DECANO DE LA PRENSA NACIONAL

Rachas de viento de norte alcanzan 120 km/h; SPC reporta afectaciones en 7 municipios por paso de frente frío
RUBÉN LICONA VÁZQUEZ -FLOR DE JESÚS MEZA CANO- AGENCIAS- (AVC)La Capitanía Regional ordenó el cierre de las bahías norte y sur del puerto de Veracruz tanto a la navegación marítima menor como mayor por los efectos del frente frío número 19 en la costa central como viento del Norte y oleaje elevado. La estación meteorológica de la Administración del Sistema Portuario Nacional de Veracruz (Asiponaver) registró rachas máximas de 120.2 kilómetros por hora por la tarde del viernes.
Por su parte, el Organismo de Cuenca Golfo Centro de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que con corte a las 13:10 horas del viernes se registraron rachas de: 69.7 km/h en el Faro Venustiano Carranza; 90.8 km/h en Laguna Verde; 85 km/h en la Isla de Sacrificios; y 92.5 km/h en Antón Lizardo.
La Secretaría de Protección Civil Estatal informó que en siete municipios se reportaron afectaciones de algún tipo, la mayoría por caída de árbol o postes, sin que se registren personas lesionadas. La zona conurbada de Veracruz-Boca del Río recibió con mayor fuerza los vientos del norte y las lluvias.
En el puerto de Veracruz, la caída de un poste dañó un automóvil estacionado; y en Boca del Río, las autoridades de Protección Civil, atendieron 23 reportes de caídas de árboles, postes, desprendimiento
de láminas y lonas de anuncios, así como el reporte de un tanque de gas estacionario que sufrió una afectación.
En Poza Rica el ingreso del frente frío número 19 en Poza Rica provocó la caída de al menos un árbol, interrupción en el servicio de energía eléctrica en algunos sectores y la activación de un refugio temporal ante el efecto de norte, lluvias y un marcado descenso en la temperatura.
En tanto, en Yecuatla se reportó un derrumbe en la carretera Xalapa - Misantla; y en Las Choapas se determinó cerrar el paso alterno por panga del tramo del Puente Los Soldados, por posible incremento del arroyo, fuertes vientos y caída de cables de energía.
FRIA NOCHEBUENAEl frente frío 19 ha recorrido con rapidez el territorio veracruzano, y a las 19:00 horas de este viernes 23 de diciembre el análisis del Centro de Estudios y Pronósticos Meteorológicos de Protección Civil del estado lo ubicaba cruzando la Península de Yucatán, sin embargo la masa fría de origen ártico mantendrá efectos de lluvias, viento del norte aun fuerte y
marcado descenso en la temperatura en la entidad durante el fin de semana.
El pronóstico indica que este sábado la masa ártica provocará aún viento del norte de 65 a 85 kilómetros por hora en la costa, nieblas y ambiente frío a muy frío en el estado, con valores bajos de temperatura, principalmente en la zona norte y regiones de montaña.
Según las previsiones, al mediodía de este mismo sábado la temperatura máxima podría presentar valores por debajo de los 12 grados en la zona norte y partes de la región montañosa central; mientras que en la costa central y porción sur serían inferiores a los 21 grados.
El Sistema Meteorológico recomienda a la población y autoridades poner especial atención en cuencas desde el Pánuco al Colipa, así como en la región montañosa central, incluyendo regiones de Xalapa y Orizaba. Por todo lo anterior, se esperan afectos de heladas moderadas a fuertes, posible cencellada en montañas, probabilidad de caída de nieve o aguanieve en partes altas del Pico de Orizaba y Cofre de Perote, así como reducción de la visibilidad y caminos resbaladizos.
Un radiante haz de luz iluminó tu arribo al mundo se posó en el portal de Belén y marchó después a la cruz para una expresión sublime del increíble amor que redime.
Y reaparece una vez mas cuando admiramos su faz cuando contemplamos el cielo tachonado de estrellas cuando acariciamos el velo de las novias bellas cuando la tierna carita de nuestros retoños vemos y pareciera que una varita mágica realizara mil sueños Haz hoy Señor que esa luz penetre a lo mas profundo de los corazones del mundo que termine la muerte de cruz que tú ya una vez sufriste por la que nos redimiste; que esa luz presagie ahora solo dias de felicidad y cada humano se contagie de amor, por la eternidad.
Elvira del Carmen Tejera de su libro “Tocan a mi puerta”
el consecuente incremento de ventas y frecuencia de frentes fríos que induce a visitas en mayor escala por establecimientos fijos en lugar de acudir a zona de playa. Aunque la actividad de los artesanos reporta números positivos en la evaluación anualizada, el arquitecto Angel Hernández Ramos, dirigente del gremio de comerciantes fundadores, destaca incremento de operaciones en el curso del 2022 y, a manera de cierre con “ broche de oro”, el clima les favorece con pronóstico de aquí al final de año en condiciones de viento
violento y descenso de temperatura, la gente foránea busca refugio.
En base a la experiencia, los locatarios programan cada detalle de las ofertas novedosas para recibir a vacacionistas que prefieren Veracruz.
Estos siempre interesados en regresar a casa con recuerdo del puerto. Hablamos de productos accesibles a la mayoría de los bolsillos en los cuales predominan conchas, caracoles, madera, en los cuales se vuelca el toque creativo, innovador del artesano veracruzano.Es cierto, aceptó Hernández Ramos, como sucede en toda práctica económica, son obligados los aumentos de precios, el efecto inflacionario impone esa medida.
Son reversibles las afectaciones en el Edificio I de El Tajín: INAH
Dos incendios dejaron pérdidas materiales importantes en colonias de la ciudad de Veracruz, además de la movilización de Bomberos Municipales, los que controlaron en ambos casos el siniestro.
El hecho que dejó mayores daños y afectaciones, se registró en la Calle 8 entre la avenida 4 y 5 de la colonia Progreso de esta ciudad, en donde la dueña del sitio al parecer no apagó bien el fuego con el que se había hecho un café.
La mujer explicó, que tras realizarse su bebida caliente, porque tenía frío y no tenía gas, se metió a su cuarto, pero al parecer no apagó bien las brasas, mismas que provocaron el incendio, ya qué material de reciclado con el que la agraviada trabaja comenzará a quemarse.
La habitante logró salir corriendo y pedir ayuda de los vecinos, quienes intentaron apagar el fuego, pero ya nada pudieron hacer, arribando minutos más tarde, elementos de Bomberos Municipales de la base poniente, para poder controlar el fuego.
El otro incendio se presentó también este viernes, en el Callejón 5 de Febrero entre la calle 21 de febrero y la avenida Hernández y Hernández en la Colonia Centro, En dónde una bodega utilizada por comerciantes ambulantes comenzó a incendiarse.
Provocando de igual manera la movilización y la presencia de los elementos de Bomberos Municipales de la base centro, quienes controlaron el fuego sin
que esto pasará a mayores en ambos casos, dejando solo daños materiales.
Este viernes se registró un incendio en la avenida 4 de la colonia Progreso entre calle 8 y 5 del municipio de Veracruz.
La señora Gilberta Amezcua Vidaña, narra con lágrimas en los ojos que se hizo un té porque se sentía mal, lo hizo en una fogata, la cual según ya había apagado, pero al parecer por el norte se encendió.
En el incendió perdió su colchón, su lavadora, una computadora, las láminas de la casa y la vivienda de un costado quedó negra del humo.La señora se dedica a la venta de materiales reciclables y vive sola, por lo que con tristeza lamenta lo sucedido.
Se incendia cuartito de los cachivaches
La noche de este viernes, se registró el incendio de un pequeño cuarto en la parte alta de una vivienda ubicada en el fraccionamiento Virginia en el municipio de Boca del Río.
Fueron los vecinos de la avenida Las Américas entre las calles Delfino Valenzuela y la avenida Lafragua, quienes se percataron de lo sucedido, por lo que rápidamente pidieron el apoyo a los servicios de emergencias.
Al sitio, minutos después arribaron elementos de Bomberos Conurbados, Protección Civil Municipal de Boca del Río y Policía Estatal, los que subieron hasta el lugar en donde estaba el incendio.
Luego del paso del Frente Frío 19 Redacción / el dictamen
Previo y durante el impacto del Frente Frío 19 en el territorio de Boca del Río, el Sistema Municipal de Protección Civil encabezado por el Alcalde Juan Manuel Unánue Abascal, otorgó recomendaciones y se mantuvo atento al llamado ciudadano.
Jorge Roberto Rojas Hernández, Director de Protección Civil Municipal, dijo que pese a la presencia de rachas de viento del norte superiores a los 100 kilómetros por hora, hasta el momento, solo se han reportado afectaciones menores, las cuales han sido atendidas en tiempo y forma.
“Llevamos 23 atenciones, que destacan la caída de árboles, caída de postes, desprendimiento de láminas, desprendimiento de lona de anuncio y el reporte de un tanque de gas estacionario que sufrió una afectación.
Importante recalcar que no tenemos personas lesionadas”.
Pese a ello, la Fuerza de Tarea Municipal, continúa participando en la atención de las y los boqueños; Dirección
FloR de Jesús meza cano / el dictamen
Con la finalidad de apoyar a las familias de escasos recursos de la conurbación Veracruz-Boca del Río, el Partido Acción Nacional, llevó a cabo el Pollotón, en la colonia Villa Rica del municipio de Boca del Río, en su décima edición, dijo el diputado federal, Carlos Valenzuela González.
En esta ocasión se llevó a cabo en la colonia Villa Rica, donde acudieron vecinos de la Ampliación Villa Rica, Plan de Ayala, Manantial, y el Morro.
Se hará entrega de 2 mil 500 pollos, en los puntos antes mencionados y las próximas visitas que se tienen contempladas. Dentro de ocho días, estarán visitando las colonias Carranza y Miguel Alemán, donde harán entrega de más pollos.
Se espera seguir realizando este programa del Pollotón, en diferentes colonias vulnerables del municipio de Boca del Río.
“Apoyando a la gente sobre todo previo a los festejos de Navidad y año nuevo, donde lamentablemente la situación del país no es la optima y estamos contribuyendo a que tengan
de Gobernación, Alumbrado Público, Mantenimiento Urbano, Tránsito Municipal, Protección Civil, Policía Municipal, Bomberos Conurbados, Policía Naval, Guardia Nacional y Comisión Federal de Electricidad (CFE).
El titular de Protección Civil de Boca del Río, enfatizó que el Sistema Municipal de Protección Civil se mantiene en Alerta Gris y atento durante la noche, madrugada y primeras horas de este sábado, pues continuará el viento del norte.
Al momento se mantiene cierre vial en el carril Sur a Norte del Boulevard Manuel Ávila Camacho en el tramo
comprendido de Juan Pablo II a la altura del Hotel Lois y de Norte a Sur desde Reyes Heroles hasta Juan Pablo II en coordinación con Tránsito Municipal, esto, por lo elevado del oleaje, solicitándose tomar vías alternas, cabe destacar, que se reabrirá en tanto decrezca la intensidad del viento.
Rojas Hernández, hace un atento llamado a los habitantes y turistas, no realizar ninguna actividad física en la línea costa en tanto no descienda la intensidad de los vientos.
De acuerdo a los reportes del estado del tiempo, se espera que durante las próximas horas continue disminuyendo la intensidad de los vientos, siendo estos para el día sábado, se puedan presentar rachas de 60 a 85 km/h.
Finalmente, el Presidente Municipal Juan Manuel Unánue Abascal, señaló que todas las direcciones operativas del Ayuntamiento de Boca del Río, están en alerta, por ello y en caso de alguna situación de emergencia, pide comunicarse de manera inmediata al 911 o a los teléfonos de Protección Civil de Boca del Río 9 86 23 23 o al 2 02 22 22 extensión 3000.
Redacción / el dictamen
“Indira busca expulsar del PAN a todo aquel que no permita entregarle el partido a Morena y al presidente”, señaló el diputado local panista Bingen Rementería Molina, quien además recalcó que “no lo van a lograr, porque nuestro partido, nuestra doctrina y nuestras causas son muchísimo más grandes que sus pequeñas ambiciones personales”.
Después de que la secretaria general del PAN anunció que se buscará una sanción en su contra, Rementería Molina dijo que “como un panista de convicción y de nacimiento, que además ha votado en contra todos los presupuestos y cuentas públicas de Morena, le exijo a USTED que dé explicaciones a los Veracruzanos, a nuestros votantes y a los panistas, lo que
a todas luces parece un pacto de silencio y sumisión ante Morena por parte de usted como senadora, como secretaria del partido y del equipo político que le impulsa”.
El diputado local panista Bingen Rementería Molina presentó, a través de un video publicado en sus redes sociales, una serie de hechos y eventos consumados que evidencian con puntualidad un pacto entre Morena, la senadora Indira Rosales y su equipo político.
“Porque frente a estas pruebas y hechos consumados, le vendría muy bien a nuestro partido, a nuestros votantes y a los veracruzanos que buscan una alternativa política, que usted renuncie a dicha secretaría y se afilie de una vez por todas a Morena, que viene ayudando como secretaria y senadora de dos años para acá”, concluyó Rementería Molina.
Redacción / coatzacoalcos, VeR.-
La puesta en operación de 3.6 kilómetros del tramo JáltipanAcayucan de la Carretera Federal Mex-180, en Veracruz, mejora la interconexión con la Carretera Federal Mex-185 y la Autopistas Mex-145D.
La obra, inconclusa desde 2014 y que el actual gobierno de México culminó, forma parte del Corredor Transístmico Coatzacoalcos-Salina Cruz, por lo que mejora la circulación y la seguridad de los usuarios que transitan por la Carretera Federal Mex-180.
De esta manera, se agiliza el tránsito de bienes y personas y reduce el tiempo de recorrido en
20 minutos en el tramo que va de Cosoleacaque a Acayucan.
Asimismo, conecta de mejor manera a cinco municipios veracruzanos: Cosoleacaque, Jáltipan, Oluta, Soconusco y Acayucan, en beneficio de 365 mil 555 habitantes.
Con una inversión de 250 millones de pesos, los trabajos que se realizaron en el tramo de Jáltipan-Acayucan, subtramos kilómetro 51+900 al 54+900 y kilómetro 59+700 al kilómetro 60+300, fue en la modernización a cuatro carriles, incluyendo un paso superior ferroviario (PSFF.CC.).
Las labores generaron 300 empleos directos y 900 indirectos. El trazo se localiza entre JáltipanAcayucan-Oluta, en Veracruz.
“Ahorita está semana a fluido bastante bien y vemos el Zócalo de la ciudad lleno todos los días no nada más el Zócalo sino que también los restaurantes tienen más vida y mayor derrama económica”.
En otro tema, la munícipe, informó que durante este mes de diciembre las cuadrillas del Ayuntamiento de Veracruz han trabajado para “limpiar” de postes en mal estado, además de la poda de árboles.
“Sabíamos que venían nortes con rachas muy fuertes “, señaló.
Ante esto, hizo un llamado a la ciudadanía a resguardarse en sus casas durante el paso de este frente frío, ya que dijo se espera que por la tarde se registren las rachas de viento más fuertes.
Lo anterior durante la entrega de 250 cobertores en la localidad de Santa Rita.
La alcaldesa Paty Lobeira de Yunes, realizó este viernes la entrega de cobertores a familias de la localidad de Santa Rita.
“Queríamos que no pasaran frío y se enfermaran”.
Lobeira Rodríguez, mencionó que se entregarán un total de 500 cobertores en todo el municipio.
La alcaldesa realizó este viernes la entrega de cobertores a familias de la localidad de Santa Rita, para que en esta temporada invernal se mantengan bien abrigados y no pasen frío.
Durante el evento, realizado en la
Casa del Campesino, la Alcaldesa informó que fueron alrededor de 250 cobertores los que entregó en esta comunidad.
“Queremos ganarle a la temporada de frío y es por eso que junto con el DIF de Veracruz estamos otorgando estos cobertores; sabemos que hoy empieza el Frente Frío número 19 entonces creo que es muy oportuna esta entrega”, afirmó.
Presenta informe Esther Mortera Zetina, presidenta del DIF Municipal Coatzacoalcos
“En el DIF nos une el amor, nos une el trabajo y el corazón, ¡por eso somos familia!”.
Con estas palabras la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Coatzacoalcos, Esther Mortera Zetina inició su primer informe de labores donde se contemplan más de 60 mil acciones realizadas a partir del primer día de su administración.
Dividido en nueve ejes que comprenden al DIF Municipal: Salud, Educación, Asistencia Alimentaria, Centro de Dia del Adulto Mayor (CAM), Procuraduría, Mediación, Trabajo Social, Centro de Rehabilitación e Inclusión Social (CRIS) y Talleres; se mostró a través de un video el fortalecimiento que se le brindó a las familias y grupos vulnerables, realizado de la mano de su equipo de trabajo quienes llevaron los programas a la población que más lo necesita.
En el auditorio “Ahualulco” del Centro de Convenciones, ante cientos de personas y acompañada del alcalde Amado Jesús Cruz Malpica y del director del DIF, maestro Elit Seba Juárez, la presidenta agradeció al munícipe por la oportunidad de contribuir en el alcance de las metas trazadas en el DIF Coatzacoalcos.
“Gracias por haberme permitido recorrer juntos el camino en la construcción de la ciudad que queremos todos, bajo su guía señor presidente el DIF es hoy un orgullo”, enfatizó.
También ante autoridades federales, estatales y municipales manifestó su gratitud a todas las organizaciones altruistas que se sumaron a esta noble labor de servicio.
“Gracias también a las ciudadanas y ciudadanos, a las empresas, cámaras, instituciones públicas y asociaciones civiles que de manera altruista y desinteresada participaron con su donativo en está noble misión de velar por las familias vulnerables”, reiteró.
Al concluir la proyección del video sobre los avances obtenidos en este primer año de trabajo, subió al estrado don Modesto Díaz Zarate, de 73 años, quien sorprendió a la presidenta con su visita. Él fue uno de los beneficiados con un aparato auditivo luego de permanecer varios años con sordera parcial.
En ese sentido en el área de Salud se realizaron más de 30 mil acciones destacando consultas con pacientes atendidos en las instalaciones y a través del sistema de visitas domiciliarias.
De igual manera, estos doce meses en el CRIS se realizaron más de 26 mil 300 acciones en beneficio de la población y municipios aledaños.
En él área de Asistencia Alimentaria, el organismo asistencial, contribuyó con más de 31 mil raciones alimenticias para mejorar la nutrición de un sector con problemas para satisfacer sus
necesidades básicas de sobrevivencia.
Intenso trabajo reflejó A través del Centro de Día del Adulto Mayor (CAM) se llevaron a cabo 10 mil 781 acciones que beneficiaron a un promedio de 212 asistentes mensuales, sumando dos mil 544 en este primer año.
En el presente año 2022, en el área de educación se tienen registrados 6 Centros Asistenciales de Desarrollo Infantil (CADI) y 50 Centros de Atención Infantil Comunitarios (CAIC) en donde 2 mil 666 niñas y niños han sido atendidos.
Esta atención se brindó a través de 70 agentes educativas remuneradas por el Sistema DIF y de 120 agentes educativas del sector privado.
En el área de Procuraduría se atendieron un total de 3 mil 264 casos, de los cuales se beneficiaron a mil 524 niñas, niños y adolescentes, a los que se les proporcionaron asesorías jurídicas gratuitas y el debido seguimiento, para garantizar la protección de sus derechos.
En el Centro de Mediación Familiar y Asistencia Jurídica a través de sesiones de diálogo y canalizaciones a otras áreas para buscar alternativas de solución a sus problemas, se superaron los cuatro mil 200 casos atendidos antes de llegar a un juzgado.
Evitando así el desgaste físico, mental y económico que se deriva de los juicios largos y costosos.
Con la finalidad de apoyar a los grupos vulnerables y las madres que son jefas de familia a través del autoempleo, se implementaron 13 talleres, en los que se ofrecen cursos de corte y confección, repostería, belleza, macramé, piñatas y flores de papel, bisutería, alambrismo, pintura en cerámica y sandalias artesanales, beneficiando a casi 600 mujeres, quienes en su mayoría ya iniciaron su propio negocio.
En el área de Trabajo Social que
funciona como un filtro de la institución recibiendo a la mayor parte de los usuarios con algún tipo de vulnerabilidad, se superaron las tres mil 202 acciones realizadas durante estos primeros doce meses.
Por su parte el alcalde Amado Jesús Cruz Malpica felicitó y honró el trabajo en conjunto que se ha realizado en el DIF municipal, donde se ha evidenciado el trabajo humanitario.
“Me siento muy satisfecho del informe que rinde hoy el sistema Municipal del DIF porque hay un esfuerzo permanente hay un trabajo serio y sobre todo muy comprometido de parte de la presidenta y todo su equipo, los números hablan por sí solos ha sido un esfuerzo muy monumental”, reiteró.
La cantante porteña Liz Flores presentó la canción oficial del DIF Municipal Coatzacoalcos “Todos somos familia” inspirada en la labor realizada durante este primer año de administración.
Finalmente, Esther Mortera reconoció el compromiso de su equipo “porque sin su colaboración y entrega no hubiera sido posible llegar a un año con la gran satisfacción del deber cumplido”.
“A todos les invitó a continuar con el mismo entusiasmo, les invito a hermanarse en las acciones DIF, porque en el DIF Coatzacoalcos ¡todos somos familia!”, puntualizó.
En este solemne evento contamos con la presencia del doctor Felipe Zuñiga González en representación del gobernador, Cuitláhuac García Jiménez, el teniente coronel de infantería José Cuauhtémoc Maldonado Flores en representación del comandante de la 29 zona militar, general Fernando Colchado Gómez, Tania Cruz Santos diputada federal, Ana Bertha Hernández síndica única del ayuntamiento así como los regidores y el cuerpo de gobierno del DIF Coatzacoalcos.
En este periodo decembrino se adelantó flujo turístico
Horario corrido sin limite de tiempo
A fin de facilitar el aprovechamiento de las ofertas, los turistas ya instalados en la conurbación Veracruz-Boca del Río y quienes están por arribar tendrán oportunidad de recibir servicio desde las 8 horas y hasta que el “ cuerpo aguante “, sin límite de tiempo. Acuerdo tomado por consenso de los asociados pensando en que al inicio del 2023 dispongan de
reservas para enfrentar la cuesta de enero.
Aunque nunca falten los politiqueros de todas las jerarquías que descarten desde ahora el riesgo de caer en esta contracción de la economía, aseveraciones alejadas de la realidad, argumentando de que disponen de otros datos.
Las empresas deben realizar una planeación fiscal con el propósito de reducir u optimizar pagos de impuestos, fundamentada en las mismas disposiciones legales, afirmó Daniel García Martínez, licenciado en Contaduría Pública y en Derecho.
En entrevista, subrayó que la Ley prevé algunos beneficios, los cuales se encuentran implícitos en la normativa.
“Se trata de detalles que no son fáciles de observar y para ello se requiere de un especialista fiscal”, afirmó el maestro en Derecho Fiscal Expresó que esto no implica el concepto de evasión fiscal que sería más bien el medio de utilizar mecanismos ilícitos.
Más bien, sostuvo, hablaríamos de elusión fiscal, que técnicamente significa obtener beneficios legalmente, previstos en la misma norma jurídica.
Egresado de la Universidad Cristóbal Colón, argumentó que toda empresa puede hacer su planeación fiscal, apegándose a los principios básicos de lo que es un impuesto y que es descrito por la misma ley, con los atributos de equidad y proporcionalidad.
Sectores beneficiados
Daniel García Martínez, maestro en Derecho Fiscal, habló de la necesidad que empresas realicen planeación fiscal.
por los beneficios relacionados con el Régimen Simplificado de Confianza para Personas Físicas y Morales, así como la implementación de beneficios fiscales para los contribuyentes de la Zona Fronteriza Norte y Sur.
En otro sentido, puntualizó que el SAT ha realizado un mayor esfuerzo para recaudar más impuestos, sobre todo en lo relacionado con las grandes empresas que debían impuestos y que no generaban recursos para la hacienda pública. Expresó que el fisco ha mejorado sus mecanismos a través de auditorías, revisiones electrónicas y ha repercutido sensiblemente con la recaudación de las grandes empresas.
El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, recriminó los daños causados al centro ceremonial de El Tajín en el municipio de Papantla, que provocó la destrucción de murales que forman parte del listado de Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Este jueves personas desconocidas ingresaron al Edificio I de la zona arqueológica de El Tajín y realizaron actos vandálicos. “Lamentamos, nos da mucho coraje y condenamos el aberrante atentado contra el patrimonio histórico del Tajín en el totonacapan de Veracruz que destruyó pinturas ancestrales que difícilmente se podrán recuperar aunque se repongan
El jueves personas desconocidas ingresaron al Edificio I de la zona arqueológica de El Tajín y realizaron actos vandálicos.
los muros”, dijo. Lo anterior luego de que se dio a conocer que este jueves personas desconocidas ingresaron al área de Tajín Chico e incendiaron la membrana que cubría el edificio de los murales, causando daños irreparables a las pinturas, por lo cual pidió a la Fiscalía General de la República (FGR)
iniciar una investigación por noticia criminal. Cabe destacar que esta zona arqueológica es custodiada por la Guardia Nacional; sin embargo, para cuando los elementos se dieron cuenta las pinturas ya habían sido quemadas.
El Gobernador criticó que tras estos actos vandálicos no se interpuso denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR).“Y llama la atención que aún no se haya interpuesto por el personal de custodia, ni de los directamente responsables de ese recinto, denuncia alguna ante la FGR”, dijo.
García Jiménez dijo que ante los daños solicitó al delegado de la FGR iniciar una investigación por noticia criminal.
Incendio ocurrió en un área donde actualmente se realizan trabajos para la restauración
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) dio a conocer que las primeras inspecciones realizadas en el Edificio I de la zona de monumentos arqueológicos de El Tajín, donde se registró un incendio la madrugada del 21 de diciembre, indican que las afectaciones son reversibles.
De acuerdo con el instituto, especialistas de la
zona arqueológica y de la Coordinadora Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural del INAH se encuentran valorando el alcance de las afectaciones tanto en las estructuras como en la pintura mural. “El siniestro ocurrió en un área donde actualmente se realizan trabajos para la restauración de una cubierta que, en 2021, colapsó parcialmente a causa del huracán ‘Grace’. El fuego afectó los elementos plásticos que se tendrían colocados sobre las estructuras, como una medida de protección ante estas labores de restauración.”
El INAH indicó que los especialistas determinarán la
estrategia de intervención en el Edificio I de El Tajín una vez que concluyan el dictamen correspondiente en los días próximos. La intervención permitirá revertir los posibles daños en la pintura mural e iniciar las tareas de restauración de ese valioso testimonio de la cultura totonaca.
Además, el INAH dio aviso a la aseguradora para iniciar el reclamo de la póliza que se tiene contratada para la atención de este tipo de siniestros.
“La Secretaría de Cultura y el INAH señalan que llevarán a cabo todos los procedimientos legales a que haya lugar para deslindar las responsabilidades ante este lamentable hecho.”
Ante la crisis social, económica y de salud, que existe en el mundo, sobre todo la pérdida de valores, la iglesia evangélica está realizando la entrega de ropa americana, comida y biblias, a indigentes y demás personas de escasos recursos. José Luis Silva, presidente del ministerio de millones de biblias para el mundo, dijo que dentro del sexto aniversario de la iglesia Jesús en el Hogar, y previo a la Navidad, están llevando a cabo esta labor de alimentar y vestir a estas personas que están solas y no tienen familia o simplemente los han olvidado.
“Hemos decidido entregar ropa que traemos de los Estados Unidos, regalar biblias, darle comida a los indigentes y a la gente de escasos recursos”, comentó.
La ayuda es principalmente para los indigentes y personas de escasos recursos, que duermen en el zócalo de la ciudad, y otras partes del centro histórico. “Nosotros respetamos los credos de cada quien, pero hay que entregar buenas cuentas a Dios, haciendo las cosas lo mejor posible”, concluyó.
Se prevén nevadas el 24 y 25, invitan a la población a protegerse
Redacción / (aVc)
Ante el pronóstico de meteorólogos de la Secretaría de Protección Civil de la caída de cencellada en el Cofre de Perote, el presidente municipal, Delfino Ortega Martínez, aseguró que iniciaron con operativos para invitar a la población a protegerse, en tanto que la Iniciativa Privada acudió a regalar cobijas. Refirió que en la cabecera municipal han tenido temperaturas de 1 grado, mientras que en las poblaciones del valle de Perote en los límites con Puebla el termómetro ha marcado -3 grados.
Por tal motivo, el ayuntamiento de Perote activó algunos refugios temporales en la zona de la montaña para las familias que ahí habitan.
“Se prevén nevadas el 24 y 25, activamos ya Protección Civil, estamos en comunicación con las
instituciones involucradas en dar atención a la gente” expuso.
Mencionó que las empresas privadas asentadas en Perote acudieron a las comunidades a otorgar cobijas de forma altruista para las familias que habitan en la montaña y que es ahí en dónde el termómetro registra las más bajas temperaturas.
Aunque, también el ayuntamiento de Perote hizo la solicitud formal a la secretaría de Protección Civil (SPC) estatal para que apoyen con cobijas y colchonetas para 3 mil 500 familias asentadas en la parte baja del Cofre.
Refirió que son cuatro comunidades las que más padecen el frío en la temporada invernal: El Conejo, Los Pescados, Rancho Nuevo y Escobillo, donde habitan las 3 mil 500 familias.
Finalmente, el alcalde de Perote informó que en caso de caer cencellada o se registre una nevada, llegarán los turistas a la montaña para disfrutar de los paisajes conformados por el bosque y la nieve.
La jefa del departamento de hidrometeorología de la Conagua, Jessica Luna informó que entre el miércoles y viernes de la próxima semana, hay probabilidad de heladas fuertes en el Cofre de Perote y Pico de Orizaba.
Por su parte, el meteorólogo Federico Acevedo informó que
para este sábado 24 de diciembre la zona conurbada Veracruz y Boca del Río, podría amanecer de 17 a 19 grados Celsius. En la conferencia de meteorología de la Secretaría de Protección Civil, Acevedo Rosas informó que en Nochebuena se espera na temperatura máxima de 20 a 22 grados Celsius. Para Navidad, es decir, el domingo una mínima de 17 a 19 grados Celsius y una máxima de 21 a 23 grados Celsius.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz norte exhorta a la población en general a conocer los síntomas del trastorno afectivo estacional, ante posibles episodios depresivos. El trastorno afectivo estacional es un tipo de depresión que se encuentra ligado al cambio de estaciones; se divide en dos, trastorno estacional patrón de invierno y trastorno estacional patrón de verano, explicó la psiquiatra del Hospital General de Zona (HGZ) No. 71, Julissa del Rosario Ibáñez Ruelas. El trastorno afectivo estacional no se considera como un trastorno separado, sino que es un tipo de depresión que se caracteriza por su patrón estacional recurrente, con síntomas que duran entre cuatro y cinco meses al año.
La especialista agregó ‘‘los signos y los síntomas de este trastorno incluyen los que se relacionan con la depresión mayor y algunos síntomas específicos que difieren según se trate del trastorno afectivo estacional de patrón invernal o del de patrón de verano’’.
Algunos de ellos son: sentirse triste gran parte del día; perder interés en las actividades que alguna vez disfrutó; experimentar cambios en el apetito o en el peso (ambos pueden ser tanto aumento como disminución); tener problemas para dormir; sentirse lento o agitado; tener poca energía y dificultad para concentrarse. Para detectar el trastorno afectivo estacional, se puede analizar si los episodios ocurren de manera más frecuentes que otros episodios depresivos que la persona pudo haber tenido alguna vez en otras épocas del año, mencionó la psiquiatra del HGZ No. 71. Asimismo, comentó ‘‘existen varios tratamientos para el trastorno estacional entre los que se incluye la fototerapia (exposición al sol con sus debidas precauciones), antidepresivos, terapia cognitivo-conductual (TCC).
El Instituto Mexicano del Seguro Social cuenta con una línea de orientación médica telefónica en el 800 22 22 668, donde se cuenta con una opción para orientación en salud mental. Es muy importante que ante la identificación de estos u otros síntomas se busque ayuda por parte del personal de salud, acudiendo a consulta con el Médico Familiar, quien podrá determinar si requiere derivarse a otra especialidad como psicología o psiquiatría.
Hay pronóstico de meteorólogos de la Secretaría de Protección Civil de la caída de cencellada en el Cofre de Perote. agencias El Dictam E n agencias El Dictam E n José Luis Silva, presidente del ministerio de millones de biblias para el mundo. El IMSS en Veracruz norte exhorta a la población en general a conocer los síntomas del trastorno afectivo estacional, ante posibles episodios depresivos.A principios de año sorprendió el anuncio de la venta de Banamex operación que hasta la fecha no ha sido concretada, especial atención merecen los rostros y perfiles de los principales competidores hoy finalistas, la misma que despertó el anuncio sobre la migración de los beneficiarios de programas sociales cuentahabientes en el banco en mención a Banco del Bienestar, ¿son acaso estos indicadores alguna señal de alarma para los ahorradores?.
Quizá no, si no fuera por las constantes quejas que se dan en torno a la prestación de los servicios bancarios en sucursales, líneas telefónicas, áreas de atención a clientes y los más grave, en la forma en que se enfrenta el Banco a los casos de fraude por vaciado de cuentas, disposición de saldos de créditos preautorizados y retiro de fondos en tarjetas de débito aún sin mediar las llamadas de ingeniería social, con las que en el pasado se le echó la culpa al usuario de permitir la salida de su dinero.
Quejas y reclamaciones que van en aumento sin que, por lo menos en apariencia existan las respuestas o el seguimiento esperado de parte de la institución para, por una parte, recuperar el dinero de los defraudados; y por otra, proteger el dinero de los ahorradores, fondos con los cuales al final de cuentas se les debe de responder a quienes habiendo depositado en una institución de crédito con la solidez y seguridad que históricamente ha mantenido el banco reclamaran en tribunales la devolución de su dinero.
Hasta por lo menos un año antes del anuncio de su venta, Banamex se caracterizó por ir a la vanguardia
en la seguridad para la operación y manejo de su servicio de banca en línea, con candados y mecanismos de operación robustos a la vez que accesibles para sus clientes.
Es más, hasta las quejas por robos o ataques en cajeros automáticos eran ágilmente atendidas por las unidades especializadas de atención a usuarios, o cuando mucho se llegaba hasta la Condusef vía queja para después de acreditar la razón y los elementos de prueba idóneos aportados por el usuario obtener el reembolso del dinero; me consta.
Incluso, por la actividad propia de defensa diaria que ejercemos desde el Barzón, en no pocas ocasiones reconocí que Banamex era de los bancos que daban mayor seguridad a sus clientes, y que hacían un verdadero esfuerzo tecnológico por migrar de un modo eficiente y eficaz sus servicios bancarios a los canales digitales, un gran reto para los adultos mayores, pero con elementos de certeza que proporcionaban la tranquilidad de saber que se estaban haciendo las cosas bien.
Es por eso, que ahora me uno a las voces que exigen a las autoridades poner atención en lo que pueda estar sucediendo en este proceso de venta para no generar incertidumbre e inseguridad en los usuarios, momento crucial en el que debe protegerse principalmente a los ahorradores y su patrimonio.
También en el exhorto a los cuentahabientes para extremar precauciones en el manejo de sus cuentas a nivel de seguridad, en cualquier banco y evitarse malos ratos en estas fechas.
Por ningún motivo compartir contraseñas o números de identi -
ficación personal, ni siquiera con el ejecutivo que sea de su mayor confianza en la sucursal a la que habitualmente acude, esas claves son personales y nadie, absolutamente nadie aparte de Usted debe tenerlas; el cambio constante de las mismas es una medida que lleva tiempo pero que va a redituar en tranquilidad así que vale la pena invertir en ello.
Aun en sucursal no preste su plástico y su identificación, si lo hace no la pierda de vista; manténgase atento al trámite que va a hacer, y si le indican que por su “excelente historial” tiene un crédito preautorizado, no acceda a la firma de ningún tipo de documentación si no lo va a retirar o si no lo necesita, es mejor decir categóricamente que no está interesado y evitar preguntar por curiosidad de saber ‘cuanto alcanza por si se ofrece’.
En cajeros automáticos no acepte ayuda de extraños, lleve memorizado su nip y acuda en horarios que no sean de saturación, concéntrese en la operación a realizar, guarde comprobantes y no permanezca mas tiempo del necesario, tampoco acuda solo.
Si tiene por hábito hacer compras en línea, mantenga activo su sistema de alertas por cargos a su cuenta, revise que sus datos estén vigentes.
Hay más, pero por ahora pase una excelente nochebuena y una muy Feliz Navidad en compañía de su familia.
Únase ya, a la Jornada Estatal para la Defensa del Patrimonio Familiar 2281148502 visite www. elbarzonrc.org Contacte elbarzonrc@yahoo.com.mx, O sígame en @terecarbajal
16 maneras prácticas de ser un líder inspirador
16 formas prácticas de ser un líder inspirador
Un líder inspirador no solo hace que las cosas sucedan. Liberan a otros para que las cosas sucedan. Los líderes frustrados no saben cómo inspirar.
Los líderes inspiradores escuchan: Los líderes ensimismados chupan la vida de las organizaciones. Los líderes inspiradores están fascinados con los demás.
Sea absorbido por los demás si quiere ser un líder inspirador.
Hablamos cuando experimentamos la más mínima apariencia o intuición. El conocimiento percibido afloja las lenguas. Los tontos creen que entienden cuando no lo hacen y parlotean cuando se requiere escuchar.
Si te gusta hablar, ayuda a otros a hablar. Hacer preguntas.
Baltasar Gracián (1601-1658) escribió: “Bien dicho, pronto se dice. No se refería a hablar primero. Se refería a dejar de hablar rápidamente. Baltasar también escribió: “Las cosas buenas cuando son cortas son el doble de buenas”.
Insight se muestra en la brevedad. Cuanto más hablas, menos inspiras. 16 maneras de ser un líder inspirador:
1. Busca la orientación antes que la certeza.
2. Mantenga la apertura y el interés después de tomar una decisión. Las mentes débiles se cierran; abierta es fuerte.
3. Evita esa mirada de “no puedo esperar hasta que dejes de hablar”.
4. Habla bien de los demás. 5. Dale voz a tu corazón.
6. Cuente historias sobre sus maestros. No me digas lo que sabes. Dime lo que te han enseñado.
7. Cambia de opinión después de la reflexión. Wishy-washy es agotador. Mantén el enfoque.
8. Evalúa tus autorreflexiones. El autoengaño se ve lentamente. 9. Reciba la corrección con gratitud.
10. Manténgase fresco cuando las cosas se calientan. La comprensión inspira con calma durante la turbulencia.
11. Practica el optimismo realista. Los verdaderos optimistas no creen que lo difícil sea fácil. Los líderes inspiradores creen en nuestra capacidad de levantarnos.
12. Dé tiempo a las personas para que digan cosas en las que realmente creen. Las primeras cosas que la gente dice no suelen ser las más importantes.
13. Mantente firme con gracia en lugar de con ira. Matones de debilidad.
14. Nunca se aproveche de los que no tienen poder. Los líderes inspiradores son dignos de confianza porque buscan lo mejor para los demás.
15. Leer. Pregúntele a un líder inspirador qué está leyendo y sus ojos se iluminarán.
16. Aprecie la maravilla, el privilegio y el misterio del liderazgo.
¿Qué tipo de líder te inspira? Dan Rockwell, diciembre 20.2022
Rubén licona Vázquez / el dictamen
El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que, por disposición oficial, los 859 módulos de atención ciudadana darán servicio a la ciudadanía hasta este 23 de diciembre del presente año, y reanudarán actividades el 3 de enero de 2023.
electoral de 4 de junio 2023.
“De ahí la importancia de acudir a renovar dichas credenciales para votar”, subrayó Hernández Rojas.
Afectados salieron a las calles del centro para cantar la tradicional “Rama” veracruzana y manifestarse
Redacción / Xalapa, VeR.- (aVc)
A siete años de la agresión protagonizada por policías de la secretaría de Seguridad Pública (SSP) en la administración del exgobernador Javier Duarte de Ochoa contra las y los integrantes de la Coalición de Pensionistas Independientes del Estado de Veracruz (Copipev), la Fiscalía General del Estado (FGE) deja en la impunidad la denuncia penal.
Las y los jubilados salieron a las calles del centro para cantar la tradicional “Rama” veracruzana y manifestarse contra el gobierno de Veracruz y la FGE por no investigar y castigar a los presuntos responsables de la agresión que sufrieron el 23 de diciembre del 2015.
“Los policías golpearon a los pensionados que exigíamos el pago de
nuestra pensión, y de nuestro aguinaldo que era el día 23 y no nos lo pagaban, y lejos de dialogar, nos mandaron policías”, recordaron.
Cabe mencionar que en octubre del 2018 la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 146/2021 al gobernador Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, por violaciones a los derechos humanos a la seguridad jurídica y a la libertad personal, derivadas de la detención arbitraria y la imputación indebida de hechos por parte elementos policiacos de la Secretaría de Seguridad Pública del estado (SSP) y de personal adscrito a la Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGEV) contra las y los jubilados. El jubilado de la Universidad Veracruzana y vocal de la Comisión Ejecutiva Estatal de Copipev, Rafael Mejía informó que las denuncias penales en contra de quien resulte responsable el daño patrimonial a la Reserva Técnica del Instituto de Pensiones del Estado (IPE) asciende a más de 7 mil millones de pesos.
Los jubilados una vez más exigieron la impartición de justicia a la
FGE, al Poder Judicial y Legislativo, así como al Ejecutivo de Veracruz reconocer el adeudo y programar los pagos. “Las denuncias están activas, no ha habido respuesta alguna, no hay información, por eso cada año nos manifestamos ya van siete años y no vemos respuestas; creemos que no están haciendo (la FGE) las cosas por lo menos con la celeridad que requiere el asunto “ expusieron jubilados y jubiladas. Con respecto a la recomendación de la CNDH, el profesor jubilado mencionó que el gobierno de Veracruz ha aplicado parcialmente el dictamen del organismo, pero no ha terminado de cumplir.
“El gobierno nos dio una disculpa pública, nos lo dio el actual gobernador Cuitláhuac García y en ese momento le dijimos que queríamos castigo a los culpables, pero no hemos obtenido respuesta alguna”, explicaron.
Las y los jubilados mencionaron que cada 23 de diciembre continuarán las manifestaciones hasta que la FGE y el gobierno de Veracruz cumplan con dar castigo a los responsables de ordenar el desalojo violento, y coartar su derecho a la libertad de expresión.
Al respecto, Nelson Asaidt Hernández Rojas, vocal ejecutivo de la 12 Junta Distrital Ejecutiva en Veracruz, explicó que el sistema de citas por internet no programará citas en estas fechas, por lo que la ciudadanía no podrá efectuar ningún tipo de trámite presencial en los módulos.
Por ello, la autoridad electoral hizo un llamado a la ciudadanía para que acuda a su cita programada, si ésta es hasta este 23, si no, a partir del día y fecha del año entrante, con la finalidad de utilizar toda la capacidad de servicio que se tiene en los módulos de atención ciudadana, dando cumplimiento a los protocolos y medidas sanitarias.
Recordó que, a partir del 1 de enero de 2023, las credenciales con terminación 2022 pierden vigencia, y solamente el Estado de México y Coahuila podrán seguir usando esas micas y con éstas participar en el proceso electoral local de dichas entidades federativas en la jornada
Particularmente en el Distrito 12 de Veracruz se continuará atendiendo lo que resta de este 23 de diciembre, y luego a partir del 3 de enero en los Módulos de Atención Ciudadana, con los siguientes domicilios y horarios: Módulo 301251 ubicado en la avenida Nicolás Bravo 347, Colonia Centro de Veracruz, junto a una tienda de autoservicio.
El módulo 301253 ubicado en la Avenida 7 S/N, Colonia Venustiano Carranza, Boca del Rio, a un costado de las Oficinas del Instituto de la Mujer.
Del mismo modo, se atenderá de lunes a viernes, de 8:00 a 15:00 horas en el módulo 301252 ubicado en la avenida Veracruz No. 320, colonia Centro, Boca del Río, a un costado de las Oficinas de la Casa de la Cultura, y en el módulo 301254, ubicado en La Fragua 756 colonia Ignacio Zaragoza de Veracruz, Veracruz, a cuadra y media del ADO. Para más información citó el teléfono 800 433 2000 en un horario de nueve de la mañana a seis de la tarde, de lunes a viernes. También se puede consultar en el sitio del INE en la página electrónica ine.mx.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de El Dictamen
La gran tormenta que está afectando a buena parte de Estados Unidos ha dejado a miles de personas sin electricidad y a otras tantas sin poder viajar en avión en vísperas de la Navidad.
Las aerolíneas estadounidenses han cancelado más de 3.400 vuelos ayer debido a que lluvias, nieve, frío intenso y fuertes vientos están afectando a los viajes en el país norteamericano antes del fin de semana de Navidad, según datos de la plataforma de seguimiento FlightAware.
El Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos (NWS, por sus siglas en inglés) ha informado de que una gran tormenta invernal en curso continuará produciendo áreas de fuertes nevadas y vientos fuertes hasta el sábado. De hecho, alrededor de 200 millones de personas, el 60% de la población del país, están en zonas en las que se están produciendo o van a producir fuertes tormentas invernales, de acuerdo con esta agencia.
Esta gran tormenta, “única en una generación”, como la está definiendo estos días el NWS, comenzó afectando al medio oeste del país pero este viernes se está intensificando y ya se extiende hacia el este, tanto al norte como al sur. El Servicio meteorológico avisa, entre otras inclemencias, del poderoso “frente ártico” que está barriendo el tercio este del país, las
fuertes nevadas que cubrirán la región de los Grandes Lagos y la zona de Nueva Inglaterra y la “significativas lluvias” que pueden atravesar también el noroeste. Por la mañana de ayer ya se habían cancelado más de 3.400 vuelos, muchos de ellos en grandes ciudades como Nueva York, Detroit, Seattle, Chicago, Denver y Boston, según los datos de FlightAware. Además hay tres aeropuertos regionales y uno internacional (el de Michigan) cerrados, y varios con las operaciones de despegue ya detenidas, según los datos de la web de la Administración de aviación (FAA).
El presidente Joe Biden ha dicho a los estadounidenses que se tomen la tormenta «de forma extremadamente seria» y que sigan las recomendaciones de las autoridades. «Esta es realmente una alerta meteorológica muy grave». “Esto no es como un día
de nieve cuando eras niño”, advirtió el presidente de esa nación, Joe Biden, quien sostuvo una sesión informativa con funcionarios de su Gobierno, “esto es algo serio”, agregó.
El Servicio Meteorológico Nacional (NWS), afirmó que las temperaturas ya han alcanzado los -55ºC en el norte de Idaho. Este viernes ciudades como Chicago afrontaron condiciones extremas con termómetros que podrían bajar hasta los -36,6ºC. En Mineápolis (Minesota) se esperan -35ºC y en Denver -29ºC. En el estado de Nueva York ya se ha declarado el estado de emergencia ante la tormenta por temperaturas que fácilmente podrían llegar a los 20 bajo cero. Lo mismo han hecho ya los estados de Kentucky, Carolina del Norte, Virginia Occidental, Georgia y Oklahoma, que también han activado la emergencia
Tres personas murieron tras un tiroteo en el distrito 10 de París poco antes del mediodía de este viernes, y un hombre fue detenido y puesto bajo custodia, indicó la Fiscalía. Se desconoce su móvil.
Los hechos tuvieron lugar en la Rue d’Enghien, un barrio muy concurrido y especialmente popular entre la comunidad kurda.Un hombre de entre 60 y 70 años fue detenido y puesto bajo custodia. “Se está verificando su identidad”, dijo la fuente. El hombre, “de tipo caucásico”, “tendría unos sesenta años”, indicó una fuente policial, que añadió que el balance de víctimas no era definitivo. “El autor fue detenido con su arma, se ha descartado la peligrosidad y por el momento se desconocen sus motivos”, prosiguió.
El ministro del Interior francés, Gérald Darmanin, indicó este viernes que el autor del tiroteo que provocó tres muertos en un centro kurdo de París pretendía matar extranjeros, aunque aseguró que por el momento no se puede precisar si precisamente de ese origen. “ Parece que se dirigía contra extranjeros pero en el estado actual de la investigación no
podemos precisar si contra kurdos”, indicó Darmanin, que se trasladó al lugar de los hechos y que señaló que “todo apunta a que actuó en solitario”. Dijo que el hombre, de 69 años y con antecedentes por ataques racistas contra extranjeros, no estaba fichado por radicalización de extrema derecha y no pertenecía a ningún grupúsculo de esa ideología. Señaló que el detenido pertenecía a un club deportivo de tiro y que poseía varias armas.
Al tiempo, anunció un refuerzo de la vigilancia sobre los centros kurdos del país “mientras se analiza si hay alguna amenaza particular contra esa comunidad”. El ministro indicó que no se había detectado una amenaza específica contra los kurdos, aunque indicó que la vigilancia ya había sido reforzada con motivo de las fiestas de fin de año en ciertos lugares.
Nada más terminar la comparecencia del ministro ante la prensa en el lugar de los hechos, en el céntrico distrito 10, cerca de la plaza de la República, una violenta manifestación de kurdos comenzó en el lugar, con lanzamiento de proyectiles contra las fuerzas del orden.
En América Latina y el Caribe, el deterioro de la cobertura de protección social en la vejez ha dejado hasta el momento a un 34,5% de las personas mayores de 65 años sin ningún tipo de ingresos ni pensiones, lo que agrava su vulnerabilidad, reveló un nuevo informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
La alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, confirmó este viernes la destrucción de 131 casas por el masivo incendio que afecta a la ciudad del litoral chileno desde el jueves, aunque autoridades de Gobierno han arrojado cifras preliminares que sitúan en 500 las viviendas siniestradas. “ Nosotros estamos trabajando en un rango de 200 a 500 casas, esto es de Gregorio Marañón, Tranque Sur y Parcela 15, 1 y 15, 2, que son los sectores principalmente afectados”, afirmó la edil, anunciando que los datos oficiales se entregarán una vez que se preparen las fichas básicas de emergencia. “ Es la información
oficial ratificada con base al trabajo que tenemos con las propias comunidades (…) son las certificadas, pero hay muchísimas más. Por eso estamos manejando rangos de 200 a 500 casas”, enfatizó Rimaponti.
“ Hubo personas que no alcanzaron a escapar y hay personas que están claramente identificadas, pero esa información la vamos a mantener reservada y la darán los organismos pertinentes”, explicó.
La ministra del Interior, Carolina Tohá, confirmó una segunda persona fallecida. Durante esta madrugada, el presidente del país, Gabriel Boric, que confirmó su traslado a la ciudad costera esta jornada, instruyó decretar estado de catástrofe.
La publicación recuerda que la seguridad social es un derecho humano presente en los instrumentos internacionales en la materia y llama a cumplir con las garantías básicas de ésta a lo largo de la vida, que incluyen la seguridad económica para las personas mayores. “Esto significa garantizar la seguridad económica durante el periodo de retiro de la fuerza de trabajo o cuando existen dificultades para contar con ingresos laborales”, subraya. El análisis refiere que en la región, la precariedad de las personas mayores se agudizó con la pandemia de COVID-19, detallando que la proporción de las que carecen de ingresos laborales o pensiones aumentó de 31,9% en 2019 a 34,6% en 2020 y a 34,5% en 2021.
Los datos desagregados indican que un 46,8% de los mayores de 65 años recibe una pensión, un 5,1% recibe ingreso laboral y pensión, mientras que 13,6% reporta únicamente ingreso laboral. En total, sólo el 51,9% cuenta con una pensión.
La OIT destacó la importancia de los sistemas de protección social, entendidos como el conjunto de políticas y programas que aseguren una cobertura integral frente a los distintos riesgos sociales durante el ciclo de vida, según lo evidenció la pandemia, y afirma que “la protección social es fundamental para fomentar la inclusión y cohesión social, la reducción de la pobreza y las disparidades,
El estudio advierte que la falta de recursos como ahorros u otras fuentes privadas y la disminución de la capacidad para generar ingresos laborales en edades avanzadas, puede llevar a situaciones de pobreza en la vejez.
especialmente en un contexto marcado por una crisis que ha afectado con mayor fuerza a los sectores más vulnerables”. Recalcó asimismo que la protección social para las personas mayores debe incluir el acceso a la salud y a servicios de cuidados, e hizo énfasis en que éstos debe ser partes centrales de un sistema integral de protección social.
El estudio advierte que la falta de recursos como ahorros u otras fuentes privadas y la disminución de la capacidad para generar ingresos laborales en edades avanzadas, puede llevar a situaciones de pobreza en la vejez.
La agencia de la ONU explicó que los sistemas contributivos de pensiones permiten asegurar una continuidad en los ingresos, en la medida que se cumpla con los requisitos de edad y años de cotización requeridos para la obtención del beneficio lo que depende, entre otras cosas, de trayectorias laborales formales. De los programas de pensiones no contributivos, señaló que son la respuesta para cerrar las brechas de seguridad económica en la vejez garantizando un piso de protección social en pensiones.
En este renglón citó el caso de
las mujeres en la región, que tienen menores tasas de participación laboral, mayores tasas de desocupación, desigualdad de ingresos, baja densidad de cotización y la utilización de tablas de mortalidad por género que resultan en esquemas de capitalización individual de menores pensiones en comparación con las de los hombres.
Por ello, abundó, es necesario establecer regímenes de pensiones no contributivas que aseguren un piso de protección social en la vejez.
En la región las pensiones no contributivas tienen larga data con una amplia variedad de programas, algunos de los cuales se mantienen desde hace varias décadas y otros han sido introducidos en los últimos años.
“La pandemia ha presionado para ampliar la cobertura, mejorar las prestaciones, flexibilizar las condiciones de acceso a los beneficiarios, entre otras medidas de respuesta”, enfatiza el documento. Con la emergencia de la pandemia, muchos países hicieron reformas a sus sistemas de pensiones con distinto énfasis según las condiciones de cada nación.
“La evidencia analizada muestra que la reforma a las pensiones ha ocupado un lugar preponderante y que, en muchos casos, se trata de iniciativas que complementan reformas previas o que persisten en el tiempo por no haber logrado los consensos necesarios en el pasado”, señaló.
Según la OIT, los sistemas de protección social deben tener tres objetivos: cobertura, suficiencia y sostenibilidad. Las dificultades para alcanzar estos objetivos se han agudizado tras la pandemia dadas las incertidumbres sobre la capacidad de repunte económico, los espacios fiscales más reducidos, el aumento de las presiones inflacionarias y el alza de las tasas de interés, entre otros factores.
Gobierno de Chile confirma dos decesos en incendio de Viña del Mar
anunció que la moneda cerró diciembre en un alto valor frente a otras Redacción /
el dictamenEl presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó a través de su cuenta de Twitter que el peso mexicano está valuado de manera única en los últimos 50 años:
“El dólar cerró hoy en 19.36. En medio siglo no se había visto que el peso, en lugar de devaluarse, se apreciara al grado de ser la moneda más fortalecida con relación al dólar”, escribió.
Esto significa que en más de medio siglo, el valor del peso no había sido tan alto frente a la moneta de los Estados Unidos (EU).
Cabe señalar que el peso mexicano es la decimoquinta moneda más negociada del mundo, la primera en Latinoamérica y la tercera en el continente, detrás del dólar estadounidense y el canadiense.
La cifra de bajada histórica del peso mexicano fue registrada en noviembre de este año, la moneda de circulación nacional alcanzó una variación positiva del 3.82%, detrás del rublo ruso y el real brasileño
debido a la debilidad del dólar, de acuerdo con la agencia EFE.
Además de las cifras históricas de remesas, otros factores que estarían debilitando al dólar estadounidense serían el alza en las tasas de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) y los ataques de Rusia a Ucrania, así como la advertencia que el Banco Mundial realizó por recesión.
Entre los tuits citados al mensaje del presidente de México, se pudo leer el de Ricardo Salinas Pliego, quien felicitó a AMLO y mencionó como principal motor de la economía mexicana a las remesas:
“Es correcto. El precio del dó-
lar es el precio más importante de toda la economía. Sin duda, los 60 mil millones de dólares de remesas que ingresan a México hacen toda la diferencia. Además de finanzas públicas sanas. ¡Bravo!”, escribió el empresario.
El 22 de diciembre, López Obrador ya había mencionado que las remesas estaban cerca de su cifra histórica, además, destacó la labor de los mexicanos que laboran en el extranjero. Cabe señalar que en los primeros 10 meses de 2022, ingresaron a México 48 mil 379 millones de dólares.
“Estamos por terminar el año y andamos muy cerca de los 60 mil
Un helicóptero se desplomó cuando sobrevolaba la Sonda de Campeche de Petróleos Mexicanos (Pemex). De acuerdo con los primeros reportes, los hechos ocurrieron la noche de este 22 de diciembre, pero la paraestatal guardó total hermetismo sobre este accidente.
Sin embargo, la Subsecretaría de Transporte de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) reveló este viernes
a través de una tarjeta informativa que la aeronave tipo Bell HT 412 de color blanco, con matrícula XA-BNA, pertenece a la empresa Aeroservicios Especializados S.A de C.V.
A las 22:10 horas de este jueves reportaron a la Torre de Control en Ciudad del Carmen que iban a realizar un amarizaje de emergencia, es decir, que se vio obligada a aterrizar en el mar.
El piloto de la aeronave y su copiloto, identificados con las licencias a
nombre de Francisco Javier Nájera Morales y Miguel Ángel López Hinojosa, respectivamente, viajaban de regreso a tierra luego de abastecer con víveres a la plataforma de Pemex llamada “Estabilizado”.
Al impactarse, las aguas del Golfo de México se tragaron al helicóptero, por lo que sus tripulantes permanecen en calidad de desaparecidos. De inmediato Pemex activó su protocolo de búsqueda y rescate por mar y aire, pero el frente frío dificultó las labores.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dio a conocer su postura sobre el caso de supuesto plagio de tesis de licenciatura de la ministra Yasmín Esquivel Mossa quien busca presidir la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Durante su conferencia matutina desde Tabasco, el mandatario mexicano hizo menos la denuncia pública presentada por el investigador Guillermo Sheridan en el portal LatinUS, pues aseguró que cualquier error o anomalía cometida cuando fue estudiante
millones de dólares enviados por nuestros paisanos a sus familiares.
Se han portado a la altura porque qué tristeza que tuvieron que irse porque no había opciones, no había oportunidades de trabajo y en algunos casos, por la violencia”, dijo durante la conferencia matutina.
Banxico informó que el 99.0% del total de los ingresos por remesas se realizó a través de transferencias
es ‘’menor al daño ocasionado a México” que lo hecho por otras personas.
“Tiene que resolverlo autoridad competente. En este caso no soy objetivo del todo porque considero que cualquier error, anomalía cometida por la ministra Yasmin, cuando fue estudiante, cuando presentó su tesis de licenciatura es infinitamente menor al daño que han ocasionado a México Krauze y el señor que hace la denuncia (Guillermo Sheridan), esos le han hecho mucho daño a México. Por eso, digo, no soy objetivo”, comenzó diciendo AMLO.
electrónicas, las cuales se situaron en 47.8 mmd. Además, las remesas que se enviaron en efectivo y especie, así como las money orders representaron el 0.7 y 0.3 del monto total, respectivamente, al ascender a 347 y 140 mmd.
Por otra parte, Marko Cortés Mendoza, el presidente del Partido Acción Nacional (PAN), criticó otro aspecto de la economía
El Águila de Veracruz del 31 de marzo al 2 de abril del 2023
JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN
Será del 31 de marzo al 2 de abril del 2023, cuando El Águila de Veracruz se enfrente a Pericos de Puebla en la llamada “La Baja Series”, que tendrá como escenario el estadio Arturo C. Nahl en La Paz, Baja California, previo al arranque de la Liga Mexicana de Beisbol 2023.
La presentación oficial de “La Baja Series” fue encabezada, Gilberto Garciglia, Director General del Instituto Subcaliforniano del deporte, en representación del Gobernador de Baja California; Héctor Fitch, Director General de El Águila de Veracruz y Enrique López, Gerente Deportivo de Pericos de Puebla e integrantes del Comité Organizador, donde dieron detalles de este
evento, que esperan se convierta en una tradición para la gente de Baja California. Los tres juegos serán de alto calibre, ya que varios jugadores tendrán la oportunidad de mostrar su talento al máximo para buscar un lugar tanto con El Águila, como con Pericos, para la temporada 2023 de Liga Mexicana de Beisbol. “Estamos muy emocionados de poder venir a jugar al Puerto, tenemos un gran rival que es Pericos, qué mejor manera de empezar la pretemporada con unos juegos en La Paz.
“Los jugadores están muy emocionados de poder venir a La Paz a la pretemporada, a poder convivir con los niños y con la gente (…) gran parte de estar aquí, es ver a los nuevos prospectos y dejar huella aquí”, destacó Héctor Ficth, Director General de El Águila de Veracruz.
Además de que El Águila de Veracruz se presentará con roster
completo encabezado por sus estrellas como Alexi Amarista y Jesús “Cacao” Valdez, también asistirá a “La Baja Series”, la mascota Pachi Aguilar, quién contagiará con su alegría jarocha a los niños subcalifornianos.
El Águila de Veracruz cuenta actualmente en su roster, con jóvenes jugadores de gran calidad, originarios de Baja California como: Mikel Granberry (Mxl), Alonso Gaitán (Tj), Carlos Arellano (Mxl). in embargo, El Águila de Veracruz tiene en su historia a dos jugadores de Baja California, como Jorge Guzmán (Ensenada) campeón de jonrones en 2011 (39) y récord de jonrones en una temporada para un jardinero y Japhet Amador (Mulejé), Novato del año (2009).
Las fechas de Navidad también están ligadas al más que milenario juego de ajedrez, bien por la celebración de distintos torneos alusivos o por referencias en el tablero. Respecto a este segundo aspecto es recordar un esquema de finales de partida que está relacionado con la navidad y con la figura de Pal Benko (1928-2019)
Entre otros muchos problemas de ajedrez ideó varios relacionados con la navidad, el llamado “ Christmas Tree mate in three” ( Árbol de navidad, mate únicamente con los dos reyes y diferentes peones)
[Solución para los curiosos: 1. ¡Rb8! Rxb6 (1..Rd7 2. c8 = D mate; 1… Rc5 2. c8 = D + Rxb6 3. c5 mate) 2. c8 = T! (2. c8 = D ?? ) Ra6 3. Tc6 mate]. Pal Benko fue un ajedrecista estadounidense de origen húngaro conocido por sus
estudios de finales de juego y problemas de ajedrez publicados en la revista Chess Life de la federación estadounidense durante varias décadas. Además, también se le recuerda por haber cedido su plaza a Bobby Fischer (1943-2008) en 1970, en el torneo inter zonal, posteriormente consiguió el Campeonato Mundial de 1972 en Reikiavik.
No tenía una oportunidad real confesó sobre lo ocurrido, por lo que allanó el camino a Fischer para el campeonato mundial. Recibió dos mil dólares de la federación estadounidense, aunque señaló que la cantidad era la tarifa de ayuda en estos casos. Si quieres aprender más de esta disciplina, sígueme en mis redes sociales.
Facebook: @HermesElAjedrecistaValenzuela y en Instagram:@chesshermes
Ante una gran algarabía y camaradería la “flota” de Guerrero realizó su emotivo reencuentro, el cual inició como todos los años con una cascarita en el campo de
La Redonda. La reunión reunió a papás, hijos y nietos y que posteriormente culminó con una excelente posada en la cual departieron con gran entusiasmo los elementos de Guerreros y sus familias.
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Cacereño (2ª RFEF)-Real Madrid, Intercity (1ªRFEF)Barcelona, Oviedo-Atlético Madrid, La Nucía (1ªRFEF)Valencia y CD Ibiza Islas Pitiusas (2ª RFEF)-Betis son algunos de los partidos de Dieciseisavos de Final de la Copa del Rey de España, según deparó el sorteo celebrado este viernes en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas (Madrid).
Guillermo Ochoa es nuevo portero del Salernitana de la Serie A de Italia de forma oficial y, de esta forma, se convierte en el primer guardameta mexicano en jugar en el máximo circuito del futbol italiano.
La llegada de Ochoa al Calcio se da después de que el portero cumpliera su segunda etapa en el Club América: ambas partes se despidieron al cerrar su relación y las Águilas incluso no dudaron en señalar a Ochoa como un ‘histórico’. El contrato de Ochoa con América terminó y no fue renovado, por lo que le abrió las puertas para regresar al futbol de Europa y hacer historia como el primer mexicano que será portero en la Serie A.
Ochoa, quien viene de disputar su tercer Mundial con la Selección
La FIFA informó este viernes de que no detectó, a través de su grupo de trabajo en materia de integridad, ningún amaño en los 64 partidos que formaron parte del Mundial de Qatar 2022 que finalizó el pasado domingo con la victoria de Argentina en la tanda de penaltis sobre Francia (3-3 y 4-2).
Este grupo tuvo como misión supervisar, por primera vez en un Mundial, la manipulación de partidos, así como cuestiones relativas a la integridad. “Como parte de su cometido, el grupo de trabajo analizó informes de seguimiento de mercados de apuestas legales, llevó a cabo inves-
Mexicana
(asistió
importante en el viejo continente. Su primera incursión europea llegó en 2011 cuando emigró de América al Ajaccio de la Ligue 1 de Francia, equipo en el que estuvo hasta 2014 cuando jugó para el Málaga de LaLiga en España. Posteriormente, Ochoa pasó a otro equipo andaluz, en este caso, al Granada, también en el máximo circuito del futbol español para después recalar en el Standard de Lieja de la Pro League de Bélgica antes de regresar al América para una segunda etapa que recién concluye.
Finalmente, el Salernitana marcha actualmente en la posición 12 de la Serie A de Italia con 17 puntos en 15 juegos disputados. Está a 10 unidades del Cremonese de Johan Vásquez, equipo que hoy descendería a la Serie B.
tigaciones en diversas jurisdicciones y revisó la vigilancia en las sedes de la competición en busca de conductas sospechosas. No se detectaron amenazas de manipulación de partidos en ninguno de los encuentros disputados durante la competición”, informó el organismo. “La composición del grupo de trabajo garantizaba que la respuesta ante cualquier alerta sobre una posible manipulación de partidos y cuestiones relativas a la integridad durante la Copa Mundial de la FIFA fuera competente, coordinada y oportuna”, completó.
Una forma de trabajo para perseguir los amaños que la FIFA estrenó de
El brasileño se impuso en la votación que elegía al mejor gol de la pasada Copa del Mundo Qatar 2022 mientras que el mexicano Luis Chávez quedó entre los 10 mejores, según dio a conocer FIFA. Richarlison logró un remate espectacular de media tijera en el área en el partido debut del ‘Scratch’ ante Serbia en la Fase de Grupos de Qatar 2022.
FIFA nombró a este tanto como el mejor gol del Mundial gracias a que se abrio un proceso de votación en línea
en donde aficionados alrededor del mundo podían elegir a su gol favorito entre una lista de diez opciones. De hecho, el jugador del Tottenham fue el único en aparecer en dos ocasiones en el listado, toda vez que también anotó un golazo ante Corea del Sur en los octavos de la vida.
Luis Chávez era uno de los jugadores que aparecía en el referido listado y si bien no consiguió ganar la preferencia de los aficionados para el mejor gol, quedó ya entre el Top 10 de Qatar 2022.
JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN REDACCIÓN / EL DICTAMEN en Qatar 2022 a otras dos Copas del Mundo donde no jugó), tiene a cuestas un recorrido forma satisfactoria y cuyo próximo gran reto será el Mundial de futbol femenino que se disputará del 20 de julio al 20 de agosto de 2023 en Australia y Nueva Zelanda.