Edición 28 de enero de 2022

Page 1

www.eldictamen.mx

Año 124

Veracruz, Ver. a Viernes 28 de Enero de 2022

No. 44756

PRECIO $10

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960

Veracruz

26,500

+177

2,333

+1

Boca del Río

3,092

+34

295

+0

Medellín

1,707

+23

143

+0

Alvarado

828

+11

79

+0

La Antigua

1,355

+12

109

+0

13,178

+129

1,216

+2

Fuente:

RUBÉN LICONA VÁZQUEZ / EL DICTAMEN

Gobierno del Estado de Veracruz Secretaría de Salud de Veracruz

Piden justicia para Beberly, detenida por defenderse de agresión sexual AGENCIAS / EL DICTAMEN

Estudiante veracruzana se encuentra en penal de Puebla

5

PRINCIPAL

Al señalar que el sector de taxistas enfrenta una situación muy difícil por la cuarta ola del Covid-19 que ha incrementado los contagios, Claudia Hernández Siles, presidenta del Movimiento Nacional de Taxistas, consideró que al menos 600 conductores de la zona conurbada Veracruz- Boca del Río ha fallecido por coronavirus en lo que va de la pandemia. En entrevista durante las tareas de sanitización de vehículos en el bulevar Vicente Fox, expuso que esta cuarta ola con la variante Ómicron mantiene afectados a un promedio de 300 choferes, lo que se traduce en una baja en el trabajo por arriba del 30 por ciento. “Lamentablemente esta pandemia se ha extendido ya casi dos años y los efectos tanto económicos como de salud en el gremio han sido muy significativos, al grado que un aproximado de 600 compañeros ha fallecido afectados por el Covid-19”. Expuso que hay gente que al ver que no es redituable este trabajo buscan otro tipo de empleo. Un aproximado de un 10 por ciento ha abandonado el oficio por la situación económica que ha impactado, anotó.

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

La cuarta ola con la variante Ómicron afecta a los conductores, lo que se traduce en una baja en el trabajo por arriba del 30 por ciento.

Claudia Hernández Siles, presidenta del Movimiento Nacional de Taxistas. Por ahora, sostuvo, hay unos 300 compañeros contagiados, de manera que “hacemos un llamado a la ciu-

Se recuperan empleos en sector de la construcción FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN

en los ingresos generados por la industria de la construcción durante el año pasado, cifra que si bien se queda por debajo de las pérdidas del 2020, son una muestra de mejoría. En ese sentido, detalla que las empresas constructoras en el estado de Veracruz, aportaron 5.8 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) generado por el ramo e la construcción en el país. Para el presente año, se espera un escenario complicado todavía por el impacto de la pandemia, pero existe confianza en que habrá una recuperación en la segunda mitad del 2022. “Yo espero en este 2022 darle la vuelta a los números negativos, mejorar el crecimiento y superar la contracción económica que nos vino a pegar en la industria de la construcción”, comentó. Alardín

Córdoba destaca que se prevé que la inversión que realicen los nuevos gobiernos de los ayuntamientos, servirá para reactivar algunos sectores de la industria de la construcción. Señala que en los últimos años hubo una buena relación entre gobiernos municipales y empresarios de la CMIC, mientras que en esta nueva administración se ha mostrado el interés de los alcaldes para mantener el trabajo con la iniciativa privada, mientras que en el ámbito estatal, dice que se realizan las obras públicas a través de concursos de licitaciones, pero estás no han sido suficientes debido a la pandemia de covid, y a nivel nacional, la mayoría del presupuesto federal ha sido destinado a las obras declaradas como prioritarias, que son el Tren Maya y la Refinería de Dos Bocas.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

De acuerdo a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, durante el pasado 2021, se registraron mil 700 empleos, en comparación con el año anterior, en empresas afiliadas a la delegación de la CMIC, en la zona conurbana Veracruz-Boca del Río. Jorge Rafael Alardín Córdova, presidente de la CMIC en Veracruz, atribuyó la crisis económica que se presenta en el sector, tras el impacto de la pandemia de Covid-19. Sin embargo, afirma que en relación al primer año de pandemia, en el que se registró una contracción de 15.8 por ciento en las inversiones en el sector de la construcción, para el 2021 se observó una mejoría. El entrevistado aseguró que hubo una recuperación de 8.6 por ciento

México reporta más de 49 mil contagios y 495 muertes

dadanía que nos apoye con el uso del cubrebocas. Desde que inició la pandemia tenemos un número muy significativo de compañeros que se contagiaron y lamentablemente fallecieron”. remarcó. Expuso que el uso del cubrebocas por parte de los usuarios es un gran problema, “nosotros como organización siempre estamos firmes con las medidas que ya sabemos: el uso del cubrebocas, el gel antibacterial, pero desafortunadamente a veces la ciudadanía no entiende y no quiere participar”, puntualizó. Subrayó que por ello participan con gran interés en esta campaña de sanitización de unidades de taxis, para reducir los riesgos de contagios. PRINCIPAL

Debido al registro de 49 mil 150 nuevos contagios de Covid-19 en un día, el país llegó a un acumulado de 4 millones 828 mil 446. Las diez entidades que concentran el 64% de todos los casos son: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, San Luis Potosí, Sonora, Puebla y Veracruz. Los fallecimientos a causa de coronavirus aumentaron a 304 mil 803 debido a la muerte de 495 personas. Los casos activos (personas que han presentado síntomas en los últimos 14 días) se elevaron a 302 mil 473. En Veracruz ya suman 15 mil 188 fallecimientos por Covid-19, 16 decesos más que el día anterior y se acumulan 141 mil 213 casos confirmados, con un aumento de mil 351 contagios, hay 7 mil 476 casos activos.

4

Destacan en informática estudiantes del COBAEV 20 de Soledad de Doblado AGENCIAS / EL DICTAMEN

Xalapa

La cuarta ola ha contagiado a 300 conductores de la zona conurbada

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

DECESOS

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

ACTIVOS

Han fallecido 600 taxistas por Covid-19

Da entrada Congreso a quejas contra servicio de Grupo MAS PRINCIPAL

2

PRINCIPAL

8

En el sector de la construcción se espera un escenario complicado todavía por el impacto de la pandemia, pero existe confianza en que habrá una recuperación en la segunda mitad del 2022.

Suscríbete completamente GRATIS a El Dictamen a través de WHATSAPP. No te pierdas las noticias del momento. Solo manda ALTA al 229 434 3256.

SÍGUENOS en SPOTIFY EL DICTAMEN y escucha nuestros podcast diarios.

Entérate de todo nuestro contenido que tenemos para ti.

Trasladan a ex colaborador de García Luna a penal federal Ejecutan orden de aprehensión contra Facundo Rosas

AGENCIAS / EL DICTAMEN

27 de enero

BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

Datos COVID-19

JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.