8 minute read

Condena Israel ataque terrorista en Jerusalén

Siete personas murieron por disparos en una sinagoga

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Advertisement

El Ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, repudió el ataque terrorista en una sinagoga en Jerusalén y aseguró que las fuerzas de seguridad actuarán “decisivamente contra los responsables”. Siete personas murieron por disparos en un ataque armado en una sinagoga ubicada en un asentamiento judío de Jerusalén este ocupado, un atentado que ha sido celebrado por milicias palestinas como venganza por la muerte el jueves de 10 palestinos por fuerzas israelíes.

“ Como resultado del tiroteo, siete civiles murieron y otros tres resultaron heridos con diferentes niveles de gravedad”, informó la Policía en un comunicado. Además de las víctimas mortales, el atacante fue muerto por la Policía después de que se había dado a la fuga. Luego de dialogar del hecho con el Jefe del Estado Mayor de las FDI, el Director General del Ministerio de Defensa, el Jefe de la Dirección de Operaciones de las FDI, el Jefe de la Dirección de Inteligencia de las FDI, el Jefe de COGAT y el Director de la Oficina de Política del Ministerio de Defensa, Gallant dio instrucciones a las fuerzas de defensa para que se preparen para cualquier posible acontecimiento sobre el terreno, apoyen los esfuerzos de la Policía de Israel y aumenten las actividades defensivas en Judea y Samaria, así como en la zona de Jerusalén. “El ataque contra civiles de este viernes por la noche fue horrible y trágico. Quisiera expresar mis condolencias a las familias de las víctimas y desear una rápida recuperación a los heridos. El estamento de defensa de Israel actuará con decisión y contundencia contra el terror y alcanzará a todos los implicados en el atentado”, aseguró.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, “condenó con firmeza” el “particularmente abominable” atentado mortal realizado este viernes contra una sinagoga en Jerusalén Este, el mismo día en que se recuerda el Holocausto. “Es particularmente abominable que este ataque se haya producido en un lugar de culto, y el mismo día de la conmemoración del Día Internacional de Memoria del Holocausto”, declaró en un comunicado su portavoz, Stéphane Dujarric.

“Nunca hay excusa alguna para los actos terroristas. Deben ser condenados y rechazados por todos”, agregó.

“El secretario general está profundamente preocupado por la actual escalada de la violencia en Israel y en los territorios ocupados palestinos”, agregó y reiteró la preocupación manifestada en los últimos días por la muerte de nueve palestinos en un bombardeo de las fuerzas armadas israelíes en el campo de Yenín, en el norte de Cisjordania ocupada.

“Es hora de dar muestras de prudencia”, insiste el comunicado.

El Consejo de Seguridad de la ONU se reunió el viernes por la tarde a puertas cerradas para analizar la situación.Por su parte, Estados Unidos condenó enérgicamente el atentado y expresó su solidaridad con Israel antes de la visita del Secretario de Estado Antony Blinken. El portavoz del Departamento de Estado, Vedant Patel, declaró a la prensa: “Es absolutamente horrible”.

“Condenamos este aparente ataque terrorista en los términos más enérgicos. Nuestro compromiso con la seguridad de Israel sigue siendo férreo, y estamos en contacto directo con nuestros socios israelíes.”

El asesor de seguridad nacional del presidente Joe Biden, Jake Sullivan, dijo en un tuit que ofreció sus condolencias y el “pleno apoyo” de la administración a Israel en una llamada con su homólogo Tzachi Hanegbi. Biden ha pedido a su equipo de seguridad nacional que “ofrezca todo el apoyo apropiado para asistir a los heridos y llevar ante la justicia a los autores de este horrible crimen”, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre.

Exhiben golpiza de policías de Memphis a joven afroamericano

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Las autoridades de Memphis difundieron el viernes más de una hora de imágenes de la violenta paliza propinada a Tyre Nichols, en la que los agentes sujetaron al automovilista negro y le golpearon repetidamente mientras gritaba llamando a su madre.

El video salió a la luz un día después de que los agentes, todos ellos negros, fueran acusados de asesinato por la muerte de Nichols.

Las imágenes muestran a la policía golpeando salvajemente al trabajador de FedEx, de 29 años, durante tres minutos, mientras le gritaban obscenidades durante todo el ataque. El equipo jurídico de la familia Nichols ha comparado la agresión con la infame paliza que la policía propinó en 1991 al motorista de Los Ángeles Rodney King.

Tras la paliza, los agentes, también afroamericanos, se arremolinaron durante varios minutos mientras Nichols yacía apoyado contra el coche y luego se desplomaba en la calle.

Ciudades de todo el país se prepararon para grandes manifestaciones. Los familiares de Nichols instaron a sus seguidores a protestar pacíficamente.

“Este joven, por definición de la ley en este estado, fue aterrorizado. No por uno, ni por dos, sino por cinco agentes que ahora sabemos... actuaron de común acuerdo”, dijo el abogado Antonio Romanucci, que representa a la familia de Nichols.

Los agentes “actuaron juntos... para infligir daño, terrorismo, opresión de la libertad, opresión de los derechos constitucionales, lo que condujo al asesinato”, declaró Romanucci.

La directora de la policía de Memphis, Cerelyn Davis, describió las acciones de los agentes como “atroces, imprudentes e inhumanas” y afirmó que su departamento no ha podido probar la acusación de conducción temeraria que motivó la detención.

En un discurso en la Casa Blanca, el presidente Joe Biden dijo el viernes que estaba “muy preocupado” por la perspectiva de violencia y pidió que las protestas siguieran siendo pacíficas.

Sus familiares han acusado a la policía de provocar a Nichols un ataque al corazón e insuficiencia renal. Las autoridades sólo han dicho que Nichols sufrió una urgencia médica.

Los comentarios de la influyente hermana del líder norcoreano, Kim Jong Un, subrayaron la profundización del alineamiento del país con Rusia por la guerra en Ucrania mientras confronta a Estados Unidos y sus aliados asiáticos por su propio programa creciente de armas nucleares y misiles.

Corea del Norte ha culpado a Estados Unidos por la crisis en Ucrania, insistiendo en que la “política hegemónica” de Occidente obligó a Rusia a emprender acciones militares para proteger sus intereses de seguridad. También ha utilizado la distracción creada por la guerra para acelerar su propio desarrollo de armas, probando más de 70 misiles solo en 2022, incluidas armas potencialmente nucleares que se cree que pueden apuntar a Corea del Sur y Estados Unidos continental. Estados Unidos ha acusado a Corea del Norte de enviar grandes suministros de proyectiles de artillería y otras municiones a Rusia para apoyar su ofensiva en Ucrania, aunque Corea del Norte ha negado repetidamente la acusación.

Los comentarios de Kim Yo Jong, publicados por la Agencia Central de Noticias de Corea, se produjeron después de que el presidente estadounidense, Joe Biden, dijera el miércoles que Estados Unidos enviará 31 tanques M1 Abrams a Ucrania, revirtiendo meses de argumentos de Washington de que eran demasiado difíciles para las tropas ucranianas de operar y mantener. La decisión de Estados Unidos siguió al acuerdo de Alemania de enviar 14 tanques Leopard 2 A6 de sus propias existencias. Corea del Norte es la única nación además de Rusia y Siria que reconoce la independencia de Donetsk y Lugansk, dos regiones separatistas respaldadas por Rusia en el este de Ucrania, y también ha insinuado planes para enviar trabajadores allí para ayudar en los esfuerzos de reconstrucción.

Acusan a Putin de construir “campos

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

El primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, acusó este viernes al presidente ruso, Vladimir Putin, de construir “nuevos campos”, en una declaración hecha en el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto. “En el día de la liberación del campo hitleriano alemán de la muerte Auschwitz-Birkenau, recordemos que, hacia el este, Putin está construyendo nuevos campos”, escribió Morawiecki en Facebook, y llamó a apoyar a Ucrania. “La solidaridad y el apoyo constante a Ucrania son formas efectivas de garantizar que la historia no cierre el círculo”, agregó. Morawiecki no dio más detalles sobre su acusación contra Rusia, aunque se hizo eco de una afirmación hecha por el presidente ucraniano Volodimir Zelensky el año pasado. En un discurso en octubre, Zelensky habló de Olenivka, “un campo de concentración donde se encuentran nuestros prisioneros”.Los investigadores de la ONU también dijeron el año pasado que habían documentado más de 400 detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas por parte de las fuerzas rusas en Ucrania.

Polonia marcó el viernes el 78 aniversario de la liberación de Auschwitz-Birkenau en el sitio del antiguo campo en la ciudad de Oswiecim, en el sur de Polonia.

Los asistentes incluyeron líderes religiosos, sobrevivientes del

El primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, acusó al presidente ruso, Vladimir Putin, de construir “nuevos campos”, en una declaración hecha en el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto.

Holocausto y Douglas Emhoff, el esposo judío de la vicepresidenta estadounidense Kamala Harris. El museo de Auschwitz había dicho anteriormente que Rusia no había sido invitada a la conmemoración de este año debido a su “agresión contra una Ucrania libre e independiente”. El museo denunció como un “acto de barbarie” la ofensiva rusa el día que Rusia invadió Ucrania el 24 de febrero del año pasado. Auschwitz-Birkenau se ha convertido en un símbolo del genocidio de la Alemania nazi de seis millones de judíos europeos, un millón de los cuales murió en el campo entre 1940 y 1945 junto con más de 100 mil no judíos.

Confía Xi Jinping a jefe de espionaje política de unificación para Taiwán

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

El principal estratega político del Partido Comunista Chino (PCCh) y jefe de espionaje del régimen chino, Wang Huning, fue contratado por Xi Jinping para elaborar una nueva política de unificación para Taiwán, según una fuente del partido citada por un medio japonés. Según un análisis publicado por Nikkei Asia, que cita a una fuente del PCCh, con la experiencia de Wang en teoría política, se cree que Xi podría anunciar una nueva política hacia Taiwán en los próximos meses. La medida supondría el fin de la era de “un país, dos sistemas” defendida por Beijing.

De acuerdo a Nikkei Asia, las acciones del Partido Comunista en

Hong Kong y la reacción de los ciudadanos taiwaneses convirtieron la idea de “un país, dos sistemas” en una propuesta política insostenible.

Ahora Xi y Wang deberán trabajar en conjunto para estrechar las relaciones entre ambos lados.

Wang Huning, a pesar de no ser muy conocido fuera de China, es ampliamente considerado como el jefe de espionaje y principal propagandista del PCCh. Ha sido el principal teórico ideológico de China durante tres décadas, y ahora es el miembro número 4 del Comité Permanente de siete miembros, el órgano más poderoso de China. Asesoró a los anteriores líderes de China, Jiang Zemin y Hu Jintao, y ahora asesora a Xi Jinping, siendo autor de muchas de sus políticas. En China se lo llama “guoshi” (??: literalmente, “maestro de la nación”).

Wang se niega a hacer prensa e incluso a hablar con extranjeros, pero su visión del mundo puede deducirse de los libros que escribió al principio de su vida. En agosto de 1988, Wang aceptó una invitación para pasar seis meses en Estados Unidos, y viajó de estado en estado observando el funcionamiento de la sociedad estadounidense, examinando sus puntos fuertes y débiles. Plasmó sus hallazgos en el libro de 1991 América contra América, que desde entonces se ha convertido en un texto clave del PCCh para entender a Estados Unidos.

This article is from: