5 minute read
Mexicanos se reconocen en Bandera aún en las diferencias: AMLO
Urgen renuncia de la ministra tras revelarse segundo plagio
Redacción / el dictamen
Advertisement
desprestigio.
Conmemoran
el Día de la Bandera Redacción / el dictamen
Al conmemorar el Día de la Bandera, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó la relevancia de este símbolo patrio en los procesos históricos de México y sostuvo que “está por encima de banderías partidistas y otros intereses particulares o de grupos, por legítimos o poderosos que sean”. “Nuestra bandera, en su evolución, amalgamó símbolos de nuestro pasado prehispánico, del México colonial y de la república independiente. (…) Su historia está vinculada a las luchas de nuestro pueblo por la libertad, la justicia, la democracia y la soberanía nacional; y (…) ha conseguido, en el transcurso del tiempo, ser el emblema cívico de unidad más respetado por todos”, remarcó.
En la ceremonia en el Campo Militar Marte de la Ciudad de México, el jefe del Ejecutivo sostuvo que las y los mexicanos, aun siendo distintos en lo cultural, en lo político y en lo social, “nos reconocemos en nuestra bandera, porque ella representa, esclarecida y eterna, la grandeza de nuestra patria”. El mandatario impuso la condecoración a Mérito Militar en Grado de Orden a la Bandera del Heroico Colegio Militar y encabezó el abanderamiento a escoltas en formación de la Secretaría de Educación Pública; de la Armada de México; de la Fuerza Especial y de Reacción de Intervención de la Guardia Nacional; del Escuadrón 701 y del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
Además, abanderó y tomó protesta a 84 escoltas en formación de la Armada de México, del Ejército Mexicano, de la Fuerza Aérea Mexicana, de la Guardia Nacional y de la Secretaría de Educación Pública. Con motivo del Bicentenario de la creación del Heroico Colegio Militar, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda, entregó una placa conmemorativa al director de esa institución, Gral. Jorge Antonio Maldonado Guevara.
Absuelven a Rosario Robles por “Estafa Maestra”
Redacción / el dictamen
Luego de tres años y medio, un juez federal absolvió a Rosario Robles en el proceso de la Estafa Maestra, al concluir que los hechos que le atribuyeron no son delito y deben ser sancionados por la vía administrativa.
La ex funcionaria acudió este viernes en el Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Sur.
Desde hace un par de años, la ex titular de la Sedatu y la Sedesol ha litigado con este planteamiento en los tribunales, con la finalidad de que sea cancelado el trámite de su procedimiento penal.
Su último intento fue en una audiencia del 4 de febrero del año pasado, cuando el juez de control Ganther Alejandro Villar Ceballos rechazó cancelar el proceso con base en dicho argumento.
Va FGR contra juez que la absolvió
La Fiscalía General de la República anunció esta tarde que no sólo presentará una queja administrativa contra el juez federal que hoy absolvió a Rosario Robles, sino que también le iniciará una carpeta de investigación para proceder penalmente por emitir un fallo contra la ley.
En un comunicado, la dependencia a cargo de Alejandro Gertz Manero dijo que procederá contra Roberto Omar Paredes Gorostieta Femat, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Sur, quien hoy sentenció que las conductas que le atribuyeron a la ex funcionaria deben sancionarse por la vía administrativa y no la penal.
“ Ahora, en el caso de la determinación tomada este día por el Juez Federal Roberto Omar Paredes Gorostieta y Femat del Reclusorio Sur, de sobreseer a favor de Rosario “R”, con la misma se está actuando en contra de la ley y en contra de las constancias de autos; razón por la cual se inicia no solo la queja administrativa, sino el procedimiento penal correspondiente”, dijo la FGR. “ Independientemente de que se apelará la resolución, no se puede permitir la violación a los principios legales y a la justicia más elemental”.
De acuerdo con la Fiscalía, cuando una conducta irregular está prevista en dos leyes, cada una de esas normas debe aplicarse independientemente de la otra; y así lo dice la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria en su artículo 118.
Perú ordena retiro definitivo de embajador en México
Redacción / el dictamen
Dina Boluarte, presidenta de Perú, informó este viernes que retirará definitivamente a su embajador en México, luego de que su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, expresara su apoyo al exmandatario Pedro Castillo.
“He dispuesto el retiro definitivo de nuestro embajador de los Estados Unidos Mexicanos y, de esta manera, las relaciones diplomáticas entre el Perú y México quedan formalmente a nivel de encargado de negocios”, dijo en un mensaje a medios de comunicación.
Boluarte explicó que decidió retirar
Marina y FGR incineran
1,310
Kilogramos De Coca Na
Redacción / ciudad de méxico.-
La Secretaría de Marina a través de la Armada de México en el marco del Plan Nacional de Paz y Seguridad, informa que se llevó a cabo la incineración de 1,310 (un mil trescientos diez) kilogramos de cocaína, los cuales fueron asegurados por personal de la Décima Cuarta Zona Naval, con sede en Lázaro Cárdenas, Michoacán.
Esta acción se derivó de trabajos de campo y gabinete, siendo la droga asegurada puesta a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), para efectuar las diligencias e integrar la carpeta de investigación correspondiente, a fin de determinar el tipo de sustancia y el peso ministerial de lo asegurado, para finalmente proceder a su incineración durante la ceremonia presidida por el Comandante de la Décima Cuarta Zona Naval y personal de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada perteneciente a la FGR, quienes dieron fe de los hechos. De esta manera, la Secretaría de Marina a través de la Armada de México y la FGR contribuyen a debilitar la producción y distribución de drogas de los grupos delictivos que operan en esta región del país, con el firme propósito de evitar que las drogas perjudiquen la salud de la población mexicana. al diplomático después de que López Obrador decidiera apoyar el “Golpe de Estado” en Perú. “El señor López ha decidido apoyar el golpe de Estado que dio el expresidente Pedro Catillo el 7 de diciembre del año 2022, el mismo que generó el rechazo unánime de las instituciones”, sentenció.
Legisladores de Oposición urgieron a la Ministra Yasmín Esquivel a presentar su renuncia luego que este viernes se dio a conocer que también habría plagiado su tesis doctoral.
Diputados y senadores recordaron que esta es la segunda ocasión que la abogada es señalada de plagio, por lo que demandaron que se separe de su cargo de manera urgente a fin de cuidar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de su propio desprestigio.
La vicecoordinadora del PAN en el Senado, Kenia López, calificó a la Ministra como una “reincidente del robo intelectual” que no sólo trata de apropiarse del trabajo de ex alumnos de la UNAM, sino de juristas de talla internacional.
El coordinador de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados, Jorge Álvarez Máynez, coincidió en que Esquivel debería presentar su renuncia para cuidar a la Suprema Corte de su propio
A la demanda de renuncia de la Ministra Esquivel se sumaron a través de sus redes sociales legisladores de diversas fracciones. Descarta Anáhuac proceder contra plagio de Yasmín Esquivel
En relación a las notas periodísticas publicadas el día de hoy, sobre la tesis presentada en el programa de estudios del Doctorado en Derecho de la Empresa, la Facultad de Derecho de la Universidad Anáhuac México informó que no procederá contra el supuesto plagio doctoral de Yasmín Esquivel Mossa, Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
“ El reglamento vigente de la Universidad Anáhuac, que reconoce la integridad académica y sanciona las faltas, establece que a partir de los tres años siguientes a la emisión del acta del examen doctoral, no es posible llevar a cabo una acción que la cuestione”, se inidcó en el documento.