www.eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Viernes 10 de Junio de 2022
Año 124
No. 44884
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
Juicios de desalojo aumentan 400% en Veracruz: El Barzón AVC / EL DICTAMEN
Principalmente en ciudades como Veracruz, Córdoba, Xalapa, Poza Rica y Tuxpan REDACCIÓN / VERACRUZ, VER.- (AVC)
La mexicana Cecilia Vilchis habló en Cumbre de las Américas 7
INTERNACIONAL
La abogada María Teresa Carbajal Vázquez, representante legal de El Barzón de Resistencia Civil del estado de Veracruz, dijo que los juicios de desalojo en contra de inquilinos y de quienes cuentan con créditos hipotecarios aumentaron en la entidad. deudas, no se diga aquellas que ya no pueden pagar la renta a consecuencia del Covid. “Estamos hablando que en el número de remates de vivienda que es donde El Barzón tiene la escena completa, estamos hablando de que hay un incremento del 400 por ciento en el número de juicios que se ingresan a juzgados y de viviendas que salen a subasta o a venta judicial
o venta forzosa por incapacidad de pago”, puntualizó. La representante legal de El Barzón de Resistencia Civil del estado de Veracruz recordó que la Ley Inquilinaria protegía a las familias que resultasen afectadas por una enfermedad que les imposibilitara cubrir las rentas, sin embargo, recordó que tal legislación solo protege a quienes pagan
600 pesos mensuales como renta. En ese sentido, María Teresa Carbajal Vázquez propuso una actualización de la Ley Inquilinaria. Por último, la abogada convocó a conmemorar los 100 años de la lucha inquilinaria con un encuentro en el barrio de La Huaca a celebrarse el sábado 11 de junio a partir de las cinco de la tarde.
Marcela de Grissel Yáñez Tapia llega a fortalecer al HAEV AGENCIAS / EL DICTAMEN
La representante legal de El Barzón de Resistencia Civil del estado de Veracruz, María Teresa Carbajal Vázquez, dijo que los juicios de desalojo en contra de quienes cuentan con créditos hipotecarios e inquilinos imposibilitados para cubrir sus adeudos se incrementaron en un 400 por ciento en la entidad veracruzana a partir de febrero de este año. En rueda de prensa, Carbajal Vázquez consideró que la morosidad de inquilinos y la cartera vencida de quienes cuentan con créditos hipotecarios es consecuencia de las medidas gubernamentales incorrectas que se tomaron durante los dos años de la pandemia de COVID-19. La abogada refirió que los juicios de desalojo en contra de inquilinos y de quienes cuentan con créditos hipotecarios aumentaron principalmente en ciudades como Veracruz, Córdoba, Xalapa, Poza Rica y Tuxpan, pero indicó que Veracruz registra el número mayor de casos a nivel estatal. “Actualmente vivimos en Veracruz una ola tremenda de aumento en el número de juicios precisamente por las personas que no pueden pagar sus
Suscríbete completamente GRATIS a El Dictamen a través de WHATSAPP. No te pierdas las noticias del momento. Solo manda ALTA al 229 434 3256.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
3
PRINCIPAL
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Necesario garantizar acceso a energía segura y sostenible Rieleros se queda con serie contra El Águila Con un ataque de dos carreras en la tercera entrada y labor de Hayato Takagi, Rieleros de Aguascalientes venció por pizarra de 6-5 a El Águila de Veracruz y los hidrocálidos se quedaron con la serie en el Romo Chávez.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Reconoce Congreso al biólogo Manuel Guevara con premio al mérito ambiental
2
PRINCIPAL
Vinculan a Marlon “N” por feminicidio de Montserrat
Fue inaugurado el XII Congreso Internacional de Instalaciones Electromecánicas 2022 “Energías Limpias y Renovables”, que se desarrolla del 9 al 11 de junio en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, con la afitrionía de Gerardo Zárate Gerón, presidente del Colegio de Ingenieros Mecánicos Electricistas Electrónicos y Ramas Afines de Veracruz. agrupados en 40 colegios en el país, y participan con la Secretaría de Gobierno en la elaboración y actualización de las Normas Oficiales Mexicanas, de seguridad en instalaciones, la eficiencia energética, así como en las comisiones de certificaciones de materiales eléctricos con los comités y asociaciones correspondientes, para ofrecer los mejores productos al mercado. En ese sentido destacó la importancia que en el país se utilicen cada vez más los materiales certificados en las distintas instalaciones. Por su parte el director de la Agencia Estatal de Energía del estado de Veracruz, Rómulo Sánchez Velázquez, quien acudió con la representación del
gobernador, celebró que el Congreso se realice en Veracruz, porque de aquí emanarán conocimientos actuales y globales en el campo de la energía eléctrica. En el presídium también estuvieron José López Izquierdo, representante de la Gerencia de Distribución Oriente de CFE; Rubén Edel Navarro, vicerrector de la UV en la región; Luis Antonio Exsome Zapata, presidente del Consejo Coordinador Empresarial Veracruz-Boca del Río. En la apertura del evento se firmaron convenios de colaboración con diversos organismos y se entregaron reconocimientos. Se instalaron más de 30 stands en los que se muestra la nueva tecnología en este sector. AGENCIAS / EL DICTAMEN
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
Se confirmó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa por dos años
En el marco del XII Congreso Internacional de Instalaciones Electromecánicas 2022 “Energías Limpias y Renovables” que se realiza en Veracruz, se estableció la prioridad, como lo ha expuesto la ONU, de garantizar el acceso a una energía segura, sostenible y moderna para América Latina y el Caribe. Al inaugurarse las actividades de tres días en un hotel de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, en las que participan más de 200 congresistas del país y del extranjero, el anfitrión Gerardo Zárate Gerón, presidente del Colegio de Ingenieros Mecánicos Electricistas Electrónicos y Ramas Afines de Veracruz, subrayó que allí se expondrán planteamientos para contar con eficiencia energética y procesos productivos no contaminantes, energía hidroeléctrica, eólica y solar. Subrayó que el conocimiento que allí se genere en conferencias y ponencias del 9 al 11 de junio, servirá para apoyar a los niveles de gobierno, sector privado y población en general, para elaborar dictámenes técnicos para mejores decisiones en la construcción de un mejor país y estado. Por su parte, Ernesto Moreno Corzo, presidente de la Federación de Colegios de Ingenieros Mecánicos Electricistas Electrónicos de la República Mexicana (FECIME), destacó este encuentro luego que durante dos años no se pudo llevar a cabo por la pandemia. Puntualizó que la Fecime congrega a más de 4 mil ingenieros
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
RUBÉN LICONA VÁZQUEZ / EL DICTAMEN
10
HECHOS
Presentan Plan de apoyo para afectados por Agatha
6
PRINCIPAL