Edicion Digital EL DICTAMEN Domingo 9 de Enero de 2022

Page 1

www.eldictamen.mx

Año 124

Veracruz, Ver. a Domingo 9 de Enero de 2022

No. 44737

PRECIO $10

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960

Datos COVID-19 8 de Enero ACTIVOS

23,737 +55

2325

+0

Boca del Río

2,686

+9

295

+0

Medellín

1,465

+4

143

+0

736

+4

79

+0

1,215

+0

108

+0

1,204

+4

Alvarado La Antigua Xalapa

11,070 +41 Fuente:

Gobierno del Estado de Veracruz Secretaría de Salud de Veracruz

Suscríbete completamente GRATIS a El Dictamen a través de WHATSAPP. No te pierdas las noticias del momento. Solo manda ALTA al 229 434 3256.

SÍGUENOS en SPOTIFY EL DICTAMEN y escucha nuestros podcast diarios.

Entérate de todo nuestro contenido que tenemos para ti.

BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL

México vive el punto más alto de contagios

Ayer se registraron más de 30 mil nuevos casos de Covid-19

portancia de reforzar las medidas básicas de prevención: sana distancia, lavado frecuente de manos con agua y jabón o aplicación de alcohol gel, así como uso correcto de cubrebocas, ventilación en espacios cerrados y mantener precauciones en espacios públicos. En la entidad veracruzana la Secretaría de Salud de salud ha confirmado 125 mil 989, 323 nuevos casos de Covid-19, mil 385 activos y 575 sospechosos actuales, el número de fallecimientos alcanza los 15 mil 068, 33 más que el día anterior.

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

La Secretaría de Salud reportó que este sábado se alcanzaron las 300 mil 303 personas fallecidas a causa del Covid-19, es decir, una diferencia de 202 respecto a las registradas el día anterior. Es la cifra más alta de los días recientes y ya las gráficas de casos estimados y de personas hospitalizadas muestran una clara tendencia al alza. Se reportó también que entre viernes y sábado se contabilizaron 30 mil 671 nuevos casos de personas confirmadas como positivas de estar enfermas de Covid-19. En tanto, la cifra de casos acumulados ascendió a 4 millones 113 mil 789. El Informe Técnico de la Secretaría de Salud registra aumento de 81 por ciento en el número de casos estimados de COVID-19, en comparación con la semana previa. En los últimos 14 días, 155 mil 826 personas presentaron signos y síntomas, se consideran casos activos y representan 3.6 por ciento del total registrado durante la pandemia. En lo concerniente a hospitalización,

DETECTAN EL PRIMER CASO DE FLURONA EN MÉXICO

En la entidad veracruzana la Secretaría de Salud ha confirmado 125 mil 989 casos de Covid-19, de los cuales 323 son nuevos. en las últimas 24 horas la ocupación de camas generales y de camas con ventilador mecánico se incrementó un punto porcentual, para quedar en 20 y 13 por ciento, respectivamente. La Secretaría informó que el viernes fueron aplicadas 686 mil 439 dosis de vacunas contra el Covid-19, y se llegó a un acumulado de 151.4 millones de dosis, y un total de 82.3 millones de personas a quienes se les han aplicado los biológicos. Chiapas sigue siendo la entidad con

menos personas vacunadas, con el 69 por ciento de la población, seguida de Guerrero y Oaxaca, con el 74 por ciento de la población inmunizada. La única entidad con la totalidad de su población vacunadas es la Ciudad de México, con el 100 por ciento, seguida de Quintana Roo, con el 99 por ciento; y Querétaro, con el 98 por ciento. A nivel nacional se tiene un 88 por ciento de cobertura de vacunación. La Secretaría de Salud reitera la im-

Este sábado la Secretaría de Salud de Nayarit dio a conocer que se ha detectado a la primera persona con la coinfección “flurona”, en el estado. Este sería el primer caso de una combinación de COVID con un virus de la gripa en México. Fue informado por el secretario de Salud de Nayarit, José Francisco Munguía, quien aseguró que las medidas sanitarias de esta entidad se mantienen en “máxima alerta” para prevenir cualquier contagio y entender cómo se desarrolla la pandemia en casos como este. “ Como les he comentado es parte de todo este proceso. Por eso es que estamos en alerta máxima de forma permanente (en el estado) para ver los comportamientos que tiene esta pandemia”, aseguro el secretario de Salud.

José Eduardo falleció en Mérida

AGENCIAS / EL DICTAMEN

CNDH emite recomendación por muerte de veracruzano

REDACCIÓN / CIUDAD DE MÉXICO

“Deltacron” combina variantes Delta y Ómicron, en Chipre 8

INTERNACIONAL

Pide médico tomar medidas para 2

PRINCIPAL

JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN

evitar enfermedades invernales

Rinconada se tiñe de rojo En menos de 24 horas, seis personas fueron ejecutada

10

HECHOS

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) ayer informó a través de un comunicado la emición de la Recomendación 50VG/2022, dirigida al fiscal general de Justicia del estado de Yucatán y al presidente municipal de Mérida, Renán Barrera, por el caso del veracruzano José Eduardo, joven presuntamente agredido por policías municipales de Mérida en julio pasado. El comunicado informa lo siguiente: El 16 de agosto de 2021, se recibió en este Organismo Autónomo la queja formulada por una persona defensora de derechos humanos en la que señaló que, el 21 de julio de ese año, elementos de la Policía Municipal de Mérida, Yucatán, detuvieron a un joven cuando caminaba por calles del Centro Histórico de ese Ayuntamiento, quienes lo trasladaron a las instalaciones de la comandancia de la corporación policial en cita, donde fue torturado, causándole lesiones graves que derivaron en su posterior fallecimiento. La madre de la víctima solicitó la intervención de la Comisión de Derechos Humanos del estado de Yucatán (CODHEY), lo que motivó posteriormente la radicación del expediente de queja respectivo; así mismo, la Fiscalía General de esa entidad federativa inició una carpeta de investigación por el delito de homicidio cometido en agravio de la víctima. Ante la gravedad de los hechos di-

Llegan las vacunas de refuerzo para maestros 7

NACIONAL

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Veracruz

DECESOS

JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998

De acuerdo con la CNDH se acreditaron violaciones a los derechos a la vida, libertad e integridad personal y seguridad jurídica. fundidos en medios de comunicación, las diversas declaraciones públicas realizadas por autoridades estatales y municipales, aunado a que el presente asunto trascendió en la opinión pública nacional, este Organismo Autónomo ejerció la facultad de atracción para investigar las presuntas violaciones a derechos humanos cometidas en agravio de la víctima. Con motivo de la investigación de los hechos, la CNDH contó con elementos suficientes para acreditar violaciones graves a derechos humanos a la vida, libertad e integridad personal y seguridad jurídica, con motivo de la retención ilegal y uso excesivo de la fuerza que derivó en tortura y como consecuencia la privación de la vida de la víctima, imputables a autoridades del estado de Yucatán y del municipio de Mérida.

Este Organismo Autónomo considera que la Fiscalía General de la República, atendiendo a la facultad de atracción que ejerció en la investigación y persecución de los delitos, deberá continuar con la investigación a efecto de que sea la autoridad jurisdiccional competente la que determine bajo sentencia, si fuera el caso, la pena correspondiente de los responsables. Por lo expuesto, este Organismo Nacional emitió la Recomendación 50VG/2022, dirigida al fiscal general de Justicia del estado de Yucatán y a la presidenta municipal de Mérida, en la que, en términos generales, se recomendó:

AL FISCAL GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE YUCATÁN: Se continúe con la investigación del homicidio y el probable abuso sexual cometido en agravio del joven, debiendo practicar todas las diligencias necesarias para determinar la probable responsabilidad penal de las personas servidoras públicas que, en el ejercicio de sus funciones, las ejecutaron; así como de aquellas que las autorizaron y/o toleraron la consumación de dichas conductas delictivas y, en su momento, se judicialicen las indagatorias respectivas para que el juzgado de control del conocimiento determine lo que conforme a derecho corresponda. PRINCIPAL

2

Temporada de incendios forestales inicia el día 15 3

PRINCIPAL


PÁGINA 02 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Domingo 9 de enero de 2022

Inaugurará AMLO banco del Bienestar en Veracruz MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

Visitará presidente la entidad la segunda quincena del mes Isaura TapIa Carranza / El DICTamEn

Con motivo de la próxima inauguración de la red de 500 Bancos del Bienestar en todo el país, el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, visitará el norte del estado durante la segunda quincena de enero del presente año reveló el delegado estatal de Programas para el Desarrollo en Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara. En el marco de su visita por las oficinas de la Secretaría de Bienestar Región Veracruz, ubicadas en el Auditorio “Benito Juárez”, el funcionario detalló durante el primer mes del año se habilitarán 38 de los 252 bancos que se tiene proyectados como meta en esta administración para Veracruz. “El presidente va a iniciar las inauguraciones de los Bancos del Bienestar en los próximos días (..) Viene la segunda quincena del mes de enero, empezamos por el norte, no hay gira oficial todavía, cuando esté les diremos, pero, de todas maneras, tiene el Banco Bienestar que acelerar sus trabajos y que la gente conozca la red de cajeros también que van a tener (..) Quizá aproveche para tener otras actividades, pero la actividad preponderante es la inauguración de los Bancos del Bienestar porque de

El delegado estatal de Programas para el Desarrollo en Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara. ahí se desplegará toda una estrategia de atención a la ciudadanía”, comentó en entrevista. El funcionario explicó que de estos 252 que se tienen contemplado poner en marcha, ya hay más de 100 inmuebles habilitados para la operación de estas sucursales, aunque aún están cumpliendo algunos procesos legales y confía en que, con la nueva gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez Ceja, se logren

agilizar estos requerimientos. “Muchos de ellos ya están construido el edificio, pero hay toda una normatividad de permisos (..) en Veracruz hay uno de Dos Lomas, Manlio Fabio Altamirano, Tenenexpan. Una cosa es el edificio porque de los 252, ya tenemos 150 con edificio, pero hay toda una normativa” En este tenor, adelantó que este trance ha sido difícil debido a que los banqueros instalados en este país se oponen a la instalación de los Bancos del Bienestar, toda vez que se tratará de la red más amplia de instituciones financieras en México, con más de 2 mil sedes, cajeros y alianzas comerciales, lo cual, ha complicado liberar los permisos para su operación. Añadió que, a la fecha, no existen instituciones bancarias nacionales, pues todos están en manos extranjeras como consecuencia de la política salinista y su Fobaproa, en donde se robaron al sistema bancario y actualmente los Bancos son propiedad de consorcios españoles y gringos. “Los banqueros no quieren que haya Banco del Bienestar, pues este, en el corto tiempo va a generar lo que todo banco hace: ahorro, crédito y como es un banco del pueblo, sus operaciones van a ser muy baratas y esto provoca inquietudes (..) A algunos no les gusta que regrese el gobierno mexicano a tener un banco que, en lugar de que una comisión te cueste 40 pesos, te cueste 10 pesos máximo”, concluyó.

Pide médico tomar medidas para evitar enfermedades invernales En la época invernal se deben tomar las medidas pertinentes para reducir los riesgos de contraer enfermedades comunes como la gripe, el catarro, hasta la influenza y el Covid 19, recomendó el doctor Lorenzo Castañeda Pacheco. Expuso que además de las acciones que se están aplicando para evitar el Covid y la influenza, es necesario evitar los cambios bruscos de temperatura, ya que también se pueden padecer de gripe o resfriado común. “Se debe utilizar ropa de invierno y consumir frutas y verduras, principalmente aquellas ricas en vitamina C como naranjas, mandarinas, guayaba e ingerir abundantes líquidos”, puntualizó el exdirector del Hospital

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

rubén lICona vázquEz / El DICTamEn

Doctor Lorenzo Castañeda Pacheco, exdirector del Hospital Regional de Alta Especialidad de Veracruz

Regional de Alta Especialidad de Veracruz. Sostuvo que todo ello puede ayudar a evitar estas enfermedades que hoy en día se están presentando. Insistió en la utilización del cubrebocas, ya que no solo reducirá el riego de contraer el coronavirus o la influenza, sino también la tuberculosis y algunas enfermedades de la temporada como enfermedades respiratorias altas y bajas. Destacó que si se presentan síntomas de escurrimiento nasal, dolor de cabeza, temperatura, dificultad respiratoria, dolor de cuerpo, se debe acudir con el médico, no automedicarse, ya que esto puede llevar a una complicación de salud y hasta perder la vida por reacción anafiláctica.

José Eduardo falleció en Mérida

CNDH emite recomendación por muerte de veracruzano

vIEnE DE la porTaDa

Coadyuve con la Fiscalía General de la República en la integración de

la carpeta de investigación iniciada con motivo de los actos de tortura cometidos en agravio del joven, a

fin de que las víctimas indirectas tengan acceso pleno a la justicia. Colabore ampliamente en la presentación y seguimiento de la queja que se formulen ante el Órgano Interno de Control en la Fiscalía General del estado de Yucatán, por las inconsistencias que se advirtieron en la necropsia que le practicó al cadáver de la víctima. Asimismo, llevar a cabo, en un periodo no mayor a 6 meses, un diagnóstico respecto del estado que guardan las carpetas de investigación

Inicia mañana vacunación de refuerzo para adultos mayores en 159 municipios Isaura TapIa Carranza / El DICTamEn

El delegado estatal de Programas para el Desarrollo en Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, dio a conocer que, a partir de este lunes 10 de enero del año en curso, comenzará una vasta campaña de vacunación contra el Covid-19 para la dosis de refuerzo para el segmento poblacional de mayores de 60 años en 159 municipios y 392 comunidades. Agregó que, a la fecha, en 31 ciudades que se ha inmunizado con la dosis de refuerzo, ya se tiene registro de 350 mil adultos mayores inoculados. “Estamos en el refuerzo de más de 60 años, llevamos en los 31 municipios concluidos y 13 activos que tenemos ahorita, cerca de 350 mil mayores de 60 años con su vacuna de refuerzo (..) Empezamos el próximo lunes con una campaña de dos semanas”, dijo el funcionario. No obstante, indicó que, al tratarse de campañas polivalentes, en donde se cuenta con varias marcas de antígenos, también se atenderá a jóvenes de 15 a 17 años en 176 municipios con 485 localidades.

Sector magisterial

andando, ya estamos culminando, el sector salud, de vacunar. Aquí todavía estamos vacunando en algunos hospitales, ya los menos, las vacunas de co-morbilidades (..) Ya estamos acercándonos al conjunto del país en esta media nacional que estamos teniendo con los más de 8 millones de vacunas que ya se han puesto en el estado de Veracruz, no quiere decir 8 millones de vacunados porque ni siquiera esa población hay en la entidad, sino son: las primeras, segundas dosis lo que se va dando” Indicó que algunos de los municipios que cuentan con operativos activos a partir de este sábado son: Ixhuatlancillo, Huatusco, Zentla, Comapa, Xico, Ixtaczoquitlán, Nogales, Río Blanco; a partir de mañana 09 de enero en Salta Barranca, Cotaxtla, Ignacio de la Llave, Nanchital, Papantla, Isla, así como Mariano Escobedo, Amatlán, Atoyac, Carrillo Puerto, Acutzingo e Hidalgotitlán, y el 10 en Catemaco, Totutla, Tempoal, Ozoluama, Tamalín, Tantima, Chinampa, Yecuatla, Juchique, Nautla, Atzacan, Cosoleacaque, Ixhuatlán entre otros.

Igualmente, el delegado informó que, el sector educativo que se vacunará del lunes 17 al viernes 21 de enero con el biológico “Moderna” en módulos que próximamente se anunciarán, aunque previsiblemente en la región, se hará en el estadio Luis “El Pirata” de la Fuente y en el World Trade Center (WTC). Además, Manuel Huerta resaltó que, con estas campañas, Veracruz se consolida como una de las entidades con avances más significativos, en donde, de acuerdo al reporte de las autoridades sanitarias, se lleva un avance de poco más del 80 por ciento en el Plan Nacional de Vacunación. Al respecto, reconoció que, estos avances son muy importantes, dado el incremento notable en el número de contagios, aunque, por fortuna, no ha requerido hospitalizaciones ni desenlaces fatales a causa de las nuevas variantes de coronavirus como Ómicron. A su vez, destacó que al momento se han aplicado 8 millones de vacunas en el estado, que son resultado de la suma de primeras y segundas dosis que se han aplicado a las personas que de manera voluntaria han acudido a las jornadas de vacunación. “Todo el plan de vacunación va

Entrega de tarjetas a adultos mayores En otro orden, comentó que los operativos de entrega de tarjetas de la Pensión para el Bienestar de personas Adultas Mayores están finalizando su tercera etapa, además comenzará el pago a los beneficiarios del bimestre correspondiente a enero-febrero. También expresó que, durante toda la campaña y hasta la fecha, la cantidad de incorporaciones ha alcanzado 100 mil de los 165 mil nuevos beneficiarios que se establecieron como meta, por este motivo, adelantó que este domingo 09 de enero, estará en un evento e entrega, en la ciudad de Córdoba, la subsecretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, acompañada del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, en donde se decretará el primer cierre de la tercera etapa. “A partir de este mes, cobran el primer bimestre enero-febrero, vamos a comenzar el día 11 de enero”, expuso el delegado. Aclaró que la incorporación no se detendrá y se agilizará antes de la veda electoral que establecerá el Instituto Nacional Electora (INE), con motivo de la próxima consulta de revocación de mandato presidencial.

en las que se encuentran involucrados elementos de la Policía a Municipal de Mérida en la comisión de conductas delictivas, a efecto de que se implementen las medidas necesarias para que sean debidamente integradas y determinadas. Establecer normativamente, en un periodo no mayor de 3 meses, al interior de las agencias del ministerio público, una política de revisión periódica respecto de la determinación de averiguaciones previas o carpetas de investigación relacionadas con actos de tortura y ejecuciones arbitrarias. Al presidente municipal de Mérida, Yucatán le solicita: Ofrecer una disculpa pública institucional a los familiares directos de la víctima, con motivo de las violaciones graves a derechos humanos cometidas en su agravio, consistentes en derecho a la vida, la libertad e integridad personal y seguridad jurídica, con motivo de la retención ilegal, y tortura derivada del uso excesivo de la fuerza que motivó la pérdida de la vida del joven. Que, en coordinación con la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, se otorgue a la madre de la víctima una reparación integral del daño, mediante el pago de una compensación y/o indemnización justa tomando en cuenta la gravedad de los hechos. Se realicen las diligencias necesarias a fin de que, en un término no mayor a 30 días, la madre de la víctima y los demás familiares directos que hubiesen sufrido alguna afectación emocional, con motivo de las violaciones a derechos humanos descritas en la presente Recomendación, sean inscritos en

el Registro Nacional de Víctimas (RENAVI), para que tengan acceso al Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral, de conformidad con la Ley General de Víctimas, así como de la Ley de Víctimas del estado de Yucatán. Coadyuve con la integración de las carpetas de investigación relacionadas con las conductas delictivas cometidas en agravio de la víctima. Colabore con la CNDH en la presentación y seguimiento de las quejas que se formulen ante la Comisión de Honor y Justicia de la Policía Municipal, en contra de los elementos de policiales que participaron directa e indirectamente en la retención ilegal de la víctima, los actos de tortura a los que fue sometido y el uso excesivo de la fuerza que derivó en su deceso; así como del médico adscrito a esa dependencia, por la omisión de brindarle la asistencia médica que requería con motivo de las agresiones físicas que se le infligieron. Y finalmente, dé seguimiento a la queja que se formule ante la Contraloría del Ayuntamiento de Mérida, Yucatán, en contra de del Juez Calificador, por la omisión de brindarle a la víctima la asistencia médica que requería con motivo de las lesiones que se le infligieron. La Recomendación 50VG/2022 ya fue debidamente notificada a sus destinatarios, puede ser consultada en la página web cndh.org.mx. La CNDH reitera su compromiso con la promoción y defensa de los derechos humanos, expresa su solidaridad con todas aquellas personas que han sido víctimas de violaciones a sus garantías fundamentales.


PÁGINA 03 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Domingo 9 de enero de 2022

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

Temporada de incendios forestales inicia el día 15 Hay en el estado de Veracruz 88 municipios anormalmente secos Rubén Licona Vázquez / eL Dictamen

La diputada federal Rosa María Hernández Espejo inauguró su Casa de Atención Ciudadana “La casa del pueblo” ubicada en la calle de Esteban Morales.

Al destacar que la temporada de incendios forestales iniciará a partir de la segunda quincena de enero, José Llanos Arias, subcoordinador de Fenómenos Atmosféricos de Protección Civil del estado, apuntó que hasta el 31 de diciembre se tenían en el estado de Veracruz 88 municipios anormalmente secos. Indicó que dos semanas atrás del fin de

Organizarán movimiento para retirar concesión de Grupo MAS: Diputada iSauRa tapia caRRanza / eL Dictamen

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

Dos semanas atrás del fin de año el registro era de 111 municipios anormalmente secos y se acerca la temporada de incendios forestales.

José Llanos Arias, subcoordinador de Fenómenos Atmosféricos de Protección Civil del estado de Veracruz.

año, es decir al 15 de diciembre, el registro era de 111 municipios anormalmente secos, ello derivado de que durante ese mes en el estado de Veracruz se tuvo un déficit de lluvia de 56 por ciento. Puntualizó que hacia el 31 de diciembre, de los 111 municipios anormalmente secos que se contabilizaban a mediados de mes, 23 pasaron a sequía moderada. Anotó que la mayor parte de los

88 municipios anormalmente secos se encuentran en la zona norte de la entidad, y de los 23 municipios con sequía moderada la mayor parte se localizan también en la Cuenca del Río Pánuco, en tanto algunos en la parte alta del Coatzacoalcos. Comentó que nos encontramos en la temporada de suradas, lo cual propició que en diciembre se superaran regirtros históricos de temperaturas altas de hace muchos años.

“A punto de llegar al acuerdo de solución en tema de exportuarios” El movimiento de extrabajadores portuarios de Veracruz sigue adelante en defensa de sus derechos violentados por el gobierno del expresidente Carlos Salinas de Gortari mediante la requisa en 1991. El reclamo está documentado y revela avances importantes con pláticas previas concluidas en la última semana de diciembre del 2021 entre representantes del Sistema de Administración Tributaria, Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Marina, Instituto Mexicano del Seguro Social, todos bajo la coordinación de Gobernación, mismas que, del lunes 10 del presente mes en adelante presentarán el acuerdo justo con el cual pongan fin al conflicto que data de 30 años atrás. Aun con todas las limitaciones propias de la edad, - muchos casos en extrema dificultad de movilidad física - los 516 elementos del Sindicato de Maniobristas, 182 de la Unión de Estibadores y 80 de Checadores, socios, familiares y herederos de miembros ya difuntos, sostuvieron acciones de defensa a los más altos niveles de la administración gubernamental federal incluyendo al Presidente Andrés Manuel López Obrador, con respuesta positiva en términos de viabilidad de una pronta solución al planteamiento original, aseguró el licenciado José Alejandro

Divulgación de la ciencia contempla contexto de sus audiencias ReDacción / eL Dictamen

En el 7º Seminario de Socialización del Aprendizaje Computacional, organizado por el Instituto de Investigaciones en Inteligencia Artificial (IIA) de la Universidad Veracruzana (UV), académicos de la Dirección General de Investigaciones (DGI) expresaron que la divulgación de la ciencia es un tema de gran complejidad y una labor que no admite una sola definición, dado que cambia dependiendo del lugar y la época. Así lo señalaron Gladis Yañez Garrido y Rodrigo López Sánchez, editora de contenidos de divulgación y coordinador de Gestión y Divulgación de la Investigación en la DGI, respectivamente, quienes impartieron la conferencia inaugural “Cómo socializar el conocimiento”. En la inauguración del seminario, Alejandro Raúl Hernández Montoya, director del IIA, deseó que la séptima edición sea productiva y destacó que los académicos participantes cuentan con una trayectoria en esta área del quehacer científico. Los ponentes dijeron que existen diferentes modalidades para comunicar el conocimiento dependiendo de quién sea el público receptor. Gladis Yañez detalló que la difusión de la ciencia “ocurre cuando se dirige a nuestros pares porque cuentan con una formación similar a la nuestra e integra a los libros académicos las conferencias y los artículos de investigación”.

Pulido Cueto, apoderado legal de las organizaciones sindicales.

MESAS DE TRABAJO PERMANENTES Prevalece interés de ambas partes por encontrar el punto de equilibrio en general, por esa razón, las mesas de trabajo instaladas en la Ciudad de México tienen carácter permanente y según el informante existen condiciones de voluntad política y legales para finiquitar el paquete de demandas en favor de gente mayor víctimas de disposiciones de un gobierno salinista ausentes de humanismo y justicia social cuyas consecuencias llevaron al suicidio a jefes de familias desamparadas, el trabajo constituía el sustento diario.

FIRMES LOS 5 PUNTOS ORIGINALES Por último, Pulido Cueto ratificó vigencia de los 5 puntos del planteamiento sindical de origen que establece: entrega de documentos actualizados que acreditan a trabajadores la propiedad de los edificios incautados en el proceso

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

maRio Vázquez SanDoVaL / eL Dictamen

Licenciado José Alejandro Pulido Cueto, apoderado legal de los extrabajadores sindicalizados del puerto. de requisa. Lo mismo en materia de devolución del contenido de las cuentas bancarias incautadas. Otorgamiento de pensiones. Indemnizaciones de parte de los grupos empresariales que ocuparon maquinaria propiedad de los trabajadores a quienes violentaron sus derechos y Otorgamiento de concesiones y permisos para participar en labores convenidas en el recinto portuario de Veracruz.

A través de la instalación de mesas ciudadanas, amparos y diversas acciones, organizaciones civiles y población en general, integrarán un amplio movimiento para retirar la concesión del Grupo MAS de Veracruz, advirtió la diputada federal de Morena, Rosa María Hernández Espejo. Al respecto, la legisladora recordó que la empresa del agua incumplió con los acuerdos establecidos en el contrato, lo cual, es una causal suficiente para revocar el contrato, toda vez que, consideró que ha engañado a la ciudadanía con un pésimo servicio, altas tarifas, cobros indebidos y mala calidad del vital líquido. Explicó que, en de manera coordinada con asociaciones civiles, juristas y la comunidad hará un frente en común para acabar con estas anomalías y esta compañía. “Estamos organizándonos con MOCI, con especialistas, vamos a hacer un gran movimiento, vamos a poner mesas de quejas y vamos a llevar a cabo amparos de la ciudadanía, vamos a organizarnos para insistir porque es la única vía y creemos que, sí es factible porque la empresa no ha cumplido con el contrato”. De acuerdo a la legisladora, el gobierno municipal tiene la obligación a resolver el problema, partiendo desde una iniciativa en el cabildo, toda vez que, no solo se trata de recursos, sino buscar alternativas legales. “No necesitamos más recursos, los recursos del pueblo son sagrados y se deben utilizar en el pueblo, los panistas pretenden los 3 mil millones de pesos para seguirle entregando el dinero público a una empresa privada que se ha beneficiado de miles y miles de ciudadanos, que hasta se han quedado sin comer para pagar por un servicio con un agua cara y de mala

calidad; creo que no es justo para el pueblo y no estamos de acuerdo en eso”, aseveró la congresista.

SEGURIDAD En otros temas, la diputada morenista negó que el gobierno del estado de Veracruz esté rebasado en materia de seguridad pública, toda vez que, se han vivido episodios mucho más “negros” que los recientemente acontecidos en la autopista La Tinaja-Cosoleacaque el pasado viernes, con el hallazgo de nueve cadáveres. Recordó que, ejemplo de ello, aconteció durante el sexenio del expresidente Felipe Calderón, en el 2011 y siendo Genaro García Luna secretario de Seguridad Pública federal, cuando criminales arrojaron 35 cuerpos en la glorieta de Los Voladores de Papantla, en el municipio de Boca del Río. Avaló lo señalado por el gobernador Cuitláhuac García en torno a que esta administración estatal no tendrá pactos con la delincuencia y se aplicará todo el peso de la ley a los criminales. Hernández Espejo aseguró que, tanto el gobierno federal como estatal están atendiendo diariamente este rubro, pues incluso, todos los días a las 6:00 de la mañana, el ejecutivo nacional tiene una Mesa de Seguridad para la Paz donde participa el Ejército, la Secretaría de Marina, el presidente y, en los estados, el gobernador lo hace”. En este marco, la diputada federal inauguró su Casa de Atención Ciudadana “La casa del pueblo” ubicada en la calle de Esteban Morales esquina Madero, en el centro de la ciudad, la cual desde este sábado comenzó operaciones en horario de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, de lunes a viernes. La parlamentaria que esta sede contará servicios médicos, sociales y asesoría jurídica, la cual es una de las principales demandas sociales.


PÁGINA 04 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Domingo 9 de enero de 2022

Redacción / el dictamen

El Ayuntamiento de Boca del Río pide a la población estar atenta al pronóstico del tiempo, ante la alerta gris emitida por las autoridades estatales de Protección Civil, por el ingreso del Frente Frío -probable No. 21- con vientos Protección Civil Municipal pide a la población estar atenta al pronóstico sostenidos de 60 a 70 kilómetros del tiempo.

Piden apoyo para trasladar a veracruzano atropellado en EU isauRa tapia caRRanza / el dictamen

La señora Francisca Casas Cano, una angustiada madre de familia veracruzana pidió el apoyo al Gobierno del estado y a la sociedad civil para reunir el recurso necesario para trasladar a su hijo desde el estado de Georgia, en Estados Unidos hasta Veracruz, tras haber sido atropellado por un ciudadano de ese lugar, quien manejaba en presunto estado de ebriedad. De acuerdo a lo narrado por su familia, Roque Vega Casas, quien es oriundo del municipio de Soledad de Doblado, en el estado de Veracruz, laboraba en ese estado norteamericano localizado al sur de EEUU desde hace 16 años.

Desafortunadamente, el pasado 31 de diciembre del año pasado, fue atropellado por una persona que aparentemente conducía en supuesto estado etílico. Actualmente, se debate entre la vida y la muerte, debido a la gravedad de su condición e incluso, ya casi no presenta signos vitales, por lo que, podrían desconectarlo en cualquier momento. Por esta causa, la familia pide el apoyo de alguna dependencia estatal para trasladar al joven veracruzano a su pueblo natal, ya que no cuentan con el dinero necesario para hacerlo, manifestó la hermana de la víctima, Silvia Vega. “Algunos amigos de mi hermano nos avisaron del terrible

accidente que sufrió y él está en una condición grave, mi madre está destrozada porque mi hermano se fue hace 16 años a trabajar, él se dedicó a trabajar y es un buen ciudadano, es responsable y no se metía con nadie, no se merece esto. Pretendíamos buscar la forma de obtener una visa humanitaria para mi mamá, pero nos comentan que quizá desconecten a mi hermano, estamos muy afligidos porque estamos tan lejos y no podemos hacer nada. Lo único que pedimos es que la gente se toque el corazón y nos apoye económicamente o asesorarnos con alguien de gobierno”, externó la entrevistada. Silvia Vega reveló que su madre, Francisca Casas Cano, está desesperada y quiere traer a su

por hora y posibles rachas de 75 a 90 km/h., para el día lunes 10 de enero. Informó que la entrada del frente frío se espera entre las 12:00 y 13:00 horas del día lunes, situación que podría durar hasta el día martes; además de los vientos se contempla oleaje elevado y un marcado descenso de la temperatura. Las autoridades municipales de Protección Civil de Boca del Río continuarán informando a la población conforme a la actualización de los pronósticos, poniendo a su disposición el número 911 para cualquier emergencia. JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Se esperan posibles rachas de 75 a 90 km/h para este lunes

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

Alerta gris en Boca del Río por fuerte “norte”

Familia veracruzana requiere apoyo para trasladar a su hijo que se encuentra en estado grave en el vecino país . hijo para el municipio de Soledad de Doblado, sitio donde nació y creció hasta los 21 años. Por esta razón, confió en la buena voluntad de la población y puso a disposición de las personas que deseen donar o apoyar económicamente a la familia, la cuenta BBVA 4152 3136 1758 1975 a nombre de Silvia Vega Casas.

Nelson Asaidt Hernández Rojas, vocal Ejecutivo de la 12 Junta Distrital Ejecutiva en Veracruz.

Para revocación de mandato

Emite INE convocatoria de técnico de voz y datos Rubén licona Vázquez / el dictamen

El Instituto Nacional Electoral (INE) lanzó la convocatoria, con efectos suspensivos, a los ciudadanos que deseen participar como “Técnico de voz y datos” de las juntas locales y distritales, durante la organización de una eventual Revocación de Mandato. Al respecto, Nelson Asaidt Hernández Rojas, vocal Ejecutivo de la 12 Junta Distrital Ejecutiva en Veracruz, señaló que los técnicos de voz y datos auxiliarán en las actividades inherentes a la operación de la herramienta tecnológica ELEC móvil, basada en el uso de voz y datos móviles, así como en la administración de los dispositivos móviles empleados para tal fin. Ello como apoyo para la capacitación electoral e integración de mesas directivas de casilla, además de participar en el desarrollo de las tareas de gabinete y de campo encomendadas a las juntas distritales y locales ejecutivas durante la eventual Revocación de Mandato. Entre los requisitos legales se encuentra que los aspirantes no deben haber sido registrados como candidatos o candidatas a cargo alguno de elección popular en los últimos tres años anteriores al nombramiento. Tampoco haber sido dirigente nacional, estatal o municipal de algún partido, agrupación u organización política. Deberán tener 18 años de edad en adelante, disponibilidad de tiempo completo en horario fuera de lo habitual, incluyendo fines de semana y días festivos. El salario será de 11 mil 341 pesos mensuales, menos impuestos. Los interesados pueden llamar al teléfono 229 9344183 o acudir a la 12 Junta Distrital Ejecutiva, en este caso ubicada en Avenida Bravo 347 en el centro de la Ciudad de Veracruz, el lunes 10 de enero de 09:00 a 16:00 horas.

Menor hondureño se reencuentra con su madre en Tierra Blanca

Redacción /

billiepaRkeRnoticias.com

Un menor de seis años de edad de nacionalidad hondureña, reportado como desaparecido, y dos jóvenes de origen estadounidense, en condición de vulnerabilidad, recibieron asistencia y ayuda humanitaria del Instituto Nacional de Migración (INM) en el estado de Oaxaca para lograr su reunificación familiar. Derivado de un reporte de búsqueda emitido por el Consulado de Honduras, el infante fue identificado mientras deambulaba en un punto de revisión ferroviario ubicado en la comunidad de Loma Bonita, Oaxaca. Tras corroborase su identidad, elementos de Grupo Beta y oficiales de Protección a la Infancia del INM le brindaron acompañamiento hasta un albergue en Tierra Blanca, Veracruz, donde lo esperaba su madre. En tanto, en las playas de San Agustinillo, Oaxaca, fue auxiliada por personal médico de Grupo Beta una mujer de origen estadounidense en situación de calle que quedó bajo la tutela y atención de las autoridades del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en la entidad.


PÁGINA 05 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Domingo 9 de enero de 2022

OPINIÓN OASIS

GONZALO VALENZUELA El juego y el amor son muy importantes. Cuando un niño juega; socializa, aprende, interactúa, empieza a hablar y conceptualizar Panel sobre autismo: Experiencias exitosas

(QUINTA PARTE) - ¿Hasta ahora qué han aprendido como padres en esta etapa de su vida? -Sarita: ¿Qué he aprendido? Creo que cada día aprendo más a creer en él, una de las cosas importantes es que siempre él ha hecho identificar sus áreas de fortaleza, nos ha llevado a ir buscando más y buscando más, en cuanto él tenga algunas actividades y él pueda salir adelante, también aprendí lo importante que fue que en su tiempo él supiera sobre su condición, no esconderle su diagnóstico, que él supiera que él tenía el espectro autista, para que superara sus miedos, a veces decía por qué me pasa esto, por qué me hicieron esto, por el bullying que tuvo desde la primaria también, que él identificara lo que él tenía fue muy importante, él a los 8 años el sabía, empezó a investigar lo que era autismo, él entraba a Google, a documentarse y eso le ha servido para irse entendiendo un poquito más y también como papás aprender a focalizar lo que está en nuestra manos, a veces queremos como que abarcar mucho y no buscamos otras alternativas, es un trabajo de familia. -Gely: Lo más importante que he descubierto de todo este tiempo es: que un niño con TEA ante todo es un niño, que una persona con TEA, ante todo es una persona, con los mismos derechos, con las mismas posibilidades de inclusión en la sociedad y de la misma manera que estamos tratando de cuidar la salud mental de las personas con TEA también los cuidadores, los padres o tutores también es importante que cuiden su salud mental, la OMS lo describe así: buscar el bienestar físico, mental y social y eso es lo que debemos de procurar, si está bien mamá, si está bien su cuidador, si están bien sus padres, la familia, el pequeño va a estar mejor, esto es lo que siempre me deja de enseñanza, reconocer que como madre me canso, como

EN LA OPINIÓN DE TONATIUH VALENZUELA BLANCO La enfermedad no te puede vencer, la vida te ha retado a una dura batalla, pero no te preocupes, tú puedes vencerla Antes del 2020 podíamos convivir en grupos, podíamos salir sin cubrebocas, disfrutamos la vida con normalidad mucho tiempo, hasta que de pronto, un día como otro cualquiera perdimos la libertad que habíamos ganado hasta el momento. El miedo y la incertidumbre se apoderaron de muchas personas, algunos no creían en la existencia del patógeno, hasta que apareció el bombardeo en los medios de comunicación masiva de las cifras negras, algunas familias sufrieron pérdidas irreparables, otros que-

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de El Dictamen

Todo es posible, no hay barreras, no hay límites para las personas con TEA madre en algún momento puedo sentirme estresada y poder delegar el apoyo a alguien más en casa, pero debo reconocer hasta donde son mis límites y no está mal a veces equivocarse, porque como padres no nacemos sabiéndolo todo y ahora con un niño con autismo ya ni se diga, sobre el camino vamos aprendiendo mucho y requerimos en todo momento ser personas muy autodidactas, buscar, preguntar, asistir a conferencias, preguntar y conocer de otras experiencias porque algo nos aporta, es aprender todo el tiempo. -Silvia: yo en lo personal en este camino poco más de 6 años que tenemos con el diagnóstico de Héctor, porque se puede tener 10 años pero nosotros estamos informándonos a partir de que recibimos el diagnóstico, yo creo que lo más importante que he aprendido es que no hay barreras, que no hay límites y que no va a haber persona que nos detenga en todos los sentidos, respecto a la condición de mi hijo, tenemos todo este tiempo luchando porque él se integre o lo integremos todo en nuestra sociedad, en la escuela, en casa, en la familia, en la comunidad donde vivimos y no le escondemos a nadie el diagnóstico de Héctor, todos los que nos conocen saben que Héctor tiene una condición, porque así debe de ser, porque no me gusta que a un niño con una condición diferente… el Síndrome de Down se ve, el autismo no se ve, una condición diferente se ve, un niño que usa aparato auditivo se ve, pero el autismo no, entonces siempre he hablado del autismo y seguiré hablando con quien esté frente a nosotros, porque así debe de ser, porque como padres creo que tenemos esa responsabilidad, dar a conocer la condición que nosotros sabemos que existe para que el resto de la población lo entienda también, lo comprenda y es algo que he aprendido a luchar por los derechos de mi hijo, porque sea respetado e incluido en la sociedad. -Ivette: podría agregar a lo que comentan estas mamis el ambiente es clave, el ambiente de la familia, el entorno, el apoyo que tenga este niño y cuidar al cuidador, la mamá tiene que aprender a cuidarse y no sólo la mamá si hay un papá, si hay abuelos, si hay otras personas es importante que se reparta lo que es la crianza, el cuidado y no sólo enfocarnos en la cuestión de o que necesita el niño con relación

al TEA, el juego, el amor, es muy importante, cuando un niño juega socializa, aprenden, interactúan y creo que a veces pensamos que un niño con TEA no puede hacer, a partir del juego el niño empieza a hablar, incluso, empieza a conceptualizar, entonces, si algo he aprendido con mi hijo es que el juego ha abierto muchas posibilidades y la rutina, la rutina es importante, no sobrecargarlo, porque a veces los papás en nuestras ansiedades o angustias pensamos que todo lo necesita nuestro niño y no, por eso hay que ir con buenos especialistas para que te digan qué es lo que tu niño necesita trabajar y hacer esa rutina para lograrlo, ser persistente, ser también cuidarnos a nosotros también es muy importante, tener esos espacios de descanso y no descuidar a nuestra familia y a otros miembros de la familia, porque a veces giramos en torno de este niño y descuidamos otras áreas personales y de la familia. -Mtro. Chanito: Bueno, como profesional, hablando musicalmente, que es mi área, yo creo que he aprendido mucho, me han enseñado la paciencia, el amor que ellos tienen, ese concepto del autismo: dificultad para socializar, yo diría… yo sé que los conceptos los escriben los especialistas, lo digo por experiencia propia con 22 niños con diferente discapacidad, cuando ellos se juntan, es guau… es una magia increíble, socializan sin ningún problema, se apoyan entre ellos, si alguien se equivoca en algún instrumento: -oye sí puedes, sí puedes, ahí es donde yo difiero en ciertas partes del concepto del autismo, no estamos tan mal en decir que el problema no es el autismo, el autismo no ocasiona el tener dificultad de socializar, mejor dicho la sociedad dificulta que estos niños socialicen, porque créeme, son 22 niños y se quieren, se abrazan, se apoyan: oye no te sale, inténtalo, la segunda vez, la tercera vez, sí se puede, sí se puede, entre ellos se echan porras, entonces yo creo que ahí está el claro ejemplo de que todo es posible, no hay barreras, no hay límites, excepto las que la sociedad imponga. -Juana: Aprendí a mirar diferente a mi hijo. No es ahora mi futuro abogado, médico, es una persona que aprende día a día a insertarse socialmente, vivir en paz y mi misión es buscar su independencia como persona, creo que lo lograremos. (Continuará)

¿Qué nos enseñó la pandemia? daron traumados con la experiencia, pero sobrevivieron para contarlo y, sin embargo, hubo quienes corrieron con la fortuna de no ser contagiados. Si algo nos ha enseñado esta pandemia provocada por un virus tan controversial es a valorar lo más importante; la familia, la salud, la solidaridad, la verdadera amistad y el darnos cuenta que lo que hacemos o dejamos de hacer repercute a toda la humanidad. La pandemia nos abrió los ojos para ver a la sociedad como una hermandad, al mundo, como un gran vecindario, en donde lo que ocurre a alguien hace que a todos nos afecte, si haces el mal te lo estás haciendo a ti mismo, si te caes, alguien más lo hará, de alguna manera todos estamos conectados. Este virus no respeta edad, sexo ni condición social o financiera, ataca a todos por igual y al parecer llegó para quedarse, de manera

que todos debemos continuar aplicando las medidas sanitarias, aún después de la vacuna, para prevenir contagios y evitar enfermarse, desde el personal de salud, gobiernos, países y población en general, si queremos que algún día todo vuelva a ser como antes. Lo que enseñó esta pandemia es que debemos ser más responsables y conscientes de nuestros actos, ya que, si te cuidas a ti mismo, estarás cuidando a las personas que más amas; tu familia y amigos, también a ser más humanos y empáticos, pero sobre todo a fortalecer la fe, porque la fe mueve montañas. La humanidad ya ha vencido varias pandemias y ésta no será la excepción, es una más, sobreviviremos, resistiremos, con la fuerza que da el amor y la fe, una vez más los seres humanos en nuestras peores crisis descubrimos nuestra grandeza, este virus también pasará.

IMSS implementa código QR de nutrición de pacientes pediátricos oncológicos REDACCIÓN / CIUDAD DE MÉXICO

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha logrado avances en la implementación nacional del código QR sobre nutrición en unidades médicas, con el objetivo de favorecer el estado de salud de los pacientes pediátricos y garantizarles una alimentación que cubra los requerimientos calóricos de acuerdo a sus características individuales. Durante la sexagésima novena reunión entre autoridades del Seguro Social con las madres y los padres de pacientes pediátricos oncológicos, Ana Livier Medrano Lerma, líder de Nutrición en el Tercer Nivel de atención, señaló que con esta estrategia se mejorará la alimentación que se otorga a todos los pacientes hospitalizados y asegurar que se cumplan los estándares de calidad, sabor, temperatura y acompañado de una presentación atractiva. En sesión virtual, explicó que al escanear el código QR con aparato móvil se presenta la alimentación que se le puede otorgar a los menores en el área pediátrica, iniciativa donde el Instituto busca que la vista de los menús

sean temáticos, con figuras y motivantes. “En el IMSS nos importa mucho la alimentación de todos los niños, porque sabemos lo importante que es para la pronta recuperación en cuanto a la salud y el estado de nutrición”, aseguró. Medrano Lerma informó que tras analizarse el proyecto, se determinó implementarlo en las Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE) Hospital General Centro Médico Nacional (CMN) La Raza, en el área de Oncología pediátrica; UMAE Hospital de Pediatría CMN Siglo XXI, en Área 5D: Trasplantes, Nefrología Pediátrica y Oncología pediátrica; UMAE Hospital Gineco-Pediatría No. 48 del CMN del Bajío, en Oncología, Hematología y Nefrología Pediátrica. Además, en unidades médicas de Segundo Nivel en la Representación del IMSS México Poniente, en sus nosocomios Hospital General de Zona (HGZ) No. 58 Santa Mónica; HGZ No. 194 Naucalpan; Hospital General Regional (HGR) No. 220 Toluca, y HGR No. 251 Metepec. Ana Livier Medrano abundó que en este

proyecto se implementarán criterios de inclusión a población vulnerable como pacientes geriátricos, con múltiples hospitalizaciones por año y con tiempos de hospitalización prolongados. En otro orden de ideas, en seguimiento al avance de resultados en nosocomios del IMSS que brinda atención a menores con cáncer, la doctora Rocío Cárdenas Navarrete, directora del Hospital de Pediatría del CMN Siglo XXI, informó que hasta el 5 de enero se han recibido un total de 37 muestras para Inmunofenotipo y Enfermedad Mínima Residual (EMR). Subrayó que se ha capacitado a 145 trabajadores del personal de Enfermería de diversos Centros de Referencia Estatal para la Atención del Niño y de la Niña con Cáncer (ONCOCREAN), distribuidos en 29 Representaciones del IMSS. Por su parte, el doctor Guillermo Careaga Reyna, director del Hospital General del CMN La Raza, explicó que en una primera fase se capacitó a 52 trabajadores de la salud para el manejo de líneas vasculares, y posteriormente se agregó un segundo grupo de 24 enfermeras.

EN LA OPINIÓN DE ALBERTO CALDERÓN

Parménides García Saldaña En recuerdo del escritor orizabeño Uno de los escritores más sobresalientes de la corriente literaria que Margo Glantz bautizó como “la onda”. Nació el miércoles 9 de febrero de 1944 en la ciudad de Orizaba pero gran parte de su vida, que no fue muy larga (falleció a los 38 años), la pasó en la colonia Narvarte de la ciudad de México, zona que conocía como las palmas de sus manos, era su mundo y que describe en la novela Pasto Verde, su obra prima. Hoy pocos conocen sus letras que significaron un rompimiento con la literatura mexicana del momento pues su producción fue escasa con apenas cuatro obras publicadas. Parménides logró inyectar aire fresco a las letras de nuestro país al imprimir en sus textos una voz clara, abierta, mediante la cual narró las peripecias de los jóvenes protagonistas durante sus primeras experiencias amorosas y sexuales, criticando además sin temor su entorno social. Su rebeldía era manifiesta, lo mencionaba así: “El lenguaje de los barrios bajos es escudo y puñal; afrenta, reto, desafío a las buenas costumbres y defensa de costumbres prohibidas. Diferencia de un mundo que vive en la aventura, y de otro que niega toda posibilidad de vivirla” Su libro Pasto verde escrito en 1967 y publicado un año después, es casi un monólogo, el protagonista a la vez narrador, pertenece a la cultura de las drogas y la música de Rock. La utilización excesiva del idioma inglés hace muy difícil el texto para un lector que no lo hable. Parme ?como le decían sus amigos? tenía su mirada puesta en el modelo de vida de la sociedad norteamericana; en ese momento florecía el anarquismo de hippies y beatniks. En nuestro país, avanzaba la contracultura influida por el underground, un comportamiento distinto al sistema de cultura dominante, representado en las letras por José Agustín, Gustavo Sainz y nuestro celebrado el día de hoy, Parménides García Saldaña, entre otros. El rey criollo es un libro de cuentos publicado en 1970 que se leen ahora como los de un chavo fresa que con una cerveza en la mano se sentía sumergido en la peor decadencia. Debemos tener en cuenta que eran otros tiempos, en los que escuchar a los Rolling Stones se vivía, se sentía, algo verdaderamente subversivo. Sin embargo refleja de manera fiel el rechazo a lo establecido desde la comodidad de la clase media, con el modo de vivir de ese núcleo social con su esencia e ideología. Cada uno de los once cuentos lleva como epígrafe la letra de una canción de los Rolling Stones, traducida por el autor y constituyen todo un documento de la forma de vivir de los años cincuenta, sesenta y principio de los setenta. La ruta de la onda (1972). En este ensayo pueden reconocerse los elementos para definir el movimiento contracultural de onda, un texto clave de cómo pasaron las cosas en torno al nacimiento del rock en Estados Unidos y en México; un examen histórico y filosófico desde el mismísimo interior del movimiento: juventud, rebeldía, rock, alcohol, drogas, uso del inglés y del caló. También publicó el libro de poemascanciones nostálgico y desolado Mediodía (1975), además de haber sido premiado con el tercer lugar por el Banco Cinematográfico por la creación del guion para el filme Pueblo fantasma, en el cual trabajó al lado de Juan Tovar. Escribió para el diario El Sol las crónicas de los grupos de rock, además de colaborar en Pop, Diorama y Revista de Bellas Artes, publicó decenas de ensayos, artículos, reseñas de música y entrevistas en el Ovaciones, Excélsior, y Piedra Rodante. Acuñó el nombre de hoyos Fonky, que en su momento fueron sitios para escuchar rock mexicano después de su marginación pasado el festival de Avándaro. Amigo de Alex Lora quien le compuso y dedicó post mortem la canción “El maldito vicio”, también de Eric Burdon vocalista de The Animals, con quien se fue de tour después de un concierto a beneficio de la Cruz Roja, y del baterista de Canned Heat Fito de la Parra. Sin duda digno representante de la onda y uno de los primeros conocedores y críticos del rock en México, vivió intensamente. xalapa2000@hotmail.com


PÁGINA 06 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Domingo 9 de enero de 2022

FINANZAS

Moneda

TIPOS DE CAMBIO Cetes 28 días

5.51

Euro

23.17

Cierre BMV

53,202.11

Yen

0.1764

Café (USD/Quintal)

238.85

74.01 Centenario

46,000.00

EEUU CREA 6.3 MILLONES DE EMPLEO EN 2021 Tasa de paro en 3,9% por escasez de trabajadores DR. ARMANDO ROJANO USCANGA

AGENCIAS / EL DICTAMEN

De acuerdo al Banco de México (Banxico) de enero a noviembre del 2021 recibieron 46 mil 834 millones de dólares en remesas. indica la OIM en el informe. Asimismo, ha demostrado que el trabajo de las personas migrantes ha sido fundamental para realizar operaciones esenciales, así como para aportar la productividad del país y enviar remesas a su lugar de origen. El documento señala que en el mundo hay más de 281 millones de personas migrantes, o sea, el 3.6% de la población global. El 48% es mujer, 14% son niñas y niños. Más de 169 millones son trabajadoras y trabajadores que hacen circular 702,000 millones de dólares en remesas.

La primera economía del mundo, Estados Unidos, creó 6.3 millones de empleos en 2021, con salarios superiores en 4.7% y una tasa de paro (desempleo) de 3,9% logrando una participación laboral de 61,9%, pudiendo obtener mejores cifras, pero sufre escasez de trabajadores, que no logran cubrir la demanda de las empresas. Encuestas de la Oficina de Estadísticas Laborales a las empresas determinaron que en diciembre de 2020 había 142,5 millones de empleados en EEUU, mientras que a finales de diciembre de 2021 la cifra se había elevado a 148,95 millones. El mérito es doble si se considera que en 2021 se vivieron los peores momentos de la crisis por la pandemia, llegando a caer el número de ocupados a 130,16 millones. Aunque falta unos cuatro millones de ocupados de alcanzar los casi 153 millones que presentaba en febrero de 2020. Respecto a los salarios, los ingresos medios por hora subieron un 4,7% interanual, la retribución

media por hora aumentó 19 céntimos hasta los 31,31 dólares. La tasa de participación de la población activa sigue siendo un 1,5% menor que en febrero de 2020. Aunque el total de contrataciones fue menor de lo esperado, los totales mensuales anteriores se revisaron al alza y el descenso de la tasa de desempleo sugieren que el mercado laboral sigue siendo lo suficientemente sólido como para que la Fed considere la posibilidad de subir los tipos ya en marzo. La cantidad de puestos de trabajo vacantes (puestos sin cubrir) se encuentra 10,6 millones, muy cerca de máximos históricos, lo que indica que las empresas tienen problemas para encontrar a los trabajadores que necesitan. Las personas que abandonaron su trabajo de forma voluntaria cada mes alcanzaron los 4,5 millones en noviembre, una cifra récord que evidencia la confianza de los americanos en la economía. Este fenómeno conocido como la “Gran Renuncia” aumentó hasta el 3%, igualando su récord histórico.

Aumento en el IEPS pondrá presión sobre inflación: IP

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

En el resto del país el precio del combustible bajó a diferencia de lo sucedido en el Valle de México. de enero. El presidente Andrés Manuel López Obrador ha asegurado que el propósito de los precios máximos por semana

es evitar aumentos desproporcionados o que las empresas gaseras aumenten más el precio del energético.

alrededor del mundo, y que, en el caso particular de México, se ha acentuado hasta este inicio de 2022, comparte Ricardo Antonio Vega Serrador. En un comunicado, el empresario mexicano, señala la dificultad existente en la economía de las familias mexicanas, las cuales han tenido que

sortear los efectos negativos de la pandemia a lo largo del 2021, y que incluso, fueron señaladas a principios del año pasado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) como las más afectadas por la crisis económica entre 26 de sus 38 países miembros.

El incremento en el precio final de la gasolina tendrá una repercusión en los costos de los productos a la venta por lo que se anticipa que la presión inflacionaria continúe, dijo Héctor Tejada, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur). “Cualquier incremento en la gasolina, claro que afecta al costo de las mercancías y si se prevé un incremento de las mercancías por el incremento del IESP a las gasolinas definitivamente, esto genera inflación”, expresó. A partir del 1 de enero de este año el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), a las gasolinas tuvo un incremento de 7.3 por ciento, en la gasolina magna fue de 5.4917 pesos por litro, en la premium en 4.6375 pesos y en el diésel en 6.0354 pesos. “Todo en nuestro país se transporta, cualquier variación en la gasolina afecta a todos los productos, todo tiene que ver con el transporte y combustible que utiliza”, dijo. “Un producto escaso aumenta su

AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

“Programas de lealtad impactan positivamente en economía” Tras la aparición de la pandemia y los posteriores confinamientos que obligaron al cierre de miles de negocios y una pausa en las economías nacionales, se derivó una crisis que ha afectado a millones de familias

Petróleo (Mezcla Mex. USD/Barril)

¡Ahora y Aquí!

Sube precio de Gas LP en CDMX y Edomex

REDACCIÓN / QUADRATÍN CIUDAD DE MÉXICO

20.89

Dólar

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) informó este sábado que, para la segunda semana de 2022, del 9 al 15 de enero, el precio del gas LP en la Ciudad de México y Estado de México tendrá un repunte en su costo. Para las 16 alcaldía de la metrópoli, el precio será de 21.41 pesos por kilogramo, un aumento significativo del 3.3 por ciento, pues la semana pasada se vendía en 20.78 pesos. Los mexiquenses comprarán el combustible en el mismo costo de 20.78 pesos por kilogramo. La semana pasada en el Edomex se vendía en 19.91 pesos, lo que significó un alza de 4.57 por ciento. En el resto de México el precio del combustible bajó a diferencia de lo sucedido en el Valle de México. Incluso, esta subida se une a los altos índices inflacionarios en el territorio nacional y también por la cuesta

19.75

7.112224

Más de 11 millones de personas transfirieron desde el extranjero 43 millones de dólares en el año

Aunque durante los últimos años, los países centroamericanos han reportado un gran número de caravanas que se han movilizado desde su lugar de origen, atravesando México y con el objetivo de llegar a los Estados Unidos, sin embargo, se reporta un menor nivel de indocumentados, lo que se estima se ha logrado ante las reformas migratorias, al retornar a estos migrantes a México. La pandemia de Covid-19 ha resaltado las desigualdades “profundamente arraigadas en las sociedades modernas de todo el mundo”,

Venta

UDIS

México, tercer país receptor de remesas México se ubica en el tercer país con mayor número de ingresos por remesas enviadas desde los trabajadores y trabajadoras migrantes, las más de 11 millones de personas de origen mexicano que transfirieron desde el extranjero 43 millones de dólares en el año, esto de acuerdo al Informe Migratorio Mundial 2022. De acuerdo, al documento de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), tomó en cuenta la cifra de remesas enviadas a México durante el 2020, año en que se reportó el ingreso de la pandemia del Covid-19 al país. Sin embargo, el Banco de México (Banxico), informó que de enero a noviembre del 2021 recibieron 46 mil 834 millones de dólares en remesas. La mayor parte de la población migrante mexicana se encuentra en Estados Unidos, asimismo, señala que el país vecino es el principal receptor de emigrantes e inmigrantes de todo el mundo desde el año de 1970.

Compra

A partir del 1 de enero el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), a las gasolinas tuvo un incremento de 7.3 por ciento. precio. Por eso en muchas partes del mundo existe la cultura de consumir productos de temporada para poder cuidad nuestra economía”, apuntó. Las expectativas económicas para este 2022 son de un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), cercano al 4 por ciento, así como una inflación también en 4 por ciento, señaló el presidente de la Concanaco Servytur y destacó que el turismo será el sector con mayor repunte entre los tres del sector terciario.


PÁGINA 07 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Veracruz, Ver. a Domingo 9 de enero de 2022

Llegan las vacunas de refuerzo para maestros AGENCIAS / EL DICTAMEN

Arribó el primer embarque del 2022 son 2 millones 772 mil biológicos de Moderna Redacción / el dictamen

Redacción / el dictamen

La Profeco reportó este sábado que en los últimos cinco días se han cancelado 260 vuelos en México, en medio de una ola de contagios entre pilotos y personal de las aerolíneas. La depedencia federal indicó que esta cifra aún podría variar. Aeroméxico notificó a la Profeco de la cancelación de 57 vuelos el 6 de enero, 85 vuelos el 7 de enero, 74 vuelos el 8 de enero. Además de que la aerolínea busca contactar con pasajeros para notificarles que se cancelarán 30 vuelos del 9 de enero y uno del 10 de enero. “ Con motivo de los contagios suscitados entre su tripulación, la aerolínea Aeroméxico ha notificado a esta Procuraduría” de las cancelaciones de 260 vuelos en cinco días. La Profeco pidió a los consumidores “consultar los canales informativos de las aerolíneas para conocer el estatus de sus vuelos”. En estos días la Profeco solamente recibió una llamada de un pasajero

para pedir asesoría por una cancelación de un vuelo e Aeroméxico y se logró conciliarla, por lo que no se convirtió en queja. Aeroméxico suma este sábado 61 vuelos modificados, de los cuales siete estaban programados para volar de Chicago, Bogotá, Vancouver, Madrid, Denver y San Francisco a la Ciudad de México. La aerolínea dijo que, de los 492 programados para ayer, 61 han tenido que ser modificados luego de que sobrecargos y pilotos han dado positivo a Covid-19. Entre los vuelos afectados están con destino a Mexicali, Tijuana, Cancún, Villahermosa, Mérida, Monterrey, San Francisco, Puerto Vallarta, Ciudad Juárez, Denver, Hermosillo y Guadalajara, así como de esos destinos a la Ciudad de México, transparentó Aeroméxico en su sitio oficial. Ayer igual se han cancelado seis vuelos, cuatro de Aeroméxico, uno de Viva Aerobus y uno de Volaris.

El cáncer cervicouterino es prevenible, OMS llama hacer historia eliminándolo

Redacción / el dictamen

Arribó el primer embarque del 2022 de vacunas contra el COVID-19. Son 2 millones 772 mil biológicos de Moderna, que serán la dosis de refuerzo del personal del sector educativo. Indicó que con las 2.7 millones de vacunas Moderna que arribaron este sábado al país, se iniciará la aplicación del biológico del refuerzo en Colima, Baja California y el Estado de México, así como en otras entidades. Aseguró que con estas acciones, el gobierno de México pone en alto el valor que le otorga a la educación, además de proteger a cada uno de los ciudadanos de nuestro territorio y reafirma, ante madres y padres de familia, así como a la sociedad que se está procurando dar seguridad a los infantes. Destacó que también continúan los protocolos de seguridad sanitaria para estar al 100 por ciento en clases presenciales, además de seguir con el programa Aprende en Casa. Por su parte el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, destacó que la donación de biológicos por parte de Moderna “refleja los vínculos de amistad y cooperación entre las sociedades mexicana y estadounidense”. El embajador recalcó que este

esfuerzo colectivo se suma nuestros esfuerzos para cooperar con la sociedad, el gobierno y las empresas de Estados Unidos para beneficio de nuestros ciudadanos en ambos lados de la frontera. Tal y como lo ha mencionado el presidente López Obrador, “no somos vecinos distantes, somos vecinos cercanos y solidarios”. Al tomar la palabra, el director general de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), S.A. de C.V., Jens Pedro Lohmann Iturburu, reconoció a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y a la Fuerza Aérea Mexicana por el apoyo en la logística y distribución de los biológicos, para que lleguen a los centros de vacunación de las 32 entidades federativas. Por su parte, el director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece) de la Secretaría de Salud, Ruy López, recordó que entre abril y mayo de 2021 fueron inmunizadas dos millones 743 mil 448 personas del sector educativo. AGENCIAS / EL DICTAMEN

Sigue cancelación de vuelos en AICM

La Secretaría de Salud federal dio a conocer que este sábado arribó el primer embarque del 2022 de vacunas contra el COVID-19. Son 2 millones 772 mil biológicos de Moderna, que serán la dosis de refuerzo del personal del sector educativo. Es la tercera ocasión que el país recibe biológicos de este laboratorio, del que suman a esta fecha 6 millones 272 mil dosis. En punto de las 7:13 horas arribó al Aeropuerto Internacional de Toluca “Adolfo López Mateos”, el vuelo FX53 proveniente Memphis, Tennessee, Estados Unidos. El miércoles 5 de enero Salud informó la vacunación de refuerzo contra COVID-19 para maestros se retrasaría debido a las tormentas invernales en Estados Unidos. “Respecto a la vacunación de refuerzo del personal educativo programada para iniciar el sábado 8 de enero, se informa que debido a las condiciones meteorológicas en Estados Unidos, el embarque arribará a nuestro país con retraso y se anunciará la nueva fecha de inicio para la inmunización”, detalló. La secretaria de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez Álvarez, exhortó al personal del sector educativo a aplicarse la vacuna anticovid de refuerzo, ya que con ello estarán más seguros para continuar con el regreso a las aulas.

ARCHIVO / OPS

Fueron un total de 260 vuelos, en los últimos 5 días, reporta Profeco

ARCHIVO / OPS

“El cáncer cervicouterino es altamente prevenible y tratable”, recalcó el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, y sostuvo que “podría convertirse en el primer cáncer en ser eliminado”. El cáncer de cérvix se puede prevenir en gran medida mediante la vacunación y la detección de lesiones precursoras, con un seguimiento y tratamiento adecuados, señaló Organización Panamericana de la Salud. la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC), un organismo intergubernamental auspiciado por la OMS. Con el propósito de alertar a la población sobre la importancia y la gran posibilidad de acabar con esa enfermedad, la IARC ha declarado a enero como el Mes de la Concientización sobre el Cáncer de Cérvix. Como parte de esa iniciativa, la Agencia para la Investigación del Cáncer destacará tres proyectos de investigación que forman parte del Campaña de vacunación en Brasil contra el papiloma humano combate al cáncer cervicouterino. Objetivos 90-70-90 Dichos proyectos se insertan en casi el 90% de las muertes en 2018 las áreas de vacunación contra tipos ocurrieron en países de ingresos bajos Lograr esto implica que cada país de alto riesgo de virus del papiloma y medianos, donde la incidencia del alcance y mantenga tres objetivos humano, el agente causante de la padecimiento es mayor, porque el durante la vida de las jóvenes de hoy. mayoría de los casos de cáncer de acceso a los servicios de salud púEl primero es que el 90% de las cuello uterino; el tratamiento de las blica es limitado y la detección y el niñas sean vacunadas contra el virus lesiones precancerosas del cuello tratamiento no se han implementado del papiloma humano antes de los uterino en un entorno de recursos ampliamente. 15 años. limitados; y la mejora de la cobertura La OMS y la IARC trabajan El segundo es garantizar que el de los programas de detección del en colaboración con otros socios 70% de las mujeres se sometan a cáncer cervicouterino en poblaciones para acabar con el cáncer de cérvix pruebas de detección mediante una de riesgo. como problema de salud pública a prueba de alto rendimiento antes El de cuello uterino es el segundo través de la Estrategia mundial para de los 35 años y, de nuevo, antes tipo de cáncer más común en las mu- acelerar la eliminación del cáncer de los 45. jeres y tiene las tasas de incidencia y cervicouterino. El tercero es que el 90% de las mortalidad más altas. Por lo general “Las evaluaciones de los méto- mujeres con lesiones en la cérvix que afecta a los países con un índice de dos de detección actuales en térmi- puedan degenerar en cáncer reciban nos de su impacto en la incidencia tratamiento preventivo y que el 90% desarrollo humano bajo. Unas 604.000 mujeres fueron y la mortalidad del cáncer de cuello de las mujeres con cáncer invasivo diagnosticadas con cáncer de cuello uterino serán clave para ayudar reciban un tratamiento adecuado. uterino en el mundo en 2020, 342.000 a desarrollar políticas de salud El director general de la OMS de ellas murieron como consecuencia pública eficientes en la lucha de llamó a todos los países y socios a de la enfermedad. esta enfermedad prevenible”, dijo aumentar el acceso a la vacunación Los exámenes periódicos son Béatrice Lauby-Secretan, experta contra el virus del papiloma humano fundamentales para poner fin al de la IARC. y a ampliar las pruebas de deteccáncer cervicouterino. Para eliminar este tipo de cáncer ción, el tratamiento y los cuidados de la lista de problemas de salud pú- paliativos. Geografía de la incidencia, un blica, la Estrategia Global estableció Cada país debe cumplir las metas indicador de desigualdad el umbral para que todos los países 90-70-90 en 2030 para así emprenPocos padecimientos reflejan tanto alcancen una tasa de incidencia de der el camino hacia la eliminación las desigualdades mundiales como menos de cuatro casos por cada del cáncer de cuello uterino en el próximo siglo. el cáncer de cuello cervicouterino: 100.000 mujeres.

La presidenta electa de Honduras, Xiomara Castro.

Presidenta electa de Honduras se reunirá con AMLO Redacción / el dictamen

La presidenta electa de Honduras, Xiomara Castro, se reunirá la próxima semana con el mandatario de México, Andrés Manuel López Obrador, en el que será su primer encuentro de carácter internacional desde que ganó los comicios del 28 de noviembre, informó este sábado una fuente oficial. El encuentro tendrpa luar el próximo 15 de enero en Ciudad de México, dijo al Canal 5 de Tegucigalpa Tony García, uno de los miembros de la Comisión de Transición de la mandataria electa.< Con el viaje de Castro, se inicia “un camino para enfrentar los problemas comunes (de Honduras) con México, como las caravanas migratorias, la asistencia para contrarrestar las causas de la migración y la pobreza”, dijo. Castro, líder del Partido Libertad y Refundación (Libre, izquierda), ganó

las elecciones del 28 de noviembre con 1.7 millones de votos, contra 1.2 millones de Nasry Asfura, candidato del gobernante Partido Nacional. Xiomara Castro es la primera mujer hondureña que será presidenta de su país y sucederá en el poder a Juan Orlando Hernández, quien el 27 de enero de 2022 concluirá su segundo mandato de cuatro años. García indicó que el Gobierno de Castro le apuesta “al estilo de izquierda y progresista” que tiene México. Destacó que la Administración de Castro no pretende desmarcarse de gobiernos de izquierda como Venezuela, al que tildó de “amigo especial” de Libre, que surgió en 2011 luego del derrocamiento del expresidente Manuel Zelaya, el 28 de junio de 2009. García no detalló quienes acompañarán a la presidenta hondureña, de 62 años y esposa de Zelaya, en su primer viaje a México.

FGR pide otros 15 años de prisión para Lozoya

Redacción / el dictamen

La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó para el expresidente de Pemex, Emilio Lozoya, 15 años más de cárcel y 5 mil días de multa por lavado de dinero en el caso Agronitrogenados. Hace unos días, la FGR pidió otros 39 años de condena a Lozoya Austin, por lo que, en total, suman 54 años de prisión. El exfuncionario es señalado por cohecho, asociación delictuosa y también lavado de dinero en Odebrecht,

lo que corresponden hasta 15 años de privación de la libertad por cada uno de los delitos. La fiscalía general, además, solicitó al juez decomisar la residencia de Lomas de Bezares, ubicada en la alcaldía Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México, valuada en 3.4 millones de dólares. Argumenta que el inmueble fue adquirido presuntamente con sobornos de Alonso Ancira, dueño de la acerera Altos Hornos de México. Lozoya se encuentra encarcelado en el Reclusorio Norte.


PÁGINA 08 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Domingo 9 de enero de 2022

INTERNACIONAL Murió Víctor Escobar; recibió eutanasia en Colombia

“Deltacron” combina variantes Delta y Ómicron, en Chipre

EU REABRE CENTROS MASIVOS DE VACUNACIÓN Numerosas ciudades y estados de Estados Unidos están optando por reabrir centros

El profesor de ciencias biológicas en la Universidad de Chipre y director del Laboratorio de Biotecnología y Virología Molecular, Leondios Kostrikis, habría encontrado la combinación de las dos cepas en al menos 25 personas contagiadas. masivos de vacunación contra covid-19 que habían cerrado ante la explosión de casos desatada por la variante ómicron. Estadios, centros comerciales y otras grandes superficies usadas al inicio de la campaña de inmunización vuelven ahora a utilizarse para administrar vacunas, tanto primeras dosis como de refuerzo, en un intento por mejorar la protección de la población ante el rápido avance de ómicron. Una mayoría de estados del noreste del país, donde la variante ha atacado por ahora con más fuerza, pero también otros como Oregón e Illinois ya han reabierto o planean reabrir grandes centros de vacunación, capaces de atender a miles de personas al día. Al alza en EU, hospitalizaciones de niños sin acceso a vacunación

AUMENTAN INGRESOS HOSPITALARIOS DE NIÑOS MENORES DE CINCO AÑOS Aumentan considerablemente en Esta-

dos Unidos los ingresos hospitalarios de niños menores de cinco años enfermos de covid-19, menores que no califican para la vacunación contra coronavirus. Desde mediados de diciembre, conforme la altamente contagiosa variante ómicron se propaga, la tasa de hospitalización entre los menores de 5 años fue de cuatro por cada 100 mil menores, un incremento en comparación con la de 2.5 por cada 100 mil registrado meses antes. La doctora Rochelle Walensky, directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus iniciales en inglés), subrayó la preocupante tendencia entre los niños que son demasiado jóvenes para recibir la vacuna. La tasa entre niños de 5 a 17 años es de uno por cada 100 mil, según datos de los CDC provenientes de más de 250 hospitales en 14 estados.

Joven carga a su papá seis horas para llevarlo a vacunar REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Un gran fragmento rocoso se desprendió de un barranco y cayó encima de cuatro lanchas que paseaban por el lago Furnas, una región turística de Minas Gerais.

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

En redes sociales fue difundida una foto que muestra a Tawy Zoé cargando a su padre por la Amazonia de Brasil hasta llegar al centro de vacunación covid. La fotografía fue tomada durante el año 2021, sin embargo, fue hasta el pasado 1 de enero de 2022 que la

imagen fue compartida, usuarios de Twitter aplaudieron la actitud del joven con su padre.

Nevada en Pakistán congela autopista hay 21 muertos

Al menos siete personas murieron, más de treinta resultaron heridas y tres continuaban desaparecidas en Brasil este sábado, tras el derrumbe de un despeñadero sobre varias lanchas turísticas en un lago del interior de Minas Gerais (sudeste), informaron los bomberos. El último balance oficial es de “siete muertos y tres desaparecidos”, dijo el portavoz de los bomberos de Minas Gerais, Pedro Aihara, el sábado por la noche. Los bomberos habían reportado 20 desaparecidos, pero “ese número se redujo sustancialmente porque buena parte de las víctimas que estaban sin contactar eran personas que se trasladaron por sus propios medios hasta hospitales”, explicó Aihara en un mensaje de voz enviado a periodistas desde Capitolio, el municipio de Minas Gerais donde ocurrió la tragedia. Un gran fragmento rocoso se desprendió de un barranco y cayó, perpendicular, encima de cuatro lanchas que paseaban por el lago Furnas, una región turística

de Minas Gerais. En dramáticos videos compartidos en las redes sociales se puede ver el momento exacto en que el macizo se desprende y cae sobre las embarcaciones, ante el pánico de quienes presencian la escena desde las otras lanchas. Los muertos y desaparecidos viajaban en la embarcación que sufrió el mayor impacto bajo la roca, explicó Aihara. El presidente Jair Bolsonaro compartió en sus redes algunos de los videos e informó que “apenas ocurrió el lamentable desastre”, la Marina brasileña se trasladó al lugar para actuar en el rescate de víctimas e investigar lo ocurrido. Los buzos interrumpieron la búsqueda durante la noche por razones de seguridad, pero otros rescatistas continuaban trabajando en el lugar, informó la corporación. Las causas del derrumbe todavía están siendo investigadas, pero las intensas lluvias que han caído los últimos días en el sudeste de Brasil favorecieron el desprendimiento, según los bomberos.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Al menos 21 personas fallecieron atrapadas en el interior de sus vehículos, en un gigantesco atasco causado por decenas de miles de visitantes que acudían a ver una inusual tormenta de nieve al norte de Pakistán. Según la policía, al menos seis personas murieron congeladas en el interior de sus vehículos. Se ignora aún si las demás víctimas perecieron asfixiadas tras inhalar gases en el atasco. El ministro del Interior, Sheij Rashid, dijo que se han movilizado a militares para despejar las carreteras y rescatar a los miles de automovilistas aún atrapados cerca de Murree, a unos 70 km al noreste de la capital, Islamabad. Videos compartidos en las redes sociales muestran a automóviles atrapados en el atasco, con un metro de nieve acumulada en sus techos. La gente se enfrenta a una terrible situación”, aseguró Usman Abbasi, un

con el criterio de terminalidad como se había considerado en el primer comité” que evaluó su caso. Escobar dijo: “Agradezco a los que han estado pendientes de mi caso, pendientes de mi abogado Luis, les damos los más sinceros agradecimientos. Ellos fueron parte de esta lucha, de esta lucha que con Luis Giraldo a la cabeza se lograra el objetivo que a pacientes como yo, no terminales, sino pacientes degenerativos, llegáramos a ganar esta batalla, una batalla que abre las puertas para los pacientes que vienen atrás de mí y que en estos momentos desean una muerte digna”.

Suman 7 muertos al caer despeñadero sobre lanchas AGENCIAS / EL DICTAMEN

En redes sociales fue difundida una foto que muestra a Tawy Zoé cargando a su padre por la Amazonia de Brasil hasta llegar al centro de vacunación covid. Fue gracias al médico Erik Jennings que se pudo conocer esta increíble fotografía. El hombre cuenta que Tawy cargó a su padre por más de seis horas hasta llegar al centro de vacunación y poder tener protección contra la pandemia. Momento más memorable de 2021. Tawy Zoé trayendo a su padre Wahu Zoé para la primera vacuna contra el covid-19. Tawy cargó a su padre durante 6 horas dentro de un bosque con colinas, arroyos y obstáculos hasta nuestra base. Una vez que se aplicó la vacuna, volvió a poner a su padre boca arriba y caminó durante otras 6 horas hasta su aldea”, comentó el médico en su cuenta de Instagram.

Víctor Escobar se convirtió en la primera persona en ese país en recibir la eutanasia sin tener una enfermedad terminal.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Un científico dio a conocer que encontró casos de contagios con Covid-19 que mezclaría las variantes Delta y Ómicron en Chipre. El profesor de ciencias biológicas en la Universidad de Chipre y director del Laboratorio de Biotecnología y Virología Molecular, Leondios Kostrikis, habría encontrado la combinación de las dos cepas en al menos 25 personas contagiadas en ese país. “ Actualmente hay coinfecciones por Ómicron y Delta y encontramos esta cepa que es una combinación de estos dos”, informó el científico en una entrevista con Sigma TV. El descubrimiento fue denominado como “Deltacron”, combinando ambas identificaciones de las variantes del Covid-19, según indicó Bloomberg. Según los análisis estadísticos realizados por el equipo de Kostrikis, la frecuencia de infección sería mayor entre pacientes hospitalizados por Covid-19 que los que no alcanzan esa condición. “ Veremos en el futuro si esta cepa es más patológica o más contagiosa o si prevalecerá”, afirmó el profesor. Sin embargo, Kostriksi cree que Ómicron sepultará a esta combinación por su alta capacidad de contagio.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Frecuencia de infección sería mayor entre pacientes hospitalizados por Covid-19

En un caso que reavivó la polémica en Colombia, Víctor Escobar, de 60 años, se convirtió en la primera persona en ese país en recibir la eutanasia sin tener una enfermedad terminal. El diario colombiano El Tiempo destacó el video de despedida en el que, en compañía de su abogado y esposa, Escobar agradeció a aquellas personas que lo apoyaron para lograr su voluntad. Escobar decidió tener “una muerte digna” ante las afectaciones que le generaban la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), diabetes e hipertensión, entre otros malestares. Se logró llegar al objetivo de que pacientes como yo (...) llegáramos a ganar esta batalla, que abre las puertas para los demás pacientes que vienen detrás de mí y que, en estos momentos, desean una muerte digna”, dijo Escobar en su mensaje de despedida antes de ingresar a una clínica de Cali, donde se llevó a cabo el procedimiento. Es el primer caso, pero no la primera persona que pide una muerte digna. El pasado 10 de octubre Martha Sepúlveda se convertiría en la primera mujer en ese país sudamericano en someterse a una eutanasia sin padecer una enfermedad terminal, pero la cancelaron debido a que el Instituto Colombiano del Dolor, el centro clínico donde iba a realizarse, determinó que “no se cumple

AGENCIAS / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Hubo un gigantesco atasco causado por decenas de miles de visitantes que acudían a ver una inusual tormenta de nieve al norte de Pakistán. turista bloqueado en esta localidad, donde la nieve sigue cayendo, según relató por teléfono. Durante días, las redes sociales de Pakistán han estado llenas de imágenes y videos de gente divirtiéndose con la nieve cerca de Murree, un pintoresco centro turístico construido por los britá-

nicos en el siglo XIX, y utilizado como sanatorio para sus tropas coloniales. La oficina del jefe de la provincia de Punyab anunció que Murree fue declarado “zona de desastre” y urgió a la gente a no viajar a la localidad. El primer ministro, Imran Khan, se declaró conmocionado por la tragedia.

Extinguirán “puerta al infierno” El presidente de Turkmenistán dio la orden de extinguir una gigante llama ardiente de gas natural, que emerge de un cráter en este país de Asia central, y que es conocida como “puerta al infierno”, indicó este sábado la televisión estatal. La “puerta al infierno” se creó tras un accidente en 1971, durante unas obras de prospección de gas hechas en la era soviética.


www. eldictamen.mx

sociales@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Domingo 09 de Enero de 2022

SOCIALES

PELÍCULAS

Mosaico DOMINICAL

POR: MARIO E. DURÁN/EL DICTAMEN

FOTOS: MOSAICO DOMINICAL / EL DICTAMEN

Ignacio Gómez Bravo

Pancho Arias, Joe Cos, Lacho García, Pepe Rivero, Agustín Ruiz, Pancho Requejo, Beto San Martín, Jorge García, Nacho Gómez, Humberto Rivera y Mauricio Hidalgo, (la palomilla de la curvita)...

INTERCAMBIO DE PRINCESAS 3 Después de una primera parte que valió mucho la pena y que fue uno de los principales éxitos de Netflix para la temporada navideña, no fue de extrañarnos que en 2020 arribara una segunda que resultó forzada, pero que en su atractivo estaba la presencia de un tercer personaje interpretado por Vanessa Hudgens, haciendo de estas tres distintas personalidades un deleite para sus seguidores. Y es así como “Intercambio de princesas 3” llega y la historia se centra en el preciso momento en que roban una reliquia de valor incalculable, una estrella que brinda paz, por lo que la reina Margaret y la princesa Stacy solicitan la ayuda de Fiona para recuperarla... y reavivar las chispas de un romance navideño. Mike Rohl vuelve a la silla del director y pese a que cae en lo que nos dio la anterior parte, la historia como tal si tiene un significado más navideño y no solamente abusa de su excesiva decoración para dejarnos en claro que esta es una película de temporada.

Tenemos de regreso a todos los personajes de las anteriores pero ahora se centra más en Fiona, el significado de su carácter frío hacia el mundo y ese pequeño viaje que nos hacen hacia su pasado en el que fue abandonada por su madre en un orfanato, lugar en el que conoce a un pequeño, ahora adolescente como ella, del cual siempre estuvo enamorada y es precisamente él quien la ayudará a recuperar la famosa estrella para demostrar que dentro de ese personaje que ha creado para no ser débil ante los demás, y deslumbrante en cuanto a moda, habita una chica que tiene el deseo de amar y tener a los suyos cerca.

Las hermanas muy queridas Norma y Adriana Martínez González, (disfrutando en unión familiar las pasadas fiestas decembrinas)...

Roberto y Anabel Navarrete de Pérez con Anabel, Carolina y Alejandra Pérez Navarrete, (en familia)...

Karen Navarro, (jarocha)...

Florencia Arano, (guapísima)...

Pilar Bolado de Chedraui con Marilú Chedraui Bolado y Paola Sierra Chedraui, (tres generaciones)...

Alejandra Scheleske Muñiz, (doctora)…

Juan Hoyos, Cecco Secci, Lucero Hoyos y Eusebio Salces, (familia)...

FELIZ CUMPLE 9/Enero/2022

Felipe Campos Conductor

Tadeo González Gómez Estudiante

Verónica Leal Jet Set

Mariana Zamudio Jet Set

Alfredo Graham con Mariel Croda y Alfredo Graham Coronel, (felices)...

Api Guevara Ramírez, (mi ahijada)...

Mauro Cavallari Morando con Mauro y Carlo Cavallari Morán, (disfrutando)...


www. eldictamen.mx

hechos@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Domingo 9 de Enero de 2022

HECHOS Quedó “descalzo” ¡RINCONADA

ROBERTO MÉNDEZ/ EL DICTAMEN

Un aparatoso accidente se suscitó la tarde noche del sábado en la carretera federal Veracruz -Xalapa, a la altura de la central de abastos. El accidente ocurrió cuando circulaba un tractocamión de la empresa refresquera Pepsi, manejado de forma normal. De pronto la unidad presentó una

falla mecánica al salirse el eje trasero y quedarse sin las llantas, mientras la unidad quedó obstaculizando el carril de alta velocidad. A pesar del fuerte accidente, no fue necesario que arribaran los paramédicos mientras personal de la Guardia Nacional arribó para tomar conocimiento de lo sucedido y ordenar el levantamiento de la unidad.

Impacta camioneta a moto tortillero JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN / CD. CARDEL, VER.

JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN

Tras haber sido impactado por un negligente conductor que realizó maniobras indebidas, un joven repartidor de tortillas resultó seriamente lesionado en la ciudad de Cardel. Tuvo que ser ingresado de inmediato, a la sala de urgencias de un hospital.

Este accidente vial se registró sobre la calle Flores Magón esquina con Lorenzo Barcelata, frente al laboratorio químico de campo del ingenio El Modelo, cuando un moto repartidor de tortillas que se desplazaba en aparente normalidad, colisionó contra una camioneta cuyo conductor de manera imprudente, dio vuelta en “U” provocando el choque en ángulo. Al caer al duro pavimento, el joven repartidor resultó con fuertes lesiones en su cuerpo, teniendo que ser atendido por paramédicos de Protección Civil y Bomberos de La Antigua, así como de la Delegación 1300 de Cruz Ámbar Base Cardel. Por la gravedad de las lesiones, el agraviado fue llevado al Hospital General de Cardel, para descartar posibles fracturas y ser valorado debidamente por un médico de guardia. De estos hechos, tomó conocimiento la autoridad policial correspondiente.

JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN / RINCONADA, MPIO. EMILIANO ZAPATA, VER.

En Rinconada, municipio de Emiliano Zapata seis personas fueron ejecutadas en menos de 24 horas, se trata de un matrimonio que tenía una reunión familiar y que fue ultimado a tiros, aunado a la aparición cuatro cuerpos del sexo masculino abandonados en un camino de terracería utilizado como basurero clandestino. Con base en datos recabados, se establece que en primer plano, ocurrió el asesinato del matrimonio conformado por Clemente G.C., sobrino del finado ex alcalde Clemente C. y (pariente de “Los Super Caracoles”), así como de su esposa Georgina H.G., quienes realizaban un convivio familiar al momento en que sujetos sin identificar, irrumpieron en la fiesta y abrieron fuego contra la pareja. De igual forma, los asesinos se llevaron a un trailero llamado Gustavo G., quien había llegado de viaje y trascendió era hermano de Clemente,

JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN

Se le salen las llantas en plna marcha a un camión repartidor de refrescos en la carretera federal Veracruz -Xalapa, a la altura de la central de abastos.

En menos de 24 horas, seis personas fueron ejecutadas

6 ejecuciones tiñen de rojo a Rinconada, por la madrugada un matrimonio ultimado a balazos, por la mañana 4 cuerpos sin vida aparecieron en un basurero clandestino. así como a un masculino identificado únicamente con el mote de “El Cholo”, ampliamente conocido en Puente Nacional y Emiliano Zapata y dos personas más de quienes se desconoce su identidad. A la llegada de los servicios de emergencia, nada se pudo hacer por el matrimonio pues ya no presentaban signos vitales. Los cuatro plagiados, aparecieron en un camino vecinal utilizado como basurero clandestino, el cual comunica con la Escuela Secundaria Técnica Industrial número 157 de Rinconada,

Derrapan al enredarse con cables que tiró un tráiler ROBERTO MÉNDEZ/EL DICTAMEN

En 16 municipios

QUADRATÍN / EL DICTAMEN

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Policía Estatal, recuperó en las últimas 72 horas, 31 unidades vehiculares, de las cuales 22 contaban con reporte de robo, en acciones desarrolladas en los municipios de Córdoba, Martínez de la Torre, Fortín de Las Flores, Veracruz, La Antigua, Alvarado, Acajete, Coatzacoalcos, Tierra Blanca, Cosoleacaque, Yanga, Perote, Tlaltetela, Tihuatlán,

Xalapa y Papantla. Los vehículos recuperados son 16 tipo sedán, 9 camionetas y 6 motocicletas. Los detenidos por estos hechos son: Araceli Georgina “N”; Rogelio “N”; Abel David “N”; José Alberto “N”; José Ángel “N”; Raymundo “N”; Jorge Eduardo “N”; Abel “N”; Juan Carlos “N” y Rafael “N”. Las unidades y los detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para las indagatorias correspondientes.

De las 31 unidades vehiculares aseguradas, 22 contaban con reporte de robo.

ROBERTO MÉNDEZ / EL DICTAMEN

Recuperan y aseguran 31 unidades automotoras QUADRATÍN / EL DICTAMEN / XALAPA, VER.

presentaban visibles huellas de tortura, además de ser hallados maniatados de pies y manos. De los agresores nada se supo, finalmente la Fiscalía General de Justicia del Estado atrajo ambos casos, para establecer la respectiva carpeta de investigación. Trascendió que existe preocupación en los habitantes de Rinconada, por la incesante ola de inseguridad y violencia actual, mencionando que no quieren vivir nuevamente la época delictiva que tanto afectó a los vecinos de la localidad y las poblaciones aledañas.

Una mujer quedó lesionada en el accidente y tuvo que ser atendida por paramédicos quienes la trasladaron a un hospital para so valoración.

Una mujer de aproximadamente 65 años resultó lesionada tras haber derrapado la motocicleta en que viajaba y terminó por ser auxiliada por paramédicos. El accidente ocurrió en la avenida Cuauhtémoc esquina Arizmendi, donde circulaba una motocicleta Italika, color roja, manejada por un hombre, mismo que llevaba a una mujer como copiloto. El motociclista no se percató de los cables que había derribado un tráiler y se enredaron para después terminar derrapando. La lesionada tuvo que ser auxiliada por paramédicos de Cruz Roja, y trasladaron a la lesionada a un hospital, mientras el responsable fue retenido más adelante para hacerse cargo de los daños ocasionados.

Capturan a falso miembro de un grupo delincuencial GERMÁN MÉNDEZ RODRÍGUEZ / SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.

Detectives de la Policía Ministerial jefatura San Andrés Tuxtla, detuvieron a un sujeto que contaba con una orden de aprehensión como probable responsable de Extorsión, además de que se le investiga por otros casos similares en agravio de más personas, luego que realizara llamadas telefónicas para llevar a cabo el ilícito, haciéndose pasar como integrante de un grupo de la delincuencia organizada. El inculpado fue identificado como José Alfredo “N”, quien de acuerdo a la causa penal 238/2014, habría extorsionado a una persona de identidad

resguarda, a quien le habría obligado a pagar cierta cantidad de dinero para que no le hiciera daño. Tras las pruebas aportadas por los agentes ministeriales, un juez de Juzgado Primero de Primera Instancia giró la orden de aprehensión, la cual fue cumplimentada eficazmente por los investigadores. Tras el arresto de este sujeto y quien presuntamente continuaba realizando llamadas telefónicas para extorsionar, haciéndose pasar como un integrante de un grupo la delincuencia organizada, fue trasladado al Centro de Reinserción Social “Zamora”, en San Andrés Tuxtla, donde quedó a disposición del juez que lo reclama.

MÉNDEZ RODRÍGUEZ / EL DICTAMEN

ROBERTO MÉNDEZ / EL DICTAMEN

SE TIÑE DE ROJO!

JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN

Camión refresquero

Se hacía pasar como miembro de la delincuencia organizada para extorsionar, en San Andrés Tuxtla


Veracruz, Ver. a Domingo 9 de enero de 2022

PÁGINA 11 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org


PÁGINA 12 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Domingo 9 de enero de 2022

AGENCIAS / EL DICTAMEN

DEPORTES

Gana Real Madrid con par de dobletes igualdad que marcaba el duelo ante el Valencia en el estadio Santiago Bernabéu. La polémica que suele acompañar a los encuentros entre Real Madrid y Valencia marca el partido tras la señalización de un penalti dudoso del paraguayo Omar Alderete sobre el brasileño Casemiro por el colegiado Alejandro Hernández Hernández. El Valencia se defendió bien ante el dominio del Real Madrid, que fue generando más peligro tras los intentos iniciales del brasileño Vinícius, con un cabezazo de Militao que salvó el neerlandés Jesper Cillesen y un disparo al larguero del croata Luka Modric hasta el

El equipo de Xavi Hernández se quedó con diez hombres y pesó la superioridad numérica.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Benzema anotó sus goles 300 y 301 y Vinícius Jr. brilló con un doblete ante el Valencia.

El Barcelona tenía todo listo para escalar hasta la tercera posición con el triunfo ante el Granada, pero al 89’ Puertas tuvo la audacia de marcar el empate y echar abajo la felicidad de los culés. Cuando el conjunto blaugrana tenía el encuentro ganado, a los 89 minutos llegó Antonio Puertas a poner el empate al aprovechar un error de Gerard Piqué y le quitó la ilusión de sumar tres puntos importantísimos a los de Xavi Hernández. Tras una primera parte del dominio azulgrana, en donde además Luuk de Jong marcó una anotación polémica

El ascenso en la carrera del mexicano Marcelo Flores continúa con el Arsenal de la Premier League y es que ya tuvo sus primeros minutos con la Sub-23 con miras a dar el salto al primer equipo. Flores fue convocado este viernes por el técnico Kevin Betsy por primera vez en la temporada y entró al minuto 74 en el partido ante el Brighton que terminó en empate por 1-1. El atacante de 18 años, que debutó con la selección mexicana el pasado diciembre en el amistoso ante Chile, también tuvo actividad con la escuadra Sub-18 este sábado. Flores fue titular en la victoria de 3-2 sobre el Tottenham, lo que demuestra la valía del mexicano en las categorías juveniles de los Gunners. Incluso, la cuenta oficial de la

El astro argentino continuará recuperándose del Covid por lo se sumó a las ausencias que habrá en el duelo de este domingo.

El mexicano jugó con Arsenal Sub-23, con miras al primer equipo, también participó en el partido de la Sub-18. academia del Arsenal le dedicó un post a Flores con la leyenda “Atrápalo si puedes, es Marcelo Flores” y un par de fotografías del juego contra los Spurs.

El caso del tenista serbio Novak Djokovic dio este sábado un nuevo giro después de que sus abogados revelaran que el número uno del mundo recibió una exención médica para entrar en Australia sin vacunar al haberse contagiado de Covid-19 el pasado diciembre. “La fecha de la primera prueba PCR positiva de covid se registró el 16 de diciembre de 2021”, señala el documento citado por los medios australianos.

Cabe recordar que, Flores ya fue llamado en alguna ocasión al primer equipo para entrenar bajo las órdenes de Mikel Arteta y a lado de figuras como Aubameyang.

Toronto oficializa llegada de Insigne Redacción / el dictamen

Se agregará a la lista como Jugador Designado a la espera de recibir su pase internacional, el Certificado de transferencia (ITC). “Este es un día histórico y emocionante para nuestro club”, dijo el presidente del Toronto FC, Bill Manning. “Lorenzo es un jugador de ataque de clase mundial en el mejor momento de su carrera. Fue campeón de Europa con Italia y ha actuado en los

escenarios más importantes durante su carrera en el club con el Napoli. Tiene talento para cambiar de juego. Juega el juego con alegría y pasión,

Djokovic tuvo Covid en diciembre Redacción / el dictamen

que fue anulado por un supuesto fuera de lugar, las ocasiones de gol fueron escasas y dejaron en la segunda parte la definición del encuentro. Un tanto del neerlandés Luuk de Jong en el minuto 57 adelantó a un Barcelona que acabó en inferioridad por la expulsión por doble amarilla de Pablo Páez Gavira ‘Gavi’ en el 79, lo que debilitó al equipo para cerrar con la victoria. Dani Alves sorprendió siendo titular por primera vez en su regreso con el Barcelona en un duelo de LaLiga y participó con una asistencia de lujo en el gol de Luuk de Jong.

Redacción / el dictamen

Ahorrarle el desplazamiento a Lyon es una forma de favorecer que recupere una mejor forma física ante una agenda muy cargada en las próximas semanas, que incluye su posible vuelta a Sudamérica para participar en los partidos de calificación para el Mundial de 2022. El equipo ofreció también información sobre dos jugadores que están lesionados, el francés Alexandre Letellier y la estrella brasileña Neymar, que continúa la recuperación con los especialistas del PSG y para el que se prevé su retorno a los entrenamientos en unas tres semanas. En espera de su encuentro de mañana, el PSG ocupa la primera posición de la liga francesa con 46 puntos, diez más que su inmediato seguidor, el Olympique de Marsella. AGENCIAS / EL DICTAMEN

Lionel Messi, que volvió a la capital francesa desde Argentina el miércoles una vez que tuvo un test negativo, va a continuar el protocolo de recuperación individual de Covid y no jugará mañana frente en Lyon en el partido de liga del París Saint Germain. El anuncio lo hizo el propio PSG este sábado en un comunicado sobre la situación médica de su plantilla, en el que el club indicó que hay cinco de sus jugadores que están aislados por coronavirus y por tanto tampoco podrán ser alineados en Lyon. Se trata de Angel Di María, Julian Draxler, Danilo Pereira, Layvin Kurzawa y Gianluigi Donnarumma. Por lo que se refiere a Messi, desde su retorno a París ya se había entrenado el jueves y el viernes, pero al margen de sus compañeros.

Redacción / el dictamen

Marcelo Flores debuta con Arsenal

Messi no jugará con PSG Redacción / el dictamen

Granada le empata al Barcelona

AGENCIAS / EL DICTAMEN

El Real Madrid venció 4-1 al Valencia en la Jornada 20 de LaLiga con dobletes de Benzema y Vinícius Jr. y un polémico penal que desató la polémica. Un tanto de penalti de Karim Benzema en el minuto 43, su gol 300 con la camiseta del Real Madrid, pone en ventaja al equipo de Carlo Ancelotti al descanso y deshizo la

Djokovic se encuentra aislado en un hotel de Melbourne a la espera de que un tribunal decida este lunes sobre su deportación. Llegó la noche del miércoles a Australia con una exención médica que le permitía defender su título en el Abierto de Australia sin estar vacunado. La exención de Djokovic fue otorgada supuestamente por dos paneles médicos independientes organizados por la federación australiana, Tenis Australia y el estado de Victoria que acoge el torneo.

Los abogados apuntan a que “en ese momento habían pasado 14 días de la prueba de PCR positiva” y que el tenista “no había tenido fiebre ni síntomas respiratorios de covid-19” en las 72 horas previas. La llegada a Australia del tenista serbio, que nunca ha querido revelar si está vacunado, causó una ola de indignación en el país oceánico que exige a los viajeros tener la pauta completa de la vacuna contra covid-19 o una exención médica válida para entrar al país.

Los abogados presentaron un documento en el que muestran que estuvo positivo y por ello recibió la exención médica.

y a nuestros fanáticos y seguidores les encantará verlo como miembro de nuestro equipo”, declaró el directivo. Insigne, de 30 años, se unirá al Toronto FC después de pasar la mayor parte de su carrera con el Napoli de la Serie A, donde hizo un total de 416 apariciones, 114 goles y 95 asistencias en todas las competencias (Serie A, Coppa Italia, Supercopa, UEFA Champions League y UEFA Europa League). AGENCIAS / EL DICTAMEN

Redacción / el dictamen

tanto de penalti de Benzema muy protestado por los jugadores de José Bordalás. El penal de Alderete a Casemiro que Benzema convirtió en el primer gol del Madrid ante el Valencia, encendió las redes, pues el defensa del Barcelona, Gerard Piqué, también tuvo comentarios. La cuenta oficial del Valencia en Twitter publicó “un robo repetitivo” y etiquetó a La Casa de Papel, para darle un toque de humor y sarcasmo al mensaje. Gerard Piqué no pudo quedarse callado con la situación y citó el tuit: “No lo digan muy alto que os van a sanciona.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

La cuenta oficial del Valencia en Twitter publicó “un robo repetitivo”


H. Veracruz, Ver. a Domingo 09 de Enero de 2022

Familias y Rostros de México Capítulo Veracruz Por: Manuel Lucio/Retratista

DOR RADOR OLABORA LUCIO/COLABO FOTOS: MANUEL LUCIO/C

“Siempre hay que ser agradecido.”

Patricia Gómez Castillo Pase a pág. 7

EN CHARLA CON Fano

EXPO

Gaxiola

ESPECIAL Harry Potter 20 Aniversario

Pase a pág. 7

Pase a pág. 8

Pase a pág. 5

8X8


PÁGINA 2 - SUPLEMENTO DOMINICAL

RECONOCIMIENTOS

FOTOS: LEOBARDO SÁNCHEZ/ COLABORADOR

Por: Leobardo Sánchez/coLaborador

Veracruz, Ver. a Domingo 09 de Enero de 2022

Lic. Juana Sagrero Valencia.

Lic. Irma Aburto Lara.

Barra de Licenciados en Derecho Veracruz A.C Lic. Tania de Jesús Arenas Ferrer.

Maestra María del Carmen Narváez Zamudio.

La Barra de Licenciados en Derecho Veracruz A.C. reconoció a sus integrantes en el “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”, por el desempeño destacado en el camino contra la erradicación agresión al género femenino.

Las mujeres barristas han estado comprometidas por apoyar de forma desinteresada a mujeres vulneradas en el ámbito civil, penal y laboral. Tuvieron como invitadas de honor a juezas y secretarias de diferentes juzgados del Poder Judicial. Lic. Rosa Lidia Vázquez Sánchez.

Lic. Argelia Alfaro Miguel.

Lic. María del Pilar Pereyra Delgado.

Lic. María Patricia Amador Rodríguez.

Lic. Beatriz Adriana Reyes Rosas.

Lic. María Ofelia Mendoza Osorio.


PÁGINA 3- SUPLEMENTO DOMINICAL

Veracruz, Ver. a Domingo 09 de Enero de 2022

MUNDO CREATIVO P :M E. D /E D or

ario

urán

l

ictaMEn

FOTOS: AGENCIAS/ EL DICTAMEN

Diseños inteligentes Desde un calentador de manos que te permite enviar mensajes de texto a tus amigos hasta una alfombra que te recordará los buenos tiempos, algunas ideas realmente llegan al corazón de los compradores. Son tan creativas y útiles que son imposibles dejar de admirarlas.


PÁGINA 4 - SUPLEMENTO DOMINICAL

Veracruz, Ver. a Domingo 09 de Enero de 2022

ALTRUISMO

FOTOS: ALVARO RAMOS / EL DICTAMEN

Por: AlvAro rAmos/ El DictAmEn

AMANC recibe el 2022


PÁGINA 5- SUPLEMENTO DOMINICAL

Veracruz, Ver. a Domingo 09 de Enero de 2022

EXPOSICIÓN POR: IGNACIO GÓMEZ / EL DICTAMEN

Valeria Beirana.

Frida Olivares.

Jorge y Eloísa Remes de Arrieta.

FOTOS: IGNACIO GÓMEZ/ EL DICTAMEN

Colectiva 8X8

Eloísa Remes.

Claudia Cáceres, Ángel Herrera y Maricarmen Torres.

En La Galería se presentó la exposición 8x8 de Eloísa Remes, Valeria Beirana y Frida Olivares, quienes se hicieron acompañar por familiares y amigos, no faltando el cocktail y el brindis, recibiendo las artistas los mejores Luis Humberto Gaya, Frida Olivares, Arath Horce, Rubén comentarios por sus Olivia Gutiérrez Zamora y Georgina Barrios, Hiram Gil y Fabrizio Schettino. Malpica. obras.

Jalili Garza y Alex González. Luis Humberto Gaya.

Monserrath Rojas.

Steffano Mabarak y Adolfo Vivanco.


PÁGINA 6 - SUPLEMENTO DOMINICAL

Veracruz, Ver. a Domingo 09 de Enero de 2022

REMATE DOMINICAL P :H .P L OR

NOS

ÉREZ DE

IMPRESIONES AL VUELO

EÓN

POR: ÚRSULA RAMOS/ESCRITORA

ASUNCIÓN

Cuenta la anécdota, estimados lectores, que por ahí del año 1970 un grupo de esos veracruzanos a los que les gustaba descubrir nuevos horizontes y que se hacían llamar la palomilla, andaba en la ciudad de Roma, Italia, cuando de buenas a primeras, caminando en la Vía Veneto, se encontraron de sopetón con un personaje local y se trataba nada menos que del entonces rector de Universidad Veracruzana, el también notario Lic. Antonio Campillo Sánchez. Pues bien, después del consabido saludo y habiéndoles explicado que se encontraba en esos lares por cuestiones de trabajo, les pidió a nuestros veracruzanos (entre los que se encontraba don José Pérez de León y Cruces) que le hicieran compañía en el cumplimiento de su encomienda. Se trataba nada menos de que, por encargo del gobierno federal, recibiera los restos mortales del fraile jesuita Francisco Xavier Clavijero - que como recordamos todos, era veracruzano por nacimiento- los cuales le serían entregados a la delegación mexicana en el Palacio Quirinale a las 7 de esa noche. El estudioso Clavijero había sido desterrado de México, junto con otros jesuitas mexicanos y extranjeros en la época de la colonia, radicándose en Florencia, Italia,

donde se dedicó al cultivo de las letras y las artes y en donde murió en el año de 1787. Tras varios intentos por ubicar sus restos, pues estaban con los de sus compañeros en la cripta de los jesuitas mexicanos en la Iglesia de Santa Lucía de Bolonia, finalmente pudieron ser identificados. Se repatriaron a México en 1970, entrando el 5 de agosto por Veracruz, lugar donde Clavijero nació, dando origen a la historia que hoy les contamos e ilustramos con las correspondientes gráficas. Entre los personajes que en ellas aparecen, se aprecia por supuesto, al licenciado Antonio Campillo Sánchez, a los profesores Jesús Barrandey González y el maestro Consuegra; más atrás se aprecia al gobernador del estado, licenciado Rafael Murillo Vidal y al ex gobernador Antonio M. Quirasco. ******************** El día 02 de enero pasado, la columna REMATE DOMINICAL cumplió 52 años de publicarse ininterrumpidamente. Producto de la autoría original de DON JOSÉ PÉREZ DE LEÓN Y CRUCES, quien inicialmente la ideó como un espacio de crítica social, fue evolucionando a una página de contenido histórico-gráfico relativo al puerto de Veracruz. Don José, a pesar de no ser originario de esta tierra,

vivió siempre aquí y la amó como el más jarocho de los porteños; aquí vivió con su madre y su hermano Emilio e hizo la familia de la que nos tocó la fortuna de ser hijos, junto con Doña Mary, que por eso solo hecho, merece reconocimiento aparte. Por esta columna y la columna hermana TIPOS PINTORESCOS, han desfilado toda clase de imágenes, primero en caricaturas salidas de la ágil mano del arquitecto Emilio Pérez de León y después, producto del incansable trabajo de recopilación de fotografías del Veracruz antiguo, en los años en que el internet no había nacido ni en la mente de sus creadores. A partir de esta labor, su publicación en la casa editorial de don José, que siempre fue El Dictamen, se despertó el interés por conocer el pasado histórico del puerto se volvió más general y se facilitó con el uso de las redes sociales, así como por la facilidad que para tomar fotos y retransmitirlas, ofrecen los celulares. Es por ello que hoy estamos de fiesta y queremos agradecerles a los fieles seguidores de este espacio, su interés en seguir lo que aquí se publica, nacido del basto archivo que a guisa de herencia, nos dejó el Cronista de la Ciudad Don José Pérez de León y Cruces.

Asunción, en este caso, es un apellido, no un nombre. El chiquillo que lo lleva es la imagen misma de la curiosidad intelectual. Asunción, cuyo nombre de pila no recuerdo, quiere saberlo todo; hurga por doquier y constantemente tiene preguntas. Tonifica la clase y al maestro con su actitud. Tiene los ojos y el cabello negrísimo y esta obscuridad acentúa lo vivaz de su mirada. Sus ojos, como dos capulines recién lavados, brillan con ese destello especial que da la inquietud, la inteligencia. Cuando estuvo en la Escuela, Asunción participaba en todo. De repente, desaparecía; pero, gracias a su capacidad, sus ausencias no lo perjudicaban. Como leía de todo, un día me vino a preguntar acerca de “El Retorno de los Brujos”. Le respondí: “Bueno Asunción, ese libro no es apropiado para la clase, pero sí lo leyó y quiere que lo comentemos, pues lo haremos”. Lo hicimos y una vez más comprobé su ductilidad, su profundidad y su inquietud. Una noche fue a mi casa acompañado de varios chicos. Quería decirme que habían fundado un club literario. Necesitaban libros y orientación. Les ofrecí ambas cosas, y para empezar, les dí varios libros en préstamo. Ni los libros ni ellos volvieron. ¡Cosas de la edad! Pasado un tiempo Asunción vino a la Escuela y me buscó. Quería platicarme que estudiaba dos carreras, en el Distrito Federal. Una era técnica (también obtenía muy buenas notas en Matemáticas) y la otra humanística. Pensé: ¿Cómo separarlo de las Humanidades? Asunción, chiquillo imprevisible, me resultó inolvidable porque lograba contagiarme de su entusiasmo juvenil. ¡Dios lo bendiga!


PÁGINA 7- SUPLEMENTO DOMINICAL

Veracruz, Ver. a Domingo 09 de Enero de 2022

Capítulo Veracruz

POR: MANUEL LUCIO/RETRATISTA

El ballet clásico es una de las más bellas artes en donde, con plasticidad y armonía, se puede expresar el ser humano, conjuntando técnica, estética, música y férrea disciplina, por lo que la danza pasa a ser patrimonio cultural de la humanidad por centurias… Patricia Gómez Castillo lo ejerce desde muy temprana edad, logrando así la maestranza en dicho arte. Independiente de la responsabilidad para con sus alumnos, ella pertenece a una elite de bailarinas consagradas, siendo también un ser de gran corazón, mostrando el carácter necesario para conducir al éxito. En contraste con la gran mayoría de los maestros de Ballet Clásico, a quienes se les conoce por su rigidez y férrea disciplina, Patricia, Directora de Attitude Escuela de Ballet, se ha caracterizado por su entusiasmo y creatividad. Nació en Veracruz el 31 de diciembre de 1958. Comenzó sus estudios de Danza a los tres años; el primer maestro al que recuerda es Honorato Velázquez, con quien estuvo hasta la edad de quince años. Desde los once años viajó a la Ciudad de México para tomar clases en la Academia de la Danza Mexicana, bajo la dirección de la maestra Josefina Lavalle. En Veracruz, y por una breve temporada, tomó clases con la maestra Yolanda Zamorano. Decidió irse a la CDMX donde, con la ayuda del maestro Felipe Segura, ingresó a la Academia de la Danza Mexicana. Allí estuvo alrededor de cinco años y tomó clases con la maître Sonia Castañeda, quien la invitó a su escuela, Anna Pavlova, donde se graduó bajo la dirección de Sonia Castañeda y Francisco Martínez (primeros bailarines de Ballet Clásico de México). En 1974 ingresó al Taller de Danza Espacios, dirigido por Sonia Castañeda y Francisco Martínez, y realizó giras por toda la República Mexicana hasta 1980, interpretando diferentes roles de Ballet Clásico y coreografías de Danza Contemporánea. En 1978 tomó el curso “Dance and the Child”, Pedagogía en Artes, en la Universidad de Alberta, Edmonton, Canadá. En 1980 regresó a Veracruz, y en 1981 fundó su primera escuela, llamada Escuela Maestra Patricia Gómez, que permanece así hasta el 2004, en que toma el nombre de Attitude Escuela de Ballet. En 2012, fue encargada de compilar el proyecto del texto “Ballet Clásico: Origen e historia en la Ciudad de Veracruz”. En ese mismo año, fue premiada por la Institución de la Superación Ciudadana, por ser una distinguida

Patricia Gómez Castillo

maestra que fomenta la cultura de la danza en niñas y jóvenes, y que desde 1981, creó su propia Escuela de Ballet. Durante la IX Muestra Internacional de Ballet Clásico y Contemporáneo Guadalajara 2013, ofreció una clase magistral ante bailarines de diversos países, compartiéndoles su experiencia y su amor por la danza. Asimismo, ha participado como jurado de becas del Programa de Estímulos a la Creación Artística del Estado de Veracruz y se ha preocupado por tomar cursos de actualización en la danza y en la producción de espectáculos. En la actualidad se desempeña como maestra, promotora y conferencista, y continúa la aplicación de la metodología Vaganova y Cecchetti. Realizó estudios en Psicoterapia Gestalt, actividad que ejerce hasta la fecha. En 2014, fue premiada por el Círculo Internacional Periodístico (CIP) como “Personaje del año” por su trayectoria en la enseñanza del ballet. En enero del 2015, le fue otorgado el Galardón Global Quality Gold con el que se hacía reconocimiento a su trayectoria de más de 30 años en la enseñanza de ballet y compromiso loable con la sociedad. En 2016, nuevamente recibe por CIP, el premio de “Personaje del año” por su trayectoria en danza y docencia. Para 2017, el Círculo Internacional Periodístico (CIP), le otorgó el galardón “Estrella de Diamante” con el cual se reconoce su ardua labor de más de treinta años en la enseñanza del ballet. ¿QUÉ PIENSA DE LA SOCIEDAD VERACRUZANA? Hablar de la sociedad veracruzana, es hablar de una sociedad que está en constante cambio pero que guarda ese sabor de lo antiguo. Es una sociedad abierta y con ese calor que hace a los veracruzanos incomparables. Los veracruzanos somos amables, artistas, admiradores de la naturaleza y sensibles. ¿EL TRABAJO? El trabajo nunca será trabajo si haces lo que amas. ¿QUÉ MENSAJE DEJA A GENERACIONES FUTURAS? Procuren su vida espiritual es lo más importante y sean disciplinados eso les dejará el éxito que quieran alcanzar.

EN CHARLA CON...

POR: LUIS MONT/COLABORADOR IG: _LUISMONNT

FOTOS: AGENCIAS / EL DICTAMEN

Familias y Rostros de México

Fano Gaxiola

Exponente del género regional mexicano, Fano Gaxiola es originario de Culiacán, Sinaloa y desde pequeño su gusto por la música ya se hacía presente al tener como inspiración a sus hermanos, que con conocimiento en instrumentos musicales, decide comenzar en la música, y al egresar de la carrera de leyes, el ahora cantante retoma su pasión por interpretar; hoy es un nuevo talento: “Comencé desde muy pequeño tocando la guitarra, componiendo, pero primero mi familia me hizo estudiar una carrera, y después de eso, tomé toda la actitud y mira, hoy muy agradecido por lo que ha sucedido”. Uno de los principales referentes para que el también

“Los sueños se van cumpliendo poco a poco” compositor tomará el regional mexicano fue seguir de cerca la carrera de artistas como Joan Sebastián y Julión Álvarez, personalidades que lograron que Fano tomara una línea: “Al componer, siento que me baso mucho en los sentimientos del momento, si estoy enamorado, compongo algo romántico, y así sucesivamente, así es como doy ese toque a cada una de mis canciones”. Actualmente se encuentra promocionando su sencillo “Sé que tengo razón”, y en este 2022, el intérprete tiene preparado el lanzamiento de nuevos sencillos, vídeos musicales y colaboraciones, por lo que te invitamos a seguirlo en redes sociales @fanogaxiolaoficial: “Esto se lo debo al público”.


FOTOS: AGENCIAS / EL DICTAMEN

PÁGINA 8 - SUPLEMENTO DOMINICAL

Veracruz, Ver. a Domingo 09 de Enero de 2022

ESPECIAL 20 ANIVERSARIO: REGRESO A HOGWARTS

POR: MARIO E. DURÁN/EL DICTAMEN

A lo largo de mi vida, he aprendido a crear espacios que me permiten catalogarlos como MI LUGAR FELIZ, esto debido a mi personalidad “extraña y diferente” para algunos, pero tan amada por mí, y sin duda desde 2001 hasta la fecha, uno de ellos es el mundo de HARRY POTTER, y no puedo negar que la emoción me ganó muchísimo con este regalo que nos acaba de hacer HBO MAX para iniciar el 2022: Una reunión inolvidable con los personajes principales de la saga literaria que llegó al cine para convertirse en un éxito mundial. Esta ha sido la experiencia que todos los fans del universo creado por J.K. ROWLING necesitábamos, y para aquellos que la vivimos en su momento, nos hace reaccionar el tiempo que ha pasado, lo que hemos vivido y lamentablemente recordando a aquellos que perdimos en el camino, tal cual aquí se hace un homenaje a los actores que fallecieron pero que siempre vivirán en nuestro corazón. Independientemente de las polémicas declaraciones que ha realizado la autora en recientes fechas, (aquí hace una mesurada aparición obtenida por una entrevista realizada en 2019) y por las que se ha ganado el rechazo del público, queda algo en claro: Ella nos brindó la oportunidad de que aquellos que nos consideramos solitarios, viéramos cuán hermoso es eso y nos permitió sentirnos identificados con cada uno de los personajes entrañables que nos dejó, además del amor que regresó por la lectura en los jóvenes desde temprana edad. Tal cual es el caso de Daniel Radcliffe como Harry Potter, Emma Watson como Hermione Granger o Rupert Grint como Ron Weasley, a quienes vimos crecer frente a nuestros ojos y a los que se suman

jóvenes actores que a la par de intérpretes reconocidos, formaron esa familia que hoy está reunida nuevamente para dar a conocer lo que representó este fenómeno en sus vidas que hasta hoy en día sigue vigente, fue emocionante ver a cada uno de ellos, nos hicieron falta algunos, pero saber que esa energía positiva sigue firme, nos hace ver cuán valioso es ser fan de todos ellos. Entrevistas exclusivas, reencuentros, un análisis resumido de cada película, charla con los directores y actores, escenas inéditas y principalmente un cúmulo de emociones de las que será inevitable no llorar, es lo que nos deja este preciado especial que desafortunadamente comete un error notable en una de sus imágenes de archivo en el que confundió a Emma Roberts con Emma Watson en sus primeros minutos al hacer referencia de su infancia, pero se agradece que nos da la bienvenida al pasado, y nos hace ver que nunca debemos olvidar que la magia debe habitar siempre en nosotros, porque eso nos lleva a experimentar felici-

dad, amor y esperanza, eso nos lleva a vivir en paz dentro de un mundo complicado como en el que estamos, eso nos lleva a querer aún más nuestro LUGAR FELIZ que por nada podremos abandonar.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.