www.eldictamen.mx
Año 124
Veracruz, Ver. a Viernes 6 de Mayo de 2022
No. 44849
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
Recorre Veracruz caravana de madres migrantes
5 de mayo ACTIVOS
MIRAVETE / EL DICTAMEN
Integrantes del Movimiento Migrante Mesoamericano arriban a Amatlán
Datos COVID-19
JOSÉ GUERRERO MIRAVETE/ EL DICTAMEN/AMATLÁN
UN 60% DE MIGRANTES SON VÍCTIMAS DE TRÁFICO DE PERSONAS
32,682
+19
2,505
+0
Boca del Río
4,120
+3
321
+0
Medellín
2,430
+5
153
+0
Alvarado
915
+0
91
+0
La Antigua
1,874
+0
119
+0
Xalapa
21,865
+13
1,302
+0
Fuente:
Gobierno del Estado de Veracruz Secretaría de Salud de Veracruz
2 Arranca vacunación de adolescentes de 12 a 14 años AGENCIAS / EL DICTAMEN
PRINCIPAL
Madres integrantes del Movimiento Migrante Mesoamericano (MMM) arribaron a Amatlán a la parroquia de nuestra señora de Guadalupe. migrantes que han sido traficados. El coordinador Sur Sureste del Movimiento Migrante Mesoamericano y del proyecto Puente de Esperanza, Ruben Figueroa declaró que México vive una crisis de desapariciones, en donde las rutas más peligrosas son el sur que es Veracruz y hacia el norte como Tamaulipas y Coahuila. Señaló que aquellos migrantes que son traficados en trailers de Centroamérica a Estados Unidos tienen un costo de hasta 12 mil dólares y que ya no está involucrado los carteles sino son personas independientes que se dedican al tráfico de personas. Finalmente agregó que de los 16 años que se realiza la caravana han podido localizar a 370 personas. Cabe destacar que iniciaron su recorrido este 1 de mayo.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Un tema que se ha estado generando en los migrantes es el tráfico de personas, siendo Veracruz el principal en este delito, teniendo hasta ahora un 60 por ciento de
Veracruz
La última década 35 mil migrantes desaparecieron en México: MMM REDACCIÓN COATZACOALCOS, VER.- (AVC)
En los últimos diez años han desaparecido cerca de 70 mil personas en México, de las cuales el 50 por ciento son de origen centroamericano, reveló Talia Vázquez Alatorre, presidenta del Movimiento Migrante Mesoamericano (MMM). La activista defensora de los derechos de los migrantes arribó a la ciudad y puerto de Coatzacoalcos la tarde noche de este miércoles en compañía de 37 mujeres y ocho hombres provenientes de Centroamérica y que forman parte de la décimo sexta edición de la Caravana de
Madres Migrantes que este año avanza con el lema “Nunca Nos Hemos Ido”. Vázquez Alatorre reconoció que el tránsito por el país se ha convertido en un verdadero calvario para los extranjeros sin documentos, quien s no solo se enfrentan a las autoridades, sino también a los miembros del crimen organizado quienes los secuestran para obligarlos a formar parte de sus filas, con fines de exploración sexual y tráfico de órganos. De acuerdo con la activista durante la caravana esperan concretar tres reencuentros entre madres e hijos, los tres al interior de penales.
Localizan cráneo, dientes y fémur en zona de vestigios arqueológicos
2
PRINCIPAL
AMLO visita Guatemala
“Que la migración sea optativa, no forzosa”
Jill y Joe Biden celebran el Cinco de Mayo con Beatriz Gutiérrez Müller
AVC / EL DICTAMEN
El presidente Joe Biden y su esposa Jill celebraron en Washington el Cinco de Mayo con la primera dama de México, un “país amigo” que “no es el patio trasero” de Estados Unidos, sino “el delantero”, en palabras del mandatario, durante una celebración en la Casa Blancala invitada de honor fue la escritora Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador. La celebración del Cinco de Mayo es muy popular en Estados Unidos.
En Santiago Sochiapa exigen justicia para joven indígena abusada SANTIAGO SOCHIAPAN, VER.- (AVC)
Un grupo de habitantes en Santiago Sochiapan salieron a sus calles para realizar una significativa marcha para exigir justicia por la violación que sufrió una mujer en días pasados. La víctima identificada como Cesia “N”, es de origen indígena y fue atacada el pasado 27 de abril en la vía pública, y que en estos momentos actualmente lucha por su vida en un hospital del Puerto de Veracruz.
El presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Andrés Manuel López Obrador, realizó una gira de trabajo a Guatemala, durante la cual sostuvo un encuentro con el presidente de la República de Guatemala, Alejandro Eduardo Giammattei Falla, para dialogar e impulsar los temas prioritarios de la agenda bilateral, promover la integración económica y prosperidad regional, consolidar los proyectos de cooperación para el desarrollo y acciones conjuntas para reducir las causas estructurales de la migración irregular con base en el excelente nivel de entendimiento y amistad que prevalece actualmente entre ambos países. Andrés Manuel López Obrador expresó que la migración es la evidencia de la “injusticia”, por lo que pidió que Estados Unidos aporte los recursos necesarios para frenar el flujo migratorio. “Que solo emigren quienes deseen hacerlo por motivaciones más amables, que la migración sea optativa, no forzosa”, destacó. Acompañado del presidente Alejandro Giammattei, López Obrador aseguró que solo con la cooperación internacional “lograremos poner un punto final al doloroso fenómeno de la migración”.
Covid-19 en México provocó 626 mil muertes, estima OMS En el mundo sumarían 15 millones entre 2020 y 2021
PRINCIPAL
7
AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
Un grupo de madres, padres y esposas que son alrededor de 40 personas arribaron a la parroquia de nuestra señora de Guadalupe a presenciar la misa, portando cada una las imágenes de sus seres queridos que se encuentran desaparecidos. Integrantes del Movimiento Migrante Mesoamericano (MMM) son provenientes de Honduras, Guatemala y el Salvador realizan esta caravana que sería la número 16 para seguir buscando a sus seres queridos que por mucho tiempo no ven. Cabe destacar que iniciaron su recorrido este 1 de mayo saliendo de Tapachula Chiapas, donde ya visitaron Tuxtla Gutiérrez, Villa Hermosa Tabasco, Coatzacoalcos, La Patrona y seguirán a Veracruz, Ciudad de México y concluirán en Juchitán de Zaragoza Oaxaca. Estando presentes el Colectivo Madres Luna pertenecientes a la zona Córdoba y la región y el movimiento de Las Patronas.
DECESOS
El presidente Andrés Manuel López Obrador recibió de su homólogo de Guatemala, Alejandro Giammattei Falla, la Condecoración de la Orden del Quetzal. En la conferencia de prensa que dio con su homólogo guatemalteco, destacó que su gobierno se ha propuesto erradicar la pobreza que origina la migración y recalcó que su tarea es impulsar “la paz” de ambas naciones. Dijo los programas que se han desarrollado en Guatemala, como Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro, los cuales buscan impulsar el bienestar de los dos países. También señaló que Guatemala y México tienen problemas en común,
como la pobreza, la desigualdad y la postración del campo. El presidente Andrés Manuel López Obrador recibió de su homólogo de Guatemala, Alejandro Giammattei Falla, la Condecoración de la Orden del Quetzal en reconocimiento a su apoyo al país centroamericano durante la pandemia de covid-19. El presidente Giammattei le colocó, conforme a la Ley, la condecoración a López Obrador en el Palacio Nacional de la Cultura.
Suscríbete completamente GRATIS a El Dictamen a través de WHATSAPP. No te pierdas las noticias del momento. Solo manda ALTA al 229 434 3256.
Entérate de todo nuestro contenido que tenemos para ti.