www.eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Viernes 13 de Mayo de 2022
Año 124
No. 44856
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
Veracruz
32,720
+0
2,507
+0
Boca del Río
4,123
+0
321
+0
Medellín
2,431
+0
153
+0
Alvarado
915
+0
91
+0
La Antigua
1,874
+0
119
+0
Xalapa
21,893
+0
1,302
+0
Fuente:
Gobierno del Estado de Veracruz Secretaría de Salud de Veracruz
Suscríbete completamente GRATIS a El Dictamen a través de WHATSAPP. No te pierdas las noticias del momento. Solo manda ALTA al 229 434 3256.
Entérate de todo nuestro contenido que tenemos para ti.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Mañana AMLO tendrá reunión privada en WTC 2
PRINCIPAL
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Murió en EU Martha Llanos, meteoróloga veracruzana 5
PRINCIPAL
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Identifican a presuntos asesinos de reporteras 5 Yessenia y Sheyla PRINCIPAL
Supera expectativas la recuperación económica Toma protesta el Consejo Directivo de CANACO Servytur en Veracruz
FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN
En lo que va del 2022, se sigue registrando una importante recuperación económica en el sector comercio, servicios y turismo del país, dijo el presidente de la CONCANACO SERVYTUR México, Héctor Tejeda Shaar. El presidente nacional de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de México (Concanaco Servytur), destacó que durante el pasado periodo vacacional de Semana Santa, fue excelente la recuperación económica que dejó una derrama de 170 mil millones de pesos. “La recuperación económica va excelente, la verdad yo estoy sorprendido y va mucho mejor de los que esperábamos, quiero decirles que en estas vacaciones nosotros calculábamos una derrama económica de 140 mil millones de pesos, la derrama fue de 170 mil millones de pesos, 20 por ciento más de lo esperado”, comentó. Además de que, a nivel internacional, México es reconocido como un destino responsable en el tema de cumplir con las medidas sanitarias ante el Covid-19. Con respecto a la inflación en México que alcanzó su nivel más alto en poco más de 21 años de 7.72 por ciento, Tejeda Shaar, dijo “bueno no es México, es un tema mundial, esto si vale la pena aclararlo no es un tema de México, este es un
En lo que va del 2022, se sigue registrando una importante recuperación económica, manifestó el presidente de la CONCANACO SERVYTUR México, Héctor Tejeda Shaar. tema mundial, ahora se están llevando diferentes acciones no un control de precios que esto quede muy claro, no habrá un control de precios, ni que vayan a disminuir los precios de las mercancías, va a haber una colaboración por parte de los empresarios de subir muy responsablemente los precios”. Destacó que algunas empresas se comprometerán a sacrificar sus utilidades como colaboración de las empresas y no como un control de precios, para poder mitigar el porcentaje de inflación. Agregó que México está a menos de un punto debajo de la inflación de los Estados Unidos. Sin embargo, se debe de seguir combatiendo la inseguridad sobre todo en las carreteras del país, donde el robo de mercancía se ha agudizado en algunos puntos como Chiapas,
Oaxaca y Guerrero, mientras que, en Veracruz, prevalece la misma problemática en menor medida. “Veracruz es un estado que tiene algún tema sobre todo en temas carreteros junto con el estado de Chiapas, Oaxaca, Guerrero y se están atendiendo con el Secretario de Gobernación, va a haber diferentes mesas de trabajo donde participará Rafael Sánchez, nuestro vicepresidente en estas mesas de trabajo, así como todo el gabinete de seguridad, por la seis regiones que tiene la Concanaco Servytur, noroeste, noreste, centro, centro occidente sur y sureste, el país es muy grande y cada región tiene diferentes problemáticas, por eso se está dividiendo de esa manera”. Agregó que “pues de toda y obviamente el estado donde se da más el robo
de mercancías en las carreteras, es en el Estado de México, pero es lógico también por la cantidad de transporte que hay por ahí”. Por ello se congratuló del anuncio que hiciera el gobierno federal de incrementar la seguridad en todas las carreteras del país, para bajar los robos al transporte de carga. Detalló que la inseguridad tiene un costo muy alto en México, de cerca del 2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país, según estudios realizados en el 2020. Además, existe también el compromiso por parte de las autoridades federales y estatales de poner un freno a los bloqueos carreteros, donde puso de ejemplo el estado de Michoacán, donde el gobernador se comprometió a que no vuelve a haber un bloqueo férreo, por el puerto de Lázaro Cárdenas.
Pericos blanquea y se lleva la serie en el Beto Ávila
Obras de ampliación del puerto no están detenidas: ASIPONA MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
2
Vacaciones de Semana Santa dejaron derrama de 170 mil mdp: Héctor Tejeda Shaar
Con doblete de Gabriel Gutiérrez en la segunda entrada, quien remolcó par de carreras y buena salida de Lisalverto Bonilla quien ponchó a cinco, los Pericos de Puebla vencieron por pizarra de 2-0 a El Águila de Veracruz y la novena verde se quedó con la serie en el Beto Ávila.
El director general del Sistema Portuario Nacional Veracruz (ASIPONA), Romel Eduardo Ledezma Abaroa.
PRINCIPAL
AGENCIAS / EL DICTAMEN
DECESOS
VÍCTOR FIERRO / EL DICTAMEN
ACTIVOS
FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN
El Sistema Portuario Nacional Veracruz (ASIPONA), encabezado por su director general Romel Eduardo Ledezma Abaroa, aseguró que las obras de la ampliación del puerto de Veracruz, no están detenidas y en la actualidad se está trabajando para acatar las disposiciones que emitió la autoridad judicial en materia ambiental. El entrevistado aseguró que además se trabaja en las acciones para mitigar los impactos ambientales. “Estamos trabajando para dar respuesta y armónicamente de nueva cuenta evaluar los trabajos para mitigar los impactos ambientales que ha venido teniendo el puerto de Veracruz”, comentó. El director general del Sistema Portuario Nacional Veracruz (ASIPONA), Romel Eduardo Ledezma
Abaroa, aseguró que, a más tardar en diciembre del 2023, podría empezar a operar la nueva aduana marítima de Veracruz, sin embargo, declinó precisar cantidades de inversión tanto en ese proyecto como en las obras de construcción de la ampliación portuaria de Veracruz. Dicha infraestructura estará ubicada exactamente en donde nace el kilómetro 13.5 del eje carretero que conecta al puerto con la ciudad. Ledezma Abaroa aseguró que la obra de la nueva aduana marítima de Veracruz es el proyecto prioritario del gobierno federal y se reporta un avance del 60 por ciento. En este momento están en licitación la construcción de 17 nuevas terminales de carga, además 4 terminales de carga ya están en operación para autos, graneles, carga de contenedores entre otras.
El municipio de Veracruz, en el mapa de las grandes inversiones El Licenciado Alberto Villarello Ahued, Gerente General de EL DICTAMEN, recibió la visita del Luis Enrique Beltrán Calderón, regidor cuarto del PRINCIPAL Ayuntamiento de Veracruz. 3
2
PRINCIPAL
Avanza infraestructura carretera de la zona norte, centro y sur de Veracruz
AGENCIAS / EL DICTAMEN
12 de mayo
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Datos COVID-19
JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998