www.eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Viernes 31 de Diciembre de 2021
Año 124
No. 44729
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL AGENCIAS / EL DICTAMEN
JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
Datos COVID-19 7 de noviembre Veracruz ACTIVOS
DECESOS
Boca del Río
23,443 +17 2,635 2,323
+0
295
Medellín
Alvarado
La Antigua
+0
1,453
+0
731
+0
1,209
+0
+0
143
+0
79
+0
107
+0
Xalapa
10,887 +3 1,199
+0
Presentan a titulares de las direcciones 4 de la próxima comuna municipal PRINCIPAL
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Nos llevaremos bien con Patrica Loberia sin importas diferencias partidistas 2
AGENCIAS / EL DICTAMEN
PRINCIPAL
El Instituto Nacional de Medicina Genómica de México habría informando a la plataforma Gisaid la presencia del primer caso de ómicron en el Estado.
No se descarta su arribo
Veracruz sin reporte oficial de ómicron
Variante del Covid 19 que está teniendo un acelerado contagio QUADRATÍN / EL DICTAMEN/ XALAPA, VER.
Ricardo Exsome: No comparto, pero acataré fallo del TEPJF 2 MANUEL MACIAS / EL DICTAMEN
PRINCIPAL
Luego de que la Red de Secuenciación Genética avalada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) diera a conocer que en Veracruz se tiene el registro del primer caso de ómicron, una de las variantes del Covid 19 que está teniendo un acelerado contagio, la Secretaría de Salud afirmó que no
hay registro oficial. A través de un mensaje a medios, el doctor Salvador Beristain Hernández, director de Salud Pública en el Estado, dijo que Gisaid, es una plataforma internacional en línea que promueve el intercambio rápido de datos de virus de la influenza y Covid 19. En ella, se incluye la secuencia genética, en donde se reportó una secuenciación de ómicron en el municipio de Veracruz publicada ayer jueves y se detalla que el caso fue identificado por el Centro de Cancerología y reportado a Guisaid por el Instituto Nacional de Medicina Genómica de México.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
Fuente: Gobierno del Estado de Veracruz / Secretaría de Salud de Veracruz
Salvador Beristain Hernández, director de Salud Pública en el Estado.
Adios al año 2021
El Dictamen y don Quijote de la Mancha
El costo de la verificación es de 377 pesos y no era necesario estar al corriente.
Automovilistas saturan centros de verificación MANUEL MACIAS / EL DICTAMEN
Decenas de automovilistas hicieron largas filas en los centros de verificación de la.zona conurbada Veracruz-Boca del Río. En un recorrido realizado por El Dictamen se pudo comprobar que desde las 8 de la mañana se apreciaban largas filas en estos centros. Cabe destacar que el gobierno del Estado dejó claro que solo las personas que cumplieran con la verificación no pagarían el impuesto de tenencia vehicular. Sin embargo la fecha límite para realizar este trámite se vence
este 31 de diciembre. El costo de la verificación es de 377 pesos y solo era necesario presentar la tarjeta de verificación y el último pago de la verificación sin importar que no se estuviera al corriente. Esto originó que decenas de conductores saturaran los centros de verificación. En algunos puntos se entregaron fichas que se acabaron desde mediodía
OTROS LUGARES REPORTARON QUE YA NO TENÍAN ENGOMADOS. El verificentro ubicado en Primm
e informa a nuestros queridos lectores que el día de S mañana 1 de enero, su periódico El Dictamen no será publicado, regresando a sus manos el domingo 2 de enero, trayéndole la información local, estatal, nacional e internacional más importante. Atentamente la Dirección General
esquina Paso y Troncoso fue uno de los más llenos. Trabajadores del lugar refirieron que al día están atendiendo más de 150 vehículos y pese a que tradicionalmente cierran a las 8 PM han decidido ampliar el horario de servicio. Tan solo los días miércoles y jueves estuvieron laborando desde las 8 de la mañana hasta la medianoche. El Dictamen corroboró que cerca de la medianoche de este jueves el servicio seguía.Este 31 de diciembre la mayoría de los verificentros estarán abiertos aunque se prevé que presten servicio hasta las 2 de la tarde.
Suscríbete completamente GRATIS a El Dictamen a través de WHATSAPP. No te pierdas las noticias del momento. Solo manda ALTA al 229 434 3256.
Como don Quijote de la Mancha, el caballero de la triste figura, El Dictamen ha cabalgado desde fines del siglo diecinueve hasta nuestros días para encontrar en el camino el panorama diario y darlo a conocer a sus lectores. A través de las valiosas plumas con que ha contado ha ido forjando su historia, ha señalado la marcha del mundo: Acontecimientos negativos como guerras, carencias, y también los positivos que dan paso a la vida, la libertad, y el respeto a los derechos humanos. Se ha involucrado con la problemática del país y de nuestra región y ha podido generar acciones que han detonado el progreso de la educación y el desarrollo de las industrias y el comercio. Atravesamos una dupla muy difícil en los años 2020 y el 2021, que está por fenecer, en la que no podemos negar los duros golpes que el mundo entero ha recibido con alto índice de mortalidad por la pandemia, y la caída de la economía, que en zonas marginadas ha llegado a la hambruna y el desamparo. En el área editorial se ha resentido también, pues periódicos que eran verdaderos emporios a nivel internacional y nacional han desaparecido y otros han tenido que adaptarse a los cambios originados no solo por la pandemia sino por la revolución tecnológica que estamos viviendo. Nos encontramos en plena era digital que obliga a cambiar esquemas, equipos, e instalaciones, a desechar usos que ahora son obsoletos, y se ha disparado el costo de los insumos y medios que requerimos. Mas no debemos asustarnos y bajar la guardia, sino simplemente entender y comunicar que pasamos de una era llena de impresiones con grandes maquinas, a la era digital, e irnos adaptando en la medida que dictan siempre las grandes transformaciones. Las impresiones nunca van a desaparecer, su importancia es vital porque tenemos que dejar la huella de nuestra historia de manera que pueda ser constatada por las generaciones venideras. Gracias a las impresiones originales con que contamos en nuestra antigua hemeroteca, hemos podido formar la Hemeroteca Digital de El Dictamen, que abarca desde 1897 hasta la fecha actual, la cual es reflejo de la fusión de dos eras y es patrimonio no solo nuestro sino de la comunidad veracruzana. Seguiremos enriqueciéndola siendo podio de la comunidad y fomentando los verdaderos valores que siempre deben de permanecer porque la tecnología nunca debe rebasar a los seres humanos so pena de convertirlos en simples robots. El Dictamen refrenda a la comunidad su propósito de seguir defendiendo esos valores; la encomienda que aceptamos al unirnos a la imagen del caballero de la Mancha sigue vigente, igual que su pensamiento y filosofía. Tendremos que atravesar desiertos, montanas, profundos desfiladeros, pero con la lanza en ristre seguiremos avanzando con el corazón y la mente puestos siempre en las alturas.
Elvira del Carmen Tejera