www.eldictamen.mx
Año 124
Veracruz, Ver. a Sábado 19 de Febrero de 2022
No. 44777
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
ACTIVOS
DECESOS
Veracruz
29,049
+229
2,380
+5
Boca del Río
3,670
+17
297
+1
Medellín
2,113
+11
143
+0
Alvarado
890
+8
80
+0
La Antigua
1,456
+8
111
+0
Xalapa
17,242
1,247
+5
Fuente:
+231
Gobierno del Estado de Veracruz Secretaría de Salud de Veracruz
Suscríbete completamente GRATIS a El Dictamen a través de WHATSAPP. No te pierdas las noticias del momento. Solo manda ALTA al 229 434 3256.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Hallan sin vida a Valeria, secuestrada en Zacatecas 7
PRINCIPAL
Veracruz se mantiene con 7 municipios en rojo
En las últimas 24 horas fallecieron 32 veracruzanos
AGENCIAS / EL DICTAMEN
18 de febrero
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
REDACCIÓN / XALAPA, VER.- (AVC) AGENCIAS
En el semáforo de riesgo epidémico nacional, del 21 de febrero al 6 de marzo, el estado de Veracruz permanece en color verde de riesgo bajo de contagio. Sin embargo, a nivel estatal hay 7 municipios en color rojo (riesgo máximo); 73 en naranja (riesgo alto); 120 en amarillo (riesgo medio) y 12 en verde (riesgo bajo). La entidad llegó este viernes 18 de febrero de 2022 a 161 mil 305 casos acumulados de coronavirus, así como a 15 mil 546 personas fallecidas. En las últimas 24 horas se sumaron 1 mil 153 nuevos casos de la enfermedad causada por el virus Sars-Cov-2, así como 32 decesos. En el territorio estatal se tienen 4 mil 090 casos positivos activos con carga viral contagiante y 14 mil 659 casos sospechosos acumulados. Al corte de este viernes, son 4 mil 090 positivos activos, la mayoría en los municipios de Veracruz, Xalapa, Córdoba, Poza Rica, Boca del Río, Medellín, Cosamaloapan, Orizaba, Fortín y Minatitlán. Desde el inicio de la pandemia se ha estudiado a 335 mil 967 personas, de las cuales van 141 mil 692 pacientes recuperados y permanecen en vigilancia 4 mil 067. La dependencia contabiliza 160 mil 003 resultados negativos y 14 mil 659 sospechosos acumulados. Las próximas dos semanas, México tendrá 16 estados en color verde en
LA ENTIDAD SEGUIRÁ EN COLOR VERDE EN EL SEMÁFORO EPIDEMIOLÓGICO el semáforo de riesgo epidémico por COVID-19 y 16 estados en amarillo, según el mapa dado a conocer este viernes por la Secretaría de Salud federal. Esta clasificación estará vigente del lunes 21 de febrero al domingo 6 de marzo. Los estados en verde son: Baja California, Baja California Sur, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí,Veracruz,Guanajuato, Michoacán, Guerrero, Puebla, Tlaxcala,
Tabasco, Chiapas,Campeche,Yucatán y Quintana Roo. Los estados en amarillo son: Sonora,Chihuahua, Coahuila, Nuevo León,Tamaulipas, Sinaloa,Nayarit, Jalisco, Aguascalientes, Colima, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Oaxaca.
REPORTA MÉXICO 457 MUERTES MÁS La Secretaría de Salud (Ssa) registró 21 mil 449 casos confirmados más de Covid-19 en México, para un total de 5 millones 387 mil 854. Asimismo, reportó otras 457 muertes a causa del virus, con lo que suman 315 mil 55. La distribución por sexo en los casos confirmados muestra un
LAS PRÓXIMAS DOS SEMANAS, MÉXICO TENDRÁ 16 ESTADOS EN COLOR VERDE Y 16 ESTADOS EN AMARILLO predominio en mujeres de 51.8 por ciento y la mediana de edad en general es de 39 años, según la dependencia. Las entidades con más casos acumulados confirmados son Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, San Luis Potosí, Veracruz, Puebla y Sonora, que en conjunto conforman el 64 por ciento. AVC / EL DICTAMEN
Datos COVID-19
JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
Afirman madres de desaparecidos
“No nos iremos de Campo Grande hasta recuperar a todos” la presidenta del Colectivo de Desaparecidos, Araceli Salcedo Jiménez. Subrayó que Campo Grande es ahora el Campo de la Muerte, pues han convertido un bello paisaje en un cementerio oculto. “A nadie le preguntaron, fue elegido por seres sin escrúpulos para tratar de esconder el resultado de su deshumanización. Dolorosamente, la tierra es una cómplice obligada a cubrir los cadáveres, pero es también la que los cobija. Quienes han sido enterrados aquí no han tenido más compañía que los árboles y el silencio, el sol por las mañanas y en las noches la luz de la luna. Así han visto pasar días, meses y años, esperando que alguien los encuentre, porque merecen regresar dignamente con los suyos”. La madre de la joven Fernanda Rubí quien desapareció el 7 de septiembre de 2012, aseguró que Campo Grande representa una masacre paulatina, pues han matado uno por uno, sin reparo,
poco a poco, hasta contar decenas. “Han convertido un bello paisaje en un cementerio oculto; han dejado una huella de dolor y sufrimiento que se extiende a muchas familias, la misma huella que ha conducido al equipo de búsqueda hasta encontrarlos. “Ahora, como en otras ocasiones, nos preguntamos el por qué intentar borrarlos del mundo, ¿por qué matarlos y además querer borrar su rastro?”. Destacó que hace un año comenzó una labor que se veía complicada, como muchas anteriores, pero que iniciaron con toda la disposición y esperanza de encontrar, aunque sea bajo la tierra, a personas que fueron desaparecidas. “Sabíamos que había un gran reto por delante, no imaginamos que estos trabajos se prolongarían por un año. En este tiempo, con ciertas pausas en donde se pararon labores por cuestiones ajenas a nosotros, buscamos PRINCIPAL hasta el cansancio”. 2
AVC / EL DICTAMEN
Integrantes del Colectivo de Familias de Desaparecidos en la Zona Orizaba-Córdoba lamentaron que los terrenos de siembra de caña de azúcar, café y plátano asentados en la localidad Campo Grande, de Ixtaczoquitlán, hayan terminado en un cementerio clandestino, afectando con ello la riqueza y la belleza natural existente. “Campo Grande fue tomado por el mal, pero nosotros lo hemos retomado para hacer el bien, para llevar paz a alguien. Queremos recuperar a todos, los que sean, y no nos iremos hasta sacar a la luz al último, el cansancio nos tira a veces, pero el coraje nos levanta. Las enfermedades nos juegan en contra, pero la esperanza nos ayuda a recuperarnos. “Cada uno de los que vienen aquí busca a su familiar que quizá no esté en este sitio, pero cuando buscamos a uno los buscamos a todos”, externó
2
Tribunal Electoral da revés al recorte a partidos políticos Revocan acuerdo que quitó registró a minipartidos
PRINCIPAL
3 AVC / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / IXTACZOQUITLÁN, VER.- (AVC)
PRINCIPLA
3
PRINCIPAL
Museo Naval México abrió sus puertas tras cierre de dos años AGENCIAS / EL DICTAMEN
Cumple un año trabajo en fosas de Ixtaczoquitlán
SÍGUENOS en SPOTIFY EL DICTAMEN y escucha nuestros podcast diarios.
Integrantes del Colectivo de Familias de Desaparecidos Zona Orizaba-Córdoba lamentaron que los terrenos de siembra de caña de azúcar, café y plátano, de Ixtaczoquitlán, terminaran convertidos en cementerio clandestino.
Entérate de todo nuestro contenido que tenemos para ti.
Biden está 8 convencido de que Rusia atacará Ucrania INTERNACIONAL
PÁGINA 02 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Sábado 19 de Febrero de 2022
Cumple un año trabajo en fosas de Ixtaczoquitlán Colectivos participaron en una eucaristía y con la colocación de cruces Con una eucaristía y con la colocación de cruces, familias integrantes del Colectivo de Desaparecidos en la Zona Córdoba-Orizaba, conmemoran un año de trabajos de búsqueda y excavaciones en las fosas clandestinas de Campo Grande, Municipio de Ixtaczoquitlán, de donde han exhumado un total de 53 cuerpos que fueron inhumados clandestinamente. En punto de las 10 de la mañana, los familiares de cada uno de los desaparecidos iniciaron a concentrarse en la entrada de Orizaba, justo frente a las Garitas, para minutos después salir en caravana. Al lugar arribaron oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Fuerza Civil, Guardia Nacional, así como Policía Ministerial Acreditable, personal de la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas y de la Comisión Estatal de Búsqueda de Veracruz, quienes se sumaron al convoy para la Conmemoración. Una vez que el convoy descendió hasta llegar a Campo Grande, en la entrada del primer predio explorado, justo donde fueron localizadas las primeras fosas clandestinas en las que comenzaron a trabajar el 18 de febrero de 2021, gracias a una denuncia anónima, un terreno de siembra de café y plátano, colocaron una cruz metálica que contiene una placa conmemorativa. Dicha placa decía: “En Memoria de las personas que fueron inhumadas clandestinamente en Campo Grande, municipio de Ixtaczoquitlán, Veracruz, a 18 de febrero del 2021- 18 de febrero del 2022. Porque la lucha por un hijo,
AVC / EL DICTAMEN
Redacción / Ixtaczoquitlán, Ver.(AVC)
Integrantes del Colectivo de Desaparecidos en la Zona Córdoba-Orizaba, conmemoran un año de trabajos de búsqueda y excavaciones en las fosas clandestinas de Campo Grande, Municipio de Ixtaczoquitlán. no termina y una madre nunca olvida. Descansen en paz. Colectivo Familias Desaparecidas Orizaba-Córdoba. Exigimos, verdad, memoria y justicia”. Una vez establecidos en el lugar, los ciudadanos con un ser querido desparecido iniciaron a colocar cruces de madera con fotografías de sus seres queridos, además de instalar un tendedero con lonas de los mismos. Poco después inició la eucaristía encabezada por el presbítero de la Parroquia de Tuxpanguillo, Ausencio Olivier Galindo quien resaltó que ante estos temas tan sensibles como es la desaparición de personas la Iglesia no ha sido indiferente ante estas situaciones, la iglesia siempre pide por la paz del mundo; la iglesia siempre pide que haya justicia. “Esa es la labor qué le toca a nuestra iglesia y es lo que nos toca en las catequesis quedamos de hacer conciencia qué debemos de sembrar paz en nosotros, que debemos de practicar la justicia en nosotros, esa es la conciencia que la iglesia hace que la iglesia proclama día a día”.
El sacerdote pidió a los presentes que sufren la ausencia de un ser querido, a no perder la esperanza y fe de volverlos a ver en el cielo ya que la vida en la tienda es temporal. “No perdamos la esperanza de algún día volver a verlos en el cielo y por eso le decía yo a la luz de la palabra. Hoy San Pablo a los Filipenses les indica en el Nuevo Testamento: hermanos nuestra verdadera patria está en el cielo. Ahí está nuestra verdadera patria”. Una vez que concluyó la eucaristía, se llevó a cabo la bendición de la cruz que fue colocada exprofeso para recordar el inicio de estas excavaciones en estas fosas clandestinas de campo grande que ha permitido que 14 de las 53 personas que fueron inhumados clandestinamente hoy se encuentren ya con sus seres queridos. Cabe señalar que finalmente, los familiares depositaron veladoras encendidas al pie de la cruz metálica y los rostros de dolor fueron inevitables puesto que la labor que sigue teniendo el colectivo sigue en pie de lucha hasta encontrarlos.
Invita IMSS Veracruz Norte a sus cursos de capacitación
Redacción / El Dictamen
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte a través del Centro de Seguridad Social (CSS) en Boca del Río, invita a la población en general a inscribirse en los diferentes cursos que ofrece. En este sentido, el director del CSS de Boca del Río, Oscar Rivas Miranda explicó que actualmente cuentan con cuatro temáticas distintas, dirigidas a diferentes etapas de la vida, pero todas con el fin de aportar a mejorar el bienestar de los participantes. Entre estos cursos se encuentra la “Escuela de Iniciación y Forma-
ción de Futbol”, dirigida a niños y con el objetivo de establecer bases deportivas, habilidades físicas y competencias motrices, contribuyendo a la formación de hábitos y cultura deportiva; dicha actividad se realiza los martes y jueves en horario de 19 a 20 horas. Además, el Centro de Seguridad Social otorga la oportunidad de aprender “Elaboración de platillos saludables” y “Panadería”, cursos son dirigidos a individuos mayores de 16 años; en ambos casos el objetivo es que los participantes aprendan normas de higiene, el plato del Bien Comer y el benefi-
cio de la alimentación saludable; este se encuentran disponible en diferentes días de la semana en horario matutino, agregó el director del CSS. Asimismo, el curso de “Higiene de Columna” en donde se ofrece al participante actividades y ejercicios para reducir el padecimiento de lumbalgias y así coadyuvar en una mejor movilidad y bienestar; los participantes de este último curso deben ser referidos por el área médica. Para acceder a los cursos, se paga únicamente una inscripción y una cuota de recuperación simbólicas y para mayores informes puedes llamar al teléfono: 2291678415 o bien escribir a oscar.rivasm@imss.gob.mx, mariene.santos@imss.gob.mx; también se puedes acudir a calle Universal S/N esquina Ovaciones, colonia Carranza en Boca del Río Veracruz.
En 100 municipios continúa la vacunación para los de 30-39 años Redacción / El Dictamen
A partir de la próxima semana comienzan operativos de vacunación para sector de 30 a 39 años en 100 municipios de la entidad, y en marzo para el segmento de 18 a 29 años, informó el Delegado de Programas para el Desarrollo, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, quien insistió que en estas jornadas se atenderá a toda la población que quiera recibir su vacuna sin importar si tiene rezago en primera, segunda o tercera dosis. Hoy comienza la vacunación en Orizaba, Poza Rica, Zongolica y Tezonapa; a partir de mañana, en Catemaco y Santiago Sochiapa; pasado mañana, en Álamo Temapache y Coatzacoalcos, y desde el 21 de este mes en los municipios aledaños a Xalapa, como Banderilla y Emiliano Zapata, entre otros, en éste último, se atenderá a las generaciones de 30 a 39 y de 40 a 49 años, además de la población rezagada en el Módulo de Dos Ríos, en este municipio. En otro orden, sobre el avance en la vacunación para la población de 30 a 39 años dijo que, del total de 80 mil adultos de esta generación, hasta el momento se han atendido a 45 mil ciudadanos, los que se sumarán a otros 10 mil que se plantea atender hoy; esto significa que esta semana se alcanzará un avance del 65 por ciento de lo proyectado. Al respecto, destacó que este sector generacional es muy importante porque forman en gran medida el grueso de
la fuerza productiva del país, de ahí la importancia que estén vacunados. En este sentido, Huerta invitó a la población a que se acerquen a sus módulos para recibir su vacuna y pidió a los patrones que permitan a sus empleados ir a vacunarse. Asimismo, expresó que la próxima semana se estarán instalando módulos en 100 municipios y lo que resta de febrero hasta principios de marzo estará activa la campaña de vacunación para la generación de 30 a 39 años; al inicio de la primavera ya se habrá aplicado la vacuna de refuerzo a los jóvenes de 18 a 29 años, añadió. Sobre la vacunación de los jóvenes, el Delegado indicó que la prioridad es atender al 17 por ciento de este sector que no ha recibido su vacuna, así como aquellos que faltan de la segunda dosis. Dijo que las acciones del Gobierno Federal se encaminan en garantizar la vacuna para los menores con comorbilidades, menores de 15 a 17 años, mujeres y adolescentes embarazadas y a todos los rezagados. Finalmente, respecto a los demás Programas Sociales comentó que no puede dar detalles específicos por la veda electoral, pero aseguró que a partir de marzo comenzarán a cumplirse los compromisos que se prometieron, en el tema de Becas se hará lo respectivo a cada familia y estudiante, y así con los otros Programas Integrales como el de Adultos Mayores y Sembrando Vida.
Hospital Rural de Papantla cumple 36 años de otorgar servicio a la población totonaca El Instituto Mexicano del Seguro Social en Veracruz Norte felicita y reconoce al Hospital Rural (HR) del programa IMSS-BIENESTAR de Papantla de Olarte por cumplir su 36 Aniversario de fundación. La población adscrita en el HR de Papantla es de 19 mil 397 beneficiarios, y su influencia como zona de servicios médicos es de más de 242 mil personas asentadas en 18 municipios, en su mayoría de la etnia totonaca.
“No nos iremos de Campo... Viene de Portada
Recapituló que cada día, muy temprano y en caravana junto con los elementos de las diferentes corporaciones e instituciones que los acompañan, salen y recorren un trayecto de 30 minutos. “A esa hora podemos ver a personas que pasan rumbo a su trabajo, nosotros también vamos al nuestro que es la búsqueda de personas desaparecidas”. Y añadió, “de paso podemos ver a niños que saludan a los soldados, ven con asombro las patrullas, murmuran o ven de reojo. En el trayecto hay dos iglesias y un campo de futbol, y a escasos 200 metros de donde se encuentran una serie de viviendas, están las fosas. Los cafetales y platanales son algunas de las siembras que se pueden observar en un sitio en donde nadie se imagina que pueda haber tantos cadáveres enterrados”. En estas jornadas diarias, -según describe- por momentos solo se escucha el sonido del río que pasa cerca de ellos, en un ambiente así, el correr del agua se convierte en una melodía relajante. Algunos perros se acercan y buscan un poco de comida, se vuelven nuestros compañeros y quizá son testigos de los hechos aterradores que ahí ocurrieron. “Al terminar la jornada, nos vamos a descansar, a veces con la tranquilidad de haber recuperado a alguien que tendrá paz, pero con la responsabilidad de regresar a recuperar a los que aún esperan bajo tierra”. Aseveró que el esfuerzo puesto en estos trabajos por parte de sus compañeros que han formado el grupo de búsqueda, va más allá del cansancio físico, de las largas jornadas de espera, de soportar el calor intenso o el frio extremo; se trata del esfuerzo emocional. “En todo el tiempo que llevamos haciendo labores de búsqueda, hemos aprendido a ser fuertes, tan fuertes que podemos resistir ver cómo se recuperan
de la tierra uno o dos cuerpos, o diez... hasta 531 La cifra es aterradora, es un número que representa maldad y que nos indica cuán perversos pueden ser los intereses de quienes llevan a cabo esos asesinatos”. Mover una piedra y luego otra, escarbar y quitar basura, cortar la hierba, y cuando las palas no ayudan mucho, entonces meter las manos a la tierra, removerla y sacarla poco a poco. “Siempre de pie y cuando las piernas se cansan, nos hincamos para seguir con el trabajo, porque es mucho el cansancio, pero son más las ganas de recuperar a alguien de la oscuridad”. Con lágrimas en los ojos reflexiona, “pensar en lo oscuro de una fosa nos estremece. Ver que en una sola fueron depositadas hasta cinco personas, nos aterra. En un momento pasamos de la sorpresa a la tristeza y después a la rabia. La impotencia ahoga cuando somos testigos de lo que alguien es capaz de hacer contra una persona”. E insistió que cuando un cuerpo es recuperado de una fosa clandestina, no se trata sólo de un proceso forense, se trata de darle luz a un alma. Es además la oportunidad que tiene una familia de poder tener de regreso a su ser amado, luego de meses o años de no saber de él. Todas las personas que han sido inhumadas clandestinamente en este sitio, deben ser regresadas a casa, ¡lo exigimos! Es nuestro deber, como compañeros de lucha, lograr que este campo vuelva a ser de siembra y deje de ser un cementerio. “Hemos demostrado que somos incansables, que buscamos hasta encontrar y que no pararemos hasta que todos los desaparecidos regresen, ¡No más fosas clandestinas en Campo Grande! ¡No queremos más Campos Grandes en la zona, ni en el estado (Queremos y debemos encontrarlos a todos!”.
PÁGINA 03 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Sábado 19 de Febrero de 2022
Tribunal Electoral da revés al recorte a partidos políticos
Revocan acuerdo que quitó registró a minipartidos REDACCIÓN / EL DICTAMEN / XALAPA, VER.- (AVC)
Magistrados del Tribunal Electoral de Veracruz revocaron el Acuerdo OPLEV/CG034/2022, en donde el Consejo General resolvió la pérdida de registro del Partido Político Estatal ¡Podemos!, “Todos por Veracruz”, Cardenista y Unidad Ciudadana. Los magistrados resolvieron la sentencia relativa al recurso de apelación TEV-RAP-17/2022, interpuesto por Alfredo Arroyo López, en su calidad de representante propietario del partido político local ¡Podemos!, en contra del acuerdo del Consejo General del OPLEV por el que se declaró la pérdida de registro del mencionado partido. Por mayoría del Pleno del TEV, con un voto particular, se declararon fundados los agravios expuestos por el recurrente y, en consecuencia, se revoca el acuerdo impugnado, de acuerdo a las siguientes consideraciones: 1. El recurrente alega que el acuerdo controvertido está indebidamente fundamentado y que, además, vulnera los principios de legalidad y congruencia, pues la autoridad responsable se apartó de la interpretación más favorable al ejercicio de las libertades políticas de las personas. 2. El recurrente adujo que el acuerdo impugnado viola los principios de
Será durante 2022, por las elecciones extraordinarias REDACCIÓN / XALAPA, VER.- (AVC)
Magistrados del Tribunal Electoral de Veracruz revocaron el acuerdo OPLEV/CG006/2022 del Organismo Público Local Electoral (OPLE) de recortar al 50% el presupuesto a partidos políticos durante el 2022, debido a las elecciones extraordinarias. El argumento es que no puede haber recorte de presupuesto durante el proceso electoral extraordinario en los ayuntamientos de Chiconamel, Jesús Carranza, Amatitlán y Tlacotepec de Mejía. Los magistrados resolvieron los recursos de apelación TEV.RAP1/2022 y acumulados interpuestos por el PRD,PAN,PT, PVEM, Todos por Veracruz, Redes Sociales Progresistas, Cardenista y Unidad Ciudadana. En la sentencia, el Tribunal Electoral de Veracruz determinó revoca el acuerdo OPLEV/CG006/2022, al haberse declarado fundados los temas de agravios en la fórmula de
Magistrados del Tribunal Electoral de Veracruz revocaron el acuerdo del OPLE de recortar al 50% el presupuesto a partidos políticos durante el 2022, debido a las elecciones extraordinarias. distribución del financiamiento público que corresponde a los partidos en el ejercicio 2022. Se ordenó al consejo general del OPLE emita un nuevo acuerdo en el que efectué la distribución de los montos del financiamiento 2002 a que tienen derechos los institutos políticos electorales, tomando como base el 65% del valor de la Unidad de Medida de actualización. En esa medida, se declara que los
partidos políticos locales que no alcanzaron el 3 % con base en los resultados de la elección ordinaria, tienen derecho a que se les suministre financiamiento público ordinario. Se deberán realizar las gestiones necesarias a fin de entregar a los partidos la ministración del financiamiento público para actividades ordinarias y específicas de los meses de enero y en su caso de febrero que pudieron se afectadas.
certeza, seguridad jurídica y equidad, al haber modificado una situación jurídica preexistente al inicio del proceso electoral extraordinario para la elección de ediles de los ayuntamientos de Amatitlán, Chiconamel, Jesús Carranza y Tlacotepec de Mejía. Por último, se observó que junto con el Acuerdo OPLEV/CG034/2022, en donde el Consejo General resolvió la pérdida de registro del Partido Político Estatal ¡Podemos!, dicha autoridad resolvió sobre la pérdida de registro de los partidos políticos locales “Todos por Veracruz”, Cardenista y Unidad Ciudadana, a través de los acuerdos OPLEV/CG033/2022, OPLEV/ CG035/2022 y OPLEV/CG036/2022; por lo que, en atención al principio general del derecho, se advirtió que en la emisión de los Acuerdos de pérdida de registro de los partidos políticos estatales, concurrieron las mismas circunstancias fácticas, que determinaron la modificación indebida de una situación jurídica pre constituida, con posteridad al inicio del proceso electoral extraordinario, por lo que se considera conceder efectos extensivos de lo que se decide en el controvertido, en beneficio de las organizaciones políticas que se ubican en la misma disposición que el partido ¡Podemos!.
Pendiente iniciativa para prohibir carros de doble remolque MARIO VÁZQUEZ SANDOVAL / EL DICTAMEN
LA OCDE RESPALDA PROPUESTA Recordemos, pidieron tanto Moreira Valdez como Piñón Rivera, en el año 2017, integrantes de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico -OCDE -, en aquel entonces presidida por José Angel Gurría Treviño realizaron revisión al marco
carreteras o bien peatones y de sus mismos trabajadores.
Diputada federal Lorena Piñón Rivera, representante de Veracruz. regulatorio mexicano en materia de carga y concluyeron en decir, la fatiga de conductores es causa preponderante en la concurrencia frecuente de percances. Incluyen el riesgo adicional que significa el alto grado de dificultad en el control de 2 remolques en caso de presentarse falla mecánica u otro factor imprevisto sobre la marcha. Una suma de desventajas inherentes a esta actividad propiciada por patrones que privilegian el interés económico sobre la seguridad de los demás usuarios de
SOSLAYAN PRIORIDADES Definitivamente, dijeron los informantes, gente del gobierno manifiesta desinterés por el problema referido, dejan pasar el tiempo, siguen en actitud de “oídos sordos” ante señalamientos de deficiencias técnicas de los camiones de carga en las versiones citadas. Se convierten en cómplices en la comisión de accidentes con saldos fatales. Autorizan el servicio de “ bombas de tiempo rodantes”.
AVC / EL DICTAMEN
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
Los diputados federales Rubén Moreira Valdez y la veracruzana Lorena Piñón Rivera, por enésima ocasión presentaron ante la Comisión de Comunicaciones y Transporte de la Cámara Baja del Congreso de la Unión el exhorto a fin de que dictamine sobre iniciativa tendiente a prohibir circulación de unidades de doble remolque, causa de 1600 accidentes y más de 1000 decesos al año. Esta propuesta, explicaron los legisladores de la bancada del Partido Revolucionario Institucional fue presentada el 12 de octubre del 2021. Pretende reformar el Artículo 61 y adicionar el 51 bis a la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal.
Museo Naval México abrió sus puertas tras cierre de dos años VERACRUZ, VER.- (AVC)
El Museo Naval México de la ciudad de Veracruz reabrió sus puertas al público después de que permaneció cerrado durante dos años a consecuencia de la pandemia de COVID-19. Fue a partir del jueves de esta semana que se comenzó a recibir a residentes locales y a visitantes en las instalaciones del Museo Naval México, el cual se ubica en Arista, entre Landero y Coss y 16 de Septiembre, en el Centro Histórico de la ciudad. La atención al público será de martes a domingo en un horario de 10:0 a 16:00 horas, mientras que los días lunes permanecerá cerrado
COMPRA DE VEHICULOS USADOS Peor situación indican autores de reforma, con la gran cantidad de vehículos usados traídos de los Estados Unidos de Norteamérica, material con fatiga acumulada, operando por todas las regiones de México como “ Pedro por su Casa “. Este inventario de segunda mano carece de equipo eficiente, se encuentra por debajo de los estándares oficiales que garanticen seguridad y baja emisión de gases.
Disminuye norte hoy, dejará ambiente frío Las rachas máximas del frente frío número 30 registradas este viernes en el puerto de Veracruz fueron de 95.9 kilómetros por hora, en tanto se prevé que hacia la mañana del sábado decrezcan entre 55 a 75km/h. El análisis del Centro de Estudios y Pronósticos Meteorológicos de Protección Civil del estado, prevé sin embargo que se mantenga el descenso en la temperatura ocasionado por la masa de aire ártico que da impulso al sistema frontal. También se prevé aumento en el potencial de lluvias y probables tormentas con acumulados de 5 a 20 milímetros en forma general, con máximos de 70 a 100 milímetros en cuencas del sur, incluyendo los Tuxtlas, y menores en el resto del estado. La Secretaría de Protección Civil recomendó a la población medidas preventivas y extremar precauciones
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
RUBÉN LICONA VÁZQUEZ / EL DICTAMEN
El frente frío #30 ha propiciado el descenso en la temperatura. ante el riesgo de crecida de ríos y arroyos, inundaciones en llanuras, así como deslaves y derrumbes. Se prevé que el domingo el frente frío se haya alejado de territorio estatal, por lo que se espera ya cielo
despejado con notable incremento en la temperatura. Un pronóstico ampliado indica la probabilidad de que gran parte de la próxima semana se registre ambiente muy caluroso y bochornoso.
Exigen disculpa por usar imagen de voladores en presentación de Carnaval REDACCIÓN / POZA RICA, VER.- (AVC)
Argumentando una ofensa al pueblo totonaca, el alcalde de Papantla, Eric Domínguez Vázquez, exigió una disculpa y resarcimiento por el uso de vestimentas alusivas a la danza de los Voladores de Papantla durante un recorrido para anunciar el Carnaval de Veracruz. Considera que se denigró, humilló y se hizo mofa de las vestimentas de
los danzantes Voladores y Gua Guas. “No es posible que un Ritual considerado Patrimonio Cultural de la Humanidad sea pisoteado por quienes consideramos nuestros hermanos”, enfatiza. Recordó que el ritual es sagrado, espiritual, ancestral y orgullo y condena que para otros sea ocasión de ridículo y bajeza. A nombre de los Totonacos exigió
una pronta, absoluta, real y contundente disculpa y resarcimiento de lo que les ha ofendido y peor aún causado tristeza. “Como pueblo Totonaca somos gente de paz, de respeto y de amor y no cabe en nuestro concepto el ser objeto de tan reprobable trato, no utilizamos un disfraz, no permitimos el uso de nuestra vestimenta milenaria de manera incorrecta y ¡no permitiremos que se lleve sin orgullo totonaca!”, subrayó.
por cuestiones de mantenimiento. Para el ingreso al Museo Naval México será necesario el uso obligatorio del cubrebocas y mantener la sana distancia para evitar el contagio del COVID-19 durante la visita a las salas de exposición. Cabe mencionar que se mantienen las cuotas de recuperación de hace dos años, por lo que el público en general pagará 45 pesos; adultos mayores, estudiantes y maestros con credencial vigente, 30 pesos; derechohabientes de la Secretaría de Marina, 30 pesos; niños de 6 a 12 años, 30 pesos; niños menores de 5 años y militares activos y retirados con credencial vigente podrán ingresar gratuitamente.
PÁGINA 04 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Sábado 19 de Febrero de 2022
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
Damas voluntarias de CMIC realizan boteo en cruceros En apoyo al albergue Amigos de Jaime en Acción
La presidenta del voluntariado, Erika Andrade Pineda, explicó que, por cada peso donado, la CMIC aportará otro más. la intención de entregar toda la ayuda el miércoles siguiente, sin embargo, por estas razones, se esperarán unos días más. “Por cada peso que ustedes nos ayuden, la CMIC va a dar otro, esperemos que sea mucho (..) Probablemente hagamos otro crucero porque con la condición del tiempo no nos ha ayudado (..) Lo pueden llevar, era hasta el día de hoy, pero vamos a hacerlo hasta el miércoles y esperemos que se reúna lo más posible”, dijo en entrevista. Andrade Pineda resaltó que esta es la primera actividad que realiza el voluntariado a su cargo, mismo que se conformó con 14 integrantes hace dos semanas y existen ya más proyectos
que tienen en mente desarrollar a lo largo de este año. Abordada en el crucero, recordó que en esta causa se esperan acopiar: comestibles no perecederos, ropa y zapatos en buen estado, juguetes, artículos de higiene personal y limpieza para el Albergue AJA que apoya a las familias de los niños internados en el Hospital Infantil de la ciudad de Veracruz. Las personas podrán llevar este apoyo a las instalaciones de la CMICVeracruz, que se ubican en el bulevar Adolfo Ruiz Cortines número 148, en el fraccionamiento Costa de Oro de Boca del Río, en un horario de 09:00 a 18:00 horas de lunes a viernes.
“Aumento en costo de fertilizantes, tiro de gracia para el campo” Redacción / Xalapa, Ver.- (AVC)
En Veracruz aumentó el empleo durante cuarto trimestre de 2021 Rubén Licona Vázquez / El Dictamen
En el cuarto trimestre del 2021 el empleo creció en el estado de Veracruz, de acuerdo a los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOEN) del INEGI. El reporte indica que de octubre a diciembre del año pasado la Población Económicamente Activa (PEA) pasó de 3.3 a 3.4 millones de personas. Así, el aumento fue de 94 mil ocupados. En el desglose de las cifras, precisó que las personas ocupadas en actividades terciarias ascendieron 37 mil; el impacto mayor se dio en el sector servicios diversos con un aumento de 79 mil personas y en el sector de servicios profesionales, financieros y corporativos con 47 mil personas. En tanto la población subocupada pasó de 597 a 447 mil personas
registrando una disminución con respecto al cuarto trimestre de 2021 de (-)149 mil personas. La tasa de desocupación pasó de 3.4 a 3.3 a nivel estatal. Por sexo, la PEA masculina fue de 2.2 millones, casi 132 mil personas más y la PEA femenina fue de 1.2 millones, (-)36 mil menos que lo registrado en el cuarto trimestre de 2020. En otros datos, la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo revela que en el cuarto trimestre de 2021, la tasa de participación económica fue de 54.1% de la población en edad para trabajar, cifra superior en cerca de un punto porcentual a la del cuarto trimestre de 2020. La tasa de participación económica masculina fue de 75.0% y la femenina de 35.8%, cifra superior en 2.3 y una disminución de 1.0 puntos porcentuales respectivamente, en comparación con el mismo trimestre del año anterior.
Durante primer viernes de marzo
Esperan brujos de Catemaco reactivación economía Rubén Licona Vázquez / El Dictamen AVC / EL DICTAMEN
El aumento al precio de los fertilizantes representó el “tiro de gracia” para el campo veracruzano, que desde hace 6 meses comenzó su agonía con los daños ocasionados por los vientos e inundaciones del huracán Grace, y a esto se le sumaron las heladas de los Frentes Fríos, coincidieron productores de verduras, frutas, semillas, cítricos y legumbres. Pese a que los productores acuden a la secretaría de Desarrollo Agropecuario Rural, Pesca y Alimentación (Sedarpa) y han enviado oficios a los diputados locales y federales para que gestionen recursos ante la federación y envíen fertilizantes, no lo hacen. La directora de Fomento Agropecuario del Ayuntamiento de Gutiérrez Zamora, Guadalupe Barrientos Vargas expuso que el aumento al precio de los fertilizantes fue “un golpe grande para el campo, el tiro de gracia, ya veníamos mal con el huracán, no se han pagado los daños, no hubo fruta y no hay dinero para comprar Urea, abono, lo que se utilice”. Mencionó que los pequeños productores de cultivos de cítricos, plátano, vainilla, maíz siembran con apoyos o sin apoyos del gobierno de Veracruz y de la federación, porque saben que si no trabajan la tierra no tendrán alimentos. De tal manera que los productores “sobreviven” con sus siembras, pero no les alcanza ni la calidad, ni cantidad para salir a venderlo en los mercados y competir con precios y calidad. En el caso específico de la naranja, dijo la productora, atraviesan el problema de la plaga del llamado “Dragón Amarillo” o Huanglongbing (HLB), también conocido como enverdecimiento de los cítricos que perjudica los campos de la zona norte de Veracruz. “Los naranjos se están secando, se necesita abono, insecticidas, es cómo un cáncer para las plantas, los ingenieros nos dicen que hay que meterle insecticidas por 7 meses, es costoso, mejor es cortar el árbol y volver a sembrar nuevas plantas, pero si se tiene que tumbar por completo. Tumbarlo es fácil, lo difícil es volver a
El empleo en Veracruz registró un incremento durante el trimestre octubrediciembre del 2021.
Los daños ocasionados por los vientos e inundaciones del huracán Grace, se le sumaron las heladas de los Frentes Fríos, han adectado la producción del campo. comprar planta, no hay dinero” dijo. El bulto de abono “Urea” con 50 kilogramos cuesta más de mil pesos, y a cada árbol se le debe poner medio kilogramo, y en una hectárea se siembran 300 árboles, “no hay dinero que alcance”, afirmó.
Precio de hasta mil pesos en fertilizantes El integrante de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC) “José Dolores López Domínguez”, Andrés Herrera expresó que el aumento al precio de los fertilizantes golpeó el bolsillo del productor, que es “pobre, es pobre, y lo malo es que el gobierno le promete apoyo, financiamiento y no nos cumple”. Agregó que las familias en el campo les den apoyo o no, salen a sembrar sus tierra, pese a que sólo les alcance para subsistencia, para comer. “Son productores de una hectárea, dos hectáreas, pero lo que siembran es para comer, no les da para comercializar” señaló. En tanto que el productor de plátano, Pompeyo Sandría expuso que el bulto de 50 kilogramos de abono Fosfato tenía un precio de 500 pesos, y desde noviembre los comerciantes de productos químicos lo elevaron a 1 mil pesos.
Lo que derivó en que los productores de plátano echarán mano de la aplicación de abonos líquidos, los cuales tienen un precio más bajo en el mercado. “A nosotros el fertilizante sale más caro, pero eso no significa que en el mercado nos paguen más cara la fruta, no para nada”. En enero y febrero, el kilogramo del precio del plátano oscila entre 6, 7 y 8 pesos debido a que la producción es escasa por las bajas temperaturas, la ausencia de sol, y lluvias; pero en abril y mayo los comerciantes impondrán la cifra de 1 o 2 pesos el kilo, explicó. “Mientras tanto hay que echarle fertilizante cada mes, cada dos meses, y lo malo es que no hubo apoyo para los plataneros después del huracán, no hubo nada. Ahí si les pedimos que nos ayude el gobierno federal, el de Veracruz, que voltee a ver a los productores de plátano” afirmó.
Urge gestionar apoyos En tanto que el dirigente de la Unión General de Organizaciones Campesinas de México Democrática (Ugocep Democrática) Israel Castillo Cano destacó que la Sedarpa, los diputados locales y federales debieron gestionar ante el gobierno federal desde el año 2021 el apoyo de fertilizantes para el campo veracruzano, pero no lo hacen.
Luego de una reducción de hasta 50 por ciento de asistencia a la ceremonia del Primer Viernes de Marzo durante los dos años anteriores por la pandemia, los brujos de Catemaco esperan ahora una reactivación presencial en la denominada “misa negra”. Al respecto, en conferencia de prensa, Enrique Marthen Berdón “El Ahijado”, anunció que este año la “misa” empezará la noche del jueves 3 de marzo y se prolongará al viernes 4. “Los dos años de la pandemia hubo una baja del 50 por ciento en la asistencia, pero este año 2022 ya tenemos muchas llamadas de la gente lo cual nos hace creer que se recuperará”, reiteró. Marthen Berdón se rehusó ahora a realizar predicciones políticas, pues argumentó que solo acudía a promocionar la ceremonia del Primer Viernes de Marzo para que acuda la gente y esa presencia reactive la economía de Catemaco y la región de Los Tuxtlas, en hoteles, restaurantes y transportes. No obstante, el también llamado Brujo Mayor vaticinó que la pandemia del Covid-19 no acabará
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
Tal como se había anunciado, este viernes 18 de febrero, el comité de damas voluntarias de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), realizaron un boteo de la campaña “Peso x Peso” en apoyo al albergue Amigos de Jaime en Acción (AJA), en el crucero de Juan Pablo II y bulevar Adolfo Ruiz Cortines, en el municipio de Boca del Río, Veracruz. En dicha intersección vial, la presidenta del voluntariado, Erika Andrade Pineda, explicó que, por cada peso donado, la CMIC aportará otro más, de tal manera, que se logre una vasta recaudación; sin embargo, explicó que, debido a las malas condiciones del clima, derivadas de los frentes fríos que han acontecido en la zona conurbada, la respuesta ha sido escasa, motivo por el cual, decidieron ampliar el plazo de recepción de donaciones hasta el próximo miércoles 23 de febrero. Así también, prevén realizar un nuevo boteo de recaudación, del cual, estarían anunciando a la población en los siguientes días. La presidenta de las damas de CMIC mencionó que, inicialmente se tenía
JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
Enrique Marthen Berdón “El Ahijado”, Brujo Mayor de Catemaco, durante la conferencia de prensa. este año, ya que podrían surgir otras variantes. Destacó que las personas que creen en esto acuden principalmente con los brujos por tres motivos: Amor, dinero y la salud, en ese orden, pero también para pedir destruir a alguien, alejar a un mal vecino, entre otras cuestiones. Admitió que en la “misa negra” sacrifican un animal, pero aseguró que “casi no tiene sufrimiento, además, después nos lo comemos; sufren más los animales que matan en los rastros”, matizó.
PÁGINA 05 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Sábado 19 de Febrero de 2022
Jorge Volpi, nuevo integrante de la Junta de Gobierno de la UV
Celebrarán 70 aniversario Facultades de Medicina y Odontología de la UV
REDACCIÓN / ORIZABA, VER.
La Universidad Veracruzana (UV) Región Veracruz invitó a la ciudadanía a participar en la celebración del 70 Aniversario de sus Facultades de Medicina y Odontología respectivamente, por lo que, este viernes, en rueda de prensa se dio a conocer el programa de actividades por los festejos que tendrán efecto el próximo lunes 21 de febrero del presente año. En este marco, el doctor Julio César Viñas Dozal, director de la Facultad de Medicina informó que esta celebración se hace de manera conjunta, ya que ambas instituciones se inauguraron un 21 de febrero de 1952, por lo que las actividades arrancan con una ceremonia protocolaria este lunes 21 de febrero a las 10:00 de la mañana en el Patio Central de la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI) y se va a transmitir por videoconferencia a fin de evitar congestionamientos por la pandemia de coronavirus. “Los invitamos cordialmente. Va a haber una serie de actividades” dijo el galeno en el uso de la voz. Asimismo, se contará con la participación del Dr. Martín Gerardo Aguilar Sánchez el rector de la Universidad Veracruzana, quien, de manera virtual, dará un mensaje alusivo a este aniversario; el Dr. Rubén Edel Navarro, vicerrector de la región Veracruz-Boca del Río, entre otras personalidades y se otorgará un reconocimiento a los ex directores de ambas facultades por su trayectoria a lo largo de sus encargos, así como a estas instituciones educativas que participaron con su matrícula estudiantil en las diversas acciones contra el Covid-19. “Este es un acto simbólico porque
JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN
Los doctores Julio César Viñas Dozal, director de la Facultad de Medicina, y Laura Roesch Ramos, directora de la Facultad de Odontología, informaron que esta celebración se hace de manera conjunta. es para la comunidad que ha trabajado a lo largo de este tiempo. También se hará un reconocimiento al final de esta ceremonia a todas las facultades y a toda la comunidad que participó y está participando activamente en todas las acciones dirigidas contra la pandemia”, explicó en su intervención. Por su parte, la doctora Laura Roesch Ramos, directora de la Facultad de Odontología en Veracruz de esta casa de estudios, explicó que ese mismo día, por la tarde, a las 7:30 de la noche habrá un concierto musical en el Foro Boca en donde contará con la presencia del grupo de Jazz Orbis Tertius de la UV en donde también estarán presentes: el rector, vicerrector, la secretaria académica regional, entre otros académicos, así como autoridades locales y habrá aforo reducido. “Por la pandemia tuvimos que hacer algo simbólico, no queríamos dejar de celebrar estos 70 años de fundación y decidimos realizar este concierto de manera conjunta”, externó la especialista. La doctora Roesch Ramos adelantó que durante el miércoles 23, jueves 24 y viernes 25 de febrero tendrán, específicamente en la facultad de Odontología, algunas Mesas Clínicas en donde se las y los cirujanos dentistas podrán escuchar a
ponentes de talla nacional e internacional y habrá prácticas de materiales dentales diversos, colocación de implantes y sutura actuales; así también, el doctor Mario Armando Aguilera Valenzuela, decano de la facultad, impartirá una charla sobre la historia de la misma. A su vez, mencionó que, a lo largo de la semana, ambas facultades tendrán actividades culturales y académicas propias, en las respectivas sedes, con estudiantes, docentes jubilados y en activo. Para finalizar, el doctor Viñas Dozal resaltó que la Facultad de Medicina de la UV fue la primera en el estado y, actualmente, existe una en cada región de la máxima casa de estudios de Veracruz, además, ha sido cuna de grandes profesionistas que han destacado en diversas áreas de la salud, la investigación, la docencia y la administración, tal es el caso del Dr. José María Remes Troche, director del Instituto de Investigaciones Médico Biológicas, Universidad Veracruzana; así también, el Dr. Mauro Loyo Varela, neurocirujano, ex secretario de Salud estatal y ganador del Premio William Beecher Scoville a la Ciencia y el Arte que otorga cada cuatro años la Federación Mundial de Sociedades de Neurocirugía en 2013, sólo por mencionar.
Con simuladores y modelos virtuales preparan a estudiantes de medicina ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN
Pese a los desafíos que trae consigo la pandemia del Covid-19, las y los estudiantes de Medicina de la Universidad Veracruzana (UV) egresarán profesionalmente bien preparados aseguró el doctor Julio César Viñas Dozal, director de la Facultad de Medicina región Veracruz de la máxima casa de estudios, quien mencionó que, en este período han tenido que recurrir a paradigmas virtuales, lo cual, aunque no sustituye a las prácticas clínicas en físico, es una de las estrategias de enseñanzaaprendizaje que les ha permitido no detener la escolaridad. Al respecto, reveló que, desde hace mucho, la UV cuenta con algunas plataformas Eminus 3 y 4, Lienzos y Lumen que permiten abarcar el
contenido necesario para impartir las clases virtuales, presenciales o híbridas, según los requerimientos académicos y de la propia experiencia educativa. No obstante, pese a que tuvieron menor número de clases presenciales, mediante el centro de simuladores de alta tecnología, las y los estudiantes del área de ciencias de la salud han continuado con su formación profesional de manera continua durante la pandemia. “En nuestra facultad contamos con el Centro de simuladores que es el Centro de Entrenamiento y Evaluación de Habilidades Clínicas, el cual, año con año se ha ido equipando con simuladores de alta fidelidad que recrean un escenario clínico muy parecido a lo real, donde el alumno puede explorar todo el organismo
humano, los aparatos, los sistemas, puede hacer revisión de oído, ojo, de tórax, de abdomen y además se puede recrear escenarios clínicos de pacientes críticos, pacientes con infarto agudo miocardio, con un estado de choque. Tenemos también un simulador donde se realizan prácticas obstétricas y nos recrea prácticamente paso a paso todas las etapas del período de parto y alumbramiento”, expuso el galeno. Agregó que, todo ello permite preparar al alumnado en una etapa preclínica; además de que, en la actualidad, hospitales permiten establecer algunas actividades clínicas con base a los semáforos epidemiológicos y condiciones de los servicios de salud. “Ya tenemos también, actividades en laboratorio, en el anfiteatro y en el centro de simuladores”
Javier Duarte y aunque le quedan dos años más de gobierno, eso es mucho decir. Pero lo peor es que los más de 8 millones de veracruzanos han sido endeudados por este gobierno; cada persona hombres, mujeres, niños o adultos mayores hoy debemos de 5 mil 225 pesos cada uno, cifra por encima del promedio nacional”, detalló. Agregó que tras haber rebasado la primera mitad de su administración, es el momento en que no se transparenta de manera clara y puntual, en qué se invierten los miles de millones de pesos que ha recibido, no hay obra pública importante que destacar, mientras una enorme cantidad de veracruzanos enfrentan carestía y no encuentran empleos de calidad. Destacó que se trata de préstamos bancarios que en el mayor de los casos se usan para el gasto corriente, argumentando insuficiencias de liquidez y cuyo uso queda en la mayor opacidad financiera
GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN
El Presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Veracruz, Sergio Cadena Martínez, recordó una vez más que el gobernador Cuitláhuac García Jiménez se comprometió desde su campaña a no endeudar más a Veracruz, lo que no ha podido cumplir y con ello vuelve a faltar a su palabra porque en su cuarto año de gobierno sigue contratando más deuda. El líder señaló que de acuerdo a reportes de la Secretaría de Hacienda, entre diciembre de 2019 y enero de 2020, el gobernador pidió 13 créditos bancarios y en 2022 arrancó con la contratación de 5 créditos más con diversas instituciones bancarias, con lo que suma 10 mil 500 millones de pesos solo en su periodo de gobierno. Cuitláhuac García, quien afirmó y juró que no endeudaría a Veracruz será el gobernador con más préstamos bancarios requeridos solo detrás de
Erika Verónica Maldonado Méndez y Jorge Volpi Escalante rindieron protesta este jueves como miembros de la Junta de Gobierno (JG) de la Universidad Veracruzana (UV).
EN LA OPINIÓN DE ALBERTO CALDERÓN P.
Siguen endeudando a Veracruz: Sergio Cadena JOSÉ GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN
El País, como externo, en lugar de Jorge Martínez Contreras. Previo a la designación, Mora Perdomo explicó que Vallejo Casarín y Martínez Contreras cumplieron con su periodo estatutario; su labor y participación fueron reconocidas por los integrantes de la Junta. Cabe señalar que el H. Consejo Universitario General (CUG), en acatamiento a lo dispuesto en la Ley de Autonomía, en su sesión ordinaria celebrada el 17 de diciembre de 2021, eligió, a través del voto, a sus nuevos integrantes. Jorge Volpi expresó que para él es un gran honor haber sido elegido para integrar la JG de la UV, pues ésta es una de las grandes universidades del país “con una tradición de promoción de la cultura muy fuerte y yo, habiéndome dedicado a esto durante todo este tiempo, y hasta hace poco como Coordinador de Difusión Cultural de la UNAM, me da mucho gusto ser parte del trabajo de la UV”, destacó.
AVC / EL DICTAMEN
Será el 21 de febrero en modo híbrido, habrá conferencias y diversas actividades
Erika Verónica Maldonado Méndez y Jorge Volpi Escalante rindieron protesta este jueves como miembros de la Junta de Gobierno (JG) de la Universidad Veracruzana (UV). En sesión ordinaria, realizada en el Campus Ixtac de la región Orizaba-Córdoba, Leticia Mora Perdomo, presidenta en turno de la JG, entregó los nombramientos y tomó protesta a los nuevos integrantes del órgano colegiado, dando con ello cumplimiento a lo estipulado en la Ley de Autonomía de esta casa de estudios. La académica de la Facultad de Derecho de la UV y parte del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), Erika Verónica Maldonado Méndez, ingresó como miembro interno, en sustitución de Alma Gloria Vallejo Casarín; y Jorge Volpi Escalante, maestro en Letras Mexicanas, doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Salamanca y colaborador del diario
El Presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Veracruz, Sergio Cadena Martínez. El panorama es crítico y desalentador, Veracruz es una de las entidades más endeudadas del país. El plazo para pagar los nuevos endeudamientos del gobierno supera los 20 años, lo que implica que las siguientes tres administraciones recibirán presupuestos comprometidos con los bancos y con poco margen en el manejo de las participaciones federales que hoy están sujetas por los créditos contratados.
Es-qui-na Lo primero que me vino a la mente esta mañana fue cuando una de mis nietas que hace relativamente poco tiempo me dijo que no sabía leer y quería aprender, estaba muy interesada en conocer que decían esas letras, escribía y comprendía su nombre, el de su mamá y su papá junto a un reducido número otras palabras. Veía su esfuerzo y sus avances en los dibujos, al final los firmaba con su nombre o preguntaba a sus papás para escribir el nombre de su abuelo o abuela en hojas sueltas, miraba de reojo como apretaba el lápiz sobre el cuaderno para hacer su tarea cuando inició la primaria, me encantó verla tan concentrada en lo que hacía. Pasaron unos días, de repente apareció su sonrisa como un sol y me dijo: ya se leer abuelo, yo sorprendido y un poco incrédulo lo confieso le dije, haber léeme algo, con su pequeña voz tan bonita me dijo: es-qui-na, pa-na-de-ro. Y otras más, emocionado veía como de su boca salían las silabas que iba uniendo, creando para ella un nuevo universo de conocimiento, ahora no era solamente el lenguaje verbal. En su vida aparecía de la noche a la mañana un nuevo descubrimiento, el comprender que decían las palabras, era entrar al mundo de las letras que entendían los adultos. Recordé que en una ocasión leí que en la edad media los judíos celebraban en una ceremonia cuando los niños empezaban a leer, a entender el significado de las palabras el maestro escribía en una pizarra, después los padres lo hacían en pasteles o en huevos duros, así las palabras eran dulces o saladas y formaban parte del alimento y al comerlas se convertían en parte de uno mismo. Es
maravilloso encontrar el secreto de la escritura, pasar de los palitos y bolitas como hilo conductor de las letras y la unión de estas en palabras, escribirlas, las frases y entender su significado que se vive con felicidad y prueba un nuevo poder del conocimiento. Que lejos pero importantes aquellos tiempos, donde el alfabeto empezó a escabullirse entre los griegos echando raíces y ganando un lugar paulatinamente entre la formación militar, deportiva y musical, en algún momento allá por el siglo VI antes de la era cristiana la enseñanza de las letras y los números traspasó la férrea línea de los privilegios de la aristocracia, los círculos de los nobles, otros estratos interesados por conocer los contenidos de los libros los fomentaron a las nuevas generaciones, muchos de ellos pagaron por conseguirlo, esa práctica minoritaria fueron los orígenes de del nacimiento de las escuelas, esos sitios colectivos del aprendizaje, quedando registrado por el escritor Pausanias en su Descripción de Gracia, donde se menciona a unos alumnos recibiendo clases en un pequeño islote del mar Egeo. Así hoy en día entre una prolongada pandemia que ha dañado la educación en todos los niveles, poco a poco se ha ido reestableciendo en beneficio de la cultura de los pueblos del mundo, en nuestro país esperemos que la vacuna proteja también a los niños para contar mayor confianza para reintegrarse sin temor a las escuelas, reencontrarse con los amigos y que mis nietas sigan su camino del conocimiento. Xalapa2000@hotmail.com Miembro de la Red Veracruzana de Comunicadores (REVECO).
PÁGINA 06 - FINANZAS - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Sábado 19 de Febrero de 2022
EU aprueba reanudar importación de aguacate El Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas de Estados Unidos (APHIS) reanudó el programa de Inspección de aguacates en Michoacán, gracias a la cooperación entre los gobiernos y la Apeam, informó el embajador de Estados Unidos, Ken Salazar. “ Me complace informar que el día de hoy, el Servicio de Inspección
Agradeció a los agricultores y ganaderos, estadunidenses y mexicanos, a quienes consideró “columna vertebral de la relación comercial agrícola y alimentaria bilateral más grande del mundo”. Destacó que en 2021, el comercio bidireccional de alimentos y productos agrícolas alcanzó los 65 mil millones de dólares, incluidos 2.8 mil millones en exportaciones de aguacate mexicano a los Estados Unidos. “ México y Estados Unidos continuaremos trabajando juntos para fortalecer las sólidas cadenas de suministro bilaterales que promueven el crecimiento económico y la prosperidad en ambos países”, expresó.
7.157973 6.33 52,281.53
Café (USD/Quintal)
245.45 Petróleo (Mezcla Mex. USD/Barril)
Moneda
Compra 19.70
Dólar
85.55
Venta 20.78
Euro
22.99
Yen
0.1765
Centenario
48,400.00
¡Ahora y Aquí! LA INFLACIÓN AFECTA LA CALIDAD DE LOS PRODUCTOS
El Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas de Estados Unidos (APHIS) reanudó el programa de Inspección de aguacates en Michoacán.
Además de la pérdida del poder adquisitivo y el aumento de los
DR. ARMANDO ROJANO USCANGA
En esta aldea global (McLuhan) la inflación está arrasando, por ejemplo, en EEUU, en enero pasado alcanzó el nivel más alto en cuatro décadas: un 7,5% de acuerdo al cálculo tradicional, pero hay un ingrediente elemental, que por sabido pocos mencionan, la pérdida de calidad de los productos, a la que se recurre para evitar mayores costos, que se incluyera en el país del norte el aumento de los precios sería el 10%. El índice de satisfacción del cliente que publica cada trimestre la Universidad de Michigan, que mide el grado de aceptación de los bienes y servicios adquiridos indica una disminución de la calidad del 5,2% desde 2018, una cifra que creció con la pandemia a partir 2020. A esto recurren los fabricantes para mantener los precios sin cambios y salir de mercado ante la bárbara competencia. El informe reveló que la inflación anual real estaría al 10%” si los precios reflejaran la disminución de la calidad. La caída en la satisfacción es más pronunciada en los servicios, principalmente en la pandemia, en que aumentó más la falta de disponibilidad de productos, los problemas de suministro y la escasez de mano de obra. Las mayores pérdidas de calidad se dieron en los productos electrónicos de consumo, por problemas en la cadena de suministro; en los hoteles, por la falta de trabajadores de limpieza; y en la transmisión de video, por las sobrecargas del sistema por las personas en confinamiento que saturaban las plataformas. Pero, el sentimiento de la calidad percibida se basa en opiniones personales, y es más vago que el análisis de las características específicas asociadas a cada artículo que realiza la Oficina de Estadísticas Laborales (en EEUU), sin embargo, afecta las decisiones de consumo.
Hacienda absorbe 100% de impuesto para gasolina REDACCIÓN / EL DICTAMEN
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público informó este viernes sobre el ajuste a los apoyos fiscales para gasolinas. El combustible que tendrá más apoyo es la gasolina menor a 91 octanos y combustibles no fósiles, como lo es la gasolina ‘verde’. El apoyo para el pago de la cuota del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para dicho combustible será de 100 por ciento por segunda semana consecutiva. Con ello, los y las automovilistas cubrirían una cuota de 0 pesos por litro. En tanto, el apoyo para el pago de la cuota para la gasolina ‘roja’ (mayor o igual a 91 octanos y combustibles no fósiles) será de 82.75 por cierto, ligeramente menor a la de la semana pasada, que fue de 83.49 por ciento. Esto significa que las y los automovilistas pagarán de IEPS 0.80 pesos por litro. Para el diésel, Hacienda aplicó también un ajuste a la baja, pues el apoyo pasará de 89.64 a 88.46 por ciento para la semana siguiente. Con ello, los y las automovilistas pagarán de IEPS 0.69 pesos por litro, según los datos publicados en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Todos estos apoyos aplicarán para la semana del 19 al 25 de febrero. AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Sanitaria de Animales y Plantas del Departamento de Agricultura de EU ha determinado reanudar de inmediato su programa de inspección de aguacates en Michoacán”. Manifestó que lo anterior fue posible ante la rápida respuesta y cooperación del gobernador de Michoacán, el gobierno federal de México y la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (Apeam). “ Les agradezco por trabajar con mis colegas de seguridad en la embajada de los EU para establecer las medidas que garanticen la seguridad de nuestros inspectores de APHIS en el campo”, aseguró .
UDIS Cetes 28 días Cierre BMV
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Michoacán podrá retomar la exportación del producto
TIPOS DE CAMBIO
Todos estos apoyos a gasolina aplicarán para la semana del 19 al 25 de febrero.
PÁGINA 07 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Sábado 19 de Febrero de 2022
agencias / El Dictamen
Hallan sin vida a Valeria, secuestrada en Zacatecas agencias / El Dictamen
Estaba desaparecida luego que mataron a cuatro de sus amigos Redacción / El Dictamen
Confirma Roberto Palazuelos su retiro de la contienda para obtener la candidatura, por Movimiento Ciudadano, al Gobierno de Quintana Roo.
Retira “Diamante Negro” candidatura por QR Redacción / El Dictamen
do? Me voy, enorme en las encuestas, sabiendo que yo representaba la única oposición real y el único que podía ganar era yo. Regresaré a mis negocios y también aclararé en juzgados las calumnias de las que fui objeto”, aseveró. “También me voy preocupado por la situación del estado, porque le quitaron la esperanza a Quintana Roo. Yo perdí la candidatura, pero gané una amistad en Dante Delgado, que es uno de esos políticos que ya no hay. Se lo perdieron ellos (MC), Quintana Roo y México, porque si Quintana Roo pierde calidad de vida, pierde la nación”, dijo. Pese al ofrecimiento de Dante Delgado para permanecer en el instituto político, Palazuelos aseguró que no aceptó dicha proposición. Ayer se difundió un video en el que se encuentra reunido con el exlíder delincuencial, Manuel Garza Rendón. En el metraje difundido se le ve a Palazuelos contento junto a Manuel Garza, él mismo menciona que se encuentra con el líder de la organización criminal, quien, según sus palabras, “ya pagó sus penas”.
agencias / El Dictamen
El actor Roberto Palazuelos se retiró del proceso del partido Movimiento Ciudadano para obtener la candidatura al Gobierno de Quintana Roo. En entrevista para El Universal, Palazuelos Badeaux detalló que sostuvo una reunión la Ciudad de México con Dante Delgado, dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, a quien dijo ver muy preocupado por la marca del instituto político ante la posibilidad de que fuese candidato. “Lo vi muy presionado, muy preocupado por su marca y pues, le dije que mejor me hago a un lado y me respondió que sí, que era mejor que me hiciera a un lado”, afirmó. Me bajo antes de que me bajen, porque hay un grupo dentro de Movimiento Ciudadano que se siente ofendido y preocupado por mis declaraciones y cómo pueden manchar la imagen de la marca”, argumentó. El actor lamentó por la forma en que cómo se dieron la circunstancias para tomar dicha decisión, y dejó en claro que él era la única oposición real. Si no me quieren, ¿a qué me que-
Familiares de Valeria Landeros, joven desaparecida en Zacatecas, confirmaron que fue localizada sin vida. Martha Maribel Olveda, tía de Valeria, confirmó en redes sociales el asesinato de la joven de 24 años de edad originaria del municipio de Francisco Murguía, quien se encontraba desaparecida desde el pasado sábado. “Pido muchas oraciones por mi familia de Zacatecas, especialmente por sus papás y toda nuestra familia. Dios la tiene a su lado y sabe que la vamos extrañar demasiado. Gracias a cada uno de ustedes por sus muestras de cariño, no tenemos con qué pagarles el gran apoyo”, añadió en Facebook. Su cuerpo fue hallado en el fraccionamiento Valle Verde, en la capital de Zacatecas, luego de un cateo donde también se localizó el cuerpo de otro hombre sin vida. Las autoridades hasta el momento no han emitido postura sobre el hecho y ya se preparan homenajes en el pueblo originario de la joven. Los cuerpos fueron localizados luego de un operativo encabezado por el Ejército en apoyo a la Fiscalía General de Justicia del estado de Zacatecas, en los límites entre la capital del estado y el municipio de Guadalupe. El lunes pasado, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas informó que la madrugada del sábado 12 de febrero se reportó la privación de la libertad de cinco jóvenes originarios del municipio de Francisco R. Murguía. Tres hombres y dos mujeres fueron
Familiares de Valeria Landeros confirmaron que fue localizada sin vida. privados de la libertad cuando salían de un centro nocturno en la capital del estado, llevándoselos a bordo del vehículo de una de las víctimas. La carpeta de investigación se inició a cargo de la Fiscalía Especializada para la Atención de Desaparición
Forzada de Personas y Desaparición cometida por Particulares, activando la cooperación interinstitucional para la realización de las primeras diligencias de búsqueda y localización de los jóvenes; además, se activó el Protocolo Alba en el caso de ellas.
Ebrard se reúne con mexicana atacada sexualmente en Qatar
MC invita a José Luis Pech para ser su candidato Redacción / El Dictamen
Movimiento Ciudadano (MC) oficializó la invitación al senador morenista José Luis Pech para que sea abanderado por el partido en la candidatura a la gubernatura de Quintana Roo durante las próximas elecciones de este año. Lo anterior, luego de que Roberto Palazuelos anunciara que se bajaba de la contienda tras verse envuelto en polémicas declaraciones y generar un descontento al interior de la fuerza política. Esta decisión está sustentada en la intachable trayectoria de vida del Dr. Pech, el trabajo incansable que ha realizado, en diferentes espacios,
por el bien de su estado, y en que ha demostrado, una y otra vez, que tiene el valor necesario para anteponer el bienestar de la gente frente a cualquier interés partidista. La comunicación oficial se dio a un día de que MC realice su Asamblea Electoral Nacional, donde se tenía previsto dejar fuera la propuesta de Palazuelos, quien previamente se adelantó a comunicar que no participará con el partido naranja tras hablar con el dirigente Dante Delgado. Algunos reportes cercanos al partido habían indicado a este medio que las pláticas igual estaban con Marybel Villegas Canché, también legisladora de Morena.
Dicta INE medidas cautelares a AMLO Redacción / El Dictamen
El Instituto Nacional Electoral (INE) dictó medidas cautelares dirigidas al presidente Andrés Manuel López Obrador para evitar la propaganda gubernamental en el contexto de la Revocación de Mandato. La Comisión de Quejas y Denuncias del INE emitió las medidas cautelares en resolución de una denuncia del Partido Acción Nacional (PAN). El PAN se pronunció contra la publicación en la página de internet lopezobrador.org.mx y en redes sociales oficiales de la reunión sostenida el 12 de febrero con autoridades del pueblo Seri, en Hermosillo, Sonora, y del acto de supervisión del estadio Tomás Oroz Gaytán en Cajeme, Sonora, el 13 de febrero. De acuerdo con el partido blanquiazul se trata de logros, acciones y pro-
gramas de gobierno considerada como propaganda gubernamental en periodo prohibido en el contexto de la Revocación de Mandato. La Comisión de Quejas y Denuncias del INE determinó procedentes las medidas cautelares al sostener que las publicaciones encuadran en la categoría de propaganda gubernamental y no forman parte de una campaña de información concerniente a servicios educativos, de salud o de protección civil permitidas en la Constitución. De este modo, el presidente López Obrador deberá realizar las acciones, trámites y gestiones necesarias para eliminar las publicaciones denunciadas, tanto en sus redes sociales y página de internet, como de cualquier otra plataforma electrónica bajo su dominio, control o administración.
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, se reunió con Paola Schietekat, quien fue víctima de abuso sexual en julio del 2021 cuando se encontraba en la ciudad de Qatar. sociales de la comunidad latina en Qatar, entró a su departamento sin su consentimiento, al intentar llamar a la policía ambos forcejearon y él la golpeó hasta dejarla en el suelo”. Tras amenazarla con que no denunciara y luego de la agresión, la joven avisó a su mamá en México,
a un amigo y se decidió a denunciar. Agradecí a Paola su visita y la conversación. El Consultor Jurídico de la SRE, nuestro mejor abogado, se hará cargo de defenderla y de que sean respetados todos sus derechos como ciudadana mexicana. Le reconocí su valentía y resolución.
Avalan que jueces ordenen vacunar menores de 5 a 11 años por COVID Redacción / El Dictamen
Un tribunal federal avaló que jueces ordenen aplicar la vacuna contra el COVID-19 a menores de entre cinco y 11 años. Los magistrados del Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa de la Ciudad de México determinaron que al no aplicar la vacuna en este sector de la población incrementa el riesgo de contagio por lo que se puede afectar no solo la salud, sino la vida y la integridad de estos menores. “La experiencia ha mostrado que es ascendente la tendencia de incremento de afección a los integrantes de ese sector de la población y se han registrado numerosos casos de deceso”, apuntó. La resolución deriva de amparos promovidos por un grupo de familiares de diversos menores de entre cinco y 11 años el cual reclamó la omisión de las autoridades de salud del Gobierno de México para aplicar
agencias / El Dictamen
El senador morenista José Luis Pech, invitado para que sea abanderado por Movimiento Ciudadano en la candidatura a la gubernatura de Quintana Roo.
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, se reunió con Paola Schietekat, quien fue víctima de abuso sexual en julio del 2021 cuando se encontraba en la ciudad de Qatar trabajando en el Comité Supremo de Entrega y Legado para el mundial del 2022. A través de Twitter, el canciller escribió “agradecí a Paola su visita y la conversación. El Consultor Jurídico de la SRE, nuestro mejor abogado, se hará cargo de defenderla y de que sean respetados todos sus derechos como ciudadana mexicana. Le reconocí su valentía y resolución”. Paola Schietekat Sedas es una mexicana que fue condenada a 100 latigazos y 7 años de cárcel en Qatar tras denunciar abuso sexual; la economista, politóloga y antropóloga trabajaba en Qatar como parte del Comité Organizador de la Copa Mundial de Futbol de 2022. El 6 de junio de 2021 la mexicana fue víctima de abuso sexual por parte de alguien a quien consideraba su amigo: “Un hombre de origen colombiano, a quien la mexicana había conocido en los grupos de redes
agencias / El Dictamen
Redacción / El Dictamen
La resolución deriva de amparos promovidos por familiares de menores de entre cinco y 11 años por la omisión para aplicarles la vacuna. la vacuna contra el COVID-19. El Tribunal Colegiado de Circuito determinó que se podía conceder la suspensión de oficio y de plano contra la omisión de vacunar contra el virus SARS-CoV-2 para prevenir el COVID-19 a los quejosos, pues la decisión de no hacerlo compromete gravemente su vida, salud e integridad personal. La vacunación masiva para
la población mexicana cumplió este martes un año mientras el Gobierno presume de ser el noveno país del mundo con más dosis absolutas, pero con pendientes como inocular a pueblos apartados y a menores de edad. El Gobierno ha aplicado 173 millones de vacunas a 84 millones de personas, por lo que ya 90 por ciento de los mayores de 18 años tienen al menos una dosis anticovid, destacó Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud y funcionario encargado de la pandemia en México. México se convirtió el 24 de diciembre de 2020 en uno de los primeros países en aplicar la vacuna Pfizer a su personal de salud, pero los problemas de suministro atrasaron hasta el 15 de febrero de 2021 la inmunización de la población en general, con los adultos mayores de 60 años como prioridad.
PÁGINA 08 - INTERNACIONAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Sábado 19 de Febrero de 2022
INTERNACIONAL AGENCIAS / EL DICTAMEN
Opina que Vladímir Putin ya ha tomado una decisión REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Archivos Nacionales sigue analizando el contenido de las 15 cajas, que recuperó el pasado enero de la residencia de Trump en Mar-a-Lago.
Hallan documentos clasificados en casa de Donald Trump REDACCIÓN / EL DICTAMEN
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó que está convencido de que su homólogo ruso, Vladímir Putin, atacará Ucrania. Zelenski, debería abandonar su país en caso de invasión rusa, Biden indicó que “puede que sea una elección sabia”. Por ello, justificó que Estados Unidos esté dando cuenta de los supuestos planes de Moscú: “No porque queramos un conflicto, sino porque vamos a hacer todo lo que esté en nuestro poder para eliminar la razón que pueda usar Rusia para invadir Ucrania y evitar que se muevan”. En ese sentido, insistió en que Moscú está buscando crear un pretexto y se apoya en la desinformación para justificar un ataque al país vecino.
Biden alertó de que si Rusia finalmente invade el territorio ucraniano será “responsable” de una guerra que ha elegido llevar a cabo “innecesaria y catástrofica“. A lo largo de su alocución, el presidente estadounidense hizo hincapié en la “unidad” entre EU y sus aliados frente a Rusia y amenazó, una vez más, con imponer sanciones a Moscú en caso de ataque a Ucrania. No obstante Biden dejó la puerta abierta a la diplomacia, ya que, en su opinión, “no es demasiado tarde para desescalar y regresar a la mesa de negociaciones”.
Denuncia esposa de Macron a dos personas por llamarla transgénero Brigitte Macron, esposa del presidente francés Emmanuel Macron, denunció ante la justicia a dos mujeres por afirmar falsamente en Internet que es una mujer transgénero, dijo este viernes a la agencia de noticias AFP su abogado, confirmando una información de la cadena M6. Las mujeres denunciadas se presentan como una “médium” y una “periodista independiente”. Ambas difundieron en diciembre en el canal de YouTube de la “médium” fotos de la primera dama y de su familia. Desde hace varios meses, pululan en las redes sociales mensajes que afirman que Brigitte Macron, cuyo apellido de nacimiento es Trogneux, es en realidad una mujer transexual, cuyo nombre era Jean-Michel. Según esta noticia falsa, se habría puesto en marcha un complot para esconder la verdadera identidad de la primera dama. La polémica viene acompañada de acusaciones más graves de pederastia contra la esposa de Macron. Además de Brigitte Macron, sus tres hijos y su hermano también denunciaron estos hechos por violación de la intimidad, violación de los dere-
AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
entregarlos a Archivos Nacionales cuando dejan la Casa Blanca. “Aunque el personal de la Casa Blanca durante la Administración de Trump pegó algunos documentos, otros que nos mandaron no fueron reconstruidos”, detalló el funcionario. Cuando dejan la Casa Blanca, los presidentes estadounidenses deben entregar a los Archivos Nacionales todas las cartas, notas, correos electrónicos y otras comunicaciones por escrito que estén relacionadas con sus funciones oficiales como mandatario para su conservación. El hecho de que Trump se llevara esas cajas a Florida supone una probable violación de la Ley de Registros Presidenciales, que requiere la conservación de ese tipo de documentos. No obstante, los fiscales federales tendrían que demostrar que manipuló intencionadamente la información confidencial o cometió una negligencia extrema con él, algo complicado, y más tratándose de un presidente que puede desclasificar datos a su antojo. Entre los documentos que se llevó el exmandatario también había correspondencia que le envió el líder norcoreano, Kim Jong-un, durante el proceso de deshielo bilateral, y que Trump describió en una ocasión como “cartas de amor”.
Golpea tormenta Eunice a Europa REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Brigitte Macron apuntó contra dos mujeres que se presentan como una “médium” y una “periodista independiente”. chos de la personalidad, y violación de los derechos de imagen, según su abogado. El 15 de junio, se celebrará la primera vista de esta acción civil ante el tribunal de París, precisó a AFP una fuente judicial. La primera dama y su hermano ya llevaron en enero los hechos por la vía penal por “difamación”. Esta falsa información no es la primera sobre la pareja. Durante la campaña presidencial de 2017,
Emmanuel Macron tuvo que desmentir su pretendida homosexualidad y una supuesta relación con el ex jefe de Radio France. Las noticias falsas de carácter tránsfobo no son un fenómeno nuevo. Varias mujeres ya las vivieron como la ex primera dama de Estados Unidos Michelle Obama, la vicepresidenta actual, Kamala Harris, o la primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern.
En Brasil suman 113 muertos por inundaciones y deslaves AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Las fuertes lluvias en Petrópolis, Brasil, causaron inundaciones y deslizamientos de tierra, lo que dejó al menos 113 personas muertas y 116 desaparecidas. Bajo este panorama, las autoridades informaron que la cifra puede aumentar considerablemente. Por su parte, el estado de Río de Janeiro expuso este jueves que el número de fallecidos aumento horas después de que la policía anunció que 134 personas aún no eran halladas. De acuerdo con el gobierno de Brasil, se piensa que las víctimas quedaron atrapadas en el lodo, pues videos publicados en redes sociales mostraron ríos de agua y fango arrastrando automóviles y viviendas por las calles. En una de las grabaciones, se observa cómo dos autobuses se hunden en un río crecido, mientras sus pasajeros salen por las ventanas con el objetivo de salvarse. No obstante, algunos no alcanzaron la orilla y fueron arrastrados por el agua hasta perderse de vista. Actualmente, se conoce que los
La Administración Nacional de Archivos de Estados Unidos (NARA) confirmó que halló información clasificada de seguridad nacional en las 15 cajas de documentos que el expresidente Donald Trump (20172021) se llevó de la Casa Blanca al dejar el cargo. Así lo explicó el titular de NARA, David Ferriero, en una carta de respuesta a varias preguntas que le hizo la congresista Carolyn Maloney tras conocerse que en enero fueron recuperados estos documentos oficiales en la residencia del expresidente en Florida. “La Administración de Archivos Nacionales ha identificado información clasificada de seguridad nacional en las cajas”, confirmó el alto funcionario en su misiva, en la que explicó que se ha informado al Departamento de Justicia sobre este hallazgo. Archivos Nacionales sigue analizando el contenido de las 15 cajas, que recuperó el pasado enero de la residencia de Trump en Mar-a-Lago (Florida) y espera concluir el proceso el próximo 25 de febrero. Ferreiro también confirmó, tal y como habían adelantado varios medios, que el republicano solía romper a pedazos documentos oficiales, a pesar de que los mandatarios están obligados a
La tormenta Eunice se abatió con violencia el viernes sobre el Reino Unido e Irlanda para desplazarse después hacia el norte del continente europeo dejando cuatro muertos e importantes perturbaciones en los transportes. Cientos de vuelos, trenes y ferries fueron cancelados en todo el noroeste de Europa, debido a los fuertes vientos que batieron récords en el sur de Inglaterra con más de 195 km/h, menos de 48 horas después de la tormenta Dudley, que dejó al menos a cinco muertos en el continente. Como consecuencia de las violentas ráfagas provocadas por Eunice, un hombre de 60 años falleció en el sureste de la República de Irlanda al ser golpeado por la caída de un árbol, informó la policía. Dos personas -una de ellas en un coche- murieron por la caída de árboles a su paso en Holanda, según los servicios de emergencia locales que elevaron su nivel de alerta al máximo. En Bélgica, un hombre de 79 años que vivía en un barco en el puerto deportivo de Ypres, en el oeste del país, murió al caer al agua, según la prensa local. También en las costas del sur de Inglaterra la tormenta levantó un violento oleaje. Tierra adentro, en
Londres las calles estaban casi desiertas. “Insto a todos los londinenses a que se queden en casa, no corran riesgos y no viajen a menos que sea absolutamente esencial”, pidió el alcalde Sadiq Khan, advirtiendo de que los “vientos extremadamente fuertes en la capital podrían provocar caída de escombros y daños en los edificios” con riesgo de muerte. Dominando la ciudad desde la orilla sur del río Támesis, el emblemático London Eye, la noria más alta de Europa y la tercera mayor del mundo con sus 135 metros de altura, permaneció cerrada por “la seguridad de los visitantes”. El servicio meteorológico británico había puesto la víspera en alerta roja -el nivel más alto- el suroeste de Inglaterra y el sur de Gales, pero el viernes por la mañana emitió una inhabitual segunda alerta máxima, esta vez para el sureste del país, que por primera vez afecta a Londres desde que en 2011 empezó a utilizarse este sistema. Más de 70mil hogares estaban privados de electricidad en Inglaterra y unos 80.000 en Irlanda. Las autoridades advirtieron del riesgo de graves inundaciones y “riesgo particularmente alto” de accidentes en las autopistas y numerosas escuelas permanecieron cerradas. AGENCIAS / EL DICTAMEN
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó este viernes que está convencido de que su homólogo ruso, Vladímir Putin, atacará Ucrania y que ya ha tomado esa decisión. En este momento estoy convencido de que ya ha tomado una decisión”, dijo Biden en una rueda de prensa en la Casa Blanca al ser preguntado sobre si cree que el mandatario ruso ha adoptado ya una resolución al respecto. El presidente estadounidense descartó que Putin contemple “ni siquiera de forma remota” emplear armas nucleares, aunque subrayó que está centrado en “intentar convencer al mundo de que tiene la capacidad de modificar las dinámicas en Europa”. Recordó que actualmente los soldados rusos rodean Ucrania desde distintas partes de la frontera común y desde Bielorrusia. Creemos que las fuerzas rusas están planeando atacar Ucrania en la próxima semana, los próximos días. Creemos que atacarán la capital de Ucrania, Kiev, una ciudad de 2.8 millones de habitantes inocentes”, detalló. Preguntado sobre si el presidente ucraniano, Volodímir
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Biden está convencido de que Rusia atacará Ucrania
Las fuertes lluvias en Petrópolis, Brasil, causaron la muerte de 113 personas y la desaparición de al menos 116 víctimas; las autoridades consideraron que las cifras pueden aumentar. sobrevivientes cavan entre los escombros para encontrar a sus seres queridos, a pesar de que existe la posibilidad de más aludes en las laderas de la ciudad. El alcalde Rubens Bomtempo no ofreció una estimación del número de desaparecidos, ya que la operación de recuperación sigue en marcha, además de asegurar el
pasado miércoles, que desconoce la magnitud de la catástrofe. El Departamento de Bomberos estatal expuso que en la zona cayeron 25.8 centímetros de lluvia en cuestión de tres horas, por lo que el gobernador de Río de Janeiro, Claudio Castro, explicó que se trataron de las peores lluvias en la ciudad desde 1932.
Unos 70 mil hogares en Inglaterra y unos 80 mil en Irlanda estaban privados de electricidad, mientras que centenares de vuelos, trenes y ferries fueron cancelados.
www. eldictamen.mx
sociales@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Sábado 19 de Febrero de 2022
SOCIALES
SERIES DE TV
FOTOS: IGNACIO GÓMEZ / EL DICTAMEN
POR: MARIO E. DURÁN/EL DICTAMEN
Bernardo Luis, Bertha Ahued Malpica, Marisol de Farías, Lucy Leo de Reyes, Lic. Jorge Reyes Peralta y Lic. Gilberto Farías Morales.
OSCURO DESEO Segunda Temporada
Abogados entregan reconocimientos IGNACIO GÓMEZ BRAVO/EL DICTAMEN
Puedo decir que la segunda temporada de la serie erótica y de misterio “Oscuro deseo” supera por completo a la primera. Después de dos años tenemos la continuación en Netflix y ahora Alma, divorciada y con una familia fracturada, quiere superar su obsesión intensa por Darío, pero todo se sale de control cuando lo encuentra momentos antes de contraer nupcias con Julieta, lo que desata una serie de situaciones previas que llevarán a la caída de la novia de un onceavo piso y esto iniciará una investigación de la policía en donde los sospechosos Alma, Dario y Leonardo, se sumarán a Lyz, una francesa que ha llegado a la ciudad con varios secretos del pasado, y el supuesto gemelo malvado de Dario, llevándonos a varias intrigas y giros argumentales donde la pasión continúa presente. LO BUENO: Si bien Perroni no es la mejor actriz, aquí hace un buen papel y en el caso de Speitzer mejora muchísimo en su interpretación al presentarnos a un joven amante mentiroso convertido en un narcisista. Los personajes secundarios aportan buenos momentos a la historia y sus personalidades están bien definidas; lejos de caer en situaciones muy de telenovela, conserva varias dudas en el aire para ir sacando propias conclusiones. Tenemos escenas sexuales explícitas, pero no innecesarias y en el exceso como lo mostrado en la primera temporada que precia una explosión de cuerpos desnudos, además, la calidad de la producción es impecable y se apoya mucho de su musicalización con un toque de elegancia en sus escenas de cámara lenta.
Gilberto y Marisol de Farías Morales.
Se realizó la entrega de reconocimientos a personalidades de Veracruz, evento organizado por el Colegio Nacional de Abogados Penalistas que encabeza el Lic. Gilberto Farías Morales, así como la Barra de Licenciados en Derecho de Veracruz que preside la Lic. María del Carmen Narváez Zamudio; estuvieron presentes Camilo Constantino Rivera, la diputada federal Rosa María Hernández Espejo, el Lic. Tomas Mundo Arriasa, así como la Lic. María Leoba Castañeda Rivas y Octavio Ruíz Martínez; entre los galardonados se destacó la Sra. Bertha Rosalía Malpica De Ahued, lo recibió su hija Bertha Ahued Malpica; otros homenajeados fueron el escultor Bernardo Luis Sánchez, el diputado federal y presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados Sergio García Luna, Don Alfonso Salces Fernández, María Leoba Castañeda Rivas, Josefina Lugo de Noval, la diputada federal y periodista Rosa María Hernández Espejo; los asistentes degustaron deliciosa cena amenizada por conocida orquesta veracruzana.
María Leoba Castañeda Rivas y María del Carmen Narváez Zamudio.
Octavio Ruiz, Tomás Mundo. Dip. Rosa María Hernández, Lic. Gilberto Farías, María Leoba Castañeda, María del Carmen Narváez y Camilo Constantino Rivera.
Lic. Jorge y Eréndira Flores de Reyes. LO MALO: Después de un plan en el que se busca hacer caer al culpable, y unir varias historias que se fueron presentando durante los episodios, muestra una buena conclusión, porque emociona, y es que ante la pérdida de la cordura, se expone la maldad del ser humano confundido, dejando la duda si habrá una tercera temporada, ya que cierra muy bien la trama, pero existe la posibilidad por la frase presentada en el último episodio en donde se hace referencia a que esto se acabará hasta que alguno de los dos, Alma o Dario, esté muerto.
Lic. Bertha Ahued Malpica y Jorge Reyes Leo.
Tomás y Lupita Vargas de Mundo.
Pedro y Guadalupe Pérez de Muñoz con el escultor Bernardo Luis.
FELIZ CUMPLE 19/Febrero/2022
Susana Rodríguez de Malpica Jet Set
Gaby Díaz Profesionista
Carlos Alvarado Profesionista
Juan y Josefina Lugo de Noval con Eira Noval Lugo.
Miguel y Doris de Chamlaty.
Nacho Gómez y Gilberto Farías.
www. eldictamen.mx
hechos@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Sábado 19 de Febrero de 2022
HECHOS
Choca, lo persiguen y vuelve a chocar FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
Camioneta provoca accidentes y es perseguida por la Policía.
Tremendo borrachazo JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN / CD. CARDEL, VER.
JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN
Visiblemente alcoholizado y tras pretender escapar de un retén policiaco, un sujeto originario de la capital del estado (Xalapa), terminó estrellándose contra otro vehículo en la ciudad de Cardel además de generar una intensa movilización, que causó la incertidumbre entre los pobladores. Los hechos tuvieron registro en el cruce de las calles Emiliano Zapata y Mártires del 7 de Enero, en contra esquina de la central camionera de la línea ADO, donde el sujeto identificado como Ricardo G.M., originario de la ciudad de Xalapa de Enríquez, quien tras ser perseguido por elementos de la policía del estado, circulaba a toda velocidad a
IMPACTADO POR AUTO Intentó cruzar peligroso tramo carretero en aparente estado inconveniente FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
proyectó contra un auto Oldsmobile tipo Cutlass, que se encontraba estacionado, quedando en este segundo choque una persona prensada, por tal motivo llegó personal de Rescate Urbano de Cruz Roja para sacarla. Se confirmó que no hubo muertos, ni en el sitio había casquillos, los vehículos no tenían huellas de disparos y se desconoce sí hubo detenidos, quedando la camioneta responsable con daños y finalmente fue asegurada por las autoridades y trasladada a la coordinación de Playa Linda. Autoridades ratificaron que los únicos heridos, fueron los tripulantes del coche, que no tenía nada que ver, con el seguimiento que se le daba a la camioneta, de los heridos, una mujer fue trasladada a un hospital y el otro se quedó en el sitio. Más tarde la Secretaria de Seguridad Publica, señaló que todo se originó en la avenida Cuauhtémoc en donde se presentó un choque de una patrulla y negó cualquier situación de disparos o armas.
En calles de la colonia Centro de esta ciudad, se presentó una intensa movilización por parte de los cuerpos de seguridad, los que al dar seguimiento a una camioneta, está provocó dos accidentes, dejando además dos heridos como saldo. A pesar de que en redes sociales y grupos de WhatsApp, taxistas reportaban la persecución a disparos entre autoridades y supuestos delincuentes, al parecer el hecho se derivó debido a que el conductor de una camioneta provocó un percance y luego al no hacerse cargó huyó, ocasionado otro más grave. Sobre los hechos, se sabe que elementos de la policía perseguían a un vehículo, de color blanco, sobre la avenida Revillagigedo y la esquina de la calle Mario Molina, la camioneta perseguida por la velocidad chocó contra un vehículo particular, ajeno a la situación. Esta unidad agraviada es un Nissan tipo Versa, de color rojo, el que se
FALLECE
bordo de un automóvil Chevrolet Spark, en color blanco, propiedad de la empresa de televisión de paga e internet (Total Play), perdió el control del volante y se incrustó contra la parte lateral izquierda de un automóvil Volkswagen Jetta MK, modelo 2017 en color azul con placas YLE-6119 del estado de Veracruz, que se encontraba estacionado. Según el informe de la Secretaría de Seguridad Pública, Ricardo G.M. a causa de su estado de intoxicación etílica, había causado un accidente en el reten policiaco de la comunidad de Tamarindo, en el municipio de Puente Nacional y al ser notificado del alto para ser intervenido, huyó a toda velocidad para la ciudad de Cardel donde detuvo su loca carrera, chocando contra la unidad en mención y cuyo propietario, se encontraba cenando en un local adyacente. De inmediato, cuatro unidades radio patrulla rodearon al interfecto para evitar que volviera a huir, ahí se descubrió que antes de la revisión de rigor, ya presentaba heridas abrasivas (raspones) y golpes contusos en cara y cuerpo.
Un hombre falleció al ser atropellado en la carretera federal XalapaVeracruz, en el tramo entre el puente de Las Amapolas y Loma de Tejería, algunos testigos indicaron que a travesó de manera imprudente al presuntamente estar en estado inconveniente, la conductora del auto responsable se quedó en el sitio. Los hechos del accidente se dieron durante la madrugada del viernes, en donde la víctima fue identificado como Christofer M.D.O., de aproximadamente 40 años de edad, mismo que trataba de cruzar la mencionada vialidad de tres carriles. Hasta que fue impactado por la conductora de un vehículo Nissan tipo Tiida, de color blanco, con placas del estado de Veracruz, manejado por Laura Olivia B.L., quien fue asegurada por las autoridades y quedó en calidad de presentada por las mismas.
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
La embarcación habría salido de la zona de embarcadero de San Juan de Ulúa, en ella viajaban Ángel Ramón Reyes de 54 años, mismo que está desaparecido, acompañado de Mauro R. y Adrián R. padre e hijo quienes lograron sobrevir. De acuerdo al relato de estas dos personas y a los familiares, como Teresa M.J., esposa del desparecido, es que habían salido a levantar redes que habían dejado de un día para otro. “Salieron y eran tres personas al parecer los agarró el mal tiempo adentro y pues se fue a pique la embarcació, con las tres personas dos salieron, pero desgraciadamente vino una ola y se golpeó la cabeza y se desmayó”, explicó la mujer del pescador, que ayuda con las labores desde la zona de la escolleras de San Juan de Ulua.
Otro hombre peirde la vida al ser atropellado en el tramo Puente Amapolas Loma de Tejería. Se indicó que como en los anteriores accidentes que se han presentado en este tramo, trató de cruzar la carretera a la altura de la entrada a la zona de El Seminario, cuando fue impactado por el auto, el golpe fue mortal y la persona falleció en el instante. Otros testigos y la propia conductora que se quedó en el sitio, indicó que la persona se atravesó sin tomar las debidas precauciones, corriendo de manera imprudente, indicando otras personas que el finado iba en posible estado de ebriedad, ya que había salido de un bar.
Elementos de las diferentes corporaciones policiacas acordonaron la zona en espera de que llegaran las autoridades ministeriales a tomar conocimiento del lamentable percance, siendo desviada la circulación vehicular. Luego de que se llevaran a cabo las diligencias por parte de Servicios Periciales, se trasladó el cadáver al SEMEFO para su formal identificación, de igual manera la situación de la conductora se definiera en algunas horas.
Encuentran a hombre sin vida FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
A un costado de la autopista Veracruz-Cardel, en la brecha de parcelas que lleva a un paso de ganado y a otro acceso a esta comunidad, fue encontrado el cuerpo sin vida de un hombre, se presume se trata de un homicidio debido a que el occiso presentaban huellas de violencia. El reporte fue realizado a los servicios de emergencia por parte de habitantes de esta comunidad y automovilistas que utilizan esta brecha o camino, para poder retornar antes de la caseta de La Antigua, dentro de las inmediaciones de la población de San Julián. El occiso presentaba huellas de violencia, por tal motivo al lugar arribaron elementos de la Guardia Nacional y posteriormente de la Policía Estatal, los que acordonaron la zona
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
El pescador Ángel Ramón Reyes desapareció durante la madrugada del viernes, al ser sorprendido por el mal tiempo, la embarcación en la que viajaba se hundió con dos personas más que lo acompañaban quienes lograron salir y pedir ayuda para su búsqueda.
El cuerpo del ahora occiso presentaba visobles huellas de violencia. y dieron parte a la Fiscalía Regional. La persona que fue encontrada en este sitio es un hombre de aproximadamente 27 a 33 años de edad, de pelo lacio corto, tez morena y de complexión delgada, mismo que presentaba principalmente golpes en el rostro.
Identifican a ejecutado de Martínez de la Torre JORGE L. ZAPOT / MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.
Ya fue identificado el cuerpo del hombre que fue hallado ejecutado la noche del miércoles, en el municipio de Martínez de la Torre. La víctima fue identificada como Alejandro R., y cuyo cuerpo fue localizado en las inmediaciones del lugar conocido como El Recreo, camino antiguo que conduce a la comunidad El Progreso.
JORGE L. ZAPOT / EL DICTAMEN
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
Desaparece pescador en San Juan de Ulúa
Como se recordará el cadáver del antes citado fue hallado en el tramo de la carretera El Diamante-Balsas de Agua, en el municipio de Martínez de la Torre. Se dio a conocer que el hoy finado tenía poco de haber salido de un penal federal donde estuvo por un tiempo, indicaron sus familiares que lo identificaron. Ya las autoridades ministeriales realizan las investigaciones pertinentes para esclarecer este hecho.
Finalmente elementos de la Policía Ministerial y de servicios periciales llegaron al lugar y se encargaron de realizar el levantamiento y traslado del cuerpo al Servicio de Medicina Forense, para con los exámenes de ley saber la posibles causas de su muerte y esperar a que sea identificado.
Detiene a un empistolado JORGE L. ZAPOT / COATZACOALCOS, VER.
Elementos de la Policía Estatal con base en Las Choapas, detuvieron a un sujeto por portación ilegal de arma de fuego, esto sobre la carretera que conduce a la colonia J. Mario Rosado. De acuerdo al reporte de la policía, fue el auxilio de una persona del sexo masculino la que alertó a elementos de la Policía Estatal, sobre un sujeto con arma de fuego y el cual había hecho dos detonaciones. El denunciante indicó que dicha persona transitaba en un automóvil Jetta, color gris, con vidrios polarizados, esto en calles de la colonia J. Mario Rosado de la ciudad de Las Choapas. De inmediato los uniformados realizaron la búsqueda de dicho sujeto y fue cuando minutos después observaron que un vehículo con las características similares pasaba frente a ellos.
Veracruz, Ver. a Sábado 19 de Febrero de 2022
PÁGINA 11 - CLASIFICADOS - redaccion@eldictamen.org
PÁGINA 12 - DEPORTES - redaccion@eldictamen.org
JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN
Megacampeonato AAA, ante la indiscutida figura internacional, John Hennigan, quien vuelve por sus fueros a la tres veces estelar. Laredo Kid buscará retener la preciada espada de Rey de Reyes, con la que se consagró en la edición anterior, pero enfrente tendrá a las máximas estrellas del pancracio nacional. Psycho Clown, consentido de la afición mexicana; el más buscado, Bandido; el Main Man de la lucha libre, Cibernético; además de una incógnita que será revelada minutos antes de la batalla, son los oponentes del Águila del Río Bravo.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
El puerto de Veracruz se viste de fiesta, con la celebración del 30 Aniversario de la empresa que revolucionó la lucha libre a nivel mundial. Rey de Reyes se presenta este sábado en punto de las 8 de la noche en el parque Beto Ávila, casa del Águila de Veracruz, con enfrentamientos espectaculares, para conmemorar la creación de Antonio Peña. La lucha estelar de la velada estará a cargo del esteta más espectacular del país, Hijo del Vikingo, quien pretende retener el
DEPORTES
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Llegó la hora de ¡Rey de Reyes!
Veracruz, Ver. a Sábado 19 de Febrero de 2022
Ing. Jaime J. Cañas Ortega Director General del TECNM Campus Boca del Río Y el DT Javier Contreras Fuentes el Director General Del SNC Campus Veracruz.
Apertura Sistema Nacional de Capacitación campus Veracruz JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN
El Sistema Nacional de Capacitación (SNC), Campus Veracruz (Antes ENDIT), abre sus puertas en Boca del Río como una gran oportunidad para formar y dar seguimiento a la capacitación de los siguientes programas: Programa de Formación en Dirección Técnica (ENDIT), Programa de Formación en Preparación Física (ENPREFI), Programa de Formación en Arbitraje Profesional (ENA) y Certificación en Entrenamiento de Porteros (EP) que puedan figurar en el deporte nacional y también el ambiente internacional. Javier Contreras Fuentes es el director general del Sistema de Ca-
pacitación Campus Puebla y ahora también de Veracruz, quien se dijo satisfecho y privilegiado de abrir el SNC en tierras jarochas, sabiendo la calidad de material humano que hay en esta zona. “Desde hace un año estaba buscando el proyecto en Veracruz es un privilegio poder reunir a tantos profesionales capacitados y con amplia experiencia”, externó Javier Contreras, director general del sistema de capacitación Campus Puebla y ahora Veracruz. Este proyecto es respaldado por la Federación Mexicana de Futbol (FMF), que avala la creación del Sistema Nacional de Capacitación (SNC), Campus Veracruz, pues el plan de estudios y metodología es extraordinaria. Dicha institución académica estará al nivel de la de Puebla y de las confederaciones más reconocidas del mundo, como lo son la UEFA Y Conmebol, dando así la posibilidad de que profesionales mexicanos puedan ejercer su pro-
INICIAN CLASES EN EL MES DE JULIO Y LOS INTERESADOS YA PUEDEN REALIZAR SU PRE REGISTRO EN LA PÁGINA OFICIAL DE LA FEDERACIÓN fesión en Sudamérica o en Europa. Para mayores informes podrán escribir al correo snc.campusveracruz@gmail.com o al teléfono y whatsapp: 2297711107. Horario de atención: lunes a viernes 9 am a 2 pm y 4 pm a 8 pm / Sábados 10 am a 2 pm. La sede será en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Boca del Río, con dirección en Carretera VeracruzCórdoba. De igual manera toda la información detallada sobre los programas y para el registro de los que buscan inscribirse lo podrán encontrar en la página oficial de Federación Mexicana de Futbol y también pueden seguir la página de Facebook del DT Javier Contreras.
Más de 50 partidos en la Oropeza La Liga de Futbol Infantil y Juvenil Roberto Oropeza González echa a andar la jornada 7 del Campeonato 2021-22 “Aurelio Castillo Jácome”, para lo cual se han programado más de 50 partidos en los diferentes campos de la zona Metropolitana Veracruz, Boca del Río y Medellín. Este fin de semana, por ejemplo, destaca la visita del Atlético Xalapa para resolver una doble actividad que tiene pactada cada quince días. Hay que recordar que esta escuadra llegó a la Oropeza buscando nuevos horizontes, sobre todo de competitividad, así que cada quince días hace el viaje para resolver doble jornada. En esta oportunidad Atlético Xalapa tendrá sus dos encuentros en el campo Cándido Duarte del Tejar, este sábado a las 8:30 horas contra Cuervos Secc 9 y a las 10.15 horas contra Tiburones Vista Mar, ambos en la categoría Juvenil “C”. Completan la actividad en ese escenario a las 12 horas Selección Cotaxtla contra River Plate en la Serie “A” y a las 13.45 horas, Olivos FC ante Guerreros FC también en la Serie
AGENCIAS / EL DICTAMEN
JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN
Atlético Xalapa tiene doble jornada en el campo Cándido Duarte en la juega la jornada 7. “A”. En el Campo El Centenario, este sábado, con todos sus equipos Legión Extranjera se mide, a las 8.30 horas a Guerreros FC en la Juvenil “C”; a las 10.10 horas contra Guerreros FC en la Juvenil “A”; a las 11.40 horas ante Club América en la Juvenil “B”; a las 12.20 horas ante AFP Atlético en la Juvenil “C”; mientras que a 14 horas contra AFP Jamapa en la Infantil “A”. Maratónica jornada es la que va a desarrollar en el campo Primavera 10-A este sábado en la Infantil “BB” desde las 9 horas, Gremen Toros vs CEFOR Palmitas; a las 10 horas, Real Jr. Veracruz vs Charales CF; a las 11 horas, Academia Juárez Filial
vs La Moderna; a las 12 horas Leones Veracruz Norte vs Esforf Spartans Antorcha; a las 13.20 horas, Pumas Veracruz vs Borussia Jr; a las 14.15 horas, CEFOR Pachuca Veracruz vs Chelsea Veracruz.
JORNADA DOMINICAL La Liga de Futbol Infantil y Juvenil Roberto Oropeza González programó cuatro partidos para el domingo en el Complejo Deportivo La Primavera, en el campo 1 a las 12 horas, Barcelona vs U. Deportiva Veracruzana, Juvenil “B”; en el campo 2 a las 12 horas, CAR Tiburón Azul vs Bulldogs Trigal de la Juvenil “B”.
Continúan Juegos Estatales 2022 JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN
Con actividad en las disciplinas de levantamiento de pesas, basquetbol 3x3 y hockey sobre pasto, este viernes continúan los Juegos Estatales Veracruz 2022, los cuales organiza el Instituto Veracruzano del Deporte en coordinación con las Asociaciones Deportivas Estatales. La primera disciplina que entra en acción es levantamiento de pesas, la cual se efectuará con días de competencia efectiva del 18 al 20 de Febrero en Banderilla, en donde intervendrán 115 deportistas, 17 entrenadores, 20 jueces, un delegado para un total de 153 participantes. Las categorías oficiales que marca la convocatoria de la Comisión de Cultura Física y Deporte (CONADE), son la 13-15 años, 16-17, 18-20 y 21-23 años tanto en la rama femenil como varonil. Levantamiento de pesas es la mejor disciplina deportiva de la entidad veracruzana, luego de conseguir en los pasados Juegos
Nacionales CONADE 2021, once medallas de oro, doce de plata y ocho más de bronce. La finalidad para este año como lo señala el presidente de la Asociación, Jonathan Levi Aguirre Jiménez, es la de superar las expectativas y consolidarse otro año más como el mejor deporte de Veracruz.
BASQUETBOL 3X3 La disciplina del basquetbol 3x3 se desarrollará en el auditorio Benito Juárez en el puerto de Veracruz, del 18 al 20 de febrero. Los partidos iniciarán desde las 9 horas a partir de la jornada sabatina. Las categorías oficiales son 15-16 y 17-18 años tanto en la rama femenil como varonil. Los municipios que tomarán parte en esta competencia son Minatitlán, Orizaba, Martínez de la Torre, Álamo, Huatusco, Poza Rica, Acayucan y San Andrés Tuxtla.
HOCKEY SOBRE PASTO Esta disciplina se efectuará en las
AGENCIAS / EL DICTAMEN
La Caravana Estelar celebra su 30 Aniversario. El Beto Ávila abrirá sus puertas a las 4 de la tarde.
La sede será en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Boca del Río
Entran en acción hockey sobre pasto, basquet 3×3, levantamiento de pesas. Actividad en Veracruz puerto, Boca del Río y Banderillo. canchas de la Unidad Deportiva “Alfonso Gutiérrez de Velasco”, ubicada en el municipio de Boca del Río. Las categorías participantes son Sub 18 y Sub 10 en femenil y varonil. Los municipios que tomarán parte son Teocelo, Xico y La Antigua. Serán 26 mujeres y 43 hombres los que busquen su clasificación al Macro Regional de la especialidad en busca de calificar a los Juegos Nacionales CONADE 2022.