www.eldictamen.mx
Año 124
Veracruz, Ver. a Viernes 25 de Febrero de 2022
No. 44783
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
Datos COVID-19 24 de febrero Veracruz ACTIVOS
DECESOS
Boca del Río
29,840 +192 3,747 2,396
+2
297
Medellín
Alvarado
La Antigua
+17
2,172
+9
897
+0
1,529
+31
+0
145
+1
80
+0
111
+0
Xalapa
18,445 +260 1,257
+1
Fuente: Gobierno del Estado de Veracruz / Secretaría de Salud de Veracruz
Controlan incendio en el 4 Hospital de Alta Especialidad FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
PRINCIPAL
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
Abogados piden excarcelación de acusados de ultraje Integrantes de diferentes barras, federación y colegios de especialistas se reunieron con diputados locales
AVC / EL DICTAMEN
JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
REDACCIÓN / XALAPA, VER.- (AVC)
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Líneas de investigación por muerte de Michell Simón apuntan a PRINCIPAL ex pareja y conocido. 4
Abogados penalistas se reunieron con los integrantes de la Comisión de Justicia y Puntos Constitucionales de la 66 Legislatura, para explicar la viabilidad de adecuar el código penal y las sanciones que se impusieron al delito de ultrajes. más, se deben revisar los casos en los que se han detectado arbitrariedades al momento de detener a presuntos delincuentes, y con ello obligar su salida de manera inmediata. Planteó que ellos acudirán ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la semana próxima para revisar cómo va la acción de inconstitucionalidad que presentaron diputados y la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH). Sin embargo, consideró que es necesario que antes de que se declare la inconstitucionalidad de la ley, se debe logara excarcelar a todos los ciudadanos que fueron acusados por delitos de ultrajes, y existen elementos que hacen presumir que se trata de abuso de autoridad. “El 571 quinquis es plan B. Yo espero que ahí opere la sensibilidad política; ahí se va a quedar y se va a ver si no es la otra opción para los policía”. El integrante de la comisión de Justicia y Puntos Constitucionales de la 66 Legislatura, Marlon Ramírez Marín explicó que la idea es
poder analizar de manera conjunta con los abogados las iniciativas que presentaron el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, diputados del Partido del Trabajo y Acción Nacional. Comentó que la idea es revisar todos los cambios que se dieron al código penal y que generan incertidumbre y violación a los derechos humanos. “En este momento nosotros tenemos la posibilidad de poder escuchar la opinión de los abogados, a mí me parece que no se puede desaprovechar la posibilidad de perfeccionar la ley. Este es un trabajo colegiado, vamos a escuchar a poco más de 20 ponentes”. Por su parte, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) Juan Javier Gómez Cazarín aseguró que escucharán a todas las barras y colegios de abogados para conocer su postura. A la fecha, dijo, no hay un plazo para votar el dictamen, “va a haber una mesa de trabajo, y vamos a escuchar las inquietudes de los abogados, bajo los criterios que ellos tomen, nosotros vamos a actuar”. AGENCIAS / EL DICTAMEN
Dan último adiós a Michell Simón
Al menos 20 abogados de diferentes barras, federación y colegios de especialistas se reunieron con diputados locales para revisar la viabilidad de reformar el código penal. Quieren derogar el delito de ultrajes y que se pueda revisar algunas detenciones que consideran arbitrarias. Este jueves acudieron abogados penalistas para reunirse con los integrantes de la Comisión de Justicia y Puntos Constitucionales de la 66 Legislatura, con la intención de explicar la viabilidad de adecuar el código penal y las sanciones que se impusieron al delito de ultrajes. El 11 de marzo del 2021, la mayoría de Morena aprobó una paquete de cambios al código penal, entre las adecuaciones se sanciona el delito de extorsión, cobro de piso, ultrajes a la autoridad y delitos contra las instituciones de seguridad. Se establecieron penas desde siete y hasta 15 años. El abogado penalista Tomás Mundo Arriaza explicó que la reunión se dio con la intención de “sugerir” a los diputados como establecer delitos y sanciones de tipo penal, relacionados con ultrajes a la autoridad. El especialista reconoció que son varios los casos en los que se les ha revertido lo hecho por los legisladores, por lo que consideró oportuno el brindar asesoría legal para actualizar las leyes locales, “y evitar litigios innecesario”. Recordó que la CNDH pidió a Veracruz derogar el delito, ade-
Condena México invasión de Rusia a Ucrania: Ebrard Reprueba el mundo la irrupción; suman 137 ucranianos muertos
INTERNACIONAL
8
Ya no puedo más, cierro mi ciclo y me retiro: AMLO 5
PRINCIPAL AGENCIAS / EL DICTAMEN
México rechazó el uso de la fuerza y condenó enérgicamente la invasión de Rusia a Ucrania, así lo comunicó el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard. En un mensaje difundido en sus redes sociales, el Canciller Marcelo Ebrard indicó que llegaron a esa conclusión después de consultas con varios países. “ Ya a estas horas tenemos, después de pláticas, conversaciones con más de siete diferentes países y desde luego con nuestra embajada en Ucrania, tenemos muy claro que estamos ante una invasión”, expresó. “ Ya no hay ninguna duda sobre ello, es una operación con una escala que cubre casi todo el territorio de Ucrania, y quisiera yo decirles que nuestra orientación principal es rechazar el uso de la fuerza y condenar enérgicamente la presencia de fuerzas de la Federación Rusa en territorio de Ucrania”. Después de recordar que México sufrió dos invasiones de Francia, el Canciller Ebrard mandó que cesen las operaciones militares por parte de la Federación Rusa. México rechaza el uso de la fuerza y condena enérgicamente la invasión
AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Atacan Kiev, capital de Ucrania A primera hora de este viernes se escucharon explosiones en la capital ucraniana de Kiev, en el es el segundo día de ataques rusos contra ese país, las fuerzas rusas continuaban adelante con una invasión a gran escala que provocó la muerte de más de 100 ucranianos en el primer día completo de combates. Rusa a Ucrania. Demanda cesen las hostilidades,se inicie diálogo, se proteja a la población. Aquí instrucciones al Dr. Juan Ramón de la Fuente para el Consejo de Seguridad de mañana. “ Vamos a seguir insistiendo en la necesidad de una salida diplomáti-
Cierra la vacunación de refuerzo en Boca del Río
2
PRINCIPAL
Para el segmento de 30 a 39 años asistieron alrededor de 20 mil ciudadano.
ca; apoyar al secretario general de las Naciones Unidas en su difícil tarea en este momento, y estas son las instrucciones que le acabo de compartir a nuestro embajador en Nueva York, a Juan Ramón de la Fuente“, añadió.
Entérate de todo nuestro contenido que tenemos para ti.
Por pandemia modificarán del rito del Miércoles de Ceniza 2
PRINCIPAL
Los sacerdotes solo dejarán caer la ceniza en la cabeza
SÍGUENOS en SPOTIFY EL DICTAMEN y escucha nuestros podcast diarios.
Suscríbete completamente GRATIS a El Dictamen a través de WHATSAPP. No te pierdas las noticias del momento. Solo manda ALTA al 229 434 3256.