Define México su lista para el Mundial
Suspenden envíos de acero a EU
DEPORTES Pág. 1
FINANZAS Pág. 8
eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Martes 05 de Junio de 2018
Año 120
No. 43440 Veracruz, Ver.
PRECIO $8
Fundado el 16 de septiembre de 1898 Juan Malpica Silva 1912-1960
Juan Malpica Mimendi 1960-1998
Bertha Rosalía Malpica Martínez de Ahued
En el Día Mundial del Medio Ambiente, Veracruz tiene poco que celebrar Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen
Sin importar el daño ecológico y a la salud que están provocando, la mano del hombre, apoyada de la severa contaminación, han devastado las lagunas en Veracruz, convirtiéndolas en tiraderos clandestinos. En la actualidad, son un foco grave de contaminación en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, donde se puede encontrar de todo, desde muebles, hasta animales muertos o huesos de todo tipo, llenos de gusanos en proceso de descomposición, frutas y verduras podridas, botellas, bolsas negras de basura y llantas, que están envenenando los mantos lagunares. Si bien se necesita frenar la persistente intención de algunos empresarios por construir en zonas de humedales, la misma ciudadanía no necesita de ayuda, para convertirse en un gran depredador de su propio hábitat.
En el marco del “Día Mundial del Medio Ambiente”, que se celebra hoy 5 de junio, el consultor ambiental, José González Martínez, aseguró que no hay mucho que festejar, debido a que la política ambiental de nuestro país, ha brillado más por un favoritismo que por un currículum especializado al frente de las dependencias que deben proteger el medio ambiente. Entrevistado por EL DICTAMEN, González Martínez, ex regidor con la comisión de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Veracruz, dijo que pese a la existencia de un plan de manejo ambiental, las autoridades no son aptas para controlar al turismo negligente, que visita y destruye las áreas naturales. Explicó que de acuerdo al “Catálogo de Lagunas” que fue publicado en la administración pasada que encabezó Ramón Poo Gil, desde el pasado mes de febrero del 2005, fueron declaradas como Sitio RAMSAR, 18 lagunas interdunarias del municipio de Veracruz. González Martínez, dijo que el puerto de Veracruz, cuenta con 35 lagunas, de los cuales
31 cuerpos lagunares y uno que se ubica en el municipio de La Antigua, ya fueron declarados Áreas Naturales Protegidas y forman parte del Sistema Interdunario de Lagunas. Los cuatros restantes son: la zona de tembladeras, laguna Olmeca, el vaso regulador de Las Bajadas y Santa Fe. “El vaso regulador de las bajadas no fue agregado porque tiene un problema con la tenencia de la tierra, la laguna Olmeca y Tembladeras, ya eran áreas naturales protegidas antes del decreto y Santa Fe, no se pudo hacer el levantamiento técnico de la flora y fauna, así como la medición del cuerpo lagunar por los cuerpos que se localizaron en la zona”, comentó. La Fundación Chalchi, encabezada por su presidenta, Olga Díaz Ordaz, dijo que desde el pasado 2016, uno de los 35 vasos lagunares que tiene el puerto de Veracruz, se secó completamente. Se trata de la laguna “Los Patitos”, ubicada entre las colonias Río Medio III y Vicente Lombardo Toledano, al norte de la ciudad.
AGENCIAS/ EL DICTAMEN
Sufre puerto por tiraderos clandestinos Primera Sección | Pág. 12
Volcán suma ya 69 víctimas La catástrofe azota al país centroamericano, que sufre la pérdida de, hasta ayer, 69 víctimas. La situación es tal que tres aldeas desaparecieron debajo de las cenizas que arrojó con furia el volcán de Fuego tras su erupción más fuerte desde 1974; hasta el momento los cuerpos de auxilio han evacuado a 3100 personas, mientras que las autoridades guatemaltecas calculan que las erupción perjudicó a más de 1 millón 700 mil personas. Encima, un sismo de 5.2 grados en la escala de Richter sacudió las costas, lo que originó más pánico en la zona poniente del país, que no para en desgracias.
Primera Sección | Pág. 12
Exigen al gobernador sacar las manos de elección EL DICTAMEN
Queremos comicios limpios: Iván Gidi, director de ONEA Melesio Carrillo Tejeda/ El Dictamen/ Xalapa, Ver.
En los primeros cuatro meses del año en Veracruz
El director general de la Organización Nacional Anticorrupción (ONEA), Iván Gidi Blanchet.
Melesio Carrillo Tejeda El Dictamen/ Xalapa, Ver.
En los primeros cuatro meses del año, el Observatorio Universitario de Violencia contra las Mujeres de la Universidad Veracruzana, contabiliza 70 mujeres des-
aparecidas y 59 asesinatos, de los cuales 35 tienen características de feminicidios, todo eso en el marco de dos alertas de género. Por lo anterior, la diputada local Guadalupe Osorno, propuso la creación de una
comisión especial que dé seguimiento al trabajo que se ha realizado en coordinación con la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia de Género (Conavim). ESTADO | Pág. 1
Tribunal ordena reponer investigación de caso Ayotzinapa
Por temor no reportan 70% de violencia intrafamiliar AGENCIAS/ EL DICTAMEN
Psicólogos estarían atendiendo sólo un 30% de los casos
EL DICTAMEN
HECHOS | Pág. 2
Primera Sección | Pág. 10
Robo en café La Parroquia Ofrecen millonaria recompensa por la captura de los ladrones
EL DICTAMEN
Primera Sección | Pág. 5
Desaparecen 70 mujeres y asesinan a 59: UV AGENCIAS/ EL DICTAMEN
El director general de la Organización Nacional Anticorrupción (ONEA), Iván Gidi Blanchet, exigió al gobernador Miguel Ángel Yunes Linares “sacar las manos del proceso electoral”. Acusó que desde el Gobierno del Estado se ha coaccionado el voto y que esto amenaza el proceso de julio próximo. “El clientelismo electoral amenaza los comicios, la intervención del Gobierno del Estado en la movilización, coacción y compra del voto y condicionamiento de programas sociales ha empeñado el proceso electoral en Veracruz.
Primera Sección | Pág. 3