MIRAVETE / EL DICTAMEN
Explota vivienda por pirotecnia; seis muertos 10
HECHOS
El siniestro ocurrió al mediodía de ayer en la localidad de Xicola, en el municipio de Alpatlahuac, en la zona serrana de Coscomatepec. Los reportes indican que la vivienda estaba habilitada como taller de pirotecnia, se reportan 12 casas afectadas. www.eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Sábado 5 de Marzo de 2022
Año 124
No. 44791
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
Veracruz sigue en verde con 6 municipios en rojo
4 de marzo ACTIVOS
AVC / EL DICTAMEN
En riesgo máximo de contagios por Covid-19: Banderilla, Coatepec, Coatzacoalcos, Emiliano Zapata, Úrsulo Galván y Veracruz
Datos COVID-19
VERACRUZ PUERTO REGISTRA 112 NUEVOS CONTAGIOS Y CONTINÚA EN ROJO
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
La Secretaría de Salud estatal informó que en 24 horas se registraron 112 nuevos contagios de Covid-19 en el municipio de Veracruz y cero personas fallecidas. En este momento el municipio porteño tiene 2 mil 137 casos sospechosos y seguirá en color rojo de riesgo máximo de contagio de Covid-19 del 7 al 20 de marzo. El acumulado de Veracruz puerto es de 30 mil 741 casos y 2 mil 440 decesos. El municipio de Boca del
El estado de Veracruz llegó este viernes a 170 mil 548 casos acumulados de Covid-19, así como a 15 mil 884 personas fallecidas. Río registró diez nuevos contagios de jueves para viernes y una persona fallecida. En este momento tiene 319 casos sospechosos. Su acumulado es de 3 mil 855 casos y 307 decesos. El municipio de Medellín de Bravo registró siete nuevos contagios. Su acumulado es de 2 mil 244 casos y 146 fallecidos. El municipio de La Antigua registró cinco nuevos contagios. Su acumulado es de 1 mil 616 casos y 113 muertos.
PESE A 308 MUERTOS MÁS, EL PAÍS SE PINTA DE VERDE Pese a los 308 mexicanos fallecidos ayer por consecuencia del Covid-19, casi todo el país se pintará de color verde del semáforo epidemiológico a partir del próximo lunes 7 de marzo de 2022. La Secretaría de Salud fe-
6 27 135 44
MUNICIPIOS EN ROJO DE RIESGO MÁXIMO EN COLOR NARANJA DE RIESGO ALTO EN AMARILLO DE RIESGO MEDIO EN VERDE DE RIESGO BAJO
2,440
+0
Boca del Río
3,855
+10
307
+1
Medellín
2,244
+7
146
+0
Alvarado
906
+3
84
+0
La Antigua
1,616
+5
113
+0
Xalapa
19,584
+93
1,266
+0
Gobierno del Estado de Veracruz Secretaría de Salud de Veracruz
deral informó que 31 estados del país estarán en color verde del 7 al 20 de marzo y solamente un estado, Querétaro, permanecerá en color amarillo. Entre las entidades que anteriormente estaban en amarillo, que implica un riesgo medio, y pasaron a verde, están Aguascalientes, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas,
SÍGUENOS en SPOTIFY EL DICTAMEN y escucha nuestros podcast diarios.
Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Oaxaca, Estado de México, Ciudad de México, Morelos e Hidalgo.Y en verde, continuarán por al menos dos semanas más Baja California, Baja California Sur, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Veracruz, Guanajuato, Michoacán, Guerrero, Puebla, Tlaxcala, Chiapas, Campeche, Yucatán, Tabasco, y Quintana Roo. En el caso de Querétaro, es la segunda ocasión consecutiva que conserva la alerta amarilla por Covid-19, de acuerdo a los datos oficiales. El estado mexicano llegó este viernes 4 de marzo de 2022 a 5 millones 554 mil 392 casos acumulados de Covid-19, así como a 319 mil 604 personas fallecidas.En las últimas 24 horas se sumaron 9 mil 748 nuevos casos de la enfermedad causada por el Covid-19, así como 308 decesos.
Heber Rafael, el primer detenido por ultrajes en obtener libertad PRINCIPAL 2
El estado registra más de 600 embarazos infantiles
3
Lanzan convocatorias para reinas y reyes del Carnaval 7
Sienten el miedo nuclear en Europa
Veracruz sigue siendo un municipio con altos índices de embarazo infantil y adolescente, pues hasta los últimos reportes del año 2021, se tuvo un registro de unas 20 menores embarazadas en este puerto, sin embargo, para este 2022, la cifra podría ser mayor como resultado del confinamiento derivado de la pandemia de Covid-19, reportó la regidora con la comisión de Salud y Asistencia Pública de esta ciudad, Belém Palmeros Exsome. Al respecto, señaló que, en conjunto con la Jurisdicción Sanitaría N° VIII, el Instituto Municipal de las Mujeres de Veracruz (Immuver) y otras organizaciones no gubernamentales, ya coordinan el establecer la “Ruta para la atención y protección integral de niñas y adolescentes madres y/o embarazadas menores de 15 años”, mejor conocida como Ruta NAME, a fin de detectar, atender y dar protección integral a las niñas y adolescentes madres o embarazadas, a fin de aminorar las cifras en este cuatrienio. Asimismo, la funcionaria dio a conocer que, de acuerdo a las últimas cifras dadas a conocer el año pasado en tema de embarazo infantil, arrojaron que en el estado de Veracruz existen alrededor de 600 niñas en esta
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
+112
Suscríbete completamente GRATIS a El Dictamen a través de WHATSAPP. No te pierdas las noticias del momento. Solo manda ALTA al 229 434 3256.
PRINCIPAL
INTERNACIONAL
30,741
AVC / EL DICTAMEN
En el Semáforo de Riesgo Epidémico nacional, vigente del 07 al 20 de marzo, la entidad permanecerá en color verde de riesgo bajo de contagio de Covid-19. No obstante, a nivel estatal hay seis municipios en rojo de riesgo máximo: Banderilla, Coatepec, Coatzacoalcos, Emiliano Zapata, Úrsulo Galván y Veracruz. Además 27 están en color naranja de riesgo alto; 135 en amarillo de riesgo medio y 44 en verde de riesgo bajo. El estado de Veracruz llegó este viernes 4 de marzo de 2022 a 170 mil 548 casos acumulados de Covid-19, así como a 15 mil 884 personas fallecidas.
Veracruz
Fuente:
REDACCIÓN / XALAPA, VER.- (AVC) -AGENCIAS
DECESOS
Veracruz sigue siendo un municipio con altos índices de embarazo infantil informó la regidora, Belém Palmeros Exsome. situación, lo cual calificó como una cifra catastrófica, pues a causa del mismo se ha presentado mucha deserción escolar. La edil con la comisión de Igualdad de Género en el municipio porteño expuso que la gran tarea es analizar la situación de estas 20 niñas, cuyas edades oscilan entre los 12 y 15 años, pues, con mucha probabilidad los casos de gestación podrían derivarse de situaciones de violencia y recordó que se considera embarazo infantil, la gestación de niñas entre los 12 a 15 años, mientras que embarazo adolescente a las mujeres de 15 a 18 años. “Estamos trabajando junto con la Jurisdicción Sanitaria, organizaciones
civiles como Mexfam, Equifonía, el Instituto Municipal de las Mujeres y el DIF Municipal (..) En 2021, en cuanto al embarazo infantil tenemos una cifra catastrófica de más de 600 mujeres embarazadas menores de edad en el estado; en el municipio en 2021 están señaladas arriba de 20”. Palmeros Exsome subrayó que se tratan de cifras públicas que reporta la Secretaría de Salud, la cual notoriamente creció con la pandemia ya que, de acuerdo a estos reportes, en el 2019 había cerca de unas 400, en 2020 no hay registros y, en 2021, fueron arriba de 600, por ello trabajarán de la mano con las autoridades de la Jurisdicción Sanitaria para la atención de niñas embarazadas en este año y plantear estrategias a través del programa “Madrina Obstétrica”. La también activista detalló que, de estas más de 20 menores embarazadas reportadas en 2021, se ubican en la colonia Amapolas, la Reserva Tarimoya y en el centro de la ciudad, de acuerdo a las clínicas donde se han hecho sus revisiones, por ello, comenzarán con campañas de educación sexual y reproductiva, así como de violencia de género. Finalmente, añadió que este tema se incluirá en el Plan Municipal de Desarrollo de la ciudad de Veracruz.