www.eldictamen.mx
Año 124
Veracruz, Ver. a Domingo 30 de Enero de 2022
No. 44758
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
México no es tierra de conquista: Nahle
Secretaria de Energía impartió en Veracruz conferencia magistral sobre la Reforma Eléctrica
ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN
la misma y de lo que se discute en el Congreso de la Unión, como parte del gobierno democrático para que nadie mienta respecto a ella, por lo que pidió a las y los legisladores apoyarla. “Esta reforma la tenemos que entender todos los mexicanos, todos los que estamos aquí en Veracruz, ir a nuestros municipios y que no nos digan mentiras. Con datos, con cara del gobierno diciéndoles por qué sí entramos, por qué sí presentó esta reforma el presidente, ¿por qué nos tardamos tres años? PRINCIPAL
2 La licenciada Bertha Ahued Malpica, Directora Ejecutiva de EL DICTAMEN recibió la visita de la secretaria de Energía del Gobierno de la República, Rocío Nahle García.
JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
Al asegurar que la transformación de México está en marcha, la secretaria de Energía del Gobierno
de la República, Norma Rocío Nahle García, afirmó que la oposición miente y siembra temor a la ciudadanía con el tema de la Reforma Eléctrica, sin embargo, México no es tierra de conquistas sino un país soberano capaz de tomar decisiones en su beneficio. En el marco de la conferencia magistral sobre la Reforma Eléctrica, la titular de la Secretaría de Energía (SENER) en el país explicó que esta normativa se ha trabajado durante estos tres años de la actual administración federal y es trascendental, por tal motivo, destacó que estos foros pretenden informar la población de
JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
Cecilia Sánchez, candidata a la Secretaría General Nacional del STPRM, cerró su campaña en Veracruz.
Se perfila trampa en la elección denuncia La secretaria de Energía del Gobierno de la República, Norma Rocío Nahle García, y el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, en conferencia magistral sobre la Reforma Eléctrica.
Veracruzanos participan en proyecto de “Dos Bocas”: gobernador Asimismo, resaltó que en este proyecto se destaca la participación de mujeres y hombres del estado, de quien dijo sentirse orgulloso de que aporten su tiempo y talento en este proyecto considerado el más importante de la 4T y del país. “Rocío es una representante veracruzana, porque ella es Senadora, hoy con licencia, porque está impulsando el proyecto más importante del país, el más importante de la cuarta transformación que es la Refinería de Dos Bocas, en Tabasco (..) Lo tengo que decir, porque estamos orgullosos de eso: en la construcción de Dos Bocas, se distinguen los trabajadores de Veracruz. Es el segundo estado que
proporciona trabajadores al proyecto de Dos Bocas con: ingenieros, ingenieras, trabajadores, veracruzanos que están transformando, que están presentes en el proyecto más importante del país en esta Cuarta Transformación”, declaró. Asimismo, exhortó a todos los sectores a replicar las bondades de la Reforma Eléctrica, así también reconoció a las y los diputados federales por apoyar la discusión de la Reforma Eléctrica, así como el impulso del foro alusivo, para informar sobre ella al pueblo y de sus beneficios a la ciudadanía. PRINCIPAL
Datos COVID-19 29 de Enero ACTIVOS
Veracruz
DECESOS
26,859 +177 2338
+3
Boca del Río
3,174
+41
295
+0
Medellín
1,744
+22
143
+0
Alvarado
833
+3
79
+0
1,368
+5
109
+0
La Antigua Xalapa
13,590 +206 1,222 Fuente:
+1
Gobierno del Estado de Veracruz Secretaría de Salud de Veracruz
Suscríbete completamente GRATIS a El Dictamen a través de WHATSAPP. No te pierdas las noticias del momento. Solo manda ALTA al 229 434 3256.
SÍGUENOS en SPOTIFY EL DICTAMEN y escucha nuestros podcast diarios.
2
Desde Veracruz decimos a todo el país que la revolución sindical transformará al Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM). “No más corrupción en el Sindicato, las y los petroleros estamos listos para un verdadero cambio”, expuso Cecilia Sánchez, candidata a la Secretaría General. En conferencia de prensa previo a su cierre de campaña, de cara a la elección que se realizará el lunes 31 de enero, la senadora con licencia exhortó a un voto masivo de los trabajadores petroleros que saque de la dirigencia al grupo en el poder que aún responde a los intereses del exdirigente, Carlos Romero Deschamps. Señaló que Ricardo Aldana no tiene por qué ser candidato a la secretaría general, ya que es trabajador de confianza y por ello impugnó su candidatura, en tanto otros como Pecero, quien ya fue dirigente, no han podido propiciar un cambio. Reiteró su denuncia respecto a que se está preparando trampa en la elección de este lunes, ya que Aldana y Pecero, con la complicidad de los secretarios generales de las diferentes secciones sindicales del país, están ejerciendo presión sobre los trabajadores para que voten por ellos, con el falso ofrecimiento de plazas y 5 mil pesos por voto. Denunció que ese grupo está usando los recursos que han robado a los trabajadores para hacer sus campañas, obligando a los trabajadores transitorios acudir a sus eventos, quienes
no representan votos. Consideró que la elección está cargada hacia el candidato del grupo en el poder, sin embargo señaló que no se da por derrotada, ya que confía en que los trabajadores petroleros de base salgan a ejercer un voto masivo en contra del actual grupo que desactive la plataforma electrónica que tiene preparada a su favor. Resaltó que en sus recorridos por las diferentes secciones del país, ha recogido la expresión de los trabajadores que desean el cambio y desterrar la base corrupta que dejó Carlos Romero Deschamps. Más tarde en su cierre de campaña en Veracruz, Cecilia Sánchez, invitó al voto masivo, y a no tener miedo, ya que ofrecerá un comprobante de voto que no dirá por quién votaron. Al evento realizado en el puerto de Veracruz le acompañaron compañeros de las 36 secciones del STPRM. Externó las denuncias de los trabajadores que han recibido la orden por parte del sindicato para reunirse a votar en conjunto por el candidato “oficial”. Cecy Sánchez está segura que la base petrolera ha despertado y este lunes 31 de enero se cambiará la historia del sindicalismo en México. Cecilia Sánchez, candidata a la Secretaría General Nacional del STPRM y senadora por el estado de Campeche, continúa con la encomienda del presidente Andrés Manuel López Obrador y la Cuarta Transformación de acabar con la corrupción. MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
En el proyecto más importante de la Cuarta Transformación, como es la construcción de la Refinería de “Dos Bocas”, en el estado de Tabasco, hay profesionistas y trabajadores veracruzanos reveló el gobernador, Cuitláhuac García Jiménez, durante su participación en el foro sobre la Reforma Eléctrica, en donde acompañó a la titular de la Secretaría de Energía (SENER), Rocío Nahle García. Durante la conferencia magistral celebrada en el World Trade Center de Boca del Río, el ejecutivo estatal destacó la importante labor de la funcionaria federal al encabezar este magno proyecto.
RUBÉN LICONA VÁZQUEZ / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN
candidata a dirigencia del STPRM
En días pasados se detectó la falta de piezas museográficas que estaban bajo resguardo del Museo Naval México, con sede en el Puerto de Veracruz.
Desaparecen piezas del Museo Naval México informa Semar REDACCIÓN / CIUDAD DE MÉXICO
La Secretaría de Marina-Armada de México informa a la opinión pública que en días pasados se detectó la falta de piezas museográficas que estaban bajo resguardo del Museo Naval México, con sede en el Puerto de Veracruz. Cabe señalar que desde el momento en que se tuvo conocimiento de este hecho, personal naval lo denunció ante las autoridades competentes, por lo que actualmente se realizan las investigaciones correspondientes para determinar
a los responsables. Asimismo, la Secretaría de Marina-Armada de México, colabora decididamente y en completa transparencia con las autoridades ministeriales encargadas de investigar los hechos, quedando atenta de la resolución que se emita. La Secretaría de Marina-Armada de México reitera su compromiso con la ciudadanía de contribuir al desarrollo cultural de nuestro país a través del Museo Naval México, al exhibir, conservar y preservar los bienes culturales de esta Institución.
Aplicarán refuerzo anti-covid para 50 a 59 años en Boca del Río y Medellín Adelantarán pagos de programas sociales antes de veda electoral
3
NACIONAL
PÁGINA 02 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Domingo 30 de Enero de 2022
En su visita por Veracruz, el vicecoordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Leonel Godoy Rangel, aseguró que, aunque cuentan con el respaldo de su bancada e integrantes de la coalición “Juntos Hacemos Historia” (Morena-PT-PVEM), para sacar a adelante la Reforma Energética propuesta por el jefe del Ejecutivo, ya están en pláticas con los grupos parlamentarios opositores como: PAN, PRD, MC y PRI para explicarles sobre los beneficios de esta normativa y confió en que pudieran sumarse, aludiendo a su espíritu patriota. “Estoy seguro que vamos a convencer a muchos que esta Reforma Eléctrica primero, va a rescatar para el estado mexicano, con una reforma al artículo 28 constitucional, la generación de energía eléctrica por el estado mexicano a través de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) (..) Confiamos en que esta propuesta que presenta el presidente Andrés Manuel López Obrador va a convencer a muchos legisladores de la oposición de que participen porque estamos seguros de que son patriotas”, dijo en el uso de la voz. Mencionó que, han percibido que hay fuerzas políticas como el PRI o PRD que han mostrado mayor inclinación e interés por esta reforma, aunque desean que todas las banderas se sumen, sin embargo, reiteró que continuarán las charlas y acercamientos sin satanizar a ninguna. En rueda de prensa, el congresista explicó que la reforma permitirá recuperar la soberanía eléctrica nacional, además, no será un monopolio, pues habrá una participación del 46% para privados, lo que significa un mercado más amplio que el de países como: Argentina o España y todo ella generará armonía entre el capital privado y la participación del estado mexicano. Godoy Rangel destacó que esta ley beneficiará a las y los mexicanos, ya que con ella se frenarán
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
Isaura TapIa Carranza / El DICTamEn
En su visita por Veracruz, Leonel Godoy Rangel. los abusos que actualmente existen como el alza de tarifas, entre otros que padecen las y los usuarios. Comentó que estos foros sobre la Reforma Eléctrica se llevan a cabo en los 300 distritos a nivel nacional y concluyen el 15 de febrero, por lo que, estiman que, en marzo próximo, se pueda tener el debate para su discusión en el Pleno de la Cámara de Diputados. Añadió que esta trae grandes beneficios y como en cualquier país, los grupos de derecha de oponen a ella, sin embargo, también hay grupos desarrollistas que la avalan. Asimismo, el diputado morenista destacó que esta normativa cumplirá con el compromiso de generación de energías limpias, en donde a la fecha, las 67 presas hidroeléctricas están produciendo más energía limpia que cualquier consorcio privado. Para concluir, rechazó que haya división al interior de Morena por la confrontación entre el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez y el senador del mismo partido, Ricardo Monreal por el tema de abusos en el delito de Ultrajes a la Autoridad, al asegurar que no se trata de un asunto ideológico sino de justicia. “Yo no veo confrontación, yo veo que ha habido opiniones diferentes en un tema de justicia. Yo creo que ese tema, quien lo va a resolver son los tribunales, que es al que le corresponde y creo que, resuelto eso, tanto el gobernador Cuitláhuac García como el senador Ricardo Monreal van a concluir ese debate interno”, finalizó.
Veracruzanos participan en proyecto de “Dos Bocas”: gobernador VIEnE DE la porTaDa
García Jiménez aseguró que Veracruz se suma a las políticas del presidente Andrés Manuel López Obrador, sobre todo, al ser esta región la número uno en generación de energía eléctrica, en este estado se apoyará dicha reforma. “Porque aquí en Veracruz, la Reforma Eléctrica va. La reforma
del presidente Andrés Manuel López Obrador, va. Todo el apoyo al presidente. Amor con amor se paga (..) Que se debata en cada casa, que se hable de la Reforma Eléctrica en cada escuela, en cada hogar, en cada colonia, en cada municipio que todo Veracruz sepa los beneficio de la Reforma Eléctrica”, finalizó.
“Reforma Eléctrica busca recuperar la grandeza de CFE” Actual gobierno de la república pretende mover consciencias : Rosa Ma. Hernández
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
Morena confía en que la oposición también respaldará la Reforma Energética
Isaura TapIa Carranza / El DICTamEn
En el marco de la conferencia magistral sobre la Reforma Eléctrica, la diputada federal del distrito 4 de Veracruz, Rosa María Hernández Espejo, aseguró que el México nuevo, administrado por el actual gobierno de la república pretende mover consciencias y, sobre todo, implementar estrategias que permitan rescatar la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y las energías del país, luego de los saqueos de los gobiernos neoliberales. “Vivimos un proceso de transformación nacional, estamos ante un momento histórico y esta transformación requiere de la implementación de acciones estratégicas para mejorar el sistema eléctrico nacional y recuperar la grandeza de la Comisión Federal de Electricidad”. Resaltó que el gobierno de la 4ª Transformación (4T), el partido de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), las y los legisladores de la
La diputada federal del distrito 4 de Veracruz, Rosa María Hernández Espejo. alianza “Juntos Hacemos Historia” en el Congreso están sumando esfuerzos para construir este nuevo modelo energético. Asimismo, confió en que esta normativa impulsada por el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, salga a adelante con la voluntad de estos actores y del pueblo de México, peso a los daños que hizo el neoliberalismo durante varios sexenios a este país. “Por esta razón, nuestro presidente, Andrés Manuel López Obrador, envió a la Cámara de Diputados una reforma constitucional en materia eléctrica, con la finalidad de poner orden y detener los saqueos a la industria de
la electricidad” Agregó que esta reforma es una esperanza para el progreso del país y representa la oportunidad de retomar el rumbo que se había marcado desde el gobierno del presidente Lázaro Cárdenas y refrendado por el mandato de Adolfo López Mateos al nacionalizar la electricidad. La congresista veracruzana aseguró que la Reforma Eléctrica no será beneficio de unos cuantos, perjudicando a las familias mexicanas, tal como ocurrió en el 2013 en la administración peñista, donde se benefició clara y abiertamente a los inversionistas privados a costa de la CFE.
Entran Xalapa, Tuxpan y Orizaba al convenio del cobro del predial con Sefiplan Isaura TapIa Carranza / El DICTamEn
Al momento, tres municipios se han sumado al Convenio de Administración del Impuesto Predial, usando las ventanillas de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), para acceder a un incentivo del 30 por ciento de ingresos adicionales del Fondo de Fomento Municipal, informó el titular del área en el estado, José Luis Lima Franco. En este sentido, reveló que se trata de los ayuntamientos de: Xalapa, Tuxpan y Orizaba, los cuales han aceptado conducirse bajo este esquema. Asimismo, el funcionario dio a conocer que, tras una reunión que se tuvo con 130 alcaldes y representantes de los 212 municipios, las tres municipalidades mencionadas hicieron la propuesta ante VIEnE DE la porTaDa
Porque estuvimos tomando acciones en un mercado que nos dejaron establecido, estuvimos viendo los costos de la CFE, revisando todas sus plantas, revisando la propia administración, estuvimos hablando con diferentes productores, con los privados, pero México no es tierra de conquista, México es un país soberano donde tomamos nuestras decisiones y el ejercicio que hoy tenemos es parte de ello” Mencionó que hoy en día, esta iniciativa que pretende modificar los artículos 25, 27 y 28 constitucionales, se encuentra en el Senado y, posteriormente, pasará a la Cámara de Diputados para su discusión. Nahle García insistió en que se deje de mentir en torno a esta reforma, pues esta, tiene cabida para lo público en 52% y lo privado en 46%, es decir, que el 54 por ciento como mínimo lo genere la CFE y el 46 por ciento los privados; así también, mencionó que dicha normativa presentada durante el sexenio de Enrique Peña Nieto fue un negocio disfrazado que pretendía acabar con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) obligándola a detener su generación y que el mercado estuviera ocupado por empresas privadas. Lamentó que, a la fecha, un 38% de generación lo trae CFE, el 31% productores independientes, un 15% centrales construidas después del 2013, 12% de auto abasto y 4% de subastas a largo plazo. Agregó que, todo ello ha provocado que la paraestatal pierda más de 400 mil millones de pesos para dar espacio a negocios privados mediante un despacho manipulado, por lo que, el gobierno obradorista pretende cancelar los CEL (certificados de energías limpias), pues le han costado a la CFE más de 6 mil millones de pesos para el pagar estos certificados del que gozan muchas de ellas. La secretaria de Energía comentó que se busca también la utilización y la explotación de Litio, ya que es propiedad de la nación y está contemplado en la constitución. No obstante, reportó que gracias a CFE hoy en día, el 99% de los hogares en México cuentan con energía
sus cabildos y fue aprobada. De la misma manera, Lima Franco comentó que este acuerdo es voluntario, no limitativo y tampoco existe penalización o condición; sin embargo, el convenio establece la posibilidad de un cobro simultáneo Municipio-Estado y la vigencia termina en cuanto alguna de las partes así lo desee y los recursos cobrados de manera efectiva serán reintegrados en un plazo de 72 horas. “La invitación es abierta para que los municipios puedan acceder al ingreso de excedentes en este año, esperamos que en las próximas semanas más cabildos sigan aprobando este tipo de convenios y seguiremos platicando con ellos para solventar las dudas”, agregó. Agregó que, en el caso del munici-
pio de Veracruz, sí hay disponibilidad para acceder a estos recursos, pero la alcaldesa, Patricia Lobeira Rodríguez, solicitó hacer especificaciones. “Ha habido reuniones con ella y con todos los alcaldes (..) hubo algunas diferencias, con respecto a la vigencia, que, si es definida o anual, es solo hacer ajustes y especificar si habría alguna penalización para la Secretaría, pero bueno, no creo que haya ningún problema”, explicó el secretario. Finalmente, José Luis Lima expuso que, aunque la incorporación al acuerdo de coordinación para que la Sefiplan cobre el predial en los municipios carece de plazos, la tardanza en la adhesión al mismo podría influir en la transferencia de los recursos a las finanzas municipales.
México no es tierra de conquista: Nahle
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
Afirma Leonel Godoy
Gran asistencia en el salón Tajín del World Trade Center donde la Secretaria de Energía (Sener), Rocío Nahle García explicó la iniciativa de Reforma Eléctrica. eléctrica y es esta empresa de clase mundial la que lleva servicio a todo el país, con compromiso social, por ello, rechazó que la CFE necesite del sector privado para funcionar. Igualmente, señaló que en la propuesta del presidente se habla de una seguridad energética, lo cual, quedó evidenciado durante la pandemia por covid-19, pues se contó con energía eléctrica y gas. Rocío Nahle expuso que esta reforma pretende elevar a rango constitucional el que el estado quede a cargo de la transición energética, utilizando de manera sustentable todas las fuentes de energía y destacó que, a la fecha, México es el país integrante de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) con más baja emisión de carbono, por lo cual, aclaró que sí están a favor de las energías limpias, es más, reveló que CFE produce más energías limpias que nadie. Además, indicó que, México sólo produce el 3% de electricidad a través del carbón y gran parte de electricidad que se produce en el país es de gas y es menos contaminante, así también, dijo que la Ley de Transición Energética los obliga a que, para el año 2024 México tenga electricidad al 75% de la generación de energía limpia y se cumplirá, pues este 2021 se cerró con generación de casi el 30%. “Claro que las queremos, claro que estamos trabajando en ello. Somos el país de la OCDE que, en los últimos
tres años, hemos obtenido el mejor resultado de emisiones más bajas de carbón del mundo. Somos el más bajo”, dijo en el uso de la voz. Por su parte, la funcionaria federal aseveró que la intención también es hacer una mejora estructural sistemática y operativa de la CFE, pues lamentó que, actualmente, haya más de 200 alertas diarias en el sistema de despacho de energía, por ello, pretenden cambiar el despacho. Indicó que, en la actualidad, CFE tiene 191 centrales de generación, su operación está en un 55% promedio, alguna de ellas más bajas, otras más altas y algunas más no están trabajando, lo que obliga a la paraestatal a comprar electricidad para distribución, lo que ha costado al pueblo mexicano 223 mil millones de pesos, además, por tener las plantas sub-utilizadas o fuera, ha costado otros 215 mil millones de pesos, haciendo un total de 400 mil millones de pesos que ha perdido CFE, que le cuesta al país y beneficia a negocios privados. Finalmente, la secretaria también confirmó que, a la fecha, se han dado 239 permisos para igual número de empresas para que ellas produzcan su energía, pero ellas, vendían parte de las mismas y ahora hay 77 mil usuarios, violando las normativas de los permisos, por ello urgió a todos los sectores de la población a sumar voluntades para sacar la reforma Energética adelante.
PÁGINA 03 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Domingo 30 de Enero de 2022
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
Se realizarán del 31 de enero al 3 de febrero Isaura TapIa Carranza / El DICTamEn
Con motivo de la veda electoral que imponga el Instituto Nacional Electoral (INE) debido a la consulta de revocación de mandato presidencial, el gobierno federal ya consideró el adelantar algunos bimestres en diversos programas sociales, antes de que ello suceda, dio a conocer el delegado estatal de Programas para el Desarrollo en Veracruz, Manuel Rafael Huerta Ladrón de Guevara. En este tenor, añadió que aún no se determina qué bimestres serán, sin embargo, es un hecho que se hará, en especial en los programas correspondientes a personas de la tercera edad, discapacidad y becas Benito Juárez. Consideró que los bimestres que se pagarían podrían ser: enero-febrero y marzo-abril, por lo que están en análisis. “Sí, ya se decidió que va a haber adelantos, nada más estamos viendo cuántos bimestres se adelantan y de qué programa. Yo podría decir que va a ser, seguramente: adultos mayores, personas con discapacidad y becas Benito Juárez (..) Es lo que se está ajustando, tiene que ser antes porque el INE está a punto de mandar sus restricciones, una vez que se defina la fecha”, dijo en entrevista. Asimismo, comentó que, ya están concluyendo con el pago de la Pensión del Bienestar de adultos mayores y estiman que a más tardar el próximo 7 de febrero ya se haya terminado de rubén lICona VázquEz / El DICTamEn
Tanto el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, como la senadora Olga María Sánchez Cordero, felicitaron al senador Ricardo Monreal por el trabajo que ha venido haciendo al frente de la Coordinación del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado de la República. En un video subido por el propio senador Monreal a su cuenta de Twitter, en la que se aprecia la reunión plenaria de Morena en donde se aborda la agenda legislativa, el secretario de Gobernación resaltó que en el tiempo que le ha tocado conducir las relaciones del Ejecutivo con el legislativo específicamente con la Cámara de Senadores, ha visto el profesionalismo y liderazgo del senador Monreal. “Me consta el profesionalismo con que Ricardo Monreal actúa, trabaja y cómo representa al grupo parlamentario
N; el día 4 de febrero de la Ñ a la Z y el día 5 de febrero de la A a la Z; así también se contará con una sede alterna que será el Centro de Salud de Paso del Toro, localizado en la calle Pedregal esquina Diamante s/n en dicha comunidad, sólo los días 3 y 4 de febrero de 8:00 a 15:00 horas. Añadió que vacunarán de 30 a 51 años a partir del 31 de enero en ciudades como: Cerro Azul, Cosoleacaque, Tantoyuca, Papantla y, a partir del 1° de febrero en localidades como: Chinameca, Chicontepec (a partir de 2 de febrero), Las Choapas y Minatitlán (a partir de 3 de febrero), Coatzintla y Tihuatlán (a partir del 4 de febrero). Los requisitos para acceder a estas vacunaciones son: tener completo el esquema de vacunación hace más de seis meses, imprimir y llenar en su totalidad el comprobante de vacunación de refuerzo, llevar identificación oficial con fotografía, comprobante de domicilio, CURP, comprobante de primera y segunda dosis y/o certificado de vacunación y un lapicero de tinta azul.
JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
En el foro de la Reforma Energética CHARRITO / EL DICTAMEN
horario de 8:00 a 18:00 horas. El delegado explicó que también habrá módulos itinerantes, como: CBTIS 190 (2ª sección de la colonia Carranza) en Boca del Río, el Centro de Salud Santa Fe, ubicado en dicha congregación, los cuales sólo atenderán el 31 de enero de 8:00 a 15:00 horas; así también, habrá dos en la ciudad de Veracruz, una de ellas es en la escuela Secundaria Josefa Ortiz de Domínguez de la colonia Renacimiento, que dará servicio el día 1° de febrero de 8:00 a 15:00 horas; así como el Centro de Salud Granjas de Río Medio en la comunidad de Santa Fe que estará aplicando la vacuna el día 2 de febrero de 8:00 a 15:00 horas. Por su parte, la jornada de vacunación de refuerzo para el municipio de Medellín será el módulo de la Escuela Primaria Miguel Hidalgo y Costilla ubicada en la avenida Hidalgo entre Construcción y Aquiles Serdán, en horario de 8:00 a 18:00 horas, en donde el día 3 de febrero se atenderá a personas cuya letra del primer apellido comience con las letras, de la A a la
El alcalde de Tuxpan, José Manuel Pozos Castro, y la licenciada Bertha Ahued Malpica. EL DICTAMEN
El delegado estatal de Programas para el Desarrollo en Veracruz, Manuel Rafael Huerta Ladrón de Guevara, anunció la jornada de vacunación de refuerzo contra el Covid-19, para la generación de 50 a 59 años de edad en el municipio de Boca del Río y del 3 al 5 de febrero Medellín de Bravo.
Adelantarán pagos de programas sociales antes de veda electoral atender a esta población empadronada e incluso, de incorporar a 165 mil de ellos. Igualmente, informó que, recientemente llegaron nuevas tarjetas para el programa de adultos mayores con el bimestre enero-febrero, que estarán repartiendo, por lo que prevén llegar a más de 840 mil inscritos en el programa en toda la entidad. “Ya estamos del otro lado en el primer bimestre. Ya estamos acabando la incorporación de 165 mil mayores de 65 años”. Huerta Ladrón de Guevara recordó que, ya con el aumento anual, el bimestre que cobrarán los adultos mayores es de 3 mil 850 pesos para este 2022, por lo que cada año irá incrementando su monto en un 20%. De acuerdo al entrevistado, no hay un plazo para que las y los adultos mayores puedan cobrar su pensión del bienestar, ya que, de no hacerlo en un tiempo considerable, el recurso permanece en la cuenta, además, si la personas están imposibilitadas para asistir al cobro, lo puede hacer por ellos, el familiar registrado. En otros temas, Manuel Huerta anunció que se lanzó la convocatoria del programa de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sa-
der) “Producción para el Bienestar” hecho para apoyar económicamente a pequeños y medianos productores de granos como: maíz, trigo harinero, frijol, arroz, así como café y caña de azúcar de más de mil 250 sedes y diversas sub sedes de todo el estado. Al respecto, solicitó a las y los interesados a llevar los documentos que el programa les ha pedido, como son: su identificación oficial, su CURP, comprobante de domicilio y el documento que acredita la posesión del predio y llevarlos a las mesas de verificación del: Centro Integrador de Dos Lomas, en el de Boca del Río, en el Auditorio Benito Juárez y en el Salón Social de Manlio Fabio Altamirano, de 8:00 a 18:00 horas. “Vamos a pedir a todos los productores que vayan a verificar su registro en el programa, asistiendo a las mesas de verificación (..) De ahí les darán un acuse a los productores de que ya fueron sus documentos recibidos” Agregó, que posteriormente, se verificarán los predios, en donde también, se les entregará otro acuse y teniendo ambos acuses podrán recibir su pago en el mes de marzo de este año, una vez por ciclo productivo, con diversos montos, dependiendo del tamaño del predio.
Reconoce Adan Augusto López y Olga Sánchez profesionalismo de Monreal
y como es el conducto para que las iniciativas, los temas que competen al Ejecutivo puedan llegar a buen puerto y los felicito también a todos y les agradezco”. Reconoció la decisión de que desapareciera la comisión sobre Veracruz. “Qué bueno que se reflexionó, que se le da vuelta a la página y trabajemos todos juntos” expresó Adán Augusto
López Hernández. Por su parte la senadora Olga María Sánchez Cordero felicitó también al senador Ricardo Monreal por su operación política, por su experiencia con la que asume el rol de coordinador del Senado y presidente de la Junta de Coordinación Política, lo cual es muy importante para las transformaciones que necesita nuestro país.
La Licenciada Bertha Ahued Malpica, Directora Ejecutiva de EL DICTAMEN, con la alcaldesa de Alvarado, maestra Lizette Álvarez Vera, en el foro sobre Reforma Eléctrica que se realizó en el WTC. EL DICTAMEN
Isaura TapIa Carranza / El DICTamEn
La Licenciada Bertha Ahued Malpica, Directora Ejecutiva de EL DICTAMEN, dialogó con la visita de la secretaría de Energía del Gobierno de la República, Rocío Nahle García, durante su visita a esta Casa Editorial.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
El delegado estatal de Programas para el Desarrollo en Veracruz, Manuel Rafael Huerta Ladrón de Guevara, anunció que del 31 de enero al 3 de febrero próximo se llevará a cabo la jornada de vacunación de refuerzo contra el Covid-19, para la generación de 50 a 59 años de edad en el municipio de Boca del Río, en tanto que, del 3 al 5 de febrero del presente año tendrá efecto la jornada de reforzamiento para este mismo grupo de edad en el municipio de Medellín de Bravo. Durante su recorrido de supervisión en el módulo del estadio Luis “El Pirata” De la Fuente, el funcionario informó que para ambos municipios se aplicará el biológico de AstraZéneca y recordó que los módulos serán polivalentes, es decir, se inmunizará a personas en situación de rezago. “AstraZeneca vamos a estar vacunando en el refuerzo a estos tramos generacionales. Los demás tramos generacionales: los jóvenes es Pfizer, los que vienen por primera vacuna es CanSino y las segundas dosis las que le corresponda a cada quien (..) En Medellín, la vacuna de 50 a 59 la vamos a hacer del 3 al 5 de febrero”. En este tenor, Manuel Huerta resaltó que, al momento, en el puerto de Veracruz se han vacunado a 90 mil de los 104 mil ciudadanos registrados. Añadió que para la ciudad de Boca del Río se contará con el módulo Luis “El Pirata” De la Fuente, localizado en el fraccionamiento Jardines del Virginia, en donde se atenderá por esquema alfabético, es decir, que para el lunes 31 de enero se vacunarán a personas cuya letra del primer apellido comience de las letras A a la H; en tanto, el martes 1° de febrero, a las letras de la I a la P; mientras que, el miércoles 2 de febrero será para las letras de la Q a la Z en
JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
Visita Secretaria de Energía, Rocío Nahle a EL DICTAMEN
Aplicarán refuerzo anti-covid para 50 a 59 años en Boca del Río y Medellín
La legisladora de Morena y Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local Cecilia Guevara, lic. Fernando Elías Guevara, Subsecretario de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) con la lic. Bertha Ahued Malpica.
PÁGINA 04 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Escuelas del estado deben mantenerse abiertas: SEV Es necesario contar con la totalidad de escuelas del estado abiertas, no sólo por salud emocional de toda la población estudiantil sino porque, con planteles cerrados, existe el riesgo de más saqueos en los mismos, señaló secretario de Educación en Veracruz, Zenyazen Escobar García, quien hizo un llamado a directivos y a docentes a reintegrarse a las clases presenciales. Al respecto, recordó que, durante el confinamiento por la pandemia de coronavirus, se registraron a nivel estatal más
rior, la cifra de instituciones en modo presencial llegue a las 24 mil con que cuentan. Asimismo, el titular de la SEV avaló el anuncio del presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador para revisar y considerar los esquemas de vacunación en infancias
para brindar más seguridad a madres y padres de familia en este regreso a clases presencial. Finalmente, Escobar García informó que el proceso de la vacunación de refuerzo contra el covid-19 para el personal educativo fue exitosa, ya que se logró inmunizar a más de
El secretario de Educación en Veracruz, Zenyazen Escobar García. 130 mil maestras y maestros, siendo el tercer estado de la república con el mayor número de docentes vacunados y el tercer lugar nacional con mayor número de estos profesionistas.
Ayuntamiento y SECTUR estatal se pronunciarán sobre el Carnaval Isaura TapIa Carranza / El DICTamEn
La Secretaría de Turismo del estado, Xóchilt Arbesú Lago, dio a conocer que, en próximos días se dará un pronunciamiento de manera conjunta con el gobierno municipal porteño, referente a la realización del próximo Carnaval de Veracruz y el Festival de Velas, el cual, después de cuatro años regresa a la entidad, posiblemente en el mes de junio de este año. “Ya estamos en un proceso de acercamiento de trabajo por los veracruzanos y veracruzanas, posiblemente en unos cuantos días, podríamos dar un posicionamiento tanto de la alcaldía como de la Secretaría de Turismo, específicamente sobre el carnaval y sobre el Festival de Velas” dijo en entrevista. En este sentido, la funcionaria adelantó que, en cuanto al Carnaval de Veracruz, ya hubo acercamiento con la alcaldesa Patricia Lobeira Rodríguez, por lo que los próximos festejos del Rey Momo podrían efectuarse para el mes de julio, posterior al Salsa Fest. “Estamos ya en comunicación con la alcaldía de Veracruz, sabemos ya que por temas económicos (presupuestales) y por pandemia se ha tomado la decisión de no realizar el Carnaval en febrero, sino que estaremos realizándolo en conjunto, po-
La Secretaría de Turismo del estado, Xóchilt Arbesú Lago. siblemente en junio-julio, En junio tenemos, el primer fin de semana el Salsa Fest que ya está confirmado en Boca del Río y, posiblemente, a finales de junio, principios de julio podría darse el Carnaval aquí en Veracruz”, explicó la titular del área. Respecto al Festival de Velas comentó que sería también a medio año y en el que se espera sea un gran espectáculo que contará con buques de países como Brasil y México, que congregará a más de 3 mil navieros organizados por la Secretaría de Marina Armada de México. Así también, anunció que se hará lo propio para la realización de la 1ª Cumbre Olmeca programada para los meses de junio- julio, por lo que están organizando las fechas exactas con el gobernador del estado. Asimismo, la funcionaria estatal comentó que los aforos para los eventos como la Fiesta de la Candelaria en Tlacotalpan para este mes de
febrero, la Cumbre Tajín en marzo, Salsa Fest en junio y el Carnaval que podría desarrollarse entre junio y julio contarán con aforos del 75 por ciento. Agregó que, pese a que en el municipio de Tlacotalpan el color del semáforo epidemiológico es verde, se mantendrán las medidas sanitarias como: el uso de cubrebocas, la sana distancia y se respetará este aforo del 75 por ciento tanto en el teatro como en los museos. Arbezú Lago indicó que se trata de una fiesta familiar que contará con un festival de globos aerostáticos, además del encuentro de jaraneros y otras actividades. En torno a la Cumbre Tajín, la funcionaria estatal aseveró que se mantienen a la espera de que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) autorice la reapertura de la zona arqueológica, porque ya se tiene listo el espectáculo de luz en las pirámides, no obstante, aseguró que hay compromiso del INAH de que, previo del evento, que se efectúa en el marco del equinoccio de primavera, la zona arqueológica será reabierta, toda vez que cerró debido a la pandemia de coronavirus. Finalmente, señaló que, se llevarse a cabo todos los eventos anunciados en este 2022, la derrama económica sería similar a la del 2019, cuyo aproximado superó los 3 mil millones de pesos.
Realiza IMSS Veracruz Norte Jornada de Salud PrevenIMSS en Empresas rEDaCCIón / El DICTamEn
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte realizó la primer “Jornada de Salud PrevenIMSS en las Empresas” del 2022, en una conocida tienda departamental. En este sentido, dichas Jornadas de Salud tienen como objetivo acercar los servicios que otorga el Instituto a las trabajadoras y trabajadores asegurados, no solo el área médica sino también las prestaciones sociales, explicó Juan Pablo Rosado León, Coordinador Zonal de Seguridad en el Trabajo. En esta ocasión, PrevenIMSS en la Empresas benefició a 430 trabajadores quienes tuvieron a disposición los servicios de toma de presión arterial y glucosa, medición de
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Isaura TapIa Carranza / El DICTamEn
docente inmunizado, pues la gravedad, hospitalizaciones y decesos disminuyeron considerablemente. “Si nosotros vemos en temas estadísticos es menor el número de contagios que se ha dado al número de escuelas abiertas (..) Así se va a mantener, primero por salud emocional de niñas, niños y jóvenes y, segundo, por el rezago académico que estamos teniendo (..) Algo bien importante es que, si nosotros seguimos manteniendo las instituciones cerradas, vamos a seguir teniendo asaltos, por ello, es importante tener las instituciones abiertas para evitar el saqueo”, refiere. Añadió que se las 16 mil escuelas abiertas de nivel básico, 99 han cerrado por temas de contagios por covid-19, aunque se espera que, para el mes de febrero con la incorporación de los alumnos de educación media, media–superior y supe-
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
Por salud emocional y para evitar más saqueos señala Zenyazen Escobar
de 700 robos a instituciones educativas, principalmente de nivel básico, de los cuales, 79 hurtos se dieron en el puerto de Veracruz, siendo uno de los municipios con más daños durante el cierre. “Algunos saqueos de secundarias generales o técnicas ascienden a más de 3 millones de pesos y en su totalidad tenemos más de 700 escuelas que fueron asaltadas en todo el estado, 79 en el puerto de Veracruz”. El también académico reconoció que, en lo que va del año no se han presentado robos en los planteles, sin embargo, insistió en que hay que mantener abiertas las escuelas para evitar ser víctimas de la delincuencia, por salud emocional y evitar más deterioro en las sedes escolares. El funcionario agregó que, a la fecha, existen menores riesgos con las infecciones por el virus SARS-COV-2, dada la gran cantidad de personal
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
Veracruz, Ver. a Domingo 30 de Enero de 2022
El IMSS en Veracruz Norte realizó la primer “Jornada de Salud PrevenIMSS en las Empresas” del 2022, en una conocida tienda departamental. peso, talla y cintura, además de aplicación de la vacuna de influenza y asesoría sobre planificación familiar. Asimismo, se realizó una activación física coordinada
por el Centro de Seguridad Social de Boca del Río, quienes conjuntamente otorgaron información acerca de los cursos de capacitación que ofrecen en sus instalaciones.
PÁGINA 05 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
SSP comete delitos en municipios serranos: alcalde José Guerreto Miravete / el DictaMen / orizaba, ver.
Los operativos que realizan los elementos de Seguridad Pública en los municipios rurales y serranos sólo son para cometer atropellos y levantones, por eso, las autoridades municipales solicitarán que las acciones a emprender se reporten a las comandancias municipales, para evitar detenciones extrajudiciales. En el caso del municipio de Magdalena, el alcalde Aarón Mixteco Coyohua denunció públicamente que elementos de la SSP levantan a diestra y siniestra a parroquianos por el sólo hecho de tener apariencia sospechosa. “Entran sin avisar y a veces levantan sin dar conocimiento a la base municipal. Acá está Rafael Delgado y ha tenido situaciones similares, parece que familiares del presidente se los llevaron sin la notificación, lo mismo pasó el 17 de enero en Magdalena”. En entrevista señaló que la incursión de la SSP a este municipio
es grave porque en lugar de brindar vigilancia y apoyen a la ciudadanía, sólo la perjudiquen. Es por eso que demandó a que al momento de incursionar, la SSP debe informar a la Comandancia Municipal a fin de evitar problemas y acusaciones de levantones o privación ilegal de la libertad. “Se supone que al ingresar patrullas de otros municipios, tienen que dar automáticamente un reporte de su ingreso o motivo y aquí hacen todo lo contrario y no lo hicieron”. Señaló el alcalde de Magdalena que cuando la SSP hace recorridos, los vecinos reportan atropellos y los acusan de que sólo suben para cometer ilícitos. “Pues ha habido situaciones y casos en lo que han llegado a cometer ilícitos. Uno de mis colaboradores fue sometido y nos dio miedo porque no habían reportado porque se lo habían llevado, él no había hecho nada y si tuvimos que pagar para que lo liberaran. Estuvo en Mendoza detenido, aunque no lo golpearon”.
Descubren nueva especie de réptil en Zongolica José Guerreto Miravete / el DictaMen / orizaba, ver.
Mario vázquez sanDoval / el DictaMen
Aunque el precio de las grasas vegetales aumentó 100 % el precio de un año a otro, será hasta marzo cuando dependiendo de la cotización de la harina estarían en condiciones de tomar decisión sobre variantes alcistas en la comercialización del producto terminado. Por el momento, aseguró el licenciado Bichir Nahun Lajud, consejero de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora y Similares de México, sostienen el mercado local en términos de equilibrio. Esperan el reporte relacionado con las reservas de trigo que corresponde hacer a la Bolsa de Chicago a finales del mes de febrero.
Recursos compensatorios En esta actividad económica, la harina resulta determinante en movimiento de precios. Representa el 80 % de los insumos componentes en
Hasta el mes de marzo podría subir precio del pan, dependerá de las reservas de trigo en la Unión Americana y reporte de la Bolsa de Chicago. la elaboración del pan; por lo tanto, garantizan continuidad de las ofertas todo el mes de febrero. El público recibirá las michas, teleras y demás presentaciones de agua en $ 3.00 y dulce de $ 8.50 a $ 12.00 la pieza.
Generoso resulta el invierno En lo general el invierno cubre las expectativas de los panificadores veracruzanos sin importar que diciembre tuviera características veraniegas, sus efectos quedan compensados con enero de frecuentes frentes fríos. Los días frescos propician mayor consumo de un alimento exquisito en
la mesa de todas las clases sociales. Definitivamente Nahun Lajud califica positivas las expectativas a corto plazo en esta industria de la transformación luego de anuncios pronunciados por directivos empresarios dedicados a elaboración de la tortilla en el sentido de incrementar precio, ajustarlo entre los $ 22.00 y $ 24.00. De cumplirse el estimado de los tortilleros, podría darse escenario atípico en el presupuesto familiar, donde la tortilla, alimento indispensable en el menú de los pobres del país resulte más caro que el pan de agua dotado, éste último de mayor índice nutricional gramo por gramo.
EL TIEMPO POR TONATIUH VALENZUELA BLANCO El tiempo es a la vez el más valioso y el más perecedero de nuestros recursos. (John Randolph)
tudios con el apoyo del doctor Uri García del laboratorio de Sistemática Molecular de la Facultad de Estudios Superiores de la UNAM quien dio el soporte para hacer los análisis genéticos y describir la especie. Asimismo, agradeció el apoyo de las colecciones científicas del Instituto Tecnológico de Zongolica que fueron creadas por él, cuando fue director de esta institución educativa y que hoy están dando resultados. Esta nueva especie fue presentada en una de las revistas de mayor prestigio a nivel mundial y es una nueva especie de lagartija micro endémica de México que lleva el nombre de Abronia Zongolica, en honor a la Sierra de Zongolica. JOSÉ GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN
Una nueva especie de lagartija arborícola que lleva por nombre “Abronia Zongolica”, en honor a la Sierra de Zongolica fue presentada al mundo y con esto se ha logrado posicionar a la zona como la que mayor riqueza tiene en especies de réptiles, dijo biólogo Miguel Ángel de la Torre Loranca. Precisó que esta especie sólo se encuentra en esta región y con esta son ya 198 especies las reportadas de esta zona que tiene la mayor riqueza en anfibios y reptiles del país. Explicó el entrevistado que esta especie fue descubierta hace 20 años, pero fueron necesarios es-
Dependerá de las reservas de trigo; reporte que corresponde hacer a la Bolsa de Chicago
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
En el municipio de Magdalena, el alcalde Aarón Mixteco Coyohua denunció públicamente que elementos de la SSP levantan a diestra y siniestra a parroquianos por el sólo hecho de tener apariencia sospechosa.
Hasta marzo ajuste al precio del pan: Bichir
AGENCIAS / EL DICTAMEN
JOSÉ GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN
Veracruz, Ver. a Domingo 30 de Enero de 2022
Una nueva especie de lagartija arborícola que lleva por nombre “Abronia Zongolica”, en honor a la Sierra de Zongolica fue presentada al mundo.
El tiempo sigue su marcha, jamás se detiene, las manecillas bailan al compás de cada segundo, son tan rápidos como proyectiles, sin embargo, las consecuencias impactan en el entorno y las personas de manera permanente. La humanidad ha puesto en un pedestal el concepto del tiempo, sirve para valorar y organizar mejor su vida, gracias a él la naturaleza tiene un orden, el día y la noche, los seres vivos tienen un periodo de actividad y otro de reposo, estamos tan absortos en nuestras actividades cotidianas que a veces ni lo percibimos, simplemente existimos. El tiempo es tan relativo, misterioso y valioso que no podríamos imaginar nuestra vida sin él. Hay más tiempo que vida y en efecto así es, nosotros nos vamos y él se queda. Antes de que existiéramos él ya era lo que siempre ha sido, lo hemos tratado de explicar de muchas formas. Lo cierto es que el tiempo funge como un juez y verdugo, en él todo nace y se marchita, pone en su lugar al más soberbio y no da marcha atrás, aunque duela sigue avanzando, por eso aprovéchalo, no lo malgastes en cosas, situaciones y personas que no valen la pena, disfrútalo sólo es prestado, no te pertenece a ti ni a nadie, lo curioso es que pasa lento cuando sufres y volando cuando lo disfrutas. Un sueño utópico de la raza humana es poder controlarlo a voluntad con máquinas del tiempo o algún otro invento, pero hasta ahora no se ha podido lograr. Algo tan grande y perfecto sólo pudo haber sido creado por un Ser Superior con el fin de que cada vida cuente y se lleve un aprendizaje antes de retornar a casa con DIOS, por eso cada día es un reinicio, tienes otra oportunidad para hacer lo que postergaste o desaprovechaste, mientras haya tiempo se puede concretar.
Sale libre en Puebla la estudiante veracruzana Beverly Vega .
Sale libre veracruzana detenida en Puebla
reDacción / el DictaMen
Debido a que Beverly Vega lesionó a un conductor de Uber de nombre Romeo “N” en legítima defensa, la jueza de control Karla Patricia “N” determinó que la detención de la estudiante el pasado 21 de enero fue ilegal. De acuerdo con lo narrado en la audiencia que se realizó durante la madrugada de este sábado en la Casa de Justicia de Cholula, durante el viaje que tomó Beverly Vega de 24 años de edad, el conductor referido no se detuvo cuando se lo pidió, activó los seguros del vehículo, lo que hizo que ella sintiera que estaba en una situación de riesgo. Como presuntamente el conductor había desviado la ruta -lo que ella vía mensaje notificó a su familia- e intentó abusar sexualmente de ella, la veracruzana que está en Puebla para realizar prácticas profesionales se avalanzó contra el conductor, quien terminó en el hospital y ahora pide una reparación de daños por alrededor de 100 mil pesos. Beverly Vega atacó al conductor, pero lo hizo en legítima defensa, determinó la jueza, tras conocer los elementos que presentaron los agentes ministeriales durante la audiencia, quienes acusaban a la estudiante de los delitos de robo y lesiones. Debido a la inconsistencia de las pruebas que presentó la Fiscalía General del Estado de Puebla, la estudiante Beverly Vega obtuvo su libertad y salió de la Casa de Justicia de Cholula.
PÁGINA 06 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Domingo 30 de Enero de 2022
FINANZAS
Moneda
TIPOS DE CAMBIO
Compra
Venta
20.19
21.32
UDIS
7.122085
Dólar
Cetes 28 días
5.50
Euro
23.21
Cierre BMV
50,661.86
Yen
0.1811
Café (USD/Quintal)
235.85
Petróleo (Mezcla Mex. USD/Barril)
81.81 Centenario
46,700.00
¡Ahora y Aquí! JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
EXCLUSIVO BARRIO DESEA INDEPENDIZARSE DE ATLANTA Alegan incompetencia de las autoridades ante la delincuencia ciudades como Philadelphia, Portland, Oregón, Louisville, Kentucky y Albuquerque, que en 2020 y 2021 tuvieron sus años más mortíferos. Atlanta registró 158 homicidios en 2021, 157 en 2020 y solo 99 en 2019, según su Departamento Policía. La novedosa propuesta, en el país del federalismo, preocupa a las autoridades, por lo que, Andre Dickens, el alcalde que recién accedió al cargo, prometió más oficiales de policía para el barrio, en que el promedio de ingreso por familia es de 110,000 dólares superando al resto de la ciudad que percibe 58,000 dólares. Buckhead City tendría 71% de blancos no hispanos y 11% de negros, dejando al resto de Atlanta 27% de blancos no hispanos y 61% de negros, según la Comisión Regional de Atlanta, que debió intervenir, pues en noviembre de este año, habría un referéndum entre residentes de Buckhead, que turnarían al Senado del estatal para su votación, aunque una encuesta reveló que el 51% de los habitantes no quiere separarse de Atlanta.
A bordo de 16 buques y 11 barcazas, desde el puerto de Veracruz se envía el balasto para el Tren Maya.
Se han enviado 300 mil tons. de balasto para el tren maya Prevén transportistas de Veracruz abasto de 5 millones de toneladas para la conclusión de la obra en 2023 RUBÉN LICONA VÁZQUEZ / EL DICTAMEN
Hasta ahora, desde el puerto de Veracruz se han enviado 300 mil toneladas de balasto para la obra del Tren Maya en el sur del país, y las proyecciones contemplan abastecer cinco millones de toneladas hasta finalizar este proyecto, reveló Leonel Noya Revuelta, secretario general del Sindicato Nacional Portuario Primero de Mayo. Precisó que esta carga ha sido trasladada a bordo de 16 buques y 11 barcazas, con lo cual se está cumpliendo coordinadamente con las autoridades en el suministro del balasto que sirve de base para fijar las vías de la obra insignia del presidente, Andrés Manuel
López Obrador. Reiteró que en total el Tren Maya, en sus cinco etapas, hasta el tramo 5 Sur, requerirá un abasto de cinco millones de toneladas de piedra por lo tanto se fortalece la coordinación y la logística de todos los que participan en este trabajo cuya fecha de inauguración está prevista para finales de 2023. Refirió que inicialmente el material fue movilizado desde Veracruz por carretera; luego se agregó un chalán con capacidad para cargar hasta 7 mil 500 toneladas en un solo viaje y posteriormente se añadió en cabotaje la operación del buque “Ocean Breeze” que puede cargar hasta 14 mil 500 toneladas para el traslado directo a los puertos de Campeche y Yucatán. Puntualizó que el balasto, material básico e indispensable para el desarrollo de la obra del tren Maya, se produce en Veracruz, conforme a la especificación desarrollada por el Fonatur para las vías del ferrocarril, siguiendo los más estrictos lineamientos internacionales, ya que el proceso de
JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
Buckhead es un barrio de Atlanta, Georgia, Estados Unidos, en que viven multimillonarios, la mayoría blancos, que cuenta con tiendas exclusivas tiendas, restaurantes de lujo, galerías de arte y centros comerciales excepcionales. Tiene una población de 90.000 habitantes, una quinta parte de los ciudadanos de la ciudad sureña, que nos recuerda la Guerra Civil, la esclavitud, la película “Lo que el viento se llevó” y el libro “La cabaña del Tío Tom”. Un residente, de apellido muy apropiado, Bill White, lidera la iniciativa de que el barrio debe independizarse, para tener más y mejores policías, mejor limpieza pública y menores impuestos. La presenta como la única solución ante la incompetencia de las autoridades de Atlanta para detener los robos, carreras ilegales de coches y otros delitos. White promete que así tendrían una ciudad con un futuro brillante. A White le asiste la razón, pues los delitos han aumentado en las grandes
Leonel Noya Revuelta, secretario general del Sindicato Nacional Portuario Primero de Mayo. trituración garantiza el tamaño y forma. “El Tren Maya avanza, los transportistas veracruzanos contribuimos con nuestro esfuerzo para no detener, por ningún motivo, esta magna obra del Presidente que contribuirá al desarrollo y crecimiento de la zona sur del país, porque nos interesa el futuro de México”, subrayó.
Se profesionaliza la actividad naviera en el puerto
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Con la finalidad de profesionalizar las capacidades y habilidades del personal de las agencias navieras, se creó el estándar de competencias EC-1360, beneficiando con ello a las agencias que operan en la zona portuaria; señaló Ruben Darío Rodriguez Urreta, presidente del Comité de Gestión por Competencias de Logística Portuaria. Rodríguez Urreta, dijo que este es un hecho trascendental, debido a que se está logrando la profesionalización en todas las áreas de la actividad portuaria, lo que beneficia y facilita el movimiento de mercancías para el comercio exterior. Por su parte, el titular de Representaciones Marítimas SA de CV., MARITIMEX, Hugo Linares Soler, explicó en conferencia de prensa que eso beneficia a las agencias navieras, porque si bien es cierto que realiza una actividad profesional, no contaban con un documento que los certifique
JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
DR. ARMANDO ROJANO USCANGA
Con la finalidad de profesionalizar las capacidades y habilidades del personal de las agencias navieras, se creó el estándar de competencias EC-1360, beneficiando con ello a las agencias que operan en la zona portuaria. lo cual da certeza a la actividad. María Dolores Cobela, experta en el área marítimo-naviero y colaboradora externa de Maritimex y el Comité de Gestión por Competencias de Logística Portuaria en Veracruz, dijo que la actividad portuaria se regía por experiencia, aun así para el personal no era requisito indispensable tener un nivel académico aunque lo tuviese,
solo que hoy para la actividad naviera dentro del recinto portuario, se creó el comité de competencias sobre logística portuaria y el personal ya contará con un documento que acredite su actividad en si área. De esta manera, Todo el personal en el recinto portuario deberá certificarse para avalar la actividad que realiza en las diversas áreas dentro del recinto.
Sube precio de Gas LP
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
La quinta semana del año vuelve a registrar un aumento en los precios máximos del Gas LP. Este sábado, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) publicó la actualización de la lista de precios máximos del Gas LP que estará vigente del 30 de enero al 5 de febero. En la CDMX será de 22.44 pesos por kilogramo, lo que representa su nivel más alto desde noviembre. De esta forma, el gas doméstico acumuló cuatro semanas de alzas en las 16 alcaldías de la capital del país. En comparación con la semana previa, un cilindro de 20 kilos pasará de costar 444.4 a 448.8 pesos, mientras que en su presentación de 30 kilos, el precio aumentará de 666.6 a 673.2 pesos. Para el caso del gas estacionario, el precio será de 12.12 pesos por litro. Por otra parte, el precio promedio del gas LP a nivel nacional se ubicó en 23.01 pesos el kilogramo. Durante la próxima semana los 32 estados del país reflejarán aumentos en los precios del gas LP.
PÁGINA 07 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Domingo 30 de Enero de 2022
Marcelo Ebrard
OASIS
México puede ganar demanda contra fabricantes de armas Una de las prioridades de nuestro país es reducir la violencia El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, dijo que México puede ganar la demanda que interpuso en contra de 11 empresas que fabrican armas en Estados Unidos, pues una de las prioridades de nuestro país es reducir la violencia, para ello, se tiene que combatir el tráfico de armas y dio a conocer que ese país aceptó que México envíe hasta 20 o 23 agentes viaje a Estados Unidos para concentrarse en ese tema. “Debo añadir también que Estados Unidos aceptó que México envíe hasta 20 o 23 agentes que se van a concentrar en el tema de armas, es decir, aprobar el principio de reciprocidad ya esta la cancillería trabajando y les estaremos informando los pasos que vamos a dar en ese sentido”, destacó. Al participar de manera virtual en la reunión plenaria del grupo parlamenta-
AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, dijo que México puede ganar la demanda que interpuso en contra de 11 empresas que fabrican armas en Estados Unidos. rio de Morena en el Senado, ya que el canciller se encuentra en Honduras, el canciller explicó se decidió interponer este recurso jurídico contra una de las industrias más poderosas de la Unión Americana. “¿Por qué estamos haciendo esto?, porque pensamos que podemos ganarles el caso y tener un impacto en la reducción en el tráfico (de armamento) hacia México”,
GONZALO VALENZUELA
Alfonso; una lección de vida
explicó. Dijo que Estados Unidos “está asumiendo que esa prioridad mexicana tiene el mismo rango que las prioridades que ellos tienen, respecto al fentanilo, que también nos preocupa mucho, por supuesto. Y entonces, el entendimiento está empezando a funcionar”. Reconoció que también hay diferencias en la relación bilateral en temas como las reglas de origen en la industria automotriz, porque no tenemos los mismos intereses. Asimismo, informó que se realizará un panel que ya solicitó la Secretaría de Economía. “ ¿Puede haber diferencias en otras cosas? Pues sí. Si se les va a dar un subsidio a quienes adquieran vehículos eléctricos que estén fabricados principalmente en Estados Unidos” En este sentido, dijo que puede haber diferentes aproximaciones sobre temas diversos, pero hay una arquitectura que permite que se resuelvan. “ Eso es un tema mayor, porque Estados Unidos no había aceptado paneles, nunca, y ahora vamos a tener paneles de diferente naturaleza, y México también lo ha aceptado”.
México supera 500 muertes en 24 horas por segunda ocasión En las últimas 24 horas, México registró 42 mil 582 contagios y 522 defunciones por coronavirus. la cifra más alta de casos diarios se registró el pasado 19 de enero, con 60 mil 552 casos positivos en 24 horas. De acuerdo con los datos de la Secretaría de Salud, al corte de este sábado 29 de enero, el país sumó 4 millones 916 mil 143 casos positivos y 305 mil 240 muertes por COVID-19. También se detectaron un total de 277 mil 709casos activos del virus, donde Baja California Sur, Ciudad de México, Colima, Tabasco, Nayarit, San Luis Potosí, Querétaro Coahuila, Zacatecas y Yucatán son las entidades con mayor número de ellos. Se consideran casos activos a aquellos que iniciaron síntomas en los últimos 14 días. En las cinco semanas anteriores, la mayor parte de los contagios estuvieron presentes en los grupos de 18 a 29 años, seguido del
AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
El país sumó 4 millones 916 mil 143 casos positivos y 305 mil 240 muertes por COVID-19. grupo de 30 a 39 años. Las 10 primeras entidades que suman el mayor nu´mero de casos acumulados son: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato,
Jalisco, Tabasco, San Luis Potosí, Sonora, Puebla y Veracruz. A nivel global, en las últimas 24 horas, se detectaron 3 millones 321 mil 782 casos y 10 mil 314 defunciones.
IPN regresa a clases presenciales el lunes El Instituto Politécnico Nacional (IPN) dio a conocer las medidas sanitarias que implementará en sus planteles educativos de cara al regreso a clases presenciales el próximo 31 de enero, 22 meses después de que los alumnos dejaran de asistir a la escuela de forma presencial debido a la crisis sanitaria a nivel mundial por COVID-19. La estrategia para el regreso a clases seguro del IPN tiene como base el Programa Escalonado Humano de Regreso a Clases (PEHRC), el Plan Integral de
EN LA OPINIÓN DE LETICIA PERLASCA NÚÑEZ El pasado 26 de enero fue el aniversario luctuoso del gran José Emilio Pacheco, considerado parte fundamental de la generación de medio siglo en México. Fue poeta, narrador, ensayista y traductor, ha sido uno de los escritores más importantes de la literatura mexicana del siglo XX. Estudió en la Universidad Nacional Autónoma de México, donde inició sus actividades literarias en revistas estudiantiles. Pacheco desde muy joven se decantó por la literatura, empezando a escribir en la adolescencia y publicando sus artículos en revistas estudiantiles y periódicos como ‘Proa’ (de la Escuela Preparatoria, 1955), ‘Diario de Yucatán’, ‘Diario del Sureste’ (ambos de Mérida, 1956-1958); las estudiantiles ‘Índice’ (1957) y ‘Letras Nuevas’, la primera de la Facultad de Derecho y
AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Regreso a las Actividades (PIRA) y las disposiciones de las autoridades de Salud y Educación federales, para garantizar un regreso seguro de los más de 221 mil estudiantes de los niveles medio superior, superior y posgrado
de la institución. Las actividades académicas se retomarán, en su totalidad, en 90 unidades ubicadas en 24 estados del país, donde laboran alrededor de 16 mil docentes y más de nueve mil trabajadores de apoyo y asistencia a la educación. Entre las acciones se contempla la asistencia alternada de alumnos; ventilación e iluminación de las aulas; limpieza y desinfección de instalaciones y señalización. Además, se informó que se brindara especial atención a la comunidad en situación de salud vulnerable.
(segunda parte) Las personas con síndrome de Apert han luchado por estar en este mundo mucho más que nosotros, tienen el mismo derecho de pertenecer a la sociedad, no hay que juzgar por la apariencia Continuamos conversando con Guadalupe Lagunes Meléndez, mamá de Alfonso Vargas Lagunes, de 21 años, quien presenta síndrome de Apert, cuya historia nos da una lección de vida. -¿Lupita, cómo recibieron la noticia cuando se enteraron de la condición de su hijo Alfonso? ¿cómo lo vivió?, ya tenían a David, su hijo mayor tenía dos años y obvio, la diferencia en el desarrollo… -Sí, fue algo… nadie nos dijo, no se veía ningún antecedente, mi esposo es deportista, no tenemos ningún vicio. -Les tocó la lotería genética -Exactamente, no teníamos ningún antecedente de que viniera con una condición especial, entonces fue hasta el momento en que nació, de hecho, mi esposo fue el que se dio cuenta cuando nació porque filmó el nacimiento, sí le impactó mucho a él y no me dijo hasta que lo llevaron a la cuna. -¿Qué sucedió? -Recuerdo que cuando mi esposo entra, después entra mi papá y empieza como a palmear, lo empieza apapachar y pregunto: ¿qué pasó?, yo rápido vi la reacción como un duelo, un abrazo de dolor, yo pregunté por el bebé y en eso mi hijo alzó sus manos y alcancé a ver sus dedos fusionados completamente, excepto el pulgar y entonces pido que la enfermera me lo de, y en ese momento veo su cara característica física, porque ellos tienen una característica muy particular, y en ese momento veo que algo sucede, desde el momento que le veo las manos y luego toda su apariencia, yo dije: ¿Dios, cuál va a ser el futuro de mi hijo?, entonces en ese momento yo dije, depende de nosotros, va a ser lo que Dios quiera, a caminar con Él. -¿Cómo lo vivió?, ¿Qué se dijo cuando lo tuvo en sus brazos? -Pues lo abracé y lo único que dije fue: Dios, yo confío en que voy a salir adelante con él, vamos a salir adelante con él y esto es porque tú confías también en nosotros. -¿Se puso en las manos de Dios? -Así es, todo el tiempo y así empezamos allá, eso fue un sábado y el día lunes ya estábamos con un ortopedista porque él también nació con los pies completamente arqueados, tenía como selladas las rodillas, pensábamos que no iba a poder caminar, pero el ortopedista inmediatamente mandó un apa-
rato especial, que era como una barreta metálica y se lo puso desde el sexto día, empezó a usar el aparato y sí favoreció mucho lo que son las piernas, pero yo creo que eso también dañó un poco la cadera. -¿En cuanto a la historia escolar de Alfonso? -Estuvo inicialmente en un Centro de Atención Múltiple, no hubo mayor avance, posteriormente lo llevamos a una escuela regular desde kínder; toda su primaria, secundaria y prepa ha estado en escuela regular, con mucho apoyo de los padres y algunos maestros. -¿Cómo se siente de los principales logros de Alfonso? ¿Ya lo esperaba? -Desde que vi a Alfonso que se le cayó una moneda, todavía no se le separaban todos los dedos, y lo vi como intentaba levantarla y no podía, no podía, yo quise ayudarlo y me dijo: yo puedo, me di cuenta que iba a poder hacer todo lo que quisiera, es muy perseverante, es positivo, aunque llega un momento en que la frustración sí lo domina, él quisiera que le salieran bien las cosas a la primera, igual que todos y a veces se frustra y dice: ya no más. -Sin embargo, luego voltea y dice: sí me gusta, sí quiero, sí puedo, y nosotros ahí… empujándolo también, la verdad yo no creí que en Taekwondo fuese a destacar, no lo visualicé ahí, yo lo visualicé en algún arte, yo lo veía pintando, mezclar colores y lo hacía de una manera muy padre, le poníamos el material y que fuera probando qué es lo que le gustaba, tratar de ayudar a descubrir sus habilidades y sobre eso ayudarlo a desarrollarlas. -Conseguimos cámara para las fotografías, pero dijo: quiero teclado, aprendió, hizo alguna presentación, lo hizo muy profesional, su hermano a los 9 años se graduó de cinta negra, y después participó en algunas actividades de Taekwondo, y Alfonso desde chico, yo lo llevaba al entrenamiento de su hermano, yo nunca vi que él pusiera atención en las actividades que hacía su hermano, después me di cuenta que él sabía las formas, hacía los movimientos y los repetía. -Cuando me dijo yo quiero entrar también, pedimos permiso, entró y empezó a aplicarse, participó, tenía como 6 años en su primer evento que participó, se ganó la medalla de oro, con chicos de condición normal, chicos de su misma edad, y haciendo formas, en combate no lo permitimos por la condición, en su examen de cinta negra, Alfonso recibió una mención honorífica porque hizo un excelente examen, yo estoy más que orgullosa de sus logros. (Continuará)
Recordando a uno de los grandes poetas de México la segunda de la de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). A José Emilio Pacheco le gustaba revisar y reescribir sus propias obras, en un afán de autocrítica, entre sus libros destacaron El principio del placer (1972), Morirás lejos (1967) y Las batallas en el desierto (1981). Su producción poética alternó así lo trascendente y lo inmediato, siempre con un estilo muy personal. Ello se aprecia en Los elementos de la noche (1963), El reposo del fuego (1966), No me preguntes cómo pasa el tiempo (1964) y Los trabajos del mar (1983). Respecto a sus traducciones, que incluyen poemas de diversas lenguas, el autor prefirió llamarlas “aproximaciones”, por estar convencido de la intraducibilidad del género. José Emilio fue profesor en varias universidades de México, Estados
Unidos, Canadá e Inglaterra, se dedicó también a la investigación en el Departamento de Estudios Históricos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH); como resultado de esta labor de investigación y reconstrucción de la vida cultural mexicana de los siglos XIX y XX, publicó numerosas ediciones y antologías. Sus libros han sido traducidos al inglés, francés, alemán y ruso. Entre los galardones que a lo largo de su prolífica carrera recibió, está el Premio Xavier Villaurrutia (1973), el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el campo de la Lingüística y Literatura (1992), el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana (2009) y el Premio Miguel de Cervantes (2009). Siempre es bueno recordar a un grande como José Emilio quién partió físicamente un 26 de enero del 2014.
Alfonso recibió Mención honorífica en su examen para graduarse en cinta negra, posa con sus maestros de Taekwondo.
PÁGINA 08 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Domingo 30 de Enero de 2022
Se cancelan miles de vuelos y activó alertas meteorológicas
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Tormentas azotan el este de EU
AGENCIAS / EL DICTAMEN
INTERNACIONAL
Redacción / el dictamen
Una tormenta invernal con fuertes nevadas y vientos azotó la costa este de Estados Unidos este sábado, lo que obligó a cancelar miles de vuelos y activó alertas meteorológicas para una región donde residen unas 70 millones de personas. El fenómeno es particularmente intenso en el noreste, donde golpea a las ciudades de Nueva York y Boston, y se desplaza hacia el sur del Atlántico. Se emitieron alertas de heladas incluso en Florida (sureste), donde el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) advirtió incluso sobre el riesgo de caída de iguanas --una especie de lagartos que puede pesar hasta nueve kilos-- de los árboles debido a que quedan congeladas temporalmente. Máquinas esparcidoras de sal y quitanieves trabajan en las calles
Los partidos gobernantes de Italia pidieron a Sergio Mattarella que continuara como presidente para un segundo mandato.
Partidos en Italia piden a presidente Mattarella que siga El fenómeno es particularmente intenso en el noreste, donde golpea a las ciudades de Nueva York y Boston, y se desplaza hacia el sur del Atlántico. de Nueva York, donde el sábado por la mañana se acumulaban en las calles unos 10 centímetros de altura de nieve. Unos 3.500 vuelos, tanto internos como internacionales, fueron cancelados el sábado en Estados Unidos, según el rastreador de vuelos FlightAware. Unos 700 vuelos que tendrían que despegar el domingo
también han sido suspendidos. Las cancelaciones el viernes sumaron más de 1.450. Los pronósticos hablan de nevadas de entre 60 y 120 cm por hora, y los fuertes vientos amenazan con provocar “cortes de energía dispersos”. Igualmente pueden esperarse apagones y la imposibilidad de transitar en carreteras, dijo el servicio.
Es un desastre irreparable afirman expertos tras derrame en Perú
Redacción / el dictamen
Jeff Bezos,fundador de Amazon y uno de los hombres más ricos del mundo posiblemente esté interesado en buscar la inmortalidad para el ser humano. Ya que se ha revelado que está invirtieron varios millones de su fortuna en un proyecto que podría cambiar a la humanidad. El empresario estadounidense de 58 años de edad ha invertido en la recién lanzada Altos Labs, que se trata de una empresa de biotecnología centrada en “la programación del rejuvenecimiento celular para restaurar la salud y la resistencia de las células, con el objetivo de revertir las enfermedades para transformar la medicina“, según declara el comunicado de la misma compañía. En julio de 2021, Jeff Bezos se convirtió en el pionero del “turismo espacial” al viajar al espacio (sin ser astronauta profesional) en un cohete
quedarse, dijo una fuente política. Es la segunda vez consecutiva que se le pide a un presidente que renueve su mandato de siete años. En 2013, los líderes políticos se dirigieron al entonces jefe de Estado, Giorgio Napolitano, después de que tampoco lograron encontrar un candidato de consenso. Napolitano aceptó a regañadientes, pero se hizo a un lado dos años después de que se instalara un nuevo gobierno, lo que abrió el camino para Mattarella. Si, como se espera, Mattarella acepta un segundo mandato, es casi seguro que él también renunciaría una vez que la situación política lo permita, según han especulado los comentaristas. Los esfuerzos infructuosos para reemplazarlo han dejado profundas cicatrices en los partidos y sus líderes, con la alianza de centro-derecha en particular desorden después de perder cualquier apariencia de unidad en las últimas 24 horas. AGENCIAS / EL DICTAMEN
Los partidos gobernantes de Italia pidieron este sábado a Sergio Mattarella que continuara como presidente para un segundo mandato después de no poder encontrar un candidato de compromiso, en una semana de votaciones a menudo tensas en el Parlamento. Mattarella, de 80 años, siempre descartó permanecer en el cargo y no hizo comentarios de inmediato, pero con la estabilidad política del país en riesgo, parecía muy poco probable que pudiera resistir la presión. Los italianos no merecen más días de confusión”, declaró Matteo Salvini, líder del partido derechista Liga, al pedirle a Mattarella que “haga un sacrificio” por el bien del país. El primer ministro Mario Draghi, que no pudo encontrar ningún respaldo para sus propias ambiciones para el puesto, llamó a Mattarella el sábado y también lo instó a
Los brigadistas limpiabaron tres reservas naturales donde anidan aves marinas, y una veintena de playas de la costa central de Perú. Deyvis Huamán, un responsable del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Sernanp). La justicia peruana prohibió el viernes salir del país por 18 meses a cuatro directivos de la petrolera española Repsol y ordenó la “incautación” del buque tanque involucrado, que permanece fondeado a seis millas del puerto del Callao, contiguo a Lima. Un juez peruano ha prohibido salir del país a cuatro directivos de Repsol durante 18 meses por su presunta responsabilidad en el vertido de petróleo el pasado 15 de enero, en la Refinería de La Pampilla. Entre ellos se encuentran el director ejecutivo en Perú, Jaime Fernández-Cuesta, y los gerentes de la empresa para Calidad de Medio Ambiente, Cecilia Posadas Jhong; y para Producción, José Reyes Ruiz. La decisión fue anunciada por el
juez Romualdo Aguedo y ha afectado también al jefe del Terminal Marítimo 2 de La Pampilla, Renzo Tejada Mackenzie. El magistrado ha aceptado así la petición que hizo este jueves la Fiscalía como parte de las investigaciones que está llevando a cabo tras el derrame de unos 6.000 barriles de combustible. En esta etapa preliminar de la investigación, la Fiscalía ha considerado a Fernández-Cuesta en “calidad de autor” y a los otros tres implicados como “cómplices” en la presunta comisión del delito de contaminación medioambiental. El Ministerio Público ha recordado que el Código Penal peruano establece para este delito una condena entre 4 y 6 años de prisión y ha remarcado en la necesidad de que los imputados permanezcan en Perú “para el esclarecimiento de los hechos”.
Jeff Bezos invierte en la restauración de las células AGENCIAS / EL DICTAMEN
Los brigadistas limpiaban tres reservas naturales donde anidan aves marinas, y una veintena de playas de la costa central de Perú, que sufrieron un daño “irreparable” por el derrame de casi 12 mil barriles de crudo hace dos semanas. En realidad este es un desastre ecológico irreparable”, dijo el jefe de la Reserva Nacional de Islas, Islotes y Puntas Guaneras, Oscar García, durante una inspección de la playa Cavero en Ventanilla, 20 km al norte de Lima. El derrame del 15 de enero, calificado como “desastre ecológico” por el gobierno peruano, ocurrió mientras el buque tanque “Mare Doricum”, de bandera italiana, descargaba en la refinería de La Pampilla en Ventanilla, 30 km al norte de Lima, de propiedad de la española Repsol. La empresa atribuyó el accidente al oleaje causado por la erupción volcánica en Tonga. Estas áreas protegidas son lugares de bancos naturales [de peces y mariscos]. Si estos residuos de petróleo llegan [al fondo marino], se van a contaminar y se van a perder (más especies), advirtió García. La mancha negra de crudo fue arrastrada por las corrientes marinas hacia el norte hasta unos 140 km de la refinería, según la fiscalía, provocando la muerte de una cantidad indeterminada de peces, aves y mamíferos marinos. Tenemos 170 aves registradas muertas en los islotes de las reservas naturales hasta el viernes, afirmó
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Redacción / el dictamen
Redacción / el dictamen
Jeff Bezos,fundador de Amazon y uno de los hombres más ricos del mundo. de su compañía, Blue Origin. Pero parece que el magnate quiere seguir
haciendo historia. De acuerdo con el Financial Times de Londres, Jeff Bezos no es el único gran inversor en este proyecto que recluta a genios del antienvejecimiento. Ya que Yuri Milner, multimillonario nacido en Rusia que se hizo rico financiando Facebook, así como el servicio de correo electrónico ruso Mail.ru y la red social rusa VK, es otro patrocinador. Por esta razón, puede ser la mayor ronda de financiación para una empresa de biotecnología. Puesto que tuvo 3.000 millones de dólares de respaldo el primer día, de los cuales posiblemente una parte vinieron de la fortuna del ex CEO de Amazon.
Michelle Childs, jueza de Carolina del Sur.
Michelle Childs, candidata para el Tribunal Supremo Redacción / el dictamen
La Casa Blanca ha confirmado en las últimas horas que Michelle Childs, jueza de Carolina del Sur, es una de las candidatas que el presidente estadounidense, Joe Biden, está evaluando para sustituir en el Tribunal Supremo al juez progresista Steven Breyer, que esta semana anunció su jubilación. Biden dijo esta semana que elegirá a una mujer afroamericana para la vacante de la máxima instancia judicial del país y, desde entonces, se han sucedido las especulaciones sobre quién será la elegida. Ante los rumores de que Childs estaba entre las candidatas, uno de
los portavoces de la Casa Blanca, Andrew Bates, confirmó en un comunicado que la magistrada figura entre “los múltiples individuos que están siendo considerados para el Tribunal Supremo”. Con un historial que incluye fallos a favor del matrimonio igualitario y las protecciones al derecho al voto, Childs ejerce actualmente como jueza en la corte federal de Carolina del Sur. Fue nominada en diciembre para la corte de apelaciones del Distrito de Columbia, considerada la segunda corte más importante del país y un escalón para llegar al Tribunal Supremo.
Detienen en Guatemala a presuntos autores de la masacre de migrantes en Camargo Redacción / el dictamen
Las fuerzas de seguridad de Guatemala detuvieron a 10 supuestos miembros de una banda de tráfico de personas involucrada en el traslado ilegal de 16 migrantes a México en enero de 2021, antes de que fueran asesinados en Tamaulipas. El Ministerio Público (MP-Fiscalía) informó mediante sus canales de comunicación que las capturas se registraron en el departamento de San Marcos, colindante con México y ubicado unos 250 kilómetros al
oeste de Guatemala. El jefe de la Fiscalía contra el Tráfico Ilícito de Migrantes del Ministerio Público, Stuardo Campo, detalló que en 2021 iniciaron una investigación “de oficio” tras lo acontecido con los 16 guatemaltecos, asesinados en Tamaulipas bajo causas aún no clarificadas. El Ministerio Público precisó que realizó 19 allanamientos por el caso, todos en el municipio de Comitancillo, siempre en el departamento de San Marcos.
sociales@eldictamen.org
www. eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Domingo 30 de Enero de 2022
FOTOS: MOSAICO DOMINICAL/ EL DICTAMEN
SOCIALES
Judith Salazar y César Ramírez, (pareja)...
Ana Lorena Ruiz Zurita y Max Rodríguez Barroso, (comprometidos)...
Enrique Reyes Suárez y César Venta Suárez, (primos)...
Mosaico
Dayana Rojas y Diego Yeo, (pareja)...
DOMINICAL Ignacio Gómez Bravo
Marisela Santos de Wey y Antoine Wey Santos, (mami e hijo)...
Yazmín Farías, (guapísima)...
Goyo Chedraui Bolado y Francisco Arias, (amigos)...
Lupita Abascal Castro, Lupita Muñiz Abascal y Adriana Gil Maroño, (bellísimas)...
Alberto Villarello Landa, Betito, Beba y Giorgio Villarello Ahued con Bertha Ahued Malpica, (felicidades)...
Sofía Ruiz Díaz, (cumpleaños)...
Adriana Agudelo y Javier Cañedo González, (cumpleaños)...
Adolfo Javier Ramírez Mora cumple 70 años de vida Adolfo Javier Ramírez Mora celebró 70 años de vida, recibiendo parabienes de familiares y amigos.
FOTOS: RODOLFO GONZÁLEZ MORENO / COLABORADOR
Tita Malpica Martínez y María López Nolasco con el festejado Adolfo Javier Ramírez Mora.
Alfredo Labourdette Perea, Alfredo Labourdette Melche, José Luis Herrera, Joaquín Sánchez Rivero, Valentina, Ariadna y Joaquin Jr., y Juan González Grajales.
Adela Robles Morales, Tita Malpica Martínez y Susana Gutiérrez Quiroz.
hechos@eldictamen.org
www. eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Domingo 30 de Enero de 2022
HECHOS
ASESINA
Riña moviliza a policías ROBERTO MENDEZ/ EL DICTAMEN
persona lesionada. Esto provocó que los paramédicos acudiera a auxiliarlo así como los policías para calmar a los rijosos, pero al llegar ya no se encontraban las personas que habían reñido. Luego de dar diversos recorridos, confirmaron que sólo se trató de una discusión que no se salió de control, quedando todo en completa calma.
Al arribo de las autoridades los presuntos responsables ya se habrían retirado del lugar.
Policía de Atlahuilco se encuentra sin armamento
GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN
Debido a que se les requisó el armamento en la pasada administración, la Policía Municipal y no tienen con qué defenderse, reconoció el alcalde Jaime Rosales Vázquez. Dijo que se cuenta con 20 elementos de seguridad pública municipal, por lo que la solicitud para la adquisición de más armamento ya se hizo, pero está a la espera del protocolo que marca la propia ley. Comentó que se ha pedido a la Secretaría de Seguridad Pública para que a su vez informe a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y se inicie el trámite correspondiente para la entrega de armas, pues se debe dar conocimiento del tipo de
arma y calibres, así como la serie de cada una. El entrevistado reconoció que afortunadamente este municipio cuenta con el apoyo y respaldo de la policía estatal para hacer sus rondines. En otro orden de ideas, mencionó que que la anterior administración dejó un recurso, sin embargo fue insuficiente, derivado a que el Ayuntamiento tenía algunas deudas, y por lo tanto se tenían que pagar. Finalmente el alcalde de Atlahuilco, mencionó que el próximo lunes, vencerá el plazo para el proceso de entrega-recepción y será hasta esa fecha cuando se tome la decisión de si presentarán o no una de denuncia en contra de la anterior administración.
Los 20 elementos de seguridad pública de Atlahuilco carecen de armamento debido a que éste se les requisó.
Lo atacó a puñaladas tras una discusión, en Chinameca JORGE L. ZAPOT / CHINAMECA, VER.
La tarde del sábado, un sujeto apuñaló y dio muerte a su hermano, tras una discusión que ocurrió en el interior de una vivienda de la calle Insurgentes, en la colonia La Tina, en
el municipio de Chinameca. Los primeros reportes indican que los hechos se registraron alrededor de las cuatro de la tarde, cuando Jonathan J.H. atacó con una navaja a su hermano mayor, Ismael de los mismos apellidos y lo privó de la vida, luego que discutieran y se agarran a golpes. Tras lo ocurrido paramédicos acudieron al citado domicilio y trataron de salvarle la vida al joven Ismael, sin embargo, este ya no tenía signos vitales,
debido que presentaba varias heridas punzocortantes en el pecho, cabeza y brazos. Luego de la llegada de la policía se logró la captura del hermano asesino, quien fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado, la cual inició la carpeta de investigación por el delito de homicidio. Más tarde autoridades ministeriales realizaron las diligencias correspondientes y el traslado del cuerpo a la morgue.
Conductor embiste a elementos de Tránsito y quedan prensados ROBERTO MÉNDEZ/ EL DICTAMEN
Dos elementos de Tránsito resultaron lesionados y fueron rescatados por personal de Bomberos Conurbados tras haber quedado prensados en la patrulla donde se encontraban laborando. El accidente ocurrió la madrugada del sábado en el bulevar Ávila Camacho, esquina Reyes Heroles, donde se encontraba estacionada la unidad, misma que desviaba el tráfico vehicular para evitar que los carros pasaran debido a las fuertes rachas de viento. Fue el conductor de un automóvil Volkswagen Vento, manejado por Suriel “N”, quien circulaba en aparente estado inconveniente y terminó por impactarse contra la unidad de Tránsito donde se encontraban los dos elementos. Tras el encontronazo, solicitaron el
ROBERTO MÉNDEZ / EL DICTAMEN
JOSÉ GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN / ORIZABA, VER.
A SU PROPIO HERMANO
JORGE L. ZAPOT / EL DICTAMEN
ROBERTO MÉNDEZ / EL DICTAMEN
Movilización por parte de los cuerpos de seguridad ocurrió en Plaza Américas luego de ser reportada una riña en un negocio de uñas. La movilización se dio la tarde del sábado, donde solicitaron la presencia de la Policía ya que supuestamente usuarios se estaban agarrando a golpes y había una
Durante una hora los rescatistas maniobraron para poder liberar a los elementos lesionados, el responsable fue detenido. apoyo de sus compañeros así como de los paramédicos ya que no podían salir y fue en el lapso de aproximadamente una hora en la que los rescatistas maniobraron para poder sacarlos y
llevarlos a un hospital. Por su parte el responsable quedó retenido, por personal de la Policía mientras su aseguradora se hace cargo de los daños ocasionados.
A consecuencia de la no cultura de la prevención y de vialidad, tres accidentes fueron cubiertos por la Cruz Roja Delegación Cardel-Úrsulo Galván, en uno fue por cuestiones laborales y dos más, por exceso de velocidad e imprudencia por parte de los conductores. En primer plano, los paramédicos atendieron a una persona del sexo masculino, quien realizaba tareas de repello en una obra en construcción, fue así que de momento una loza se desprendió y cayó a la cabeza del individuo, quien presentó una laceración doble a la altura del cráneo. En este caso, el agraviado no portaba casco de seguridad y fue atendido en el lugar, sin necesidad de ser trasladado. Para las cuestiones vialidad, el primer accidente ocurrió sobre la calle Juan Antonio Mella en la comunidad de Cabezas, municipio de Puente Nacional, allí; dos personas que jugaban carreritas en motocicleta causaron el atropellamiento de una persona de la tercera edad, dándose a la fuga y abandonando al agraviado, con una doble fractura en una pierna, siendo llevado a la sala de urgencias del
Atiende Cruz Roja de Cardel tres accidentes, uno fue laboral y dos de carácter vial. Instituto Mexicano del Seguro Social. En el segundo caso, un motociclista que se desplazaba velozmente derrapó sobre la carretera federal Veracruz-Cardel, a la altura de reconocida gasolinera, la causa fue que un perro se atravesó e hizo que el conductor perdiera el control del manubrio y prácticamente, cayera al duro pavimento provocándose una posible fractura en una pierna. El Doctor Arturo Navarrete Escobar, presidente del consejo local de Cruz Roja Delegación José Cardel-Úrsulo Galván, invitó a los ciudadanos a tomar sus debidas medidas de prevención, así como a circular a velocidad moderada para evitar accidentes, que pudieran comprometer la integridad física de los usuarios.
JOSÉ GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN / CÓRDOBA, VER.
Un tráiler que iba cargado con varias toneladas de polímero, volcó cuando circulaba sobre el carril de descenso de la autopista Puebla-Córdoba, luego de que el conductor perdió el control del volante y la unidad acabó recostada sobre el muro de contención. Afortunadamente el operador logró salir por su propio pie de la cabina del tractocamión, y fue auxiliado por paramédicos de Caminos y Puentes Federales (Capufe), que valoraron su estado de salud y determinaron que no requería hospitalización. Este aparatoso accidente ocurrió alrededor de las 11:30 horas, cuando un vehículo marca Kenworth Kenmex de color blanco, con placas 303-AH-3 del SPF y razón a social a nombre de la empresa Auto Express Perla, que se desplazaba rumbo a Veracruz. A la altura del tramo carretero conocido como la Curva de la Laguna, el conductor no pudo mantener el control del volante y chocó de costado contra el muro que divide ambos carriles de la autopista, hasta que finalmente el tráiler acabó volcado sobre este. Como resultado de esto la caja seca que llevaba acoplada se abrió y dejó expuesta la mercancía, por lo que la
GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN
JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN / CD. CARDEL, VER.
JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN
Atiende Cruz Roja de Cardel tres accidentes Tráiler choca y derrama la mercancía
Policías estatales y de la Guardia Nacional evitaron que pobladores y personas que pasaban por el lugar del accidente realizaran actos de rapiña. “gente rapiñera” acudió al lugar del percance para “hacer su agosto”; sin embargo esto fue evitado por policías estatales y de la Guardia Nacional, División Carreteras. Debido a que el contenedor quedó invadiendo el carril que va con dirección a Puebla, fue necesario que personal de Caminos y Puentes Federales (Capufe), tuvieran que realizar el cierre del sector para evitar que se suscitara algún otro incidente vehicular. Los daños que sufrió el vehículo y la carretera fueron valorados por los
efectivos de la GN, quienes ordenaron que la mercancía que llevaba fuera traspaleada a un camión tipo volteo para evitar que fuera robada por la rapiña, y quedara resguardada en otro tráiler. Finalmente, trabajadores de una empresa de grúas concesionada, llevaron a cabo las maniobras necesarias para poder levantar la unidad motora y remolcarla al corralón de la Guardia Nacional, por lo que luego de varias horas la circulación fue liberada en ambos sentidos.
PÁGINA 11 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Domingo 30 de Enero de 2022
ALQUILERES
$3,000 LOCAL COMERCIAL CENTRICO, CORTINA METALICA, CANCEL ALUMINIO, DIVISION BAÑO TEL. 229-91498-07, 229-934-65-60, 229-139-35-88. $4,500.00 DEPARTAMENTO CENTRICO, TRIRECAMARAS, BIBAÑOS, CUARTO LAVADO, CONSERJE, ALJIBE. 229-914-98-07, 229-934-65-60, 229139-35-88.
CASA EN GEO VILLAS DEL PUERTO $2,900.00 ESQUINA, SEMINUEVA, GARAGE 1 AUTO, 2 RECÁMARAS, SALA, COMEDOR, BAÑO COCINA, JARDIN Y PATIO. PERSONA RESPONSABLE INCLUYE PAGO DE JARDINERIA Y DE AGUA. 2299-1141-87.
$1,600.00 DEPARTAMENTITO UNIPIEZA COSTA VERDE, BA„O, COCINETA, SE RENTA MINI DEPARTAMENTO, PLANTA ALTA, ENTRADA INDEPENDIENTE, FRACCIONAMIENTO REFORMA. 2299-53-1095 2295-68-61-09. $3,500.00 DEPARTAMENTO 20 DE NOVIEMBRE CERCA SECUNDARIA AZUETA, DOS RECAMARAS, BAÑO, PUERTA A LA CALLE. 2299149807, 2291393588, 2299346560. CASA EN GEO VILLAS DEL PUERTO $2,900.00 ESQUINA, SEMINUEVA, GARAGE 1 AUTO, 2 RECAMARAS, SALA, COMEDOR, BAÑO COCINA, JARDIN Y PATIO. PERSONA RESPONSABLE INCLUYE PAGO DE JARDINERIA Y DE AGUA. 2299-1141-87. BODEGAS DESDE 8 HASTA 100 METROS CUBICOS TELEFONOS 16570-65, 260-60-20 VERACRUZ www. minibodegaseljarrito. com.mx
EMPLEOS
EMPRESA IMPORTANTE EN EL RAMO SOLICITA: CONTADOR (A), EXPERIENCIA CALCULO DE IMPUESTOS, BUENA PRESENTACION, RESPONSABLE, DISPONIBILIDAD. EDAD: 35 A 45 AÑOS. OFRECEMOS: PRESTACIONES CONFORME A LA LEY. 2299 22 00 84 ENVIAR CV. AL: reclutamiento. pav@hotmail.com
PRESTAMOS
PRESTAMOS: JUBILADOS/ PENSIONADOS, ISSSTE-IMSS-IPEPEMEX-CFE-SNTETELMEX. ACTIVOS: SESVER-SEP-IMSS. HASTA $150,000.- CEL. 2299-08-94-11, 229522-83-55.
VENTAS
VENTA 140 HTS. CAŃERAS EN LERDO OPORTUNIDAD NOS ARREGLAMOS 2291 188526.
PRÉSTAMOS: JUBILADOS/ PENSIONADOS, ISSSTE-IMSSIPE-PEMEX-CFESNTE-TELMEX. ACTIVOS: SESVER-SEPIMSS. HASTA $150,000.- CEL. 2299-08-94-11, 2295-22-83-55.
PÁGINA 12 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Domingo 30 de Enero de 2022
Tom Brady ¿se retira? Brady, el mejor quaterback de la historia, habría decidió su retiro de la NFL después de 22 temporadas AGENCIAS / EL DICTAMEN
Se rumoró ayer sábado que el QB de Tampa Bay jugó su último partido ante Rams en juego divisional REDACCIÓN / EL DICTAMEN
El QB de Tampa Bay, Tom Brady, puso fin a su carrera como profesional en la NFL y se va con siete anillos de Super Bowl ganados, el último con Buccaneers la temporada pasada sobre Chiefs. Tom Brady vivió su último partido en la serie divisional que Tampa perdió con Rams en el Raymond James. Brady es considerado por expertos el mejor jugador de todos los tiempos por su legado en New England Pats. Hay cosas que sin duda nos gustaría que fueran para siempre, pero esto no funciona así y tampoco la carrera de Tom Brady. El mejor quarterback de todos los tiempos había expresado su intención de jugar hasta los 45 años, sin embargo, el jugador de los Tampa Bay Buccaneers habría decidido su retiro. Tom Brady puso fin a su carrera después de 22 temporadas, en las cuales logró siete Super Bowls, el último de ellos en 2021, con los Buccaneers. “Tom Brady se retira del futbol después de 22 temporadas extraordinarias, nos dicen varias fuentes a Jeff Darlington a mí”, adelantó Adam Schefter, de ESPN. El rumor sobre su retiro comenzó a programarse el viernes 28 de enero y el sábado 29 ya era prácticamente un hecho, aunque desde la eliminación de Tampa Bay, en la serie divisional
contra los Rams ya se especulaba sobre un posible retiro. El propio Brady dejó abierta la posibilidad de dejar los emparrillados al no garantizar su regreso a las canchas con Tampa Bay, a pesar de que cuenta con un año más de contrato. Cuando Brady se fue de los New England Patriots, también se fue Rob Gronkowski, quien después lo alcanzó en los Tampa Bay Buccaneers y al igual que Brady, Grok no ha asegurado su permanencia en el equipo para la siguiente temporada. Pero también podría seguirle los pasos Byron Antron Leftwich, quien hasta la actual temporada se desempeñó como coordinador ofensivo. Por su parte, en la conferencia de prensa postpartido, Tom Brady señaló que no ha “pensado mucho en eso” (retiro) y que lo analizará día con día para conocer en qué sitio se encuentra de cara al futuro en su carrera deportiva. Cabe mencionar que, con 44 años de edad, Brady ha apuntado en ocasiones anteriores que su deseo es jugar hasta los 45 años; además aún le queda una temporada restante en su contrato con los Bucs. Un día más tarde, el poseedor de siete anillos de campeonato de la
NFL indicó que su familia jugará un papel importante para determinar si volverá la próxima temporada. También mencionó que, si no es así, puede irse de la actividad profesional “orgulloso y satisfecho”, a pesar de la derrota frente a los Rams. “La mayor diferencia ahora que soy mayor es que también tengo hijos y también me preocupo mucho por ellos. Han sido mis mayores apoyos. Mi esposa es mi mayor apoyo. Le duele verme ser golpeado y ella merece lo que necesita de mí como esposo y mis hijos merecen lo que necesitan de mí como padre”. “Voy a pasar un tiempo con ellos y les daré lo que necesitan, porque realmente me han dado lo que necesito durante los últimos seis meses para hacer lo que amo. Dije esto hace unos años, es de lo que se tratan las relaciones. No siempre es lo que quiero. Es lo que queremos como familia. Y voy a pasar mucho tiempo con ellos y descubriré qué sigue en el futuro”, señaló Brady en un podcast con Jim Gray. Además comentó que no hay prisa por tomar una decisión sobre su futuro, y el entrenador Bruce Arians informó también durante el lunes que no se ha fijado un calendario. El equipo expresó un fuerte deseo de que Brady regrese, pero lo alentó a que se tome todo el tiempo que necesite y analizará los planes de contingencia en caso de que decida no regresar.
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
América se impuso 3 a 1 frente a Cruz Azul, en duelo amistoso celebrado en las instalaciones del equipo azulcrema, con motivo de la Fecha FIFA, para mantener a ambas plantillas en ritmo de juego de cara a la Jornada 4 en el Clausura 2022 de la Liga MX. Apenas con 13 minutos en el cronómetro, el lateral izquierdo Alejandro Mayorga se estrenó frente al marco con la elástica celeste, gracias a una incursión por el centro del área que definió a la base del poste izquierdo con la pierna zurda para batir al meta Óscar Jiménez. Las Águilas gestaron la remontada desde el manchón penal al minuto 31, con disparo del colombiano Roger Martínez hacia el costado derecho del marco defendido por Jesús Corona, que
no cayó ante el engaño del atacante, pero no atajó el potente disparo. En el complemento, Federico Viñas apareció en el marcador con un remate dentro del área al 55’ y la cuenta la cerró el chileno Diego Valdés al 77’, con un disparo desde fuera del área cruzado que venció al arquero Una vez que concluya la actividad internacional, América volverá a la competición doméstica con duelo ante Atlético de San Luis como local, pactado para el sábado 5 de febrero, mientras que Cruz Azul visitará León el 7 de febrero. La ‘Máquina’ es segundo puesto del torneo con siete puntos, producto de dos victorias y un empate, mientras que las Águilas se sitúan en decimocuarto con un punto, balance de un empate y un descalabro.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
DEPORTES
Diego Valdés se estrenó
América remontó la ventaja que Cruz Azul obtuvo la victoria con goles de Roger Martínez, Federico Viñas y Diego Valdés.
Con El Águila
Regresa Paulo Orlando JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN
Paulo Orlando, originario de Sao Paulo, Brasil, fue confirmado por la Dirección y Gerencia Deportiva, respectivamente, como el tercer extranjero en el roster para la temporada 2022. El jardinero brasileño, con El Águila de Veracruz, bateó .326, conectó 61 imparables, atizó 6 jonrones, con 34 producciones, consiguió 15 bases por bolas y se ponchó en 34 ocasiones, en 187 turnos al bat, en 50 juegos. “Sus espectaculares atrapadas,
poder al bat y velocidad a bordo, se seguirán viendo en el Beto Ávila, con el regreso del jardinero brasileño, Paulo Orlando con El Águila de Veracruz, para la temporada 2022 de la Liga Mexicana de Beisbol”, cita el comunicado del equipo. Con el regreso de Paulo Orlando, la afición tendrá de vuelta a uno de sus jugadores consentidos y que fue de vital importancia para las aspiraciones de postemporada de la organización porteña.
Adama Traoré se convierte en el tercer fichaje en este mercado de invierno tras las incorporaciones de Dani Alves y Ferran Torres.
y dos de Copa. En julio de 2015 el Barcelona lo traspasó al Aston Villa por 10 millones de euros, pero un año después pasó al Middlesbrough por 8.5. Finalmente, en agosto de 2018 llegó al Wolverhampton por 20 millones de euros, donde se consolidó. Jugó 154 partidos y marcó 11 goles en el Wolves en 3 temporadas y media, convertido además en el mejor asistidor para el mexicano Raúl Jiménez, una tendencia que se frenó con la lesión de cabeza que sufrió en 2020. Traoré tuvo mucha participación con el técnico Nuno Espírito Santo, pero perdió protagonismo este año con Bruno Lage de entrenador, y no volvió a ser el socio de Raúl Jiménez en su reaparición.
Sofía Álvarez al Valencia
AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
La jugadora de 21 años firma por seis meses con opción a renovar una temporada más.
Sofía Álvarez, futbolista mexicana de 21 años, se ha convertido en refuerzo del Valencia Femenino de la Liga Iberdrola. La jugadora nacida en el año 2000 llega procedente de Querétaro de la Liga MX Femenil donde disputó siete torneos producto de tres años desde su debut en 2018. El acuerdo entre el club mexicano y español por la jugadora azteca es de seis meses con opción de renovar su contrato que vence el 30 de junio de este 2022. Ha disputado un total de 105 partidos con la escuadra mexicana. Su posición natural es como lateral por derecha, aunque también se ha desempeñado como extrema por la misma banda. Su incorporación hacia la zona de ataque le ha permitido contar con ocho goles en su carrera como futbolista
profesional. El comunicado oficial del equipo europeo tras el traspaso de Álvarez destaca algunas de sus cualidades y la catalogan como “un gran refuerzo”. “La rapidez, la contundencia y el acierto en la toma de decisiones la convierten en un gran refuerzo para el VCF Femenino en este mercado invernal”, se lee en el comunicado de la bienvenida. Por su parte, la jugadora mexicana originaria de Querétaro recalcó que está comprometida con Valencia y sabe de su grandeza. “Llego con muchas ganas de disfrutar esta nueva experiencia pero, sobre todo, de poder aportar y sumar al equipo con mi fútbol. El Valencia CF es uno de los clubes más grandes, estoy muy feliz y con ganas de afrontar este nuevo reto. Ahora toca dar lo mejor de mí dentro del terreno de juego. Amunt!”.
La Dirección Deportiva confirma la noticia para la temporada 2022 de LMB.
Barty gana el Australian Open REDACCIÓN / EL DICTAMEN
La tenista australiana Ashleigh Barty superó por 6-3 y 7-6 a la estadounidense Danielle Collins en el Australian Open 2022. Barty tuvo que remontar un segundo set que perdía por 1-5 y así concluyó con una maldición para los australianos ya que no levantaban el título en casa en los últimos 44 años. Chris O’Neill fue la última ganadora oceánica que portó el trofeo Daphne Akhurst hasta la pista central Rod Laver Arena y la leyenda local Evonne Goolagong le entregó la copa a Barty. Barty cerró la primera manga con cinco saques ganadores y acumuló un 94% de puntos con primeros, tras 32
minutos. La número uno mundial aprovechó su característico revés cortado, que trastocó la considerable ventaja de Collins, así como con un acertado servicio, que le catapultó a remontar la cuesta e ir al juego de desempate definitivo. Barty cerró el partido con diez saques directos y 30 golpes ganadores, se llevó el ‘tie-break’ por un imponente 7-2 tras convertir una preciosa pasante de derecha. Con la victoria, se sumó a la estadounidense Serena Williams como la única jugadora en activo en haber ganado una competición ‘slam’ en tierra, hierba y pista dura.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Traoré llega bajo préstamo hasta final de la presente temporada, y el Barcelona pagará su salario, con una opción de compra de 30 millones de euros, de acuerdo con fuentes. Aunque el club no dio más detalles, la presentación oficial de Traoré en su regreso al Barcelona será el próximo miércoles, una vez que termine la Fecha FIFA. Traoré vuelve al Barcelona 6 años y medio después de su salida. Entre 2013 y 2015 jugó cuatro partidos oficiales y marcó un golazo al Huesca en Copa. Jugó solo un partido de LaLiga (su debut con Martino, el 23 noviembre 2013, cuando jugó los últimos 10 minutos sustituyendo a Neymar, un 4-0 al Granada), uno de Champions
AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Traoré es jugador del Barcelona
Pone fin a los 44 años de sequía para un australiana en su casa desde Chris O’Neill.
H. Veracruz, Ver. a Domingo 30 de Enero de 2022
Familias y Rostros de México Por: Manuel Lucio/Retratista
LUCIO/COLABORADOR FOTOS: MANUEL LUCIO
Capítulo Veracruz
ANGÉLICA ARÁMBURO
“El hacer de este momento un presente constante, vivamos juntos intensamente”. Pase a pág. 7
EN CHARLA CON Markos D1
EXPOSICIÓN San Sebastián
Emily en Paris
Pase a pág. 2
Pase a pág. 4 y 5
Pase a pág. 7
CINÉFILOS
PÁGINA 2 - SUPLEMENTO DOMINICAL
Veracruz, Ver. a Domingo 30 de Enero de 2022
EN CHARLA CON...
ENTREVISTA
MARKOS D1
Joven estadounidense de ascendencia latina, Marcos Hernández, conocido artísticamente como Markos D1, es un cantante que por su estilo y diversas colaboraciones con artistas nacionales e internacionales, se ha dado a conocer en la industria musical. Su gusto por el medio artístico inició desde pequeño, pero a través del tiempo creyó que su sueño sería truncado por su situación, pero a los 20 años, un productor lo invita a grabar un tema musical y fue donde su carrera despegó: “Me considero una persona muy creativa en todos los aspectos, siempre me gusta crear algo nuevo”. Su primera participación ya de manera profesional fue durante 2018 en los Latín Billboard, ceremonia en la que coincidió con grandes exponentes de la música; desde su llegada a México, Markos realizó lanzamientos musicales del género cumbia; en sus canciones ha
POR: MARIO E. DURÁN/EL DICTAMEN
FOTOS: AGENCIAS / EL DICTAMEN
FOTOS: AGENCIAS / EL DICTAMEN
POR: LUIS MONT/COLABORADOR IG: _LUISMONNT
“Un sueño que ahora es todo una realidad” contado con artistas como Kumbia Kings, Lorena Herrera y la Vedette Lyn May, esta última causó gran polémica en la vida de Markos, ya que los medios confundieron la relación laboral con Lyn y lo llevaron a algo sentimental: “Me costó mucho ese tema, eran muchas críticas, pero aguanté, yo sé que es así este medio, pero hoy en día a la señora le agradezco y es un gran referente de mi carrera”. Recientemente realizó trabajos musicales con Chris Pérez, quien fuera esposo de Selena, el acercamiento se da para ver los detalles del lanzamiento de su sencillo “Ya no”; actualmente se encuentra trabajando en nueva música y una próxima gira a nivel internacional. Visita sus redes sociales @markosd1official para conocer más a detalle su carrera: “Todo se puede, nunca se rindan, empecé desde cero y hoy en día voy saliendo adelante”.
Gretel Jardon
Gretel Jardon Bandera nació en La Habana, Cuba. Desde pequeña ayudó a su papá Luis Jardón, fundador de Seduction Cosmetic Center. Tiempo después, estudió la carrera de Business Administration & Marketing. Además de ser esposa y madre, es una exitosa empresaria dedicada a la cirugía plástica. Su centro cuenta con los mejores especialistas en innovar y brindar atención a miles de pacientes que buscan mejorar su apariencia física. Por ello, es que nos dimos a la tarea de platicar con ella para que nos compartiera las principales acciones que debemos realizar antes, durante y después de una cirugía. Existen dos tipos de cirugías en esta especialidad: la plástica y la reconstructiva. La primera refiere a mejorar el bienestar emocional y físico de las personas; mientras que la segunda, consiste en reconstruir áreas del cuerpo que han sido dañadas ya sea por traumatismo, quemaduras, cáncer, malformaciones, entre otras: “La cirugía estética devuelve autoestima, seguridad, salud mental y física, así como la confianza, a muchas personas que carecen de estas cualidades o simplemente han sufrido cambios en sus vidas que los han llevado a sentirse así”, sostuvo Gretel. Cuando una persona decide someterse a una
cirugía plástica debe ser consciente de la decisión y de algunas recomendaciones que son necesarias para no cometer errores y tener los resultados positivos esperados: “Se trata de que cada paciente tenga la seguridad de que está en buenas manos; por ello, es importante considerar algunos puntos que permitirán una buena experiencia”, declaró la cubana. Una cirugía exitosa debe tener como primera instancia un buen cirujano, ya que él siempre te va a recomendar lo mejor para ti: “Ponerse en manos de especialistas, investigar el lugar a dónde se van a dirigir, busquen centros acreditados por el departamento de salud, puesto que eso garantizará resultados óptimos”. Previo a someterse a algún tipo de cirugía, es necesario tomar en cuenta que deben evitar todo tipo de drogas, tabaco y alcohol, así como mantener una dieta balanceada para no tener dificultades durante y después de la operación. Los cuidados posteriores a cualquier cirugía varían de acuerdo a cada persona: “El paciente debe seguir las instrucciones de su cirujano, estas son dadas cuando es dado de alta, mantener una dieta balanceada y hacer una rutina de ejercicios cuando ya sea prudente. Todo dependiendo del tipo de procedimiento al que se haya sometido”.
PÁGINA 3- SUPLEMENTO DOMINICAL
Veracruz, Ver. a Domingo 30 de Enero de 2022
EVENTOS
FOTOS: MARIO DURÁN / EL DICTAMEN
POR: MARIO E. DURÁN/EL DICTAMEN
Laura Anitúa, Georgina Aviña, Tania Ronquillo y Sonia Joseph.
Carolina González y Lupita Rodríguez.
RECORRIDOS SOCIALES
Patricia Lagunes de Rocha e Ingrid Morfín de Rocha.
Mirna León y Alicia Díaz de Vivar.
Rosario Gómez y Elizeth Mijares.
Aurora Aguilar, Lupita Gómez e Isabel Sánchez.
Karina Urrueta, Alejandra de la Riva y Malena Tavizón.
Marcela Moreno y Claudia Pavón.
Gloria Delfín y Lizbeth Figueroa.
PÁGINA 4 - SUPLEMENTO DOMINICAL
EXPOSICIÓN POR: MARIO E. DURÁN / EL DICTAMEN
Veracruz, Ver. a Domingo 30 de Enero de 2022
SAN SEBASTIÁN MÁRTIR, Santo Patrono de Veracruz
Paula Sofía Sánchez. Participantes de la Exposición Colectiva titulada “San Sebastián Mártir, Santo Patrono de Veracruz”. Isidro Laisequilla.
Rocío Aguilera.
Ana María Andrade Rodríguez.
Ricardo Cañas con el artista Pedro Uziel Rosas Morales.
Momento del corte de listón inaugural a manos de Paty Lobeira de Yunes, Alcaldesa de Veracruz e invitados especiales.
Aura Sarti.
Arturo Andrade.
PÁGINA 5- SUPLEMENTO DOMINICAL
Veracruz, Ver. a Domingo 30 de Enero de 2022
Diversos artistas forman parte de la EXPOSICIÓN COLECTIVA realizada en el Museo de la Ciudad.
Gonzalo Calvo con Paty Lobeira de Yunes.
Flor Tronco.
Leonardo Mijangos.
Marilú Azpiri y Moisés Avendaño con Flor Tronco.
PÁGINA 6 - SUPLEMENTO DOMINICAL
Veracruz, Ver. a Domingo 30 de Enero de 2022
REMATE DOMINICAL P :H .P L or
nos
érez de
eón
Pues bien, estimados lectores, hoy en penúltimo día del primer mes de este año, les traemos una hermosa imagen que corresponde al año de 1902 pero nos remontan a finales del siglo XIX, en el que aquel insigne personaje al que la historia no le ha hecho justicia, don Domingo Bureau, principal impulsor de la modernización de la ciudad, vio colmado su esfuerzo y en 1882 dieron inicio oficialmente las obras que cambiarían la fisonomía y desarrollo de Veracruz. Sin embargo, dada la austeridad en el presupuesto que se logró recolectar para tal fin, los trabajos avanzaron con extrema lentitud, hasta que el gobierno federal por órdenes del Presidente Díaz, se sirvió dotar de amplios recursos destinados a esas obras, máxime de que se pudo apreciar el potencial de desarrollo que ello significaría no tan solo para la región sino para el país entero. Así, viendo lo que sucedía alrededor del mundo, en 1895 se decidió contratar nuevamente a la Casa Pearson, de la que hemos hablado en ocasio-
nes anteriores. En ese momento, los constructores de Pearson estaban edificando el nuevo puerto de Buenos Aires y regresaron a México para dedicarse al proyecto del Puerto de Veracruz. El objetivo principal era convertir la rada abierta de Veracruz en un puerto abrigado, a través de la construcción de rompeolas y diques, para lo exterior y obras interiores que juntas darían lugar al mejor puerto de México hasta entonces. Entre esas obras interiores se planeó (y ejecutó) la construcciones de malecones y muelles, el dragado de la bahía y la creación de canales de navegación, aprovechando los recursos naturales que el entorno ofrecía, como los arrecifes. Las inclemencias del tiempo eran la prioridad a vencer en los planes de la modernización del puerto. Así, en la imagen del día de hoy vemos un malecón recién construido sobre alrededor de cien hectáreas ganadas al mar; la arena se transportó por tuberías desde el fondo de la bahía y se usó para
rellenar esas superficies. Hoy día, el puerto enfrenta otra era de modernización con la construcción de una ampliación en la zona norte de la ciudad, misma que nos permitirá conservar la titularidad como el puerto número uno de México. ***************** - Ay Fulgurita… ¡Cásate conmigo! - Pero don Juan… ¿pues cuántos años tiene Usted? - Nomás 86… millones. - Ah caray, pues qué joven se ve usted para esa edad. ****************** - ¿A qué se dedica ahora, señor expresidente? - Ahora doy clases de inglés. - ¿Trabajo estable? - No, trabajo es work y mesa es table. ******************* - ¿Cómo se llaman tus perros? - Calvin y Klein. - Oye, ¿qué esos no son nombres de calzoncillos? - Por eso… son boxers.
PÁGINA 7- SUPLEMENTO DOMINICAL
Veracruz, Ver. a Domingo 30 de Enero de 2022
Familias y Rostros de México
SERIES DE TV Por: Mario e. Durán/ el DictaMen
Capítulo Veracruz
Por: Manuel lucio/retratista
ANGÉLICA ARÁMBURO
Una experiencia inolvidable fue el reencontrarme con amigos de la adolescencia y verlos cómo triunfan en la vida… A Angélica Arámburo le decimos Gely de cariño, y se ha destacado por ser un ser humano transparente, con experiencias de vida únicos que le han forjado como una mujer de carácter, con una voz de lo más tierna, y que a veces no coincide con la dureza en sus manos y en su cuerpo que ha forjado dentro de la escultura en bronces y materiales reciclables con arte y destreza como toda una maestra de talla Internacional. Ella es camaleónica, se le puede ver en ropa de trabajo casi a diario y de repente como la mujer más arreglada y glamurosa, lleva en sus venas sangre jarocha por parte de su madre que nació en Papantla, que vivió su infancia también en ese municipio. La artista y fundadora realizó sus estudios en México y cristalizó su experiencia en Paris, Francia, donde inició su labor creativa en 1979. Se especializó en Historia del Arte, principalmente en las corrientes contemporáneas de la escultura; cursó un diplomado con el Dr. en Filosofía Roberto Medina, así como estudios en la Universidad La Salle sobre urbanismo. La escultura es una forma de arte que utiliza el espacio real, reflejando la luz del espíritu y la grandeza de un pueblo. Cuando uno observa las obras de arte de las grandes civilizaciones que han existido a través de los siglos, se da cuenta de su poder y trascendencia, basta con cerrar nuestros ojos y transportarnos a la época de grandes escultores, para hacer que vuelvan a existir. ¿Qué piensa de la sociedad Veracruzana? Recuerdos de mi infancia que huelen a café, llena de colores y sabores a mar, donde los sonidos de sus bailes y los taconazos, me hacen latir mi corazón y así mejorar mi actitud ante la vida con más alegría. ¿Qué piensa del trabajo? Que no debería de existir como tal, entonces deberíamos todos de laborar. Esto es lo que te hace que tomes otra actitud, que te guste lo que haces, esto te da LIBERTAD y te permite ser más feliz. Un mensaje a las futuras generaciones EL PODER DE ELEGIR nadie te lo puede quitar, es TÚ poder, y tú puedes elegir estar triste o contento.
EMILY EN PARIS Segunda Temporada
Un bonito recuerdo siempre será la experiencia vivida en 2021 con la llegada de “Emily en Paris” a Netflix, la serie que logró gran éxito por la enorme bocanada de glamour y la actitud positiva de su protagonista, interpretada por una encantadora Lily Collins, quien cautivó desde el momento en que arriba a su nueva oficina en Paris con grandes ideas, pero al no poder comunicarse en francés es lo que le juega en contra con su nueva jefa, sus compañeros de trabajo, y de paso, en su relación con el mundo exterior, donde afortunadamente conoce a su mejor amiga Mindy, incondicional y leal, y Camille, de quien debe ocultar su repentino enamoramiento hacia Gabriel, el chico ideal que como defecto tiene no ser soltero y ser novio de esta segunda, lo que lleva a todo un lío de amor. Ahora con la segunda temporada, tenemos nuevamente un buen desarrollo de la trama, los líos del amor no faltan, la música está incluida con bonitas interpretaciones de Mindy con su nuevo amor, y la moda es de impacto, y es grato tener de vuelta a todo el elenco original y dar bienvenida a nuevos actores, entre ellos Lucien Laviscount como Alfie. Emily ahora está más cómoda en París, mejorando su pronunciación y mucho más integrada en Savoir, la agencia de marketing en la que trabaja. Además, se recupera del fiasco de su relación con el chef
Gabriel (Lucas Bravo) mientras su amiga Mindy se va a vivir con ella, deseosa de seguir en el anonimato en cuanto a su descendencia millonaria familiar, pasando tiempos difíciles con Camille (Camille Razat), su jefa Sylvie (Philippine Leroy-Beaulieu) y la llegada de un nuevo amor. LO BUENO: No era de extrañarnos que llegara una segunda temporada y sin duda esta experiencia de 10 episodios ha sido inolvidable, en especial por el cariño que sentimos por todos los personajes los cuales están muy bien interpretados, en donde continúa la magia de la denominada ciudad del amor, sin dejar de lado las diferentes costumbres y culturas que chocan día tras día mientras la inteligente Emily se adapta a nuevos retos con el fin de lograr éxito en su carrera, cuidar sus nuevas amistades e intentar entender sus intereses amorosos, no faltando algunos divertidos malos entendidos y esa explosión visual de un lugar que está bellamente retratado para los ojos de los espectadores cual viaje lleno de estilo. LO MALO: Debemos esperar un año para saber la decisión que tomará la protagonista después de las situaciones vividas, si continúa en Paris o si regresa a su lugar de origen, porque una nueva oportunidad de trabajo está frente a ella.
PÁGINA 8 - SUPLEMENTO DOMINICAL
Veracruz, Ver. a Domingo 30 de Enero de 2022
ARTE MEXICANO
FOTOS: AGENCIAS/ EL DICTAMEN
Por: Mario E. Durán/El DictaMEn
Diego Rivera
Diego RiveRa, originario de la ciudad de guanajuato, nació el 8 de diciembre de 1886, fue pintor, muralista, académico y luchador social. a temprana edad llegó a la Ciudad de México con su familia, donde continuó su educación hasta 1897, año en que comenzó sus clases de dibujo en la academia de San Carlos. Sin embargo, inconforme con el modelo educativo, inició un trabajo independiente y solamente regresaría para las exposiciones anuales, de las cuales surgió una beca concedida por el entonces gobernador de veracruz, Teodoro a. Dehesa, para continuar sus estudios en europa en 1907. Desde su partida y hasta 1921, Rivera sólo regresó a México por un año. Pasó su tiempo entre Francia, Bélgica, Holanda, inglaterra, españa e italia. Conoció las obras de los grandes maestros, su obra tuvo influencia de artistas del periodo postimpresionista y del cubismo. Sin embargo, fueron los grandes frescos del Renacimiento los que marcaron las bases de su extensa obra muralista. Con estos estudios, José vasconcelos buscó el regreso de Rivera para que fuera él quien iniciara las obras murales de la escuela Nacional Preparatoria. así lo hizo y su alegoría La creación (1922), plasmada en el anfiteatro Simón Bolívar marcó el inicio formal del muralismo. entre 1923 y 1928, Rivera se sumó al proyecto plástico de la
Secretaría de educación Pública, donde el conjunto total de su obra se divide en dos patios: cada uno con tres corredores, cuyas paredes fueron divididas en tableros. Casi a la par, creó los murales de la antigua hacienda de Chapingo, bajo la directriz del ingeniero Marte R. gómez. el Salón del Consejo del Departamento de Salubridad; el Palacio de Cortés, en Cuernavaca, Morelos; el Palacio Nacional; el Palacio de Bellas artes, el instituto de Cardiología y el Hospital de La Raza, son otros espacios donde se puede encontrar la obra mural de Rivera dentro del país, siempre cargada de programa ideológico, político y social. a nivel internacional, el nombre de Diego Rivera atrajo a varios artistas extranjeros deseosos de participar en el movimiento muralista, como fue el caso de Pablo o’Higgins y las hermanas grace y Marion greenwood. en estados Unidos, su obra de caballete fue expuesta en espacios como el Palacio de la Legión de Honor de California y el Museo de arte Moderno (MoMa) de Nueva York. Sin embargo, sus murales en el instituto de Bellas artes de Detroit y en el Centro Rockefeller de Nueva York, fueron sus trabajos de mayor relevancia. el muralista guanajuatense falleció el 24 de noviembre de 1957 en la Ciudad de México. Sus restos descansan en la Rotonda de las Personas ilustres del Panteón de Dolores.