www.eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Sábado 5 de Febrero de 2022
Año 124
No. 44764
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
Veracruz y Xalapa, en riesgo máximo por Covid
AGENCIAS / EL DICTAMEN
En la entidad siete municipios pasaron al color rojo del semáforo epidemiológico del 7 al 20 de febrero
DECESOS
Veracruz
27,584
+132
2,355
+0
Boca del Río
3,383
+37
295
+0
Medellín
1,904
+34
143
+0
Alvarado
845
+5
79
+0
La Antigua
1,394
+4
109
+0
Xalapa
14,690
1,227
+0
+235
Gobierno del Estado de Veracruz Secretaría de Salud de Veracruz
Suscríbete completamente GRATIS a El Dictamen a través de WHATSAPP. No te pierdas las noticias del momento. Solo manda ALTA al 229 434 3256.
Piden regreso a clases presenciales 3 en UDLAP PRINCIPAL
El estado de Veracruz llegó este viernes 4 de febrero de 2022 a 150 mil 149 casos acumulados de coronavirus.
150 MIL 149 CASOS ACUMULADOS 15 MIL 276 PERSONAS FALLECIDAS 57 MIL 975 RESULTADOS NEGATIVOS 4 MIL 558 SOSPECHOSOS REPORTE DIARIO COVID-19 El Reporte diario Covid-19 con información de la Secretaría de Salud federal, la entidad veracruzana ocupa el lugar 24 a nivel nacional en ocupación hospitalaria con 34 por ciento. Además es quinto lugar en defunciones con 15 mil 351; décimo en casos acumulados con 150 mil 492 y sexo en casos activos con 7 mil 011.
JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
El estado de Veracruz llegó este viernes 4 de febrero de 2022 a 150 mil 149 casos acumulados de coronavirus, así como a 15 mil 276 personas fallecidas. En las últimas 24 horas se han sumado 1 mil 238 nuevos casos de la enfermedad causada por el virus Sars-Cov-2, así como diez decesos. En el territorio estatal se tienen 6 mil 985 casos positivos activos de Covid-19, así como 862 casos sospechosos actuales. Desde el inicio de la pandemia hace casi 24 meses se ha estudiado a 322 mil 682 personas, de las cuales se han recuperado 127 mil 923 pacientes y permanecen en vigilancia 6 mil 950. Respecto de las cifras acumuladas, la dependencia contabiliza 157 mil 975 resultados negativos y 14 mil 558 sospechosos en investigación.
ACTIVOS
15 estados en naranja y 13 más en amarillo REDACCIÓN / EL DICTAMEN
La Secretaría de Salud (SSa) actualizó este viernes 4 de febrero el tercer Semáforo Epidemiológico de coronavirus (COVID-19) del 2022, el cual estará vigente del 7 al 20 de febrero. Con cuatro entidades federativas en color verde, 13 en amarillo, 15 en naranja y ninguna en rojo, el próximo lunes entra en vigor el Semáforo de Riesgo Epidémico COVID-19, que tendrá vigencia hasta el 20 de febrero, informa la Secretaría de
Salud. En este periodo estarán en verde: Campeche, Chiapas, Tlaxcala y Veracruz. En amarillo: Baja California Sur, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán. En naranja: Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas.
Rachas del Norte alcanzan 95.8 km/h PRINCIPAL
4
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
RECUENTO
4 de febrero
Fuente:
REDACCIÓN / XALAPA, VER.- (AVC)
Del 7 al 20 de febrero el estado de Veracruz se encontrará en color verde del semáforo epidemiológico, sin embargo siete municipios pasaron al color rojo de riesgo máximo, 31 estarán en naranja, 104 en amarillo y 70 en color verde. Los municipios que estarán en rojo de riesgo máximo de contagio de coronavirus en las próximas dos semanas son: La Antigua, Manlio Fabio Altamirano, Paso de Ovejas, Puente Nacional, Úrsulo Galván, Veracruz y Xalapa.
Datos COVID-19
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Alista el Orfis denuncias penales contra ayuntamientos
AVC / EL DICTAMEN
Los Juegos Olímpicos de Invierno 2022 fueron inaugurados ayer en el Estadio Nacional de Pekín, donde desfiló la representación de México. La Delegación Mexicana fue de las últimas en desfilar, aunque lo hicieron con mucho orgullo portando colores que representan las tradiciones mexicanas. Donovan Carrillo fue el abanderado que comandó la entrada de la Delegación Mexicana a los Juegos Olímpicos de Invierno. Los mexicanos portaron una vestimenta adecuada al frío de aquel país con una enorme calavera al frente y detalles usados comúnmente el día de muertos.
Delia Gonzalez Cobos, titular del Órgano de Fiscalización Superior (Orfis). un quebranto financiero de más de 33 mil millones de pesos. La titular del ORFIS agregó que de esas 205 denuncias presentadas por
el Orfis tres denuncias corresponden a la Cuenta Pública 2017; una por la Cuenta Pública 2018 y otra por la Cuenta Pública 2020. AGENCIAS / EL DICTAMEN
Presente México en Juegos Olímpicos de Invierno
Delia Gonzalez Cobos, titular del Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) anunció que alista al menos 10 denuncias penales en contra de ayuntamientos y organismos públicos descentralizados que intentaron solventar observaciones de presunto daño patrimonial “con documentación apócrifa”. La auditora general del Orfis detalló que los entes fiscalizables pretendieron sorprender al Orfis entregando actas falsas de validación de obras, que presuntamente entregadas por la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV) y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) e incluso, documentos falsos del Sistema de Administración Tributaria (SAT). Adelantó que presentaron otras cinco denuncias penales por un daño patrimonial cercano a los 103 millones de pesos, por lo que del 2007 a la fecha, ya son 205 denuncias por
BILLIEPARKERNOTICIAS.COM / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / BILLIEPARKERNOTICIAS.COM / XALAPA, VER.
Entérate de todo nuestro contenido que tenemos para ti.
4 INM asegura a 374 migrantes en operativos
PRINCIPAL
SÍGUENOS en SPOTIFY EL DICTAMEN y escucha nuestros podcast diarios.
Se enfrentan normalistas contra GN en Guerrero 6
PRINCIPAL
Resultaron lesionados 17 agentes de la Guardia Nacional y 20 elementos de la Policía Estatal
PÁGINA 02 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Sábado 5 de Febrero de 2022
Crece 45% padrón de infancias a las que atiende AMANC Veracruz
Afirma presidenta de MUAC
Mujeres con cáncer de mama llegan en etapas avanzadas
Betty Cruz Solórzano, presidenta de la asociación Mujeres Activas contra el Cáncer de Mama del Estado de Veracruz, A.C. (MUAC) . las mujeres en el mundo y, en México, representa la primera causa de muerte por cáncer en mujeres y no baja. “El cáncer de mama es una enfermedad que no se puede prevenir, pero sí podemos detectarla en una etapa temprana (1 o 2) y eso nos da un 95% o 100% de posibilidades de salir victoriosas de esta enfermedad y que el tratamiento no sea tan severo (..) Hablando de menor cantidad, estamos hablando de un 70% de mujeres que logran después de una etapa 3 o 4 salir victoriosas (..) El mensaje sería cuidarnos, el hacer una detección oportuna con las herramientas que están alcance de nosotras las mujeres” Recordó que las herramientas son tan sencillas como es la autoexploración, la cual, se puede hacer desde casa una vez al mes y el ultrasonido mamario para mujeres de entre 25 y 39 años
Xalapa, Ver.- (AVC)
En Veracruz persiste la “grave problemática de embarazo infantil” por ello es urgente que clínicas y hospitales de la Secretaría de Salud y Dirección de Servicios de Veracruz (Sesver) den aviso a las autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE) cuando una niña acude en esta situación, con el propósito de investigar y restituirle sus derechos, indicó la integrante de la Asociación Civil Equifonía, Araceli González Saavedra. Hay que citar que el martes 01 de febrero fue localizada con huellas de violencia y asesinada la niña Flor A. G., tenía 14 años de edad y seis meses de embarazo, en su vivienda de la colonia Las Higueras del municipio de Teocelo. Según el reporte médico la causa de la muerte fue “contusión hemorrágica cerebral y anoxia por estrangulamiento. Probablemente fue asesinada a las 19:00 horas del lunes 31 de enero”. Se presume
que el presunto autor del feminicidio fue su pareja José C. G. con edad de 32 años, y padre del bebé que esperaban. En entrevista, González Saavedra informó que “En este caso era una niña de 14 años con cinco meses de embarazo, en este sentido hay que recordar la responsabilidad que tiene la Secretaría de Salud para cuando las niñas en situaciones similares acudan al servicio médico”. Explicó que las autoridades deben dar protección a una menor de edad con embarazo, y conocer las causas, porque posiblemente hay antecedentes de violencia y abuso sexual. “Estos médicos que las atienden den aviso de inmediato a la Fiscalía para que intervenga y se tomen las medidas urgentes para proteger a las niñas y restituir sus derechos” resaltó. De manera reciente, el 06 de diciembre del 2021 en su comparecencia ante los y las diputadas del congreso de Veracruz, el secretario de Salud,
AVC / EL DICTAMEN
“Sector salud debió dar aviso a FGE del embarazo de menor”
Araceli González Saavedra, integrante de la Asociación Civil Equifonía.
Roberto Ramos Alor informó que de enero del 2021 a diciembre, en Veracruz se contabilizaron 579 casos de embarazos infantiles en niñas de entre 10 a 14 años, esto fue 77 casos menos que en el 2020. En total atendieron a 15 mil adolescentes y niñas embarazadas, de las cuales 14 mil 759 estaban en un rango de edad de entre 15 y 19 años, dijo el secretario. En el año 2020, en plena pandemia del coronavirus las integrantes de Equifonía, Adriana Fuentes Manzo y Araceli González Saavedra ofrecieron una conferencia de prensa para hacer un llamado a las autoridades por el alto número de embarazos infantiles. Señalaron que en el 2020 a nivel nacional, Veracruz ocupaba el segundo lugar a nivel nacional en embarazo infantil, con 656 casos en menores de 14 años.
JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
Alrededor del 70% de las mujeres que atiende la asociación Mujeres Activas contra el Cáncer de Mama del Estado de Veracruz, A.C. (MUAC) y en otras fundaciones, suelen llegar en etapas 3 y 4 de cáncer de seno, lo que reduce significativamente sus posibilidades de éxito, dio a conocer la presidenta de dicha agrupación, Betty Cruz Solórzano. Agregó que la detección en etapas 1 o 2 son mínimas, cuando debería ser lo contrario y, ello, se debe a la falta de información, a la escasa publicidad para informar a la población femenina sobre la importancia del autocuidado, factores de riesgo, atención médica oportuna, entre otros. “Son etapas ya avanzadas y te estoy hablando no nada más de lo que es la asociación sino a nivel nacional; lamentablemente, a diferencia de EEUU que se invierte la cifra, sí hay muchas detecciones, pero en etapas tempranas y, en México, hay muchas detecciones, pero cuando se detecta, ya es en una etapa 3 o 4”, explicó la entrevistada. En el marco del día mundial del cáncer, la activista lamentó que según reportes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer mamario es el tumor maligno más frecuente entre
JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
de edad, así como la mastografía en mayores de 40 y hasta los 69 años. Cruz Solórzano reconoció que, a la fecha hay falta de conciencia de muchas féminas para realizarse la auto exploración o estudios médicos como el ultrasonido mamario o la mastografía de manera anual, por temor a encontrarse con alguna anomalía en sus pechos, por creencias religiosas o, incluso, porque sus parejas no se los permiten. En este tenor, recomendó evitar factores de riesgo como el fumar, el consumo de alcohol en exceso y la obesidad, lo cual, contribuye para el desarrollo de cualquier tipo de cáncer. Asimismo, se congratuló debido a que ya existen medicamentos más efectivos para combatir la enfermedad, sin embargo, también admitió que hay varios tipos de cáncer de mama y que son muy agresivos y cada sistema inmunológico es distinta para cada mujer. Por su parte, dio a conocer que afortunadamente, en lo que va de este 2022 no se han presentado decesos en las mujeres que atienden e insistió en que deben seguirse auto explorando sus pechos y realicen anualmente su ultrasonido, en el caso de mujeres de los 25 a los 39 años y, la mastografía en el caso de personas de 40 años en adelante. Cabe mencionar que MUAC se ubica en el local 1 del World Trade Center (WTC) de Boca del Río, Veracruz, localizado en el bulevar Adolfo Ruiz Cortines #3497 de la colonia Ylang Ylang y su número de teléfono es (229) 9230324.
El padrón de infancias a las que atiende la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC) creció hasta en un 45 por ciento debido a que, con el nivel de especialidad con que cuenta el Hospital Infantil de Veracruz, están canalizando a más población menor de edad para que sea tratada en sus diversos padecimientos oncológicos a esta sede, informó la presidenta de dicha asociación, Susana Lara García. “Como ustedes saben en AMANC hemos tenido un incremento muy fuerte de niños con cáncer por la importancia que ha tomado la Torre Pediátrica a nivel estado, están enviando a muchos niños para Veracruz, entonces, nuestra base de datos ha crecido en un 45% de lo que teníamos” dijo en entrevista. En el marco del día mundial del cáncer, la activista hizo un llamado a madres y padres de familia a que, aprovechen que aún hay muchas niñas y niños en casa a que los observen detalladamente para detectar cualquier anomalía que pudieran presentar en sus cuerpos o salud, por ejemplo: si tienen mucho dolor de cabeza, si está pálido, si presenta hematomas (moretones), alguna bolita en el cuerpo, así como ganglios inflamados o temperaturas continuas que no cesen en 15 días. Añadió que, si la o el menor presenta al menos tres de estas condiciones, se trata de síntomas de alerta y se deben llevar inmediatamente con el médico de cabecera o al centro de salud más cercano, sobre todo, porque en esta pandemia por coronavirus a muchas personas les bajan las defensas y las enfermedades están latentes. La presidenta de AMANC Veracruz comentó que es importante llevar a la niñez con estas características de salud de manera oportuna, ya que es una enfermedad que puede curarse si se detecta a tiempo.
Susana Lara García, presidenta de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC) Veracruz Indicó que, a la fecha, la fecha la leucemia linfoblástica aguda es el tipo de cáncer más frecuente y en segundo lugar se encuentran los linfomas, le siguen algunos tumores. “El niño cuando es detectado a tiempo, cualquier enfermedad como la leucemia, como los linfomas, es una enfermedad que puede ser curada y que puede salir adelante; desgraciadamente, en México tenemos una tasa de sobre vida de un 56% y hablamos que, a nivel mundial, en los países de primer mundo, es de un 80%, entonces, es muy importante la detección oportuna”, externó Lara García. En este tenor, resaltó que también es primordial que las mujeres y personas de todas las edades se atiendan y se haga un hábito darle la importancia a la salud, no obstante, reveló que, actualmente, AMANC Veracruz está apoyando a las 123 madres de familias de la niñez que atienden a que se auto exploren y se realicen estudios en sus mamas, pues ellas son el pilar fundamental de las niñas y niños que asisten. La contadora Susana Lara mencionó que AMANC atiende a infancias desde cero a 18 años con diversos tipos de cáncer y les acompañan en todos sus tratamientos, con la finalidad de que no los abandonen y puedan salir con éxito de los mismos.
Piden ayuda para niña con fractura de pierna Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
Luego de que unas varillas propiedad de una empresa de materiales de construcción cayeran el pasado martes sobre las piernas de la pequeña Valeria “N”, de 10 años de edad, causándole fractura en el peroné y la tibia y teniendo que ser trasladada desde el municipio de Tierra Blanca hasta el puerto de Veracruz para su atención; la madre de la menor afectada, Anahí Pulido Gómez, denunció que, al momento, ni los propietarios ni los responsables del negocio se han comunicado para responsabilizarse de los gastos, tal como se comprometieron. Al respecto, la afligida señora, quien se ha mantenido día y noche junto a su niña, explicó que los hechos se suscitaron el pasado martes 1 de febrero, cuando su hija fue a cobrarle a los trabajadores de la empresa de materiales y todo parece indicar habían descargado un tráiler, quedando unas varillas sueltas, por lo que, cuando la menor pasó cerca del área, el material se le fue encima. “Andábamos trabajando, mi niña siempre me ayuda. Yo me dedico a la venta de frituras, ando en un triciclo y mi niña fue a cobrar en Aceros Pylsa se llama el negocio, pero como recién habían descargado un tráiler, las varillas quedaron sueltas y, cuando pasó mi niña, se le vinieron encima”, narró en entrevista. Por este motivo, la pequeña tuvo que ser atendida en el hospital de Tierra Blanca y, de esa localidad al Hospital Regional en el puerto de Veracruz debido al alto costo de la cirugía y, a la fecha, la menor presenta mucho dolor, por lo que, a pesar de que requiere una operación, los médicos le explicaron que deberá esperar una semana más, en lo que llega el equipo especializado. La señora Anahí detalló que, el día del accidente, los encargados de la tienda se comunicaron con los dueños para reportar el acontecimiento, pero
JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
La detección oportuna garantizaría 95% de posibilidades de vencer la enfermedad
Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
Niña sufre fractura en sus piernas tras caerle varillas de una constructora, su madre pide a empresa se responsabilice. únicamente autorizaron entregarle mil pesos para gastos, con el compromiso de que estarían al tanto de su evolución, lo cual, a la fecha no ha sucedido. “Mi hija quedó lastimada de sus piernitas, de Tierra Blanca se la trajeron a Veracruz porque allá la operación me costaba 15 mil pesos y yo no cuento con el dinero, aquí en Veracruz, me dicen que la operan hasta la próxima semana y mi hija no aguanta el dolor tiene fractura (..) Ni los encargados ni los propietarios del negocio donde tuvo el accidente mi hija se han comunicado conmigo me dijeron que me ayudarían con los gastos y nada”, afirmó la madre afectada. Mencionó que, en la zona del accidente hay cámaras de vigilancia que grabaron lo acontecido, por lo que no descarta tomar acciones en contra los dueños del negocio al tratarse de una negligencia. La demandante asegura que los gastos por la estancia en el puerto de Veracruz se han multiplicado, por lo cual, también solicitó el apoyo de la población, ya que después de la posible cirugía, su pequeña Valeria tendrá que tomar rehabilitación. En este tenor, puso a disposición de las personas que deseen hacer alguna aportación económica o en especie, comunicarse al teléfono 2741421358.
PÁGINA 03 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Sábado 5 de Febrero de 2022
Piden regreso a clases presenciales en UDLAP MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
Madres de familia y estudiantes se manifestaron Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
Alumnos de la ESTI 26 visitaron la Zona Militar
Madres de familia, ex alumnos y estudiantes de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) oriundos de la ciudad de Veracruz se manifestaron nuevamente. afectados, por lo que, cada vez que el semáforo se colocaba en color rojo, se plantaban en la avenida Ruiz Cortines, en su carril de norte a sur para pedir el apoyo de la ciudadanía. Una de las madres de familia mencionó que esta manifestación se suma al plantón que tiene efecto desde hace tres días en Puebla. Asimismo, advirtieron que continuarán las movilizaciones en Veracruz para seguir dando apoyo a esta comu-
nidad afectada. Cabe recordar que, las instalaciones de esta universidad se localizan en San Andrés de Cholula, en el estado de Puebla, mismas que se encuentran tomadas desde el pasado 29 de junio del 2021, debido a la disputa entre patronatos del lugar. Este hecho ha perjudicado a la matrícula escolar de las diversas carreras mismas, que ya tienen meses de permanecer en clases en línea, aunado a la pandemia por covid-19.
Federación publica 4 años después recomendaciones por feminicidio de Pilar Cuatro años después de que el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer de la Organización de las Naciones Unidas (CEDAW, por sus siglas en inglés) emitió recomendaciones al Estado mexicano por las irregularidades en la investigación del feminicidio de Pilar Argüello Trujillo, ocurrido en Coscomatepec en 2012, este viernes fue publicado el dictamen en el Diario Oficial de la Federación. Se trata del resolutivo CEDAW/ C/67/D/75/2014 que fue entregado al Estado mexicano en junio de 2017 y que advierte que las autoridades no hicieron lo necesario para investigar y castigar al responsable de este crimen, por lo cual pidió la reapertura de la investigación; eliminar trabas estructurales en el sistema de justicia que investiga estos casos, entre otros temas. AVC Noticias presenta los ocho puntos claves que se desprenden de este dictamen, publicado a casi 10 años del feminicidio de Pilar, cuyo cuerpo fue hallado en un chayotal de la colonia Espejo del municipio de Coscomatepec. 1.- Tras el feminicidio de Pilar, un menor de edad con iniciales A. R. M. fue señalado por homicidio calificado, pero el 3 de noviembre de 2012 fue absuelto por la jueza interina de la etapa de juicio del juzgado de menores al considerar que no existían pruebas irrefutables de la culpabilidad del acusado; la determinación fue apelada pero no hubo respuesta favorable a pesar de que el implicado explicó la manera en que cometió el homicidio. El tribunal concluyó que la reconstrucción carecía de valor probatorio porque se había realizado con anterioridad al juicio oral y no durante el mismo. 2.- El 23 de octubre de 2013 se presentó una demanda de amparo y protección ante el Tercer Tribunal Colegiado en Materias Penal y del Trabajo del Séptimo Circuito en Xalapa por la vulneración de los principios de debido proceso y equilibrio procesal de las partes, pero el recurso fue desestimado por haber sido presentado después del plazo de 15 días, a pesar de que se señaló que los quejosos no habían sido notificados personalmente de la sentencia dictada, como requería la ley. Y a partir de entonces el caso fue denunciado ante la CEDAW.
AVC / EL DICTAMEN
Xalapa, Ver. (AVCl)
El feminicidio de Pilar Argüello Trujillo ocurrió en Coscomatepec en 2012. 3.- Tras la revisión del organismo internacional a las afirmaciones tanto de los padres de Pilar como de las autoridades mexicanas determinó que con posterioridad a la fecha en que se pronunció la absolución de la persona inicialmente acusada del asesinato de Pilar Argüello Trujillo, las autoridades del Estado parte no parecen haber realizado ninguna actividad con miras a aclarar las circunstancias del delito e identificar al responsable del mismo, tal como la apertura de nuevas líneas de investigación. El Comité considera que el Estado parte no ha demostrado que hizo todo lo posible por cumplir sus obligaciones, en virtud de la Convención, de investigar el delito, llevar al autor o autores ante la justicia, e imponer las sanciones penales adecuadas. 4.- El Estado no ha demostrado haber adoptado las medidas necesaria para actuar con la debida diligencia a fin de garantizar una investigación y un juicio, lo que ha motivado que el delito haya quedado impune y que los autores sean víctimas de denegación de justicia. 5.-Ante ello recomendó reanudar la investigación del asesinato de Pilar Argüello Trujillo dentro de un plazo razonable a fin de identificar y eliminar los obstáculos de jure o de facto que hayan impedido aclarar las circunstancias del delito y la identificación de sus autores. Además, garantizar el funcionamiento de procedimientos adecuados (eficientes, imparciales e independientes) para investigar, enjuiciar y sancionar a los autores de actos de violencia contra la mujer, especialmente en los casos de feminicidio. 6.- Detectar y eliminar las trabas estructurales que obstaculizan el fun-
cionamiento del sistema de justicia y la investigación eficaz de los homicidios de mujeres por razón de género. En este sentido, las investigaciones penales deben ser objeto de un seguimiento judicial constante, sin escatimar esfuerzos para lograr el castigo adecuado de los autores. 7.- Reforzar la implementación de programas con miras a promover y garantizar, de manera efectiva, la formación y capacitación de todos los agentes estatales que participan en las investigaciones de casos de violencia contra la mujer, especialmente cuando se produce la violencia extrema que constituye el feminicidio. Los programas deben dirigirse, en particular, a los agentes policiales, fiscales y jueces. Los contenidos deben incluir no solo los aspectos técnicos de las investigaciones -para detectar la ineficacia y las deficiencias en el proceso de investigación y la subsiguiente impunidad- sino también las causas y las consecuencias de todas las formas de violencia contra la mujer. 8.- Garantizar el apoyo legal en el acceso a la justicia y a todas las garantías legales de protección a los familiares de las mujeres fallecidas como consecuencia de actos de violencia por razón de género. El Estado dará la debida consideración a las opiniones del Comité, así como a sus recomendaciones, y enviará al Comité, en un plazo de seis meses, una respuesta por escrito que incluya información sobre toda medida que se haya adoptado en relación con las opiniones y recomendaciones del Comité. El Estado parte también deberá publicar el dictamen y las recomendaciones del Comité y darles amplia difusión para que lleguen a todos los sectores pertinentes de la sociedad.
En las instalaciones del 83/o. Batallón de Infantería, jurisdiccionado a la 26/a. Zona Militar, se recibió la visita de alumnos, docentes y padres de familia de la Escuela Secundaria Técnica Industrial No. 26, de la Ciudad de Veracruz, Ver., con el fin de conocer las actividades que realiza el personal castrense, así como fomentar y generan identidad con los símbolos que nos representan como mexicanos.
Presentan exámenes aspirantes a ingresar a Colegios de Sedena Redacción / Quadratín Ver.
En la zona conurbada, este viernes aspirantes a ingresar a las fuerzas armadas llevaron a cabo diversas actividades relacionadas al proceso de admisión a la Secretaría de la Defensa Nacional en el Centro de Examen número 21 dependiente de la 26 zona militar, explicó el capitán Segundo de Infantería, Agustín Hernández, responsable de este centro. Desde muy temprano en diferentes puntos de la ciudad de Veracruz y Boca del Río realizaron actividades relacionadas con el proceso de selección de aspirantes. Explicó que este proceso inicia desde el lanzamiento de la convocatoria, y a la cual los aspirantes tienen acceso y se registran, todo en línea, para después acudir al Centro de Examen más cercano y presentar toda su documentación. Dijo que pasado este requisito deben de someterse a los diversos
exámenes físicos y psicométricos, para luego también realizar exámenes de conocimiento general. Indicó que en esta ocasión registraron 80 aspirantes, y tras de varios exámenes fueron evaluados 62 elementos, de los cuales dos no reunieron los requisitos y fueron rechazados. Abundó que la edad mínima es de 18 años y la máxima de 20 años 11 meses al día 30 de diciembre del año en curso, y explicó también que hay cláusulas acerca de los tatuajes que son permitidos. Finalmente, señaló que después de estas pruebas, en la Ciudad de México se les aplicará el examen cultural, y durante cinco horas tendrán que responder a las pruebas sicológicas y culturales. “Los resultados estarán dándose a conocer a través de la página de la Sedena el próximo 23, 24 y 25 de marzo, aunque sólo para las pruebas que se llevaron a cabo en esta zona”.
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
Al unísono de ¡UDLAP vive! Un grupo de madres de familia, ex alumnos y estudiantes de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) oriundos de la ciudad de Veracruz se manifestaron nuevamente en el cruce de Juan Pablo II y Ruiz Cortines del municipio boqueño para pedir la liberación del campus y la comunidad educativa pueda retomar sus clases presenciales. Con pancartas en manos, cuyas leyendas se leían: “Quiero ir a mi universidad, pero está secuestrada” #UDALPLibre” y “Liberen a la UDLAP”, “220 días sin CIENCIA. UDLAP secuestrada”, las y los protestantes urgieron a las autoridades del plantel y al gobierno federal pongan fin a esta problemática y se retomen las clases en las aulas. En el punto las y los estudiantes expresaban su molestia por esta situación que viven actualmente y consideró reprobable que las autoridades del plantel mantengan esta postura que afecta a todas y todos quienes se preparan en esta universidad. “No es posible que nos nieguen el derecho a la educación y es reprobable lo que hace el gobierno, me cuesta creerlo”, se escuchaba entre el grupo. Pese a las fuertes rachas del viento, se mantuvieron en el sitio por varias horas reclamando por universitarios
Aspirantes a ingresar a las fuerzas armadas llevaron a cabo diversas actividades relacionadas al proceso de admisión a la Sedena en el Centro de Examen número 21 dependiente de la 26 zona militar.
PÁGINA 04 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Sábado 5 de Febrero de 2022
Rachas del Norte alcanzan 95.8 km/h
“Puente Boca del Río I no está en riesgo de desplome” Rubén Licona Vázquez / El Dictamen
La Capitanía Regional mantuvo cerradas las bahías a la navegación mayor y menor
Meteorológicos de la Secretaría de Protección Civil. La Capitanía Regional mantuvo cerradas las bahías norte y sur del puerto de Veracruz a la navegación mayor y a la navegación menor por el oleaje que se registró en el litoral. Por su parte, el director municipal de Protección Civil de Veracruz, Alfonso García Cardona, aseguró que se registraron afectaciones mínimas en la ciudad en el transcurso del viernes por las rachas intensas del viento del Norte. “Mira, las afectaciones que hemos
tenido han sido menores, hemos tenido el reporte de cuatro desprendimientos de cables de energía eléctrica, dos semáforos que sufrieron daños, un árbol caído y una lámina desprendida, nada más”, expresó. García Cardona dijo que el acceso a las playas de Veracruz permaneció restringido a los bañistas por el oleaje elevado que se registró en la costa. Por último, el funcionario municipal pidió a los veracruzanos evitar salir a las calles sin no hay una necesidad para evitar riesgos a su integridad física y mantenerse atentos a la información
Cierran playas y un tramo del bulevar Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen
Debido al viento violento que se registra en la zona conurbada VeracruzBoca del Río fueron cerradas las playas y varios tramos del bulevar Manuel Ávila Camacho, desde la mañana de este viernes. Se trata de un norte prolongado y por ello, las playas fueron cerradas a los bañistas, con la colocación de banderas rojas, como indicativo de que no hay condiciones para ingresar al mar. Mientras tanto los guardavidas permanecen en la zona de playas para orientar a los bañistas y evitar el ingreso de personas a las mismas, donde se ponga en peligro sus vidas.
Se estima que el cierre de las playas se prolongará hasta este sábado o que los vientos del norte bajen su intensidad. Las autoridades de Protección Civil de Veracruz y Boca del Río, exhortan a la ciudadanía a mantenerse en sus hogares resguardados y en caso de no tener a qué salir no hacerlo hasta que disminuyan las velocidades del viento. En caso de alguna situación de riesgo, las personas se pueden comunicar al número de emergencias 911 o al teléfono de Protección Civil de Veracruz: 200 22 70; 200 22 71; 200 22 75; y 200 22 76. Desde las seis de la mañana se cerró el tramo que comprende desde
Juan Pablo II hasta el entronque con el hotel Lois, esto luego de que el intenso oleaje provoca que el agua se salga con intensidad y lance piedras como proyectiles. Los ciudadanos que requieran apoyo en el municipio de Boca del Río, podrán comunicarse al 911 o al ´ 22 99 86 2323. Autoridades de protección civil de ambos municipios piden a la población estar atentos a las actualizaciones del pronóstico y acatar las disposiciones de las autoridades, alejarse de zonas de riesgo, si conduce mantener las luces encendidas en las carreteras y conducir con precaución.
Urge rehabilitar el ex penal Allende, afirma ex director Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen
Ante el grave abandono que muestra el ex penal Ignacio Allende de esta ciudad, y el peligro que representa sus instalaciones para la gente que circula por esa zona, el abogado Juan Miguel Reboulén Uribe, ex director de este lugar, exhortó a los gobierno estatal y municipal, a llegar a un acuerdo y rescatar este lugar. El entrevistado aseguró que recientemente se permitió la instalación de puestos ambulantes en sus
alrededores, por parte de la autoridad municipal, siendo una excelente opción para generar puntos de venta de mercancía de personas de escasos recursos. “Si se puede reutilizar en lo que quiera el gobierno del estado o el gobierno municipal, tan es así que hace poco observamos ya puestos para gente humilde, que venden cosas usadas, pero desde hace mucho tiempo las celdas individuales, las áreas y espacios que estaban, si no hubieran sido abandonados, porque
están llenos de monte, selva, porquería y ratas, es una asquerocidad”, comentó. En entrevistado aseguró que no se requiere de una inversión millonaria para rehabilitar el lugar y posteriormente la instalación de un nuevo mercado en la ciudad. “Yo creo que ahora con una inversión regular, podría hacerse un mercado fabuloso y extraordinario, se necesita voluntad política que es lo que no hay, para solucionar ese tipo de problemáticas”, concluyó.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
El frente frío #28 mantiene bajas temperaturas en el estado de Veracruz.
El puente vehicular Boca del Río I recibirá mantenimiento.
INM asegura a 374 migrantes en operativos Veracruz, Ver.- (AVC)
El Instituto Nacional de Migración (INM), de la Secretaría de Gobernación, identificó a 374 personas migrantes extranjeras con estancia irregular en México durante diversos operativos llevados a cabo en el estado de Veracruz. Los rescates se conocieron y dieron seguimiento en el marco del Comité de Control y Desempeño Institucional (Cocodi) del INM en esta entidad, en la cual se informó que: Por la mañana, en el municipio de San Andrés Tuxtla, se localizó un autobús turístico con un grupo de 47 personas extranjeras, la mayoría provenientes de países de Asia: 23 de Bangladés, 10 de Uzbekistán y siete de Nepal, así como seis originarios de Honduras y uno de Nicaragua. Horas más tarde, a 250 kilóme-
Se localizó a 374 personas migrantes extranjeras con estancia irregular en México durante diversos operativos llevados a cabo en el estado de Veracruz.
Despido de sindicalizados fue por abandono de trabajo: SAT José Guerrero Miravete / El Dictamen / Orizaba, Ver.
Por abandono de trabajo, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) despidió a cinco empleados sindicalizados, quienes argumentaron temas de sanidad.
Por medio de un comunicado de prensa, la dependencia hizo saber que se ausentaron por más de seis días consecutivos. Se precisó que la decisión de ausentarse de forma unipersonal por parte de los entonces trabajadores fue sin previo aviso
de sanidad ni autorización de ninguna autoridad de sus superiores inmediatos, por lo que se tradujo en abandono de empleo, el cual está estipulado en las Condiciones Generales del Trabajo. Se señaló que en base a lo expuesto
tros de distancia, en el municipio de Córdoba, fueron auxiliados 312 personas migrantes originarias de Centro y Sudamérica que eran trasladadas en condición de hacinamiento, sin ventilación, agua y alimentos, en la caja de un tráiler. En tanto, en otras regiones de la entidad se rescató a 15 personas migrantes más con estancia irregular en México y que, al igual que las anteriores, fueron llevadas a oficinas migratorias para el inicio del procedimiento administrativo correspondiente. Con el apoyo coordinado de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional (GN), quedaron a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) los conductores, sus acompañantes, y las unidades de transporte relacionadas con estos hechos.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
El viento del Norte alcanzó una racha máxima de 95.8 kilómetros por hora en la estación meteorológica de la Administración del Sistema Portuario Nacional de Veracruz (Asiponaver) a las 15:30 horas del viernes como consecuencia de los efectos del frente frío número 28. El Centro de Estudios y Pronósticos Meteorológicos de la Secretaría de Protección Civil predijo que se registrarían rachas de entre 80 a 100 kilómetros por hora en la mayor parte de la costa durante el viernes, por lo que mantuvo la alerta gris para el territorio veracruzano. La dependencia estatal pronosticó norte fuerte a violento en las costas y ambiente frío para el viernes e incluso este sábado. “Atención población del estado de #Veracruz #InformeMeteorológico. En las siguientes 24 horas se espera frío, lluvias, #Norte y oleaje elevado. No descarte cencellada o lluvia engelante en montañas por la madrugada”, publicó el Centro de Estudios y Pronósticos
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
Veracruz, Ver.- (AVC)
El puente vehicular Boca del Río I, ubicado en el kilómetro 116+700, del tramo de la carretera federal Córdoba –Boticaria–Veracruz, no está en peligro de desplome, aseguró la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). Indicó que de acuerdo con el Sistema de Puentes de México (Sipumex) que opera en la dependencia para monitorear el estado físico y el mantenimiento de los puentes federales, la calificación más reciente establece una inspección física especializada para mediados el presente año. Expuso que ello significa que no hay riesgos estructurales; sin embargo, con los programas de
conservación rutinaria, periódica y de reconstrucción de carreteras y puentes federales se van a atender las imperfecciones visibles que manifiesta. Destacó que la SICT, a través del Sipumex, supervisa de forma constante el estado físico de las estructuras de 508 puentes en el estado de Veracruz, lo que permite garantizar la funcionalidad de éstos y el permanente tránsito vehicular por los diversos tramos carreteros en donde se ubican dichos puentes. Por otro lado, debido a las condiciones climatológicas prevalecientes en la entidad, exhortó a los automovilistas a circular con precaución, con luces encendidas y atendiendo las instrucciones de los agentes y la señalética vial.
en el artículo 128: El nombramiento de los trabajadores dejará de surtir efectos sinresponsabilidad para el titular en los siguientes términos: II. Por abandono de empleo, que se configura en los siguientes supuestos:
a) Con la inasistencia de los trabajadores sin causa justificada, por seis o más días hábiles consecutivos al centro de trabajo. De la misma manera, se subrayó que el SAT desde el inicio de la pandemia y en todo momento ha ponderado en primer lugar, la salud y la seguridad de su personal, así como de los contribuyentes.
PÁGINA 05 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Sábado 5 de Febrero de 2022
Repone el INE 16 millones de credenciales al año
Roberto Matosas
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
VIGENCIA DE CREDENCIALES
Mario Vázquez Sandoval / El Dictamen
Licenciado José Gonzalo Castillo Gameros, vocal ejecutivo de la Junta Distrital 04. en promedio de díez días.
CONTINUIDAD EN EXPEDICIÓN Ante la importancia de este servicio, el funcionario del INE dio a conocer el acuerdo de continuar con la expedición del documento de identificación oficial y vehículo para participar en procesos electorales. La ciudadanía será atendida, al margen de las restricciones
Pidió también Castillo Gameros a los veracruzanos permanecer tranquilos si sus credenciales caducaron el 31 de diciembre del 2021. Continuará la vigencia hasta el 10 de abril, además, directivo del Consejo General del Instituto Nacional Electoral solicitan a representantes de instituciones gubernamentales y privadas – bancos -el reconocimiento de las mismas, al momento de activar trámites.
CORTE EN LISTA NOMINAL Ahora bien, la única medida desprendida de la consulta de revocación de mandato corresponde al corte de la composición de lista nominal, personas que podrán votar el día, de la fecha indicada. Es decir, dispondrán de una base informativa que permita el logro de mejor organización en el ejercicio democrático de naturaleza inédita.
Inició veda electoral por consulta de revocación Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen
Este viernes 4 de febrero inició la veda electoral por la consulta de revocación de mandato en México, misma que finalizará el próximo domingo 10 de abril, que será el día que se lleve a cabo este proceso de participación ciudadana, por parte del Instituto Nacional Electoral (INE). José Gonzálo Castillo Gameros, vocal ejecutivo en el Distrito IV del INE en Veracruz, dijo que este viernes, se reunió en sesión plenaria el Consejo General del Instituto Nacional Electoral, con el propósito de emitir la convocatoria para la revocación de mandato, una vez que se comprobó que se han reunido las firmas necesarias para llevar a cabo este proceso. “A partir del día de hoy (viernes) y hasta el 10 de abril, habrá una veda gubernamental, con la prohibición que los tres niveles de gobierno, tanto federal, estatal como municipal, pues no den a conocer sus acciones o obras
que están realizando, esta situación no es una medida que implemente el Instituto Nacional Electoral, sino es una medida que está establecida en la ley de la materia, se desarrolla no solo en este proceso de revocación de mandato, sino también en los procesos locales y federales, donde también hay una veda gubernamental a partir del inicio de las campañas políticas, hasta el día de la jornada electoral”, comentó. Explicó que en este proceso de revocación de mandato, existe una veda gubernamental para todos los niveles de gobierno, que implica que no podrán dar a conocer las acciones de gobierno ni las obras que estén realizando sin que ello quiera decir que no pueden seguir realizando acciones y obras, que no lo pueden dejar de realizar, para eso fueron electos”, comentó. Recordó que los medios de comunicación también forman un papel importante, porque tienen la obligación de estar vigilantes de que no se den
a conocer este tipo de información gubernamental del 4 de febrero al 10 de abril. Detalló que existe una situación especial que se maneja en la revocación de mandato que prohibe a los partidos políticos que se manifiesten a favor o en contra o hagan proselitismo a favor o en contra de la revocación del mandato, debido a que la ley señala que Detalló que las prohibiciones son de materia gubernamental y no aplican en la ciudadanía, por ello se descarta alguna sanción a una persona común y corriente que a través de sus redes sociales, quiera expresar su sentir por la revocación del mandato. “La prohibición es gubernamental no es para la ciudadanía, la prohibición es a nivel de partidos políticos, dirigentes partidistas y gubernamentales, no es para la ciudadanía en sí”, comentó. Recordó que los rubros de salud, educación y protección civil, si tienen permitido la difusión de sus acciones, porque así lo establece la ley.
Pueden tramitar credencial quienes cumplan 18 antes del 10 de abril
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
Los ciudadanos que cumplan 18 años antes del 10 de abril, día de la jornada de la Revocación de Mandato, pueden tramitar la credencial hasta el 15 de febrero, pero solo para las 26 entidades que no tienen elección en este año 2022, como es Veracruz. reposición de la credencial por robo, extravío o deterioro grave, la fecha límite para realizar el trámite es el 17 de febrero. Subrayó que al contar con un padrón confiable y una lista nominal depurada y actualizada, se brinda certeza a la ciudadanía y a las diferentes fuerzas
He sido fanático de los equipos deportivos de Nueva Inglaterra desde que era niño. Pero cuando Tom Brady se fue a Tampa Bay, comencé a animar a los Buccaneers. Se seleccionaron 6 mariscales de campo antes que Tom Brady. 1.Chad Pennington – drafteado en el puesto 18. (Jugó 11 temporadas). 2.Giovanni Carmazzi – seleccionado en el puesto 65. (Nunca jugó.) 3.Chris Redman – seleccionado en el puesto 75 en la tercera ronda. (Comenzó 12 juegos). 4.Tee Martin – drafteado en el puesto 163 en la quinta ronda. (Jugó 3 juegos). 5.Marc Bulger – drafteado en el puesto 168 en la sexta ronda. (Jugó 9 temporadas). 6.Spergon Wynn – drafteado en el puesto 183 en la sexta ronda. (Comenzó 3 juegos). 7.Tom Brady: seleccionado en el puesto 199 en la sexta ronda. (Jugó 22 temporadas). En la temporada 2021, Brady estableció un récord personal en yardas aéreas (5,316) y lideró la NFL en pases de touchdown (43). EE.UU. Hoy en día 3 formas en las que Tom Brady fue extraordinario, y tú también puedes serlo: #1. Elévate por encima de las ex-
políticas, además de que con este documento se fijan los plazos para que la lista nominal esté debidamente confeccionada y con los mismos criterios de verificación y transparencia ante los actores políticos, de cara a este inédito ejercicio de Revocación de Mandato.
pectativas. Nadie podría haber esperado que la selección número 199 del draft se convirtiera en el mejor mariscal de campo indiscutible de todos los tiempos. Espera más de ti mismo de lo que los demás esperan de ti. #2. Trabajar siempre para mejorar. Los atletas profesionales trabajan duro, algunos trabajan más duro que el resto. Larry Bird de los Celtics, Michael Jordan de los Bulls y Tom Brady de Tampa Bay, por ejemplo. “… nunca perdió ese fuego competitivo para ser el mejor”. Juan Elway Si no quieres ser como Tom Brady, sé como Will Smith. “… mientras el otro chico está durmiendo? Estoy trabajando.” De todas las veces que vi a Brady en entrevistas, no recuerdo que se quejara. Lo he visto molesto, pero siempre se centró en mejorar, incluso cuando su equipo ganó. #3. Practica la gratitud. Sé que se supone que debes agradecer a tus compañeros de equipo cuando ganas. Pero creo que Brady realmente lo dijo en serio. ¿Cómo podrías seguir el ejemplo de Tom Brady hoy? Fuente: Dan Rockwell, Leadership Freak, febrero 2.2022
El Pleno del Tribunal Electoral de Veracruz resolvió la impugnación TEVJDC-04/2022.
TEV avala registro de Fuerza por México como partido local Redacción / billieparkernoticias. com / Xalapa, Ver.
Rubén Licona Vázquez / El Dictamen
El Instituto Nacional Electoral (INE) exhortó a la ciudadanía a tramitar la credencial para votar y con ello tener la oportunidad de participar en la Revocación de Mandato. Al respecto, Nelson Asaidt Hernández Rojas, vocal ejecutivo de la 12 Junta Distrital Ejecutiva del Ine en Veracruz, señaló que quienes cumplan 18 años antes del 10 de abril, día de la jornada de la Revocación de Mandato, pueden tramitar la credencial hasta el 15 de febrero, pero únicamente para las 26 entidades que no tienen elección en este año 2022, como es el caso de Veracruz. Recordó que las entidades en las que sí habrá elecciones el 5 de junio son Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas. Precisó que el corte para la generación e impresión de las listas nominales de electores con fotografía para la Revocación de Mandato será el 2 de marzo. Las credenciales para votar estarán disponibles también hasta el 2 de marzo. Puntualizó que para solicitar la
3 Formas en las que Tom Brady fue extraordinario y tú también puedes serlo
AGENCIAS / EL DICTAMEN
que se presenten por el programa de revocación de mandato previsto el próximo 10 de abril.
Continuará expedición de las micas aun en el desarrollo del proceso de revocación de mandato A 16 millones asciende el número de reposiciones de credenciales realizadas por el Instituto Nacional Electoral en el curso de un año. La causa más frecuente corresponde a cambio de domicilio, extravío, robo, vencimiento de vigencia, modificación de datos en nombres, declaró el licenciado José Gonzalo Castillo Gameros, vocal ejecutivo de la Junta Distrital 04. Los interesados en recibir el beneficio inician trámite en los módulos autorizados en cada distrito, cuya información canalizan al Centro Nacional de Recepción y de allí a la unidad localizada en el Estado de Hidalgo donde se encuentra el equipo encargado de maquilar el material. El retorno de las micas actualizadas ocurre
LA HORA DEL TALENTO
Este viernes el Pleno del Tribunal Electoral de Veracruz resolvió la impugnación TEV-JDC-04/2022, juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano, promovido por Teresa de Jesús Camarero Morales, ostentándose como Secretaria General del Partido Político “Fuerza por México”, en contra del acuerdo OPLEV/CG394/2021, emitido por el Consejo General del OPLEV, por el que determina procedente la solicitud del otrora partido político nacional Fuerza por México, respecto del derecho para obtener el registro como partido político local. La parte promovente adujo que el acuerdo controvertido le genera un perjuicio debido que, entre otras cosas, considera que el OPLEV violó la Ley General de Partidos Políticos al otorgarle el registro como partido político local a Fuerza por México en Veracruz; esto con motivo de que dicha autoridad inobservó la ilegalidad de la Sesión Extraordinaria Urgente de doce de diciembre del Comité Directivo Estatal del multicitado partido, al señalar que no fue convocada a dicha sesión, además, de que la autoridad en mención no ha observado otras ilegalidades. El Pleno del Tribunal Electoral decidió declarar infundados los agravios
señalados por la promovente, ya que de conformidad con lo previsto en los artículos 41, párrafo segundo, base sexta, párrafo segundo, de la Constitución Federal; así como 1, párrafo 1, inciso g), 5, párrafo 2, 34, 46, 47 y 48, de la Ley General de Partidos Políticos, los institutos políticos gozan de la libertad de autoorganización y autodeterminación, motivo por el cual emiten sus propias normas que regulan su vida interna y sus procedimientos de justicia partidaria. Por lo tanto se confirma el acuerdo OPLEV/CG394/2021, emitido por el Consejo General del OPLEV, además, a fin de salvaguardar el acceso a la justicia de la actora consagrada en el artículo 17 de la Constitución Federal, se estimó factible escindir y reencauzar las manifestaciones referidas a la Comisión Permanente Estatal del partido político Fuerza por México Veracruz, para que, en plenitud de sus atribuciones, lo sustancie como Queja previsto en la normativa interna partidista, al tenor de los efectos citados en el Proyecto. Tras obtener su registro como partido local en Veracruz, Fuerza por México reiteró que en esta entidad contenderá en 2024 agrupado con integrantes de los extintos Redes Sociales Progresista (RSP) y Partido Encuentro Solidario (PES), aunque éstos no tengan registro.
Rubén Licona Vázquez / El Dictamen
Con el tema “Retos inmediatos para las empresas y familias mexicanas” a cargo de Ángel Verdugo, Coparmex Veracruz realizará su desayuno mensual de socios este mes de febrero. Los centros patronales de Veracruz y Orizaba traen al reconocido
economista, consultor y conferenciante Ángel Verdugo, para abordar el tema de referencia en busca de presentar al público el panorama que se enfrenta actualmente tanto en el sector empresarial como a nivel familiar, y las alternativas para abordarlo. La presentación se llevará a cabo
en formato híbrido desde el Polifórum Mier y Pesado en Orizaba y simultáneamente en videoconferencia el jueves 24 de febrero a las 8:30 horas. Con ello, como cada mes, Coparmex Veracruz organiza el encuentro de socios para dar herramientas que permitan enfrentar las situaciones que ha generado la pandemia.
Los interesados pueden comunicarse a los números 2299 222019 ó 20 ext. 118 ó 229 401 1012, y en servicios@coparmexver.org. El economista, consultor y conferenciante Ángel Verdugo, estará en el encuentro de socios de Coparmex Veracruz.
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
Coparmex Veracruz organizan conferencia
PÁGINA 06 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Por unanimidad, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la convocatoria para realizar la Revocación de Mandato.
Aprueba el INE convocatoria para consulta Redacción / El Dictamen
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó en sesión este viernes la convocatoria para la consulta de Revocación de Mandato, que se llevará a cabo en abril próximo. Dicha aprobación fue por unanimidad por parte de los consejeros electorales, en donde apuntaron que se realizará bajo limitaciones presupuestales. “Es aprobada por unanimidad de los presentes la convocatoria para la revocación de mandato.Desafortunadamente no se emite en las condiciones que pide la ley, ya que se aprueba bajo limitaciones presupuestales, lo cual constituye un delicado precedente que esperamos nunca más vuelva a presentarse”, apuntó Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE. “Sin embargo, la revocación de mandato va y esto es gracias al INE”, puntualizó Córdova Vianello en la sesión. El consejero presidente del INE detalló que serán instaladas más de 57 mil 377 casillas a lo largo y ancho del país, y podrán participar los ciudadanos que cuenten con credencial para votar. El próximo domingo 10 de abril se llevará a cabo la consulta de revocación de mandato, en que por primera vez se preguntará a la población mexicana si el presidente, en este caso Andrés Manuel López Obrador, debe abandonar o permanecer en el cargo hasta el fin de su sexenio. La consulta, derivada de la Ley Federal de Revocación de Mandato promulgada en septiembre, causa polémica porque el mismo López Obrador la impulsa, por lo que la oposición le ha acusado de “una campaña permanente” para movilizar a sus bases.
Ratifican denuncia contra López-Gatell Redacción / El Dictamen
Más de dos horas después de haber ingresado al inmueble ubicado en el número 20 de la Glorieta de Insurgentes, el abogado Enrique Montero Escalona explicó que este viernes acudió para ratificar la queja que iniciaron dos personas que sufrieron la muerte de familiares cercanos por Covid-19, y estimaron que el mencionado funcionario fue “omiso” en su responsabilidad de haber ordenado las acciones pertinentes ante dicha enfermedad. “Aportamos los datos de prueba que hemos mencionado en nuestra denuncia. Se han solicitado actos de investigación para que se indaguen hechos considerados con el carácter de delitos y vamos a ir avanzando poco a poco. Esto obviamente es una denuncia que no se puede resolver en una semana”, señaló el litigante en entrevista con los medios de comunicación presentes. Montero subrayó que los denunciantes señalan personalmente a Lopez-Gatell por haber supuestamente incurrido en una acción delictiva por omisión, “debido a una falta de cuidado” en la obligación de dicho funcionario de tomar medidas de prevención para evitar muertes por la pandemia de covid-19. “No estamos incriminando a nadie; tenemos claro que siempre debe prevalecer el principio de presunción de inocencia a favor de cualquier denunciado, pero también tenemos claro que los hechos denunciados están debidamente sustentados en datos de prueba que se van a ir aportando al Ministerio Público”, añadió el abogado. Dichos elementos consistieron en los certificados de defunción de los dos familiares de los denunciantes, así como “todo tipo de información que hay en redes sociales y el mismo sitio de la Organización Mundial de la Salud”, con la cual los denunciantes pretenden demostrar que López-Gatell fue omiso en sus responsabilidades. “Como ustedes saben, China alertó desde noviembre de 2019. Los denunciantes basan su queja en que no hubo acciones de prevención correctas por parte del Estado mexicano, y ustedes saben que el responsable directo de estas acciones en el país es el señor Hugo López-Gatell y quien más resulte responsable. Eso es lo que estamos acusando: Que no actuó debidamente, con el tiempo correcto para prevenir a la población y que no sufriéramos las muertes que hemos tenido”, subrayó Montero. El litigante aseguró que hay más personas interesadas en sumarse a la denuncia contra el mencionado funcionario, pero no han sido incluidas por el momento hasta no asegurarse de que se puede comprobar que sufrieron daños por las decisiones del subsecretario.
Lesionados 17 agentes de Guardia Nacional y 20 de la Policía Estatal; lanzan tráiler contra los elementos Redacción / El Dictamen
Este viernes, cerca de las 12:00 horas un grupo de estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, de Ayotzinapa, se enfrentó a golpes contra personal de la Guardia Nacional al intentar bloquear las casetas de cobro de la Autopista del Sol, en el estado de Guerrero. Los normalistas arribaron a la caseta ubicada en el kilómetro 20 de Chilpancingo a bordo de autobuses de pasajeros, con la intención de repartir volantes informativos a los automovilistas y recaudar dinero para continuar con las jornadas que realizan padres de los 43 estudiantes desaparecidos. De acuerdo con la Guardia Nacional, los uniformados intentaron establecer un diálogo con los manifestantes pero, ante la negativa, se inició una acción de repliegue, “apegada al uso proporcional de la fuerza y con respeto a sus derechos humanos”. Sin embargo, señaló la Guardia, los estudiantes respondieron con agresiones, lanzando cohetes, piedras, palos y tratando de pasar la barrera de policías con un autobús,
Los normalistas arribaron a la caseta con la intención de repartir volantes, bajaron al conductor de un tráiler que en carga ‘en neutro’ y así buscaron romper el cerco, elementos alcanzaron a quitarse del camino, y el vehículo recorrió unos metros sin control, hasta estrellarse en un módulo de turismo en la Caseta Palo Alto. pero no lo lograron. Alrededor de las 12:40, los normalistas comenzaron a dispersarse, sin embargo, volvieron a registrarse jaloneos e intercambio de palabras con los elementos de seguridad, lo que provocó que los estudiantes utilizaran un tráiler, sin conductor, para romper el cerco de los uniformados. “Ya cuando estaba a punto de irse en la Caseta de Palo Blanco, normalistas bajaron al conductor de un tráiler, ponen el transporte de carga ‘en neutro’ y así buscaron romper el cerco”, informó el periodista Joaquín López-Dóriga en su cuenta de Twitter. El vehículo pasó a toda velocidad y terminó estrellado unos metros delante de la caseta de Palo Blanco, sin registro de heridos. No
obstante, según las autoridades, el enfrentamiento dejó por lo menos 14 integrantes de la Guardia Nacional con contusiones, quemaduras en el cuerpo y uno de ellos con fractura de tibia, “a los que ya se les brinda atención médica”, se informó. “La Guardia Nacional refrenda su compromiso de respetar los derechos humanos, apegado al uso proporcional de la fuerza, por lo que rechaza categóricamente cualquier uso de la violencia como medio para dirimir las demandas sociales”, se lee en una tarjeta informativa publicada por la Guardia poco después. Debido a la protesta, se cerró la circulación en la autopista y el tráfico entre Chilpancingo y Acapulco se desvió por la carretera libre. En
entrevista a medios de comunicación, uno de los normalistas señaló: “Son estos los policías que siempre golpean a estudiantes, estudiantes que vienen exigiendo justicia por las caídas que hemos tenido”. Por la noche el gobierno de Guerrero informó que resultaron lesionados 17 agentes de la Guardia Nacional y 20 elementos de la Policía Estatal, quienes presentaban diversas heridas producto de artefactos explosivos de creación artesanal, mismos que fueron lanzados por los jóvenes normalistas en el momento que fueron contenidos por los elementos federales y estatales cuando intentaron bloquear el paso de automóviles para realizar un supuesto volanteo, sin embargo se conducían de manera violenta.
Arremete AMLO contra Carmen Aristegui Redacción / El Dictamen
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) arremetió en contra de la periodista Carmen Aristegui, a quien -aseguró- mucha gente la veía como “la paladina de la libertad”, pero ha engañado “por mucho tiempo”. Durante su conferencia mañanera realizada este viernes desde Tlaxcala, López Obrador advirtió a los ciudadanos que debían tener cuidado con Carmen Aristegui ya que ha realizado “reportajes calumniosos” y la acusó de estar a favor del “bloque conservador”. “Ya engañaron mucho. Este Lorenzo Córdova (presidente consejero del INE) era comentarista de radio ahí con Carmen Aristegui, que también engañó durante mucho tiempo, mucho tiempo”,
agencias / El Dictamen
agencias / El Dictamen
Se enfrentan normalistas contra GN en Guerrero
El jefe del Ejecutivo federal aseguró que la comunicadora ha realizado “reportajes calumniosos”. aseguró López Obrador. El titular del Ejecutivo federal aseguró que, anteriormente, Carmen Aristegui era una referente del periodismo, e incluso mucha gente la veía como “paladina de la libertad”, pero a la hora de las definiciones, se sumó al
bloque conservador. “Conocí gente que veía en Carmen Aristegui el modelo de comunicación a seguir. La paladina de la libertad (...) era muy venerada”, sin embargo -dijo“a la hora de las definiciones, se fue, o así pensaba siempre, pero
simulaba, está a favor del bloque conservador”, sentenció. López Obrador aseguró que la periodista ha realizado reportajes “calumniosos” al tiempo que aseguró que el equipo de Aristegui Noticias está conformado por opositores a su gobierno, entre ellos Denise Dresser y Sergio Aguayo. “Todos estos reportajes calumniosos manejados por Carmen Aristegui, la señora ésta Denise Dresser y el señor (Sergio) Aguayo, ese es su equipo, todos en contra”, aseveró. “Gritan como pregoneros cuando se trata de atacarnos y callan como momias cuando se trata de defender a la mafia del poder”, dijo el presidente al señalar a otros periodistas como Carlos Loret de Mola y Brozo, a quienes acusó de calumniadores.
agencias / El Dictamen
Veracruz, Ver. a Sábado 5 de Febrero de 2022
PÁGINA 07 - FINANZAS - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Sábado 5 de Febrero de 2022
FINANZAS Aumenta Hacienda estímulo a gasolinas Moneda
TIPOS DE CAMBIO
Compra
Venta
UDIS
7.132453
Dólar
Cetes 28 días
5.84
Euro
23.69
Cierre BMV
51,255.31
Yen
0.1795
Centenario
46,700.00
Café (USD/Quintal)
242.05
Petróleo (Mezcla Mex. USD/Barril)
85.93
20.06
21.20
¡Ahora y Aquí!
DR. ARMANDO ROJANO USCANGA
Starlink Premium es el nuevo servicio de internet presentado por Elon Musk con rendimiento y velocidad superiores a la anterior generación, pero, precio de instalación de 2.500 dólares y suscripción mensual de 500 dólares. Starlink, una empresa de Musk, ofrece internet vía satélite, un servicio estándar, pero tiene una nueva antena de WiFi premium, superior al internet convencional, cuya velocidad de descarga oscila entre los 150 y 500 megabits por segundo (Mbps), mientras que su servicio básico alcanza alrededor de los 150 Mbps. Y ya recibe pedidos, aunque no está disponible en todos los países y reservar cuesta 500 dólares, más 2.500 dólares por el kit premium compuesto de la antena Starlink, el router WiFi, los cables y la base. La versión premium, a diferencia del primer servicio Starlink, tiene el doble de superficie, lo que le permite tener un ángulo de exploración mucho más alto, por lo que no solo puede transferir más información, sino también buscar y encontrar más satélites en órbita que la versión estándar. Proporciona banda ancha en momentos de alto uso de red y situaciones climatológicas extremas, aunque necesita un cielo despejado para conectarse, lo que indica que este servicio premium está diseñado para utilizarse en ubicaciones rurales y remotas más que para la ciudad. La compañía recomienda hacer ya la prerreserva de 500 dólares pues los satélites (también de Musk) solo pueden soportar un determinado número de antenas por área geográfica. Los kits serían enviados a los usuarios a partir del segundo trimestre de 2022.
Estos apoyos estarán vigentes del 5 al 11 de febrero REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Este viernes la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el estímulo fiscal a la cuota del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para los combustibles del 5 al 11 de febrero de 2022. El combustible que tendrá más apoyo es la gasolina mayor o igual a 91 octanos y combustibles no fósiles, como lo es la gasolina ‘roja’.
El apoyo para el pago de la cuota del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para dicho combustible será de 71.51 por ciento, un 13.86 por ciento mayor que la semana pasada. Con esto las y los automovilistas tendrán que pagar 1.32 pesos por litro por este concepto. En tanto, para la gasolina ‘verde’ (menor a 91 octanos) el estímulo subió de 81.56 por ciento a 93.27 por ciento, 11.71 por ciento más que la semana previa. Esto significa que las y los automovilistas pagarán de IEPS 0.36 pesos por litro. El diesel, por otra parte, acumula 50 semanas consecutivas con apoyo por parte del Gobierno Federal, por lo que ahora los automovilistas recibirán un descuento de 81.01%
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) publicó el estímulo fiscal a la cuota del IEPS para los combustibles. el equivalente a 4.8892 pesos por cada litro adquirido en estaciones de servicio del país, para pagar 1.1462 pesos de impuesto por cada litro.
Para el diésel, Hacienda aplicó también un ajuste a la alza, pues el apoyo pasará de 71.89 a 81.01 por ciento para la semana siguiente.
Anuncia AMLO recomendaciones para la venta de Citibanamex REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Ante la salida de Citigroup de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) informó que ya se hizo patente a los dueños de la institución financiera cinco “condiciones o recomendaciones” para la venta de Banamex. Durante conferencia de prensa desde Tlaxcala, el mandatario federal manifestó su desacuerdo en que nuevamente sean personas extranjeras quienes se apoderen de la financiera, pues en varias ocasiones el jefe del Ejecutivo ha mostrado su interés por “mexicanizar” al banco. Por ello, una de sus recomendaciones es que
sean mexicanos quienes inviertan y se hagan cargo de la compra de la industria bancaria. Agregó que las personas que tengan la intención de adquirir el organismo mercantil deberán ser personas responsables, con un respaldo económico importante que garantice y proteja los fondos de los ahorradores. Otra de sus recomendaciones es que los potenciales compradores no tengan adeudos fiscales con el Servicio de Atribución Tributaria (SAT), así como que paguen los impuestos que correspondan por la transacción que se realice por la venta de Banamex.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Servicio de Internet por 500 dólares mensuales
AGENCIAS / EL DICTAMEN
WIFI PREMIUM DE ELON MUSK
El mandatario federal manifestó su desacuerdo en que nuevamente sean personas extranjeras quienes se apoderen de la financiera.
PÁGINA 08 - INTERNACIONAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Sábado 5 de Febrero de 2022
INTERNACIONAL AGENCIAS / EL DICTAMEN
Líder del Estado Islámico falleció el jueves tras hacerse explotar
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Aplaude ONU “cualquier éxito” en la lucha contra el terrorismo REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Las Naciones Unidas afirmaron que aplauden “cualquier éxito” que se obtenga en la lucha contra el Estado Islámico, después de que Estados Unidos anunciara el jueves la muerte del líder del grupo, Abú Ibrahim al Hashimi al Quraishi, en el marco de una operación de sus fuerzas especiales en la provincia siria de Idlib. “Hemos tomado nota del anuncio del presidente de Estados Unidos (Joe Biden) sobre la muerte de Abú Ibrahim al Quraishi, el líder de Estado Islámico”, dijo el viceportavoz de la Secretaría General de la ONU, Farhan Haq. “El sistema de la ONU en su totalidad ha estado muy unido en los esfuerzos en la lucha contra el Estado Islámico, así que cualquier éxito contra ellos es aplaudido”, agregó. “El Estado Islámico ha cometido crímenes atroces y causado tragedia y muerte a miles de hombres, mujeres y niños. Queremos aprovechar este momento para recordar a las víctimas y a las familias de las víctimas del terrorismo en todos los lugares del mundo”, destacó en rueda de prensa.
Los aliados de la OTAN comenzaron con el refuerzo de la capacidad defensiva de Kiev, en un momento de aumento de las tensiones con Rusia en la frontera.
Llegan primeras tropas de EU a Europa REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Las Naciones Unidas afirmaron que aplauden “cualquier éxito” que se obtenga en la lucha contra el Estado Islámico. Asimismo, expresó su “preocupación” por la muerte de civiles durante la operación y ha pedido a las partes que “adopten todas las medidas necesarias para proteger a civiles e infraestructura civil, en línea con sus obligaciones bajo el Derecho Humanitario”. Por último, solicitó que se investigue quién fue responsable de la muerte de estos civiles. Biden afirmó el jueves que fue una intervención “complicada” en la que se optó por desplegar fuerzas
especiales en lugar de un ataque aéreo para “minimizar” los daños colaterales. Sin embargo, y aunque se tomaron “todas las precauciones”, varios civiles habrían perdido la vida. En este sentido, recalcó que fue Al Hashimi quien decidió estar “rodeado” de civiles, niños incluidos, y confirmó que se inmoló antes de ser capturado y “enfrentarse a la justicia” por los crímenes cometidos”, como también hizo en su día su predecesor, Abu Bakr al Baghdadi.
Proponen científicos tres medidas para prevenir futuras pandemias Acciones como una mejor vigilancia de agentes patógenos, una mejor gestión del comercio de animales salvajes y la caza, junto a la reducción de la deforestación son tres medidas propuestas por un grupo de científicos para prevenir futuras pandemias. El coste anual de estas acciones de “prevención primaria de pandemias” es de unos 20 mil millones de dólares, lo que supone menos de 5 por ciento del valor estimado de las vidas perdidas por las enfermedades infecciosas emergentes y menos de 10 por ciento de los costes económicos. El artículo que publica Science Advances y encabeza la Universidad de Harvard (EU) defiende que estas medidas ayudarían a detener el contagio de enfermedades de los animales a los seres humanos, lo que podría ayudar a prevenir futuras pandemias y proporcionar importantes beneficios colaterales. Tras dos años de pandemia, si algo nos ha enseñado el COVID-19 es que “las pruebas, los tratamientos y las vacunas pueden evitar muertes, pero no detienen la propagación de los virus por todo el mundo y puede que nunca impidan la aparición de nuevos patógenos”, destacó líder del estudio Aaron Bernstein, de la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de Harvard. Bernstein indicó que “gastar solo cinco céntimos por cada dólar puede ayudar a prevenir el próximo tsunami de vidas perdidas por las pandemias, adoptando medidas rentables que impidan que la ola llegue a surgir, en lugar de pagar billones para arreglar las cosas”.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Científicos proponen tres medidas para detener el contagio de enfermedades de animales a seres humanos y así prevenir futuras pandemias. En la actualidad, se prevé que 3.3 millones de personas morirán cada año a causa de enfermedades zoonóticas virales, con un valor estimado de pérdidas por estas vidas de, como mínimo, 350 mil millones de dólares y 212 mil millones adicionales en pérdidas económicas directas, indica el documento. Los autores señalan que la prevención del contagio en origen rara vez se aborda cuando los responsables políticos y las organizaciones multilaterales debaten sobre los riesgos de pandemia. Además, acuñan un nuevo paradigma, la “prevención primaria de pandemias”, para definir las acciones que eliminan las nuevas enfermedades antes de que se propaguen, en lugar de las acciones que abordan los brotes de enfermedades después de que se produzcan. Los investigadores sugieren que
se cree un proyecto mundial de descubrimiento de virus para identificar posibles patógenos zoonóticos y que se proporcionen fondos y personal suficientes para vigilar el comercio de animales salvajes. Abogan también por reducir la deforestación y señalan que disminuir la pérdida de árboles en el Amazonas es una “de las piedras angulares” de la prevención primaría de pandemias, aunque recuerdan que los bosques más pequeños son también importantes fuentes de patógenos emergentes debido a su proximidad a asentamientos densamente poblados. Realizar estas inversiones en prevención reporta beneficios para la salud humana, el medioambiente y el desarrollo económico, según Marcia Castro, otra de las autores del texto y de la Escuela Chan de Harvard.
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
bilidad considerando la concentración de dosis administrada. En 14 días se les administrará la vacuna Pfizer pediátrica correspondiente. Por su parte, directivos del MSP se presentaron en el lugar cuando se les informó sobre la errata, por lo que iniciaron la investigación administrativa. Ante el problema, el doctor Gabriel Peluffo, pediatra encargado de la Unidad de Inmunizaciones, mencionó que los funcionarios involucrados fueron separados de su cargo. Cabe mencionar que el MPS explicó que la vacuna Sinovac no se utiliza en Uruguay para los infantes, pero sí se aplica a este sector social en otros países, donde no se reportan consecuencias graves.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
En Uruguay, 158 infantes recibieron por “error” la vacuna contra COVID-19 con el biológico Sinovac cuando les correspondía Pfizer pediátrica, así lo informó el Ministerio de Salud Público del país (MPS). El organismo de salud expuso que ningún menor tiene, hasta el momento, alguna reacción secundaria a la dosis de Sinovac, la cual se usa en adultos. Asimismo, agregó que existe contacto con las familias afectadas para monitorear el suceso. La mañana del martes pasado, los 158 niños y niñas recibieron la inyección dentro del vacunatorio Sociedad Médica Universal, ubicado al sur de Montevideo. Desde el punto de vista técnico, los efectos adversos se consideran de baja proba-
El Ministerio de Salud Pública de Uruguay informó que a los 158 niños les correspondía la vacuna contra COVID-19, Pfizer pediátrica; no se reportaron reacciones secundarias.
quien ha dicho sentir “orgullo” al ver cómo armamento polaco puede ser utilizado en el “campo de batalla”, informa la agencia polaca de noticias PAP. Hace unos días, Morawiecki se reunió en Kiev con su homólogo ucraniano, Denys Shmyhal, a quien le transmitió “la solidaridad de Polonia”, remarcando que “una Ucrania soberana es de interés para todo Europa”. En ese contexto, el jefe de la diplomacia de Ucrania, Dmitro Kuleba, agradeció este viernes el apoyo de los países occidentales, afirmando que esta ayuda ha llevado a un fracaso de la “estrategia de intimidación” de Moscú. Esta semana los líderes del Reino Unido, de Turquía, Polonia y Holanda visitaron Kiev y el martes está prevista la llegada del presidente francés, Emmanuel Macron. “El flujo de delegaciones que visitaron Ucrania impidió que Rusia agravara la situación de seguridad”, indicó a los periodistas Kuleba. “Nuestros socios creen en Ucrania y esto implica que la estrategia de intimidación de Moscú fracasó. Rusia perdió esta partida”, afirmó. Moscú desplegó decenas de miles de efectivos en la frontera con Ucrania en los últimos meses, una estrategia que para Occidente es un indicio de una operación militar de gran envergadura. Rusia desmiente estas acusaciones. El Kremlin afirma que la OTAN amenaza su seguridad y pide que para rebajar las tensiones se le entreguen garantías de que la alianza militar no seguirá expandiéndose y que se replegará en Europa del Este. Estas exigencias fueron rechazadas por los europeos y por Estados Unidos. Estados Unidos dijo el jueves que tenía pruebas de que Rusia planeaba difundir videos falsos de un ataque de Ucrania para usarlos como pretexto para una invasión del país vecino.
Celebra EU caída “drástica” de casos de Covid-19
Reciben 158 niños vacuna “por error” contra coronavirus REDACCIÓN /EL DICTAMEN
Las primeras tropas estadounidenses para reforzar a los aliados de la OTAN en Europa del Este en medio de las tensiones militares con Rusia en la frontera con Ucrania llegaron a Alemania, dijo el viernes el Comando Europeo del ejército estadounidense. “Soldados del 18º Cuerpo Aerotransportado llegaron hoy a Wiesbaden”, dijo un vocero del comando en un comunicado, y agregó que establecerán un cuartel general en Alemania para apoyar a 1.700 paracaidistas destinados a desplegarse en Polonia. “Estos son los primeros de 2.000 soldados en llegar a Europa tras el anuncio del Pentágono de que fuerzas adicionales se trasladan de Estados Unidos a Europa en apoyo de nuestros aliados de la OTAN”, dice el comunicado. Mientras tanto, el primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, informó este viernes del envío de armamento a Ucrania, que debería llegar en los próximos días, a pesar de la retórica de desescalada a la que apelan tanto Moscú como la OTAN. “Vamos a entregar armas defensivas a Ucrania, decenas de miles de proyectiles de artillería, morteros y lanzagranadas para que nuestros vecinos ucranianos puedan defenderse”, dijo Morawiecki como parte de las medidas que Polonia tiene previsto implantar tras su reciente visita a Kiev. “Podemos ver esta creciente presión y agresión por parte de Rusia y somos conscientes de que aquellos que quieren defenderse deben tener algo con lo que poder hacerlo”, señaló Morawiecki, quien ha impuesto a Polonia la obligación de atender con “velocidad” y “eficiencia” las demandas armamentísticas de Kiev. “Hoy lo más importante es la seguridad, por eso armamos al Ejército, para eso lo tenemos, para que nos brinde ese bien básico que es la seguridad”, ha enfatizado Morawiecki,
El presidente Joe Biden celebró lo que describió como un “descenso drástico” en los casos de COVID-19 en Estados Unidos en las últimas semanas, aunque los casos siguen altos con respecto a otros momentos de la pandemia y hay una tendencia al alza en las muertes. “La crisis de COVID-19 se ha recortado a la mitad en solo tres semanas. Todavía hay demasiados casos y necesitamos estar alerta. Pero seamos claros, este es un descenso drástico”, dijo Biden en un discurso desde la Casa Blanca para hablar de los datos de empleo. En efecto, el promedio semanal de nuevos casos en Estados Unidos ha bajado de los casi 790 mil del pasado 12 de enero a alrededor de 378 mil este miércoles 2 de febrero, según los últimos datos de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés). La caída de los contagios se está registrando en prácticamente todos los estados, y en algunos, como Nueva York y Maryland, es de más de 70 por ciento en las últimas dos semanas, de acuer-
do con el recuento de “The New York Times”. Sin embargo, los casos siguen mucho más altos en el país que antes de que llegara la variante ómicron: a comienzos de diciembre, el promedio semanal de nuevos contagios rondaba los 100 mil. En el anterior punto álgido de la pandemia en Estados Unidos, en enero de 2021, ese promedio no superó los 250 mil, según los datos de los CDC. Las hospitalizaciones también están bajando, aunque siguen en uno de sus mayores niveles de toda la pandemia, con un promedio semanal de unas 133 mil, indica el rastreo del “New York Times”. Y la tendencia actual en las muertes es el alza: el promedio semanal es de 2 mil 400, el doble que a mediados de diciembre, según los CDC. Ese auge preocupa a los expertos porque es mucho más pronunciado que en otros países desarrollados: los estadounidenses mueren ahora por COVID-19 a un ritmo diario que casi duplica el de los británicos y cuatriplica el de los alemanes, señaló esta semana un análisis de “The New York Times”.
sociales@eldictamen.org
www. eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Sábado 05 de Febrero de 2022
SOCIALES Leonardo en su cumple con sus papás Carlos y Sheila Roa de Sánchez, su hermana Miranda, y sus abuelitos Raúl y María del Carmen de Roa.
FOTOS: ALVARO RAMOS / EL DICTAMEN
EN LOS EVENTOS... Marianne Andrea Corripio Manrique y Jorge Alberto Soriano Alva se unieron.
Luz del Carmen Valenzuela Reyes celebró su cumpleaños recibiendo felicitaciones de Erick Marín.
Marianne Andrea Corripio Manrique y Jorge Alberto Soriano Alva felicitados en su boda por su familia María Teresa Manrique Muñoz, Andrés Corripio Manzano, Susana soriano Vilchis, Amparo Soriano Vilchis y Daniel Rodríguez y Parga.
Luz del Carmen Valenzuela Reyes en compañía de Alvaro Ramos, Sofía Villegas González, Fallín Gómez, Servando Molina, Mario E. Durán, Erick Marín, Paty Morales Ortiz, Abril Alarcón, Adrián Valenzuela Reyes y el pequeño Adrián Valenzuela Alarcón.
FOTOS: RODOLFO GONZÁLEZ MORENO / COLABORADOR
Oscar Robert y Jesús González.
Leonardo Sánchez Roa celebró su cumpleaños al estilo Mario Bros.
Carlos Vives Iñiguez.
Valentino Fernández Jr. Aída Flandes.
Conchita Fernández Espinosa.
Dayana Montero, Mariano Hernández, Paulina Parra y Miguel Trinidad.
Lolis Vives de Kayser.
Mariana Carballo Leo.
Daisy Tejera Suárez e Irma Elena Gómez de Pazos.
www. eldictamen.mx
hechos@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Sábado 5 de Febrero de 2022
HECHOS
BALACERA DEJA UN FALLECIDO Civiles armados se enfrentaron entre sí, en Omelaca JOSÉ GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN / OMEALCA, VER.
JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN
Un muerto y movilización de las fuerzas del orden fue el saldo de un enfrentamiento en el municipio de Omealca, autoridades ministeriales tomaron conocimiento.
Vuelcan tres tráileres en la carretera federal Matamoros-Puerto Juarez 180, uno fue en EL Cerro de Los Metates, el otro entre Santander y Santa Ana y el último en Vega de Alatorre por mal estado del camino.
5 lesionados en la vía JORGE L. ZAPOT / XALAPA, VER.
Un tráiler que terminó volcado y golpeando en su trayecto a un automovil, resultando de este incidente cinco personas lesionadas, en la carretera Xalapa-Perote. Fue la mañana del viernes cuando se solicitó el auxilio de paramédicos, ya que se reportaban personas atrapadas dentro de un automóvil y el cual había sido colisionado por un tractocamión. Y es que el conductor de un tráiler que transitaba a velocidad inmoderada sobre el carril con dirección a Miradores perdió el control de
la unidad y terminó volcando a la altura del kilometro 13. En su trayecto la unidad golpeó a un automóvil donde viajaban cuatro personas originarias de Tizayuca, Hidalgo, los cuales resultaron lesionados. Minutos después las cuatro personas del automóvil y el operador del tráiler fueron canalizados a un hospital para que recibieran atención médica. Por su parte elementos de la Guardia Nacional División Caminos realizaron el peritaje correspondiente y el retiro de la unidad al encierro oficial.
JORGE L. ZAPOT COATZACOALCOS, VER.
Dos elementos de la Policía Ministerial resultaron heridos de bala, luego que fueran atacados cerca de la central camionera de la ciudad de Coatzacoalcos. Se dio a conocer que los agentes ministeriales con sede en Coatzacoalcos, realizaban las investigaciones en torno al homicidio de una mujer y su menor hija en la colonia Héroes de Nacozari,
JORGE L. ZAPOT / EL DICTAMEN
ocurrido la mañana del jueves. Se informó que cuando los detectives se encontraban en las inmediaciones de la central de abastos, fueron recibidos a balazos por sujetos desconocidos. Tras el ataque el primer comandante regional y un elemento resultaron lesionados, por lo que se solicitó el apoyo a las diversas corporaciones policíacas, quienes buscaron durante varios minutos a los responsables y
Hallan pierna humana en la entrada al panteón La mañana del viernes fue localizada la pierna de una persona en el panteón municipal, lo que generó una fuerte movilización por parte de las autoridades policíacas. Fue alrededor de las ocho de la mañana cuando trabajadores del cementerio hallaron la extremidad humana y dieron aviso a elementos policíacos, quienes minutos después
corroboraron la información. Se dio a conocer que la pierna se encontraba en uno de los escalones de la entrada municipal del panteón, el cual se encuentra en los límites con Oteapan. Tras acordonarse el área se solicitó la presencia de peritos forenses, los cuales más tarde realizaron el levantamiento de dicha extremidad y la trasladaron al Servicio Médico Forense.
Se accidentan ministeriales JOSÉ GUERRERO MIRAVETE/ EL DICTAMEN/CUICHAPA, VER.
GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN
Al menos cuatro agentes de la Policía Ministerial resultaron lesionados, luego de que el vehículo en el que viajaban volcó cuando
circulaban sobre la carretera estatal Córdoba-Tezonapa para dirigirse a una diligencia, lo que provocó la movilización de los cuerpos de rescate. El percance sucedió la tarde del viernes, cuando se desplazaba sobre la carretera estatal una camioneta Ford doble cabina color blanca propiedad de la Fiscalia General del Estado de Veracruz en la que viajaban agentes investigadores de la Policía Ministerial, quienes se dirigían a realizar las indagatorias de un crímen ocurrido en el municipio de Omealca. Al ubicarse entre San José de Abajo y Providencia el conductor perdió el control, salió del camino y terminó volcado con las llantas para arriba, mientras que sus tripulantes resultaron con golpes y lesiones en diferentes partes del cuerpo.
de proyectil de arma de fuego, por lo que acordonaron el lugar y dieron parte a la autoridad competente. Personal de la Fiscalía Regional, Agentes Ministeriales y Servicios Periciales llevaron a cabo la recolección de indicios, ordenaron trasladar el cuerpo al SEMEFO e iniciaron la carpeta de investigación correspondiente. Hasta el momento el hoy finado está sin idéntificar, las fuerzas del orden realizaron un intenso operativo para ubicar a los delincuentes.
Hieren a balazos a agentes ministeriales
JORGE L. ZAPOT / COSOLEACAQUE, VER.
El accidente entre un tráiler y un auto tuvo lugar en la carretera Xalapa-Perote.
El hecho se registró la tarde del viernes cuando radio operadoras del número de emergencia 911, recibieron varias llamadas que reportaban una persecución y balacera entre sujetos que viajaban en camionetas y motocicletas, en distintos caminos. De forma inmediata acudieron elementos de la Guardia Nacional, SEDENA, Fuerza Civil, Policía Estatal quienes encontraron a la altura de Paso Rosario a un hombre sin signos vitales que presentaba varios impactos
Buscan a “Bonnie y Clyde” FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
Más de 30 robos a comercios son los que ha cometido una peligrosa pareja que es buscada por las autoridades, los maleantes principalmente actúan en colonias y fraccionamientos de la zona norte de esta ciudad, pero también han delinquido en otras partes de la conurbación. Se trata de dos personas, un hombre y una mujer, identificados como Isaías Camilo H.S., y Ana Celia H.R., los que ya están plenamente identificados y en contra de los cuales existen varias denuncias, interpuestas por el personal
jurídico de las cadenas a las que han robado. De acuerdo a las denuncias que se han interpuesto y que constan en la Fiscalía Especialida, se trata de al menos 30 robos y asaltos que han llevado a cabo principalmente en la zona norte, pero también en otras partes de la conurbación. Motivo por el cual se dieron a conocer las imágenes de estos dos sujetos, pareja de ladrones, los que no han sido detenidos y que ya son buscados, de igual forma de tener algún informe, se pide denunciarlos al 911, para dar con su paradero.
de quienes se dijo al menos uno habría resultado herido tras repeler la agresión los agentes. Por su parte los elementos ministeriales fueron trasladados a un hospital de la ciudad para que recibieran atención médica, informándose que ambos se encuentran fuera de peligro. Hasta el momento no se ha reportado sobre personas detenidas en torno a este ataque armado.
Cae célula “malosa” JOSÉ GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN / CÓRDOBA, VER.
Seis narcomenudistas, presuntos integrantes de una célula delictiva, fueron capturados por la Secretaría de Seguridad Pública en operativo preventivo y de combate a la delincuencia. La captura se dio cuando los agentes de seguridad desplegaron sus patrullajes de prevención y vigilancia en las inmediaciones del municipio cordobés; ahí detectaron un vehículo marca Chevrolet, tipo Spark, observando los oficiales que los tripulantes del taxi en su interior portaban armas de fuego. Inmediatamente, los elementos estatales activaron los protocolos de actuación y les pidieron detener su marcha para realizar una inspección de prevención; en la revisión, hallaron en el interior del vehículo una subametralladora, armas largas, diversos cargadores de arma de fuego, municiones y droga. Los detenidos fueron identificados como Benito “N”, Fidel Alejandro “N”, Miguel Ángel “N”, Juan Carlos “N”, Marisol “N” y un menor de edad. Cabe destacar que Benito “N”, se encuentra identificado como presunto integrante de una organización criminal en la zona de Atoyac y municipios aledaños. Los detenidos y lo asegurado fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) para las investigaciones correspondientes. GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN
El mal estado de la carpeta asfáltica y el exceso de velocidad, fue la causa de que tres tráileres cargados con mercancía diversa terminaran volcados sobre la carretera federal Matamoros-Puerto Juárez 180. El primer caso se dio en el municipio de Actopan el otro, en Santander municipio de Alto Lucero y el último en Vega de Alatorre, dejando daños materiales cuantiosos. Nuevamente los accidentes de consecuencias desastrosas recalan en la mencionada ruta de tráfico, en esta ocasión sucedió en el tramo carretero Cardel-Poza Rica donde a la altura del llamado Cerro de Los Metates, un tráiler marca Kenworth, en color amarillo, doble remolque, cargado con tubos de acero, volcó aparatosamente dejando lesionado al conductor. El segundo caso se dio entre la comunidad de Santander y Santa Ana en el municipio de Alto Lucero, allí un tractocamión cargado con limones también volcó. En ambos casos, los conductores fueron atendidos por Cruz Roja Delegación Palma Sola.
En el asunto de Alto Lucero, la Guardia Nacional resguardó la mercancía para evitar actos de rapiña, como los sucedidos hace unos días donde un camión cargado con cloro también se accidentó, siendo robada la carga. El último accidente, se dio en el Puente El Raudal en el municipio de Vega de Alatorre, donde un tractocamión cargado con cervezas también volcó coartando la circulación en ese complicado camino, el cual se encuentra deteriorado desde hace mucho tiempo, en esta ocasión el conductor no resultó herido pero si hubo cuantiosos daños materiales. En los tres accidentes, personal de la Guardia Nacional División Caminos se hizo cargo de realizar el deslinde de responsabilidades, además de solicitar la remoción de los vehículos siniestrados. Por último, trascendió que varias personas que participaron en el rapiñaje de las botellas con cloro, ya presentaron alergias y erupciones en el cuerpo, así lo dio a conocer el personal médico de la clínica del campamento El Farallón, en el municipio de Actopan.
JORGE L. ZAPOT / EL DICTAMEN
JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN / TINAJITAS, MPIO. ACTOPAN, VER.
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
Vuelcan 3 tráileres
Veracruz, Ver. a Sábado 5 de Febrero de 2022
PÁGINA 11 - CLASIFICADOS - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Sábado 5 de Febrero de 2022
DEPORTES
AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
PÁGINA 12 - DEPORTES - redaccion@eldictamen.org
Alfonso regresa como cronista de Liga Mexicana de Beisbol como la voz de a El Águila.
Lanzagorta pondrá ‘sabor’ JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN
Es el sexto extranjero en el roster para la temporada 2022 de la Liga Mexicana de Beisbol
Venezolano Niurman Romero llega a El Águila
Vio acción varios juegos con las organizaciones de Atléticos de Oakland y Medias Rojas de Boston JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN
Julio Mora Olivo / El Dictamen El venezolano Niuman Romero se convierte en el sexto extranjero de Veracruz, para la temporada 2022 de LMB; viene de ser el ‘Tercera base’ del equipo ideal de la Serie del Caribe en Santo Domingo 2022. Un bateador de poder y de con-
tacto, se une a las filas de El Águila de Veracruz, el venezolano Niuman Romero, es el sexto extranjero en el roster para la temporada 2022 de la Liga Mexicana de Beisbol. El venezolano recientemente reforzó a los Navegantes del Magallanes, campeones de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), en la Serie del Caribe Santo Domingo 2022; Romero bateó .300 y fue elegido por la prensa como el tercera base del “Todos Estrellas Serie del Caribe 2022”. Niuman Romero, originario de Barcelona, Venezuela, es un infielder, que vio acción varios juegos con las organizaciones de Atléticos de Oakland y Medias Rojas de Boston,
EN EL 2019, EL VENEZOLANO JUGÓ CON UNIÓN LAGUNA DE LA LMB en Grandes Ligas y un proceso de varios años en sucursales. Romero, conocido en Venezuela como “El Capitán de La Tribu”, con los Caribes de Anzoátegui, quemó la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP) con los aborígenes, como el segundo mejor bateador del circuito; bateó .368 en 45 juegos de temporada regular, conectó 57 hits, atizó nueve cuadrangulares, con 40 carreras remolcadas y 49 anotadas, negoció 32 pasaportes y se ponchó 25 veces en 155 turnos al bat.
Veracruz, será la segunda experiencia en el beisbol mexicano para Niuman Romero, en el 2019, el venezolano jugó con Unión Laguna. La organización y la Dirección Deportiva de El Águila de Veracruz, agradece al dominicano Héctor Gómez, por su compromiso y entrega en la temporada de regreso de la novena jarocha a la Liga Mexicana de Beisbol y le desea el mejor de los éxitos en sus nuevos proyectos. Niuman Romero (Venezuela) se suma a Dylan Unsworth (Sudáfrica), Mike Devine (Estados Unidos), Paulo Orlando (Brasil), Joey Wagman (Israel) y Hayato Takagi (Japón) como los extranjeros de la organización, con un jugador foráneo por anunciar.
Con experiencia en crónicas en el beisbol mexicano, Serie del Caribe, Juegos Olímpicos, Panamericanos, Centroamericanos y Serie Mundial, el cronista Alfonso Lanzagorta se une al staff de narradores de El Águila de Veracruz, para la temporada 2022 de la Liga Mexicana de Beisbol. Alfonso Lanzagorta, es una de las voces más reconocidas dentro de la pelota mexicana, con su peculiar y carismática forma de narrar, ahora será la voz que lleve todas las acciones para El Glorioso. “Me encuentro muy contento, porque El Águila de Veracruz, me ha regresado a la Liga Mexicana de Beisbol, muy emocionado y agradecido con la directiva, con Bernardo Pasquel y todo el equipo que hace esto posible desde el año pasado, en que llegaron con el pie derecho. “Este 2022, vamos por todo, por el campeonato, con ‘Los martes de Hipopótamo” y toda la semana, hay que sintonizar a El Águila de Veracruz”, expresó Alfonso Lanzagorta. El cronista, de origen capitalino, se reencontrará con sus orígenes veracruzanos, ya que su familia tanto materna como paterna, nacieron en suelo veracruzano. Alfonso Lanzagorta, conocido por su apodo de “Hipopótamo”, cuenta con frases con las cuales los aficionados lo han conocido a lo largo de su trayectoria: “Songo le dio a Borondongo y Borondongo le dio a Bernabé…azúcar, dulce doble matanza”, “Un mamut por el jardín izquierdo, la pelota va para atrás, para atrás, para atrás y está descansando en paz, Sr. (el pitcher) con esa música lo entierren”, “Esa carrera es más sucia que la conciencia de Judas Iscariote”, por mencionar algunas frases.
JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN
Listo Selectivo Estatal de Natación JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN
El presidente de la Asociación de Natación de Veracruz, Mario Ulises Villarreal Quiroz, informó que los días 19 y 20 de Febrero, se efectuará el Selectivo Veracruz Curso Largo 2022, el cual tendrá como sede las instalaciones de la Ciudad Deportiva Leyes de Reforma. El selectivo es organizado por la Asociación de Natación de Veracruz, con apoyo del Instituto Veracruzano del Deporte y avalado por la Federación Mexicana de Natación. Villarreal Quiroz reveló que esta competencia es selectiva para el Grand Prix Junior que se efectuará del 3 al 6 de marzo, así como el Grand Prix Senior del 7 al 10 de Abril, ambas competencias en Cancún, Quintana Roo. Además, para el Campeonato Nacional de la especialidad en sede aún por definir. El rector de la natación estatal detalló que las categorías en que se desarrollará el evento son 12 y menores, 13-14, 15-16 y 17 y mayores, tanto en la rama femenil como varonil. “Las finales serán contrareloj y podrán participar con
un máximo de tres pruebas individuales por sesión. Esperamos entre 70 a 100 nadadores de todos los clubes afiliados a la Asociación de Natación”, informó Villarreal Quiroz. Las inscripciones se pueden realizar al correo electrónico control.eventos.anv@gmail.com <mailto:control.eventos.anv@gmail. com> y las mismas cierran el 14 de febrero a las 22 horas. En este selectivo participarán la triple campeona nacional, Lía Quezada Cáceres, así como la actual campeona nacional de Primera Fuerza en 50 metros libres y ganadora de cuatro medallas de plata en los pasados Juegos Panamericanos Junior 2021 efectuados en Cali, Colombia, Susana Gabriela Hernández Barradas. La primera sesión será el 19 de febrero con afloje de 7:30-8:30 horas para iniciar competencia a las 08:45 horas. Las pruebas serán mil 500 libres, 100 libres, 200 pecho, 50 dorso, 400 libres y 100 mariposa. La segunda sesión arrancará a las 15:15 horas con 400 Combinado Individual, 50 mariposa, 200 dorso, 200 libres y 50 metros pecho.
clubes afiliados a la Asociación de Natación”, informó Villarreal Quiroz. Las inscripciones se pueden realizar al correo electrónico control.eventos. anv@gmail.com <mailto:control. eventos.anv@gmail.com> y las mismas cierran el 14 de febrero a las 22 horas. En este selectivo participarán la triple campeona nacional, Lía Quezada Cáceres, así como la actual campeona nacional de Primera Fuerza en 50 metros libres y ganadora de cuatro medallas de plata en los pasados Juegos Panamericanos Junior 2021 efectuados en Cali, Colombia, Susana Gabriela Hernández Barradas. La primera sesión será el 19 de febrero con afloje de 7:30-8:30 horas para iniciar competencia a las 08:45 horas. Las pruebas serán mil 500 libres, 100 libres, 200 pecho, 50 dorso, 400 libres y 100 mariposa. La segunda sesión arrancará a las 15:15 horas con 400 Combinado Individual, 50 mariposa, 200 dorso, 200 libres y 50 metros pecho. La tercera y última sesión se realizará el domingo 20 de Febrero arrancando a las 9:15 horas, con las pruebas de 200 metros mariposa, 100 metros pecho, 100 metros dorso, 200 Combinado Individual, 50 metros libres y 800 libres.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Los días 19 y 20 de Febrero en Leyes de Reforma. Selectivo para Grand Prix Junior, Senior y Campeonato Nacional.
El presidente de la Asociación de Natación de Veracruz, Mario Ulises Villarreal Quiroz, informó que los días 19 y 20 de Febrero, se efectuará el Selectivo Veracruz Curso Largo 2022, el cual tendrá como sede las instalaciones de la Ciudad Deportiva Leyes de Reforma. El selectivo es organizado por la Asociación de Natación de Veracruz, con apoyo del Instituto Veracruzano del Deporte y avalado por la Federación Mexicana de Natación. Villarreal Quiroz reveló que esta competencia es selectiva para el Grand Prix Junior que se efectuará del 3 al 6 de marzo, así como el Grand Prix Senior del 7 al 10 de Abril, ambas competencias en Cancún, Quintana Roo. Además, para el Campeonato Nacional de la especialidad en sede aún por definir. El rector de la natación estatal detalló que las categorías en que se desarrollará el evento son 12 y menores, 13-14, 15-16 y 17 y mayores, tanto en la rama femenil como varonil. “Las finales serán contrareloj y podrán participar con un máximo de tres pruebas individuales por sesión. Esperamos entre 70 a 100 nadadores de todos los
Los campos de Punta Tiburón Country Club y el Club de Golf La Villa Rica recibirán a 304 jugadores del 5 al 7 de febrero.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Queda inaugurada la Copa Zona Sur en Veracruz Será uno de los 15 elementos jarochos que viajará a la capital del estado, en la “Batalla Celestial”.
Lady Ferrari está lista JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN
Tenía tan solo 9 años cuando la hija del legendario luchador veracruzano llamado “Ferrari” luchará por primera vez, aquella niña que desde los 7 años ya teíia el gusto de subir a un cuadrilátero es hoy Lady Ferrari, Lady es considerada como una de las gladiadoras que abrió una nueva puerta para la lucha veracruzana femenina a partir del nuevo milenio. Fue en el año 2009 y con el nombre de Princesa de Fuego que Lady hiciera su debut en la lucha libre, en esos años era escaso la participación de mujeres en la lucha libre en Veracruz, su inicio no fue nada fácil ya que tenía que alternar con hombres en cada una de sus actuaciones lo que provocaba la angustia de sus familiares, sobre todo la de su señor padre. Su destino estaba marcado y fue precisamente que el luchar en contra de varones provocó la motivación a la práctica de una nueva ola de mujeres en la lucha libre, fue en el 2014 cuando el legado de su padre se vio reflejado en ella y de esa manera luchar con el nombre de Lady Ferrari, legado que desde ese año ha defendido a capa y espada.