www.eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Sábado 2 de Abril de 2022
Año 124
No. 44818
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
Incendios forestales afectan más de 123 hectáreas en Veracruz Se consumen 50 hectáreas en el Parque Nacional Pico de Orizaba
Veracruz seguirá en semáforo verde Datos COVID-19 1 de abril ACTIVOS
32,315
+32
2,386
+2
Boca del Río
4,078
+8
318
+1
Medellín
2,390
+3
151
+0
Alvarado
912
+0
88
+0
La Antigua
1,873
+12
117
+4
Xalapa
21,537
+10
1,296
+2
Fuente:
Gobierno del Estado de Veracruz Secretaría de Salud de Veracruz
4
PRINCIPAL
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Eydher Dorian Palacios quiere ser Rey infantil
Más de 50 hectáreas de pasto arbustivo ha sido consumido por un incendio que inició desde el pasado martesen las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba.
INCENDIO EN EL PARQUE NACIONAL PICO DE ORIZABA
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
Más de 50 hectáreas de pasto arbustivo ha sido consumido por un
incendio que inició desde el pasado martes 29 de marzo en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, perteneciente al municipio de La Perla; mismo que fue provocado por una quema agrícola. De acuerdo a los datos proporcionados por la Secretaría del Medio Ambiente y por la Comisión Nacional Forestal (Conafor), el incendio se encuentra controlado al 100 por ciento y sofocado en un 80 por ciento, y para lograr este objetivo trabajaron de manera conjunta las brigadas de la Conanp, Sedema, Conafor y volun-
tarios de la comunidad de Texmola del municipio de La Perla. Las autoridades enfatizaron que dicho incendio se derivó de una quema agrícola que se salió de control luego de que productores de la zona tenían que quemar para la siembra de papa. Por último des solicitaron a los ciudadanos a tomar precauciones en sus quemas, ya que, en lo qué va de la temporada de incendios forestales, ya suman un total de 20, siendo los municipios más afectados: Maltrata, Acultzingo, La Perla, Mariano Escobedo, Calcahualco y Rafael Delgado.
7
PRINCIPAL
Este domingo inicia el horario de verano
AGENCIAS / EL DICTAMEN
sigue Ciudad de México con 234, Michoacán con 115, Puebla con 111, Chihuahua con 81, Chiapas 69, Morelos con 58, Jalisco con 55, Veracruz con 51 y Tlaxcala con 49. Del total de la superficie afectada, el 97.47 por ciento correspondió a vegetación en los estratos herbáceo y arbustivo y el 2.53 por ciento a arbóreo.
Necesaria mayor conciencia social ante el autismo Realiza CESUVER conferencias y caminata con Motivo del Día Mundial del Autismo
4
AVC / EL DICTAMEN
PRINCIPAL
Xalapa e Irán estrechan lazos de amistad PRINCIPAL
RUBÉN LICONA VÁZQUEZ / EL DICTAMEN
Al inaugurar el ciclo de conferencias con motivo del Día Mundial del Autismo que se conmemora el 2 de abril, Elena Pérez Lara, directora del Área Académica Azul de CESUVER, destacó la necesidad de que la sociedad, las familias, conozcan más sobre el tema para poder detectar a tiempo el padecimiento y atender de manera integral a niñas, niños y jóvenes con estas características. En el encuentro realizado en el Hotel Punta Azul de la Conurbación, destacó el impulso que el Centro de Estudios Superiores de Veracruz (Cesuver) está dando al tema del autismo, para crear conciencia y ello permita una mayor inclusión en
escuelas, familias y la sociedad en general. “No solo debemos hacer conciencia hoy y mañana, sino todos los días, porque quienes tienen autismo necesitan ser escuchados de manera permanente”, puntualizó. Agradeció la presencia de ponentes, docentes y padres de familia, cuya participación enriquece el contenido del evento para comprender mejor el autismo. Mencionó que para poder detectar a una niña o niño con autismo se deben observar las dificultades que se presentan en las tres esferas: conducta, lo cognitivo y lo social, y es allí cuando debe canalizarse a los especialistas ya sea neurólogos o paido-siquiátras. Subrayó que en CESUVER se trabaja para incluir a las infancias a la comunidad escolar, analizando y evaluando sus avances, utilizando herramientas de texturas, imágenes y pictogramas que los ayuden a su desarrollo. Por su parte, María Eugenia Hamsho Díaz, subdirectora de Educación del Ayuntamiento de
Veracruz, sostuvo que la administración municipal de la alcaldesa Patricia Lobeira se suma a estos esfuerzos para lograr cada día una mayor integración a la sociedad de las personas con autismo. La jornada de conferencias se desarrolló a partir de las 09:00 de este viernes 1 de abril y hasta las 13:30 Intervinieron el especialista en diagnóstico en trastornos de neurodesarrollo del CRIVER, Irving Dolores Ordaz, con el tema del Trastorno del Espectro Autista. Se contó con el testimonio de las señoras Marcela de la Cruz Hernández y Leticia Domínguez, madres de familia; la participación del director del corporativo jurídico HR, Hugo Anselmo Rascón quien disertó la conferencia sobre los derechos de las personas con discapacidad; la coordinadora de la clínica DIME, Alicia Pimentel Contreras, dio una charla sobre el Trastorno por déficit de atención e hperactividad (TDAH) para saber más acerca de este trastorno que en los últimos años ha PRINCIPAL cobrado visibilidad. 2 JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
Realizan caravana en defensa del agua
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
DECESOS
Veracruz
REDACCIÓN / XALAPA, VER. (AVC)
Veracruz se ubica en el noveno lugar entre los estados con más reportes de incendios forestales de enero a marzo de este año, reportó la Comisión Nacional Forestal (Conafor). En el informe semanal —con corte al 24 de marzo— la Conafor señala que en lo que va de este año en Veracruz se han registrado 51 incendios con una afectación de 123.8 hectáreas, de las cuales casi el 80 por ciento es de tipo arbustivo. Esta cifra representa el 32 por ciento del total de los 158 incendios reportados en 2021. En la estadística se advierte que durante todo el 2021 en Veracruz ocurrieron 158 incendios forestales que afectaron a 2 mil 693.8 hectáreas, lo que superó a las cifra de 2020, que registró 120 incendios con 3 mil 253 hectáreas afectadas. A nivel nacional en el periodo que se indica se han registrado mil 497 incendios forestales en 32 entidades federativas, con una superficie afectada de 39 mil 829.44 hectáreas. Cabe destacar que las entidades con más incendios son el estado de México, Ciudad de México, Michoacán, Puebla, Chihuahua, Chiapas, Morelos, Jalisco, Veracruz y Tlaxcala, que representan el 82 por ciento del total nacional. En el caso del Estado de México se han registrado 402 incendios; le
2
PRINCIPAL
AVC / EL DICTAMEN
JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
2
10
HECHOS
Sacan a detenido del Hospital Regional
Para conmemorar el Día Mundial del Autismo, CESUVER organizó una serie de conferencias en el Hotel Punta Azul.