Veracruz, Ver. a Domingo 04 de Noviembre de 2018
eldictamen.mx
Año- 121
No. 43592
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
Organismos internacionales han pedido a las autoridades mexicanas vean por los niños.
Viajan 2300 niños en la caravana migrante REDACCIÓN/EL DICTAMEN
La UNICEF calcula que unos 2.300 niños viajan en la caravana de migrantes procedente de Centroamérica y que estos días recorre México con el objetivo de llegar a Estados Unidos, al tiempo que apunta que los menores necesitan protección y ayuda humanitaria. Mediante un comunicado, el organismo ha dicho que todos “requieren de ayuda humanitaria además de protección, salud, higiene y alimentación, para asegurar su protección y bienestar” y reiteró su llamado para que se respeten los derechos de este sector de la población migrante. Mientras tanto nuevos grupos de migrantes procedentes de países de Centroamérica, marchan hacia el norte, Estados Unidos, en busca de una mejor vida, “muchos de ellos familias
con niños”. La caminata ha dejado a los niños deshidratados, débiles y enfermos. Según algunos expertos, es que la caravana está llena de niños que se han embarcado en un viaje físico y mentalmente agotador para escapar de situaciones que ponen en peligro su vida en Centroamérica. Alrededor de la mitad de las aproximadamente 4 mil personas en la caravana son niños, con edades que van desde bebés de un mes hasta adolescentes. UNICEF indicó que quienes viajan en la caravana buscan seguridad, pero los peligros de utilizar rutas migratorias irregulares siguen siendo significativos, especialmente para los niños. “El viaje es largo, incierto y lleno de peligros, que incluyen el riesgo de explotación, violencia y abuso”.
Migrantes recorren el estado con zozobra Miles de centroamericanos se encuentran ya en la entidad, desde donde buscan llegar a la CDMX
Parte de la caravana pretende dirigirse a Puebla, mientras otra seguir por la senda veracuzana PRINCIPAL 02
Remesas crecen para Veracruz Banxico reporta un aumento de 6.3% en el envío de dinero desde Estados Unidos
Es una gran noticia para la economía local, dependiente en exceso de esos montos
FINANZAS 10
Prioridad, remover a Winckler REDACCIÓN/ AGENCIA QUADRATIN
Dolorosa despedida Familiares de los estudiantes asesinador por policías en Orizaba fueron sepultados, mientras las exigencias para que se esclarezca el caso se agudizan
ESTADO 01
La nueva legislatura estará atenta del llamado del gobernador electo Cuitláhuac García Jiménez para revisar la actuación del fiscal general Jorge Winckler Ortiz con relación a los bienes recuperados de manos de ex funcionarios duartistas, aseguró el diputado local electo Gonzalo Guízar Valladares. Y es que el García Jiménez, aseguró que no hubo tal recuperación de bienes como ha presumido el Gobierno de Miguel Ángel Yunes, sino que se trata de un reparto de los bienes entre funcionarios yunistas. Por tal motivo, el diputado electo del Partido Encuentro Social aseguró que el tema de la remoción del fiscal será uno de los te-
mas principales a tratar en las primeras sesiones de la 65 Legislatura. “Si hay sugerencia y petición directa del Ejecutivo, la obligación del Congreso será analizar el tema y dar la opinión; pero hasta ahora son puras especulaciones”. Añadió que tras la información circulada, en la cual se expone que el fiscal vive en una casa que le fue quitada al ex secretario de Educación en Veracruz, Adolfo Mota, se debe investigar el caso. “Si en la agenda del Ejecutivo está ese tema por sospechas lo menos que podemos hacer será analizarlo, revisarlo y dar la opinión en base a evidencia relevante, suficiente y competentes para no dañar la imagen de una institución”. Sin embargo, dijo que no
conoce a Jorge Winckler por lo que no tiene una opinión sobre él o su trabajo; “No quisiera formarme una opinión de lo que se dice porque a veces ni todo lo que se dice es cierto, ni lo que se oculta es la realidad, hay que tener cautela”. Aunque se pronunció que en que al haber sospechas de un acto de corrupción por parte del fiscal, el Congreso debe atender la petición del gobernador entrante. Dijo que el tema de la remoción del fiscal será uno de los temas principales a tratar en las primeras sesiones de la 65 Legislatura, hay que recordar que el nuevo congreso estatal estará conformada de 50 diputados, de los cuales, 19 son de Morena, 13 del PAN, 5 del PT, 5 del PES, 3 del PRI, 2 de MC y 1 del PVEM.
Comienza mañana nueva legislatura
DEPORTES 01
PRINCIPAL 03 Y 04
Fiesta en el centro, un éxito rotundo
PRINCIPAL 02
Otra triste historia
El Congreso estatal se reconforma con la entrada de nuevos diputados; Morena Los Tiburones se olvidan de ganar y por tercer tendrá la mayoría con 19 curules partido consecutivo pierden hundiéndose