EL DICTAMEN Edición Digital Domingo 23 de Enero de 2022

Page 1

www.eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Domingo 23 de Enero de 2022

Año 124

No. 44751

PRECIO $10

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898

Datos COVID-19 22 de Enero ACTIVOS

Veracruz

DECESOS

25,781 +219 2330

+0

Boca del Río

2,978

+26

295

+0

Medellín

1,627

+19

143

+0

Alvarado

791

+10

79

+0

1,316

+7

109

+0

La Antigua

12,463 +126 1,208 Fuente:

+2

Gobierno del Estado de Veracruz Secretaría de Salud de Veracruz

Se registran mil 396 casos de Covid-19 en un día

Tiene Veracruz 7 mil 276 positivos activos; México vuelve a superar los 50 mil contagiados en 24 horas REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Suscríbete completamente GRATIS a El Dictamen a través de WHATSAPP. No te pierdas las noticias del momento. Solo manda ALTA al 229 434 3256.

SÍGUENOS en SPOTIFY EL DICTAMEN y escucha nuestros podcast diarios.

En las últimas 24 horas, México reportó 51 mil 368 contagios, la segunda cifra más alta de la pandemia, y 364 defunciones por coronavirus. La cifra más alta de contagios diarios se registró el miércoles 19 de enero, con 60 mil 552 casos positivos en 24 horas. En la entidad continúa a la alza los contagios, la Secretaría de Salud (SS) ha confirmado mil 396 nuevos casos de Covid-19 en Veracruz, sumando un total de 136 mil 373 casos acumulados de los cuales 7 mil 276 positivos son activos y 861 sospechosos actuales. En lo que va de la emergencia se han recuperado 113 mil 954 pacientes y permanecen en vigilancia 7 mil 269. Los fallecimientos suman 15 mil 150, tres más que el día anterior. De acuerdo con los datos de la Se-

En las últimas 24 horas, el país reportó 51 mil 368 contagios, la segunda cifra más alta de la pandemia, y 364 defunciones por coronavirus. mil 971 recibieron la primera dosis, y representan siete por ciento.

REFUERZO DE VACUNAS EVITA EN 80% CASOS GRAVES POR ÓMICRON: OMS La Organización Mundial de la Salud (OMS) indicó que las dosis de refuerzo de las vacunas covid pueden evitar hasta en un 80% los casos graves de la variante Ómicron. De acuerdo con la OMS, los casos graves con la variante Ómicron

ya habían bajado hasta en un 50% respecto a otras variantes, pero con la vacunación este porcentaje llega al 80%. La variante de Ómicron resultaría menos letal para las personas que cuenta con el esquema completo de vacunación covid, pero en el caso de las personas no vacunadas el riesgo puede ser mortal. La OMS comentó que la variante Ómicron ya se encuentra presente en más de 171 países del mundo por lo que la vacunación es fundamental. PRINCIPAL

2

“Complicado primer semestre del año en materia económica” ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN

7

NACIONAL

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

Reaparece López Obrador tras salir del hospital después de un cateterismo

Estudiantes de Conalep, a concursos internacionales

5

La crisis económica generada por la pandemia de Covid-19 en este 2022 será menor a la del año pasado y antepasado, sin embargo, debido al efecto inflacionario, al menos el primer semestre de este 2022 será complicado para el sector empresarial en materia económica, señaló el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Veracruz, Alberto Aja Cantero. Aseguró que lo peor de la emergencia sanitaria ya lo enfrentaron, sin embargo, este ejercicio será complicado, pero de inflexión hacia la recuperación a finales de este año y principios del siguiente, por lo que confió en que la economía se encamine de manera más positiva que estos dos años de confinamiento. “Creemos que lo peor de la pandemia ya pasó, ya pasó lo peor de la crisis sanitaria, la llegada de la vacuna permite que muchas personas tengan herramientas con las cuales también seguir con una vida medianamente normal, recuperar sus actividades y eso debe ser también un signo de esperanza. Nosotros, desde el sector empresarial creemos que va a ser un año difícil en los primeros nueve meses por las presiones que hay sobre los precios, la alta inflación, pero esto se deberá de normalizar a finales de año y, en el próximo año, tener ya una estabilidad”, manifestó el representante del sector. Asimismo, Aja Cantero indicó que México se reconfirma como el

necesidad que tenemos de empleos bien pagados en nuestra entidad”.

PIDE INSTALAR CONSEJO DE PROMOCIÓN A LA INVERSIÓN Y UN CONSEJO ECONÓMICO ESTATAL

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

“Hay presidente para llevar a cabo la transformación”

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

cretaría de Salud Federal, al corte de este sábado 22 de enero, el país sumó 4 millones 646 mil 957 casos positivos y 303 mil 085 muertes por COVID-19. También se detectaron un total de 342 mil 148 casos activos del virus, donde Baja California Sur, Ciudad de México, San Luis Potosí, Quintana Roo, Zacatecas, Colima, Yucatán, Coahuila, Nayarit y Tabasco son las entidades con mayor número de ellos. Se consideran casos activos a aquellos que iniciaron síntomas en los últimos 14 días. En las cinco semanas anteriores, la mayor parte de los contagios están presentes en los grupos de 18 a 29 años, seguido del grupo de 30 a 39 años y 40 a 49 años. Las 10 primeras entidades que suman el mayor número de casos acumulados son: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, Puebla, Veracruz, Sonora y San Luis Potosí. A nivel global, en las últimas 24 horas, se detectaron 3 millones 472 mil 227 casos y 9 millones 184 defunciones. La Secretaría de Salud informa que 83 millones 271 mil 518 personas han sido vacunadas contra COVID-19. De ellas, 93 por ciento, es decir, 76 millones 446 mil 547, cuentan con esquema completo, y seis millones 824

Más del 50% de pruebas rápidas de Covid-19 salen positivas: Cruz Roja

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Entérate de todo nuestro contenido que tenemos para ti.

BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL

El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Veracruz, Alberto Aja Cantero. principal socio comercial con EEUU, lo que habla de una esperanza para la recuperación económica nacional y, por ende, en materia de generación de empleos, pues al momento, en recientes reportes que genera Coparmex se ha notado una caída considerable en la inversión industrial. “En el ejercicio mensual que hacemos de “Veracruz ¿cómo vamos?” vemos con preocupación la caída en la inversión industrial, la recuperación del empleo, dado que en el mejor de los casos estaríamos yéndonos a niveles de finales del 2018, principios del 2019 y eso no va a frenar la profunda

Por este motivo, hizo un llamado urgente para que se instale un Consejo de Promoción a la Inversión y de un Consejo Económico Estatal que involucre la participación de autoridades de los tres niveles de gobierno, organismos empresariales y sindicatos trabajen coordinadamente para buscar la inversión, pues estas no llegan por sí mismas. Añadió que si Veracruz se mantiene de brazos cruzados y a la espera de que estas caigan no se logrará alcanzar el nivel que requiere la región sureste del país para cambiar la vida de las familias, sobre todo de esta entidad que ocupa el segundo lugar nacional de personas en situación de pobreza, por encima de Oaxaca, Chiapas, entre otros, y que, más allá filias y fobias hay que trabajar en la misma dirección para alcanzar a responder este reto. “Vayamos de la mano a buscar las inversiones, estas inversiones no llegan solas. A veces celebramos la llegada de una inversión esporádica, pero vemos que la inversión extranjera directa en nuestra entidad es de las peores del país, que presenta signos de descomposición. El Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO) habla de que hemos perdido mucha competitividad y esto es lo que genera empleos e inversiones”, finalizó.

PRINCIPAL

En vía de extinción la sastrería en Veracruz 3

PRINCIPAL

Logran avances en caso del bebé muerto en 10 penal

HECHOS

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

Xalapa

JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998

Se desactiva la alerta gris tras paso del frente frío 23 2

PRINCIPAL

AGENCIAS / EL DICTAMEN

JUAN MALPICA SILVA 1912-1960


PÁGINA 02 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Veracruz, Ver. a Domingo 23 de Enero de 2022

Más del 50% de pruebas rápidas de Covid-19 salen positivas: Cruz Roja

Tarifas bajas y ganancias justas, objetivos de Reforma Eléctrica: Sergio Gutiérrez rEDaCCIón / las VIgas DE ramírEz,VEr.

Tarifas bajas para los más vulnerables y ganancias justas para empresarios honestos es el objetivo de la Reforma Eléctrica explicó el Presidente de la Cámara de Diputados, el veracruzano Sergio Gutiérrez Luna, a productores rurales, de leche, ganaderos y silvicultores de la región. El legislador veracruzano se reunió con productores de queso champiñones, ajo, silvicultores y fabricantes de block con quienes coincidió en que tarifas bajas de luz les permitirá ser más productivos y alcanzar mejores niveles de bienestar. En La Joya, municipio de Acajete, Gutiérrez Luna explicó a representantes ejidales, ganaderos y servidores públicos de la sierra de Chiconquiaco y Mihuatlán, las actividades que se realizan en el Parlamento Abierto para

la Reforma Eléctrica. “Todos necesitamos tarifas de energía eléctrica más bajas; en los invernadores para los productores de champiñones; en los palacios municipales pagar menos luz para hacer más obras públicas; tarifas bajas permite aumentar la producción de queso” expresó. El presidente de la Cámara de Diputados, originario de Minatitlán, dijo en este municipio donde existe un ejido de cuatro mil 800 hectáreas -mil de ellas de bosque- que en el tema de la Reforma Eléctrica se pretenden tarifas bajas y ganancias justas para los empresarios honestos. El diputado federal añadió que en Veracruz, a las tarifas bajas se le agrega el valor agregado al sector primario para que los quesos, champiñones, ajos, pinos de navidad y la madera de la zona se comercialicen en otros niveles y la marca se asocie con Veracruz.

rubén lICona VázquEz / El DICTamEn

Tras el paso del frente frío 23 se desactivó la alerta gris y se activó aviso especial, sin embargo se mantendrá ambiente frío a templado en gran parte de la entidad veracruzana. El análisis del Centro de Estudios y Pronósticos Meteorológicos de Protección Civil del estado, indica que este sábado persistió viento del norte con velocidades con rachas de 50 a 65 kilómetros por hora. En tanto el domingo aún se presentarán nieblas, lloviznas y lluvias con máximos de 30 a 50 milímetros en la región de Los Tuxtlas, y entre las cuencas del Coatzacoalcos y Tonalá. El viento del norte tenderá a decrecer. Desde el pasado 11 de enero el Cofre de Perote tiene nieve como consecuencia de la humedad asociada al paso de los frentes fríos

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

Se desactiva la alerta gris tras paso del frente frío 23

Se mantiene ambiente frío a templado en el estado de Veracruz. 19, 20, 21, 22 y 23, la propagación de nubosidad media y el frío de sus masas polares. A su vez, la perspectiva entre la noche del lunes a madrugada y mañana del martes, prevé una surada de corta duración con rachas mayores de 65 kilómetros por hora, en las regiones de Orizaba, Valle de Perote, parte alta de Los Tuxtlas y entre Jesús Carranza y Acayucan, así como menores en la costa del norte del estado.

Isaura TapIa Carranza / El DICTamEn

La Cruz Roja Mexicana delegación Veracruz-Boca del Río puso recientemente en marcha su servicio de prueba rápida para detección de Covid-19 desde el automóvil de las personas, en el módulo instalado en el municipio boqueño, en donde diariamente se realizan alrededor de 25 estudios, de los cuales, poco más del 50% resultan positivos al virus del SARS-COV-2, informó el doctor Noé De la Cruz Guzmán, coordinador de la Dirección Médica de la benemérita institución. “Estimamos un promedio de 25 diarias, realmente, el porcentaje de positividad andará un poco superior al 50%, de todas formas, el porcentaje de positividad también puede verse afectado de acuerdo al cual el médico indique la prueba, entonces, el tiempo oscila poquito más del 50, tal vez el 60% de los casos en estos momentos”, reveló el galeno. Agregó que este tipo de exámenes se estuvieron realizando en la sede matriz de la avenida Díaz Mirón, sin embargo, tuvieron que suspenderlas de manera temporal, dado que no se tenían las condiciones. Aclaró que, actualmente en Díaz Mirón, ya se cuenta con este servicio nuevamente, pero sin la modalidad de aplicar las pruebas desde los vehículos particulares, por lo que las personas deben de llegar a los consultorios de la Cruz Roja. “Nosotros de por sí ya contamos con una base en ese sitio donde tuvimos que suspender las actividades de esa base, que pertenece a la delegación Veracruz-Boca del Río a raíz del inicio de la contingencia, no reunía las condiciones, sin embargo, ahorita queremos reactivarlo”, afirmó el médico.

La Cruz Roja Mexicana delegación Veracruz-Boca del Río puso en marcha su servicio de prueba rápida para detección de Covid-19 desde el automóvi,l en el municipio boqueño. Por su parte, De la Cruz Guzmán indicó que este módulo en Boca del Río se ubica en el bulevar Miguel Alemán, junto a las oficinas de Tránsito y la Policía Municipal, en la cabecera municipal de esa ciudad, en donde la Cruz Roja está haciendo todos los esfuerzos para ofrecer calidad, laboratorio certificado y buenos precios. Además, en este módulo boqueño se ofrece la prueba rápida de antígenos con la toma de muestra nasofaríngea (parte posterior de la nariz) y, la otra, que es la prueba acción en cadena de la polimerasa, mejor conocida como “Prueba PCR” que es la diagnóstica confirmatoria, que es tanto nasofaríngea como orofaríngea (parte de la boca). Asimismo, comentó que los días y horarios de atención son: de lunes a sábado de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, sin necesidad de hacer cita previa; aunque el estudio de PCR sólo tiene un horario de 8:00 a 10:30 de la mañana, debido a que el paciente que vaya a realizarse este examen no debe de haber ingerido medicamentos antivirales, debe ir en ayuno (no haber ingerido bebidas ni alimentos), así también, asistir sin aseo bucal o enjuagues dentales por lo menos cuatro

horas antes de la toma. “La ventaja que tiene este módulo de Boca del Río es que las muestras se podrán realizar a los pacientes, candidatos sospechosos, sin descender de su vehículo (..) No hay necesidad de programar, el paciente puede acudir en su vehículo o deambulando (caminando)” El doctor Noé De la Cruz dio a conocer que, las pruebas rápidas de antígenos tienen un costo de 429 pesos y puede emitirse factura; en tanto, el estudio PCR tiene un costo de 2 mil 300 pesos y se le podrán realizarse a pacientes pediátricos y adultos. En ambos, los resultados se entregan vía WhatsApp y por correo electrónico en un lapso no mayor a dos horas, a fin de evitar las distancias y el que tengan que retornar por los resultados, en especial, a pacientes sospechosos, aunque, quien lo desee, puede acudir de manera presencial. Finalmente, expuso que la intención es que conforme se vaya comportando el avance de la pandemia es si se extiende o no este servicio, sin embargo, el fin de este módulo es reactivar el servicio y agregar otros como Urgencias, consulta general, laboratorio, radiología, entre otros.

“La Constitución, norma suprema del sistema jurídico en México” rubén lICona VázquEz / El DICTamEn

El ejercicio de un derecho constitucional no puede estar sujeto a la ausencia o no de un presupuesto de egresos; si el derecho existe y se debe ejercer, la previsión presupuestal debe ajustarse a las disposiciones constitucionales y no éstas a un presupuesto de gastos impropio de una democracia funcional, señaló Omar González, consejero electoral en Veracruz. En ese sentido, subrayó que la Constitución actúa como eje articulador del sistema a partir de la sujeción de las leyes de nivel inferior a los principios constitucionales. Por ello, sostiene, la Constitución es punto de partida y de encuentro del resto de las normas de un sistema jurídico en tanto que es, por definición, la única norma que prevé normas sobre producción de normas, hipótesis que se surte a la luz de los principios contenidos en los artículos 71 y 72 del

texto constitucional mexicano. Entonces, destaca el también experto en Derecho Constitucional, si nuestra Carta Magna es la norma suprema del sistema jurídico que organiza los principios, fines y órganos públicos del Estado, ésta se impone, por definición y carácter de fundamental al resto de las normas sin necesidad de intermediación legislativa. “Los agentes públicos se deben a ella y los ciudadanos ven tutelado el núcleo duro de sus derechos a partir de esa condición de fundamental en cuyo interior coexisten un catálogo de derechos y los mecanismos de tutela de los mismos”, consideró. Bajo este esquema, plantea el Consejero, la Constitución debe ser leída y pensada, siguiendo a Ricardo Guastini, desde cuatro ángulos diversos y complementarios: como ordenamiento que garantiza la libertad de los ciudadanos a partir de una división de las funciones

del poder; como el conjunto de normas que caracterizan a un ordenamiento jurídico; como documento que contiene la mayoría de las normas del sistema –tal y como entre otras cosas lo planteaba Lasalle en 1862— y finalmente como fuente del derecho en tanto que al establecer procesos de creación de normas se diferencia de las disposiciones de rango inferior. Expuso que pensar la constitución hoy, supone entenderla como un conjunto de límites, frenos y contrapesos cuya suma permite la concretización del Estado de derecho, concebido éste como una gama de derechos fundamentales –coto privado e inviolable del individuo— y los mecanismos garantes de tales derechos prescritos, por supuesto, por la propia constitución que se convierte entonces en un sistema de límites máxime si se entiende que tales límites están prescritos por la propia constitución.

Vendedoras instalan su bazar enbanqueta del ex Penal Allende Isaura TapIa Carranza / El DICTamEn

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

Productores de leche, ajo, champiñones, silvicultores y ganaderos se reúnen con el legislador veracruzano Sergio Gutiérrez Luna.

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

Continúa el servicio de aplicación de pruebas desde el automóvil

Con la finalidad de contar con un ingreso que les permita vivir dignamente, este fin de semana

Este fin de semana un grupo de mujeres instalaron un bazar en los alrededores del antiguo Penal Ignacio Allende. un grupo de mujeres instalaron un bazar en los alrededores del antiguo Penal Ignacio Allende, debido a que la pandemia de Covid-19, las dejó sin empleo y, a varias de ellas, en condición de viudez. Al respecto, la señora Victoria Angélica Sánchez Lagunes, indicó que son poco más de 30 mujeres quienes solicitaron permiso a la dirección de Comercio del municipio de Veracruz para poder colocar su bazar en este punto y así ayudarse económicamente. Comentó que este equipo de conformó durante la pandemia, período en el que gran parte de las mujeres perdieron su trabajo y otras a sus esposos debido a contagios del virus SARS-COV-2. La vendedora reveló que hace

poco se ubicaban en las cercanías del Tranvía del Recuerdo, sin embargo, el sitio fue cercado y, a partir de la fecha, cada fin de semana se colocarán en la banqueta del viejo penal ubicado en la avenida Allende entre Cortés y Canal del primer cuadro de la ciudad en donde podrán ofrecer sus productos. “Lo que queremos es trabajar de manera digna sin afectar a nadie. Somos mujeres jefas de familia, algunas se quedaron solas durante esta pandemia y con el compromiso de sacar adelante a los hijos. Anteriormente, nos daban chance en la zona del tranvía, pero ya la autoridad nos dio la oportunidad de ponernos aquí sin problemas con la condición de que dejemos el lugar limpio.


PÁGINA 03 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Domingo 23 de Enero de 2022

En tiempo récord

Entrega Ayuntamiento de Xalapa primera obra Se trata de la calle Plutarco Elías Calles, primera pavimentación del programa de aportación tripartita REDACCIÓN / EL DICTAMEN / XALAPA, VER.

Producto del trabajo en equipo, la coordinación entre órdenes de gobierno y la confianza de la ciudadanía, este sábado se hizo entrega de la construcción con concreto hidráulico de la calle Plutarco Elías Calles, en la colonia Revolución. El presidente municipal Ricardo

Ahued Bardahuil destacó que esta calle de 223 metros lineales y mil 388 metros cuadrados, se construyó en menos de 20 días y se convierte en la primera pavimentación dentro del programa de obra por aportación tripartita y en la primera obra de la administración. Destacó que además de beneficiar a las familias que habitan la zona, esta calle sirve de ejemplo y motiva a otras personas a organizarse y a que realicen sus aportaciones para que dicho programa llegue a sus colonias. “Esta exitosa estrategia existe gracias a la credibilidad que se tiene ante la ciudadanía y con resultados como este, se ha dado pauta para que más vecinas y vecinos se coordinen”,

aseguró. A nombre del Comité de Contraloría Social de la obra, Yesenia Zavaleta señaló que la construcción de su calle es un parteaguas en la calidad de vida de sus familias. Y dijo que el dinamismo, honestidad y actitud visionaria del alcalde Ricardo Ahued, se le debe sumar la ciudadanía, “nos corresponde redoblar esfuerzos por una capital digna, para convertir a Xalapa en el hogar que merecen nuestras familias”, manifestó. Como parte de esta gira de trabajo, el Presidente Municipal realizó un recorrido de supervisión en la calle Francisco Villa, de la colonia Moctezuma, donde se realiza la pavimentación con concreto hidráulico de 153 metros lineales de calle, guarniciones

En vía de extinción la sastrería en Veracruz A los viejos sastres cortadores como sucede con el señor Manuel Porras Sánchez evocar la época de los años 70, 80, 90s comparada con la realidad prevaleciente les provoca profunda tristeza. Viven en “ carne propia “ el avance acelerado de un proceso de extinción de uno de los oficios con gran tradición en Veracruz. De acuerdo con la percepción de este representante de la sastrería, empezó desde el ingreso de México al Tratado de Libre Comercio y Canadá promovida por el expresidente Carlos Salinas de Gortari, de impacto acentuado en el sexenio encabezado por Vicente Fox Quezada. El ingreso de cadenas de cobertura trasnacional invadió el mercado mexicano de mercancía extranjera, principio de una competencia “ feroz “ con el consecuente efecto aniquilador de pequeños y medianos proveedores locales. En ese paquete incluyeron ofertas de ropa fabricada en grandes volúmenes y cada vez con medidas más cercanas a las tallas requeridas y precios más atractivos. Se cumplió la profecía del “pez más grande se come al chico”.

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

MARIO VAZQUEZ SANDOVAL/ EL DICTAMEN

Manuel Porras Sánchez, sastre cortador, con 60 años en el oficio.

Porras Sánchez cumplió 60 años dedicado a este noble oficio. Procedente de su natal Oaxaca en 1977 empezó en Veracruz con hechura rústica de pantalones destinados a los mercados. Poco tiempo después quedó incorporado al esquipo de trabajo encabezado por Mario Escalante, considerado maestro de varias generaciones y, a partir de allí, con paso sostenido conquistó confianza y aceptación de clientes. Nada llega gratis, el reconocimiento y prestigio se gana con buenos resultados, señaló quien representa a la vieja guardia de sastres veracruzanos. Por esa razón, en cada nuevo espacio ocupado como empleado puso en juego la mayor aplicación e interés por aprender detalles de sus patrones que llevan a la excelencia de los acabados, conquista de clientes y conservación de los mismos.

HABIA FECHAS DE ESTRENOS Aunque muchos opinen lo contrario, nuestro entrevistado es un convencido de que los tiempos pasados fueron mejores. Puso el ejemplo en su actividad cotidiana 3 y 4 décadas atrás, del Veracruz floreciente, cuya demanda de hechura de pantalones, camisas, trajes rebasaba con mucho la capacidad de respuesta. Existieron fechas marcadas de estreno obligado: 16 de septiembre. Momentos especiales 24 y 31 de diciembre, al grado que la carga acumulada obligaba en los últimos 2 meses del año a rechazar nuevos pedidos.

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

60 AÑOS DEDICADO AL OFICIO

Ricardo Jiménez Rodríguez, especializado en arreglos de pantalones, camisas y sacos.

ULTIMOS 3 AÑOS LOS PEORES En esa tendencia a la baja, comentó más adelante, los últimos 3 años, del 2019 a la fecha resultan los peores, la crisis económica tiene en el suelo los negocios. Hoy la sobrevivencia de los sastres cortadores radica en compostura de ropa. Ajustes de pantalones y camisas solicitados por obesos, hombres y mujeres y una que otra solicitud de hechura, se cuentan con los dedos de las manos, éstas últimas. Las expectativas aparecen desalentadoras para el grueso de la población emprendedora. Se cierran espacios de solución a problemas acumulados tan graves como el pago de arrendamiento de locales y pago de ayudantes. En esas condiciones, por mucha austeridad y dedicación en busca de ser mejores están en la ruta de claudicar. Decisión dolorosa en el caso de Manuel Porras Sánchez quien a sus 79 años de edad, 60 de éstos en el ejercicio de la profesión es testigo del retroceso de oportunidades de desarrollo en Veracruz.

Este sábado, el alcalde Ricardo Ahued Bardahuil, inauguró la primera calle su administración: la pavimentación con concreto hidráulico de la calle Plutarco Elías Calles, en la colonia Revolución. y banquetas. Además, acompañó las labores de mantenimiento, separación de residuos y chapeo de áreas verdes en la unidad habitacional Fovissste, donde vecinos y trabajadores de la Dirección de Medio Ambiente y la Policía Municipal desarrollaron una jornada comunitaria conjunta. Asistieron, las regidoras Helen Sarmiento Jaén, Martha Valentina Domínguez Vásquez, María Guada-

lupe Vazquez Leonardo y Minerva Salcedo Baca; los regidores Antonio Ballesteros Grayeb, Carlos Rugerio Martínez, Martín Victoriano Espinoza Roldán y Daniel Fernández Carrión; los directores de Obras Públicas, Guillermo Ávila Devezze; Participación Ciudadana, Juan Marín Viveros y Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, Miguel Valdez Ramírez; integrantes del Comité de Contraloría Social y funcionarios municipales.


PÁGINA 04 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Domingo 23 de Enero de 2022

En la libertad del pensamiento… la libertad para triunfar C. LIC. LUIS ECHEVERRÍA ÁLVAREZ Ciudad de México Señor, gran señor, soy su amigo leal y agradecido, desde el día afortunado que estreché emocionado, su mano vigorosa. El 17 de enero la luna resplandeció con todo el poder de su poética luz, como digno marco para saludar, con sincera admiración y gran cariño, el advenimiento de su natalicio. Usted, hoy de cien años de edad, es un heraldo irrefutable de esa parte mejor de la historia que los dedos del tiempo han escrito sobre los gloriosos anales de nuestra Gran Nación, de la cual otras generaciones después de la suya, como a la que yo pertenezco, nutrieron su identidad y patriotismo. Con usted, amante de la poesía, la historia y la filosofía, de los libros y las obras de arte y las soberbias bases en que descansa el testimonio de nuestras primitivas grandezas culturales, nos enseñó -enseñanza que perdura- a ser mejores personas, mejores ciudadanos y mejores mexicanos. Desde el honorable recinto escolar universitario, inspirado en su obra civilizadora, con un selecto grupo de veracruzanos -yo con elloshacemos por nuestra parte, lo posible por contribuir con los recursos generosos de la educación y la enseñanza, a consolidar el deseado destino para nuestra Patria, Patria por la que usted entregó lo mejor de sí, dejando para ella y otras naciones, los fundamentos en que habrían de apoyarse -y se apoyan-, los afanes y proyectos de las nuevas hornadas de líderes y políticos para hacer de esos pueblos y especialmente de nuestro país, pueblos progresistas y un México que todo el mundo ha de respetar -y respeta- tal y como usted lo promovió. Motivos para regocijarnos de poderlo saludar y festejar, por tan señalado acontecer de su ejemplar existencia, hay muchos más, señor licenciado, pero baste el honor de su bondadosa amistad para sentirnos, en todo momento, honrados y felices con sólo pronunciar su nombre. ¡Muchas felicidades señor! Respetuosa y cordialmente H. Veracruz, Ver. 23 de Enero del 2022

Ing. Armando Notario Iparrea Rector Centro de Estudios Superiores de Veracruz


PÁGINA 05 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Domingo 23 de Enero de 2022

Estudiantes de Conalep, a concursos internacionales

En 2 años Luis Carlos Pérez ha transformado a la ULPCA

Alto nivel de estudiantes y del club de robótica con premios nacionales Estudiantes de Conalep que integran el Club de Robótica participarán en concursos en Estados Unidos y en Japón este año. Al respecto, informó el ingeniero Víctor Manuel Leyva, de gran reconocimiento en el tema de robótica a nivel mundial, a quien le acredita una serie de campeonatos estatales y nacionales que ahora le llevarán a concursos de Sumo Bots en Silicon Valley en California en julio del presente año y luego en Japón con el certamen Fire Fighting Indicó que los equipos que participan son conformados por estudiantes de Conalep Veracruz I y 2, mismos que se han entregado con pasión y estudio de la robótica y han realizado diseños que les permite enfrentar grandes compromisos y salir victoriosos. Ingeniero en electrónica por el Instituto Tecnológico de Veracruz, docente de Ceulver y de Conalep, precisó que ha formado un Club de Robótica al que se han integrado estudiantes con un elevado nivel de desarrollo y altos objetivos que ha permitido obtener grandes reconocimientos. Son estudiantes de preparatoria que tienen prácticamente el mismo nivel que estudiantes universitarios que cursan el octavo semestre, señaló Leyva Negrete, originario del puerto de Veracruz y también con la faceta empresarial con su negocio de Vicar Racing. La trayectoria de los éxitos de los

OASIS GOnzAlO VAlenzuelA

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

Rubén Licona Vázquez / eL Dictamen

Integrantes del Club de Robótica en Veracruz participarán en concursos en Silicon Valley y en Japón. estudiantes de Conalep se inscribe en creación de robots que realizan diversas aplicaciones, como CONI el cual sanitiza, ofrece gel, toma la temperatura y da consejos, también baila y ofrece cuidados sanitarios a niños que podrían usarse en los hospitales. En los diseños de trabajo se han empleado drones para reforestar áreas boscosas que son de difícil acceso y drones en las playas para alertar a los bañistas que no se acerquen a las escolleras por la peligrosidad que representan. Leyva Negrete comentó que en noviembre de 2021 se obtuvo el campeonato nacional en Tecamac Edomex, ganando el equipo de Veracruz 4 de las 5 categorías, con lo que han crecido los lauros de los estudiantes de Conalep que ahora enfrentarán nuevos retos. En todo este contexto, el ingeniero en electrónica subrayó que

las creaciones que se han realizado han trascendido a nivel nacional a través de informaciones que han difundido periódicos como El Universal y Reforma además de canales de televisión que han considerado la importancia de las propuestas creativas. Desde su perspectiva, tal vez se requiera de un mayor interés de parte de las autoridades municipales y estatales para que haya aprovechamiento de estas innovaciones en beneficio de la ciudadanía, con base a las creaciones robóticas hechas desde suelo veracruzano. Para culminar, el impulsor de este movimiento de desarrollo de robótica, indicó que los jóvenes estudiantes que forman parte del Club de Robótica son seleccionados para obtener el alto perfil que se requiere. “Esto es, sencillamente, un orgullo”, matizó.

Alfonso; una lección de vida (primera parte)

Las personas con síndrome de Apert deben disfrutar de igualdad de oportunidades a través del desarrollo integral de su potencial De visita en Ciudad Cardel, me presentaron con Guadalupe Lagunes Meléndez, quien también estaba de visita en casa de su madre, ya que ella radica con su familia en la ciudad de México y conocí un poco de la historia de Alfonso Vargas Lagunes, de 21 años, quien presenta síndrome de Apert (SA), condición congénita, conocida como acrocefalosindactilia, se estima que su incidencia es de 1/100,000 - 1/160,000 en nacidos vivos, presentan importantes deterioros funcionales y estructurales relacionados con las deformidades craneales y de las extremidades. -¿Cómo ha sido su experiencia a partir de que le dieron el diagnóstico? -Alfonso nace el 29 de abril y en el momento en que nace, los médicos no saben de qué padecimiento estamos hablando, a los 6 días de nacido acudimos con un cirujano plástico, el cual ya nos dice que probablemente sea un Síndrome de Apert y posteriormente una genetista lo confirma, es acrocefalosindactilia, el cráneo se cierra y no permite que el cerebro crezca en los primeros tres meses de edad, los dedos de manos y pies están fusionados, el tercio medio del rostro no crece, por lo tanto tiene problemas en vías aéreas, estamos hablando de apnea del sueño, Alfonso nació con paladar hendido y ojival, por lo tanto no pudo amamantar y tuvo que alimentarse con un gotero, nació pesando 4.850 Kg, lo que tenía como riesgo que pudiese tener problemas diabéticos, pero afortunadamente no los hubo. -¿Y qué ocurrió después? -Bueno, posteriormente ya se le fue dando seguimiento a lo que es el problema, tal como la cirugía oportuna, que tenía que ser antes de los tres meses, la primera fue a los dos meses y medio de nacido, que fue una remodelación craneal, craneotomía, para favorecer

Alfonso, muy feliz por sus logros deportivos, en compañía de sus papás: Guadalupe Lagunes Meléndez y David Vargas Ramírez. que el cerebro siguiera creciendo, se le hizo espacio y posteriormente a los 7 meses y medio se le hizo un avance del tercio medio del rostro, para que pudiese ventilar, porque la apnea del sueño la tiene muy severa y eso le estaba afectando al corazón, también se le hicieron separación de dedos, posteriormente se le hizo otra craneotomía, bueno, en total lleva 21 cirugías, de las cuales lleva 3 craneotomías, en la última se le pusieron dos placas de titanio, 70 tornillos, lleva 4 avance del rostro, le pusieron dos placas con tornillos también, la rinoplastia, para poder ayudar a la respiración, por la apnea, usó por un tiempo un aparato para poder respirar que es el CPAC, (presión positiva continua en las vías respiratorias), actualmente ya no lo usa, afortunadamente. -A pesar de su condición especial, Alfonso es un guerrero, nos da una lección de vida. -Todos estos obstáculos no le han entorpecido su avance para concluir actualmente su prepa, ser recientemente cinta negra en el Taekwondo y se está preparando para poder ser instructor y dar clases de Taekwondo.

-Que bien. -También le gusta la música, tiene muy buen oído musical, toca el teclado y el violín, en un principio me decía que quería ser tenor, tiene voz grave y todo este asunto, pero le cuesta trabajo la escuela y dijo: no, primero la escuela y ya después vemos, terminó prepa y dijo: ahora el deporte, me voy a ir por el Taekwondo, donde ha tenido excelentes resultados. -Le hicieron un trasplante de córnea, porque Alfonso perdió la vista en la penúltima cirugía y los doctores le prohibieron deporte de contacto, sin embargo, sigue avanzando en el deporte, con el trasplante recuperó la vista, no al cien, pero ya ve mejor y actualmente sigue lo de sus clases, me encanta ver como ha logrado que sus articulaciones se fortalezcan. Alfonso tiene daño en todas las articulaciones del cuerpo y tenía limitados los movimientos de los brazos, actualmente ya los extiende más, fuerza mucho su cuerpo para el ejercicio y eso ha favorecido también que tenga una mejor calidad de vida, también se siente más seguro. (Continuará)

Se cumplen dos años en que el MVZ Luis Carlos Pérez Balderas tomó protesta como Presidente de la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar del Ingenio San Cristóbal en Carlos A Carrillo. En estos 24 meses el líder cañero ha tenido el arduo trabajo de levantar a la organización de donde se encontraba. La ULPCA de las tres organizaciones que existen en Carlos A Carrillo estaba situada en el último sitio de agremiados, hoy con el liderazgo y visión de Luis Carlos Pérez los números son alentadores y la ULPCA está en segundo lugar se han recuperado cerca de 1200 cañeros que se habían ido a Graminea de la Cuenca y CNPR. Hoy la ULPCA tiene 2705 productores cañeros, que representan un buen porcentaje a nivel nacional para la Unión Nacional, sin duda alguna el San Cristóbal es un referente en el país en la industria cañera. Hoy en la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar del Ingenio San Cristóbal hay visión y un extraordinario trabajo donde los más favorecidos son las familias de los productores, en los últimos meses han llegado diversos programas a bajo costo gestionados por el líder local, como lentes y tinacos todo a bajo costo. El líder nacional, Ing. Javier Sánchez Chávez, en el último año

Venegas Naranjo / EL DICTAMEN

eDuaRDo Venegas naRanjo / caRLos a caRRiLLo, VeR.-

Hace dos años el MVZ Luis Carlos Pérez Balderas tomó protesta como Presidente de la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar del Ingenio San Cristóbal en Carlos A Carrillo. visitó en tres ocasiones el municipio de Carlos A Carrillo, donde en todo momento dio el respaldo a Luis Carlos ratificándolo por un periodo de 6 años. Peréz Balderas con su liderazgo en menos de dos años logró entregar un nuevo edificio a los cañeros, unas instalaciones amigables con la naturaleza, un espacio digno para todos los productores, que en el mes de octubre de 2021 el líder nacional y la clase política de la región estuvieron presentes en la inauguración. Hoy la ULPCA va por buenos rumbos, en dos años los avances son significativos y Luis Carlos está comprometido con todo su sector para seguir creciendo y apuntalar a los productores.

en lA OpInIón de MArIcArMen delfín delGAdO

El brillo eterno de los destellos navideños La Navidad es una de las celebraciones más bellas del año con gran significado para la Iglesia Católica y para muchos de nosotros; comienza con el Adviento (ad-venio: venir, llegar), que es el periodo en que los católicos se preparan para la llegada del Niño Jesús y celebrar su natividad, se inicia cuatro semanas antes del 24 de diciembre. En el mundo se celebra de variadas maneras y con diferentes significados y concepciones, para muchas personas ha dejado de tener un significado religioso para transformarse en fiestas entre compañeros de trabajo, amigos y familia, e intercambio de regalos, sin embargo, es una fecha para celebrar y estar con los seres queridos. Todos atesoramos recuerdos navideños, tristes o alegres son parte de la historia de nuestra existencia, esta fecha inspira para la reflexión, para valorar la bondad, la generosidad, la amistad y el amor que hemos recibido y entregado a los demás. Destellos Navideños, antología editada por “Manantial entre Arenas”, a través de la convocatoria dirigida a autores de todos los géneros literarios en diciembre de 2021, donde tuve el honor de coordinar y la fortuna contar con la positiva respuesta de talentosos autores. ¿Por qué la Navidad como tema esencial? Porque la Navidad es un día de importante celebración para la mayoría de las familias, fecha que nos recuerda el nacimiento del Niño Jesús evocando paz, armonía y, sobre todo, amor. Al recordarla nuestro pensamiento viaja al pasado, revivimos esos momentos felices y nostálgicos junto a nuestros seres queridos; todos tenemos una historia personal para compartir. Esta colección es un tesoro sentimental encerrado en un cofre de letras, en él los creadores depositaron sus obras como finas joyas que brillarán en el recuerdo de los lectores; en cada narración, verso y cuento, comparten una parte de su vida, se desprenden de íntimos recuerdos, convidan sentimientos, brindan su amor como preciado regalo. Formada por trabajos de 27 autores de diversos géneros literarios y periodísticos, esta obra se presenta como un abanico de múltiples pliegues y colores, como lo es la existencia humana en todas las etapas, con la finalidad de rescatar del olvido y

valorar la importancia que tiene la Navidad en nuestra vida. Los autores comparten con el lector recuerdos y sensaciones propias de esta festividad, sus reflexiones y deseos se deslizan en cada página para compartirlos como su regalo navideño. En colección está iluminada con los destellos de muchas esferas, cada una con el sello personal de sus autores: Armando Molina, Gabriela Jiménez, Elba Prior, María Presentación Regueira, Ángel Granados, Alberto Perea, Eva Pérez, Ely Núñez y Elena Ochoa comparten su sentimiento hecho verso. Rosario Ortiz, Mario Millán y Francisco Morales dirigen su pluma hacia los desprotegidos, a los olvidados por su familia y la sociedad. Los abuelos, aquellos ángeles en la Tierra que nos amaron incondicionalmente están presentes en la prosa de Teresa López, Beatriz Fajardo, Blanca Vargas y Gabriel Cruz. Carlos Eduardo Lamas comparte un toque misterioso en su narrativa, la anécdota chusca de Ada Castañeda pone otro sabor a su historia, y el amor se hace presente en las letras de Elena Tejeda. La importancia de esta tradición se ve reforzada con los textos de José Bastide, Raúl Silva, José Antonio Medina y María Reyna Sánchez, compartiendo cómo se vive la Navidad en su lugar de origen. Rosa María Muñoz abre su corazón para regalarnos la historia que marcó sus navidades, José Miguel Naranjo hace lo propio con la emotiva carta dedicada a su pequeña recién nacida a la par del Niño Jesús. Lo fantástico e increíble se disfruta en el relato de Alberto Calderón donde la Navidad es un recuerdo perdurable tanto en los vivos como en los muertos; Maricarmen Delfín nos hace dudar con otra versión sobre el personaje que representa la Navidad en México. Agradecidos con la vida por haberse quedado con nosotros al paso de la pandemia que nos asechó en estos últimos tiempos, donde muchos de los aquí antologados somos sobrevivientes, y darnos la oportunidad de disfrutar muchas Navidades más. Bendita sea la fecha que une a todo el mundo en una conjuración de amor. Celebremos la Navidad 2021 con gusto por la fortuna de iniciar un nuevo ciclo. Destellos Navideños, más que una colección de letras, es una recopilación de sentimientos.


PÁGINA 06 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Domingo 23 de Enero de 2022

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

Se requiere los esfuerzos gubernamentales, de la sociedad y del sector privado: José Manuel Urreta IsAUrA TApIA cArrAnzA / El DIcTAmEn

El presidente de la Asociación Nacional de Consejos Empresariales Regionales (ANCER), José Manuel Urreta Ortega, hizo un llamado a los gobiernos a trabajar de la mano con la iniciativa privada (IP) para hacer un frente común en el combate a la pobreza y lograr la recuperación de la clase media a fin de dar estabilidad a la economía nacional. “Necesitamos un país con un mayor equilibrio económico, necesitamos que el pobre pueda aspirar a mejores cosas, que pase de ser pobre a ir poco a poco siendo parte de una clase media, fortaleciendo una clase media que es la que le da la fortaleza a un país, no los

El presidente de la Asociación Nacional de Consejos Empresariales Regionales (ANCER), José Manuel Urreta Ortega. ricos – ricos, la clase media” dijo en entrevista. Y es que, de acuerdo al informe “Cuantificando la Clase Media en México 2010-2020” del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), se indica que el número de habitantes de clase media cayó 11.7 por ciento en los dos últimos años, lo que equivale a 6 millones 271 personas. Aunado a ello, se reporta que, en

el mismo período, 815 mil personas dejaron de pertenecer a la clase alta y la cifra disminuyó en 44.3 por ciento; mientras que la crisis sanitaria creció la población de clase baja estimada en 8.8 millones de personas a 78.5 millones. Por este motivo, el líder empresarial lamentó que la clase media se ha visto severamente debilitada en los últimos años por diversas razones que la impactan a escala nacional e internacional, incluso por factores como la pandemia por covid-19, que han pegado duramente a la economía de todas las naciones en el mundo.

Por estas razones, consideró que se ha mermado el crecimiento de la clase media e incluso, ha disminuido, por lo que se requiere de todos los esfuerzos gubernamentales, de la sociedad y del sector privado para su rescate, de tal forma que casa vez haya más personas de escasos recursos que vayan trasladándose a este segmento poblacional. “Necesitamos trabajar para que esa clase media vuelva a recuperarse y que, cada vez haya más gente de escaso recurso que pase a esa clase media y que pueda aspirar a un futuro mejor, digno, es decir, donde tenga que llevar a su casa todos los días de comer, donde pueda llevarle a su familia, a sus hijos, una mejor educación, tenemos que trabajar en eso” Por su parte, el empresario censuró los recientes asesinatos de los comunicadores José Luis Gamboa en Veracruz y Margarito Martínez en Tijuana, al considerar que son hechos que preocupan a la sociedad y generan incertidumbre en la actividad económica del país. “Estos hechos son lamentables, lo lamentamos como seres humanos, como ciudadanos, como sociedad, pues definitivamente son eventos que nos preocupan y crean una gran incertidumbre”.

¡Ahora y Aquí! AMAZON FACILITARÁ LA COMPRA DE ROPA Y algoritmos decidirán cual se ve mejor Dr. ArmAnDo rojAno UscAngA

DOÑA DEBORAH ÍÑIGUEZ DE VIVES

POR EL 40 ANIVERSARIO DEL HOTEL POSADA DOÑA LALA SU TALENTO Y DEDICACIÓN LOS HA POSICIONADO COMO LOS MEJORES Y NADA LOS DETENDRÁ.

Hay cosas que no se compran, que debemos conseguirlas, como el amor, el respeto o la comodidad de la ropa, y Amazon lo ha descubierto antes que otros, por lo que nos ayudará a decidir, permitiendo elegir nuestra ropa escaneando códigos, con probadores “mágicos” que ofrecerán recomendaciones de acuerdo a nuestros gustos, todo esto en una tienda de ropa futurista con algoritmos y colas virtuales. Este nuevo experimento de Amazon funcionará solo en tiendas físicas, que, a diferencia de las tiendas convencionales, los clientes no tendrán que

elegir entre la ropa disponible, buscando el color y la talla que necesiten. Las muestras estarán a la vista en bastidores y maniquíes, y al encontrar lo que nos gusta solo se escanea un código en la app móvil de Amazon, escogiendo color y talla. La cola virtual nos dará acceso al probador, cuya puerta se abrirá con la cuenta de Amazon en el móvil, y adentro nos estará esperando la ropa que seleccionamos, lista para probarla; y desde allí podemos solicitar más prendas a los empleados. Amazon llama a sus probadores “armarios mágicos con una selección interminable”; pues sin salir de ellos obtenemos las prendas deseadas, ahorrando tiempo y evitando recorridos por toda la tienda. Las pantallas de la aplicación recomendarán ropa, gracias al historial de nuestras compras filtrado por los algoritmos de Amazon. “Amazon Style” se llamarán las tiendas y la primera abrirá en Los Ángeles.

Moneda Dólar

Compra

Venta

19.79

20.99

Euro

23.25

Yen

0.1809

Centenario

47,100.00

UDIS

7.113351

Cetes 28 días

5.57

Cierre BMV

51,599.38

Café (USD/Quintal)

237.45

Petróleo (Mezcla Mex. USD/Barril)

80.52 JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

Llama ANCER a un frente común para el rescate de la clase media

TIPOS DE CAMBIO

El doctor en Finanzas Públicas y vicepresidente del Colegio de Economistas del Estado de Veracruz, Jorge Antonio Acosta Cázares.

Emite economista recomendaciones para sobrellevar cuesta de enero IsAUrA TApIA cArrAnzA / El DIcTAmEn

Ante el pronóstico de una cuesta de enero extendida para este 2022, el doctor en Finanzas Públicas y vicepresidente del Colegio de Economistas del Estado de Veracruz, Jorge Antonio Acosta Cázares, recomendó a la ciudadanía fomentar desde ahora una cultura financiera con disciplina, comenzando por presupuestar sus ingresos familiares y haciendo una revisión exhaustiva del gasto diario. “Yo creo que el llevar unas finanzas personales y el tener una cultura financiera es fundamental (..) Yo les recomiendo a las familias hacer un pequeño presupuesto, cuánto estimo ingresar este mes y hacer el “starbox” de lo que son los gastos fijos, de lo que debo pagar, los compromisos que tengo, aquellos que puedo tener y los que me van a generar una tasa de interés que, a la larga puede ser impagable”, expuso en entrevista. Recordó que, desafortunadamente, muchas de las personas que reciben a finales de año su aguinaldo, no cuentan una planeación de ese ingreso extra y no presupuesta los gastos que tendrá en el futuro inmediato. Por el contrario, suelen adquirir bienes y servicios que no son tan necesarios y que, de alguna manera, se podrían evitar, por ello, la primera sugerencia es que, si se piensa contratar o adquirir alguno de estos, debe ser con base a necesidades apremiantes en el entorno familiar o personal, lo cual, además, conllevaría a hacer ahorros importantes. “Antes de hacer una compra debo reflexionar si necesito cambiar la televisión que tengo por una pantalla más grande y a lo mejor la televisión que tengo está buena, entonces, mejor destino ese ingreso a consumir otros bienes que son necesarios, sobre todo, alimentos, vestido, calzado, educación”, expresó el experto en finanzas. El también profesor de la facultad de Contaduría de la Universidad Veracruzana (UV) región Veracruz, reconoció que, en estos momentos en que se atraviesa una crisis sanitaria derivada de la pandemia de covid-19 es complicado ahorrar dinero, sin embargo, sí es posible hacerlo, si las personas se organizan correctamente. En este sentido, recomendó reservar un 10% de los ingresos y así fomentar esta cultura del ahorro que tanto se requiere, la cual, no sólo servirá para cubrir posteriores necesidades, sino para ser ejemplo y guía para los demás miembros de la familia. Asimismo, el especialista explicó que se debe comenzar haciendo una revisión de las erogaciones diarias, semanales, quincenales o mensuales, que es en donde la mayoría de la gente se percata de los llamados “gastos hormiga” en donde suele haber una fuga de capital, por ello, una vez que se detectan el dinero mal gastado, se podrán reducir y comenzar el ahorro. “Yo recomiendo un 10% de lo que ingresamos, tratar de ahorrarlo y, alguien me dirá: es muy difícil, es imposible, pero vean ustedes, tan es posible que, si ese presupuesto, yo anoto todo lo que consumo en esa quincena, en ese mes, me daré cuenta que hay mucho “gasto hormiga” en donde compramos refrescos, chiles, damos propinas muy altas, etcétera y lo que tenemos que hacer precisamente es reducir esos gastos”, indicó Acosta Cázares. Finalmente, el académico explicó que se debe anotar en una lista lo que se debe pagar de manera prioritaria y, por otro lado, qué se debe de dejar de consumir para estirar mejor su dinero.


PÁGINA 07 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Rocío Nahle:

Refinería Dos Bocas se construye en tiempo récord Redacción / el dictamen

La secretaria de Energía, Rocío Nahle, aseguró que la refinería de Dos Bocas, Tabasco, se construye en tiempo récord y cuenta con opiniones muy positivas a nivel mundial. Esto luego que la agencia Bloomberg señaló que el proyecto costará mucho más de lo estimado y no estará listo para este 2022. Por medio de redes sociales, la funcionaria publicó que la información proviene de notas especulativas y de personas que no conocen realmente una de las obras clave del sexenio de Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Aseguró que esta clase de noticias tienen la intención de menospreciar el trabajo que realiza Petróleos Mexicanos (Pemex). “Dos Bocas se construye en tiempo récord. En el mundo las opiniones son muy positivas. Hoy nuevamente hay notas especulativas, alarmistas y tendenciosas en algunos medios nacionales. La referencia es de personajes que ni siquiera conocen el proyecto. Somos más los que queremos a México. “Es necesario hacer esta apreciación debido a que quienes difunden y producen dichas notas, buscan ante todo denostar a nuestra empresa nacional petrolera y al Estado mexicano”, tuiteó.

Seguirá el frío intenso en gran parte del país

Redacción / el dictamen

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), pronosticó que seguirá el descenso de temperatura que propiciará ambiente de frío a muy frío sobre entidades del norte de México, Mesa del Norte y Mesa Central. De acuerdo con el SMN, se esperan heladas matutinas en la mayor parte del país y posible caída de aguanieve o nieve en las montañas de Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Estado de México, Puebla, Sonora y Tlaxcala. Lo anterior será generado por la Cuarta Tormenta Invernal de la Temporada originada por la interacción de un vórtice de núcleo frío con la corriente en chorro polar y el Frente Frío número 24, aunado al paso de la masa de aire polar que impulsa al sistema frontal 23. Se prevén temperaturas mínimas de -10 a -5 grados en las montañas de Chihuahua, Coahuila y Durango; de -5 a 0 grados en sierras de Baja California, Estado de México, Hidalgo, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas. Así como de 0 a 5 grados en sierras de Aguascalientes, Chiapas, Ciudad de México, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca y Querétaro. Asimismo, se prevén heladas matutinas en Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas. Habrá posible caída de aguanieve o nieve en las sierras de Baja California y las cimas montañosas con altitudes superiores a cuatro mil metros localizadas en el Estado de México, Puebla, Tlaxcala y Veracruz), condiciones que se extenderán durante la noche de este sábado y la madrugada del domingo hacia las zonas serranas de Chihuahua, Coahuila, Durango y Sonora. Por otra parte, se estiman lluvias puntuales muy fuertes en el norte Chiapas, oriente de Oaxaca, Tabasco y sur de Veracruz; fuertes (de 25 a 50 mm) en regiones de Campeche, Quintana Roo y Yucatán; intervalos de chubascos en Nuevo León y Tamaulipas, y lluvias aisladas en Baja California, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Puebla, San Luis Potosí, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas.

Reaparece López Obrador tras salir del hospital después de un cateterismo

AGENCIAS / EL DICTAMEN

La secretaria de Energía, Rocío Nahle señaló que la refinería de Dos Bocas estará lista este 2022.

“Hay presidente para llevar a cabo la transformación”

Redacción / el dictamen

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó al pueblo de México que ya se encuentra en Palacio Nacional tras someterse a un cateterismo en el Hospital Central Militar como parte de una revisión programada. En un mensaje en sus redes sociales detalló que las arterias se encuentran bien y sin obstrucción, por lo que está “muy tranquilo y muy contento porque tenemos que consumar la obra de transformación”. “Ya los médicos me autorizan que puedo hacer mi vida normal,

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó al pueblo que ya se encuentra en Palacio Nacional. es decir, que me puedo aplicar a fondo y que hay presidente para un tiempo, el necesario, el indispensable para llevar a cabo los cambios, la transformación. Muchas gracias a todas, a todos ustedes porque siempre se preocupan”, expresó. El jefe del Ejecutivo sostu-

vo que continuará gobernando hasta septiembre de 2024 si así lo decide el pueblo de México. Se concentrará en fortalecer la grandeza de México y en que la población tenga felicidad, paz y tranquilidad. “Ya hemos avanzado bastante;

yo creo que ya sentamos las bases para la transformación, sobre todo que ya no se permita la corrupción, desterrar la corrupción de México y que se voltee a ver a los pobres, a la gente humilde. Yo creo que eso ya está internalizado. No a la corrupción y sí al amor al prójimo, sí a la justicia, sí a la fraternidad”, remarcó. El mandatario dijo que, aun cuando tiene un testamento político para garantizar la gobernabilidad del país, “yo creo que no va a necesitarse y vamos a seguir juntos queriéndonos mucho porque amor con amor se paga y así como ustedes me quieren a mí, yo los quiero a ustedes y a lo mejor un poquito más”. Agradeció a los cardiólogos Patricio Ortiz y Luis Enrique Berumen, médico militar, además de la enfermera Karina Judith Salomé, quienes lo atendieron durante su estadía en el hospital.

Ordenan liberar a Emilio Lozoya por caso Agronitrogenados; seguirá preso por Odebrecht Redacción / el dictamen

Un amparo promovido por la defensa del exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, le permitió que un juez federal ordenara liberarlo para que lleve su proceso en libertad; además de que se le deberá colocar un brazalete con localizador como medida cautelar tras permanecer en prisión preventiva justificada durante más de tres meses en el reclusorio Norte, en la Ciudad de México. La medida solamente abarca el proceso del caso de Agronitrogenados, por lo que seguirá en prisión preventiva por la investigación entorno a los presuntos sobornos de Odebrecht. Por su parte, la Unidad de Inteligencia Financiera(UIF) y la Fiscalía General de la República

AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Veracruz, Ver. a Domingo 23 de Enero de 2022

El exdirector de Pemex seguirá en prisión preventiva. (FGR), apelaron la resolución del juez que se dictó el viernes 21 de enero, para impedir que salga del reclusorio Norte donde aún permanece. A través de una ficha informativa, la UIF destacó que A y Tribunal Unitario resolvió reti-

rar la medida cautelar de prisión preventiva dictada anteriormente contra Emilio “N”, ex director de Pemex sujeto a proceso por la compraventa irregular de la empresa Agronitrogenados. Al respecto, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la

Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en su carácter de parte ofendida en el proceso penal, presentó este viernes 21 de enero una demanda de juicio de amparo para que sea revisada la constitucionalidad de dicha resolución y solicitó la suspensión de sus efectos a fin de evitar una obstrucción en la continuidad de los procesos. Es preciso aclarar que el imputado no alcanza la liberación por la resolución aludida, pues se encuentra sujeto a prisión preventiva por una causa distinta. Emilio Lozoya enfrenta dos juicios: el primero por la compra a sobreprecio de la planta de Agronitrogenados, acusado de los delitos de asociación delictuosa y lavado de dinero y es en esta causa donde el juez concedió cambiar la medida cautelar.

Exigen libertad para José Manuel N. a un mes de su detención Redacción / el dictamen

A un mes de su detención, familiares y amigos realizaron un mitin en el Zócalo de la Ciudad de México para exigir la libertad para José Manuel N., el secretario técnico de la Junta Coordinación Política (Jucopo) del Senado, preso

en Veracruz. Precisaron que este 22 de enero se cumplió un mes de que José Manuel N. fuera privado de su libertad de manera injusta y separado de su familia, acusado sin ninguna prueba que lo inculpe del homicidio de René Tovar, candidato a

la alcaldía de Cazones Herrera. Por ello, exigieron un proceso justo, con irrestricto apego a derecho, tanto para José Manuel como para todas aquellas personas que han sido injustamente privadas de su libertad. Manifestaron la confianza en

que la justicia federal ponga en libertad al funcionario del Senado, toda vez que un juez concedió la suspensión provisional en el amparo que presentó su defensa, lo que entre sus familiares y amigos fue recibido como una buena noticia.


PÁGINA 08 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Domingo 23 de Enero de 2022

Ante las tensiones en la frontera con Rusia llegó la primera partida de ayuda militar adicional prometida por Estados Unidos a Ucrania a Kiev.

Llega a Ucrania armamento de EU REDACCIÓN / EL DICTAMEN

La primera partida de ayuda militar adicional prometida por Estados Unidos a Ucrania ante las tensiones en la frontera con Rusia llegó este sábado a Kiev, informó la Embajada estadounidense en el país eslavo. “ El primero de varios envíos por un total de 200 millones en asistencia de seguridad para las Fuerzas Armadas de Ucrania, autorizada por el presidente (Joe) Biden en diciembre, llegó al aeropuerto de Boríspol, Kiev”, comunicó la legación diplomática a través de un mensaje en sus redes sociales. El envío “demuestra el firme compromiso” de Washington con el derecho de Ucrania a la autodefensa, dice la nota. EU indica que continuará apoyando al Ejército ucraniano en su “esfuerzo continuo” para defender la soberanía y la integridad terri-

torial de “la agresión rusa”. “ Como le dijo el presidente Biden al presidente (ruso, Vladímir) Putin, en caso de una invasión de Ucrania, EU proporcionará (a Kiev) material defensivo adicional”, concluye el comunicado. El armamento estadounidense llega a Ucrania pocos días después de la visita a Kiev del secretario de Estado de EU, Antony Blinken, quien prometió más ayuda militar a Ucrania ante una eventual invasión rusa.

EU Y CANADÁ COORDINAN “CONSECUENCIAS MASIVAS” El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, y la ministra canadiense de Asuntos Exteriores, Mélanie Joly, se coordinaron para imponer “consecuencias masivas y costos económicos severos” a Rusia si procede con una invasión de Ucrania.

Protestan contra medidas anticovid en Europa Marchan en Francia, Suecia y Finlandia por las políticas que imponen sus gobiernos REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Ciudadanos europeos protestaron este sábado en varias capitales europeas contra las medidas dictadas por los países para detener la propagación del coronavirus. Hubo manifestaciones en Helsinki, Londres, París y Estocolmo. En Francia liderados por el movimiento de chalecos amarillos, diversas organizaciones y segmentos de la población marcharon este sábado en diferentes ciudades contra la obligatoriedad de portar el pase de vacunación y otras medidas adoptadas por el Gobierno para frenar la reciente ola de la Covid-19. Medios locales refieren que además de protestar contra el proyecto de Ley aprobado por el Ejecutivo, el cual establece la exigencia de dicho documento en establecimientos de la gastronomía, instituciones culturales y trenes de larga distancia, entre otros; lo hicieron contra la reforma de las pensiones, el desempleo y la injusticia social y fiscal, entre otras políticas. Este lunes 24 entrará en vigor el nuevo documento, que se expedirá exclusivamente a personas vacunadas contra el coronavirus; contrario al anterior pase sanitario, el cual también certificaba a quienes presentasen

AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

INTERNACIONAL

En varias capitales europeas se manifestaron contra las medidas tomadas por autoriddes de sus países para detener la propagación del coronavirus. una prueba negativa a la Covid-19, o hubiesen pasado la enfermedad recientemente. En Suecia, donde es necesario presentar constancia de vacunación para asistir a eventos en espacios cerrados de más de 50 personas, unas 3 mil personas marcharon por el centro de Estocolmo hacia una plaza céntrica, en una protesta organizada por la organización Frihetsrorelsen (“Movimiento Libertad”). En el evento hubo miembros del grupo neonazi Movimiento de la Resistencia, reportó la prensa local. La policía vigilaba de cerca a esa agrupación, a la que se la han atribuido hechos violentos en eventos anteriores. La policía sueca había advertido que grupos de extrema derecha podrían participar en la marcha. No se informó de incidentes ni enfrentamientos

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

“El COVID-19 sigue trastornando vidas, planes y esperanzas. La única certeza es más incertidumbre. Mientras tanto, las desigualdades crecen. La inflación está aumentando. La crisis climática, la contaminación y la pérdida de biodiversidad continúan. Nos enfrentamos a un caldero de inestabilidad política y feroces conflictos. La desconfianza entre las potencias mundiales está alcanzando un punto álgido. Y la supercarretera de la información se atasca de odios y mentiras, dando oxígeno a los peores impulsos de la humanidad”, advirtió el Secretario General de las Naciones Unidas. António Guterres presentó ante el pleno de la Asamblea General de la Organización las prioridades de su agenda de trabajo para 2022 para abordar “cinco alarmantes incendios globales que requieren la movilización completa de todos los países”.

LA PANDEMIA En su trazo de las cinco grandes emergencias que aquejan al mundo, Guterres colocó en primer lugar la pandemia de COVID-19, alertando de la posibilidad de que la variante del coronavirus que siga a ómicron puede ser peor y reiterando la urgencia de detener los contagios sin valerse de este objetivo para socavar los derechos humanos. “Además, los gobiernos han impuesto restricciones desproporcionadas que penalizan a los países en desarrollo, estableciendo un tipo de ´apartheid´ de viajes”, dijo y agregó que las medidas que se tomen deben basarse en la ciencia y el sentido común. Tras resaltar la eficacia de las vacunas contra el coronavirus, denunció una vez más la desigualdad de acceso a la inmunización debida al acaparamiento de los países ricos: “La tasa de vacunación en las naciones de renta alta es siete veces mayor que la de los países africanos. (…) Los fabricantes producen 1500 millones de dosis mensuales, pero la distribución es escandalosamente desigual”. Destacó que al ritmo actual África

no alcanzará la cobertura marcada por la estrategia de la Organización Mundial de la Salud para controlar la pandemia, de 70% de la población de todos los países para mediados de este año. Para superar esta falencia, llamó a los países y fabricantes a dar prioridad al suministro de vacunas al mecanismo COVAX y a crear las condiciones para la producción local de pruebas, vacunas y tratamientos en todo el mundo, lo que incluye compartir tanto las licencias de producción como los conocimientos y la tecnología necesaria. Asimismo, instó a combatir la desinformación sobre las vacunas, a la que calificó como “plaga”.

SISTEMA FINANCIERO En segundo lugar, Guterres listó la necesidad imperiosa de reformar un sistema financiero global “moralmente corrupto, que favorece a los ricos y castiga a los pobres” pese a que una de sus funciones principales es asegurar la estabilidad, apoyando a las economías durante los impactos financieros. Pero el sistema ha fallado frente al fuerte impacto de la pandemia, acotó, subrayando la recuperación desigual debida a una inversión desigual, en la que los países de renta baja crecen al ritmo más lento en una generación y muchas economías de ingresos medios no son aptos para un alivio de deuda aunque la pobreza aumente y se agudice el efecto de la crisis climática en su territorio. Citó la inflación récord, las alzas de precio de la energía y las altas tasas de interés “de extorsión” como factores de alto riesgo para los más pobres y vulnerables, y aseveró que la inequidad entre los países industrializados y en desarrollo es una receta para la inestabilidad, la crisis y la migración. El Secretario General también embistió contra las calificadoras de crédito, que se han convertido en quienes toman las decisiones. Esas agencias “deben ser responsables y transparentes”, recalcó, enfatizando la importancia de la redistribución de los recursos. Reducir la disparidad requiere una

revisión seria de los mecanismos de gobernanza financiera mundial, “que están dominados por las economías más ricas del orbe”, explicó y abogó por un nuevo marco de reestructuración y alivio de la deuda, una modificación de los derechos especiales de giro, un impuesto a la riqueza y un combate amplio a los flujos ilícitos. Guterres se comprometió a “seguir impulsando estas reformas fundamentales” y utilizar el poder de convocatoria de las Naciones Unidas para promover la inversión en los Objetivos de Desarrollo Sostenible

CRISIS CLIMÁTICA La batalla por mantener viva la meta de calentamiento del planeta en 1,5º grados Celsius para fin de siglo es la tercera gran emergencia y se ganará o perderá en esta década, cuando ya la Tierra ha alcanzado temperaturas 1,2º por encima de los niveles preindustriales. El titular de la ONU habló de los golpes devastadores debidos al cambio climático, que en 2020 obligaron a 30 millones de personas a huir de sus hogares, una cantidad tres veces mayor que las guerras y la violencia. “Los números no mienten, necesitamos reducir un 45% las emisiones globales para 2030 si queremos llegar a la neutralidad del carbono a mediados de siglo”, puntualizó, recalcando la catástrofe que habrá si no se logra. En este sentido, llamó a apoyar a los países menos desarrollados con recursos y tecnología para que transiten hacia las energías renovables y exhortó a formar coaliciones que faciliten este proceso.

CIBERESPACIO La cuarta prioridad del mundo tiene que ver con un campo en el que prácticamente no existe gobernanza mundial: la tecnología. Guterres consideró que la humanidad debe estar en el centro de la tecnología y que ésta no debe usar a las personas, sino a la inversa, ésta debería ser una herramienta benéfica para todos. “Si se gobierna adecuadamente, las oportunidades son extraordinarias, especialmente si podemos garantizar

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Delinea ONU cinco grandes emergencias mundiales

durante la protesta. En Finlandia antes de la Navidad, el gobierno había pedido a las autoridades locales y regionales usar “medidas totales y extensas” para evitar la propagación de la contagiosa variante ómicron. Las limitaciones incluían la prohibición de eventos, trasladar las clases universitarias a internet, limitar los servicios de los restaurantes en interiores y el cierre de locales donde hubiera una mayor probabilidad de contagios. Se le permitió a restaurantes y a los organizadores de eventos exigir constancia de vacunación a la entrada. En Helsinki, unas 4 mil personas marcharon el sábado por las calles del centro, informó la policía, en una protesta organizada por la agrupación World Wide Demonstration. No se reportó ningún altercado.

En su trazo de las cinco grandes emergencias que aquejan al mundo, António Guterres colocó en primer lugar la pandemia de COVID-19. una conectividad a internet segura y protegida. Pero el creciente caos digital beneficia a las fuerzas más destructivas y niega oportunidades a la gente común”, indicó. Reflexionó también sobre los riesgos que corren las personas al acceder al ciberespacio, como son el uso indebido de datos, la información incorrecta y los delitos cibernéticos, que se multiplican aceleradamente. El líder de la ONU dijo que las empresas de redes sociales se benefician de algoritmos que priorizan la adicción, la indignación y la ansiedad a costa de la seguridad pública. “Necesitamos marcos normativos sólidos para cambiar este modelo de negocio”, puntualizó, y abundó que para afrontar esos problemas propuso un Pacto Mundial Digital como parte de la Cumbre del Futuro en 2023.

CONFLICTOS VIOLENTOS Lograr la paz en el mundo es la otra gran emergencia en un momento en el que la humanidad encara el número más alto de conflictos violentos desde la formación de la ONU en 1945, año en que terminó la Segunda Guerra Mundial. “Los golpes militares volvieron y la impunidad empieza a reinar”, acotó Guterres. “Las existencias de armas nucleares ahora superan 13.000, el nivel más alto en décadas. Los derechos humanos y el estado de derecho se encuentran bajo ataque. El populismo, el innatismo, la supremacía blanca y otras formas de racismo y extremismo están envenenando la cohesión social y las instituciones en todas partes. El retroceso de los derechos humanos, especialmente los derechos de las mujeres y las niñas, continúa”, deploró. El Secretario General mencionó algunos de los países aquejados por conflictos que precisan alcanzar la paz para detener el sufrimiento extremo de su población: Afganistán, donde urge

inyectar efectiva para evitar el colapso económico, garantizar el respeto de los derechos humanos -especialmente de las mujeres y niñas-, y desterrar el terrorismo; Colombia, que requiere profundizar la implementación del Acuerdo de Paz; y Etiopía, que necesita un alto el fuego duradero, la retirada de tropas extranjeras y un diálogo inclusivo. Listó también a Haití, para el que solicitó apoyo en la redacción de una nueva constitución y elecciones seguras y pacíficas; Irán, donde pidió revivir el plan sobre su programa nuclear; y Libia, cuyas elecciones general deben celebrarse lo antes posible, además de que urge la retirada de los combatientes extranjeros. En Israel y Palestina conminó a no tomar medidas unilaterales, instó a Israel a detener la expansión de los asentamientos y la violencia, y se pronunció por reactivar el proceso de paz, poner fin a la ocupación y alcanzar una solución viable de dos Estados. Para Siria insistió en la implementación de las resoluciones del Consejo de Seguridad y en convocar nuevamente a un comité constitucional creíble dirigido por los sirios. En Ucrania consideró que las tensiones se deben abordar por la vía diplomática y en Yemen pugnó por un alto el fuego duradero y acceso humanitario, así como por reiniciar un proceso político inclusivo. Guterres habló, asimismo, de Libia, Mali, Myanmar, el Sahel, Sudán y Venezuela. Finalmente, refrendó su disposición para garantizar que las mujeres estén en el centro del trabajo de la Organización en materia de prevención de conflictos, construcción y consolidación de la paz. “Sabemos que los esfuerzos de paz son más exitosos y sostenibles cuando las mujeres son parte integral de la toma de decisiones y la mediación y los procesos de paz”.


sociales@eldictamen.org

www. eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Domingo 23 de Enero de 2022

SOCIALES

Adriana Fonseca, (actriz)…

FOTOS: MOSAICO DOMINICAL / EL DICTAMEN

Zulma Santacruz, (bellísima)…

Anette Blanco, (veracruzana)...

Mosaico

DOMINICAL Ignacio Gómez Bravo

Marilú Acevedo, (disfrutando)...

Yudith Carrasco, (cuerpazo)...

Kerem Happuc Juárez, (Reina del Carnaval)...

Débora Hallal, (MxU)...

FOTOS: EL DICTAMEN

Martha Briano, (guapísima)...

Ana De La Reguera, (jarocha)...

Jolette Quintas Salomón celebró XV años de vida.

Mariachi Sol Veracruzano interpretaron varias piezas en honor a Jolette Quintas Salomón.

Jolette Quintas Salomón festeja XV años MARIO E. DURÁN/EL DICTAMEN

Las felicitaciones llegaron para Jolette Quintas Salomón, quien celebró la llegada de sus XV años de vida, motivo por el que familiares y amigos se dieron cita en una inolvidable recepción, espacio en el que recibió varios regalos por parte de los ahí presentes.

Jolette Quintas Salomón con Diego Alan Linares Salomón, Jorge Luis Quintas Rodríguez, Jorge Luis Quintas Ferman y Flora Salomón Pérez.

Dulce, Juneth, Mayara, Jolette, Allen, Diana, Vannia, Sofía e Itzell.


hechos@eldictamen.org

www. eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Domingo 23 de Enero de 2022

HECHOS AGENCIAS / EL DICTAMEN / XALAPA, VER.

Derivado de operativos de prevención y vigilancia, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de Policía Estatal, detuvo a dos personas por presuntos delitos contra la salud y portación ilegal de arma de fuego, en acciones ocurridas en los municipios de Martínez de la Torre y Misantla. En las inmediaciones de Martínez de la Torre, los uniformados realizaron una revisión precautoria a Fernando “N”, quien conducía una motocicleta marca Honda, localizan-

do entre sus pertenencias un arma de fuego corta, con un cargador y tres cartuchos, sin contar con el permiso correspondiente para su portación. Por otra parte, en la colonia Marco Antonio Muñoz, en el municipio de Misantla, elementos estatales en coordinación con personal de la Guardia Nacional, detuvieron a Hugo Alberto “N”, le localizaron 15 dosis de cristal y 15 dosis de marihuana. Los detenidos y lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para los trámites de ley.

ASESINADO A TIROS EN COATZA Juan Casiano N., de aproximadamente 40 años de edad, quien tuvo su domicilio en el fraccionamiento Ciudad Olmeca, al poniente de Coatzacoalcos. Se logró establecer que el hoy extinto ya era buscado por su familia, pues salió de su casa el pasado viernes y nada sabían de su paradero. En la escena del crimen, las autoridades lograron levantar por lo menos 20 casquillos percutidos de arma de fuego calibre 40, mismas que fueron debidamente embaladas para integrarlas a la cerpeta de investigación. El cuerpo de infortunado sujeto fue trasladado al Servicio Médico Forense

El ahora occiso llevaba 24 horas desaparecido

AGENCIAS / EL DICTAMEN

QUADRATÍN / EL DICTAMEN / COATZACOALCOS, VER.

Hugo Alberto “N” y Fernando “N” detenidos por presuntos delitos contra la salud y portación ilegal de arma de fuego.

De varios inpactos de arma de fuego de grueso calibre, fue asesinado la mañana del sábado, una persona del sexo masculino, quien llevaba 24 horas desaparecido. Los hechos ocurrieron la mañana de este sábado con sobre la avenida 18 de Marzo entre Vicente Guerrero e Ignacio Allende del centro de Coatzacoalcos. El extinto fue identificado como

QUADRATÍN / EL DICTAMEN

Atrapan a dos malosos en diferentes operativos

(Semefo), para las investigaciones correspondientes. Se supone que este masculino había sido levantado un día antes y quienes lo tenían retenido lo llevaron hasta ese sitio solitario ubicado frente al salon del Club de Leones, en donde lo ejecutaron. Hasta el momento se ignora el móvil del homicidio, aunque pudo tratarse de un ajuste de cuentas. Con este suman dos víctimas mortales en los que va del presente año, el primero fue el estudiante de la Universidad Veracruzana que fue asesinado el 6 de enero en un domicilio de la colonia Santa Isabel 4.

Fiscalía de Puebla logra avances en caso del bebé muerto en penal

Una de las víctima de balacera en Xcaret era buscada en Canadá La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo confirmó que una de las víctimas de la balacera en el hotel Xcaret estaba acusado presuntamente por los delitos de tráfico de drogas, uso falso de identidad y lavado de dinero, entre otros. El hombre, cuyo pasaporte lo identificaba como Robert James Dinh, tenía un largo historial delictivo en Canadá. De acuerdo con información publicada en 2019 por Kim Bolan, del diario Vancouver Sun, Robert Dinh o Cong Dinh, en ese entonces de 32 años, era buscado por el delito de lavado de dinero. En ese entonces se creía que Dinh había huido a Vietnam, por ello, la Policía de Canadá, en coordinación con el programa Be On the Lookout, ofrecieron una recompensa de 50 mil dólares para quien diera información relevante para la detención de Cong Dinh. Se dio a conocer que la víctima era sospechosa de lavado de dinero y

AGENCIAS / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

presuntamente pertenecía a un grupo del crimen organizado vietnamita que opera en Canadá y Estados Unidos. Keith Finn, de la Policía de Canadá, dijo que la organización criminal “supuestamente estaba transportando éxtasis y mariguana al sur de Estados Unidos, así como cocaína al norte de

Canadá,” y tenía afiliados en California, México, Australia, Vietnam y en todo Canadá. Roberth Dinh o Cong Dinh fue asesinado por un hombre en el hotel Xcaret de la Riviera, junto con otro hombre identificado como Thomas Cherukara.

Cae presunto integrante de célula criminal AGENCIAS / EL DICTAMEN / MORELIA, MICH.

En atención a un reporte donde se alertaba sobre la presencia de civiles armados, los elementos de

la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), y de la Defensa Nacional (Sedena), implementaron un operativo de vigilancia mediante el cual aseguraron a una persona del

sexo masculino, en posesión de dos armas de fuego, más de 150 cartuchos, cargadores, una granada, y dos vehículos, uno de ellos con reporte de robo.

AGENCIAS / EL DICTAMEN / CIUDAD DE MÉXICO

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (Fecor), en Chiapas, realizó la destrucción de más de seis millones de cigarros apócrifos de distintas marcas. Dicho material está relacionado con una carpeta de investigación, iniciada por la probable comisión de delitos en materia de la Ley Federal de Derechos de Autor y Propiedad Industrial. La destrucción del material falsificado consistió en 687 cajas grandes de cartón de diferentes marcas, que sumaron un total de seis millones 870 mil cigarros. La diligencia se realizó en las

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Decomisan 6 millones de cigarros “piratas”

instalaciones de la FGR en su subsede en Palenque, Chiapas, como resultado de las gestiones realizadas por el representante social federal, a fin de otorgar el destino final del material falso, y de esta manera dar cumplimiento al Protocolo de Actuaciones para la transferencia y destrucción de bienes relacionados con la comisión de delitos en materia de la Ley de Derechos de Autor y de Propiedad Industrial. Para la realización de este evento se contó con el apoyo de elementos de la Coordinación de Destrucción de Objetos del Delito, Órgano Interno de Control (OIC), Policía Federal Ministerial (PFM) y personal designado para la destrucción de dicho material.

Incautan un cargamento de

AGENCIAS / EL DICTAMEN

La Fiscalía General del Estado de Puebla logró avances en el caso del bebé hallado sin vida en el CERESO de San Miguel. Se logró identificar al menor y a sus progenitores, además, en breve determinará responsabilidades en materia penal. Además de entrevistas a servidores públicos y personas internas en el CERESO, se analizaron videos y bitácoras, y se realizaron diversas diligencias. Ya se identificó a la persona que depositó el cuerpo del menor en el contenedor de basura. Personal investigador orientó a los padres de un menor inhumado en la Ya se identificó a la persona que depositó el cuerpo del menor en el contenedor Ciudad de México y con la toma de de basura dentro el CERESO de San Miguel. muestras biológicas, la Fiscalía estableció que se trata del mismo cuerpo La investigación de la Fiscalía está transportaron el cuerpo en el Estado ubicado en el Centro Penitenciario en fase final y en breve se determinarán de Puebla, lo introdujeron al CERESO de la capital poblana. responsabilidades penales de quienes y del trato que le hubieren dado.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

madera posiblemente robada AGENCIAS / EL DICTAMEN / MORELIA, MICH.

A través del incremento a los patrullajes y movilizaciones destinadas a preservar las áreas naturales del estado michoacano, los elementos de la División Ambiental de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), aseguraron un camión cargado con 49.187 metros cúbicos de madera sin documentación. De acuerdo a un comunicado de prensa, el personal policial de la agrupación ambiental realizaba tareas de vigilancia sobre el tramo carretero Uruapan-Tingambato,

cuando detectaron el tractocamión de la marca Kenworth circulando con el producto forestal, por lo que se le marcó el alto y se procedió a efectuar una verificación. Una vez realizadas las labores correspondientes, se corroboró que el conductor no contaba con la documentación necesaria para acreditar la legal procedencia del cargamento, por lo cual, el automotor y la madera fueron puestos a disposición de la autoridad competente a efecto de llevar a cabo las diligencias que establece la Ley.


Veracruz, Ver. a Domingo 23 de Enero de 2022

PÁGINA 11 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org


PÁGINA 12 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Domingo 23 de Enero de 2022

DEPORTES

Roberto Espinosa y Nicolás Heredia refuerzan a El Águila AGENCIAS / EL DICTAMEN

Espinosa, es un lanzador derecho, originario de Oxkutzcab, Yucatán. Heredia nació en Culiacán, Sinaloa y vistió la franela de los Sultanes

Nicolás Heredia. Tecolotes de Los Dos Laredos, Pericos de Puebla y Piratas de Campeche. Con la novena filibustera, Espinosa se desempeñó como relevista y durante la temporada 2021, fue prestado a los Sultanes de Monterrey, donde tuvo un récord de 1-3 en 11 juegos.

rEDacción / El DictaMEn

En el tiempo añadido y firma una espectacular 3-2. Héctor Herrera entró de cambio los centrales locales. El madrileño se hizo su hueco en el área chica y sentenció, solo, a Oblak: 0-2. Cunha acortó distancias en el 63 tras un saque de esquina de Carrasco en el que la defensa valencianista ejerció de espectadora y permitió al brasileño rematar solo con el pie. El Valencia ni se inmutó y permitió más y más a un rival que tuvo un remate claro en las botas de Luis Suárez que el uruguayo mandó a las nubes, y jugando con los nervios locales en cada interrupción por falta o cambio. Un cabezazo alto de Hermoso, un remate paralelo a la línea de gol de Correa, un cabezazo de Koke manso

para las manos de Doménech... El Atlético rozaba la igualada pero se desesperaba en un carrusel de tarjetas e interrupciones. Sin embargo, esas mismas interrupciones concedieron al conjunto rojiblanco siete minutos de añadido que permitieron a Correa empatara tras una cabalgada de Carrasco que Jaume rechazó con el cuerpo y remachó el argentino a la red... Y Hermoso culminó la resurrección rojiblanca al rematar un centro raso de Cunha. Tres puntos que valen oro, como el color que rodea el escudo tradicional que los jugadores del Atlético volvieron a llevar sobre el pecho.

Igualan Johan Vázquez y Genoa Johan Vásquez, defensor central del Genoa, tuvo 55 minutos de alto nivel con el conjunto italiano en el empate sin goles ante el Udinese. El zaguero mexicano fue titular y fue sustituido en la segunda parte, pero Alexander Blessin, timonel del equipo, decidió darle descanso. Contrario a como jugó hasta la semana pasada, Johan se colocó como lateral por izquierda, y es que con la llegada de Belssin al banquillo italiano, el Genoa se olvidó de la linea de cinco, donde el mexicano era central por izquierda y ahora se pegó a la banda debido a la linea de cuatro defensores. Genoa no sufrió en defensa en la primera parte y dominó el encuentro.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

rEDacción / El DictaMEn

Johan Vázquez. En más de una ocasión pudieron abrir el marcador, pero Mattia Destro, y Kelvin Yeboah fallaron sus intentos de gol y por más que tuvieron ocasiones claras dejaron pasar la oportunidad.

En empate entre Sevilla y Celta. Orbelín Pineda permaneció en la banca y sigue a la espera de su debut en LaLiga.

Tecatito y Araujo titulares AGENCIAS / EL DICTAMEN

rEDacción / El DictaMEn

dirige Antonio Torres Servin, quien fuera auxiliar técnico de Joaquín del Olmo, quien conoce a Martín desde el 2012 en su paso por Pumas. Martín luego de finalizar su paso con Veracruz regresó a Argentina con el San Martín y desde 2020 se encontraba sin equipo. El dos veces campeón con Pumas, en el Clausura 2009 y el Clausura 2011, fue presentado en un video a su llegada a la ciudad de Tlaxcala. AGENCIAS / EL DICTAMEN

Mientras que el también lanzador Nicolás Heredia llega a Veracruz vía cesión de derechos por parte de Sultanes Monterrey. Heredia nació en Culiacán, Sinaloa y vistió la franela de los Sultanes de Monterrey, Broncos de Reynosa, Delfines de Cd. Del Carmen, Bravos de León y Olmecas de Tabasco. Con la novena tabasqueña en la temporada 2021, el pitcher culichi tuvo un récord de 2-5, con 51 entradas, un tercio de labor y una efectividad de 5.61. Uno de los compromisos de la Dirección y Gerencia Deportiva fue fortalecer el pitcheo, tener mayor profundidad en el relevo y ahora suman dos brazos que le darán variedad al bullpen.

El exjugador de Pumas Martín Bravo tiene nuevo equipo, ya que fue anunciado como nuevo elemento de los Coyotes de Tlaxcala que militan en la Liga de Expansión MX. La ‘Rata’ Bravo regresa al futbol mexicano luego de irse en 2018, donde pasó sus últimos encuentros de la Liga MX con los Tiburones Rojos de Veracruz. A los Coyotes de Tlaxcala los

En tanto, Johan estuvo tranquilo por la banda, apenas tuvo presión de Nahuel Molina por dicho sector y el mexicano se sumó en varias ocasiones al ataque. Incluso se quedó cerca de abrir el marcador en un remate a un tiro libre. Para el minuto 55 del segundo tiempo, Johan fue sustituido por Andrea Cambiaso, quien fue expulsado a los 10 minutos de haber entrado al juego, por lo que dejó a su equipo con 10 elementos y sufriendo en defensa, pues el Udinese se volcó al frente. Pese a los intentos de ambos equipos, el juego terminó sin goles y con una actuación destacada de Johan Vásquez, quien brilló en el empate y estuvo atento a sus marcas, ahora como lateral izquierdo.

Cuando parecía que el Celta de Vigo de Néstor Araujo y Orbelín Pineda sería la sorpresa de la Jornada 22 de LaLiga, el Sevilla, que tuvo el debut como titular de Jesús ‘Tecatito’ Corona, empató 2-2 en el Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán. Tecatito también sorprendió a los aficionados sevillistas al intentar un tiro durante la primera mitad, posteriormente se dolió la pierna en el campo, pero aunque continúo en el campo, salió de cambio al minuto 71 por Nemanja Gudelj. Araujo se mostró participativo en la defensa y Orbelín Pineda permaneció en la banca.

Los goles visitantes se realizaron durante la primera mitad del encuentro en un lapso de tres minutos y fueron obra de Franco Cervi al minuto 37 y de Lago Aspas en el 40’. En el complemento, Julen Lopetegui, que confía en el Tecatito, realizó el cambio del mexicano e inmediatamente el ‘Papu’ Gómez hizo el primero para el Sevilla al 71’ y Óliver Torres igualó al 74’, también en tres minutos. En la próxima fecha de LaLiga española, el Sevilla de Tecatito visitará al Osasuna en El Saddar, mientras que el Celta de Vigo de Orbelín y Araujo recibirá al Rayo Vallecano en Balaídos. AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Roberto Espinosa, listo para ponerse la franela veracruzana.

Atleti remonta sobre la hora Derrotado en el minuto 90, en siete minutos de tiempo añadido el Atlético de Madrid resucitó con dos goles, de Ángel Correa y Mario Hermoso, con los que se impuso este sábado por 3-2 a un Valencia que había rentabilizado a la perfección los errores locales, pero se marchó de vacío por su conformismo. Con muy poco, el Valencia echó dos paladas de tierra sobre la escuadra rojiblanca. A punto estuvieron los ‘ches’ de romper su racha de diez años sin ganar en casa rojiblanca, desde febrero de 2011 en el ya desaparecido Vicente Calderón. Ya habían anticipado los de José Bordalás el declive rojiblanco en noviembre, cuando remontaron dos goles al Atlético en Mestalla (3-3). Recuperaron a Carlos Soler en el Metropolitano y no tuvieron al danés Daniel Wass, apto tras pasar la covid-19, pero en un tira y afloja con su club precisamente por una oferta del Atlético de Madrid. Por mucho que Simeone conminaba a los suyos a adelantar líneas, insistió el Atlético en ser tan inofensivo en campo rival como peligroso en el suyo. Otro balón dividido en el balón del área grande que ganó Guedes y protegió Soler acabó en pase de Lato a un Hugo Duro indetectable entre

Martín Bravo ficha por Tlaxcala Julio Mora olivo / El DictaMEn

Julio Mora olivo / El DictaMEn

Los lanzadores Roberto Espinosa y Nicolás Heredia se unen a las incorporaciones que tendrá El Águila de Veracruz para la temporada 2022 de la Liga Mexicana de Beisbol. Los lanzadores Roberto Espinosa y Nicolás Heredia se unen a las incorporaciones que tendrá El Águila de Veracruz para la temporada 2022 de la Liga Mexicana de Beisbol. La Dirección Deportiva a través de la Gerencia deportiva encabezada por Jesús Valdez y Alberto Plascencia, respectivamente, dan a conocer de forma oficial, la llegada vía préstamo por el resto de la temporada de Roberto Espinosa, de los Piratas de Campeche, mientras que la novena filibustera recibe al jardinero Leonardo Germán. Roberto Espinosa, es un lanzador derecho, originario de Oxkutzcab, Yucatán, que debutó profesionalmente con El Águila de Veracruz en la temporada 2015; el yucateco tiene experiencia tanto en el verano con los

El jugador de 35 años regresa a México en la Liga de Expansión, luego de que jugó por última vez en 2018 con Veracruz.

El mexicano se perdió de último minuto el encuentro del Wolverhampton por molestias musculares. Ahora es duda con el Tricolor.

Raúl Jiménez no fue convocado

rEDacción / El DictaMEn

El mexicano Raúl Jiménez causó baja de último momento en la convocatoria del Wolverhampton por molestias musculares. Su entrenador Bruno Lage reveló en el previo del encuentro que el delantero tuvo molestias en el último entrenamiento. “Tiene problemas en la zona de la pantorrilla. No lo queremos arriesgar para no generar problemas mayores”, señaló. Esta situación pone en duda su participación con la Selección Mexicana que estará disputando en los próximos días los encuentros de la Eliminatoria de Concacaf ante

Jamaica, Costa Rica y Panamá y donde el jugador estaba convocado, siendo una pieza clave en el ataque. El jugador debería estar llegando entre domingo y lunes a la concentración del Tricolor para estar a las órdenes de Gerardo Martino. El partido entre el Brentford y el Wolverhampton fue interrumpido durante un cuarto de hora en la primera parte por la presencia de un dron “no oficial” sobre el Brentford Community Stadium de Londres. El árbitro del encuentro, Peter Bankes, detuvo el choque en el minuto 35 por la presencia del dron y envió a ambos equipos a los vestuarios


H. Veracruz, Ver. a Domingo 23 de Enero de 2022

Familias y Rostros de México Por: Manuel Lucio/Retratista

LUCIO/COLABORADOR FOTOS: MANUEL LUCIO

Capítulo Veracruz

“La educación no cambia al mundo, cambia a las personas que van a cambiar al mundo”

ROCÍO PARDO

Pase a pág. 7

EN CHARLA CON Fer Tovar

PINTORES MEXICANOS Rufino Tamayo

CINÉFILOS

Pase a pág. 2

Pase a pág. 4 y 5

Pase a pág. 7

Cordero


PÁGINA 2 - SUPLEMENTO DOMINICAL

Veracruz, Ver. a Domingo 23 de Enero de 2022

EN CHARLA CON... FOTOS: AGENCIAS / EL DICTAMEN

POR: LUIS MONT/COLABORADOR IG: _LUISMONNT

SERIES DE TV

FOTOS: AGENCIAS / EL DICTAMEN

POR: MARIO E. DURÁN/ EL DICTAMEN

Fer Tovar

De origen mexicano, Fer Tovar es un cantante que con su responsabilidad y entusiasmo, ha logrado abrirse camino dentro del mundo artístico; desde los 15 años tomó la inquietud de conocer más a fondo la industria de la música y fue cuando decidió lanzar covers: “En el 2019 me lanzo de manera profesional, empecé con covers de pop, música regional mexicana y hoy en día son todo un sueño, es una oportunidad”. Para el cantante, el llegar desde cero es un reto, siendo hasta un punto complicado en los aspectos de producción, difusión y promoción, ha tocado puertas y obtenido resultados: “La pasión es lo que te mueve y si he tenido muchos retos, pero gracias a la gente es que hoy estoy aquí; son retos de la vida que no son fáciles”. Recientemente, en colaboración con “Los

“Para mí el canto es una pasión” Foraneos Music”, se encuentra promocionando “Dime”, canción pop en la cual nos muestra que el amor puede surgir de manera inesperada. Este sencillo cuenta con su videoclip oficial disponible en plataformas digitales del cantante @fertovarfer, y este fue grabado en la CDMX, contando con la participación de la modelo brasileña Nath Vicent: “Fue un proceso largo, pero al final contento de lo que logramos, lo grabé en la CDMX y aprovecho para plasmar la belleza de México y así mismo dar a conocer mi sencillo”. Durante el 2021, Fer también lanzó dos sencillos, los cuales forman parte de su próximo álbum: “Soy muy romántico, creo en el amor profundo hacia la música, eso me representa a mí, el amor clásico”.

OJO DE HALCÓN - Primera Temporada Desde que se anunció la llegada de Marvel al popular mundo de las series, la fanaticada enloqueció, ya que gracias a ello se podría disfrutar de varios personajes que no tuvieron tanta presencia en la gran pantalla, lo cual nos permitiría conocer más a fondo sus orígenes. Ocurrió un éxito arrollador con “Wandavision”, seguido de “Falcon y el soldado del invierno” y cerrando con “Loki”, las cuales han sido las de mayor aceptación. Y con motivo de despedir el 2021, y teniendo como telón la temporada navideña, “Ojo de Halcón” hizo acto de presencia con seis episodios, la cual centró su historia en el superhéroe Clint Barton que se encuentra en Nueva York junto a sus hijos tras los acontecimientos de Vengadores: Endgame, justo después del trágico lapso. Ahora como un ex Vengador tiene en una misión simple: reunirse con su familia para Navidad. Pero no lo tendrá fácil cuando alguien del pasado amenaza con echar a perder mucho más que el espíritu navideño; en esto no se encontrará solo, ya que tendrá la ayuda de Kate Bishop, una arquera intensa de 22 años que sueña con un día convertirse en una súper heroína.

LO BUENO: Hailee Steinfeld como Kate y Jeremy Renner como Hawkeye lograron tener una química repentina y muy positiva, lo que permitió disfrutar junto a ellos las explosivas peleas, la enorme gama de efectos especiales y la invasión navideña de una ciudad fría en donde el espíritu de paz era lo último que existía; no faltó la comedia en tiempo correcto; además la presencia de Florence Pugh como una viuda negra en búsqueda de venganza aportó a la historia en la que los secretos del pasado y el futuro se enlazan para posteriormente dar continuidad a más tramas. LO MALO: En general, esta es la serie menos efectiva en cuanto a emoción, ya que su último capítulo es el que resulta verdaderamente entretenido, no así los anteriores que pasan un poco desangelados, en especial por los pocos episodios con los que contó. A los villanos les faltó presencia y fuerza. En conclusión es el título más ligero hasta ahorita ideal para los verdaderos fans.


PÁGINA 3- SUPLEMENTO DOMINICAL

Veracruz, Ver. a Domingo 23 de Enero de 2022

ENTREVISTA

POR: MARIO E. DURÁN/EL DICTAMEN

FOTOS: AGENCIAS / EL DICTAMEN

Mucho Manu presenta “De rojo”, el tema que nos recuerda el valor de la mujer

“De rojo”, canción dedicada a las mujeres tras una ruptura amorosa, es el nuevo tema musical de Mucho Manu, el cantante cubano que llega para contagiarnos del baile y mensajes a las mujeres a través de su ritmo urbano. El tema ya se encuentra en las plataformas digitales. Mucho Manu llega desde Cuba para hacernos bailar con su sabor tropical y urbano a través de su más reciente sencillo “De rojo’’, un tema que nos

¿QUÉ LEER?

FOTOS: AGENCIAS / EL DICTAMEN

POR: MARIO E. DURÁN/EL DICTAMEN

refleja el empoderamiento femenino luego de una decepción amorosa, pues es cuando las mujeres muestran al mundo lo plenas que pueden ser sin depender de una pareja. “Traté de mandar un mensaje para que las mujeres vean que pueden ser grandes y más fuertes tras una ruptura amorosa, porque muchas se ponen tristes o no logran ver lo valiosas que son en esos momentos, así que la canción es ese empujoncito para que se sientan bien y saquen lo mejor de ellas”, expresó el cantante. El nombre del sencillo surge a partir del tono que más usan las mujeres en sus labiales y sus outfits. “Con este color las mujeres demuestran su seguridad y lucen increíbles”, señaló. La letra fue compuesta por el mismo Mucho Manu, la parte musical estuvo a cargo de Italo, quien es productor reconocido en la isla; Yazo participó en la mezcla y masterización, quien ha trabajado para Sech, Leny Tavarez, entre otros. Como parte del proyecto se realizó un video musical, mismo que fue dirigido por Wilber Mateu, quien cuenta con una gran experiencia y trayectoria en los audiovisuales. La filmación

se realizó en Miami, donde se usaron dos sets. La modelo que participa en esta grabación se llama Heloíne Moreno. Cabe destacar que tanto el sencillo como el video ya están disponibles en las plataformas digitales. Manuel Lorenzo Barreiro, quien es conocido como Mucho Manu, es un artista y compositor urbano nacido en Cuba. Sus comienzos en la música surgen a partir se su pasión por el Hiphop underground, desde donde colocó su tema Los tiempos no están para bailar¨, llegando a ser nominado en los premios Lucas como artista revelación. Tiempo más tarde, creó su agrupación llamada Hecho en Ksa, proyecto que se basó en la fusión de la música cubana con Hip-Hop, para crear un estilo más bailable y comercial, lo que le abrió puertas a otro tipo de público. Actualmente, Mucho Manu se encuentra preparando más temas y proyectos que le permitan expandir sus mensajes musicales por toda latinoamérica, ya que considera que son las mujeres latinas su mayor inspiración y busca llevarles mensajes de amor, empoderamiento y mucho baile.

“VIOLETA” de Isabel Allende Fecha de lanzamiento: 25 de enero 2022 Violeta viene al mundo un tormentoso día de 1920, siendo la primera niña de una familia de cinco bulliciosos hermanos. Desde el principio su vida estará marcada por acontecimientos extraordinarios, pues todavía se sienten las ondas expansivas de la Gran Guerra cuando la gripe española llega a las orillas de su país sudamericano natal, casi en el momento exacto de su nacimiento. Gracias a la clarividencia del padre, la familia saldrá indemne de esta crisis para darse de bruces con una nueva, cuando la Gran Depresión altera la elegante vida urbana que Violeta ha conocido hasta ahora. Su familia lo perderá todo y se

verá obligada a retirarse a una región salvaje y remota del país. Allí Violeta alcanzará la mayoría de edad y tendrá su primer pretendiente… En una carta dirigida a una persona a la que ama por encima de todas las demás, Violeta rememora devastadores desengaños amorosos y romances apasionados, momentos de pobreza y también de prosperidad, pérdidas terribles e inmensas alegrías. Moldearán su vida algunos de los grandes sucesos de la historia: la lucha por los derechos de la mujer, el auge y caída de tiranos y, en última instancia, no una, sino dos pandemias.


PÁGINA 4 - SUPLEMENTO DOMINICAL

ARTE MEXICANO

FOTOS: AGENCIAS/ EL DICTAMEN

POR:MARIO E. DURÁN / EL DICTAMEN

Veracruz, Ver. a Domingo 23 de Enero de 2022

Rufino Tamayo (1899 - 1991)

Rufino Tamayo, uno de los pintores mexicanos más reconocidos a nivel mundial, fue quien a lo largo del siglo XX pudo conjugar su herencia mexicana y el arte prehispánico con las vanguardias internacionales, en piezas marcadas por el color, la perspectiva, la armonía y la textura. Nacido el 26 de agosto de 1899 en Oaxaca, Tamayo pintó más de mil 300 óleos, entre los que se encuentran los 20 retratos de su esposa Olga, con quien estuvo casado durante 57 años; realizó 465 obras gráficas, como litografías y mixografías, 350 dibujos, 20 murales, así como un vitral. Sus murales se encuentran lo mismo en el Palacio de Bellas Artes, el Museo Nacional de Antropología y el Conservatorio Nacional de Música en México, que en el Dallas Museum of Cine Arts, la Biblioteca de la Universidad de Puerto Rico y en la sede de la UNESCO, en París, mientras que su obra es expuesta en recintos tan emblemáticos como los museos de Arte Moderno de México y Nueva York, el Guggenheim y la Philips Collection, en Washington. Esto se debe a que se trata de un pintor lleno de talento, imaginación, con un espíritu de invención que había convertido lo suyo, lo propio, lo natural, lo que le perteneció, siempre en una virtud para mostrársela a los demás, es un pintor de profundidades mexicanas, es un pintor que no necesariamente pinta escenas de folclor o costumbristas o indigenistas, sino más bien lo hace desde ahí, desde ser él mismo, una gente que asume su herencia y luego la enriquece, la pone a dialogar con cosas tremendamente sofisticadas, como Matisse, Picasso, Miró, con toda la vanguardia internacional. Entre los comentarios de Tamayo: “Mi sentimiento es mexicano, mi color es mexicano, mis formas son mexicanas, pero mi concepto es una mezcla. Ser mexicano, nutrirme en la tradición de mi tierra, pero al mismo tiempo recibir del mundo y dar al mundo cuanto pueda: este es mi credo de mexicano internacional”.


Veracruz, Ver. a Domingo 23 de Enero de 2022

PÁGINA 5- SUPLEMENTO DOMINICAL

“Mi sentimiento es mexicano, mi color es mexicano, mis formas son mexicanas, pero mi concepto es una mezcla. Ser mexicano, nutrirme en la tradición de mi tierra, pero al mismo tiempo recibir del mundo y dar al mundo cuanto pueda: este es mi credo de mexicano internacional”... Rufino Tamayo Hijo de Ignacio Arellanes, de oficio zapatero, y Florentina Tamayo, costurera, Rufino del Carmen Arellanes Tamayo comenzó en 1915 sus estudios en la Academia de Bellas Artes de San Carlos de la Ciudad de México, los cuales abandonó, pero su empeño y disciplina lo llevaron a consagrarse en la pintura. A Rufino Tamayo el éxito le llegó temprano, pues en 1926 realizó su primera exposición, que tuvo tal reconocimiento que lo llevó a exhibir sus obras en el Art Center de Nueva York. Fue un pintor siempre reconocido, que se incorporó de inmediato a las grandes galerías, a las colecciones importantes y a los acervos de los museos. Tamayo fue un artista muy complejo, muy generoso, que aportó a las vanguardias y además, es el mejor embajador de México, pues sus obras siempre fueron buscadas y valoradas por coleccionistas, instituciones y museos, en los cuales sus cuadros se encuentran junto a los de Matisse, Picasso, Miró o Chagall, porque tiene el mismo nivel estético de los grandes artistas del mundo entero. Aunque a diferencia de pintores como Picasso o Miró, que podían hacer 10 cuadros en una semana y cuyo inventario es de más de 70 mil obras, Tamayo pintó poco, alrededor de dos mil obras, ya que su pintura es compleja, elaborada y debido a su éxito se encuentra dispersa por todo el mundo, en los museos y colecciones más importantes. Tamayo, quien falleció el 24 de junio de 1991 en la Ciudad de México, recibió numerosos reconocimientos y es que fue galardonado con el Premio Nacional de Ciencias y Artes, nombrado Doctor Honoris Causa por las universidades de Manila, la Nacional Autónoma de México, la de Berkeley, la del Sur de California y la Veracruzana, así como Caballero de la Legión de Honor de Francia. Además, recibió el Gran Premio de Pintura de la II Bienal de Sao Paulo, fue nombrado comendador de la República Italiana, Hijo Predilecto por el gobierno de Oaxaca y el rey Juan Carlos de España le entregó la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, el Senado de la República hizo lo propio con la Medalla Belisario Domínguez y fue miembro honorario del Colegio Nacional, entre otras distinciones.


PÁGINA 6 - SUPLEMENTO DOMINICAL

Veracruz, Ver. a Domingo 23 de Enero de 2022

TÍPOS PINTORESCOS Por: Hnos. Pérez de León

Fue en el año de 1957, cuando en la ciudad todavía existía la memorable Arena Veracruz, que el puerto recibió con los brazos abiertos al boxeador de moda Raúl “Ratón” Macías, quien vino justamente a dar una pelea de exhibición en ese lugar. Como era de esperarse, la juventud de entonces que constituía su público principal buscaron conocerlo mejor; fue entonces que se dio la reunión de los personajes que aquí vemos. Se trata de -izq. a der.- el profesor conocido por muchas generaciones del Ilustre Instituto Veracruzano Rafael Francisco “Rachi” Herrejón Maruri, quien por largo tiempo fue maestro de inglés; junto a él, el C.P. Alberto Pérez Kuri, seguido del “Ratón” Macías y a su lado, Antonio Vázquez Figueroa quien fue el encargado de entrevistar al pugilista para la estación de radio XTF La Jarocha.

**************** Llega una señora bastante fea a la tienda de Pepito y le dice: - Por favor, deme una escoba. Y dice Pepito: - ¿Se la envuelvo o se va a ir en ella? ***************** El león de la selva dijo un día: - Voy a hacer una fiesta. Y todos dicen BRAVOOOOOOOOO y la rana cantando: - ¡Qué bien me la voy a pasar! ¡Qué bien me la voy a pasar! Y dice otra vez el rey: - Vamos a tener caramelos y bebidas. - Y todos BRAVOOOOOOOOO y la rana:

- ¡Qué bien me la voy a pasar! ¡Qué bien me la voy a pasar! Y el rey harto ya de oír a la rana, explotó: - Van a estar todos los animales, menos uno que es verde con ojos saltones. Y todos BRAVOOOOOOOOO y la rana: - ¡Pobre cocodrilo! ¡Pobre cocodrilo!!! ******************** ¿Cómo se le dice a un pez cayendo de un quinto piso? ¡¡¡¡Aaaaahhhhhhhhh tún!!!! ******************** - Pues, yo le debo a Italia los mejores momentos de mi vida. - Pero, si nunca has estado en Italia... - Yo no, ¡pero mi suegra va todos los veranos!


PÁGINA 7- SUPLEMENTO DOMINICAL

Veracruz, Ver. a Domingo 23 de Enero de 2022

Familias y Rostros de México

Capítulo Veracruz

CORDERO

POR: MANUEL LUCIO/RETRATISTA

ROCÍO PARDO Excelente persona que sabe de las necesidades del género humano y en especial de los animalitos. Con el tiempo he comprobado esa camaradería característica de una mujer con educación y principios, amante y expositora de varias de las bellas artes. Un dechado de virtudes y con una belleza y personalidad impactante, así es Rocío Pardo, nacida en Poza Rica, Veracruz, en el seno de una familia tradicional, muy grande por parte de padre y madre, y aunque sólo tiene a su hermana que hoy vive lejos, siempre han sido muy unidas: “Crecimos entre cuentos de hadas, teatro, canto, baile, fiestas, y tuvimos la más hermosa infancia junto a todos mis primos. Siempre fui muy inquieta, me encantaba hacer gimnasia, poner coreografías y posar para fotografías; estudié ballet y me encantaba estar en todos los musicales; fui bastonera, bailé flamenco, tahitiano, hawaiano, jazz, tap clásico... Siempre me gustó la expresión corporal. Mientras estaba en preparatoria, estudié instructora de aeróbics y Acuaerobics que se puso muy en yoga, y aunque nunca llegué a dar clases particulares, me encantaba practicarlo con mis primas. He participado en causas altruistas, en casas hogares, ayúdanos a niños de las comunidades cerca de donde vivíamos, di catecismo, les enseñaba a leer; más tarde me fui a estudiar a Tampico, de dónde es mi mami y donde vive gran parte de la familia. Estudié Relaciones Públicas de la que me gradué con honores, y parte de mi servicio social lo hice en un orfanato, donde lejos de ir a dar un poco de calidez, recibí el amor más grande de esos pequeños”. “Entré al mundo del modelaje para hacer un comercial y de ahí salieron varios más, así como desfiles de moda, pero solo era un hobby; me invitan a participar en Srita. Poza Rica, de ahí fui Miss Veracruz, después en Miss México quedé cómo finalista y tuve la oportunidad de representar México en otro certamen internacional en Manizales Colombia, en el Reinado Intercontinental del Café, y estando en ello, se me abren más puertas para conocer personalidades que me dan la oportunidad de seguir ayudando en diversas causas. Conozco al papá de mi hija, nos casamos y vivimos un año en España, lo que nos da la oportunidad de viajar por muchísimos lugares y enriquecernos con otras culturas y conocer personas muy queridas. Y así, me ha gustado siempre estar en constante movimiento, aprendiendo dibujo, fotografía, pintura, inglés, francés, talleres de arte, escritura, y otra de mis pasiones son los animales, y de ese amor es cómo surge en Córdoba: “Huellitas AC”, donde

nos dedicamos a recoger, resguardar, esterilizar y mejorar la calidad de vida a perros y gatos que recogemos de la calle, organizando eventos y campañas. A mediados del 2013 empecé a visitar a los niños de la Torre Pediátrica de Oncología del Hospital de Río Blanco, llevándoles alimento especial y me doy cuenta de la gran necesidad que tenían de catéteres para recibir sus quimios, así que me di a la tarea de conseguirlos; primero pidiendo apoyo a mi familia y amigos, pero no había dinero que alcanzara, y es así como invito a un grupo de amigas de mi clase de pintura y formamos “Pintoras con Causa”, donde nos dedicamos a trabajar en pro de niños enfermos en situación vulnerable, de escasos recursos, realizando un sin fin de eventos de calidad.

¿Qué opina de la sociedad veracruzana?

Somos un crisol de identidad cultural, un gran pueblo enriquecido principalmente por nuestra gente: alegre, trabajadora, hospitalaria, de raíces muy sólidas, capaces de lograr lo que nos proponemos, pero que hoy más que nunca tenemos como prioridad rescatar todo lo que hemos perdido en medio de toda esta vorágine de apertura al mundo, y que son una gran pérdida de valores, desigualdad, pobreza extrema, gran deterioro al medio ambiente, impunidad y violencia en muchas partes, y que es algo que no podemos ocultar ni seguir dejando pasar de largo.

¿Qué opina del trabajo?

El trabajo para mí es una actividad muy personal y particular, puede desarrollarse desde muchos aspectos y difiere en diversas etapas de la vida, tengo la bendición de tener una madre súper inteligente y trabajadora que aún a la fecha no para y nos ha dado un gran ejemplo de vida, siempre nos dice que el trabajo dignifica, nos hace autosuficientes e independientes, pero que también siempre debemos prepararnos en lo que más nos gusta, aprender las cosas y que aunque no las realicemos, sepamos enseñar a quien nos las hace.

¿Un mensaje a las nuevas generaciones?

Prepararse en lo que más les guste hacer, para que el trabajo que les toque hacer mañana los haga felices. Siempre ser leal, fiel, unido y amoroso con la familia, que es de la que siempre tendremos un hombro en quien recargarnos, una mano amiga para levantarnos y con quien celebrar nuestros triunfos y compartir alegrías.

CINÉFILOS

POR: MARIO E. DURÁN/ EL DICTAMEN La felicidad no existe. Los secretos tarde o temprano salen. Estar insatisfecho nunca te permitirá existir de la manera en que lo deseas, porque siempre habitará ese algo que te haga vivir en silencio, con la esperanza de lograr lo que quieres y dejar de lado aquello que te incomoda. “Cordero” desde sus primeros minutos nos invita a un clima frío, desolado, en donde sabemos que cuando menos lo esperemos ocurrirá algo que nos tomará por sorpresa, que nos arrebatará esa tranquilidad que nos proyectan los silencios pronunciados, los bellos paisajes alejados de las grandes ciudades, la imponente fotografía, en donde una pareja comienza poco a poco el camino de su destrucción cuando creían que un misterioso regalo de la naturaleza les proporcionaría lo que necesitaban, y esto no fue así. Esta cinta dirigida por Valdimar Jóhannsson no es fácil, y se apoya bastante por su reservado cast integrado por Noomi Rapace, Hilmir Snær Guðnason y Björn Hlynur Haraldsson, tres seres humanos que aparentan una normalidad envidiable, pero que forman un triángulo amoroso silencioso, y donde una de esas piezas, es el reflejo de la crueldad y la maldad. Esta es la historia de una pareja que no tiene hijos, los cuales tienen una granja de borregos en Islanda a la que le dedican todo su tiempo. De un momento a otro, la pareja encuentra a un recién nacido que es mitad humano, mitad borrego, al cual cobijan como su hijo aún sin importar que a las afueras de la casa habita

una madre desesperada con la esperanza de recuperarlo, una madre que llora y hace todo lo posible por lograr su objetivo, una madre que desgraciadamente por defecto tiene el ser de la especie animal, aún cuando su calidad humana es más intensa que la de esa pareja que no le teme a dañar con tal de encontrar su felicidad. Una cinta muy interesante que te invita a reflexionar sobre la separación, la envidia, la maldad de los seres que habitan en este mundo y la cruel venganza de que todo daño siempre se te revertirá aún en mayor cantidad (amén del llanto de Noomi Rapace).


PÁGINA 8 - SUPLEMENTO DOMINICAL

Veracruz, Ver. a Domingo 23 de Enero de 2022

EVENTOS

FOTOS: MARIO E. DURÁN / EL DICTAMEN

POR: MARIO E. DURÁN/EL DICTAMEN

Ivana Requejo, Andrea Rodríguez y Ximena Enríquez.

María José acompañada por sus amigas del colegio, quienes posaron para la lente de El Decano de la Prensa Nacional.

EL DICTAMEN en los recorridos...

Alejandra Andrade y Marijóse Rodríguez.

Sonia Delfín de Rocha con Silvia Jácome de Yunes y Pamela Yunes de Rocha.

Elvira Cors y Alida Parroquín.

Verónica de Torres, Paco Torres, Fernando Luis Vera y Lisett Conde.

Esther Segura y Mirna León.

María José con sus papás, Rodolfo y Raquel Ruiz de Vera, así como sus hermanos, Rodolfo y Ricardo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.