Comienza el nuevo ciclo
Veracruz ingresa al cultivo tecnificado del jitomate
La FMF presentó de manera oficial a Ricardo Ferretti como técnico interino del Tri
DEPORTES 01 Veracruz, Ver. a Martes 04 de Septiembre de 2018
eldictamen.mx
PRIMERA 03
Año- 120
PRECIO $8
No. 43531
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL Fundado el 16 de septiembre de 1898 Juan malpica silva 1912-1960
juan malpica mimendi 1960-1998
Bertha rosalia Malpica martínez DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA general
Finanzas sanas, legado de Peña Las reformas estructurales impulsadas en su gobierno traerán bienestar
El presidente Enrique Peña Nieto presentó en Palacio Nacional su último Informe de Gobierno. El Dictamen / Redacción / Ciudad de México
l presidente de México, Enrique Peña Nieto, aseguró que las reformas estructurales impulsadas desde 2012 han sido “el mayor logro” de su gobierno, y que “traerán el bienestar a los mexicanos”. “Las reformas estructurales son mi mayor logro”, sostuvo Peña Nieto al presentar en Palacio Nacional su último Informe de Gobierno, el cual entregó al Congreso mexicano por escrito el sábado anterior, tres meses antes de concluir su mandato de seis años. Dijo que su administración se enfocó en consolidar la estabilidad macroeconómica, elevar la productividad
E
y la competitividad de la economía y promover un desarrollo regional más equilibrado. “Sin estabilidad económica no hay desarrollo posible. Manejo inadecuado de las finanzas públicas puede derrumbar en días lo construido en décadas”, enfatizó .Ante más de 1,000 personas, entre legisladores, gobernadores, empresarios, intelectuales, artistas y diplomáticos acreditados en México, Peña Nieto insistió que durante su mandato, que concluirá el próximo 30 de noviembre, “se privilegió por encima de cualquier otra prioridad económica la estabilidad”. No obstante, admitió que ello “implicó tomar decisiones difíciles e impopulares, pero necesarias, como una reforma hacendaria para reducir
”Se privilegió por encima de cualquier otra prioridad económica la estabilidad” la dependencia fiscal en los ingresos petroleros, o eliminar el subsidio a la gasolina”. De igual forma, mencionó que otro logro ha sido la estabilidad inflacionaria y económica del país, cuyo Producto Interno Bruto (PIB) ha crecido a tasas superiores al 2 por ciento en los últimos años. Aceptó que no logró recuperar la paz y la seguridad en el país, pero defendió la Reforma Educativa, una de las más promocionadas por su gobierno y aseguró que trabajó para “desterrar” la corrupción. Reconoció que no logró pacificar al país pero justificó que durante su sexenio la violencia se combatió con el uso legítimo de la fuerza del Estado. Sobre la Reforma Educativa dijo que está basada en tres pilares: docentes mejor preparados, tener un modelo educativo acorde a la realidad y tener espacios educativos modernos. En el combate a la corrupción, el mandatario expresó: “Respondimos para desterrar la corrupción de la vida pública con el Sistema Nacional Anticorrupción, el Sistema de Transparencia y la Ley de Mejora regulatoria”. Destacó también que ahora el país cuenta con un marco normativo para sancionar a quienes realicen actos de corrupción. Señaló que un objetivo central de su administración fue el combate a la pobreza con una política pública que garantice satisfactores fundamentales, y al mismo tiempo brinde a la población herramientas necesarias para valerse por sí misma.
ALINA KRAUSS / EL DICTAMEN
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
El Presidente dio mensaje por su último Informe de Gobierno
Zarpó el Buque Escuela Cuauhtémoc pero regresará al puerto el próximo 14 de septiembre.
Festival Velas deja riqueza a Veracruz Derrama económica por 150 millones de pesos Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen
Concluyó oficialmente el Festival de Velas 2018, dejando una derrama económica de 150 millones de pesos, en la conurbación Veracruz-Boca del Río. En rueda de prensa, el Capitán de Navío, Ángel Adolfo Mora Chávez, quien acudió en representación del Vicealmirante José Antonio Ortiz Guarneros, coordinador presidente del Comité Organizador del Festival de Velas Veracruz 2018, informó que los ocho buques zarparon en su totalidad, siendo los últimos el velero Simón Bolívar de Venezuela y el Cuauhtémoc de México. En total fueron mil 600 los tripulantes de los ocho buques que atracaron en los muelles turísticos. Durante la semana, se registró una afluencia de un millón y medio de visitantes de diferentes partes del país. Mora Chávez, compartió el beneplácito
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
Niega CIDH que normalistas fueran calcinados
Revisaremos concesión de grupo MAS: Cuitláhuac
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
PRIMERA 04
Pide José Mujica paciencia hacia López Obrador PRIMERA 05
Santiago Nieto Castillo rastreará dinero ilícito PRIMERA 04
Urge deslindar responsabilidad sobre el drenaje Para solucionar problema de inundaciones del Centro Histórico y bulevar
PRIMERA 02
de las tripulaciones extranjeras, quienes expresaron que “jamás se habían topado con un festival de esta índole, en ninguno de los países que habían visitado”. Se reportó un lleno total en la Macroplaza del Malecón, sobre todo el pasado sábado por la noche, donde por diez minutos, se pudieron disfrutar los juegos artificiales. En específico, el Festival de Velas 2018, se realizó en un clima de paz y tranquilidad. También se reportó la participación de 600 parejas, dentro de la realización de “La Bamba”, más grande del mundo. Al igual que el papaqui de carnaval, donde participaron las tripulaciones de los ocho buques extranjeros, batucadas, comparsas, bastoneras, carros alegóricos y banda de la Secretaría de Marina (Semar). Así como 50 globos de papel, originarios de San Andrés Tuxtla. Además del triatlón y 100 voluntarios de la Universidad Cristóbal Colón.En conclusión, el Festival de Velas 2018, fue un éxito total. En conclusión, el Festival de Velas 2018, fue un éxito total.
PRIMERA 02
Facebook: El Dictamen Twitter: @ElDictamen
OPINIÓN César Tovar Billie Parker La Costumbre Buenos Días
7 7 7 7