www.eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Domingo 28 de Noviembre de 2021
Año 124
No. 44697
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
Datos COVID-19 27 de noviembre ACTIVOS
DECESOS
Veracruz
23309
+1
2302
+0
Boca del Río
2,623
+0
292
+0
Medellín
1,448
+0
141
+0
Alvarado
730
+0
78
+0
1,203
+0
106
+0
1,189
+0
La Antigua Xalapa
10,723 +1 Fuente:
Gobierno del Estado de Veracruz Secretaría de Salud de Veracruz
Suscríbete completamente GRATIS a El Dictamen a través de WHATSAPP. No te pierdas las noticias del momento. Solo manda ALTA al 229 434 3256.
SÍGUENOS en SPOTIFY EL DICTAMEN y escucha nuestros podcast diarios.
Entérate de todo nuestro contenido que tenemos para ti.
JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
Supervisa AMLO obras en Corredor Interoceánico
Presidente constata avances de proyectos en Coatzacoalcos y Texistepec REDACCIÓN / EL DICTAMEN
El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer desde el puerto de Coatzacoalcos, en Veracruz, detalles sobre la gira de trabajo que realizó para supervisar las obras del corredor del Istmo de Tehuantepec. El mandatario constató avances en el ferrocarril, los parques industriales, la carretera Acayucan-La Ventosa y el buque tren. “Tengan en cuenta que el programa integral del Istmo incluye la comunicación del Pacífico con el Atlántico, por eso estamos modernizando el puerto de Salina Cruz y también el puerto de Coatzacoalcos y la vía de ferrocarril”, puntualizó en un mensaje en sus redes sociales. Adelantó que el proyecto del Istmo estará a cargo de una empresa custodiada por la Secretaría de Marina “para que los bienes del pueblo, de la nación, no se trasladen, no se entreguen a particulares, no se rematen. Ya no queremos más privatizaciones, queremos cuidar lo que es de todos los mexicanos, y qué
El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la visita al Sur de la entidad para supervisar las obras del corredor del Istmo de Tehuantepec, los parques industriales y el buque tren. mejor que la Secretaría de Marina para que cuide el patrimonio”. En Coatzacoalcos fue testigo del arranque para la construcción de una terminal portuaria de etano de Braskem /Idesa. El CEO de la empresa, Stefan Lanna recordó que la empresa invierte 8 mil millones de pesos en dicha obra. El Ejecutivo Federal también inauguró el dragado de construcción en la terminal marítima Pajaritos donde, de acuerdo a lo informado por el Director General del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT ) Rafael Marín Mollinedo se destinaron 116 millones de pesos. Posteriormente, el Presidente y el Gobernador hicieron un recorrido en el
ferrobuque y les fue presentado cómo este transporte de corta distancia contribuirá con sus dos embarcaciones al traslado de servicios y mercancías del este de Estados Unidos al centro y sur de México. Por último, visitaron la Estación del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec en Medias Aguas, donde Rafael Marín explicó los avances de este 2021 y presentó el programa para el próximo año; asimismo se trasladaron por 10 km en Hi-rail (vehículo de carretera-ferrocarril) desde la estación hasta el entronque Mecaya, este tramo lleva una inversión pública de 912.4 mdp. El jefe del Ejecutivo estuvo acompañado del gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez; la secretaria de Energía,
Rocío Nahle García; del secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán; del secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O; el director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), Rafael Marín Mollinedo y el director general Terminales Transgolfo-Ferrobuque, Hoffman Lijeron. Posteriormente el presidente realizó una visita por Texistepec, para supervisar los avances del proyecto del Corredor Interoceánico y después se trasladó a la base de la Guardia Nacional que está en construcción sobre la carretera Transístmica en el tramo Acayucan-Sayula y de ahí se dirigió a Medias Aguas en el municipio de Sayula de Alemán.
JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
José Pablo Robles Martínez, historia de éxito en el periodismo MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
El Decano de los periodistas en Veracruz visitó instalaciones de El Dictamen
8
PRINCIPAL
Asociación MAM apoya a niña de 12 años con cáncer de mama 2
PRINCIPAL
Detienen a Tito Delfín, candidato a dirigencia estatal del PAN
La licenciada Bertha Rosalía Ahued Malpica, directora ejecutiva de El Dictamen, recibió al maestro José Pablo Robles Martínez y sus hijos Pablo y Laura Robles Barajas.
Con fiestas navideñas podría llegar el rebrote de Covid-19
2
PRINCIPAL
7
INTERNACIONAL
Al menos 61 pasajeros de vuelos de Sudáfrica dan positivo en Ámsterdam
En México, donde la mayoría de las entidades tienen el semáforo epidemiológico en verde, la gente cree que ya se acabó la pandemia por el Covid 19 y se descuida. Ahora que vienen las fiestas y reuniones navideñas en espacios cerrados, podríamos tener un rebrote, alertó la especialista del Instituto de Biotecnología (IBt) de la UNAM, Susana López Charretón. Dijo que las “olas” de la pandemia se pueden manejar con un buen comportamiento, la experta puntualizó no debe ser complicado permanecer en lugares abiertos, mantener distancia y usar cubrebocas; aunque no es cómodo, tampoco es para sufrirlo si nos acostumbramos. La principal vía de contagio es a través del aire, mediante las microgotas de saliva y aún más pequeñas, que pueden quedar suspendidas por largo tiempo en sitios sin ventilar. Al participar en el ciclo “Conviviendo con el Virus SARS-CoV-2. Ciencia, COVID y Arte”, organizado por el Corredor Cultural Autonomía y Fundación UNAM, explicó que en
AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Ahora que vienen las fiestas y reuniones navideñas en espacios cerrados, podríamos tener un rebrote, alertó la especialista del Instituto de Biotecnología (IBt) de la UNAM, Susana López Charretón. México, como en ningún otro país, tenemos siete vacunas diferentes contra la enfermedad, de diversos fabricantes y sistemas, que se aplican de manera masiva, destacando que todas brindan una buena protección. Hasta ahora funcionan a pesar de las variantes del virus que circulan en el mundo, y la prueba es que hubo un número similar de enfermos en los primeros 35 días de la segunda
y tercera olas, pero la cantidad de personas fallecidas disminuyó drásticamente de una a otra. La mortalidad de la cuarta ola en Europa es severa en países donde más de 60 por ciento de la población las han rechazado, como Alemania, Austria y Holanda. En el mundo, antes que pensar en refuerzos, tendríamos que estimular la vacunación en el esquema normal, consideró.
PÁGINA 02 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Domingo 28 de Noviembre de 2021
INAH: dueños deben dar mantenimiento a edificios
Asociación MAM apoya a niña de 12 años con cáncer de mama
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Veracruz aseguró que durante varias administraciones se ha hecho el llamado a la autoridad municipal para que solicite a las y los dueños de inmuebles el oportuno mantenimiento de sus propiedades, sin embargo, poco se ha logrado, manifestó la coordinadora de Monumentos Históricos del Centro INAH Veracruz, Carmelina Priego Medina. Y es que recientemente, Protección Civil municipal dio a conocer la existencia de cerca de 40 construcciones en malas condiciones en el centro histórico de la ciudad de Veracruz debido a la falta de mantenimiento y abandono de sus propietarios, sin embargo, al momento, no han podido sancionar a nadie debido a que el 95% de estos edificios son casas-habitación o se encuentran en condición de abandono, en tanto, el otro 5% se trata de negocios. “Esa es una solicitud que no viene de esta administración, ni de la pasada, ni en la antepasada. Tenemos todas las administraciones municipales solicitando el INAH al ayuntamiento que requiera, porque son los que pueden requerir a los propietarios para que les den mantenimiento a sus inmuebles”,
JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
isauRa tapia caRRanza / el dictamen
Carmelina Priego Medina, coordinadora de Monumentos Históricos del Centro INAH Veracruz. externó la funcionaria. Recordó que hasta hace poco se tenía registro de unos 30 inmuebles en mal estado y, de ellos, ninguno se ha rehabilitado, cuando anteriormente, de manera paulatina, ante los llamados, poco a poco se les iba dando mantenimiento a alguno que otro. Por su parte, Priego Medina rechazó que el INAH sea una institución burocrática y obstaculice mediante
trámites, las gestiones para que se reconstruyan o rehabiliten las construcciones históricas. En este tenor, aseguró que la cantidad de requisitos solicitados por esta institución no representa ni la cuarta parte de los requisitos que solicita un ayuntamiento para dar una licencia, por lo que considera que hay mucho desconocimiento en el tema y muchas personas hablan sin sustento.
Finaliza la Cumbre Diplomática de Negocios El cierre de la Cumbre Diplomática de Negocios 2021 que se desarrolló en las instalaciones de MAJU Hotel Campestre & Spa, La Cumbre Diplomática de Negocios tuvo como objetivo traer inversión a Veracruz y dar a conocer industrias veracruzanas en el mundo. Fue organizada por la licenciada Guadalupe Ordaz Urrieta quien recibió a el Embajador de Uruguay en México el Licenciado Aníbal Cabral, el cual habló de las posibilidades de hacer sinergia de negocios bilaterales entre México e Uruguay. Así mismo estuvo presente el Cónsul de Belice en Veracruz, Sandra Vázquez; el Embajador de Bolivia en México, José Vladimir Crespo Hernández; la Consejera de Negocios e Inversiones de la Embajada de Pakistan en México, Shabana Aziz; el Presidente de la Cámara de Comercio y Tecnología
México-China, el Presidente de la Cámara de Comercio México-Brasil Miguel Ruiz Luna; la Directora General de Maja Consulting Group, la Ingeniero Ana María Macías, De igual manera asistieron representantes de la educación tecnológica, empresarios de sector de la educación y turismo, empresarios en el sector de construcción, infraestructura e hidrocarburos, resaltando el Presidente del Consejo Directivo de Coparmex Veracruz, licenciado Alberto Aja Cantero y el Director del Tecnológico de Boca del Río, licenciado Jaime Cañas Ortega. En La Cumbre Diplomática de Negocios 2021 Veracruz se sostuvieron diálogos para una mejora en el Comercio Exterior, Energía, Educación y Tecnología, Turismo y Cultura, Agro Negocios, por mencionar algunos. Dentro de el evento se llevaron a cabo, conferencias virtuales, mesas de negocios y presentación de proyectos.
isauRa tapia caRRanza / el dictamen
Se realizó el cierre de la Cumbre Diplomática de Negocios 2021 que tuvo como objetivo traer inversión a Veracruz y dar a conocer industrias veracruzanas en el mundo.
Este gobierno ya es una dictadura: Bingen Rementería Redacción / el dictamen
Morena está cayendo en una dictadura donde la diferencia de ideas con el Gobierno actual ya es considerado un delito, acusó el diputado local, Bingen Rementería Molina, tras la detención del aspirante a la dirigencia estatal del PAN, Tito Delfín Cano.
El vicecoordinador del grupo legislativo de Acción Nacional lamentó que se diera esta detención de forma arbitraria, que tiene todos los indicios de responder a temas únicamente políticos. “Es sorprendente y muy preocupante ver hasta donde está llegando Morena. Esto ya no es un gobierno,
Roxana Guízar Rodríguez, presidenta de la asociación Mujeres Apoyando Mujeres (MAM). cualquier edad. Por tal motivo, la activista recomendó a las personas jóvenes menores de 40 años hacerse una mastografía anual y, mayores de 40, una mastografía y con ello se puede detectar cualquier anormalidad y atenderla a tiempo. La también fundadora de MAM comentó que, como centro de diagnóstico oportuno, actualmente apoyan a 76 mujeres que han sido detectadas con cáncer mamario.
ROBO A CASA MAMA Por otro lado, la presidenta de MAM dio a conocer que, pese a que ya presentaron denuncias de los dos últimos robos de los que han sido víctimas en su sede ubicada sobre el bulevar Ávila Camacho, en el puerto de Veracruz, frente a la escuela Náutica, sin embargo, las autoridades no han actuado en consecuencia, lo cual, las tiene preocupadas.
Antes de que finalice 2021, vacunados 80% de veracruzanos
JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
Redacción / el dictamen
En últimas fechas, cerca del 70 por ciento de las mujeres que arriban a la casa de Mujeres Apoyando Mujeres (MAM) en busca de apoyo, son personas cada vez más jóvenes, incluso, una de estas pacientes diagnosticadas con cáncer de mama tiene 12 años y es proveniente del municipio de Coatzacoalcos, al sur del estado, informó la presidenta de la asociación, Roxana Guízar Rodríguez. Agregó que, por fortuna, la menor tuvo un diagnóstico temprano, pues llegó en etapa 1, por lo que se le pudo dar tratamiento oportuno y superar la enfermedad. “Son mujeres jovencitas. La más chica que hemos tenido es de 12 años, que es de Coatzacoalcos, manejamos de todo el estado, pero la mayoría de ellas no tiene más de 30 años, entonces, es preocupante (..) Fue diagnosticada gracias a Dios a tiempo y tenemos chicas muy jovencitas ya con un cáncer en etapa cuatro con metástasis (..) Ya salió gracias a Dios con cáncer encapsulado, nos la trataron en el Regional (HRAEV) y todo muy bien (..) Es la más chica que nos ha llegado” Reconoció que desafortunadamente aún existe el mito que el cáncer de mama va a aparecer a partir de los 40 años cuando no es así, pues puede presentarse en
JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
isauRa tapia caRRanza / el dictamen
es una dictadura, y los veracruzanos deberían prestar mucha atención a estas acciones, porque pareciera que la diferencia de ideas en Veracruz ya es un delito”. Bingen Rementeria exigió al Gobierno del Estado respetar los derechos de Delfín Cano, y rendir una explicación a la sociedad veracruzana por su arbitraria detención.
Antes de que concluya el 2021, se estima haber vacunado al 80% de la población veracruzana que de manera voluntaria haya solicitado inmunizarse contra el covid-19, informó el delegado de los Programas Federales para el Desarrollo en Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara. En este sentido, el funcionario hizo un exhorto a la ciudadanía a seguirse cuidando y aplicarse la vacuna en los módulos de atención que les correspondan a fin de protegerse del virus SARS-COV-2. “Estamos logrando ya rebasar el 72%. Hoy estaremos más del 75%, con toda esta facilidad para que el pueblo se vacune estaremos vacunando seguramente, antes de que llegue el invierno el 80% y faltará una parte importante”, dijo en entrevista. Resaltó que recientemente, en el municipio de Soledad Atzompa, se realizó una feria de la Salud donde se promovió la vacunación y acudieron a inocularse más de 3 mil ciudadanos en los días en que se llevó a cabo. Asimismo, reconoció que muchas de las personas que no acudieron a inocularse fue debido a que no se enteraron, estaban enfermos de coronavirus o por alguna otra razón involuntaria, por ello, el gobierno de la república
ha mantenido estas jornadas de vacunación para dar oportunidad a todas esas personas. Huerta Ladrón de Guevara expuso que el tema de la vacunación es de voluntades y de conciencia, pues seguirá accesible a la ciudadanía, pero sin obligar a nadie y el sector educativo, debe ser ejemplo para sus educandos. Por su parte, el delegado de los Programas Federales para el Desarrollo en Veracruz recordó que la jornada de vacunación para la generación de 15 a 17 años arrancó en 53 municipios de la entidad y también será para los grupos de personas no vacunadas o que les falta la segunda dosis de AztraZéneca, Sinovac o Pfizer, entre otras, así como para las infancias con co-morbilidad, por lo cual, es polivalente. Cabe recordar que este domingo 29 de noviembre concluye la vacunación para las ciudades de Veracruz – Boca del Río y corresponde a las letras cuyo apellido comience con la letra T a la Z en horario de 8:00 de la mañana a 86:00 de la tarde en las sedes del estadio Luis “El Pirata” de la Fuente ubicado en la calle de España entre Jacarandas y Paseo de las Flores del fraccionamiento Jardines del Virginia y en el Instituto Tecnológico de Veracruz localizado en la avenida Miguel Ángel de Quevedo N° 2779 de la colonia Formando Hogar.
Detienen a Tito Delfín, candidato a dirigencia estatal del PAN Redacción / el dictamen
La tarde de este sábado fue detenido el aspirante a la dirigencia estatal del Partido Acción Nacional en Veracruz, Tito Delfín Cano. De acuerdo con su hija Alicia Delfin, el panista fue arrestado cuando pasaban un retén sobre la carretera Álamo-Cazones de Herrera, alrededor de la cinco de la tarde. “Íbamos con mi papá, Tito Delfín, y cuando se bajó, se identificó, lo detuvieron con una orden de aprehensión que desconocemos porque no la mostraron. En este momento vamos camino a, creemos que a Xalapa, en este momento no sabemos nada”, dice en un video que circula en redes sociales. El diputado federal, Carlos Valenzuela, informó que al con-
cluir una reunión, personas que se identificaron como elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE), aprehendieron al aspirante “con lujo de violencia”. Para el legislador panista se trata de una “persecución” política en contra de los opositores a la planilla panista que avala el gobierno de Morena que encabeza Cuitláhuac García Jiménez. El PAN Veracruz ha expresado que desconoce el motivo de la detención de Tito delfín y afirma que no permitirá la intromisión del Gobierno en la vida interna del partido. Joaquín Guzmán Avilés, quien busca la reelección como dirigente estatal contra Tito Delfín, emitió un mensaje donde pide a las autoridades aclarar la situación se su contrincante en la contienda interna.
PÁGINA 03 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Domingo 28 de Noviembre de 2021
Conclusiones del 6o. Foro Internacional Retos y Desafíos del Cambio Climático C. Lic. Andrés Manuel López Obrador Presidente Constitucional de la República Mexicana
C. Mtro. Cuitláhuac García Jiménez Gobernador del Estado de Veracruz
C. Mtra. Delfina Gómez Álvarez Secretaria de Educación Pública
C. Lic. Zenyazen R. Escobar García Secretario de Educación de Veracruz A la Opinión Pública El Cambio Climático y sus consecuencias no es una preocupación exclusiva de científicos, especialistas o tomadores de decisiones, sino también de la sociedad y comunidad educativa, por lo que, es fundamental conocer sus repercusiones y desafíos en la vida diaria Con el propósito de informar y contribuir a la sensibilización respecto a este tema, continúa el estímulo y responsabilidad del Centro de Estudios Superiores de Veracruz – CESUVER, convocando al 6º. Foro Internacional Retos y Desafíos del Cambio Climático, un espacio de encuentro entre académicos nacionales y extranjeros, maestros, estudiantes, empresarios y público en general, realizado el 18 de noviembre del 2021, para dar respuestas a los requerimientos de la sociedad, mediante el fortalecimiento del diálogo regional, la cooperación y el intercambio de experiencias con diversas acciones en pro del cuidado del ambiente. El importante resultado de la jornada de reflexión, que reunió a aproximadamente 500 asistentes –atendiendo el protocolo de “sana distancia”- puede ser resumido en algunas conclusiones estimadas como relevantes, entre otras: •
El cambio climático ya muestra manifestaciones extremas en Veracruz y en el mundo, sin duda la Educación Ambiental es fundamental para pasar a la actuación de los ciudadanos (actuales y futuros) en estrategias que permitan al menos detener el avance de este fenómeno que tiene en riesgo la vida de todos los habitantes del planeta.
•
El problema de los residuos en el mundo es ya bastante conocido, sin embargo pocas veces lo relacionamos con el tema de la crisis climática, la realidad es que en México y Latinoamérica una de las principales formas de poner nuestros residuos es, en sitios no controlados o tiraderos a cielo abierto, por lo que se requiere especial atención en este tema.
•
Las zonas costeras constituyen un sistema único de recursos debido a la presencia de ecosistemas valiosos y de gran productividad y biodiversidad, que requiere enfoques especiales de manejo y planificación, los eventos naturales y la población humana, han ocasionado problemas graves de destrucción de hábitat, contaminación del agua, erosión de la costa y agotamiento de los recursos.
Uno de los mayores problemas a nivel planetario es el sobrecalentamiento de los océanos, lo cual provoca ingentes problemas para la subsistencia de la vida en los mismos, blanqueamiento de los colares, disminución de las especies acuáticas, aumento del nivel del mar, debido al aporte de los Glaciares y de las aguas continentales, los cual repercute directamente en las zonas costeras, alterando su funcionamiento ecológico y geomorfológico. En consecuencia de los temas analizados se propone. 1.
Ordenar a la Secretaría de Educación Pública el seguimiento y revisión de los Programas de Educación Ambiental y desarrollo sustentable realizados en las Instituciones Educativas, públicas y privadas, para verificar el cumplimiento y los resultados alcanzados.
2.
Que las Instituciones Educativas –públicas y privadas- realicen de manera obligatoria la Implementación de los programas de Educación Ambiental, con la consigna de dar cumplimiento e informar a la Secretaría de Educación las actividades desarrolladas en el ciclo escolar.
3.
Implementar intercambios de experiencias y buenas prácticas de Desarrollo Sustentable a través de la vinculación entre los Gobiernos –Federal, Municipal y Estatal- con el Sector Educativo público y privado.
4.
Generar y verificar el cumplimiento de las políticas e iniciativas gubernamentales sobre el cuidado del agua, involucrando a la sociedad e Instituciones Educativas en las acciones a desarrollar.
5.
Que los compromisos contraídos internacionalmente por el Estado Mexicano respecto del Cambio Climático sean promovidos e implementados por el bien de nuestro país y el planeta.
La Educación Ambiental no es solo la transferencia de conocimientos e información sobre la naturaleza, es importante COMPROMETERSE y actuar en consecuencia, las experiencias de Enseñanza-Aprendizaje deben finalizar en un HACER para TRANSFORMAR y mejorar practicas personales de cuidado del medio ambiente. 1. Participantes del Foro: Dra. Ma. Amparo Martínez Arroyo. Directora del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC). Ing. Laura A. Valdez Garduño, Fundadora de ECOLANA, empresa de manejo de residuos. Ing. Valeria Enciso Coaña, MÉXICO2 Plataforma Mexicana de Carbono. Dr. Gonzalo Ortega Pineda, Director del departamento de Vinculación de la SEDEMA, Veracruz. Dr. Miguel Ángel Sánchez Celada, Académico de la Universidad de Puerto Rico. Dr. René Álvaro Donoso Sereño, Académico de la Universidad Central de Chile. Dr. José Ramón Sanabria Navarro. Presidente RED GADE COLOMBIA. Dr. Gilberto J. Cabrera Trimiño. Coordinador de Medio Ambiente y Sostenibilidad RUITEM.
Ing. Armando Notario Iparrea Rector Centro de Estudios Superiores de Veracruz 28 de noviembre de 2021
PÁGINA 04 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Domingo 28 de Noviembre de 2021
El puerto de Veracruz ha tenido un buen desempeño en el movimiento de carga, con un crecimiento del 25 por ciento al cierre de octubre, a pesar de la problemática que tienen las cadenas de suministro a nivel mundial, destacó Gilberto Ríos Ruiz, presidente de la Asociación de Industriales del Estado de Veracruz (Aievac). Precisó que con las cifras de cierre de octubre el puerto venía creciendo en carga un 25 por ciento, lo cual es un crecimiento muy importante, superior al volumen que se tuvo en el 2019, el año previo a la pandemia. Consideró que esto habla muy bien del desempeño que se ha tenido, ya que finalmente el movimiento portuario depende del comportamiento Rubén Licona Vázquez / eL Dictamen
Luego de que durante el sábado disminuyó el potencial de lluvias tras el paso del frente frío 11, los modelos de pronóstico indican que las precipitaciones se incrementarán el domingo, así como la intensificación del viento del norte. El aviso especial del Servicio Meteorológico Nacional indica que el sistema frontal se ha movido hacia el noroeste del Golfo de México como frente cálido, pero la llegada de una nueva masa de aire frío lo reactivará a partir de la noche del sábado o madrugada del domingo. Esta situación desplazará al sistema hacia el sureste y recorrerá nuevamente la entidad veracruzana entre el mediodía del domingo al lunes.
Gilberto Ríos Ruiz, presidente de la Asociación de Industriales del Estado de Veracruz (Aievac) y director de SEPSA. de la economía. “Esperemos que las cifras de la
Se reactivan lluvias y norte
Incluso, se indicó, el viento del norte puede anticiparse debido a una línea de cortante. Las lluvias de este domingo se prevén de 5 a 15 milímetros en general con máximos de 30 a 50 milímetros en cuencas del Tecolutla al Actopan, costa central y regiones de los Tuxtlas y Uxpanapa.
El viento del norte registrará rachas de 50 a 65 kilómetros por hora. Hacia el lunes las precipitaciones se incrementarán con máximas de 70 a 150 milímetros en las cuencas del Papaloapan al Tonalá, mientras el norte con rachas de 60 a 75 kilómetros por hora.
Rubén Licona Vázquez / eL Dictamen
La delegación en Veracruz de la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (Anierm), ha entablado acciones de vinculación con las áreas de Desarrollo Económico federal y estatal, para impulsar la capacitación, asesoramiento y acercamiento de empresas veracruzanas al comercio exterior. En ese sentido, la licenciada en Comercio Internacional, Elizabeth Villagómez Espinoza, delegada de ANIERM para el estado de Veracruz, subrayó que a través de este trabajo conjunto ya se han enviado muestras a Francia, vinculado a empresas de certificaciones con unidades de certificación aduanera, que puedan apoyarles con el tema de su sello “Hecho en Veracruz”. Destacó que también han vinculado universidades, todo ello para que se tenga en conjunto al sector empresarial, gobierno y academia, creando acciones que realmente impacten en la promoción de los productos de Veracruz en el comercio exterior. Subrayó que las instrucciones del presidente de Anierm a nivel nacional, José Gerardo Tajonar Castro, han sido las de apoyar a las empresas para integrarse de lleno en la globalización y el comercio internacional, que son la fórmula adecuada para la reactivación económica. “Después de un año de aplicar un cambio en el trabajo de Anierm en Veracruz, la Sedecop nos ha vinculado con empresarios, en tanto académicos y los propios empresarios nos han buscado para el acompañamiento en su capacitación y desarrollo de proyectos”, sostuvo la delegada. Destacó que Veracruz tiene mucho potencial de exportación en los sectores energético y agrícola, solo por mencionar algunos. Se refirió al impulso que se está otorgando a los jóvenes para que tengan una idea diferente de lo
MANUEL P´EREZ / EL DICTAMEN
Rubén Licona Vázquez / eL Dictamen
actividad portuaria en Veracruz cierren bien el 2021”, subrayó el también director general de Servicios Especiales Portuarios (Sepsa). Por otro lado, respecto a la Reforma Eléctrica planteada por el gobierno federal, expresó que los industriales ven un grave riesgo en su aplicación, ya que pretende llevar la industria eléctrica a lo que había años atrás, lo cual demostró que no funciona porque se quita el regulador y se devuelve el monopolio a la empresa del estado. “Esto repercutirá finalmente en un incremento las tarifas al tener un mayor costo su proceso de producción para la CFE, con un control monopólico que desalentará la participación de muchas empresas”, puntualizó. De hecho, expresó la necesidad que el país dirija la vista a las energías limpias que tienen un mucho menor costo en su producción, que la generación a través de hidrocarburos como lo plantea esta reforma eléctrica.
MANUEL P´EREZ / EL DICTAMEN
Crecimiento del 25 por ciento al cierre de octubre: Aievac
MANUEL P´EREZ / EL DICTAMEN
Prevén buen cierre en movimiento portuario
Impulsan capacitación a empresas veracruzanas en comercio exterior
El presidente de Anierm a nivel nacional, José Gerardo Tajonar Castro, con Elizabeth Villagómez Espinosa, delegada para el estado de Veracruz. que pueden hacer al egresar de las universidades, ya que salen con la idea de que solo pueden ser asesores o trabajar en agencias aduanales. Hoy día, afirmó, se les está acercando a proyectos de emprendimiento para que puedan integrar al sector agrícola en la transformación de productos y exportarlos de una forma diferente. Para ello, se busca que la empresa cuente con un formato de identificación de contrapartes en el que se diagnostica la empresa y se ve qué le hace falta en dar cumplimiento dentro de la normatividad de exportación. Después se les acerca a la capacitación, ya sea vinculándolos con gobierno o que ellos entren a los estándares de competencia de Anierm en comercio exterior, en donde realizan su plan de exportación de la mano de asesores especializados. Hoy incluso se proporciona factoraje internacional a empresas veracruzanas en forma ciento por ciento digital. Ello da certeza a la exportación, se acerca a los exportadores con clientes del tamaño de su oferta.
PÁGINA 05 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Domingo 28 de Noviembre de 2021
Propone que el candidato se elija a través de un método democrático Este sábado, quedó integrado el Comité Promotor del Frente Cívico Nacional (FCN), un mecanismo de la sociedad civil que busca impulsar una candidatura opositora de unidad rumbo a la Presidencia de la República en 2024. Guadalupe Acosta, exdirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD); Emilio Álvarez Icaza, senador, y Fernando Belaunzarán, exdiputado, coincidieron en que mientras Morena elige a su candidata por “dedazo”, el FCN propone que el candidato se elija a través de un método democrático en elecciones primarias abiertas a los ciudadanos. Aclararon que la organización plural que agrupa a legisladores, exlegisladores, excandidatos a la Presidencia de la República, activistas y exdirigentes de partidos, no solo busca derrotar a Morena y al proyecto que representa, sino fortalecer la democracia y dar respuesta real a las demandas de la población. Para ello, dijeron en el evento realizado en las instalaciones del World Trade Center, el FCN buscará tener representación en los 32 estados de la República y en las 300 ciudades más grandes del país bajo tres objetivos: Uno, enarbolar las causas ciudadanas que hoy han sido abandonadas por la actual administración lopezobradorista como son organizaciones campesinas, indígenas, víctimas de la violencia, niños con cáncer, universitarios, entre otros. Dos, construir un programa desde la
AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
La agrupación opositora anunció un mecanismo para elegir de manera democrática a quien lleve su postulación en las próximas elecciones presidenciales. propia sociedad civil que sea una alternativa a lo que vive el país. “Se critica que somos opositores al gobierno y no presentamos una alternativa, bueno, se hará con especialistas, académicos y con gente que sabe de los temas”, anotó Acosta Naranjo. Dijo que el programa se construirá en los próximos meses con el fin de presentarlo a la sociedad y a los ciudadanos rumbo a la elección presidencial de 2024. Y tres - añadió el ex líder nacional del sol azteca- se busca construir un método para la elección de una candidatura opositora de unidad mediante unas elecciones primarias. “Creemos que en este momento no solo hay que voltear sino empoderar a los ciudadanos”, acotó. “El frente viene a unir, viene a sumar, que la alianza sea más amplia y se abra un espacio para dar una batalla, una lucha hacia 2024”, expresó el político sonorense al detallar que en su momento se solicitará al INE que organice la elección. Emilio Álvarez Icaza, legislador del grupo plural aclaró que el objetivo es contar con un candidato único y para ello, se buscará dialogar con las
dirigencias nacionales de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y PRD, así como con Movimiento Ciudadano. “Vamos a prepararnos para el 2024”, resaltó. “Sería lo ideal tener una candidatura única y para ello vamos hablar con el PAN, PRI y PRD, sabemos que está por su lado la iniciativa Sí por México, platicaremos con ellos y creemos en este espacio más como identidad ciudadana, pero por supuesto en el ánimo de dialogar. No tiene otro fin más que ir sumando de cara a 2024”, acotó. Fernando Belaunzarán destacó que el FCN apoyará a la mejor candidata o candidato. “El que decidan los ciudadanos no solo con los partidos de oposición. Esta tiene que ser una unidad donde el eje sean los ciudadanos y la sociedad”, sostuvo. Planteó que la sociedad va a ser “la protagonista” de la unidad opositora, porque “va construir el programa, porque va impulsar a los partidos que actualmente viven un problema de legitimidad y de crisis”. Exclamó: “Necesitamos un sistema de partidos fuerte y la irrupción de la sociedad puede contribuir a ello”.
Piden justicia por asesinato de activista Colectivos feministas en Sonora anunciaron actos de protestas si no se garantiza justicia por el asesinato de Lucero Marisol, quien murió durante un ataque al Palacio Municipal de Guaymas. Las integrantes de diversos colectivos feministas pidieron que caiga todo el peso de la ley sobre quienes perpetraron el asesinado de la joven activista de 18 años de edad. Incluso, amenazaron con quemar el Palacio Municipal de Guaymas si las autridades no atendían el crimen. Si es necesario lo vamos a destruir todo, quemaremos el Palacio de Guaymas, pero este crimen no puede quedar impune, porque las balas cegaron la vida de nuestra compañera y destrozaron la pierna a Jovana Alexandra, podría quedar discapacitada”, apuntó una líder de organización feminista. El jueves pasado, un ataque armado
AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Colectivos feministas en Sonora anunciaron actos de protestas en caso de que no se haga justicia en el asesinato de la activista Lucero Marisol. en las afueras del Palacio Municipal de la ciudad de Guaymas, Sonora, dejó tres muertos y dos heridos, según informó la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE). El ataque ocurrió cuando se daba una toma simbólica del edificio de Gobierno municipal por parte de colectivos
feministas que conmemoraban el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Entre las víctimas mortales por este ataque se encontraba Lucero Marisol, de apenas 18 años de edad e hija de un miembro de la Secretaría de Marina Armada de México, quien se encontraba en la protesta pacífica. El titular de la Secretaría de Marina (Semar), José Rafael Ojeda, dijo que fue un ataque directo al responsable de Seguridad Pública del municipio de Guaymas, que además es un capitán de la Marina. “No fue un ataque directo a la alcaldesa. Coincidieron que estaban la alcaldesa y el secretario de Seguridad Pública municipal, que es un capitán de la Marina que tiene tiempo ahí, y además había una manifestación de mujeres”, subrayó el titular de Semar.
Aplazan audiencia en juicio de extradición de Mauricio Toledo REDACCIÓN / EL DICTAMEN
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó que la audiencia de juicio de extradición que es llevada a cabo en Chile en contra del ex diputado federal del Partido del Trabajo, Mauricio Toledo fue aplazada para el próximo 16 de diciembre. El ex diputado es solicitado por un juez de control de la Ciudad de México por la probable participación en la comisión del delito de enriquecimiento
ilícito. La Subprocuraduría de Procesos comunicó que se acordó la admisión de testimoniales en la audiencia que se realizará en el Consulado de Chile en México; las pruebas documentales establecieron que son legales. En el comunicado de la FGJCDMX indican que “La Fiscalía reitera que toda y todo servidor o ex servidor público está obligado a actuar con honradez y honorabilidad en el ejercicio de sus funciones, y quien se aparte de estos principios, se enfrentará a
las responsabilidades legales que le corresponden”. Las autoridades de Chile señalaron que el límite para presentar todas la pruebas a su favor será el día 1° de diciembre. La Corte no aceptó que se llevará a cabo la exclusión de 163 documentos que pidió la defensa, los cuales son parte de las pruebas que presentó Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), tampoco le limitaron el número de testigos ante la audiencia.
Gremio se solidariza con Francisco Reséndiz de El Universal
BILLIEPARKERNOTICIAS.COM
Luego de que el editor Francisco Reséndiz de EL UNIVERSAL denunció que fue víctima de amenazas por su trabajo periodístico, el gremio periodístico se solidarizó con el diario y el periodista ante los ataques que buscan la censura del periódico, exhibidos desde el foro de presidencia hasta sicarios que hoy fungen como brazo armado del poder. Francisco Reséndiz, a través de sus
redes sociales explicó que la tarde de este sábado, al circular sobre Avenida San Fernando, un auto de color Naranja se le emparejó y el conductor comenzó a insultarlo. “Por un momento pensé que era un incidente de tránsito del que no me di cuenta y seguí conduciendo”. Sin embargo, metros más adelante el mismo auto y un Mazda color vino le cerraron el paso. De ambos autos bajaron varios hombres y uno le indicó
que sabía quién era él. “Ya se pasaron, le bajas, eres un puto, te voy a romper la madre, te voy a buscar hasta encontrarte y te voy a matar, te voy a meter de balazos, ya se pasaron, así que bájale con lo que publicas”, amenazó el sujeto, cita el mensaje posteado en Facebook. La denuncia fue interpuesta por la víctima de amenazas de muerte y las autoridades dicen tener conocimiento del hecho “que ya investigan”.
Se entrega caravana de migrantes a autoridades REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Una de las tres nuevas caravanas de migrantes que partió de la ciudad de Tapachula, Chiapas, integrada por unas mil personas, fue disuelta este sábado cuando se entregaron a agentes del Instituto Nacional de Migración (INM). Los migrantes detuvieron su marcha en la comunidad de Xochiltepec, municipio de Tuzántan, donde a manera de presión bloquearon la carretera en ambos sentidos para obligar a los agentes del INM a dotarles de autobuses para continuar su camino hacia la Ciudad de México. Un total de 10 autobuses de pasajeros llegaron hasta la comunidad para trasladar a los migrantes que salieron el viernes alrededor del mediodía desde Tapachula en busca de que las autoridades atendieran sus peticiones ya que en el municipio existe una saturación de extranjeros. Este grupo de migrantes, en su mayoría haitianos, caminó unos 31 kilómetros desde Tapachula hasta Tuzántan, mientras que decenas de extranjeros no quisieron esperar y decidieron caminar hacia el municipio de Escuintla. En medio de empujones, gritos y desesperación, los migrantes intentaban subir a los autobuses que las autoridades enviaron para llevarlos a otros estados del país donde puedan obtener documentos que regulen su situación migratoria. Ante la desorganización, agentes de la Guardia Nacional llegaron junto con personal de INM para ordenar y organizar a los migrantes y que fueran subiendo a los vehículos por nacionalidad. El subdelegado federal zona sur del INM, Hugo Salvador Cuellar, comentó que conseguirán “los camiones necesarios para evacuar a las personas que permanecen en esta caravana”.
MEDIDAS DE PRESIÓN DE MIGRANTES Este tercer grupo de la caravana, integrada por unos dos mil 200 migrantes, previamente bloqueó por dos horas la carretera TuzántanHuixtla y mantuvieron en garantía al representante del INM, esto a cambio de que las autoridades les proporcionaran autobuses para su traslado hacia Ciudad de México.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Va Frente Cívico Nacional por candidato presidencial de unidad
La caravana no siguió avanzando para evitar las altas temperaturas y cuidar la salud de niños y mujeres y evitar que se deshidraten. Wilfredo, un migrante de Nicaragua, indicó que detuvieron la caravana “porque no llevamos agua, médicos y ningún alimentos. Por ello, decidimos no seguir avanzando”. Cerramos la carretera y calle, llegó el representante de Migración y se acordó retirar el bloqueo (…). Al dejar libre la carretera nos ofrecieron autobuses para trasladar a estas personas sin distinción alguna”, añadió. La caravana migrante había advertido que en caso de que el Gobierno mexicano no cumpliera con el envió de autobuses volverían a bloquear la carretera, lugar donde también pernoctarían. En tanto, el primera y segunda caravanas de migrantes, integrada en su mayoría por haitianos, han continuado su avance por las carreteras de Chiapas. La primera, que marcha por el tramo carretero Villa Comaltitlán hacia Escuintla y hasta ahora ha recorrido unos 58 kilómetros, también bloqueó la carretera que liberaron horas después y siguieron hacia el municipio de Escuintla.
CANSADOS DE CAMINAR Una de las miles de mujeres migrantes haitianas que viajan en la caravana, Beatriz, se estacionó en el centro de Huixtla para descansar y luego continuar ya que su objetivo, dijo, es dejar Tapachula, al tiempo que llamó a las autoridades a brindarles para no seguir su travesía a pie. Nosotros estamos cansados, tenemos la esperanza de obtener un autobús que nos lleve a la Ciudad de México”, confió. El INM ha dicho que van a continuar con los traslados de autobuses, pero van a organizar y ordenar a los migrantes para continuar su proceso de regulación. La región vive un flujo migratorio récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) “encontró” más de 1.7 millones de indocumentados en la frontera con México en el año fiscal 2021, que terminó el 30 de septiembre.
PÁGINA 06 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Domingo 28 de Noviembre de 2021
FINANZAS
Precio del gas LP bajará 8% en la CDMX
UDIS
7.030212
Cetes 28 días
5.05
Cierre BMV
49,300.00
Café (USD/Quintal) Moneda Dólar
De acuerdo a los medios de comunicación, la inflación en este último año ha alcanzado niveles que no se habían visto con anterioridad en distintos países de todo el mundo, por lo que expertos han advertido un posible aumento en
los precios de la mayoría de servicios y productos, además de una crisis a consecuencia de la nueva variante de Covid-19, Omicron, identificada en África. De acuerdo con El Imparcial, este aumento en los precios se debe a los problemas que existen
Venta 22.46 24.83
Yen
0.1935
Centenario
49,300.00
que en su presentación de 30 kilos, el precio disminuirá de 729.3 a 670.2 pesos. A nivel nacional, precio pro-
Alerta ante posible inflación en 2022 reDAcción / el DictAmen
74.87
Euro
A nivel nacional, precio promedio del Gas LP será de 23.63 pesos por kilogramo. de la CDMX. En términos prácticos, un cilindro de 20 kilos pasará de costar 486.2 pesos a 446.8 pesos, mientras
¡Ahora y Aquí!
Petróleo (Mezcla Mex. USD/Barril) 21.24
reDAcción / el DictAmen
El precio máximo del Gas LP en la CDMX entre el 28 de noviembre y el 4 de diciembre será de 22.34 pesos por kilogramo, lo que representó una disminución semanal de 8 por ciento, según datos publicados por la Comisión Reguladora de Energía (CRE). De esta forma, la capital del país manejará los precios más bajos desde septiembre, lo que significará un ‘respiro’ para las 16 alcaldías
241.60
Compra
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Un cilindro de 20 kilos pasará de costar 486.2 pesos a 446.8 pesos
TIPOS DE CAMBIO
en las cadenas globales de suministros y que provocan presión en las tasas de inflación a nivel mundial. Actualmente, México cuenta con una tasa de inflación del 7.05%, mientras que Argentina tiene una de las inflaciones interanuales más
LAS ESCLUSAS DIGITALIZADAS DEL CANAL DE PANAMÁ Buscan economía de escala y se preparan para competir
Dr. ArmAnDo rojAno UscAngA
medio del Gas LP será de 23.63 pesos por kilogramo. Durante esta semana, los precios promedios más altos del país se concentrarán en Colima (25.41 pesos por kilogramo), Baja California Sur (25.33), Durango (25.19), Sinaloa (24.80), Guerrero (24.79), Jalisco (24.78), Zacatecas (24.64), Nuevo León (24.32), Chihuahua (24.13) y Campeche (24.02). En contraste, los precios más bajos se encontrarán en el Estado de México (22.15 pesos por kilogramo), CDMX (22.34), Baja California (22.40), Querétaro (22.41), Tabasco (22.53), Aguascalientes (22.73), Hidalgo (22.80), Veracruz (23.05), Puebla (23.07), Tlaxcala (23.16) y Morelos (23.16). alta con 52.5%. El Banco de México define la inflación como lo siguiente: “ La inflación es un fenómeno que se observa en la economía de un país y está relacionado con el aumento desordenado de los precios de la mayor parte de los bienes y servicios que se comercian en sus mercados, por un periodo de tiempo prolongado”.
El canal de Panamá, que recientemente se amplió, duplicando su capacidad, vapor más y digitalizará sus operaciones para ser más eficiente y abatir demoras. El canal conecta más de 140 rutas marítimas y 1.700 puertos en 160 países, lo cruzaron, último año, un total de 13.342 buques que transportaron 516,7 toneladas de mercancías. Pero. la gran obra de ingeniería construida en 1914, a la que se agregó un tercer juego de esclusas en 2016, necesita fortalecer la competitividad del servicio, aportar economías de escala y atraer nuevos mercados como el de los buques de gas natural licuado. Desde la ampliación ha emprendido una transformación digital para maximizar el valor de las instalaciones actuales, con una inversión de 500 millones de dólares durante la próxima década, que incluye análisis de datos (‘big data’) y gestión de ingresos, con un fuerte enfoque a la automatización. Su capacidad instalada del Canal tiene un techo y los datos y la tecnología pueden ayudarlo a ser más eficiente, aprovechando al máximo la infraestructura existente. Buscan nuevos conocimientos sobre sus operaciones y gestión, para poder actuar con anticipación, optimizar recursos y obtener nuevas ideas sobre cómo abordar el mercado. Pretenden integrar todos los procesos para disponer de datos en tiempo real y así actuar de forma más eficiente y eficaz. Para la operación, todo el sistema es redundante para asegurar una disponibilidad del 99,996% , que sólo puede parar la operación 3 horas al mes y que está centralizado en las torres de control, donde con un equipo de cómputo se tiene el 100% del control de todo el sistema. Cuenta con un sistema de detección de buques, que identifica cualquier objeto flotante dentro del área operativa de las recámaras de las esclusas para evitar el cierre accidental de las compuertas si un navío de pequeñas dimensiones, contenedor o cualquier otro objeto está en su recorrido, incrementando de este modo la seguridad de la operación de cierre y evitando cualquier daño en las compuertas. La solución está basada en sensores láser, una aplicación innovadora de estos sistemas, que se suelen utilizar en las carreteras para medir el volumen de tráfico o la velocidad. Desde la perspectiva de operaciones marítimas, ‘safety’ y ‘security’, las soluciones son los ojos y los oídos de todo lo que acontece dentro del canal. Un sistema integrado de control y seguridad del canal controla accesos y tráfico de vehículos y personas, tanto de los más de 10.000 trabajadores como de los visitantes, a los dos lados de la infraestructura, Pacífico y Atlántico, y a los 96 edificios con los que cuenta. Por el canal ampliado los vehículos pueden circular por dos de las ocho compuertas cuando están cerradas y los peatones pueden pasar por todas ellas.
PÁGINA 07 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Domingo 28 de Noviembre de 2021
Desbloquean bienes embargados a Lula REDACCIÓN / EL DICTAMEN
La Corte Suprema de Brasil determinó el desbloqueo de los bienes embargados del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva en los casos investigados por la operación Lava Jato, cuyos procesos fueron anulados en marzo pasado. Por tres votos a favor y uno en contra, la Segunda Sala del Supremo Tribunal Federal (STF) levantó los bloqueos de bienes de Lula (2003-2010) que habían sido definidos en procesos vinculados a la Lava Jato, la mayor operación anticorrupción de la historia del país, que fueron anulados por la máxima corte y remitidos a otros tribunales por problemas de competencias. En un juicio virtual, el instructor de caso, el magistrado Edson Fachin, fue el único de los cuatro integrantes de la segunda sala que votó contra el desbloqueo, mientras que los demás jueces, Ricardo Lewandowski, Gilmar Mendes y Kassio Nunes Marques, acataron el pedido presentado por la defensa de Lula y votaron por levantar el bloqueo. Con el fallo, la máxima corte del país revocó una decisión proferida en marzo pasado por el juez Luiz Antonio Bonat, de la décimo tercera Corte Federal de Curitiba, capital del sureño estado de Paraná, que dictó mantener un embargo de bienes de Lula determinado en el marco de unas causas penales anuladas por la Corte Suprema. La mayoría de los magistrados de la segunda sala acató el recurso presentado por los abogados de defensa del expresidente, que pedía el fin del embargo, al entender que la Justicia Federal del estado de Paraná, responsable de las investigaciones de la Lava Jato, ya no tiene autoridad para decidir sobre los casos anulados. “Si la autoridad reclamada (Justicia Federal de Paraná) fue declarada incompetente para procesar y juzgar las acciones penales”, ya “no podría emitir cualquier juicio de valor respecto a ellas, incluso acerca del mantenimiento del bloqueo de los activos del reclamante”, escribió Lewandowski en su voto, que fue acompañado por Mendes y Nunes Marques.
Envía China “patrulla de preparación al combate” a Taiwán REDACCIÓN / EL DICTAMEN
El ejército chino anunció haber llevado a cabo una “patrulla de preparación al combate” en el estrecho de Taiwán, “en respuesta” a la visita que están realizando congresistas estadounidenses a esta isla reivindicada por Pekín. La isla es un foco de tensiones entre Estados Unidos y China, que la considera como una de sus provincias. Tiene un sistema democrático aunque Naciones Unidas no reconoce a Taiwán, de 23 millones de habitantes, como un Estado independiente. En este difícil contexto, los congresistas de Estados Unidos llegaron el jueves a Taiwán como muestra de apoyo a las autoridades de la isla, vistas por Pekín con desconfianza ya que “intentan crear una identidad local” diferente de la china. El ejército chino efectuó el viernes “una patrulla de preparación al combate de las fuerzas navales y aéreas en dirección al estrecho de Taiwán”, indicó un portavoz militar, en un comunicado difundido este sábado. “Forma parte de la misión sagrada del ejército el defender la soberanía y la integridad territorial de la nación”, añadió, sin dar detalles sobre los medios movilizados. El Ministerio chino de Asuntos Exteriores subrayó este viernes en una rueda de prensa la “firme oposición” de China a la visita de los congresistas, que significa “apoyar a los independentistas taiwaneses”. Este mismo mes ya hubo una primera visita de congresistas estadounidenses a Taiwán. Denominada “República de China” en oposición al a “República Popular China” de Pekín, Taiwán se formó como entidad independiente en 1949, tras la victoria de los comunistas en la guerra civil china. Una delegación de políticos estadounidenses se encuentra de visita en Taiwán, en lo que supone la segunda vez que una misión de este tipo acontece en lo que va de este mes de noviembre.
Fueron sometidos a pruebas ante el temor de la nueva cepa REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Al menos 61 pasajeros de dos vuelos procedentes de Sudáfrica dieron positivo a coronavirus después de aterrizar en Ámsterdam, donde se les sometió a una PCR al llegar a Países Bajos cuando ya entró en vigor la prohibición de vuelos desde países del sur de África, aunque no está claro si portan la nueva variante omicrón. Un equipo del servicio de salud municipal (GGD) acudió ayer por la tarde al aeropuerto Schiphol de Ámsterdam, donde había aterrizado un vuelo procedente de Johannesburgo y otro de Ciudad del Cabo, para someter a sus 600 pasajeros a un test, en aplicación de una restricción neerlandesa del tráfico aéreo procedente del sur de África por temores a la nueva cepa. Todos los pasajeros habían quedado retenidos en una zona de la terminal, separados del resto de personas que estaban en el aeropuerto, a la espera del resultado de la PCR, lo que se fue conociendo a lo largo de la tarde y noche. El balance actual son 61 personas contagiadas, aunque todavía no se sabe si están infectadas con la variante omicrón, y se encuentran alojadas en un hotel en la zona de Schiphol bajo vigilancia de las autoridades locales, para cumplir una cuarentena de al menos siete días si presentan síntomas, y de cinco días si son asintomáticos. El resto de los pasajeros que obtuvieron un
AGENCIAS / EL DICTAMEN
El Supremo Tribunal Federal levantó los bloqueos de bienes de Luiz Inácio Lula que habían sido definidos en procesos vinculados a la mayor operación anticorrupción.
Al menos 61 pasajeros de vuelos de Sudáfrica dan positivo en Ámsterdam
Al menos 61 pasajeros de dos vuelos procedentes de Sudáfrica dieron positivo a coronavirus después de aterrizar en Ámsterdam. resultado negativo en el test deberán someterse igualmente a una cuarentena domiciliaria de cinco días, hasta volver a hacerse una nueva PCR que, de ser negativa, les permite levantar la cuarentena. El Gobierno neerlandés declaró este viernes al mediodía la suspensión total de todos los vuelos procedentes de los países del sur de África como una medida de prevención tras la detección de la nueva variante del coronavirus en la región. Estos países pasaron a ser, además, “cla-
AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
INTERNACIONAL
El papa Francisco no acudirá el 8 de diciembre ante la columna de la Inmaculada en la Plaza de España de Roma pero rezará en privado.
Realizará Papa rezo privado a la Inmaculada para evitar aglomeraciones REDACCIÓN / EL DICTAMEN
El papa Francisco no venerará en público la imagen de la Inmaculada Concepción, en el centro de Roma, para evitar aglomeraciones y presidirá un acto de “devoción privado”, informó hoy la Santa Sede en un comunicado. Por segundo año el pontífice no acudirá en la tarde del 8 de diciembre ante la columna de la Inmaculada en la Plaza de España de Roma y rezará en privado para que proteja a los romanos, a la ciudad y a los enfermos de todo el mundo, reza la nota. No se sabe sin embargo si ocurrirá lo mismo que en 2020, cuando Francisco acudió por sorpresa a
primera hora de la mañana para realizar la tradicional ofrenda floral, sin fieles, para evitar concentraciones en plena pandemia de coronavirus. Esta es una de las festividades más importantes y concurridas de Roma desde que el dogma de la Inmaculada Concepción fuera proclamado por Pío IX en 1854. Tres años después, el 8 de diciembre de 1857, mandó erigir el monumento de la Inmaculada Concepción en la Plaza España, ante la embajada de española ante la Santa Sede, una imagen ante la que acuden los papas y en cuyo brazo los bomberos ponen cada año una corona de flores.
sificados como áreas de muy alto riesgo” de coronavirus, lo que supone “una obligación de cuarentena” y el sometimiento a dos pruebas a los viajeros de estos países, una de ellas debía ser de menos de 24 horas. El ministro de Sanidad, Hugo de Jonge, subrayó ayer que la nueva mutación todavía no había sido detectada oficialmente en Países Bajos, pero “al mismo tiempo, sabemos por otras variantes qué tan rápido puede ir algo como esto, por lo que tenemos que ralentizar la llegada de esta variante tanto como sea posible”.
PÁGINA 08 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Domingo 28 de Noviembre de 2021
José Pablo Robles Martínez historia de éxito en el periodismo MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
El Decano de los periodistas en Veracruz visitó instalaciones de El Dictamen Mario Vázquez SandoVal / el dictaMen
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
WENCESLAO FUENTES
La licenciada Bertha Rosalía Ahued Malpica, directora ejecutiva, entregó al maestro José Pablo Robles Martínez un ejemplar de El Dictamen de “El día que siempre será tuyo”, correspondiente a la fecha de su nacimiento.
En amena charla la licenciada Bertha Rosalía Ahued Malpica con el maestro José Pablo Robles Martínez, Pablo y Laura Robles Barajas. MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
Visitó la sede del Decano de la Prensa Nacional el maestro José Pablo Robles Martínez. MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
El maestro José Pablo Robles Martínez fue invitado especial a conocer la Hemeroteca de El Dictamen, Decano de la Prensa Nacional, y a celebrar un aniversario más de vida. Manifestación de identidad en el ejercicio de una labor trascendente en favor del bienestar de la comunidad y desarrollo de Veracruz y México desprendida en el curso de la charla amistosa del cumpleañero con la licenciada Bertha Rosalía Ahued Malpica, directora ejecutiva; en la cual ratificaron el compromiso de continuar el trabajo solidario sustentado en la comunicación objetiva, veraz, oportuna, formadora de opinión pública congruente con la realidad. El encuentro de este sábado 27 también reunió a los hermanos Pablo Rafael y Laura Robles Barajas, acompañados de la contadora Vianey del Carmen Toral Rebolledo ejecutiva en materia de administración del Corporativo Imagen del Golfo, reunidos en la Hemeroteca, espacio de valor histórico por el contenido de la historia de México y parte del mundo en ejemplares escrupulosamente resguardados que datan desde 1880 publicados en el Correo de Sotavento. Ameno el dialogo sostenido en el curso de casi 2 horas. Platicar con el maestro Robles Martínez resulta un privilegio porque se trata del empresario triunfador nacido el 27 de noviembre de 1935 en San Luis Potosí, lugar de residencia temporal de su padre el ingeniero y general Rafael Robles Hurtado perteneciente a las filas del Ejército Méxicano. Poco tiempo después pasaron a la Ciudad de México y aprovechó la oportunidad de cursar la carrera de Medicina, sin concluirla y desde 56 años atrás aparece avecindado en territorio veracruzano.
casa editora reveló la forma como se dieron las cosas que concluyeron en su llegada a titular de la Jefatura de Redacción del Heraldo de México. Empieza la historia con viaje de práctica encabezando a sus alumnos en la capital de la República. Despertó la atención de los directivos de la empresa por la seguridad en el desarrollo de explicaciones técnicas y fue invitado, a incorporarse al equipo de redactores. Más tarde ocurriría el fatal accidente en Poza Rica al arranque de la campaña del Presidente Luis Echeverría donde murieron 4 elementos, entre ellos el jefe del departamento. Por instrucciones del dueño Gabriel Alarcón Chargoy quedó instalado en esa responsabilidad. Amplio el recorrido de Robles Martínez, destacan jefaturas de redacción de diarios nacionales: director del Sol de México. También al frente del periódico Imagen en los Angeles California, para instalarse en la dirección del Diario del Istmo en
EGRESADO DE U.V.
En una apretada síntesis, el maestro José Pablo Robles Martínez comentó a su anfitriona licenciada Bertha Rosalía Ahued Malpica las posiciones ocupadas en medios locales, regionales y nacionales. Aun en funciones de docente universitario, el profesor Alfonso Valencia Ríos que despachaba como director de la Facultad de Periodismo, le propuso la invitación hecha por el industrial Roberto García Loera, propietario del Ingenio San Cristóbal de Carlos A: Carrillo, el otrora Coloso de la Cuenca del Papaloapan para dirigir el periódico Progreso. Una publicación semanal de 80 páginas distribuida, preferentemente entre productores de caña. Permaneció varios años, es más allí nació su hija Laura.
LLEGADA AL HERALDO DE MEXICO Evocando frase acuñada por político veracruzano en el sentido de que “ El hombre es producto de las circunstancias”, el visitante a nuestra
El festejado José Pablo Robles Martínez, sus hijos Pablo y Laura Robles Barajas, y la licenciada Bertha Rosalía Ahued Malpica brindaron por su cumpleaños y la visita al Decano de la Prensa Nacional.
WENCESLAO FUENTES
El periodista Mario Vázquez Sandoval dialogó con el maestro José Pablo Robles Martínez.
El maestro José Pablo Robles Martínez brinda con la licenciada Bertha Rosalía Ahued Malpica.
En la foto del recuerdo el maestro José Pablo Robles Martínez, licenciada Bertha Rosalía Ahued Malpica y los hermanos Pablo y Laura Robles Barajas.
Coatzacoalcos, empleado primero, hoy propietario extendido a Veracruz Puerto y Xalapa. Constituido en ejemplo de las nuevas generaciones sobre el grado de satisfacción a que podemos llegar, cuando los compromisos se cumplen a cabalidad, respaldados con perseverancia y la actualización de conocimientos dentro y fuera de México.
CÁLIDO BRINDIS CON EL CLÁSICO TEQUILA
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
SU PASO POR VARIOS DIARIOS NACIONALES
El maestro José Pablo Robles Martínez fue invitado especial a conocer la Hemeroteca de El Dictamen. WENCESLAO FUENTES
La trayectoria periodística de quien hoy es la cabeza principal del Grupo que aglutina las ediciones del Diario del Istmo en Coatzacoalcos, Imagen y Orale en este puerto inicia con su ingreso a la Facultad de Periodismo de la Universidad Veracruzana, pertenece al registro de las 2 primeras generaciones egresadas de la institución. Aquí encuentra la esencia de su vocación profesional y, en base al desempeño en corto tiempo logró el reconocimiento y obtuvo apertura en el cuerpo de catedráticos que incluye el nombramiento de secretario académico de la misma.
A manera de corolario, el festejado José Pablo Robles Martínez, Pablo Rafael, Laura Robles Barajas, Vianey del Carmen Toral Rebolledo y la licenciada Bertha Rosalía Ahued Malpica brindaron con tequila por el suceso de doble significación. El 86 aniversario de vida y la primera visita física del director del Grupo Imagen del Golfo a la sede del Decano de la Prensa Nacional.
sociales@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Domingo 28 de Noviembre de 2021
www. eldictamen.mx
SOCIALES
Mosaico
DOMINICAL Ignacio Gómez Bravo
Lic. Jorge y Lucy Leo de Reyes Peralta, (matrimonio)...
Paloma Campillo González, (guapísima)...
FOTOS: MOSAICO DOMINICAL / EL DICTAMEN
Mariana González Lavalle, (nuevas generaciones)...
Miren Deschamps, (porteña)...
Nacho Gómez, Javier Aledón y Joaquín Valenzuela, (disfrutando puros)...
Enrique y Lourdes Cobo de Del Val con sus nietos, (felices abuelos)…
Dany Martín Lois, Cuitláhuac García Jiménez y Sebastián Cano con amigas, (trabajando)...
FELIZ CUMPLE 28/Noviembre/2021
Claudette Oropeza Jet Set
Jacqueline Delgado García Profesionista
Aurora López Profesionista
Ari Escamilla Cantante
Jesús Alfonso Castro Susunaga Joven
Dulce María Rojas García
Lic. en Publicidad y Mercadotecnia
Lupita Tapia Jet Set
Cristina Gutiérrez de Velasco Marilú Acevedo Domínguez, (cordobesa)…
Dama
Eduardo y Marigeles Torre de Sarur, (50 años de matrimonio)...
hechos@eldictamen.org
www. eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Domingo 28 de Noviembre de 2021
HECHOS
¡PRENSADO!
Provoca choque al perder el control El conductor de una camioneta que circulaba sobre la carretera federal Veracruz-Xalapa, provocó un accidente donde perdió el control en la curva y alcanzó a chocar contra un auto. El accidente ocurrió a la altura del destacamento de la Guardia Nacional, donde circulaba una camioneta de batea, color azul, la cual era manejada a exceso de velocidad. Dicho conductor perdió el control de la unidad tras tomar la curva y
chocó contra un pedazo de concreto, esto hizo desestabilizar a otro conductor de un auto compacto, quien también chocó con la unidad. Paramédicos de Cruz Roja, se trasladaron para brindarle los primeros auxilios a los ocupantes pero no presentaban lesiones de consideración y no fue necesario su traslado al hospital. Las autoridades de Guardia Nacional, arribaron a tomar conocimiento de lo sucedido, y aseguraron las unidades.
PERO SALE VIVO
ROBERTO MÉNDEZ / EL DICTAMEN
ROBERTO MÉNDEZ/ EL DICTAMEN
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Policía Estatal, rescató a cuatro personas que habían sido privadas de su libertad en la ciudad de Córdoba. Derivado de un reporte sobre la privación de la libertad de cuatro personas en la colonia Buenavista, en el citado municipio, los efectivos estatales activaron un operativo de búsqueda que permitió localizar a las víctimas en la carretera federal
Fortín-Ixtaczoquitlán, a la altura de la desviación a Villa Unión, en el municipio de Fortín de las Flores. Las personas rescatadas fueron trasladadas a las instalaciones del Mando Único, en donde recibieron la atención médica correspondiente. Como resultado del operativo desplegado, fuerzas del orden aseguraron un vehículo abandonado, propiedad de una de las víctimas, en la colonia San Dimas. De acuerdo con los protocolos, las personas fueron resguardadas y asesoradas para los trámites correspondientes.
Decomisan especies de animales exóticos AGENCIAS / EL DICTAMEN / MORELIA, MICH.
Dos serpientes falso coralillo y tres reptiles geckos, especies protegidas por las normas ambientales mexicanas, fueron rescatadas por elementos de la Guardia Nacional (GN), en dos empresas de mensajería y paquetería, en Morelia, Michoacán. De acuerdo a un comunicado de prensa, en la primera acción, personal de la GN localizó una caja de cartón deteriorada donde se apreciaba, a simple vista, un recipiente plástico con un reptil vivo. Al abrir el paquete también descubrieron dos serpientes de especie conocida como falso coralillo dentro bolsas de tela. El envío procedente de la Ciudad de México con destino a un domicilio en Morelia, no contaba con la documentación que acreditara la legal procedencia ni el traslado de las especies. De igual manera, en segundo
AGENCIAS / EL DICTAMEN
JOSÉ GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN / FORTÍN DE LAS FLORES, VER.
hecho, se ubicó un paquete en mal estado y entreabierto que dejaba al descubierto dos recipientes que contenían al parecer reptiles. Al inspeccionar el paquete, que tenía como destino la ciudad de Mérida, Yucatán, los guardias nacionales confirmaron que se trataba de dos geckos tipo leopardo. La caja donde eran trasladados tampoco contaba con los permisos que acreditaran su legal transportación ni procedencia de los ejemplares. Las especies están bajo la protección de la NOM-059-SEMARNAT-2010, por lo que fueron aseguradas y trasladadas a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), en Morelia, Michoacán, para su resguardo y debido manejo. Con acciones a favor de la vida silvestre, la Guardia Nacional fortalece la verificación y vigilancia del cumplimiento de la normatividad ambiental en materia de recursos naturales.
ROBERTO MÉNDEZ / EL DICTAMEN
Rescatan a 4 personas privadas de su libertad
Prensado entre los fierros de su automóvil quedó el conductor de un automóvil que realizó una mala maniobra y fue impactado por el conductor de un tráiler en el kilómetro 13.5. El accidente ocurrió al amanecer del sábado, cuando se encontraba estacionado un automóvil Nissan Tidda, color gris, manejado por un hombre el cual esperaba a que los tráileres pasaran para dar vuelta en “U”. Fue en un mal reflejo, donde intentó ganarle el paso a un tractocamión pero fue alcanzado por la pesada unidad, cuyo conductor nada pudo hacer para evitar el encontronazo. Esto provocó que quedara prensado y ante el apoyo de los demás transportistas trataron de auxiliarlo,
Personal de rescate urbano realizó las maniobras para sacarlo de entre los fierros retorcidos y posteriormente fue trasladado al hospital. alertando a los paramédicos de Cruz Roja, quienes arribaron a brindarle los primeros auxilios. Fue necesario que personal de rescate urbano se trasladara y realizaran las maniobras para sacarlo de entre
los fierros y posteriormente llevarlo al hospital para su valoración médica. Personal de la Guardia Nacional llegó a tomar conocimiento de lo sucedido, aseguró las unidades mientras deslindan responsabilidades.
Colisión de colosos en Paso de Varas deja solamente daños materiales JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN / PASO DE VARAS, MPIO. PUENTE NACIONAL, VER.
Un aparatoso accidente ocurrió sobre la carretera federal VeracruzXalapa 140, donde dos tráileres colisionaron cerca del municipio de Puente Nacional. Por fortuna, sólo se registraron cuantiosos daños materiales, pero ninguna pérdida humana. Lo anterior tuvo lugar durante la madrugada del sábado, en el tramo Cardel-Tamarindo a la altura del retorno a la congregación puenteña de Paso de Varas, donde dos unidades de carga al parecer, impactaron de frente. Debido a ello, quienes testificaron el hecho, solicitaron la presencia de las autoridades policíacas. Afortunadamente no se reportaron lesionados, por lo que no fue necesaria la presencia de los cuerpos de emergencia. Personal de la Guardia Nacional División Caminos, realizó el respectivo parte de accidente y solicitó la remosion de las unidades
JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN
Aparatoso accidente ocurrió a la altura del destacamento de la Guardia Nacional, por fortuna no hubo lesionados.
ROBERTO MÉNDEZ/ EL DICTAMEN
El choque de dos traileres causó un fuerte accidente cerca de Paso de Varas, no hubo lesionados sólo daños materiales. siniestradas, para deslindar responsabilidades. Las maniobras de retiro se efectuaron en las primeras horas del
día, lo que causó algunos problemas de vialidad, teniendo que desviarla por el interior de los poblados, se informó.
Vuelca tráiler en el Cerro de los Metates JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN / ACTOPAN, VER.
Un tractocamión que circulaba sobre la carretera federal MatamorosPuerto Juárez 180, se salió del camino y cayó en una pendiente en la cercanía con el llamado Cerro de los Metates en el municipio de Actopan. En este accidente no hubo lesionados solo daños materiales, se dijo que se debió al mal estado en que se encuentra la carpeta de rodamiento, aunado al exceso de velocidad con que era conducida la unidad siniestrada. Las maniobras de retiro ocasionaron serios cortes de circulación, la Guardia Nacional División Caminos tomó conocimiento para deslindar responsabilidades.
JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN
ROBERTO MÉNDEZ / EL DICTAMEN
Le falla la vuelta en “U” al automovilista y es impactado por un tráiler
Presuntamente el exceso de velocidad aunado al mal estado de camino provocarían este accidente.
Veracruz, Ver. a Domingo 28 de Noviembre de 2021
PÁGINA 11 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
PÁGINA 12 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Domingo 28 de Noviembre de 2021
DEPORTES
Medalla para Susana Hernández
Feliz por su actuación en el Panamericano en Ecuador
Motivada buscará triunfar en el Torneo Nacional del Pavo
JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN
los 71 kilogramos femenil. “Esta competencia en Ecuador fue un gran paso para nosotros, teníamos que dar una buena imagen y participación ya que empezamos el ciclo para París 2024. Teníamos ahí posibilidades de medallas, pero vamos a mejorar las marcas, obtuvimos los puntos necesarios para poder entrar al ciclo, esperemos que esas marcas pueden mejorar, me sigan tomando en cuenta para lo que viene que sería el Mundial”, indicó. Entrenada por el cubano Joel Mckenzie Díaz, la pesista veracruzana comentó “en Arranque era nuestro máximo, una vez lo tocamos en el campamento en Monterrey,
Exitoso Torneo Relámpago de Beisbol 5 JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
CARLOS LÓPEZ / EL DICTAMEN
Arrancaron las actividades de la Copa Diciembre de Beach Tenis, la cual se lleva a cabo en la Playa Grand del hotel Fiesta Americana, en el municipio de Boca del Río y que es organizada por Beach Tennis
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Veracruz. Con la participación de 140 jugadores en las categorías pro, amateurs, mixto y junior en las ramas varonil y femenil donde este sábado se jugaron las eliminatorias y el domingo se disputarán las semifinales y finales.
física y el ejercicio”. “La Universidad Popular Autónoma de Veracruz a través de la Licenciatura en Educación Deportiva con los muchachos, los alumnos, los estudiantes están poniendo en práctica lo que aprenden en teoría en un evento único, el primer torneo en Veracruz.” “E indistintamente que tiene el objetivo de acreditar una materia, ellos invitan a la comunidad veracruzana a que se activen”, declaró. Por su parte René León Lara dirigente del deporte boqueño señaló, ”La verdad que estoy muy emocionado de venir a este evento por dos razones, una, el hecho de que sea la reactivación propia de las actividades deportivas”. “Después de lo que vino, la pandemia, ha sido de lo poquito que se ha podido hacer en este año, y por otro lado también me siento muy emocionado al venir a formar parte de un evento que está organizado por la UPAV, entonces también me siento muy emocionado y
muy contento por ellos, y claro que vamos a estar aquí apoyando y respaldando el evento”, finalizó. Los equipos participantes en este primer torneo de beisbol 5 fueron, Jarochos, Gladiadores UPAV, Team 201, Gorditas y Gorditos Novatos, Tres Generaciones 101, Yankees, Los Bárbaros 601, Bonaire 801, Los Galácticos, y algunos equipos independientes como Malquerid@s. Los cuales se enfrentaron dando todo de sí buscando ser protagonistas de este único y particular evento quedando al final como Campeón del torneo el equipo Los Galácticos. Como subcampeones Gladiadores UPAV, en tercer lugar Yankees y en el cuarto sitio Maquerid@s. Como cierre del evento se premió con medallas del segundo al cuarto lugar, y medalla y trofeo al primer lugar, los cuales fueron entregados por el Maestro José Gerardo Gamboa Cacheux, titular de la materia de Innovacion Educativa.
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Santi Mina y Iago Aspas frenaron en seco la racha del Deportivo Alavés y dieron tres valiosos puntos al Celta de Vigo que confirmó su mejoría en la decimoquinta jornada de LaLiga, disputada en el estadio de Mendizorroza y con la nieve como testigo. Santi Mina adelantó a los gallegos
a los 11 minutos de comenzar el choque y poco después Joselu Mato igualó la contienda y puso las tablas al descanso. En la segunda mitad, tras un poste del albiazul Mamadou Loum, Iago Aspas adelantó a los suyos tras recoger el rechace del penalti que él mismo lanzó y detuvo Fernando Pacheco.
CARLOS LÓPEZ / EL DICTAMEN
Organizado por alumnos de la Licenciatura en Educación Deportiva de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV).
Araujo vuelve a ser titular AGENCIAS / EL DICTAMEN
nivel nacional”, subrayó el rector del deporte estatal. Asimismo, Nava Lozano mencionó que en el Gobierno del Estado de Veracruz, la Secretaría de Educación de Veracruz y en el Instituto Veracruzano Del Deporte, el resultado de Susana, llena de orgullo a las y los veracruzanos”. La nadadora que es integrante de Pirañas TriRacing, compite este sábado en la prueba de Relevo Mixto 4x100 libres, el domingo los 100 metros libres individuales y el lunes los 50 libres, en donde se esperan más resultados positivos. Susana Hernández es la actual campeona nacional de Primera Fuerza y es una de las candidatas para el proceso de Juegos Olímpicos de París 2024.
Arranca Copa Beach Tennis
JAVIER TELLO/EL DICTAMEN
Este sábado 27 de noviembre se llevó a cabo en la unidad deportiva “El Hoyo” en el Infonavit Buenavista, el “Torneo Relámpago de Beisbol 5 Edgar Alanís González”. El Torneo fue organizado por alumnos de la Licenciatura en Educación Deportiva de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV), como proyecto de la materia de Innovación Deportiva. Se dio a conocer que esta modalidad de beisbol es originaria de Cuba pero se practica en distintas partes del mundo, tanto en Latinoamérica, El Caribe y los Estados Unidos, conociéndosele también como beisbol callejero. El evento dio inicio con la ceremonia inaugural con la presencia de autoridades deportivas y educativas de Veracruz y Boca del Río. Por parte de la UPAV, el Doctor José Santos Reyes director de la Licenciatura en Educación Deportiva, la Maestra Rocío Rivera Cavazos coordinadora de la zona Veracruz, el Maestro José Gerardo Gamboa, docente. También René León Lara Director de Fomento Deportivo de Boca del Río, la Maestra Esther de Jesús Sarmiento del Club Atlético y Psicopedagógico Veracruz AC, Esteban González y Claudia Piloto de Recreación y Deporte de Veracruz, además del señor Sergio García Montoya coordinador general del evento. Acerca del torneo el Doctor José Santos Reyes comentó, “Hoy en día en los tiempos que estamos viviendo en pandemia, la mejor medicina que existe en todo el mundo es la actividad
La veracruzana brilla en los Relevos 4x100 libres. Le restan tres pruebas más a la espera de más medallas.
Triatlón en Veracruz-Boca del Río Gran actividad en la zona conurbada de triatletas compitiendo en tierras jarochas.
Raúl Jiménez no pudo REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Difícil partido para Wolverhampton, pero el empate en la casa de Norwich permitió que Raúl Jiménez y compañía estén a tres puntos de puestos europeos en la Premier League, aunque el Lobo Mexicano no pudo hacer gol. Con 20 unidades en la tabla se ubican sextos y Arsenal tiene 23 puntos en zona de Europa League. Ambos a la esperan del Tottenham, que tiene 19 puntos y puede mandar a Wolves al séptimo sitio. El Norwich y el Wolverhampton demostraron su falta de acierto en Carrow Road (0-0) que determinó una igualada insuficiente para ambos, especialmente para los visitantes y su intención de alcanzar los puestos europeos de la Premier. Los ‘Wolves’ de Bruno Lage salieron de Carrow Road con la sen-
AGENCIAS / EL DICTAMEN
La pesista veracruzana Jessica Jarquín González, dijo estar motivada luego de su actuación en el Panamericano de Mayores de Levantamiento de Pesas que se realizó en Guayaquil, Ecuador, debido a que fue el inicio del ciclo olímpico rumbo a París 2024 y en donde sumó puntos importantes para estar considerada por la Federación Mexicana dela especialidad. Destacar la participación de Jessica Jarquín González, quien en su primer evento de Mayores, consiguió tres sextos lugares en Arranque con 100 kilogramos, en Envión con 121 y Total con 221 kilogramos en la división de
tenía la esperanza de mejorar en la competencia y así fue. Me emociona demasiado mucho por los puntos y eso me da ventaja. En el envión no mejoré marca, en el concentrado hice 123 kilogramos y en el evento 121, pero a pesar de eso en competencia fue bueno, superamos el 120 y fue en las tres pruebas”. Indicó que espera ser considerada para el Campeonato Mundial de Mayores, “espero que me tomen en cuenta, si no es así nos preparamos para el Torneo del Pavo que es una competencia importante debido a que nos toman en cuenta para futuros selectivos internacionales”, concluyó. El Torneo Nacional del Pavo se realizará el 30 de Noviembre, 1,2 y 3 de Diciembre del 2021 en San Luis Potosí. Jessica Jarquín forma parte de la delegación de 68 pesistas veracruzanos que asistirán a esta competencia.
La nadadora veracruzana Susana Hernández Barradas gana medalla de plata en su debut en los primeros Juegos Panamericanos Junior 2021 que se realizan en Cali, Colombia, en donde fue pieza importante en los Relevos 4x00 libres femenil para darle al Estado de Veracruz su primera presea en esta competencia internacional. Susana Hernández cerró de manera espectacular el relevo que lo integró con Atenas Meneses, Andrea Sansores y Celia Pulido, para registrar un tiempo de 3:49.97 minutos y de esta manera agenciarse la presea de argenta. “Me da mucho gusto que Susana Hernández empiece con medallas su participación en Cali, para todos los veracruzanos es un orgullo, estamos felices por este logro internacional y sabemos que aún le restan más pruebas en donde dará más logros para Veracruz y para México”, palabras del director general José Alberto Nava Lozano al conocer el resultado. “Nos Llena De Orgullo felicitar a nuestra nadadora veracruzana Susana Gabriela Hernández Barradas y felicitamos también a su entrenador José Luis Artiles quien ha realizado un estupendo trabajo con la nadadora Susana Hernández Barradas. De igual manera, a la Asociación De Natación De Veracruz que preside Mario Villarreal por continuar siendo de las mejores Asociaciones no tan solo a nivel estatal, sino también a
CARLOS LÓPEZ / EL DICTAMEN
Suma Jessica Jarquín puntos para París 2024
AGENCIAS / EL DICTAMEN
JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN
El mexicano buscó en el empate del Wolves. sación de haber perdido dos puntos ante un rival condicionado por la amenaza del descenso, penúltimo en la clasificación. El Norwich, no obstante, sumó un punto. Tras los triunfos ante el Brentford y el Southampton los canarios de Dean Smith acumulan partidos sin perder en su intento de escapar de la parte baja.
H. Veracruz, Ver. a Domingo 28 de Noviembre de 2021
Familias y Rostros de México Capítulo Veracruz
FOTOS: MANUEL LUC
IO//CO COLABORADOR
Por: Manuel Lucio/Retratista
“Amo México, amo Veracruz y amo Chiapas, creo que juntos podemos lograr el mejor país del mundo”.
ALICIA MUGUIRA MARENCO Pase a pág. 7
EN CHARLA CON Hugo
EXPOSICIÓN Cuerpo Etéreo
Pase a pág. 2
Pase a págs. 4 Y 5
Alberto
SERIES DE TV Sé lo que hicieron el verano pasado Pase a pág. 2
PÁGINA 2 - SUPLEMENTO DOMINICAL
Veracruz, Ver. a Domingo 28 de Noviembre de 2021
EN CHARLA CON...
POR: LUIS MONT/COLABORADOR IG: _LUISMONNT
SERIES DE TV
POR: MARIO E. DURÁN/EL DICTAMEN
SÉ LO QUE HICIERON EL VERANO PASADO
FOTOS: AGENCIAS / EL DICTAMEN
Primera Temporada
Hugo “Dejen que la vida Alberto los sorprenda”
Originario de la CDMX, Hugo Alberto es un joven apasionado por la música, la actuación y el modelaje. Desde pequeño la música formó parte de él, ya que su familia, a pesar de no estar dentro de la industria, era muy conocedora de este ámbito y gracias a esto logró desarrollar la inquietud por ser parte del mundo artístico: “Desde pequeño me di cuenta que la música me movía, y es en mi etapa de adolescencia, cuando decido dedicarme a este ámbito que también logra ayudar a las personas”, expresó. Hugo nos confesó que hasta la fecha se considera una persona muy tímida, pero la vida le ha ido poniendo a las personas correctas para hoy ser reconocido por su talento: “Varios amigos me fueron enseñando aspectos de la música, y pese a que recibí varios no,
decidí dedicarme a esto y mi trabajo me ha respaldado”. Una faceta que llegó de manera imprevista fue dedicarse al modelaje, y todo por un proyecto de fotografía que comenzó sin ningún motivo, pero la gente le brindó apoyo y muy buenos comentarios con las primeras fotografías, por lo que su actual perfil en Instagram @ hugoalberto.mx es un referente del modelaje. Actualmente se encuentra promocionando su sencillo “Juro”, el cual ya está disponible en su canal oficial de YouTube @hugoalberto; por último, Hugo envía este mensaje a las nuevas generaciones: “Cuando quieres iniciar siempre habrá conflictos, y cuando te digan que del arte no se puede vivir, claro que sí, solo es cuestión hacerlo de corazón”.
Llegó a su final, después de ocho episodios disponibles en Amazon Prime, la que podemos considerar como la decepción más grande de este 2021, en especial por las expectativas tan grandes que teníamos todos los fans de “Se lo que hicieron el verano pasado”, la cinta noventera que en 1997 se convirtió en uno de los slashers favoritos y que tuvo una muy buena continuación en 1998 (nos olvidamos por completo del videohome de 2006), motivo que llevó a ser ahora una serie que solamente respeta el hecho de un grupo de jóvenes, en su noche de graduación, que son parte de un terrible accidente en el que muere una persona, y de ahí en fuera, el que creen muerto y que regresa por venganza ha sido eliminado y nos lleva a una historia totalmente distinta, disparatada, absurda y “muy actual”.
LO MALO: El error más grande predomina en que carece de suspenso, si bien sus escenas de muerte son violentas y llenas de sangre, no son nada atractivas debido a lo pobre de su historia y, esperemos no tenga una continuación, ya que su último episodio deja abiertas situaciones que pueden llegar a dar un seguimiento innecesario, solo que eso dependerá mucho del recibimiento que LO BUENO: Me atrevo a decir lograra tener entre las audiencias. que nada. Es pésima en todos los sentidos, comenzando por la trama que no respeta nada de la historia original y apuesta por el lesbianismo, el juego de gemelas, los problemas familiares, las drogas, el alcohol, el sexo desmedido, los secretos, pero todo en un marco con calzador en donde ninguno de los personajes es rescatable y sumemos la cantidad enorme de groserías que abundan con enorme vulgaridad, viniendo principalmente de los personajes femeninos, lo cual incomoda.
PÁGINA 3- SUPLEMENTO DOMINICAL
Veracruz, Ver. a Domingo 28 de Noviembre de 2021
PASARELA
POR: ALVARO RAMOS/EL DICTAMEN
Todas Somos Reinas
ALVARO RAMOS/ EL DICTAMEN
Conocido salón del fraccionamiento Floresta sirvió como escenario para realizar el evento titulado “Todas Somos Reinas”, que busca fortalecer la seguridad de todas aquellas mujeres con sueños. La anfitriona de la tarde fue la diseñadora Betsy Lastra, acompañada por la influencer y modelo durante la pasarela Yeri MUA; para finalizar se escucharon las palabras motivacionales de Lety Aguirre.
Betsy Lastra.
Danay García, María José Guillén y Fabiola Pérez.
PÁGINA 4 - SUPLEMENTO DOMINICAL
Veracruz, Ver. a Domingo 28 de Noviembre de 2021
EXPOSICIÓN
Por: rodolfo González /el dictamen
Néstor Mora.
FOTOS: RODOLFO GONZÁLEZ MORENO/ COLABORADOR
Cuerpo etéreo
Indira Domínguez.
Arturo Andrade Gil “Atrapados en el COVID”.
Con gran éxito se realizó el XIV Encuentro de Danza Contemporánea en la Casa de las Artes Múcara, donde la lente social de El Dictamen se dio cita para ser partícipes
del corte de listón y de la exposición presentada por diversos artistas, quienes recibieron los mejores comentarios por parte de los conocedores del arte.
“Cuerpo etéreo”, XIV Encuentro de Danza Contemporánea.
Flor Tronco “Volando sobre telas”.
Eva Ríos “Pasión”.
Juan Andrés Andrade “Dama aguamar”.
Hilda Rosales y Maghy Aguirre Román.
Anaid Violeta López Mejía, Pablo Robles Barajas y Lupita Tapia Hernández.
Valeria Román y Joaquín Gorgonio del grupo Despertares.
PÁGINA 5- SUPLEMENTO DOMINICAL
ENTREVISTA POR: ALVARO RAMOS/EL DICTAMEN
Momentos del corte de listón inaugural.
Jorge León “Colores del cuerpo”.
Marco Mijares “Transmutación”.
Wen Molina “Flamenco en el puerto”.
El Dictamen recibió a la Presidenta de la Asociación Gilberto Veracruz, Lilí Sánchez de Ruiz, quien junto al voluntariado trabajó en apoyo a quienes más lo necesitan durante la pandemia: “A pesar de la pandemia, apoyamos con la creación de huertos en los patios, dándoles asesoría por WhatsApp a 1,600 personas que recibieron tierras y semillas para que en macetas o cubetas hicieran sus sembrados, porque era imposible dar despensas a todos a pesar de nuestras ganas, (aunque dimos despensas durante un mes a 40 familias), aparte impartimos varios cursos en línea y por WhatsApp, también acudimos a la comunidad de Tacalpa, ubicada entre Poza Rica y Papantla, la verdad me dio mucho gusto llegar ahí porque nadie lo había hecho, habían pedido por todos los medios que los ayudaran (son personas que hablan olmeca, y para entrar hasta la comunidad cuesta trabajo), encontramos que en todo el pueblo nada más estaban los esqueletos de las casas, solo eran láminas y nada más estaban los palitos que las sostenían, a otras casas le cayeron piedras, porque es una zona montañosa y hubo derrumbes, estaban muy afectados y logramos llevar colchones, láminas , sábanas, toallas, baterías de cocina, trastes, despensas, medicamentos, se logró recolectar una gran cantidad de ayuda para toda la comunidad, estamos muy agradecidos con las personas que tienen la confianza y qué nos dicen “ustedes si entregan”, fuimos personalmente con dos camiones, sin duda estamos muy contentos de haber podido ayudar”. La población del mundo actualmente atraviesa una crisis de salud, y las asociaciones altruistas también tuvieron que adaptarse para continuar: “Sin la onceava edición del bazar, tuvimos que decidir qué hacer hasta con el último centavo que teníamos, preguntándonos, ¿Qué podemos hacer?, esto se trata de ayudar a la gente, lo necesitan urgente, qué va a pasar después no sabemos, pero de momento, si teníamos el recurso, era cuestión de ocuparlo y tratar de ayudar a los desempleados, hubo mucha gente que corrieron, como los que empacan en el súper, que también se les ayudó, así que seleccionamos a la gente más necesitada (que se quedó sin trabajo), y dijimos “ahí vamos y Dios proveerá”, la verdad Dios nos ha ayudado mucho, ha sido muy bueno con nosotros”. Debido a la pandemia el Bazar Gilberto tuvo que interrumpirse en el 2020: “El año pasado
Lilí Sánchez de Ruiz
Todo listo para la nueva edición del Bazar Gilberto con causa en Veracruz, el 7 y 8 de Diciembre de 10 AM a 9PM en el Hotel Fiesta Americana
FOTOS: ALVARO RAMOS/ EL DICTAMEN
Veracruz, Ver. a Domingo 28 de Noviembre de 2021
por lógica estábamos tristes, el bazar es una parte muy importante para poder captar fondos y trabajar durante el año, y no lo pudimos realizar, por eso este año dijimos, ¿lo hacemos?, pero Gilberto México se lanzó a hacer el suyo y su iniciativa me dio ánimo, dijimos, “tenemos que volver a la normalidad de una forma u otra”, utilizando la sana distancia, cuidando mucho el uso de cubrebocas, gel antibacterial para las manos, desinfectando todo, y ni modo, hay que darle todo el empuje para que salgamos adelante, tanto por los expositores que traen sus mercancías con muchas ganas para que las vean y vender (porque ellos también han sufrido, ya que la mayoría son personas que trabajan de bazar en bazar y han tenido el sufrimiento de vivir esta crisis, incluso muchos quebraron), entonces hoy están emocionados de participar y de ver resultados, de volver a mover la economía, estamos hablando de entre 30 y 35 expositores, redujimos un poco la cantidad para tener más espacio para que los asistentes cuiden la sana distancia, las fechas son 7 y 8 de diciembre en el hotel Fiesta Americana, es nuestro doceavo bazar”. Para terminar: “Agradezco a El Dictamen que siempre nos ha apoyado, nunca nos ha abandonado, siempre está ahí hombro con hombro, y la verdad agradezco al público que acude, que va a hacer sus compras de navidad, y todo para apoyar, saben que lo que se están comprando es algo con causa, y este bazar es el primero que se hizo en Veracruz con causa”.
PÁGINA 6 - SUPLEMENTO DOMINICAL
Veracruz, Ver. a Domingo 28 de Noviembre de 2021
TÍPOS PINTORESCOS
IMPRESIONES AL VUELO
POR: HNOS. PÉREZ DE LEÓN
POR: ÚRSULA RAMOS/ESCRITORA
Cultinotas
Pues bien, estimados lectores, el día de hoy y gracias a la colaboración del dilecto amigo Ing. Roberto Manuel Tovar Correa, les traemos a ustedes a un personaje local, de esos que a pesar de no contar con estatuas ni homenajes, dejó un muy importante legado en la historia médica de la ciudad. Se trata del doctor PEDRO FELIPE CORREA ARMENGUAL. Nacido en Campeche, fue traído a Veracruz por sus padres a la temprana edad de dos meses, asentándose en la tierra de los brujos Catemaco, pero pronto mudándose al puerto a continuar su residencia. Fue (como casi todos nuestros personajes ilustres) alumno del Colegio Preparatorio o Ilustre Instituto Veracruzano, como se le conoce actualmente. Viajó a México a estudiar medicina y regresó al terruño a ejercer la profesión en beneficio de sus coterráneos. Gracias a su habilidad y su don de gentes, que le sumaba amigos y pacientes agradecidos, fue director de casi todos los hospitales que existían a principios del siglo pasado en la ciudad: el Aquiles Serdán, la Beneficencia Española, inclusive la Cruz Roja de la que es uno de sus fundadores; fue igualmente médico del Cuerpo de
Bomberos, de los Dependientes de Comercio y de muchas otras asociaciones y sindicatos, también fue médico legista así como galeno de cabecera de diversas empresas particulares. Socio fundador de la Sociedad Médica Veracruzana, en la que desempeñó diversos encargos directivos, extendió sus actividades a otros campos y así, fue directivo de las Águilas de Veracruz en 1903, cuando oficialmente arrancó la historia del equipo. Durante la intervención americana, el doctor Correa fue de esos médicos (aunque no suficientemente reconocido) que brindó todas sus horas posibles a la atención de los heridos y caídos durante los días que duró las conflagración y destacó su labor hombro con hombro, junto a los demás que facultativos que estuvieron “al pie del cañón” en esos aciagos días. Falleció en 1931 a los 55 años de edad, descansando sus restos en el Panteón Particular Veracruzano. Por ello, hoy rendimos un reconocimiento a la memoria de tan honorable persona y médico, cerrando nuestra historia de hoy con la frase que quedó grabada en su epitafio y que resume su corta, aunque fructífera vida: “CUMPLIÓ CON SU DEBER”.
Felicitaciones, efusivas y cariñosas, para la destacada poetista y promotora cultural, Licenciada Glenda Castillo quien recibió, muy merecidamente, la Superación Ciudadana el sábado 20 de Noviembre. ----- o ---Otra felicitación, por la misma razón, para la destacada y fina periodista Cony Herrera a quien debo muy gentiles notas acerca de mi labor profesional, en diversas ocasiones. ----- o ----La eximia pianista Mary Díaz Estrada y una servidora de ustedes recibimos, con suma sencillez y profundo agradecimiento, el gentilísimo homenaje que con motivo de nuestro Onomástico nos ofreció el querido amigo Arquitecto Miguel Ángel Muro, a quien la Licenciada Elvirita del Carmen Tejera ha calificado como el Tenor de la Voz de Seda. ----- o ----También queremos aplaudir largamente la estupenda interpretación de varias piezas de música popular que ofreció al público, durante la ceremonia de la entrega de Diplomas de la Superación Ciudadana, la distinguida pianista Angélica Lagunes. ----- o ----Una felicitación más que queremos enviar es para el querido amigo Milburgo Treviño Chávez quien hace unos cuantos días recibió un muy merecido homenaje por su labor en pro de las Artes Plásticas y de la Cartonería. No hay que olvidar que en esta última actividad ganó, hace ya varios años, el Premio Nacional. Además, fue él, el primero que ofreció al pueblo veracruzano un interesante e importante Altar de Muertos cuando esta valiosa tradición mexicana renació en nuestro Puerto.
PÁGINA 7- SUPLEMENTO DOMINICAL
Veracruz, Ver. a Domingo 28 de Noviembre de 2021
Familias y Rostros de México Capítulo Veracruz
POR: MANUEL LUCIO/RETRATISTA
Por medio Lolín Medina, quien me invitó a un aniversario luctuoso de Don Domingo Muguira Revuelta, fue el lugar donde me presentaron a Alicia Muguira Marenco, mujer distinguida, con mucha personalidad y de sonrisa a flor de piel, quien estaba atendiendo a los invitados junto a sus hermanos, y pude percibir su carisma especial. Desde ese día fui pensando cómo serían sus fotos, las cuales expresaran su personalidad, sonrisa y esencia. Llegó el día y el cielo se encontraba nublado, lo cual daba una luz estupenda en exteriores, fuimos escogiendo el vestuario, se puso música y nos sumergirnos en impregnar todos esos atributos que se ven a simple vista y los más profundos empezaron a salir: Mujer de una sola pieza, buena anfitriona, amable, altruista y empresaria de éxito. Alicia Muguira Marenco nació en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, en donde vivió una etapa muy importante; desde pequeña siempre fue positiva, alegre y perseverante para lograr lo que quería;
MÚSICA
POR: MARIO E. DURÁN/EL DICTAMEN
ALICIA MUGUIRA MARENCO concluyó la Secundaria en Chiapas, y por circunstancias del trabajo de su papá, se trasladaron a vivir en Córdoba, Veracruz, donde la familia de su mamá radica, cambio muy difícil ya que la gente de Chiapas es abierta, alegre y muy diferente a lo que le tocó vivir a su llegada a Córdoba: “Tuve la oportunidad de irme a estudiar a Suiza, con mi hermana Paulina; otro año nos fuimos a vivir a Houston, Texas, con mis papás y fue divertido, ya que tomábamos clases de inglés en el mismo salón con mi papá, y él, por su carácter, nos hacía pasar unas mañanas muy divertidas”. Después regresó a Córdoba a trabajar a la empresa de su papá de café en el área de ventas, Grupo SanRoke, siempre innovando y siendo el primero en hacer una planta de Descafeinado y Exportando la tecnología a Portugal, y en Canadá tuvieron una planta de café descafeinado: “Cuando me casé dejé de trabajar en la empresa, pero siempre he sido muy inquieta, entré ayudar a Fundación Roma, la cual se dedica a personas con discapacidad visual, y por las tardes vendía publicidad de un negocio que tenía mi papá, que se llamaba Vivsa”. Teniendo a mis hijos, Claudia, mi cuñada, me invitó a formar parte de Familia Fuerza del Futuro, la cual se dedicaba a ayudar a mujeres de escasos recursos, siendo Presidenta por tres años; luego le cambiamos el nombre a Fundación Cihuatl y llevamos 20 años ayudando, brindando talleres de formación humana y aprender un oficio para salir adelante; hoy en día soy consejera y tengo la organización del bazar Vintage de Cihuatl desde hace tres años. Tengo a mi cargo la fundación SanRoke con mis hermanos, haciendo lo que mi papá siempre nos enseñó, el ayudar a los más necesitados; actualmente soy consejera del Grupo Salinas, y cuando mi papá muere, me dejan seguir participando; antes de morir mi papá me hablaba mucho del Padre Montero, que era la persona más generosa que él había conocido en su vida;
en 2020 propuse al Padre Montero como ciudadano del año y le dieron el reconocimiento el 13 de septiembre de 2021, por su gran labor de ayudar siempre a los desfavorecidos, y con 94 años, y sigue trabajando. ¿QUÉ VES EN LA FAMILIA VERACRUZANA? Crecí en una familia con muchos valores y muy unida, somos cuatro hermanos: Domingo, Mauricio y Paulina. Siempre tuvimos casa llena con primos, abuelos que comían una vez a la semana en la casa y años después nosotros y nuestros hijos. Tengo tres hijos de los cuales estoy orgullosa, uno es Lic., se llama Armel; el segundo Oliver y es Lic. en Administración de Empresas, y la tercera es Miranda, que está estudiando Psicología. Mis hijos tuvieron al mejor abuelo del mundo y aprendieron lo que es ayudar y vivir con alegría. ¿QUÉ REPRESENTA EL TRABAJO PARA TI? Yo no estudié una carrera, y siempre que me preguntaban me costaba decir que era ama de casa; hoy en día me siento orgullosa del papel que desempeñé por muchos años y extraño el no hacerlo, porque mis hijos ya crecieron y están haciendo su vida. El trabajo da vida y motivación, y para muchas mujeres que educan a sus hijos solas y tienen que hacer el doble papel, no saben cuánto admiro su capacidad para desempeñar todos sus roles. ¿QUÉ CONSEJO DARÍAS? Estamos viviendo una etapa de grandes cambios con la pandemia, que nos enseñó qué tan frágil puede ser nuestra vida y cómo debemos ser pacientes, entregándose siempre con amor y felicidad a lo que estén haciendo y dando su mejor esfuerzo, porque nadie en la vida te regala nada y lo más importante es estar tranquilo con uno mismo.
Armando De La O presenta “Celebremos”
El veracruzano Armando de la O, se encuentra presentando su sencillo “Celebremos”, el cual es el ideal para escuchar en estas próximas fechas decembrinas, motivo que llena de gran orgullo al cantante e invita a que sean parte de esta melodía que ya está disponible en plataformas digitales. Bajo los arreglos de Manuel Durán, esta canción la compuso para hacer una celebración de nuestras tradiciones navideñas, enfocado a ciertos elementos que solo en Veracruz conocemos, como la rama, el viejo y un poco más general la cena navideña, la unión familiar, las posadas y todo lo que hace que la familia esté unida y disfrute de estas fechas tan importantes a nivel mundial.
El ritmo alegre no puede faltar, por lo que esta canción inédita se encuentra llena de positivismo, la cual el artista espera entre en todas las casas y corazones: “CELEBREMOS es de mi autoría, incluye coros de Iliana Limón, la pueden encontrar en Spotify, Itunes, Deezer y Youtube, y próximamente tendremos el video navideño, en el cual estoy tratando de incluir en imágenes a la gente que sigue mi música.
PÁGINA 8 - SUPLEMENTO DOMINICAL
Veracruz, Ver. a Domingo 28 de Noviembre de 2021
ARTE Y VINO Por: IgnacIo gómez/el DIctamen
FOTOS: IGNACIO GÓMEZ / EL DICTAMEN
Los invitados de honor en la última exposición de Hilda Verde.
El color de nuestra raza
Se realizó la última exposición pictórica “El color de nuestra raza” de Hilda Verde, donde los encargados de inaugurar fueron la artista con
Jorge Luis González
Mariano Cárdenas, siendo el que los ahí presentes disfrutaran de estos trabajos, motivo por el que engrandecieron su acervo cultural.
Hilda Verde en su última exposición en su carrera artística. Víctor Alavez.
Paloma García Demonte y Cinthya Reyes.
Mariano Cárdenas.
El corte inaugural estuvo a cargo de Hilda Verde y Mariano Cárdenas.
Hendra Ceballos López.