www.eldictamen.mx
Año 124
Veracruz, Ver. a Sábado 26 de Marzo de 2022
No. 44811
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
ACTIVOS
DECESOS
Veracruz
32,126
+33
2,466
+0
Boca del Río
4,034
+2
313
+4
Medellín
2,375
+5
150
+0
Alvarado
911
+0
86
+1
La Antigua
1,832
+4
113
+0
Xalapa
21,434
+6
1,292
+3
Fuente:
Gobierno del Estado de Veracruz Secretaría de Salud de Veracruz
Católicos oran por la paz en Ucrania Veracruz se une al Papa Francisco para la consagración de Rusia y Ucrania a María
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
25 de marzo
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN
Con alegre papaqui, se registra Aimar Renteral MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
Candidata a Reina Infantil del Carnaval PRINCIPAL de Veracruz 2022. 4
La consagración de Rusia y Ucrania al Inmaculado Corazón de María es un suceso histórico e importante para la fe católica que reúne a fieles de los cinco continentes para pedir, con el Papa Francisco, la intercesión de la Virgen por la paz en el mundo, donde la Diócesis de Veracruz se ha sumado a través de una eucaristía realizada este viernes. El obispo de la Diócesis de Veracruz, Carlos Briseño Arch, dijo que esta actividad tiene una doble finalidad, una es la celebración de la Anunciación del Señor y la otra para pedir por el cese de la guerra entre esas naciones. “Hoy estamos celebrando la fiesta de la anunciación es decir nueve meses antes de la navidad, donde la virgen le dice si al señor y de alguna manera Dios pone su morada entre nosotros y precisamente Jesús no las entregó como madre a través de Juan para que fuera madre de la iglesia y ella nos protege e intercede por nosotros y nosotros tenemos la experiencia que vino a nuestra tierra en tiempos difíciles y por eso siempre está acompañándonos”, comentó.
El obispo de la Diócesis de Veracruz, Carlos Briseño Arch, dijo que esta actividad tiene una doble finalidad, una es la celebración de la Anunciación del Señor y la otra para pedir por el cese de la guerra. Briseño Arch, agregó que “de alguna manera está relacionado con el milagro de Fátima que se pidió cuando Rusia y Ucrania eran una misma nación y ahora vamos a pedirle a Dios que consagren a las dos naciones para que mueve los corazones y cesen las hostilidades y la guerra en oración,
porque estamos convencido que la oración tiene una fuerza poderosa”. La consagración se realiza este viernes 25 de marzo, en la Basílica de San Pedro durante la tradicional celebración penitencial “24 horas para el señor”, iniciativa de Cuaresma en la que, en años anteriores, el pontífice
ha confesado a algunos fieles y ha recibido también la absolución de parte de otro sacerdote. Si bien la consagración se realiza desde Roma Italia, el Papa Francisco ha manifestado en varias ocasiones que quiere que los fieles se unan a este acto desde donde se encuentren. AVC / EL DICTAMEN
Suscríbete completamente GRATIS a El Dictamen a través de WHATSAPP. No te pierdas las noticias del momento. Solo manda ALTA al 229 434 3256.
Ante alza de asaltos taxistas piden filtros de seguridad 2
PRINCIPAL
Llevar agua a Monterrey, proyecto que tendrá que aprobar Conagua: Cuitláhuac 3
PRINCIPAL
Claudia Elizabeth Hernández Siles, presidenta del Movimiento Nacional Taxista en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río-Medellín durante la conferencia de prensa. Santa Fe y Rio Medio IV, en tanto hacia Medellín El Tejar, San Miguel y Herón Proal. “Al grado de que choferes de sitios han dicho que dejarán de prestar servicio hacia esa zonas”. Comentó que en la región hay 11 mil unidades de taxis, pero solo 4 mil 800 agrupados en organizaciones. Pidió que se vuelvan a implementar los filtros de revisión en las estradas y salidas de la zona conurbada, pero bien implementados, en los que no se caiga en vicios como anteriormente que aprovechaban para exigir documentaciones para multar a los taxistas. Que las revisiones sean solo para detectar que no se lleven armas ya sea blancas o de fuego.
SÍGUENOS en SPOTIFY EL DICTAMEN y escucha nuestros podcast diarios.
Alumnos de la Escuela Náutica regresan a clases presenciales AGENCIAS / EL DICTAMEN
que agrupan a 4 mil 800 compañeros están dispuestos a participar. “Efectivamente tenemos más de 15 días que se están presentando las mismas formas de operar. Ha trascendido que son dos bandas de asaltantes que están operando en la zona. Abordan los taxis y los sacan a zonas deshabitadas”, subrayó. Explicó que a quien asesinaron lo abordaron en el centro y lo llevaron a El Tejar. Durante dos días su familia no supo de él, hasta que apareció en hospital con un balazo y lamentablemente falleció. La presidenta del Movimiento Nacional Taxista de la zona conurbada habló de la existencia de focos rojos precisos: en la Zona norte Colinas de
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
Integrantes del Movimiento Nacional Taxista de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río-Medellín exigieron al gobierno del estado una coordinación integral en materia de seguridad, ante el incremento de asaltos con violencia a conductores en las últimas dos semanas, con saldo de un compañero fallecido por impacto de bala. En conferencia de prensa, Claudia Elizabeth Hernández Siles, presidenta de este Movimiento, hizo el llamado concreto al gobernador Cuitláhuac García Jiménez, al secretario de Seguridad Pública, Hugo Gutiérrez Maldonado y a la Fiscal General del Estado, Verónica Hernández Giadans, para que establezcan nuevamente filtros de inspección en las entradas y salidas de la zona metropolitana. Para ello, planteó, deben realizarse mesas de trabajo en las que se diseñen estrategias de seguridad. “En las últimas dos semanas se han registrado más de 15 asaltos, entre los que lamentablemente un compañero perdió la vida, en tanto otros han resultado heridos”, puntualizó. Por ello, sostuvo, pedimos al gobernador gire las instrucciones para que el secretario de Seguridad Pública y la fiscal general del estado, emprendan una triangulación de trabajo, en la cual las 54 agrupaciones de taxistas de la zona
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
RUBÉN LICONA VÁZQUEZ / EL DICTAMEN
Arde instalación de petrolera Aramco en Arabia Saudita REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Vecinos de Laguna Real piden frenar las invasiones 4
PRINCIPAL
Entérate de todo nuestro contenido que tenemos para ti.
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
Datos COVID-19
JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
Un gran incendio se desató en unas instalaciones de Aramco en la ciudad de Yeda, la segunda mayor de Arabia Saudita, los rebeldes hutíes del Yemen se responsabilizaron de un ataque contra la petrolera estatal saudí en esa localidad, las imágenes de las llamas fue visible desde donde ayer tenían lugar los entrenamientos libres del Gran Premio de Arabia Saudí de Fórmula Uno.
PÁGINA 02 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Sábado 26 de Marzo de 2022
Extracción de agua del Pánuco traerá
Llevar agua a Monterrey, proyecto que tendrá que aprobar Conagua: Cuitláhuac
graves consecuencias: Activistas Redacción / Xalapa, Ver.- (AVC)
El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez. “Es un proyecto carísimo que no se va a ejecutar en los próximos dos años, si se hace realidad tal vez ni nos toque (…) Estamos tranquilos, no va a ser en estos años, en esta administración”. Y es que el Gobernador de Nuevo León dijo que la Conagua autorizó llevar 15 metros cúbicos de Veracruz a Nuevo León, ante lo cual el mandatario veracruzano dijo que el problema no es el agua sino la forma de inversión. “Sería prestarse a la concesión malévola que hicieron a un particular, millonaria y obviamente el presidente dijo claramente que no, si surge otro lo harán pero Conagua tiene que tomar cartas en el asunto. Veracruz tiene una gran ventaja que tenemos el 30 por ciento del recurso hídrico nacional, pero el otro tema es que hay que potabilizarla, no es solo tener el agua, hay que entubarla y trasladarla y ese es el asunto en Veracruz. Agua tenemos, nada más que hay que extraerla y hay zonas vedadas, en algunas cuencas se han congestionado lo suficiente y se
podrían en riesgo de concesionar más; sin embargo, para el consumo humano no podría estar vedado”. García Jiménez dijo que Veracruz “tiene muchas cuencas con agua de sobra” y que puede haber más concesiones, pero que se requiere que alguien invierta para sacar el agua y entubarla, llevarla hasta donde la van a consumir y el uso dependerá de la concesión. “Hacia el sur no tenemos problemas, hacia el norte habrá alguna consideración, no tenemos problemas en Tuxpan y no creo que tengamos problemas en Pánuco. No era tanto el problema de la cantidad de agua, sino que se dio una concesión a un particular sobre la cual se tienen dudas sobre si se hizo de manera correcta y ética. Si esa inversión la van a realizar quienes la van a utilizar, no hay problema”. El morenista comentó que quizá el gobernador de Nuevo León ya encontró la forma de la inversión y eso fue lo que anunció.
Unánue clausura evento nacional de hoteleros Redacción / Veracruz, Ver.- (AVC)
José Fernández Carrillo, Presidente Nacional de esta asociación y por Santiago Caramés, Presidente de la asociación de hoteleros en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río. Unánue les expresó su agradecimiento por elegir al municipio de Boca del Río para realizar esta reunión, la cual no lo habían podido realizar en dos años por la pandemia, y su disposición
AGENCIAS / EL DICTAMEN
El alcalde Juan Manuel Unánue asistió a la reunión del Consejo Directivo Nacional de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles realizada en Boca del Río, y fue invitado a dar el discurso de clausura al término de los trabajos de la primera junta de dicho consejo. El evento efectuado en el hotel Mocambo fue presidido por Juan
El alcalde Juan Manuel Unánue asistió a la reunión del Consejo Directivo Nacional de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles realizada en Boca del Río.
para continuar trabajando de la mano con este sector. Afirmó que desde hace años así lo ha venido haciendo con Santiago Caramés. “Cuando fui diputado, realizamos acciones conjuntas para llevarlas al Congreso del Estado y al Congreso Federal, en beneficio de toda esta actividad turística, de los hoteles y moteles de esta zona conurbada, logrando cosas muy positivas”. Dijo que una de las primeras acciones, luego de tomar protesta como Presidente Municipal, ha sido precisamente hacer un esfuerzo para embellecer la ciudad, para ofrecer a los boqueños, pero sobre todo a los turistas, una buena imagen. “Que sientan que están visitando una ciudad de primer nivel y de mucha calidad”, expresó. “Les puedo presumir con mucho orgullo que en Boca del Río se ha logrado avanzar mucho gracias al trabajo de los gobiernos municipales del PAN, de los presidentes de cámaras, y de la sociedad civil organizada”, añadió. Por último, el presidente nacional de los hoteleros, Juan José Fernández, agradeció al munícipe boqueño su hospitalidad y su respaldo por hacer posible que se llevara a cabo esta reunión de 3 días. Por su parte el munícipe boqueño les deseó todo el éxito y dejó abierta la invitación para que piensen en Boca del Río para cuando realicen sus congresos, convenciones o las actividades propias de la asociación.
La extracción de agua del río Pánuco para Monterrey, en el estado de Nuevo León, traerá “graves afectaciones ambientales” que perjudicarán la vida de los pobladores, los cuales en ningún momento fueron consultados por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el gobierno de Veracruz de sí están de acuerdo o se oponen a compartir el vital líquido, señaló el integrante de la Coordinadora Regional de Acción Solidaria en Defensa del Territorio (Corason), y Red Unidos por los Derechos Humanos, Oscar Espino. Destacó que los pueblos originarios del norte creyeron el denominado Proyecto Monterrey VI para trasvasar agua desde el río
Pánuco hasta la zona metropolitana de Monterrey se había cancelado, por lo que ahora ven con sorpresa, que la Conagua lo reactivó. Por su parte el integrante de La Asamblea Veracruzana de Iniciativas y Defensa Ambiental (LaVida), Guillermo Rodríguez Curiel consideró que el gobierno del estado puede negarse a dar el agua del Pánuco a Monterrey, con base en el artículo 115 Constitucional. Desde su punto de vista, la extracción de miles de litros de agua del Pánuco causará un daño irreversible para el lecho pluvial. Refirió que el proyecto de llevarse el agua a Monterrey comenzó hace dos décadas, con administraciones de gobiernos de Nuevo León y Veracruz, pero no se concretó por la resistencia ciudadana.
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, modificó su postura sobre la extracción de agua del río Pánuco para ser enviada al estado de Nuevo León, al señalar que si bien dijo que mediante un proyecto de concesión a un particular no se hará, si hay otra forma de inversión no tendría problema en que se realizara. Cuestionado luego de que el gobernador de Nuevo León Samuel García, aseguró que sí se llevará a cabo el proyecto para trasladar agua del río Pánuco a Monterrey, el mandatario veracruzano señaló que es un tema que debe analizar la Comisión Nacional del Agua (Conagua) bajo la directriz del presidente Andrés Manuel López Obrador en el sentido de que no se haga a través del, proyecto Monterrey VI. “Es una decisión de Conagua y sigue la directriz del Presidente de la República, que ya manifestó su opinión y es en el sentido de que ayudará a proporcionar agua a Monterrey, pero no a través del proyecto multimillonario que fue aprobado en los gobiernos anteriores, por lo tanto está pendiente, ellos van a decidir la forma de cómo ayudar pero no es a través del proyecto. Lo van a decidir, Conagua lo determina, no creo que Conagua vaya a diferir del Presidente que dijo que no es a través de ese proyecto, pero tendrán que buscar la forma”, dijo. En su conferencia de este viernes, García Jiménez añadió que dada la magnitud de la inversión que se requiere para entubar el agua y llevarla a ese estado es muy probable que ya no le toque a su administración atender el tema.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Redacción / Xalapa, Ver.- (AVC)
La presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios A.C. (AMPI), Lizbeth Mora.
Preocupa a AMPI y AIMAC asaltos a asesores inmobiliarios Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
En las últimas tres semanas, en la zona conurbada VeracruzBoca del Río se han presentado tres casos de asaltos a tres asesores inmobiliarios y, otro más, a un propietario de vivienda, lo cual, ha causado preocupación en el sector. Al respecto, la presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios A.C. (AMPI), Lizbeth Mora, anunció que implementarán protocolos de seguridad dados estos hechos que afectan a la actividad. “Ha habido cuatro compañeros que han sido asaltados. Esto no se había visto Veracruz. No queremos que siga sucediendo y, aunque hay una armonía y una seguridad en general, esto es algo fortuito, pero que queremos evitar”, dijo en el uso de la voz. Explicó que estas personas son citadas en los domicilios, bajo el argumento de enseñar la propiedad y son amagados, lastimados y despojados de sus pertenencias.
Por su parte, dio a conocer que en su asociación junto con AMPI están trabajando para beneficiar a la sociedad, pues a pesar de que hay una ley inmobiliaria, no hay un reglamento. La tesorera de AIMAC, Mónica Miranda Pozos, indicó que ya se presentaron las denuncias correspondientes y, al momento, se desconoce con exactitud, quienes son los responsables de estos asaltos suscitados, uno en Boca del Río y, los otros en la ciudad de Veracruz, aunque no se descarta que se pudiera tratar de algún grupo que se dedique a estos ilícitos. Por su parte, el presidente de la Asociación de Agentes Inmobiliarios de México AC (AIMAC), Miguel Ángel Gómez, señaló que desde este viernes estarán implementando los protocolos de seguridad para la ventas o renta de inmuebles, por lo que alertó a la población a que se fije bien a quiénes contratan y que los agentes sean personas certificados y plenamente identificadas para dar el servicio.
Alumnas del CBTIS 124 denuncian acoso Franco Cardel/El Dictamen
Estudiantes del CBTIS 124 localizado en la colonia Reserva Tarimoya de la ciudad de Veracruz, denunciaron el acoso sexual por parte del personal docentes y administrativo de esta institución, asimismo han padecido de intimidación, ya que a pesar de buscar ayuda con el director, no ha pasado nada con los señalados. La problemática, según lo que indicaron varias de las alumnas de este plantel, que por temor a represalias, pidieron guardar su identidad, se acrecentó desde el inicio de pandemia y luego de que sus número de celular estuvieran al alcance del personal de la escuela. En específico, alumnas coincidieron en varios señalamientos en contra de un prefecto, quien por cuestiones educativas derivadas de la pandemia y las clases virtuales, tiene y tuvo accesos a sus perfiles de redes sociales y estados, a lo que en forma privada les mandaba comentarios por demás “ina-
propiados” de índole sexual. Estos mensajes fuera de contexto, iban desde la apariencia, forma de vestir y lamentablemente pasaron en algunos casos a tocamientos, los que fueron denunciados por las estudiantes agraviadas, pero otras, “por temor se quedaron calladas” señalaron. Encima, aseguran que el director de este plantel ha tenido conocimiento de las denuncias, pero prácticamente las ha dejado en el olvido, o a través de los mismos maestros, las alumnas han recibido “advertencias” para no hacer nada público, mientras el acoso y los responsables siguen tranquilos. El malestar de las alumnas las hizo realizar una actividad con denuncias, en donde se derivaron varios testimonios, preocupantes y que deberían de estar siendo atendidos por las autoridades, sin embargo, los único que obtuvieron fueron señalamientos para dejar en paz la situación, “lo único que les preocupa es que nada se haga público”.
PÁGINA 03 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Sábado 26 de Marzo de 2022
Alumnos de la Escuela Náutica regresan a clases presenciales Manuel Pérez / El Dictamen
Corresponden al octavo semestre, 109 jóvenes que egresarán en el mes de julio Mario Vázquez Sandoval / El Dictamen
agencias / El Dictamen
Los alumnos integrantes del octavo semestre, a punto de egresar en el mes de julio, de la Escuela Náutica Mercante “Fernando Siliceo y Torres”, desde el día 14 del presente mes regresaron al modelo de clases presenciales con el propósito de reforzar el grado de aprovechamiento de los conocimientos impartidos en el aula, con las ventajas de la interlocución directa entre estudiante-maestro. Lo anterior conocieron reporteros de El Dictamen de parte de directivos de la institución perteneciente al Fideicomiso de Formación y Capacitación para el Personal de la Marina Mercante – FIDENA -, durante el recorrido por ese centro educativo, en el afán de actualizar información de la plaza relacionada con la recuperación de la normalidad, luego de las
En la ciudad de Córdoba se presentó el libro editado por TenarisTamsa a través de Tamsa, A.C.
TenarisTamsa presenta el libro Córdoba Veracruzana y sus alrededores Redacción / El Dictamen
agencias / El Dictamen
En un evento encabezado por la periodista y promotora cultural Marcela Prado Revuelta, Ricardo Teodoro Alejandrez, de la Fundación de los 500 años de la Vera Cruz, Gerardo Cárdenas, Director de Relaciones Públicas de TenarisTamsa y el fotógrafo Humberto Tachiquin “Tachi”. “Estamos muy contentos de presentar este libro institucional editado por Tamsa, A.C. aquí en Córdoba en el marco de la celebración de los 200 años de la independencia de México y aquí fue donde fueron firmados los Tratados de Córdoba” explicó Cárdenas. “Tachi” fue el fotógrafo responsable de ilustrar este libro y capturar a través de su lente los espacios y momentos significativos de la ciudad expresó, “estoy agradecido de poder participar en estos libros que son un testimonio de un momento histórico de Veracruz”. Desde 1999 el fondo editorial de TenarisTamsa ha editado más de 10 libros impulsando la preservación de la cultura y las artes.
En la Escuela Náutica Mercante de Veracruz, los alumnos del octavo semestre regresaron a clases presenciales. restricciones severas impuestas por el riesgo de contagio del coronavirus SARS -Cov 2. El resto del alumnado del primero al séptimo semestre continúa en la modalidad en línea, pendiente de las instrucciones que corresponden dictar las autoridades superiores de educación pública tendientes a generalizar el retorno físico de la totalidad de la matrícula. Futuros hombres de mar en las especialidades de máquinas y cubierta.
APOYOS CON SIMULADORES En la charla con nuestros informantes revelaron aspectos sobre la conservación de la calidad de la enseñanza impartida vía digital; pero además disponen de varios simuladores, herramientas audiovisuales muy efectivas en la impartición de materias requeridas por el personal encargado de la operación de motores, prácticas de navegación, embarcaciones de
diversas naturaleza, principalmente petroleras, sin faltar el recurso del planetario, con muchos años de uso este último; pero sigue en condiciones de funcionalidad.
FIRMAN CONVENIO CON BOLUDA Al abordar el tema ocupacional de la mano de obra generada en las escuelas náuticas de México – Veracruz, Tampico y Mazatlán – destacaron la reciente firma de formalización de convenio de colaboración entre el Fideicomiso de Formación y Capacitación para el Personal de la Marina Mercante y el Grupo Boluda – dedicado al manejo de remolcadores entre otros servicios -. Se trata de un esfuerzo para promover el desarrollo e implementación de actividades en relación a la capacitación y prácticas profesionales dentro del ámbito marítimo-portuario. El prestigio ganado a pulso, en los hechos, de las instituciones, en específico el localizado en este puerto es amplio, de cobertura internacional; por lo tanto, con sus altibajos, los egresados reciben ofertas importantes a nivel global, escenarios propicios para evolucionar en proporción con la formación recibida.
PÁGINA 04 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Sábado 26 de Marzo de 2022
La niña Aimar Lyneth Renteral Libreros llevó a cabo su registro formal como candidata a Reina Infantil del Carnaval de Veracruz 2022.
Batucada y bastoneras acompañaron papaqui de candidata a Reina Infantil ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN
Al asegurar que está cumpliendo uno de sus grandes sueños y rodeada de un gran ambiente y mucha alegría, la niña Aimar Lyneth Renteral Libreros, de 11 años de edad, llevó a cabo su registro formal como candidata a Reina Infantil del Carnaval de Veracruz 2022. La menor, quien se identificará con el distintivo morado, realizó un alegre papaqui por el Zócalo de la ciudad con batucada y bastoneras, acompañada por familiares y amistades que portaban vestimenta y accesorios alusivos a la tonalidad de su candidatura. Añadió que anteriormente ya había participado como portadora del escudo del Rey Infantil del
Carnaval de Veracruz 2020. “Ya antes había participado en el carnaval, entonces, yo, desde que salí dije: Yo quiero salir de reina, entonces, se está haciendo realidad mi sueño (..) Que vengan a apoyarme, este es el carnaval más alegre del mundo”, externó En las oficinas del Comité Organizador, el presidente Luis Antonio Pérez Fraga le entregó el certificado de registro y la felicitó por su decisión de participar en esta magna festividad. La pequeña Aimar comentó que en su campaña asistirá a asilos, hará boteo y visitará escuelas para que más niñas y niños la conozcan y puedan votar por ella. Asimismo, a las otras candidatas a reinas infantiles les exhortó a que no se rindan y sigan luchando por alcanzar sus sueños. Hasta este viernes, se encuentran participando en esta contienda las niñas: Abisai Hernández con el distintivo rosa, Pamela Díaz con el azul rey y Frida Arellano con el color blanco.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
La alcaldesa de Veracruz Patricia Lobeira Rodríguez.
Turismo deportivo dejará importante derrama económica: Paty Lobeira REDACCIÓN / EL DICTAMEN
La alcaldesa Patricia Lobeira Rodríguez dijo que se tienen muy buenas expectativas para este fin de semana en materia turística, pues se realizarán dos eventos deportivos de relevancia internacional, lo que sin duda dejará una importante derrama económica en el Puerto de Veracruz. Este sábado 26 de marzo se llevarán a cabo el “UCI Gran Fondo World Series Veracruz 2022” y la “Carrera Internacional del Golfo 10k”, por lo que se espera la afluencia de un importante número de turistas deportivos que vienen con sus familias a disfrutar de la ciudad. La alcaldesa manifestó que se les dará toda la seguridad para que turistas y locales disfruten a plenitud de un fin de semana deportivo, pero también con una oferta cultural y artística en diferentes puntos. “Nosotros como Ayuntamiento vamos a estar trabajando con todas las fuerzas del orden y de protección civil para brindarles seguridad y que el turismo que venga se sienta cómodo, en un lugar seguro, bonito, limpio, para que quieran regresar; próximamente tendremos importantes eventos como el de velas y el carnaval, y queremos que ese turismo que nos visita este fin de semana también regrese”, aseguró. Dijo que está segura que estos eventos deportivos dejarán una derrama económica importante para los restaurantes, para los hoteleros y para los comercios, lo cual es bueno para la ciudad. “Estoy segura de que nuevamente será un fin de semana exitoso en materia turística”, afirmó la alcaldesa Patricia Lobeira. MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
Con alegre papaqui, se registra Aimar Renteral
Vecinos del fraccionamiento Laguna Real solicitaron a los gobiernos intervengan para solucionar de una vez por todas el problema que les representa la invasión de “paracaidistas”.
Vecinos de Laguna Real piden frenar las invasiones ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN
Decenas de habitantes del fraccionamiento Laguna Real en la ciudad de Veracruz se manifestaron y solicitaron a los gobiernos municipal y estatal intervengan para solucionar de una vez por todas el problema que les representa la invasión de “paracaidistas”, hecho que les arriesga a padecer de inundaciones, inseguridad y otros problemas. Portando un letrero con la consigna: “Queremos solución!! Laguna Real”, externaron su malestar y preocupación, pues a decir de la señora Araceli Pérez Zambrano, presidenta del Comité de Vecinos, los invasores de la colonia “Rosa Borunda”, ubicada a un costado de dicho fraccionamiento, se han ido extendiendo y podrían bloquear el paso de servidumbre que los conecta hacía el Eje 1 Poniente. En voz del grupo de habitantes, la afectada explicó que desde la construcción del fraccionamiento se habilitaron dos salidas; una de ellas que comunica hacia la carretera libre Veracruz-Xalapa y, la otra, hacia el Eje 1 Poniente; sin embargo, las familias invasoras se apoderaron de toda el área que les permite salir a la zona poniente. Aunado a que diversas obras que se han llevado a cabo, han generado que el fraccionamiento quede en zona baja y que en temporada de lluvias se inunde de manera importante, ya que están muy cerca de la laguna Olmeca. Las y los colonos piden a las autoridades municipales y estatales que intervengan para que se garantice la seguridad de los habitantes del sitio.
PÁGINA 05 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Sábado 26 de Marzo de 2022
OPINIÓN
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de El Dictamen
Mieles
Cosas Pequeñas Juan Antonio Nemi Dib Anoche cuando dormía soñé, ¡bendita ilusión!, que una colmena tenía dentro de mi corazón; y las doradas abejas iban fabricando en él, con las amarguras viejas, blanca cera y dulce miel. Antonio Machado
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
Desde que me propuse compartir por escrito algunas ideas (no necesariamente útiles y no precisamente innovadoras) siempre tuve clara la necesidad de llamar la atención de los dos o tres lectores masoquistas que pudiera conseguir, sobre las cuestiones cotidianas -las cosas aparentemente pequeñas— que nos pasan de largo y que, a pesar de que nos resultan desapercibidas, generalmente son asuntos relevantes, incluso vitales para la humanidad. Es verdad que frente a la infinitud de los grandes problemas internacionales, la guerra, los accidentes aéreos, los bamboleos de la economía, la caducidad de las noticias o la normalización del crimen brutal e imparable como parte de nuestra realidad, referirse a la miel como un asunto crítico podría parecerle a muchos un tema banal. Me imagino, por ejemplo, a los mercenarios de la pluma, los que venden sus flamantes opiniones a cambio de tres monedas (probablemente menos en estos tiempos), los que prostituyen sus infectas médulas, porque almas no suelen tener, riendo alborozados de mis parrafadas melíferas, pensando que nadie me va a pagar por hablar de las abejas, cuando podría yo aprovechar este espacio para denostar a pedido, para destruir honras, para tratar de exculpar lo indefendible, para destruir sin consecuencias. Ellos prefieren los temas venales, como mercaderes “premiados” que son. Yo me quedo entonces con lo aparentemente banal. Hay que hablar de la miel. Es cosa sustantiva, relevante y lamentablemente, ignorada. Lo que logré indagar, con números gruesos y diferentes fuentes de información, es digno de reclamar nuestra atención y ponernos a actuar: se estima que en el mundo hay más de veinte mil especies diferentes de abejas, desde las que miden tres milímetros hasta las de tres centímetros de longitud. En México, habrá un diez por ciento de ellas, cerca de dos mil. Los entomólogos -especialistas en los insectos— dicen que es altamente probable que ante la problemática ambiental (fundamentalmente enfermedades como el “piojo de Varroa”, el cambio drástico de los entornos y el envenenamiento por agroquímicos y otras sustancias artificiales), es altamente probable que muchas de esas especies se extingan antes de que haya tiempo de identificarlas y realizar su clasificación biológica (taxonomía, diría un purista). La abeja europea o italiana (apis mellifera) de la que se conocen unas treinta razas diferentes, fue introducida a América por los conquistadores y en realidad es la gran productora de la miel que
Del 25 de marzo al 3 de abril se llevarán a cabo tres grandes eventos que involucra la participación de destacadas representantes, informó el director y organizador del evento, Humberto Gaya.
Invitan a exposición colectiva y ciclo de charlas Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
En el marco del Día Internacional de la Mujer y para enaltecer los logros del género femenino, del 25 de marzo al 3 de abril del presente año, se llevarán a cabo tres grandes eventos que involucra la participación de destacadas representantes, informó el director y organizador del evento, Humberto Gaya. Detalló que, el primero de ellos es la exposición colectiva; el segundo, un ciclo de charlas denominadas “Ser Mujeres” en La Galería ubicada en la calle José Martí N° 156, en el puerto de Veracruz; así también, como tercera actividad, la instalación de “CaminándOlas” que tendrá efecto el 3 de abril a las 17:00 horas en la playa Foro Boca del municipio boqueño. Las personas interesadas en participar en alguna plática podrán enviar mensaje de WhatsApp al 2297 810084 o visitar el sitio: https://www.facebook.com/la.galeria. veracruz/ y también por instagram.
solemos consumir. Sin embargo, su principal valor desde el punto de vista biológico es la polinización: al viajar de una flor a otra para sober su néctar, las abejas trasladan el polen que permitirá a árboles y plantas reproducirse. En el mundo, se estima que el reino vegetal se reproduce al menos en 80% gracias al traslado del polen; en México, ése porcentaje sube al 88%. Es verdad que la lluvia, el viento y otros insectos también polinizan, pero la participación de las abejas es determinante en el proceso: chiles, mango, pepino, berenjena, calabaza, frijol, jitomate entre otros muchos vegetales (alrededor de 145 especies), sólo son posibles gracias a la polinización. La miel es un alimento excepcional de invaluable valor nutricio. Aunque se han identificado más de 300 variedades de ésta, con múltiples sabores, colores, olores y densidades y dos o tres de estas variedades potencialmente tóxicas para los humanos, prácticamente todas las mieles son riquísimas en
hidratos de carbono, muchas vitaminas, minerales y antioxidantes. Hay registros rupestres del consumo de miel hace más de seis mil años. Varias culturas, como la egipcia, la consideraron alimento sagrado; la Biblia hace referencia a la miel en 26 ocasiones (“Panal de miel son las palabras agradables, dulces al alma y salud para los huesos.” Proverbios 16,24). Las abejas no sólo fabrican miel, también propóleos, polen de abeja, cera, jalea real, entre otros. La miel es un potente medicamento: antibacteriano, fungicida, cicatrizante, desinflamatorio y, según se sabe ahora, el veneno de abeja ofrece resultados eficaces en la atención del paciente reumático y artrítico. Hay quienes le reconocen importantes valores cosméticos y rejuvenecedores. La hay hasta en gotas para limpiar y humectar los ojos, aunque quien lo haya probado sabe que arde peor que chilpaya untada. Algunos médicos alternativos usan la miel para combatir -oh paradoja— la diabetes mellitus. La miel no necesita conservadores. Han encontrado intactos envases con dos mil años de antigüedad. En 2019 México produjo casi 62 mil toneladas
métricas de miel. Algunas fuentes dicen que es el sexto productor mundial, otras colocan al país en el décimo lugar; el Gobierno Federal informa que somos el tercer productor del planeta (¿o exportador? no está claro) y que de enero a noviembre de 2020, las ventas internacionales de miel mexicana alcanzaron las 26 mil 77 toneladas. Es un hecho que hay 43 mil familias mexicanas que viven de las abejas, más de 200 mil personas. La apicultura es una fuente invaluable de equilibrio ambiental, genera ingresos importantes al país y podría producir más, crea bienes de origen natural de indiscutible valor y podría convertirse en una fuente estratégica de desarrollo y riqueza para las comunidades marginadas. Además, quien no ha probado un pan de miel o un plato de requesón con miel, sencillamente no ha probado lo bueno de la vida. Mejor la miel que las amarguras viejas (¡Viva Machado!). Con esa banalidad me quedo, aunque no me llamen a ningún ingenioso ni patriótico ni oportuno ni útil grupo de amistad parlamentaria. antonionemi@gmail.com
PÁGINA 06 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Sábado 26 de Marzo de 2022
Redacción / El Dictamen
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que respeta la opinión del embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, pero la reforma eléctrica no se modificará y se terminarán con los contratos de autoabasto por ser leoninos. “ Si se acaban, porque son leoninos, no puede ser que influyentismo estás empresas tengan subsidio”.
Ayer en la Cámara de Diputados el diplomático estadounidense pidió que se respeten los contratos de empresas firmados con la ley vigente del sector eléctrico, porque “si no hay confianza no va a haber inversión”. En su conferencia de prensa, en las instalaciones de la 24 Zona Militar, el titular del Ejecutivo expresó que las empresas no tienen porque preocuparse, porque tendrán el 46% del mercado, pero los contratos de autoabasto se deben renegociar, llegar a acuerdos y que nadie saldrá perjudicado. “ Yo respeto mucho al embajador de Estados Unidos en México, respeto su opinión, pero nosotros tenemos una postura
que vamos a defender y los legisladores van a decidir”. Dijo que una vez que su iniciativa se reforma al sistema eléctrico se apruebe, se puede resolver el tema de los contratos. “ Mi propuesta es que se considere la iniciativa como la presentamos, que no haya modificaciones, sobre todo en lo fundamental. En esa iniciativa va lo del Litio, al aprobar esa reforma a la constitución se establece que el litio es un mineral estratégico que queda bajo dominio de la nación, que no podrá ser explotado por extranjeros”. Dijo que la iniciativa para quitar los privilegios a las empresas privadas y for-
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que respeta la opinión del embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar. talecer la la CFE se encuentra en la recta final de su discusión y se va a saber si los legisladores representan al pueblo o son representes de las empresas u grupos de interés creados.
Monreal busca que reforma se apruebe por unanimidad Redacción / El Dictamen
El coordinador parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, consideró que, para alcanzar el mayor consenso en la reforma eléctrica, es necesario escuchar las opiniones de todos y actuar con mucho cuidado y responsabilidad. Recordó que la Cámara de Diputados organizó un Parlamento Abierto para analizar la iniciativa que presentó el Ejecutivo Federal, y que una vez concluido este ejercicio se estima que, a mediados del próximo mes de abril, la colegisladora someta a votación el dictamen. El Senado esperará a que los diputados concluyan el trámite legislativo del proyecto, como Cámara de Origen, “pero creo que hay que escuchar las opiniones de todos”, insistió en conferencia de prensa, luego de la presentación de su libro “Las grandes reformas para el cambio de régimen”, en la Universidad Autónoma de Guerrero.
Va PRI contra Reforma Energética El PRI insistió en que votará en contra de la reforma eléctrica si Morena no le hace cambios a la iniciativa. El dirigente del tricolor Alejandro Moreno resaltó que si el partido mayoritario en la Cámara de Diputados lleva a discusión la misma propuesta, el voto del grupo parlamentario será en contra. Expuso que la reforma que presentaron en un inicio no deja claro el compromiso del Estado mexicano con el impulso de las energías limpias, el respeto a los compromisos internacionales, ni garantiza una Comisión Federal de Electricidad (CFE) sólida, firme. Moreno destacó que para la construcción de acuerdos y consensos, tiene que haber tiempos y momentos. Mientras no haya consensos en una iniciativa de reforma que garantice certeza, certidumbre, respeto a todos los elementos del andamiaje jurídico que representa una reforma de este calado, el PRI no acompañará esa reforma.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Dijo que una vez que se apruebe, se puede resolver el tema de los contratos
AGENCIAS / EL DICTAMEN
No se modificará la reforma eléctrica: AMLO
El coordinador parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila.
Repunta sequía en México Redacción / El Dictamen
En su informe del 15 de marzo, el Monitor de Sequía de México apuntó que el 68.90 por ciento del territorio mexicano registra afectaciones ante la falta de lluvias y escurrimientos, en comparación con el 66.21 por ciento registrado en el documento del pasado 28 de febrero. Según el informe del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), únicamente el 31.10 por ciento de la República Mexicana no tiene todavía impactos por la sequía, como es el caso de municipios de Yucatán, Tlaxcala, Tabasco, Nayarit y la Ciudad de México. El reporte detalla que el 38.50 por ciento del territorio mexicano se encuentra anormalmente seca; 20.82 por ciento con sequía moderada; 7.0 por ciento con sequía severa; 2.51 por ciento con sequía extrema y 0.07 por ciento con sequía excepcional. Al 15 de marzo de 2022 el área con sequía de moderada a excepcional fue de 30.4 por ciento nivel nacional, 7.3 por ciento mayor que lo cuantificado al 28 de febrero del mismo año.
PÁGINA 07 - FINANZAS - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Sábado 26 de Marzo de 2022
¡Ahora y Aquí! EUROPA Y EEUU RESOLVERÍAN SUMINISTRO DE GAS Y PETRÓLEO Hoy lo anunciarían, aislando a Rusia DR. ARMANDO ROJANO USCANGA
Rusia, al invadir alevosamente a Ucrania, con la creencia de que Europa para no perder a su principal proveedor de gas y petróleo, calculó muy mal, pues Estados Unidos y Europa alcanzarían hoy un acuerdo de suministro, que aislaría al régimen de Vladimir Putin del mundo occidental. EEUU garantizaría el suministro de gas natural estadounidense e hidrógeno a Europa. Se estima que de entrada surtiría 15.000 millones de metros cúbicos de gas,
un 30% de la cantidad de gas ruso (50.000 millones) que la Unión Europea pretende reemplazar este año, con la intención de aumentar los suministros de GNL (gas natural licuado) a Europa, no solo en el transcurso de los años, sino también en el transcurso de los meses, en una tendencia irreversible que borraría a Rusia del mercado energético europeo. Esta es la principal parte del viaje del presidente de Estados Unidos a Bruselas, para acordar acciones sobre la guerra de Ucrania con la
OTAN, el G-7 y los líderes de la Unión Europea. Hoy arribaría a Polonia demostrando el apoyo de su país a los aliados de la OTAN. Biden lleva un acuerdo previo, realizado con ejecutivos de compañías energéticas, como Exxon Mobil y Marathon Petroleum, que garantizaría precios aceptables y suministro constante, en una especie de “Plan Marshall”, que aumentaría la producción de gas natural de EEUU y aceleraría el desarrollo de energía renovable, con parques eólicos y otras soluciones.
Creación de NOM-247 dará certeza al trámite de compra o renta: AMPI ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN
La reciente creación de la Norma Oficial Mexicana NOM-247-SE-2021 en la que participaron el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y la Secretaría de Economía (SE), con el fin de eliminar abusos y fraudes en el proceso de compra de una vivienda, brindará mayor certeza a quienes realicen estos trámites comerciales o arrendamiento de inmuebles, señaló la presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) Veracruz, Lizbeth Mora García. En este sentido, recordó que en Veracruz no existe un estatuto que regule esta actividad, por lo que, con esta norma, se contará con más garantías legales para que lo
que se publica concuerde con el producto a comercializar. “Me parece muy interesante porque, muchas veces, la gente cuando llega a comprar e incluso a nosotros como asesores, nos dan la información y llegas al final se ve que no coincide con lo que te dijeron al principio. Lo que nosotros publicitamos en nuestras redes sociales tiene que ir de la mano con lo que ellos van a ofrecer al final de cuentas. Lo que va a regular es que la publicidad coincida con el producto”, explicó la líder empresarial. Al respecto, puso como ejemplo el que en ocasiones le ofrecen al cliente departamentos con todos los servicios incluidos y, al final, podría haber una sola toma de agua para todos ellos y con débitos, es por ello que, con estas nuevas disposiciones,
la oferta deberá coincidir lo que con lo que se pagará. La presidenta de AMPI en la zona conurbada Veracruz - Boca Del Río añadió que, pese a que los contratos deberán presentarse ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) esta norma regirá más a los desarrolladores inmobiliarios que a los asesores. “Digamos que Profeco puede requerirte como desarrollador y decirte que tienes tantos departamentos vendidos, están pagándose y checar que el contrato esté bien. Nosotros como asesores lo que hacemos son contratos, pero la norma es más bien para desarrollos y vivienda nueva (..) La norma como tal es más enfocada a desarrolladores y a inmuebles nuevos que están ofreciéndose”, expuso la entrevistada.
La compañía mexicana de telecomunicaciones sigue apostando a la innovación y crecimiento de los esports en el país.
Telcel es el nuevo patrocinador principal de UNIVERSITY Esports Mexico Puebla, Puebla 25 de marzo 2022.- Telcel apuesta a la educación y el gaming aliándose con GGTech para brindarle a los jugadores universitarios mejores experiencias en sus competencias y entretenimiento. En el país ya hay más de 200 institutos de educación superior que son parte de la liga universitaria protagonista de los deportes electrónicos en Latinoamérica. Los participantes tienen la oportunidad de vivir la experiencia de ser un jugador profesional representando a su universidad en títulos como League of Legends, Rocket League, Rainbow Six: Siege, Wild Rift, Fortnite y Free Fire. El apoyo de Telcel a los deportes electrónicos y a estas competencias, llega a ser algo clave para el desarrollo de nuevas generaciones de estudiantes universitarios, puesto que entre los premios de la instancia competitiva hay tanto becas como premios en dinero que apuntan al sustento de estudiantes que, en paralelo a los deportes tradicionales, reciben un apoyo económico por desempeñarse en una disciplina determinada. En Telcel estamos comprometidos con la innovación, pero también con el desarrollo y crecimiento de nuevo talento, unirnos con University Esports México es seguir impulsando los deportes electrónicos en nuestro país, pero también es apoyar a la educación
y juventud para que puedan acceder a mejores oportunidades. Sin lugar a dudas, las competencias universitarias serán muy emocionantes y tendrán el respaldo de la mejor Red con mayor cobertura y velocidad, la Red de Telcel. Algunos torneos, dependiendo de la ciudad en la que se lleven a cabo, podrán experimentar la nueva Red 5G Telcel, con la que los jugadores universitarios vivirán una nueva experiencia de gaming. Marcela Velasco, Directora de Mercadotecnia, Telcel. Las personas pueden seguir toda la actividad de University México a través de sus diferentes redes sociales, las que además, están nutridas de
transmisiones variadas, incluyendo webinars que se realizan con personas profesionales de los deportes electrónicos, durante éste mes se realizarán tres webinars gratuitos y serán impartidos por mujeres reconocidas en la escena. “El apoyo de Telcel es algo maravilloso cuando se trata de fomentar la educación de estudiantes en México que quieren desarrollarse en una actividad que les apasiona en paralelo a sus estudios, ciertamente será una oportunidad para ver crecer aún más nuestra industria.” ha señalado Juan Diego, Director de desarrollo de negocios para Latam en GGTech. Pronto se realizarán otros webinars, el 16 de abril será “El cosplay cómo creación de Contenido”, el mes de mayo tendremos “Finanzas en un equipo de esports”, algo muy importante a tener en cuenta cuando buscas sacar adelante un proyecto desde cero. Así como también en junio veremos “¿Cómo trabajar en esports?”, mientras que en agosto está planeado “Desafíos al tener un equipo de esports”, todos estos webinars, así como el que se realizará en julio con un interesante tema por revelar, buscan acercar a las nuevas generaciones a la profesionalidad que se requiere al momento de considerar hacer carrera en una industria que se está profesionalizando a pasos pequeños, pero gigantescos.
Se trata de la liga #1 de deportes electrónicos interuniversitarios, donde se compite por una bolsa de $9000 dólares en premios.
Acerca de GGTech Entertainment LATAM GGTech es una empresa internacional, con presencia en Europa y América Latina, comprometida con el desarrollo de proyectos innovadores del entretenimiento y para la educación, a través de los videojuegos, tecnología y creatividad. Con la misión de crear una Comunidad Global de innovación tecnológica y de negocios a través de los Esports y programas educativos. Acercando el mundo de los videojuegos a la comunidad estudiantil y sociedad en general. Motivando a la sociedad a través del entretenimiento como una herramienta para promover el desarrollo personal. “La tecnología marca el presente y apunta al futuro”. GGTech LATAM es desarrollo tecnológico y social. Formada por un equipo internacional de profesionales comprometidos y enfocados en la innovación, desarrollo, producción y comercialización de tecnologías para el entretenimiento, educación y negocios a través de los videojuegos y formatos de competencia en esports. Más información en: https://www.ggtech.es/.
Sobre Telcel Telcel es una empresa mexicana con 33 años de experiencia en las telecomunicaciones inalámbricas del país. Desde 1989 trabaja con altos estándares de calidad, atención e innovación, brindando una completa y competitiva experiencia en servicio, entretenimiento y productividad. Siempre a la vanguardia, proporciona conectividad inalámbrica de voz y datos en las tecnologías 2G, 3G, 4G (LTE), 4.5G y 5G.
PÁGINA 08 - INTERNACIONAL - redaccion@eldictamen.org
En el marco de la Celebración de la Penitencia, este 25 de marzo, Francisco consagró a Rusia y a Ucrania al Inmaculado Corazón de María. Un gesto -dijo el Pontíficeque no es una fórmula mágica, sino un acto espiritual que refleja “la plena confianza de los hijos que, en la tribulación de esta guerra cruel e insensata que amenaza al mundo, recurren a la Madre, entregándose totalmente a Ella”. El papa Francisco condenó el viernes la “guerra odiosa” contra los “hermanos ucranianos indefensos”, durante una ceremonia en el Vaticano dedicada especialmente a Ucrania y Rusia. Estos días (...) las bombas destruyen las casas de muchos de nuestros hermanos ucranianos indefensos”, declaró el pontífice argentino durante el servicio religioso en la basílica de San Pedro, en Roma, antes de encomendar Ucrania y Rusia a la Virgen María. Esta guerra odio-
sa (...) provoca en todos miedo y consternación”, afirmó el papa ante unas 3.500 personas, entre las que se encontraban el embajador ucraniano y representantes del cuerpo diplomático. Alrededor de unos 2 mil fieles se reunieron en la plaza de San Pedro para seguir la ceremonia en pantallas gigantes, según el servicio de prensa de la Santa Sede, mientras que los sacerdotes y obispos de todo el mundo estaban llamados a rezar al mismo tiempo. Muestra de la importancia otorgada por el Vaticano a este evento, el texto de oración se había difundido con anterioridad en 35 idiomas, un proceder poco habitual. En las últimas semanas, el papa -que ha conversado con el presidente ucraniano Volodimir Zelenski y también con el patriarca ortodoxo ruso Kirill - ha multiplicado los llamamientos a la paz en Ucrania, denunciando la “masacre” en un país, donde “corren ríos de lágrimas y sangre”.
Redacción / El Dictamen
El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó este viernes una resolución sobre la crisis en Ucrania presentado por las delegaciones de Antigua y Barbuda con el copatrocinio de las delegaciones de Bahamas, Colombia, Grenada, Guyana, Haití, Jamaica, Perú, Trinidad y Tobago, Estados Unidos y Uruguay. El texto se aprobó con 28 votos a favor, ninguno en contra, 5 abstenciones (Brasil, Bolivia, El Salvador, Honduras y San Vicente y las Granadinas) y una ausencia (Nicaragua). La mayoría de los estados miembros de la OEA acordaron “pedir a la Federación Rusa
que retire inmediatamente todas sus fuerzas y equipos militares dentro de las fronteras internacionalmente reconocidas de Ucrania y regrese a un camino de diálogo y diplomacia”. El texto también plantea, entre varios puntos, “declarar el deterioro de la situación humanitaria en Ucrania profundamente preocupante y totalmente inaceptable y, en este sentido, exigir el respeto de los derechos humanos y el cese inmediato de actos que pueden constituir crímenes de guerra”. Y establece “exigir un paso seguro y sin restricciones a destinos fuera de Ucrania, y facilitar del acceso rápido, seguro y sin trabas a la asistencia humanitaria sin discriminación basada en el origen, raza, nacionalidad o etnicidad”. Además, se pide el cese de actos que pueden constituir crímenes de guerra en Ucrania y revisar el “cumplimiento de los compromisos”
de Rusia ante la organización como país Observador Permanente.
Putin compara sanciones contra cultura rusa con quema de libros de los nazis El presidente ruso Vladimir Putin criticó este viernes la “discriminación” contra la cultura rusa en los países occidentales y la comparó con la quema de libros por los nazis en Alemania y Austria en la década de 1930. Hoy están tratando de anular a un país que tiene mil años y me estoy refiriendo a la progresiva discriminación contra todo lo que esté relacionado con Rusia”, dijo Putin en un discurso televisado en el que afirmó que la última vez que se llevó a cabo una campaña masiva similar para destruir literatura considerada como indeseable fue por parte de los nazis durante la década de 1930. agencias / El Dictamen
El Papa consagra Rusia y Ucrania a la Virgen
Con 28 votos a favor, 5 abstenciones y una ausencia
La mayoría de los estados miembros de la OEA acordaron pedir a la Federación Rusa que retire todas sus fuerzas y equipos militares dentro de las fronteras reconocidas de Ucrania.
Subordinados asesinan a comandante ruso Redacción / El Dictamen
Un comandante de brigada ruso fue asesinado deliberadamente por sus propias tropas después de que su unidad sufriera muchas pérdidas en Ucrania. El coronel Yuri Medvechek, comandante de la 37 Brigada de Fusileros Motorizados, fue atropellado por sus soldados, dijo un funcionario occidental citado por la periodista Deborah Haynes de Sky News. “Esto da una idea de los problemas de moral que tienen las fuerzas rusas”, señaló el funcionario, según la periodista británica.
“Creemos que el comandante de la brigada fue asesinado por sus propias tropas, como consecuencia de la magnitud de las pérdidas que ha sufrido su brigada”, dijo un funcionario citado por los prestigiosos medios Politico y The Guardian. “Creemos que fue asesinado por sus propias tropas deliberadamente”, añadió. Se trata de la séptima muerte de un jerarca militar ruso en la invasión a Ucrania, explicó el periodista de la BBC Paul Adams. La denuncia original de la rebelión contra este coronel fue hecha el miér-
coles en Facebook por el periodista ucraniano Roman Tsymbaliuk, quien dijo que se produjo después de que la unidad, que había estado combatiendo en Makariv, al oeste de Kiev, hubiera perdido “alrededor del 50% de su personal”. “Tras elegir un momento oportuno, durante el combate, atropelló al comandante que estaba a su lado, hiriéndole en ambas piernas”, escribió el reportero. Este viernes, Ucrania informó que sus fuerzas mataron a otro oficial militar ruso de alto rango, cuando se cumple un mes del inicio de la invasión de Moscú.
Mata bombardeo a gimnasta Ucraniana Redacción / El Dictamen
La gimnasta ucrania Katya Dyachenko, de tan solo 11 años de edad, murió víctima de un bombardeo ruso ocurrido en la ciudad de Mariúpol. Lo anterior fue confirmado por Anna Purtova, legisladora ucraniana, por medio de un mensaje en redes sociales, junto a una fotografía de la gimnasta, considerada una promesa en su país.
Esta es nuestra gimnasta Katya Dyachenko. Tenía 11 años. Murió bajo los escombros de su casa en Mariúpol cuando un misil ruso la alcanzó”, escribió en su cuenta de Twitter. “Podría haber tenido un futuro brillante por delante como joven campeona de Ucrania. Pero en un segundo ella se ha ido. Cierren el espacio aéreo, por favor OTAN”, detalló Purtova.
agencias / El Dictamen
agencias / El Dictamen
Aprueba OEA resolución que pide a Rusia retiro de tropas en Ucrania
El Papa Francisco consagrará a Rusia y Ucrania al Inmaculado Corazón de María.
Redacción / El Dictamen
Veracruz, Ver. a Sábado 26 de Marzo de 2022
Una legisladora informó que el cuerpo de la gimnasta Katya Dyachenko fue hallado debajo de los escombros tras bombardeo a Mariúpol
sociales@eldictamen.org
www. eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Sábado 26 de Marzo de 2022
SOCIALES
Las homenajeadas en la foto del recuerdo para El Dictamen.
Mujer, emprendimiento y liderazgo
FOTOS: ALVARO RAMOS/ EL DICTAMEN
ALVARO RAMOS/EL DICTAMEN
Jorge Fricke Delfín, Bertha Ahued Malpica y África Ramírez durante la entrega de reconocimientos por parte de la Universidad Jean Piaget.
Los directivos de la Universidad Jean Piaget, Rector Jorge Fricke Delfín y Coordinadora General del Corporativo África Ramírez Pérez, reconocieron la labor, pasión y el esfuerzo diario de un grupo destacado de mujeres. Las palabras de empoderamiento estuvieron a cargo de la alcaldesa de Veracruz Puerto Paty Lobeira de Yunes, la Presidenta del DIF de Boca del Río Melina Rivera Robert de Unanue y la profesionista Alejandra Contreras, siendo escuchadas por parte del alumnado femenino del centro de estudios.
África Ramírez y Paty Lobeira.
Maly Flores de Gutiérrez de Velasco.
Alejandra Contreras, Francisco Navarrete y Bertha Ahued Malpica.
Elia del Carmen Saavedra y Bety Cruz Solórzano. Melina Rivera Robert de Unanue y Charito Gayot.
Amanda Canela y Susana Lara.
Miriam Jiménez García y África Ramírez.
Gerson Berdón y Yamileth Herrera.
hechos@eldictamen.org
www. eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Sábado 26 de Marzo de 2022
JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN / LA ANTIGUA, VER.
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
Por un posible sobrecalentamiento en el área del motor, una camioneta particular se alzó en llamas sobre la carretera federal Veracruz-Cardel. Afortunadamente no se reportaron lesionados, solo daños materiales estimados en la pérdida total de la unidad. Con base en datos recabados, se establece que se trató de una camioneta marca Renault, tipo Duster, en color rojo modelo 2013, con placas de circulación del Estado de Veracruz, vehículo donde viajaba una familia misma que logró salir al percatarse de la salida de humo denso en el motor. Fue gracias a otros automovilistas, que se logró conseguir ayuda me-
diante los operarios de auxilio vial, quienes en primer plano acudieron con una pipa y comenzaron a apagar las enormes lenguas de fuego. Momentos después, elementos del H. Cuerpo de Bomberos Municipales de La Antigua apoyaron dándose a la tarea de continuar con el apagado completo y enfriado de la unidad siniestrada. Los brigadistas descartaron la presencia de personas lesionadas, solo algunos de los tripulantes que presentaron cuadro de crisis nerviosa. Por este hecho, se formó un prolongado caos vial en la mencionada ruta de tráfico. La Guardia Nacional División Caminos, se hizo cargo del accidente y solicitó la remoción del vehículo para deslindar responsabilidades.
CAUSA UN ABUSO INFANTIL
La menor de 8 años fue ingresada delicada al hospital, en Tinajitas JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN / TINAJITAS, MPIO. ACTOPAN, VER.
Por el presunto delito de abuso infantil, en agravio de una menor de ocho años de edad, la gente del poblado de Tinajitas en el municipio de Actopan buscan al sujeto identificado como Manuel Alejandro N. alias “El Cha” o “El Aku”, quien a raíz de la acusación directa se encuentra prófugo de la justicia. Lo anterior fue dado a conocer por lugareños, quienes visiblemente molestos por lo sucedido, se han dado a la tarea de ventilar la identidad de esta persona mediante cuentas particulares y grupos en redes sociales, acusándolo de ser el responsable de atacar sexualmente a una menor de ocho años de edad, de identidad reservada; la cual, se encuentra hospitalizada debido a las lesiones provocadas por este ultraje. El reporte de igual manera, fue hecho llegar a elementos de la Fuerza Civil para darle seguimiento a este bochornoso asunto. Familiares y allegados a la pequeña han dejado a disposición los números telefónicos: 2961046852 y 2961173203, para dar información que les permita saber del paradero de Manuel Alejandro N. alias “El Cha” o “El Aku”.
De igual forma, en breve se hará la formal denuncia ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de Veracruz, por el delito de abuso infantil agravado, lesiones dolosas agravadas, más lo que le resulte.
PRESUNTO RESPONSABE SE QUITA LA VIDA Sin vida y en el interior de un potrero, fue encontrado el presunto agresor de una menor de ocho años en la comunidad de Tinajitas, el cual; a decir de los lugareños, no pudo con el remordimiento y decidió terminar con su vida antes que comparecer ante las autoridades. Se trata del sujeto identificado como Manuel Alejandro M.H., quien era señalado de agredir sexualmente a una niña de ocho años, misma que se encuentra hospitalizada bajo condición clínica delicada. El hallazgo fue realizado por jornaleros de la región, quienes encontraron al ahora occiso semi sentado, con una soga de tres cabos atada a su cuello y sin signos vitales. Por lo que de inmediato, se dio parte a las autoridades para efectuar la diligencia de ley. Manuel Alejandro M.H., vestía una camisa a cuadros color azul, pantalón negro y una gorra en color azul marino. El sitio quedó a resguardo de la Policía Estatal, se instaló la respectiva cadena de custodia para la preservación de indicios y evitar la intromisión de curiosos, personal actuante de la Fiscalía General de Justicia, con adscripción en la capital del estado
JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN
Se quema camioneta
JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN
HECHOS INDIGNACIÓN
Encuentran sin vida al presunto abusador infantil de Tinajitas, lugareños dicen que no pudo con el remordimiento y decidió huir por la puerta falsa. (Xalapa) iniciaron con la criminalística de campo, apoyados por un perito y agentes de la Policía Ministerial, para después solicitar el traslado del cuerpo al Servicio de Medicina Forense, a modo de practicar la necropsia de rigor. En el lugar, algunas personas dijeron que se escapó de la justicia terrenal, pero no de la divina; en tanto, la menor agraviada ya quedó con huellas de por vida por este lamentable hecho.
Auto casi se “chamusca” Autobús mata a trabajador de Capufe Un vehículo se incendió al parecer luego de un cortocircuito en la zona del motor, la unidad circulaba sobre la avenida Salvador Díaz Mirón frente al parque Reino Mágico, cuando se presentaron los hechos, dejando únicamente los daños materiales y la movilización de los ciudadanos. El incendio se dió en la avenida Salvador Díaz Mirón, por donde circulaba el automóvil marca Volkswagen tipo Pointer, de color arena, mismo que sufrió un cortocircuito por lo que comenzó a incendiarse.
El conductor de inmediato detuvo su marcha y pidió auxilio, testigos con cubetas y botellas de agua lograron controlar el siniestro antes de que se propagara al resto del vehículo, pudiendo abrir el cofre del auto y pidiendo ayuda de los Bomberos Municipales o Conurbados. Finalmente el conductor logró salir a tiempo y ponerse a salvo, de igual manera el vehículo quedó apagado en cuestión de minutos, sin que llegaran al sitio o se requiriera la presencia del personal de bomberos.
JOSÉ GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN / MALTRATA, VER.
Un trabajador de Caminos y Puentes Federales (Capufe) perdió la vida de manera trágica, al ser arrollado por un autobús de turismo que se quedó sin frenos, la mañana del viernes en las Cumbres de Maltrata a la altura del tercer túnel. El accidente provocó el cierre de la carretera carril de bajada por más de dos horas. El occiso se llamó Juan C.V., contaba con 33 años, originario y vecino de Esperanza, Puebla. De acuerdo con el reporte oficial, empleados de Capufe realizaban trabajos de reparación en el sistema de alumbrado en el tercer túnel de la autopista tramo Esperanza-Ciudad Mendoza, donde fue colocada una camioneta oficia como “protección”. Sorpresivamente un autobús de turismo marca Man, modelo 2010, color blanco, al parecer tuvo una falla en el sistema de frenos. El operador maniobró pero no evitó que embistiera
GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
Una presunta falla en los frenos del autobús habrían impedido que el operador evitara la tragedia. a la camioneta de Capufe y arrollara al empleado. Después de algunos metros, el autobús paró a la mitad del túnel, mientras que el trabajador quedó sin vida en la entrada. Compañeros de la víctima reportaron el accidente a los grupos de emergencias, paramédicos de Ca-
minos y Puentes llegaron sólo para confirmar el deceso. Oficiales de la Guardía Nacional abanderaron la carretera hasta el arribo de personal de Servicios Periciales quienes procedieron a la inspección ocular y levantamiento del cuerpo, el cual fue trasladado al Semefo de Orizaba para la autopsia de ley.
Aparatoso “pestañazo” Motocicleta queda “incrustada” en taxi
El conductor de un automóvil particular sufrió un choque y aparatosa volcadura, esto cuando circulaba por la avenida Vía Muerta, el conductor al parecer se quedó dormido al volante e impactó contra una camioneta estacionada, no se reportaron lesionados, únicamente los daños materiales. Los hechos del accidente se presentaron la mañana del viernes, cuando los servicios de emergencias recibieron el llamado sobre el accidente y volcadura de un vehículo, la unidad circulaba sobre la avenida Vía Muerta entre las calles Colonias y Almendro de la colonia San José. La unidad afectada es un automóvil marca Mitsubishi tipo Lancer, de
color negro, con placas del estado de Guerrero, manejada por Pedro J.C.Z., el que al parecer perdió el control debido a que se quedó dormido por un instante. Chocando contra una camioneta marca Chevrolet tipo Blazer, de color rojo, con placas del estado de Veracruz, la que se encontraba estacionada, tras este primer choque el vehículo quedó completamente volcado. El conductor resultó con golpes y lesiones menores, y aunque él dijo iba solo los vecinos quienes fueron testigos del percance, señalaron que en la unidad iban más personas, las que se retiraron del sitio a donde llegaron cuerpos de emergencias de Bomberos Conurbados.
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
Un accdiente y volcadura fue la que se registró la noche del viernes en la entrada a la ciudad de Veracruz, esto sobre la pista Veracruz - Córdoba, en donde dos personas resultaron heridos tras perder el control de su camioneta y estrellarse contra un poste luminaria en el distribuidor vial de Cabeza Olmeca. El accidente se dió cuando con dirección hacia la ciudad de Veracruz,
F. CARDEL / EL DICTAMEN
Jeep queda “llantas arriba”
circulaba una camioneta marca Jeep tipo Patriot, de color negro, con placas del estado de México, en la que iban dos personas.
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
Sobre la avenida Rafael Cuervo casi con el entronque de la avenida Cuauhtémoc, en la Colonia Playa Linda al norte de esta ciudad, se registró un aparatoso choque en donde el conductor de una motocicleta terminó en el toldo de un taxi, al que impactó por alcance, los daños fueron menores y las heridas leves. La unidad presunta responsable es una motocicleta marca Vento, de color negro, con placas del estado de Veracruz, manejada por Héctor Eduardo R.P., quien no pudo detenerse a tiempo, cuando circulaba sobre la avenida Rafael Cuervo en dirección hacia el centro. Motivo por el cual se impactó contra un vehículo del servicio de taxis marca Nissan tipo Tsuru, con número económico VB-6 434, manejado por Jorge Alberto M.M., la motocicleta
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
Motociclista acaba en el toldo del taxi en Av. Rafael Cuervo. tras el choque quedó incrustada de manera aparatosa. El conductor de la motocicleta no resultó lesionado de gravedad y fue revisado en el sitio, sin necesidad de la llegada de los cuerpos de
emergencias para atenderlo o de ser llevado a un hospital. Tomando conocimiento elementos de la policía y posteriormente agentes de la dirección de Tránsito y Vialidad Municipal.
Lanzan bomba molotov contra vehículo COATZACOALCOS, VER.- (AVC)
Una camioneta terminó parcialmente quemada, luego que sujetos hasta el momento no identificados arrojaron una bomba molotov que causó daños en la mitad del vehículo.
La unidad siniestrada fue un vehículo Chevrolet Silverado con placas del estado de Tabasco, que se encontraba estacionado sobre la calle Juárez esquina con Melchor Ocampo, de la Colonia María de la Piedad. El nuevo ataque
incendiario contra la unidad vehicular se registró alrededor de las 22:30 horas del jueves, sin que por fortuna hubiera reportes de personas lesionadas, toda vez que no había personas a bordo de la unidad al momento del ataque.
Veracruz, Ver. a Sábado 26 de Marzo de 2022
PÁGINA 11 - CLASIFICADOS - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Sábado 26 de Marzo de 2022
Veracruz en Regional de Karate
DEPORTES
JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN
Veracruz inicia con triunfos el Macro Regional
Evento que se realiza en la ciudad de Campeche JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN
Con sendos triunfos arrancó el estado de Veracruz, su participación en el Macro Regional de Beisbol 2022, el cual se desarrolla en la ciudad de Campeche y que es clasificatorio para los Nacionales CONADE 2022 con sede en Sinaloa. Las victorias de las novenas veracruzanas fueron en la Junior al vencer por paliza de 16 carreras contra 1 a su similar de Yucatán, con un arranque contundente en esta competencia en donde el serpentinero triunfador fue Eduardo Uscanga con una excelente labor de seis entradas en la lomita. El juego
lo cerró Oscar Limón y los mejores bateadores fueron Eduardo Ponce y Diego Pacheco. Veracruz fue ubicado en el Grupo 1 de la competencia, junto con Tabasco, Oaxaca y Yucatán. El sábado Veracruz sostendrá dos partidos, a las 9 horas contra Oaxaca y a las 15 horas contra Tabasco. Mientras que en la categoría Pre Junior 13-14 años, la novena de Veracruz derrotó por pizarra de 6 a 1 a Tabasco, con una excelente labor en el montículo de Luis Fernando Peralta Zurita, siendo Brayan de Jesús Valenzuela Uscanga el mejor bateador al conectar jonrón con dos hombres en base y así concretar la victoria veracruzana. Veracruz está ubicado en el Grupo 2 junto con Tabasco y Puebla. Este sábado juegan a las 15 horas contra Puebla y en caso de ganar, avanzarían a
ESTE SÁBADO BUSCARÁN SU PASE AL NACIONAL los Nacionales CONADE 2022. Como delegado Emilio Morales Gómez, así como los managers Christian Fernando Meré Díaz y Eduardo Salgado Armas. Los entrenadores de esta categoría son Héctor Ruiz Hernández y Rolando González García. Las novenas veracruzanas viajaron con sus respectivos uniformes y material deportivo, los cuales usarán en este Macro Regional, en donde hay muchas expectativas de hacer un buen papel con novenas de Puebla, Oaxaca, UNAM, Tabasco, Chiapas, Yucatán, Campeche y Quintana Roo.
Sube intensidad de pretemporada JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN
sidad Autónoma de Nuevo León. La intensidad de la práctica subió en todos los sentidos, donde los preparadores físicos Karime Flores y Luis Reséndez continúan en la fase de carga en el trabajo
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Bajo unos rayos intensos y con el termómetro marcando 30 grados, El Águila de Veracruz culminó su séptimo día de pretemporada en el campo Hundido de la Univer-
Después de varias sesiones de bullpen, los lanzadores están listos para enfrentar bateadores en situaciones reales.
físico, principalmente con los lanzadores, quienes tienen programado este sábado, su primera sesión de “Live BP”, es decir, el bullpen entrará en acción ante bateadores en situaciones reales. Maxwell León quien la temporada pasada detonó dos grand slams y que le dieron el triunfo a El Águila en esos juegos, está listo para repetir y mejorar lo hecho la temporada pasada. “Creo que la unión más que nada que tenía el equipo, que se formó desde la Directiva, ‘Chino’ Valdez, el staff y los jugadores y la química, que fue lo principal de ganar los juegos claves, que se tenían que ganar”, destacó León. El exprospecto de Detroit, siente una química muy particular con el coach de bateo, Jorge “Chato” Vázquez, con quien compartió los colores guinda en el invierno. “Siempre un coach nuevo, un mánager en su primer año, siempre traen ideas nuevas, ideas distintas y uno siempre se trata de acoplar a eso, cuando son ‘novatos’ siempre piden un poco de ayuda, hay que apoyarlos en lo que sea. “La trayectoria del ‘Chato’ habla por si sola, a mí me tocó jugar varios años con él en Culiacán, jugué con él en Triple A, cuando era un asesino con el bat y aquí lo está demostrando como coach de bateo, una persona dispuesta a trabajar en lo que tu necesites y no en lo que él quiere que el quiera”, sentenció Maxwell León.
tista, Alexa Ruiz Segura, Luis Eduardo Santiago Zavala, Luis Eduardo Alemán Vicente, Jorge Luis Rodríguez Valles, Rodolfo Pérez Pesina, Ángel Felipe Jiménez Ramírez, Eli Cassio Valdez, Samantha Cerecedo Aldana, Kenia Elizabeth Gaona Inglés, Alan Fabián Barrios Orellán, Juan Pablo Ochoa Álvarez, Erick Omar Márquez, García, Carlos Miranda Wing, Manuel Pérez Pérez, Gabriela Pérez Pesina y Ana Victoria Yamada Reyes. Por Coyutla Christhian Yahit Murrieta Tirso, Sayuri Pinto de León Palomino, Karim González González, Martín Esteban Cruz Martínez, Omar González Ramírez. Por Xalapa competirán Carolina Villegas Hernández y Daniela Hernández Aguirre. Por Veracruz, Renata Díaz García, Ferran Escobar Molina, Omar Huerta Valdez, Aarón García García y César Gustavo Mundo. Mientras que por Boca del Río, Miguel Daniel Villegas Moreno. Boris de Jesús López Ramos de Acayucan. AGENCIAS / EL DICTAMEN
Fernando Meré al mando de uno de los equipos
Con una delegación de 49 deportistas, 7 entrenadores y 3 jueces, el estado de Veracruz está presente en el Regional Nacional de Karate Do 2022, el cual se desarrollará los días 25 y 26 de marzo en la ciudad de Puebla en donde buscarán calificar a los Nacionales CONADE 2022. Los karatecas veracruzanos viajaron a Puebla desde este viernes por la mañana desde Poza Rica y Boca del Río, para cumplir con todos los protocolos de pruebas COVID-19, acreditaciones y la junta técnica para definir el arranque en las modalidades de kata y kumite a partir de este sábado. La delegación veracruzana de Karate Do está integrada por deportistas de Tantoyuca como son Brayan Jesús Tenorio Velásquez, José Juan Zavala Mercado, Xadani Xiomara Mendoza Pérez, Karla Angélica Zavala Mercado y Gabriel Omar Mendoza Pérez. Mientras que por Poza Rica son Daira Alicia Hernández García, Ana Paola Morales Bau-
Este 26 y 27 de marzo en Puebla La delegación de Veracruz es de 49 karatecas.
Acción de la LVB AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
PÁGINA 12 - DEPORTES - redaccion@eldictamen.org
Queseros de la Mixtequilla contra Charros de Acayucan en el Estadio Pablo Gutiérrez Delfín de Ignacio de la Llave.