Edición 5 de marzo de 2022

Page 1

MIRAVETE / EL DICTAMEN

Explota vivienda por pirotecnia; seis muertos 10

HECHOS

El siniestro ocurrió al mediodía de ayer en la localidad de Xicola, en el municipio de Alpatlahuac, en la zona serrana de Coscomatepec. Los reportes indican que la vivienda estaba habilitada como taller de pirotecnia, se reportan 12 casas afectadas. www.eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Sábado 5 de Marzo de 2022

Año 124

No. 44791

PRECIO $10

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960

JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998

BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL

Veracruz sigue en verde con 6 municipios en rojo

4 de marzo ACTIVOS

AVC / EL DICTAMEN

En riesgo máximo de contagios por Covid-19: Banderilla, Coatepec, Coatzacoalcos, Emiliano Zapata, Úrsulo Galván y Veracruz

Datos COVID-19

VERACRUZ PUERTO REGISTRA 112 NUEVOS CONTAGIOS Y CONTINÚA EN ROJO

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

La Secretaría de Salud estatal informó que en 24 horas se registraron 112 nuevos contagios de Covid-19 en el municipio de Veracruz y cero personas fallecidas. En este momento el municipio porteño tiene 2 mil 137 casos sospechosos y seguirá en color rojo de riesgo máximo de contagio de Covid-19 del 7 al 20 de marzo. El acumulado de Veracruz puerto es de 30 mil 741 casos y 2 mil 440 decesos. El municipio de Boca del

El estado de Veracruz llegó este viernes a 170 mil 548 casos acumulados de Covid-19, así como a 15 mil 884 personas fallecidas. Río registró diez nuevos contagios de jueves para viernes y una persona fallecida. En este momento tiene 319 casos sospechosos. Su acumulado es de 3 mil 855 casos y 307 decesos. El municipio de Medellín de Bravo registró siete nuevos contagios. Su acumulado es de 2 mil 244 casos y 146 fallecidos. El municipio de La Antigua registró cinco nuevos contagios. Su acumulado es de 1 mil 616 casos y 113 muertos.

PESE A 308 MUERTOS MÁS, EL PAÍS SE PINTA DE VERDE Pese a los 308 mexicanos fallecidos ayer por consecuencia del Covid-19, casi todo el país se pintará de color verde del semáforo epidemiológico a partir del próximo lunes 7 de marzo de 2022. La Secretaría de Salud fe-

6 27 135 44

MUNICIPIOS EN ROJO DE RIESGO MÁXIMO EN COLOR NARANJA DE RIESGO ALTO EN AMARILLO DE RIESGO MEDIO EN VERDE DE RIESGO BAJO

2,440

+0

Boca del Río

3,855

+10

307

+1

Medellín

2,244

+7

146

+0

Alvarado

906

+3

84

+0

La Antigua

1,616

+5

113

+0

Xalapa

19,584

+93

1,266

+0

Gobierno del Estado de Veracruz Secretaría de Salud de Veracruz

deral informó que 31 estados del país estarán en color verde del 7 al 20 de marzo y solamente un estado, Querétaro, permanecerá en color amarillo. Entre las entidades que anteriormente estaban en amarillo, que implica un riesgo medio, y pasaron a verde, están Aguascalientes, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas,

SÍGUENOS en SPOTIFY EL DICTAMEN y escucha nuestros podcast diarios.

Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Oaxaca, Estado de México, Ciudad de México, Morelos e Hidalgo.Y en verde, continuarán por al menos dos semanas más Baja California, Baja California Sur, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Veracruz, Guanajuato, Michoacán, Guerrero, Puebla, Tlaxcala, Chiapas, Campeche, Yucatán, Tabasco, y Quintana Roo. En el caso de Querétaro, es la segunda ocasión consecutiva que conserva la alerta amarilla por Covid-19, de acuerdo a los datos oficiales. El estado mexicano llegó este viernes 4 de marzo de 2022 a 5 millones 554 mil 392 casos acumulados de Covid-19, así como a 319 mil 604 personas fallecidas.En las últimas 24 horas se sumaron 9 mil 748 nuevos casos de la enfermedad causada por el Covid-19, así como 308 decesos.

Heber Rafael, el primer detenido por ultrajes en obtener libertad PRINCIPAL 2

El estado registra más de 600 embarazos infantiles

3

Lanzan convocatorias para reinas y reyes del Carnaval 7

Sienten el miedo nuclear en Europa

Veracruz sigue siendo un municipio con altos índices de embarazo infantil y adolescente, pues hasta los últimos reportes del año 2021, se tuvo un registro de unas 20 menores embarazadas en este puerto, sin embargo, para este 2022, la cifra podría ser mayor como resultado del confinamiento derivado de la pandemia de Covid-19, reportó la regidora con la comisión de Salud y Asistencia Pública de esta ciudad, Belém Palmeros Exsome. Al respecto, señaló que, en conjunto con la Jurisdicción Sanitaría N° VIII, el Instituto Municipal de las Mujeres de Veracruz (Immuver) y otras organizaciones no gubernamentales, ya coordinan el establecer la “Ruta para la atención y protección integral de niñas y adolescentes madres y/o embarazadas menores de 15 años”, mejor conocida como Ruta NAME, a fin de detectar, atender y dar protección integral a las niñas y adolescentes madres o embarazadas, a fin de aminorar las cifras en este cuatrienio. Asimismo, la funcionaria dio a conocer que, de acuerdo a las últimas cifras dadas a conocer el año pasado en tema de embarazo infantil, arrojaron que en el estado de Veracruz existen alrededor de 600 niñas en esta

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

+112

Suscríbete completamente GRATIS a El Dictamen a través de WHATSAPP. No te pierdas las noticias del momento. Solo manda ALTA al 229 434 3256.

PRINCIPAL

INTERNACIONAL

30,741

AVC / EL DICTAMEN

En el Semáforo de Riesgo Epidémico nacional, vigente del 07 al 20 de marzo, la entidad permanecerá en color verde de riesgo bajo de contagio de Covid-19. No obstante, a nivel estatal hay seis municipios en rojo de riesgo máximo: Banderilla, Coatepec, Coatzacoalcos, Emiliano Zapata, Úrsulo Galván y Veracruz. Además 27 están en color naranja de riesgo alto; 135 en amarillo de riesgo medio y 44 en verde de riesgo bajo. El estado de Veracruz llegó este viernes 4 de marzo de 2022 a 170 mil 548 casos acumulados de Covid-19, así como a 15 mil 884 personas fallecidas.

Veracruz

Fuente:

REDACCIÓN / XALAPA, VER.- (AVC) -AGENCIAS

DECESOS

Veracruz sigue siendo un municipio con altos índices de embarazo infantil informó la regidora, Belém Palmeros Exsome. situación, lo cual calificó como una cifra catastrófica, pues a causa del mismo se ha presentado mucha deserción escolar. La edil con la comisión de Igualdad de Género en el municipio porteño expuso que la gran tarea es analizar la situación de estas 20 niñas, cuyas edades oscilan entre los 12 y 15 años, pues, con mucha probabilidad los casos de gestación podrían derivarse de situaciones de violencia y recordó que se considera embarazo infantil, la gestación de niñas entre los 12 a 15 años, mientras que embarazo adolescente a las mujeres de 15 a 18 años. “Estamos trabajando junto con la Jurisdicción Sanitaria, organizaciones

civiles como Mexfam, Equifonía, el Instituto Municipal de las Mujeres y el DIF Municipal (..) En 2021, en cuanto al embarazo infantil tenemos una cifra catastrófica de más de 600 mujeres embarazadas menores de edad en el estado; en el municipio en 2021 están señaladas arriba de 20”. Palmeros Exsome subrayó que se tratan de cifras públicas que reporta la Secretaría de Salud, la cual notoriamente creció con la pandemia ya que, de acuerdo a estos reportes, en el 2019 había cerca de unas 400, en 2020 no hay registros y, en 2021, fueron arriba de 600, por ello trabajarán de la mano con las autoridades de la Jurisdicción Sanitaria para la atención de niñas embarazadas en este año y plantear estrategias a través del programa “Madrina Obstétrica”. La también activista detalló que, de estas más de 20 menores embarazadas reportadas en 2021, se ubican en la colonia Amapolas, la Reserva Tarimoya y en el centro de la ciudad, de acuerdo a las clínicas donde se han hecho sus revisiones, por ello, comenzarán con campañas de educación sexual y reproductiva, así como de violencia de género. Finalmente, añadió que este tema se incluirá en el Plan Municipal de Desarrollo de la ciudad de Veracruz.


PÁGINA 02 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Sábado 5 de Marzo de 2022

“Justificada exigencia del certificado de vacunación”

Médico Lorenzo Castañeda Pacheco. vencimiento, como debe ser el ideal en una sociedad civilizada como la nuestra. El compromiso es de todos y no se admiten excepciones porque estos últimos convierten en agentes de contagio, potencializan el impacto del conflicto.

RECHAZO A LOS PREJUICIOS Castañeda Pacheco con larga trayectoria en el ejercicio de la medicina con sentido social exhortó a los veracruzanos a rechazar mensajes

difundidos en redes sociales tendientes a desorientar con prejuicios que suelen inducir a la gente a resistirse a recibir el recursos preventivo. Ni argumentos religiosos o de otra índole rayando en el fanatismo son aceptables. Pidió el aprovechamiento del programa nacional de vacunación. Está garantizado el beneficio con reciente llegada de remesa de dosis. Pronto conoceremos fecha de aplicación y los puntos de atención al público donde incluyan casos de rezagados. Insistió en cerrar el paso a opiniones sin sustento científico, vamos ni siquiera de sentido común.

AGOTADAS VACUNA CONTRA INFLUENZA Hizo referencia al tema de la influenza, la cual tuvo el mismo contratiempo consecuencia de rumores mal intencionados y algunos producto de la ignorancia; pero el tiempo se encargó de poner las cosas en su lugar. En el periodo octubre – marzo 21/22 las dotaciones se agotaron antes de concluir el plazo, creció el grado de concientización sobre beneficios de la cruzada sanitaria.

Heber Rafael, el primer detenido por ultrajes en obtener libertad Heber Rafael Galán se convirtió en el primer detenido por ultrajes a la autoridad en obtener su libertad, luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró invalido el delito. Heber Galán fue detenido el 8 de octubre del 2021 junto a su hermano José Antonio, después de que unos policías los acusaron de ultrajes a la autoridad. Un juez los vinculó a proceso, y los envió a reclusión. Heber a Pánuco, a 463 kilómetros de la capital del estado, y a José Antonio a Tuxpan, a 260 kilómetros de donde son originarios. Candy Grisel Barradas, cuñada de Heber Galán, dijo que su liberación fue posible luego de que un juez de distrito le concedió un amparo basado en la determinación de la SCJN, “la audiencia fue a las 11:00 de la mañana, y a las 15:00 horas ya estaba en libertad”. Fue una audiencia ríspida, porque “los fiscales trataron hasta el último momento de retenerlo, dijeron que iban a apelar el amparo, y pedían dos meses más de investigación, aunque el delito ya estaba derogado (...) Afortunadamente la juez dijo que no, y se sujetó a lo que le ordenó el juez federal”. Heber Galán llegó este viernes, a las 06:00 horas, a su casa, “llegaron con bien, ahorita está en su casa,

descansando y asimilando todo esto, y la familia está feliz, gustosa de volver a verlo libre”.

Cementera, el pleito Desde hace tres años, Heber Galán y su hermano José Antonio sostenían un litigio con la cementera de Apazapan, que indebidamente se adjudicó un terreno de los hermanos, y lo utilizaba como patio de servicio. El caso fue llevado ante un juez, que les dio la razón a los hermanos, dijo que el sitio en disputa no era paso de servidumbre, y ordenó a la cementera ya no usar el predio para su tránsito. El 8 de octubre los hermanos fueron detenidos cuando realizaban trabajos en el predio de su propiedad. Los policías llegaron al terreno preguntando quién era el dueño, pidieron que presentaran documentos, “y cuando ellos se voltean para sacar los documentos, los detienen”. Cuando fueron presentados en la delegación de Xico, las autoridades pretendían que firmaran una hoja en donde se inculpaba de haber sido detenidos con posesión de enervantes, “ellos se negaron, pero jamás imaginaron que cuando fueran presentados ante un juez, los policías inventarían una historia en donde los acusaron de haberlos agredido con machetes”. Tras su vinculación a proceso, Heber fue trasladado a Pánuco, a 463 kilómetros, y José Antonio fue

AVC / EL DICTAMEN

Redacción / Xalapa, Ver.- (AVC)

Heber Rafael fue el primer detenido por ultrajes a la autoridad en obtener su libertad, luego de que la SCJN declaró invalido el delito. llevado a Tuxpan, a 260 kilómetros, de donde son originarios, “argumentando que eran peligrosos, y que alentaban a los presos a tener pleitos”. La liberación de Heber Galán es un buen augurio para Candy Grisel Barradas, quien está a la espera de que en las siguientes horas su esposo José Antonio, también detenido por ultrajes a la autoridad, tenga la audiencia para obtener su libertad. Candy Barradas describe los cuatro meses que su esposo y su cuñado estuvieron detenidos por ultrajes, como un periodo de sufrimiento y angustia, que llenó de ausencia el cumpleaños de una de sus hijas y las fiestas decembrina del 2021. “Hemos pasado de todo en estos cinco meses, angustia, sufrimiento, daño psicológico, fue una afectación total, para ellos que estuvieron presos, como nosotros que estábamos afuera viviendo esta injusticia (...) para ir a verlos teníamos que gastar en pasajes, en comidas, ¿Eso quién nos lo repone?”. La esposa de José Antonio dijo que por esta situación presentaron una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

Las previsiones del tiempo a mediano plazo mantienen la posibilidad de que se registre un evento de norte en costas de Veracruz la próxima semana. El análisis del Centro de Estudios y Pronósticos Meteorológicos de Protección Civil del estado indica que la mayor intensidad del mismo puede ocurrir durante el miércoles 9 de marzo. Mientras tanto, se prevé un fin de semana con tiempo estable, con probable surada y ambiente caluroso.

Se esperan periodos de sol más importantes, viento del Sureste, Este y Noreste moderado en costa, y ambiente templado a cálido durante el día, con probabilidades que de domingo a lunes se desarrolle un evento de surada con rachas frescas a fuertes en la costa norte, parte alta de Perote-Orizaba, los Tuxtlas y cuenca baja del Coatzacoalcos. Estas condiciones darán como resultado limitado potencial de lluvias, ambiente cada vez más caluroso durante el día, pero fresco a frío por las noches y madrugadas, con heladas ligeras al amanecer en las zonas de montaña más elevadas.

Diabéticos deben visitar a dentista de forma semestral Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

Con la finalidad de mantener la buena salud bucal, las personas deberían acudir al odontólogo por lo menos una vez al año, dependiendo de las condiciones de salud de las mismas, sin embargo, para pacientes con enfermedades como diabetes mellitus o hipertensión arterial, deben tener una revisión semestral, incluso, para las mujeres embarazadas es necesaria una valoración trimestral, señaló la médica cirujana dentista, Patricia Lara Quintero. “Mínimo un año para que así se vea, en menor detalle, cualquier padecimiento y el costo global para las personas no se incremente, aunado a lo que, si la o el paciente tiene diabetes, se complica más el sangrado y la pérdida de órganos dentarios y debe ser más frecuente”, dijo en entrevista. Asimismo, mencionó que, para todos los casos, se deben reportar síntomas respiratorios al dentista, previo a iniciar la consulta, sobre todo, en estos tiempos de pandemia. Al respecto, la doctora Lara Quintero resaltó la importancia de mantener una adecuada higiene bucal, que eviten problemas como: caries, gingivitis, infecciones, pérdida de piezas dentales y padecimientos que puedan desencadenar limitaciones en los movimientos faciales para masticar, morder o hablar. No obstante, la también naturopatóloga indicó que, la correcta higiene bucal previene padecimientos cardíacos, neumonía y complicaciones durante el embarazo y parto, producidas por las bacterias de la boca. Por su parte, la médica dentista explicó que se requiere cepillar los dientes

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

Bien dicen los sabios “A grandes males, grandes remedios”, cuando el recurso de la persuasión resulta insuficiente para cubrir objetivos importantes donde puede estar en riesgo la vida. Por esa razón, se justifica la decisión de algunos patrones de exigir el requisito de exhibición del certificado de vacunación contra el Covid-19. La declaración hecha por el médico Lorenzo Castañeda Pacheco, exdirector del Hospital de Alta Especialidad de Veracruz ocurrió luego de conocer muchos casos de jóvenes y adultos de ambos sexos que acudieron ayer al área del Estadio de Futbol “ Luis Pirata de la Fuente “ en busca, con carácter urgente el biológico a fin de conservar la planta laboral. Desafortunadamente, en ocasiones se cierran las opciones de solución a graves problemas por la vía del con-

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

Mario Vázquez Sandoval / El Dictamen

Rubén Licona Vázquez / El Dictamen

La médica cirujana dentista, Patricia Lara Quintero. después de ingerir alimentos, usar hilo dental y enjuagues bucales, evitar el consumo de comida chatarra, refrescos, jugos envasados, tabaco y alcohol, pero, principalmente, acudir a revisión dental por lo menos una vez al año. A su vez, recomendó a las y los pacientes infectados con SARS-CoV-2, mantener separado su cepillo dental y desecharlo al concluir la enfermedad; de igual forma, utilizar enjuague bucal con clorhexidina, todos los días. En cuanto al cuidado de la boca, la experta mencionó que las personas suelen mojar el cepillo de dientes antes de lavárselos, sin embargo, lo recomendable es no hacerlo, a fin de que se genere mayor salivación y, por ende, condiciones de odontosepsia. “El cepillo de dientes no se moja, debe estar totalmente seco, ponerle la pasta y esto va a motivar que las glándulas salivales produzcan más salivación y eso lleva a que haya una mejor profilaxis o mejor conocida como odontosepsia”, finalizó.

Concientiza IMSS sobre riesgo de padecer enfermedades por obesidad Redacción / El Dictamen /Xalapa, Ver.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte advierte a la derechohabiencia y público en general sobre el padecer de sobrepeso y obesidad, lo cual presenta un riesgo a largo plazo en la salud de las personas lo cual demerita la calidad de vida. “El comer comidas rápidas y fuera de horario, el consumo de productos chatarra, sedentarismo y falta de ejercicio son las principales causas de obesidad y sobrepeso, lo cual repercute directamente en la salud del

individuo, por lo que, es importante tomar acciones para evitar ese efecto”, explicó Diana Angélica Gómez Durán, médico familiar de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 66, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte. Explicó que el sobrepeso y obesidad no sólo representa un problema estético, sino un conjunto de enfermedades que se pueden presentar como diabetes, lo cual provoca una presión arterial elevada, accidentes cerebrovasculares, altos niveles de grasa en la sangre y problemas de baja autoestima.

AVC / EL DICTAMEN

Requisito para ingreso o conservación de actividad laboral

Se prevé evento de norte el miércoles y surada domingo

Limpias de energía, una esperanza para el desamor o la falta de dinero Catemaco, Ver.- (AVC)

Este 1 de marzo las limpias de energía y alineación de chakras representan una esperanza para gente que llega de diversos estados de la República, en busca de solución a sus problemas de amor, salud, económicos, laborales

e incluso para dañar a otros, a través de la magia negra. Destacó la joven chamana Yeyetzi, descendiente de reconocidos brujos de Catemaco y heredera de esta ancestral tradición, asegura que su don le permite ayudar a mucha gente.


PÁGINA 03 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Sábado 5 de Marzo de 2022

Lanzan convocatorias para reinas y reyes del Carnaval

Alrededor de 40 detenidos, tras Operativo Barredora Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

Abiertas desde ayer y hasta el próximo viernes 1 de abril El ayuntamiento de Veracruz y su comité de Carnaval anunciaron el lanzamiento de las convocatorias para Reina, Rey de la Alegría; así como para Reina y Rey Infantil del Carnaval de Veracruz 2022, mismas que quedaron abiertas desde este viernes 4 de marzo y hasta el próximo viernes 1 de abril del presente año hasta las 14:00 horas. En rueda de prensa, la alcaldesa de este puerto, Patricia Lobeira Rodríguez, invitó a la ciudadanía a participar en la máxima fiesta de las y los veracruzanos e inscribirse en las oficinas del comité organizador localizado en la calle Lerdo y avenida Zaragoza, en el Palacio Municipal de Veracruz, en días y horas hábiles. “Estamos trabajando para rescatar muchas tradiciones de nuestros carnavales antiguos y les prometemos que este año va a ser uno de los mejores carnavales de la historia de Nuestro Puerto, Nuestra Casa”, afirmó la Alcaldesa. Asimismo, detalló que las y los aspirantes, deberán presentarse a las oficinas acompañados de un (a) representante en las oficinas del Comité de Carnaval y, en el caso de las niñas y niños, también con su madre, padre o tutor y cumplir con los requisitos estipulados en la correspondiente convocatoria y entregar la documentación indicada en la misma. Entre los requisitos están: ser veracruzanos (as) de nacimiento o hijos (as) de padres veracruzanos (as), la edad mínima para participar en adultos es de 18 años y, en el caso de las y los niños, la edad es de 6 a 12 años, además, las y los aspirantes deberán firmar su carta de inscripción. Los documentos que deberán entregar para su registro son: copias de acta de nacimiento y de su credencial del INE o pasaporte vigente, 3 fotos close-up a color

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

El ayuntamiento de Veracruz y su comité de Carnaval anunciaron el lanzamiento de las convocatorias para Reina, Rey de la Alegría; así como para Reina y Rey Infantil del Carnaval de Veracruz 2022. tamaño 30x20 cms., especificar el color del distintivo que utilizará y un escrito del por qué quiere ser reina o rey. Los aspirantes a reyes infantiles deberán presentar una constancia de estudios expedida por la institución donde realice sus estudios. Aunado a ello, las y los candidatos adultos deberán hacer un pago de 25 mil pesos, equivalentes a 25 mil votos; mientras que las y los niños sólo 15 mil pesos, equivalente a 15 mil votos, costos que se han mantenido desde de los últimos cinco años, por lo que, la elección será a través de votos y cada voto de apoyo costará un peso. Por su parte, el presidente del comité organizador, Luis Antonio “El Pollo” Pérez Fraga, informó que, para carros alegóricos el precio será 30 mil pesos y gratis para quienes deseen participar con disfraz individual. Las personas interesadas podrán consultar las bases completas en el sitio web oficial: www.carnavaldeveracruz.com.mx o directamente en las oficinas el Comité de Carnaval. A su vez, indicó que, los permisos temporales para quienes busquen vender durante los festejos del Rey Momo tendrán un costo

accesible que va de los 300 pesos en adelante, esto con el objeto de que, cualquier persona pueda hacer negocio con el Carnaval y la derrama económica sea de beneficio en todos los sectores, respetando las medidas sanitarias. Pérez Fraga dio a conocer que, a la fecha, seis personas se han acercado a las oficinas del comité del Carnaval mostrando interés en participar en este magno evento, pero de forma no oficial. “Dos para reina, dos para rey del carnaval y dos para reyes infantiles”, reveló el encargado de la organización de la festividad. El “Pollo” comentó que más adelante darán a conocer la cartelera artística, toda vez que apenas iniciarán las negociaciones con los managers; así también, en lo relacionado a la figura de la Quema del Mal Humor, en donde se hará una consulta con la ciudadanía para que el mismo pueblo decida a quién quiere ver caracterizado. De la misma manera, aseguró que reducirán el contingente de participantes a fin de exponer lo menos posible a la población a infecciones de SARS-Cov-2 y se prohibirá la ingesta de alcohol.

Difundirán riqueza cultural e histórica de Veracruz a través de Editorial Clío

Miguel Salvador Rodríguez Azueta, Presidente de la Fundación de la Crónica de la Ciudad de Veracruz, Fundacrover, A.C. difusión de la riqueza cultural histórica y patrimonial veracruzana, acumulada en sus más de 500 años de existencia.

Destacó la importante trayectoria de Clío como empresa cultural y su impacto positivo a nivel nacional e internacional, de manera que los programas que realice sobre Veracruz tendrán un gran alcance. Expuso que el convenio de colaboración cultural fue acordado con Viviana Motta Murguía, directora de Producción, y Javier Lara Bayón, director de Contenidos de la editorial, el cual permitirá difundir contenidos a través de libros impresos y programas de su serie de televisión ClíoTV. A su vez, Jorge Silva Rodríguez, director general de la Fundación, comentó que con la firma del presente convenio se busca enfocar la atención en el periodo de 2022 a 2026, en el que se desarrollarán diversos proyectos de impacto comunitario en las ciudades de Veracruz, Medellín, Boca del Rio y otros lugares de influencia de la cultura jarocha.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Al anunciar la firma de un convenio de colaboración con la editorial Clío, Miguel Salvador Rodríguez Azueta, presidente de la Fundación de la Crónica de la Ciudad de Veracruz, Fundacrover, A.C. señaló que ello permitirá difundir la inagotable riqueza cultural histórica y patrimonial veracruzana. Explicó que se trata de un convenio en materia cultural, a través del cual se desarrollarán proyectos documentales y editoriales a mediano y largo plazo con la prestigiosa Editorial Clío. Consideró que el acuerdo ayudará a posicionar a Veracruz nuevamente en los escenarios que se merece y que en pasados eventos no pudo destacar por diversos motivos. Recordó que Fundacrover tiene más de 14 años trabajando en beneficio de la cultura y las artes, como una asociación civil sin fines de lucro, especialmente en la

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

Rubén Licona Vázquez / El Dictamen

TenarisTamsa entregó 3 mil cubrebocas quirúrgicos a directivos del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) Veracruz I y otros 3 mil al Conalep Veracruz II.

TenarisTamsa apoya al Conalep en lucha contra COVID-19 Redacción / El Dictamen

Para ayudar en la prevención de los contagios por COVID-19, TenarisTamsa entregó 3 mil cubrebocas quirúrgicos a directivos del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) Veracruz I y otros 3 mil al Conalep Veracruz II, planteles donde se lleva a cabo el programa Gen Técnico. Este donativo apoyará las medidas de prevención ante la pandemia por COVID-19 implementadas por Conalep en el regreso a clases presenciales de 1,800 estudiantes y más de 200 docentes y trabajadores administrativos.

Al recibir el donativo, José Luis Hernández Bautista, Director del Conalep Veracruz I, compartió “estamos muy satisfechos de contar con el respaldo de TenarisTamsa que nos hace este tipo de donaciones que nos ayudan a preservar la salud. Iniciamos clases presenciales el 1º de marzo y esto servirá para que aquel alumno o docente al que pudiera faltarle cubrebocas esté debidamente protegido”. Por su parte, Tony Everardo Málaga Alvarado, Director del Conalep Veracruz II, agradeció a TenarisTamsa “desde hace 7 años han venido colaborando directamente con nosotros a

través del programa Gen Técnico y esta aportación ahora contribuye al cuidado de la salud. La pandemia no ha terminado, hemos avanzado con la vacunación, pero la prevención es lo que nos va a permitir que los alumnos permanezcan de manera presencial”. A través del programa Gen Técnico, implementado en ambos planteles del Conalep, TenarisTamsa y Tamsa, A.C. buscan reducir la brecha entre la educación que reciben los graduados de las escuelas técnicas y las necesidades de la industria, para aumentar sus posibilidades de insertarse en el mercado laboral.

Con la puesta en marcha del Operativo Barredora que se lleva a cabo de forman permanente con fuerzas del orden como: la Guardia Nacional, Ejército Mexicano y Policía Naval en coordinación con la Policía Municipal, a la fecha se han detenido entre 30 a 40 personas en el puerto de Veracruz, reportó la presidenta municipal porteña, Patricia Lobeira Rodríguez. “Estamos coordinándonos muy bien, lo que queremos es tener un Veracruz seguro, sí ha ido logrando, se ha ido disminuyendo el índice de violencia, gracias a estos operativos que hemos estado haciendo por toda la ciudad con muy buena coordinación (...) Sí ha habido detenciones, hemos detenido la semana pasada alrededor de entre 30 a 40 personas y vamos a seguir con estos operativos de manera continua” aseveró la edil.

En entrevista, la munícipe reveló que, la gente detenida han sido de la zona centro de la ciudad, de donde, en últimos días habían estado recibiendo quejas constantes de robos y otros ilícitos. Asimismo, mencionó que estos operativos comenzaron el pasado jueves 24 de febrero, luego de que vecinos de esa parte de la ciudad denunciaran un alza de robos a casa habitación, hecho que los mantenía preocupados. Por su parte, la alcaldesa remarcó que, con motivo de la celebración del primer viernes de marzo, se reforzó la seguridad en los cementerios del puerto de Veracruz, a fin de prevenir que se efectúen sacrificios de animales para algunos rituales alusivos a la fecha. Lobeira Rodríguez indicó que todos los miércoles tiene efecto la reunión de seguridad con autoridades de los tres órdenes de gobierno en las 24 horas, especialmente, a partir de las 7:00 de la noche.

Aspectos de la reunión de enlace entre Pemex y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).

Pemex y PC nacional difunden protocolo de atención a derrames Rubén Licona Vázquez / El Dictamen

Con el objetivo de armonizar esfuerzos en caso de emergencia mediante la implementación del Sistema de Comando que permita resguardar a la población, Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), realizaron la difusión del “Protocolo de actuación por fuga, derrame, incendio o explosión de hidrocarburos y/o materiales peligrosos en instalaciones o equipos de Pemex”. Al respecto, Pemex informó que la reunión de enlace se llevó a cabo en el Centro de Formación y Capacitación Tierra Blanca (CFCTB), en donde participaron funcionarios de la Subgerencia de Transporte por Ducto Sureste y el Sector Ductos Mendoza, de la CNPC, Protección Civil del estado de Veracruz y Protección Civil de los municipios Tierra Blanca, Tres Valles, José Azueta, Ciudad Isla

y Juan Rodríguez Clara, pertenecientes a la zona centro-sur de la entidad veracruzana. Destacó que dentro de los objetivos particulares de este protocolo se considera resguardar a la población en riesgo en caso de un incidente o accidente, salvaguardar las instalaciones, contener el riesgo y reestablecer con toda seguridad la operación y actividades cotidianas. Explicó que el protocolo considera un procedimiento donde se especifica la acción a seguir, quién es responsable y las tareas específicas a realizar durante la emergencia desde el inicio, despliegue de participantes, atención de la emergencia y fin de ésta. Con ello, sostuvo Petróleos Mexicanos, se refrenda el compromiso con la seguridad en sus instalaciones, así como la pronta reacción y coordinación con autoridades federales y municipales para la atención a incidentes o accidentes relacionados con la actividad petrolera.


PÁGINA 04 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Sábado 5 de Marzo de 2022

Un total de 13 ayuntamientos veracruzanos, obligados a rendir cuentas, fueron multados por el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, al incumplir la obligación de publicas sus sueldos y mantener actualizados sus portales de transparencia con la información pública correspondiente, dijo su presidenta Naldy Patricia Rodríguez Lagunes. “Los ayuntamientos representan más de la mitad del padrón de sujetos obligados que tenemos, tenemos 380 sujetos obligados por ende, los ayuntamientos son la mitad, pudiera ser proporcional, son los sujetos obligados sin duda

acumuladas varias, es decir, eran recurrentes. Dichas multas fueron pagadas por dos o tres ayuntamientos, el resto aún se encuentran en vía de cobro, donde existe un convenio con la Secretaría de Finanzas y Planeación, donde se les notifica la multa y Sefiplan es quien la cobra, canalizando el 85 por ciento de las multas al IVAI. A parte de los ayuntamientos, también se han hecho observaciones a sindicatos, apartidos políticos, asociaciones políticas y algunos institutos tecnológicos. Detalló que existen múltiples quejas porque los ayuntamientos no actualizan su información en los portales, que se debe de realizar de manera trimestral o semestral. Rodríguez Lagunes, fue entrevistada durante el Sexto eEcuentro “A, B, C de la Transparencia” Encuentros Regionales de Capacitación con Ayuntamientos, que orga-

niza el IVAI, donde se busca capacitar a las nuevas autoridades municipales de la entidad veracruzana. El día de ayer se realizó esta misma capacitación en la ciudad de Xalapa, con la participación de 41 ayuntamientos, además de Zongolica, donde también participaron más de 27 ayuntamientos, así como en Papantla, Pánuco, Acayucan y

este viernes se cierra en Veracruz, donde se espera llegar a los 212 ayuntamientos. Destacó que el 90 por ciento de los ayuntamientos veracruzanos, que fueron convocados en cada región, acudieron a recibir la capacitación en cuatro temáticas, acceso a la información, obligaciones en materia de datos personales, gestión documental, que es básico para que

Un total de 13 ayuntamientos veracruzanos, obligados a rendir cuentas, fueron multados por el IVAI,, dijo su presidenta Naldy Patricia Rodríguez Lagunes. se pueda garantizar el acceso a la información y finalmente, el uso de la plataforma nacional de transparencia.

Indispensable garantizar la inclusión de pueblos indígenas Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen

Es urgente que las autoridades promuevan políticas públicas incluyentes e interculturales que se encaminen a conservar, revitalizar y fomentar las lenguas indígenas, debido a que es fuerte el rezago que existe en esta materia, dijo Rosi Martínez Facundo, representante del Consejo Consultivo Indígena del estado de Veracruz. “Yo creo que es importante formar parte de las políticas públicas, creo que los pueblos originarios son parte de un sistema”, comentó. Tras el cierre de la fiscalía en Papantla, donde los indígenas tienen que moverse a otros puntos para presentar sus denuncias, Rosi Martínez, respondió “es importante que también en el tema de seguridad, los pueblos originarios sean incluídos, de acuerdo al artículo 2 constitucional, y sobre todo con el tema de los traductores, a nuestros

Rosi Martínez Facundo, representante del Consejo Consultivo Indígena del estado de Veracruz. hermanos a veces se les dificulta y que sean atendidos en los 212 municipios es su derecho”, comentó. Destacó que se cuentan con traductores indígenas en la zona sur, centro y norte, sin embargo hay mucho por hacer, porque resultan insuficientes para cubrir todas las regiones. Dijo desconocer un número o porcentajes de denuncias que no se presentan ante la FGE, ante la falta de traductores indígenas. “No es un porcentaje, sim-

plemente requerimos avanzar un poco más, ustedes conocen bien todo el estado y la situación y yo creo que estamos dando paso a la inclusión”, comentó. Agregó que para lograr la inclusión total de los pueblos indígenas, se debe de empezar con los municipios, que primero terminen su labor en el tema y después buscar resultados a nivel nacional, pues dijo “porque no podemos hablar de una inclusión, cuando o se incluye desde nuestros primeros gobiernos”. La entrevistada aseguró que los 212 municipios veracruzanos tienen procedencia indígena, incluso en las grandes ciudades, donde también cuentan con sus grupos indígenas. Destacó que la pandemia por covid-19, ha golpeado fuertemente a los pueblos indígenas, al igual que a las ciudades y zonas rurales, y lo único que resta es seguir con los cuidados sanitarios.

Bárbara de Regil dice a mujeres: Tú eres lo mejor de tu vida Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

En entrevista con El Decano de la Prensa Nacional, la actriz y coach fitness, Bárbara de Regil, anunció su próxima visita a Veracruz este sábado 5 de marzo, a las 10:00 de la mañana en el World Trade Center (WTC) de Boca del Río, Veracruz, para ofrecer una clase de Cardio Motivacional, que promueve estilos de vida saludable y aprovechó la ocasión para enviar un mensaje motivacional a las mujeres, en el marco de su día internacional. “Que recuerdes que tú eres la persona más importante en tu vida. Yo siempre digo eso: Tú eres lo mejor de tu vida. Tu paz es lo más importante y el que siempre busques eso y busques a alguien que valore tu tiempo y tu paz y que te cuides”, afirmó la Influencer Fitness. Asimismo, resaltó la importancia de mantener hábitos saludables, especialmente, en esta pandemia de coronavirus, la cual demostró que, quienes contaban con mejores condiciones físicas y emocionales,

pudieron hacer frente de mejor manera a esta enfermedad. Además, recomendó convertir el acondicionamiento físico en parte de la vida diaria, pues ello genera una sensación de bienestar con sí mismo, además de darles la oportunidad de estar saludables y verse bien. Asimismo, De Regil consideró la actitud que las personas tomen en la vida es decisiva, por lo que, hay que mostrar la mejor, a pesar de que hay días un poco difíciles, pues ello determina el día a día, el estar positivos y atraer cosas buenas. “Es importante estar saludables, no solamente por el covid, para cualquier cosa que se presente en tu vida, siempre tener las defensas arriba, siempre estar saludables” dijo en su charla.

PRESENTACIÓN EN VERACRUZ La protagonista de la serie televisiva “Rosario Tijeras”, Bárbara de Regil, asistirá este sábado 5 de marzo, en el World Trade Center (WTC) de

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen

los que tienen más quejas, pero también son el número más importante dentro de este padrón, quejas porque no publican en sus portales de transparencias situaciones como salarios”, comentó. La entrevistada aseguró que el año pasado, varios ayuntamientos no querían publicar sus salarios, se les ordenó que lo hicieran, además que se resistían a publicar los contratos de obra pública por servicio, que tiene que estar público en los portales de transparencias. Destacó que luego de la observación hecha, algunos ayuntamientos ya están cumpliendo después de haberles presentado la resolución en contra. Mientras que otros se siguieron resistiendo y al final del 2021, se aplicaron 13 multas, en específico durante el último trimestre, como en los municipios de Alto Lucero, Altotonga, porque además tenía

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

Durante el 2021 se aplicaron 13 multas económicas a municipios

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

Ayuntamientos, en el top ten de quejas por incumplir: IVAI

En entrevista con El Decano de la Prensa Nacional, la actriz y coach fitness, Bárbara de Regil. Boca del Río, a las 10:00 de la mañana, en la que ofrecerá una clase de Cardio Motivacional, mismas que ha llevado por todo el país, desde antes de la pandemia, sin embargo, la emergencia sanitaria la obligó a detenerlas. En entrevista para El Dictamen, recordó que ya había ofrecido una en Veracruz, la cual, asegura, fue una de sus mejores clases, por lo que se dijo muy emocionada de volver por estas tierras. Finalmente, Bárbara de Regil envió un cálido saludo a las y los lectores de El Dictamen y los invitó a que se activen con ella.


Veracruz, Ver. a Sábado 5 de Marzo de 2022

PÁGINA 05 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org


PÁGINA 06 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Sábado 5 de Marzo de 2022

La presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Olga Sánchez Cordero, respondió a la petición del parlamento ucraniano afirmando que México no apoyará al pueblo de Ucrania con armas. “ No buscamos una carrera armamentista que a nadie conviene. Queremos el diálogo útil y sincero entre los gobiernos y el cese inmediato y definitivo de las hostilidades sobre Ucrania”, afirmó en un comunicado que publicó en sus redes sociales.

La presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Olga Sánchez Cordero. jores armas, por conducto de nuestro embajador Juan Ramón de La Fuente al impulsar el diálogo y la vía diplomática que priorice la asistencia humanitaria ante el conflicto”, subrayó.

Embajador pide ante ONU protección a instalaciones nucleares en Ucrania REDACCIÓN / EL DICTAMEN

El Embajador Juan Ramón de la Fuente externó ante el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) la preocupación de México por el ataque ruso que provocó un incendio en la central nuclear de Zaporizhzhya. “ El disparo de proyectiles contra o en las inmediaciones de una central de energía nuclear viola el principio fundamental relativo a la integridad física de las instalaciones nucleares que deben mantenerse seguras en todo momento y ante cualquier circunstancia”, dijo. De la Fuente recordó que cualquier ataque o amenaza contra instalaciones nucleares constituye una violación a los principios de la Carta de las Naciones Unidas y al derecho internacional. Insistió en las graves repercusiones a la salud de las personas y el medio ambiente. “ La seguridad física de las instalaciones nucleares debe salvaguardarse siempre, así como los elementos que garanticen la seguridad de dichas instalaciones”, expuso. El Embajador Juan Ramón de la Fuente reiteró el respaldo de México al llamado de cese al fuego en Ucrania que dé paso a la ayuda humanitaria inmediata. “Protección a instalaciones nucleares y civiles”, la petición de México ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Esto luego de que parlamentarios de Ucrania solicitaron al Senado de México su intervención para que se les pueda apoyar con armas antitanques, aparatos de comunicación tipo militar, chalecos antibalas y cascos, así como poderse comunicar con sus socios europeos para entregar algunos aviones de combate y poder enfrentar el conflicto con Rusia. La presidenta del Senado también destacó que México apuesta por la defensa de la soberanía, la integridad territorial y la independencia de Ucrania, a partir del rechazo categórico desde las Naciones Unidas y de las medidas que se fijen y que se aprueben en ese espacio. “ En las Naciones Unidas están nuestras me-

El Embajador Juan Ramón de la Fuente dijo ante el Consejo de Seguridad de la ONU la preocupación de México por el ataque ruso a la central nuclear de Zaporizhzhya. AGENCIAS / EL DICTAMEN

Queremos el diálogo útil y sincero entre los gobiernos: Olga Sánchez

AGENCIAS / EL DICTAMEN

México no apoyará con armas a Ucrania

Arriban los mexicanos evacuados de Ucrania REDACCIÓN / EL DICTAMEN

En el marco de la conferencia de prensa matutina que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, informó que esta madrugada arribó a México “el avión de la Fuerza Aérea Mexicana con 81 personas evacuadas de Ucrania: 44 mexicanos, 28 de origen ucraniano […] 7 personas de Ecuador, 1 de Perú, 1 de Australia”. Como lo instruyó el presidente de la República, se realizó el traslado de familias completas. El presidente Andrés Manuel López Obrador refrendó el respaldo a mexicanos que permanecen en Ucrania y en Rusia. Dejó en claro que el gobierno federal no envía armas a otros países. El secretario reconoció el trabajo de la embajadora de México en Ucrania, Olga García Guillén, que consiguió autobuses y trasladó a los connacionales desde Kiev hacia la ciudad de Siret, entre la frontera de Ucrania y Rumania, a pesar de las condiciones.

Asesinan al periodista Juan Carlos Muñiz BILLIEPARKERNOTICIAS.COM

La tarde de este viernes fue ultimado el periodista Juan Carlos Muñiz, mejor conocido como “Rigoberto” o el “TX”, quien cubría información policiaca, y además de ser trabajador de Multimedios Testigo Minero también se desempeñaba como taxista en Fresnillo y realizaba algunas participaciones con otros medios de comunicación estatales. Los hechos se registraron en la ciudad de Fresnillo después de las 13 horas de la tarde en el municipio que señalan las cifras oficiales, como uno de los más peligrosos del país, por el alto índice de homicidios dolosos. versiones extraoficiales indican que en el atentado falleció otra persona más y quedaron graves otras dos personas. El reporte preliminar es que el periodista circulaba a bordo de su taxi, cuando sujetos armados lo interceptaron para abrir fuego de manera directa contra él, y sus viajeros y después darse a la fuga.


AGENCIAS / EL DICTAMEN

Sienten el miedo nuclear en Europa Temen que la invasión de Ucrania se convierta en una guerra nuclear REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Atentado contra comunidad chií de Pakistán deja 56 muertos REDACCIÓN / EL DICTAMEN

La minoría chií fue objeto de un nuevo atentado suicida en el que murieron al menos 56 personas y otras 194 resultaron heridas, y que tuvo lugar a la hora más concurrida del rezo colectivo del viernes en el noroeste de Pakistán, en uno de los peores ataques en el país en los últimos años. Ninguna formación ha reivindicado por el momento el atentado, aunque el grupo yihadista Estado Islámico (EI) ha llevado a cabo atentados similares en el pasado contra los chiíes, a los que considera apóstatas, y las autoridades paquistaníes señalan a “fuerzas extranjeras”.

ATAQUE CONTRA LA COMUNIDAD CHIÍ El agente Ahsen Khan, del cuartel general de la Policía en Peshawar, indicó a Efe que se trató de un ataque suicida, ya que uno de los asaltantes detonó dentro de la mezquita los explosivos que portaba. “Hasta ahora, 56 personas han muerto y 194 han resultado heridas. El ataque tuvo lugar a las 13:07 h local durante los rezos del viernes”, dijo Khan. “Dos terroristas abrieron fuego

contra los policías desplegados fuera de la mezquita. Un atacante y un policía murieron en el intercambio de disparos, mientras que el segundo terrorista consiguió entrar a la mezquita”, dijo Khan. El asaltante “disparó primero contra algunas personas y después detonó su carga”, zanjó. Uno de los videos de las cámaras de seguridad, difundido en las redes sociales, muestra a uno de los atacantes vestido de negro disparando contra un hombre mientras entraba a la mezquita. Hussain Ahmed, que se encontraba en el interior del edificio cuando tuvo lugar el ataque, describió a Efe las escenas de caos y destrucción causadas por la explosión. “Llegó un terrorista y empezó a disparar contra los congregados antes de inmolarse. Caí al suelo por la enorme explosión, y cuando abrí los ojos vi cadáveres y gente gritando por todas partes”, dijo Ahmed. “Había sangre y órganos por todas partes, quise salir presa del pánico. Fue terrible. La mezquita está en una calle muy estrecha, así que era muy difícil sacar los cadáveres y a los heridos”, recordó el testigo ocular.

Restablecen pena de muerte a autor de la masacre de Boston La Corte Suprema de Estados Unidos restableció el viernes la pena de muerte para el autor del atentado con bomba contra el maratón de Boston en 2013, que se saldó con tres muertos y 264 heridos. La sentencia de Djokhar Tsarnaev, un joven estudiante de origen checheno que cometió el atentado con su hermano, había sido invalidada en apelación por errores de procedimiento sobre la composición del jurado y la exclusión de elementos durante el juicio. El tribunal revocó este dictamen por el voto de los seis jueces conservadores, sobre nueve que lo integran. “Djokhar Tsarnaev cometió crímenes atroces. La sexta enmienda de la Constitución le garantiza un juicio justo ante un jurado imparcial y lo tuvo”, escribió. En 2013, cuando tenía 19 años, él y su hermano mayor Tamerlan colocaron dos bombas de fabricación casera cerca de la línea de meta del maratón de Boston, causando una carnicería. Identificados por cámaras de vigilancia, los dos hermanos huyeron y mataron a un policía mientras escapaban.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Dzhojar Tsárnayev puso una bomba en la maratón de Boston que mató a tres personas e hirió a otras 264. La Corte Suprema reestableció la máxima pena para él. El mayor de ellos fue abatido durante un enfrentamiento con la policía y Djokhar Tsarnaev fue encontrado herido, escondido en un barco. Había escrito en una pared que quería vengar a los musulmanes muertos en Irak y Afganistán. En 2015 fue condenado a muerte, pero la sentencia fue anulada en 2020 por un tribunal de apelaciones que alegó dos irregularidades.

Gobierno de Biden puede mantener activa norma que expulsa migrantes REDACCIÓN / EL DICTAMEN

El Gobierno del presidente Joe Biden puede mantener activa la norma sanitaria conocida como Título 42 para expulsar de manera expedita a los migrantes que cruzan la frontera, pero “solo a sitios donde no sean perseguidos o torturados”, según dictaminó este viernes un tribunal. El Tribunal Federal de Apelaciones en el Distrito de Columbia, en un dictamen de 32 páginas, en gran medida deja en pie la política del expresidente Donald Trump (20172021) conocida como Título 42. Estados Unidos inició el uso de esa norma en marzo de 2020 en el comienzo de la pandemia de Covid-19 tras aplicar los criterios de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) que permiten la expulsión de los migrantes a quienes se considere una amenaza para la salud pública.

“ Por cierto, como en la mayoría de las cosas en la vida, ningún enfoque del Covid-19 puede eliminar todos los riesgos”, señala el dictamen del Tribunal hoy. Tras ratificar el dictamen de un juez federal en septiembre pasado, el fallo de hoy señala que “el Poder Ejecutivo puede expulsar a los demandantes pero sólo a sitios donde no serán perseguidos o torturados”. El Gobierno del presidente Joe Biden ha continuado usando el Titulo 42 pese a las críticas de legisladores demócratas y grupos que abogan por los migrantes. La Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU) y otras organizaciones iniciaron querellas judiciales contra el Título 42 alegando que esa norma viola las leyes de asilo, y que los migrantes rechazados quedan en condiciones precarias y vulnerables en México.

El miedo a que la invasión de Ucrania se convierta en una guerra nuclear, bien por el uso de este tipo de armas, o bien por un accidente causado por ataques militares, como el sufrido en la central de Zaporiyia, ha vuelto a recorrer este viernes el Viejo Continente mientras Rusia intensifica su ofensiva y más de 1.2 millones de personas han salido del país. Se da la circunstancia que en la invadida Ucrania se encuentra la antigua central de Chernóbil, que en 1986 fue el escenario del mayor accidente nuclear de la historia, y que actualmente el país cuenta con la central más grande de Europa: Zaporiyia. Tras el ataque ruso a esta planta, y un incendio en sus edificios que fue sofocado por los bomberos tras unas horas de incertidumbre, el ejército ruso a la órdenes de Vladímir Putin tomó el control de la instalación. El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, condenó la agresión rusa contra civiles en Ucrania y aseguró que el ataque a la central nuclear muestra la “temeridad” de esta guerra y la necesidad de que Rusia retire sus tropas. El ministro de Energía de Ucrania, Herman Galushchenko, advirtió de que el mundo está al borde de la mayor catástrofe nuclear en la historia de uso pacífico de la energía atómica y denunció que las tropas rusas emplearon fuego de tanques, de artillería y cohetes contra la central, “a sabiendas de las consecuencias catastróficas de sus acciones”. Y el alto representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borrell, alertó de los efectos “catastróficos” que pueden tener los ataques rusos cerca de las centrales nucleares en Ucrania e instó a que se detengan “inmediatamente”. El director general de la agencia nuclear de la ONU, el argentino Rafael Grossi, criticó que la seguridad de la mayor central nuclear de Europa se haya visto comprometida por un ataque ruso, pero tranquilizó al señalar que no se han producido escapes radiactivos. El Gobierno de Rusia aseguró ante la ONU que sus tropas no atacaron la central nuclear de Zaporiyia, en el sureste de Ucrania, y atribuyó los combates en la instalación a una operación de saboteadores ucranianos para tratar de culpar a Moscú.

PUTIN LLEVARÁ SU PLAN CONTRA UCRANIA HASTA EL FINAL El presidente de Rusia está decidido a llevar a cabo su plan hasta el final en Ucrania, mientras el mando militar ruso aseguró el viernes que su ofensiva en el vecino país se desarrolla tal y como estaba previsto con ataques en distintos frentes. En una conversación telefónica con su gran aliado, el líder bielorruso, Alexandr Lukashenko, Putin aseguró que las tareas de la campaña militar “se cumplen y se cumplirán totalmente”, según el comunicado emitido por el Kremlin. Los objetivos declarados por Putin son conseguir el reconocimiento de Crimea como territorio ruso, la neutralidad, la desmilitarización y la “desnazificación” de Ucrania, aunque no ha desvelado su plan tras una eventual victoria militar, limitándose a señalar que no habrá ocupación.

EUROPA AVISA DE QUE HABRÁ MÁS SANCIONES La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó que la guerra en Ucrania está “lejos de terminar” y advirtió de que la Unión Europea, junto a Estados Unidos, siguen dispuestos a adoptar “más medidas” si Rusia no detiene su ataque militar contra el país vecino.

RUSIA YA LANZÓ 500 MISILES SOBRE UCRANIA Rusia ya ha lanzando unos 500 misiles sobre Ucrania desde que comenzó la invasión hace más de una semana, aseguró este viernes un alto funcionario estadounidense de Defensa. El citado funcionario, que habló bajo condición de anonima-

El miedo a que la invasión de Ucrania se convierta en una guerra nuclear, bien por el uso de este tipo de armas, o bien por un accidente causado por ataques militares, como el sufrido en la central de Zaporiyia.

Suspende BBC trabajo de sus periodistas en Rusia REDACCIÓN / EL DICTAMEN

La cadena pública británica BBC anunció este viernes la suspensión temporal del trabajo de todos sus periodistas en Rusia, en respuesta a una ley que en su opinión criminaliza el “periodismo independiente“. La aprobación de una norma que prevé penas de cárcel de hasta 15 años por diseminar “información falsa” ha llevado al director general de la BBC, Tim Davie, a paralizar la labor de sus empleados en Rusia hasta que haya analizado en profundidad “todas la implicaciones”

de esa legislación. La seguridad de nuestros trabajadores es primordial y no estamos preparados para exponerlos al riesgo de un proceso criminal simplemente por hacer su trabajo”, indicó Davie en una nota divulgada por la cadena. El canal público subraya que continuará ofreciendo su servicio de información internacional en ruso gracias a la labor de empleados ubicados en otros países. La BBC mantiene asimismo periodistas sobre el terreno en Ucrania para informar sobre la invasión ordenada por el Kremlin. AGENCIAS / EL DICTAMEN

Al menos 56 personas murieron tras un ataque en una mezquita, considerado el peor atentado suicida contra la comunidad chií en Pakistán

La BBC dijo que continuará ofreciendo su servicio de información internacional en ruso gracias a labor de empleados ubicados en otros países. to, ofreció a la prensa información sobre el desarrollo de los combates en Ucrania.

MÁS DE 1.2 MILLONES DE PERSONAS SALEN DEL PAÍS La ONU dijo que más de 1.2 millones de personas han abandonado Ucrania a causa de la guerra y buscado refugio en alguno de los países vecinos y otros de Europa, una cifra que aumenta cada hora a medida que Rusia intensifica la ofensiva militar contra su vecino. Según las últimas cifras comunicadas hoy por la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), 650 mil ucranianos han huido a Polonia, 145 mil a Hungría, 103 mil a Moldavia, 90 mil a Eslovaquia y 57 mil a Rumanía. Del lado oriental de la frontera ucraniana (correspondiente a las regiones separatistas de Lugansk y Donetsk), 53 mil personas han cruzado la frontera a Rusia ,y por el norte 384 han salido del país por Bielorrusia.

BLINKEN: LA OTAN SE DEFENDERÁ, SI LLEGA EL CASO El secretario de Estado de EU, Antony Blinken, subrayó que la OTAN es una alianza defensiva, pero advirtió de que si la guerra en Ucrania “viene a nosotros”, la Alianza está “preparada” para defenderse. “La nuestra es una alianza defensiva, no buscamos conflicto, pero si el conflicto viene a nosotros, estamos preparados para ello y defenderemos cada centímetro del territorio de la OTAN”, aseguró. La tercera ronda de negociaciones entre las delegaciones de Rusia y Ucrania podría celebrarse este fin de semana, declaró este viernes el asesor del presidente ucraniano Myjailo Podoliak.

LA SEGURIDAD ALIMENTARIA MUNDIAL EN PELIGRO El presidente del Fondo de Desarrollo Agrícola (FIDA), Gilbert F. Houngbo, afirmó este viernes que las repercusiones de la guerra en Ucrania tras la invasión de Rusia “se sentirán en todos los continentes” y “puede poner en riesgo la seguridad alimentaria mundial“. El director del FIDA señaló que “los conflictos y el hambre están

íntimamente ligados; cuando uno se recrudece, el otro no tarda en aumentar”, y que “como sucede en todas las crisis, los más pobres y vulnerables son los más perjudicados, y en nuestro mundo globalizado, las repercusiones de este conflicto se sentirán en todos los continentes”.

LAS EMPRESAS ESCAPAN DE RUSIA Los rusos ven cómo los últimos días decenas de marcas internacionales de electrónica, ropa, muebles o servicios han ido anunciando en cascada el cierre de sus tiendas o el cese de su producción u operaciones en Rusia, en respuesta a la invasión de Ucrania y en paralelo a las sanciones económicas y financieras adoptadas por Occidente. El gigante electrónico Apple, la cadena sueca de muebles Ikea, multinacionales de ropa o zapatos como H&M, Mango, Adidas o Nike, la juguetera Lego, gigantes automovilísticos como Volskwagen, MercedesBenz, Volvo o Ford, la plataforma de alquileres estadounidense Airbnb, la naviera Maersk, aseguradoras como Europ Assistance, Boeing y Airbus en el sector aeronáutico, medios de pago como Visa y Mastercard… La lista es interminable y abarca todos los sectores imaginables.

CORREDORES HUMANOS EN UCRANIA El canciller alemán, Olaf Scholz ha instado al presidente ruso a poner fin de forma inmediata a los combates en Ucrania y a abrir corredores humanitarios, mientras Moscú anuncia una tercera ronda negociadora con la parte ucraniana este fin de semana. Olaf Scholz y Putin mantuvieron una conversación telefónica, en la que el presidente ruso le informó al canciller alemán de esa nueva ronda de negociaciones, según fuentes de la Cancillería alemana, que precisaron que acordaron, asimismo, entablar otra conversación “próximamente”. Ucrania pidió al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) que ayude “urgentemente” en la creación de corredores humanitarios, que ha cifrado en nueve, tras alcanzar la víspera un acuerdo con Rusia para un alto el fuego humanitario temporal en la guerra que inició el Kremlin hace nueve días.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

PÁGINA 07 - INTERNACIONAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Sábado 5 de Marzo de 2022


PÁGINA 08 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Viernes 5 de Marzo de 2022

FOTOS: AGENCIAS / EL DICTAMEN

ARROYO MORENO: protegiendo nuestra riqueza ANDRÉS DE JESÚS PALACIOS SARABIA

Veracruz es un estado con muchos atractivos y características de las cuales nos enorgullecemos, y una de ellas es la biodiversidad con la que contamos. Miles de especies de flora y fauna habitan y transitan por los diferentes ecosistemas a lo largo de la entidad. Sin embargo, toda esta naturaleza se ve afectada por problemáticas como la contaminación por residuos sólidos y en cuerpos de agua, el uso de agroquímicos, introducción de especies invasoras, explotación de los recursos, etc. Para resguardar estos ecosistemas se crearon las figuras de Áreas Naturales Protegidas (ANP), las cuales corresponden a áreas designadas que restringen el acceso a la flora, fauna y otros recursos que ahí se encuentren, con el objetivo de conservar la biodiversidad de esa zona. Por este motivo, las ANP son de gran importancia para los lugares a sus alrededores, pues concentran una gran riqueza natural que hasta puede trascender de forma económica, espiritual y recreativa. ¿Sabías que tenemos una ANP aquí mismo en la ciudad de Boca del Río? Arroyo Moreno fue declarada bajo esta figura desde 1998. En ella podemos encontrar bosques de manglar con unos pequeños parches de selva baja y pastizales. De igual forma es considerada un pulmón natural muy importante por

la cantidad de oxígeno que puede producir, mayor a la de cualquier otro árbol o bosque. Al tratarse de un bosque de manglar, Arroyo Moreno funciona como albergue para muchas especies como mamíferos, reptiles, anfibios, aves, insectos, etc.; y todas forman parte de un complejo e indispensable sistema natural autosuficiente. Incluso podemos ver aves migratorias que vienen desde Estados Unidos y Canadá, así como otros animales que utilizan el manglar para reproducirse. Por otro lado, los manglares son una fuente de incontables servicios ambientales como protección contra fenómenos meteorológicos como inundaciones o sequías, son recursos maderables, representan la base para actividades económicas como la pesca, regulan las temperaturas, etc. A pesar de tener tantos beneficios, esta área se enfrente a grandes desafíos en la actualidad. Paula Pineda, fundadora y presidenta de Birds&Nature, nos comenta que la principal amenaza es la contaminación del agua, pues aquí es donde se vierten las aguas negras de todos los canales. Solo hay una planta de tratamiento de agua, y aun funcionando, el agua que desecha no cumple con las normas establecidas para un agua limpia. Además, las personas no pueden entrar al agua por el alto grado de contaminación. “Hemos sabido de casos de gente

que ha perdido el ojo y ha tenido infecciones muy graves debido al contacto con el agua. Esta es la principal problemática debido a lo compleja que es su solución, pues involucra a muchas dependencias, mucha voluntad, mucho dinero, etc.”. Por otro lado, el crecimiento urbano amenaza con invadir el espacio delimitado de la ANP. “El otro día que realizamos un recorrido con la Sedema nos dimos cuenta de que ya hay casas con número oficial dentro del área de Arroyo Moreno”. Esta situación es más compleja de lo que parece, pues no solo perjudica a las especies que viven ahí, sino también a las personas. “Los mismos pescadores nos comentan que ya no hay peces, camarones y ostiones. Muchas especies que pescaban en este arroyo ya no existen”, nos comparte Paula. Para contrarrestar el impacto ambiental y

proteger la fauna y flora, se realizará un proyecto de conservación en Arroyo Moreno con el objetivo de implementar un programa de manejo. “Todas las ANP deben tener un programa de manejo, el cual es como un reglamento de qué se puede y no se puede hacer en la zona, y un antecedente de qué es lo que tenemos”. Este proyecto tiene como base la labor de observación, monitoreo y registro de aves realizada por Birds&Nature en la zona desde hace tres años. Dentro de sus resultados encontraron que hay 28 especies en categoría de riesgo alto, y tres de ellas en la más alta: peligro de extinción. En total han registrado alrededor de 260 aves. El primer paso para este proyecto es elaborar estudios de mamíferos, reptiles, anfibios, artrópodos y aves con el propósito de conocer toda la

fauna que habita en Arroyo Moreno. Después, es necesaria la sensibilización por parte de la ciudadanía (principalmente vecinos y personas que viven alrededor) a través de campañas de educación ambiental para que seamos los mismos ciudadanos quienes tomemos acción ante cualquier daño a la zona después de conocer lo importante que es su conservación. Finalmente, se implementarán mecanismos para protegerlo de manera rentable en donde los ejidatarios puedan beneficiarse de conservar el lugar a través del turismo de naturaleza. Para poner un ejemplo del impacto que puede tener, el aviturismo es una de las actividades ecoturísticas que más ha crecido en las últimas décadas, y a esto sumados los recorridos de observación de naturaleza, de mariposas, senderismo, etc. El proyecto se está desarrollando en colaboración con la Universidad Veracruzana, el Instituto Tecnológico de Boca del Río, el Ayuntamiento de Boca del Río, y la Secretaría de Medio Ambiente del Gobierno de Veracruz y la Asociación Somos Más Decididos. Como podemos ver, el objetivo va más allá de solo conservar la naturaleza, sino de convertirla en una actividad que puede dejar una derrama económica importante al mismo tiempo que es sostenible. ¡Aprovechemos la riqueza que tenemos!

JOSEFINA SÁNCHEZ SANTAMARÍA

El “papel” del papel en el medioambiente JOSEFINA SÁNCHEZ SANTAMARÍA

Algo muy interesante que debes saber es que en el año 105 d.C., las hojas de papel comenzaron a ser utilizadas en el Oriente, siendo uno de los materiales que más revolucionaron la escritura. Esto fue debido a que el dignatario de la corte imperial china, Ts’ai Lun, quiso encontrar otra alternativa más práctica para los manuscritos. Él descubrió que para que este nuevo elemento tuviese una estructura laminar flexible y fácil de transportar, debía estar compuesto por fibras de celulosa que proviene de la corteza de los árboles junto con restos de cáñamo, tela usada y redes de pescar. Con el tiempo fue tomando fama su uso en todo el mundo, y la demanda incrementó exponencialmente provocando la escasez de la materia prima para su fabricación, como la tela usada. Para 1803 se halló otra fuente de celulosa para elaborar papel: la madera. De esta se extrae la pulpa de celulosa para el papel que utilizamos hoy en día. Desde su creación, gracias al papel, hemos podido evolucionar como humanidad, pues es una fuente importante para la educación y comunicación. Ha permitido conocer la historia cultural, científica, económica, religiosa y política del mundo. Sin embargo, a pesar de esta importancia en nuestras vidas, también ha sido una fuente de contaminación significativa para el planeta desde diversos aspectos. Cada año se pierden hasta 15,000 millones de árboles por su excesiva tala para actividades industriales donde el 40% pertenece a la fabricación de papel. También hay que tomar en cuenta los monocultivos:

esto provoca que la tierra pierda fertilidad junto con el uso de pesticidas. Todo lo anterior ocasiona que muchas especies pierdan su hábitat natural y estén en peligro de extinción. Por otro lado, la fabricación de papel implica una emisión de gases de efecto invernadero elevada con alrededor de 3,3 kg de CO2 por cada kilogramo. La fabricación de papel ocupa el quinto lugar en consumo mundial de energía. Y no hay que descartar la huella hídrica por toda el agua que consume. Incluso para el blanqueamiento de las hojas se utilizan productos químicos nocivos como el cloro y el sulfato que terminan en aguas residuales contaminando ríos, mares, suelos, plantas y animales. Ahora, ¿te imaginas cuánto papel consumimos al año? Un reporte de Environmental Paper Network comparte que en promedio global una persona usa 55 Kg de papel al año. Pero en la región de América del Norte llegan a ser hasta 215 Kg por persona. Es así como se exceden 400 millones de toneladas de papel anuales a nivel global. Algo similar sucede con el cartón, el cual está hecho de varias capas de papel y muchas veces es reciclado, por ello se menciona que tiene un menor impacto ambiental. Pero no hay que olvidar que en los últimos años ha incrementado su uso por el embalaje al realizar compras en línea. En el #EquipoDecidido, te invitamos a reducir el consumo de papel y cartón, optimizar su uso y llevar estos materiales para su reciclaje a alguno de nuestros centros de acopio. Encuéntranos en Instagram como @EquipoDecidido y Facebook como Somos + Decididos A.C.

El Cofre de Perote, también llamado Nauhcampatépetl, mide 4,282 metros sobre el nivel del mar, siendo así la octava montaña más alta del país. Ha sido decretado Parque Nacional Cofre de Perote (PNCP) y Área Natural Protegida (ANP) por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp). Se localiza en cuatro municipios: Perote, Xico, Ayahualulco e Ixhuacán de los Reyes, permaneciendo en la zona de encuentro del Eje Neovolcánico con el extremo sur de la Sierra Madre Oriental. El Cofre de Perote abastece de agua a un millón de personas de 19 municipios a través de las cuencas La Antigua, Actopan, Bobos y Carmen Oriental. Al mismo tiempo muchas comunidades dependen de sus recursos naturales como la agricultura, pastoreo y la extracción de madera y leña. En él habitan más de 300 especies de flora y fauna y más de 170 especies de aves: pino real, chechem negro, madroño, coyote, lince, zorra gris, cacomixtle, ardilla de Perote, rascador gorra canela, codornizcoluda veracruzana, carpintero transvolcánico, entre otras. Es el lugar perfecto para actividades ecoturísticas y deportivas como el ciclismo de montaña, caminatas, senderismo, cam-

ping, motocross y enduro. Pero también es excelente para disfrutar de su paisaje en familia, y más en tiempos de nevada en el mes de enero. Sin embargo, en el Parque Nacional Cofre de Perote existen comunidades que se consideran en condición de pobreza extrema. En la localidad El Conejo hay aproximadamente 1,230 habitantes y se encuentra en las faldas del Cofre de Perote. El 8.29% de la población es analfabeta y tienen un promedio de escolaridad de 5 años. Además de que las condiciones climatológicas son consecuencia de que pasen por días muy fríos, sobre todo en las nevadas. Hace unas semanas, el equipo de Somos Más Decididos A.C., tuvo la oportunidad de visitar esta maravillosa Área Natural Protegida gracias a la agencia de viajes Veratours, con el objetivo de entregar ropa abrigadora y juguetes a los niños de la comunidad y de esta manera contribuir socialmente con acciones que fortalecen los vínculos de apoyo. Al mismo tiempo, poder conocer esta fuente de servicios ecosistémicos, su flora y fauna, que va de la mano, con la concientización para cuidar de los recursos naturales por su importante función ecológica, así mismo como evitar su deterioro durante la estancia en esta belleza natural. ¡Disfruta Veracruz! FOTOS: AGENCIAS / EL DICTAMEN

FOTOS: AGENCIAS / EL DICTAMEN

Ecoturismo con causa


sociales@eldictamen.org

www. eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Sábado 05 de Marzo de 2022

FOTOS: ALVARO RAMOS/ EL DICTAMEN

SOCIALES

Anilú Ingram Vallines anfitriona del Encuentro de Mujeres Las 8 del 8 de Marzo.

Las 8 del 8 de Marzo ALVARO RAMOS/EL DICTAMEN

Anilú Ingram Vallines.

La diputada Anilú Ingram, en busca de acciones para fortalecer el empoderamiento y la seguridad de las mujeres veracruzanas, organizó el 1 de marzo un encuentro con representantes destacadas de los ámbitos sociales, empresarial, político, científico, medios de comunicación, cultura y arte en el estado, sosteniendo un intercambio de ideas en favor de la consolidación del importante papel que desempeñan al frente de sus rubros. El desayuno se nombró “Las 8 del 8 de Marzo” en honor a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, dándose a conocer que Ingram y su equipo de trabajo se encuentran realizando actividades dedicadas a las féminas en estos 8 días, tales como mesas de trabajo para realizar iniciativas, rodada de mujeres, cursos de capacitación en temas de violencia de género y la donación de productos de higiene intima para las reclusas de Pacho Viejo.

Bertha Ahued Malpica, Mónica Almudena y Anilú Ingram Vallines.

Sharzy Molina, Sofía Riganti y Brenda Vincent.

Vanessa Castro y Maryant Rojas.

María Guadalupe Marinero Uribe, Isabel Soberano de la Cruz, y Rita María Hernández.

Telma Herrera, Juanita Utrera y Nely Miranda Herrera.

FELIZ CUMPLE 5/Marzo/2022

Pamela López de Franco Martha Mendoza, Paulina Gutiérrez y Dalia Judith Linares.

Jet Set

Ana Martha de Castellanos Socialité

Gabriel Romano Empresario

Alejandra Ramírez Dama

Adriana Huerta Socialité

Guadalupe Mora Profesionista

David Osorio Caballero

Dina María Ruiz Dama

Dany Banderas Rosario Gayot y Mariana Ávila.

Socialité


www. eldictamen.mx

hechos@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Sábado 5 de Marzo de 2022

HECHOS

Yasmin desapareció en Cuautitlán Izcalli y apareció muerta en el sur de Veracruz.

Fuerte choque vehicular JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN / CD. CARDEL, VER.

JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN

Con dos personas lesionadas y cuantiosos daños materiales, fue el saldo de un aparatoso accidente ocurrido sobre la carretera federal Veracruz-Xalapa 140, donde se vieron involucrados un automóvil clásico y un particular de modelo reciente. El suceso, ocasionó algunos cortes de circulación. Los hechos tuvieron su registro sobre la mencionada ruta de tráfico, a la altura del retorno y de un reconocido motel de paso a la salida de la ciudad de Cardel, donde un vehículo clásico impactó en ángulo contra otro automóvil marca Chevrolet tipo corsa, color oscuro. Con base en datos recabados, se

establece que el conductor del auto clásico no respetó la preferencia e impactó a la otra unidad. A causa de esto, el otro automóvil salió proyectado dando un giro que lo dejó en sentido contrario. Los involucrados fueron atendidos por la Cruz Roja Delegación CardelÚrsulo Galván, pero decidieron quedarse en el lugar. Según informes obtenidos los daños materiales fueron cuantiosos, un oficial de la Guardia Nacional División Caminos se encargó de realizar el respectivo parte de accidente. Las unidades siniestradas fueron llevadas al encierro oficial, para deslindar responsabilidades mientras que la vialidad, se restableció a los pocos minutos.

Fuerte accidente deja dos lesionados y cuantiosas pérdidas materiales en Cardel, auto clásico impacta a otro particular por no respetar preferencia de paso.

Colisiona moto con taxi El pasajero de un taxi y el tripulante de una motocicleta, resultaron heridos tras un aparatoso choque, en calles de la colonia Miguel Alemán, cerca del mercado de pescadería, personal de la policía y de urgencias atendió a los heridos, uno de ellos fue trasladado a un hospital. El choque se presentó en la avenida Fidel Velázquez y la calle Francisco de Icazo, en donde un taxi marca Nissan tipo Tsuru, de colores oficiales, al intentar incorporarse a Icazo, le cerró el paso a un motociclista. El lesionado de mayor gravedad

en este accidente, circulaba en una motocicleta Italika 125z, por el buelvar Fidel Velázquez con dirección a hacia el centro de la ciudad, no logrando evitar el choque. Un pasajero del taxi resultó con lesiones y golpes, por lo que también fue atendido por los técnicos en urgencias, sin embargo este último no fue trasladado a un hospital, mientras que el motociclista fue llevado para su atención a la zona de urgencias de un nosocomio. Finalmente agentes de Tránsito y Vialidad Municipal, tomaron conocimiento del percance y realizaron las diligencias por estos hechos.

FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN

DEJA SEIS MUERTOS Estalló inmueble donde fabrican cuetes, en Alpatlahuac

GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Familiares de Yasmin Martínez Jiménez, mujer desaparecida en el Estado de México desde el pasado 23 de febrero y encontrada muerta en Cosamaloapan, Veracruz, demandan a la fiscal de Nogales, Francisca Acosta Pérez libere el cuerpo, que esperan desde hace tres días para darle sepultura. Acusan a la fiscal de no haber realizado los protocolos correspondientes luego del hallazgo de la abogada de profesión de 39 años de edad, quien fue reportada como desaparecida ante la Fiscalía del Estado de México. El cuerpo de la víctima de femini-

cidio fue hallado en Cosamaloapan y enviado al Semefo de Nogales donde no la liberan, pese al dolor familiar de llevar más de un mes en la incertidumbre sobre su paradero pues desde el pasado 23 de enero fue la última vez que se supo de ella. En redes colectivas, activistas, amistades y familiares viralizaron la demanda a la fiscalía general del Estado de Veracruz para intervenga ante lo que califican como nada sensible actuación de la fiscal Francisca Acosta Pérez, quien lamentan que atienda el caso. La abogada desaparecida tenía previsto salir del país en un viaje hacia Bélgica para arribar el día dos de febrero, sin embargo nunca utilizó los boletos como tenía previsto, de acuerdo a la aerolínea. La última vez que se supo de su localización fue en su propio domicilio, en la localidad de Axotla, el 23 de enero y desde entonces ya no se supo más. Algunos allegados a la abogada consideran sospechoso que su actual pareja no haya denunciado su desaparición ni haya iniciado alguna acción para dar con su paradero. Sobre las condiciones en que fue hallada Yasmin Martínez Jiménez no se ha emitido comunicado oficial alguno.

JOSÉ GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN / ALPATLAHUAC, VER.

Seis muertos (dos hombres, dos mujeres en el lugar del siniestro y dos más que fallecieron en el hospital), fue el saldo luego de un incidente que ocurrió en el municipio de Alpatlahuac. La tragedia ocurrió al mediodía del viernes en la localidad de Xicola, cuando radio operadoras del número de emergencia 911, reportaban que hubo una fuerte explosión en un inmueble donde fabrican cuetes. De forma inmediata acudieron elementos de la Fuerza Civil, Policía Estatal y Municipal quienes encontraron a dos masculinos y dos féminas sin vida, por lo que acordonaron el lugar. La vivienda quedó en escombros,

Dos de los lesionados durante la explosión fueron trasladados al hospital donde fallecieron mas tarde debido a la gravedad de sus lesiones. se informó que personal de Protección Civil y Samuv trasladaron a dos personas que resultaron lesionadas, al hospital, donde fallecieron. Personal de la fiscalía regional, detectives Investigadores y Peritos llevaron a cabo la recolección de indicios, ordenaron trasladar los cuerpos al SEMEFO e iniciaron la carpeta de investigación correspondiente. Se informó que las personas falle-

cidas responden a los nombres de: -Vero Pelayo urbano* de 26 años, ayudante de elaboracion de cohetes, localizado sin vida en el patio. -Mariela bello Hernández* de 26 años, localizada sin vida en la azotea. -Leo dan Rodríguez Murillo* de 21 años, elaborador de cohetes. -Arnulfo Pelayo Luna* de 80 años. Las otras dos personas están sin idéntificar.

Menor fallece en motocicletazo, otra se debate entre la vida y la muerte JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN / PALMA SOLA, MPIO. ALTO LUCERO DE GUTIÉRREZ BARRIOS VER.

Una menor de catorce años murió y otra más se encuentra en terapia intensiva, esto a consecuencia de un derrape de motocicleta ocurrido en la zona de Palma Sola. Las menores, salieron de sus domicilios con un grupo de amigos de la misma edad, iban a un poblado cercano cuando el accidente sobrevino. Los hechos tuvieron registro en el llamado Puente Rebelde con dirección a la comunidad de El Ojital, en el municipio de Actopan, cuando dos jovencitas de catorce años cada una, identificadas como Jazmín N. y Jaqueline N., se subieron a una motocicleta con la finalidad de ir con un grupo de amigos al citado poblado durante la noche, pero la inexperiencia de las jovencitas aunado a la falta de equipo de protección personal, las hizo derrapar por varios metros causándose ambas, una severa fractura en la región del cráneo. Algunos usuarios asustados por lo sucedido llamaron a una ambulancia,

JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN

BILLIEPARKERNOTICIAS.COM / EL DICTAMEN / NOGALES, VERACRUZ

Se dio a conocer que ambas jovencitas de 14 años apenas estaban aprendiendo a conducir la motocicleta. siendo la Cruz Roja Delegación Palma Sola quien arribara para darles los primeros auxilios. En estado grave e inconscientes, las dos niñas por prioridad, fueron ingresadas a la sala de urgencias del IMSS en la ciudad de Cardel, pero lamentablemente y por su condición crítica, Jaqueline falleció minutos después mientras que Jazmín, fue canalizada a un hospital en la ciudad

y puerto de Veracruz, donde aún no había recobrado el conocimiento. Por estos hechos y ya durante la mañana, la Fiscalía General de Justicia del Estado con sede en Cardel, acudió al citado nosocomio para iniciar la respectiva carpeta de investigación. Trascendió que las menores eran primas y, estaban aprendiendo a manejar el vehículo cuando la tragedia las sorprendió.

Queda grave tras chocar con un COMETRA FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN

Un motociclista resultó con lesiones graves y su estado de salud es delicado, tras chocar contra una camioneta de valores, esta última al parecer no respetó la preferencia de paso e intentó ganarle el paso, apoyando y tomando conocimiento autoridades. Los hechos del accidente se dieron en la esquina de la avenida Urano y la calzada Lázaro Cárdenas, del fraccionamiento Estatuto Jurídico, por esta zona circulaba el agraviado a bordo de una motocicleta tipo Boxer, de color blanco, mismo que se indicó ciruclaba por la avenida Urano. Indicando como responsable al conductor de una camioneta de valores de la empresa COMETRA, dejando con lesiones y golpes, graves al conductor de la moto, mismo que tuvo que ser

FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

Exigen liberación del cuerpo de abogada

GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN

EXPLOSIÓN

Hallada muerta en Cosamaloapan

El conductor del vehículo de valores le cerró el paso al motociclista quien ya no pudo evitar el impacto. atendido por técnicos en urgencias médicas de Bomberos Conurbados. El lesionado fue llevado a un hospital para ser atendido mientras que elementos

de Tránsito Municipal realizaron en el lugar del accidente las diligencias, y el aseguramiento de las unidades y del conductor presunto responsable


Veracruz, Ver. a Sábado 5 de Marzo de 2022

PÁGINA 11 - CLASIFICADOS - redaccion@eldictamen.org


Veracruz, Ver. a Sábado 5 de Marzo de 2022

Maratónica actividad de la Oropeza

DEPORTES

JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN

Con al menos 54 encuentros, desde este jueves se puso en marcha la jornada 9 del Campeonato 2021-22 “Aurelio Castillo Jácome” correspondiente a la Liga de Futbol Infantil y Juvenil Roberto Oropeza. La maratónica actividad arrancó desde este jueves, continúa el viernes, sábado y domingo, incluso el miércoles 9 de marzo se jugaría en la Primavera a las 16.40 horas el último de los más de 50 enfrentamientos entre CAR Tiburón y C.D. Atlético Veracruz, correspondiente a la categoría Juvenil “C”. Destaca la liga, que dirige Aurelio Guerra Grajales, a organizaciones que tienen doble jornada este fin de semana, los casos de Real Jr. Veracruz en la Biberón; CEFOR Pachuca Veracruz y La Moderna “B” en la Infantil “A”;

Laura Sanz se ubicó en la tercera posición general

JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN

LA PILOTO VERACRUZANA TOMÓ PARTE EN EL PREMIO “IDA Y VUELTA” 2022

El ex taekwondoín Víctor Manuel Estrada Garibay, quien compitió desde 1991 hasta 2004. Fue medallista olímpico, bronce en Sidney 2000. Está de visita en el puerto y fue abordado por Manuel Pérez fotógrafo de El Dictamen.

TripleX Jr no pone excusas JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN

Regresa a la lucha libre tras casi 4 años de inactivo, Triple X Jr se prepara dia a día para llegar con la mejor condición física posible a partir de la invitación de MG y ser parte de la “Batalla Celestial”. Triple X Jr será compañero de Faisán Jr en lo

que será la lucha llamada “Por la Plaza”, ellos enfrentarán a Poseidón Jr e Ultrasónico (Ola Negra de Xalapa) así como a Samuray Jr y Hermes (Forteam de Fortín), Triple y Faisán representarán a la Lucha Jarocha y nos harán recordar aquella facción recia de “Los Ángeles del Infierno”.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Tres pupilos de José Manuel Hernández Tapia buscarán su clasificación a los Juegos Nacionales Conade.

Víctor Estrada en Veracruz

El equipo de La Moderna Infantil “A” es dirigido por Carlos Ramón Reyes Oliver.

nato de pilotos, hacer el 1-2 y porque no también el de equipos; seguiremos innovando, adaptándonos y daremos todo fecha con fecha para poder lograr el objetivo”, señaló finalmente Sanz Ortiz. Laura Sanz y su coequipero Armando de la Mora agradecen el apoyo a la Escudería Sanz Racing por parte de patrocinadores, familiares y amigos que los motivan a dar lo mejor de sí en cada fecha del serial mexicano Copa Notiauto.

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

La piloto veracruzana Laura Sanz Ortiz registró destacada participación en el denominado Gran Premio “Ida y Vuelta” de Copa Notiauto, efectuado en el Autódromo de Querétaro. Sanz Ortiz se ubicó en el tercer lugar en el primer heat y en la quinta posición en el segundo heat del evento lo que le brindó la oportunidad de colocarse en el tercer lugar del campeonato a la veracruzana. “Fue una carrera muy interesante la presentada en la ciudad de Querétaro ya que fue una Carrera que le llamaron de ida y vuelta, primero

de un sentido y luego al inverso. Fue una fecha muy emocionante, íbamos con todo y a darlo todo; gracias a Dios en el primer heat obtuve el tercer 3er lugar y mi coequipero obtuvo el quinto; para el segundo heat íbamos muy bien pero un contacto con otro piloto nos sacó de la competencia y al reanudar, terminé en quinto y mi coequipero terminó en primer lugar”. “Esto nos posiciona en primer lugar de equipos y en la tabla general mi coequipero Armando de la Mora es primer lugar y yo me ubicó en la tercera posición general. Para nosotros es muy satisfactorio el estar en los tres primeros lugares de la tabla, estamos muy enfocados en el campeonato”. Agregó. “Nuestro objetivo principal es lograr el campeo-

AGENCIAS / EL DICTAMEN

El evento se efectuó en el Autódromo de Querétaro

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Destaca Laura Sanz en Gran Premio

Gladiadores Xalapa en la Juvenil “A”; Club Deportivo La Pandilla en la Juvenil “B”; así como Guerreros FC en la Juvenil “C”. Señalar que en el campo Centenario se avecina este sábado una maratónica jornada entre Legión Extranjera y CEFOR Pachuca Veracruz desde las 8.30 horas en la categoría Juvenil “C”; a las 10.15 horas en la Juvenil “B”; a las 12 horas en la Infantil “A”; así como a las 13:30 horas en la Juvenil “A”. Mientras que el sábado en el campo Cándido Duarte 2, Tiburones Vista Mar “A” le hace los honores a las 10 horas a U. Deportiva Veracruzana de la Juvenil “B”; a las 11.40 horas el equipo “B” de Tiburones Vista Mar se enfrenta a Gallos Pro Veracruz en la Juvenil “B”; mientras que a las 13.20 horas se mide a Gallos Pro Veracruz de la Juvenil “A”.

Titanes de Xalapa en acción JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN

Apenas tienen unos meses de trabajar con su propio equipo y ya tienen frutos para cosechar, pero los Titanes Strength de Xalapa quieren más y tienen oportunidad de labrar una positiva historia en el plano nacional. Tres pupilos de José Manuel Hernández Tapia buscarán su clasificación a los Juegos Nacionales Conade en el próximo Macro Regional que se realizará en fecha por confirmar en las instalaciones de la Universidad Nacional Autónoma de México. Se trata de dos atletas Sub 15 como son Nadyme Naydelin Vásquez Rivera (49 kilos) y Julián Landa Cervantes (44 kilos), así como Daniela Jazmín Tapia Chacón en la división de los 45 kilogramos en la categoría Sub 17. “Trabajaron muy bien, para ser la primera vez como entrenador, comenzamos con seis atletas en el Estatal, unos compitieron muy bien, otros no tanto porque no obtuvieron los resultados que esperábamos, pero dieron su máximo esfuerzo para mejorar sus marcas. “Llevamos a estos tres atletas al Macro Regional, Nadyme tiene ocho meses entrenando, tiene 12 años y para el poco tiempo que lleva dio buenos resultados, esperemos pueda clasificar a Juegos Nacionales. “Daniela ya lleva entrenando un año y tres meses, tiene marcas favorables para coronarse campeona Nacional; y Julián tiene 14 años, con ocho meses entrenando ya hay que destacar que logró el pase al Macro Regional con unas marcas considerables”, explicó. De igual modo, el entrenador indicó que este 2022 hay un evento clasificatorio para el Mundial Juvenil en Grecia, con la confianza de que alguno de sus pupilos pueda cumplir los requisitos de la Federación Mexicana de Levantamiento de Pesas y acudir.

Triple X Jr será compañero de Faisán Jr.

Colonia Muñoz contra el líder JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN

Un total de 25 goles se anotaron en la fecha 11 del XVIII Campeonato Regional de Futbol de Chicuasen, en el Municipio de Actopan, mientras que el juego más destacado del domingo seis del presente será el que protagonizarán el sublíder Santa Cecilia, que será anfitrión de El Espinal, quien marcha en el quinto escalón; en tanto que el líder general, Caimanes, en su cacha se medirá a Colonia Muñoz, en juego que a futuro podría convertirse en el “clásico” de la región. En resultados de la jornada anterior, en feria de goles, Esperanza goleó en su casa a Llano de Luna, con marcador de 3-2; mientras que Villanueva dividieron empataron a dos goles, con Totolapan, y se llevaron el punto extra en penaltis. Caimanes en casa superó 3-1 al Espinal; Santa Cecilia, de visitante derrotaron 4-2 a Ranchito y los Pitufos, se impusieron 4-2 a Colonia Muñoz.

Los juegos que destacan en la jornada 12 del mejor torneo de futbol de la región, estará a cargo del sublíder Santa Cecilia, que será anfitrión de El Espinal, duelo previsto a las 12:00 horas, con el mismo horario, dos encuentros más, Pitufos será anfitrión de Ranchito y Villanueva, le hará los honores a Llano de Luna. Y cierra la actividad, el partido que estará a cargo de La Esperanza y Totolapan, programado a las 13:30 horas. La clasificación general, después de cumplirse parcialmente con 11 fechas, Caimanes, de Carlos Orozco, se mantiene en el liderato absoluto, con una amplia ventaja, suman 29 puntos; 13 más, que los que comparten el segundo lugar con 16 unidades, Santa Cecilia y Pitufos; en tanto que Villanueva, marcha en el cuarto sitio con 15; el quinto de Espinal, con 14. Más atrás, con 12, La Esperanza; ocho de Totolapan; cinco de Llano de Luna; y con tres, Ranchito y Colonia Muñoz. AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

PÁGINA 12 - DEPORTES - redaccion@eldictamen.org

En el futbol de Chicuasen, en el Municipio de Actopan.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.