Edición 6 de noviembre de 2021

Page 1

www.eldictamen.mx

Año 124

Veracruz, Ver. a Sábado 6 de Noviembre de 2021

No. 44676

PRECIO $10

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998

BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL

Concluye primera etapa de vacunación a menores

En todo Veracruz se está atendiendo a los menores en 19 hospitales estatales y federales

5 de noviembre ACTIVOS

23,260

+4

2,294

+2

Boca del Río

2,621

+0

292

+0

Medellín

1,444

+0

141

+0

Alvarado

727

+0

78

+0

La Antigua

1,202

+1

106

+0

Xalapa

10,577

+21

1,180

+5

AGENCIAS / EL DICTAMEN

PRINCIPAL

Finaliza la primera etapa en la vacunación para los menores de 12 a 17 años con comorbilidades en 19 hospitales del estado, informó el Delegado de Programas para el Desarrollo, Manuel Huerta Ladrón de Guevara.

SÍGUENOS en SPOTIFY EL DICTAMEN y escucha nuestros podcast diarios.

Finalmente, comentó que el lunes se aplicarán las segundas dosis del biológico AstraZeneca para esa misma generación en Tuxpan, Orizaba, Córdoba, Martínez de la Torre. Expresó que en los operativos de pago de pensiones para los adultos mayores se abrirán módulos de vacunación para los rezagados que no han recibido ni primera, ni segunda dosis.

4

PRINCIPAL

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Suscríbete completamente GRATIS a El Dictamen a través de WHATSAPP. No te pierdas las noticias del momento. Solo manda ALTA al 229 434 3256.

Catemaco se han atendido 3 mil 140 jóvenes en tres días del operativo de vacunación en segundas dosis para la generación de 18 a 29 años con el biológico Sinovac. Destacó la afluencia de la población para asistir a vacunarse, así como la capacidad de atención en los módulos. La jornada de vacunación en este municipio termina este 06 de noviembre.

Dan de alta a joven agredida a martillazos 7

PRINCIPAL

Giran orden de aprehensión contra exdirector de Pemex AGENCIAS / EL DICTAMEN

menores; subrayó que aquellos que no se han vacunado pueden acudir la unidad de salud que les corresponda. En todo Veracruz se está atendiendo a los menores en 19 hospitales estatales y federales. Además, dijo que aunque no cuenten con seguro podrán acudir a las unidades del IMSS-Bienestar y se les atenderá. En otro orden, informó que en

AGENCIAS / EL DICTAMEN

2

Muere por Covid-19 doctora de San Andrés Tuxtla 3

Dice Thunberg que COP26 es “un fracaso”

Quedó legalmente constituida la LXVI Legislatura del Estado de Veracruz, en las que sus 50 integrantes rindieron la protesta de ley para el periodo comprendido entre el 5 de noviembre de 2021 y el 2 de noviembre de 2024.

Se instala Congreso local; lo presidirá una mujer

ARANTXA ARCOS (COLABORADORA) / EL DICTAMEN / XALAPA, VER.

Al mediodía de este viernes 5 de noviembre quedó instalada la LXVI Legislatura del Estado que funcionará desde este día hasta el 4 de noviembre del 2024. En la toma de protesta estuvieron presentes los cincuenta legisladores que representarán a ciudadanos de los distritos que integran a la entidad veracruzana. La mayoría de las curules fue para el partido Movimiento de Regene-

ración Nacional (Morena) con 24 diputados; Acción Nacional (PAN) con 8 y del Trabajo (PT) con 5. Para el Revolucionario Institucional (PRI) 4; el Verde Ecologista (PVEM) también 4; el de la Revolución Democrática (PRD) 2, similar cantidad que a Movimiento Ciudadano, mientras una sola curul le correspondió a Fuerza por México (FXM). En el acto protocolario de instalación, los nuevos diputados eligieron a su Mesa Directiva que quedó de la

siguiente manera; La representante de Morena, Cecilia Josefina Guevara Guembe, como presidenta; el diputado del PAN, Hugo González Saavedra como vicepresidente y la legisladora del PRI, Arianna Guadalupe Ángeles Aguirre, como secretaria. Minutos después, la ahora presidenta de la Mesa Directiva anunció que su primera sesión como entrante legislatura está programada para las quince horas del mismo día que tomaron protesta.

8

INTARNACIONAL

4

PRINCIPAL

Con globos, pastel y una cruz recuerdan cumpleaños de Bryan

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

Detenido, diputado oaxaqueño por comisión de delitos en Veracruz

Gobierno del Estado de Veracruz Secretaría de Salud de Veracruz

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

Concluye la primera etapa en la vacunación para los menores de 12 a 17 años con comorbilidades en 19 hospitales del estado, informó el Delegado de Programas para el Desarrollo, Manuel Huerta Ladrón de Guevara; asimismo, comentó que se abrirán módulos de vacunación para los rezagos de primera o segunda dosis de 18 años en adelante, en paralelo a los operativos de pago de pensiones. Huerta señaló que en la zona sur avanzan las vacunaciones de los menores de 12 a 17 años con comorbilidades en municipios como Cosamaloapan, donde se vacunan en el hospital de IMSS; en San Andrés en el hospital de SESVER; en Minatitlán y Coatzacoalcos, conforme a los lineamientos establecidos por el Consejo Nacional de Salubridad en el listado de enfermedades que reaccionarían adversamente ante un contagio de COVID-19 en esos menores. El funcionario señaló que concluye la primera etapa de vacunación para los

DECESOS

Veracruz

Fuente:

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

PRINCIPAL

Datos COVID-19

AGENCIAS / EL DICTAMEN

JUAN MALPICA SILVA 1912-1960


PÁGINA 02 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Sábado 6 de Noviembre de 2021

Protestan en Legislatura del Estado ex trabajadores de intendencia

Iniciativas del Presidente serán reforzadas por legisladores: Arteaga

Ex trabajadores de intendencia protestaron en el acceso principal para exhibir que no se ha resuelto su situación laboral. nifestado las inconformidades labores que padecíamos”, recordó. Tanto la entrevistada como algunos de los manifestantes, son madres solteras, cuyos hijos dependen totalmente de ellas. Los presentes indicaron que no obtuvieron apoyo de las y los diputados de la legislatura que culminó su

periodo el jueves 4 de noviembre y que este viernes 5 de noviembre, fueron formalmente relevados. Entre sus lonas se leía “Despido por represalia de la empresa (S.L.l.) de Jorge Luis Sandoval Landa N° contrato L5001-002-2021 que brinda servicio al congreso del estado. Queremos justicia señor Gobernador”.

Mi compromiso con el distrito XVI es una realidad: Jaime de la Garza Isaura Tapia Carranza -Arantxa Arcos (colaboradora) / El Dictamen

Al rendir protesta este 5 de noviembre como diputado en el Pleno del Congreso Local del estado de Veracruz por el distrito XVI, que compete las ciudades de: Alvarado, Acula, Tlalixcoyan, Ignacio de la Llave y Boca del Río (cabecera municipal); Jaime Enrique de la Garza Martínez, refrendó su compromiso con su zona distrital y con todo Veracruz, al asegurar que su agenda de trabajo se elevará y estará dirigida a favor de la ciudadanía. “Vamos a trabajar el doble a partir de hoy porque, independientemente de caminar por el distrito, tenemos ya la tarea legislativa (..) Todas las propuestas que traemos son a favor de los ciudadanos de Veracruz, no nada más de la zona conurbada, de todo el estado”

Recordó que antes de asumir formalmente el cargo, realizó un trabajo previo y coordinado con los diversos sectores sociales, beneficiando a más de 14 mil personas con programas; asimismo, agregó que su labor será de consensos y confió en que las demás fuerzas políticas se sumen a las iniciativas que traigan un beneficio común y dejar de lado las diferencias de partidos. El congresista aseguró que se dará continuidad al trabajo que se ha venido haciendo en todo el distrito durante estos cinco meses, previos a llegar al Congreso Local. “Estoy seguro de que todos los diputados que representamos esta legislatura trabajaremos como equipo por el bien común de los ciudadanos y seremos respetuosos de los derechos de los ciudadanos, estoy listo para escuchar todas

Rinde protesta Jaime Enrique de la Garza Martínez como diputado por el distrito XVI en la LXVI legislatura en el Congreso del Estado.

las voces, desarrollar con eficacia, dedicación, honestidad y disciplina (..) Si sumamos esfuerzos todos, podemos lograr una buena legislatura y que, al final de los tres años podamos decirle a la gente que le cumplimos todas las bancadas”, aseveró el parlamentario. Jaime de la Garza resaltó que hay buenas propuestas legislativas que favorecerán a sus representados, las cuales dio a conocer durante su campaña y otras que se crearon gracias a los aportes de los diversos sectores, pues está convencido de que las mejores políticas públicas son las que se hacen en conjunto: la iniciativa privada, la sociedad y el gobierno. El legislador panista recordó que sus propuestas se basan en los ejes de: Economía, que abarca la población en general y comercios; Campo y pesca, así como los sectores empresariales; Educación; Salud; Seguridad; Comunidad, que abarca grupos como los jóvenes, mujeres, adultos mayores, niños, niñas, adolescentes y personas con discapacidad; Medio Ambiente y cuidado animal; así como Justicia. El Gobierno del Estado de Veracruz deberá dar un peso por cada uno que entregue el municipio al tema de seguridad, comentó Jaime Enrique de la Garza. Esta acción forma parte de una propuesta legislativa que contempla promover ahora que ya tomó protesta como legislador en la LXVI Legislatura del Estado. En su explicación, relató que si un municipio, del partido “x” al que milite o simpatice, dota de 200 mil pesos al área de seguridad, el Gobierno Estatal deberá “premiarlo” y dotar la misma cantidad para bajar los índices de violencia en la entidad. En esta toma de protesta, acompañaron al diputado Jaime de la Garza, su esposa, Anahí Viveros de De la Garza; así como sus padres: Juanita Martínez Espinoza y Jaime de la Garza Castillo.

Fernando Arteaga Aponte, diputado local del distrito 14. a reunirnos todos los diputados y hacer un consenso. Creo que vamos a dar buenos resultados, no les vamos a fallar, somos profesionistas del servicio público”, reiteró. Es de recordar que Fernando Arteaga Aponte recibió constancia de mayoría que lo acreditaba como diputado local el pasado 10 de junio del 2021, en el Consejo Distrital número 14 del Organismo Público Local Electoral (OPLE). El diputado participó en la contienda electoral con la alianza “Juntos Haremos Historia”.

Agenda del PRI, basada en necesidades de la sociedad: Anilú Ingram Rubén Licona Vázquez / El Dictamen

El grupo legislativo del PRI en el Congreso local tendrá una agenda emanada de las verdaderas inquietudes y necesidades de la sociedad, con retos importantes aportando la experiencia, capacidad y la sensibilidad por el bien de Veracruz, señaló la diputada Anilú Ingram Vallines. Subrayó que harán un buen equipo, como lo han hecho siempre, con sus compañeros de bancada Ariana Ángeles y Marlon Ramírez Marín. En declaraciones luego de tomar protesta como integrante de la LXVI Legislatura local, sostuvo que de ahora en adelante el grupo legislativo del PRI siempre caminará de la mano de la sociedad, buscando el interés principal de la población. Señaló que así como ha sucedido en San Lázaro desde la anterior legislatura de la que formó parte, existe también en Veracruz una alianza con el PAN y PRD en busca de acuerdos que beneficien a la comunidad. “Se ha estado platicando con PAN y PRD en busca de que en la ruta el

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

Previo a la toma de protesta de los nuevos diputados que integran la LXVI Legislatura del Estado, ex trabajadores de intendencia protestaron en el acceso principal para exhibir que no se ha resuelto su situación laboral. Rosa Aurora González Treviño, una de las afectadas y manifestantes, contó que ella y otros cuatro de sus compañeros fueron despedidos injustificadamente el pasado 5 de mayo, tras una manifestación pacífica que realizaron en el pleno para exigir mejores condiciones laborales. “Yo trabajaba para una empresa subcontratada del congreso, pero el 2 de mayo le pedimos apoyo ingenuamente a los diputados en una sesión, no les gustó a algunos porque hay intereses económicos ahí. El 19 de mayo nos sacan con seguridad del congreso y nos prohíben la entrada y hasta el día de hoy nosotros no tenemos derecho a entrar. Mi único delito es haber ma-

Arantxa Arcos / EL DICTAMEN

Arantxa Arcos (colaboradora) / El Dictamen / Xalapa, Ver.

Las iniciativas que envíe el presidente de la República y el gobernador de Veracruz, serán reforzadas por los legisladores que integran el Congreso Local, refirió Fernando Arteaga Aponte, diputado local del distrito 14. Previo a tomar protesta formal en el pleno legislativo, el ya legislador confió que llegarán a buenos acuerdos con sus homólogos de los demás partidos políticos y quienes integran la LXVI Legislatura del Estado. “Trataremos de reforzar las iniciativas que envíe el gobernador, Cuitláhuac García Jiménez y respaldaremos todas las acciones del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador”. Arteaga Aponte indicó que aún no pueden mencionar temas pues se regirán conforme a las estrategias que contemplen para consumar la Cuarta Transformación en la entidad y el país. “Vamos a iniciar apenas, valor

La diputada local del PRI, Anilú Ingram Vallines, rindió protesta como integrante de la LXVI Legislatura local. interés principal se llame Veracruz”, puntualizó. Resaltó que los legisladores del Revolucionario Institucional, “con altura de miras, estamos convencidos de la construcción, del diálogo, de buscar las coincidencias que favorezcan a Veracruz”. Sin embargo, acotó, en los temas en donde no haya apoyo o respaldo de parte de la sociedad y que no sean temas por el bien de Veracruz, marcarán su postura y actuarán en consecuencia.

Apertura al diálogo, exige Bingen Rementería a Morena Redacción / El Dictamen Xalapa, Ver.,

El Vicecoordinador del grupo legislativo del PAN, Bingen Rementería Molina, exhortó a los diputados de Morena a ejercer el diálogo para que Veracruz avance en materia legislativa, y con ello evitar el rezago de iniciativas. Luego de tomar protesta como diputado local de la XLVI Legislatura, Bingen Rementeria resaltó que es necesario que el grupo legislativo de Morena muestre apertura a las propuestas de otros partidos políticos para beneficio de las familias veracruzanas. “Hago un exhorto muy respetuoso a mis compañeras y compañeros de Morena, para que no se cierren a una sola idea, y por el contrario, que se sumen a trabajar en distintas propuestas sin importar los colores, para beneficio de los veracruzanos”, dijo. “Recordemos que en la legislatura pasada, los diputados de Morena también eran mayoría, al igual que hoy, y lamentablemente sufrimos un rezago muy grande en materia legislativa,

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Afirman que fueron despedidos injustificadamente

Arantxa Arcos / EL DICTAMEN

Arantxa Arcos (colaboradora) / El Dictamen / Xalapa, Ver.

El Vicecoordinador del grupo legislativo del PAN, Bingen Rementería Molina. sin mencionar que la Suprema Corte de Justicia declaró inconstitucionales diversas leyes que ellos aprobaron con su mayoría”, sentenció. Por último, Rementeria Molina subrayó que el grupo legislativo del PAN está unido y con la firme convicción de ser una oposición responsable, enérgica y propositiva, para trabajar por el bienestar de las familias veracruzanas.

Detenido, diputado oaxaqueño por comisión de delitos en Veracruz Redacción / Quadratín Xalapa, Ver.

Respecto a la detención de un diputado oaxaqueño, el gobernador Cuitláhuac García dijo que en efecto fueron detenidos dos jóvenes por diversos delitos, y posteriormente, en otro hecho, el papá de uno de éstos, diputado local de Oaxaca Gustavo N. fue detenido por otra comisión de delitos. Al mandatario estatal comentó que en este tema actuarán apegados a derecho, “están detenidas 3 personas prevenientes de Oaxaca, fueron puestos a disposición de la FGE, quien

será quien determinará, encabezan algún tipo de organización, estamos indagando, porque al ser detenidos empezaron algunas personas, entre malandros y alguna gente, a bloquear casetas en Oaxaca, en la entrada a Tuxtepec; en Tezonapa, Omealca, incendiaron vehículos”. Reiteró que se va a investigar este tema apegados a derechos “y veremos si tienen relación, nos crece la sospecha de la comisión de otros delitos, no se actuará de manera irresponsable, en la región se conoce a estas personas”.


PÁGINA 03 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Sábado 6 de Noviembre de 2021

Urgen a prevenir hackeos y fraudes bancarios

“Reforma a ley eléctrica, condenada al fracaso”

Ante llegada del buen fin alertan por consumos no reconocidos por internet y transferencias no identificadas Redacción / billieparkernoticias

En Veracruz los fraudes bancarios han cobrado mayor importancia en su modalidad electrónica o vía internet, pues tan solo en el primer semestre de 2021, de acuerdo con datos oficiales, se han presentado 2 mil 216 casos. Situación que alarma ante el próximo periodo de El Buen Fin señaló Teresa Carbajal, la Representante Legal de El Barzón Veracruz “Desde el Barzón de Resistencia Civil del Estado de Veracruz hacemos un llamado a la ciudadanía para prevenir posibles cargos no reconocidos, transferencias no realizadas y consumos ajenos, pues son las principales causas de queja ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF)” advirtió. Teresa Carbajal alertó que en el presente bimestre se incrementan las compras electrónicas con motivo de El

En Veracruz los fraudes bancarios han cobrado mayor importancia en su modalidad electrónica o vía internet, situación que alarma ante llegada de El Buen Fin señaló Teresa Carbajal, la Representante Legal de El Barzón Veracruz. foto billieparkernoticias. Buen Fin y las fiestas decembrinas, por lo que urgió a extremar precauciones. “Pues en caso de llegar a CONDUSEF se encontrarán con el doble problema de haber vivido un fraude y, por otro lado, enfrentarse a una institución incompetente que no resuelve las denuncias” destacó. Cabe mencionar que este año se muestra un importante incremento en las quejas por consumos no reconocidos a través de internet, pues se registra-

ron 81.3 por ciento más casos que en 2020; además de las transferencias no reconocidas que aumentaron en 46 por ciento refirió ante la prensa. Enfatizó la importancia de revisar las páginas de internet donde se hacen compras electrónicas, verificar que los sitios web no guarden sus contraseñas y números de tarjeta, así como evitar contestar supuestas llamadas del banco o brindar datos personales en redes sociales, señaló Carbajal.

Elecciones primarias en Morena no deben asustar a nadie: Monreal

En este momento opinó Mattiello Canales, voceros del gobierno federal echan mano de mensajes alentando el espíritu de soberanía, replicados de manera frecuente en radio, televisión y otros medios masivos de comunicación. Por ejemplo dicen: “ La Comisión Federal de Electricidad fue tuya, ahora nosotros te la devolveremos”. Activan

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

Mariano Velasco Hernández / El Dictamen

Ricardo Monreal Ávila, senador de la República por Morena. Manuel López Obrador, nunca voy a confrontarme con él, al contrario seré su aliado indiscutible, he sido tres veces diputado federal, tres veces senador de la República, gobernador y alcalde de la delegación Cuauhtémoc, tengo experiencia acumulada que tener seguridad en lo que puedo hacer”, puntualizó. Añadió que conoce el país y ahora, independientemente de la decisión que tenga el Presidente, en lo individual

acudo a la militancia, “la militancia va a decidir, por eso creo que tengo la oportunidad de ganar internamente”, consideró. Usuarios de Twitter publicaron que Ricardo Monreal “molesta a algunos porque da resultados, porque concilia y dialoga y no sataniza a las demás fuerzas políticas y expresiones ciudadanas. Aunado a que tiene preparación y usa su formación para hacer que las cosas pasen”.

Muere por Covid-19 doctora de San Andrés Tuxtla

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

Debido a complicaciones derivadas del Covid-19, familiares y amistades de la médica anestesióloga María Rafaela Cazarín Amorós confirmaron con gran consternación su deceso. Este jueves se confirmó el fallecimiento de la galena quien se encontraba internada Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Número 14, Adolfo Ruiz Cortines, en la ciudad de Veracruz, en donde fue atendida, sin embargo, la noche de este jueves perdió la batalla contra esta enfermedad. Se dio a conocer que la doctora laboraba en la clínica 33 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el municipio de San Andrés Tuxtla y en días pasados se hospitalizó en el puerto de Veracruz. Este viernes en redes sociales, familiares y compañeros de trabajo, externaron sus condolencias y consternación ante la noticia, pues se trataba de una doctora joven. “Hoy la familia Cazarín sufrimos una gran pérdida, nuestra querida prima, la doctora María Rafaela Cazarín Amoros partió a la casa de Dios, dejando en

INFORMACION MANIPULADORA

Médica anestesióloga se encontraba internada Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Número 14, Adolfo Ruiz Cortines, en la ciudad de Veracruz. todos nosotros un gran dolor, Damos gracias a todos los amigos y familiares que han estado orando por ella durante estos días. Hoy Marita subió al cielo, elevamos nuestras oraciones por su eterno descanso” posteó su familiar Zoraida Cazarín en facebook. Ante la conclusión de la tercera ola de coronavirus, el personal médico pidió

Doctor Arturo Mattiello Canales.

juego de palabras que suele confundir al grueso de la población que ignora el costo-beneficio del cambio planteado, con la pérdida de contrapesos.

RESPUESTA CON CAIDA DE INVERSIONES Las evidencias relacionadas con el ruido armado por la reforma multicitada están a la vista de naturaleza negativa, de alta carga de incertidumbre, desconfianza en representantes de sectores productivos, reflejadas en suspensión de inversiones nacionales y, lo peor, salida de capitales, cuando existen mejores escenarios en 200 países donde llevar su dinero, abrir fuentes de empleos permanentes, formales. Aquí radica el origen de la falta de liquidez, abundan jefes de familia con bolsillos vacíos, muchos desempleados y el desplome en la calidad de los servicios públicos. Se juntan la carestía, inflación alta, desprendidos de estrategias de interés clientelar vistas a la luz de la objetividad como un “ barril sin fondo “, alimentadas a través de prácticas de subejercicio presupuestal en el afán de sostener superávit artificial.

Alfredo Llorente Martínez leerá acta constitutiva de la Superación Ciudadana

Rubén Licona Vázquez / El Dictamen

Al reiterar su propuesta de la elección primaria en Morena como hacen los partidos de izquierda en todo el mundo, el senador Ricardo Monreal Ávila destacó que ello no debe asustar ni molestar a nadie, pues se trata de la democratización de la vida interna de los partidos. En declaraciones virtuales, el legislador consideró que las encuestas han dejado de ser mecanismos confiables y ya no aceptados por la militancia y simpatizantes para la elección popular o puestos en la propia dirigencia. Sostuvo que si en México se intenta establecer en la ley o en los estatutos de los partidos que la elección primaria sea uno de los mecanismos de selección de candidatos nadie debe de asustarse, ni tampoco nadie debe de molestarse en la democratización de la vida interna de los partidos. Al pregunta expresa del por qué cree que debe ser el candidato de Morena a la presidencia de la República expresó: “En primera soy fundador de Morena, soy militante de Morena, soy aliado del Presidente de la República Andrés

Además de celebrar el aplazamiento de la votación de diputados y senadores en torno a iniciativa presidencial sobre reforma a la Ley Eléctrica que pretende centralizar el control de la política energética en la Comisión Federal de Electricidad que incluye desaparición de organismos reguladores autónomos; el doctor Arturo Mattiello Canales, analista económico anticipó el fracaso del proyecto monopolizador. La decisión precipitada de miembros de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, dijo más adelante el entrevistado es interpretada por gente que sabe leer “ entre líneas “ como salida decorosa y prefieren la reprogramación para el mes de abril del 2022. El documento pasa a la “congeladora” y en ese tenor permanecerá pendiente, consecuencia del rechazo dentro y fuera del país luego de conocer opiniones de especialistas cuyos juicios indican retroceso y depredador del medio ambiente al privilegiar uso de recursos fósiles en lugar de tecnologías disponibles sustentadas en el aire, sol y calor del subsuelo.

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

Mario Vazquez Sandoval / El Dictamen

a la población a no relajar medidas y continuar aplicando los protocolos sanitarios. De acuerdo al reporte de la Secretaría de Salud, hasta este viernes, el estado de Veracruz contabiliza 122 mil 659 pacientes infectados del virus SARS CoV2 y 14 mil 556 decesos según datos en https://datos.covid-19.conacyt.mx/

El licenciado Alfredo Llorente Martínez, en su calidad de patrono de la Institución de la Superación Ciudadana de Veracruz, tendrá a su cargo la lectura delActa Constitutiva de esta gran escuela de civismo, en la solemne ceremonia de premiación que se llevará a cabo el 20 de este mes, en el Teatro Francisco Javier Clavijero. El discurso oficial lo va a pronunciar el alcalde y presidente del Patronato de la Superación Ciudadana, licenciado Fernando Yunes Márquez. Desde 1953, año en que fue creada la Superación Ciudadana por el entonces presidente municipal, licenciado Arturo Llorente González, cada 20 de noviembre, aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, se premia y reconoce a veracruzanos y veracruzanas que son ejemplo por fomentar los valores humanos con acciones en beneficio de la sociedad y por su superación personal. El licenciado Llorente González, para consolidar su proyecto, contó con el apoyo de los veracruzanos distin-

guidos: Don Juan Malpica Mimendi, doctor Horacio Díaz Correa, licenciado Reynaldo Maldonado Fuentes y capitán de altura Marcelino Tuero Molina, quienes fungieron como patronos hasta su fallecimiento. Actualmente tienen el alto honor de ser patronos de la Superación Ciudadana, los licenciados: Adolfo Franyutti Malpica, Alfredo Llorente Martínez, Javier Alapizco Morales y José Félix Durán Becerra. Desde su creación, los premios de esta gran escuela de civismo se clasifican en doce grupos; en el primero Educación de la Niñez, se reconoce a niños y niñas de este municipio con las más altas calificaciones durante los seis años de primaria. Alos menores de excelencia académica, Autobuses de Oriente (ADO) premia con el Viaje Ruta de la Insurgencia, para visitar en los estados de Querétaro y Guanajuato los lugares considerados cuna de la independencia de México, el que se suspende por segundo año consecutivo, debido a la pandemia del COVID-19.


PÁGINA 04 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Sábado 6 de Noviembre de 2021

Con globos, pastel y una cruz recuerdan cumpleaños de Bryan Javier Tello / El Dictamen

Fueron colocados junto al registro de CFE en donde perdiera la vida Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

Invita IMSS Veracruz Norte a vacunen contra la influenza Redacción / El Dictamen

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte tiene como meta aplicar 564 mil 986 dosis de vacuna contra la influenza, por lo que hace una invitación a los derechohabientes en grupos de riesgo a que acudan a los módulos PrevenIMSS de las Unidades de Medicina Familiar (UMF) para inmunizarse contra la influenza. Los grupos a vacunar son: niñas y niños de seis meses a cuatro años 11 meses; personas adulta mayores, personal de salud, mujeres embarazadas o en período de lactancia; personas de cinco a 59 años con enfermedades cardiacas o pulmonares congénitas y crónicas con comorbilidades como diabetes mellitus descontrolada, obesidad mórbida, enfermedad pulmonar

obstructiva crónica (EPOC), asma, cáncer y enfermedades cardiovasculares. La población de seis a ocho años que no hayan recibido nunca una vacuna contra influenza deberán acudir a un punto de vacunación para recibir la primera dosis de inmunización. El biológico contra la influenza en el embarazo se considera seguro, por lo que se recomienda su administración durante la temporada invernal a todas las mujeres en cualquier momento de la gestación. “Es importante mencionar que actualmente ya podemos vacunarnos simultáneamente contra la COVID-19 y contra influenza, por lo que en medida que tengan oportunidad, háganlo”, señaló el coordinador auxiliar de Salud Pública en el IMSS Veracruz Norte, doctor José Artemio Cruz López.

Este viernes 5 de noviembre, el niño Bryan Emanuel, quien falleciera presuntamente electrocutado al caer en una alcantarilla destapada de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el Infonavit Chivería la noche del pasado 1 de noviembre, cumpliría 13 años de edad. Aunque la familia del menor tenía otros planes para él, este cumpleaños fue distinto, pues el festejado estuvo ausente. En el sitio del trágico hecho, junto a la alcantarilla, ahora con tapa; familiares y vecinos colocaron una cruz, pastel, globos de color rojo, azules, verdes y negros; así como, veladoras, flores, una botella de refresco vacía y agua. El pastel era redondo, de color claro, adornado con alas de ángel y una aureola, acompañado de la una leyenda: “Por siempre Bryan Emmanuel”. La tristeza de quienes lo conocieron sigue latente, pues vecinos recuerdan al pequeño con gran aprecio. Cabe recordar que Bryan Emmanuel salió el pasado 1 de noviembre cerca de las 22:00 horas, cuando vecinos del Infonavit Chivería reportaron que un

Este viernes 5 de noviembre, el niño Bryan Emanuel, cumpliría 13 años de edad. menor de edad había caído en un registro de luz en la esquina de las calles José Vasconcelos y Gabriela Mistral de la mencionada zona habitacional. De acuerdo a versiones, el infante había salido a comprar un papel de baño y un refresco a la tienda de la esquina, pero al salir del sitio, no se percató que una de las alcantarillas estaba sin tapa, por lo que cayó en ella. Cuando vecinos se acercaron, el niño se encontraba al fondo de la alcantarilla, entre los cables y el agua, en estado inconsciente. Al punto acudieron paramédicos de la Cruz Roja delegación Veracruz para

brindar los primeros auxilios y después trasladarlo a un hospital a bordo de una ambulancia hacia el IMSS. Pese a las maniobras del personal médico, Bryan Emmanuel no pudo recuperarse y horas más tarde se reportó su fallecimiento. Este hecho, causó gran conmoción en la sociedad, toda vez que, vecinos argumentan que estas alcantarillas sin tapa, al menos 40 de ellas, ya habían sido reportadas a las autoridades de la paraestatal sin éxito. Posterior a esta tragedia, personal de CFE procedió a la colocación de varias de ellas en este fraccionamiento.

Dan de alta a joven agredida a martillazos Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

Karla Guadalupe T.P., joven de 27 años, quien fuera agredida a martillazos por su expareja el pasado 31 de agosto de este año y quien permaneciera hospitalizada varias semanas en estado de gravedad en el Hospital Regional de Alta Especialidad de Veracruz (HRAEV) debido a las lesiones causadas por su agresor Ernesto “N” hoy preso, ya fue dada de alta, confirmó su mamá, Corey Pulido Granda. Mencionó que, salió del hospital hace poco más de una semana a fin de evitar exponerla a contagios por Covid-19 y, debido a lo delicado de su situación, continuará en tratamiento médico y bajo la vigilancia de diversos especialistas para garantizar que no haya secuelas que la pudieran poner en riesgo. “Ya no está internada, ya de hecho la tengo conmigo, ya nada más nosotros vamos a las consultas (..) Ella está con su andadera, no sale casi, está con nosotros en su cuarto. Sí, ella fue dada de alta por no agarrar una enfermedad, pero ella no puede hacer una vida normal ahorita ni regresar a su trabajo que es lo que ella más quisiera”, dijo en entrevista. Asimismo, la madre de la víctima reveló que recientemente fue sometida a una cirugía de mandíbula, la cual, se habría partido a la mitad como consecuencia de los martillazos, lo que impedía que Karla Guadalupe

Javier Tello / El Dictamen

La meta del IMSS en Veracruz Norte es aplicar 564 mil 986 dosis en Veracruz Norte.

Karla Guadalupe T.P. fue agredida a martillazos por su expareja el pasado 31 de agosto. foto tello ingiriera adecuadamente sus alimentos y, además, le generaba mucho dolor. “La tenía partida en dos y gracias a Dios salió bien de su operación, está en recuperación, en aprender abrir la boca, pues al abre muy poco, pero gracias a Dios está bien y se tiene que seguir recuperando para que agarre fuerza su cuerpo, las piernas, pueda caminar, sus brazos tengan fuerza (..) El lunes vamos otra vez, me imagino que ya van a quitar puntos, todos los fierritos que trae en la boca porque le pusieron placas de titanio” Pulido Granda explicó que actualmente se encuentran viviendo en el puerto de Veracruz, aunque ya no en el sitio de la agresión, pues Karla tiene que estar asistiendo a consulta

cada semana al HRAEV, por lo que sólo esperarán a que concluya sus tratamientos para mudarse y reunirse con su familia, a fin de que puedan hacer su vida en un entorno más seguro para su hija. Por su parte, la señora Corey confesó que, por el momento, desconocen el avance en el caso de la detención del agresor de su hija Ernesto “N”, de quien hay versiones que se habría entregado por propia voluntad a la Policía Ministerial. Expuso que, por el momento están tratando de rehacer su vida, sabiendo que el agresor se encuentra detenido y ellas con vigilancia especial, aunque –dijo- no descansarán hasta saber la sentencia. “Nada más sabemos que sigue preso (..) Mientras que a esta persona todavía no se le dictamine su sentencia, nosotros no estamos tranquilos. Siempre estoy al pendiente de que siga preso (..) Ahorita no sabemos nada hasta que nos hablen para ver cuándo va a ser el juicio y todo, pero como entra diciembre, no creo que haya movimiento” aseveró la madre de Karla. No obstante, se dijo agradecida con los medios de comunicación por el seguimiento puntual que le han dado al caso y el respaldo para su hija y su familia. Finalmente, confió en que en un tiempo cercano Karla Guadalupe pueda hacer su vida normal y siga siendo la chica alegre y trabajadora que siempre fue.


PÁGINA 05 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Sábado 6 de Noviembre de 2021

OPINIÓN EN LA OPINIÓN DE MÓNICA MENDOZA MADRIGAL Los resultados del proceso electoral 2021 y el largo período que le sobrevino al desahogo de recursos por las impugnaciones presentadas, dan cuenta de que era indispensable aprobar las reformas que hicieron ley la paridad, sin embargo queda claro que las leyes son solo una parte del proceso de transformación de los órganos de representación pública dadas las prácticas patriarcales tan arraigadas que derivan en múltiples resistencias que obstaculizan el reconocimiento de que integrar en forma equitativa los poderes e instancias de toma de decisiones públicas no implican que un sexo ceda poder a otro, sino que un órgano constituido sea enriquecido con una participación igualitaria entre quienes lo componen. El poder no le pertenece a ningún sexo, sino que yace en el equilibrio de su integración para la representación. Este no es el juego de las sillas donde se paran unos y se sientan otras. Por ello es que una vez que se ha cumplido con la paridad requerida en los Congresos Federal y estatales, hemos de ir hacia el siguiente peldaño en la escalera de derechos que vamos subiendo. Más allá de la paridad, la meta está colocada en la igualdad sustantiva que busca un cambio en las condiciones de vida de miles de mujeres que en el mundo siguen siendo las más pobres entre las pobres, las más marginadas, las más violentadas. Ellas, nosotras, todas, tenemos que saber que otra forma de relacionarnos socialmente es posible si logramos construir un modelo en donde las mujeres y los hombres seamos auténticamente iguales y nuestros derechos tengan el mismo valor.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de El Dictamen EN LA OPINIÓN DE

De la paridad legislativa a la igualdad sustantiva Ahí es en donde hay que enfocarse, ya que hasta hoy el acceso de mujeres a espacios de representación en condiciones de paridad no ha significado la disminución de la brecha que separa a las mujeres de la posibilidad de mejorar sus condiciones de vida. Proponer, dictaminar y aprobar leyes que mejoren la calidad de vida de las mujeres, es un acto de justicia social que atiende a los análisis coyunturales de los problemas públicos de urgente resolución. Pero ese compromiso de las legisladoras que son la mitad de los órganos que hoy son paritarios debe verse también reflejada en la construcción de mecanismos que garanticen la igualdad sustantiva en el Poder encargado de velar por el cumplimiento de las leyes. Para este efecto, existe a nivel nacional la Norma Mexicana para la Igualdad Laboral y No Discriminación NMX-R-025-SCFI-2015, que corresponde al marco regulatorio internacional (Acuerdo de la Organización Internacional del Trabajo No. 190) y a la legislación nacional impulsada por el Instituto Nacional de las Mujeres como una herramienta que busca establecer los mecanismos que garanticen la eliminación de prácticas discriminatorias entre hombres y mujeres al interior de los espacios laborales, para garantizar con ello la igualdad entre el personal que se desempeña en el Congreso, tanto en los espacios administrativos como técnicos, buscando además propiciar las condiciones necesarias que permitan erradicar todas las formas de violencias que pueden llegar a tener lugar en estos entornos. Es indispensable ir hacia la certificación de los

ALBERTO CALDERÓN P.

Congresos con esta Norma que considera aspectos como: contar con una política de igualdad laboral y no discriminación, que se haga efectiva a través del funcionamiento de un Comité instalado para tal efecto y que valide los procesos de contratación de personal, de ascenso y permanencia y de capacitación, garantizando que los nombramientos sean otorgados conforme corresponda, no violentando los derechos laborales de ninguna persona que trabaje dentro del Congreso, garantizando instalaciones inclusivas y libres de violencias y que promueva el uso del lenguaje no sexista. Acorde con esa Norma vigente, es indispensable que todos los Congresos cuenten con un Protocolo para el Acoso y el Hostigamiento Sexual así como la respectiva instalación del Comité en contra de la discriminación que garantiza igualdad en el trato entre quienes laboran en los poderes legislativos y vela también por la igualdad salarial, entre otros aspectos. Esa transversalización de la perspectiva de género también debe hacerse palpable en cada uno de los espacios internos de la vida laboral del Poder Legislativo con una serie de acciones orientadas a promover la igualdad, promoviendo el respeto pleno a las diversidades, brindando además atención al personal que labora para el cuidado de su salud mental y psicológica, apoyando las maternidades y paternidades, que incluya espacios dignos para lactar y para la niñez y garantizando un entorno inclusivo, sostenible e igualitario. Así pues, es momento de hacer valer la paridad legislativa ganada, para traducirla en igualdad sustantiva. @MonicaMendozaM

Quieren comprar casas abandonadas en Geovillas Habitan viviendas pero denunciaron que fueron amenazados días atrás por policías para que las desalojen Habitantes de casas que estaban abandonadas en el Infonavit Geovillas Campestre en Tejería, denunciaron que fueron amenazados días atrás por policías para que las desalojen, pero ante su necesidad de vivienda piden que el o los propietarios les vendan de manera legal. En declaraciones a medios en céntrico café, Monserrat Castelán, quien habló a nombre de 15 familias que se encuentran en esta situación, explicó que ocupan las viviendas desde hace dos años, luego de que una persona a la que conocieron con el sobrenombre de El Negro, se las entregó a cambio del pago de 20 mil pesos. Sin embargo, pasados unos meses la persona desapareció sin entregarles ninguna documentación. Expuso que el reciente 3 de noviembre al mediodía se presentó un grupo de policías a intimidarlos para que desalojaran las casas, “llegaron de manera muy hostil, groseros, nos amenazaron y nos dijeron que nos teníamos

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

RUBÉN LICONA VÁZQUEZ / EL DICTAMEN

Habitantes de casas que estaban abandonadas en el Infonavit Geovillas Campestre en Tejería, piden apoyo de autoridades para no ser desalojados. que salir”, subrayó. Ante ello, piden a las autoridades correspondientes les brinden apoyo para que no los desalojen, ya que tienen la necesidad de las viviendas pues se trata de madres solteras, algunas embarazadas, personas mayores, en total 15 familias de escasos recursos. Recordaron que ya hace dos años habitan esas viviendas de Geovillas Campestre, las cuales tenían casi 20 años en el abandono, “las encontramos en condiciones deplorables, llenas de monte, sin puertas, sin ventanas, sin agua,

luz, prácticamente sin nada, y poco a poco con esfuerzo y trabajo las hemos levantado”. Por ello piden que el dueño o la empresa propietaria les den la oportunidad de comprarlas de manera legal. “No queremos regalado, pero sí que nos den facilidades para irlas pagando poco a poco, ya que somos personas de escasos recursos”. Reiteraron su petición de que las autoridades competentes intervengan ante las amenazas que recibieron, y no sean desalojadas en cualquier momento.

700 escuelas robadas

sugirió evitar las bebidas hipercalóricas como: refrescos, jugos embotellados y bebidas alcohólicas, sobre todo, las de coctelería. “Porque la coctelería tiene las calorías del alcohol, la del refresco, la de las leches, etcétera, entonces, lo mejor que puedes hacer es evitar la coctelería y brindar con una bebida pura como puede ser vino, wiski o algo así por el estilo. Estar conscientes de que es muy bonito celebrar y comer la comida tradicional, pero, imagínate, acabas de comer pan de muerto y también quieres ir por pizza, entonces, una cosa u otra”. Al respecto, recordó que la belleza es un atributo que no se puede medir, pero el sobre peso sí y, el tenerlo, afecta no sólo la imagen y la autoestima, sino que daña completamente a la salud de las personas. “Hay muchas cosas directas relacionadas con el sobre peso como lo es la glucosa, como es la hipertrigliceridemia, enfermedades cardiovasculares y demás”. En el caso de la niñez, aseveró que aplica la misma regla, toda vez que son las personas adultas las que llevan los alimentos a la casa, por lo que mamás y papás deben ser respon-

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

Las personas suelen ganar hasta siete kilogramos más de peso en el último semestre del año, debido al alto consumo de calorías no controlado en el marco de los festejos que se presentan en este período comprendido de septiembre a diciembre, reconoció el nutriólogo Jesús Montoya Sánchez. En este sentido, el especialista hizo un llamado a la población a que traten de llevar una dieta balanceada, acompañada de ejercicio físico para evitar que se ganen más kilogramos, pues el período de los festejos navideños trae consigo una gran variedad de alimentos y bebidas de gran contenido calórico. “Yo he revisado a pacientes que suben entre tres y siete kilos más (..) Pero hay algunos que se fueron de corrido en ese período y ganan entre cinco y siete kilos”, dijo el entrevistado. El experto comentó que las personas deben consumir alimentos de preferencia que no sean capeados, fritos, gratinados, con crema o empanizados, pues concentran gran cantidad de grasas y calorías que contribuyen a que se gane peso. De la misma manera, Montoya Sánchez

“Golpear la piel” es en idioma samoano un habla de la Polinesia, donde surge la palabra tatuaje, para ellos era una especie de simbolismo divino, un acto iniciático que surgía a los ocho años y al paso de la vida se multiplicaban y al morir muchos de ellos los tenían en toda su piel. Algunos historiadores describen al tatuaje en la actualidad como un resurgimiento a partir de finales de los años sesenta y setenta del siglo pasado, de forma paralela al movimiento contracultural hippie que rechazaba las costumbres, los ideales y modos de vida que promovía la sociedad norteamericana, la guerra y el capitalismo, en el aspecto físico se caracterizaban por dejarse crecer el cabello, la barba, usar ropa colorida, collares, pulseras con materiales de piel y piedras, el atuendo de su piel algunos de ellos tatuados, intentaban representar el amor y la paz, ese símbolo aparecía en su piel, también el amor, la libertad, flores y corazones entre otros. En la actualidad hay muchos centros de tatuajes y principalmente los jóvenes son los que más se tatúan, los estilos varían, unos buscan un dibujo estético sin un significado aparente, otros prefieren un estilo a la vieja escuela con diseños brillantes, clásicos, la nueva escuela busca diseños más complejos, el estilo japonés con dibujos llenos de significados, el estilo realista que plasma en tu cuerpo un dibujo o fotografía que muchos de ellos son una verdadera obra de arte. Si lo vemos desde una perspectiva filosófica nuestra piel es una página en blanco como las pieles de animales que se curtían en Pérgamo en un segundo momento después del papiro y que se llamaron “pergamino” y nuestro cuerpo un libro que el tiempo va escribiendo en él, al paso del tiempo, sea con un tatuaje o por nuestro paso por este mundo, nacemos con la gran “o” de nuestro ombligo, después alguna cicatriz, se nos marcan con mayor profundidad las líneas de la mano formando letras, los lunares como puntos entre distancias, las pecas, arrugas, surgen algunas manchas y la exposición de las venas bajo la piel que muestra los caminos y rutas de nuestro interior. Las personas se tatúan dibujos, otras insertan palabras o frases que evocan familia, amores, acontecimientos, algunos más discretos solo las primeras letras con un significado secreto, no soy afecto, pero reconozco a quienes marcan la diferencia en su piel para adornarse como pergaminos y colorear su propio cuerpo. Heródoto contó un hecho real sobre los tatuajes. El general Histieo trataba de convencer a su yerno Aristágoras para hacer estallar una guerra contra el imperio persa, era una empresa muy difícil, todos los caminos estaban controlados, los que transitaban eran registrados y si detectaban algo extraño eran torturados y los aniquilaban, Histieo tuvo una gran idea al mandar a rapar la cabeza de uno de sus fieles esclavos, ahí tatuó un mensaje, dejó que el cabello le creciera y así burló la vigilancia de los soldados de Heródoto, las ordenes eran que al llegar buscara al yerno Aristógoras que se afeitara el cabello del emisario y leyera el mensaje, el plan dio resultado, las palabras tatuadas eran: “Subleva Jonia”. Como esa hay infinidad de referencias en las diversas culturas, lo invito a conocer más esta rama de las inscripciones en las pieles. Xalapa2000@hotmail.com Miembro de la Red Veracruzana de Comunicadores (REVECO).

Debe SEV atender a mil

Personas suben hasta 7 kilos en el último semestre del año: nutriólogo ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN

Golpear la piel

Se consume más calorías no controlado en el marco de los festejos de septiembre a diciembre, reconoció el nutriólogo Jesús Montoya Sánchez. sables en la dieta que deben de llevar el resto de los integrantes. Jesús Montoya aclaró que se puede convivir en estas fiestas degustando un poco de estos alimentos, pero de manera controlada. Finalmente, exhortó a las familias a fomentar buenos hábitos alimenticios, pues ello contribuye de la mejor manera a gozar de buena salud.

REDACCIÓN / QUADRATIN.COM.MX

La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), analizará pedir una ampliación presupuestal para poder atender las afectaciones a las escuelas que resultaron dañadas por el paso del huracán Grace. Así lo dijo el titular de la dependencia Zenyazen Escobar García, pues afirmó que en el tema educativo siempre hay necesidades. Destacó que gracias al buen manejo de los recursos hay presupuesto que ha permitido atender algunas escuelas dañadas, tal es el caso del Tecnológico de Gutiérrez Zamora, que fue devastado por el huracán y tuvo pérdidas por 15 millones de pesos, “y gracias a los buenos manejos se pudo destinar recursos a esa escuela”. Zenyazen Escobar dijo que además de las escuelas dañadas por el huracán, otro problema que enfrentan es el robo a los centros escolares. “Son 700 escuelas robadas, más mil dañadas por el huracán, estamos haciendo grandes esfuerzos por reconstruir y reparar nuestras escuelas, pero necesitamos del apoyo de todos y todas, en este caso necesitamos la participación de los alcaldes y de las policías municipales”. Detalló que en el caso del puerto de Veracruz, hay casos de robos recurrentes a las escuelas, pues entran hasta ocho o diez veces a delinquir; señaló que en este municipio 79 escuelas han sido reiteradamente asaltadas; “está el caso de una escuela en la que tan solo de cable de luz se han llevado dos millones de pesos”. El secretario de Educación dijo que este viernes se realiza el Concierto con Causa y que el próximo jueves, en compañía del cantante Samo, se entregarán apoyos recabados en la zona norte.


PÁGINA 06 - FINANZAS - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Sábado 6 de Noviembre de 2021

Eleva el costo de este insumo agrícola a precios insospechados: Anpec RUBÉN LICONA VÁZQUEZ / EL DICTAMEN

El incremento del precio del gas, aunado con la crisis del transporte marítimo de mercancías han impactado la disponibilidad y precio de los fertilizantes, lo cual pone en riesgo el abasto internacional de alimentos y eleva el costo de este insumo agrícola a precios o niveles insospechados en un corto periodo, advirtió Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec). Su presidente, Cuauhtémoc

Rivera, consideró que esta dependencia del fertilizante químico y su precio en constante ascenso compromete la capacidad de producción de los alimentos, la cual se verá seriamente disminuida en el corto y mediano plazo, tanto en su disponibilidad como en el incremento de su costo. Apuntó que en México, el precio de los fertilizantes alcanza niveles históricos. El amoniaco anhídrido, por ejemplo, que a principio de año tenía un precio del orden de 8 mil pesos toneladas hoy está en 18 mil pesos; la urea pasó del orden de 7 mil pesos a más de 14 mil; el sulfato de amonio, le cuesta al productor el triple al venderse en 17 mil pesos. En su análisis, la ANPEC considera que esta situación no sólo afecta a

los productores agrícolas, sino que impacta directamente en los precios de los alimentos de nuestra dieta diaria. De acuerdo con el monitoreo mensual de la Anpec sobre precios de productos de la canasta básica, de la segunda mitad de septiembre a la fecha, el precio de algunas verduras como la cebolla, la papa y el jitomate se ha incrementado entre 30 y 60 por ciento. Otros productos que no faltan en la alimentación diaria del mexicano y que siguen al alza son el frijol, que tuvo un aumento de 16.67%, así como el arroz, que subió 20%. En general, el incremento en el índice de precios de la canasta básica pasó de 6.7 por ciento en septiembre a 8 por ciento anual en la primera quincena de octubre pasado.

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

Alza en fertilizantes pone en riesgo el abasto de alimentos La dependencia del fertilizante químico y su precio en constante ascenso compromete la capacidad de producción de los alimentos. En este escenario y ante las alertas rojas sobre cambio climático y las altas emisiones contaminantes de gases de efecto invernadero que los especialistas en el mundo están haciendo en la COP-26, incluido el compromiso de más de un centenar de países, -al que se sumó México de última hora- por detener y revertir la degradación de suelos, se consideró

necesario que como país pensemos en dar un giro de 180 grados a la política que se está aplicando con los programas de fertilización química y abrir el pensamiento a las soluciones más ecológicas que desde hace años expertos están planteando. En ese sentido, el experto en biofertilización y director de Biofábrica Siglo XXI, Marcel Morales Ibarra, expuso que el programa de fertilización que demanda el país, no es el de andar regalando fertilizantes químicos, aún cuando este regalo se destine a pequeños productores, como los programas gubernamentales que se hacían hace 50 años. Remarcó que el programa de fertilización que se requiere es precisamente impulsar alternativas al uso de estos fertilizantes que se regalan y que ya han causado un gran daño al ambiente y en especial a los suelos; alternativas que desde hace décadas existen y han demostrado en el país y en el mundo su efectividad económica, productiva y ecológica.

TIPOS DE CAMBIO UDIS

6.984342

Cetes 28 días

5.00 51,977.96

Cierre BMV Café (USD/Quintal)

203.50 Petróleo (Mezcla Mex. USD/Barril)

Moneda

Compra

Dólar

19.70

75.67

Venta 20.84

Euro

23.55

Yen

0.1795

Centenario

46,500.00

¡Ahora y Aquí! CHINA TRASLADA SUS ALTOS COSTOS AL MUNDO Y provoca una enorme burbuja inflacionaria DR. ARMANDO ROJANO USCANGA

China,” la fábrica del mundo”, como antes lo fueran Alemania, Estados Unidos y Japón, empieza a trasladar sus costos al resto del mundo, agravando la burbuja global de inflación, pues sus empresas no reducen sus márgenes y optan por encarecer sus exportaciones. China ha sido durante años una “fábrica barata” que abastecía al mundo desarrollado de los bienes que demandaba a través de grandes superávits comerciales. Una fuerza laboral inmensa, el crecimiento de la productividad y unos costos laborales muy bajos le permitían que la creciente demanda de Occidente no se tradujese en una inflación galopante, más bien al contrario. Pero ahora, la tendencia se revierte, al menos de forma temporal y exporta inflación al resto del mundo, desde principios de 2021. La inflación está en máximos de más de una década en EEUU y la Eurozona. La paralización de la inversión durante 2020 y la rápida recuperación de la demanda en los últimos meses generó un desajuste global que desemboca en un fuerte aumento de precios y en la escasez de ciertas materias primas, alimentos e inputs, que encarecen la producción de bienes finales. El precio de lo que China fábrica y vende al resto del mundo es muy importante. Un 15% de todo lo que se exporta en el globo sale del gigante asiático y sus precios de exportación influyen en las presiones inflacionarias mundiales. Más del 40% del crecimiento de las exportaciones en agosto se debió a unos precios más altos y no al volumen, en otras palabras, el traspaso de los precios de producción de China al consumidor final en el extranjero ya ha comenzado.

Confianza del consumidor sigue al alza en octubre REDACCIÓN / EL DICTAMEN

La confianza del consumidor ligó su segundo mes consecutivo con incrementos durante octubre del 2021, impulsado por una mejoría en la situación económica actual y futura, tanto del hogar como del país. De acuerdo con el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) hubo un aumento mensual de 0.1 puntos en términos desestacionalizados en el décimo mes del año, y con ello se posicionó en las 43.59 unidades, su mejor nivel desde junio, cuando se situó en los 44.04 unidades. En su comparación con los resultados observados en el mismo periodo del año anterior, el nivel del indicador aún se encuentra 5.85 puntos por encima, su cuarto mes con desacelerando.


PÁGINA 07 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Sábado 6 de Noviembre de 2021

agencias / El Dictamen

Giran orden de aprehensión contra exdirector de Pemex

Redacción / El Dictamen

Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), dejó en claro que es falso que se pretenda bloquear los ejercicios de democracia participativa.

Un juez federal giró orden de aprehensión contra Carlos Alberto Treviño, ex director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), por el caso Etileno XXI. Treviño Medina es señalado por los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y asociación delictuosa. El juez del Centro de Justicia Penal Federal otorgó a la Fiscalía General de la República (FGR) la orden de aprehensión contra el exdirector de Pemex porque este no se presentó a su audiencia de imputación. Carlos Alberto Treviño debía asistir a la audiencia el 7 de septiembre,

Comparece Córdova ante Diputados Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), dejó en claro que es falso que se pretenda bloquear los ejercicios de democracia participativa, como la Revocación de Mandato o la Consulta Popular. Córdova Vianello compareció este viernes en la Cámara de Diputados, donde explicó las razones del presupuesto del INE para el 2022, que será de 24 mil 649 millones 593 mil 972 pesos, los cuales detalló que “permitirán al país seguir contando con una democracia funcional y un sistema electoral eficiente, profesional y confiable”. Es falso que el INE pretenda bloquear los ejercicios de democracia participativa, todo lo contrario: la solicitud de recursos suficientes para organizarlos de manera profesional y seria dan cuenta del compromiso del INE con sus obligaciones”, afirmó en su intervención. Apuntó que el INE ya se está preparando para el ejercicio de Revocación de Mandato, que se pretende sea en primavera de 2022, la cual comparó con una elección federal. Llevar a cabo una Revocación de Mandato es equiparable a organizar una elección federal de principio a fin, y por ello los requerimientos presupuestales son altos”, refirió. “Aún no sabemos si se reunirá el mínimo de firmas necesarias para realizar la Revocación de Mandato, pero en el INE ya nos estamos preparando para ello, tomando decisiones como el diseño de la boleta, la definición de los calendarios y cronogramas y la planeación de las tareas de capacitación y organización electoral”, destacó Córdova Vianello.

“Incluso ya hemos destinado recursos (117 millones de pesos) para que, si así lo decide la ciudadanía, todo esté debidamente preparado para una organización exitosa de ese ejercicio”, dijo. El consejero presidente del INE dijo que para la Consulta Popular y la Revocación de Mandato de 2022, contempladas en el artículo 35 constitucional, el organismo está solicitando una partida precautoria necesaria por cinco mil 743.5 millones de pesos. De los cuales, mil 913.1 millones corresponden a una posible Consulta Popular, que aún podría ser promovida por el Ejecutivo, por alguna de las Cámaras o por la ciudadanía; y tres mil 830.4 millones para organizar el proceso de Revocación de Mandato si así lo decide el 3 por ciento de las y los ciudadanos inscritos en la Lista Nominal”, explicó. En medio de gritos de “traidor” y “bájate el sueldo”, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova, tuvo su primera intervención ante el pleno de la Cámara de Diputados, en donde comparece. Los gritos salieron de las bancadas de Morena, PT y PVEM. En su intervención de cinco minutos, Fernández Noroña dijo que Córdova Vianello debería renunciar por “su actitud racista, clasista y majadera”, y pidió un juicio político contra él y contra el consejero del INE Ciro Murayama. Cabe resaltar que la comparecencia del consejero presidente del INE no empezó a tiempo, debido a que el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez, daba un tour a un brujo de Catemaco por el recinto parlamentario de San Lázaro.

La Cofepris y la Conadic emitieron una alerta sanitaria sobre el riesgo que representan los vapeadores y cigarros electrónicos en todas sus modalidades. autoridades sanitarias señalan que los tres principales tipos de daños a la salud asociados con estos productos son: daños respiratorios por la inflamación del tejido pulmonar, causando padecimientos como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), asma y cáncer; daños cardiovasculares por los cambios en la circulación sanguínea, los cuales pueden causar arterioesclerosis e infartos al corazón, y daños mutagénicos que aumentan el riesgo de cáncer y alteraciones a nivel reproductivo, como disfunción eréctil. La alerta se emitió después de una revisión técnico científica por parte de personal especializado de Conadic y Cofepris, que con base en la evidencia científica consideró que el impacto nocivo del uso de este tipo de productos en la salud pulmonar es alarmante, y que la exposición a sus aerosoles disminuye la capacidad de las personas en su respuesta inmunológica a infecciones respiratorias.

por Emilio Lozoya, quien aseguró que recibió sobornos por 4 millones de pesos para otorgar un contrato a la empresa Braskem, filial de Odebrecht, para el proyecto Etileno XXI.

México solo tiene reservas de gasolina para 10 días: AMLO Redacción / El Dictamen

agencias / El Dictamen

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), y la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic) emitieron este viernes una alerta sanitaria sobre el riesgo que representan los vapeadores y cigarros electrónicos en todas sus modalidades, debido a que son altamente adictivos y ocasionan graves daños a la salud. Las comisiones explicaron en un comunicado que estos productos se agrupan en dos categorías: los cigarros electrónicos (E-cig), también conocidos como vaporizadores, y los productos de tabaco calentado. “Todos estos son dañinos para la salud, derivados de sus compuestos carcinógenos, sustancias tóxicas y emisiones en forma de aerosol”, advirtieron. También pueden ser identificados como Sistemas Electrónicos de Administración de Nicotina (SEAN), Sistemas Similares Sin Nicotina (SSSN), y Sistemas Alternativos de Consumo de Nicotina (SACN). Estos productos contienen niveles importantes de metales como cadmio, níquel, plomo, entre otros, los cuales representan un riesgo a la salud. Las instituciones advirtieron sobre los riesgos de consumir estos productos, destacando que un cartucho que contiene 5 por ciento de sal de nicotina es equivalente a entre uno y tres paquetes de cigarrillos. “Estas altas concentraciones de nicotina tienen efectos adversos a largo plazo en el desarrollo del cerebro de niños, niñas, adolescentes y fetos en formación”. Como parte de la alerta, las

pero se negó a ir bajo el argumento de que no existían condiciones de certeza y seguridad jurídica ni para el debido proceso. El exdirector de Pemex fue acusado

El Presidente dijo que el abasto de las gasolinas es un asunto de seguridad nacional, porque si el país se queda sin combustibles “sería un caos”

Emiten alerta sanitaria por vapeadores y cigarros electrónicos Redacción / El Dictamen

Carlos Alberto Treviño, ex director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), por el caso Etileno XXI.

agencias / El Dictamen

Redacción / El Dictamen

agencias / El Dictamen

Carlos Alberto Treviño es señalado de recibir sobornos para otorgar un contrato a la empresa Braskem

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que México sólo tiene reservas de gasolina para 10 días, y por eso es importante rehabilitar las seis refinerías que hay en el país y construir la de Dos Bocas, con el fin de tener autosuficiencia energética. Señaló que su gobierno pretende transformar y refinar el petróleo crudo para que se dejen de comprar las gasolinas en el extranjero y se logre la autosuficiencia, ya que es considerado un asunto de seguridad nacional. Insistió en que, en la actualidad, México es dependiente de otras naciones para el abasto energético. “¡Imagínense! Si cualquier nación extranjera decidiera no vendernos gasolina, tenemos nada más reservas para 10 días, sería un caos, nosotros debemos de ser autosuficientes en alimentos, producir en México lo que consumimos, nuestros energéticos, no depender de ninguna nación extranjera, de ninguna potencia”, apuntó. “Estamos llevando a cabo un cambio profundo en el manejo de la política petrolera, el objetivo fundamental es ya no vender petróleo crudo para

comprar las gasolinas y otros combustibles, sino procesar en nuestro país toda la materia prima”, dijo. Recordó que ser autosuficientes también traerá mayores empleos y refutará la creencia de que comprar gasolinas en el extranjero es más barato que producirlas. “Es mucho mejor producir lo que consumimos, no traerlo”. El jefe del Ejecutivo federal visitó la refinería en Ciudad Madero, en Tamaulipas, en donde refrendó su compromiso para no exportar ni comprara gasolinas, sino apostar por la producción nacional y garantizar el abasto del mercado interno. Durante la supervisión de los trabajos, en la que estuvo acompañado por la secretaria de Energía, Rocío Nahle; el de Hacienda; Rogelio Ramírez; y el director de petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero; el mandatario destacó la importancia de la modernización de las seis refinerías y la construcción de Dos Bocas. Según López Obrador, producir los combustibles en el país significa ahorros para el gobierno, porque de esta manera ya no se tiene que pagar

el transporte del combustible que llega de otros países. Por tanto, destacó la importancia del proyecto de la Federación de construir Dos Bocas, reiniciar la construcción de la conquistadora de Tula, Hidalgo, y comprar la refinería de Deer Park en Estados Unidos. “Porque los que estaban antes, tecnócratas, hacían cuentas en el escritorio porque eran de escritorio, no de territorio decían: me queda más barato comprar las gasolinas que producirlas en Mexico, nada más que se les olvidaba el flete. Ahora hay crisis porque ha aumentado mucho el precio del flete en las embarcaciones que trasladan mercancías”, comentó. Añadió que los cambios se están logrando gracias al apoyo de los trabajadores y técnicos, y, de cara a la primera elección democrática en el sindicato petrolero, garantizó que no habrá despidos durante su sexenio y se garantizarán las condiciones establecidas en los contratos colectivos. Este fin de semana, el Presidente realizará también visitas de supervisión a las refinerías de Salamanca en Guanajuato y de Tula en Hidalgo.

El IMSS es más que una pandemia: Zoé Robledo Redacción / Ciudad de México

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es más que una pandemia y actualmente se encuentra en un intenso proceso de recuperación de sus servicios, se prevé que a final de año se realizarán 80 millones de consultas de medicina familiar, 13 millones de consultas de especialidad, 983 mil cirugías, 5.3 millones detecciones de diabetes mellitus y 14.5 millones de hipertensión arterial, afirmó el director general, maestro Zoé Robledo. Durante su comparecencia ante las Comisiones de Salud y Seguridad Social del Senado de la República, como parte de la Glosa del Tercer Informe de Gobierno, destacó que el IMSS trabaja en atender padecimientos diferentes a COVID-19, a través de la Estrategia Nacional de Recuperación de Servicios Ordinarios. Explicó que este es un esfuerzo

en las mil 530 Unidades de Medicina Familiar (UMF), 250 hospitales de Segundo Nivel de atención, nueve Unidades Médicas de Atención Ambulatoria (UMAA) y 25 Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE). Resaltó que para mover al IMSS en 100 días se retomó la estrategia de Unidades Médicas de Tiempo Completo, la atención las 24 horas y los fines de semana en algunos casos; se optimizaron espacios de consulta externa, se reactivó el módulo de recuperación de citas y se realizaron 10 intensas jornadas quirúrgicas en Zacatecas, Chihuahua y Tabasco. En cuanto a la atención a la pandemia de COVID-19, Zoé Robledo resaltó que hubo un trabajo en equipo y coordinado con todos los servidores públicos de las dependencias de los Gobiernos federal y estatales para privilegiar los servicios médicos a la población.

Resaltó que en todo el país se implementaron 3 mil 223 Módulos de Atención Respiratoria del Seguro Social (MARSS) para la detección, tratamiento oportuno y seguimiento de los pacientes ambulatorios con COVID-19. También destacó que la suma de esfuerzos y estrategias permitieron destinar 20 mil de las 34 mil camas censables con las que cuenta el IMSS para atención exclusiva de pacientes con esta enfermedad. En vacunación contra COVID-19, el director general del IMSS refirió que el Instituto participó con mil 246 células de vacunación en todo el país y desde enero estuvo a cargo de las Brigadas Especiales Correcaminos en 10 estados: Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Morelos, San Luis Potosí, Zacatecas, Sinaloa, Sonora y Baja California, y a partir de julio, Chiapas.


PÁGINA 08 - INTERNACIONAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Sábado 6 de Noviembre de 2021

AGENCIAS / EL DICTAMEN

El asunto sigue creando divisiones a uno y otro lado del océano Atlántico

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Califican de “antinatural” que España pida perdón REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Un ensayo con la píldora antiviral experimental de Pfizer Inc. contra Covid-19 fue suspendido de forma temprana .

Afirma que píldora baja riesgo de Covid-19 grave en 89% REDACCIÓN / EL DICTAMEN

El Presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, dijo een Madrid que no cree que España deba pedir perdón por lo sucedido durante los siglos de colonización en América. Lasso llegó a Madrid el miércoles tras participar en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, COP26. Se trata de su primera visita a Europa desde que asumió la presidencia ecuatoriana. En España, fue recibido el jueves por el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y el rey Felipe VI. Lasso, que viajó acompañado por varios ministros para fomentar las inversiones españolas en Ecuador, explicó que la dolarización y la baja inflación son algunas de las medidas que convierten a su país en un destino atractivo para el capital extranjero. En un intento de ofrecer mayores garantías de seguridad jurídica y física, el Presidente ecuatoriano defendió que el estado de excepción vigente en Ecuador desde mediados de octubre para combatir la inseguridad en las calles y el control territorial que el narcotráfico ejerce en algunas zonas

AGENCIAS / EL DICTAMEN

El Presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, dijo el viernes en Madrid que no cree que España deba pedir perdón por lo sucedido durante los siglos de colonización en América. “Eso es contra la naturaleza. Yo no participo de esas ideas”, dijo Lasso durante un Foro organizado por el diario español ABC en el que debatió con el ex Presidente español José María Aznar. “Decir que España nos tiene que pedir perdón es como ir donde tu mamá y decirle, `Oye Mami, vas a tener que pedirme perdón porque me diste algunos cocachos y voy a escribir una nueva historia donde no me diste de amamantar, lo que fuiste es una persona mala conmigo”’, agregó Lasso. En 2019, el Presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador escribió una carta al monarca español, Felipe VI, en la que pedía que España se disculpara por la “invasión” que supuso la conquista de América y las “matanzas” y “muchas arbitrariedades” que se cometieron hace 500 años “con la espada y con la cruz”. El Gobierno de España ha rechazado pedir perdón, pero el asunto sigue creando divisiones a uno y otro lado del océano Atlántico. El Presidente ecuatoriano achacó la existencia de una conversación pública en torno a la revisión de las relaciones históricas entre España y América a “grupos de extrema izquierda, de extremo populismo, que para mantenerse vigentes quieren levantar una bandera que tiene poca aceptación en el caso de Ecuador”.

del país “es una respuesta coyuntural porque ese tipo de situaciones requerirán de algunos lustros para ver soluciones”. Como parte de esas soluciones, y en el contexto de la recuperación del control del territorio por parte del Gobierno, pidió una ley que permita el derribo de los vuelos irregulares que utilizan el espacio aéreo del país para el tráfico de drogas, una medida polémica que otros Presidentes de la región han defendido sin éxito en el pasado. Dijo también que Ecuador está cercano a suscribir un acuerdo de libre comercio con México y que una vez suceda “pediremos inmediatamente la incorporación de Ecuador a la Alianza del Pacifico, el lugar donde debe estar el Ecuador”. La Alianza es una iniciativa de integración regional económica y comercial integrada por Chile, Colombia, México y Perú.

Un ensayo con la píldora antiviral experimental de Pfizer Inc. contra Covid-19 fue suspendido de forma temprana tras demostrarse que reducía en un 89% las posibilidades de hospitalización o muerte de los adultos con riesgo de desarrollar una enfermedad grave, dijo la compañía este viernes. Los resultados parecen mejorar los vistos con la píldora molnupiravir de Merck & Co Inc, que se demostró el mes pasado que reduce a la mitad la probabilidad de morir o de ser hospitalizado para los pacientes con Covid-19 que también tienen un alto riesgo de enfermedad grave. Los datos completos de los ensayos aún no están disponibles en ninguna de las dos compañías. Pfizer dijo que planea enviar los resultados de los ensayos provisionales de su píldora, que se administra en combinación con un antiviral más antiguo llamado ritonavir, a la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos, en el marco de la solicitud de uso de emergencia que presentó en octubre.

El tratamiento combinado, que tendrá la marca Paxlovid, consta de tres píldoras administradas dos veces al día. El análisis planificado de mil 219 pacientes en el estudio de Pfizer analizó las hospitalizaciones o muertes entre las personas diagnosticadas con Covid-19 leve a moderado con al menos un factor de riesgo para desarrollar una enfermedad grave, como la obesidad o la edad avanzada. Según halló el estudio, el 0.8 por ciento de los que recibieron el fármaco de Pfizer dentro de los tres días posteriores al inicio de los síntomas fueron hospitalizados y ninguno había fallecido 28 días después del tratamiento. Esto se comparó con una tasa de hospitalización del 7 por ciento para los pacientes con placebo, en cuyo grupo hubo siete decesos. Las tasas fueron similares para los pacientes tratados dentro de los cinco días posteriores a los síntomas: el 1 por ciento del grupo de tratamiento fue hospitalizado, en comparación con el 6.7 por ciento para el grupo de placebo, que incluyó 10 muertes.

Abrirá Kim Jong-un fronteras norcoreanas con China

Mandan a juicio a necrofílico británico REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Un sádico necrofílico, violador y asesino de 67 está siendo juzgado en Reino Unido y mientras avanza su juicio, se conocen nuevos y tenebrosos detalles sobre sus crimenes, los cuales incluyen haber tenido sexo con 99 cadáveres de mujeres en la morgue y haber asesinado a por lo menos dos de ellas. Durante el juicio, el “mounstruo”, David Fuller, admitió que asesinó a Wendt Knell y Caroline Pierce en sus apartamentos de Kent (Inglaterra) en 1987, y que tuvo relaciones sexuales casi un centenar de cadáveres en los depósitos de muertos de los hospitales. Otra de sus presuntas víctimas fue Azra Kemal, quien tenía 24 años cuando cayó en las garras de este sádico asesino. Según relatos de la madre de la joven en la corte, Fuller no solo asesinó a la joven, sino que después de matarla violó su cuerpo. Pero no solo una, sino tres veces, y según lo que se supo en el juicio, después del asesinato, investigó la muerte de la joven usando internet, y leyó tributos y mensajes de despedida de su familia y amigos. “Me dijeron que mi hija había sido violada en tres ocasiones en el depósito de cadáveres ¿Qué piensa uno? ¿Cómo comprender tal cosa?” dijo Nevres Kemal, madre de Azra a los medios británicos. Nevres contó que cuando se

enteró de la muerte de su hija, pasó dos horas en la morgue, abrazando y durmiendo con ella a forma de despedida, algo que le hizo encontrar un poco de consuelo. Sin embargo, desconocida que apenas horas antes el cuerpo de Azra había sido profanado por su asesino. “Entonces, mientras acariciaba el cabello de mi hija, dormía sobre su cabello, un hombre había gateado por toda su piel.Y ahí estoy yo besándola, abrazándola y diciendo mis últimas despedida”, relató. “Eso es bastante terrible, bastante terrible, sin embargo, no es la vergüenza de Azra. No es mi vergüenza. Al igual que las mujeres que son violadas en todo el mundo, ellas tienen una voz, Azra tiene una voz, yo estoy hablando por mi hija”, agregó. Nevres, que es trabajadora social de profesión, cuestionó la forma en que Fuller fue capaz de entrar repetidamente la morgues violar a su hija y a otros cadáveres de mujeres y niñas sin despertar sospechas por parte del personas de ninguno de los hospitales donde perpetró sus depravados actos. “Siempre estuvo disponible para el personal de la funeraria. Pensaron que era un gran tipo y, básicamente, los preparó. Se volvieron obedientes y nunca lo interrogaron”, dijo la consternada madre. “Nadie lo comprobó. Fue tan simple”, agregó.

Desde el comienzo de la pandemia, el dictador clausuró todos los accesos y nunca volvió a habilitarlos. de la ayuda de China, el país se esta enfrenando a condiciones económicas muy malas, con una contracción del 4,5 por ciento el año pasado, la caída mas grande en las ultimas décadas. Las cifras siguen siendo una fracción del pico pre pandémico, con el comercio total en los primeros nueve meses de este año alcanzando los $ 185.3 millones, en comparación con los mil 950 millones durante el mismo período en 2020. El informe se produjo después de la publicación de los datos de las aduanas chinas que muestran que el comercio total entre los aliados se duplicó con creces en septiembre a 69,9 millones de dólares. Aunque la economía del Norte se ha quedado muy por detrás de la de la vecina Corea del Sur durante décadas, Kim supervisó un creci-

miento modesto en los primeros años después de que asumió el poder tras la muerte de su padre en 2011. Además de su aislamiento por la pandemia, la economía del Norte se ha visto muy afectada por el clima extremo y las sanciones internacionales destinadas a sofocar los programas nucleares y de misiles del régimen. “Incluso cuando las cosechas son buenas, Corea es apenas autosuficiente en grano, incluso en los niveles reducidos en los que calcula”, dijo Alastair Morgan, quien se desempeñó como embajador del Reino Unido en el Norte entre 2005 y 2008. En julio, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación predijo que el país podría no cubrir sus necesidades alimentarias en 860 mil toneladas en 2021. AGENCIAS / EL DICTAMEN

Un sádico necrofílico británico violó los cadáveres de 99 mujeres en la morgue y admitió en el juicio que además asesinó a dos de ellas

Corea del Norte, cuya información dada es dudosa, aún no ha informado un solo caso del virus, un récord que muchos tienen bajo escrutinio por compartir frontera con China. El sistema de salud norcoreano, en ruinas, no podría controlar un brote de COVID. La imposibilidad de obtener información precisa sobre el país se da por el control de la libertad de expresión por parte del régimen, y con el abandono de los diplomáticos y agencias sanitarias con sede allí, se ha hecho imposible. China, con el cual Corea del Norte hace intercambios económicos, le ofreció al gobierno de Kim Jong Un tres millones de dosis de Sinovac, producida en China, junto con suministros médicos al país por parte de la ONU. Kim Jong-un se negó.La agencia de espionaje de Corea del Sur le comentó a los legisladores que sus vecinos del norte estaban en conversaciones con China y Rusia para reanudar las rutas ferroviarias transfronterizas a partir de este mes y que las autoridades habrían aceptado en los últimos meses un aumento de los envíos de suministros de emergencia. Corea del Norte cuenta con China para más del 90 por ciento de su comercio, incluidas las importaciones de bienes vitales como cereales, fertilizantes y equipos agrícolas, y su población ha dependido durante mucho tiempo del contrabando transfronterizo y los mercados negros para complementar un sistema estatal de racionamiento en ruinas. Más allá

AGENCIAS / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Dice Thunberg que COP26 es “un fracaso” REDACCIÓN / EL DICTAMEN

La joven activista sueca Greta Thunberg declaró este viernes que la conferencia sobre el cambio climático de Glasgow (COP26) es “un fracaso”, a una semana del cierre de las negociaciones. “No es un secreto que la COP6 es un fracaso”, dijo Thunberg ante miles de jóvenes en la ciudad escocesa. “Es una celebración de dos semanas del ‘aquí no pasa nada’ y bla bla bla”, acusó. “Esto ya no es una conferencia del clima. Es un festival de lavado de imagen”, añadió. Delegados de casi 200 países están

reunidos desde el pasado domingo para aumentar el recorte de gases de efecto invernadero y transición energética, con el objetivo de mantener el calentamiento del planeta en un máximo de +1.5ºC. A lo largo de esta primera semana los países anunciaron grandes coaliciones para reducir el consumo de combustibles fósiles, eliminar la financiación de fuentes de energía tradicionales y acelerar la transición, pero sin calendarios claros. “Nuestros líderes no están liderando. Esto es liderazgo”, gritó Greta, señalando a la multitud.

Greta Thunberg dijo que la conferencia sobre el cambio climático de Glasgow (COP26) es “un fracaso”, a una semana del cierre de las negociaciones.


sociales@eldictamen.org

www. eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Sábado 06 de Noviembre de 2021

FOTOS: EL DICTAMEN

SOCIALES

Carmelina y Fernando en unión civil

MARIO E. DURÁN/EL DICTAMEN Carmelina Chávez Priego y Fernando Muñoz Silva protagonizaron uno de los momentos más importantes en su vida al contraer nupcias por la vía civil en presencia de los padres de la novia Carmelina Priego Medina y Salvador Chávez Pensado, al igual que los papás del novio Ángel Abel Muñoz Aguirre y Rebeca Silva Palencia de Muñoz, esto en “La Punta”, frente a Tlacotalpan, donde se une el río Papaloapan y San Juan. Los novios bailaron

un son jarocho, hubo fuegos artificiales y el responsable de amenizar fue Bayron, quien interpretó las canciones favoritas de los novios, al igual que un verso realizado por el artista para los recién casados: “De una hermosa fantasía fue Tlacotalpan la cuna, determinó la fortuna, lo que aquí sucedería. Siete años después del día, en que por suerte divina, la mirada cristalina de ella encontró Fernando, la boda está celebrando con su amada Carmelina”…


www. eldictamen.mx

hechos@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Sábado 6 de Noviembre de 2021

HECHOS

JORGE L. ZAPOT / EL DICTAMEN

Joven mujer se reporta grave tras chocar su moto contra volteo, en Cosamaloapan.

Investigan suicidio de mujer dentro de anexo FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN

FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

Autoridades ministeriales investigan la muerte de una mujer al interior de un “Centro de Rehabilitación”, en el que fue encontrada luego de que presuntamente ella decidió acabar con su vida, situación por la que se inició con la carpeta de investigación. La persona fallecida fue identificada como S.K.R., de 41 años de edad, misma que fue encontrada sin vida en la zona de dormitorios, dentro del anexo denominado “Soy un milagro de Dios” localizado en la calle Úrsulo Galván de la colonia Ampliación Las Bajadas. Autoridades llegaron al lugar

Los hechos tuvieropn lugar en un anexo en la colonia Ampliación Las Bajadas.

para confirmar que la mujer acabó con su vida, usando una sabana la que ató a su cama y cuello, tras ser encontrada por los encargados, estos dieron parte a las autoridades. La finada según los encargados del anexo, tenía aproximadamente 15 días que se había ingresado por una fuerte recaída en adicciones, motivo por el que se encontraba con estrés y ansiedad, debido a la abstinencia, aunque la observaron tranquila. Sin embargo personas cercanas a la occisa, señalaron que sabían que la mujer asistía sólo a pláticas por sus problemas, aunque no internada, ya que incluso días antes la vieron laborar, sin que presentara problema alguno, por lo que esperan que las autoridades realicen sus investigaciones. Finalmente el cuerpo fue trasladado al Servicio de Medicina Forense (SEMEFO), para realizar los exámenes y necropsia de ley, para determinar de manera exacta las causas del fallecimiento y seguir con la integración de la carpeta de investigación.

FALLECE AL VOLANTE Y MATA A OTRO Sufre aparente infarto y se impacta contra puesto de comida privando de la vida a una persona FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN

Un hombre quien sufrió al parecer un infarto cuando manejaba un vehículo y término chocando contra un puesto de comida en calles de la colonia Villa Rica, el suceso dejó como saldo dos personas fallecidas y daños materiales. Fue la tarde del viernes que se presentó el accidente, cuando por la Calle Uno, circulaba un vehículo marca Chevrolet tipo Astra, de color negro, con placas del estado de Veracruz, el conductor de esta unidad al parecer sufrió un infarto o alguna situación de enfermedad, que lo dejó desmayado al volante. Version que también indicaron los testigos, quienes observaron cuando el chofer responsable iba desmayado sobre el volante, esta situación al parecer hizo que acelerara más la unidad y se impactara

FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

Una joven motociclista resultó seriamente lesionada, luego que chocara contra un camión volteo, sobre la carretera federal 175, tramo Cosamaloapan-Tuxtepec. Los hechos ocurrieron el viernes a la altura de la comunidad Playa de Vaca, donde la conductora de una motocicleta se impactó de frente contra un camión volteo. Se dijo que la joven conductora de la unidad de dos ruedas se desplazaba sobre el carril con dirección a Tuxtepec y presuntamente al invadir el carril contrario sobrevino

la colisión. Se dio a conocer que la motociclista identificada como Keyla S.M. de 23 años y con domicilio en la localidad de Boca del Río, municipio de Amatitlán, resultó seriamente lesionada. Minutos después paramédicos de SAMUV la trasladaron a la clínica 35 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde se reporta su estado de salud como grave, debido a las múltiples fracturas que presentó. Por su parte la autoridad de vialidad correspondiente llevó a cabo el peritaje correspondiente para deslindar responsabilidades.

FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

JORGE L. ZAPOT / COSAMALOAPAN, VER.

Mueren dos hombres en accidente en la colonia Villa Rica. sin detenerse contra un puesto de ceviche, en donde se encontraba comiendo el occiso identifi cado como Félix H.F., de 55 años de edad, quien era conductor de camiones urbanos de la ruta Boticaria y el cual iba a trabajar. El “Diablo” dueño del puesto de ceviche en donde se registró el accidente, señaló que él se percató de un fuerte ruido, luego levantó la mirada y observó como la persona venía recargada sobre el volante, por lo que de inmediato se lanzó hacia un costado al ver que el impacto era eminente.

Tras el impactó el vehículo quedó completamente destrozado, al igual que el triciclo y la moto del puesto ambulante, vecinos señalan que por un instante comenzó el incendio, pero que de inmediato lo controlaron, más tarde se dio la llegada del personal de Bomberos Conurbados. Elementos de la Policía Ministerial y de Servicios periciales, al igual que de la Policía Naval, Estatal y de Tránsito Municipal de Boca del Río, realizaron diligencias y tomaron conocimiento, para el retiro de los vehículos siniestrados y posteriormente de ambos cuerpos.

Ejecutan a un joven en Omealca JOSÉ GUERRERO MIRAVETE/ EL DICTAMEN/OMEALCA, VER.

De un tiro en la cabeza fue ejecutado un joven de 16 años, cuyo cuerpo fue abandonado sobre la carretera estatal Omealca-Tezonapa, hechos ocurridos la tarde del viernes. El cadáver del menor de edad fue hallado cerca de la capilla de San Ignacio de Loyola, en la comunidad de Balsa Larga, municipio de Omealca. Vecinos reportaron la presencia del cadáver, por lo que la Policía llegó y acordonó la zona, lugar hasta donde llegaron familiares del joven quienes dijeron que había estado ausente por varias horas.

GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN

Fémina queda grave en Motocicletazo

El menor de edad fue hallado sin vida con un balazo en la cabeza. Personal de la Fiscalía Regional de Córdoba, levantó el cuerpo y

lo trasladaron al Servicio Médico Forense (Semefo).

Roba local de repostería FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN

Armado con una pistola un sujeto robó las instalaciones de una tienda de repostería ubicada en Heriberto Jara, en donde el ladrón amagó a la empleada, para poder llevarse dinero y una tablet, para después huir sin ser detenido, los hechos fueron denunciados en redes sociales para tratar de ubicar al responsable. “Lamentamos comunicarles que Fresas Glaseadas ha sido víctima de robo a mano armada en su sucursal de Heriberto Jara. A las 4:34 pm del día de hoy, jueves 4 de noviembre, este sujeto ingresó a preguntar por unos pasteles y salió, para regresar a las 4:38 pm y abalanzarse directamente sobre nuestra colaboradora de mostrador. Cobardemente y portando un arma, la amenazó de muerte con

ofensas para posteriormente tomar dinero en efectivo de la caja y nuestra tableta de Uber/pedidos en línea. “Les solicitamos su apoyo para identificar al individuo, pero sobre todas las cosas, para compartir y ayudar a otros comercios vecinos a mantenernos alerta y cuidarnos unos a otros. Cualquier información que tengan, siéntanse cómodos de compartirla en mensaje directo en nuestras redes. Les agradeceremos mucho que una vez más nos unamos como comunidad de gente que trabaja día a día honradamente para salir adelante. Atte: El equipo de Fresas Glaseadas.” (sic). La denuncia a través de redes sociales fue hecha para mantener en alerta a los comerciantes de la zona de Heriberto Jara, sobre este sujeto y la forma de actuar.

JOSÉ GUERRERO MIRAVETE/ EL DICTAMEN/ORIZABA, VER.

De un paro cardíaco murió un hombre que se encontraba en espera de una audiencia en el Juzgado Cuarto de Primera Instancia ubicado en Sur 5 entre Oriente 2 y 4 del Centro Histórico. El lamentable caso, generó la movilización de paramédicos de Protección Civil y de la Cruz Roja que trataron de salvarle la vida; sin embargo fue declarado muerto minutos después. Se reportó el suceso a la Fiscalía por lo que arribó el personal para tomar conocimiento del caso. Se ordenó el levantamiento del

GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN

FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

Muere dentro del Juzgado en Orizaba

Paramédicos que arribaron al sitio ya nada pudieron hacer por el ahora occiso, su cuerpo fue trasladado al Semefo para realizarle la necropsia de Ley. cadáver, que fue trasladado al Semefo para realizarle la necropsia de

Ley, a fin de que sea entregado a sus familiares.

Sujetos empistolados asaltan ferretería JORGE L. ZAPOT / ACAYUCAN, VER.

Dos sujetos con pistola en mano asaltaron una ferretería ubicada en el barrio Tamarindo de la ciudad de Acayucan, sin que se reportaran personas lesionadas. Los hechos ocurrieron la tarde del viernes en el local denominado “El Punto Ferretero”, el cual se encuentra

ubicado sobre la calle Independencia entre Mariano Abasolo y Miguel Hidalgo. Autoridades policíacas se trasladaron al sitio del atraco y se entrevistaron con los agraviados, los cuales indicaron que fueron dos sujetos quienes los amagaron con sus armas de fuego y los despojaron del dinero en efectivo

producto de la venta del día. Tras obtener el botín los criminales escaparon con rumbo desconocido a bordo de una motocicleta. Elementos de la Fuerza Civil llevaron a cabo un fuerte operativo para tratar de dar con el paradero de los responsables, pero no lograron capturarlos.


Veracruz, Ver. a Sábado 6 de Noviembre de 2021

PÁGINA 11 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org


CARLOS LÓPEZ / EL DICTAMEN

PÁGINA 12 - DEPORTES - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Sábado 6 de Noviembre de 2021

DEPORTES

AGENCIAS / EL DICTAMEN

El papel de los padres y/o tutores, dentro de la formación de los infantes que se inician en el fútbol (parte 1)

Se contará en la ruta con activaciones y arcos de hidratación a lo largo de los 42 kilómetros.

Con la experiencia que tienen de más de 50 maratones entre los miembros del comité JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN

En el tradicional café de la Parroquia de Veracruz, Carlos González y Marecelino Fernández por parte del comité organizador, acompañados por la Licenciada Alma Jahayra Cárdenas Azamar, directora de recreación y deporte del H. Ayuntamiento de Veracruz y el Licenciado René León Lara, director de fomento deportivo y recreación del H. Ayuntamiento de Boca del Río; presentaron la playera que será entregada a todos los participantes del reconocido evento deportivo. Asimismo, el comité organizador informó que se contará en la ruta con activaciones y arcos de hidratación a lo largo de los 42 kilómetros, denominadas “puntos de porra”, para que los familiares de los participantes puedan ir a apoyarles al evento. De igual manera informaron que la Expo-Entrega de paquetes se llevará a cabo en el salón Veracruz del hotel Galería Plaza el día 4 de

diciembre de 8 a 19 hrs. Donde contarán con más de 30 stands de diferentes marcas y expositores, como la marca ON que es la marca oficial del evento y será parte de la tienda oficial, donde también contarán con la mercancía oficial del evento y un stand para poder personalizar las camisetas del mismo. Marcelino Fernández, reiteró la importancia de que la ciudad se vuelque hacia un evento como este, ya que es un evento deportivo de suma importancia e invitó a todos los vecinos porteños a sumarse en ruta para motivar a los participantes. También mencionó que el evento está planeado no solo para permanecer en la ciudad sino para que año con año incremente el aforo de participantes, hasta posicionarse como uno de los más importantes en el país, pero para ello es importante que todos participen de la fiesta deportiva. El comité organizador se mostró muy agradecido con toda la comunidad de corredores, pues el evento ha sido muy bien recibido por parte de los corredores tanto nacionales como internacionales, ya que a la fecha se cuenta con menos del 20% de inscripciones disponibles y con la participación de 29 estados de la república y con participantes de

LA EXPO-ENTREGA DE PAQUETES SE LLEVARÁ A CABO EN EL SALÓN VERACRUZ DEL HOTEL GALERÍA PLAZA EL DÍA 4 DE DICIEMBRE DE 8 A 19 HRS. Arabia Saudita, Kenia, Colombia, Venezuela, España, Estados Unidos, México. Por su parte la Licenciada Alma Jahayra Cárdenas Azamar, directora de recreación y deporte del H. Ayuntamiento de Veracruz informó de la importancia de retomar las actividades deportivas con eventos como este que no solo son en beneficio de la salud física y mental sino que también representa una reactivación de los prestadores de servicios turísticos ya que dejará una derrama económica importante para la ciudadanía. Por último, Carlos González comentó que como parte de la organización se enfocaron mucho en hacer las cosas con la experiencia que tienen de más de 50 maratones entre los miembros del comité, y por eso presentan una playera con tecnología de secado rápido, un diseño sencillo y elegante, por eso están muy orgullosos de presentar la playera de la 1era Edición del Maratón de Veracruz-Boca del Río, presentado por Casas Bambino.

2022 y los Juegos Panamericanos de Santiago 2023. Previo a este compromiso internacional en Guayaquil, Ecuador, la Federación Mexicana de Levantamiento de Pesas, aglutinó a la delegación mexicana en un campamento que se realizó en Monterrey, Nuevo León, en donde realizaron una preparación intensa para llegar en óptimas condiciones a este certamen en Sudamérica. Jessica Jarquín González entrará en acción el próximo viernes y Javier Azcatl Pantoja el próximo domingo. Las transmisiones en vivo de las competencias son a través del facebook Federación Panamericana de Levantamiento de Pesas. La selección está integrada por Diana Chay y Viviana Muñoz (45 kilogramos), Andrea de la Herrán y Yudheiky Panti (49), Ana Lilia Durán y Eva Gurrola (64), Jessica Jarquín (71), Anacarmen Torres (81), Alejandra Garza (76) y Gladis Bueno (+87).

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Los veracruzanos Jessica Jarquín González y Javier Azcatl Pantoja, se encuentran listos para competir en el Campeonato Panamericano Absoluto de Levantamiento de Pesas 2021, el cual se realiza en Guayaquil, Ecuador desde el pasado miércoles y que concluirá el próximo 7 de noviembre. Ambos pesistas veracruzanos son entrenados por el cubano Joel Mckenzie Díaz, quien tiene la confianza de que sus atletas tengan un buen desempeño y obtengan positivos resultados rumbo a lo que será buscar calificar a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de El Salvador 2022. En el caso de Jessica Jarquín González, será una de sus primeras competencias en Mayores, pensando en el ciclo olímpico de París 2024. Mientras que Javier Azcatl, busca seguir con su rendimiento en este sector y calificar tanto para El Salvador

Jessica Jarquín y Javier Azcatl como seleccionados nacionales en Ecuador.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Pesistas veracruzanos en Panamericano JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN

PROFESOR MIGUEL ÁNGEL LEYVA/ FORVER VERACRUZ

Realiza campamento de tres meses y juega en la Liga Francesa.

Natalia Domínguez brilla en Francia JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN

La tenismesista veracruzana, Natalia Domínguez Olivares, jugó un torneo en la Liga Francesa de la especialidad, en donde se coló a la final que perdió para quedarse con el segundo lugar, como parte del campamento que realiza en Morez, Francia, desde el pasado mes de septiembre. La jugadora boqueña eleva su nivel de competencia, en donde aprovecha al máximo el campamento para participar en torneos que le permitan mejorar su desempeño en esta disciplina. La medallista de oro en Juegos Nacionales CONADE 2021l participó con éxito en la categoría Regional 1, en donde jugó la final para quedar en segundo lugar de la competencia. Con este resultado, la tenismesista veracruzana, asciende a la categoría principal en donde jugará con las seleccionadas nacionales de Francia. “Esta oportunidad la aprovecha al máximo para elevar su nivel y continuar de manera positiva el campamento que inició desde el pasado septiembre y que finalizará el próximo 15 de diciembre”, comenta el presidente de la Asociación en Veracruz de Tenis de Mesa, Félix Ballesteros.

La incursión de un infante dentro del deporte, normalmente es inducido por familiares o padres de familia que suelen proyectar sus propias motivaciones y/o sueños truncados de la infancia personal; sin embargo, lo mejor sería dar la oportunidad de que los propios niños(as) conozcan y experimenten distintas actividades deportivas para poder decidir de manera vivencial el deporte que desean practicar. Otro aspecto que influye, al elegir el deporte que habrá de practicar un niño(a), suele ser el nivel socioeconómico del prácticamente o la aceptación social de dicha práctica deportiva. En muchos otros casos, la decisión estará basada en la proximidad que con relación a su domicilio tenga una instalación o cancha deportiva, por lo que el interés del niño(a) por algún deporte o unidad deportiva pasa a segundo término y es visto como una pérdida de tiempo ya que al adulto le implica complicación en distancia y hasta dificultad de traslado. Ante ello, considero que prevalece el gran error de ver a la formación deportiva como un gasto o una mala administración económica, puesto que el dinero y tiempo invertido se canalizan a la salud física y formación integral. Es innegable que, muchos padres de familia o tutores, quisieran que sus hijos revivieran sus proyectos truncos o no concretados, deformando así la realidad y desarrollo humano del (la) niño(a) debe de ir adquiriendo de acuerdo con su etapa de desarrollo;

tal es el caso de aquellos que en el ámbito futbolístico, sin mayor análisis de intereses y gustos, anhelan que los menores a muy corta edad hagan tal o cual jugada, anoten un gol o realicen una gran atajada como si se tratara ya de un jugador profesional de alto rendimiento. Lo que si debería tener muy claro el padre de familia, es que ahora es momento de dejar que los menores vivan sus propias experiencias deportivas y no obsesionarse con querer vivir aquello que sólo le toca identificar y explotar al propio Infante por el gusto de lo que hace. Un gran logro, es que los padres o tutores logren ubicar el lugar idóneo para que la enseñanza del fútbol se imparta correctamente y en un ambiente que combine la armonía con las necesidades de sus alumnos; que exista un proyecto educativo para la práctica del deporte y que se potencialicen aspectos tales como: intelectual, físico, afectivo y social. Lo más recomendable, es que los padres no impongan demasiada responsabilidad y presión a sus hijos durante la práctica de un deporte, toda vez que tienden a inculcarles que el objetivo único es el triunfo y no dejan que el niño(a) disfrute y juegue con la tranquilidad necesaria que le puede llevar a demostrar mucho más dentro de la cancha, dejando entrever aquellas habilidades que poco a poco habrá de desarrollar durante sus entrenamientos.. Miguel Ángel Leyva Sánchez Director Deportivo FORVER VILLARICA Informes 2291737682

“Charal” hasta los huesos JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN

Santiago Hernández Zúñiga es “Charal” hasta los huesos, equipo con el que pretende hacer época en el futbol infantil y juvenil para mantener el sueño de jugar profesional y emular las hazañas de su referente, el volante de contención Edson Álvarez. Hernández Zúñiga es un jugador que forma parte importante del engranaje del equipo Charales de la categoría Juvenil “A”, la academia del buen futbol, organización a la que se integró desde los cuatro años, apena dos años después de patear su primer balón en este bello deporte. Los equipos con los que “Santi” ha derrochado su talento han sido los siguientes: Tiburones Rojos con los que inició en un curso de verano, Rosario Central, Cuervos y Troncos. No obstante, al llegar a Charales, por el grupo que se ha integrado y por la manera en que desempeñan en el campo de juego, espera terminar el proceso para de aquí, como el sueño de todos, brincar el profesionalismo. De títulos, el volante de contención ha perdido la cuenta al mencionar los torneos de Orizaba y Copa Chivas, así como los de La Finca Junior con Rosario Central tanto de liga como de copa, mismos en los que cuenta ha alcanzado a marcar una cantidad importante de goles. Mesurado y tranquilo, el jugador “Charal” refiere que lo que más importa al margen del triunfo y los títulos, es el crecimiento que han tenido como futbo-

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Presentan playera y medalla del Maratón

Santiago Hernández Zúñiga el futbol del futbol veracruzano. listas en lo individual y como equipo en lo colectivo.

EDSON ÁLVAREZ Y LIONEL MESSI De México, “Santi” se decanta por el América, mientras que a nivel internacional por el Real Madrid, aunque el argentino Lionel Messi, ex del Barza, sea su jugador referente, lo mismo que Edson Álvarez, examericanista y jugador del Ajax de Holanda, “por la manera en la que Edson se desempeña en la posición que yo juego”, aclaró. Y si bien quiere estudiar medicina, una demandante carrera, Santiago Hernández Zuñiga advierte que entre sus planes está el ingresar en el futbol de paga. Finalmente dijo de Charales es una organización formativa, que sienta las bases de la disciplina, cuyo campo de entrenamiento es La Primavera 3 de Playa de Vacas y que en este mismo sentido lanza la invitación a todos los chavos de Veracruz para unirse al proyecto al teléfono 2299 293967.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.