Veracruz, Ver. a Sábado 02 de Marzo de 2019
eldictamen.mx
Año- 121
PRECIO $10
No. 43708
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL Fundado el 16 de septiembre de 1898 juan malpica mimendi 1960-1998
Bertha rosalia Malpica martínez DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA general
Gasta AMLO 95.5% menos que Peña
DEPORTES 1
En enero la oficina de la Presidencia erogó 20.6 millones de pesos mientras que el año pasado, el gasto sumó 441.1 MDP en el primer mes de año
¡En peligro! México pierde derecho “a conservar fecha” del GP del 2020
agencias / El Dictamen
El Dictamen / Redacción / Ciudad de México
La Secretaría de Bienestar gastó 16 mil 239.2 millones de pesos, monto 148.6% mayor en términos reales al reportado en enero de 2018, con lo cual ocupó el segundo lugar entre las secretarías con mayor presupuesto, solo superada por Educación. La PGR gastó mil 541 millones de pesos, que fue 43.8% mayor al año pasado, y la Secretaría de Relaciones Exteriores, 831.8 millones de pesos, 31.9% más. Otros que también redujeron
gasto son la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, con un presupuesto de 103 millones de pesos, monto 43.6% menor al año pasado; Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, con 166.8 millones de pesos, 85.5% menor; y Turismo con 79.6 millones de pesos, una caída anual de 45.7 por ciento. También se observó un mejor ejercicio de recursos en salud y educación, ambos renglones también prioritarios para esta
Administración. La Secretaría de Salud gastó 5 mil 639 millones de pesos, 28.1% por debajo de hace un año y la de Educación, 18 mil 176 millones de pesos, 25.5% menos. Por otro lado las Cámaras de Diputados y Senadores gastaron entre las dos 656.7 millones de pesos, monto que resultó 29% inferior al primer mes de 2018. En tanto, el Poder Judicial se ajustó el cinturón con 340.7 millones de pesos, 88.8% menos.
PRINCIPAL 8
Universidad de Hidalgo es investigada por el SAT
Es oficial: no habrá subsidios a estancias
PRINCIPAL 3
Presentan diccionario de protocolo, ceremonial y diplomacia
PRINCIPAL 8
Asumiría Segob refugios para mujeres violentadas
PRINCIPAL 2
El Dictamen
Se publicaron las reglas de operación del Programa de Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras. edad obtendrán un apoyo de 3,600 pesos bimestrales. Los subsidios se darán hasta por un máximo de tres niños o niñas por hogar en el mismo periodo, salvo que se trate de nacimientos múltiples. Entre los artículos transitorios se estipula que la Secretaría de Bienestar otorgará a las personas Beneficiarias del Programa de Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras para el ejercicio fiscal 2019, el apoyo correspondiente a los meses de enero y febrero del 2019, la entrega de dicho apoyo se realizará a más tardar el último
Asume Fernado Kuri delegación del ISSSTE
día hábil del mes de marzo de ese año mediante el mecanismo que establezca la Secretaría. Las personas que se afiliaron al programa en el ejercicio fiscal 2018 en la modalidad de impulso a los servicios de cuidado y atención infantil (para montar una estancia) y no han cumplido el año calendario prestando los servicios deberán realizar el reintegro a la Tesorería de la Federación (Tesofe) del apoyo inicial que se les otorgó; quienes lo hicieron hasta hace seis meses tendrán que regresar el 50%, mientras quienes lo hicieron hace un mes deberán devolver el 100%.
PRINCIPAL 8
PRINCIPAL 8
Avanza Monreal acuerdo para bajar comisiones
agencias / El Dictamen
agencias / El Dictamen
Basurero en Yanga causa problemas
agencias / El Dictamen
ESTADO 1
agencias / El Dictamen
El Dictamen
El Dictamen / Redacción
La Secretaría de Bienestar publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF), las reglas de operación del Programa de Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, que sustituye al programa de estancias infantiles. En estas disposiciones se estipula que el gobierno de México entregará el subsidio correspondiente directo a la madre, padre solo o tutor, y ya no a las estancias como se había hecho hasta antes de la llegada de la actual administración federal. En los lineamientos publicados no se especifica si el medio de pago será una tarjeta bancaria, ni se enlista entre las obligaciones de los beneficiarios tener una cuenta en un banco, como sí sucede en el caso de otros programas como el de Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores. Solo se establece entre estas obligaciones, la de resguardar, cuidar y proteger el medio de cobro del subsidio. Las madres, padres o tutores con niñas, niños a su cargo de entre 1 año y hasta un día antes de cumplir los 4 años de edad recibirán 1,600 pesos bimestrales por cada niño. Quienes tengan a su cuidado un menor con discapacidad de entre 1 año y hasta un día antes de cumplir los 6 años de
El Dictamen
La oficina de la Presidencia y todas las secretarías en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador ejercieron menos recursos respecto a enero de 2018.
El Dictamen
En enero del presente año, la oficina de la Presidencia gastó 20.6 millones de pesos, monto 95.5% menor en términos reales respecto a enero del año pasado con el gobierno de Enrique Peña Nieto, de acuerdo a estadísticas de la Secretaría de Hacienda presentadas ayer. El año pasado, el gasto de Presidencia sumó 441.1 millones de pesos para el primer mes de año. De acuerdo al primer informe mensual de la actual Administración detalla que con excepción de Bienestar (antes Sedesol), Relaciones Exteriores y la Procuraduría General de la República (ahora Fiscalía), todas las secretarías ejercieron menos recursos respecto a enero de 2018.
agencias / El Dictamen
Juan malpica silva 1912-1960
Terreno del NAIM será convertido en parque deportivo