Unidos contra la violencia Miles de estudiantes de la UNAM salen a las calles de la CDMX, exigen fin a la violencia de “porros”
PRIMERA 16 Veracruz, Ver. a Miércoles 06 de Septiembre de 2018
eldictamen.mx
Año- 120
PRECIO $8
No. 43533
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL Fundado el 16 de septiembre de 1898 Juan malpica silva 1912-1960
juan malpica mimendi 1960-1998
Bertha rosalia Malpica martínez DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA general
Dejará Yunes rota a la economía estatal
César Tovar / El Dictamen
La economía perdió 90% en el último trimestre
En los últimos dos años la inversión extranjera y nacional se estancó.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
nos percibieron y, por ende, generaron empleos de calidad. De hecho, la entidad arrastra un déficit de 8,372 plazas laborales, las cuales debieron generarse hasta el 1 de Julio.
Médicos mexicanos del Buque Velero Escuela Cuauhtémoc atendieron solicitud de apoyo de sus colegas de la embarcación “Esmeralda”, de Chile.
Marinos realizan cirugía en altamar Mario Vázquez Sandoval / El Dictamen
Dentro del pacto marinero de solidaridad en la salvaguarda de la vida en el mar, la tripulación del Buque Velero Escuela Cuauhtémoc en el área de Sanidad Naval, atendieron solicitud de apoyo de sus colegas de la embarcación “Esmeralda”, de Chile, cuando ambas navegaban frente a las costas de Campeche, luego de participar en el Festival Velas Veracruz 2018. Fueron requeridos médicos mexicanos para cubrir emergencia de apendicitis presentada en un oficial suramericano, la solución radicaba en intervención quirúrgica con la mayor inmediatez, de lo contrario estaría en riesgo la vida del paciente. En el comunicado de voceros de la Secretaría de Marina -Armada de México señalan importancia del suceso. Demuestra el grado de hermandad prevaleciente entre las comunidades navales,
La entidad arrastra un déficit de 8,372 empleos
AGENCIAS / EL DICTAMEN
A
menos de tres meses para que termine su administración, Miguel Ángel Yunes dejará a Cuitláhuac García una economía en picada, muy lejos de los parámetros que el panista aseguró en campaña que la entidad alcanzaría. El gran problema para Veracruz es que Yunes y su equipo no sólo fracasaron en cristalizar sus objetivos, sino que tomaron decisiones que afectarán durante largo tiempo, pues no existe la mínima estructura para salir del atolladero. De acuerdo con México ¿cómo vamos?, el estado no sólo no creció al 4.5% prometido, sino que tuvo números negativos, es decir, la economía perdió -.90% en el último trimestre, condición que revela el desaseo de las políticas económicas del gobierno en turno, que ubican a Veracruz como el tercer peor caso a nivel nacional, el cual tiene cinco trimestres consecutivos en números rojos (1.26% de caída promedio cada tres meses). Estudios del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) precisan que uno de los grandes males locales estriba en que en los últimos dos años la inversión extranjera y nacional se estancó dramáticamente, colocando a Veracruz entre los estados que me-
dispuestos a tender la mano a quienes presentan dificultades, como el caso de salud referido. El trabajo de quirófano ocurrió en el curso de 2 horas, resultado satisfactorio, superaron la crisis del enfermo, lo cual generó manifestación de agradecimiento de parte del capitán Sebastián Gutiérrez Casas, comandante del buque velero “Esmeralda”, a su homólogo de México capitán Rafael Lagunes Arteaga, del “Cuauhtémoc”. El mensaje de gratitud fue a nombre propio, de la dotación de la nave y de la Armada de Chile, destacando profesionalismo, amistad y sobresaliente voluntad de la dotación mexicana. Les deseó “Buena Mar y Viento aun Largo”. Les hicieron sentir a “ México en la Piel”. Cabe señalar, este tipo de auxilios médicos a cargo de personal mexicano en alta mar se repitieron en 4 ocasiones.
De hecho, durante el gobierno actual la entidad únicamente tuvo dos trimestres al alza en empleos, que fueron el último de 2017 y el primero del actual y sufrió un promedio de trabajos no creados
Llegan refuerzos para el Tiburón El ecuatoriano Caicedo y el argentino Rinaldi son escualos y reportarán en breve a tierras veracruzanas
DEPORTES 01
de 8,512 trimestral. Lo dicho determinó que de acuerdo al Coneval, Veracruz esté dentro de los cinco estados con mayor pobreza laboral: prácticamente el 53% de la población económicamente activa se sitúa en dicho espacio, el cual significa que el ingreso obtenido por el trabajo no es suficiente para alimentar a todos sus miembros, por lo que deben recurrir a otros métodos para hacerse de recursos suficientes, lo que explica que el mandato bianual de Yunes dejará a 60% de los trabajadores en el mercado informal, sin que paguen impuestos y gocen de seguridad social. Lo narrado puede explicarse en razón de que Veracruz fue, de acuerdo al Instituto Mexicano para la Competitividad, de los pocos territorios en donde el sector industrial no sólo fue a la baja, sino que el decrecimiento superó los 10 puntos, específicamente el 12.7%. Aunque lo peor es que la gestión yunista no sirvió para disminuir significativamente el impacto de la deuda pública en el Producto Interno Bruto estatal, pues se mantiene superior a los 4.5 puntos porcentuales del PIB, lo que será una losa muy pesada para el futuro inmediato de la sociedad.
Verde admite canje en el caso Velasco PRIMERA 12
Aeropuerto en Texcoco es más viable: ingenieros PRIMERA 13
Facebook: El Dictamen Twitter: @ElDictamen
OPINIÓN Manolo Figueroa 6 Javier Herrrera 6 6 Maricarmen D 6 Carlos Robles Atila 7 Leviatán 7 La Costumbre 7 7 Buenos Días
Desaparecen sala del tribunal estatal PRIMERA 03
Huachicol crece al sur del estado Veracruz, entre las entidades con más tomas clandestinas El Dictamen / Redacción
No se trata ya de pequeñas bandas organizadas al vapor, sino de una compleja red de complicidades en el centro y sur del país que deja ganancias anuales superiores a los 30 mil millones de pesos, el equivalente a una tercera parte de la deuda pública de Veracruz. El huachicol teje despacio y avanza, sigiloso. Cifras oficiales revelan que la estimación de tomas clandestinas encontradas en lo que va de 2018 alcanza ya las diez mil en todo el país, mientras que Veracruz ya superaría las mil, según la tendencia del promedio, el cual se establece que diariamente se localizan 4.60. La entidad permanece entre las que más sufren de tomas (sólo la superan Guanajuato, Hidalgo y Puebla), producto de su ubicación estratégica para el traslado y distribución del producto robado. De acuerdo con reportes federales, los huachicoleros de la zona centran la ordeña en ductos de 14 pulgadas de diámetro, los cuales tienen origen en la refinería de Minatitlán y atraviesan Puebla, Tlaxcala, el Estado de México, llegando a las puertas de la capital del país y transportando un promedio de 70 mil barriles de hidrocarburos. Para Veracruz el tema no es menor, pues ni las autoridades estatales ni las federales han logrado controlar un delito cada vez más común, el cual subyuga a regiones enteras de poblados, que contemplan diariamente la ordeña y el mercado negro derivado de la ordeña de ductos, el cual vende el litro de gasolina regular entre los 14 y los 15 pesos, tres o cuatro por debajo del costo en una estación de servicio. La zona sur de la entidad es la más afectada, ya que a pesar de los esfuerzos de los cuerpos policiacos y militares, la logística de los huachicoleros es tal que a pesar de que las confiscaciones y las detenciones se multiplican (en lo que va del mes superan los 100 mil litros), no hay claridad sobre el freno a un delito que crece sin reparo.