Adelante su reloj, inicia el Horario de Verano
Invertirán 100 mdd en puerto de Coatzacoalcos
Principal 3
Estado 1 Veracruz, Ver. a Sábado 6 de Abril de 2019
eldictamen.mx
Quieren eliminar el Consejo de la Judicatura Principal 8 Año- 121
No. 43743
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
Guardia tendrá mando militar 83
20
MIL EFECTIVOS INICIARÁN
MIL MDP COSTARÁ INICIARLA
La Guardia Nacional tendrá un mando militar en activo, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador en su rueda de prensa de este viernes en Zapopan, Jalisco, el presidente defendió que los militares que integren la Guardia tomarán un curso de respeto a los derechos humanos y uso moderado de la fuerza. “Le explique (al titular de CNDH) que por qué consideraba que debía ser un militar el comandante el jefe de la Guardia Nacional, porque vamos a contar con el apoyo del Ejército, estoy hablando de una reconversión en el Ejército y necesitamos elementos de esta institución, además con experiencia, con disciplina, con rectitud, con honestidad, con profesionalismo y ya lo tenemos”, expresó. Dijo que la próxima semana dará a conocer los nombres de los mandos que integrarán
AGENCIAS / EL DICTAMEN
EL DICTAMEN / REDACCIÓN
Tanto López Obrador como Alfonso Durazo habían prometido un mando civil para el nuevo cuerpo de seguridad. el cuerpo colegiado interinstitucional que conducirá la Guardia. “Vamos a dar a conocer ya a los mandos de la Guardia Nacional, acuérdense que se tiene que conformar un estado mayor que lo integran la Policía Federal, la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa y el Comandante de la Guardia Nacional, la
77 municipios tendrán apoyo para carreteras
Acusan de persecución política al fiscal Winckler
Estado 1
Estado 2
semana próxima ya vamos a dar a conocer a los integrantes del Estado Mayor y al Comandante en Jefe de la Guardia Nacional”, puntualizó. Recordó que además de su comandante, la Guardia Nacional tendrá un Estado Mayor integrado por la Policía Federal, la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa.
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el viernes que está evaluando la aplicación de sanciones económicas no especificadas sobre México para atacar lo que describe como una crisis de inmigración ilegal y el tráfico de drogas a través de la frontera sur. Aunque Trump ha
ligado varias veces los temas de inmigración ilegal y tráfico de drogas en su intento por aumentar la seguridad fronteriza, gran parte del contrabando de drogas no es realizado por inmigrantes sino por bandas criminales profesionales que envían narcóticos a Estados Unidos en vehículos a través de puntos de entrada oficiales.
Famosas, ricas ¡pero solteras!
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Descubre las cinco estrellas que a pesar de su belleza, fama y riqueza no encuentran hombres decididos a salir con ellas.
El presidente Trump estuvo cerca de la frontera con México y cientos aprovecharon para manifestarse.
0-1
¡OTRO
ARPONAZO!
Atlas le propinó su novena derrota a los Tiburones que arrastran 23 partidos sin ganar y 280 minutos sin marcar gol en Liga MX
Suman diez quejas por mal uso de programas
Trump sigue amenazando REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Ayer la Comisión de Derechos Humanos (CNDH) pidió que se reflexione sobre la participación de las Fuerzas Armadas, o de sus elementos, en tareas de seguridad pública, mismos que deben quedar en manos de un mando civil, esto, luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunciará que la Guardia Nacional contará con un mando militar en activo. En un pronunciamiento, la CNDH explicó que la conducción civil para la seguridad pública y la Guardia Nacional, no es en demérito de las Fuerzas Armadas, sino en favor de ellas, al acotarse atribuciones y ámbitos de actuación. “Hoy debe cuidarse que en las leyes secundarias que se vayan a emitir se vigile el carácter y naturaleza civil de la Guardia Nacional, que sería deseable que empezara por la conducción civil de la misma”, acotó al Comisión. Por su parte el canciller de México, Marcelo Ebrard Casaubon, aseguró que construir una Guardia Nacional con perfil de derechos humanos es la meta común con la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, quien se encuentra en México.
CARLOS LÓPEZ / EL DICTAMEN
El presidente confirma la decisión, contraria a dichos previos
DEPORTES 1
Sufren apagón estados sureños Principal 8
El delegado federal de programas sociales Manuel Huerta Ladrón de Guevara, confirmó que existen al menos diez quejas por presuntos actos de corrupción en el manejo de programas sociales en el estado. Dijo que se trata de quejas relacionadas con la petición de pagos de “moches” por parte de algunos de los operadores de los diferentes programas sociales en el estado. No obstante, indicó que en el estado no se permitirá que
se corrompan los programas sociales y que por ello ya se investigan estos casos. “Tengo diez casos en diferentes programas que están dándose seguimiento penal por denuncias que ha habido; en Veracruz no vamos a permitir que se corrompan los programas sociales”. Agregó que en estos casos se decidió suspender todas las actividades hasta que se deslinden responsabilidades y se determine si hay responsabilidad penal de los funcionarios.
“Hay una acción inmediata del programa de suspender porque es preferible suspender en lo que se investiga cualquier denuncia al respecto. Se investiga y se procede incluso penalmente porque yo reitero que en Veracruz la expresión del presidente de acabar con la corrupción la seguimos mal pie de la letra”. Huerta Ladrón de Guevara indicó que “quien le meta la mano (al recurso federal), enfrentará la acciónese la justicia”.
Sorprende bruma a los porteños Una densa niebla se presentó al mediodía de ayer en gran parte del territorio del puerto de Veracruz, sobretodo en el cercano a la costa, sorprendiendo a los habitantes, quienes vieron en el fenómeno meteorológico
Principal 8
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
JUAN MALPICA SILVA 1912-1960