EL DICTAMEN - Edición Digital Lunes 17 de Enero de 2022

Page 1

www.eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Lunes 17 de Enero de 2022

Año 124

No. 44745

PRECIO $10

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960

ACTIVOS

DECESOS

Veracruz

24,565

+41

2,325

+0

Boca del Río

2,829

+22

295

+0

Medellín

1,533

+12

143

+0

Alvarado

760

+1

79

+0

La Antigua

1,248

+1

109

+0

Xalapa

11,804

1,206

+1

Fuente:

+105

Gobierno del Estado de Veracruz Secretaría de Salud de Veracruz

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Piden renuncia de Boris Johnson por “covifiesta”

8

INTERNACIONAL

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Gobierno de Nayarit trabajó con grupos criminales: Comisión 7

PRINCIPAL

Presentan 200 hospitales 70% de saturación COVID De acuerdo con la base de datos del Sistema de Información de la Red IRAG, estos se distribuyen en 29 entidades AGENCIAS / EL DICTAMEN / CIUDAD DE MÉXICO

Las cifras de contagios por COVID-19 en México siguen rompiendo récords. El pasado sábado se alcanzó el máximo histórico de la pandemia con 47 mil 113 diarios notificados, superando los 44 mil 293 registrados el 14 de enero y alcanzando un total de 4 millones 349 mil 182 casos. El alza de contagios de coronavirus en México coincide con una escalada de ingresos hospitalarios. Hasta este domingo, 160 hospitales superan el 70 por ciento de ocupación en camas generales. Otros 37 nosocomios están por arriba de ese porcentaje en sus áreas de terapia intensiva; mientras que en la ocupación de camas con ventilador UCI, 31 centros hospitalarios se encuentran en esta situación. En conjunto suman 228 hospitales, 110 más que en la semana previa. De acuerdo con la base de datos del Sistema de Información de la Red IRAG, de la Secretaría de Salud, estos nosocomios se distribuyen en 29 entidades. Los estados con mayor presión hospitalaria a causa de esta cuarta oleada son Baja California Sur, Chihuahua, Zacatecas, Aguascalientes

El alza de contagios de coronavirus en México coincide con una escalada de ingresos hospitalarios. y Durango. En camas con ventilador Aguascalientes es el que registra menos disponibilidad con 62 por ciento de ocupación. Hace una semana el país reportaba una ocupación en camas generales de un 19 por ciento, al cierre de este jueves el porcentaje ha subido al 29 por ciento. Aún así, según el Informe Técnico Diario de la dependencia sanitaria federal, a nivel nacional, la ocupación de camas para la atención de esta enfermedad se redujo 82 por ciento con relación al punto más alto de la segunda ola epidémica en enero de 2021. Según el reporte más reciente, con fecha del 14 de enero, entre

En Veracruz

los centros hospitalarios que ya no tienen capacidad para recibir a más pacientes en camas generales están La Raza, Hospital Central Militar, varias unidades del IMSS en la Ciudad de México, el hospital de Toluca, Gustavo Baz y Metepec en el Estado de México. Aunque las defunciones no han aumentado a la misma velocidad, el país ya las 300 mil muertes por la enfermedad viral, cifra que es cinco veces mayor al “escenario catastrófico” de 60 mil defunciones que planteó en 2020 el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell.

¿CÓMO CONSULTAR LA RED IRAG?

Cabe recordar que la red hospitalaria monitoreada a diaria por la Secretaría de Salud cuenta con 869 unidades distribuidas en el territorio nacional. Para poder consultar la ocupación hospitalaria COVID de cualquier entidad, es necesario ingresar a la página de internet https://www. gits.igg.unam.mx/red-irag-dashboard/ reviewHome. Aparecerá un aviso y posteriormente desplegará un resumen general en el cual se pueden ver hospitales, clínicas y demás unidades médicas con disponibilidad de camas, ventiladores y otras atenciones especiales para pacientes que ingresan con diagnóstico de COVID-19 a cualquier nosocomio que forme parte de la red. En la parte superior se encuentra una barra de color café clara o beige, la cual cuenta con tres apartados: 1. Ocupación de camas de hospitalización general 2. Ocupación de camas con ventilador 3. Ocupación de camas con ventilador Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) Al dar clic en alguna se mostrará una tabla, un mapa y una gráfica con los datos necesarios para conocer la disponibilidad hospitalaria COVID en todo México. Debido a que la tabla es dinámica, si deseas conocer un dato en específico, puedes manipular y recorrer los puntos por unidad médica, estado, municipio e inclusive por la institución a la que pertenece el nosocomio y porcentaje de ocupación. PRINCIPAL

7

Pedirán el fin de la pandemia durante festejos de San Sebastián

tarde, habrá una caravana de vehículos, donde se visitarán algunos hospitales de la ciudad, misma que será encabezada por la imagen de San Sebastián. “Vamos a darle una bendición a estos hospitales, como el hospital naval, el español, De María, Regional, para luego regresar a la Catedral de Veracruz, donde se celebrará la misa solemne a las 7:00 de la noche.

Veracruz y CDMX firman convenio 5 de Innovación Tecnológica PRINCIPAL

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Carlos Briseño Arch, obispo de la Diócesis de Veracruz.

Ya concluida la misa, se realizará un recital con la orquesta de cámara y coro de la Escuela Municipal de Bellas Artes. Recordó que San Sebastián es un santo que ha tenido mucha expresión en el arte y además es intercesor ante las pandemias, de ahí que tiene una importancia muy importante, y se le pedirá que termine esta pandemia en México y en el mundo. Citó que San Sebastián fue un mártir que vivió en los primeros siglos del cristianismo y fue martirizado precisamente por profesar la fe. Destacó que de acuerdo al semáforo epidemiológico, serán las medidas sanitarias, sobre todo en el aforo en la iglesia. Concluyó que todas las actividades se estarán trasmitiendo a través de las redes sociales de la Catedral de Veracruz y la Diócesis de Veracruz, con la finalidad de que las personas permanezcan en casa y no se expongan a algún contagio.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

A partir del 18 de enero, se realizarán los festejos de San Sebastián en la ciudad, donde habrá varias misas, charlas sobre su vida y obra, así como una caravana de vehículos donde se bendecirán los hospitales, dijo Carlos Briseño Arch, obispo de la Diócesis de Veracruz. Destacó que el día 18 de enero, a las 7:00 de la noche, se realizará una misa con los elementos navales, militares, salvavidas y policías. Mientras que el día 19 de enero, habrá una charla sobre la vida y obra de San Sebastián, a cargo de Ricardo Cañas, en el Museo de la Ciudad, a las 6:00 de la tarde. Este mismo día se hará una misa, a las 7:00 de la noche, para todo el sector sanitario, es decir, médicos, enfermeras y camilleros. Mientras que el jueves 20 de enero, se inaugurará la exposición de San Sebastián, a las 12:00 del día, en el Museo de la Ciudad. Y a las 5:00 de la

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

16 de enero

BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Datos COVID-19

JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998

Jorge Rafael Alardín, nuevo presidente 5 de CMIC Veracruz-Boca del Rio PRINCIPAL

2

Se realizará una caravana de vehículos que encabezará la imagen de San Sebastián y donde desde afuera se bendecirán algunos hospitales de la ciudad.

SÍGUENOS en SPOTIFY EL DICTAMEN y escucha nuestros podcast diarios.

Entérate de todo nuestro contenido que tenemos para ti.

Suscríbete completamente GRATIS a El Dictamen a través de WHATSAPP. No te pierdas las noticias del momento. Solo manda ALTA al 229 434 3256.

Saldo blanco en Medellín tras paso del frente frío #22

AGENCIAS / EL DICTAMEN

PRINCIPAL


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
EL DICTAMEN - Edición Digital Lunes 17 de Enero de 2022 by El Dictamen - Issuu