Año 119
Veracruz, Ver. a Lunes 09 de Julio de 2018
eldictamen.mx
Juan Malpica Silva 1912-1960
Juan Malpica Mimendi 1960-1998
No. 43474
PRECIO $8
Veracruz, Ver.
Bertha Rosalía Malpica Martínez de Ahued
Cuitláhuac García ya es Gobernador electo OPLE entrega constancia que lo acredita como el mandatario estatal para el periodo 2018 -2024
Cuitláhuac García Jiménez, recibió la constancia de mayoría que lo acredita como gobernador electo, luego de que un millón 667 mil 239 veracruzanos votaron por la coalición Juntos Haremos Historia que integraron los partidos Morena, Encuentro Social y del Trabajo.
Yo creo que también ustedes (OPLE e INE) hacen historia al preservar ya la opinión pública, otro ambiente y otras expresiones acerca de la actuación de este organismo
En la sesión de cómputo del Organismo Público Local, en el que se declaró la validez de la elección, el consejero presidente Alejandro Bonilla le entregó la constancia que lo acredita como el gobernador para el periodo diciembre 2018 a noviembre del
2024 y que sucederá al actual Mandatario Miguel Ángel Yunes Linares, quien tuvo una mini Gubernatura de dos años. En el salón de sesiones, el consejero presidente del OPLE, José Alejandro Bonilla, destacó que en la entidad la ciudadanía eligió por segunda vez consecutiva una Administración de alternancia. “Tras una jornada cívica ejemplar, caracterizada por una intensa y ordenada participación ciudadana, en un clima de total libertad y paz social, la mayoría de los votantes optó por abrirle paso nuevamente a la alternancia”, afirmó. Escueto en su discurso, se limitó a celebrar que se respetó la voluntad ciudadana y no se defraudó a los votantes que acudieron a las urnas el pasado domingo. “En primer término, tengo que reconocer el esfuerzo que hacen y que implica este tipo de jornadas, el proceso fue largo y creo que se inaugura bien, un proceso en donde se concurren tantas elecciones”. Destacó que los consejeros electorales formaran parte de la
historia, al preservar los votos de los ciudadanos que acudieron a las urnas el pasado 1 de julio, lo que da credibilidad al organismo público local. “Yo creo que también ustedes hacen historia al preservar ya la opinión pública, otro ambiente y otras expresiones acerca de la actuación de este organismo”,
“Un reconocimiento a la población, hoy no se habla de fraudes, en las calles no se habla en términos de pervertir el voto ciudadanos, al contrario, hay alegría y esperanza”
EL DICTAMEN
Melesio Carrillo Tejeda / Xalapa, Ver.
José Alejandro Bonilla, Presidente del OPLE entregó la constancia de mayoría a Cuitláhuac García como Gobernador electo. Ople y al INE” remarcó. A raíz del resultados de las elecciones, que le dieron el triunfo, mencionó que es momento de pasar una etapa de la confianza en las instituciones que se han construido con gran esfuerzo, como parte de la alternancia en el poder. Invitó a los ciudadanos a congregarse en el Parque Juárez, den-
dijo. “Y desde luego el reconocimiento a la población, porque hoy no se habla de fraudes, en las calles no se habla en términos de pervertir el voto ciudadanos, al contrario, hay alegría y esperanza y un reconocimiento al
tro de una semana para escuchar su primer mensaje como titular del Poder Ejecutivo electo.
EL VOTO CIUDADANO El conteo oficial determinó que Cuitláhuac García obtuvo el 44.02 por ciento de la preferencia electoral (un millón 667 mil 239 votos), mientras que el ex Edil de Boca del Río, Yunes Márquez,
quedó con 38.39 por ciento de sufragios (un millón 453 mil 938). El PRI se rezagó en el tercer lugar con sólo el 13.96 por ciento de votos para su candidato, el ex senador José Yunes. Mientras que la candidata del Partido Nueva Alianza, Miriam Sheridan, no logró recaudar ni el 1 por ciento de la decisión electoral de los veracruzanos.
Reciben constancia Rocío Nahle y Ricardo Ahued Tras alcanzar votación histórica en contienda al Senado Con una votación histórica de 1 millón 820 mil 499 Rocío Nahle García y Ricardo Ahued Bardahuil recibieron su constancia de mayoría y validez como Senadores de la República electos por Veracruz en un acto encabezado por el vocal ejecutivo de la Junta Local del INE, Josué Cervantes Martínez. En las instalaciones de la sede del Instituto Nacional Electoral
(INE) en la ciudad de Xalapa, las autoridades electorales entregaron la constancia de validez como senadores de México a la fórmula integrada por los candidatos “Juntos Haremos Historia”. En entrevista, Rocío Nahle dijo que se buscará la reconciliación en Veracruz, para que exista un alto a la violencia política, verbal y física, ya que actualmente hay un Estado dividido. “Los veracruzanos nos dieron
su confianza porque quieren paz, tranquilidad y es lo que va mos a hacer, aquí nos tienen divididos, nosotros hablamos de la reconciliación en el país, y en Veracruz donde todavía hay una violencia política que se disparó en los últimos dos años”, subrayó. No obstante, Nahle García aclaró que el Sistema de Justicia tiene que hacer lo propio ante cualquier acto de corrupción
EL DICTAMEN
El Dictamen / Redacción
Buscan amparo contra legalización del aborto
Primera Sección | Pág. 8
Legisladores rechazan acatar la orden de un juez federal
EL DICTAMEN
El Dictamen / Agencias / Xalapa.
Rocío Nahle García y Ricardo Ahued Bardahuil recibieron su constancia de validez como senadores
PES y PANAL perderían su registro nacional
Aunque un juez federal determinó que el Congreso de Veracruz debe atender la Alerta de Violencia de Género por Agravio Comparado y legislar en torno a temas como la despenalización del aborto hasta las 12 semanas de gestación, dicha resolución será combatida. Así lo anunció el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Sergio Hernández. El legislador local explicó
que buscarán apelar el amparo que concedió un juez federal para que los diputados locales atiendan la AVG por agravio comparado. “Tenemos una instancia que es la apelación de esta resolución de un juez federal, tenemos esa atribución, como Congreso esa posibilidad de apelar o no. .Hernández insistió en que la decisión del juez Décimo Octavo rebasa la soberanía del Poder Legislativo veracruzano, pues no tiene sentido que los
Congresos actúen conforme a sus atribuciones “si al final va a ser el Poder Judicial el que determine la Legislación”. Hay que recordar que en 2017 la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM) lanzó la segunda Alerta de Género para la entidad, proponiendo modificaciones a los artículos 149, 150 y 154 del Código Penal de Veracruz, principalmente para la despenalización del aborto. estado | Pág. 1
Entregan constancia a Alonso como gobernadora de Puebla
INTERNACIONAL | Pág. 13
Rescatan a 4 niños de una cueva en Tailandia
Primera Sección | Pág. 8
EL DICTAMEN
Primera Sección | Pág. 3
EL DICTAMEN
EL DICTAMEN
Confirma INE que no alcalzaron el 3% de votos