www.eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Viernes 12 de Noviembre de 2021
Año 124
No. 44682
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898
ACTIVOS
DECESOS
Veracruz
23,283
+0
2,294
+0
Boca del Río
2,622
+0
292
+0
Medellín
1,444
+0
141
+0
Alvarado
730
+0
78
+0
La Antigua
1,203
+0
106
+0
Xalapa
10,626
+10
1,183
+0
Fuente:
Gobierno del Estado de Veracruz Secretaría de Salud de Veracruz
Suscríbete completamente GRATIS a El Dictamen a través de WHATSAPP. No te pierdas las noticias del momento. Solo manda ALTA al 229 434 3256.
70% de mujeres con mastectomía, sin recursos para prótesis: MUAC 8 JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
PRINCIPAL
“Abasto de medicamentos, cuestión de eficiencia”
Aclara presidente que no fue un regaño al Secretario de Salud Jorge Alcocer REDACCIÓN / EL DICTAMEN
El Presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo que la orden que dio al secretario de Salud, Jorge Alcocer, el pasado miércoles sobre el desabasto de medicamentos y atención en instituciones de salud públicas, no fue un regaño. Durante la conferencia matutina en Colima el mandatario federal admitió que el abasto de medicamentos es una cuestión de eficiencia y los servidores públicos deben aplicarse. Justificó que su carácter es propio de la tierra caliente donde nació y admitió que requiere para las transformaciones la moderación, “el autolimitarnos”. Abundó que al Secretario de Estado le tiene toda la confianza. “Y también quiero aquí aprovechar decir que le tengo toda la confianza, porque se malinterpretó. No se malinterpretó, es que yo lo dije de una manera un poco fuerte”, admitió. “La política, entre otras cosas, es equilibrar la pasión y la razón, y quienes nacemos en el trópico, como ustedes, de Colima, los tabasqueños, a veces nos sale la pasión, pero lo mejor es el equilibrio. Aunque se tenga el corazón caliente, la cabeza fría, equilibrar razón y pasión, eso es lo mejor”. Contó que en el viaje a Nueva York, en el avión una señora se acercó, muy respetuosa, “nada de
Pactan AMLO y Grupo México fondo para jubilados de Cananea El Gobierno federal y la empresa Grupo México pactaron la creación de un fondo solidario, de 600 millones de pesos, para entregar pensiones a más de mil mineros jubilados de Cananea. Presente el Presidente López Obrador. politiquería, porque han utilizado lo del desabasto para afectar al gobierno, al movimiento, no; la señora con muy buenas intenciones me hizo el planteamiento en el avión sobre las medicinas para el cáncer”, indicó. “Entonces, me lo planteó, me dice: ‘No tenemos los medicamentos en el Seguro. ¿Qué se va a hacer?, porque vamos y no nos atienden y no nos están dando los medicamentos’, pero eso antier y ayer me salió, porque yo siempre digo lo que pienso”. Entonces, como lo dije, se pensó que era un regaño al secretario de Salud, que es una gente extraordinaria el doctor secretario Jorge Alcocer, doctor secretario de Salud, Jorge Alcocer, lo conozco desde hace mucho tiempo, igual que Pablo Gómez, de años de
lucha. “Pero también necesitamos que no falten las medicinas y lo tenemos que hacer, lo tenemos que lograr. ¿Cómo es posible que llegue la Sabritas o las aguas industrializadas hasta la comunidad más apartada? Hay productos chatarra en todos lados. ¿Cómo no vamos a hacer llegar las medicinas, todas, si hay presupuesto suficiente, si ya se resolvió el problema del monopolio que existía de que no se le podía comprar más que a 10 empresas que vendían 100 mil millones de pesos al año de medicinas al gobierno”. “Eso se terminó, no se podía comprar medicinas en el extranjero, se reformó la ley y podemos comprar las medicinas en cualquier país del mundo, cualquier tipo de medicina. Entonces, no debe
de haber ninguna excusa para tener todos los medicamentos gratuitos, porque nos alcanza para entregar medicamentos gratuitos a todo el pueblo con el mismo presupuesto de antes, porque era muchísimo lo que se robaban. ” “Entonces, es un asunto de eficiencia, de aplicarnos, que no falten los medicamentos y es un compromiso, y vamos a seguir, y vamos a seguir. Ya saben, yo soy perseverante, soy terco, no se me olvidan las cosas, es un compromiso que tenemos y lo vamos a cumplir”, sentenció. El martes familiares de niños con cáncer de diversos estados de Veracruz entree ellos Veracruz se manifiestan a las afueras de la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
11 de noviembre
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
Se quedan en prisión papás de Marlon N lo que a pesar del vasto grupo de abogados, los padres no podrán seguir su proceso penal en libertad. Como se informó de manera oportuna, Jorge Ignacio N y Diana Elizabeth N, fueron detenidos durante la madrugada del pasado día sábado, cuando salían de un restaurante lujoso en la zona de Polanco en Ciudad de México, de acuerdos a los elementos de la Fiscalía de Veracruz, se vieron totalmemte sorprendidos. Como es sabido públicamente y confirmado por las autoridades, el caso inició el pasado 17 de abril, cuando Monserrat B.R., de 20 años, fue atacada a golpes presuntamente por Marlon B., quien era su novio y el cual la agredió en la unidad habitacional Casas Tamsa, domicilio de la joven. Los padres de Marlon, fueron los primeros en enterarse del estado y salud de Monserrat, al parecer luego de que su hijo les avisara de la
situación, ellos decidieron llevarla a un hospital, sin notificar a la familia o las autoridades, Monse fue dejada en abandono. Hasta que horas más tarde su padres se enteraron de la situación crítica, llegando al hospital privado en donde fue dejada a su suerte, siendo señalados los padres por estos hechos de actuar y llevar a cabo el encubrimiento, buscando darle tiempo a su hijo de escapar y evitar su detención. Desde ese momento el feminicida, se encuentra prófugo y con una orden de aprehensión pendiente, los padres inclusive cerraron sus negocios y cambiaron su lugar de residencia, en espera a que todo pasara y que ellos no resultarán afectados, ahora seguirán un año por lo menos presos, mientras que las autoridades y diversas organizaciones, ciudadanos y la familia de Monserrat esperan que su hijo Marlon N. sea detenido.
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
Este jueves se llevó a cabo la segunda audiencia en contra de Jorge Ignacio N y Diana Elizabeth N, padres de Marlon N, a quien el Juez encargado del caso, les determinó la vinculación a proceso por las implicaciones y su presunta participación en el feminicidio de la joven Monserrat, hechos por los que el auto material sigue prófugo y es buscado en varios países. Este jueves, se realizó la segunda audiencia en contra de Jorge Ignacio N y Diana Elizabeth N, en contra de los cuales se presentaron las pruebas suficientes para determinar su presunta responsabilidad en los hechos que llevaron a la muerte a Monserrat, novia de su hijo Marlon B., el pasado 17 abril del presente año. El juez también determinó medidas cautelares de un año de prisión preventiva oficiosa y tres meses de investigación complementaria, por
Con marcha piden carnaval para 2022 3
PRINCIPAL
AGENCIAS / EL DICTAMEN
FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN
Entregarán tarjetas de Bienestar del 15 al 30 de noviembre en Veracruz Invita Cruz Roja Veracruz a “Campaña contra la Diabetes” 4
PRINCIPAL
El juez determinó medidas cautelares de un año de prisión preventiva oficiosa para Jorge Ignacio N y Diana Elizabeth N y tres meses de investigación complementaria.
2
PRINCIPAL
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Datos COVID-19
JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
AGENCIAS / EL DICTAMEN
JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
PÁGINA 02 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Viernes 12 de Noviembre de 2021
Entregarán tarjetas de Bienestar del 15 al 30 de noviembre en Veracruz
TRIFE dio entrada al recurso de impugnación del PVEM en Tuxpan Redacción / El Dictamen
Ahí se depositará su pensión a los Adultos Mayores A partir del 15 y hasta el 30 de este mes se llevarán a cabo operativos para la entrega de tarjetas del Bienestar a los adultos mayores que recibirán su apoyo a partir del próximo año, informó el Delegado de Programas para el Desarrollo, Manuel Huerta Ladrón de Guevara; también comentó que inició el pago bancarizado de las pensiones y que en los operativos de pago asistido paralelamente se vacunará a los rezagados mayores de 18 años. Huerta comentó que de cara al cierre administrativo de este año y el inicio del próximo, se están discutiendo los presupuestos para los programas integrales. Dijo que para el próximo año habrá incrementos sustantivos para la política social. Asimismo, señaló que ayer inició el depósito bancario correspondiente al bimestre noviembre-diciembre de las pensiones para adultos mayores. Dijo que en sus estados de cuenta los beneficiarios ya podrán identificar el monto de su pensión bajo el concepto “Pensión Bienestar” junto al bimestre correspondiente.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Redacción / El Dictamen
El Delegado de Programas para el Desarrollo, Manuel Huerta Ladrón de Guevara; también comentó que inició el pago bancarizado de las pensiones y que en los operativos de pago asistido paralelamente se vacunará a los rezagados mayores de 18 años. El funcionario mencionó que la población beneficiada por este programa que se incorporó este año en las diversas etapas de los operativos de inscripción, recibirá su pensión una vez concluida la entrega de tarjetas. Indicó que ésta se realizará del 15 al 30 de noviembre y dijo que pronto se informarán fechas y lugares. Con esto se podrán realizar los pagos vía depósito; además, a los inscritos este año se les pagarán diferentes montos según la etapa en que se inscribieron. En otro orden, comentó que a la par
de los operativos de pago asistido, se estará llevando a cabo la vacunación para la población rezagada mayor de 18 años, en mil 143 puntos de pago en el estado, para ello las y los Servidores de la Nación se encargarán de avisar a los ciudadanos fechas y lugares. Finalmente, indicó que están aplicando las segundas dosis de Astra-Zeneca en algunos municipios que restan por culminar el cuadro de inmunizaciones, como Tuxpan, Orizaba, Córdoba y Martínez de la Torre que del 10 al 12 de noviembre atenderán a la población.
Redacción / Xalapa , Ver.
En el marco de la segunda Sesión Ordinaria de la LXVI del H. Congreso del Estado de Veracruz, el diputado del Partido Acción Nacional por el Distrito XVI, Jaime de la Garza asumió la presidencia de la Comisión Permanente de Atención y Protección de Periodistas, además de la Secretaría en la Comisión Permanente de Población y Atención a Migrantes y vocal en la Comisión Permanente de Trabajo y Previsión Social. Para la designación de las comisiones los 50 diputados locales que integran el Congreso del Estado 42 votaron a favor de las asignaciones, cuatro en contra y cuatro abstenciones. Al respecto el diputado, Jaime de la Garza, aseguró que trabajará en cada una de sus comisiones para garantizar el bienestar de periodistas, migrantes y los trabajadores en general. En lo que respecta de la Comisión Permanente de Atención y Protección de Periodistas manifestó que dentro de sus funciones será brindar orientación jurídica a los periodistas veracruzanos víctimas de violaciones a sus derechos humanos
por parte de autoridades estatales, municipales o cualquier otro organismo. En ese sentido, explicó que será un diputado de oposición vigilante del cumplimiento de las atribuciones de las autoridades estatales y municipales en materia seguridad pública en asuntos que involucren a periodistas. Agregó que protegerá las condiciones para que los periodistas ejerzan libremente el ejercicio de su profesión, con respeto al derecho de informar y la libertad de expresión. En otros temas, el diputado local, Jaime de la Garza, dijo que durante la Segunda Sesión Ordinaria del Primer Periodo de Sesiones Ordinarias del Primer Año de Ejercicio Constitucional, se detalló el financiamiento público de los partidos políticos del estado que equivaldría al 32.5 por ciento del valor diario de la Unidad de Medida Actualización (UMA) vigente. Dijo también que se turnó a la Comisión Permanente de Hacienda del Estado la iniciativa con proyecto de Decreto presentada por el Gobierno del Estado relativa a la distribución de excedentes del Fondo de Fomento Municipal entre los municipios.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Presidirá Jaime de la Garza Comisión de Atención y Protección a Periodistas
El diputado del Partido Acción Nacional por el Distrito XVI, Jaime de la Garza asumió la presidencia de la Comisión Permanente de Atención y Protección de Periodistas. La propuesta que consiste en adicionar un último párrafo al artículo 12 de la Ley de Coordinación Fiscal para el Estado y los Municipios de Veracruz de Ignacio de la Llave, plantea que el 30 por ciento del excedente de dicho Fondo, determinado, informado y ministrado a la entidad por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) se distribuya entre el total de municipios que tengan celebrado convenio de coordinación fiscal con el Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave en materia del impuesto predial. De la Garza, dijo que en cumplimiento al artículo 20, fracción I, de la Ley de Premios del Estado de Veracruz, el Pleno de la LXVI Legislatura aprobó, con 48 votos a favor y uno en contra, el Acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), por el cual queda conformada la Comisión Especial para el Otorgamiento de la Medalla y Diploma “Adolfo Ruiz Cortines 2021” que tiene la finalidad de reconocer al ciudadano o ciudadana que, con sus acciones, contribuyan a mejorar las condiciones de vida de la sociedad veracruzana.
Con esto, el recurso de impugnación del PVEM y de Alberto Silva Ramos ya se encuentra en manos de la Sala Superior del TRIFE para su análisis a fondo y posterior dictaminación respecto a la elección municipal donde las inconsistencias son mayúsculas para proceder en contra del triunfo del abanderado de Morena, José Manuel Pozos Castro, quien ahora se sabe nunca renunció a una plaza de “maestro de telebachillerato” asignada por la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) esto durante el tiempo que fue candidato a la alcaldía de Tuxpan, lo que lo hizo caer en un delito electoral catalogado como
“principio de legibilidad” con lo que la Sala Superior podrá dictaminar a Pozos Castro como un candidato ilegal para que pudiera ser electo en su momento a un puesto de elección popular. La pelota está en el aire, hay que recordar que la Sala Superior en la Ciudad de México se rige totalmente diferente a lo que son los diferentes órganos electorales que están asentados en el Estado de Veracruz como lo es el OPLE, el TEV y la Sala Regional, donde cuentan que semanas atrás corrieron muchas maletas llenas de dinero para que el triunfo de Pozos Castro se validase pese a la ilegalidad de su cuestionado triunfo.
No se permitirán “abogansters” en la entidad: gobernador Arantxa Arcos (colaboradora) / El Dictamen / Xalapa, Ver.
El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez confirmó la legal detención de los abogados defensores del diputado oaxaqueño, Gustavo, a quienes señaló con el término de “abogansters”. Víctor Alfonso “N” y José Ramón “N”, abogados defensores del legislador priista detenido al sur de la entidad veracruzana, fueron aprehendidos en la congregación de La Laguna, a unos metros del Centro de Readaptación Social “Pacho Viejo”, en el municipio de Coatepec. Ante el cuestionamiento alusivo a que abogados de Veracruz, temen ser aprehendidos por la misma situación, el mandatario estatal refirió que los ahora detenidos atacaron a los policías, contaban con un arma exclusiva del Ejército y tenían estupefacientes entre sus pertenencias. “Todos han ejercido su abogacía de manera libre, defienden a quien los contrata o conviene, de manera libre pero no lo pueden hacer usando ese pretexto para delinquir, eso no. Aboganster, aquí
no. Usa la fuerza de la ley, tienes conocimiento de la ley y ¿Por qué delinques?”, indicó. García Jiménez presumió que no se perseguirá a ningún defensor y que, podrán ejercer su profesión sin problema alguno. “Aquí no se le persigue a nadie, ni por el ejercicio lícito de su profesión, ni por ejercicio libre de su libertad de expresión, válgase la redundancia. Somos libres y si algo peleamos durante estos años de lucha por transformar el estado, es que se garantizara su uso libre de expresión”, sostuvo. En ese tenor, agregó que en los procesos penales aún continúa la presencia de personajes que ofrecen dinero para salvar la justicia y, lo solicitan acompañado de prepotencia con fuertes cantidades de dinero. “Ha existo ofrecimiento a fiscales y policías de 3 millones de pesos, de 6 millones de pesos, un caso que rompió récord ofreció 10 millones de pesos. Todos esos que ofrecían ahí están, siguiendo su proceso judicial apegado a derecho y sin oportunidad a corromper”, añadió.
Desaparecen cuatro integrantes de una familia en Rinconada Jesús Olivares / El Dictamen / Rinconada, mpio. Emiliano Zapata, Ver.
Durante las últimas horas, ha trascendido la desaparición de cuatro mujeres integrantes de una familia en la localidad de Rinconada en el municipio de Emiliano Zapata. El hecho ha preocupado a la ciudadanía, quien solicita el apoyo de las autoridades para encontrarlas. Lo anterior desprende de las fichas emitidas por la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas en Veracruz, las cuales indican que el extravío de estas féminas data del día 10 de noviembre, las cuales fueron identificadas como: Yoselin Martínez
Vázquez de 11 años, María del Carmen Martínez Vázquez, de 42 años, Belén Martínez Vázquez de 19 años y María Guadalupe Martínez Vázquez de 15 años de edad. Hasta el momento se desconoce el móvil de la desaparición, no se han revelado datos al respecto, solo que los familiares de las víctimas piden el apoyo de las autoridades y de los ciudadanos, para dar con su paradero. Por este hecho se activó la Alerta Amber, mencionando que entre las desaparecidas hay dos menores. Este acontecimiento ha preocupado a muchos sectores de la población, debido a la inseguridad que prevalece en la zona de Rinconada.
Protestan comerciantes de plaza “Clavijero” Arantxa Arcos (colaboradora) / El Dictamen / Xalapa, Ver.
Durante la mañana de este jueves, comerciantes de la plaza “Clavijero”, ubicada en la calle con el mismo nombre, protestaron y bloquearon el centro de la ciudad capital. Los manifestantes exigían al Ayuntamiento de Xalapa la remodelación del recinto comercial donde laboran pues acusan que hay carencia de mantenimiento, atención en baños y luminarias para ellos como comerciantes y sus clientes. Los quejosos también demandaron que cese la represión y el hostigamiento por parte de las autoridades municipales, pues mencionaron que han acudido a Palacio Municipal en busca de una mesa de diálogo y han sido recibidos con policías, como si fueran delincuentes. Entre las pancartas que por-
taron durante su inconformidad que generó un caos vial en el centro de la ciudad de Xalapa, se leían consignas contra la autoridad municipal; “Hipólito, represor del pueblo trabajador”, “El peor alcalde que ha tenido Xalapa es Hipólito Rodríguez Herrero”, “Respeto al derecho del trabajo, alto a la represión”, entre otras. De acuerdo con el comerciante y presidente de la plaza “Clavijero”, José Luis Alfonso Casas, piden diálogo y exigir que haya un alto a los hostigamientos. Además, que se atiendan los desperfectos que tiene el sitio comercial como la remodelación de baños. “Es un descuido. Cuando llueve la plaza se gotea, falta luminaria y hay una infinidad de problemáticas”, refirió el líder de vendedores.
PÁGINA 03 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Viernes 12 de Noviembre de 2021
Participaron asociaciones de comparsas, batucadas y ex reyes
Susana Ortiz Flores, presidenta de la Asociación Autónoma de Comparsas, Bastoneras, Batucadas, Academias de Danza y Anexos del Puerto de Veracruz, A.C.
Con un colorido desfile por la avenida Independencia del centro histórico porteño, este jueves asociaciones de comparsas, batucadas, ex reyes, cortes reales LGBTTIQ+, taxistas, músicos, sonideros y otras agrupaciones que participan en el Carnaval de Veracruz pidieron a las autoridades del municipio de Veracruz que se lleve a cabo la edición 2022 de esta magna festividad. En el trayecto, secretario del sindicato de Músicos, Artistas y Danzantes en el estado de Veracruz y representante de la Asociación de Líderes Autónomos del Estado, Jaime León Perea, manifestó que este movimiento representa un “grito de urgencia” para las autoridades responsables ante el riesgo de que los festejos del Rey Momo no se lleven a cabo. Añadió que muchos carnavales en el país y el mundo se están reactivando y no sucede lo mismo en el puerto de Veracruz; de la misma manera, comentó que esta fiesta es la más emblemática del pueblo jarocho y del país y genera una importante derrama económica para los diversos sectores que participan de manera directa o indirecta en ella. “Las condiciones son adecuadas, sabemos que alrededor del mundo todos los carnavales están activados, no vamos muy lejos, el carnaval de Cardel también ya está activado y por qué aquí no. Es cuestión de voluntad” El líder de los músicos advirtió que de no obtener una respuesta seguirán las manifestaciones, por lo que al llegar al zócalo de Veracruz se encontró con el presidente del comité del Carnaval de Veracruz, Luis Antonio “El Pollo” Pérez Fraga, a quien le leyó sus peticiones. En este marco, el ex rey del Carnaval de los 500 años, Víctor Morales Azamar “Buchaca I”, respaldó la propuesta de que los próximos festejos del carnestolendo se realicen presencialmente y exhortó al gobierno de Veracruz a que apoye al Carnaval. Asimismo, el líder de taxistas, Víctor Mendoza Segovia, solicitó que las
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
Desfilaron por la avenida Independencia asociaciones de comparsas, batucadas, ex reyes, cortes reales LGBTTIQ+, taxistas, músicos, sonideros y otras agrupaciones. agrupaciones fueran atendidas por el alcalde de Veracruz para que les explique el motivo por el cual no se podría efectuar la fiesta y cuestionó el destino de los recursos que no se aplicaron para el Carnaval 2021. “Si realmente, el señor alcalde quiere, que responda él respecto al carnaval ¿por qué no se va a hacer? Este año 2021 no se hizo, ¿a dónde está ese dinero?”, aseveró en el uso de la voz. En tanto, el presidente del comité organizador explicó que, en su momento el munícipe informó públicamente que ese dinero se destinó a la realización de obra pública para la ciudad, pues la pasada edición se llevó a cabo de manera virtual, incluso, destacó que todo lo relacionado con el manejo de los recursos del Carnaval de Veracruz se pueden consultar en los sitios: https:// informacionfinanciera.veracruzmunicipio.gob.mx/carnaval/ y https://www. tm.org.mx/dlr-carnavaldeveracruz2020/ e incluso, el mismo director ejecutivo de Transparencia Mexicana, Eduardo Bohórquez, reconoció a esta festividad como ejemplo de rendición de cuentas.
PIDEN QUE SE CAMBIE DE FECHA HASTA MAYO En tanto, la representante de los Graderos del Puerto de Veracruz, Celia Hernández Zárate, comentó que, si el argumento de las autoridades locales es la falta del recurso, ellos están dispuestos a que se aplacen los festejos hasta mayo, cuando ya les hayan llegado
los fondos e incluso, no tengan tantos problemas de suspensión de algún día debido a malas condiciones del clima, además, la niñez ya esté vacunada contra el coronavirus, motivo por lo cual, no debe haber negativa para que se realicen las fiestas carnestolendas. “La fiesta puede re agendarse si es cuestión de tiempo como ellos están diciendo porque las participaciones federales para la próxima alcaldesa están para marzo o abril, podemos agendarla para mayo porque ya tenemos muchos carnavales, en febrero o mayo que nos azota el mal tiempo y lo que queremos es una reactivación económica, con derrama económica efectiva, no queremos suspensión de desfiles” En torno a la negativa del gobernador Cuitláhuac García de no apoyar económicamente al carnaval, la manifestante argumentó que, no se pueden detener por este motivo, pues el Carnaval 2020 se hizo sin el apoyo estatal. “Lo que creo que piensa toda la ciudadanía, cuando no hay participación, no hay voluntades, se traduce en hechos para que yo pueda apoyar, si no ven hechos, cómo pueden seguir aportando”. Finalmente, congregados en el zócalo de Veracruz, el presidente del comité del Carnaval les notificó que el próximo martes 16 de noviembre se reunirá con los representantes para informarles qué procede con este magno evento.
Regresaron a las aulas 20% de alumnos de UV región Veracruz Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
Por lo menos el 20 por ciento de estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) de la región Veracruz retornaron a clases de manera presencial debido a necesidades propias de su formación académica y se prevé que, en el próximo mes de febrero, se pueda regresar a la nueva normalidad si el semáforo epidemiológico así lo permite, dio a conocer el vicerrector de dicha región, Rubén Edel Navarro. Al respecto, reconoció que las áreas de la salud y de ingeniería son profesiones en donde se requiere de mucha práctica, por lo que, las y los educandos matriculados en las facultades de Medicina, Odontología e Ingeniería, ya volvieron su respectivo plantel para el trabajo correspondiente a los laboratorios. En este tenor, el académico explicó que esta cifra escolapios se están haciendo sus prácticas,
aplicando estrictas medidas sanitarias para evitar contagios por coronavirus. “Tenemos actividades en la facultad de odontología, hay campos de conocimiento muy sensibles a la actividad práctica como es ingeniería y salud y es necesario que nuestros estudiantes puedan interactuar con todas las medidas”, afirmó el vicerrector. Agregó que, aunque las autoridades universitarias pretenden retornar a clases de manera física al 100% para febrero de 2022, ello dependerá del color del semáforo epidemiológico, de las consideraciones de las autoridades universitarias y de las indicaciones de las autoridades sanitarias. Al respecto, Edel Navarro adelantó que evaluarán esta condición durante los primeros días de febrero, período en que inicie el próximo ciclo escolar y, con base a eso, se podría decidir si habrá un regreso paulatino como se ha aplicado en universidades como
Rubén Edel Navarro, vicerrector de la Universidad Veracruzana en la región Veracruz.
la UNAM y el Politécnico. “Hay alta probabilidad de que retornemos en función del comportamiento de salud, con las medidas pertinentes, si tenemos las condiciones para el retorno a las aulas. Creo que tenemos que dar respuesta, nuestro propósito es regresar, aunque sería una normalidad trastocada, tenemos que tenerlo muy claro”, dijo el entrevistado. Finalmente, resaltó que la Facultad de Ingeniería está en óptimas condiciones para recibir a sus alumnos, luego de los trabajos realizados, en donde gran parte de las aulas ya están disponibles.
JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
Con marcha piden carnaval para 2022
Bernardo Cruz, presidente de la Asociación de Comparsas, Batucadas, Bastoneras y Anexas del Puerto de Veracruz.
Ayuntamiento les quitó oficinas: comparseros Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
Asociaciones de comparsas, batucas, bastoneras y conexos que participan año con año en el Carnaval de Veracruz recriminaron que, desde hace dos años aproximadamente, el ayuntamiento porteño, les requirió las oficinas ubicadas en el Parque Zamora y que gobiernos municipales anteriores les permitieron utilizar para que llevaran a cabo su labor. Al respecto, el presidente de la Asociación de Comparsas, Batucadas, Bastoneras y Anexas del Puerto de Veracruz, Bernardo Cruz, explicó que estas oficinas les fueron concedidas a los dos grupos que representan los diversos grupos que participan en los festejos del Rey Momo, desde la administración 2011-2013 y fue en la actual administración municipal cuando, bajo el argumento de que le serían entregadas a la Guardia Nacional, la dirección de Gobernación les pidió que se salieran, sin embargo, desde ese entonces, a la fecha, permanecen en el abandono. “A nosotros nos fueron quitados los locales que nos había dado la licenciada Carolina Gudiño ahí en el parque Zamora, eran para para la asociación de Susy y para la asociación de nosotros y según, cuando nos la pidieron fue porque venía la policía que era del presidente, pero no hay nada (..) Fue orden de Franco, mi querido amigo, anterior director de Gobernación y anterior vecino del Barrio (La Huaca) porque es vecino (..) Ya ni siquiera está la caseta funcionando, no tenemos policía en el parque”, dijo el afectado. No obstante, expuso que, luego de que ellos desalojaran los locales que por años les fueron concedidos por la autoridad local, las instalaciones fueron prácticamente vandalizadas, pues destrozaron muebles sanitarios, sistemas de iluminación, de aire acondicionado que los agremiados a cada asociación adquirieron con sus recursos. Consideró que este tipo de acciones son injustas, ya que quienes
pertenecen a estos grupos trabajan de manera muy entusiasta en los carnavales y todo el año están trabajando para hacer sus presentaciones, comprar sus indumentarias, prepararse y ofrecer un gran espectáculo para los carnavales. “Nosotros lo teníamos, los dos grupos, teníamos hasta clima, luces, teníamos todo y nos arrancaron la tasa del año, mingitorio, los cables, como para que no nos metiéramos (..) No se lo llevaron, lo arrancaron (..) Son incoherencias con nosotros”. Por su parte, la presidenta de la Asociación Autónoma de Comparsas, Bastoneras, Batucadas, Academias de Danza y Anexos del Puerto de Veracruz, A.C., Susana Ortiz Flores, lamentó que el gobierno municipal les haya retirado este apoyo, ya que por mucho tiempo lo han utilizado para sus reuniones, prácticas, entre otras labores, ya que se encuentra en un punto céntrico. “Nos pidieron los locales que teníamos en el parque Zamora, esto ya tiene como dos años (..) Nos dijeron que lo iban a recoger porque iban a hacer un trámite para la Guardia Nacional, que nunca, nunca, fue así. Todos estos dos años han estado deshabitado los dos (locales). Nosotros, cada director de comparsa dábamos aportaciones para que pudiéramos cumplir con las necesidades de pintura, etcétera, porque estaban en pésimas condiciones. Nosotros le invertimos”. Finalmente, Susy Ortiz pidió al actual alcalde de Veracruz que considere devolverles esos espacios, pues ellos han tratado de mantenerlos en buenas condiciones, aprovecharlos de manera positiva y consideró que merecen respeto y atención, toda vez que ellos son disciplinados y respetuosos de la autoridad, además de formar parte de la fiesta más grande y alegre del mundo. “Esto no es personal contra nadie, que quede muy claro, pero sí creo que nosotros nos merecemos un valor, un respeto y como nosotros se los damos a ellos y nos alineamos cuando nos piden”, concluyó.
PÁGINA 04 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Viernes 12 de Noviembre de 2021
Inauguran El Buen Fin en Boca del Río Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
Al igual que en la ciudad de Veracruz, este jueves, autoridades locales de Boca del Río y presidentes de las Cámaras de Comercio (Canaco) de Veracruz, Alvarado, Piedras Negras y la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) dieron inicio formal a las ofertas de la feria comercial “El Buen Fin” en su 11ª edición que inició el pasado 10 de noviembre y que terminará hasta el 16 de este mismo mes. En el sitio, el presidente de Canaco Servytur de Veracruz, José Antonio Mendoza García, explicó que este evento representa el retorno de la actividad comercial en la zona conurbada y la reactivación económica de las ciudades conurbadas, no obstante, resaltó que se espera la participación de 11 mil negocios y una derrama económica superior a los 990 millones de pesos
para la zona conurbada. Teniendo como marco la Plaza El Dorado de esa localidad, el líder empresarial destacó que, en el caso de Boca del Río se cuenta con un gran número de empresas y negocios que brindaran ofertas reales a los consumidores. De la misma manera, Mendoza García reconoció que la pandemia de covid-19, lastimó fuertemente al sector empresarial y a otros, sin embargo, el empresariado ha mantenido la economía en la entidad veracruzana. Asistieron también: el presidente de la Canirac, Marcel Van Eyck; José Ángel Rodríguez López, director de Plaza El Dorado; Juan Youssef Barquet, presidente de Canaco-Alvarado; Juan Luis Gutiérrez, presidente Canaco-Piedras Negras; Oscar Fuentes, Consejero de Canaco; Pablo Revilla Álvarez, Consejero de Canaco y Alejandro Lozano, director de Turismo y Desarrollo Económico.
Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
El próximo sábado 13 de noviembre, la Cruz Roja Mexicana delegación Veracruz -Boca del Río llevará a cabo su “Campaña contra la Diabetes” en su sede ubicada en la avenida Díaz Mirón N° 1998, del fraccionamiento Moderno, en horario de 8:00 de la mañana a 12:00 del día. Al respecto, el doctor Víctor Vela Rangel, coordinador de programas sociales de la benemérita institución, invitó a las familias a que acudan a esta jornada, la cual ofrecerá servicios médicos y talleres de manera gratuita, en el marco del día mundial de la diabetes que se conmemora el próximo 14 de noviembre. Explicó que en la jornada participan alrededor de 60 expertos y las atenciones que ofrecerán serán: Toma de presión arterial, toma de glucosa capilar, talla y peso, exámenes de la vista, oximetría de pulso, pláticas de nutrición para las personas diabéticas. En este sentido, expuso que las o los individuos con más riesgo de ser
Doctor Víctor Vela Rangel, coordinador de programas sociales de la benemérita institución. diabéticos son quienes tienen familiares con esos padecimientos, quienes vivan con mucho estrés o tengan sobre peso. “Vamos a chequear la talla y el peso, índice de masa corporal y vamos a decirle a las personas si están en sobre peso u obesidad grado 1, 2 o 3 y se les dará la asesoría necesaria para que ellos inicien su control, que lo pueden hacer en la misma Cruz Roja; también habrá un taller de nutrición para las personas diabéticas y las que tienen riesgo alto de serlo y se les dará un control para cuidarse”, aseveró Vela Rangel. Aunado a ello, se ofrecerá un taller a cargo de la escuela de Paramédicos de la Cruz Roja de reanimación cardiopulmonar con maniquíes y
quienes asistan aprenderán a manejar las compresiones torácicas, maniobra para atragantamientos y otro taller para concientizar a la ciudadanía sobre lo que significa manejar en estado de ebriedad, a fin de sensibilizar a la gente sobre este riesgo. El galeno remarcó que es muy importante que quienes asistan vayan en ayuno debido a los estudios que hay que realizar y si ya son pacientes diabéticos, que lleven a sus hijas e hijos a partir de los 12 años para que también “La diabetes es una enfermedad que cada vez incrementa y en el puerto de Veracruz tenemos una gran cantidad de personas diabéticas y de futuros diabéticos que aún no saben y otros que lo son y no lo saben, entonces, nosotros por eso realizamos estas campañas para detectar y llevar el control de estas personas” dijo en entrevista. Mencionó que en la pasada campaña para detectar cáncer de mama atendieron a 227 personas, de las cuales 22 de ellas, salieron con nuevo diagnóstico de diabetes, lo cual es preocupante, porque muchas de estos pacientes desconocen que tienen la enfermedad y no se atienden. “Es una cuestión preocupante porque un 10% de nuevo diagnóstico, por eso nosotros como Cruz Roja es importante decirles que hay complicaciones que pueden llevar a la muerte si no se llega a un control adecuado”, concluyó.
Entregan lentes gratuitos a abuelitos del Asilo Cogra Rubén Licona Vázquez / El Dictamen
En una acción altruista de apoyo a las personas de la tercera edad que habitan en el Asilo Cogra, se conjuntaron esfuerzos para donar lentes graduados a quienes lo necesitaban. Para ello unieron acciones el Club Rotario Veracruz a través de la Clínica Paul Harris y la Universidad Ceulver, cuyos directivos entregaron lentes graduados a 28 adultos mayores del Asilo Cogra. María Teresa Mendoza de Infanzón, directora del asilo, agradeció el apoyo al destacar que ello es de gran ayuda para los abuelitos, la mayoría gente de escasos recursos y sin familia, ya que podrán tener una mejor calidad de vida y desempeñar sus actividades diarias de manera independiente con estos apoyos visuales. La entrega se realizó en las instalaciones del propio asilo ubicado en la colonia Hidalgo en esta ciudad. Por su parte la rectora de la Uni-
Manuel Pérez / El Dictamen
Presidentes de las Cámaras de Comercio (Canaco) de Veracruz, Alvarado, Piedras Negras y la Canirac dieron inicio formal a las ofertas de la feria comercial “El Buen Fin”.
Ofrecerán toma de presión arterial, toma de glucosa, exámenes de la vista, entre otra
Javier Tello / El Dictamen
Javier Tello / El Dictamen
Invita Cruz Roja Veracruz a “Campaña contra la Diabetes”
Club Rotario de Veracruz y Universidad Ceulver entregaron lentes graduados a los adultos mayores del Asilo Cogra. versidad Ceulver, maestra Amelia Huerta Miranda, destacó la importancia de estas acciones para la institución educativa, ya que se contribuye con la sociedad veracruzana; en este caso atender las necesidades de grupos vulnerables, en especial de los adultos mayores quienes han dado lo mejor de sus vidas en atención, cuidado y procura de sus seres queridos.
Acompañaron a la entrega Mary Chuy Lavalle, Argelia Cuevas, Marissa Muñoz, Ramiro Ramírez, José Luis López y en representación de Ópticas Roma, Rubén Becerril. Anunciaron que el Club Rotario Veracruz a través de la Clínica Paul Harris y la institución educativa, continuarán las acciones de apoyo a diversos sectores de la comunidad veracruzana.
Ingresará a Veracruz frente frío número 8 Rubén Licona Vázquez / El Dictamen
Los modelos de pronóstico persisten en indicar un posible evento de norte -el número 8 de la temporada- en el estado de Veracruz durante el sábado, con rachas de 45 a 60 kilómetros por hora. No obstante, a partir de la tardenoche del viernes aumentará gradualmente la nubosidad y el potencial de lluvias. De acuerdo a las previsiones
del Centro de Estudios y Pronósticos Meteorológicos del Protección Civil del estado, la lluvia acumulada durante el resto de la semana puede ser ligeramente superior al promedio en áreas de la zona norte y centro del estado de Veracruz, zonas en donde las precipitaciones tendrán mayor presencia. En el seguimiento del sistema frontal este viernes se emitirá “aviso especial”,
con datos más precisos de intensidad, tiempo de duración, y niveles de las lluvias que podría provocar. Se prevé para el fin de semana ligero descenso en la temperatura. Mientras tanto en lo que resta de este jueves y parte del viernes, se mantendrá tiempo estable con escasa nubosidad, periodos de sol prolongados y ambiente templado a cálido durante el día.
PÁGINA 05 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Viernes 12 de Noviembre de 2021
El 30% de la superficie que por siempre fue ocupada en pastoreo, ahora aparece cultivada de limón y naranja La tendencia del mercado establece el patrón de conducta a seguir. Obliga a diversificar actividades productivas, por esa razón el empresario agropecuario Guillermo Thomas Otbregón, perteneciente a familia de gran tradición en la ganadería nacional dio a conocer el trabajo realizado en el municipio de San Rafael, con avance progresivo en el cambio de aprovechamiento de tierras con extraordinaria potencial agrícola ocupadas durante muchos años al pastoreo de vacunos, ahora cultivadas de limón persa y, en menor escala a la naranja. Hasta ayer, estiman que el 30% de los predios disponibles están insertos en el modelo de referencia. Existen razones de peso que sustentan la decisión de los productores, el principal factor corresponde al valor agregado que representa el contar con varias empacadoras de la fruta y jugueras muy acreditadas dentro y fuera de México cuya ventaja garantiza la comercialización, beneficios en precio trasladados al proveedor. Hablamos de estabilidad, certidumbre a quienes laboran en el campo y merecen proporcionalmente la retribución
La fuerza del mercado provoca que el 30 % de superficies que fueron ganaderas ahora siembren limones y naranjas, como sucede en San Rafael, Veracruz. razonable en la última etapa del ciclo agroindustrial.
ESTA DE MODA EL CULTIVO DEL LIMÓN En opinión del entrevistado, San Rafael es un territorio privilegiado, de vocación agrícola incuestionable al disponer de suficiente humedad residual que favorece siembras casi en todas las estaciones del año, condiciones naturales que motivan a los ganaderos pequeños poseedores de promedio de 20 hectáreas a buscar mayor rentabilidad en la versión del limón persa, cuyas
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
Mario Vázquez Sandoval / El Dictamen
cosechas entregan directamente a profesionales en el manejo comercial, sin necesidad de recurrir al pago de altos fletes por distancias recorridas. La modernización del equipo instalado en las plantas empacadoras y jugueras evita desperdicio, mediante la clasificación automática de las piezas en 3 tallas: exportación, consumo nacional preferente y el resto accesible al público que suele ir a la tienda de la esquina. En esa perspectiva, tienen razón quienes afirman “el cultivo del limón está de moda”.
NADIE SE QUEJA DE LA GANADERIA Aun con la variantes impuestas por las circunstancias, el licenciado Guillermo Thomas Obregón habló optimista sobre el presente y futuro de la ganadería. La demanda de la carne y leche continua en términos normales, el volumen de los hatos aparecen sin mermas y el precio atractivo para el productor que incluye los casos de vacas con 10 partos o más, antes enviadas al rastro, hoy también tienen “ jalón “ de parte de los tablajeros. Mientras las presentaciones de becerros, dejaron de caparlos en el afán de aumentar el peso, ahora tienen salida de media ceba – segunda etapa de la producción del ganado – y son los engordadores quienes reciben ejemplares entre los 370 y 420 kilogramos y terminan el desarrollo con alimentación a base de granos y otros insumos ocupados en el balance nutricional.
OPINIÓN La hora del Talento Roberto Matozas
Ocho cosas que tendríamos que haber aprendido con la pandemia y mantener en el tiempo ¿Qué cambiará con la covid 19 y qué seguirá como antes? Enseguida se instaló el mantra de que la covid-19 lo cambiaría todo. Era normal imaginarlo. Estábamos ante una situación insólita y muy grave. Personalmente, opté muy pronto por la prudencia y cuando me preguntaban sobre ello daba una respuesta que tenía que pronunciar con un tono muy educado y respetuoso para que nadie se sintiera ofendido. En pocas palabras venía a decir que si la covid-19 lo cambiaría todo o no, lo respondería una vez pasados dos años. Bien, no han pasado dos años, pero estamos cerca y parece que estamos de salida de toda esta pesadilla. Ahora ya lo tengo muy claro. Si no vamos con cuidado, las inercias se llevarán muchos de los cambios que hemos experimentado con la covid-19. Nos tendremos que esforzar para que muchas de las experiencias que nos han parecido importantes durante la pandemia no se echen a perder. Y no hablo ya de comportamientos sociales que quedan lejos del civismo y del sentido común, hablo de temas corporativos. ¿Y cuáles son las cosas que tendríamos que haber aprendido y tendríamos que ser capaces de hacer perdurar? Pensando, me han salido estas ocho.
Propósito y agilidad Cuando las cosas van torcidas de verdad, tener una organización dispersa y lenta no sirve de nada; es fundamental tener una organización ágil y centrada en el propósito. Los que han reaccionado mejor ante la covid-19 son los que supieron sumar propósito y agilidad.
Presencialidad aumentada Ahora ya sabemos que el teletrabajo ha sido la salvación de las etapas duras del confinamiento, pero también hemos aprendido que da por lo que da, y que no todo el mundo se puede acoger a ello. La tentación de volver a una presencialidad convencional estará en muchas organizaciones. Lo que tiene sentido es una presencialidad aumentada, es decir, saber mantener una presencialidad flexible e inteligente. Saber combinar mejor, aquellos que puedan, la exigencia de aquello presencial y la opción de la virtualidad. Creo que hemos demostrado
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
Ganaderos de San Rafael avanzan en mercado de cítricos: Thomas
Alberto Aja Cantero fue reelecto por unanimidad de votos como presidente de la Mesa Directiva de Coparmex Veracruz para el periodo Enero-Diciembre 2022.
Reeligen a Alberto Aja al frente de Coparmex Veracruz Rubén Licona Vázquez / El Dictamen
En asamblea general de socios, Alberto Aja Cantero fue reelecto por unanimidad de votos como presidente de la Mesa Directiva de Coparmex Veracruz para el periodo Enero-Diciembre 2022. En una sesión que se realizó de manera virtual, desde las instalaciones del Centro Patronal en la conurbación, con la presencia de José Medina Mora Icaza, presidente de Coparmex Nacional, los socios de Coparmex Veracruz decidieron que Aja Cantero los represente por un periodo más, concretamente durante el próximo año 2022. Alberto Aja agradeció la confianza depositada en su persona e invitó a los integrantes de Coparmex a continuar participando en esta institución para mantener el
impulso a más y mejores empresas para el bien de la comunidad veracruzana. En el evento el presidente de Coparmex Veracruz presentó su informe de actividades, al igual que el tesorero Adrián Maynes su informe de Finanzas, los cuales también fueron aprobados por unanimidad. Además, se presentó la ratificación de la mesa directiva y consultiva para el período EneroDiciembre 2022 Estuvieron presentes también Juan José Sierra Álvarez, Vicepresidente de Centros Empresariales de Coparmex Veracruz; José Antonio Quintana, presidente de Federación Sur-Sureste Coparmex; Jesús Alatorre, Secretario; Karla Ramírez, Concejal.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de El Dictamen
La covid-19 no lo cambiará todo
EN LA OPINIÓN DE
Maricarmen Delfín Unidos ha sido de una candidez impropia Delgado de la madurez que se nos supone. Hemos descubierto que hemos sido unos bobos. Hay que concretar ágilmente políticas de soberanía tecnológica y leer el mundo que nos viene con todas sus complejidades. Liderar es ofrecer estos espacios de Parte 1 confianza al conjunto de la organización y estar junto a aquellos a quienes pedimos que desde todos los rincones corporativos Te tomo en mi mano, naces en ella, cobras vida y tomen decisiones responsables alegras la mía, cantas, bailas, lloras y ríes, tras largo discurso mi mente absorbe tu mensaje, nos fundimos, La complejidad somos dos y a la vez uno solo. Así es nuestra relaLa covid-19 ha proclamado que la ción con los títeres, compañeros de juegos infantiles, complejidad no solo se expresa en pro- contadores de cuentos, personajes que reviven con El binomio personas-máquinas blemas sino también en dilemas. Los nuestras aventuras y nuestras historias. La pandemia ha evidenciado que el problemas pueden tener una solución, Los títeres, marionetas cuando son movidos con futuro del trabajo pasa por el binomio pero los dilemas no tienen una solución alambre y guiñoles cuando se forman de un guante, entre personas y máquinas de una for- perfecta. Todo este periodo hemos vivido con una variante llamada “de dedo”, han existido desde ma más acusada que antes. Es un reto con el dilema entre salud y economía. No tiempos remotos, acompañantes del hombre desde fundamental de nuestras organizaciones. hemos encontrado una solución perfec- que tuvo conciencia de su propia existencia, como Necesitamos las máquinas para la com- ta; al contrario, hemos probado muchas elemento didáctico, para esparcimiento, y en cierto petitividad o para la vida (recordemos la soluciones parciales, personalizadas y modo, como compañía. Su origen se supone fue con crisis de los respiradores), pero no para hemos tenido que hacer mucha prueba y el hombre de las cavernas, al imitar con un muñeco desplazar a las personas del centro de error. También hemos aprendido que la movido por la mano su propia sombra que danzaba nuestras organizaciones. Necesitamos mejor forma de gestionar la complejidad inquieta entre las rocas y las cavernas emitida por el la tecnología para poder hacer posible no es incrementándola. sol o la hoguera. el gran reto: ser muy competitivos y ser En Asia se conservan vestigios encontrados en Liderar es servir muy humanistas en nuestras organizacioMyanmar (Birmania), se trata de figuras planas henes. Necesitamos ambas cosas. Un sentimiento de liderazgo en to- chas con cuero, podría ser la primera manifestación das nuestras organizaciones se ha demos- del teatro de sombras. Se supone su expansión de La desburocratización trado como fundamental. Descubrimos con esta zona hacia Turquía y África, cambiando su Hemos descubierto en este tiempo de la pandemia, forzados por la necesidad, forma, tomando cuerpo y siendo parte ya de danzas confinamiento que había procesos en que el hecho de que algunas decisiones y ritos. Las primeras referencias del teatro de títeres nuestras organizaciones que tenían, por importantes se tomaran desde la base de se remontan siglos atrás en Grecia, Roma y Egipto, ejemplo, seis pasos pero que, fruto de las las organizaciones, y no desde la cúpula, en espectáculos públicos para escenificar hazañas de circunstancias, se redujeron a la mitad y nos podía hacer muy competitivos y muy héroes y dioses, acompañados de música y canto. Los no pasó nada. Vayamos con cuidado, que resilientes. En los primeros meses de primeros títeres se encontraron en la tumba de una aquellos que tienen tiempo en nuestras la pandemia hubo mucha gente que se bailarina egipcia llamada Jelmis, junto a su momia se organizaciones siempre diseñan normas sintió apoderada, y no tiene sentido que halló un barco conteniendo figurillas articuladas que nuevas, convocan reuniones innecesarias volvamos a una jerarquía estéril. Liderar se movían con hilos, al parecer, además de la gracia y hacen los procesos demasiados recar- es ofrecer estos espacios de confianza al de sus movimientos también divertía a su público con golados. No tendríamos que volver a conjunto de la organización y estar junto escenas donde participan estos muñecos. las burocracias que la pandemia nos ha a aquellos a quienes pedimos que desde En Grecia los títeres de hilo alcanzaron mucha fama permitido superar. La desburocratización todos los rincones corporativos tomen con representaciones en plazas públicas y en recintos es una necesidad para que nuestras orga- decisiones responsables. La covid-19 ha particulares, Photino fue un titiritero tan famoso que nizaciones puedan sincronizar mejor sus puesto en evidencia más que nunca que se le permitió presentarse en el teatro de Dionisos y capacidades con las nuevas oportunidades. liderar es servir y no servirse. citado en los escritos de Aristóteles, Apuleyo y Petronio. El espectáculo griego de títeres era peculiar, contaba La diversificación Compromiso con una persona colocada al frente de escenario que se Parece que la diversificación en los Procurar tener una empresa equilibra- encargaba de vociferar las acciones de los personajes. proveedores y el mantenimiento de algunas da, sin desproporciones que hacen daño, A pesar de que en Roma también había espectáculos capacidades de fabricación en formato sin faltas de respeto, sin ostentaciones de títeres, nunca alcanzaron la popularidad como en local sean opciones muy sensatas, visto impropias, sin tics arrogantes, facilita Grecia. cómo han ido las cosas. Tenemos que razonablemente que la gente se sienta En la Edad Media los juglares eran los amos del poner en una balanza la exigencia de más comprometida con los proyectos entretenimiento popular, su función era divertir e inforprecios muy bajos o una mayor garantía y con los propósitos. La covid-19 ha mar, para ello declamaban, cantaban, hacían malabares de las capacidades de abastecimiento y demostrado lo que ya sabíamos, pero y representaciones teatrales con títeres en las plazas de fabricación más distribuidas. En Eu- que ahora tenemos otra ocasión de pro- y en las cortes de los nobles. La Iglesia también echó ropa, hemos quedado con un palmo de clamar: tener a la gente comprometida mano de este valioso recurso didáctico y pedagógico, con escenas basadas en los Evangelios, contaban con narices al ver lo que nos ha pasado con es tener un tesoro. los semiconductores y los chips después imágenes articuladas de los santos y las vírgenes, de Fuente: Xavier Marcet de la pandemia, tener la ingenuidad de Consultor en estratègia i innovació habla de una imagen de Jesucristo al que le brotaba dejarlo todos en manos de China y Estados Barcelona, 26 octubre de 2021 sangre almacenada en una calabaza colocada en un costado. En la Cuaresma estaba prohibido cualquier espectáculo popular, solo se hacían los religiosos argumentando que los títeres eran seres sin alma, pero con un éxito mayor que los actores “de carne y hueso”. que podemos gestionar bien las inercias con el teletrabajo, pero no estoy seguro de que pase lo mismo con la generación de nuevas oportunidades. Y las organizaciones necesitan como el agua saber generar nuevas oportunidades. En cualquier caso, tener nuevas formas de trabajo más flexibles tendría que ser uno de los legados de la pandemia. Sin papanatismos ni en lo presencial absoluto ni en el teletrabajo como nueva religión. No tendríamos que volver a las burocracias que la pandemia nos ha permitido superar
Teokikixtli
PÁGINA 06 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Viernes 12 de Noviembre de 2021
Veracruz, Ver. a Viernes 12 de Noviembre de 2021
PÁGINA 07 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
PÁGINA 08 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Viernes 12 de Noviembre de 2021
70% de mujeres con mastectomía, sin recursos para una prótesis: MUAC AGENCIAS / EL DICTAMEN
La siguiente semana donarán otras 11 prótesis externas de mama
El costo de una prótesis mamaria en el mercado es de 3 mil 500 pesos aproximadamente.
Betty Cruz Solórzano, presidenta de Mujeres Activas contra el Cáncer de Mama (MUAC) Veracruz. da de atención es grande, pues estas prótesis contribuyen al buen estado físico y emocional de las mujeres. “Se van a donar a todo lo que es el estado de Veracruz, esa convocatoria se lanzó a través de noticiarios de la mañana a todo el estado y nos han llamado de varios municipios (..) Es
JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
Casi el 70% de la población femenina que se realizó una mastectomía (Cirugía para extraer toda la mama o parte de ella) no tiene la posibilidad económica para adquirir una prótesis mamaria, informó la presidenta de Mujeres Activas contra el Cáncer de Mama (MUAC) Veracruz, Betty Cruz Solórzano. Recordó que el costo de una prótesis mamaria en el mercado es de 3 mil 500 pesos aproximadamente, pues estas son elaboradas con materiales de buena calidad, a base de silicón, además de un brassier especial para la misma y MUAC entrega este kit completo a cada paciente que atienden. La activista resaltó que estas prótesis de silicón son de larga duración y calidad, aunque dijo estar consciente de que su costo es elevado. “Es ahí donde algunas asociaciones donan prótesis, pero son de semilla. Nosotros lo que hacemos es donar prótesis de silicón, en forma”, aseveró la presidenta de MUAC. Asimismo, mencionó que el mes rosa fue muy positivo para la asociación pues superó las expectativas, tanto, que recientemente donaron siete prótesis gracias al apoyo de la sociedad civil y la siguiente semana donarán 11 prótesis externas de mama. Al respecto, reconoció que la deman-
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
una ayuda enorme en el aspecto físico porque una mujer que no trae el peso equilibrado en sus senos, eso deriva que tenga problemas de columna, problemas de dolores de cabeza y un montón de síntomas asociados por el equilibrio, de la simetría que pierden cuando se realiza una mastectomía” dijo la entrevistada. Cruz Solórzano detalló que, para la entrega de este apoyo, se involucra a las empresas donadoras a que entreguen directamente la prótesis a las beneficiarias a fin de sensibilizarlas y crear lazos emocionales. Finalmente, adelantó que antes de que concluya el año planean hacer una rifa de un collar de oro que recientemente les donó una señora, cuya hija falleció recientemente y fue voluntad de estas personas hacer esta aportación para que lo recaudado se destine a MUAC para que siga apoyando a mujeres con este mal, por lo que pronto lanzarán la convocatoria.
Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
La empresa Zeus Monitoreo Vial aseguró que, por el momento no contempla incrementar sus tarifas en el servicio ni el número parquímetros en el centro histórico de Veracruz, sin embargo, afirmó que sí pretenden renovar la concesión, ya que esta concluirá en noviembre del 2022, informó el gerente de la concesionaria, Carlos Zacarías. “No, seguimos igual por el momento (..) El costo es de ocho pesos la hora”, afirmó en el marco de la entrega de cheques del municipio de Veracruz a las asociaciones MUAC y Grupo RETO por lo recaudado en el mes de octubre con el parquímetro rosa. Asimismo, explicó que dependerá de las nuevas autoridades locales renovar este permiso o no, pues, aunque el congreso del Estado también autoriza el tema, solo puede hacerlo previo a la petición del municipio. “La idea es renovarla, pero tenemos que ver otros factores (..) En este caso tiene que ver con la autoridad municipal, sí (..) El congreso del estado tendría que autorizar, previo a
una petición por parte del municipio, pero en teoría es un tema municipal”, argumentó en entrevista. No obstante, reconoció que el proyecto inicial contemplaba la colocación de 7 mil estacionómetros, sin embargo, no han llegado ni a los 2 mil. El responsable de la empresa mencionó que, en su momento, la nueva gestión local y la empresa concesionaria deberán sentarse a platicar sobre el tema. En torno a las quejas por el servicio, Carlos Zacarías señaló que éstas han aminorado de manera importante en los últimos años, gracias a que gran parte de la población ha aprendido a manejar los equipos. “SÍ consideramos que tenemos alrededor de más de mil operaciones diarias y las quejas que llegan al mes no llegan a 15 creo que es algo bastante bueno”, aseveró el responsable de la empresa concesionaria. De la misma manera, reconfirmó que las situaciones de mayor incidencia con las y los usuarios son: el hecho de que desconocen el reglamento de los estacionómetros, aunque también,
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
“Ni incremento en tarifas ni en el número de parquímetros”
La empresa Zeus Monitoreo Vial aseguró que, por el momento no contempla incrementar sus tarifas en el servicio ni el número parquímetros en el centro histórico. el que no dejen visibles los tickets o los colocan volteados. “Entonces la recomendación al usuario es muy básica, en el parquímetro está el instructivo. Si leen el instructivo van a ver cómo tiene que dejar sus tickets y en los parquímetros de moneditas también tienen los instructivos y es muy fácil”, concluyó.
Lleva a cabo torneo IMSS Veracruz Sur Redacción / Coatepec, Ver
En el marco de la campaña Noviembre, del Mes de la Salud Integral del Hombre, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte realizó un torneo relámpago de futbol en la cual participa personal de las Jefaturas de Servicios de Prestaciones Médicas, Administrativos,
Finanzas y de Salud en el Trabajo, Prestaciones Económicas y Sociales de la Representación. El mencionado encuentro deportivo se llevó a cabo en el Centro de Seguridad Social (CSS) de Coatepec, “tiene como propósito hacer conciencia en el cuidado de la salud entre la derechohabiencia
masculina”, comentó la titular del IMSS en Veracruz Norte, doctora María de Lourdes Carranza Bernal al inaugurar la justa. Asimismo, invitó para que acudan con su médico familiar para una revisión anual, y de esta manera detectar a tiempo el cáncer de próstata, testículos y pene.
El rector Martín Aguilar Sánchez refrendó que se trabajará por una universidad sustentable, inclusiva, de excelencia y ligada a las necesidades de la sociedad.
Región Orizaba-Córdoba UV celebró el tercer foro regional de consulta Redacción / Ixtaczoquitlán, Ver.
El rector de la Universidad Veracruzana (UV), Martín Aguilar Sánchez, destacó la participación de la comunidad universitaria en los foros de consulta para la elaboración del Programa de Trabajo 2021-2025 “Por una transformación integral de la Universidad Veracruzana. Derechos humanos y sustentabilidad como ejes rectores del cambio”. En el marco del tercer foro regional, realizado en la sala de videoconferencias de la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI) del Campus Ixtaczoquitlán, el Rector dijo que este ejercicio no estaba siendo utilizado de manera institucional en la Universidad. Destacó la importancia que tienen para su gestión el diálogo y la comunicación, que permiten a la comunidad UV “mantenernos y vincularnos de una manera más horizontal”. Ante los asistentes refrendó que con su programa se trabajará por una universidad sustentable e inclusiva, de excelencia y ligada a las necesidades de los diversos sectores de la sociedad; para ello se atiende a la Ley General de Educación Superior. También se plantea realizar ajustes al Modelo Educativo Integral y Flexible (MEIF) que data de hace más de 20 años y necesita adecuarse a las exigencias actuales. Asimismo, dijo que se requiere trabajar para que la administración esté al servicio de la academia. “De esto se tratan los foros, su participación es fundamental. Nosotros queremos –con la participación de toda la comunidad universitaria– enriquecer esta propuesta, afinarla, ajustarla, desarrollarla y presentarla de una manera realista, pero que también responda a los desafíos que ya nos planteamos.” El vicerrector Mario Roberto Bernabé Guapillo Vargas dijo que la región Orizaba-Córdoba forma parte del gran ecosistema que la UV ha desarrollado por todo el territorio veracruzano, y que la desconcentración de sus funciones sustantivas –docencia, investigación, difusión de la cultura y extensión de los servicios– y de sus procedimientos adjetivos –la administración y la gestión institucional– representan un gran reto de planeación estratégica y evaluación permanente. Lo anterior conduce a esta casa de estudios a ser consecuente con la responsabilidad social fincada, en los orígenes y autonomía universitaria; es decir, “ser el centro de nuestra vida cultural, de la creación artística, de la investigación científica, de los valores humanísticos y
Necesarias, cabinas sanitizantes en facultades de UV: Fesapauv
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Redacción / Quadratin
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte realizó un torneo relámpago de futbol.
de la formación académica. Es un ámbito de libertad y pensamiento para la discusión de las ideas, para la transmisión del conocimiento, para la más amplia expresión de la inteligencia, el talento y la creatividad del pueblo de Veracruz”. En este sentido, añadió el Vicerrector, es sumamente importante y pertinente el ejercicio de participación realizado para la elaboración del Programa de Trabajo 2021-2025 “Por una transformación integral. Los derechos humanos y la sustentabilidad como ejes rectores del cambio”. Guapillo Vargas agradeció a las universitarias y los universitarios que compartieron sus perspectivas y propuestas, que sin lugar a dudas fortalecerán los procesos de mejora continua que deben de caracterizar a la UV, una universidad pública inmersa hoy más que nunca en un entorno cambiante, demandante de respuestas y soluciones a las diversas problemáticas que nos aquejan como sociedad. “Las y los integrantes de esta comunidad saben que sus propuestas registradas serán analizadas y consideradas por la administración rectoral”. Por último, invitó a la comunidad universitaria a participar a través de la consulta en línea que permanece abierta hasta el 22 de diciembre en: www.uv.mx/planeacioninstitucional/ pt2021-2025 Acompañaron al Rector en el desarrollo de tercer foro regional: la secretaria Académica, Elena Rustrián Portilla; el vicerrector Mario Roberto Bernabé?Guapillo, y la secretaria Académica regional, Emma Virginia Herrera Huerta, quien fue la encargada de conducir los trabajos de la jornada académica. Estuvieron presentes durante el foro: Jaqueline Jongitud Zamora, asesora de Rectoría; Juan Ortiz Escamilla, director general de Investigaciones; Norma Trujillo Báez, directora general de Comunicación Universitaria; Daniel Bello López, director general de la Universidad Veracruzana Intercultural; Norma Angelina Lagunes López, encargada de la Dirección de Planeación Institucional; Elisa Calderón Altamirano, de la Dirección de Planeación Institucional; Anabel Ojeda Gutiérrez, coordinadora de la Unidad de Género; Diego Chávez González, secretario regional de Administración y Finanzas, y los ponentes. Los foros de consulta transcurren en las regiones de la UV respetando las medidas sanitarias contra la Covid-19; continuarán el martes 16 en la USBI de la región Poza Rica-Tuxpan, y los días jueves 18 y viernes 19 en la USBI Xalapa.
Al celebrarse este jueves el XXII Congreso Estatal Fesapauv en las instalaciones de la USBI, en Boca del Río, los organizadores de dicho evento adoptaron y asumieron la responsabilidad de instalar una cabina sanitizante como medida de prevención en el tema de la salud. El dirigente sindical del Fesapauv, Enrique Levet Gorospe, dijo que esta modalidad es un proyecto positivo, ya que el tema del Covi 19 sigue afectando la salud de catedráticos, universitarios y personal administrativo, “es un tema muy viable y que se estará buscando el acuerdo y el permiso del Vicerrector para que puedan funcionar y operar estás cabinas en cada una de las facultades, ya
que son necesarias”. Por su parte, Antonio del Río Argudín se dijo satisfecho al ver los resultados que ha dado la donación de las cabinas en planteles escolares de la zona y el interés que ha mostrado el Dirigente Sindical de los trabajadores de la Universidad Veracruzana, Levet Gorospe, que hoy en este congreso se esté usando para prevenir cualquier contagio de los asistentes al mismo. Dijo, además, que están a la espera de la aprobación de parte de las autoridades rectoras para ser utilizadas en favor de los universitarios y académicos que poco a poco regresan a clases presenciales, pues sin duda permitirán inhibir contagios al interior de las aulas y las instalaciones.
PÁGINA 09 - FINANZAS - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Viernes 12 de Noviembre de 2021
UDIS
6.997320
Cetes 28 días
5.14
Cierre BMV
51,707.01
Café (USD/Quintal)
210.90
Petróleo (Mezcla Mex. USD/Barril)
Moneda
Compra
Venta
20.02
Dólar
76.20
21.15
Euro
23.65
Yen
0.1811
Centenario
48,400.00
¡Ahora y Aquí! CUALIDADES QUE XIGE ELON MUSK A SUS TRABAJADORES Considera que “todo se puede entrenar y mejorar” DR. ARMANDO ROJANO USCANGA
Elon Musk, fundador de Paypal, Tesla o Model X y otras empresas, es, sin duda, el ejecutivo más exitoso, al grado que sus publicaciones en Twitter hacen subir o bajar las acciones de sus compañías o las preferencias por activos novedosos como las criptomonedas. De allí que resulte interesante lo que exige a quiénes forman parte de su equipo de trabajo, de acuerdo a los valores que más persigue a la hora de contratar a alguien, especialmente si va a trabajar codo con codo con él. Y más interesante resulta el que no pide habilidades concretas, sino rasgos de personalidad, resumiendo sus demandas en estas palabras: “Se requiere una ética de trabajo súper dura, talento para construir cosas, sentido común y confianza, el resto lo podemos entrenar”. Ética de trabajo. Musk sostiene que ha llevado a cabo jornadas de más de 16 horas cuando estaba en las etapas iniciales de Tesla, aclarado no es lo que busca de sus empleados, pero sí de personas que demuestren interés y dedicación por lo que hacen. Talento para construir cosas. Lo mismo construir cohetes, que coches, pero también significa que busca personas buenas para ver lo que hay que hacer y elaborar un plan para hacerlo realidad. Sentido común. Con capacidad de comprender una situación y juzgar correctamente cómo responder. Confianza, en sí mismo para que sea digno de confianza por parte de la empresa. A Musk no le interesan logros del pasado, ni títulos académicos, pues considera que todo se puede aprender y que está dispuesto a entrenar a su equipo de trabajo.
Bancos no abrirán el 15 de noviembre REDACCIÓN / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Este lunes 15 de noviembre será día feriado en conmemoración al 20 de noviembre, por la celebración de la Revolución Méxicana, por lo que te decimos que instituciones no abrirán sus puertas al ser un día de descanso ofiacial, por lo que se invita a la población a prevenir los pagos o trámites a realizar. Este próximo día feriado los trabajadores del país en su mayoría, incluidos los del sector financiero toman el día, debido a que se trata de un día de descanso oficial, pues incluso dentro de la Ley Federal del Trabajo se establece que en caso de que una persona labore durante un día de descanso obligatorio, recibirá un pago extra, lo cual es su derecho. En ese sentido, aquellos que trabajan durante un día de descanso oficial, su empresa deberá cubrir el salario normal más el doble. De esa manera, el empleado cobrará al triple durante esa fecha. La Asociación de Bancos de México (ABM), dio a conocer que las sucursales bancarias se encontrarán cerradas el próximo lunes 15 de noviembre, esto por tratarse de un día festivo, por lo que invitan a los usuarios a mantenerse al corriente de los trámites a realizar en las instituciones financieras. La dependencia informó a través de un comunicado, indicó que los bancos que ofrecen servicios dentro de almacenes, centros comerciales y supermercados, permaneceran abriertos al público en los horarios tradicionales, aunque sea día festivo.
El lunes 15 de noviembre será día feriado en conmemoración al 20 de noviembre.
Exhortan a consumir productos locales
Para apoyar la recuperación de las empresas regionales
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
TIPOS DE CAMBIO
RUBÉN LICONA VÁZQUEZ / EL DICTAMEN
Para ayudar en la recuperación laboral, económica y productiva en cada localidad, es conveniente el consumo de productos hechos en México, pero de manera preferente locales, elaborados en cada estado y región del país, planteó la Asociación Nacional de Consejos Empresariales Regionales (Ancer). Por su ello, su presidente José Manuel Urreta Ortega exhortó a la población a consumir durante el Buen Fin productos locales, ya que las cifras muestran que el consumo de artículos y productos nacionales aún no se ha recuperado a raíz de la pandemia. De hecho, sostuvo, los artículos de importación ya muestran recuperación casi a la par previa a la pandemia, pero los nacionales aún no, ya que muchas de las Pequeñas y Medianas Empresas regionales quebraron o tuvieron que disminuir
José Manuel Urreta Ortega, presidente de la Asociación Nacional de Consejos Empresariales Regionales (Ancer). actividades. Refirió los datos recientes del INEGI, en los que de enero–agosto de 2021 los bienes importados duraderos y semiduraderos crecieron 27.9%, mientras que los nacionales lo hicieron en tan sólo 6.6%. Destacó que los indicadores del consumo privado en el mercado interior alertan sobre la urgente necesidad de ver al desarrollo regional del país como la mejor manera de integrar y sostener la recuperación de la economía y productividad mexicanas. En ese sentido
también llamó al gobierno federal a impulsar campañas de impulso al consumo local, que se reflejen en un mayor flujo de recursos entre los mexicanos; ya que, alertó, hoy en día existen pocos programas económicos y productivos transversales o con el enfoque de desarrollo regional. A su vez, Víctor del Rio R de la Gala, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Campeche, señaló que todos los mexicanos debemos tomar conciencia y apoyar a nuestro mercado interno a través del consumo de productos y servicios generados localmente, y con ello fortalecer a las empresas legalmente establecidas de cada comunidad y fomentar la economía y generación de empleos en todo el territorio nacional. Los empresarios regionales reiteraron que durante el Buen Fin se consuman productos y artículos de las regiones, para que estos sectores puedan seguir recuperándose en la recta final del año en esta temporada que genera mayores ventas, “pero sólo si los mexicanos cobramos conciencia de la importancia de impulsar el emprendedurismo de jóvenes, las redes regionales de producción y comercio y a todas las pequeñas empresas y negocios en el país”, anotó.
PÁGINA 10 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Viernes 12 de Noviembre de 2021
La Profeco colocó sellos de suspensión a Volaris y Viva Aerobús en los aeropuertos de San Luis Potosí y Puerto Vallarta por cobrar el equipaje de mano.
Profeco coloca sellos a Volaris y Viva Aerobús Redacción / El Dictamen
Después de exhortar a las aerolíneas a no cobrar por el equipaje de mano la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) colocó sellos de suspensión a Volaris y Viva Aerobús. Ricardo Sheffield, titular de Profeco, indicó en un video que hasta la tarifa más baja debe incluir, forzosamente, una pieza de equipaje por pasajero menor a 10 kg. Volaris, Viva Aerobús y Aeroméxico fueron denunciadas por cobros indebidos. Posterior al llamado de Sheffield, la aerolínea Aeroméxico dejó de cobrar el equipaje de mano. Ante la permanencia de sus cobros indebidos la Profeco colocó sellos de suspensión a las instalaciones de Volaris y Viva Aerobús en los
agencias / El Dictamen
La Suprema Corte de Justicia de la Nación aprobó en lo general el proyecto de sentencia que favorece a Oaxaca sobre la definición de sus límites. El proyecto de sentencia se aprobó con 10 a favor y uno en contra y con ello se avala la llamada defensa de los Chimalapas. Hace nueve años, el Gobierno de Oaxaca presentó una controversia constitucional después de que el 23 de noviembre de 2011 el Gobierno de Chiapas creó el municipio de Belisario Domínguez e invadió cerca de 84 mil
mente relevante”, apuntó. Después de la aprobación, el coordinador regional del Comité Nacional para la Defensa y Conservación de Los Chimalapas, Miguel Ángel García Aguirre, consideró que se trata de un acto de justicia que da la razón histórica, jurídica y ecológica. La decisión favorece a Oaxaca y, de manera particular, al pueblo de Los Chimalapas, quienes iniciaron la defensa de su territorio en un conflicto que provocó la propagación de talamontes y narcotraficantes quienes deforestaron e invadieron el área. Se trata de 160 mil hectáreas de selvas y bosques entre Chiapas y Oaxaca en las comunidades zoques de San Miguel y Santa María Chimalapa que entraron en conflicto desde la década de los 60 y que hasta ahora, de manera inédita, tuvo una solución.
Interpol emite ficha roja contra Carlos Treviño
La SCJN aprobó en lo general el proyecto de sentencia que favorece a Oaxaca sobre la definición de sus límites.
Exige Senado garantizar abasto de medicamentos Después de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó al secretario de Salud, Jorge Alcocer, y al titular del Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Antonio Ferrer, que garanticen el abasto de medicamentos, en el Senado demandaron a las instituciones de salud a que aseguren que todas las unidades de atención cuenten con las medicinas suficientes. Durante la sesión ordinaria, los senadores aprobaron los puntos de acuerdo en los que señalaron que se deben implementar distintas acciones para garantizar que todos los niveles de atención cuenten con medicinas. Desde la tribuna se lanzaron diversas críticas en contra del subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, y hubo reproches hacia la Secretaría de Hacienda por las consecuencias que dejó el desabasto de medicamentos, como el aumento de decesos. “El desabasto de medicamentos es una triste realidad, no es un complot internacional para organizar un golpe de Estado, como lo dijo el subsecretario Hugo López-Gatell, en uno de sus momentos más ridículos, de tantas torpezas que ha dicho, y vaya que ha tenido demasiadas torpezas”, aseveró el vicecoordinador del PRI, Manuel Añorve. Aunque en otras ocasiones en las que se había abordado el tema en la Cámara alta, los integrantes de la bancada de Morena lanzaron múltiples descalificativos en contra de los senadores que cuestionaron la falta de medicamentos, en esta ocasión
El famoso semanario francés Charlie Hebdo, el cual se caracteriza por sus ácidas críticas y satíricas ilustraciones, se burló a través de un cartón, de la participación de México y el presidente Andrés Manuel López Obrador en el Consejo de Seguridad de la Organizaciones de las Naciones Unidas. Bajo el título “Le Mexique prend la présidence du Conseil de Sécurité de l’ONU” (México asume la presidencia del Consejo de Seguridad de la ONU), la revista satirizó la presidencia de México y la presencia de López Obrador quien planteó, entre otras medidas, la implementación del denominado “Plan Mundial de Fraternidad y Bienestar” para garantizar el derecho a una vida digna a 750 millones de personas que viven en situación de pobreza. En la sección diseños de la semana,
La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) emitió una ficha roja para localizar y detener al ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Carlos Alberto Treviño Medina, contra quien existe una orden de aprehensión por presuntamente recibir un soborno de 4 millones de pesos por aprobar la reforma energética en el sexenio pasado. El ex funcionario fue denunciado por su antecesor en el cargo, Emilio Lozoya Austin, quien hoy perma-
nece interno en el reclusorio Norte enfrentando sus procesos por los casos Odebrecht y Agronitrogenados. La ficha roja, que permitirá la búsqueda y detención en más de 190 países de Treviño, cuya última ubicación conocida es Houston, Estados Unidos, se emitió a petición de la Fiscalía General de la República (FGR). Apenas la semana pasada, un juez mexicano ordenó la captura de Treviño, quien dirigió la petrolera de 2017 a 2018, en la última etapa de la presidencia de Enrique Peña Nieto.
Senadores exigieron que unidades médicas del país cuenten con suficientes medicamentos; criticaron la gestión de Hugo López-Gatell y la administración de Hacienda. no hicieron observación alguna. Por el contrario, la morenista Margarita Valdez señaló que el llamado es a las secretarías de Salud, al Insabi, al IMSS y demás instituciones de seguridad social para que garanticen el abasto de medicamentos, además de que informen de manera puntual la estrategia que han implementado para atender las demandas de medicina a pacientes con cáncer infantil. La senadora del PAN, Martha Márquez, quien ha posicionado el tema en tribuna de manera constante, felicitó al Presidente por llamar al orden en el sector salud, pero reiteró que el Insabi no funciona. Al respecto, el senador Germán Martínez, coordinador del Grupo Parlamentario Plural, aseveró que le pegaron al “avispero” y resultó que “los duendes de Hacienda” no supieron realizar la compra de medicamentos. Germán Martínez enfatizó que
es criticable que López-Gatell haya negado el desabasto y se haya burlado de quienes no tienen medicinas, así como que el director del ISSSTE, Luis Antonio Ramírez Pineda, “se vaya de candidato, no tenemos medicamentos, pero si tenemos candidato”, expresó. La senadora Xóchitl Gálvez recordó que el desabasto de medicamentos tuvo consecuencias graves con el exceso de mortalidad de 350 mil personas que fallecieron en 2020, lo que basta para que el Presidente prescindiera de López-Gatell. “Me parece que este dato sería un elemento indispensable para que el Presidente corriera a Hugo LópezGatell; es el verdadero responsable del desastre que tenemos en materia de salud. Se enoja por una boda que por supuesto sabía que se iba a llevar a cabo y no se enoja por 150 mil personas fallecidas por ineptos y por corruptos”.
Se mofa Charlie Hedbo de la participación de México en ONU Redacción / El Dictamen
Redacción / El Dictamen agencias / El Dictamen
Redacción / El Dictamen
aeropuertos de San Luis Potosí y Puerto Vallarta. En concordancia con el criterio de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la Profeco determinó que el “equipaje de mano”, se constituye como “un elemento inherente al servicio de transporte aéreo, pues se parte de la consideración de que el pasajero requiere de ciertas pertenencias mínimas en su lugar de destino”. Además, la Ley de Aviación Civil sostiene que “el pasajero podrá llevar en cabina hasta dos piezas de equipaje de mano. Las dimensiones de cada una serán de hasta 55 centímetros de largo por 40 centímetros de ancho por 25 centímetros de alto, y el peso de ambas no deberá exceder los diez kilogramos”.
agencias / El Dictamen
Redacción / El Dictamen
hectáreas del territorio oaxaqueño. La SCJN admitió la controversia desde 2012 pero apenas en la sesión del pasado lunes, el ministro presidente Arturo Zaldívar, voto a favor del proyecto debido a que lo consideró un asunto de enorme relevancia. “Ante un asunto que implica un problema político y social muy grave, que tiene muchas décadas sin que se haya resuelto, vamos a tomar una decisión formalista letrista para dejar el asunto sin resolver y que esta situación permanezca, con todo lo que implica, o nos tomamos en serio la responsabilidad del tribunal institucional, usamos el principio pro actione y no solo admitimos a trámite, sino que resolvemos este asunto, que por fin tenemos un proyecto que presenta una solución para este tema que me parece extremada-
se observa una caricatura de un hombre que viste un enorme sombrero (con las siglas de las Naciones Unidas, UN por sus siglas en inglés) y sarape, dormitando en medio de las balas que pasan a su alrededor, mientras que al fondo se observa un edificio y un cactus. Con la ilustración, el semanario muestra la contradicción entre la presidencia de México en el Consejo de Seguridad del organismo internacional, y la inseguridad que existe en el país. La imagen del medio francés fue utilizada por algunos detractores de López Obrador, como es el caso del expresidente Felipe Calderón. A través de su cuenta de Twitter, el exmandatario de origen michoacano escribió: “La revista francesa ‘Charlie’ es la que ha sufrido varios atentados terroristas. Es lamentable que caracterice así la Presidencia de México en el Consejo de Seguridad,
que ya ha tenido nuestro país en varias ocasiones, la última de 2009 a 2010.”, resaltó al tiempo que retuiteó la imagen del semanario francés que un usuario compartió en la misma red social. El 7 de enero de 2015 las instalaciones de Charlie Hebdo fueron atacadas por dos hombres encapuchados -identificados como los hermanos Said y Cherif Kouachi- que entraron a las oficinas con armas de asalto para agredir al personal del lugar, dejando un saldo de 12 personas fallecidas -entre ellas algunos de sus caricaturistas más afamados- y 11 heridos. Días más tarde, otras cinco personas murieron en París por ataques relacionados. Los atentados, que marcaron el comienzo de una ola de agresiones, fueron perpetrados por integrantes del grupo terrorista Al Qaeda, en respuesta a la portada del semanario en la que se burlaba del profeta Mahoma.
La Interpol emitió una ficha roja para localizar y detener al ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Carlos Alberto Treviño.
Reporta familia a Carmen Salinas como “grave pero estable” Redacción / El Dictamen
Carmen Salinas está en coma; su familia dio a conocer que la actriz se encuentra grave después de haber sido hospitalizada de emergencia en la Ciudad de México. La intérprete fue ingresada a una clínica tras sufrir un derrame cerebral. A través de la cuenta del periodista Jorge Nieto, se dio a conocer que la entrañable “corcholata” originaria de Coahuila continúa hospitalizada como “grave pero estable”. La anterior información se dio luego de que rumores inundaran las redes sociales sobre el fallecimiento
de la también productora teatral. Por la mañana la nieta y Gustavo Briones sobrino, de Salinas, quien es parte de su equipo de trabajo y de relaciones públicas, aseguraron que la artista estaba inconsciente. De igual forma cerca de las 20:00 horas de este jueves Briones habló con la prensa y dijo que estaba a la espera de un neurólogo militar que realice una valoración a la exlegisladora. “El otro neurólogo nos dijo que venía uno (a verla) y resultó que no. Ahorita un amigo nos está consiguiendo un neurólogo militar que es amigo de él”, dijo. agencias / El Dictamen
Hace nueve años, Oaxaca presentó una controversia constitucional
agencias / El Dictamen
Aprueba SCJN sentencia a favor de Oaxaca en Los Chimalapas
Carmen Salinas está en coma, fue hospitalizada de emergencia en la Ciudad de México.
PÁGINA 11 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Viernes 12 de Noviembre de 2021
INTERNACIONAL Acuerdan en COP26 abandonar producción de petróleo y gas
Afecta pandemia participación laboral de la mujer en AL
Once gobiernos se comprometieron a poner fin a la concesión de nuevas licencias
“Beyond Oil and Gas Alliance” es la iniciativa impulsada por Dinamarca y Costa Rica. en las instalaciones de la COP26, el Ministro de Clima, Energía y Servicios Públicos de Dinamarca, Dan Jørgensen, declaró que su Gobierno pondrá “fin a la era fósil”, no porque “no haya más petróleo disponible”, sino porque “es lo que hay que hacer”. Destacó que, para su país, “uno de los principales productores europeos de petróleo”, esta será “una decisión cara pero acertada” debido a que tendrán que afrontar “la transformación del sector fósil”. La ministra de Medio Ambiente y Energía de Costa Rica, Andrea Meza, dijo que, a pesar de que su país “no es productor de petróleo”, dispone de “reservas”, unos depósitos que prohibieron explotar “hace 20 años”. Meza aseguró haber recibido “mucha presión para revertir esa norma”, por lo que blindará esa decisión con la “aprobación de una nueva ley” en ese sentido. La ministra costarricense se reafirmó en la decisión de formar parte de BOGA porque “cada dólar fósil es un dólar menos para la conservación
de la naturaleza”. Suecia, también miembro principal de esta alianza contra el gas y el petróleo, representada por su ministro de Medio Ambiente y Clima, Per Bolund, dijo que “el futuro es renovable” y que su país “aprobará el próximo verano una ley que fijará la prohibición de la búsqueda de combustibles fósiles”. La ministra de transición ecológica de Francia, Barbara Pompili, explicó en un comunicado que “respetar el Acuerdo de París significa alejarse de dos siglos de civilización de combustibles fósiles en unas pocas décadas”. Señaló que “en Francia, dos tercios de la energía consumida siguen siendo de origen fósil”, por lo que deberán “lograr una transformación completa de su economía”. Algunos países han rechazado la invitación a unirse a la coalición, en particular Reino Unido, que ha sido el anfitrión de la presidencia de la COP26 de Glasgow, pero ha decidido no poner una fecha de finalización a la eliminación del petróleo y el gas.
Alista Corea del Sur taxis voladores para 2025 El ministerio de Transporte de Corea del Sur prevé que los taxis aéreos podrían reducir el tiempo de viaje de una hora, a 20 minutos. Este jueves presentó los aparatos en un evento co organizado por el Ministerio de Territorio, Infraestructura y Transporte y el Gobierno Metropolitano de Seúl, primera exhibicion en sociedad de estos aparatos que las autoridades quieren integrar en la capital surcoreana en los próximos cinco años. El año pasado, Corea del Sur anunció su mapa diseñado para el transporte con “Movilidad Aérea Urbana de Corea”(K- UAM, con sus siglas en ingles), con metas ambiciosas en cuanto a la reducción de los tiempos de viaje. El viceministro de Transporte, Son Myung-soo, fue muy claro con respecto al objetivo al hablar durante el acto. “Vamos a ejecutar las iniciativas propuestas en la hoja de ruta K-UAM (siglas en inglés de “Movilidad Aérea Urbana de Corea”) para lograr una pronta comercialización para 2025 mediante la cooperación de industria, academia e institutos de investigación”, aseguró. El alcalde, Seo Jung-hyup, aseguró que el ayuntamiento trabajará activamente con los diferentes actores integrados en esa hoja de ruta para que los servicios de transporte aéreo urbano de bienes y personas “se lancen aquí en Seúl, por primera vez en todo el mundo”.
Varios drones pensados para llevar personas y mercancías volaron fueron exhibidos en funciones en Seúl. En realidad el plan K-UAM, que establece vuelos de prueba entre la periferia y los centros de las ciudades para el periodo 2022-2024, no se diferencia mucho de otros que se van a ensayar en las mismas fechas en poblaciones de todo el mundo, desde Barcelona hasta Los Ángeles. Pero el director de la división de drones del Ministerio de Transporte, Jang Young-ki, se muestra convencido de que el país asiático puede estar entre los primeros en implementar estas tecnologías en las ciudades. “En lo que se refiere a movilidad aérea urbana (UAM), podemos decir que Corea del Sur lo está haciendo bastante bien. El Gobierno va a apoyar al sector y queremos ser líderes mundiales junto a otros países”, aseguró.
Uno de los pilares en los que se sustenta la idea de que el país asiático puede ser pionero en el despliegue de drones y aerotaxis para transporte urbano es el sistema de control de tráfico que las autoridades ya han ensayado con éxito en zonas menos habitadas y que permite que varias unidades vuelen a la vez en condiciones seguras. Las palabras de Jang vienen además avaladas por el hecho de que Corea del Sur dispone de una de las redes 5G más robustas del mundo (de hecho, fue el primer país en poner en funcionamiento esta tecnología a nivel nacional).También por los planes de multiplicar por 10 para 2021 el presupuesto de su departamento, que este año anduvo en torno a los 7.500 millones de wones (5,7 millones de euros/6,7 millones de dólares).
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Ghebreysus, afirmó que la pandemia de coronavirus “acabará cuando el mundo decida que termine”, pero “lo que falta ahora es la voluntad política“, y lo principal es que las vacunas lleguen a países que tienen pocas, sobre todo en África. Tedros, que intervino en una mesa redonda dentro del Foro de París por la Paz, subrayó que “África, en particular,
es el continente más afectado por la desigual distribución” de vacunas, ya que la cobertura allí es únicamente del 5 %. Eso contrasta con que los países miembros del G20 han inoculado más del 80 por ciento de las vacunas contra la Covid de todo el mundo. Afirmó que esta desigualdad “es condenable” desde el punto de vista moral, pero también por las consecuencias epidemiológicas y económicas que tiene. El director de la OMS advirtió de que si se mantienen las tendencias actuales,
AGENCIAS / EL DICTAMEN
La pandemia acabará cuando el mundo lo decida: OMS REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Desde el brote del COVID-19 “se ha intensificado todo tipo de violencia contra las mujeres y las niñas, en particular, la violencia doméstica”, advirtió. La ex presidenta de Chile anotó que la pandemia no detuvo los efectos negativos del cambio climático, y que las mujeres y las niñas, sobre todo las que se enfrentan a múltiples e interrelacionadas formas de discriminación, se ven, una vez más, “desproporcionadamente afectadas por las emergencias medioambientales, cada vez mayores”. Para Bachelet, la igualdad de género es imprescindible para superar las mencionadas crisis y, como ejemplo señaló que una mayor participación significativa
AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
AUSENCIA FEMENINA EN LA TOMA DE DECISIONES
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Ghebreysus. habrá unos 80 países en todo el mundo que no alcanzarán una cobertura del 40% al terminar 2021.
Así lo aseguró la alta comisionada de la ONU para los DDHH, Michelle Bachelet, durante el Women Economic Forum. Las mujeres y niñas son las más rezagadas tanto en los contextos laborales como educativos. de las mujeres conduce a mayores inversiones en protección social y justicia climática. “En las negociaciones de paz está vinculada a soluciones más duraderas, y en el sector privado, a un mejor rendimiento empresarial pero, a pesar de sus contribuciones, las mujeres están, en gran medida, ausentes de la toma de decisiones y la pandemia no es una excepción”, añadió. Detalló que solo el 24% de los miembros de las estructuras nacionales creadas para responder al COVID-19 son mujeres, y su ausencia se refleja en lo que se prioriza y “críticamente, en lo que no se prioriza”. “Si fuera considerado el valor económico de todos los tipos de cuidados realizados por las mujeres, sumaría 11 millones de dólares o el 9% del producto interno bruto mundial”, puso como ejemplo. Bachelet insistió en que para una mejor recuperación de la crisis causada por la pandemia, los esfuerzos deben tomar en cuenta los derechos humanos de las mujeres y las niñas.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Una coalición de once Gobiernos nacionales y subnacionales acordaron en la COP26 poner fin a la concesión de nuevas licencias para la exploración y explotación de petróleo y gas en los territorios bajo su jurisdicción. En una iniciativa impulsada por Dinamarca y Costa Rica, llamada “Beyond Oil and Gas Alliance” (Alianza más allá del petróleo y el gas, BOGA, en inglés), once Ejecutivos (más otro en concepto de ‘amigo’) se han comprometido a acabar con la explotación de estos recursos fósiles “en una transición justa y bien gestionada”. Según se anunció en una rueda de prensa, además de esos dos socios fundadores, se adhieren al grupo como “miembros principales” Francia, Irlanda, Suecia, Gales (Reino Unido), Québec (Canadá) y Groenlandia. Además, Nueva Zelanda, California (Estados Unidos) y Portugal son miembros “asociados”, e Italia se une de momento como “amigo de BOGA”. Los miembros principales de la alianza se comprometen a poner fin a la concesión de nuevos permisos de exploración, mientras que los asociados deben demostrar que realizan esfuerzos para su eliminación progresiva, como el fin de las subvenciones. Además, Italia se unirá como “amigo”, lo que, según la organización, implica que apoya sus objetivos. En el acto de presentación, celebrado
AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
La pandemia ha provocado un retroceso de más de 18 años en la participación laboral de la mujer en América Latina y el Caribe, aseguró este jueves la alta comisionada de la ONU para los derechos humanos, Michelle Bachelet, durante el “Women Economic Forum”. Añadió que el cambio drástico hacia la educación online, el teletrabajo y el comercio electrónico, ha hecho que las personas con menos acceso a las tecnologías digitales, en su mayoría mujeres y niñas, “se queden rezagadas”. “Además, son también las mujeres y las niñas, las que han absorbido mayoritariamente las necesidades de cuidados creadas por la pandemia, sacrificando sus empleos y su educación. De hecho, las mujeres de entre 15 y 29 años tienen tres veces más probabilidades de estar fuera del mercado laboral y de las aulas que los hombres de la misma edad”, anotó en su intervención virtual en el Foro.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Las autoridades religiosas de Indonesia determinaron que las monedas digitales son similares a las apuestas y los juegos de azar por lo que no son acordes a la ley islámica.
Prohíbe Islam criptomonedas REDACCIÓN / EL DICTAMEN
El Consejo Ulema de Indonesia (MUI), un importante cuerpo de clérigos musulmanes, ha dictaminado que el uso de criptomonedas como medio de pago es ilegal en el Islam, anunció uno de sus líderes este jueves. Indonesia es el país de mayoría musulmana más grande del mundo, así que el calificativo de “haram” o “prohibido” de las criptodivisas supone una gran noticia para el mundo islámico. De acuerdo con Asrorun Niam Sholeh, jefe de decretos religiosos de MUI, en conversación con Reuters, la medida se toma al considerar que las criptomonedas no representan los valores del islam. “Las criptomonedas están prohibidas de acuerdo con la ley islámica porque conllevan elementos de incertidumbre y daño, y violan las leyes estatales”, afirmó. El comercio de criptomonedas como mercancía también es ilegal, y el MUI lo compara con el juego, porque no cumple con las reglas islámicas, como que los productos tengan una forma física, un valor
claro y una cantidad exacta conocida, entre otras razones. Sin embargo, el MUI permite el comercio de criptomonedas que cumplen con las reglas islámicas, tienen un activo subyacente y conllevan beneficios claros, dijo Asrorun. El intercambio de materias primas permite el comercio de cientos de criptomonedas que cumplen con los requisitos de seguridad y buen gobierno del sistema blockchain. Aunque el decreto no es legalmente vinculante, ya que el MUI no es parte oficial del gobierno en Indonesia, tiene la autoridad sobre el cumplimiento de la sharia en el país que alberga a la población musulmana más grande del mundo, y el ministerio de finanzas y el banco central los consultan sobre cuestiones financieras islámicas. Esto significa que si bien la decisión de MUI no detendrá todo el comercio de criptomonedas en Indonesia, el decreto podría disuadir a los musulmanes de invertir en los activos y hacer que las instituciones locales reconsideren la emisión de criptoactivos.
PÁGINA 12 - SOCIALES - sociales@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Viernes 12 de Noviembre de 2021
SOCIALES
EN CARTELERA
Realiza cambio de directiva
Club de Leones
POR: MARIO E. DURÁN/EL DICTAMEN
CRY MACHO
“Él no es un pollo, es Macho”… Hoy en día ver una película que esté dirigida y actuada por el legendario Clint Eastwood es una obligación para todos los Cinéfilos, ya que esta leyenda de 91 años continúa aportando su amor y esfuerzo en diversos proyectos que sin duda van directo al corazón, principalmente por el grado emocional y sentimental que busca inyectar en sus últimos títulos, y “Cry macho” es un ejemplo de algo tan sencillo que tiene por deseo dar un respiro. La película protagonizada por Clint Eastwood como Mike Milo, una estrella del rodeo y criador de caballos que ahora está retirado de vive un cierto abandono personal que, en 1979, acepta el trabajo de un exjefe para traer al hijo pequeño del hombre a casa desde México, el cual vive con su madre. Obligados a tomar las carreteras secundarias en su camino a Texas, la improbable nueva amistad que surge entre él y el joven Rafo, un chico rebelde que se ha criado en las calles y que disfruta de las peleas de gallos, se enfrentan a un viaje inesperadamente desafiante, durante el cual el jinete cansado del mundo encuentra conexiones inesperadas y su propio sentido de redención ya que la madre hará hasta lo imposible por frustrarles el viaje y así el hombre mayor cumpla su misión: llevar a chico con su padre.
La historia nos lleva hacia una amistad entrañable que tiene de fondo México, por lo que se sentirá el calor de su gente, veremos algunas de sus calles principales y escucharemos música de la época, y sobra decir que la química entre Clint y el joven actor mexicano Eduardo Minett, que representa su debut cinematográfico, nos recuerda mucho a esas películas de antaño en donde el recorrido por carretera los hará entrar en razón a cada uno desde su punto de vista: El hombre para salir de su soledad y valorar los años de vida, y el joven para entender que tiene un futuro prometedor lejos de los malos pasos, (aunque la actuación del joven se siente por momentos muy forzada), siendo ambos acompañados por un gallo de pelea que también formará parte importante de esta aventura y que roba cámara, conociendo personas que les permitirán continuar en el camino.
FOTOS: ALVARO RAMOS/ EL DICTAMEN
Veracruz
El nuevo Presidente del Club de Leones Veracruz A.C. Miguel Ángel Beltrán Galindo.
La nueva directiva del Club de Leones Veracruz A.C. 2021 – 2022.
ALVARO RAMOS/EL DICTAMEN
Enrique y Laura Arteaga de Castro.
Humberto y Lulú de Castro.
Tabata, Inés y Mario.
Socios del Club de Leones Veracruz A.C. se reunieron en solemne ceremonia llevada a cabo en el salón gobernadores para cambiar de Mesa Directiva por el periodo 2021-2022, siendo su nuevo presidente Miguel Ángel Beltrán Galindo y su vicepresidente Enrique Castro, despidiéndose de manera oficial el Presidente saliente Agustín Aguirre. Es importante destacar que por la pandemia no se había realizado el protocolo correspondiente, aunque la nueva directiva empezó a trabajar meses atrás como lo marca el calendario leonistico, realizándose de manera puntual la entrega de apoyos a personas de escasos recursos mes con mes. Después del nombramiento, los asistentes disfrutaron de agradable comida mientras escuchaban de fondo música en vivo.
Agustín y Gaby Reva de Aguirre.
Vicente y María Perla de Rodríguez.
César Absolon y Ivonne Maggi.
Chepina Medina, Teté de Díaz y Tere de Estudillo.
FELIZ CUMPLE 12/Noviembre/2021
José Luis Férez Diseñador
Lorena González Socialité
Andrea García Lastra Jet Set
Arely Espinosa
Daniel Galindo y Diana Álvarez.
Dama
Ethan Cruz y Jocelyn del Río.
Tony Sequera Diseñador
Maricruz Barreda de Poo Jet Set
José Luis Enríquez Caballero
Luis Schleske Caballero
Jesús Hernández Calvo Profesionista
Tania Gómez Socialité
Mario Lavalle Caballero
Itzayana Castro y Ricardo Cruz.
Marcela Córdoba y Javier del Río con Christopher.
Norma y Víctor Zúñiga.
PÁGINA 13 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Viernes 12 de Noviembre de 2021
Se reconocerá al ciudadano o ciudadana que, con sus acciones, contribuyan a mejorar las condiciones de vida de la sociedad veracruzana.
Aprueban comisión especial para la medalla Adolfo Ruiz Cortines 2021 Redacción / El Dictamen
En cumplimiento al artículo 20, fracción I, de la Ley de Premios del Estado de Veracruz, el Pleno de la LXVI Legislatura aprobó, con 48 votos a favor y uno en contra, el Acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), por el cual queda conformada la Comisión Especial para el Otorgamiento de la Medalla y Diploma “Adolfo Ruiz Cortines 2021”. Esta instancia legislativa especial quedó integrada por las diputadas, diputados y no binario, de la siguiente manera: Fernando Arteaga Aponte, presidente; Itzel Yescas Valdivia, secretaria y Rafael Gustavo Fararoni Magaña, Gonzalo Durán Chincoya, Perla Eufemia Romero Rodríguez, Anilú Ingram Vallines, Ruth Callejas Roldán, Citlali Medellín Careaga e Illya Dolores Escobar Martínez, en calidad de vocales. Cabe destacar que esta Comisión está conformada por un grupo plural, representativo de las diversas fuerzas políticas actuantes en el Estado, lo que garantiza una selección imparcial del ciudadano o ciudadana de Veracruz que por su trayectoria, merezca el premio. Conforme a la ley vigente, la Medalla y Diploma en comento será concedida por el Congreso del Estado anualmente, a los veracruzanos que se distingan por sus acciones en la participación ciudadana de la sociedad y aquellas instituciones públicas o sociales que con sus acciones hayan contribuido a mejorar las condiciones de vida de la sociedad veracruzana. Esta Comisión será la encargada de emitir la convocatoria respectiva, con las bases para la elección del veracruzano o veracruzana que se hará acreedor al citado premio.
ANUIES llamó a los legisladores a apoyar a las universidades Redacción / El Dictamen / Xalapa, Ver.
agencias / El Dictamen
En la inauguración de la Conferencia Internacional de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) 2021, Jaime Valls Esponda, secretario general Ejecutivo de este organismo, llamó a los legisladores del país a apoyar y fortalecer a las universidades. En el segundo día de actividades de este foro realizado del 10 al 12 de noviembre en formato híbrido, bajo la sede de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), campus Tijuana, el funcionario destacó el interés de la ANUIES por procurar el desarrollo armónico de los distintos subsistemas de educación superior en beneficio de millones de jóvenes. “Una mirada actual nos persuade que el mejor uso de recursos es dedicarlos a la educación.” Subrayó que para el Estado mexicano es fundamental invertir en la población, en el desarrollo de sus capacidades, en la reducción de las desigualdades y en el apoyo del desarrollo científico, tecnológico y la innovación. Por tal motivo, se refirió a la solicitud de incremento presupuestal enviada a la Cámara de Diputados, a la que llamó a conciliar las necesidades sociales con las posibilidades presupuestales del país, y así apoyar a las instituciones públicas de educación superior para el fortalecimiento de su planta académica y de los medios para ofrecer mayor calidad a sus servicios educativos.
Jaime Valls Esponda, secretario general Ejecutivo de la ANUIES .
Recibe Congreso iniciativa para reformar el Código Electoral del estado
agencias / El Dictamen
agencias / El Dictamen
Reducirían financiamiento público a partidos políticos Redacción / Xalapa, Ver.
El financiamiento público al que tienen derecho los partidos políticos del estado equivaldría al 32.5 por ciento del valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente, de acuerdo con la iniciativa con proyecto de Decreto remitida a esta Soberanía por el titular del Ejecutivo estatal. La propuesta del gobernador Cuitláhuac García Jiménez para reformar el artículo 50, apartado A, fracción I, del Código Electoral para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, fue turnada a la Comisión Permanente de Organización Política y Procesos Electorales, durante la Segunda Sesión
El financiamiento público al que tienen derecho los partidos políticos del estado equivaldría al 32.5 por ciento del valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente. Ordinaria del Primer Período de Sesiones Ordinarias del Primer Año de Ejercicio Constitucional. Como se determina en el referido artículo, los partidos políticos tendrán derecho al financiamiento público de sus actividades, estructura, sueldos y salarios, independientemente de las demás prerrogativas otorgadas en esta Ley. La reforma que presenta esta iniciativa indica que el financiamiento público para el sostenimiento de las actividades ordinarias
permanentes de los partidos políticos locales será establecido anualmente por el Consejo General del órgano electoral estatal en los términos establecidos por la Ley General de Partidos Políticos. En cuanto al monto, éste se obtendría multiplicando el número total de ciudadanos inscritos en el padrón electoral del estado a la fecha de corte de julio de cada año, por el 32.5 por ciento del valor diario de la Unidad de Medida y Actua-
lización (UMA) vigente, es decir, una reducción de 50 por ciento en relación con la norma en vigor. De acuerdo con los artículos transitorios segundo y tercero, el decreto correspondiente cobraría vigencia el 1 de enero de 2022 y una vez concluido el proceso electoral de 2021. Asimismo, el Poder Ejecutivo, en las iniciativas que componen el Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2022, o el Congreso del Estado durante la presentación del dictamen y, en su caso, la aprobación plenaria del mismo, procederá a realizar los ajustes presupuestales para materializar las disposiciones de dicho Decreto. Para tales efectos, la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) del Poder Ejecutivo del estado efectuará todos los actos y procedimientos necesarios para dar la estimación del impacto presupuestario que tenga a bien solicitar el órgano legislativo competente, de conformidad con la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios.
Veracruz, Ver. a Viernes 12 de Noviembre de 2021
Continúan éxitos de gimnastas de Villarreal
DEPORTES
Javier Tello / El Dictamen. Las atletas del Centro de Alto Rendimiento en Gimnasia Rítmica Villarreal continúan cosechando triunfos y preparándose para el cierre competitivo del año. Así lo demostraron en el más reciente evento al que asistieron en la ciudad de Tampico, Tamaulipas. El profesor Gerardo Villarreal Vélez, director de esta institución indicó que asistieron en esta ocasión al Campeonato Nacional Grupos B y C de Gimnasia Rítmica 2021. Informó que por Villarreal compitieron en éste que es el máximo evento de esas categorías a nivel nacional, Sofía Hernández Pérez y Montserrat Corona Salazar, ambas de la categoría 3 B. Obteniendo Sofía Hernández medalla de oro en cuerda, medalla de bronce en clavas, sexto lugar en listón, octavo lugar en pelota y logrando el cuarto lugar en el All Around. Por su parte Montserrat Corona obtuvo quinto lugar en pelota, décimo lugar en cuerda, lugar 16 en listón, lugar 29 en clavas y se situó en el lugar 10 del All Around. Sofía Hernández tiene 13 años de edad, practica este deporte desde hace 4 años y comentó que en Tampico inició compitiendo con algo de nerviosismo pero conforme avanzó sintió seguridad. Señaló que entrena 3 horas al día y sobre su desarrollo deportivo dijo, “Siento que he mejorado conforme han pasado las competencias, pero siento que sí me falta más trabajo y me voy a estar esforzando,” recalcó. Montserrat Corona también externó que tuvo nerviosismo al iniciar su participación, pero fue emocionándose cada vez más por ser su primer competencia nacional y lo superó. Sobre su desarrollo ella opinó, “En esta temporada vamos a estar entrenando duro para poder mejorar porque siento que me hace falta práctica en dos aparatos que comencé a entrenar este año, los otros
FRANCISCO RESÉNDIZ GUEVARA FUE RECIBIDO EN EL DICTAMEN POR GIORGIO VILLARELLO AHUED
Francisco Reséndiz Guevara visitó EL Dictamen y dijo que todo está listo para el evento.
Listo el Medio Maratón Nocturno 2021 JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN
“Invitamos a la gente a participar este sábado 13 de noviembre a las 18:00 horas en la sexta edición del Medio Maratón Nocturno Veracruz-Boca del Río, evento único nocturno deportivo sobre toda la costera”, informó el director general del evento, Francisco Reséndiz Guevara. “Vamos bien en la organización del evento, tenemos mil 100 inscritos y nuestro cupo límite son mil 1250 participantes; vamos a llegar a la meta para esta sexta edición del Medio Maratón Nocturno VeracruzBoca del Río 2021. La gente está respondiendo bien al evento, sí alcanzan las inscripciones; invitamos a los corredores foráneos a que vengan y se animen a participar, el sábado si tenemos disponibilidad
de inscripciones, en el desarrollo de la entrega de kits podrán oficializar su presencia”, indicó el director general del evento, Francisco Reséndiz Guevara. La entrega de kits será en el Hotel Double Tree by Hilton Veracruz a partir de este viernes 12 de noviembre en horario de 4 de la tarde a 8 de la noche y el sábado 13 de noviembre, será de 9 de la mañana a 1 de la tarde. La sexta edición del Medio Maratón Nocturno Veracruz-Boca del Río 2021 será en las categorías de 21, 14 y 18 kilómetros; con la novedad este año de una categoría de 8 kilómetros de recorrido en patines. La salida y meta del Medio Maratón Nocturno Veracruz será en la Macroplaza (de lado de Xicoténcatl), la ruta ocupa todo el boulevard Ávila Camacho, los participantes de la categoría de 8 kilómetros retornarán en Avenida Colón, los de 14 kilómetros a la altura de la Calle Médico Militar (por Costco) doblarán a la derecha
al igual que los de 21 kilómetros, en ese retorno salen a boulevard de nueva cuenta hasta llegar a la altura de Plaza Sol y retornan con dirección a la Macroplaza. El comité organizador reveló que habrá premiación en efectivo a los tres primeros lugares absolutos, en ambas ramas (varonil y femenil) en la distancia de los 21 kilómetros. Para las distancias de 14 kilómetros, 8 kilómetros y 8 kilómetros en patines se brindará premio en efectivo a los primeros lugares, en ambas ramas. Las inscripciones se encuentran disponibles en las Tiendas Mister Tennis y de manera digital a través de asdeporte.com y bikeandrun.com Cabe señalar finalmente que el Comité Organizador informa a todos los corredores inscritos que podrán acudir gratuitamente a la cena de pasta que se ofrecerá este viernes por la noche en el Restaurant Las Alitas, sucursal Plaza Américas.
JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN
en este evento deportivo aportando cinco jóvenes al representativo estatal, debido a su destacada actividad deportiva, no solo en el ámbito estatal, sino también de manera nacional en el MMA. Los deportistas que fueron seleccionados son: Manuel Camo, Gustavo Camo, Diana Zamorano, Valeria Millán y Adán González. Al respecto el director de la Academia Fight Club Veracruz, Horacio López Villanueva, se encuentra muy contento por el trabajo que han hecho estos jóvenes a lo largo del año esperando, esperando culminarlo de buena manera en este evento magno deportivo. El representativo veracruzano está respaldado por la Asociación de Artes Marciales Mixtas del Golfo, dirigido por el presidente Agustín Guzmán Arellano, quien ha estado al pendiente de los trabajos realizados con los jóvenes deportistas en las diferentes academias del Estado de Veracruz, tal como lo hace con el Fight Club Veracruz.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Deportistas del Fight Club Veracruz participarán el próximo 20 de noviembre en Quintana Roo. Jóvenes de la academia artemarcialista de Boca del Río, Fight Club Veracruz estarán teniendo participación y representando a la entidad veracruzana en el Primer Festival de Artes Marciales, el cual es convocado por la CONADE 2021 con el fin de promover las diferentes disciplinas marciales que se practican en el país, como lo son el Aikido, Artes Marciales Mixtas, Jiujitsu, Kendo, Kickboxing, Lima-Lama, Muaythai y Nippon Kempo. Este magno evento se llevará a cabo por primera vez del 17 al 20 de noviembre y tendrá como escenario las playas del caribe mexicano, donde se darán cita los mejores exponentes de la República Mexicana en las diferentes disciplinas marciales. En este tema, la Academia Fight Club Veracruz, estará participando
Cinco jóvenes atletas participarán en el Primer Festival CONADE 2021.
CARLOS LÓPEZ / EL DICTAMEN
Veracruzanos al Festival de Artes Marciales Arrancará el viernes 12 de noviembre con juegos de todas las categorías.
Lista jornada de la Municipal CARLOS LÓPEZ / EL DICTAMEN
Se disputa la jornada 2 de la Liga Municipal de Futbol Infantil y Juvenil de Boca del Río-Veracruz de la temporada 2021-2022. La jornada arrancará el viernes 12 de noviembre con juegos de todas las categorías. En el campo de Reino Mágico, en el campo 1, a las 17:00 horas, Halcones EFAIJ contra Escualos Kids, a las 18:00 horas, Escuela Tiburones Rojos contra Atlético Chivería ambos duelos de la categoría Biberón. En el campo 2 B, a las 15:00 horas, New Boys FC contra Escuela Tiburones Rojos de la categoría infantil A, a las 16:30, Escualos Kids contra Atlético Chivería de la categoría infantil BB, en el campo 2 A, a las 16:30, Atlas FC contra Deportiva Xana de la categoría infantil BB, posteriormente, a las 17:30 horas, Halcones EFAIJ contra Heroicos de la categoría infantil B. En el campo de fútbol Parque España, a las 16:45 horas, CDF contra Atlas FC de la categoría infantil B, a las 17:45 horas, CDF contra Escualos Kids de la categoría infantil A. En el campo de la Facultad de Educación Física, en el campo principal, a las 16:00 horas, España contra Centro de Formación Cachorros de la categoría juvenil B, en el campo de fútbol Playa de Vaca, en el campo 1 A, a las 15:30 horas, Escualos Kids contra ESFA Camaroncitos Alvarado de la categoría infantil B.
Se acerca al cierre del año con los mejores resultados. dos aparatos ya los voy dominando,” apuntó. El profesor Gerardo Villarreal subrayó que ellas concluyen con este reciente evento su participación en este 2021 en competencias de este nivel, quedando solo algunas de invitación. Y que posterior al cierre de todas las competencias la Federación Mexicana de Gimnasia dará a conocer el rankeo de todas las gimnastas para saber quiénes permanecen o suben de categoría. Agregó que queda en este año solo una competencia oficial, el Campeonato Nacional de Fundamentos, dirigido a las niñas que inician y que se celebrará en Mérida, Yucatán del 8 al 12 de diciembre. Aquí participan la clase 6 en quintetas y la clase 5 que son individuales, y el Centro Villarreal estará presente con alrededor de 8 niñas. Finalmente destacó la importancia de practicar deporte e informó que cuentan ya con alrededor de 10 niñas entrenando en la sucursal de este Centro Gimnástico en Las Palmas Racquet Club. Invitó a conocer más sobre este hermoso deporte, pidiendo información sobre las clases en el Centro de Alto rendimiento en Gimnasia Rítmica Villarreal al teléfono 2293 991160. Donde pueden solicitar una clase muestra sin compromiso, así como costos de las clases y horarios en la sede en calle 1 en la colonia Pedro I. Mata o en Las Palmas Racquet Club. AGENCIAS / EL DICTAMEN
Se reactivan los eventos deportivos en Veracruz-Boca del Río
JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
JAVIER TELLO / EL DICTAMEN.
Las categorías Sub-15 y Sub-17 del equipo Atlético Veracruz fueron invitados a participar.
Piratas buscan ser Rayados JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN
Los jóvenes talento del Club Deportivo Atlético Veracruz se muestran con las fuerzas básicas del Club Rayados de Monterrey. Centenar de jóvenes acudieron a Jamapa, Veracruz y mostrar sus habilidades ante los ojos de los caza talentos del equipo de la Liga MX, los rayados de Monterrey. Las categorías Sub-15 y Sub-17 del equipo Piratas fueron invitados a participar gracias a lo mostrado en el último semestre, recordar que los hoy Sub-17 del plantel naranja son los actuales campeones de la Liga Roberto Oropeza y el Campeón de Campeones en la Categoría Juvenil
B. La invitación se dio por parte del Profesor Guillermo Conti Tenorio, coordinador de fuerzas básicas del Club Monterrey, zona Veracruz, en el evento participaron equipos de distintos municipios de Veracruz, así como selecciones de Veracruz ya prospectadas anteriormente por la institución norteña, dichos equipos fueron los rivales de todas las instituciones invitadas en diferentes categorías. Para el Club Deportivo Atlético Veracruz es muy importante que sus talentos sean partícipes en este tipo de visorias ya que motivan al crecimiento mental y futbolístico de los jóvenes Piratas. AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
PÁGINA 14 - DEPORTES - redaccion@eldictamen.org
Recibe director del IVD medallistas mundiales de TKD Los medallistas mundiales escolares de taekwondo, Montserrat Prado Nales, Mateo Lordméndez Figueroa y JabirJamed Dorantes, fueron recibidos por el director general del Instituto Veracruzano del Deporte, José Alberto Nava Lozano, quien los felicitó por sus logros en esta competencia que se realizó en Serbia y en donde pusieron en alto el nombre del Estado de Veracruz. El director del IVD, José Alberto Nava Lozano, estuvo acompañado por el Subdirector de Desarrollo del Deporte, Jorge Armando García Bautista, quienes también felicitaron al profesor Jorge Lestrade Sandeman, por su labor al frente de la Asociación de Deporte Escolar de Veracruz, la cual ha crecido de manera considerable en la entidad veracruzana.
Veracruz, Ver. a Viernes 12 de Noviembre de 2021
PÁGINA 15 - CLASIFICADOS - redaccion@eldictamen.org
PÁGINA 16 - SOCIALES - sociales@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Viernes 12 de Noviembre de 2021
Torneo de Golf a beneficio de AMANC
IGNACIO GÓMEZ BRAVO/EL DICTAMEN
FOTOS: IGNACIO GÓMEZ / EL DICTAMEN
Se realizó con gran éxito el Torneo de Golf a beneficio de AMANC Veracruz en el Club de Golf La Villa Rica, esto en presencia de la presidenta de esta institución Susana Lara y Uriel Riaño, principal organizador; el primer lugar fue para los cordobeses Memo Vázquez, Roberto Ballesteros, Rodolfo Becerra y León Sánchez; el segundo lugar fue para Tessy Zavala, Javier Gastelum, Memo Garza y Fernando Lugo; siendo finalmente el tercer lugar para Armando Bonilla, Luis Daboin, Oscar García y Javier Kern; el profesional Arnulfo Romero coordinó todo a la perfección.
PRIMER LUGAR: Roberto Ballesteros, Rodolfo Becerra, León Sánchez y Guillermo Vázquez.
SEGUNDO LUGAR: Tesy Zavala, Javier Gastelum, Guillermo Garza y Fernando Lugo.
TERCER LUGAR: Armando Bonilla, Luis Daboin, Oscar García y Javier Kern.
Víctor y Jesús Soni, Marco de Nova y Víctor Hugo Vargas.
Adrián Olvera y Hendrick Oehman.
Susana Lara, Presidenta Amanc Veracruz.
Frank Muñoz.
Chemo y Tere Malpica de Estandía con Chemo y Carolina Salvatori de Estandía, y Mayte Estandía.
Nacho Gómez.
Manolo Rodríguez, Bibiana Fojaco, Mariana Martínez y Carlos Villegas.
Daniel Gálvez, Pedro Franyutti, Sergio Fourzan y Anselmo Díaz.
Ricardo Gutiérrez de Velasco Jr, Carmelita de Gutiérrez de Velasco y Ricardo Gutiérrez de Velasco.
Memo Vázquez, Rodolfo Becerra, Roberto Ballesteros y León Sanchez, campeones.