Veracruz, Ver. a Sábado 09 de Febrero de 2019
eldictamen.mx
Año- 121
PRECIO $10
No. 43687
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898
Estancias infantiles, en la incertidumbre
La cancelación de los subsidios federales pone en riesgo la atención en 603 establecimientos
603
ESTANCIAS EXISTEN EN VERACRUZ
5 mil
FLOR DE JESÚS MEZA CANO EL DICTAMEN
ALINA KRAUSS / EL DICTAMEN
El presidente López Obrador fue contundente: el programa de estancias infantiles será cancelado y en su lugar, los padres de familia beneficiarios recibirán 1600 pesos cada bimestre para usarlos a su conveniencia en el pago para el resguardo de sus hijos. Dicha noticia, que levantó ámpula y dejó a miles en la incertidumbre, pone, de acuerdo a los críticos, en riesgo a miles de establecimientos que reciben a niños de madres trabajadoras, aunque también, según los que aplaudieron la iniciativa presidencial, evita la corrupción y el desvío de recursos públicos. De hecho, el caso generó tal caos que diputados y senadores, incluyendo miembros de Morena, el partido del
NIÑOS SE ATIENDEN EN ZONA VERACRUZBOCA DEL RÍO
presidente, solicitaron al ejecutivo recular en la decisión y regresar el
programa a su estado habitual, incluyendo su bolsa de recursos.
“El tema de las estancias es muy delicado, pues se trata de un programa que ha beneficiado a decenas de miles, los cuales continúan accediendo a él porque no tienen alternativas, pero también porque reciben un buen servicio”, explicó la senadora Martha Tagle. Ante esto, tan sólo en Veracruz 603 estancias se encuentran en la encrucijada por la falta del subsidio federal para los menores; en dichos establecimientos conviven más de 24 mil niños, cuyos padres acuden al servicio al no tener alternativa de cuidado por sus actividades laborales. En específico en la conurbación Veracruz-Boca del Río, existen alrededor de 43 estancias en el puerto de Veracruz y alrededor de 20 en el municipio de Boca del Río, equivalente a casi 5 mil niños atendidos. Por ello, EL DICTAMEN visitó algunas estancias que tienen una antigüedad de 12 años y cuyas responsables externaron la incertidumbre que viven desde el pasado mes de noviembre, que no reciben el subsidio federal. Cabe recordar que desde finales del año pasado las estancias reportaron la falta de pagos de los subsidios, a
AGENCIAS / EL DICTAMEN
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
Nombran a los fiscales electoral y anticorrupción PRINCIPAL 4
AGENCIAS / EL DICTAMEN
JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
Rivera y Peña Nieto deciden divorciarse PRINCIPAL 4
AGENCIAS / EL DICTAMEN
JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
Gina Domínguez sale de la cárcel PRINCIPAL 2
AGENCIAS / EL DICTAMEN
“Con el agua hasta el cuello” por tarifas de Grupo MAS
5
Créditos de Infonavit se congelarán en Marzo
PRIMERA SECCIÓN
Aplazan sesión del caso Winckler FRANCISCO ESTRADA XALAPA, VER.
A pesar de que se tenía programado que ayer se daría continuación a sesión para la votación del dictamen de juicio político en contra del fiscal Jorge Winckler Ortiz, señalado por el delito de tortura, finalmente el congreso la pospuso por segunda ocasión. De tal manera que se decidió ampliar el receso decretado el jueves por el presidente de la Mesa Directiva, José Manuel Pozos. De acuerdo a un oficio, con la firma del secretario general, Domingo Bahena Corbalá, se expuso que por instrucción del presidente de la mesa directiva del Congreso, José Manuel Pozos Castro, la sesión se prorrogaba de manera indefinida. En este escenario, el legislador Gonzalo Guízar Valladares expresó que no hay brújula que oriente los tiempos legales del Congreso e incluso que la ley puede estar siendo violentada. Aseguró que es facultad del presidente declarar el receso, pero se tenía que llevar a cabo la reanudación de la sesión y ahí aplazarla para un nuevo periodo. “Por eso con la pena y la disculpa institucional del Fiscal, queremos ser muy claros que nosotros, derivado
Por instrucción del presidente de la mesa directiva del Congreso, José Manuel Pozos Castro, la sesión se prorrogaba de manera indefinida. de todas las artimañas, pensamos que están orquestando en su mente -totalmente confundida- una mayoría ficticia, calificada”, acotó. Hay que recordar que este jueves el Congreso veracruzano decidió continuar con la sesión extraordinaria en la que se votarán los dictámenes de procedencia de los juicios políticos en contra del fiscal Jorge Winckler Ortiz para este viernes a las 17:00 horas. La decisión parece estar sustentada en que Morena no logró reunir los 34 votos que se requerían para someter al fiscal al juicio político.
Misma historia
4
AGENCIAS / EL DICTAMEN
PRIMERA SECCIÓN
Acuerdan MxM mesas de trabajo con la SEP
AGENCIAS / EL DICTAMEN
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
PRIMERA SECCIÓN
Finalmente este viernes, en el documento se dio a conocer que será en otro momento cuando se daría continuación a la sesión. Al menos 19 diputados del Congreso local confirmaron estar en contra del juicio político contra el fiscal General del Estado. De esta manera solo 31 legisladores podrían votar a favor, pero se necesitan al menos 34 votos, es decir, la mayoría calificada. Incluso se difundió en redes sociales una “selfie” donde aparecen diputados del PVEM, PRI, del PES y del PT que están a favor de Winckler.
1
Los Tiburones pierden en casa ante los Tigres de UANL
DEPORTES
AGENCIAS / EL DICTAMEN
2