudios de investigación científica deportiva que ofrecen para una probable firma de convenio con la institución cubana. Los representantes cubanos presentaron los proyectos “La Preparación Integral de la Reserva Deportiva Cubana”, así como “Programas Integrales de preparación del Deportista”, “Intervención de Actividad Física y Educativa contra y post COVID 19 y “Calidad de la Educación Física”. La reunión fue positiva y el rector del deporte estatal, José Alberto Nava Lozano, pretende materializar la mesa de trabajo con la firma del convenio con la Universidad “Manuel Fajardo”, con el que se abrirían nuevas oportunidades para el trabajo conjunto en áreas de investigación, innovación, pregrado y posgrado. En la mesa de trabajo se contó con la presencia de entrenadores de las disciplinas de Judo, Boxeo, Gimnasia Trampolín, Levantamiento De Pesas y Balonmano. Los representantes de la Universidad Manuel Fajardo comentaron que aproximadamente el 90 % de los campeones olímpicos de Cuba se han
graduado en su centro universitario. En la actualidad forman parte del claustro un total de 13 profesores que ostentan la condición del Glorias del Deporte Cubano. Los objetivos de los trabajos que desea realizar la delegación en nuestro Estado son de interés mutuo, para la realización de proyectos a mediano y largo plazo, tales como: 1.- Propiciar el intercambio con autoridades académicas y deportivas del Estado de Veracruz. En aras de profundizar las relaciones de amistad y de colaboración con la UCCFD “Manuel Fajardo”. 2.- Establecer acciones de colaboración e intercambio de conocimientos con profesionales cubanos y mexicanos de diferentes Universidades en las esferas docentes, técnicas y metodológicas en varias áreas del conocimiento. 3.-Desarrollar publicaciones, investigaciones y eventos científicos entre profesionales de la UCCFD “Manuel Fajardo”, Universidades, Federaciones y Asociaciones Deportivas de Veracruz 4.-Promover la participación de profesionales y Entrenadores en estudios de Licenciatura, Diplomados, Maestrías y Doctorados de Veracruz. 5.- Participar en Proyectos Internacionales con profesionales de la UCCFD “Manuel Fajardo” y de Universidades en diferentes áreas del conocimiento y con Federaciones y Asociaciones Deportivas en diversas disciplinas deportivas, categorías, edades y sexo de Veracruz. 6.- Promover acciones de carácter docente, científico e investigativo de la UCCFD ante autoridades, profesores. Estudiantes e investigadores de diferentes Universidades, Federaciones y Asociaciones Deportivas de Veracruz. AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Veracruz, Ver. a Sábado 18 de Diciembre de 2021
Entre IVD y Universidad “Manuel Fajardo” de Cuba
hechos@eldictamen.org
www. eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Sábado 18 de Diciembre de 2021
HECHOS
A SUS HIJOS Y SE SUICIDA Estranguló a los menores de 4 y 6 años de edad y después se colgó de una viga de su domicilio
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
JORGE L. ZAPOT / TEOCELO, VER.
Automóvil se incrusta contra el puente Ignacio Allende, su conductor viajaba en aparente estado de ebriedad.
lo que impactó el costado de una camioneta marca Chevrolet tipo Tornado, de color azul, con placas del estado de Veracruz, la que iba por Bulevar del Mar. Tras el impacto la pequeña unidad, dio un giro completo y terminó volcando sobre su costado, quedando el conductor por algunos minutos atrapado, pero sin sufrir lesiones o heridas de gravedad, aunque al lugar llegaron personal de emergencias para revisarlo en el sitio. Al sitio también llegaron elementos de la Policía Estatal, Municipal y Naval y finalmente personal de Tránsito de Boca del Río, para retirar las unidades y realizar las diligencias por estos hechos en donde se encargarán de determinar la responsabilidad.
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
En calles del fraccionamiento Costa de Oro de Boca del Río, se registró una aparatosa volcadura, cuando el conductor de una camioneta fue impactada por otra unidad, misma que no cedió el paso, tomando conocimiento elementos de emergencias y personal de vialidad, no se reportaron lesionados, únicamente daños. El accidente se presentó el viernes, en la calle Paseo del Mar y la calle Tiburón del mencionado fraccionamiento residencial, en donde se informó como presunta responsables a una camioneta marca Nissan tipo Xtrail, de color azul, con placas del estado de Veracruz. La referida unidad, al parecer se pasó la preferencia de paso, por
Vuelca Xtrail a Tornado en el fraccionamiento Costa de Oro.
Se gradúan más de 700 policías AGENCIAS / EL DICTAMEN / XALAPA, VER.
Como parte del fortalecimiento y la capacitación policial que realiza la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), un total de 774 cadetes concluyeron su formación para integrarse a los trabajos de protección y seguridad ciudadana en la entidad. Durante la Ceremonia de Graduación del Curso de Formación Inicial para Policía Preventivo Aspirante Estatal y Municipal, realizada en el Centro de Estudios e Investigación en
Hombre mata a sus 2 menores hijos y luego se quita la vida, en Teocelo. vida a sus menores hijos. Tras la llegada de las autoridades policíacas al lugar del reporte, observaron los cuerpos de una menor de 6 años y de su hermano de 4 años,
además del cuerpo del padre de los niños y el cual pendía de una viga de techo de la vivienda. Se informó que dicho sujeto ahorcó a sus dos hijos y después se quitó la vida. Más tarde peritos de la Fiscalía General del Estado realizaron el peritaje correspondiente y traslado de los cuerpos a la unidad del Servicio Médico Forense. Hay que recordar que una semana atrás, una mujer envenenó a su hijo y luego se suicidio con el mismo químico, hechos ocurridos en una habitación del Hotel California en la ciudad de Xalapa.
Desmienten ataque armado contra autobús en Cardel JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN / CD. CARDEL, VER.
Se salta la preferencia y deja volcado un auto FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN
Un hombre ahorcó a sus hijos y luego se quitó la vida en una vivienda, en la colonia Los Cedros del municipio de Teocelo a unos 25 kilómetros de la capital del estado. Se dio a conocer que fue minutos antes de la medianoche del jueves, cuando se reportó a la policía sobre un sujeto que había privado de la
AGENCIAS / EL DICTAMEN
A pesar de lo aparatoso, el conductor no quedó lesionado, pero su unidad quedó prácticamente incrustada sobre la banqueta de seguridad y a pesar de que algunas personas intentaron auxiliarlo para poder retirar el vehículo y huyera, no lograron hacerlo y tuvo que quedarse en el lugar hasta la llegada de las autoridades. Finalmente elementos de la dirección de Tránsito y Vialidad Municipal se apersonaron en el lugar para tomar conocimiento, ayudar con las labores de circulación de automóviles y posteriormente realizar los trabajos con la ayuda de una grúa para retirar el vehículo de esta zona. Quedando el conductor intervenido por los hechos y por la responsabilidad que le pueda resultar en los daños causados en la infraestructura.
Seguridad (CEIS), el secretario estatal Hugo Gutiérrez Maldonado tomó protesta de ley a los nuevos policías, quienes recibieron sus constancias de haber concluido su preparación. De un total de 774 cadetes, 670 elementos acreditados se integrarán a la Dirección General de la Fuerza Civil de Veracruz y a la Subdirección de Operaciones de la SSP; mientras que 104 egresados corresponden a las policías municipales de Minatitlán, Tuxpan y Xalapa.
Lo que parecía un simple problema de vialidad, entre un particular y un operador de autobús de pasajeros, fue magnificado de manera irresponsable en redes sociales en la ciudad de Cardel. Se dijo que la unidad de transporte público, había sido agredida a balazos cuando fue otra cosa completamente distinta. Lo anterior, ocurrió entre el conductor de una camioneta particular y el chofer del autobús de pasajeros de la línea TRV, con número económico 3242 con ruta Cardel-Martínez de la Torre, cuando por cuestiones de vialidad se coartaron el paso, fue así que el chofer de la camioneta al armarse de palabras con el transportista, tomó un dado saca bujías de su guantera y se lo arrojó al vidrio panorámico para después huir del lugar, ya que había desquitado su furia contra quien le cerró el paso.
JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN
Un conductor que iba en presunto estado inconveniente, perdio el control de su unidad y terminó chocando contra la banqueta del puente de la avenida Ignacio Allende, a pesar de los daños no resultó herido en este accidente, a pesar de que el responsable intentó escapar, finalmente autoridades y personal de vialidad llegaron para tomar conocimiento. Se indicó que el conductor de la unidad, al parecer se encontraba en posible estado inconveniente, situación por la cual perdió el control de su automóvil marca Ford tipo K, de color azul con gris, con placas del estado de Veracruz, unidad en la que circulaba en dirección de sur a norte de la avenida Ignacio Allende en la zona Centro.
ASESINA
Desmienten versión de camión baleado en Cardel, el rumor salió en redes sociales, un particular le arrojó un saca bujías al operador del camión. Los pasajeros que viajaban con rumbo a Martínez de la Torre, trasbordaron otro camión para llegar a su destino, en redes sociales de manera irresponsable y tendenciosa, se manejó que la unidad de transporte había sido
baleada, pero los mismos pasajeros y algunos empleados de la línea desmintieron esta versión. De igual manera, se informó que no hubo personas lesionadas, solo la molestia de tener que perder tiempo por un pleito menor.
Agentes detienen a dos civiles armados en Vega de Alatorre JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN / VEGA DE ALATORRE, VER.
Un par de peligrosos sujetos que tenían atemorizada la región, fueron capturados por elementos de la Policía Municipal de Vega de Alatorre, durante un operativo implementado en las últimas horas. Con base en datos obtenidos, se establece que gracias a una llamada anónima, se daba a conocer que en el lugar había un grupo de gente armada en pleno centro del pueblo, los cuales se desplazaban en motocicleta y realizando disparos al aire. El personal de patrulla, fue abordado entonces por algunos transeúntes quienes señalaron que dos hombres, venían causando el temor entre la población que transitaba por el primer cuadro de la cabecera municipal. Los infractores fueron hallados por la corporación policial, les marcaron el alto y en respuesta, agredieron a los uniformados con disparos a la altura de la calle Zaragoza. Los preventivos, lograron someter a los presuntos delincuentes,
JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN
FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Se “ensarta” en el camellón
Detiene seguridad pública municipal de Vega de Alatorre a dos sujetos, son señalados por los delitos de robo a comercios y extorsión. para ponerlos a disposición de la autoridad correspondiente. Trascendió que los ahora inculpados, son objeto de investigación por el delito de robo calificado con vio-
lencia a comercios, extorsión, entre otros ilícitos en Vega de Alatorre y sitios vecinos. Un juez de control, determinará su situación jurídica en las próximas horas, se informó.
Veracruz, Ver. a Sábado 18 de Diciembre de 2021
PÁGINA 11 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Sábado 18 de Diciembre de 2021
PÁGINA 12 - SOCIALES - sociales@eldictamen.org
SOCIALES
EN CARTELERA
FOTOS: IGNACIO GÓMEZW / EL DICTAMEN
POR: MARIO E. DURÁN/EL DICTAMEN
El Comité de Damas Leonas entregó ramo a la soberana del club.
Velada de coronación CLIFFORD: EL GRAN PERRO ROJO
Esta película es ideal para disfrutar en familia principalmente por la temporada, pero debemos dejar en claro que no es navideña, sencillamente para atraer más la atención del público, su póster promocional fue cambiado debido a la fecha de su estreno en cines, pero las aventuras, el grado emocional y la nueva amistad naciente entre una niña incomprendida y un perrito abandonado, es mágica y más al tiempo en que este crece de la noche a la mañana para traer enormes preocupaciones a la estudiante, su nuevo amigo del colegio y su irresponsable tío. En “Clifford: El gran perro rojo” conocemos a la pequeña Emily Elizabeth, una amigable, estudiosa y curiosa niña de ocho años que en su nueva escuela sufre bullying sencillamente por ser especial y diferente. Debido a que su mamá debe viajar por trabajo, llama a su hermano para que cuide a Emily, aún cuando la niña no quiere del todo a su tío por ser un poco distraído. Durante el trayecto hacia la escuela, Emily descubre un pintoresco lugar en el parque donde adoptan mascotas, y es ahí donde conoce a Clifford siendo aún más pequeño de lo normal, quedando encariñada con el cachorro aún a sabiendas que en su nuevo edificio no pueden tener mascotas; fue precisamente el amor de la niña hacia el perro lo que hizo que creciera enormemente, algo que el misterioso dueño de aquel sitio ya le había advertido.
Esta película, mezcla de acción real y animación digital, además de estar basada en la serie de TV homónima, es una adaptación de los cuentos infantiles Clifford the Big Red Dog (1963) escritos por Norman Bridwell, y sencillamente la disfrutaremos de inicio a fin gracias a su entretenimiento sólido, el carisma de sus protagonistas y la presencia tradicional de un villano que quiere apoderarse del perro para su serie de experimentos (quien recientemente apareció en una serie de Disney+).
en el Club de Leones Veracruz IGNACIO GÓMEZ BRAVO/EL DICTAMEN
En el salón de Reinas del Club de Leones de Veracruz, A.C., fue coronada Kyara Reyes Díaz como soberana para el actual periodo de actividades, motivo por el que el presidente del Club, Miguel Beltrán Galindo, fue el responsable de coronarla, mientras que el cetro lo entregó Francisco Torres; cabe hacer mención que los socios le hicieron bonito regalo como toda una tradición, mientras que el comité de damas, encabezado por Mercedes Galindo, le entregaron un ramo; posteriormente inició el baile y la cena.
Miguel Beltrán Galindo y Sony Olmos.
Miguel Beltrán corona a Kyara como reina.
Blanca Oropesa y Francisco González Galindo.
Vicente y Perla de Rodríguez.
Enrique Castro, Miguel Beltrán Galindo, Miguel Beltrán y Humberto Castro Pulido.
Francisco Contreras Parra y Francisco Contreras Jr.
Kyara Reyes Díaz, Reina del Club de Leones de Veracruz, A.C.
Miguel y Mercedes Galindo de Beltrán.
Alberto y Doris de Patiño.
FELIZ CUMPLE 18/Diciembre/2021
Gaby Dobbie Dama
Carolina de la Garza Jet Set
África Ramírez Socialité
Kirsten Peguero Profesionista
Abelardo Alonso Barros Caballero
Hilda Aguilar de Zamudio Dama
Agustín y Gaby Reva de Aguirre.
Francisco y Karime Hernández de Torres.
Ignacio Gómez Bravo y Jacqueline Fonseca Castellanos.