www.eldictamen.mx
Año 124
Veracruz, Ver. a Domingo 9 de Enero de 2022
No. 44737
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
Datos COVID-19 8 de Enero ACTIVOS
23,737 +55
2325
+0
Boca del Río
2,686
+9
295
+0
Medellín
1,465
+4
143
+0
736
+4
79
+0
1,215
+0
108
+0
1,204
+4
Alvarado La Antigua Xalapa
11,070 +41 Fuente:
Gobierno del Estado de Veracruz Secretaría de Salud de Veracruz
Suscríbete completamente GRATIS a El Dictamen a través de WHATSAPP. No te pierdas las noticias del momento. Solo manda ALTA al 229 434 3256.
SÍGUENOS en SPOTIFY EL DICTAMEN y escucha nuestros podcast diarios.
Entérate de todo nuestro contenido que tenemos para ti.
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
México vive el punto más alto de contagios
Ayer se registraron más de 30 mil nuevos casos de Covid-19
portancia de reforzar las medidas básicas de prevención: sana distancia, lavado frecuente de manos con agua y jabón o aplicación de alcohol gel, así como uso correcto de cubrebocas, ventilación en espacios cerrados y mantener precauciones en espacios públicos. En la entidad veracruzana la Secretaría de Salud de salud ha confirmado 125 mil 989, 323 nuevos casos de Covid-19, mil 385 activos y 575 sospechosos actuales, el número de fallecimientos alcanza los 15 mil 068, 33 más que el día anterior.
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
La Secretaría de Salud reportó que este sábado se alcanzaron las 300 mil 303 personas fallecidas a causa del Covid-19, es decir, una diferencia de 202 respecto a las registradas el día anterior. Es la cifra más alta de los días recientes y ya las gráficas de casos estimados y de personas hospitalizadas muestran una clara tendencia al alza. Se reportó también que entre viernes y sábado se contabilizaron 30 mil 671 nuevos casos de personas confirmadas como positivas de estar enfermas de Covid-19. En tanto, la cifra de casos acumulados ascendió a 4 millones 113 mil 789. El Informe Técnico de la Secretaría de Salud registra aumento de 81 por ciento en el número de casos estimados de COVID-19, en comparación con la semana previa. En los últimos 14 días, 155 mil 826 personas presentaron signos y síntomas, se consideran casos activos y representan 3.6 por ciento del total registrado durante la pandemia. En lo concerniente a hospitalización,
DETECTAN EL PRIMER CASO DE FLURONA EN MÉXICO
En la entidad veracruzana la Secretaría de Salud ha confirmado 125 mil 989 casos de Covid-19, de los cuales 323 son nuevos. en las últimas 24 horas la ocupación de camas generales y de camas con ventilador mecánico se incrementó un punto porcentual, para quedar en 20 y 13 por ciento, respectivamente. La Secretaría informó que el viernes fueron aplicadas 686 mil 439 dosis de vacunas contra el Covid-19, y se llegó a un acumulado de 151.4 millones de dosis, y un total de 82.3 millones de personas a quienes se les han aplicado los biológicos. Chiapas sigue siendo la entidad con
menos personas vacunadas, con el 69 por ciento de la población, seguida de Guerrero y Oaxaca, con el 74 por ciento de la población inmunizada. La única entidad con la totalidad de su población vacunadas es la Ciudad de México, con el 100 por ciento, seguida de Quintana Roo, con el 99 por ciento; y Querétaro, con el 98 por ciento. A nivel nacional se tiene un 88 por ciento de cobertura de vacunación. La Secretaría de Salud reitera la im-
Este sábado la Secretaría de Salud de Nayarit dio a conocer que se ha detectado a la primera persona con la coinfección “flurona”, en el estado. Este sería el primer caso de una combinación de COVID con un virus de la gripa en México. Fue informado por el secretario de Salud de Nayarit, José Francisco Munguía, quien aseguró que las medidas sanitarias de esta entidad se mantienen en “máxima alerta” para prevenir cualquier contagio y entender cómo se desarrolla la pandemia en casos como este. “ Como les he comentado es parte de todo este proceso. Por eso es que estamos en alerta máxima de forma permanente (en el estado) para ver los comportamientos que tiene esta pandemia”, aseguro el secretario de Salud.
José Eduardo falleció en Mérida
AGENCIAS / EL DICTAMEN
CNDH emite recomendación por muerte de veracruzano
REDACCIÓN / CIUDAD DE MÉXICO
“Deltacron” combina variantes Delta y Ómicron, en Chipre 8
INTERNACIONAL
Pide médico tomar medidas para 2
PRINCIPAL
JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN
evitar enfermedades invernales
Rinconada se tiñe de rojo En menos de 24 horas, seis personas fueron ejecutada
10
HECHOS
La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) ayer informó a través de un comunicado la emición de la Recomendación 50VG/2022, dirigida al fiscal general de Justicia del estado de Yucatán y al presidente municipal de Mérida, Renán Barrera, por el caso del veracruzano José Eduardo, joven presuntamente agredido por policías municipales de Mérida en julio pasado. El comunicado informa lo siguiente: El 16 de agosto de 2021, se recibió en este Organismo Autónomo la queja formulada por una persona defensora de derechos humanos en la que señaló que, el 21 de julio de ese año, elementos de la Policía Municipal de Mérida, Yucatán, detuvieron a un joven cuando caminaba por calles del Centro Histórico de ese Ayuntamiento, quienes lo trasladaron a las instalaciones de la comandancia de la corporación policial en cita, donde fue torturado, causándole lesiones graves que derivaron en su posterior fallecimiento. La madre de la víctima solicitó la intervención de la Comisión de Derechos Humanos del estado de Yucatán (CODHEY), lo que motivó posteriormente la radicación del expediente de queja respectivo; así mismo, la Fiscalía General de esa entidad federativa inició una carpeta de investigación por el delito de homicidio cometido en agravio de la víctima. Ante la gravedad de los hechos di-
Llegan las vacunas de refuerzo para maestros 7
NACIONAL
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Veracruz
DECESOS
JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
De acuerdo con la CNDH se acreditaron violaciones a los derechos a la vida, libertad e integridad personal y seguridad jurídica. fundidos en medios de comunicación, las diversas declaraciones públicas realizadas por autoridades estatales y municipales, aunado a que el presente asunto trascendió en la opinión pública nacional, este Organismo Autónomo ejerció la facultad de atracción para investigar las presuntas violaciones a derechos humanos cometidas en agravio de la víctima. Con motivo de la investigación de los hechos, la CNDH contó con elementos suficientes para acreditar violaciones graves a derechos humanos a la vida, libertad e integridad personal y seguridad jurídica, con motivo de la retención ilegal y uso excesivo de la fuerza que derivó en tortura y como consecuencia la privación de la vida de la víctima, imputables a autoridades del estado de Yucatán y del municipio de Mérida.
Este Organismo Autónomo considera que la Fiscalía General de la República, atendiendo a la facultad de atracción que ejerció en la investigación y persecución de los delitos, deberá continuar con la investigación a efecto de que sea la autoridad jurisdiccional competente la que determine bajo sentencia, si fuera el caso, la pena correspondiente de los responsables. Por lo expuesto, este Organismo Nacional emitió la Recomendación 50VG/2022, dirigida al fiscal general de Justicia del estado de Yucatán y a la presidenta municipal de Mérida, en la que, en términos generales, se recomendó:
AL FISCAL GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE YUCATÁN: Se continúe con la investigación del homicidio y el probable abuso sexual cometido en agravio del joven, debiendo practicar todas las diligencias necesarias para determinar la probable responsabilidad penal de las personas servidoras públicas que, en el ejercicio de sus funciones, las ejecutaron; así como de aquellas que las autorizaron y/o toleraron la consumación de dichas conductas delictivas y, en su momento, se judicialicen las indagatorias respectivas para que el juzgado de control del conocimiento determine lo que conforme a derecho corresponda. PRINCIPAL
2
Temporada de incendios forestales inicia el día 15 3
PRINCIPAL