www.eldictamen.mx
Año 124
Veracruz, Ver. a Sábado 7 de Mayo de 2022
No. 44850
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
DECESOS
Veracruz
32,688
+6
2,507
+2
Boca del Río
4,122
+2
321
+0
Medellín
2,431
+1
153
+0
Alvarado
915
+0
91
+0
La Antigua
1,874
+0
119
+0
Xalapa
21,869
+4
1,302
+0
Fuente:
Gobierno del Estado de Veracruz Secretaría de Salud de Veracruz
Suscríbete completamente GRATIS a El Dictamen a través de WHATSAPP. No te pierdas las noticias del momento. Solo manda ALTA al 229 434 3256.
2
PRINCIPAL
Mueren 237 veracruzanos por Covid-19 en EU
RUBÉN LICONA VÁZQUEZ - (AVC) / EL DICTAMEN
Al reanudarse la caravana del Movimiento Migrante Mesoamericano luego de la pandemia, su presidenta Thalía Vázquez Alatorre, señaló que durante los últimos diez años se estima que alrededor de 35 mil migrantes centroamericanos han desaparecido en México. En entrevista en el puerto de Veracruz, expuso que esta Caravana es la número 16, y está integrada por madres y padres de migrantes centroamericanos que vienen siguiendo el rastro de sus hijos en espera de encontrarlos. La misma, denominada “Nunca nos Hemos ido, Tributo a Martha Sánchez Soler, fundadora”, inició el 1 de mayo en Tapachula, este viernes llegó a Veracruz, en donde sostuvieron un taller con la Comisión Nacional de Derechos Humanos que impartió la tercera visitadora Hilda Téllez Lino. Expuso que hay mucha violencia en México que provoca desaparecidos, y de acuerdo a datos de las organizaciones civiles en los últimos diez años hay más de 70 mil desaparecidos, de los cuales el 50 por ciento son migrantes, de quienes no se sabe si están presos, muertos o en las redes de trata. “Vamos buscando y encontrando”, anotó. Puntualizó que los estados de Tabasco, Veracruz y Tamaulipas son en donde se registran más desapariciones. Y en la entidad veracruzana los lugares más peligrosos para los migrantes son Coatzacoalcos y Córdoba. No obstante expresó que el gobierno no reconoce las cifras de desaparecidos. Indicó que actualmente tienen documentados solamente 12 casos en prisiones del país. Detalló que la Caravana inició el 1
Familiares de migrantes centroamericanos desaparecidos en México marcharon en las ciudades de Boca del Río y Veracruz para exigir justicia por sus seres queridos, a quienes buscan tras perderles rastro en su intento por llegar a los Estados Unidos.
Thalía Vázquez Alatorre, presidenta del Movimiento Migrante Mesoamericano. de mayo en Tapachula con reuniones con Migración, con la CEDH, luego en Tuxtla Gutiérrez realizaron una ofrenda floral en donde se volcó un
camión con resultado de muchas muertes; pasaron Villahermosa en donde se reunieron con estudiantes de la Universidad Autónoma de Tabasco y desayunaron con el gobernador y su gabinete, quien giró instrucciones para que les abrieran los penales. En Coatzacoalcos sostuvieron encuentro con el Padre Joel, y las madres van conociendo la ruta por la que pasaron sus hijos. El día 5, encuentro en Tapachula Chiapas en el Penal de Alta Seguridad y otro en Penal de Coatzacoalcos. El jueves pernoctaron con Las Patronas, y este viernes llegaron al puerto de Veracruz. “Se trata de una caravana muy importante no solo por los encuentros, sino porque se visibiliza el problema, pareciera que no existieran los migrantes y son los más
vulnerables porque nadie los busca”. En la Caravana vienen madres de Guatemala, Honduras y de El Salvador, y una chica de Honduras buscando a su mamá. en total de 47 personas.
DÓNDE ESTÁN NUESTROS HIJOS, CLAMAN FAMILIARES Familiares de migrantes centroamericanos desaparecidos en México marcharon en las ciudades de Boca del Río y Veracruz para exigir justicia por sus seres queridos, a quienes buscan tras perderles rastro en su intento por llegar a los Estados Unidos. La marcha de los migrantes centroamericanos desaparecidos inició en el monumento a los Niños Héroes, sobre el bulevar Adolfo Ruiz Cortines, y finalizó en la plaza de la Soberanía, en el bulevar Manuel Ávila Camacho. PRINCIPAL 2
PRINCIPAL
AGENCIAS / EL DICTAMEN
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
Vacunas a niños de 12 a 14 años en el “Pirata” 2
Explota el bateo de El Águila en León
Centralización de nómina docente de Veracruz, hasta 2023 El esquema de centralización de la nómina magisterial de Veracruz se aplicaría hasta el próximo año, dio a conocer la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez. Dijo que debido a diversas irregularidades financieras, el primer estado considerado al respecto fue Michoacán. “En el caso específico de Michoacán se tuvo que proceder ante la falta de pago a los profesores, ya que el recurso se lo quedaron los gobernadores en turno (…), estamos todavía en ese proceso, la intensión efectivamente, por ejemplo Michoacán, que es donde lamentablemente vivimos la situación de que se les daba el dinero a los gobernadores y no se ocupaba para ello y luego teníamos que ver como se les pagaba a los maestros, porque algo que planteó el presidente es que no se queden sin salario, es uno de los primeros estados que lo ha solicitado, junto con otros estados”. La Secretaría de Educación Pública (SEP) basificó a más de 180 mil maestros en los dos últimos años de la presente administración, informó su titular Delfina Gómez Álvarez.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / AGENCIAS -QUADRATIN XALAPA
Entrega la titular de Educación nombramientos definitivos a 282 maestras y maestros de telesecundaria de Veracruz.
Alejandro Ortiz atizó jonrón en la primera entrada y “Cacao” Valdez pegó grand slam y fueron parte de una jornada explosiva e histórica para la ofensiva jarocha, con la cual El Águila de Veracruz venció por pizarra de 23-4 a Bravos de León en el primero de la serie en La Fortaleza en León, Gto. AGENCIAS / EL DICTAMEN
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
Entérate de todo nuestro contenido que tenemos para ti.
Se reanudó la caravana del Movimiento Migrante Mesoamericano Más de 35 mil migrantes desaparecidos en últimos diez años: Thalía Vázquez
AVC / EL DICTAMEN
ACTIVOS
Marchan en Veracruz por migrantes desaparecidos
Exporta AMLO programas sociales a El Salvador 7
PRINCIPAL
Al encabezar la entrega de nombramientos definitivos a 282 maestras y maestros de Telesecundaria, de zonas de alta marginación en el estado de Veracruz, precisó que en el sexenio anterior se entregaron apenas 110 mil plazas a lo largo de cinco años, por lo que destacó el trabajo colaborativo de personal educativo, así como el acompañamiento de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras
y los Maestros (Usicamm). Por su parte la titular de la Usicamm, Adela Piña Bernal, señaló que las instrucciones tanto del presidente, Andrés Manuel López Obrador, como de la secretaria Delfina Gómez Álvarez, son terminar con la corrupción y, lo más importante, revalorar a las maestras y a los maestros en su función, por la importancia que tienen para la transformación social del país.
Deja 22 muertos explosión en Hotel Saratoga en La Habana INTERNACIONAL
8
AGENCIAS / EL DICTAMEN
6 de mayo
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
Datos COVID-19
JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998