19 minute read

Concluye Colectivo Solecito trabajos de 2021 en Arbolillo

Con el hallazgo de 16 fosas y 67 restos Concluye Colectivo Solecito trabajos de 2021 en Arbolillo

Advertisement

Pero continuará en enero del próximo año

Isaura TapIa Carranza / El DICTamEn

Con el hallazgo de un total de 16 fosas clandestinas y 67 restos de personas, el Colectivo Solecito de Veracruz dio a conocer que finalizó los trabajos de búsqueda de personas desaparecidas en este 2021 en la comunidad Arbolillo del municipio de Alvarado.

Al respecto, una de las fundadoras e integrantes de dicho colectivo, Rosalía Castro Toss, reconoció que la búsqueda en esta zona resultó muy difícil, pues pese a que ingresaron por primera vez en el año 2019, debido a la pandemia de covid-19, tuvieron que parar labores hasta por ocho meses y reanudarlas hasta a finales del 2020.

Asimismo, dio a conocer que, a la fecha, de las 16 fosas encontradas,

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

Como consecuencia del período vacacional decembrino del personal de la Fiscalía, el colectivo concluyó las faenas por este año, sin embargo, regresarán a la comunidad Arbolillo en enero del 2022.

la mayoría posee múltiples restos a los que llaman “tesoros”.

En este tenor, la también odontóloga comentó que todavía falta trabajar en la parte de la laguna que rodea al predio, pues al parecer podría haber restos de algunos de sus tesoros, aunque desafortunadamente no cuentan con el equipo necesario para hacer la excavación.

“En la laguna se nos está complicando esta labor porque empieza uno a excavar, pero los que están muy pegados a la alguna, el problema es el espejo de agua. Tenemos cuatro tesoros que no hemos podido exhumar porque el agua nos lo impide, estamos pensando en comprar unas dos o tres bombas de agua, ya está el indicio de una bolsa negra y ya sabemos que ahí hay algo”, expuso en entrevista.

Igualmente, Castro Toss detalló que algunos de los restos hallados se encuentran seccionados, ya que dejan partes del cuerpo de sus tesoros regados en diferentes fosas, lo cual, complica el trabajo de las autoridades de periciales.

No obstante, la activista indicó que, como consecuencia del período vacacional decembrino del personal de la Fiscalía, el colectivo concluyó las faenas por este año, sin embargo, regresarán a la comunidad Arbolillo en enero del 2022 para continuar con la búsqueda de sus seres queridos.

Cabe decir que, Rosalía Castro Toss cumplió, el pasado 24 de diciembre, 10 años de buscar a su hijo Roberto Carlos Casso Castro, desaparecido junto con su novia cuando viajaban de Veracruz a Huatusco para pasar las fiestas de navidad y a quien nunca más volvió a ver.

No se prevén frentes fríos en lo que resta de 2021

rubén lICona VázquEz / El DICTamEn

El pronóstico es persistente en indicar que no se espera la llegada de frentes fríos al Golfo de México y vertiente oriental del país en lo que resta del 2021; por lo tanto dominará tempo estable y con poco cambio en el estado de Veracruz toda la próxima semana.

El análisis del Centro de Estudios y Pronósticos Meteorológicos de Protección Civil del estado, indica que independientemente del grado de calor esperado para los siguientes días, el ambiente será muy estable y seco, lo que podría ayudar al desarrollo

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

de incendios forestales, pastizales y basureros. Con ello, estará cerrando el año con ambiente caluroso para un mes de diciembre, en tanto todo hace indicar también que este mes concluirá con lluvia acumulada inferior a lo normal o al promedio.

En los siguientes días se prevé escasa nubosidad, sin lluvias, ambiente diurno de templado a cálido, pero noches y madrugadas frescas a frías, con heladas al amanecer en zonas altas de montañas.

Un pronóstico ampliado señala que la probabilidad de un frente frío podría darse en la primera semana de enero del 2022. INEGI aportó cifras del comercio exterior en México durante noviembre del 2021.

Déficit en comercio exterior en el país durante noviembre del 2021

rubén lICona VázquEz / El DICTamEn

El INEGI informó que de acuerdo a datos de comercio exterior en México de noviembre de 2021, existe un déficit comercial de 112 millones de dólares, saldo que se compara con el superávit de 2,984 millones de dólares obtenido en igual mes de 2020.

Precisó que en los primeros once meses de este año la balanza comercial presentó un déficit de 12,081 millones de dólares.

En cuanto a exportaciones, indicó que en noviembre de 2021, el valor de las exportaciones de mercancías alcanzó 45,587 millones de dólares, cifra compuesta por 42,808 millones de dólares de exportaciones no petroleras y por 2,779 millones de dólares de petroleras.

Así, subraya el Instituto Nacional de Geografía y Estadística, en el mes de referencia las exportaciones totales mostraron un incremento anual de 19.2%, el cual fue resultado de expansiones de 16.7% en las exportaciones no petroleras y de 79.2% en las petroleras.

Al interior de las exportaciones no petroleras, las dirigidas a Estados Unidos avanzaron a una tasa anual de 16.6% y las canalizadas al resto del mundo lo hicieron en 17.3 por ciento.

Mencionó que con series ajustadas por estacionalidad, en noviembre de 2021 las exportaciones totales de mercancías reportaron un crecimiento mensual de 5.67%, el cual fue resultado neto de un avance de 6.44% en las exportaciones no petroleras y de una disminución de 4.74% en las petroleras.

En tanto respecto a Importaciones, señaló que elvalor de las mercancías en el penúltimo mes de este año sumó 45,699 millones de dólares, monto que implicó un alza anual de 29.6 por ciento.

Dicha cifra fue reflejo de avances de 25.7% en las importaciones no petroleras y de 79.9% en las petroleras.

Al considerar las importaciones por tipo de bien, se observaron aumentos anuales de 34.5% en las importaciones de bienes de consumo, de 29% en las de bienes de uso intermedio y de 28.3% en las de bienes de capital.

Precisó que con series ajustadas por estacionalidad, las importaciones totales registraron un alza mensual de 0.89%, que se derivó de la combinación de un aumento de 1.32% en las importaciones no petroleras y de un descenso de 2.65% en las petroleras. Por tipo de bien, se presentaron incrementos mensuales de 0.14% en las importaciones de bienes de consumo, de 0.68% en las de bienes de uso intermedio y de 4.11% en las de bienes de capital.

OASIS

PSIC. GONZALO VALENZUELA ¿Cómo vives la navidad?

Honraré la Navidad en mi corazón y procuraré conservarla durante todo el año

(Charles Dickens)

La celebración del nacimiento de Jesús es un símbolo, más que una tradición, te recuerda que desea nacer en tu corazón, manifestarse a través de tus pensamientos y acciones, fácilmente se olvida el propósito de vivir, porque la carne es débil, somos presa fácil de los apetitos carnales, de las distracciones mundanas. ¿Cómo vives la Navidad…? Tal vez ya colocaste en tu hogar la corona de adviento y te preparaste en las cuatro semanas que le precedieron con ayuno y oración, o quizás te haya dado por investigar a fondo y por tu cuenta sobre lo que predicó Jesús y trates de darle un nuevo sentido a tu vida, al aplicar sus enseñanzas.

Es un tiempo propicio para reflexionar sobre el impacto que puede tener en tu existencia, sobre cuál es el verdadero destino de tu vida, cómo puedes lograr la verdadera paz interior, meditar sobre cómo anda tu relación con Jesús, lo que piensas en relación a su poder transformador, porque puedes estar harto y sin embargo hambriento. Todos tenemos la necesidad de alimentar el espíritu.

Esa sensación de vacío e insipidez en la vida, se debe a la desnutrición de la fe, piensa en lo que puedes hacer, día con día, que asegure tu crecimiento espiritual, fortalezca y nutra tu esperanza. Cómo debe ser tu conducta diaria para que te haga sentir bien y en paz contigo mismo y con todo lo que te rodea, conectado con ese Ser Supremo que es la fuente de toda luz y de todo saber y con su amadísimo hijo Jesús. ¿Cómo vives la Navidad…? yo tengo buenos recuerdos, cuando niño el espíritu navideño impregnaba las celebraciones, encendíamos la magia de la unión familiar, del amor y la paz. Mi padre, era el encargado de preparar la harina y freír las hojuelas, mientras los hermanos colaboraban en estirar la masa, ayudados con botellas, mientras oíamos villancicos o las Ardillitas de Guerrero.

El sentido de la Navidad va mucho más allá de la fiesta, es un recordatorio de la urgente necesidad de albergar dentro de cada ser la chispa de la esperanza, de sacar lo mejor de cada uno y compartirlo con los demás, poner en práctica el precepto de Jesucristo: amar a tu prójimo como a ti mismo.

La Navidad es un momento propicio para las reconciliaciones a través del perdón, reiniciar las buenas obras y el planteamiento de mejores propósitos. Transmite a tus amigos y familiares palabras de aliento, tus mejores deseos y si tienes hijos pequeños, enciende la magia de los Reyes Magos.

Tu corazón es una fuente infinita de amor y entre más lo uses y repartas, más tendrás para compartir, porque su abastecimiento es inagotable, proviene de otra fuente mayor, que es Dios y donde hay amor no hay temor, se disipan las angustias, las dudas y el odio, a eso justamente invita la Navidad.

Creo que Jesús siempre llama a tu puerta para que lo dejes entrar, quiere nacer y renacer dentro de ti cada día, y es en estas fechas cuando toca más fuerte a la puerta de tu corazón, quiere pasar y cenar contigo, al fin y al cabo, Él es el festejado. Piensa… ¿Qué le vas a regalar?

Lo demás es irrelevante, los banquetes, las fiestas elegantes, las bebidas, la música y el baile, si no has comprendido que lo primordial es invitarlo y aceptar con humildad que renazca dentro de tu ser y honrarle con tus buenas obras y acciones.

Espero que vivan esta Navidad con ese espíritu de paz y amor que todos ustedes se merecen, en compañía de sus seres queridos, que enciendan nuevamente la llama de la fe y experimenten la dicha inmensa de lograr sus anhelos, hoy, mañana y siempre. Un fuerte y afectuoso abrazo. Todo lo pueden en Cristo que les fortalece.

Gracias por sus comentarios y sugerencias en: oasis_govara@ yahoo.com.mx

EN LA OPINIÓN DE...

TONATIUH VALENZUELA BLANCO

Para mi gran amor platónico de la preparatoria

Ella sólo ella

De pronto la obscuridad se apodera del cielo, así como tus recuerdos se apoderan de mí, y me atormenta tu ausencia. Aunque estemos en el mismo puerto, siento como si ya hubieses zarpado a otro continente.

Desapareciste de mi vida igual de fácil de como apareciste y te llevaste una que otra sonrisa de mi rostro. Anhelo volver a sentir la euforia del primer día en que te contemplé, aunque dije muchas cosas que no debí y callé otras que sí tenía que decir.

El insomnio me tortura algunas noches, pero otras… el sueño me reconforta, es sólo ahí donde me visitas y hasta me falta tiempo para estar contigo y demostrarte lo que alguna vez quisiste que exploráramos juntos, los dos tomados de la mano, expresando aquella pasión que se mantuvo oculta, resguardada por los sentimientos.

Por ese amor que me sorprendió un día, cuando la amistad se convirtió en muralla que fui escalando poco a poco para no salir herido y fuese más leve la caída.

Ahora veo tu foto y me llena de la inspiración que necesito para imaginar todo lo que me faltó vivir y sin embargo dejé ir. Sacas lo mejor de mí incluso estando lejos, eres lo que espero recibir cuando las mujeres ya no sean tratadas como objetos y se comercialice con su valor como persona, aquel día ya tendré la cantidad suficiente para poder poseerte.

En nochebuena y navidad en el puerto Controla PC de Veracruz 6 incendios de pastizales y fugas de gas

Reportan saldo blanco

Isaura TapIa Carranza / El DICTamEn

Durante la Nochebuena y parte de la Navidad, la dirección de Protección Civil de Veracruz atendió seis incendios de pastizales y reportes de fugas de gas, eventos que fueron atendidos por elementos de Bomberos Municipales, señaló el director del área en esta ciudad, Alfonso García Cardona.

Asimismo, indicó que fue un saldo blanco, ya que por fortuna no hubo personas lesionadas en estos incidentes, situación que se ha mantenido.

“Las atenciones que se prestaron en el área de Protección Civil y Bomberos fueron mínimas, te hablo de un par de fugas de gas durante la noche y seis pastizales, afortunadamente, nada grave, no tuvimos incendios en casa habitación, podría decirte que fue una noche mucho, muy tranquila”, aseveró en entrevista.

Al respecto, el funcionario porteño explicó que los incidentes de incendios en las viviendas de la zona conurbada han aminorado considerablemente, pues consideran que hay más conciencia de parte de las familias a acatar las medidas preventivas promovidas por parte de la autoridad.

En este sentido, refrendó la recomendación a la ciudadanía de que, en caso de salir de sus hogares, El director de Protección Civil de Veracruz, Alfonso García Cardona.

desconecten sus aparatos electrónicos y series de luces y adornos navideños a fin de reducir la probabilidad de algún incendio por este motivo, igualmente, hacer lo propio con veladoras de adviento o altares.

García Cardona indicó que lo mismo sucedió en la zona de playas pertenecientes al municipio de Veracruz, en donde todo transcurrió con calma.

“Los guardavidas han estado trabajando proporcionándole información a la gente, además, tenemos el apoyo de la Armada de México, que también están en el operativo de salvavidas”, dijo el director.

El titular de PC de Veracruz recomendó a las y los visitantes a este puerto en estas fechas de festividades decembrinas a que atiendan las recomendaciones de las autoridades, en especial, a quienes gustan de asistir a la playa o en la parte vial, con las señalizaciones de tránsito, para evitar alguna situación desagradable o que infrinja la ley.

En ambos casos, consideró que es importante no abusar de las bebidas alcohólicas, de tal manera que todos los integrantes de las familias puedan gozar de estas fechas de manera segura.

Finalmente, mencionó que, para emergencias, las personas podrán llamar a la línea de emergencias 911.

Atiende PC de Boca del Río Reportes de pirotecnia y un árbol caído en Nochebuena y Navidad

Reporta saldo blanco y todo permanece en calma

Isaura TapIa Carranza / El DICTamEn

Con saldo blanco transcurrió la Nochebuena de este viernes 24 y la navidad de este 25 de diciembre en el municipio de Boca del Río, en donde la constante fueron las llamadas de reporte por personas detonando pirotecnia en algunas colonias, algunas situaciones de tránsito y la atención de un árbol caído, dio a conocer el director de Protección Civil de la localidad, Andrés Escalera Pavón.

“Estuvimos al pendiente, tuvimos a la gente trabajando las 24 horas y no tuvimos ninguna situación qué comentar, desafortunadamente sí hubo la pirotecnia, no lo pudimos evitar al 100%, pero fue mínima, situaciones de tránsito también, creo que podemos considerar que ha sido un saldo blanco”

Añadió que el tema de la venta ilegal de pirotecnia se ha estado trabajando en los operativos que lleva a cabo la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en coordinación con otras fuerzas del orden y se han enfocado principalmente a recorrer mercados y tianguis de la ciudad, en donde al momento no se ha detectado la comercialización de este tipo de artefactos, sin embargo, en la parte de colonias, ha sido complicado, pues de manera particular, algunas personas se dedican a vender cohetes, cerillos, petardos, entre otros artefactos.

“Hay gente que no ha considerado la situación de dejar atrás ese tipo de Andrés Escalera Pavón, director de PC de Boca del Río.

prácticas, sí hemos atendido algunas veces, pero sí resulta imposible atender o hacer alguna situación con respecto a la pirotecnia. Hemos estado haciendo operativos en lo que es los tianguis que hay, el mercado que tenemos aquí en Boca del Río y ahí sí se ha trabajado con lo que es Gobernación, Comercio, Policía Naval, Municipal, para evitar al máximo esta situación”, aseguró el funcionario.

Por su parte, Escalera Pavón reveló que, la atención de un árbol caído que brindaron elementos del área a su cargo, en colonia Mocambo, afectó a un automóvil, por lo que tuvieron que retirar este arbusto del lugar para liberar la vialidad.

“En la calle de Barco Viejo, ahí en Mocambo cayó un árbol y un coche luego se impactó, pero fue por una situación que no lo vieron, ya esto fue atendido hoy por la mañana por bomberos conurbados y ya ellos hicieron el corte correspondiente del árbol, que era de gran tamaño y afortunadamente no hubo lesionados”.

De la misma manera, el director de PC boqueño recomendó a la población a evitar el consumo de bebidas alcohólicas en exceso, especialmente si van a conducir, respetar, señalamientos viales, en zona de playas, además, de adquirir pirotecnia de manera clandestina para evitar incidentes lamentables.

Asimismo, pidió a las personas que vayan a salir de casa que desconecten equipos electrónicos, luces de adornos y pinos navideños, que no sobrecarguen las extensiones en un solo enchufe, mantener vigilancia en menores de edad y adultos mayores, para que puedan disfrutar de estas fiestas sin accidentes y, en caso de emergencia, podrán marcar a la línea 911.

FINANZAS

TIPOS DE CAMBIO UDIS

7.106016 Cetes 28 días 5.45 Cierre BMV 52,650.91 Café (USD/Quintal) 231.33 Petróleo (Mezcla Mex. USD/Barril) 68.57 Moneda Compra Venta Dólar 20.08 21.23 Euro 2340 Yen 0.1806 Centenario 46,900.00

Aumentan exportaciones mexicanas en noviembre

AgenciAs / el DictAmen / ciUDAD De méxico

Las exportaciones mexicanas registraron su mejor resultado en 13 meses al subir 5.67% mensual en noviembre, mientras las importaciones disminuyeron su ritmo de crecimiento a 0.89% desde el 1.20% previo, según datos ajustados por estacionalidad del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

La tasa mensual de las exportaciones (ventas al exterior) referida fue solo inferior al 6.48% reportado en octubre del año pasado.

El aumento de las ventas al exterior de noviembre, su tercera alza en fila, se apoyó en el crecimiento de 6.44% registrado en las exportaciones no petroleras de la mano de la parte fabril, ya que las petroleras disminuyeron 4.74 por

AGENCIAS / EL DICTAMEN

El valor total de las exportaciones ascendió a 43 mil 891 millones de dólares con lo que la balanza comercial del país anotó su primer superávit en siete meses al sumar 463 millones de dólares en noviembre.

ciento. Así, dentro del componente no petrolero, las exportaciones manufactureras obtuvieron su mayor aumento en 16 meses, al crecer 7.35% en noviembre, gracias a las alzas en las ventas externas automotrices de 18.85% y el resto de la manufactura de 2.24 por ciento.

Mientras tanto, la exportación de extractivas cayó 15.84% y la de agropecuarias 0.59% en el penúltimo mes del año.

Al considerar las variaciones mencionadas, el valor total de las exportaciones ascendió a 43 mil 891 millones de dólares, lo que se dio a la par de importaciones o compras al exterior por 43 mil 428 millones.

Con lo anterior, la balanza comercial del país anotó su primer superávit en siete meses al sumar 463 millones de dólares en noviembre ante el mejor comportamiento exportador junto con la moderación en la tasa de avance en las importaciones.

Sin embargo, el Inegi informó que México acumula un déficit de 12 mil 81 millones de dólares en los primeros 11 meses de 2021. México tuvo en 2020 un superávit comercial de 34 mil 476 millones de dólares. Su costo se incrementa 36 centavos en la Ciudad de México.

Precio del gas LP cierra el año con aumento

AgenciAs / el DictAmen

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) informó que para la semana del 26 de diciembre al 1 de enero, el precio máximo del gas LP en la CDMX será de 21.38 pesos por kilogramo y con ello, hay un incremento de 36 centavos.

En términos prácticos, un cilindro de 20 kilos pasará de costar 420 a 427 pesos, mientras que en su presentación de 30 kilos, el precio aumentará de 630 a 641 pesos.

Para el caso del gas estacionario, el precio por litro será de 11.54 pesos, lo que representa un aumento de 19 centavos en comparación con la semana anterior, cuando tuvo un costo de 11.35 pesos.

En tanto, en el Estado de México los precios máximo de gas LP serán de 21.38 pesos el kilogramo con y 10.72 pesos el litro. En relación con la semana pasada, hay un incremento de 27 y 63 centavos respectivamente.

A lo largo del año, el precio de este producto registró mucha volatilidad, al grado de alcanzar un pico de 26 pesos por kilo durante noviembre, mientras que su nivel más bajo se observó en enero, cuando el kilo de gas andaba en los 22.6 pesos por kilo.

¡Ahora y Aquí!

CHINA PROHIBE SALIDAS A BOLSA EN EL EXTRANJERO

Pero ella invierte en el mundo entero

Dr. ArmAnDo rojAno UscAngA

En un sistema de capitalismo de Estado que ha pasado desapercibido para los investigadores económicos, China aprobará nuevas reglas que endurezcan las ventas de acciones en el extranjero de las empresas nacionales y prohibirá aquellas cuya cotización podría representar una amenaza para la seguridad nacional. Todas las empresas chinas que busquen ofertas públicas iniciales y ventas de acciones adicionales en el extranjero tendrían que registrarse en la Comisión Reguladora de Valores de China, según un documento de consulta que el regulador recién publicó.

Sin embargo, China invierte en el mundo entero sin que los gobiernos se percaten de que en ocasiones ponen en riesgo la “seguridad nacional, que juraron defender. El mejor ejemplo son los puertos mexicanos y españoles, así como el canal de Nicaragua que vendría a competir con el de Panamá.

Ahora, las empresas chinas, cuyas cotizaciones en el extranjero podrían amenazar la seguridad nacional no podrán vender acciones en bolsas foráneas, y las empresas cuyas actividades susciten preocupaciones sobre ciberseguridad pasarían por revisiones de seguridad.

Este es el último paso del Gobierno de Xi Jinping contra las cotizaciones en el extranjero después de la OPI en Nueva York del gigante de transporte compartido Didi Global, que salió adelante a pesar de las preocupaciones regulatorias. Desde entonces, las autoridades se han movido para detener la avalancha de empresas que buscan cotizar en bolsa en EEUU, cerrando un camino que ha generado miles de millones de dólares para las empresas de tecnología y sus patrocinadores de Wall Street.

This article is from: