Edición 19 de noviembre de 2021

Page 1

www.eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Viernes 19 de Noviembre de 2021

Año 124

No. 44688

PRECIO $10

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998

BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL

AGENCIAS / EL DICTAMEN

JUAN MALPICA SILVA 1912-1960

Datos COVID-19 18 de noviembre

ACTIVOS

Veracruz

23,298

+4

2,296

+0

Boca del Río

2,622

+0

292

+0

Medellín

146

+1

141

+0

Alvarado

730

+0

78

+0

La Antigua

1,203

+0

106

+0

Xalapa

10,681

+7

1,175

+1

Van México, EU y Canadá por integración económica Celebra AMLO iniciativa de Biden para regularizar a connacionales Pide López Obrador dejar de rechazar migrantes, durante Cumbre con Biden y Trudeau REDACCIÓN / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

En el inicio de la reunión trilateral, el presidente Joe Biden indicó que se está abordando cómo lograr el desarrollo del trabajo conjunto y también que poner fin a la pandemia con acciones decisivas y también una recuperación económica inclusiva. Justin Trudeau hizo énfasis en el fortalecimiento de las cadenas de suministro para fortalecer una clase media y es importante el desarrollo para el futuro de las tres naciones. El presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que la ratificación

de la firma del T-MEC es acertada. Dijo que lo mejor es fortalecer las economías y se cuenta con fuerza de trabajo joven, con tecnología y recursos naturales así como suficiente demanda en los propios mercados. Explicó que es paradójico que haya tanta circulación en América del Norte mientras los puertos del Pacífico están saturados de productos que provienen de Asia. Pidió dejar de rechazar a migrantes cuando se tiene la necesidad de mano de obra que puede recibirse con acuerdos ordenados. “Ningún mandatario en la historia de Estados Unidos ha propuesto la regularización de 11 millones de personas que viven y trabajan en este país. Deseo que cuente con el apoyo del Congreso tanto de demócratas como republicanos, en su momento nos pronunciaremos con respeto y franqueza y sabremos corresponder con gratitud y amistad”,

dijo refiriéndose al presidente Joe Biden.“Es momento de trascender y hacer historia”, concluyó López Obrador. Por su parte la Secretaría de Relaciones Exteriores en Twitter informó que la más alta prioridad de América del Norte es manejar y terminar la pandemia de COVID-19, así como generar una recuperación económica verde, equitativa e inclusiva, y promover la equidad de género, racial, étnica y social. La dependencia dio a conocer que los jefes de Estado de México, Estados Unidos y Canadá acordaron una declaración conjunta para reafirmar la fortaleza de la relación y trazar un nuevo camino de colaboración y destacando los acuerdos: ● Buscar formas de reforzar las cadenas de suministro médico. ● Reconocimiento de vacunas contra el COVID-19 consideradas

PRINCIPLA

Gobierno del Estado de Veracruz Secretaría de Salud de Veracruz

2

PRINCIPAL

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Fuente:

Reunión del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador con el presidente de Estados Unidos de América, Joseph Biden y con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, durante la IX Cumbre de Líderes de América del Norte en la Casa Blanca.

DECESOS

5

seguras y eficaces por la OMS. ● Los tres países actuarán juntos para donar vacunas a América Latina y el Caribe. ● Buscar un enfoque coordinado para resolver el problema de que cientos de miles de armas de fuego crucen hacia México anualmente. ● Unir esfuerzos en tecnología, desarrollo económico, cadenas de suministro y competitividad en sectores prioritarios. ● Abordar la crisis climática. ● Atender causas de origen de la migración e invertir en la región, priorizando la cooperación para el desarrollo. ● Aumentar la protección a víctimas de trata y tráfico de personas. ● Justicia racial, equidad e inclusión para todos. ● Continuar el diálogo en otra cumbre de líderes para 2022 en México.

Arranca hoy pre-registro de vacunación para adolescentes Suscríbete completamente GRATIS a El Dictamen a través de WHATSAPP. No te pierdas las noticias del momento. Solo manda ALTA al 229 434 3256.

Colectivos de desaparecidos se reúnen con integrantes de la ONU

Vigilarán que Grupos MAS y CAB cumplan: Fernando Arteaga

ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN

2

PRINCIPAL

se experimenta en todos los niveles gubernamentales, en donde hay una evidente falta de coordinación. Comentó que otra de las problemáticas planteadas es la nula operación de las cámaras de seguridad en la vía pública o en puntos clave de la ciudad, las cuales no funcionan y no cumplen su función, pues, por ejemplo, en las casetas de peaje sólo graban la mano de los conductores y no tienen acceso a los rostros o placas de las unidades, o en el caso de los bancos, las imágenes son de pésima calidad y es imposible ver a los delincuentes, sólo por mencionar. Castro Toss adelantó que las y los representantes de la ONU visitarán 21 estados de la república mexicana, recopilando información y de tres a seis meses tendrán una respuesta a PASE A PAGINA sus demandas. 2 JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

SÍGUENOS en SPOTIFY EL DICTAMEN y escucha nuestros podcast diarios.

capacitado en la atención a víctimas, que haya búsquedas inmediatas, aunado a la crisis forense a la que se enfrentan. “Nada más nosotras en Arbolillo llevamos a la fecha 65 cuerpos encontrados, aún con evidencias de credenciales, no se han notificado a las familias, claro, yo sé que se les tiene que hacer su ADN y todo, pero es más fácil, ya hicimos el trabajo, entonces, sí queremos que refuercen esa parte con gente experta”. La activista consideró que la visita de estas personas representa una luz en su camino a fin de que a nivel internacional se pongan en evidencia las condiciones con que se trabaja en el estado y las adversidades que viven las familias que buscan a algún familiar, pues pese a que existe una Comisión estatal de Búsqueda (CEB) no hay resultados. Aclaró que este problema

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Entérate de todo nuestro contenido que tenemos para ti.

La tarde de este jueves, colectivos de personas desaparecidas en Veracruz se reunieron con integrantes del Comité de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) contra la Desaparición Forzada, en conocido hotel del municipio porteño. En el lugar, la integrante del Colectivo Solecito de Veracruz, Rosalía Castro Toss, dio a conocer que es la primera vez que existe un encuentro de esta naturaleza y a este nivel, por lo que, entre sus principales señalamientos hacia el comité internacional fueron: que no hay investigación de parte de las autoridades, tampoco avances, ni análisis de contexto en las mismas, ni detenidos, por lo que les solicitaron que sean el conducto para que soliciten a las instituciones competentes a que designen a personal

INTERNACIONAL

8

Vuelve Europa al confinamiento

Colectivos de personas desaparecidas en Veracruz se reunieron con integrantes del Comité de la ONU contra la Desaparición Forzada.


PÁGINA 02 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Viernes 19 de Noviembre de 2021

Arranca hoy pre-registro de vacunación para adolescentes

Vigilarán que Grupos MAS y CAB cumplan: Fernando Arteaga

A la fecha ya suman 36 mil 580 menores de edad, que padecen alguna comorbilidad, que ya recibieron la vacuna anticovid-19, en el estado de Veracruz, y este viernes 19 de noviembre, se abrirá el pre-registro para los jóvenes entre los 15 y 17 años, sin enfermedades graves, dijo el delegado federal, Manuel Huerta Ladrón de Guevara. El entrevistado aseguró que este sector de los 15 a 17 años, será vacunado debido a que existe una tendencia a la alza, de casos de covid-19, que ponen en peligro su vida, mientras que disminuye la mortalidad, en personas con menor rango de edad. “Hay una tendencia a la mortalidad en los menores muy faja y a partir de los 15 años, empieza a subir y es en ese tramo de 15 a 17 años, que por este incremento se decide vacunar a los adolescentes sanos, haciendo el énfasis que no es el covid-19, la enfermedad más grave en los jóvenes, inclusive verán que el covid, es la causa número siete en muerte en la adolescencia, todavía mueren mucho

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen

El delegado federal, Manuel Huerta Ladrón de Guevara. máas por agresiones por accidentes, suicidios, tumores malignos, enfermedades cardiacas, malformaciones congenitas, no hay alarma”, comentó. Recordó que se les aplicará la vacuna de Pfizer, a los adolescentes entre los 15 y 17 años. A nivel nacional, se estima que alrededor de 5 millones de adolescentes, serán vacunados durante esta jornada, es decir, cientos de miles de jóvenes entre los 15 y 17 años, podrían recibir la vacuna anticovid-19, en el estado de Veracruz. Destacó que en breve se podrá in-

formar las fechas de arranque de esta jornada de vacunación, mientras tanto este mismo viernes arrancará la preinscripción a través de la plataforma Mi Vacuna, donde podrán ser inscritos los interesados. En la actualidad, aún están funcionando tres módulos en diferentes hospitales de la conurbación VeracruzBoca del Río, para vacunar a personas con comorbilidad y diez en el resto del estado. “Tenemos programados con comorbilidad a 36 mil 570, tenemos activos tres y programados 11”, concluyó.

Se extiende al 31 de diciembre el operativo de entrega de tarjetas Redacción / El Dictamen

Se modificarán las fechas de los operativos para la entrega de tarjetas del Bienestar para extenderlos hasta el 31 de diciembre, en lugar del 15 al 30 de noviembre, como originalmente se planeó, informó el Delegado de Programas para el Desarrollo en el estado, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, lo que permitirá entregar la totalidad de los plásticos que están contemplados

para que a partir de 2022 todas las nuevas incorporaciones puedan cobrar de manera bancarizada. Huerta comentó que los interesados podrán consultar dónde les toca recoger su tarjeta en la página: pension.adultosmayores.bienestar.gob.mx, en cuya plataforma se subirá la ubicación de los módulos, así como la fecha y hora que corresponda; ese mismo portal se podrá consultar en dónde se podrán registrar

en el programa los que falten, así como las fechas y ubicaciones de las mesas de atención para el pago asistido, que empieza mañana. En otro orden, recordó que en el pago asistido para este programa, que se instalará en mil 143 comunidades, es a partir de hoy y hasta el 11 de diciembre y enfatizó que en estos espacios también se estará vacunando a la población rezagada de primera y segunda dosis.

Protestan campesinos de la comunidad Cuexcontitla Arantxa Arcos (colaboradora) / El Dictamen/ Xalapa, Ver.

Campesinos de la comunidad Cuexcontitla, del municipio de Álamo, protestaron en la explanada de la plaza pública “Sebastián Lerdo de Tejada” para exhibir que están en riesgo de ser desalojados de un terreno de casi 200 hectáreas. Los quejosos dijeron ser ciudada-

nos que integran el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) y que su situación ocurre en el norte del Estado de Veracruz. El pequeño grupo que protestó en las escaleras de la Catedral de Xalapa, frente a Palacio de Gobierno, señalaron a exintegrantes de esta organización quienes supuestamente les cerraron los accesos al agua para

alimentar a los animales. Mencionaron los nombres de Juan Gabriel, Julio, Martín, Efrén, Juan, Abraham, Eusebio, Fernando y Pedro. “El riesgo de la integridad física y psicológica de nuestros compañeros es real, en tanto que el grupo contrario ha manifestado que llegará hasta las últimas consecuencias en la pretensión de desplazar de la comunidad a nuestros compañeros”, exclamó el representante del FNLS, Ranulfo Hernádez Dolores.

Desde la Comisión de Agua Potable y Saneamiento del Congreso local, con todos los elementos jurídicos a la mano, se vigilará y exigirá que las empresas Grupo MAS y Compañía de Agua de Boca del Río (Grupo CAB) cumplan los compromisos que establecieron en inversiones millonarias en infraestructura para garantizar el buen servicio de suministro del vital líquido a los habitantes de los municipios de Veracruz, Boca del Río y Medellín, reiteró el diputado local de Morena , Fernando Arteaga Aponte. Subrayó que como presidente de esta Comisión, cumplirá el compromiso de campaña con los electores, de revisar las concesiones a estas empresas, que hasta el momento no han cumplido con los ofrecimientos de dotar agua limpia, salubre y asequible a los usuarios. “Si ofrecieron que cada determinado tiempo iban a reparar las bombas, la tubería, o la construcción de nuevos pozos y cisternas para dotar de agua a las colonias, pues que verdaderamente lo hagan”, advirtió. Resaltó que están a la espera del resultado de la elección municipal en Veracruz, y una vez dada se dedicará, junto con los diputados Iván Chincoya y Maleno Rosales, a entablar acercamientos con los tres alcaldes electos de la zona metropolitana Veracruz, Boca del Río y Medellín, para trabajar puntualmente en acciones tendientes a mejorar la situación del suministro del agua. Consideró que no es adecuado que hoy se cobre el agua por metros cúbicos, cuando las tarifas deben ajustarse de acuerdo al consumo de los usuarios. “Entre los tres legisladores referidos vamos a defender el agua de la zona metropolitana Veracruz, Boca del Río y Medellín”, remarcó Arteaga Aponte.

Diputado local de Morena Fernando Arteaga Aponte, presidente de la Comisión de Agua Potable y Saneamiento del Congreso local. Reiteró que se debe garantizar que se proporcione un agua limpia, que no se corte el suministro en plena pandemia del Covid-19, cuando las recomendaciones del sector salud es lavarse las manos y extremar las medidas de higiene. “Imagínate la situación en Veracruz, en donde a muchas colonias el Grupo MAS les cierra el suministro de agua, lo cual ocasiona problemas graves”, anotó. Por ello, insistió, esta Comisión de Agua Potable y Saneamiento es muy importante, y para el legislador representa un gran reto que se le haya asignado la presidencia de la misma. Sostuvo que por ello será un férreo vigilante de las acciones y operaciones de los organismos operadores del agua -públicos y privados- de los municipios veracruzanos. El diputado local de Morena, Fernando Arteaga Aponte, integra tres comisiones más: la de Comunicaciones, de Vigilancia, y la Especial para el Seguimiento de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Detectan olor a combustible en drenaje de la Col. Flores Magón Franco Cardel/El Dictamen

Un intenso olor a combustóleo originó la revisión del sistema de alcantarillado y drenaje por parte del personal de Protección Civil, Bomberos Municipales y personal de Grupo MAS, esto en calles alrededor del cárcamo ubicado en la colonia Ricardo Flores, en donde se logró ubicar posibles filtraciones que serán analizadas, para saber exactamente de qué se trata. Fue gracias al reporte del intenso olor a combustible o algún derivado del petróleo, que se dio la acción por parte de las autoridades en el cárcamo localizado en el Callejón 12 de Octubre esquina con la calle Juan Enríquez, en donde comenzó la revisión de alcantarillas y el sistema. La cuadrilla integrada entre Bomberos Municipales, Protección Civil Municipal de Veracruz y personal

FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

Aún no hay fecha del inicio de la jornada de vacunación de este sector

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

Rubén Licona Vázquez / El Dictamen

especializado de laboratorio de Grupo MAS, realizaron la apertura de varios registros y alcantarillas del sistema drenaje a los alrededores del punto inicial, por aproximadamente más de dos horas. Se utilizó un equipo especializado para detectar el olor y la explosividad, de igual forma se recolectaron muestras, algunas de ellas como las que se ubican en bulevar Manuel Ávila Camacho y Alacio Pérez, fueron en las que más residuos encontraron.

Colectivos de desaparecidos... Viene de portada

Por su parte, Enedina Octavo Garín, oriunda de Ciudad Isla Veracruz, expuso que tiene siete años tratando de localizar a su hija Kristel Guillén Octavo quien presuntamente fue desaparecida por su misma pareja, hoy prófugo de la justicia, pues las autoridades hicieron tan largo el proceso que permitió que el supuesto responsable se fugara, por lo que, recriminó que no existe la justicia pronta y expedita y, por el contrario, se ponen de parte de los delincuentes. A las afueras del hotel localizado en las cercanías del Baluarte de Santiago, se congregaron: madres, hijos, hermanas y diversos familiares que buscan a sus seres queridos algunas de más de 10 años de extravío y con expediente sin resolverse. Asimismo, la señora la señora Karina Montoro Hernández, madre de Ricardo López Montoro, desaparecido desde el 6 de febrero del 2020 y lamentó la pasividad de las autoridades para dar su paradero y recriminó que a muchos de los casos les hayan dado carpetazo. “Estamos pidiendo el apoyo de la ONU para que intervengan ante las dependencias correspondientes para que nos ayuden, queremos

encontrar a nuestros hijos, esposos, hermanas, a todos los desaparecidos (..) Es una sola voz, el sentimiento es igual para todas, estamos desesperadas por no saber de nuestros seres amados. En mi caso tengo más de un año sin saber de mi hijo, Ricardo López Montoro, queremos que aparezcan, que nos digan dónde están, que paguen los responsables, vemos que las autoridades no hacen mucho, sigue habiendo desaparecidos”, clamó la desesperada madre. Los familiares se extendieron por la avenida Canal y 16 de septiembre en donde mostraron mantas con las fotografías de sus desaparecido, así también, se colocó una lona que a la letra decía: “Les damos la bienvenida y hacemos de su conocimiento. La BÚSQUEDA FORENSE está en crisis. De los 365 cuerpos (tesoros) recuperados por el Colectivo Solecito sólo 30 han sido entregados a sus familias, La impunidad es del 98% (cifra oficial). Ninguno de los más de 300 casos del Colectivo Solecito lleva un proceso judicial, ni cuenta con indiciados. No existe la investigación. No hay respuestas. Estamos desesperadas, nuestros familiares tienen el derecho de ser buscados y encontrados, así como conocer la verdad de nuestros casos”.


PÁGINA 03 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

“Con el Covid-19 los tiempos nunca volverán a ser iguales” Rubén Licona Vázquez / El Dictamen

Los tiempos han cambiado y ya nunca más serán iguales, ya que el Covid-19 llegó para quedarse, será parte de la sociedad, ante lo cual el mundo deberá adaptarse, señaló la doctora Ekaterina Kostioukhina, especialista en salud, académica de la Universidad de Harvard. En conferencia de prensa la también especialista en comportamiento humano, quien está presente en Veracruz en el Congreso Internacional de Ciencia, Tecnología e Investigación CYTI 2021, subrayó que así como en el 2009 se registró la pandemia de la influenza, y demoró 5 años para que el mundo se adaptara a ésta, con aplicación de vacuna cada año, así sucederá con el coronavirus. “Los estudios sobre el Covid-19 están demostrando que está aquí para quedarse y puede suceder que haya más rebrotes anulas o bianuales, ya que es un virus que muta con gran celeridad, se han observado varias cepas como la Delta que es de contagio más rápido e intenso”, anotó. La doctora Ekaterina Kostioukhina, disertó en este evento el tema “La salud en México después del covid-19”, y ha prestado servicios para el sector educativo y Seguridad nacional en Estados Unidos, Ecuador, Filipinas, Bahamas, Nepal y México. Resaltó que ante este escenario las vacunas son la herramienta más poderosa que se tiene actualmente para enfrentar la pandemia, “para enfrentar esta lucha entre virus y humanos”. Expresó que la humanidad está sobreviviendo con la inteligencia, con las herramientas que se han desarrollado en apoyo a las personas cuando necesitan oxígeno, las hospitalizaciones, las diferentes medicinas, sin embargo, las vacunas son lo más fuerte que se tiene. Consideró importante entender cómo funciona esta herramienta, la cual tiene una efectividad del 90 por ciento para prevenir muertes y la enfermedad severa, pero no previene el contagio ya sea leve o asintomático. “Por eso es muy importante seguir usando las estrategias de prevención del contagió, aunque hay que advertir que también muchas personas son víctimas de campañas de desinformación muy fuertes diseñadas estratégicamente para debilitar poblaciones”. Subrayó que las personas que no se vacunan están predispuestas a los efectos de la enfermedad del Covid-19. Reiteró la importancia de la colaboración científica, para seguir reforzando la lucha contra esta pandemia. El Congreso Internacional de Ciencia, Tecnología e Investigación CYTI 2021 en el que participa la especialista es organizado por Instituto Tecnológico de Boca del Río.

Suspender carnaval, fatídico para comercio y turismo: Daniel Martín Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen

La posible suspensión del Carnaval de Veracruz 2022, sería fatídica para el sector comercial y turístico de la ciudad, tras las fuertes pérdidas económicas que se han registrado por la pandemia del covid-19, dijo el empresario restaurantero Daniel Martín Lois. Por ello, urgió a la creación de un patronato que maneje sus propios recursos y que haga autosustentable a la fiesta más importante del estado de Veracruz. “Urge hacer un patronato real sobre el carnaval y que maneje sus propios recursos y que el carnaval sea autosustentable, se que no se va a lograr el primer año, pero que poco a poco volverlo autosustentable, porque el esquema que tiene hoy por hoy el carnaval, es nada más una inversión que en cuatro o cinco días, se gasta y hasta el siguiente año, hay otro recurso”, comentó. El entrevistado aseguró que es necesario que se busca una forma de que el recurso sea redituable, es decir, que regrese el recurso y que no solo se alimente del apoyo económico que otorga el gobierno estatal y municipal. Hizo un llamado enérgico y respetuoso a las autoridades estatales y municipales, para que se pongan de acuerdo y que se autorice la realización del Carnaval de Veracruz, el próximo año. Destacó que sería fatídico para el sector comercial y turístico que fueran canceladas la fiestas carnestolendas durante el próximo año. Por ello, pidió que las autoridades estatales y municipales, se pongan de acuerdo y dejen de un lado los colores de partido. Recordó que sectores como los taxistas, graderos, comerciantes, entre otros se ven seriamente perjudicados con la cancelación de las fiestas más importantes de Veracruz.

Se requiere de gran voluntad política y ciudadanización de la política climática: María Amparo Martínez Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

Se llevó a cabo en Boca del Río el 6º Foro Internacional “Retos y Desafíos del Cambio Climático” en el que se ofrecieron siete ponencias enfocadas a sensibilizar a la población sobre el impacto que este fenómeno está causando en el planeta. En este marco, la doctora María Amparo Martínez Arroyo, directora general del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), reconoció que el cambio climático es un fenómeno de raíces socioeconómicas, ya que se ha conducido con base a cómo se manejan los recursos naturales y afortunadamente en los últimos tiempos se ha convertido más en una política ciudadana, en la que hay mayor participación de jóvenes. Asimismo, resaltó que, en la actualidad, la comunidad científica mundial manifestó en el Panel Intergubernamental de Cambio Climático, del que México forma parte, que todas las expresiones de eventos extremos y mutaciones vistas, no se hubieran mostrado en esa magnitud y frecuencia si no se tuviera como contexto un cambio en el clima. Añadió que en estos momentos lo que se requiere es una gran voluntad política, una ciudadanización de la política climática y que cada quien retome su responsabilidad, dado que el impacto no será homogéneo, sin embargo, este sí afectará todos los rincones del mundo y que las naciones menos preparadas serán las que sentirán mayormente sus consecuencias. “Es un fenómeno esencialmente de raíces socioeconómicas porque tiene que ver con la forma en que hemos decidido desarrollarnos, con la forma con que utilizamos la energía, producimos, consumimos, cómo manejamos los residuos y lo que podemos hacer en ese sentido, es una cuestión de cambios” dijo en

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

Doctora Ekaterina Kostioukhina, especialista en salud, académica de la Universidad de Harvard, durante su estancia en Veracruz.

Realizan 6to. Foro Internacional “Retos y Desafíos del Cambio Climático”

Se llevó a cabo en Boca del Río el 6º Foro Internacional “Retos y Desafíos del Cambio Climático”, con siete ponencias enfocadas a sensibilizar a la población sobre el impacto que este fenómeno está causando en el planeta. el uso de la voz. Martínez Arroyo aclaró que el cambio climático no solamente significa un cambio en la temperatura sino representa el desacoplamiento de muchos equilibrios naturales que, algunos de los cuales, ya no se podrán detener, por ello, tanto para México como el resto del mundo, sobre todo para nuestros países de América Latina, una prioridad es la adaptación y que esta sea enfocada desde lo local, desde las universidades, a fin de que las políticas que se implementen estén basadas en el conocimiento. “La adaptación al cambio climático que es vista no como una resignación sino como un reconocimiento de que hay procesos que ya no vamos a poder parar, aunque detuviéramos todas las emisiones ahora. Tenemos que pararlas por supuesto porque es nuestra obligación moral y no hay otra forma de frenar el cambio climático, pero al mismo tiempo tenemos que hacer muchas actividades de adaptación”, aseveró la funcionaria federal. De la misma manera, directora general del INECC reconoció que aún hay mucho por aprender, investigar y trabajar para determinar cuáles serán las acciones más efectivas de mitigación y adaptación del cambio climático, sin que ello se perciba como algo catastrófico sino como un gran reto que amenaza la espe-

cie, pero con armas del conocimiento, de la voluntad y la ética. El evento fue organizado por el Centro de Estudios Superiores de Veracruz (CESUVER) bajo la coordinación del Ing. Armando Notario Iparrea, rector de la institución, quien resaltó que la humanidad no ha cesado al covid-19 ni a otros retos del planeta, por lo que urgió a actuar para revertir los efectos del cambio climático. En esta jornada se ofrecieron diversas ponencias magistrales como: Contexto del Reciclaje en México y cómo tomar acción, a cargo de la ingeniera Laura Alejandra Valdés Garduño; Economía Circular ante la Crisis Climática a cargo del doctor Gonzalo Ortega Pineda; Protección de Ecosistemas Costeros y Desarrollo Humano a cargo del doctor José Ramón Sanabria; Influencia del Cambio Climático en los eventos naturales extremos y su repercusión en centros costeros a cargo del doctor Miguel Ángel Sánchez Celada; Integración de Planes de Educación a las Instituciones Educativas a cargo del doctor Álvaro René Donoso Sereño; Enfrentando los Riesgos Climáticos a través de los Mercados de Carbono a cargo de la ingeniera Valeria Enciso Coaña; Cambio Climático Global: Retos y Desafíos de la gestión integrada del Agua en el Caribe a cargo del doctor Gilberto Javier Cabrera Trimiño.

Invita ADEMM a “Gala con Causa Diversidad e Inclusión” Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

La Asociación al Desarrollo Emprendedor de la Mujer Mexicana (ADEMM) Veracruz invitó a la ciudadanía a que asista a su magno evento “Gala con Causa Diversidad e Inclusión”, el cual tendrá efecto el próximo viernes 26 de noviembre del presente año, a las 7:30 de la noche en el salón Mantra ubicado en la calzada Costa Verde del municipio de Boca del Río. En rueda de prensa, la presidenta de ADEMM, Belém Paredes Zepeda, dio a conocer que esta gala tiene una cuota de recuperación de 250 pesos y que servirá para recaudar fondos para adecuar el salón de menores con discapacidad auditiva que apoya dicha fundación. Asimismo, explicó que la venta de boletos será a través del sitio: https://www.facebook. com/FUNDACIONADEMM o del número de teléfono de la asociación 2294 119189. “Vamos a tener número muy padres que

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

Veracruz, Ver. a Viernes 19 de Noviembre de 2021

La Asociación al Desarrollo Emprendedor de la Mujer Mexicana (ADEMM) Veracruz invitó a su magno evento “Gala con Causa Diversidad e Inclusión”. van a estar empoderando a la mujer sorda en Veracruz, también vamos a tener números artísticos donde los niños con discapacidad auditiva van a demostrar sus talentos de baile, ballet, jazz y con este evento demostrar todas las capacidades que ellos pueden desarrollar y, al mismo tiempo, visibilizar la falta de empatía

que hay en la sociedad”, informó la presidenta de ADEMM. Recordó que este evento se hace en el marco del mes nacional de la persona sorda para contribuir a esa sensibilización social de las necesidades de este sector de la población y por las que actualmente siguen luchando.


PÁGINA 04 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Viernes 19 de Noviembre de 2021

La mayor vinculación con SEMAR, generó más apoyos a escuela náutica

Trabajaremos a favor de un periodismo libre y seguro: Jaime de la Garza ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN

Sin cambios en programas de estudios, tampoco en la estructura general de operaciones, registran hasta el momento en la marcha de la Escuela Náutica Mercante “ Fernando Siliceo y Torres “, a varios meses de distancia del ordenamiento de estrechar vinculación de estrategias con la Secretaría de Marina , por el contrario, aseguró ayer el ingeniero mecánico naval Efrén Moreno Martínez, director de la institución; sostienen lineamientos propios de una educación de excelencia de siempre; pero ahora reciben más apoyos en favor del alcance de objetivos requeridos por futuros hombres y mujeres de mar. El balance actualizado del desarrollo de actividades resulta positivo, cuando el responsable de sostener funcionalidad en todas las áreas del plantel reporta la impartición de clases por la modalidad virtual. En ningún momento interrumpieron el proceso enseñanza-aprendizaje que incluye cursos de capacitación y actualización de conocimientos y habilidades obligatorias cada 5 años, destinados a gente programada para abordar buques mercantes. Participa personal certificado y disponen de espacios idóneos para realizar actividades mixtas, a distancia y presencial, sujetos a medidas preventivas de naturaleza sanitaria.

ESTIMAN REGRESO EN 2022

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

MARIO VÁZQUEZ SANDOVAL / EL DICTAMEN

Ingeniero mecánico naval Efrén Moreno Martínez, director de la Escuela Náutica Mercante de Veracruz. Aunque la superioridad tiene pendiente el señalamiento del regreso a clases presenciales, el entrevistado estima, dependiendo de las condiciones prevalecientes y valoradas por representantes del sector salud podría darse en los primeros meses del 2022. Estamos en el cierre de año, periodo de vacaciones decembrinas. El tramo por cubrir servirá para evaluar los alcances logrados y agendar conceptos en situación insatisfactoria al momento de reunir las ventajas de una interlocución directa del maestro y alumno. La comunidad náutica de Veracruz ha sido respetuosa de las instrucciones generales publicadas en la Gaceta Oficial de Veracruz en el mes de diciembre del 2020, en las cuales el gobernador Cuitláhuac García Jiménez puso como condición al retorno a las aulas, la

repetición de 4 semanas consecutivas en semáforo epidemiológico en color verde – bajo riesgo de contagio -, escenario sin llegar. Hoy estamos en tono amarillo, pero en otros momentos fue naranja y hasta rojo. Sostendrán la prudencia en respuestas y, de esa manera consolidar lo ganado.

466 ELEMENTOS EN MATRICULA Ahora bien, el director Moreno Martínez destacó la preferencia de las familias y jóvenes interesados en ingresar a la Marina Mercante, lo cual se refleja con la inscripción del presente ciclo escolar, al sostener matrícula de 466 elementos, el 25 % de esa población son mujeres tanto en la rama de pilotos – cubierta – como maquinistas. Satisfactorio el resultado, las metas se cumplen, esperando pronto disfrutemos de la normalidad progresiva.

Vamos a trabajar por los periodistas de los 212 municipios y porque en Veracruz se ejerza un periodismo con libertad y seguridad, afirmó el diputado local del distrito XVI, Jaime de la Garza Martínez en el marco de la instalación de la Comisión Permanente de Atención y Protección a Periodistas en el Congreso Local. En este tenor y dando cumplimiento al acuerdo emitido por la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) y aprobado por el Pleno del Congreso del Estado de Veracruz, este jueves se instaló dicha comisión, la cual presidirá el legislador Jaime de la Garza Martínez y también formarán parte los legisladores Luis Ronaldo Zárate Díaz, como Secretario y Marco Antonio MartínezAmador como Vocal. Al respecto, el diputado local Jaime de la Garza reveló que, la aprobación de esta importante Comisión Permanente, se dio el pasado 11 de noviembre por el pleno de la legislatura local y con base a lo dispuesto por el artículo 38 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, por lo que, su instalación se celebró cerca de las 10:00 de la mañana. “A partir de este momento vamos a trabajar a favor de todo el gremio periodístico, a lo largo y ancho de todo el estado de Veracruz y de que en Veracruz se ejerza un periodismo

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Escuela Náutica Mercante tiene 466 jóvenes en matrícula de los cuales el 25% son mujeres

libre y seguro, independientemente de que representamos a un distrito, vamos a trabajar por los periodistas de los 212 municipios”, aseveró en entrevista. De la misma manera, precisó que la Comisión Permanente de Atención a Periodistas será el órgano legislativo que contribuirá a que el Congreso del Estado cumpla con sus atribuciones a través de la elaboración de dictámenes, informes o resoluciones, de conformidad con la competencia que para cada una de ellas disponga la Ley Orgánica del Poder Legislativo y las demás normativas al interior del Congreso del Estado. El congresista reiteró que los integrantes de esta comisión que encabeza trabajará con propuestas claras para la integración de un plan de acción que les permita garantizar a los periodistas veracruzanos ejercer su profesión con libertad y seguridad. No obstante, De la Garza Martínez adelantó que se contempla la instalación de mesas de trabajo con periodistas, acciones de acercamiento con los sindicatos y asociaciones del gremio pertenecientes al estado de Veracruz. Cabe mencionar que, el acta de instalación de la Comisión Permanente de Atención y Protección a Periodistas de la LXVI Legislatura del H. Congreso del Estado se realizó en la capital del estado.

Se instaló la Comisión Permanente de Atención y Protección a Periodistas integrada por el diputado local del Distrito XVI, Jaime de la Garza como Presidente y los legisladores Luis Ronaldo Zárate Díaz, Secretario y como Vocal, Marco Antonio Martínez Amador.


PÁGINA 05 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Viernes 19 de Noviembre de 2021

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Presidente propone fortalecer integración y migración ordenada AGENCIAS / EL DICTAMEN

Participó en la IX Cumbre de Líderes de América del Norte REDACCIÓN / EL DICTAMEN

López Obrador se reunió con Kamala Harris REDACCIÓN / EL DICTAMEN

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la integración económica de América del Norte contribuirá a controlar la migración, generará empleos y permitirá producir a los países integrantes sus propios bienes de consumo, lo que haría de esta la región más fuerte del mundo. Durante el encuentro en Washington D.C. con la vicepresidenta Kamala Harris, el mandatario llamó a fortalecer la relación económica y comercial entre México, Estados Unidos y Canadá. “El ideal tiene que ser ese: integrarnos como región, tenemos ventajas excepcionales, la cercanía. Ahora se está padeciendo porque incrementaron los fletes en el transporte marítimo. Por qué nosotros no producimos si tenemos cercanía entre nuestros países y, sobre todo, tenemos mercado,

una gran demanda en América en comparación con otras regiones”, remarcó. Destacó que el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, ha procurado el diálogo en materia de migración e integración económica, con respeto a las soberanías. Sobre el fenómeno migratorio sostuvo que se debe atender las causas a partir de la inversión en fuentes de trabajo y bienestar para Centroamérica a fin de evitar que la movilidad de personas sea forzosa por falta de oportunidades en sus lugares de origen. “Por eso la importancia de la cooperación económica, invertir en Centroamérica. ¿Cómo se va a ir logrando? Tenemos información, a partir de lo que hemos hablado ya, de un plan de parte del gobierno de Estados Unidos para ayudar a Centroamérica, algo que celebramos mucho”, apuntó.

México y Canadá reafirman lazos de cooperación en reunión bilateral REDACCIÓN / EL DICTAMEN

En el contexto de la novena Cumbre de Líderes de América del Norte, el presidente Andrés Manuel López Obrador tuvo una reunión bilateral con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, en el Instituto Cultural Mexicano (ICM) en Washington, D.C. El jefe del Ejecutivo celebró el

encuentro y dijo que ambos países son pueblos hermanos que comparten mucho en común “y, lo más importante, una buena relación de cooperación y amistad”. Los mandatarios dialogaron sobre prioridades nacionales y las áreas de cooperación entre México y Canadá. Previamente realizaron juntos un recorrido del mural del ICM.

El presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a su homólogo de Estados Unidos, Joseph Biden y al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.

Celebra AMLO iniciativa de Biden para regularizar a connacionales REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Durante la reunión en la Casa Blanca en Washington D.C., el mandatario afirmó que México participará en el proceso de fortalecimiento de la integración económica de América del Norte, a partir del Tratado de Libre Comercio con ese país y Canadá (T-MEC), y de todo el continente ante el avance que tienen otras regiones en el mundo. “Tenemos muchas posibilidades de estrechar la cooperación en lo económico y seguir actuando de manera conjunta”, aseveró. El presidente López Obrador destacó el respeto de Estados Unidos a la independencia y soberanía de México. En cumplimiento a su compromiso con migrantes mexicanos que radican en Estados Unidos, el jefe peto a las soberanías de los tres países es el mejor instrumento para hacer frente a la competencia y crecimiento de otras regiones y países del mundo como China, que registra una histórica expansión productiva y comercial, apuntó el jefe del Ejecutivo.El presidente López Obrador destacó la relevancia de la firma y ratificación del Tratado de Libre comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).Reiteró su reconocimiento al presidente Joseph

del Ejecutivo celebró la iniciativa que su homólogo envió al Congreso para regularizar la situación migratoria de 11 millones de personas. Sostuvo que se trata de un proyecto de ley con dimensión social para hacer justicia a quienes viven y trabajan honradamente en esa nación. Acompañaron al mandatario, los secretarios de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon; de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O y la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier Carrillo. También el comisionado del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño Yáñez; el embajador de México ante Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán y el jefe de Unidad para América del Norte, Roberto Velasco Álvarez. Biden por manifestar “un compromiso tan claro e inequívoco para mejorar la situación de los migrantes” al enviar al Congreso de Estados Unidos una iniciativa de ley con el propósito de regularizar la situación migratoria de 11 millones de personas que viven y trabajan en esa nación. Al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, dijo que los tiempos de adversidad y desafíos impulsan la creatividad y la pasión para transformar y hacer historia.

EU invertirá en programas de la 4T para llevarse a Centroamérica: SRE REDACCIÓN / EL DICTAMEN

En una reunión bilateral celebrada en Washington, los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden, afinaron los detalles para la implementación conjunta de los programas sociales Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro en el norte de Centroamérica y el sur de México. Luego de la firma del Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN)

entre México y Estados Unidos en septiembre, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) explicó este jueves, que, Estados Unidos invertirá en lo programas insignia de la llamada cuarta transformación a través de la cooperación entre la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo

Internacional (USAID, por sus siglas en inglés). “En el marco del DEAN, AMEXCID y USAID colaborarán en la implementación del programa Jóvenes Construyendo el Futuro en Honduras, Estados Unidos invertirá en el sur de México en el programa Sembrando Vida, en beneficio de 40 mil pequeños agricultores”, detalló la dependencia a través de redes sociales.

Aseguran que Cardenal violó separación Iglesia-Estado REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Al considerar que el ex cardenal y actualmente arzobispo emérito de Guadalajara, Juan Sandoval Iñiguez transgredió las restricciones de ministros de culto para pronunciarse en política electoral y violó principios de separación Iglesia-Estado, la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación dio vista a la secretaría de Gobernación, instancia responsable para sancionar estas conductas. Al resolver un recurso promovido por Morena contra la difusión de videos de Sandoval Iñiguez en sus

redes sociales en el que llamaba abiertamente a no votar por los partidos en el gobierno y desechar el desestimiento posterior de ese partido, con matices, los magistrados coincidieron en la actualización de la abierta violación a la separación de la Iglesia y Estado y violar la legislación que prohibe expresamente a los ministros de culto pronunciarse a favor o en contra. El proyecto fue originalmente presentado por la magistrada Gabriela Villafuerte, pero provocó diferencias en torno si la Sala Especializada ya había sancionado el caso al anular la elección de la alcaldía de Tlaquepaque,

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Se reunió el presidente mexicano con la vicepresidenta Kamala Harris.

Al participar en la IX Cumbre de Líderes de América del Norte, el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a su homólogo de Estados Unidos, Joseph Biden y al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, a trabajar de manera conjunta en el crecimiento regional y a cambiar la visión respecto al fenómeno migratorio. “Por ejemplo, dejar de rechazar a migrantes, cuando para crecer se necesita de fuerza de trabajo que, en realidad, no se tiene con suficiencia ni en Estados Unidos ni en Canadá. ¿Por qué no estudiar la demanda de mano de obra y abrir ordenadamente el flujo migratorio?”, propuso el mandatario. Durante el encuentro celebrado en la ciudad de Washington D.C., el presidente López Obrador planteó a sus contrapartes fortalecer comercialmente a América del Norte y todo el continente a partir de una planeación coordinada del desarrollo e impulsar un programa de inversión productiva para la sustitución de importaciones. “Es una paradoja que haya tanto circulante en América del Norte y los puertos del Pacífico estén saturados de mercancías procedentes de Asia. Agréguese el impacto inflacionario que eso acarrea. ¿Por qué no podemos producir en América del Norte lo que consumimos? Claro que sí. Es asunto de definición y de estrategia económica regional”, enfatizó. Aseguró que América del Norte tiene potencial y ventaja sobre otras naciones: fuerza de trabajo joven y creativa; desarrollo tecnológico, recursos naturales, un consumo per cápita de 18 mil 100 dólares anuales, distancias que optimizan tiempos de traslado y costos de transporte, así como suficiente demanda en los mercados. Advirtió que, en la actualidad, el consumo de electrodomésticos o automóviles se ve afectado por la falta de insumos industriales o por el aumento del precio del transporte marítimo “cuando el problema de fondo es que no estamos produciendo lo suficiente y estamos obligados a importar mercancías de otros países”. La integración económica con res-

Tras confirmarse la violación de forma unánime se determinó darle vista a la Secretaría de Gobernación, como autoridad competente en materia de la Iglesia. donde reside el ex cardenal, por sus pronunciamientos en redes sociales en plena veda electoral.


PÁGINA 06 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Viernes 19 de Noviembre de 2021

PILAS DURACELL

PILAS KROMICELL AA O AAA

SERIE LUCES LED BRIDGECO BLANCO O COLOR 100 luces

35%

$

ÁRBOL NAVIDEÑO NEVADO BRIDGECO 1.80 mt.

8200 $

55

4 + 3 pilas x $

00

20%

ESFERAS BRIDGECO ORO, ROJO O PLATA 6 cm. 30 piezas

$

JUGUETE ANTIESTRES PUSH POP BUBBLE 1 pza. O SQUISHY JAM 1 pza. varios modelos

JUGUETES MATTEL

1,49900

48500

$

40%

12200 LETRERO FELIZ NAVIDAD BRIDGECO 42x13 cm

ACEITE KERNEL

140 gr. x $

2900

2050

$

YOGHURT DANONE PARA BEBER 220 gr. Excepto DNP

ATÚN ALETA DE ORO EN AGUA O ACEITE

ALIMENTOS

900 ml. x $

ÁRBOL NAVIDEÑO ESPINA DOBLE VERDE 1.75 mt.

3 $2550

1350

ATÚN TUNY EN AGUA LIGHT JUMBO 295 gr.

3100

$

BEBIDAS BLUEBAY SIN AZÚCAR

NÉCTAR DEL VALLE 413 ml.

2 $2000

AGUA BLUEBAY NATURAL 5 L.

5

600 ml. x $ 50

CHURRITOS CRACKIS

80 gr. x $ TINTO * VINO COOLWINE

2 $3200

1290

GALLETAS DELI BELL

CHOCOLATE EN POLVO CHOCO MIX

Galletas Marías 160 gr.

6

$ 50

9200

50

*

De venta sólo en algunas sucursales. *El abuso en el consumo de este producto es nocivo para la salud

CUIDADO PERSONAL

TINTES IMEDIA O PREFERENCE

SHAMPOO O ACONDICIONADOR PERT 650 ml.

TOALLAS SELENA

30

%

Manzanilla nocturna con alas / 14 pz.

a sólo

$

a sólo

$

a sólo

SHAMPOO SEDAL 650 ml. Excepto empaques especiales

$

40

SHAMPOO SENSAVAL JALEA REAL

90

350 ml. x $

18

1250

Fijador Cristalino 1 Kg.

a sólo

$ 50

61

$

$

23

50

25%

JABÓN DOVE Pack 4 pz. / 100 gr.

00

2900

$

7

00

25%

2790

$

30%

Fijador Cristalino 250 gr.

12

17

$

$ 90

FIJADORES FIXAGEL

Nocturna con alas 8 pz.

90

7

a sólo

CHOCOLATE RELLENO DELI BELL 3 pz.

17

375 gr. x $

PAN DE BARRA CENTENO O MULTIGRANO Pan Bueno 500 gr.

a sólo

DULCE 750 ml.

$

Sandwich Chocolate 130 gr.

50

ENJUAGUES BUCALES BUCAROL

ICE 250 ml.

Encías Sensibles 250 ml.

a sólo

a sólo

$

2900

2450

$

20%

PASTAS COLGATE TRIPLE ACCIÓN 75 ml.

Descuentos o promociones efectivos sobre precio normal en etiqueta. Máximo 2 productos por cliente o agotar existencias. Precios, condiciones y características válidas excepto por errores de impresión. Las imágenes de algunos productos pueden variar debido a cambios en la presentación. Las promociones de esta publicación cancela las anteriores. Vigencia del 19 al 21 de noviembre de 2021. Ofertas válidas sólo en la ciudad de Veracruz. www.farmaciasguadalajara.com

$

1790


PÁGINA 07 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Viernes 19 de Noviembre de 2021

BEBÉS

NIDO KINDER 1·3 AÑOS 1.8 Kg.

255

$

PAÑALES HUGGIES ULTRA ETAPA 4 ó 5 40 pzs.

SHAMPOO SMUDY’S

00

20900

$

c/u

250 ml. x $

TALCO SMUDY’S PARA BEBÉ

200 gr. x $

ENFAGROW PREMIUM 3 800 gr.

2250

$

HOGAR

$

1250

350 gr. x $

$

9

DETERGETE FUERZA MAX MULTIUSOS

19

90

39

90

ESPONJAS Y GUANTES SCOTCH BRITE

PAPEL HIGÍENICO GIRASOL 270 hojas

4 rollos x $

16

00

JABONES DIAL

20%

¡Quédate en casa! nosotros te lo llevamos

750 gr. x $

20% TODAS LAS PASTAS ORAL B

25%

21

50

900 ml. x $ DESODORANTES OBAO Y BÍ·O

35

PAPEL HIGÍENICO PÉTALO ULTRA JUMBO 6 Rolllos / 234 Hojas

LAVATRASTES FUERZA MAX LIMÓN

$

2500

2100 DESODORANTES OLD SPICE EN BARRA O GEL Excepto packs

%

25

%

encuéntranos en el (83 3276 2242)

DESODORANTES SPEED STICK, LADY SPEED STICK Y STEFANO EN BARRA, GEL O ROLL ON Excepto packs y clinical

20%

83 FARMACIA

www.farmaciasguadalajara.com

DR. RAFAEL C

SABINO

BAMBÚ LO

PALMIL

AZALEA

TE YA CHILPA

RTUGAS

LAGUNA DE LAS TO

PL

AV. E AZA LA JE 1 GU HISTORIA#9 PON NA 24 LO IENTE CAL ARTE

LIBERTAD

1

PALMA REAL

LA

O

ARETILL

RETAMIL

AS PALMER

PONIEN

ES

TULIPAN

AV. EJE 1

Av. Eje Uno Poniente #924 (local 1) Esquina Laguna de las Tortugas. Colonia Las Palmas.

ÁLAMO

Visita tu Nueva SuperFarmacia

1990 1 L. x $ 90

LIMPIADORES FABULOSO 1 L. Excepto fusión

LAVATRASTES AXION 1.1 L.

6490

1650

JABÓN DE LAVANDERÍA FUERZA MAX

1590

2590

$

$

LIMPIADORES LAVABRILLO Excepto pino y bebé

SUAVIZANTES SUAVITEL 850 ml.

$

$

ENJUAGUES BUCALES COLGATE PLAX 500 ml.

24900

SUAVIZANTES ENSUEÑO 850 ml.

SUAVIZANTES DOWNY 567 ml, 600 ml ó 730 ml.

DETERGENTE PERSIL 900 gr.

$

1400

EMILIANO ZAPATA

FLUMENCIO VÁZQUEZ

ATENCIÓN PERSONAL DÍA Y NOCHE


PÁGINA 08 - INTERNACIONAL - redaccion@eldictamen.org

INTERNACIONAL 4 años de prisión Vuelve Europa al Piden para Emma Coronel confinamiento REDACCIÓN / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Muchas personas se niegan a vacunarse y aceptan las multas como resultado, mientras que países como Austria, República Checa, Eslovaquia y Hungría luchan para bajar lo contagios. Con la incidencia de casos de COVID-19 marcando récords y la de mortalidad subiendo, varios países de Europa Central están aprobando duras restricciones, hasta el punto de que Austria, por ejemplo, debate ya incluso entre inmunización obligatoria o volver a confinar a toda la población. Países como Austria o República Checa, que en la primavera de 2020 pasaron la primera oleada con cifras de contagios y muertos muy bajas respecto a Italia o España, se ven más de un año después obligados a restringir la libertad de movimientos, con el denominador común de tasas de vacunación por debajo de la media de la Unión Europea. Tras meses de inacción ante el bajo nivel de inmunización contra la COVID-19, un 65 %, que el propio Gobierno ha calificado de “vergonzoso”, las autoridades austríacas llevan dos semanas aumentado la presión a los reacios a vacunarse. Primero, prohibiendo a quien no esté vacunado o sanado ir a locales de gastronomía, ocio o estética. Luego, desde el pasado lunes, con un confinamiento solo para no inmunizados. En las dos semanas que llevan aplicándose las restricciones a no vacunados, el número de primeras dosis ha crecido un 3,4 %, duplicando el ritmo de las dos semanas anteriores. Sin embargo, la cifra de nuevos vacunados es ridícula si se compara con la de ciudadanos que se están poniendo ya la tercera. En los dos últimos días, por ejemplo, el 65 por ciento de todas las vacunas inyectadas fueron terceras dosis, frente al 21 por ciento de primeras y el 13 por ciento de segundas. El sociólogo Bernhard Kittel cree que aún es posible convencer con argumentos a una parte de quienes aún no se han vacunado, pero que quedará

Países como Austria, República Checa, Eslovaquia y Hungría luchan para bajar lo contagios. al menos un 30 % de irreductibles. “A los antivacunas radicales el confinamiento los ha reforzado en su oposición”, advierte a Efe Kittel, director del Austrian Corona Panel Project de la Universidad de Viena, un equipo de científicos que analiza cómo la sociedad austríaca reacciona ante la pandemia. Con este panorama, el Gobierno austriaco decidirá probablemente mañana extender el confinamiento a toda la población, una medida que ya han anunciado Salzburgo y Alta Austria, las dos regiones donde menor es el índice de vacunación y donde mayor es la incidencia de contagios y el riesgo de colapso del sistema sanitario. En cualquier caso, los expertos creen que todas estas reacciones llegan demasiado tarde. “Deberíamos haber tomado hace una semana y media todas las medidas que se pueden tomar antes de un confinamiento, lo que significa que también los vacunados deberían soportar algunas restricciones”, señala Thomas Czypionka, analista de políticas sanitarias del Instituto de Estudios Avanzados. Según este experto, sería necesario reducir rápidamente los contactos en un 30 %, pero la indecisión a la hora de qué medidas tomar “hace que un confinamiento sea cada vez más probable”. Cuanto más se tarde, advierte, más aumentará la presión hospitalaria y el número de infecciones y, por tanto, más largo y estricto tendrá que ser el confinamiento. “Renovar constantemente el confinamiento agota

la obediencia de la gente y hace que todas las medidas sean menos eficaces”, opina Czypionka. Respecto a la otra estrategia que se debate, la de imponer la obligatoriedad de la vacunación, tanto Czypionka como Kittel dudan de su eficacia. El primero opina que, aparte de dividir a la sociedad, tardará meses en aumentar el porcentaje de población con la pauta completa. Y Kittel cree que aunque esa medida podría elevar en un par de puntos porcentuales la tasa de vacunación, “hay mucha gente que preferirá pagar una multa”. Numerosos juristas han coincidido de que esa medida no violaría la Constitución. De momento, tras meses de especulación, el Gobierno ha anunciado que el personal sanitario estará obligado a vacunarse. En el resto de la región centroeuropea, República Checa sólo permitirá a partir del próximo lunes a personas vacunadas y sanadas de la COVID-19 acceder a bares, restaurantes o reuniones, y estudia reimponer que todas las empresas hagan test a sus empleados. En Eslovaquia, el Gobierno ha ido más lejos e impondrá que los empleados que no estén vacunados ni hayan pasado la enfermedad tengan que acogerse a vacaciones sin sueldo o, si la empresa lo permite, trabajar desde casa. En Hungría, el Ejecutivo ha anunciado que pronto obligará a todos los trabajadores públicos a vacunarse, mientras que el Colegio de Médicos ha pedido que se prohíba entrar a restaurantes o cines a quien no tenga certificado covid.

Advierte NASA por peligro en la Estación Espacial Internacional REDACCIÓN / EL DICTAMEN

de miles de piezas son demasiado pequeñas para ser detectadas. La NASA y el Departamento de Estado condenaron la destrucción con misil, el cual, señalaron, también puso en riesgo a otros satélites y a la estación espacial china. La NASA informó que está analizando una caminata espacial próxima y otras operaciones de la estación, con el fin de analizar los riesgos antes de proceder. La caminata espacial para reemplazar una antena averiada está programada para el 30 de noviembre. La agencia espacial planea además inspecciones continuas en busca de posibles daños. En la estación espacial actualmente se encuentran cuatro estadounidenses, dos rusos y un alemán. El Gobierno alemán expresó este martes su “preocu-

AGENCIAS / EL DICTAMEN

La Estación Espacial Internacional (EEI) sigue en riesgo alto de sufrir daños por basura en la órbita terrestre luego de la prueba de armas realizada por Rusia esta semana, según informó la NASA este jueves. Rusia lanzó el lunes un misil para destruir un satélite en órbita justo sobre la base orbital. La NASA precisó la noche del miércoles que la amenaza más grave para la EEI y sus siete habitantes ocurrió en las primeras 24 horas. Las escotillas -entre muchos de los compartimentos de la estación- fueron cerradas como medida de precaución, pero fueron reabiertas el miércoles. El Comando Espacial de Estados Unidos está rastreando más de mil 500 fragmentos del satélite, pero cientos

El bloque europeo calificó de “inaceptable” y “vergonzosa” la violencia contra las manifestaciones del miércoles, que dejaron al menos 17 muertos.

pación” por la prueba efectuada por Rusia y recordó que la basura generada es un peligro adicional para los astronautas de la Estación Espacial Internacional. El test es un acto “irresponsable”, ante el que corresponderá adoptar medidas para reforzar la seguridad espacial, indica un comunicado emitido por el ministerio alemán de Asuntos Exteriores. Los efectos de la prueba “afectarán durante años el libre uso del espacio por todos los estados”, prosigue el texto, que apela a un proceder “constructivo” para evitar “amenazas adicionales”. El comunicado alude a los “riesgos adicionales” que supone la basura espacial generada para la EEI, entre cuya tripulación está el astronauta alemán Matthias Maurer.

La esposa del “Chapo” Guzmán ya se declaró culpable el pasado 10 de junio por colaborar con un grupo delincuencial y si el juez acepta la recomendación. ción de Estupefacientes y Drogas Peligrosas del Departamento de Justicia, así como Anthony J. Nardozzi y Katherine A. Wagner, subjefe y subdirectora adjunta de la misma dependencia en su División Criminal. Cabe destacar que el juez Rudolph Contreras no está obligado a seguir la recomendación de los fiscales. Pero si cede, la esposa del Chapo Guzmán recuperará su libertad antes de cumplir los 36 años. AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

La cuarta ola de COVID forzó a Europa Central a volver a los confinamientos y cierres

Los fiscales que llevan el caso de Emma Coronel Aispuro pidieron al juez Rudolph Contreras una sentencia de 48 meses de prisión y que la esposa de Joaquín Guzmán Loera, el Chapo pague un millón 499 mil 970 dólares a las autoridades de Estados Unidos. La ex reina de belleza se declaró culpable por cargos relacionados con narcotráfico en colaboraciones con un grupo delincuencial el pasado 10 de junio y su audiencia de condena está programada a las 12:00 horas del próximo 30 de noviembre en la Corte del Distrito de Columbia. Según el documento, se trata de una condena por debajo del rango de las directrices establecidas por la Oficina de Libertad Condicional. Además se incluye un periodo de supervisión obligatoria de cinco años. De confirmarse, Emma Coronel quedaría en libertad a principios de 2025, tras su arresto en febrero pasado en el aeropuerto de Dulles-Washington. El memorando de sentencia del gobierno norteamericano fue enviado por Arthur G. Wyatt, jefe de la Sec-

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Veracruz, Ver. a Viernes 19 de Noviembre de 2021

Vladimir Putin subrayó que Rusia “continuará su política de fortalecimiento de vínculos y de profundización de los procesos integradores con Bielorrusia”.

Acusa Putin a Occidente de presionar a Bielorrusia REDACCIÓN / EL DICTAMEN

El presidente ruso, Vladimir Putin, acusó a Occidente de utilizar la crisis migratoria en la frontera bielorruso-polaca para presionar al Gobierno de Bielorrusia, en una intervención ante la plana mayor del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia. “No se puede no ver que los países occidentales utilizan la crisis migratoria en la frontera bielorrusopolaca como un nuevo pretexto de tensión en una región cercana para nosotros, para presionar a Minsk”, dijo el jefe del Kremlin. Acusó a Occidente de menospreciar los valores humanitarios que predica para los demás. “Vemos cómo se comportan hoy los efectivos polacos en la frontera. Ustedes lo ven en internet, en la televisión. Lo primero que viene a la mente es la pena por los niños. Allí hay niños pequeños, les echan agua, gases lacrimógenos, arrojan granadas…”, dijo el presidente ruso. Recordó que el Gobierno polaco en 2014, cuando el presidente de Ucrania era Víktor Yanukóvich, calificaba de inadmisible el empleo

de ese tipo de medios por la policía contra la población civil en el Maidán. “¿Y qué hacen ellos ahora” en la frontera bielorruso-polaca?, inquirió el mandatario. Agregó que Moscú es consciente de que hay problemas internos en Bielorrusia y aboga por el diálogo entre sus autoridades y la oposición.Sin embargo, Putin subrayó que Rusia “continuará su política de fortalecimiento de vínculos y de profundización de los procesos integradores con Bielorrusia”. Según Minsk, actualmente en Bielorrusia se encuentran unos 7 mil migrantes procedentes en su mayoría de Medio Oriente, de los cuales unos 2 mil se hallan varados junto la frontera con Polonia e intentan acceder a la Unión Europea, con Alemania como destino final. El presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko, ha hablado por teléfono dos veces esta semana con la canciller alemana, Angela Merkel, a la que propuso la creación de un “corredor humanitario” para que los migrantes puedan llegar a Alemania, según BELTA, la agencia oficial bielorrusa.

Condenan matanzas de la junta militar de Sudán REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Estados Unidos y la Unión Europea (UE) condenaron este jueves la violencia de la junta militar de Sudán contra los manifestantes contrarios al golpe de Estado, que dejaron este miércoles un balance de 17 muertos y centenares de heridos, según cifras divulgadas por el bloque europeo. “Esta matanza sin sentido es inaceptable. Las informaciones que apuntan que fuerzas de seguridad entraron en hospitales para detener a manifestantes y evitaron que se atendiera a personas heridas son muy perturbadoras”, señaló un comunicado del Servicio de Acción

Exterior que dirige Josep Borrell. Distintas manifestaciones opositoras al golpe se han llevado a cabo en Sudán las últimas semanas, siendo reprimidas de forma violenta por parte de la junta militar. “El poder militar manda un mensaje muy negativo al pueblo de Sudán, que tuvo el coraje de organizar una revolución pacífica en 2019 y que pide libertad, paz y justicia para todos en el país”, apuntó la diplomacia europea. La violencia ejercida por los militares constituye violaciones de Derechos Humanos básicos, advirtió la Unión Europea, que reclamó que los responsables rindan cuentas por

estos episodios. En este sentido, el bloque reiteró su condena del golpe de Estado del pasado 25 de octubre y pidió la restitución del primer ministro, Abdallah Hamdok, que permanece en arresto domiciliario desde entonces, para proseguir la transición democrática en el país. La asonada militar amenaza con truncar la transición apoyada por la comunidad internacional. En esa línea, la diplomacia europea pidió la puesta en libertad a los detenidos y que la junta opte por una vía inclusiva y dialogada para continuar la “hoja de ruta” marcada tras la salida del poder del dictador Omar al Bashir en 2019.


sociales@eldictamen.org

www. eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Viernes 19 de Noviembre de 2021

SOCIALES

LENTE SOCIAL LOS CAZAFANTASMAS POR: LEOBARDO SÁNCHEZ/COLABORADOR

EL LEGADO

Marco Pizzo y Aranza Blanco.

Virginia Malo con Martín González.

La nostalgia está de regreso con la que es considerada la tercera parte oficial de los clásicos de 1984 y 1989.

Bill Murray, Dan Aykroyd y Ernie Hudson, rinden homenaje al fallecido Harold Ramis.

MARIO E. DURÁN/EL DICTAMEN

Victoria Yamasaki y Victoria Rodríguez.

Jimena Sánchez con Alejandro Malpica.

Kiara Maroño y Javier Reynaud.

Si te gusta el cine, un grato recuerdo que siempre tendrás son aquellas películas de los 80’s que hasta hoy en día siguen vigentes gracias a la nostalgia que provoca recordarlas debido al carisma de sus protagonistas y los personajes populares que representaban. Entre ellos estaban “Los Cazafantasmas” y sus dos entregas, de 1984 y 1989, que lograron gran éxito (hasta en su versión animada para TV) y de la que se desprendió una muy polémica tercera entrega en 2016, protagonizada ahora por mujeres, la cual oficialmente ha quedado en el olvido (pese a ser buena) para hacer de “Los cazafantasmas: El Legado” la continuación directa de los dos primeros clásicos que hace su arribo en las carteleras. Los hermanos Trevor y Phoebe se han mudado de casa porque, sospechan, su madre está en bancarrota. Ahora han llegado a habitar la vieja granja que heredaron de su abuelo. Aunque el pueblo parece de lo más aburrido, extrañas criaturas han comenzado a aparecer, al mismo tiempo que pequeños sismos han hecho cimbrar la tierra diariamente. Gracias a la ayuda de un profesor Phoebe, la joven Phoebe, antisocial, muy inteligente y quien ha encontrado un nuevo mejor amigo, podrán resolver el misterio que se esconde bajo la granja y salvar a la humanidad de un terrible destino. Dirigida por Jason Reitman, su atractivo cae en los jóvenes Finn Wolfhard y Mckenna Grace, siendo especialmente esta segunda la que brille junto a “Podcast”, su nuevo amigo, por su personalidad dentro de la aventura

1984 completamente nueva a manera de regalo para las nuevas generaciones, pero que más allá de sus intenciones reales, de lograr estar a la altura de las originales, el intento se queda a medias y se siente un poco insípida, por no decir aburrida, durante su primera hora, desarrollando de forma poco entretenida los descubrimientos que se hacen dentro de aquel tétrico lugar hasta el tiempo en que todo se sale de control y los espectros hacen su aparición (teniendo de regreso a uno de los más temidos de la primera parte). Lamentablemente, y aún cuando las expectativas han sido muy altas, esto ha resultado una verdadera decepción debido a su historia forzada, la nula química entre su cast juvenil y adulto, la falta de familiarización con ellos y la comedia fría, pero que se rescata solamente por sus últimos minutos que nos llevan a la nostalgia y a ese aire ochentero que se respira en sus efectos visuales acartonados, además de la aparición de tres de los cazafantasmas originales Bill Murray, Dan Aykroyd y Ernie Hudson, quienes rinden homenaje al fallecido Harold Ramis, haciendo referencias a las cintas de antaño y contando con la presencia fugaz de Sigourney Weaver.

1989


www. eldictamen.mx

hechos@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Viernes 19 de Noviembre de 2021

HECHOS

El sujeto ya ha sido captado en varios atracos, denuncian los afectados.

decir de los vecinos de esta zona de la ciudad. El sujeto que fue denunciado en este caso, ya ha sido observado en otras casas y cámaras de vigilancia, brincando bardas y tratando de entrar a casas, para robar, a pesar de que ha sido reportado, no se logra su detención. Los vecinos del Reforma, quienes ya se han coordinado junto con los habitantes del fraccionamiento Virginia, en los límites de Boca del Río, señalan que las autoridades no les han hecho caso y que a pesar de los llamados siguen sin responder a tiempo. Esto es parte de la denuncia que realizaron los vecinos en redes sociales, “Sujeto que robo hoy en la madrugada una oficina en Grijalva entre Americas y Católica Fracc. Reforma, también salto la barda de una casa pero no se pudo meter” (sic), parte que denunciaron los vecinos.

Asaltan negocio de materiales JORGE L. ZAPOT / SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.

La tarde del jueves tres sujetos llevaron a cabo un robo con violencia, en un establecimiento de materiales para la construcción denominado “Cemento Xpress”, ubicado en la colonia Emiliano Zapata en esta ciudad de San Andrés Tuxtla. Los hechos ocurrieron a un costado de la carretera federal tramo San Andrés Tuxtla-Catemaco, a donde arribaron tres sujetos con cubrebocas, portando al menos uno de ellos un arma de fuego.

Dichos sujetos ingresaron al inmueble y se apoderaron de objetos personales de los empleados y dinero en efectivo, producto de la venta del día. Se puede observar que dos de ellos ingresan a una oficina del lugar y uno de ellos guarda en su mochila lo que parece ser una Tablet, además de revisar algunos de los cajones del escritorio. En otra toma se ve como un sujeto amaga con un arma de fuego a un empleado y lo obliga a hincarse y a poner la cabeza sobre el suelo, mientras lo despoja de sus pertenencias.

los límites de la colonia Centro y la 21 de Abril de la ciudad. Se indicó del percance que el presunto responsable, fue el joven a bordo de la motocicleta marca Honda tipo Cargo, de color blanco, con placas del estado de Veracruz, quien circulaba por la calle Sánchez Tagle. Al llegar al cruce de la avenida Constituyentes, no hizo alto, ni esperó a observar el paso de los vehículos

FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

Por no hacer alto en la avenida Constituyentes, un repartidor en motocicleta resultó lesionado tras impactarse contra un taxi que viajaba con la preferencia de paso, el pedido fue atendido por personal de emergencias, autoridades de vialidad tomaron conocimiento. Los hechos del accdiente de dieron en el cruce de la avenida Constituyentes y la calle Sánchez Tagle en

El motociclista acabó chocando contra un taxi.

Atropella a trabajadora de Limpia Pública y escapa FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN

En calles de la colonia Centro, trabajadora de la dirección de Limpia Pública resultó lesionada luego de ser atropellada por el conductor de un taxi, el responsable tras el percance huyó dejando a la mujer lesionada, misma que fue apoyada por sus compañeros y luego atendida por personal de Cruz Roja. Los hechos del accidente se presentaron el jueves, en la Avenida Miguel Hidalgo entre las calles Francisco Canal y Esteban Morales, en donde la persona lesionada realizaba sus labores de limpia, sobre el carril confinado únicamente para camiones de transporte urbano. Isaías S.G., es el nombre de la trabajadora de la dirección Municipal de Limpia Pública, la cual fue impactada por un automóvil del servicio de taxis con número económico VB - 908, marca Nissan tipo March, vehículo que logró escapar y dejó a la empleada tirada, sin embargo fue observado por los testigos.

IMPACTADO POR CAMIONETA Repartidor de tortillas pierde la vida en trágico accidente, en Agua Dulce JORGE L. ZAPOT / AGUA DULCE, VER.

Tremendo repartidorazo FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN

PERECE

Fueron estos mismos quienes solicitaron la presencia del personal de Cruz Roja, llegando estos minutos más tarde hasta el lugar esto para realizar la atención de la mujer quien por fortuna no sufrió heridas de gravedad, de igual forma fue llevada a un hospital para ser revisada. Elementos de la policía y también de Tránsito y Vialidad Municipal de este Puerto, los que tomaron conocimiento del accidente, sin embargo el conductor responsable no fue detenido, ni localizado logrando escapar.

Un repartidor de tortilla murió la tarde del jueves sobre la carretera Agua Dulce - Tonalá, al ser golpeado por una camioneta particular. La policía informó que los hechos

ocurrieron sobre el carril con dirección a la congregación de Tonalá, donde el conductor de una camioneta Jeep, de color vino, aparentemente intentó rebasar a una motocicleta, sin embargo, al no lograrlo la colisionó por un costado. Tras el fuerte impacto el motociclista se estrelló contra el parabrisas de la camioneta, para luego caer a un costado de la carretera. El conductor de la camioneta

JORGE L. ZAPOT / EL DICTAMEN

FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

A pesar de las múltiples denuncias por parte de los habitantes del fraccionamiento Reforma, los ladrones continúan operando sin problema alguno, esto ante la inoperancia de las autoridades quienes se siguen viendo rebasadas y con falta de reacción a

intentó auxiliar al motociclista, pero este ya no tenía signos vitales, situación que confirmaron los paramédicos. El hoy fi nado fue identifi cado como Melquisedec, de 48 años de edad, de oficio repartidor de tortillas. Por su parte Cesar “N” de 31 años de edad y quien era el operador de la camioneta, fue detenido y puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado.

Asesinado a machetazos en Acazonica JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN / ACAZÓNICA, MPIO. PASO DE OVEJAS, VER.

Una persona del sexo masculino fue asesinado a machetazo en la comunidad de Acazonica del municipio de Paso de Ovejas, esto a manos de un sujeto quien al consumar el crimen se dio a la fuga. Fue al 911 de emergencias donde se realizó el respectivo informe, donde se daba el aviso sobre un presunto homicidio con arma blanca, en la citada congregación. De inmediato, elementos de la Policía Municipal de Paso de Ovejas, atendieron el

llamado para tomar conocimiento de éstos hechos, confirmando el deceso del lugareño por heridas producidas con arma blanca (machete), visibles en el cuello a la altura de la yugular así como en ambos brazos. Para preservar indicios, se acordonó el área y se solicitó la presencia de personal de la Fiscalía General de Justicia sede Cardel, para efectuar la diligencia conducente, así como el respectivo levantamiento del cadáver. Los pobladores de Acazónica mostraron cerrazón y no permitieron la toma de evidencias fotográficas, ni a

policías ni a los agentes de la Policía Ministerial, solo al perito de Servicios Periciales, argumentando que no habría fuga de información para generar morbo, por lo que al término de la criminalistica de campo, los restos mortales del hombre fueron trasladados al Servicio Médico Forense de Boca del Río, para la práctica de la necropsia de ley. Se pudo dar a conocer que el presunto homicida, se dio a la fuga con rumbo desconocido y a pesar del operativo que se hizo por los elementos policiacos, no fue detenido.

Empleado recibe balazo durante atentado JORGE L. ZAPOT / ACAYUCAN, VER.

Minutos después de las siete de la noche del jueves se registró un atentado contra una refaccionara de motocicletas en el municipio de Acayucan, luego que sujetos desconocidos dispararon y arrojaron una bomba molotov contra el citado negocio, logrando lesionar a una persona. Lo anterior tuvo lugar en el establecimiento denominado “Águilas de Fuego”, el cual se encuentra ubicado en calle Manuel Acuña entre Manuel Negrete y Chapultepec, en el barrio Tamarindo. Se dio a conocer que fueron dos sujetos a bordo de una motocicleta, quienes arribaron a la refaccionaria y dispararon en al menos cuatro ocasiones, arrojando un artefacto explosivo de los conocidos como bomba molotov.

JORGE L. ZAPOT / EL DICTAMEN

FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN

Un empleado recibió un impacto de bala en una pierna. Tras escapar los criminales, vecinos solicitaron la asistencia de paramédicos ya que uno de los empleados del lugar resultó con una herida de bala. Al sitio también arribaron elementos de la Fuerza Civil, quienes solicitaron información que pudiera ayudar a la captura de los responsa-

bles, sin embargo, no tuvieron éxito en la búsqueda. Por su parte las autoridades ministeriales levantaron como indicios, una botella de cerveza que contenía gasolina, además de al menos tres casquillos percutidos calibre 9 milímetros.

Destruyen tumbas a plena luz del día JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN / EL CHALAHUITE, MPIO. DE ÚRSULO GALVÁN, VER.

Varias tumbas fueron vandalizadas a plena luz del día en el interior del panteón ejidal, ubicado en el poblado de El Chalahuite, en el municipio de Úrsulo Galván, así lo dieron a conocer lugareños de esta comunidad y vecinos de Paso de Doña Juana, donde se enfatiza que los responsables dañaron criptas, manifestando un completo irrespeto por el camposanto. Los quejosos señalaron que ambos pueblos comparten este panteón ejidal y se encuentran desconcertados, por este daño que les hicieron a los monumentos donde descansan sus fieles difuntos. Expuso Don Armando González, Agente Municipal de la comunidad de El Chalahuite, que algo extraño pasó

JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN

Continúan los robos en el fraccionamiento Reforma

en este tranquilo panteón, pues no se explica cómo sucedió debido a que; quienes lo llevaron a cabo lo hicieron de forma descarada pudiendo utilizar herramientas como picos o palas.

Entre los daños visibles, se avizoran derribes de cruces de cemento, así como la destrucción de floreros y vidrios estrellados en los nichos. Por lo que llamó a los deudos a interponer la formal denuncia en la Fiscalía General de Justicia del Estado, contra quien resulte responsable por los delitos de daños en propiedad ajena, vandalismo, más lo que le resulte. Con tristeza, el agente municipal dijo que hoy en día ya no existe el respeto entre las personas, mucho menos hacia quienes ya no pueden defenderse. Por el momento, la Fuerza Civil Base Úrsulo Galván ya está enterada del tema e impondrá rondines en la periferia, para prevenir de quienes merodean la zona vuelvan a delinquir y sean atrapados en flagrancia, esto a pedimento de la autoridad en turno.


Veracruz, Ver. a Viernes 19 de Noviembre de 2021

PÁGINA 11 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org


AGENCIAS / EL DICTAMEN

PÁGINA 12 - DEPORTES - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Viernes 19 de Noviembre de 2021

DEPORTES LA COPA de las Fantasías: a 4 años de la muerte del “Che” Ventura Este 19 de noviembre se cumplirán cuatro años de la muerte del comentarista de origen argentino, Jorge “Che” Ventura. Y como un sencillo homenaje, justo también que, en esta semana, inicia la segunda vuelta del octagonal final de la Concacaf, rumbo a Qatar 2022, en esta entrega de la columna Graderío, Libros & Deportes, les comentaremos sobre su obra “LA COPA de las Fantasías”, publicada en 2006. Con la coautoría de Daniel Esparza, editado por Centro Urbano y publicado por El Economista, el libro contiene en 198 páginas, una presentación de Enrique Borja, con el prólogo de Alberto García Aspe, y arranca con una breve semblanza del campeonato mundial de 1930 y hasta el de 2002. Jorge “Che” Ventura aderezó las semblanzas de los campeonatos mundiales, con lo que se vivía ese año en México. Por ejemplo, detalló que, en 1930, se dio el atentado al entonces presidente Pascual Ortiz Rubio, o el compartimento de las funciones en el Cine Olimpia entre Charles Chaplin y Agustín Lara. Uno a uno nos va trasladando a cada campeonato del mundo y hasta el de CoreaJapón 2002, donde también detalla las peripecias de la selección mexicana en cada uno de los que participó y datos importantes de cada justa. La segunda parte de la obra, con el título “Como México no hay dos”, la arranca con el Campeonato Mundial de México 1970, primera justa que cubrió como cronista deportivo, después de haberse perdido las ediciones de 1962 por un compromiso con El Gráfico, que incluía el servicio militar y la de 1966, “porque en mi lugar mandaron a un reportero ´volador´, que llegó a inventar una nota de que el árbitro Kreitlein se había gastado en un casino ¡el dinero dado para expulsar a Rattin...! Después fueron desfilando una a una sus experiencias y anécdotas en cada uno de los mundiales que cubrió, como en el de 1974, con la caída que sufrió en el estadio previo a la semifinal al lado de Ángel Fernández y el veracruzano Eduardo Andrade, pero no les dijo a sus compañeros y en plena transmisión tuvieron que mandar a comerciales porque ya en el partido estaba hablando del América y del Guadalajara. El triste regreso a su país natal para la edición de 1978, por la muerte de dos de sus familiares; la ausencia de México en España 82; el brillo y los goles, “con la mano de dios” y el más bello de la historia de Diego Maradona en México 86; su amargo recuerdo por los “Cachirules”, y el penal en contra de Argentina ante Alemania en Italia 90; su padecimiento por cargar cámaras y cables con Pablito Urquiza para el Canal 34 de Univisión en Estados Unidos 94; y el torneo más intenso que tuvo por trabajar en 21 partidos durante igual número de días en Francia 1998, es solo una “probadita” de su experiencia y anécdotas. Culmina con la tercera parte, con “La historia que viene”, donde habla de las selecciones calificadas y calendario de juegos de la justa de Alemania 2006. Sin duda alguna, una obra completísima para los amantes del futbol, su historia, y la cultura de México y el mundo. Un gran legado del “Che” Ventura.

El organismo pidió a las autoridades garantizar la seguridad para el Mundial 2026

Hacen la inspección

Los inspectores de la FIFA que recorrieron el estadio Azteca y se reunieron con la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, señalaron que la capital mexicana debe garantizar la seguridad de todos para ser elegida como una sede de la Copa del Mundo de 2026. “Es cierto el campeonato del mundo debe ser una fiesta para todos, es algo fraternal, en el que todos deben de disfrutar. Se trata de una gran celebración y es fundamental garantizar la seguridad de todos los involucrados, eso se coordina con las autoridades gubernamentales”, dijo Colin Smith, representante de la FIFA. El inspector que recorrió la cancha del Azteca reveló que Sheinbaum respaldó el plan del albergar juegos del Mundial y señaló la infraestructura con la que cuenta la Ciudad de México para organizar eventos de este calibre. “La Ciudad de México está acostumbrado a hacer grandes eventos, hay una infraestructura importante y hay algunos puntos que se deben de afinar. Está mañana la doctora Claudia

PROTESTAN CONTRA LAS OBRAS Un grupo de personas llegaron hasta las inmediaciones del estadio Azteca, en la Ciudad de México, para protestar por un proyecto de remodelación y construcción alrededor del inmueble. La manifestación se realizó durante el recorrido que realizaron los inspectores de la FIFA al interior del Coloso de Santa Úrsula para analizar si podrá ser una sede del Mundial de 2026. De acuerdo a ESPN, los manifestantes dejaron en claro que su molestia es en relación al proyecto de renovación y mejora de la zona

LA CDMX ESTÁ ACOSTUMBRADA A HACER GRANDES EVENTOS” COLIN SMITH en la que se encuentra en el estadio. Por lo que aseguraron que no están en contra de que se albergue la Copa del Mundo en dicho recinto. Con pancartas que decían “no al megaproyecto del estadio Azteca” y lonas en las que expresaban el porqué de su desacuerdo con los planes, un grupo de vecinos llamó la atención de los medios de comunicación que se encontraban en el lugar para cubrir la llegada de los inspectores de la FIFA. Según los primeros planos, se espera que el estadio Azteca se someta a una renovación para albergar varios juegos del Mundial de 2026. Asimismo, se espera que se construyan plazas comerciales y hoteles como parte del proyecto. Entre los argumentos expresados por los manifestantes para rechazar el plan de construcción están la escasez de agua y aumento de los costos de vida en la zona que conllevarían las edificaciones planeadas como parte del proyecto.

Visita www.graderio.net Síguenos: Twitter e Instagram: @graderionet Facebook: EditorialDeportiva.Graderio Envía E-mail: graderío.net@gmail.com

Vuelven las acciones

Chucky aclara la polémica Tras ser criticado por unas polémicas declaraciones en las que aseguró que deseaba fichar con un equipo “más grande”, Hirving Lozano aclaró sus comentarios y aseguró que está feliz de vivir en Napoli y de jugar con ese club. El futbolista mexicano utilizó sus redes sociales para atenuar sus palabras y hacer las paces con los aficionados Azzurri. “Vivo en Nápoles, mis hijos crecen, aprenden y hacen amigos en Nápoles, las amigas de mi mujer son Napolitanas, mis vecinos y amigos son Napolitanos. Me debo a la afición Napolitana y encuentro en su lealtad el motivo suficiente para dejar el alma, vida y corazón en la cancha”, escribió el Chucky en su cuenta de Instagram. Asimismo, el atacante de Napoli aseguró que sus palabras fueron tergiversadas y rechazó disculparse por

la interpretación de sus comentarios. “En ocasiones, mis palabras pueden ser sustraídas de contexto real y alguien con un afán distinto al de hacer la correcta interpretación, con querer o sin querer, las tergiversa”, señaló. “No es mi intención aclarar o retractarme de algo que no dije”. Durante su convocatoria con la Selección Mexicana, para los pasados juegos eliminatorios rumbo a Qatar 2022, Lozano declaró a una televisora de México que deseaba fichar con un equipo más grande que Napoli. “Me gustaría ir a jugar a otro club más grande. Siento que estoy en un muy buen nivel y me gustaría dar ese paso”, indicó. Hirving Lozano se encuentra en su tercera campaña con Napoli y se ha convertido en uno de los referentes del club tras un primer año complicado en el que fue criticado por aficionados y la prensa italiana.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

CARLOS LÓPEZ / EL DICTAMEN

Hirving Lozano respondió tras ser criticado en Napoli.

Se pone en disputa la jornada 3 del torneo de la Liga Municipal infantil y juvenil de Boca del Río-Veracruz de la temporada 2021-2022 “Fernando de Jesús Gómez Ramos”. La fecha iniciará este viernes 19 de noviembre con juegos de todas las categorías. En el campo de Reino Mágico, a las 16:00 horas, Jaiba Brava se medirá ante Atlas FC y a las 17:00 horas, Escualos Kids contra Deportivo Xana ambos duelos de la categoría infantil BB, mientras que en el campo 2 A, Escualos Kids contra Jaiba Brava (infantil B). En el campo 1, a las 17:30 horas se disputa la final de copa de la categoría biberón, entre Escualos Kids contra Atlético Chivería. En los campos de futbol de Playa de Vaca, a las 15:30 horas, Escuela Tiburones Rojos contra Atlas FC (infantil B). En el campo 1 A, a las 15:30 horas, ESFA Camaroncitos de Alvarado contra Heroicos (infantil B). En el campo 1, a las 16:30

CARLOS LÓPEZ / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Sheinbaum confirmó el apoyo para organizar la Copa del Mundo del 2026”, añadió. Finalmente, Smith reveló que los inspectores de la FIFA revisan diversas áreas para tomar su decisión final al aprobar sedes. “En términos prácticos, significa que la delegación que visita México se divide en diferentes áreas, para revisar los requerimientos a nivel físico, de transporte, para estar al tanto de todos los aspectos”, concluyó. La Ciudad de México es una de al menos tres sedes que han levantado la mano en nuestro país para recibir juegos de la Copa del Mundo de 2026. La decisión final de la FIFA sobre las ciudades que albergarán partidos mundialistas se dará a conocer a principios del próximo año.

Este viernes inicia la fecha 3 de la Liga Municipal. horas, ESFA Camaroncitos de Alvarado contra Escualos Kids de la categoría infantil A, y a las 18:00 horas, ESFA Camaroncitos de Alvarado contra Club Independiente del Puerto en la categoría juvenil A. En el campo del Parque España, a las 15:45 horas, CDF contra Atlético Chivería (infantil B) y a las 16:45 horas, CDF contra Escuela Tiburones Rojos (infantil BB). En el campo de la facultad de Educación Física, a las 10:30 horas, Arsenal contra España (Juvenil B). AGENCIAS / EL DICTAMEN

La FIFA revisó el estadio Azteca y se reunió con la jefa de gobierno de la CDMX

Muestran su talento Saúl Álvarez engalanó el Senado de México al acudir como invitado especial de un reconocimiento que recibió su manejador, Eddy Reynoso. La presencia del tetracampeón del mundo del supermediano causó emoción entre los legisladores presentes, que no perdieron la oportunidad de posar con el considerado mejor “libra por libra” del mundo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.