eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Jueves 07 de Junio de 2018
Año 120
No. 43442 Veracruz, Ver.
PRECIO $8
Fundado el 16 de septiembre de 1898 Juan Malpica Silva 1912-1960
Juan Malpica Mimendi 1960-1998
Bertha Rosalía Malpica Martínez de Ahued
Los cuatro candidatos se dedicaron durante 90 minutos a divagar a través de una pobre retórica
César Tovar /El Dictamen
El Debate Ciudadano entre los candidatos a la gubernatura de Veracruz se presumía como un ejercicio democrático trascendente, pero los aspirantes no estuvieron a la altura de la organización ni de la audiencia, que les vio expresarse de forma general, sin ofrecer detalles puntuales de su plan de gobierno y plataforma política. José Yunes, July Sheridan, Cuitláhuac García y Miguel Ángel Yunes Márquez dedicaron sus intervenciones a salir a flote de las preguntas que especialistas en diferentes áreas de la actividad gubernamental y social realizaron, sin que esto significara la posibilidad de debatir a profundiad los grandes problemas de la entidad. Resultó evidente que cada uno de los candidatos, aprovechando un modelo de debate que evitaba la confrontación, guardó la compostura y optó por mantener la línea de su respectiva campaña, lo que derivó en que la audiencia no encontrara puntos de vista encontrados
ni réplicas directas. Fue July Sheridan, la única mujer en la contienda, quien más problemas tuvo para ajustarse al ejercicio, pues notó su falta de experiencia y, sobretodo, la de un proyecto político con temas básicos como la economía, la justicia social o la seguridad pública; su punto más alto llegó al pedir no votar por Morena. Por su parte, José Yunes prefirió mostrarse ecuánime, basando su discurso en asuntos obvios para Veracruz: lograr la estabilidad económica, disminuir la impunidad o alcanzar la completa inclusión educativa. Miguel Ángel Yunes Márquez dedicó la mayor parte de sus intervenciones a alabar el trabajo de su padre, Miguel Ángel Yunes Linares, en el gobierno, así como a destacar los que consideró como logros durante sus administraciones como presidente municipal de Boca del Río; de cómo atender los asuntos planteados, dijo poco. Cuitláhuac García también optó por la cautela y la generalidad; alejado del discurso efervescente de su partido, prefirió no meterse en temas pantanosos, aunque se dio la oportunidad de hacer algunas críticas al gobierno estatal. En resumen, el debate se diluyó entre la ambigüedad y la cautela.
AGENCIAS/ EL DICTAMEN
Ambigüedad en el Debate
Dinero hay, pero se lo roban
Vamos a tener precios de garantía
Buscaremos la estabilidad económica
Estoy en contra de legalizar la mariguana
Miriam Judith González Sheridan
Cuitláhuac García Jiménez
José Francisco Yunes Zorrilla
Miguel Ángel Yunes Márquez
Crece VIH en poblaciones rurales Fenómeno migratorio provoca focos de infección en zonas con alta marginación en el estado Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
migratorios nacionales, que entra el ámbito rural indígena que se va al corte de caña, que luego se va al corte de café, luego se va al norte a Sonora al corte de la vid y en todo ese trayecto, pues ellos mantienen relaciones sexuales sin protección; regresan a sus comunidades y tenemos comunidades ya donde el virus tiene 10 años conviviendo con las poblaciones indígenas. Primera Sección | Pág. 4 EL DICTAMEN
La presidenta del Grupo Multisectorial VIH-SIDA Patricia Ponce Jiménez, dio a conocer que, debido al fenómeno migratorio, la cifra de per-
sonas infectadas con VIH ha crecido en poblaciones rurales e indígenas, muestra de ello, son comunidades campestres de municipios como: Papantla, Zongolica, Mecayapan, Pajapan, en donde el virus tiene más de 10 años presente, incluso, en la zona de Los Tuxtlas la cual se ubica en el primer sitio a nivel estatal en casos de este tipo. Aquí se está dando vía migración y no estoy hablando de la gente que migra a los EEUU solamente, es en los circuitos
Juana Cuevas y Alicia Silva de Yunes en reunión con mujeres veracruzanas.
Juana Cuevas Rodríguez impulsa #MuyMexicanas en Veracruz EL DICTAMEN
El Dictamen / Redacción
Juana Cuevas Rodríguez, economista y quien se distingue por tener una vida dedicada al voluntariado y al arte, mantuvo una charla en Boca del Río con aproximadamente 300 mujeres veracruzanas. Allí habló de la grandeza de las mujeres mexica-
nas, el impulso y reconocimiento que merecen. También charló sobre las propuestas de su esposo José Antonio Meade, aspirante a presidente de México por la coalición ‘Todos por México’. #MuyMexicanas “es un programa abierto a todas las mujeres de todos los rincones
de nuestro país. Este espacio es para las mujeres que estamos escribiendo un nuevo capítulo en la vida de México. Tenemos una hoja en blanco que llenaremos con historias e ideas para avanzar juntas”. Primera Sección | Pág. 3
Las triangulaciones de Karime Macías AGENCIAS/ EL DICTAMEN
Confirma Tribunal las candidaturas de “Napito” y Mancera al Senado
Primera Sección | Pág. 5
Ordena juez detener a Duarte por presunta desaparición forzada
EL DICTAMEN
EL DICTAMEN
Primera Sección | Pág. 4
Primera Sección | Pág.6