Edición 13 enero 2022

Page 1

www.eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Jueves 13 de Enero de 2022

Año 124

No. 44741

PRECIO $10

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998

BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL

Cuarta ola de Covid-19, superior a la tercera: OPS

Reporta México 44 mil 187 casos más, la mayor cifra de la pandemia REDACCIÓN / EL DICTAMEN

12 de enero

ACTIVOS

DECESOS

Veracruz

24,013

+135

2,325

+0

Boca del Río

2,741

+19

295

+0

Medellín

1,494

+11

143

+0

Alvarado

743

+5

79

+0

La Antigua

1,225

+2

108

+0

Xalapa

11,301

+69

1,205

+0

Fuente:

Gobierno del Estado de Veracruz Secretaría de Salud de Veracruz

FGR cierra 2 expediente de corrupción en caso Duarte AGENCIAS / EL DICTAMEN

PRINCIPAL

La Secretaría de Salud reitera que es necesario continuar las medidas básicas de prevención. Veracruz tiene 752 nuevos casos de Covid-19.

HAY MÁS DE 44 MIL NUEVOS CASOS

La Secretaría de Salud (Ssa) notificó otros 44,187 casos confirmados de Covid-19 en México, la cifra más alta registrada en un día, para un total de 4 millones 214 mil 253, 190 muertes más a causa del virus, con lo que suman 300 mil 764. Se tienen registrados 205 mil 551 casos activos. La dependencia dijo que la distribución por sexo en los casos confirmados muestra un predominio en mujeres, con 50.7 por ciento, y que la mediana

casos de Covid-19 en Veracruz, 752 nuevos, hay 2 mil 609 activos y 723 sospechosos actuales. En relación al número de decesos, ayer sumaron 6 más en comparación del día anterior, son ya 15 mil 082. La Secretaría de Salud reitera que es necesario continuar las medidas básicas de prevención: sana distancia, lavado frecuente de manos con agua y jabón o aplicación de alcohol-gel, así como uso correcto de cubrebocas, ventilación en espacios cerrados y mantener precauciones en espacios públicos.

3

Creció 200% presupuesto de Sedema en pro del ambiente Juan Carlos Contreras Bautista, titular de la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema), visitó El DICTAMEN donde dialogó con el licenciado Alberto Villarello Ahued, gerente general de esta casa editorial.

2

un 7 y 12 por ciento. Sin embargo, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística los precios de materiales para construcción registraron incrementos de hasta 40 por ciento durante el 2021. “Estás alzas se tendrán que reflejar en los precios de la vivienda, posiblemente en abril. Es decir, después de los primeros 90 días del año”. Los desarrolladores inmobiliarios deben reinventar los procesos para combatir el alza de precios, pues el producto terminado va a encarecerse y por ello, buscan combatir el alza de precios. Recordó que en los últimos dos años, la vivienda hipotecada aumentó su precio 24 por ciento. “Seguramente los precios de los materiales empleados para la edificación continuarán al alza. Cabe recordar que en 2021 los precios subieron entre 7 y 12 por ciento, aproximadamente”, concluyó.

Pedro Fernández Martínez, vicepresidente Cono Norte de la Confederación Inmobiliaria de Latinoamérica. AGENCIAS / EL DICTAMEN

PRINCIPAL

Los insumos para la construcción se mantienen a la alza y seguramente al finalizar el primer trimestre del año aumentará el producto terminado, dijo Pedro Fernández Martínez, vicepresidente Cono Norte de la Confederación Inmobiliaria de Latinoamérica. El entrevistado dijo que tan solo los precios del cemento comenzaron el 2022, con un incremento del 8 al 16 por ciento, pero no fue el único insumo que subió ya que materiales de construcción, como el acero, tuvieron incrementos significativos durante 2021, derivados de la contingencia sanitaria. Detalló que el bulto de 50 kilos, pasa de 160 pesos a 185 pesos en promedio, con ello los materiales que son empleados para la edificación, van a continuar a la alza. Recordó que durante el 2021, los precios tuvieron un incremento entre

AGENCIAS / EL DICTAMEN

FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN

PRINCIPAL

AGENCIAS / EL DICTAMEN

de edad en general es de 39 años.Los estados que acumulan el mayor número de contagios son la Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, Puebla, Sonora, Veracruz y San Luis Potosí. En las últimas 24 horas la disponibilidad de camas generales es de 76 por ciento, mientras que la de camas con ventilador mecánico se sitúa en 85 por ciento. A nivel estatal sigue incrementándose el número de casos de coronavirus, las autoridades de la Secretaría de Salud (SS) confirmaron 127 mil 532

Subirá precio de viviendas por aumento en insumos

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió que la cuarta ola de la pandemia en México será más agresiva que la tercera. Sylvain Aldighieri, gerente de Incidente para COVID-19, detalló que actualmente México vive una curva de crecimiento exponencial de casos. Expuso que tan solo este 11 de enero la Secretaría de Salud del Gobierno Federal registró cifras récord con más de 33 mil 600 casos nuevos y 70 mil casos activos. Se prevé una cuarta ola superior a la tercera, y comparativamente a la misma época en 2021 se observan mucho más casos”, expuso. El experto sentenció que no se debe ver a la variante ómicron como una simple gripa puesto que podría causar complicaciones y aumentar el riesgo de muerte en personas no vacunadas. No debemos relajarnos en este momento y debemos mantener todas las medidas de control y distanciamiento”, señaló. Por último, el Dr. Aldighieri llamó a tener cautela sobre la denominada “Deltacron“, ya que, aclaró, no se ha demostrado que las delta y ómicron se hayan combinado en una nueva variante de COVID-19.

Datos COVID-19

AGENCIAS / EL DICTAMEN

JUAN MALPICA SILVA 1912-1960

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Acatará gobierno recomendación de CNDH sobre detención de 6 jóvenes 6

PRINCIPAL

Avala INE solicitar mil 738 mdp para revocación de mandato Suscríbete completamente

GRATIS a El Dictamen a través de WHATSAPP. No te pierdas

Comienza en 41 sedes pagos de Bienestar a adultos mayores

las noticias del momento. Solo

4

PRINCIPAL

manda ALTA al 229 434 3256.

SÍGUENOS en SPOTIFY EL DICTAMEN y escucha nuestros podcast diarios.

Entérate de todo nuestro contenido que tenemos para ti.


PÁGINA 02 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Jueves 13 de Enero de 2022

Acatará gobierno estatal recomendación de CNDH

Supervisa Unánue trabajos en la avenida Graciano Sánchez Redacción / El Dictamen

Para acatar la recomendación número 146/2021 emitida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), el Gobierno de Veracruz deberá derogar el delito de ultrajes a la autoridad. La recomendación se debe a la detención de seis jóvenes en la capital del estado, señalados de cometer presuntamente este delito y que los mantuvo tras las rejas en una celda del penal de Pacho Viejo, ubicado en Coatepec, a quince minutos de la ciudad de Xalapa. En una conferencia ofrecida en Palacio de Gobierno, el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez dio a conocer que el martes firmó el documento donde compromete a la administración estatal de acatar la citada recomendación. “La aceptación es en sus términos, no se puede aceptar a medias. Bueno sí se puede hacer parciales y se debe justiciar, pero nosotros no. Tenemos confianza en que la Comisión está en manos de otra personas que no se a

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Arantxa Arcos (colaboradora) / El Dictamen / Xalapa, Ver.

La recomendación se debe a la detención de seis jóvenes en la capital del estado, señalados de cometer presuntamente de ultrajes a la autoridad. prestar a tintes políticos, ni golpeteo mediático”, expresó el mandatario estatal. En los últimos días del año 2021, en el mes de diciembre, la detención de los seis jóvenes fue revelada públicamente por el morenista Ricardo Monreal Ávila, quien fue filmado en la puerta principal del centro penitenciario donde se encuentran los involucrados. Es de resaltar que la recomendación de la CNDH incluye a la Fiscalía General del Estado (FGE), a cargo de la fiscala Verónica Hernández Giadáns, dependencia que también difundió que acatará los puntos donde la involucran.

De la recomendación que yace vigente en la página pública de la CNDH, se lee que las seis víctimas coincidieron en manifestar que el 3 de septiembre de 2021, alrededor de las 19:00 horas, afuera de un restaurante, en un Centro Comercial de Xalapa, se toparon con elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) quienes, encapuchados y sin mediar palabra, los revisaron y les colocaron esposas en las muñecas, con los brazos hacia atrás. Una vez detenidos, fueron presentados en el cuartel de “San José” para despojarles pertenencias de valor y decirles que “ya habíamos valido madres”.

En Veracruz, hay sospechas de ómicron: Gobernador Redacción / Quadratin Xalapa

El gobernador Cuitláhuac García Jiménez señaló que los casos de Covid 19 están en incremento en Veracruz y reconoció que ya hay sospechas de ómicron dentro de esta cuarta ola. Destacó que diciembre fue muy benévolo con Veracruz, además por

la temporada las enfermedades broncorespiratorias también aumentaron. El gobernador de Veracruz solicitó a la población seguir cuidándose, seguir las medidas básicas de prevención, «hay que seguir comportándose porque han resultado muy efectivas el lavado de manos, usar el cubrebocas, la sana

El Alcalde de Boca del Río Juan Manuel Unánue Abascal, realizó un recorrido de supervisión de los trabajos de mantenimiento que realizan cuadrillas de trabajadores.

distancia». También se corrobora en el estado, lo dicho por la Federación que el crecimiento de contagios no corresponde al número de hospitalizaciones y defunciones, por tanto no hay que dejar que se saturen.

Presidenta del Dif de Boca trabajará de la mano de la sociedad civil La presidenta del DIF Municipal de Boca del Río,Melina Rivera de Unánue continúa con su labor y trabajando en la ciudad,en esta ocasión visitó el albergue de Doña Nico y Casa Santa Ana,para poder coordinarse con estos lugares que tanto apoyan a quienes más

lo necesita. En su mensaje la presidenta del DIF dijo lo siguiente: “Nos dio mucho gusto visitar los albergues de Doña Nico y de Casa Santa Ana”. La presidenta del DiF Boca continuará trabajando de la mano de la sociedad civil en beneficio de todos los boqueños. AGENCIAS / EL DICTAMEN

Luis Ortiz / El Dictamen

y estructuras metálicas, la pintura de guarniciones, líneas, flechas y cruces peatonales, así como la poda de árboles y limpieza en general. Estos trabajos se estarán replicando en las principales avenidas de la ciudad, para continuar en las avenidas secundarias y de ahí haciendo circuitos sobre estadios y áreas públicas para embellecer la ciudad. El Alcalde Juan Manuel Unánue afirmó que el objetivo es ejecutar un plan intenso de rehabilitación y mantenimiento de calles, avenidas, parques, unidades deportivas y espacios públicos de toda la ciudad para que todos los habitantes de Boca del Río, independientemente de donde se ubiquen, vivan mejor y disfruten de una infraestructura municipal amigable que promueva su desarrollo social y su desarrollo económico. Unánue dejó claro que su forma de trabajar es práctica, de servicio y de cercanía con los boqueños.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Por la detención de seis jóvenes en la capital del estado

El Alcalde de Boca del Río Juan Manuel Unánue Abascal, realizó un recorrido de supervisión de los trabajos de mantenimiento que realizan cuadrillas de trabajadores para brindar una buena imagen urbana de toda la ciudad. Unánue afirmó que desde el primer día de su gobierno reforzó estas labores de mantenimiento, atendiendo por igual la zona turística, que las colonias y los fraccionamientos del municipio. Este miércoles, cuadrillas de trabajadores se concentraron sobre la avenida Graciano Sánchez, desde calle Cedro, en la colonia Miguel Alemán, hasta la avenida Ejército Mexicano en la colonia Primero de Mayo Sur, para darse a la tarea de atender de manera integral los trabajos de mantenimiento. Ahí, realizaron la reparación de banquetas y guarniciones, la rehabilitación y construcción de rejillas metálicas y de concreto, la rehabilitación de muros

La presidenta del DIF Municipal de Boca del Río,Melina Rivera de Unánue sigue trabajando en la ciudad, visitó el albergue de Doña Nico y Casa Santa Ana.

Alrededor de 20 trabajadores del ITO tienen Covid-19 José Guerrero Miravete/El Dictamen/Orizaba, Ver.

Alrededor de 20 empleados del Tecnológico Nacional de México (TecNM) Campus Orizaba fueron reportados con COVID-19, pero esa cifra pudiera ser mayor, debido a que el personal no lo notifica por temor a ser estigmatizado, señaló el secretario general de la delegación D-V-112, Enrique Martínez Castillo. “Tenemos muchos conocidos que ya tienen el virus o en su familia completa lo tiene y cada vez que me hablan es para avisarme que hay alguien contagiado, que ya se hicieron la prueba correspondiente, me la envían y ya la entregó al área correspondiente de la institución para que estén enterados”.

De acuerdo con datos del dirigente sindical, los reportados al momento pasan de 20, pero hay algunos que no dicen y ya se enteran a la semana de que estuvieron enfermos ellos y sus familiares. Dijo desconocer el por qué no informan en tiempo, posiblemente porque sienten que los van a estigmatizar si dicen que tienen COVID-19 y por eso no lo revelan que han sido contagiados, pero hay quienes sí lo hacen de inmediato y mandan el resultado de sus análisis. De los trabajadores que tienen el patógeno, dijo que se les tiene monitoreados, en primera para que reciban la incapacidad que requiere y conocer cuál es su estado de salud y apoyarles en lo que requieran.

FGR cierra expediente de corrupción en caso Duarte Redacción / billieparkernoticias. com

Ante el asombro social la Fiscalía General de la República, presidida por Alejandro Gertz Manero, la FGR cerró la investigación por posibles irregularidades y corrupción de quienes le retiraron el cargo de delincuencia organizada Del acuerdo con el cual el exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, le fue obsequiado por la entonces PGR (en el gobierno de Enrique Peña Nieto), se le retirara los cargos de delincuencia organizada y se le impusiera una pena reducida no hay nada que castigar asegura la Fiscalía General de la República. Por lo anterior (FGR) optó por no ejercer acción penal en contra de los funcionarios señalados por retirar el cargo de delincuencia organizada en contra de Javier Duarte, el cual podía haber aumentado su estancia tras las rejas entre 10 a 20 años, los fiscales habían sido acusados por incluso por el propio ex gobernador de haber recibido sobornos de su parte. La institución encabezada por Alejandro Gertz Manero cerró la indagatoria pues concluyó que no existieron hechos delictivos que perseguir ni castigar. Esto pese a que hay exfuncionarios de la PGR que reconocieron errores en la indagatoria, y a que el propio Duarte señaló que hubo extorsiones y sobornos detrás de este procedimiento. La dependencia determinó que no

se cometió ningún delito por reducir la pena del ex gobernador, quien pudo haber recibido hasta 29 años de prisión. En oficio fechado el 30 de diciembre de 2021 y firmado por el fiscal Roberto Lara Vázquez se informa que se determinó el “no ejercicio de la acción penal” dentro de la referida carpeta de investigación que se había abierto desde finales de 2018 bajo el número FED/VG/UNAI/00000435/2018, de acuerdo al portal animal político. Se explica que el “no ejercicio de la acción penal” es una determinación que el Ministerio Público toma luego de investigar un hecho y determinar que no hay irregularidades que pudieran constituir un delito, o que no haya pruebas que acrediten la participación de las personas denunciadas en estos. La abogada Estefanía Medina, cofundadora de la organización TOJIL, que presentó la denuncia original que detonó esta indagatoria, reprobó la decisión y acusó a la fiscalía de actuar de manera negligente y opaca en esta indagatoria, y de encubrir una negociación que afectó los intereses del país. “Es evidente, incluso se ha reconocido, que hubieron hechos de corrupción detrás de este proceso. Se requería de una investigación seria y compleja, a todos los niveles, para esclarecer este asunto pero no la hubo. Solo se taparon entre ellos y las víctimas quedamos a un lado”, indicó Medina.


PÁGINA 03 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Jueves 13 de Enero de 2022

Creció 200% presupuesto de Sedema en pro del ambiente

Inicia Programa Permanente de Bacheo en Veracruz Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

Las tareas a favor del medio ambiente son fundamentales para lograr un equilibrio en la vida de los seres vivos, por ello y debido al interés del actual gobierno estatal para sacar a adelante los programas y acciones a favor del entorno ecológico, el presupuesto destinado para la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) para este año, incrementó al 200 por ciento, dio a conocer el titular del área, Juan Carlos Contreras Bautista. “Afortunadamente, este año, por interés de nuestro gobernador de poder aumentar el presupuesto a la Secretaría de Medio Ambiente, en un 200% para poder atacar los problemas ambientales”, dijo en su visita por El Decano de la Prensa Nacional. Acompañado del licenciado Alberto Villarello Ahued, gerente general de esta casa editorial, el titular de la Sedema resaltó que, actualmente se trabaja de la mano con la Procuraduría Estatal de Protección del Medio Ambiente (PMA) atendiendo la problemática de los residuos sólidos urbanos y para que se cuente con espacios adecuados para su tratamiento final. Además, se está fortaleciendo la red de áreas verdes por parte de la Sedema, en donde se pretende crear espacios adecuados para la producción de plantas, mediante siete viveros a través de la dirección forestal y dos de la dirección de recursos naturales, de tal forma que este 2022 se puedan producir 2 millones de plantas para atender los bosques y selvas del estado de Veracruz. Al respecto, el secretario de Medio Ambiente estatal comentó que, como parte de estas faenas, a través de las brigadas forestales de Sedema, de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y Protección Civil trabajan a favor del cuidado de los bosques y, en lo que va del año, se han atendido cuatro incendios forestales en toda la entidad, aunque formalmente la temporada de incendios comenzará a partir del día 15 de enero del año en curso. En esta ocasión atendieron 20 hectáreas afectadas por incendios forestales y confían que no haya mayores siniestros, por ello, ya se trabajan con las autoridades de PC. “Afortunadamente no han sido graves, hemos atendido 20 hectáreas en las faldas del Cofre de Perote y del Pico de Orizaba, que en estos tres días han sido visitadas por diversas personas, así que les recomendamos que asistan con todas las precauciones porque sí son condiciones extremas y siempre y cuando lo hagan con respeto a la

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

El licenciado Alberto Villarello Ahued, gerente general de esta casa editorial, y el titular de la Sedema, Juan Carlos Contreras Bautista, intercambiaron opiniones sobre temas del medio ambiente. naturaleza, serán bienvenidos”, aseveró el funcionario estatal. Por su parte, Contreras Bautista dio a conocer que, a la fecha, operan bajo el trabajo coordinado de cuatro direcciones, una de las cuales es la dirección de Desarrollo Forestal, en donde se gestionan los trámites para traslado de madera; la dirección de Control de Contaminación, para trámites de manifestación de Impacto Ambiental; permisos de licencias ambientales; así como la dirección de Recursos Naturales, para los programas de ordenamiento ecológico, que miden la viabilidad de los desarrollos en las urbes. Resaltó que lo que la actual administración tiene como meta es que haya un crecimiento sostenible en donde se armonicen la urbanización y la ecología, por ello, se trabaja de la mano con la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedecop) y del 2021 a la fecha se han realizado cerca de 3 mil trámites para la instalación de negocios. En este sentido, aseguró que las empresas han mostrado buena disposición para trabajar de la mano con este gobierno, a través de la Comisión de Fomento a la Inversión (COFIM), en donde se orienta a las y los inversionistas en sus trámites y la agilización de los mismos, respetando al medio ambiente. “Hemos realizado cerca de 3 mil trámites de solicitudes para trámites para instalación de todo tipo, ya sea pequeño, mediano o grande, sin embargo, dentro de COFIM tenemos cerca de 50 empresas de grandes inversiones”. ESPERAN RECOLECTAR 7 MIL PINITOS MEDIANTE EL PROGRAMA “RECICLA TU NAVIDAD” Como parte del cierre del período de festejos decembrinos, el ingeniero Juan Carlos Contreras hizo un atento llamado a la ciudadanía para que colabore con las autoridades llevando sus pinitos a los más de 80 puntos de acopio en más de 30 municipios que participan en el programa “Recicla tu Navidad”, promovido por el gobierno estatal,

desde el pasado 7 de enero y hasta el próximo 11 de febrero del presente año, de 10:00 a 18:00 horas, con la finalidad de que estos arbolitos no queden en las calles, generando basura u obstrucción. Añadió que en la página de la Sedema las personas podrán ubicar el módulo más cercano para llevar su pinito de manera gratuita, al cual, se le dará un tratamiento adecuado, convirtiéndolo como composta; así también, el secretario reveló que, en algunos módulos, se les obsequiará, incluso, una plantita de regalo o composta, por lo que la meta es llegar a los 7 mil arbolitos recaudados. El funcionario estatal detalló que gran parte de las unidades recolectoras de basura no los recogen debido a que les ocupan mucho espacio en sus tolvas, además de que los troncos pueden dañar el sistema hidráulico y descomponen tanto el camión como el servicio de recolección. “Muchas veces los servicios de Limpia Pública no se los llevan al ocupar un gran espacio dentro de los camiones recolectores: o recogen los pinitos o recogen la calle completa, entonces, los invitamos a que sean responsables; así como fuimos a cortar nuestro pinito a colocarlo en un sitio adecuado para poderle dar más vida”. ACCIONES SEDEMA CON LA PRENSA El titular de Sedema reconoció la gran sinergia que ha establecido el área a su cargo con los diferentes medios de comunicación para difundir acciones que impacten positivamente en el planeta, en donde uno de ellos, ha sido El Dictamen, a través de la sección “Girando en Verde”, que cuenta con la activa participación de asociaciones civiles de jóvenes como “Somos Más Decididos” que preside Alejandra Contreras Casso López y Payán, entre otras más. “Felicitar a El Dictamen por ese espacio, es una gran oportunidad que se brinda y que se transmite a los jóvenes y no tan jóvenes, ese entusiasmo y ese amor por el planeta”, finalizó.

Bacheo integral de la ciudad, principal demanda de porteños Si bien es cierto, la administración municipal recién concluida realizó obras de pavimentación con concreto hidráulico en vialidades de importancia estratégica como fueron el Eje Intercolonias y el bulevar J. B. Lobos, quedó pendiente el capítulo de bacheo integral que constituye la demanda más recurrente de usuarios de calles y avenidas cuyas condiciones, en algunas secciones, llegaron a ser intransitables, causa de afectaciones a los automotores y accidentes, cuando se pierde el control al ocurrir virajes bruscos en el afán de evadir una de las miles de “ trampas” localizadas en el arroyo de circulación. Frente a esta situación convertida en el centro de protestas de porteños y visitantes, el señor Manuel Porras Sánchez, sastre cortador con residencia en el primer cuadro exige atención al vacío existente en desarrollo urbano. Aplicar el presupuesto de egresos, nuestros impuestos en servicio de mantenimiento de alumbrado público y reposición oportuna del material asfáltico destruido con el intenso flujo vehicular o también desgaste natural propio del transcurso de muchos años.

PROPONEN REPAVIMENTACION Está demostrada la conveniencia

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

Mario Vázquez Sandoval / El Dictamen

El gran pendiente del Ayuntamiento de Veracruz corresponde al bacheo integral de la ciudad, en algunos tramos se justifica la repavimentación por manifestación de fatiga extrema de materiales. de ejecutar trabajos de fondo, por supuesto el uso del concreto resulta ideal, duración de 20 años o más, cuando se cumplen especificaciones técnicas verificables; pero en las actuales condiciones económicas consecuencia de recortes de apoyos de parte del gobierno federal, la población quedaría satisfecha si algunos tramos con avanzado deterioro, en lugar de tender la mezcla de chapopote, la cual al primer aguacero se levanta y regresa el conflicto de vialidad, mejor hacer el esfuerzo y repavimentar, levantar las capas fatigadas y así proporcionar el beneficio de mediano y largo

plazo. Podrían solicitar la ventaja que representa el “ dragón rojo “, propiedad del gobierno del Estado, que permite avances notables en este tipo de mantenimiento vial.

CITA PUNTOS CRITICOS El representante de los quejosos, Manuel Porras Sánchez con domicilio en la avenida Netzahualcóyotl, agregó la petición al departamento de alumbrado público sobre reparación de la red eléctrica. Transcurrieron varias semanas con luminarias fuera de servicio, la zona presenta imagen de “ boca de lobo “, oscuridad total, cuyo ambiente aprovechan delincuentes para asaltar peatones y también suelen penetrar a viviendas. De los puntos referidos, destacan: la calle Esteban Morales, uno de los tramos entre Allende y Netzahualcóyotl, se justifica repavimentación. En las misma forma aparece Altamirano entre González Pagés y Allende. Paseo Simón Bolívar casi llegando al Bulevar Manuel Avila Camacho. Meses atrás abrieron zanja para introducir agua potable, le echaron asfalto sin la aplicación adecuada y desde muchas semanas atrás se levantó la mitad del tramo y provoca caída abrupta de los carros que circulan en sentido de oeste a este.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Han atendido cuatro incendios forestales en lo que va del año: Juan Carlos Contreras Bautista

En el marco del arranque del Programa Permanente de Bacheo efectuado en el infonavit Los Volcanes, la alcaldesa de Veracruz, Patricia Lobeira Rodríguez, dio inicio a estas tareas y se comprometió a reparar un promedio 60 mil metros cuadrados de pavimento asfáltico en calles y avenidas, al año, lo que es el equivalente a pavimentar el bulevar Manuel Ávila Camacho en ambos sentidos desde el Hotel Mar y Tierra y hasta un kilómetro adelante del Hotel Lois. Asimismo, la edil porteña consideró que esta acción aminorará el problema de 17 mil baches que existen actualmente toda la ciudad, lo que permitirá tener vialidades en óptimas condiciones y hará que las y los conductores que transitan todos los días en sus vehículos mejoren su tiempo de traslado a sus actividades diarias. “Sabemos que este problema no se acaba de la noche a la mañana y que, el gobierno municipal lo debe atender de manera constante

y permanente (..) Es una demanda ciudadana que me plantearon desde mi campaña para mejorar las condiciones de las calles y avenidas de nuestro municipio, y es por eso que hoy decidí visitar esta colonia para constatar que se cumpla”, dijo en el uso de la voz. En este tenor, la autoridad local instruyó al Director de Mantenimiento Urbano, Antonio Salazar Ríos, para que evalúe los sitios de mayor prioridad, redoble esfuerzos y atienda el problema de baches de inmediato. “Trabajaremos todos los días con dedicación y sin descanso para cumplir sus demandas y así responder a la confianza y respaldo que me dieron para ser su alcaldesa, porque Veracruz es nuestro Puerto, Veracruz es nuestra casa”, aseveró la munícipe. En este inicio del Programa Permanente de Bacheo estuvieron también presentes: la regidora III del ayuntamiento porteño, Gabriela Mercedes Aguirre Reva; el director de Obras Públicas, Luis Román Campa Pérez; así como el diputado local, Miguel Hermida Copado.

Inició el Programa Permanente de Bacheo efectuado en el infonavit Los Volcanes, encabezado por la alcaldesa de Veracruz Patricia Lobeira Rodríguez.

Quema de basura en secundaria en Boca, movilizó a Bomberos Franco Cardel / El Dictamen

Una quema que estuvo a punto de salirse de control, dentro de las instalaciones de una telesecundaria, movilizó al personal de Bomberos Conurbados y de Protección Civil municipal de Boca del Río, esto en la Colonia Ampliación Villa Rica, fueron los vecinos quienes denunciaron la situación, al ver que el fuego podría avanzar a sus casas. Los hechos fueron reportados a los servicios de emergencias, por los vecinos de la telesecundaria Sor Juana Inés de la Cruz ubicada en la calle C8 y Jalisco de la colonia antes referida.

De la parte posterior de la escuela, al parecer los encargados y personal que estaba realizando la limpieza de maleza, realizaron una quema que estuvo a punto de salirse de control, lo que originó la expectativa y preocupación de los vecinos.Fueron estos últimos los que solicitaron el apoyo de Bomberos Conurbados y Protección Civil, personal que llegó al sitio minutos más tarde, para confirmar y verificar la situación, indicando y exhortar a los encargados el no realizar esta prácticas que pueden salirse de control.


PÁGINA 04 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Jueves 13 de Enero de 2022

Redacción / El Dictamen

Arranca el operativo de pago en mesas de atención y TELECOMM para los Adultos Mayores en 41 sedes del Estado, llegando principalmente a las comunidades más alejadas y en zonas más pobres donde se atenderá en un primer momento a 10 mil beneficiarios, informó el Delegado de Programas para el Desarrollo, Manuel Huerta Ladrón de Guevara. En estos operativos se pagarán 3 mil 850 pesos correspondientes al bimestre enero-febrero y estarán activos hasta el 07 de febrero. Huerta comentó que sólo hoy se

atenderá 41 sedes para pagarle a 10 mil 641 mayores. Indicó que algunos municipios donde se abrirán las mesas de atención son: Acajete, la zona de Rodríguez Clara donde se irá a 4 comunidades; en Orizaba irán a 3; en Pánuco en 4 comunidades; en Papantla llegarán a 7; en San Andrés a 3 y en Tuxpan a 2. El funcionario comentó que se pagarán 3 mil 850 pesos para el bimestre enero-febrero, y destacó que cerca del 50 por ciento del padrón recibe su pago en mesas de atención o en TELECOMM, pero señaló que conforme se abran las sucursales del Banco del Bienestar esta cantidad se irá reduciendo gradualmente. En otro orden, señaló que continúan en sus últimas etapas los demás operativos para este programa como son los de incorporación al padrón de beneficiarios y la entrega de tarjetas del bienestar que

a partir del 19 de enero y hasta el 02 de febrero estará en activo. Asimismo, agregó que las incorporaciones avanzan a tal ritmo que al finalizar este bimestre, el padrón de beneficiarios del Programa para los Adultos Mayores contará con 820 mil adultos mayores, lo que implicará una inversión anual de 19 mil millones de pesos para el estado de Veracruz, tan sólo para este programa. En otro orden aseguró que con las modificaciones a las reglas de operación que se hicieron para este año al Programa para las personas con discapacidad, crecerá su alcance en Veracruz, dijo que el Programa admite hasta los 29 años y para los menores de 18 años es universal, además que próximamente comenzará a operar el sistema de cuidados en centros para garantizar la rehabilitación de esta población. También comentó que los operativos

Inicia operativo de pago en mesas de atención y TELECOMM para los Adultos Mayores en 41 sedes del Estado, llegando a las comunidades más alejadas, informó el Delegado de Programas para el Desarrollo, Manuel Huerta Ladrón de Guevara. para la aplicación del reforzamiento a la plantilla docente comenzarán el 17 de enero y terminarán el 21 del mismo mes; mientras que las segundas dosis para los menores de 15 a 17 años en 130 municipios y las dosis de refuerzo para los adultos mayores de 60 años en 133 municipalidades. Ambos operativos estarán activos hasta el 22 de este mes.

Finalmente, informó que la población en reclusorios recibirá en próximos días su dosis de reforzamiento y para la generación de 40 a 49 y de 50 a 59 años ya está abierta la plataforma mivacuna. salud.gob.mx para que se registren, Huerta explicó que se vacunará al mismo tiempo a este sector, tentativamente a partir del 24 de este mes.

De 16 mil escuelas abiertas, sólo 3 cerraron: SEV Redacción / Agencia Quadratín

El secretario de Educación de Veracruz, Zenyazen Escobar García, informó que de las 16 mil escuelas abiertas sólo hay reporte de 3 que han cerrado para prevenir casos de Covid 19, para continuar de manera virtual. El titular de la SEV subrayó que se están llevando a cabo todas las medidas recomendadas por el sector salud para prevenir más contagios.

Llegan 178 mil vacunas anticovid para el magisterio

Mientras la etapa de reforzamiento de vacunas para el personal de salud está por concluir, ya se cuenta con 178 mil 80 dosis ya llegaron para el personal educativo, informó el gobernador Cuitláhuac García Jiménez. Al mostrar imágenes de la recepción de vacunas que llegaron el pasado lunes, confirmó que la aplicación se llevará a cabo del 17 al 21 de enero. El personal educativo recibirá una dosis de Moderna, como refuerzo al

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Se atenderá a 10 mil mayores en comunidades

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Comienza en 41 sedes pago a adultos mayores

Ya se cuenta con 178 mil 80 dosis ya llegaron para el personal educativo, informó el gobernador Cuitláhuac García Jiménez. esquema primario contra el Covid 19, y se llevará a cabo en 13 sedes a lo largo de la entidad, de acuerdo al programa ya establecido.

Recomienda IMSS Veracruz Norte hidratarse en época de frío Redacción / El Dictamen / Xalapa, Ver.

“La deshidratación por frío es tan frecuente como en temporada de verano, siendo los signos más comunes la resequedad de la piel, labios, mucosas secas y orina de color amarillo concentrado. En caso de los lactantes se presenta como llanto sin lágrimas y hundimiento de la fontanela”, explicó Diana Angélica Gómez Durán, médico

familiar de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 66 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte. Recomendó una alimentación rica en frutas y verduras, procurar el consumir aproximadamente 2 litros de agua como también utilizar bloqueador solar y evitar los cambios bruscos de temperatura. “Es importante el uso diario de cremas hidratantes corporales o bálsamos labiales,

también el prestar mucha atención en lactantes, menores de edad y adultos mayores, aquellos grupos vulnerables con mayor riesgo de sufrir deshidratación por frío,” dijo Gómez Durán. Para finalizar, la especialista pidió a la población el usar ropa adecuada a la temporada para evitar los cambios bruscos de temperatura y recalcó la importancia de tomar agua aunque no se presente una sed que indique los deseos de hidratarse.

Ayuntamiento porteño trabajará a favor de crear refugio para mujeres Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

Uno de los grandes pendientes con

las mujeres del puerto de Veracruz es la instalación de un refugio que cobije a ciudadanas que atraviesen por alguna

situación de violencia, lo cual, se pretende lograr en la actual administración municipal, a través del Instituto Municipal de las Mujeres de Veracruz (IMMUVER) reveló la regidora XIII del ayuntamiento porteño, Belem Palmeros Exsome. Comentó que, por diversas situaciones, en pasadas administraciones no se pudo lograr, sin embargo, esta vez pretenden hacer las gestiones pertinentes de manera directa con la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, Nadine Flora Gasman Zylbermann, debido a que, en el estado de Veracruz, sólo hay una encargada de despacho. “El Instituto Nacional de las Mujeres, que es el que tiene el dinero de los refugios. Los institutos municipales bajan el dinero, pero el dinero muchas veces baja al Instituto Veracruzano de las Mujeres, ahí es donde participa el IVM, llega el dinero allí y es donde este organismo estatal lo tiene que dar al instituto municipal y lo que tenemos que hacer es que ese dinero no pase por el IVM porque no tenemos una directora nombrada como dice la ley, tenemos una encargada de despacho que realmente no tiene las facultades, aunque la junta de gobierno le dio algunas, realmente no tiene facultades como directora”, explicó en entrevista Al respecto, la edil con la comisión de Género y Salud agregó que, ninguna autoridad puede reconocer como directora a la actual encargada de despacho, cuando ni la misma ley la reconoce como tal, por ello, procederán a solicitar los recursos de manera directa a INMUJERES y que estos lleguen sin intermediarios al IMMUVER.


PÁGINA 05 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Jueves 13 de Enero de 2022

Instalan los centros de acopio de pinos navideños

LA HORA DEL TALENTO ROBERTO MATOSAS

15 señales ocultas del estrés que revelan que estás al límite, aunque no lo sepas

Esperan recolectar cerca de mil 500 árboles de temporada En el municipio de Veracruz, son dos los centros de acopio que ya están captando los arbolitos navideños, dijo la regidora con la comisión de medio ambiente, Lissethe Martínez Echeverría, dijo que también esperan este año disminuya el abandono de pinos en las calles y mejor colaborar reciclando y reutilizando. La entrevistada informó que el primer centro de acopio está ubicado en el DIF Matamoros, en la calle Mariano Matamoros con J.M. Palacios, de la colonia Pinos. Está abierto las 24 horas, debido a que se encuentra en la intemperie y ahí pueden dejar los árboles de navidad a cualquier hora. El segundo se encuentra en el estacionamiento del Parque Reino Mágico, ubicado en la avenida Díaz Mirón de la Colonia Moderno, este punto tendrá un horario de 8 de la mañana a 4 de la tarde de lunes a sábado.

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN

En el municipio de Veracruz hay dos los centros de acopio que ya están captando los arbolitos navideños. La edil Lissethe Martínez, resaltó la problemática que se genera al tener estos arbolitos en la calle, por eso enfatiza para que ciudadanos participen llevando sus Pinos naturales al centro de acopio, lamentó que muchos permanezcan por meses dando mal aspecto, ya que el Camión recolector de la basura no se los lleva. “El principal objetivo es recaudar y aprovechar la mayor cantidad de arbolitos naturales, que durante esta

temporada decembrina iluminaron nuestros hogares, para reciclarlos y reutilizarlos cómo composta en nuestros viveros municipales, al final no se contamina”, comentó. Por último, manifestó que ambos centros de acopio ya están activos y permanecerán hasta el 10 de febrero, esperando recibir esta temporada cerca de mil 500 pinos navideños, los cuales, serán triturados para darle un segundo uso como abono orgánico.

JOSÉ GUERRERO MIRAVETE/EL DICTAMEN/ CÓRDOBA, VER.

La titular de la coordinación de Turismo de Córdoba, Valeria Pitalúa Yunes, informó que se implementarán recorridos a comunidades de la sierra, para mostrar a los visitantes el proceso de los cultivos, como es el caso del café y la caña, con la finalidad de explotar la riqueza natural de la ciudad. Pitalúa Yunes, detalló que debido a la pandemia se debe adoptar una nueva forma de ofertar atracciones para los turistas, respetando los protocolos sanitarios correspondientes indicados por las autoridades de salud. “Buscamos que sean viajes cercanos, con grupos pequeños que no representen tanta movilidad, pero que además puedan disfrutar de las bondades que nos ofrece la naturaleza de la zona

rural de la ciudad”, agregó. La coordinadora recalcó que es importante integrar a las comunidades en un turismo rural y con rutas sostenibles, de fácil acceso para los visitantes, y que además repercuta en un impacto económico para los habitante de esa zona; con un esquema de enfoque social y de respeto a los derechos humanos, esto bajo los lineamientos del Programa Sectorial de Turismo Federal (Prosectur). Indicó que se aprovechará el apoyo de Prosectur con proyectos de capacitación para todos los involucrados en el sector turístico, y ofrecer un catálogo amplio de recorridos, hoteles y restaurantes. Valeria Pitalúa, destacó que se buscará la difusión de los museos en la ciudad como el Museo del Café, Museo

GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN

Apostará Córdoba por el turismo rural

La titular de la coordinación de Turismo de Córdoba, Valeria Pitalúa Yunes. la Caña, y la reapertura de los módulos de información turística ubicados en la central del ADO y parque 21 de Mayo, además de los recorridos en el centro histórico.

Condena Canaco agresión a socio en Residencial El Porvenir ARANTXA ARCOS (COLABORADORA) / EL DICTAMEN / XALAPA, VER.

La Cámara Nacional del Comercio (Canaco) en la capital del estado condenó el acto que sufrió un socio, cuando este se encontraba en su casa ubicada en el Residencial Campestre El Porvenir, en los límites de Emiliano Zapata y Xalapa. A través de un desplegado difundido por Canaco Xalapa recuerdan el caso donde fue asesinada una mujer adulta, quien era esposa del socio y amigo del gremio empresarial, el señor Enrique Raúl Rechy Zárate. “Ante este y otros actos de violencia que vulneran la paz, el orden y la seguridad exige a las autoridades correspondentes, garantizar el pronto y efectivo esclarecimiento de los he-

chos para que los responsables sean presentados ante la justicia”, se lee en el pronunciamiento. La situación ocurrió el pasado seis de enero, cuando el también ex director del World Trade Center (WTC) de Veracruz fue irrumpido en su hogar para despojarle pertenencias de valor, lesionarlo de gravedad y asesinar a su esposa. El o los agresores sustrajeron de forma violencia varios artículos de valor, entre ellos, una camioneta con la que se presume, salieron de la unidad habitacional. “Este lamentable hecho no sólo enluta al sector empresarial xalapeño sino a toda la sociedad veracruzana”, continúa el texto firmado por el Consejo Directivo de Canaco Servytur Xalapa.

De las investigaciones, la Fiscalía General del Estado (FGE) ha señalado la implicación de los vigilantes que dan acceso y salida al recinto familiar, siendo así, la principal línea de investigación. Además, el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, reveló este miércoles 12 de enero que los presuntos agresores y homicidas fueron identificados y en breve, podrían ser detenidos. “La fiscal nos informó que tiene prácticamente resuelto el caso del homicidio y agresión a una pareja de adultos donde fallece uno de ellos, la mujer y queda muy delicado el hombre en un fraccionamiento en Xalapa. Lo tiene ya prácticamente resuelto”, exclamó.

Cuesta de enero no ha sido tan mala: palaperos FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN

Arantxa Arcos / EL DICTAMEN

Los palaperos de Villa del Mar, aseguran que la cuesta de enero,

no ha sido tan mala, debido a que siguen registrando ventas regulares, sin embargo exhortan a la población a seguirse cuidando para evitar el

Piden mejorar atención a personas con enfermedades crónicas degenerativas Para solicitar a las autoridades estatales que mejore la atención a personas con enfermedades crónicas degenerativas, integrantes de la asociación civil “Caminemos Juntos con Óscar Garrido” protestaron frente a Palacio de Gobierno y en el parque Benito Juárez.

incremento de los contagios por covid-19 y el posible cierre de negocios, dijo Víctor Morales Azamar. “El cierre del año fue muy bueno, para todo el comercio, hubo mucha gente que no esperábamos y la verdad estuvo muy bueno, hasta hoy bajó un poco la venta, es la cuesta de enero no esta muy baja, está regular porque hay gente en la playa”, comentó. “Lo que si nos afefctó fue el nortazo y frió que hizo, que casi todos mis empleados se enfermaron de gripa, todos están en su casa reposando, pero de ahí en fuera todo va bien”, comentó. Durante el mes de diciembre, las ventas de los palaperos se incrementó en un 80 por ciento. El entrevistado dijo que todo el marisco que se adquirió para la venta, se logró vender en su totalidad. Explicó que ante el incremento de los contagios por covid-19, todos los comeciantes se deben acostumbrar a vivir con este virus, es decir, no bajar la guardia y seguir implementando las medidas sanitarias que exigen las autoridades de salud.

Todos sabemos que el estrés puede pasarnos factura. Sin embargo, no todos somos capaces de detectar las señales ocultas del estrés. Generalmente cuando nos damos cuenta de su presencia es demasiado tarde porque llevamos arrastrando ese estrés por meses o incluso años. El estilo de vida moderno no nos ayuda precisamente a darnos cuenta de las señales ocultas de estrés. En una sociedad “siempre activa” que prioriza la producción y el consumo, el estrés permanente puede convertirse en el estado normal para sus miembros. No nos percatamos de que nuestras agendas se van llenando sin dejar un hueco libre para el descanso y corremos de un lado a otro cada vez con más prisa para poder con todo, cuando en realidad lo que necesitamos es reducir la velocidad. Imbuidos en ese entorno, muchas veces nuestra propia velocidad nos confunde. Las señales para detectar el estrés no nos resultan tan evidentes sino que pasan desapercibidas. Estamos demasiado ocupados haciendo malabares con la vida fuera como para prestar la debida atención a la vida interior. Mientras eso ocurre, el estrés sigue creciendo hasta afectar nuestro equilibrio mental y nuestra salud física. Por eso es importante aprender a reconocer las señales ocultas de estrés. Las principales señales para detectar el estrés en la vida cotidiana 1. Te has vuelto más olvidadizo. El estrés afecta la memoria y la atención. Por eso, si últimamente te has vuelto más olvidadizo, es probable que la causa sea el exceso de tensiones cotidianas y las preocupaciones. Si estás estresado, también te costará más concentrarte y cometerás más errores en tu día a día. 2. Todo te molesta. Si en los últimos tiempos estás más irritable, el menor ruido te molesta o la más pequeña equivocación de los demás te pone de los nervios, es probable que se deba al estrés. El estrés te deja con los nervios a flor de piel, por lo que puedes volverte una persona hipersensible. 3. Estás cansado permanentemente. El estrés consume recursos mentales y físicos. Por eso, una de sus primeras señales es el agotamiento y la fatiga. Es probable que las tareas más sencillas comiencen a consumir más energía de lo habitual o que incluso te levantes agotado. Ni siquiera los días de descanso cumplen su cometido, sino que a menudo te dejan más drenado. 4. Tus hábitos son menos saludables. Si últimamente eliges alimentos menos saludables o te saltas el entrenamiento, es posible que se deba al estrés. El estrés agota el autocontrol, de manera que serás más propenso a elegir el camino fácil. De hecho, es probable que te descubras actuando en contra de tus propios valores simplemente porque no tienes fuerza de voluntad. 5. Reaccionas de manera más agresiva. El estrés genera un estado de hipervigilancia. El cerebro se comporta como si estuviera en peligro, por lo que es probable que reacciones de manera más agresiva y pierdas el control más a menudo. 6. Procrastinas más. Una de las señales ocultas de estrés es la procrastinación. Es probable que pospongas tareas que no llevan más de cinco minutos o que evites tomar decisiones. Eso se traduce en desorganización e ineficiencia, de manera que es probable que las obligaciones comiencen a amontonarse y terminen generando más estrés. 7. Casi nada te divierte. El

estrés lo permea todo. Los glucocorticoides producidos en ese estado interfieren en los niveles de serotonina en el cerebro y afectan tu capacidad para experimentar placer y mantenerte motivado. Por eso, es probable que comiences a percibir como una molestia u obligación aquellas actividades que antes disfrutabas, como jugar con tu hijo o salir con los amigos. 8. Bebes más agua de lo habitual. La necesidad de beber más agua es una de las señales físicas del estrés. El estrés hace que el cuerpo bombee hormonas continuamente, lo cual sobrecarga las glándulas suprarrenales, las encargadas de generar una hormona llamada aldosterona que ayuda a regular los niveles de líquidos en el cuerpo. Cuando la fatiga suprarrenal progresa, la producción de aldosterona cae y provoca ese deseo de beber. 9. Estás durmiendo poco. El estrés provoca cambios en la dinámica de sueño-vigilia. Es probable que duermas menos de lo habitual y que te cuesta conciliar el sueño. Notarás que tardas más en quedarte dormido cuando vas a la cama, a pesar de que estés cansado, debido a que la ansiedad y las preocupaciones no te abandonan. 10. Comienzas a tener pesadillas. El contenido de los sueños refleja a menudo lo que vives durante el día. Por eso, una señal oculta del estrés son las pesadillas o sueños raros que te dejan agotado. Eso se debe a que durante el sueño el cerebro intenta procesar las emociones negativas que experimentaste durante el día, de manera que si estabas estresado, el contenido de tus sueños lo reflejará. 11. Estás sudando más. Cuando estás estresado, tu cuerpo genera más adrenalina ya que el cerebro piensa que estás en peligro. Eso puede hacer que las glándulas sudoríparas se vuelvan hiperactivas, lo cual se traduce en una mayor sudoración en circunstancias en las que no sudabas. 12. Tomar decisiones se ha convertido en una misión imposible. Cuando estás estresado no solo te cuesta tomar las decisiones importantes, sino también las más pequeñas, como elegir qué comer o qué película ver. El problema es que el estrés consume tus recursos cognitivos, de manera que te quedas sin energía mental para valorar las opciones y sus consecuencias, lo cual conduce a una parálisis decisional. 13. Comienzas a tener problemas físicos. El estrés se refleja en el cuerpo. Por eso, si llevas tiempo estresado no es extraño que comiences a padecer problemas como dolor de cabeza emocional, contracturas musculares, trastornos gastrointestinales o problemas en la piel. También es probable que notes que pierdes más cabellos de lo habitual. 14. Enfermas con más frecuencia. El estrés afecta tu sistema inmunitario haciendo que seas más propenso a enfermar. Cuando estás tenso, a tu cuerpo le resulta más difícil luchar contra los agentes infecciosos, por lo que es probable que termines contagiándote y que los síntomas sean más intensos y la convalecencia más larga. 15. Ha cambiado tu apetito y tu peso. Una de las señales ocultas de estrés se encuentra en la cocina. Cuando estás estresado tu apetito cambia. Hay personas que pierden el apetito, pero otras comen mucho más ya que intentan compensar esas emociones negativas con la comida. Como resultado, notarás que tu peso corporal varía en pocas semanas. Fuente; Jennifer Delgado, Rincón de la Psicología 13.09.2021


PÁGINA 06 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Jueves 13 de Enero de 2022

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Fustigan a Cuauhtémoc Blanco con “narcomanta”

Avala INE solicitar mil 738 mdp para revocación de mandato

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó solicitar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) mil 738.94 millones de pesos para la revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, tras avalar una disminución de 524 millones de pesos al costo del ejercicio. El consejero presidente Lorenzo Córdova dijo que con este ajuste, el ejercicio pasó de costar tres mil 830 millones de pesos, planeado originalmente, a tres mil 306.73 millones de pesos con cambios en la capacitación, contratación de personal, inversión para material sanitario, y cambio de papel seguridad, usado en los procesos electorales, por papel con candados de seguridad, como en la consulta popular. “ Quiero ser claro: esto no es lo ideal, pues el margen de maniobra operativa del INE se acota y estamos colocando el ejercicio de Revocación de Mandato en una ‘zona de cuidado’ que, si bien es manejable, de ninguna manera es deseable. Es el resultado de una situación compleja, inédita e inconveniente en la que se ha colocado a este Instituto”. Dijo que a los mil 503 millones de pesos con los que ya contaban, incrementaron 64.46 millones de pesos adicionales de meta de ahorro y los mil 738 millones de pesos restantes, son los que se pedirán a la Secretaría de Hacienda. “ Hoy, nadie en su sano juicio podrá acusar a la autoridad electoral de no haber hecho todo lo que está a su alcance para cumplir puntualmente con su mandato legal. Y eso no es un asunto menor, en tiempos en los que hay quienes están dispuestos a utilizar autoritariamente el brazo penal del Estado para amedrentar a quienes ejercemos y defendemos la autonomía del INE. El consejero presidente dejó claro que con este acuerdo “nos acercamos a la anhelada meta”, además, con el avance de firmas válidas, es “inminente” que se lanzará la convocatoria y recalcó: “la revocación de mandato ¡va!”. Agregó que si la revocación de mandato se da o no conforme a lo expresado en la ley, ya no será por una decisión del INE sino de la Secretaría de Hacienda, en lo que coincidieron otros consejeros al sostener que esta consulta “está hoy en la cancha de Hacienda”.

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Adán Augusto López, titular de Gobernación (Segob), apuntó que el Gobierno Federal hará una contrapuesta de plan de austeridad al Instituto Nacional Electoral (INE) para que ahorre recursos y puedan llevar a cabo la Revocación de Mandato en abril próximo. En la conferencia matutina llevada a cabo en Palacio Nacional, el secretario de Gobernación aseguró que están a la espera de que el INE haga la solicitud oficial a la Secretaría de Hacienda para otorgar recursos de cara a la Revocación de Mandato, la cual apuntó que deberá estar plenamente sustentada. No descarto que nosotros hagamos público una propuesta de plan de austeridad, pero no está disociado con la obligación que tiene el INE de solicitar recursos adicionales. El INE tendrá que razonar y sustentar su opinión al respecto, yo aconsejaría que esperamos a que hay una propuesta o comunicación oficial, pero eso no coarta que nosotros hagamos un análisis y presentar un plan de austeridad”, refirió. “Nosotros vamos a hacer un propuesta al INE que será pública para que los ciudadanos estén enterados en qué se gastan los recursos de todos, porque el INE opera con recursos públicos, tenemos derecho a saber en qué se gasta el recursos público y en todo caso sugerir al INE medidas de austeridad”, puntualizó. Tras realizar nuevos ajustes

LLAMAN A RESOLVER DEFINITIVAMENTE LA INVESTIGACIÓN PENAL EN SU CONTRA

Consejeras y consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) exhortaron a las y los legisladores que integran la Cámara de Diputados y, en particular, a la bancada de Morena, a deslindarse de la denuncia penal por la determinación de posponer temporalmente algunas actividades preparatorias de la eventual Revocación de Mandato. En sesión extraordinaria, el Consejero Presidente, Lorenzo Córdova Vianello, evidenció que la Fiscalía General de la República sigue haciendo indagatorias frente a denuncias que son absolutamente ridículas, que han recibido la descalificación pública de la sociedad e incluso por parte del Presidente de la República y hasta la retractación de quien paradójicamente las presentó. Frente a ello, destacó la

Adán Augusto López, titular de Segob, detalló que los ciudadanos deben estar enterados de los gastos que realiza el INE con recursos públicos. presupuestales el martes, el INE prevé solicitar mil 738.94 millones de pesos a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para la realización de la Revocación de Mandato. El Instituto se vio obligado a cancelar proyectos en capacitación y mantenimiento a sistemas, además de comprometer ahorros para liberar 700 millones de pesos. Ya con mil 500 millones disponibles el INE hizo nuevos ajustes presupuestales, como que las boletas a utilizar no sean impresas en papel seguridad e insumos sanitarios para prevenir COVID-19 en casillas. Así, logró un presupuesto por 2 mil 19 millones de pesos. El resto, más de mil 700 millones, será solicitado a la Secretaría de Hacienda, quien determinará sí se otorgan recursos para el ejercicio democrático.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la sanción a Morena por 4 millones 529 mil pesos, al acreditar que la hoy titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez Álvarez, generó un esquema de retenciones salariales aplicadas a los empleados del municipio de Texcoco con el objetivo de beneficiar al partido. De acuerdo con el órgano electoral, cuando fungió como presidenta municipal, entre 2012-2015, Gómez Álvarez utilizó un esquema de fi nanciamiento paralelo para apoyar las actividades ordinarias de Morena, mediante la retención

de un porcentaje del salario de los trabajadores del ayuntamiento de Texcoco y del Sistema del Desarrollo Integral para la Familia (DIF), por un monto acreditado de 2 millones 264 mil 612 pesos. Sin embargo, en 2017 el Partido Acción Nacional (PAN) presentó una queja en contra de Delfina Gómez, entonces candidata a la gubernatura del Estado de México, por presuntamente descontar un porcentaje del salario de los trabajadores del Ayuntamiento entre los meses de febrero de 2013 y julio de 2015. En la queja se declaró que el porcentaje fue utilizado para la constitución de Morena como un partido político nacional y para sus

Ministro Pardo Rebolledo da positivo a Covid-19 REDACCIÓN / EL DICTAMEN

El ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo tiene Covid-19, informó el ministro presidente de la Corte, Arturo Zaldívar, en conferencia de prensa, dijo tiene síntomas leves y que no se aislaran otros integrantes de la Corte. “Se encuentra en su casa con síntomas leves y esperamos que en unos días se reintegre a sus labores”, expresó. Zaldívar agregó que “en este caso

no es necesario que nos aislemos las ministras y los ministros, estamos teniendo sesiones breves con calidad de aire adecuada, con cubrebocas o mascarilla”. Además, explicó que algunos de los integrantes de la SCJN, como es su caso, se realizan pruebas periódicas. Dijo que no se considera cerrar la Corte, pese al aumento en los casos de covid-19 en el país ante la persistencia de contagios por la variante Ómicron.

importancia de conocer la opinión que tienen las y los diputados de un acto que consideró profundamente arbitrario y autoritario.

NACIDOS EN MAYO SERÁN FUNCIONARIOS DE CASILLA El Instituto Nacional Electoral (INE) realizó el sorteo del mes calendario que será la base para la insaculación de la ciudadanía que integrará las Mesas Directivas de Casilla en el eventual proceso de revocación de mandato para el presidente de la República electo para el periodo constitucional 2018-2024.Ante los integrantes del Consejo General del INE, el ejercicio reveló que las y los ciudadanos nacidos en el mes de mayo y subsecuentes serán quienes podrán ser considerados para la conformación de las casillas en todo el país en caso de ser procedente la celebración de este ejercicio de participación directa.

Tribunal electoral confirma sanción de 4.5 mdp a Morena REDACCIÓN / EL DICTAMEN

armados, según primeros reportes obtenidos de vecinos de la zona. Agentes federales del Ejército y de la Agencia de Investigación Criminal acudieron al sitio para procesar la escena y desplegar un operativo, aunque no se han informado de arrestos sobre el caso. “Dolido por lo que pasó, ojalá ahora sí el fiscal se ponga a investigar, creo que así van muchísimos casos, creo que todos los casos son importantes, pero estamos dolidos, enojados por esta situación”, comentó a la prensa el gobernador tras su visita a Jojutla. Benjamín López Palacios había sido nombrado como presidente municipal después de que su hermano, Juan José, quien inicialmente ocuparía el cargo, muriera repentinamente a causa de un infarto en junio del año pasado. El nuevo titular del Concejo fue ratificado en diciembre luego de otros comicios y llevaba 11 días en el cargo, pues tomó posesión el 1 de enero de este 2022.

funciones ordinarias, así como para la campaña a diputada federal de Gómez Álvarez durante el proceso 2014-2015. Tras la denuncia, el tres de septiembre de 2021 el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) resolvió que se acreditó una infracción en materia de fiscalización por parte de Morena, por lo que le impuso una sanción de 4 millones 529 mil pesos. No obstante, el INE consideró que no se acreditó un benefi cio concreto y directo a favor de la campaña electoral de Gómez Álvarez, razón por la que la resolución fue recurrida por los partidos Morena y Acción Nacional.

El ministro de la SCJN Jorge Mario Pardo Rebolledo.

Arresto a quien no use subrebocas en Ecatepec REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Los habitantes de Ecatepec que no porten cubrebocas en espacios públicos se harán acreedores a arrestos inconmutables, de entre dos y hasta ocho horas, o cinco horas de trabajo comunitario. La medida fue aprobada en cabildo y adicionada al bando municipal con el objeto de inhibir el crecimiento acelerado de contagios de la variante Ómicron de covid-19, informó el alcalde, Fernando Vilchis Contreras. La medida, aprobada por unanimidad de los ediles, fue propuesta por el alcalde y adiciona un tercer párrafo al artículo 164 del ordenamiento, en el que se faculta a los elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Ecatepec a realizar un exhorto a los ciudadanos para que porten cubrebocas o hagan uso correcto del mismo. Las modificaciones establecen que aquellas personas que no acaten el exhorto de los elementos de seguridad municipal, serán acreedores a una sanción consistente en el cumplimiento de 5 horas de

AGENCIAS / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Insiste Gobierno en “plan de austeridad” para INE AGENCIAS / EL DICTAMEN

Durante la sesión del Consejo General se acordaron los ajustes para realizar consulta

El gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Si naciste en el mes de mayo, podrás ser funcionario/a en el eventual proceso de revocación de mandato para el presidente.

Un día después del asesinato del alcalde suplente en Xoxocotla, supuestos integrantes del crimen organizado se atribuyeron el atentado en advertencias al gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, por sus presuntos vínculos con el Comando Tlahuica, identificados como operadores de un grupo delincuencial. Medios locales indicaron que al menos uno de los narcomensajes fue localizado en el panteón municipal de Ixtla y se entiende una presunta represalia a las acciones del exfutbolista a través de Benjamín López Palacios, edil ejecutado este reciente 11 de enero al sur del estado. Se trata de la tercera narcomanta en que se menciona al gobernador de Morelos tras ser difundidas imágenes donde se le ve retratado con supuestos criminales ligados a un grupo delincuencia, entre ellos, Raymundo Isidro Castro, el Ray, fundador del Comando Tlahuica. Cuauhtémoc Blanco acudió este 12 de enero al Hospital Ernesto Meana San Román de Jojutla, a unos 20 minutos de Ixtla, donde se reportó el texto del crimen organizado. Ahí volvió a condenar la ejecución del alcalde y pidió a la Fiscalía de Morelos que esté atenta a las indagatorias. Según informes de la dependencia ministerial, el reporte por la ejecución de Benjamín López Palacios, se tuvo alrededor de las 15:16 horas en el municipio indígena de Xoxocotla, en su domicilio de la calle 5 de Mayo de la colonia Centro. El presidente del Concejo Municipal fue impactado con armas de fuego por un grupo de siete hombres

AGENCIAS / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

La medida fue aprobada en cabildo y adicionada al bando municipal con el objeto de inhibir el crecimiento acelerado de contagios de la variante Ómicron de covid-19, informó el alcalde, Fernando Vilchis Contreras. trabajo comunitario o a un arresto de dos a ocho horas en las oficialías conciliadoras del municipio. La modificación también faculta a los oficiales calificadores para aplicar esta medida.


PÁGINA 07 - FIANANZAS - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Jueves 13 de Enero de 2022

FINANZAS

“Cuesta de enero se prolongaría hasta casi medio año”

ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN

Como consecuencia de la inflación, la 4ª ola de Covid-19 y la escasa educación financiera de las familias, la cuesta de enero se podría extender hasta casi medio año reconoció el profesor de la Facultad de Contaduría de la Universidad Veracruzana (UV) región Veracruz y vicepresidente del Colegio de Economistas del Estado de Veracruz, Jorge Antonio Acosta Cázares, quien agregó que, esta situación no es nueva, pues desde hace cinco o seis años aproximadamente se ha ido ampliando a más meses del año debido a varios factores que influyen para que ello suceda. “Sí pudiese ser hasta el mes de abril, mayo-junio, hasta medio año y eso va a depender, sobre todo del tema del Covid, si se incrementa esa 4ª ola, pues la situación va a ser mucho más difícil aún”, indicó en entrevista. El experto reconoció que la llamada “cuesta de enero” es definida por economistas como un fenómeno económico, aunque la ciencia como tal no tiene esta definición, que se da fundamentalmente por dos razones; la primera tiene que ver con el mal manejo de las finanzas personales, pues pese a que organismos como la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) y la misma UV ha ofrecido cursos para capacitar a la población, poco se ha logrado, por lo que insistirán para que este tipo de educación comience en los niveles primarios de educación. Asimismo, indicó que, como segunda razón, se encuentra el tema de la inflación, en donde al principio del ejercicio fiscal, en el mes de enero, se presentan los ajustes en los precios de bienes y servicios de parte de las empresas encargadas, que normalmente este se da en función de lo que fue la

Profesor de la Facultad de Contaduría de la Universidad Veracruzana (UV) región Veracruz y vicepresidente del Colegio de Economistas del Estado de Veracruz, Jorge Antonio Acosta Cázares. inflación de un año anterior, que, en esta ocasión, en 2021 terminó en alrededor del 7% y de acuerdo al Banco Central (BC) estima una inflación del 3.5%, aunque hay versiones que auguran que el BC no logre mantener esta tasa. “Aunque en los criterios de política económica del ejecutivo federal hablan de un crecimiento de la economía de hasta un 4.5%, algunos analistas auguran que deberá andar cuando mucho por el 2% y, sobre todo, si se da la cuarta ola de covid, pues esto provocará una caída del PIB en la producción”.

FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS QUE PROLONGARÁN LA CUESTA DE ENERO: El también doctor en Finanzas Públicas explicó que algunos de los factores externos que influyen para que la cuesta de enero se prolongue son: el incremento de las materias primas y productos que provienen del resto del mundo derivado de las alzas en los servicios de transportación marítima por la insuficiencia de contenedores para mover las mercancías, principalmente desde países como China, en torno a bienes que se consumen a escala internacional, generando incremento en los costos y que se refleja en los precios de los bienes y servicios, provocando la inflación; así también, otros los aspectos que intervienen es el aumento de los energéticos como: la gasolina, la energía eléctrica, los cuales también impactan en los costos de producción de

los prestadores de bienes y servicios. Acosta Cázares expuso que, entre los factores internos que impactan, se encuentra la política económica poco clara por parte del ejecutivo federal que ha desalentado el crecimiento económico, así como la inversión nacional y extranjera de particulares, ocasionando un escaso avance en este sentido. “Incluso, recordemos en el 2020 tuvimos un decremento de casi 8% en la economía que no hemos podido recuperar aun cuando este año la tasa anda por el 6% de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), entonces, eso no genera la actividad económica que permita la generación de ingresos en los habitantes de este país y esta problemática se verá reflejada de alguna manera en lo que es este 2022 con un bajo crecimiento y, al haber un bajo crecimiento, no hay empleo, no hay ingreso en las familias y eso crea un círculo vicioso”, sostuvo el especialista.

EXTERNALIDAD 4ª OLA DE COVID-19 El también académico mencionó que, aunado a ello, aunque no sea un factor propio del análisis económico, sí incide en esta afectación económica, tal es el caso de la 4ª ola de contagios de covid-19, lo cual, es un riesgo muy alto para la economía mexicana. “Esa historia ya no la tengo que contar, ya lo vivimos en 2020, cómo la pandemia afectó a la actividad económica, sobre todo, a las micro y medianas empresas, por lo que sí tenemos un año difícil”, finalizó.

Compra

Venta

UDIS

7.112825

Dólar

Cetes 28 días

5.52

Euro

23.19

Cierre BMV

53,101.18

Yen

0.1770

Centenario

46,700.00

Café (USD/Quintal)

237.33

Petróleo (Mezcla Mex. USD/Barril)

76.97

19.67

20.87

¡Ahora y Aquí! REINGENIERÍA DEL PROCESO DE CRÉDITO Y COBRANZA Tesina de Anabel Pablo Cano en la Facultad de Administración de la UV DR. ARMANDO ROJANO USCANGA

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Como consecuencia de la inflación, 4ª ola de Covid-19 y poca educación financiera: Colegio de Economistas

Moneda

TIPOS DE CAMBIO

Ayer, acompañado de la Dra. María Olivia Castro Solano y el Mtro. José Antonio Castro Zapata, participé como jurado en el examen profesional de la ahora Licenciada en Administración Anabel Pablo Ponce, quién defendió su trabajo intitulado “Reingeniería del Proceso de Crédito y Cobranza en una Empresa Veterinaria”. El tema no pudo ser más oportuno, pues en esta época inflacionaria el mercado prefiere el crédito tratando de conseguir los bienes que necesita y evitando las subidas

de precios. Tuve la suerte de ser el asesor de la tesina, que la sustentante elaboró durante un semestre, en que debió seguir la metodología que señala el programa educativo, a cargo del Mtro. Arturo Rivera López, en la Facultad que bien dirige la Dra. Dora Emilia Aguirre Bautista. Sin embargo, concurrió la circunstancia de que Anabel, que terminó sus estudios hace algunos años, ha sido la responsable de la cartera de clientes de una conocida empresa veterinaria y plasmó toda su experiencia en su tesina, apoyada con la teoría

que conoció en sus clases de Administración Financiera, por lo que los tres miembros del jurado, todos contadores públicos, debimos reconocer que hizo un magnífico análisis de las políticas de crédito y propuso mejoras incuestionables, con la que se reducirá la cartera vencida. El ejercicio académico fue grato para todos, pues la sustentante demostró su dominio de la temática y la utilidad de los conocimientos adquiridos, y la universidad enriqueció su repositorio de tesinas con trabajos aplicados a nuestra realidad cotidiana.

Descartan interés del Gobierno para comprar Banamex REDACCIÓN / EL DICTAMEN

El gobierno federal descartó tener interés en adquirir Banamex luego que Citigroup anunció la venta de sus activos. Descartan interés gubernamental en compra de Banamex Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación, aclaró este miércoles que la Administración del presidente Andrés Manuel López Obrador no tiene ningún interés en adquirir los activos de Banamex.

Citi informó que se desprenderá de sus negocios de banca de consumo y empresarial en México, es decir, la venta bajo la marca Banamex, operación que incluirá sus sucursales, Afore, aseguradora, negocio de tarjetas de débito y crédito El anuncio de la salida del mercado mexicano del negocio minorista por parte de Citi, que significará la venta de Banamex no es una mala señal para México, ya que es parte de la estrategia anunciada por el

grupo estadounidense en todo el mundo, afirmó Daniel Becker, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM). En distintas entrevistas realizadas en noticieros de radio, Becker explicó que Citi anunció la desinversión de otras regiones como Asia y Europa, antes lo hicieron en América Latina, y hoy inician el proceso de salida de México, lo que obedece a un tema de la nueva dirección de Jane Fraser, indicó por lo que no es una mala señal.


PÁGINA 08 - INTERNACIONAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Jueves 13 de Enero de 2022

INTERNACIONAL AGENCIAS / EL DICTAMEN

Anthony Fauci predijo que la enfermedad será “menos grave” gracias a las vacuna

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Dan por hecho que casi “todo el mundo” contraerá Covid-19

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Detiene Israel a presuntos espías

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

El principal epidemiólogo del Gobierno de EU afirmó que casi “todo el mundo” contraerá el COVID-19 tarde o temprano. dió que finalmente será controlada gracias a las vacunas y las dosis de refuerzo, y la gente “va a vivir con ello”. En la misma rueda de prensa, la directora de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés), Rochelle Walensky, señaló que el riesgo de hospitalización con la variante ómicron se ha reducido un 53 por ciento respecto a la delta, mientras que el de acabar en una unidad de cuidados intensivos ha bajado un 74 por ciento y el de muerte, un 91 por ciento. Estados Unidos batió el martes un nuevo récord de ingresos hospitalarios por COVID-19, con más de 145 mil personas en centros sanitarios debido al avance de ómicron, que ya es la variante dominante con el 98 por ciento de los casos y resulta

más contagiosa que las anteriores.

LA OMS CREE QUE ÓMICRON NO SERÁ LA ÚLTIMA VARIANTE El doctor Bruce Aylward, asesor sénior de la Organización Mundial de la Salud (OMS), no cree que la variante ómicron vaya a ser la última del virus de la COVID-19, por lo que ha advertido de la posibilidad de que en el futuro surja una más mortal mientras siga circulando el virus. “Ómicron probablemente no será la última variante de la COVID-19. No lo sabemos aún, pero cuanto más circule el virus, más posibilidades hay que de que surja una nueva variante más mortal que ómicron”, ha alertado en rueda de prensa este miércoles.

Pierden 8 países derecho a voto en la ONU Ocho estados, incluidos Venezuela, Irán y Sudán, perdieron su derecho al voto en la ONU debido a una deuda excesiva con la organización, anunció el martes por la noche el secretario general, Antonio Guterres, a los miembros de la Asamblea General. En total, “11 estados miembros están actualmente en mora en el pago de sus contribuciones en función del artículo 19 de la Carta de las Naciones Unidas”, dijo el jefe de la ONU en su carta obtenida por AFP el miércoles. Este artículo prevé la suspensión del derecho de voto en la Asamblea General de cualquier país cuyo monto de atrasos sea igual o superior a la contribución adeudada por él durante los últimos dos años completos. Si el incumplimiento se debe a “circunstancias fuera de su control”, un Estado al que se refiere el artículo 19 puede, sin embargo, conservar su derecho de voto. Este es el caso para 2022 de las islas Comoras, Santo Tomé y Príncipe y Somalia, especifica Guterres. Además de Irán, Sudán y Venezuela,

AGENCIAS / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Rescatan a 176 haitianos en balsas

voto: Venezuela cerca de 40 millones de dólares, Irán unos 18 millones y Sudán alrededor de 300 mil. El presupuesto anual de la ONU, aprobado en diciembre, ronda los 3 mil millones de dólares y el de sus misiones de paz los 6 mil 500 millones.

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Aumenta de forma histórica temperatura en los océanos La temperatura de los océanos aumentó por sexto año consecutivo registrando máximos históricos en 2021 debido al cambio climático, según un estudio internacional que reúne a instituciones de Italia, Estados Unidos y China. La investigación, publicada en la revista ‘Avances en las ciencias atmosféricas‘, remarcó que esta situación es “aún más alarmante en el mar Mediterráneo”, donde las temperaturas aumentan con mayor velocidad. El estudio “Otro récord: el calentamiento de los océanos continúa en 2021 a pesar del fenómeno climático de La Niña” ha sido realizado por investigadores de catorce instituciones, en su mayoría de China y Estados Unidos, pero también del Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología (INGV) y la Agencia Nacional de nuevas tecnologías, energía y desarrollo económico sostenible (Enea) de Italia. Los resultados evidenciaron que las variaciones en el contenido térmico durante el año pasado equivalieron a la energía que se obtendría si explotaran siete bombas atómicas cada segundo

AGENCIAS / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

El incremento en la temperatura de los océanos supone un grave problema porque reduce la eficiencia de la absorción del CO2, advierten expertos. durante todo un año. Este nuevo récord en las temperaturas sucedió a pesar del fenómeno meteorológico conocido como La Niña, que contribuye a limitar el calentamiento del Océano Pacífico. El incremento en las temperaturas supone un grave problema porque “reduce la eficiencia de la absorción del CO2 por el océano, dejando un mayor porcentaje en la atmósfera”, explicó la investigadora y una de las autoras del estudio Simona Simoncelli, del INGV, en un comunicado. La investigación

apuntó otras consecuencias como los cambios en los ecosistemas marítimos y el aumento del nivel del mar debido al deshielo de los glaciares, que afecta gravemente a islas del Pacífico y a las poblaciones costeras. Asimismo, el alza de las temperaturas del mar provoca efectos meteorológicos más graves como el calor extremo que vivió el sur de Europa en agosto o los huracanes en el Mediterráneo a finales de noviembre, señaló Simoncelli.

Un taxista casado con una de las mujeres también ha sido acusado de este último cargo por llevar a su esposa a uno de los sitios para que ella lo fotografiara. La investigación señala que estas cinco personas aceptaban realizar las misiones de espionaje a cambio de dinero. “Los intentos de Irán de dañar la seguridad de Israel no se limitan a la seguridad y la inteligencia, sino que también se expanden a los esfuerzos para influir en los ciudadanos de Israel [...] para sembrar polarización y división [...] y dañar la confianza pública en el Gobierno”, declaró el primer ministro de Israel, Naftali Bennett. “Hago un llamamiento a los ciudadanos de Israel para que sean cautelosos, ya que es posible que detrás de la información que consumes o compartes en redes sociales estén los iraníes”, alertó. Esta trama de espionaje se revela en plenas discusiones de Viena para tratar de salvar el acuerdo que busca impedir que Irán se dote de armas nucleares. El pacto agoniza desde que el entonces presidente Donald Trump anunciara el retiro de su país en 2018. Estados Unidos, aliado de Israel, reforzó igualmente en ese momento las sanciones contra Irán.

Indocumentados viajaban hacinados hacia Florida en embarcación de madera; Guardia Costera triplica intercepciones; de octubre a la fecha, 557.

Además de Irán, Sudán y Venezuela, los otros cinco países que han perdido su derecho a voto son Antigua y Barbuda, Congo, Guinea, Papúa Nueva Guinea y Vanuatu. los otros cinco países que han perdido su derecho a voto son Antigua y Barbuda, Congo, Guinea, Papúa Nueva Guinea y Vanuatu, agrega. El secretario general especificó el monto mínimo que cada país debe pagar para recuperar su derecho al

La Agencia de Inteligencia de Israel detuvo a cinco israelíes por haber colaborado con Irán como espías y los ha acusado de haber ayudado a un agente iraní a recopilar información delicada del país. Los sospechosos -cuatro mujeres y un hombre- habrían tomado fotografías de sitios estratégicamente importantes como la embajada de Estados Unidos en Tel-Aviv, según informó el medio israelí Haaretz. También habrían grabado en secreto a un legislador israelí a cambio de 5 mil dólares. Asimismo, dos de las presuntas espías habrían convencido a sus hijos para que se unieran a la Unidad de Inteligencia Militar, como ha podido saber The Times of Israel. Un agente iraní, que se hacía llamar Rambod Namdar, contactó a través de Facebook con las cuatro mujeres -todas judías de origen iraní-haciéndose pasar por un judío iraní, según explicó la Agencia de Inteligencia de Israel en un comunicado. Sus contactos habrían durado varios años en algunos casos. Las cuatro mujeres han sido acusadas de establecer contacto con un agente extranjero, lo que conlleva una sentencia máxima de 15 años.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

El principal epidemiólogo del Gobierno estadounidense, Anthony Fauci, dijo que casi “todo el mundo” contraerá el COVID-19 tarde o temprano, pero predijo que la enfermedad será “menos grave” gracias a las vacunas y las dosis de refuerzo. Prácticamente todo el mundo terminará expuesto y probablemente se infectará, pero si está vacunado y recibe refuerzos, las posibilidades de que se enferme son muy, muy bajas”, dijo Fauci durante la rueda de prensa semanal del equipo de respuesta de la Casa Blanca a la pandemia. Fauci refrendó así las palabras de la comisionada interina de la Administración de Alimentos y Fármacos de Estados Unidos (FDA, en inglés), Janet Woodcock, que en la víspera afirmó que “la mayoría de la gente acabará teniendo COVID-19”. El epidemiólogo matizó que el hecho de que la mayoría se contagie con la variante ómicron del coronavirus no significa que la mayor parte de las personas enferme gravemente de COVID-19, puesto que las vacunas “mejoran la protección contra la hospitalización y la muerte”. Fauci insistió en que el COVID-19 “no se puede erradicar”, pero defen-

Cuatro mujeres y un hombre podrían enfrentar una pena de 15 años en prisión por establecer contacto con un agente extranjero y proporcionarle información a cambio de dinero.

Replicando los viajes que históricamente dominaba Cuba, decenas de haitianos fueron detenidos por la Guardia Costera de Estados Unidos en su intento por ingresar ilegalmente por la vía marítima a través de Florida. Se reportó que hasta 176 migrantes, entre ellos varios niños, saturaron una embarcación de madera, por lo que las autoridades tuvieron que intervenir cuando éstos se acercaban a los Cayos ante el riesgo de sobrecarga. Se detalló que al menos 10 de ellos, dos menores de edad, fueron trasladados a hospitales por síntomas de deshidratación, debido al viaje ilegal ocurrido el pasado 9 de enero, pero que se notificó hasta ayer, cuando se confirmó el saldo total y se espera que sean deportados a la brevedad. En tanto, personal de la Guardia Costera resaltó que no hubo víctimas que lamentar, pues esta embarcación no contaba con salvavidas ni equipo, mucho menos para la cantidad de viajeros, pues sobrepasan su capacidad, aumentando el riesgo de sufrir un accidente, como naufragio o volcadura, pues recordaron que hacer esta travesía “es extremadamente peligrosa”, pues se trata de aguas peligrosas en el Estrecho de Florida. La cifra de ilegales anticipa un aumento de cruces en la región durante 2022, pues tan sólo en el primer intento registrado en las

primeras semanas del año ya se triplicó la cifra de un viaje similar interceptado en diciembre pasado. Según medios locales hace poco más de dos semanas, la corporación reportó la aprehensión de 52 migrantes del mismo país, poco menos que los 63 connacionales de éstos atrapados un mes antes —a mediados de noviembre—, aunque no se dieron detalles sobre la capacidad de las embarcaciones usadas en esos cruces marítimos o de los presuntos responsables de este contrabando marítimo. Asimismo, se reportó que en lo que va del año fiscal 2021-2022 —de octubre a la fecha— han sido rescatados 557 haitianos, casi la tercera parte de los mil 527 durante el periodo 2020-2021, cifra que se ha mantenido al alza desde 2017. Cabe destacar que en los últimos años los ciudadanos provenientes de esta nación son los que lideran la migración marítima. De acuerdo con datos de la Guardia Costera tan sólo en 2020 hubo tres mil 623 haitianos detenidos, casi el doble de los mil 857 reportados un año antes. Con la incidencia de 2020 supera con creces a los originarios de República Dominicana (2,118), México (439) y Cuba (483), de la última de la lista se temía un alza exponencial a causa de las represión por las protestas de julio y noviembre del año pasado contra el régimen de Miguel Díaz-Canel.


sociales@eldictamen.org

www. eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Jueves 13 de Enero de 2022

SOCIALES Santiago Cobo Hermida

es bautizado y celebra primer año de vida LEOBARDO SÁNCHEZ/COLABORADOR

FOTOS: LEOBARDO SÁNCHEZ/ COLABORADOR

En recientes fechas, Santiago Cobo Hermida fue bautizado en la iglesia Stella Maris, lugar en el que se encontró acompañado de sus padres Juan Carlos y Sarah Hermida de Cobo, quienes en presencia de demás familiares y amigos, fueron parte de este importante momento en el inicio de la vida cristiana del pequeño, disfrutando posteriormente de una recepción.

Santiago Cobo Hermida recibió aguas bautismales.

o se Momento en que Santiag os. Di transforma en hijo de

Adriana Yépez, Regina Yépez e Iker Yépez.

Nadia Hermida, Juan Carlos Cobo, Sarah Hermida y María Fernanda Cobo con Santiago.

Santiago en compañía de sus padres Juan Carlos y Sarah Hermida de Cobo durante su bautizo en la iglesia Stella Maris.

Juan Carlos Cobo Gutiérrez, Juan Carlos Cobo Morfín, Sarah Hermida y Ana Mari Morfín con Santiago.

Javier Cobo y Fernanda Álvarez.

Nora Camacho Gil con Santiago.

Consuelo Camacho y Jerry Rosas.

Benito Vergara y María Fernanda Cobo.

Adriana Román y Lázaro Yépez.

Alejandro González, Ángel Arroyo, Mauricio Toache, Jaime Castillo y Ricardo Benítez.

Luis Emilio Almeida y Fabiola Reyes.


hechos@eldictamen.org

www. eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Jueves 13 de Enero de 2022

HECHOS el niño se encontraba caminando con su bicicleta, sobre la orilla de la carretera, cuando fue impactado por la camioneta. El golpe, fue bastante violento y lanzó al menor al pavimento, en donde quedó con lesiones y golpes, teniendo que pedir auxilio a los brigadistas de Protección Civil Municipal de Medellín, quienes luego de arribar al lugar, de inmediato atendieron y trasladaron al pequeño a un hospital. Autoridades de la policía y posteriormente de Tránsito del Estado delegación Medellin, tomaron conocimiento del incidente, aseguraron la unidad y al conductor por la responsabilidad que le puede resultar en estos hechos.

HALLAN CADÁVER Los restos del hombre fueron encontrados en la carretera federal Fortín-Orizaba

FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

JOSÉ GUERRERO MIRAVETE/ EL DICTAMEN/IXTACZOQUITLAN, VER.

El menor fue atropellado cuando caminaba a orilla de la carretera, en Medellín.

Se registra incendio en negocio de comida

Derrapón fatal deja un muerto y un herido

que amenazaba con extenderse a otros lugares. Tras la llegada de Protección Civil el fuego prácticamente ya había sido sofocado, por lo que únicamente se aseguraron que las llamas no reavivaran y el lugar fuera seguro. Los expertos indicaron que un corto circuito provocó el incendio y que afortunadamente no hubo personas lesionadas, solo algunas con crisis nerviosa.

JOSÉ GUERRERO MIRAVETE/ EL DICTAMEN/COSCOMATEPEC, VER.

JORGE L. ZAPOT / EL DICTAMEN

Solo daños materiales se registraron en un incendio ocurrido en un negocio de comida, ubicado a un costado de la carretera, a la altura de la báscula de piñas en el municipio de Isla. El incidente ocurrió en el comedor denominado “Carmelita”, donde personas que se encontraban en el lugar y trabajadores del corte de piña ayudaron a sofocar el fuego

Comensales y trabajadores del corte de piña ayudaron a sofocar el fuego.

El exceso de velocidad y el pavimento mojado, fueron el factor determinante para que un accidente sucediera en las inmediaciones del libramiento de Cardel, como saldo; dos jóvenes que viajaban en el automóvil resultaron con lesiones y golpes en el cuerpo. Lo anterior se dio en el citado reducto, en el tramo que comprende a la ciudad de Cardel con el entronque a Poza Rica, donde los tripulantes de un automóvil compacto en color obscuro, al desplazarse en aparente exceso de velocidad, perdieron el control debido a un encharcamiento y por el pavimento mojado, situación que se originó por el paso del frente frío número 21 y los hizo golpear contra la valla metálica. A consecuencia del fuerte golpe, quienes viajaban en el automóvil resultaron con golpes contusos y lesiones en el cuerpo. Fueron paramédicos de

JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN

Carreterazo los manda directo al hospital JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN / CD. CARDEL, VER.

la Cruz Roja Delegación José CardelÚrsulo Galván, quienes en su arribo le dieron los primeros auxilios a los dos agraviados, para después trasladarlos a la sala de urgencias del Hospital General, a modo de darles una mejor atención médica. De igual forma, el personal de socorros atendió dos accidentes más por derrape de motocicletas, ocasionados por la misma situación, por lo que el presidente del consejo local el Doctor Arturo Navarrete Escobar, aconsejó a los usuarios a no circular velozmente con las condiciones climáticas adversas.

al parecer de un hombre, por lo que acordonaron el lugar y dieron parte a la autoridad competente. Personal de la Fiscalía Regional, Detectives Investigadores y Peritos llevaron a cabo la criminalística de campo, ordenaron trasladar los restos al SEMEFO e iniciaron la carpeta de investigación correspondiente.

Durante el transcurso del mismo miércoles, fue identificado el hombre que fuera encontrado desmembrado en el interior de una caja dentro de bolsas de plástico y quién resultó ser el hijo del periodista y director Alarma Política de la Cuenca, Elodio D.G. A la fiscalía regional se presentaron familiares del hoy finado quiénes indicaron que en vida respondía por Jordy D.N. quién tenía su residencia en el municipio de Fortín y llevaba desaparecido varios días. Cómo se informó oportunamente los restos del joven fueron localizados a un costado de la carretera federal Fortín-Orizaba a la altura de la curva de Cuautlapan, dónde acudieron autoridades ministeriales. Tras ser identificado el cuerpo fue entregado a sus familiares, por su parte personal de la Fiscalía Regional realizan las indagatorias para esclarecer el homicidio.

Un muerto y un lesionado de gravedad fue el saldo luego de que la motocicleta en que viajaban derrapó sobre la carretera federal FortínHuatusco a la altura del municipio de Coscomatepec, lo que provocó la movilización de los cuerpos de seguridad y de rescate. El lamentable percance sucedió la tarde del miércoles, cuando dos hombres se desplazaban a bordo de una motocicleta color negra sobre la carretera. Según testigos al llegar a la altura de Dos Caminos, al tratar de esquivar a una camioneta que supuestamente invadió carril el conductor perdió al control de su “caballo de acero” y derrapó varios metros. Debido al incidente ambos motoristas azotaron contra la carpeta de rodamiento, lamentablemente uno perdió la vida al instante, otro resultó gravemente lesionado.

GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN

JORGE L. ZAPOT / ISLA, VER.

Desmembrada, en el interior de bolsas de plástico fue encontrada una persona del sexo masculino a un costado de la carretera federal FortínOrizaba, autoridades ministeriales tomaron conocimiento. El hecho se registró al mediodía del miércoles, cuando automovilistas que circulaban por la carretera reportaron al número de emergencia 911, que a la altura de la curva de la localidad de Cuautlapan, se encontraba una bolsa con huellas de sangre. De forma inmediata acudieron elementos de la Policía Estatal quienes encontraron un cuerpo desmembrado

ERA HIJO DE UN PERIODISTA

El trágico accidente tuvo lugar en la carretera Fortín-Huatusco. Automovilistas que se percataron de lo ocurrido solicitaron la presencia de los cuerpos de rescate. Paramédicos de Cruz Ámbar, Protección Civil le brindaron los primeros auxilios al lesionado que fue trasladado a un hospital de Córdoba dónde se debate entre la vida y la muerte. Elementos de la Policía Estatal y Municipal acordonaron el lugar y dieron parte a la autoridad competente. Personal de la Fiscalía

de Huatusco, Servicios Periciales y Agentes Ministeriales tomaron conocimiento, dieron fe del deceso, ordenaron trasladar el cuerpo al SEMEFO e iniciaron la carpeta de investigación correspondiente. Se informó que los motociclistas son originarios del municipio del Alpatlahuac, se espera que los familiares del hoy finado se presenten a reclamar el cadáver para darle cristiana sepultura.

Camionazo: 10 lesionados JOSÉ GUERRERO MIRAVETE/ EL DICTAMEN/CÓRDOBA, VER.

Al menos diez lesionados, bloqueo total de la vialidad y daños materiales por más de 100 mil pesos fue el saldo de un choque entre dos unidades de pasaje en la avenida 11 y calle 10 de la colonia federal. El accidente se suscitó alrededor de las 15:00 horas del miércoles, cuando se desplazaba sobre la avenida 11 un autobús de la línea de Transporte Metro en el que viajaban varias personas. Versiones indican que al llegar a la calle 10, se impactó a un autobús de Transportes AIEM número 55. Luego de la colisión una de las pesadas unidades derribó un semáforo, alrededor de 10 personas resultaron con golpes y lesiones en diferentes partes del cuerpo.

GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN

Un pequeño de 5 años que caminaba a la orilla de la carretera Estatal Medellín de Bravo a Jamapa a la altura de la comunidad Ixcualco, fue atropellado por el conductor de una camioneta, el menor fue trasladado por personal de emergencias de Protección Civil Municipal de Medellín a un hospital. El percance se registró la altura de la comunidad Ixcoalco, la tarde del miércoles, indicando como presunto responsable a Juan Francisco “N”, quién manejaba una camioneta marca Kia tipo Seltos, con la que impactó al menor de 5 años. De acuerdo a lo referido por los familiares y la madre del menor,

GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN

FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN

MUTILADO

Atropella a niño de cinco años

El accidente tuvo lugar en la avenida 11 y calle 10 de la colonia federal. Personas que se percataron de lo ocurrido solicitaron la presencia de los cuerpos de rescate. Técnicos en Urgencias de Cruz Roja le brindaron los primeros auxilios a los lesionados que fueron canalizados a un Hospital para su atención.

Elementos de la Policía Municipal abanderaron el lugar y colaboraron con las labores de rescate. El perito en turno de Tránsito tomó conocimiento, ordenó retirar las unidades a un corralón para iniciar el deslinde de responsabilidades.


Veracruz, Ver. a Jueves 13 de Enero de 2022

PÁGINA 11 - CLASIFICADOS - redaccion@eldictamen.org


Veracruz, Ver. a Jueves 13 de Enero de 2022

DEPORTES

AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

PÁGINA 12 - DEPORTES - redaccion@eldictamen.org

Desde el corazón del deporte Por Ernesto Pablo Garibay López

Fue un duelo dramático en Arabia Saudita

Real Madrid elimina al Barcelona REDACCIÓN / EL DICTAMEN

El inicio de un año prometedor, goles y errores al por mayor, lo que sí es un hecho irrefutable es que 2022 será otro año en el que la rivalidad más importante del futbol aumentará, aunque el primer capítulo es blanco. Real Madrid venció 3-2 a Barcelona después de tiempos extra en Semifinales de la Supercopa de España en un duelo dramático, como en los viejos tiempos. Con la baja de último minuto de Alaba, la improvisación no estuvo del todo bien recibida por

un Carlo Ancelotti que apostó al orden y a la desesperación catalana. Prácticamente dio en el blanco: el balón y las llegadas fueron blaugranas pero el peligro tenía un tufo blanco y de olor merengue. Xavi Hernández dotó de dignidad a su equipo que debutó a Ferran Torres, como en los tiempos en los que el resultado del Clásico siempre estaba en el aire y nadie se atrevía a poner al menos un centavo de su cartera para dar a un ganador. En medio de la inferioridad futbolística reflejada en esta campaña, los blaugrana hacían ver el encuentro muy parejo a base de esfuerzo físico, posesiones largas y concentración... excepto la de Sergio Busquets quien perdió el balón en la salida, lo que abrió la puerta para que Vinicius Jr. inau-

gurara el marcador en Riad a los 25’. El Barcelona vivió su mejor lapso en el encuentro después, como si el gol merengue amarrara las piernas madridistas y eso en un Clásico se paga caro, sin importar el nivel del rival. Poco antes del descanso, Luuk De Jong propició una jugada que acabó con un gol de esos que si bien tienen dotes fortuitos, valen igual, quizás más en esta clase de compromisos, con un rebote que dio primero al poste y luego descansó en la portería. El buen momento catalán se prolongó hasta el complemento con el mismo guión: el Real Madrid espantaba en poca cantidad, pero sí en mucha calidad y Ter Stegen elevaba plegarias incluso desde que el balón circulaba desde Modric, y lo hacía con justa razón porque los

blancos no tuvieron qué agobiar para notar el segundo tanto, esta vez vía Benzema quien aprovechó una buena jugada para quedar de frente al marco y finiquitar. Xavi respondió con el ingreso de Ansu Fati y la joya blaugrana también le respondió a Xavi al anotar el gol que mandaba todo a los tiempos extra, futbol gratis en Arabia Saudita, como si el magno marco lo necesitara. La letalidad y el oficio merengue están a años luz y Valverde, con golazo en la prórroga, se encargó de confirmarlo en el marcador para que el Madrid avance a la Final de la Supercopa, aunque la curva de aprendizaje está ahora en el bando blaugrana. Por lo mientras, Madrid extiende su cuento hasta tierras árabes, hasta las mil y una victorias.

JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN

Al tiempo que se definían las semifinales de Copa de la categoría Serie “A” de la Liga Infantil y Juvenil Roberto Oropeza González, tres equipos más confirman su participación en el Campeonato 2021-22 denominado “Aurelio Castillo Jácome”, informó el presidente de la mencionada entidad deportiva, Aurelio Guerra Grajales. El pasado fin de semana se jugaron cuartos de final de la Serie “A”, proceso eliminatorio para definir el monarca de Copa, única de las categorías pendientes por definir. River Plate, que llegaba como el mejor calificado de la fase de grupos, dejó en el camino a CE-

FOR Palmitas “B” para avanzar a semifinales. Por su parte FC Villa Rica, el segundo mejor equipo, se impuso por 5-1 a Olivos FC. Gladiadores CEUL, el tercer mejor clasificado, fue sorprendido por Guerreros FC al dejarlo fuera del camino por marcador de 9-8 en tanda de tiros penales tras empatar a dos tantos en el tiempo reglamentario; mientras que en el duelo que aparentaba ser más parejo, Academia FC Juárez Filial Veracruz fue superado por CEFOR Palmitas “A” por marcador de 3-0. Los partidos semifinales quedan de la siguiente manera: River Plate vs Guerreros FC; Villa Rica FC ante CEFOR Palmitas, en partidos que

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Liga Oropeza crece Informó el presidente de la mencionada entidad deportiva, Aurelio Guerra Grajales. se llevarán a cabo este sábado en horarios aún por definir.

NUEVO INGRESO El propio Aurelio Guerra Grajales informó acerca de la incursión de otras plantillas para engrosar aún más la competencia. En este sentido informó del equipo Centa FC en la Juvenil “C”, Gladiadores de Xalapa para la Juvenil “A”, sin pasar por

alto la Selección Cotaxtla para la Serie “A”. Como antecedente hay que señalar que la liga ya cuenta con el Atlético Xalapa y con AFP Atléticos de Jamapa. Guerra Grajales indica que CEFOR Veracruz es una escuadra más de la Juvenil “B” que se integra al campeonato liguero, así como Atlético Veracruz que agregaría un equipo más en la categoría Juvenil “B”.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

En Semifinales de la Supercopa, los merengues ganaron 3-2 en tiempo extra

¡Quiero ser corredor! ¿Cómo empiezo? En pleno final del 2021 las calles de nuestro puerto de Veracruz se vio inundada de gente corriendo con colores llamativos y superándose día con día para afrontar un nuevo reto que llegó a la ciudad el “Maratón de Veracruz”, la fiebre del running se fue expandiendo como pólvora y cada día vemos a nuevos corredores en el boulevard, en los gimnasios y en las pistas de atletismo. Pero, en contra de lo que se pueda pensar, ser runner es mucho más que calzar las zapatillas de colores más caras de la tienda y lanzarse a la calle a correr. Son muchos los beneficios de correr y si realmente quieres empezar a entrenar de forma seria y responsable tienes que tener en cuenta una serie de factores importantes. Primeros entrenamientos Super importante tomar en cuenta que cuando se entrena no se debe “sufrir”, en los primeros entrenamientos no hay que forzar la máquina. Si se comienza demasiado fuerte puedes rendirte, lesionarte y desgastarte demasiado fácil y rápido, es por ello que debes comenzar con un ritmo adecuado y con un entrenador experto en la materia. En los primeros entrenamientos del running, el tiempo y la distancia que recorras son indiferentes, lo que realmente importa son otra serie de factores como tu técnica de carrera, las zonas de frecuencia cardiaca en las que te encuentras. Lo ideal, las primeras veces, es salir sin un objetivo claro y poner atención en las primeras sensaciones. Una buena fórmula es empezar caminando 5 minutos a ritmo para calentar el cuerpo, y después marcarnos cuatro tramos de 2 minutos cada uno: trotamos 2 minutos, caminamos 2 minutos y así 4 veces. Ese sería el primer entrenamiento, sé que suena poco si a final del 2022 queremos correr el Maratón de Veracruz, pero hay que estar consciente que semana a semana iremos incrementando los entrenamientos. Lo importante en tus entrenamientos es que seas constante y paciente, los esfuerzos en los entrenamientos se verán reflejados semana a semana y cuando menos lo esperes estarás corriendo tus primeros 5K, 10K o quizás una media maratón. Siempre debes apoyarte de un experto en la materia, alguien que este actualizado en las nuevas formas de entrenamiento, alguien que te lleve de la mano a tus metas día con día. Un servidor es próximo a ser Master en Ciencias del Deporte y con gusto podría guiarte para lograr tus metas del 2022 en cómo ser un buen corredor.

El héroe olímpico del Tri en Londres 2012 y campeón con Santos y América finaliza su carrera.

Oribe Peralta anuncia su retiro REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Oribe Peralta ha anunciado mediante sus redes sociales que este 12 de enero, día de su cumpleaños, pone fin a su etapa como futbolista profesional. La carrera del exjugador de 38 años vino en picada desde que llegó a Chivas en 2019, pues apenas jugó 38 partidos y marcó dos goles en dos años y medio con los rojiblancos producto de cinco torneos entre Liga y Copa. Oribe se encontraba a unos días de cumplir 18 años de su debut como profesional tras haberlo hecho con Monarcas Morelia ante América un 22 de febrero del 2003. Tras los purépechas jugó para León y Monterrey, pero fue con Santos Laguna donde su carrera tuvo un repunte, pues ahí se catapultó a la Selección Mexicana. El atacante fue clave en la obtención de la presea de oro del Tri en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 donde marcó doblete en la final ante Brasil.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.